ES2904777T3 - Dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, receptor y ambulancia asociados - Google Patents

Dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, receptor y ambulancia asociados Download PDF

Info

Publication number
ES2904777T3
ES2904777T3 ES20192779T ES20192779T ES2904777T3 ES 2904777 T3 ES2904777 T3 ES 2904777T3 ES 20192779 T ES20192779 T ES 20192779T ES 20192779 T ES20192779 T ES 20192779T ES 2904777 T3 ES2904777 T3 ES 2904777T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
receiver
hook
striker
carriage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20192779T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Chapuis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CDC Group SAS
Original Assignee
CDC Group SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CDC Group SAS filed Critical CDC Group SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2904777T3 publication Critical patent/ES2904777T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G3/00Ambulance aspects of vehicles; Vehicles with special provisions for transporting patients or disabled persons, or their personal conveyances, e.g. for facilitating access of, or for loading, wheelchairs
    • A61G3/02Loading or unloading personal conveyances; Facilitating access of patients or disabled persons to, or exit from, vehicles
    • A61G3/0218Loading or unloading stretchers
    • A61G3/0245Loading or unloading stretchers by translating the support

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Handcart (AREA)

Abstract

Receptor (21) montado dentro de una ambulancia que comprende: - una base que presenta dos ranuras paralelas entre sí (25); - una lanzadera móvil en traslación (27) sobre dicha base; y - un dispositivo de sujeción (20a-20c) desplazado por dicha lanzadera (27), comprendiendo dicho dispositivo de sujeción (20a-20c): - una pletina móvil en traslación (22a-22b) sobre dicho receptor (21) para permitir un desplazamiento automático de un carro; desplazándose la pletina (22a-22b) en traslación por dos correas (26) arrastradas por dicha lanzadera (27) para obtener una multiplicación entre el desplazamiento de dicha lanzadera (27) y el desplazamiento de dicha pletina (22a-20b); y - al menos un gancho (30a-30c) montado sobre la pletina (22a-22b), incluyendo dicho al menos un gancho (30a- 30c) un alojamiento (31a-31b) destinado a recibir una barra del carro; y - un cerradero móvil (32a-32b) entre dos posiciones: - una posición cerrada en la que el cerradero (32a-32b) está posicionado delante de dicho alojamiento (31a- 31b); y - una posición abierta en la que el cerradero (32a-32b) no está dispuesto delante de dicho alojamiento (31a- 31b); desplazándose dicho cerradero (32a-32b) por una bieleta (34a-34c) cuyo un primer extremo está unido al cerradero (32a-32b) y un segundo extremo está unido a un pasador (41a-41c) destinado a cooperar con al menos un tope (43) dispuesto sobre el trayecto de dicha pletina (22a-22b), de modo que el desplazamiento de la pletina (22a-22b) genera una cooperación de dicho pasador (41a-41c) con dicho tope (43), con el fin de mandar la apertura o el cierre de dicho cerradero (32a-32b).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, receptor y ambulancia asociados
Campo técnico
La invención se refiere a un dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, es decir, un dispositivo que permite unir una barra de un carro que lleva una camilla a un receptor motorizado dispuesto en una ambulancia. La invención se refiere, igualmente, a un receptor motorizado y a una ambulancia que integra el dispositivo de sujeción.
La invención tiene como objetivo, más particularmente, permitir la tracción automatizada del carro por el receptor dentro de la ambulancia.
Técnica anterior
Una ambulancia es un vehículo destinado, en concreto, a recibir un carro que lleva una camilla. Para limitar los trastornos musculoesqueléticos de los camilleros, las ambulancias están provistas cada vez más frecuentemente de un receptor automatizado configurado para desplazar automáticamente el carro que lleva la camilla cuando el carro se inserta o extrae de la ambulancia.
Los dispositivos que permiten la carga y la extracción del carro están provistos, generalmente, de un brazo móvil dispuesto debajo de una mesa de recepción del carro, tal como se describe, por ejemplo, en el documento WO 2009/135803. Sin embargo, la cinemática de desplazamiento del brazo impone un gran espaciamiento entre la mesa de recepción y el suelo de la ambulancia. Debido a la presencia de este brazo, estos dispositivos de sujeción son muy pesados y de espacio necesario. Pueden integrarse en una ambulancia de gran volumen, por ejemplo, las ambulancias de los hospitales, pero, actualmente, no es posible integrar este tipo de dispositivo en una ambulancia de escaso volumen, por ejemplo, las ambulancias privadas.
Otros dispositivos de carga están realizados con un cabrestante y presentan un espacio necesario y un peso más reducido. Sin embargo, estos dispositivos no permiten ayudar a la extracción del carro y el camillero sigue estando sometido a unos trastornos musculoesqueléticos durante esta fase de extracción.
Sea el que sea el tipo de dispositivo implementado, brazo motorizado o cabrestante, los desplazamientos del carro están asegurados por unos ganchos, móviles sobre el receptor, que cooperan con una barra dispuesta en el extremo delantero del carro, tal como se describe, por ejemplo, en el documento WO 2009/135803.
Además, se busca, igualmente, un dispositivo para atar o desatar la unión entre los ganchos y la barra, de modo que esta última no corra el riesgo de extraerse de los ganchos cuando un enfermo se introduce o extrae de la ambulancia. Tal como se describe en el documento anteriormente citado WO 2009/135803, el sistema de cerradero puede montarse sobre el carro y mandarse en función de la posición de un soporte delantero del carro. De este modo, en tanto en cuanto que el soporte delantero del carro no se extrae del receptor, el carro no puede desacoplarse del receptor y el camillero no puede desolidarizar el carro de la ambulancia. Sin embargo, este sistema impone que el camillero llegue a levantar manualmente el soporte delantero cuando inserta el carro en el receptor.
El documento EP2974704 divulga un vehículo de transporte de un carro que incluye una abertura y una plataforma de carga destinada a recibir rondando dicho carro. El vehículo incluye un gancho fijado por un dispositivo de solidarización reversible a una peana anclada a la plataforma de carga del vehículo.
El problema técnico de la invención es poder proporcionar un sistema en el que la atadura del carro y del receptor se pueda realizar automáticamente.
Exposición de la invención
Para resolver este problema, la invención propone montar un cerradero sobre el receptor al nivel de uno o varios ganchos y controlar la posición del cerradero directamente en función de la posición de una pletina que lleva el al menos un gancho. Para hacer esto, el cerradero está formado por un cerradero montado sobre una unión de pivote, de tal modo que el cerradero sea móvil entre dos posiciones: una posición cerrada en la que el cerradero está posicionado delante del gancho y una posición abierta en la que el cerradero no está dispuesto delante del gancho. El cerradero se desplaza entre las dos posiciones por medio de una bieleta cuyo un primer extremo está unido al cerradero y un segundo extremo está unido a un pasador destinado a cooperar con un tope dispuesto sobre el trayecto de la pletina que lleva el gancho. Haciendo esto, los desplazamientos de la pletina arrastran una cooperación del pasador con el tope y mandan la apertura o el cierre del cerradero.
De este modo, es posible definir unas posiciones en las que el cerradero está abierto o cerrado. Por ejemplo, en una posición de espera de carga, el cerradero está preferentemente cerrado. Cuando un camillero desea proceder a la carga del carro, desplaza la barra del carro contra el cerradero, lo que arrastra un desplazamiento de la pletina que lleva el gancho sobre algunos centímetros. El desplazamiento de la pletina permite alcanzar una posición en la que el cerradero está abierto.
Entonces, el camillero continúa su esfuerzo de desplazamiento del carro sobre una distancia muy escasa, con el fin de que la barra del carro penetre en el gancho y desplace una nueva vez la pletina. Este segundo desplazamiento de la pletina tiene como efecto cerrar el cerradero e indicar al mecanismo de carga que asegure la tracción del carro estando asegurado que el cerradero está efectivamente cerrado.
Además, durante la extracción del carro, la pletina se puede disponer al nivel de una posición de salida en la que el cerradero está abierto, que libera automáticamente el carro. Por lo tanto, el camillero únicamente tiene que acompañar el movimiento del carro. Después del desplazamiento de la pletina al nivel de la posición de salida, es decir, después de un retardo de tiempo predefinido, la pletina se desplaza al nivel de la posición de espera de carga.
A tal efecto, según un primer aspecto, la invención se refiere a un receptor montado dentro de una ambulancia que comprende:
• una base que presenta dos ranuras paralelas entre sí;
• una lanzadera móvil en traslación sobre dicha base; y
• un dispositivo de sujeción desplazado por dicha lanzadera, comprendiendo dicho dispositivo de sujeción:
■ una pletina móvil en traslación sobre dicho receptor para permitir un desplazamiento automático de dicho carro; desplazándose la pletina en traslación por dos correas arrastradas por dicha lanzadera para obtener una multiplicación entre el desplazamiento de dicha lanzadera y el desplazamiento de dicha pletina; y
■ al menos un gancho montado sobre dicha pletina, incluyendo dicho al menos un gancho un alojamiento destinado a recibir una barra del carro; y
■ un cerradero móvil entre dos posiciones:
o una posición cerrada en la que dicho cerradero está posicionado delante de dicho alojamiento; y o una posición abierta en la que dicho cerradero no está dispuesto delante de dicho alojamiento;
desplazándose dicho cerradero por medio de una bieleta, cuyo un primer extremo está unido a dicho cerradero y un segundo extremo está unido a un pasador destinado a cooperar con al menos un tope dispuesto sobre el trayecto de dicha pletina, de tal modo que los desplazamientos de la pletina arrastran una cooperación de dicho pasador y de dicho tope para mandar la apertura o el cierre de dicho cerradero.
La invención permite, de este modo, obtener un dispositivo de sujeción en el que es fácil definir unas posiciones en las que el cerradero está abierto o cerrado disponiendo, en los lugares que se buscan, el tope que permite mandar la posición del cerradero.
Además, la invención permite obtener un dispositivo de sujeción particularmente robusto y compacto. De este modo, la invención permite formar un receptor más ligero y compacto que los receptores existentes que permite asegurar la carga y la extracción de un carro. Haciendo esto, la invención permite obtener un receptor que puede integrarse en todos los tipos de vehículo sin necesitar unas modificaciones estructurales.
Según un modo de realización, dicho al menos un gancho está articulado sobre al menos un eje de dicha pletina. Este modo de realización permite retraer el gancho en una ranura del receptor cuando el gancho no se utiliza, lo que permite que los paramédicos operen sin saturación sobre el receptor. Además, la movilidad en rotación del gancho permite, igualmente, que el dispositivo de sujeción se adapte a varios tipos de carro, ya que la altura entre la barra y las ruedas en la posición replegada es variable entre varios carros.
El dispositivo de sujeción puede incluir un solo gancho. En este modo de realización, el gancho está dispuesto preferentemente por encima de la pletina y centrado entre los bordes laterales de la pletina. Para hacer esto, la pletina está provista de al menos un montante que se extiende perpendicularmente a la pletina para mantener un eje de rotación del gancho. Por ejemplo, el gancho puede presentar un rebajo central, de modo que el montante de la pletina esté dispuesto en el rebajo central y que el eje de rotación del gancho esté fijado sobre los bordes internos del rebajo central del gancho. El rebajo central se puede configurar, igualmente, para mantener el pasador y la bieleta. Preferentemente, el pasador se extiende a través de un rebajo central de la pletina para cooperar con uno o varios topes dispuestos debajo de la pletina. El extremo delantero del gancho, es decir, el extremo opuesto al eje de rotación, incluye preferentemente un eje central sobre el que está montado el cerradero. En este modo de realización, la cooperación del pasador con un tope genera un desplazamiento de la bieleta y un movimiento del cerradero entre la posición cerrada y la posición abierta, tal como se ha descrito anteriormente.
Como variante, el dispositivo de sujeción incluye dos ganchos, estando dichos ganchos unidos entre sí por un espaciador dispuesto por encima de la pletina. El espaciador permite evitar que los ganchos toquen el fondo de las ranuras cuando están en posición retraída. Para hacer esto, el espaciador está configurado para extenderse por encima de una lanzadera del receptor para llegar en apoyo sobre esta lanzadera cuando los ganchos están en posición retraída.
Preferentemente, dicho al menos un gancho incluye una leva, articulada sobre un eje, estando dicha leva destinada a cooperar con al menos un tope dispuesto sobre el trayecto de dicha pletina; haciendo esto, los desplazamientos de la pletina arrastran una cooperación de la leva con dicho tope para mandar el desplazamiento de dicho al menos un gancho alrededor del eje. Este modo de realización permite definir unas posiciones en las que el o los ganchos se elevan para facilitar la inserción de la barra de un carro en los alojamientos de los ganchos. El desplazamiento de los ganchos puede estar asegurado por un solo conjunto de leva/tope para desplazar los ganchos por mediación del espaciador o por dos conjuntos de dos levas y de dos topes.
Preferentemente, el pasador está montado sobre la bieleta sobre uno de los lados de esta última, opuesto al lado de dicha bieleta en frente de dicha leva. Este modo de realización permite yuxtaponer los dos topes para el pasador y para la leva en cada ranura del receptor.
Según un modo de realización, la pletina presenta una forma de U en la que unas zapatas están fijadas sobre unos montantes verticales de dicha pletina. La forma de U permite insertar la pletina entre una lanzadera y una base de un receptor. Las zapatas permiten cooperar con un reborde de la lanzadera, de modo que la pletina es móvil únicamente en traslación sobre la lanzadera. Los montantes laterales forman, igualmente, una atadura para dos correas. Los desplazamientos de las correas generan, de este modo, el desplazamiento en traslación de la pletina.
Como variante, la invención se puede implementar con otros medios de arrastres, tales como un cabrestante.
Preferentemente, la lanzadera se desplaza por medio de un tornillo sin fin accionado por un motor.
Según un segundo aspecto, la invención se refiere a una ambulancia que incluye un receptor según el primer aspecto de la invención.
Breve descripción de las figuras
Otras características y ventajas de la invención surgirán claramente de la descripción que se hace de ello a continuación, a título indicativo y en ningún caso limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 ilustra una vista esquemática en perspectiva de una etapa de montaje de un dispositivo de sujeción entre un receptor de una ambulancia y un carro que lleva una camilla según un primer modo de realización de la invención; La figura 2 es una vista esquemática en perspectiva despiezada del dispositivo de sujeción de la figura 1;
La figura 3 es una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de sujeción de la figura 1 montado sobre un receptor y dispuesto en una posición retraída;
La figura 4 es una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de sujeción de la figura 1 en una posición de tracción;
La figura 5 es una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de sujeción de la figura 1 en una posición de descarga;
La figura 6 es una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de sujeción de la figura 1 en una posición de carga; La figura 7 es una vista esquemática en perspectiva de un dispositivo de sujeción según un segundo modo de realización de la invención;
La figura 8 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 7 en una posición de espera de carga; La figura 9 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 7 en una primera posición de unión entre una barra de un carro y un alojamiento del dispositivo de la figura 7;
La figura 10 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 7 en una segunda posición de unión entre una barra de un carro y un alojamiento del dispositivo de la figura 7;
La figura 11 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 7 en una tercera posición de unión entre una barra de un carro y un alojamiento del dispositivo de la figura 7;
La figura 12 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 7 en una cuarta posición de unión entre una barra de un carro y un alojamiento del dispositivo de la figura 7;
La figura 13 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 7 en una quinta posición de unión entre una barra de un carro y un alojamiento del dispositivo de la figura 7;
La figura 14 es esquemática una vista en perspectiva de un dispositivo de sujeción según un tercer modo de realización de la invención;
La figura 15 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una posición cerrada;
La figura 16 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una posición abierta;
La figura 17 es una vista esquemática desde arriba del dispositivo de la figura 14 en la posición abierta;
La figura 18 es una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de la figura 14 en posición abierta;
La figura 19 es una vista esquemática desde arriba del dispositivo de la figura 14 en posición cerrada;
La figura 20 es una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de la figura 14 en la posición cerrada; La figura 21 es una vista esquemática en perspectiva de tres cuartos del dispositivo de la figura 14 sujeto con un carro; La figura 22 es una vista esquemática en perspectiva desde abajo del dispositivo de la figura 14 sujeto con un carro; La figura 23 es una esquemática vista en sección del dispositivo de la figura 14 en una primera posición de unión con una barra de un carro sin diferencia de altura;
La figura 24 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una segunda posición de unión con una barra de un carro sin diferencia de altura;
La figura 25 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una tercera posición de unión con una barra de un carro sin diferencia de altura;
La figura 26 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una cuarta posición de unión con una barra de un carro sin diferencia de altura;
La figura 27 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una quinta posición de unión con una barra de un carro sin diferencia de altura;
La figura 28 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una sexta posición de unión con una barra de un carro sin diferencia de altura;
La figura 29 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una primera posición de unión con una barra de un carro con diferencia de altura;
La figura 30 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una segunda posición de unión con una barra de un carro con diferencia de altura;
La figura 31 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una tercera posición de unión con una barra de un carro con diferencia de altura;
La figura 32 es una vista esquemática en sección del dispositivo de la figura 14 en una cuarta posición de unión con una barra de un carro con diferencia de altura.
Descripción detallada de la invención
Las figuras 1 a 6 ilustran esquemáticamente un dispositivo de sujeción 20a destinado a realizar la unión entre un receptor de una ambulancia y una barra de un carro que lleva una camilla. En efecto, la invención tiene como objetivo motorizar la inserción de una camilla en una ambulancia para evitar que los camilleros tengan que empujar o tirar de la camilla con fines de insertar o de extraer un paciente en y fuera de una ambulancia.
La invención se puede aplicar a diferentes tipos de motorización de los desplazamientos de la camilla en el receptor de la ambulancia. Tal como se ilustra en la figura 3, los desplazamientos del carro que lleva la camilla pueden estar asegurados por una lanzadera 27 desplazada por medio de un tornillo sin fin 28. Como variante, cualesquiera otros medios de tracción del carro se pueden implementar sin cambiar la invención, por ejemplo, una tracción por un cabrestante.
La invención se refiere, más particularmente, al dispositivo de sujeción 20a que permite asegurar la unión entre los medios de desplazamiento del receptor 21 de la ambulancia y la barra dispuesta sustancialmente en la parte delantera de un carro que lleva una camilla (no representado). Para asegurar la unión entre esta barra y el receptor 21, tal como se ilustra en las figuras 1 a 6, el dispositivo de sujeción 20a presenta dos ganchos 30a. Como variante, la invención se puede realizar con un solo gancho central.
Un extremo de cada gancho 30a presenta un alojamiento 31a destinado a recepcionar la barra del carro. Cuando el carro se remolca sobre el receptor 21, la barra del carro se mantiene en el alojamiento 31a por medio de un cerradero 32a que llega a obturar la abertura del alojamiento 31a y a garantizar el posicionamiento de la barra en los ganchos 30a.
Los ganchos 30a están articulados sobre un eje 40a unido a una pletina 22a. Esta pletina 22a es móvil en traslación sobre el receptor 21. Para hacer esto, la pletina presenta preferentemente una forma de "U" dotada de dos montantes laterales 24a que se extienden en dirección de una base del receptor 21. Los montantes laterales 24a están destinados a desplazarse en dos ranuras paralelas 25 formadas en una base del receptor 21. Dos correas 26 están dispuestas en estas ranuras 25 y permiten desplazar la pletina 22a. Para hacer esto, unas zapatas 23 están montadas a cada lado de los montantes 24a de esta pletina 22a y cooperan con un reborde de la lanzadera, de modo que la pletina es móvil únicamente en traslación sobre la lanzadera. Estos montantes laterales 24a forman, igualmente, una atadura para cada correa 26. Los desplazamientos de las correas 26 generan, de este modo, el desplazamiento en traslación de la pletina 22a.
Como variante, las correas 26 pueden sustituirse por cualquier tipo de bucles tensados montados entre dos puntos de rotación. Por ejemplo, un cable cuyos extremos son solidarios, puede formar el bucle. Entonces, este cable está montado entre dos poleas. Preferentemente, el cable está realizado de fibras de acero, de aramida o de poliéster, con el fin de presentar una tensión y una resistencia que evita el riesgo de rotura o el riesgo de alargamiento. Además, se puede utilizar cualquier otro tipo de elementos de torsión de acciones mecánicas transmisibles, tal como una cadena montada entre dos piñones.
Preferentemente, el desplazamiento de las correas 26 está mandado por el desplazamiento de la lanzadera 27, para realizar una multiplicación de la carrera de la pletina 22a con respecto a la carrera de la lanzadera 27. Para hacer esto, las correas 26 presentan una longitud de carrera superior a la longitud de carrera de la lanzadera 27.
Tal como se ilustra en la figura 3, cuando no se recibe ninguna barra de un carro en los alojamientos 31a, los ganchos 30a caen en la ranura 25. Un espaciador 29 une preferentemente los dos ganchos 30a entre sí, para evitar que los ganchos 30a toquen el fondo de la ranura 25. Esta posición retraída, ilustrada en la figura 3, permite limitar el impacto de la presencia del dispositivo de sujeción 20a cuando no se utiliza para remolcar un carro. Por ejemplo, el receptor 21 se puede utilizar con un carro que no se remolca y que se desplaza manualmente en la ranura 25 sin que la presencia del dispositivo de sujeción 20a perturbe el desplazamiento manual de este carro.
En el caso de un carro cuya tracción está automatizada, el cerradero 32a asegura la fijación de la barra del carro en cada gancho 30a. Este cerradero 32a está articulado sobre un eje 33a fijado en cada gancho 30a. Sobre este eje 33a, un resorte 39 está montado para restringir la posición del cerradero 32a en posición cerrada, es decir, en las posiciones ilustradas en las figuras 4 y 6 en las que el cerradero 32a bloquea el acceso al alojamiento 31a. Haciendo esto, se asegura la sujeción de la barra del carro en el receptor 21 de la ambulancia. Este cerradero 32a también está unido a una bieleta 34a por un punto de fijación 35a dispuesto debajo del eje 33a. Esta bieleta 34a está montada sobre una leva 38, ella misma fijada sobre un eje 36 montado sobre los ganchos 30a entre el eje 40a y el eje 33a.
Esta leva 38 está destinada a cooperar con un tope 42 montado en la ranura 25 para restringir un desplazamiento en rotación de los ganchos 30a cuando la leva 38 monta a lo largo de una pendiente habilitada sobre el tope 42. En el ejemplo de las figuras 1 a 6, el dispositivo de sujeción 20a es simétrico y dos topes 42 están dispuestos en las dos ranuras 25 para desplazar los ganchos 30a con dos levas 38. Como variante, es posible utilizar un solo tope 42 dispuesto en una sola de las dos ranuras 25 y utilizar el espaciador 29 para montar los dos ganchos 30a simultáneamente.
La apertura o el cierre del cerradero 32 está mandado por la bieleta 34a. Para hacer esto, la bieleta 34a presenta un pasador 41a dispuesto en uno de sus extremos, opuesto al extremo fijado con el cerradero 32a. Cada pasador 41a está destinado a cooperar con un tope 43 habilitado, igualmente, en una ranura 25.
Para hacer esto, la bieleta 34a está montada contra un botón 37 que limita los desplazamientos en altura de la bieleta 34a y que restringe esta bieleta 34a a desplazarse en traslación cuando el tope 43 desplaza el pasador 41a.
Cuando el pasador 41a entra en contacto con el tope 43a y la pletina 22a se desplaza hacia la parte delantera del receptor 21, la bieleta 34a desplaza el cerradero 32a y abre el alojamiento 31a para permitir la inserción de una barra de un carro que lleva una camilla.
El pasador 41a se extiende en el lado opuesto de la leva 38, con lo que los topes 42 y 43 pueden yuxtaponerse en cada ranura 25 para mandar los desplazamientos en rotación de los ganchos 30a o las aperturas de los cerraderos 32a.
Este modo de mando del desplazamiento en altura de los ganchos 30a y de apertura o de cierre de los cerraderos 32a permite definir unas posiciones del dispositivo de sujeción 20a en las que los ganchos 30a se levantan y los cerraderos 32a están abiertos o cerrados.
De este modo, es posible definir unas posiciones en las que el cerradero está abierto o cerrado. Por ejemplo, en una posición de espera de carga, no ilustrada, la pletina 22a está dispuesta sobre el extremo delantero de los topes 42 y delante de los topes 43, entonces, los cerraderos 32a están cerrados. Cuando un camillero desea proceder a la carga del carro, desplaza la barra del carro contra los cerraderos 32a, lo que arrastra un desplazamiento de la pletina 22a que lleva los ganchos 30a sobre algunos centímetros y los pasadores 41a montan a lo largo de los topes 43. El desplazamiento de la pletina 22a permite alcanzar una posición, en la parte alta de los topes 43, en la que los cerraderos 32a están abiertos.
El camillero continúa, entonces, su esfuerzo de desplazamiento del carro sobre una distancia muy escasa, con el fin de que la barra del carro penetre en los ganchos 30a y desplace una nueva vez la pletina 22a hasta la posición de tracción, ilustrada en la figura 4. Este segundo desplazamiento de la pletina 22a tiene como efecto cerrar los cerraderos 32a e indicar al mecanismo de carga que asegure la tracción del carro estando asegurado que los cerraderos 32a están efectivamente cerrados. Cuando el carro se remolca sobre el receptor 21, los ganchos 30a permanecen en posición alta, puesto que la altura entre la barra y las ruedas replegadas del carro es fija.
De este modo, tal como se ilustra en la figura 6, cuando el carro está completamente integrado en la ambulancia, los ganchos 30a están en posición alta y continúan manteniendo la barra del carro.
A la inversa, cuando un camillero desea extraer un carro del receptor, la pletina 22a se desplaza hasta la posición de descarga, ilustrada en la figura 5 y la barra del carro se extrae automáticamente de los alojamientos 31a.
En efecto, en esta posición de descarga, los pasadores 41a cooperan con los topes 43 para abrir los cerraderos 32a.
Este modo de realización descrito con referencia a las figuras 1 a 6 implementa dos ganchos 30a para realizar la unión entre el dispositivo de sujeción 20a y una barra de un carro que lleva una camilla. Como variante, tal como se ilustra en las figuras 7 a 33, se puede utilizar un solo gancho 30b, 30c.
En el modo de realización de las figuras 7 a 13, el dispositivo de sujeción 20b está constituido por un único gancho destinado a estar dispuesto en el centro del receptor 21. Para hacer esto, el gancho 30b está montado sobre una pletina 22b que presenta unos montantes laterales 24b destinados a guiar los desplazamientos de la pletina 22b y a formar una atadura para los medios de traslación de la pletina 22b. Preferentemente, la atadura está realizada con una pieza atornillada en los escariados 50 de los montantes 24b.
La pletina 22b presenta, igualmente, una abertura central 51 formada sobre la parte delantera de la pletina 22b. La parte trasera de la pletina 22b está, por su parte, ocupada por una pieza de soporte 54 que permite asegurar la unión mecánica entre los dos lados de la pletina 22b y llevar un eje 40b alrededor del que es móvil el gancho 30b. El gancho 30b se presenta en forma de un cuerpo sustancialmente paralelepípedo 52 en el extremo delantero del que se extiende un labio 53 destinado a formar un alojamiento 31b con la altura del cuerpo 52. El cuerpo 52 presenta una evasión central que permite montar el cuerpo 52 alrededor de la pieza de soporte 54. Más precisamente, el cuerpo 52 está montado sobre un eje 40b de la pieza de soporte 54 para ser móvil en rotación con respecto a la pletina 22b.
En frente del labio 53, el gancho 30b presenta, igualmente, un cerradero móvil 32b entre una posición abierta y una posición cerrada. Para hacer esto, el cerradero 32b está montado sobre un eje 33b fijado en el cuerpo 52. Además, en este modo de realización y tal como se describe con referencia a las figuras 21 a 32, los desplazamientos en altura del gancho 30b están asegurados por este eje 33b que se extiende a cada lado del cuerpo 52 para cooperar con unas espátulas 62 del carro 60.
El cerradero 32b y la parte delantera del cuerpo 52 forman un alojamiento 31b destinado a recibir una barra 61 de un carro 60. Además, en este alojamiento 31b, se extiende, igualmente, una pieza de contraapoyo 56 que atraviesa una luz central del cuerpo 52. Los desplazamientos de esta pieza de contraapoyo 56 están guiados en una luz 57 habilitada en la parte interna del cuerpo 52 con un tope 58 fijado en el cuerpo 52. De este modo, los desplazamientos de esta pieza de contraapoyo 56 están autorizados únicamente en la longitud del cuerpo 52. Esta pieza de contraapoyo 56 arrastra una bieleta 34b montada entre un eje de desplazamiento manual 55 y un punto de fijación 35b del cerradero 32b. De este modo, los desplazamientos de la pieza de contraapoyo 56 hacia la parte trasera del cuerpo 52 arrastran un desplazamiento del cerradero 32b en la posición cerrada.
Los desplazamientos del cerradero 32b y de la bieleta 34b están guiados, igualmente, por un pasador 41b que se extiende en la abertura central 51 de la pletina 22b. Este pasador 41b está fijado, igualmente, al nivel del tope 58 y al nivel del eje de desplazamiento manual 55. De este modo, un tope dispuesto sobre el trayecto de la pletina 22b puede entrar en cooperación con el pasador 41b para desplazar la bieleta 34b y mandar la apertura o el cierre del cerradero 32b.
Tal como se ilustra en las figuras 10 a 13, cuando se inserta un carro 60 sobre el receptor 21 con un dispositivo de sujeción 20b, tal como se ilustra en la figura 7, la barra 61 se introduce en el alojamiento 31b apartando el cerradero 32b debido a la forma curvada de la parte delantera del cerradero 32b. Penetrando en el alojamiento 31b, la barra 61 empuja la pieza de contraapoyo 56 hasta una posición extrema en la que dicha pieza de contraapoyo 56 desplaza la bieleta 34b para volver a cerrar automáticamente el cerradero 32b alrededor de la barra 61.
De este modo, en la posición ilustrada en la figura 13, el cerradero 32b forma un apoyo sólido para la barra 61, de modo que la tracción de la pletina 22b se puede realizar sin riesgo de extracción de la barra 61 fuera del alojamiento 31b. El receptor 21 incluye, igualmente, al menos una posición en la que la apertura del cerradero 32b está automatizada. Para hacer esto, un tope está dispuesto en frente del pasador 41b y los desplazamientos de este pasador 41b inducen a la vez una apertura del cerradero 32b por la biela 34b y un desplazamiento de la pieza de contraapoyo 56 hacia el extremo delantero del cuerpo 52.
Además, puede requerirse un desenclavamiento manual en caso de mal funcionamiento eléctrico del receptor 21. Para hacer esto, el eje de desplazamiento manual 55 se extiende en el exterior del cuerpo 52 y permite desplazar a la vez el cerradero 32b y la pieza de contraapoyo 56, para mandar manualmente la extracción de la barra 61 del alojamiento 31b.
Por supuesto, la cinemática del desplazamiento del gancho 30b no es limitativa e, incluso en el caso de un gancho central, se pueden implementar otras formas y otros medios de desplazamiento.
Por ejemplo, las figuras 14 a 20 ilustran otro modo de realización de un dispositivo de sujeción 20c con un gancho central 30c. Este dispositivo de sujeción 20c incluye un gran número de elementos similares a los descritos con referencia a las figuras 7 a 13, tales como la pletina 22b, el cuerpo 52, el eje de unión 40b entre la pletina 22b y el gancho 30c, el labio 53 o también el cerradero 32b y el eje 33b de este cerradero 32b.
La diferencia con el modo de realización de las figuras 7 a 13 reside en la cinemática de desplazamiento del cerradero 32b entre una posición cerrada y abierta. En efecto, el cerradero 32b se desplaza por una bieleta 34c cuyo extremo está mandado por un cable 70 unido a una polea 71 montada en una luz de la pieza de soporte 54 y alrededor del eje 40b. A la salida de la polea 71, el cable 70 está conectado a un pasador móvil en rotación 41c sobre un eje 72 habilitado en el centro de la pletina 22b. De este modo, los desplazamientos del pasador 41c por un tope dispuesto sobre el trayecto de la pletina 22b arrastran la apertura o el cierre del cerradero 32b por mediación del cable 70.
Contrariamente a la utilización de una pieza de contraapoyo 56, tal como se ilustra en las figuras 7 a 13, el cerradero 32b de las figuras 14 a 20 se desplaza en posición cerrada por medio de dos resortes 73, cuyo un primer extremo está fijado sobre una parte delantera del cuerpo 52 y un segundo extremo está fijado sobre un eje 74 dispuesto en el extremo de la bieleta 34c, opuesto al extremo 35b fijado con el cerradero 32b.
Este eje 74 de la bieleta 34c está restringido en desplazamiento en traslación en una luz 75 habilitada en el cuerpo 52. Este eje 74 se puede desplazar, igualmente, por un mango 77 unido a una rueda 76, para imponer un desplazamiento del eje 74 hacia la parte trasera del cuerpo 52 para obtener una apertura manual del alojamiento 31c en caso de malos funcionamientos eléctricos del receptor 21.
En estos dos modos de realización ilustrados en las figuras 7 a 20, los dispositivos de sujeción 20b y 20c no incluyen unos medios para desplazar en rotación automáticamente los ganchos 30b, 30c para adaptarse a la altura de la barra 61 de un carro 60. Para hacer esto, el eje 33b del cerradero 32b se extiende a cada lado del cuerpo 52 para cooperar con unas espátulas 62, tal como se ilustra en las figuras 21 a 32.
Tal como se ilustra en las figuras 21 y 22, la finalidad de las espátulas 62 es hacer corresponder la altura del gancho 30c con la altura de la barra 61 del carro 60. Las figuras 23 a 28 ilustran un enfoque de sujeción en el que el carro 60 y el receptor 21 están a la misma altura, mientras que las figuras 29 a 32 ilustran un enfoque de sujeción en el que se impone un ángulo de 13° entre el carro 60 y el receptor 21. En efecto, no es raro que una ambulancia esté estacionada sobre una carretera en pendiente o que el carro se utilice con un ángulo de inclinación adecuado para mantener a un paciente de manera totalmente segura sobre el carro. Por lo tanto, es necesario que el carro pueda insertarse en la ambulancia con una variación del ángulo de ataque de al menos 10°. Para gestionar estas variaciones de ángulo de ataque, la barra del carro 60 está provista de espátulas montadas en rotación 62 sobre la barra 61 y a cada lado de la zona de la barra 61 destinada a insertarse en el alojamiento 31b. Cada espátula 62 presenta una forma en "C" con una parte inferior 63 más grande que la parte superior 64 y una parte central que forma un alojamiento 68 destinado a guiar los desplazamientos del eje 33c. Además, una parte trasera 65 de la espátula 62 está destinada a cooperar con un tope 66 del carro 60 para limitar los desplazamientos en rotación posibles de la espátula 62 alrededor de la barra 61.
Tal como se ilustra en la figura 23, cuando se inserta un carro 60 sobre el receptor 21, rueda preferentemente primeramente sobre una repisa 67 y, cuando el carro 60 llega al nivel del gancho 30c, el primer elemento que entra en contacto está constituido por las partes inferiores 63 de las espátulas 62 y el eje 33b. Estas partes inferiores 63 presentan un sesgo destinado a arrastrar el eje 33b en el alojamiento 68 formado por la forma en C de cada espátula 62. Durante los desplazamientos del carro 60 en dirección del receptor 21, la forma específica de las espátulas 62 arrastra un desplazamiento en rotación del gancho 30c con respecto a la pletina 22b para adaptar la altura de la barra 33b con la altura del alojamiento 68.
Incluso en el caso de una diferencia de ángulo entre el receptor 21 y el carro 60, las espátulas 62 permiten hacer variar la altura del gancho 30c imponiendo una rotación de este gancho 30c con respecto a la pletina 22b. De este modo, cuando el carro 60 no está a la misma altura que el receptor 21, los modos de realización de las figuras 7 a 32 no necesitan un pasador para desplazar automáticamente la altura del dispositivo de sujeción 20b o 20c, ya que las espátulas 62 se encargan de compensar automáticamente las variaciones de altura.
La invención permite, de este modo, remolcar eficazmente un carro que lleva una camilla asegurando al mismo tiempo la unión entre el carro y el receptor 21. La invención permite, igualmente, definir unas posiciones en las que el dispositivo de sujeción 20a-20c autoriza o no la carga y la descarga de un carro.
Además, el dispositivo de sujeción 20a-20c puede ocultarse en las ranuras 25 del receptor 21 cuando no se utiliza.

Claims (8)

REIVINDICACIONES
1. Receptor (21) montado dentro de una ambulancia que comprende:
■ una base que presenta dos ranuras paralelas entre sí (25);
■ una lanzadera móvil en traslación (27) sobre dicha base; y
■ un dispositivo de sujeción (20a-20c) desplazado por dicha lanzadera (27), comprendiendo dicho dispositivo de sujeción (20a-20c):
• una pletina móvil en traslación (22a-22b) sobre dicho receptor (21) para permitir un desplazamiento automático de un carro; desplazándose la pletina (22a-22b) en traslación por dos correas (26) arrastradas por dicha lanzadera (27) para obtener una multiplicación entre el desplazamiento de dicha lanzadera (27) y el desplazamiento de dicha pletina (22a-20b);
y
• al menos un gancho (30a-30c) montado sobre la pletina (22a-22b), incluyendo dicho al menos un gancho (30a-30c) un alojamiento (31a-31b) destinado a recibir una barra del carro; y
• un cerradero móvil (32a-32b) entre dos posiciones:
o una posición cerrada en la que el cerradero (32a-32b) está posicionado delante de dicho alojamiento (31a-31b); y
o una posición abierta en la que el cerradero (32a-32b) no está dispuesto delante de dicho alojamiento (31a-31b);
desplazándose dicho cerradero (32a-32b) por una bieleta (34a-34c) cuyo un primer extremo está unido al cerradero (32a-32b) y un segundo extremo está unido a un pasador (41a-41c) destinado a cooperar con al menos un tope (43) dispuesto sobre el trayecto de dicha pletina (22a-22b), de modo que el desplazamiento de la pletina (22a-22b) genera una cooperación de dicho pasador (41a-41c) con dicho tope (43), con el fin de mandar la apertura o el cierre de dicho cerradero (32a-32b).
2. Receptor según la reivindicación 1, en el que dicho al menos un gancho (30a-30c) está articulado sobre al menos un eje (40a-40b) de la pletina (22a-22b).
3. Receptor según la reivindicación 2, en el que el dispositivo de sujeción (20a) incluye dos ganchos (30a), estando dichos ganchos (30a) unidos entre sí por un espaciador (29) dispuesto por encima de dicha pletina (22a).
4. Receptor según la reivindicación 2 o 3, en el que dicho al menos un gancho (30a-30c) está dotado de una leva (38), articulada sobre un eje (36), estando dicha leva (38) destinada a cooperar con al menos un tope (42) dispuesto sobre el trayecto de dicha pletina (22a-22b), de modo que los desplazamientos de dicha pletina (22a-22b) arrastran la cooperación de dicha leva (38) con dicho tope (42), con el fin de mandar el desplazamiento de dicho al menos un gancho (30a-30c) alrededor del eje (40a-40b).
5. Receptor según la reivindicación 4, en el que el pasador (41a-41c) está montado sobre la bieleta (34a-34c) al nivel de uno de los lados de dicha bieleta (34a-34c) opuesto al lado de dicha bieleta (34a-34c) posicionado en frente de la leva (38).
6. Receptor según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la pletina (22a-22b) presenta una forma de U en la que unas zapatas (23) están fijadas sobre unos montantes verticales (24a-24b) de dicha pletina (22a-22b).
7. Receptor según la reivindicación 6, en el que la lanzadera (27) se desplaza en traslación por medio de un tornillo sin fin (28) accionado por un motor.
8. Ambulancia que incluye un receptor según una de las reivindicaciones 1 a 7.
ES20192779T 2019-09-13 2020-08-26 Dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, receptor y ambulancia asociados Active ES2904777T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1910157A FR3100712A1 (fr) 2019-09-13 2019-09-13 Dispositif d’arrimage de chargement et/ou d’extraction motorises d’un chariot portant un brancard, recepteur et ambulance associes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2904777T3 true ES2904777T3 (es) 2022-04-06

Family

ID=69104652

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20192779T Active ES2904777T3 (es) 2019-09-13 2020-08-26 Dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, receptor y ambulancia asociados

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3791846B1 (es)
ES (1) ES2904777T3 (es)
FR (1) FR3100712A1 (es)
PT (1) PT3791846T (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11529272B2 (en) * 2017-08-01 2022-12-20 Uriah S. Akers, Jr. Power lift
US11896535B1 (en) 2018-04-23 2024-02-13 Uriah S. Akers, Jr. Power lift

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1328231B1 (en) * 2000-10-27 2007-01-17 Stryker Corporation Ambulance cot lock
EP2384728B1 (en) * 2004-06-30 2012-08-22 Ferno-Washington, Inc. Combination cot loading and fastening system
US8308212B2 (en) * 2007-07-06 2012-11-13 Ferno-Washington, Inc. Cot fastening system
ITRE20080040A1 (it) 2008-05-08 2009-11-09 Stem Srl '' barella e sistema per il trasporto di pazienti ''
FR3023709A1 (fr) * 2014-07-17 2016-01-22 Groupe Gifa Vehicule de transport de brancard avec un dispositif d'aide a l'embarquement

Also Published As

Publication number Publication date
FR3100712A1 (fr) 2021-03-19
PT3791846T (pt) 2022-01-11
EP3791846B1 (fr) 2021-12-29
EP3791846A1 (fr) 2021-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2904777T3 (es) Dispositivo de sujeción de carga y/o de extracción motorizados de un carro que lleva una camilla, receptor y ambulancia asociados
ES2605434T3 (es) Sistema para montar un componente sobre una estructura de carrocería de un vehículo de motor
ES2304036T3 (es) Dispositivo funcional de portaequipajes para un vehiculo.
ES2903305T3 (es) Sistema de fijación de camilla que tiene una pista de fijación de camilla estable a los choques y método para agregar una camilla de emergencia a este
ES2664102T3 (es) Remolque de un tren de remolque con bastidor portante para un carro de transporte de mercancías
ES2774077T3 (es) Un dispositivo para soportar cargas
ES2700937T3 (es) Carro con una barra de tracción retraible de forma deslizable
ES2641486T3 (es) Baca para transportar y bajar escaleras
CN103625256B (zh) 滑顶系统
ES2455340T3 (es) Carro de transporte, principalmente para su uso en un establo
ES2568077T3 (es) Dispositivo de tensionamiento
ES2724009T3 (es) Carro para transportar o almacenar una bicicleta
ES2238605T3 (es) Asiento de vehiculo de motor.
ES2351375T3 (es) Cabina para asiento de vehículo militar.
ES2228984T3 (es) Unidad ferroviaria de estructura portadora pivotante para el transporte combinado por via/carretera o bien de un semirremolque o de dos vehiculos de motor.
ES2884835T3 (es) Vehículo, en particular vehículo de motor, con un portón trasero de vehículo
ES2313683T3 (es) Armazon de capota con dispositivo de bloqueo.
ES2433747T3 (es) Dispositivo de bloqueo para fijar un accesorio de pala de retroexcavadora a un brazo elevador de máquina portadora
ES2949176T3 (es) Sistema de automatización de la carga y de la extracción de un carro sobre un receptor
ES2461561T3 (es) Dispositivo de seguridad para el transporte y el montaje de una instalación de medición
RU2385235C2 (ru) Убираемая сцепка
KR101786239B1 (ko) 차량용 캐리어 장치
ES2949177T3 (es) Receptor de carga y de extracción motorizadas de un carro que lleva una camilla y ambulancia asociada
ES2748672T3 (es) Dispositivo de retirada/colocación rápida de un respaldo de asiento de vehículo, y conjunto de asiento que lo comprende
ES2312512T3 (es) Una cabina para un vehiculo comercial.