ES2334252T3 - Enclavamiento universal para contenedores o superestructuras de distintos tamaños sobre un vehiculo. - Google Patents

Enclavamiento universal para contenedores o superestructuras de distintos tamaños sobre un vehiculo. Download PDF

Info

Publication number
ES2334252T3
ES2334252T3 ES06015570T ES06015570T ES2334252T3 ES 2334252 T3 ES2334252 T3 ES 2334252T3 ES 06015570 T ES06015570 T ES 06015570T ES 06015570 T ES06015570 T ES 06015570T ES 2334252 T3 ES2334252 T3 ES 2334252T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
frame according
retention
containers
interlocking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06015570T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernard Dr. Krone
Heinz Evers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fahrzeugwerk Bernard Krone GmbH
Original Assignee
Fahrzeugwerk Bernard Krone GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fahrzeugwerk Bernard Krone GmbH filed Critical Fahrzeugwerk Bernard Krone GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2334252T3 publication Critical patent/ES2334252T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P7/00Securing or covering of load on vehicles
    • B60P7/06Securing of load
    • B60P7/13Securing freight containers or forwarding containers on vehicles
    • B60P7/132Securing freight containers or forwarding containers on vehicles twist-locks for containers or frames
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P1/00Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading
    • B60P1/64Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading the load supporting or containing element being readily removable
    • B60P1/6418Vehicles predominantly for transporting loads and modified to facilitate loading, consolidating the load, or unloading the load supporting or containing element being readily removable the load-transporting element being a container or similar
    • B60P1/6481Specially adapted for carrying different numbers of container or containers of different sizes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)

Abstract

Bastidor (1) para contenedores, para superestructuras y para otros recipientes de carga similares, equipado con por lo menos un larguero de bastidor (2) que está alineado en el sentido principalmente transversal al eje longitudinal del bastidor y el cual puede estar fijado en los travesaños longitudinales del bastidor y el mismo comprende, por sus zonas extremas laterales, un respectivo elemento de retención (6) que está fijado de manera giratoria a efectos del aseguramiento o de la fijación de los recipientes de carga; en este caso, el elemento de retención (6) está dispuesto, de una manera variable en su posicionamiento, dentro de una guía (8) que está alineada principalmente de forma transversal al eje longitudinal del bastidor, y este elemento de retención puede ser desplazado desde una posición de aseguramiento, prevista para una medida transversal del recipiente de carga, hacia otra posición de aseguramiento, que corresponde a otra medida transversal del recipiente de carga, y viceversa; bastidor éste que está caracterizado porque, por medio de un elemento de manipulación (9), el elemento de retención (6) puede ser desplazado dentro de una respectiva guía (8) y el mismo también es giratorio a través de este elemento de manipulación (9).

Description

Enclavamiento universal para contenedores o superestructuras de distintos tamaños sobre un vehículo.
La presente invención se refiere a un bastidor para contenedores, para superestructuras y para otros recipientes de carga similares, el cual tiene una forma de realización según lo indicado en el preámbulo de la reivindicación de patente 1).
Son ya conocidos los bastidores del tipo anteriormente mencionado, previstos para el aseguramiento o la fijación de contenedores de distintos tamaños. Contenedores, que sobre los bastidores de esta clase han de ser transportados, pueden ser los contenedores de 20 hasta 40 pies, por ejemplo, así como de la habitual configuración normalizada, pero también los contenedores de 45 pies como los iso-contenedores o los llamados contenedores de tipo Geest. Los bastidores normales están limitados al transporte de un solo tamaño de contador. Para ello están previstos unos elementos de retención como medios de aseguramiento que entran, por ejemplo, desde abajo en unas escotaduras, previstas en el contenedor; y los mismos pueden ser enclavados al encontrarse el contenedor en la posición del transporte y, para la descarga del contenedor, estos elementos de retención pueden ser desenclavados. Determinados contenedores comprenden unos dispositivos de empalme para el enclavamiento del contenedor, los cuales están ubicados en la cara frontal delantera, que está dirigida hacia la cabina del conductor de un vehículo, de tal manera que para estas finalidades han de ser previstos en los conocidos bastidores unos elementos de retención como medios de aseguramiento, los cuales han de ser girados para ocupar su posición de enclavamiento. A este efecto, los elementos de retención están realizados en forma de palanca de enclavamiento con unas partes de enclavamiento en forma de gancho, las cuales, sin embargo, en su conocida forma de realización han de ser empleadas obligatoriamente para unas dimensiones fijas del contenedor.
Según una conocida solución especial, está previsto realizar una palanca giratoria de enclavamiento de este tipo con dos ganchos de enclavamiento, de tal manera que esta palanca de enclavamiento con sus dos ganchos de enclavamiento pueda ser empleada para dos distintos tamaños de contenedores. Sin embargo, esta solución no es, en su conjunto, satisfactoria, sobre todo no lo es para el aprovechamiento de unos bastidores adaptables a las distintas formas de realización de los contenedores, y menos aún lo es para los iso-contenedores o los contenedores de tipo Geest; en este caso, los contenedores de esta clase pueden también comprender unos túneles, que incluso pueden ser de una forma de realización más corta o más larga.
A través de la Patente Europea Núm. EP 1 384 619 A1, que corresponde a lo indicado en el preámbulo de la reivindicación de patente 1), es conocido un enclavamiento para contenedores sobre un vehículo de tipo semi-remolque, en cuyo travesaño delantero están dispuestos unos medios de fijación como, por ejemplo, los elementos de enclavamiento giratorio y de elevación y/o unos pivotes de fijación. Cada uno de los elementos de enclavamiento giratorios y de elevación delanteros, fijados en el semi-remolque, puede ser girado alrededor de por lo menos un eje y desde una posición de engrane con los contenedores normalizados hacia una posición de no-enclavamiento, situada por fuera de la zona de transporte de los contenedores con un pinzote de puntal de carga. En este caso, sin embargo, tampoco este tipo de enclavamiento puede ser empleado de una manera ampliamente variable para las distintas formas de realización de los contenedores, sobre todo no puede ser empleado este enclavamiento para los iso-contenedores Geest, equipados con unos túneles realizados de una forma más corta o más larga.
La presente invención tiene el objeto de proporcionar un bastidor que esté apropiado para la cogida de distintas configuraciones de contenedores, sobre todo de contenedores que están realizados como contenedores de 20 hasta 45 pies y como contenedores de 45 pies, en una forma de realización como iso-contenedores de tipo Geest.
De acuerdo con la presente invención, este objeto es conseguido por medio de un bastidor de la clase mencionada al principio, el cual está caracterizado por el hecho de que el elemento de retención está realizado en forma de una palanca de cierre que, en conjunto con su eje de giro, puede ser desplazada en su posicionamiento.
De este modo, queda proporcionado un bastidor para contenedores, superestructuras y para otros recipientes de carga similares, en el cual el elemento de retención, que está realizado en forma de una palanca de cierre, puede - en base a su forma de disposición desplazable dentro de las guías - de una manera ampliamente variable ser empleado individualmente para determinados recipientes de carga, y este elemento de retención puede, mediante solamente un elemento de manipulación, enclavar los recipientes de carga de distintas configuraciones o formas de realización. Además, este elemento de retención ha de ser girado por encima del elemento de manipulación. De este modo, resulta que todos los contenedores actualmente en uso pueden ser transportados con solamente un bastidor de la presente invención, y esto dentro de las dimensiones totales legalmente establecidas.
De forma preferente, el larguero del bastidor está previsto en los travesaños del bastidor de una manera variable en cuanto a su posicionamiento y el mismo, por consiguiente, puede ser introducido y extraído. La longitud de extracción puede ser de 762 mms., por ejemplo, pero la misma también puede variar de esta medida. El respectivo elemento de retención está realizado en este larguero del bastidor, el cual se encuentra alineado de forma transversal al eje longitudinal del bastidor, y el primero ha de ser desplazado en la dirección longitudinal del larguero, es decir, también en el sentido transversal al eje longitudinal del bastidor. De este modo, el elemento de retención puede ser enclavado en las aberturas de enclavamiento del lado frontal de un iso-contenedor (por ejemplo, en aquellas aberturas que están dispuestas entre si con una distancia de 2.259 mms.) o en las aberturas de enclavamiento de un contenedor de tipo Geest, por ejemplo, con una distancia entre las aberturas de enclavamiento de 2.093 mms. Pueden ser enclavados, asimismo, por su cara frontal todos los contenedores de 40 y de 45 pies, con unos túneles cortos o largos.
El elemento de manipulación o la palanca de enclavamiento pueden comprender, de forma preferente, una zona excéntrica y la misma, como palanca de manipulación de una sola mano, está realizada de tal manera que el elemento de retención pueda ser traspasado - por medio de esta palanca de manipulación de una sota mano - a la respectiva posición transversalmente desplazable para el posicionamiento de enclavamiento, con el fin de luego poder ser colocado en su posición de enclavamiento y posición de desenclavamiento a través de un movimiento giratorio. De este modo, resulta que de una manera constructiva extraordinariamente sencilla puede ser facilitada una manipulación fácil y segura. Por consiguiente, en su conjunto queda puesto a disposición un bastidor que, con la posibilidad de un enclavamiento variable, es de un muy reducido nivel de ruidos durante el funcionamiento. Este enclavamiento es, además, fiable en su funcionamiento así como seguro al robo.
Según otra forma de realización del bastidor - la cual es especialmente preferida y la que también puede ser empleada sin el elemento de retención del lado frontal - está previsto que, además, pueden ser empleados unos elementos de retención adicionales que desde abajo entran en un contenedor o en un recipiente de carga similar. También estos elementos de retención pueden estar dispuestos de una manera desplazable en su posicionamiento como, por ejemplo, en un eje de guía y los mismos pueden estar realizados como elementos de retención que son giratorios alrededor de un eje de giro horizontal para, de una manera desplazable en su posicionamiento, ser traspasados desde una posición de reposo hacia fuera, en una posición de aseguramiento elevado, desde la cual los elementos de retención pueden luego - dentro de unas escotaduras correspondientes y desde abajo - entrar en las correspondientes bolsas de enclavamiento de un contenedor. De este modo, es proporcionado un bastidor con el cual pueden ser conseguidas tres distintas posibilidades de enclavamiento. Además, en el larguero del bastidor pueden estar previstas también unas conexiones eléctricas y neumáticas. En el larguero del bastidor pueden estar integradas, asimismo, unas palancas de manipulación y las palancas de enclavamiento con lo cual se consigue, de este modo, una estructura que, en su conjunto, ahorra espacio y es de una fácil manipulación.
Las demás ventajas de la presente invención así como otras formas de realización de la misma pueden ser apreciadas en las reivindicaciones secundarias, en la descripción, relacionada a continuación, y en los planos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 muestra, en una vista esquematizada de perspectiva, un primer ejemplo para la realización de un bastidor según la presente invención, con los elementos de retención en su posición de enclavamiento;
La Figura 2 indica la vista en planta del ejemplo de realización indicado en la Figura 1;
La Figura 3 muestra otra vista de perspectiva del ejemplo de realización de la Figura 2, ahora en una posición un tanto variada;
La Figura 4 indica la vista en planta del ejemplo de realización indicado en la Figura 3;
La Figura 5 muestra otra vista de perspectiva del ejemplo de realización indicado en las Figuras 3 y 4;
La Figura 6 indica el ejemplo de realización según las Figuras 1 hasta 5, con los elementos de retención laterales en la posición de desenclavamiento;
La Figura 7 muestra la vista en planta del ejemplo de realización indicado en la Figura 6;
La Figura 8 indica otra vista de perspectiva del ejemplo de realización según las Figuras 6 y 7;
La Figura 9 muestra, en una vista de perspectiva, una forma de realización del bastidor con otros elementos de retención adicionales, lateralmente desplazados para el enclavamiento de un contenedor desde abajo;
La Figura 10 indica la vista en planta del ejemplo de realización según la Figura 9;
La Figura 11 muestra otra vista de perspectiva del ejemplo de realización según las Figuras 9 y 10;
La Figura 12a) indica una vista en planta del ejemplo de realización según la Figura 1, con un enclavamiento por el lado frontal y con una anchura de enclavamiento de 2.093 mms.;
La Figura 12b) muestra el ejemplo de realización de la Figura 12a) en una vista realizada desde atrás;
La Figura 13a) indica una vista, de forma análoga a la vista de la Figura 12a), pero con una anchura de enclavamiento de 2.259 mms.;
La Figura 13b) muestra una vista del ejemplo de realización de la Figura 13a), la cual es de forma análoga a la vista de la Figura 12b);
La Figura 14a) indica una vista que es de forma análoga a las vistas de las Figuras 12a) y 13a), pero con un desenclavamiento por el lado frontal;
La Figura 14b) muestra una vista que es de forma análoga a las vistas de las Figuras 12b) y 13b), pero con un desenclavamiento por el lado frontal;
Las Figuras 15a), 15b), 15c), 15d) 15e) y 15f) indican las vistas de un proceso de apertura del elemento de retención según los ejemplos de realización de las Figuras 1 hasta 4; mientras que
Las Figuras 16a), 16b), 16c), 16d), 16e) y 16f) muestran unas vistas del elemento de retención durante un proceso de cierre, las cuales son de forma análoga a la vista de la Figura 15.
Como principio, en estas Figuras se indican las partes componentes, que surten el mismo efecto, con las mismas referencias. En estos planos, un bastidor de vehículo 1 está indicado de forma general pero solamente dentro de la zona de su larguero 2, que está situado por el lado extremo del bastidor. Este bastidor 1 comprende, en su larguero de bastidor 2 del lado extremo, otros largueros longitudinales, 3 y 4, que están dispuestos - de una manera desplazable así como inmovilizable en su posicionamiento - en unos travesaños longitudinales del bastidor, los cuales no están indicados aquí de forma individual. El larguero de bastidor 2 se compone de un perfil de larguero 5 que tiene principalmente la forma de U y cuyas dos zonas extremas laterales están realizadas de forma achaflanada. Por medio de la flecha 2.1 en la Figura 2 se indica que en el larguero de bastidor 2 puede estar previsto un dispositivo para el auto-centraje o auto-ajuste en función de la variación en el posicionamiento.
No obstante, por el lado extremo está previsto un elemento de retención 6 en forma de una palanca de cierre. Por el punto referenciado con 7, esta palanca de cierre 6 está fijada de manera giratoria, por medio de un perno articulado, en el larguero del bastidor. El elemento de retención o la palanca de cierre 6 se encuentra guiada, conjuntamente con su perno articulado, dentro de una guía de agujero oblongo 8, realizada en el perfil en forma de U 5 y la palanca de cierre, por consiguiente, está fijada de una manera lateralmente desplazable o variable en su posicionamiento, de tal modo que el elemento de retención o la palanca de cierre 6 pueda ser desplazada desde una posición de aseguramiento (Figuras 1 y 2) hacia otra posición de aseguramiento (Figuras 4 y 5), que se encuentra desplazada hacia fuera. El elemento de retención también es giratorio por el eje de giro 7, tal como esto puede ser apreciado en las Figuras 3, 6, 7 y 8. Además, un proceso de apertura y de enclavamiento está representado con más detalles en las Figuras 12, 13, 14, 15 y 16, en relación con las correspondientes Figuras 15a) hasta 15f) y 16a) hasta 16f).
La palanca de cierre 6 puede ser manipulada, en conjunto con su gancho de enclavamiento 6.1, por medio de un elemento de manipulación que, en su conjunto, está indicado por la referencia 9. Este elemento de manipulación 9 está realizado en forma de una palanca de enclavamiento. Encontrándose en su posición de manipulación para el enclavamiento, tal como esta palanca está representada también en la Figura 1, la palanca de enclavamiento está situada cerca del larguero de bastidor 2, como asimismo está situada parcialmente en la parte interior del mismo. Este elemento de manipulación 9 sirve, por un lado, para desplazar el elemento de retención 6 dentro de su guía de agujero oblongo 8, a cuyo efecto están realizados, dentro de la guía de agujero oblongo, los topes finales, 8.1 y 8.2, cada uno de los cuales define la respectiva posición máxima del desplazamiento del elemento de retención 6.
Tanto para el enclavamiento como para el desenclavamiento tiene que ser girada la palanca de enclavamiento o el elemento de manipulación 9. Para esta finalidad, el elemento de manipulación 9 está unido de forma giratoria con el elemento de retención 6, y el primero comprende una zona excéntrica interior, que en las Figuras no puede ser apreciada con más detalles y la que, en la posición de enclavamiento, queda situada entre una parte en forma de regleta 10, por un lado y, por el otro lado, la superficie interior 11 de una zona de unión entre los dos brazos, 11.1 y 11.2, del larguero de bastidor 2, y esto de tal modo que con ello quede asegurado un enclavamiento del elemento de manipulación 9 y del elemento de retención 6. Después de girarse la palanca de enclavamiento 9 desde la posición, indicada en la Figura 1, hacia fuera para ocupar, por ejemplo, la posición indicada en la Figura 7, la palanca de manejar el elemento de manipulación 9 está girada en el sentido de las manecillas del reloj hacia fuera, después de lo cual queda - a través de la zona excéntrica - anulada la posición de enclavamiento, y el elemento de retención se encuentra pasado hacia la posición de enclavamiento, girada hacia fuera e indicada en la Figura 7. Esto ha de ser llevado a efecto para cualquier posición del elemento de retención 6 dentro de la guía de agujero oblongo. Este proceso de enclavamiento y desenclavamiento puede ser observado con más detalles en las Figuras 15a) hasta 15f) así como 16a) hasta 16f).
Adicionalmente a los elementos de retención 6 situados dentro de las respectivas zonas laterales exteriores, para el enclavamiento de un contenedor por sus caras frontales están previstos otros elementos de retención adicionales, 13 y 14, que también pueden ser desplazados lateralmente hacia fuera, concretamente a lo largo de un eje de guía 15. Estos adicionales elementos de retención, 13 y 14, comprenden unos ganchos de retención, tal como estos pueden ser apreciados en las Figuras 9 hasta 11, en las que los mismos están indicados por la referencia 16. En las posiciones, que pueden ser observadas en las Figuras 1 hasta 8, estos adicionales elementos de retención, 13 y 14, o los pivotes de fijación 16 no están siendo empleados, habida cuenta de que éstos están previstos para asegurar un recipiente de carga o un contenedor desde abajo. A este efecto, los mismos se encuentran, según lo indicado en los ejemplos de realización de las Figuras 1 hasta 8, en una posición de espera y entran con sus pivotes de fijación en unas bolsas de espera, previstas a tal fin. Para sus tareas de retención, estos elementos de retención y pivotes de fijación han de ser desplazados, a lo largo del eje de guía 15, hacia las posiciones correspondientes, y los mismos pueden ser desplazados hacia fuera, tal como esto está representado en las Figuras 9 hasta 12. Además, estos elementos de retención y pivotes de fijación pueden ser girados en 180 grados, aproximadamente, de tal modo que así los pivotes de aseguramiento 16 puedan pasar desde su posición de espera hacia su posición de aseguramiento. Estos pivotes de aseguramiento han de ser enclavados por medio de unas crucetas de fijación 17.
Visto en su conjunto, aquí queda proporcionado un bastidor en el cual pueden ser alojados y enclavados - de una manera ampliamente variable y con una variación en su posicionamiento así como tanto por sus caras frontales como asimismo desde abajo - los contenedores y recipientes de carga de distintas dimensiones. En este caso, el bastidor puede ser adaptado - con unos medios de construcción sencillos así como a través de la manipulación con una sola mano por medio de la palanca de enclavamiento 9 - de una manera ampliamente variable tanto a los iso-contenedores como a los contenedores de tipo Geest, es decir, el bastidor puede ser empleado para el transporte de los mismos, de tal manera que ya no será necesario tener disponibles unos diferentes bastidores para las distintas tareas del transporte.

Claims (19)

1. Bastidor (1) para contenedores, para superestructuras y para otros recipientes de carga similares, equipado con por lo menos un larguero de bastidor (2) que está alineado en el sentido principalmente transversal al eje longitudinal del bastidor y el cual puede estar fijado en los travesaños longitudinales del bastidor y el mismo comprende, por sus zonas extremas laterales, un respectivo elemento de retención (6) que está fijado de manera giratoria a efectos del aseguramiento o de la fijación de los recipientes de carga; en este caso, el elemento de retención (6) está dispuesto, de una manera variable en su posicionamiento, dentro de una guía (8) que está alineada principalmente de forma transversal al eje longitudinal del bastidor, y este elemento de retención puede ser desplazado desde una posición de aseguramiento, prevista para una medida transversal del recipiente de carga, hacia otra posición de aseguramiento, que corresponde a otra medida transversal del recipiente de carga, y viceversa; bastidor éste que está caracterizado porque, por medio de un elemento de manipulación (9), el elemento de retención (6) puede ser desplazado dentro de una respectiva guía (8) y el mismo también es giratorio a través de este elemento de manipulación (9).
2. Bastidor conforme a la reivindicación 1) y caracterizado porque el elemento de retención (6) está realizado en forma de una palanca de cierre, y el mismo puede ser desplazado en conjunto con su eje de giro (7).
3. Bastidor conforme a las reivindicaciones 1) o 2) y caracterizado porque la guía (8) comprende unos topes finales (8.1, 8.2) para el elemento de retención (6).
4. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 3) y caracterizado porque la guía (8) está realizada en forma de un agujero oblongo en el cual entra el respectivo perno de articulación del elemento de retención (6).
5. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 4) y caracterizado porque, por medio del elemento de manipulación (9), el elemento de retención (6) puede ser enclavado en su posición de aseguramiento.
6. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 5) y caracterizado porque el elemento de manipulación (9) está realizado en forma de una palanca de enclavamiento que está acoplada al elemento de retención (6) y la que es giratoria alrededor de un eje de giro principalmente vertical; palanca de enclavamiento ésta que puede ser enclavada en sus respectivas posiciones finales por medio de un contrafuerte.
7. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 6) y caracterizado porque el elemento de manipulación (9) comprende una zona excéntrica.
8. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 7) y caracterizado porque el elemento de manipulación (9) está realizado en forma de una palanca de manipulación con una sola mano.
9. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 8) y caracterizado porque el larguero de bastidor (2) comprende unas correderas de contrafuerte (10, 11) entre las que es giratorio el elemento de manipulación (9) y por medio de las cuales la palanca de enclavamiento (6)puede estar enclavada en sus posiciones finales.
10. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 9) y caracterizado porque la sección transversal del larguero de bastidor (2) es - por lo menos por algunas zonas - de una configuración principalmente en forma de U; en este caso, una pared de unión, que está situada entre dos brazos de U (11.1, 11.2), representa un contrafuerte, mientras que una parte componente en forma de regleta (10), que está situada en un brazo de U (11.1), constituye otro contrafuerte.
11. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 10) y caracterizado porque el elemento de retención (6) está realizado como una palanca de cierre, que es principalmente en la forma de L, mientras que el elemento de manipulación (9) está unido con un brazo de esta palanca de cierre.
12. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 11) y caracterizado porque, al estar el elemento de retención (6) en una posición en la que el recipiente de carga se encuentra asegurado, el elemento de manipulación (9) está girado hacia el larguero de bastidor (2) o hacia la cercanía del mismo.
13. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 1) hasta 12) y caracterizado porque para el larguero de bastidor (2) están previstos por lo menos dos adicionales elementos de retención (13, 14) a efectos del aseguramiento de un recipiente de carga desde abajo.
14. Bastidor conforme a la reivindicación 13) y caracterizado porque los adicionales elementos de retención (13, 14) se encuentran apoyados - de una manera variable en su posicionamiento - en el larguero de bastidor (2).
15. Bastidor conforme a las reivindicaciones 13) o 14) y caracterizado porque los adicionales elementos de retención (13, 14) pueden ser desplazados por traslación a lo largo de un elemento de guía (15), que está fijado en el larguero (2) del bastidor, y los mismos pueden ser pasados desde una posición central de reposo hacia una posición exterior de aseguramiento.
16. Bastidor conforme a la reivindicación 15) y caracterizado porque el elemento de guía (15) está realizado en forma de un eje de guía.
17. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 13) hasta 16) y caracterizado porque los adicionales elementos de retención (13, 14) son giratorios alrededor de un eje que es principalmente horizontal, y estos adicionales elementos de retención pueden ser girados desde una posición de reposo, que es sólo aproximadamente central, hacia fuera, y los mismos pueden ser girados - a través de un movimiento giratorio de aproximadamente 180 grados alrededor del eje horizontal - para ocupar la respectiva posición de un aseguramiento elevado.
18. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 13) hasta 17) y caracterizado porque los adicionales elementos de retención (13, 14) comprenden una empuñadura.
19. Bastidor conforme a una de las reivindicaciones 13) hasta 18) y caracterizado porque los adicionales elementos de retención (13, 14) entran - al encontrarse los mismos en la posición de reposo que es principalmente central - con unos pivotes de fijación (16) en unas bolsas de espera.
ES06015570T 2005-10-21 2006-07-26 Enclavamiento universal para contenedores o superestructuras de distintos tamaños sobre un vehiculo. Active ES2334252T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005050928 2005-10-21
DE102005050928A DE102005050928B4 (de) 2005-10-21 2005-10-21 Fahrgestell für Container, Aufbauten und dergleichen Ladungsbehälter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334252T3 true ES2334252T3 (es) 2010-03-08

Family

ID=37628494

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06015570T Active ES2334252T3 (es) 2005-10-21 2006-07-26 Enclavamiento universal para contenedores o superestructuras de distintos tamaños sobre un vehiculo.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1777103B1 (es)
AT (1) ATE443633T1 (es)
DE (2) DE102005050928B4 (es)
DK (1) DK1777103T3 (es)
ES (1) ES2334252T3 (es)
PL (1) PL1777103T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008021807A1 (de) 2008-04-30 2011-03-03 Fahrzeugwerk Bernard Krone Gmbh Fahrgestell für Container, Aufbauten und dergleichen Ladungsbehälter
DE102008024058B4 (de) 2008-04-30 2009-12-24 Fahrzeugwerk Bernard Krone Gmbh Fahrgestell für Container, Aufbauten und dergleichen Ladungsbehälter
DE102008021795B4 (de) 2008-04-30 2015-10-08 Fahrzeugwerk Bernard Krone Gmbh Fahrzeugchassis für insbesondere Container, Aufbauten und dergleichen Ladungsbehälter
TR201618517A2 (tr) 2016-12-14 2017-02-21 Tirsan Treyler Sanayi Ve Ticaret Anonim Sirketi Konteynır taşıyıcı araçlar için ön kilit mekanizması

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1002515A3 (nl) * 1989-06-16 1991-03-05 Renders Containerchassis.
DE29616001U1 (de) * 1996-09-13 1996-12-12 Fiege Fahrzeug Service Gmbh & Transportfahrzeug
DE29924303U1 (de) * 1998-06-19 2002-10-24 Strien Opslag En Transp V O F Verriegelungsvorrichtung für Frachtcontainer
DE10108096A1 (de) * 2001-02-19 2002-09-12 Juergen Ehring Verriegelungssystem für Fracht auf Fahrzeugen und seine Komponenten
DE10232561A1 (de) * 2001-10-02 2004-02-05 Schmitz Gotha Fahrzeugwerke Gmbh Anordnung zur Halterung unterschiedlicher Container-Typen auf einem Fahrgestell
DE20211194U1 (de) * 2002-07-24 2003-01-16 Hamburger Patent Schmiede Gmbh Universal-Verriegelung für Container auf einem Auflieger
GB2409852B (en) * 2004-01-06 2007-08-15 Paul Anthony Raven Trailers for carrying containerised loads
DE102004045665B4 (de) * 2004-09-18 2008-01-31 Jost-Werke Gmbh & Co. Kg Querträger zum stirnseitigen Einbau in ein Chassis

Also Published As

Publication number Publication date
DK1777103T3 (da) 2010-01-25
DE102005050928B4 (de) 2009-04-09
DE102005050928A1 (de) 2007-05-03
EP1777103A1 (de) 2007-04-25
ATE443633T1 (de) 2009-10-15
DE502006004907D1 (de) 2009-11-05
EP1777103B1 (de) 2009-09-23
PL1777103T3 (pl) 2010-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334252T3 (es) Enclavamiento universal para contenedores o superestructuras de distintos tamaños sobre un vehiculo.
ES2386324T3 (es) Dispositivo para asegurar un contenedor sobre una plataforma de un vehículo de transporte
ES2304036T3 (es) Dispositivo funcional de portaequipajes para un vehiculo.
ES2317979T3 (es) Barra de carga.
US20040164593A1 (en) Device for removably fitting carrycot seats and carrycots to baby carriages
ES2218137T3 (es) Dispositivo de elevacion.
ES2319948B1 (es) Sistema portaarticulos para vehiculo, de liberacion por un solo lado.
WO2015140380A1 (es) Dispositivo de sujeción de maletas laterales
ES2641745T3 (es) Aparato de bloqueo y método
ES2227270T3 (es) Dispositivo para la manipulacion de mercancias..
BR112021014347A2 (pt) Barra transversal e elemento de esteira com barra transversal
ITBZ960024A1 (it) Dispositivo per fissare carichi su un autoveicolo.
ES2226272T3 (es) Plataforma aerea extensible.
ES2744359T3 (es) Grúa torre
ES2334153T3 (es) Estructura de caja de volquete para vehiculos de transporte de mercancias.
ES2304039T3 (es) Dispositivo para la inmovilizacion de cargas.
ES2777327T3 (es) Sistema de cestas para trabajos de operarios sobre contenedores de carga en buques
ES2729965T3 (es) Vehículo de transporte con una estructura de vehículo que presenta una lona deslizante
ES2689383T3 (es) Bastidor de vehículo para contenedores, estructuras y similares contenedores de carga
US4574937A (en) Guide and hand rail with latch
ES2270402T3 (es) Vehiculo de transpsorte de mercancias superanchas.
ES2693671T3 (es) Cabezal de enganche y sistema de apertura/cierre para puertas de un contenedor accionable con dicho cabezal de enganche
ES2694642T3 (es) Dispositivo de enclavamiento de puerta
WO2004045904A1 (es) Dispositivo de fijación para contenedores de transporte
ES2306688T3 (es) Unidad de soporte para paredes de separacion giratorias y deslizables tipicamente para furgonetas isotermicas.