ES2903166T3 - Herramienta multifunción con un dispositivo para el accionamiento de un cierre rápido de cadena - Google Patents

Herramienta multifunción con un dispositivo para el accionamiento de un cierre rápido de cadena Download PDF

Info

Publication number
ES2903166T3
ES2903166T3 ES16765969T ES16765969T ES2903166T3 ES 2903166 T3 ES2903166 T3 ES 2903166T3 ES 16765969 T ES16765969 T ES 16765969T ES 16765969 T ES16765969 T ES 16765969T ES 2903166 T3 ES2903166 T3 ES 2903166T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chain
tool
section
force
linear guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16765969T
Other languages
English (en)
Inventor
Swen Lauer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
QCS Quality Consult Service GmbH
Original Assignee
QCS Quality Consult Service GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by QCS Quality Consult Service GmbH filed Critical QCS Quality Consult Service GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2903166T3 publication Critical patent/ES2903166T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G3/00Belt fastenings, e.g. for conveyor belts
    • F16G3/006Traction devices to bring together belts, cables or chains
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J15/00Riveting
    • B21J15/38Accessories for use in connection with riveting, e.g. pliers for upsetting; Hand tools for riveting
    • B21J15/42Special clamping devices for workpieces to be riveted together, e.g. operating through the rivet holes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B27/00Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for
    • B25B27/0071Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for bicycles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B27/00Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for
    • B25B27/14Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for assembling objects other than by press fit or detaching same
    • B25B27/22Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for assembling objects other than by press fit or detaching same positioning sprocket chains, endless tracks, antiskid chains

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hand Tools For Fitting Together And Separating, Or Other Hand Tools (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Sawing (AREA)
  • Automatic Tool Replacement In Machine Tools (AREA)

Abstract

Herramienta multifunción (10) portátil con una sección de empuñadura (11) y una sección de alojamiento de herramienta (12), en la que al menos está dispuesto un elemento funcional de herramienta (100, 200), en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) está configurado para accionar un cierre rápido de cadena (502, 1000) con dos mallas de cadena (1001A, 1002A) y dos medios de unión de mallas de cadena (1001B, 1002B), y en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta: un primer medio de ejercer fuerza (101, 201), que está configurado para ejercer una fuerza (F1, F2) sobre el primer medio de unión de mallas de cadena (1001B) del cierre rápido de cadena (502, 1000), y un segundo medio de ejercer fuerza (102, 202), que está configurado para ejercer una fuerza (F1, F2) sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena (1002B) del cierre rápido de cadena (502, 1000), en donde el primer medio de ejercer fuerza (101, 201) y el segundo medio de ejercer fuerza (102, 202) pueden realizar un movimiento relativo traslacional el uno con respecto al otro, para accionar el cierre rápido de cadena (502, 1000) mediante este movimiento traslacional, en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta un equipo guía lineal (801, 802) con un primer elemento guía lineal (801) estacionario y un segundo elemento guía lineal (802) dispuesto de forma móvil en este, en donde únicamente un medio de los dos medios de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) está dispuesto sobre el segundo elemento guía lineal (802), en donde al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza (101, 102; 201, 202) presenta una sección de alojamiento (211, 212) para el alojamiento del cierre rápido de cadena (502, 1000), en donde la sección de alojamiento (211, 212) está configurada para evitar un ladeo (602) del cierre rápido de cadena (502, 1000) a lo largo del eje longitudinal de cadena (601), en donde la sección de alojamiento (211, 212) presenta una sección de engrane (213, 214), que está configurada para engranarse entre dos mallas de cadena (505, 506; 507, 508) de un eslabón de cadena (501, 503) adyacente al cierre rápido de cadena (502, 1000), cuando el cierre rápido de cadena (502, 1000) está dispuesto en una cadena (500), y en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta además un pasador de presión de remache (904) para abrir y remachar una cadena (500A) remachada.

Description

DESCRIPCIÓN
Herramienta multifunción con un dispositivo para el accionamiento de un cierre rápido de cadena
La invención se refiere a una herramienta multifunción portátil con un elemento con función de herramienta para el accionamiento de cierres rápidos de cadena con las características de la reivindicación 1.
Hoy día, en móviles o vehículos se conocen diferentes medios de transmisión de fuerza para transmitir una fuerza de accionamiento a las ruedas a accionar. La transmisión de la fuerza de accionamiento puede realizarse, por ejemplo, mediante cadenas. Por ejemplo en los vehículos accionados por motor es conocido conducir la fuerza mediante una cadena de accionamiento del motor o un engranaje colocado detrás de las ruedas que van a accionarse. En bicicletas clásicas sin motor auxiliar, la cadena de accionamiento se usa, por ejemplo, para conducir la fuerza muscular proporcionada por el ciclista del pedal a la rueda a accionar.
Las cadenas o cadenas de accionamiento de este tipo están configuradas hoy día sobre todo como llamadas cadenas de rodillos o cadenas de pasadores. Estas cadenas están formadas por regla general por varios eslabones de cadena, presentando cada eslabón de cadena a su vez dos mallas dispuestas una enfrente de la otra. Las dos mallas de un eslabón de cadena están unidas entre sí mediante medios de unión de mallas de cadena dispuestas entre las mallas, como por ejemplo, remaches, pernos y/o rodillos. Una cadena de este tipo se conoce por ejemplo por el documento EP 1245862 A2.
Los eslabones de cadena adyacentes de una cadena presentan alternativamente llamadas mallas interiores y mallas exteriores, presentando las dos mallas interiores de un eslabón de cadena una distancia menor entre sí que dos mallas exteriores de un eslabón de cadena adyacente.
La medida de las mallas interiores está concebida de tal modo que las superficies exteriores de las dos mallas interiores de un eslabón de cadena son colindantes a las superficies interiores de las dos mallas exteriores del eslabón de cadena respectivamente adyacente. Las dos mallas interiores de un eslabón de cadena se introducen, por así decirlo, en las dos mallas exteriores del eslabón de cadena respectivamente adyacente. Cada malla interior, así como cada malla exterior presenta en sus dos extremos dispuestos en el exterior visto en el sentido de tracción respectivamente un agujero. Al introducir las mallas interiores en las mallas exteriores, los extremos de las bridas se orientan de tal modo unos con respecto a los otros que los agujeros de una malla interior quedan alineados con los agujeros de una malla exterior adyacente. Mediante estos agujeros dispuestos de forma alineada, se aprietan los pernos o remaches para unir entre sí las mallas y, por lo tanto, los eslabones de cadena individuales. Un ajuste prensado entre los remaches y los agujeros hace que se produzca la fijación. Alrededor del remache pueden estar dispuestos además casquillos o rodillos de cadena. De este modo se fabrica una cadena sinfín en forma de una cadena de pernos o de rodillos.
Las cadenas de este tipo son muy estables y permiten altas fuerzas de tracción. No obstante, el manejo al cambiar eslabones de cadena individuales es costoso y complicado. En este sentido los remaches de un eslabón de cadena que va a cambiarse, o de un segmento que va a cambiarse formado por varios eslabones de cadena, deben ser retirados por completo apretándolos hacia fuera. A continuación, deben introducirse remaches nuevos y volver a presionarse y comprimirse. Esto se hace por regla general con una herramienta prevista especialmente para ello.
Las herramientas especiales de este tipo se conocen por ejemplo del sector de la bicicleta para el uso móvil. A este respecto se trata de llamadas remachadoras de cadena, que pueden adquirirse como componente de una herramienta multifunción de varias partes con medidas compactas. Una remachadora de cadena de este tipo presenta una sección de alojamiento, en la que se introducen dos eslabones de cadena adyacentes de una cadena. La remachadora de cadena presenta además un llamado pasador de presión de remache de cadena, que está orientado ortogonalmente con respecto a la cadena insertada o transversalmente con respecto a la dirección longitudinal de la cadena. Para separar o abrir una cadena, el pasador de presión de remache de cadena se orienta con respecto al remache a retirar y se aproxima mediante traslación a este remache. Mediante una prolongación del movimiento traslacional, el pasador de presión de remache de cadena presiona el remache para que salga de las mallas de cadena.
Es cierto que las fijaciones de remaches de este tipo de una cadena son muy estables. No obstante, soltar una unión remachada de este tipo de una cadena cuesta mucho tiempo y es parte complicado, puesto que el remache es relativamente pequeño y, por lo tanto, complicado de manejar.
Para facilitar la separación y unión de eslabones individuales de una cadena, se conocen llamados cierres rápidos de cadena, denominados también cierres de cadena. Un cierre de cadena de este tipo se conoce por ejemplo por el documento EP 1816 372 A2 y se muestra a modo de ejemplo en las figuras 10, 11 y 12. El cierre rápido de cadena 1000 presenta dos mallas exteriores 1001A, 1002A complementarias con respectivamente un remache 1001B, 1002B fijamente unido. El remache 1001B sobresale del lado interior 1003 de la respectiva brida exterior 1001A y presenta en su extremo 1005 libre, enfrentado a la malla exterior 1001A, una sección 1006 con diámetro reducido.
El remache fijo 1001B está dispuesto en un extremo 1007 dispuesto en el exterior visto en el sentido de tracción de la malla exterior 1001A. En el extremo 1008 enfrentado, dispuesto en el exterior visto en el sentido de tracción, la malla exterior 1001A presenta un agujero alargado 1009. En el lado 1011 del agujero alargado 1009 orientado hacia el remache fijo 1001B, este presenta una sección 1012 con diámetro ensanchado.
Para unir una cadena con el cierre rápido de cadena 1000, los remaches 1001B, 1002B de las dos mallas exteriores del cierre rápido de cadena 1001A, 1002A se insertan en agujeros de dos mallas interiores de un eslabón de cadena respectivamente adyacente (no representado en este caso). El respectivo extremo 1005 que atraviesa los eslabones de malla interior del remache 1001B, 1002B de las dos mallas exteriores del cierre rápido de cadena 1001A, 1002A se hace pasar por la sección 1012 con diámetro ensanchado de la malla exterior de cierre rápido de cadena 1001A, 1002A complementaria respectivamente enfrentada. A continuación, la cadena (en este caso no representada) se carga a tracción en direcciones opuestas F1, F2 (figura 11).
Por la fuerza de tracción F1, F2, la sección 1005 con diámetro reducido del respectivo remache 1001B desliza hacia el lado 1013 no orientado hacia el remache fijo 1001B del agujero alargado 1009 y queda bloqueado allí por un ajuste prensado en una sección 1014 con diámetro reducido que está configurada en el agujero alargado 1009. De este modo, el cierre rápido de cadena 1000 queda fijado en la posición mostrada en las figuras 10, 11, 12 y la cadena (en este caso no representada) queda fijamente cerrada. Por lo tanto, puede renunciarse al remachado de eslabones de cadena individuales.
Para separar una cadena cerrada con un cierre rápido de cadena hay a su vez una herramienta especial. Para ello se conocen llamadas pinzas para cadenas. Los extremos delanteros de unas pinzas para cadenas se introducen en las mallas interiores de los eslabones de cadena adyacentes al cierre rápido de cadena y entran en contacto con los remaches fijados del cierre rápido de cadena. Mediante accionamiento de las pinzas de cadena, los extremos delanteros de las pinzas se cierran de forma conocida. Los remaches fijados en el cierre rápido de cadena se presionan por lo tanto unos hacia los otros y deslizan en el agujero alargado en dirección a la sección con el diámetro más grande. En cuanto hayan llegado allí, los remaches pueden retirarse mediante retirada lateral de las mallas del cierre rápido de cadena complementarias. De este modo se abre el cierre rápido de cadena y la cadena puede separarse.
Las pinzas para cadenas de este tipo son medios sencillos para separar y abrir cadenas que están cerradas con un cierre rápido de cadena. A diferencia de las remachadoras de cadena anteriormente descritas, las dos mitades de las pinzas realizan un movimiento rotatorio alrededor de la articulación común de las pinzas. Por lo tanto, debe ponerse a disposición un brazo de palanca para aplicar la fuerza requerida para soltar un cierre rápido de cadena. Por este motivo, las pinzas presentan empuñaduras relativamente largas. Por lo tanto, las pinzas para cadenas son relativamente grandes y difíciles de manejar en comparación con la remachadora de cadena móvil anteriormente mencionada con medidas compactas.
Otra herramienta multifunción portátil conocida por el estado de la técnica se da a conocer en el documento US4394810A. Esta herramienta comprende un elemento funcional de herramienta con una pareja de medios de ejercer fuerza, que pueden moverse en traslación el uno con respecto al otro. Además, este documento da a conocer un pasador de presión para abrir una cadena articulada de mallas.
Es un objetivo de la presente invención mejorar dispositivos para abrir un cierre rápido de cadena en el sentido de que puedan manejarse de forma más sencilla y que presenten a este respecto al mismo tiempo un tamaño compacto.
Este objetivo se consigue de acuerdo con la invención mediante una herramienta multifunción portátil con un elemento con función de herramienta para abrir un cierre rápido de cadena con las características de la reivindicación 1.
La herramienta multifunción de acuerdo con la invención presenta una sección de empuñadura y una sección de alojamiento de herramienta en la que está dispuesto un elemento funcional de herramienta. El elemento funcional de herramienta está configurado para accionar un cierre rápido de cadena, es decir, para abrir y/o cerrarlo, presentando el cierre rápido de cadena dos mallas de cadena y dos medios de unión de mallas de cadena. Además, la herramienta multifunción de acuerdo con la invención es adecuada para abrir y/o cerrar una cadena cerrada o a cerrar con un cierre rápido de cadena de este tipo. El cierre rápido de cadena puede accionarse realizando los medios de unión de mallas de cadena un movimiento relativo unos con respecto a los otros. En el interior de una cadena, el cierre rápido de cadena es un eslabón de cadena de esta cadena. El primer medio de ejercer fuerza está configurado para ejercer una fuerza sobre el primer medio de unión de mallas de cadena del cierre rápido de cadena y el segundo medio de ejercer fuerza está configurado para ejercer una fuerza sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena del cierre rápido de cadena. De acuerdo con la invención, los dos medios de ejercer fuerza pueden realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro. Con ayuda de este movimiento traslacional, las respectivas fuerzas pueden transmitirse mediante los medios de ejercer fuerza a los respectivos medios de unión de mallas de cadena y pueden ser ejercidas sobre estos. Por esta fuerza ejercida, los remaches del cierre rápido de cadena unidos por regla general fijamente con una malla de cadena pueden ser desplazados para salir de su ajuste prensado previsto en la malla de cadena respectivamente enfrentada o pueden desplazarse al interior de este y por lo tanto puede abrirse o cerrarse el cierre de cadena o toda la cadena. Por el movimiento relativo traslacional de acuerdo con la invención de los dos medios de ejercer fuerza, en la herramienta multifunción de acuerdo con la invención puede renunciarse a un movimiento rotativo usual en pinzas para cadenas. Por lo tanto, la herramienta multifunción de acuerdo con la invención no requiere como dispositivo de accionamiento unos brazos de palanca largos, como son usuales en pinzas para cadenas. Por consiguiente, la herramienta multifunción de acuerdo con la invención puede presentar medidas compactas. Un movimiento relativo traslacional entre los dos medios de ejercer fuerza puede realizarse de forma sencilla, por ejemplo mediante un simple desplazamiento de los dos medios de ejercer fuerza. El manejo de la herramienta multifunción de acuerdo con la invención o del elemento funcional de herramienta dispuesto en la misma puede realizarse, por lo tanto, de forma sencilla e intuitiva. De acuerdo con la invención, el elemento funcional de herramienta presenta además un equipo guía lineal con un primer elemento guía lineal estacionario y un segundo elemento guía lineal dispuesto de forma móvil en este. A este respecto, únicamente unos de los dos medios de ejercer fuerza está dispuesto en el segundo elemento guía lineal móvil. Hay tensores de cadena conocidos en los que los dos medios de ejercer fuerza están dispuestos en un elemento guía lineal (por ejemplo un perno roscado). En comparación con estos tensores de cadena conocidos, el segundo elemento guía lineal puede estar realizado, no obstante, esencialmente más corto en el elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención, puesto que únicamente debe alojar uno de los dos medios de ejercer fuerza. Gracias a ello, la herramienta multifunción de acuerdo con la invención puede estar realizada de forma esencialmente más compacta que tensores de cadena conocidos.
De acuerdo con un ejemplos de realización, uno de los dos medios de ejercer fuerza puede estar dispuesto en el segundo elemento guía lineal de forma acoplada al movimiento de este, de modo que el segundo elemento guía lineal y el medio de ejercer fuerza dispuesto en el mismo se mueven juntos en la misma dirección. Por movimiento común ha de entenderse que el segundo elemento guía lineal y el medio de ejercer fuerza dispuesto en el mismo realizan el mismo movimiento en la misma dirección con la misma velocidad. Esto es otra diferencia entre la presente invención y tensores de cadena conocidos, en los que una rotación del elemento guía lineal (perno roscado) hace que tenga lugar un movimiento traslacional de los dos medios de ejercer fuerza que se mueven en el perno roscado. En la invención, en caso de un movimiento traslacional del segundo elemento guía lineal se mueve, en cambio, también el medio de ejercer fuerza dispuesto en el mismo de la misma manera. Expresado de otra manera, en los tensores de cadena conocidos, los medios de ejercer fuerza dispuestos en el perno roscado realizan un movimiento de vaivén en el perno roscado en caso de una rotación del perno roscado, es decir, los medios de ejercer fuerzas realizan un movimiento traslacional con respecto al elemento guía lineal. Por el contrario, en la invención el medio de ejercer fuerza dispuesto en el elemento guía lineal no realiza un movimiento de vaivén en el elemento guía lineal, es decir, el medio de ejercer fuerza no realiza un movimiento traslacional con respecto al elemento guía lineal. Esto también ha de entenderse por el término "acoplado al movimiento", es decir, no tiene lugar ningún movimiento relativo traslacional entre el elemento guía lineal y el medio de ejercer fuerza dispuesto en el mismo.
De acuerdo con otro ejemplo de realización, el segundo elemento guía lineal y el medio de ejercer fuerza dispuesto en el mismo pueden moverse juntos hacia el otro medio de ejercer fuerza, respectivamente. Puesto que únicamente uno de los dos medios de ejercer fuerza está dispuesto en el segundo elemento guía lineal, el otro de los dos medios de ejercer fuerza puede estar dispuesto, por ejemplo, de forma estacionaria en el elemento funcional de herramienta, es decir, sin realizar un movimiento relativo con respecto a este. El segundo elemento guía lineal y el medio de ejercer fuerza dispuesto en el mismo están dispuestos, por el contrario, en el elemento funcional de herramienta, pudiendo realizar un movimiento relativo con respecto a este.
Es concebible que el segundo elemento guía lineal pueda moverse en una primera dirección para abrir el cierre rápido de cadena, y que el medio de ejercer fuerza dispuesto en el segundo elemento guía lineal esté dispuesto delante del primer elemento guía lineal en esta primera dirección de movimiento. Esta disposición también contribuye a acortar la longitud del segundo elemento guía lineal en comparación con dispositivos conocidos, para obtener así una herramienta multifunción compacta.
Es concebible que el elemento funcional de herramienta presente una sección de cojinete estacionaria en la que está montado el segundo medio de ejercer fuerza, estando dispuesta la sección de cojinete a distancia del primer elemento guía lineal y estando dispuesto enfrente de este a lo largo de la dirección de movimiento del segundo elemento guía lineal. Tal como ya se ha mencionado, por sección de cojinete estacionaria ha de entenderse una sección de cojinete que no presenta ningún movimiento relativo con respecto al elemento funcional de herramienta. En esta sección de cojinete estacionaria está dispuesto respectivamente el otro de los dos medios de ejercer fuerza. Es decir, el elemento de ejercer fuerza dispuesto en el segundo elemento guía lineal móvil se realiza un movimiento relativo con respecto al medio de ejercer fuerza dispuesto en el primer elemento guía lineal estacionario.
Además, es concebible que el segundo elemento guía lineal presente una sección roscada, que se extiende a través del primer elemento guía lineal y no a través de la sección de cojinete estacionaria. El primer elemento guía lineal puede presentar una rosca interior complementaria a la sección roscada del segundo elemento guía lineal. Por lo tanto, la rosca convierte una rotación del segundo elemento guía lineal en un movimiento traslacional del segundo elemento guía lineal con respecto al primer elemento guía lineal. No obstante, en este sentido la sección roscada del segundo elemento guía lineal no se extiende a través de la sección de cojinete dispuesta enfrente, en la que está dispuesto el otro de los dos medios de ejercer fuerza. Es decir, el otro de los dos medios de ejercer fuerza está dispuesto respectivamente en la sección de cojinete y no en el segundo elemento guía lineal.
De acuerdo con un ejemplo de realización concebible, el primer elemento guía lineal estacionario y la sección de cojinete estacionaria pueden estar realizados de una sola pieza. En otras palabras, tanto el primer elemento guía lineal como también la sección de cojinete pueden estar dispuestos de forma estacionaria en el elemento funcional de herramienta. Tanto el primer elemento guía lineal como también la sección de cojinete pueden estar configurados, por lo tanto, de una sola pieza con el elemento funcional de herramienta.
Es concebible que entre el primer elemento guía lineal estacionario y la sección de cojinete estacionaria esté realizada una sección guía, que presenta una primera superficie de rodadura, y que el medio de ejercer fuerza dispuesto en el segundo elemento guía lineal presente una segunda superficie de rodadura complementaria a ella, apoyando las dos superficies de rodadura el medio de ejercer fuerza en un movimiento lineal para impedir una rotación. Las dos superficies de rodadura pueden estar configuradas, por ejemplo, como superficies planoparalelas, de modo que estas superficies impiden una rotación o un ladeo del medio de ejercer fuerza dispuesto en el segundo elemento guía lineal ortogonalmente con respecto a su dirección de movimiento lineal. De acuerdo con la presente invención, al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza presenta una sección de alojamiento para el alojamiento del cierre rápido de cadena, estando realizada la sección de alojamiento para impedir un ladeo del cierre rápido de cadena a lo largo del eje longitudinal de la cadena. Así, el cierre rápido de cadena puede quedar montado en la sección de alojamiento o quedar retenido por esta, de modo que se simplifica el abrir y/o cerrar el cierre rápido de cadena. Cuando el cierre rápido de cadena está dispuesto en una cadena, una sección de alojamiento de este tipo también puede servir para alojar eslabones de cadena adyacentes. Así, la sección de alojamiento puede apoyar la cadena, por ejemplo, para impedir un giro, es decir, con respecto a una fuerza de torsión o rotación que actúa en la dirección longitudinal de la cadena. Por lo tanto, se simplifica el montaje y/o desmontaje de un cierre rápido de cadena.
La sección de alojamiento presenta una sección de engrane, que está configurada para engranar entre dos eslabones de cadena de un eslabón de cadena respectivamente adyacente al cierre rápido de cadena, cuando el cierre rápido de cadena está dispuesto en una cadena. Los dos medios de ejercer fuerza pueden presentar, por ejemplo, respectivamente una sección de alojamiento con una sección de engrane de este tipo. A este respecto, cada sección de engrane puede engrane en el espacio intermedio formado entre las dos mallas de un eslabón de cadena adyacente al cierre rápido de cadena. A este respecto, las medidas laterales de la respectiva sección de engrane pueden corresponderse aproximadamente con la distancia de las dos mallas de cadena, es decir, con las medidas del respectivo espacio intermedio de las mallas de cadena del respectivo eslabón de cadena, de modo que entre la sección de engrane y el espacio intermedio de las mallas de cadena del eslabón de cadena hay un ajuste por forma o un ajuste con juego. Por lo tanto, la sección de engrane podría engranar aproximadamente con precisión de ajuste en el espacio intermedio de las mallas de cadena de un eslabón de cadena adyacente. Así, los eslabones de cadena adyacentes pueden fijarse de forma sencilla en un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención, para facilitar el montaje y/o desmontaje del cierre rápido de cadena dispuesto entre estos eslabones de cadena.
En este sentido es concebible que la sección de alojamiento y/o la sección de engrane presenten un grosor entre 1 mm y 2 mm que va a medirse ortogonalmente con respecto al movimiento de movimiento lineal. Este grosor ha resultado ser especialmente ventajoso para mecanizar en particular cadenas de bicicleta con la herramienta multifunción de acuerdo con la invención. El grosor indicado entre 1 mm y 2 mm cabe bien entre las mallas interiores de una cadena de bicicleta y ofrece a este respecto suficiente estabilidad para accionar un cierre rápido de cadena de una cadena de bicicleta.
También sería concebible que la sección de alojamiento presente una sección de contacto que puede ponerse en contacto con un medio de unión de mallas de cadena de un cierre rápido de cadena, presentando la sección de contacto un radio que se corresponde esencialmente con el radio del medio de unión de mallas de cadena. La sección de contacto puede presentar, por lo tanto, por ejemplo una forma complementaria al medio de unión de mallas de cadena. Si el medio de unión de mallas de cadena es, por ejemplo, un remache redondo o un perno, que puede estar envuelto además también por un rodillo de cadena redondo, la sección de contacto también puede presentar una forma redonda, cuyo radio se corresponde aproximadamente con el radio del medio de unión de mallas de cadena. Ventajosamente, el radio de la sección de contacto puede ser mayor que el radio del medio de unión de mallas de cadena. Así, el medio de unión de mallas de cadena cabe, por así decirlo, en la sección de contacto y puede quedar recibido y sujetado o alojado de forma segura por esta. Esto permite un guiado seguro del respectivo medio de unión de mallas de cadena al realizar el movimiento traslacional o al ejercer mediante el medio de ejercer fuerza la fuerza sobre el medio de unión de mallas de cadena.
En este sentido es concebible que el radio ascienda entre 3,5 mm y 4,0 mm, preferentemente entre 3,7 mm y 3,9 mm, y de forma adicionalmente preferente a 3,8 mm. Estos radios se corresponden aproximadamente con los radios de los rodillos de cadena usados en cadenas de bicicleta. Por lo tanto, los rodillos de cadena de cadenas de bicicletas quedan bien sujetadas en las secciones de contacto de los medios de ejercer fuerza.
Es concebible que la sección de alojamiento de herramienta presente un perno, que se extiende transversalmente, en particular perpendicularmente, con respecto a una dirección de extensión principal de la sección de empuñadura, estando dispuesto el al menos un elemento funcional de herramienta en este perno. Mediante un perno de este tipo, puede realizarse una posibilidad sencilla para la fijación del elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención en las secciones de empuñadura de la herramienta multifunción. La disposición transversal del perno con respecto a la dirección de extensión principal de la sección de empuñadura hace, además, que haya una medida de construcción compacta de la herramienta multifunción. La dirección de extensión principal de la sección de empuñadura es la dirección de extensión en la que se extiende principalmente la sección de empuñadura que ha de ser cogida por un usuario.
De acuerdo con una forma de realización concebible de la herramienta multifunción de acuerdo con la invención, el al menos un elemento funcional de herramienta puede presentar una sección de fijación, mediante la que el elemento funcional de herramienta está fijada en el perno, presentando la sección de fijación una abertura por la que puede hacerse pasar el perno. Por lo tanto, puede garantizarse una posibilidad sencilla para la fijación del elemento funcional de herramienta en la herramienta multifunción de acuerdo con la invención. El elemento funcional de herramienta se enhebra, por así decirlo, en el perno y se une mediante el perno con la sección de empuñadura.
Es concebible que el al menos un elemento funcional de herramienta esté dispuesto de forma giratoria en la sección de alojamiento de herramienta. Por lo tanto, el elemento funcional de herramienta puede ser plegado, por ejemplo en caso de no usarlo, lo que favorece a su vez una medida de construcción compacta de la herramienta multifunción de acuerdo con la invención.
Es concebible que la sección de alojamiento de herramienta esté dividida en dos partes y que la sección de fijación del al menos un elemento funcional de herramienta esté dispuesto entre las dos partes de la sección de alojamiento de herramienta. Gracias a ello, el elemento funcional de herramienta puede estar dispuesto entre las dos partes de la sección de alojamiento de herramienta dividida en dos partes, es decir, por así decirlo, en el interior de una parte de la herramienta multifunción, en particular, cuando el elemento funcional de herramienta está plegado. Gracias a ello, el elemento funcional de herramienta está dispuesto de forma protegida, de modo que no puede sufrir daños de forma no intencionada o tampoco puede lesionarse un usuario en el mismo.
Es concebible que la sección de empuñadura esté dividida en dos partes, estando configurada la primera parte de la sección de empuñadura de una sola pieza con una primera parte de la sección de alojamiento de herramienta y la segunda parte de la sección de empuñadura en una sola pieza con una segunda parte de la sección de alojamiento de herramienta. Una configuración en una sola pieza de este tipo de la sección de empuñadura y de la sección de alojamiento de herramienta puede fabricarse de forma sencilla y económica.
Además, es concebible que la herramienta multifunción presente una segunda sección de alojamiento de herramienta, que está dispuesta enfrente de la primera sección de alojamiento de herramienta. En la segunda sección de alojamiento de herramienta también puede estar dispuesto al menos un elemento funcional de herramienta. Por lo tanto, en este ejemplo de realización puede estar dispuesta respectivamente una sección de alojamiento de herramienta con uno o varios elementos funcionales de herramienta a los dos lados, por ejemplo en los dos extremos de la herramienta multifunción, de modo que la herramienta multifunción puede poner a disposición claramente más funciones en forma de muchos elementos funcionales de herramienta diferentes.
En una forma de realización, la primera y la segunda sección de alojamiento de herramienta pueden presentar un eje de corte común, que se extiende paralelamente a la dirección de extensión principal de la sección de empuñadura. Las dos secciones de alojamiento de herramienta o los elementos funcionales de herramienta dispuestos en las mismas están dispuestas, por lo tanto, de forma simétrica unos con respecto a los otros, de modo que quedan enfrentados entre sí los elementos funcionales de herramienta plegados. De este modo se consigue una forma constructiva compacta de la herramienta multifunción de acuerdo con la invención, en particular una forma constructiva compacta en la dirección de extensión principal.
De acuerdo con otra forma de realización concebible, la primera y la segunda sección de alojamiento de herramienta pueden presentar un eje de corte común, que se extiende oblicuamente con respecto a la dirección de extensión principal de la sección de empuñadura. En una forma de realización preferible de este tipo, el eje de corte común puede pasar, por ejemplo, también adicionalmente por el centro de la sección de empuñadura. De este modo se consigue una forma constructiva compacta de la herramienta multifunción de acuerdo con la invención, en particular una forma constructiva compacta en una dirección perpendicular con respecto a la dirección de extensión principal.
Es concebible que los dos medios de ejercer fuerza del al menos un elemento funcional de herramienta puedan realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro a lo largo de un eje de traslación común. Un movimiento traslacional es especialmente adecuado para el accionamiento de un cierre rápido de cadena. Además, esto ofrece la ventaja de que el movimiento relativo pueda realizarse de forma sencilla entre los dos medios de ejercer fuerza. De este modo se facilita el manejo de la herramienta multifunción, puesto que los dos medios de ejercer fuerza pueden aproximarse uno a otro en un movimiento relativo en el mismo eje, por lo que la herramienta multifunción puede manejarse de forma intuitiva.
Es concebible que el elemento funcional de herramienta esté realizado de tal modo que los dos medios de ejercer fuerza pueden realizar exclusivamente un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro. En las pinzas para cadenas convencionales, por su articulación giratoria se realiza además de un movimiento traslacional adicionalmente un movimiento rotatorio. Por la posibilidad de realizar exclusivamente un movimiento relativo traslacional en la herramienta multifunción de acuerdo con la invención, puede renunciarse por completo a un movimiento rotativo adicional, como es usual en pinzas para cadenas conocidas, para aplicar la fuerza. Además, tampoco se necesitan brazos de palanca largos, lo que conduce a una herramienta multifunción de acuerdo con la invención con medidas compactas.
Es concebible que la sección de alojamiento presente una sección de retención que está configurada para asegurar el cierre rápido de cadena para impedir un ladeo a lo largo de un eje que se extiende transversalmente con respecto al eje longitudinal de la cadena o para impedir un movimiento orientado de modo que sale de la sección de alojamiento. Por lo tanto, al abrir y/o cerrar, el cierre rápido de cadena puede estar alojado y retenido o montado de forma segura por la sección de retención. La sección de retención impide que el cierre rápido de cadena quede ladeado en el elemento funcional de herramienta durante el accionamiento, saliendo a este respecto posiblemente del elemento funcional de herramienta.
Es concebible que el elemento funcional de herramienta presente un equipo guía lineal, presentando el equipo guía lineal un primer elemento guía lineal y un segundo elemento guía lineal y que el primer elemento guía lineal pueda realizar un movimiento relativo traslacional con respecto al segundo elemento guía lineal, y estando dispuesto al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza en el primero o en el segundo elemento guía lineal. El equipo guía lineal permite un movimiento lineal traslacional. Puesto que al menos uno de los medios de ejercer fuerza está fijado en el primero o segundo elemento guía lineal móvil del equipo guía lineal, también este medio de ejercer fuerza puede moverse en un movimiento traslacional lineal con respecto al otro medio de ejercer fuerza en cada caso. Por lo tanto, con el equipo guía lineal puede realizarse y mejorarse un movimiento relativo traslacional lineal entre los dos medios de ejercer fuerza.
En una forma de realización, al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza está dispuesto de modo que puede realizar un movimiento rotatorio en el primero o en el segundo elemento guía lineal. En otra forma de realización, al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza está dispuesto de modo que puede realizar un movimiento traslacional en el primero o en el segundo elemento guía lineal. En otra forma de realización, al menos uno de los medios de ejercer fuerza está dispuesto en el primero o segundo elemento guía lineal de modo que puede realizar un movimiento rotatorio o traslacional. Un primer elemento guía lineal puede estar previsto, por ejemplo, como un soporte y un segundo elemento guía lineal como perno montado en el mismo, estando dispuesto uno de los dos medios de ejercer fuerza en el perno. En caso de que el perno propiamente dicho no fuera móvil en el soporte, la fijación con posibilidad de movimiento traslacional y/o rotatorio del medio de ejercer fuerza en este perno sirve para que el medio de ejercer fuerza pase de forma lineal por el perno, mientras realiza un movimiento traslacional con respecto al otro medio de ejercer fuerza. Por la posibilidad de realizar un movimiento rotatorio, el medio de ejercer fuerza puede poder moverse, por ejemplo, alrededor del elemento guía lineal y puede ser, por ejemplo, giratorio alrededor de este. Un elemento guía lineal facilita la realización de un movimiento traslacional en línea recta relativo entre los dos medios de ejercer fuerza. El elemento guía lineal puede ser, por ejemplo, un perno, en el uno o los dos medios de ejercer fuerza pueden deslizar a lo largo del eje longitudinal del perno. La longitud del movimiento traslacional puede estar limitada, por ejemplo, por un anillo de seguridad o una chaveta partida previstos en el extremo del perno. Otras guías, como por ejemplo ranuras y lengüetas previstas en el perno y el medio de ejercer fuerza, pueden asegurar el o los medios de ejercer fuerza en el perno para impedir una rotación. No obstante, de acuerdo con algunas formas de realización, una rotación de los medios de ejercer fuerza en el perno puede ser deseable.
Es concebible que el elemento funcional de herramienta presente un soporte, estando fijado el medio de ejercer fuerza no dispuesto en uno de los dos elementos guía lineales de modo que no puede realizar un movimiento traslacional en este soporte. Es cierto que el soporte pueda permitir una rotación del medio de ejercer fuerza montado alrededor de un eje de rotación que se extiende paralelamente al eje longitudinal de la cadena, lo que facilita a su vez la orientación del elemento funcional de herramienta con respecto a una cadena. No obstante, el soporte fija el medio de ejercer fuerza montado para impedir un movimiento traslacional, de modo que el otro de los dos medios de ejercer fuerza puede realizar un movimiento relativo con respecto al medio de ejercer fuerza montado.
En una forma de realización, el primer elemento guía lineal puede presentar una rosca interior y el segundo elemento guía lineal una rosca exterior que engrana con la rosca interior, estando dispuesto uno de los dos medios de ejercer fuerza en el primer elemento guía lineal y realizándose el movimiento relativo traslacional entre los dos medios de ejercer fuerza mediante una rotación de las roscas que engranan una en otra de los dos medios guía lineales. Por ejemplo, el segundo elemento guía lineal puede ser un perno roscado. El primer elemento guía lineal puede ser un soporte que presenta una rosca interior complementaria. El perno roscado puede girarse, de modo que el perno roscado se apoya en el soporte y realiza un movimiento traslacional. Esto ofrece una posibilidad sencilla para realizar una herramienta multifunción compacta con un elemento funcional de herramienta, que proporciona un movimiento relativo traslacional lineal entre los dos medios de ejercer fuerza. Por las roscas puede realizarse una multiplicación de fuerza, lo que facilita el accionamiento del cierre rápido de cadena. A este respecto, no se necesitan para la multiplicación de fuerza brazos de palanca largos, como son habituales en las pinzas para cadenas.
Es concebible que uno de los dos medios de ejercer fuerza esté configurado de una sola pieza con el elemento funcional de herramienta. Esto ofrece una posibilidad sencilla para fabricar la herramienta multifunción. Además, una configuración en una sola pieza tiene la ventaja de que presenta una mayor estabilidad en comparación con uniones separadas.
Además, es concebible que al menos uno de los medios de ejercer fuerza esté configurado para ejercer una fuerza que actúa aproximadamente en la dirección longitudinal de la cadena sobre el medio de unión de mallas de cadena en cuestión. En otras palabras, el primero y/o el segundo elemento de ejercer fuerza puede estar realizado para ejercer una fuerza que actúa aproximadamente en la dirección longitudinal de la cadena sobre el medio de unión de mallas de cadena en cuestión. Por dirección longitudinal de cadena ha de entenderse la dirección en la que se extiende la cadena, o la dirección en la que los diferentes eslabones de la cadena están dispuestos uno tras otro, es decir, en fila. Partiendo de un medio de unión de mallas de cadena de un eslabón de cadena dispuesto en una cadena, una acción que actúa en la dirección longitudinal de cadena puede ser, por consiguiente, una fuerza que está orientada desde este medio de unión de mallas de cadena hacia el medio de unión de mallas de cadena enfrentado de la misma malla de cadena, o una fuerza que actúa en la dirección opuesta, es decir, una fuerza que está orientada desde este medio de unión de mallas de cadena en dirección a un próximo eslabón de cadena adyacente. Por lo tanto, los medios de ejercer fuerza pueden ejercer una fuerza de tracción y/o de compresión vista en la dirección longitudinal de cadena sobre los medios de unión de mallas de cadena del cierre rápido de cadena.
Es concebible que al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza esté configurado de tal modo que la fuerza ejercida sobre el primer medio de unión de mallas de cadena y la fuerza ejercida sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena estén orientadas aproximadamente en direcciones opuestas. En otras palabras, los medios de unión de mallas de cadena pueden tirarse o empujarse de forma que se alejen uno de otro, por las fuerzas que actúan en direcciones opuestas, ejercidas por los medios de ejercer fuerza, para cerrar el cierre rápido de cadena, o pueden tirarse o empujarse de forma que se aproximan uno a otro, para abrir el cierre rápido de cadena. Para ello, es ventajoso el movimiento traslacional previsto de acuerdo con la invención para ejercer las fuerzas que actúan en direcciones opuestas, puesto que los agujeros alargados previstos en cierres rápidos de cadena conocidos presentan lados longitudinales que se extienden paralelamente unos a otros, que por regla general se extienden de forma lineal o en línea recta. Preferentemente, el movimiento traslacional también puede realizarse en línea recta. Por el contrario, un movimiento rotativo, como es conocido, por ejemplo, de las pinzas para cadenas, es menos adecuado para el accionamiento de un cierre rápido de cadena que presenta lados longitudinales en línea recta de un agujero alargado de este tipo.
Es concebible que al menos uno de los medios de ejercer fuerza ejerza la fuerza directamente sobre el respectivo medio de unión de mallas de cadena. Así, la transmisión de fuerza puede realizarse directamente. Esto es posible, por ejemplo, porque un medio de ejercer fuerza entra directamente en contacto con el respectivo medio de unión de mallas de cadena. Un medio de unión de mallas de cadena puede ser, por ejemplo, un remache o un perno. Un rodillo de cadena opcional, dispuesto alrededor de un remache o perno, también puede ser componente de un medio de unión de mallas de cadena. En algunos cierres rápidos de cadena, el remache unido fijamente con una malla de cadena del cierre rápido de cadena se hace pasar, por ejemplo, por una abertura de un rodillo de cadena previsto en un eslabón de cadena adyacente. El remache unido fijamente con la malla de cadena del cierre rápido de cadena está envuelto, por lo tanto, por este rodillo de cadena del elemento adyacente y esta unidad formada por el remache y el rodillo de cadena envolvente se considera en el contexto de esta solicitud también un medio de unión de mallas de cadena. Por consiguiente, por una fuerza ejercida mediante un medio de ejercer fuerza de acuerdo con la invención sobre este rodillo de cadena ha de entenderse una fuerza ejercida directamente sobre el medio de unión de mallas de cadena. La fuerza ejercida directamente sobre el respectivo medio de unión de mallas de cadena puede ejercerse a este respecto mediante un contacto en el lado interior del medio de ejercer fuerza con el respectivo medio de unión de mallas de cadena. En otras palabras, los medios de ejercer fuerza establecen contacto con los lados orientados unos hacia los otros de dos medios de unión de mallas de cadena dispuestos uno enfrente del otro del cierre rápido de cadena. Alternativamente, la fuerza ejercida directamente sobre el respectivo medio de unión de mallas de cadena puede ejercerse mediante un contacto en el lado exterior de los medios de ejercer fuerza con el respectivo medio de unión de mallas de cadena. En otras palabras, los medios de ejercer fuerza establecen contacto con los lados respectivamente no orientados unos hacia los otros de dos medios de unión de mallas de cadena dispuestos enfrentados uno al otro del cierre rápido de cadena.
Además, es concebible que al menos uno de los dos medios de unión de mallas de cadena ejerce la fuerza sobre un medio de unión de mallas de cadena indirectamente mediante una malla de cadena del cierre rápido de cadena o mediante un eslabón de cadena adyacente al cierre rápido de cadena; esto último es el caso cuando el cierre rápido de cadena está dispuesto en una cadena. Puesto que los medio de unión de mallas de cadena están unidos fijamente con sus respectivas mallas de cadena, una fuerza ejercida sobre la malla de cadena se transmite también al respectivo medio de unión de mallas de cadena. La transmisión de fuerza al medio de unión de mallas de cadena se realiza por lo tanto indirectamente mediante la malla de cadena. Cuando el cierre rápido de cadena está dispuesto en una cadena, el cierre rápido de cadena es un eslabón de esta cadena. Por consiguiente, el cierre rápido de cadena está unido en este caso con un primer eslabón de cadena y un segundo eslabón de cadena enfrentado, por ejemplo, un eslabón de cadena adyacente izquierdo y uno derecho. Por consiguiente, un medio de ejercer fuerza de un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención puede estar configurado para ejercer fuerza sobre un eslabón de cadena adyacente. Esta fuerza se aplica a continuación indirectamente mediante dicho eslabón de cadena adyacente sobre el respectivo medio de unión de mallas de cadena del cierre rápido de cadena. En otras palabras, el cierre rápido de cadena puede abrirse y/o cerrarse mediante un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención, no aplicando el elemento funcional de herramienta la fuerza directamente al cierre rápido de cadena sino a eslabones de cadena adyacentes, que transmiten esta fuerza a continuación a su vez al cierre rápido de cadena.
También es concebible que la sección de retención se extiende al menos por secciones más allá de una línea central que se extiende en la dirección longitudinal de cadena por el medio de unión de mallas de cadena y que la sección de retención está a este respecto en contacto, al menos por secciones, con una sección del medio de unión de mallas de cadena dispuesta por encima de la línea central. La sección de retención envuelve, por así decirlo, al menos en parte, el medio de unión de mallas de cadena. A este respecto, la sección de retención envuelve el medio de unión de mallas de cadena al menos por secciones desde arriba, es decir, la sección de retención envuelve al menos parcialmente una parte del medio de unión de mallas de cadena que se encuentra por encima de la línea central. La sección de retención retiene, por así decirlo, el medio de unión de mallas de cadena e impide de este modo que el cierre rápido de cadena salga de un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención al abrir y/o cerrar.
La invención se refiere a una herramienta multifunción con un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención anteriormente descrito. Las herramientas multifunción de este tipo se conocen, por ejemplo, del ciclismo. Estas herramientas multifunción son manejables y compactas y, por lo tanto, por regla general portátiles o transportables a mano. El elemento funcional de herramienta anteriormente descrito está previsto como una parte o como un bit de esta herramienta multifunción. El elemento funcional de herramienta está fijado preferentemente de forma móvil en la herramienta multifunción, de modo que el elemento funcional de herramienta puede plegarse y desplegarse en caso necesario.
Es concebible que al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza esté dispuesto de forma móvil en un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención. Esto permite una orientación sencilla al aplicar un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención en un cierre rápido de cadena para el fin de accionar el mismo. Por ejemplo, en caso de una cadena montada en una bicicleta, el medio de ejercer fuerza móvil puede aproximarse en este caso también bien al cierre rápido de cadena cuando la cadena es difícilmente accesible. Otra ventaja está en que un medio de ejercer fuerza giratorio puede plegarse, por ejemplo, cuando un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención no se necesita, de modo que el mismo puede guardarse ocupando poco espacio.
Unos ejemplos de realización de la invención se representan en el dibujo y se explican a continuación. Muestran:
la Figura 1A una vista en perspectiva de una herramienta multifunción de acuerdo con la invención,
la Figura 1B una vista en perspectiva de otra herramienta multifunción de acuerdo con la invención,
la Figura 1C una vista en perspectiva de otra herramienta multifunción de acuerdo con la invención con un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención desplegado,
la Figura 1D una vista lateral de la herramienta multifunción de la figura 1C con un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención plegado,
la Figura 1E otra vista lateral de la herramienta multifunción de la figura 1C con un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención desplegado,
la Figura 1F una vista superior de una herramienta multifunción de acuerdo con la invención con un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención plegado,
la Figura 1G una vista superior de otra herramienta multifunción de acuerdo con la invención con un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención plegado,
la Figura 1H una vista en perspectiva de una herramienta multifunción de acuerdo con la invención,
la Figura 2A una vista lateral de un elemento funcional de herramienta,
la Figura 2B una vista lateral del elemento funcional de herramienta de acuerdo con la figura 2A con una parte de un medio de unión de mallas de cadena estilizado,
la Figura 2C una vista lateral del elemento funcional de herramienta de acuerdo con la figura 2A con un medio de unión de mallas de cadena estilizado,
la Figura 2D una vista lateral del elemento funcional de herramienta de acuerdo con la figura 2A con un medio de unión de mallas de cadena estilizado,
la Figura 3 una vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta mostrado a modo de ejemplo, la Figura 4 una vista lateral del elemento funcional de herramienta de la figura 3,
la Figura 5 una vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta con un recorte de una cadena cerrada con un cierre rápido de cadena,
la Figura 6 una vista superior de un elemento funcional de herramienta con un recorte de una cadena cerrada con un cierre rápido de cadena,
la Figura 7 una vista lateral de un elemento funcional de herramienta con un recorte de una cadena cerrada con un cierre rápido de cadena,
la Figura 8A otra vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta con un recorte de una cadena cerrada con un cierre rápido de cadena,
la Figura 8B otra vista en perspectiva de una herramienta de función de herramienta de acuerdo con la invención, la Figura 8C otra vista en perspectiva del elemento funcional de herramienta de la figura 8B,
la Figura 8D otra vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención, la Figura 8E otra vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta de acuerdo con la invención, la Figura 8F una vista lateral de una herramienta multifunción de acuerdo con la invención,
la Figura 8G una vista frontal del elemento funcional de herramienta de la figura 8F,
la Figura 9 una vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta con un recorte de una cadena cerrada con un cierre rápido de cadena, así como con un recorte de una cadena remachada, la figura 10 una vista en perspectiva de un cierre rápido de cadena para una cadena,
la figura 11 una vista lateral de un cierre rápido de cadena para una cadena, y
la figura 12 una vista superior de un cierre rápido de cadena para una cadena.
La figura 1A muestra un ejemplo de realización de una herramienta multifunción portátil 10 de acuerdo con la invención. La herramienta multifunción 10 presenta una sección de empuñadura 11, en la que un usuario puede sujetar la herramienta multifunción 10.
La sección de empuñadura 11 presenta además una sección de alojamiento de herramienta 12, en la que está dispuesto un elemento funcional de herramienta 100. El elemento funcional de herramienta 100 está configurado para accionar, es decir, abrir o cerrar un cierre rápido de cadena 502, 1000 (figuras 10, 11, 12) con dos mallas de cadena 1001A, 1002A y un medio de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B. Más adelante se describirán detalladamente ejemplos de realización diferentes de elementos funcionales de herramienta 100, 200 de acuerdo con la invención con referencia a las figuras 1H a 9.
El elemento funcional de herramienta 100 en este caso representado presenta entre otras cosas un primer medio de ejercer fuerza 101. El primer medio de ejercer fuerza 101 está configurado para ejercer una fuerza F1 , F2 (figura 11) sobre el primer medio de unión de mallas de cadena 1001B del cierre rápido de cadena 502, 1000.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta además un segundo medio de ejercer fuerza 102, que está configurado para ejercer una fuerza F1, F2 sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 502, 1000.
De acuerdo con la invención, el primer medio de ejercer fuerza 101 y el segundo elemento de ejercer fuerza 102 pueden realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro, para accionar el cierre rápido de cadena 502, 1000 mediante este movimiento traslacional.
Por una herramienta multifunción 10 ha de entenderse una herramienta que reúne varias funciones en sí, por ejemplo una función de atornillar, una función de cortar, una función de comprimir y similares. Para ello, una función multifunción 10 presenta por regla general uno o varios elementos funcionales de herramienta 100, con los que puede realizarse la respectiva función deseada. Estos elementos funcionales de herramienta 100 se denominan coloquialmente también brocas.
Con el elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención puede accionarse, es decir, tanto abrirse como también cerrarse un cierre rápido de cadena 502, 1000. Por lo tanto, el elemento funcional de herramienta 100 representado cumple ya varias funciones (abrir y cerrar) y la herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención puede denominarse como tal.
La herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención o la sección de empuñadura 11 presenta una dirección de extensión principal X1. La sección de alojamiento de herramienta 12 de la herramienta multifunción 10 presenta un perno 13, que se extiende transversalmente, preferentemente en perpendicular, con respecto a la dirección de extensión principal X1 de la sección de empuñadura 11. El elemento funcional de herramienta 100 está dispuesto en este perno 13.
En el ejemplo de realización representado en la figura 1A, la sección de alojamiento de herramienta 12 presenta una abertura por la que pasa el perno 13. El perno 13 puede fijarse en la sección de fijación de herramienta 12 con un medio de seguridad adecuado, como por ejemplo una tuerca 14. El perno 13 puede estar montado de forma giratoria en la sección de fijación de herramienta 12. No obstante, preferentemente el perno 13 está fijado de forma no giratoria en la sección de fijación de herramienta 12.
Como se ha mencionado al principio, la sección de fijación de herramienta 12 sirve para fijar uno o varios elementos funcionales de herramienta 100 en la misma, para unirlos con la sección de empuñadura 11 de la herramienta multifunción 10.
Para ello, el elemento funcional de herramienta 100 propiamente dicho también presenta una sección de fijación 901. La sección de fijación 901 del elemento funcional de herramienta 100 se fija para ello en la sección de alojamiento de herramienta 12 de la herramienta multifunción 10. La sección de fijación 901 está configurada en este caso como un ojete 902 con una abertura 903 (figura 9), pasando el perno 13 por esta abertura 903. La sección de fijación 901 se describirá más adelante con mayor detalle con referencia a la figura 9.
La figura 1B muestra otra forma de realización de una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. Esta forma de realización se distingue de la forma de realización representada en la figura 1A porque, si bien la sección de empuñadura 11 sigue estando realizada en una sola pieza, la sección de alojamiento de herramienta 12, en cambio, está dividida en dos partes. La sección de alojamiento de herramienta 12 presenta una primera parte 12a y una segunda parte 12b dispuesta enfrente. La sección de alojamiento de herramienta 12 es la sección de la herramienta multifunción 10 en la que se dispone un elemento funcional de herramienta 100, en este caso mediante el perno 13, para acoplarse con la sección de empuñadura 11.
La sección de alojamiento de herramienta 12 está configurada en este caso en forma de un yugo. El elemento funcional de herramienta 100 está dispuesto entre las dos partes 12a, 12b de la sección de alojamiento de herramienta 12. Más precisamente, la sección de fijación 901 del elemento funcional de herramienta 100 está dispuesta entre las dos partes 12a, 12b de la sección de alojamiento de herramienta 12.
El elemento funcional de herramienta 100 está dispuesto de forma giratoria en la sección de alojamiento de herramienta 12 o en la sección de empuñadura. En los ejemplos de realización mostrados en las figuras 1A y 1B, la posibilidad de giro existe, por ejemplo, porque la sección de fijación 901 del elemento funcional de herramienta 100 está dispuesta de forma giratoria en el perno 13. Por lo tanto, el elemento funcional de herramienta 100 puede girar con respecto a la sección de empuñadura 11.
Cuando no se necesita más, el elemento funcional de herramienta 100 puede girarse, por ejemplo, de la posición desplegada mostrada en la figura 1B a una posición plegada (no representada). En este sentido la sección de empuñadura 11 y el elemento funcional de herramienta 100 se aproximan entre sí. El elemento funcional de herramienta 100 puede encastrarse, al menos por secciones, por ejemplo en una concavidad 15 prevista en la sección de empuñadura 11.
La figura 1C muestra otro ejemplo de realización de una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. En este caso, aparte de la sección de alojamiento de herramienta 12, también la sección de empuñadura 11 está dividida en dos partes, es decir, la sección de empuñadura 11 presenta una primera parte de empuñadura 11a y una segunda parte de empuñadura 11b dispuesta enfrente. Por regla general, cuando se usa la herramienta multifunción 10, una parte de empuñadura 11a, 11b estará en la palma de la mano del usuario, y la otra de las dos partes de empuñadura 11a, 11b queda envuelta por los dedos del usuario.
La primera parte de empuñadura 11a presenta la primera parte 12a de la sección de alojamiento de herramienta 12. La segunda parte de empuñadura 11b presenta la segunda parte 12b enfrentada de la sección de alojamiento de herramienta 12. La primera parte de empuñadura 11a está configurada de una sola pieza con la primera parte 12a de la sección de alojamiento de herramienta 12. La segunda parte de empuñadura 11b está configurada de una sola pieza con la segunda parte 12b enfrentada de la sección de alojamiento de herramienta 12.
Además, la sección de empuñadura 11 presenta en esta forma de realización una segunda sección de alojamiento de herramienta 14, también realizada en dos partes. La primera parte de empuñadura 11a presenta la primera parte 14a de la sección de alojamiento de herramienta 14 dividida en dos partes. La segunda parte de empuñadura 11b presenta la segunda parte 14b enfrentada de la sección de alojamiento de herramienta 14 dividida en dos partes. La primera parte de empuñadura 11a está configurada de una sola pieza con la primera parte 14a de la sección de alojamiento de herramienta 14 realizada en dos partes. La segunda parte de empuñadura 11b está configurada de una sola pieza con la segunda parte 14b enfrentada de la segunda sección de alojamiento de herramienta 14.
La segunda sección de alojamiento de herramienta 14 presenta un perno 13b, que se extiende transversalmente, preferentemente en perpendicular, con respecto a la dirección de extensión principal X 1 de la sección de empuñadura 11.
Como se puede observar en la figura 1C, en cada uno de los dos pernos 13a, 13b está dispuesta una pluralidad de elementos funcionales de herramienta. Los elementos funcionales de herramienta están dispuestos preferentemente todos de forma giratoria en el respectivo perno 13a, 13b, de modo que los elementos funcionales de herramienta pueden plegarse o desplegarse. En la figura 1C, el elemento funcional de herramienta 100 está por ejemplo desplegado, mientras que todos los demás elementos funcionales de herramienta están plegados.
La figura 1D muestra una vista lateral de la herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. En este caso, todos los elementos funcionales de herramienta están plegados, de modo que la herramienta multifunción portátil 10 presenta una disposición que ocupa poco espacio. Para ilustrarlo, los elementos funcionales de herramienta, que están dispuestos detrás del elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención, se indican con líneas de trazo interrumpido.
La figura 1E muestra una vez más una vista lateral de la herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. No obstante, en este caso se muestra el elemento funcional de herramienta 100 en un estado desplegado y ahora pueden verse los otros elementos funcionales de herramienta.
La figura 1F muestra una vista superior de la primera parte 11a de la sección de empuñadura 11 dividida en dos partes, estando plegados los elementos funcionales de herramienta. En la vista superior representada, los elementos funcionales de herramienta están dispuestos detrás de la primera sección de empuñadura 11a, por lo que no pueden verse. Por lo tanto, el elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención únicamente se indica con líneas de trazo interrumpido.
Además, pueden verse los dos pernos 13a, 13b, en los que están dispuestos los elementos funcionales de herramienta, y también el elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención. Los dos pernos 13a, 13b forman parte de la sección de alojamiento de herramienta 12, 14. Además, se indica la dirección de extensión principal X1 de la sección de empuñadura 11.
Como puede reconocerse, las dos secciones de alojamiento de herramienta 12, 14 o los dos pernos 13a, 13b están dispuestos enfrentados entre sí. La primera y la segunda sección de alojamiento de herramienta 12, 14 o el primero y el segundo perno 13a, 13b presentan un eje de corte común 16. En este ejemplo de realización, el eje de corte común 16 se extiende paralelamente a la dirección de extensión principal X 1 de la sección de empuñadura 11 (en este caso dividida en dos partes).
La figura 1G muestra otro ejemplo de realización de una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. La herramienta multifunción 10 presenta dos componentes 10a, 10b, dispuestos uno encima del otro, que están unidos entre sí, preferentemente de forma separable, en una sección de unión 17.
La herramienta multifunción 10 presenta una sección de empuñadura 11 de varias partes. Más precisamente, el primer componente de herramienta 10a presenta una primera sección de empuñadura 11a. La primera sección de empuñadura 11a presenta a su vez una primera sección de alojamiento de herramienta 12a. La primera sección de alojamiento de herramienta 12a presenta un perno 13a, en el que está dispuesto al menos un elemento funcional de herramienta.
El segundo componente de herramienta 10b presenta una segunda sección de empuñadura 11c. La segunda sección de empuñadura 11c presenta una segunda sección de alojamiento de herramienta 14. La segunda sección de alojamiento de herramienta 14 presenta un perno 13b, en el que está dispuesto al menos un elemento funcional de herramienta 100.
La sección de empuñadura 11 de varias partes presenta también en este caso una dirección de extensión principal X1. Además, la sección de empuñadura 11 de varias partes presenta un centro 18, que puede encontrarse, por ejemplo, en la zona de la sección de unión 17.
Las dos secciones de alojamiento de herramienta 12, 14 o los dos pernos 13a, 13b presentan un eje de corte común 16, que se extiende oblicuamente con respecto a la dirección de extensión principal X1 de la sección de empuñadura 11 de varias partes. En una forma de realización especial, como se muestra en la figura 1G, el eje de corte oblicuo 16 pasa adicionalmente por el centro 18 de la sección de empuñadura 11.
La figura 1H muestra una vista en perspectiva de un elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención. El elemento funcional de herramienta 100 es adecuado para el accionamiento de un cierre rápido de cadena 1000 mostrado en las figuras 10, 11, 12.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta un primer elemento de ejercer fuerza 101, que está configurado para ejercer una fuerza sobre el primer medio de unión de mallas de cadena 1001B del cierre rápido de cadena 1000.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta un segundo medio de ejercer fuerza 102, que está configurado para ejercer una fuerza sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 1000.
El elemento funcional de herramienta 100 está configurado de tal modo que el primer medio de ejercer fuerza 101 y el segundo medio de ejercer fuerzas 102 pueden realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro, para accionar el cierre rápido de cadena 1000 mediante este movimiento traslacional.
En la forma de realización representada en la figura 1H, el elemento funcional de herramienta 100 está configurado de tal modo que los dos medios de ejercer fuerza 101,102 pueden realizar exclusivamente un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro. En particular, el elemento funcional de herramienta 100 está configurado de tal modo que el primer medio de ejercer fuerza 101 puede realizar un movimiento traslacional en una primera dirección 103 y en una segunda dirección 104 opuesta. Mediante esta posibilidad de un movimiento traslacional del primer medio de ejercer fuerza 101, se proporciona el movimiento relativo traslacional de acuerdo con la invención entre el primero y el segundo medio de ejercer fuerza 101, 102. El movimiento relativo traslacional es preferentemente un movimiento relativo traslacional lineal.
La figura 2A muestra una vista lateral de un elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención. Puede verse el primer medio de ejercer fuerza 101, que está configurado para ejercer una fuerza sobre el primer medio de unión de mallas de cadena 1001B del cierre rápido de cadena 1000. Además, puede verse el segundo medio de ejercer fuerza 102, que está configurado para ejercer una fuerza sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 1000.
Como ya se ha mencionado anteriormente en relación con la figura 1H, el primer medio de ejercer fuerza 101 puede realizar un movimiento traslacional, de modo que se proporciona el movimiento relativo traslacional de acuerdo con la invención entre el primer medio de ejercer fuerza 101 y el segundo medio de ejercer fuerza 102. El primer medio de ejercer fuerza 101 puede moverse a este respecto al menos en una primera dirección 103. También es posible que el primer medio de ejercer fuerza 101 pueda moverse en una dirección 104 opuesta a la primera dirección 103.
Las figuras 3 a 4 muestran otro ejemplo de un elemento funcional de herramienta 200. El elemento funcional de herramienta 200 es adecuado para el accionamiento de un cierre rápido de cadena 1000 mostrado en las figuras 10 a 12.
El elemento funcional de herramienta 200 presenta un primer elemento de ejercer fuerza 201, que está configurado para ejercer una fuerza sobre el primer medio de unión de mallas de cadena 1001B del cierre rápido de cadena 1000.
El elemento funcional de herramienta 200 presenta además un segundo medio de ejercer fuerza 202, que está configurado para ejercer una fuerza sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 1000.
El elemento funcional de herramienta 200 está configurado de tal modo que el primer medio de ejercer fuerza 201 y el segundo medio de ejercer fuerzas 202 pueden realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro, para accionar el cierre rápido de cadena 1000 mediante este movimiento traslacional. El movimiento relativo traslacional es preferentemente un movimiento relativo traslacional lineal.
De acuerdo con esta forma de realización, el primer medio de ejercer fuerza 201 puede moverse en una primera dirección 203 y/o en una segunda dirección 204 opuesta a la primera dirección 203. En esta forma de realización también sería concebible que el segundo medio de ejercer fuerza 202 pueda moverse en una primera dirección 203 y/o en una segunda dirección 204 opuesta a la primera dirección 203.
La figura 5 muestra otra forma de realización de un elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención, que está representado junto con una cadena 500. Para mayor claridad, únicamente está representado un recorte de la cadena 500. Más precisamente, se muestran únicamente tres eslabones de cadena 501, 502, 503 de una cadena 500 que por lo demás presenta posiblemente cualquier número de eslabones de cadena.
Puede observarse que los dos eslabones de cadena 501, 503 están unidos o cerrados con el cierre rápido de cadena 502 (que corresponde por lo demás al cierre rápido de cadena 1000 mostrado en las figuras 10 a 12). Por lo tanto, el cierre rápido de cadena 502 también es un eslabón de cadena de la cadena 500.
El cierre rápido de cadena 502 presenta una primera malla exterior 1001A y una segunda malla exterior 1002A dispuesta enfrente. La primera malla exterior 1001A presenta un primer medio de unión de mallas de cadena 1001B, que se extiende en dirección a la segunda malla exterior 1002A.
El primer eslabón de cadena 501 presenta una primera malla interior 505 y una segunda malla interior 506 dispuesta enfrente. Entre las dos mallas interiores 505, 506 está dispuesto un rodillo de cadena 504. El rodillo de cadena 504 presenta en su centro una abertura (en este caso no mostrada) que se extiende de forma continua. El primer medio de unión de mallas de cadena 1001B del cierre rápido de cadena 502 pasa en el estado representado en la figura 5 por esta abertura prevista en el rodillo de cadena 504. Por lo tanto, el primer medio de unión de mallas de cadena 1001B del cierre rápido de cadena 502 está envuelto por el rodillo de cadena 504.
El primer eslabón de cadena 503 presenta una primera malla interior 507 y una segunda malla interior 508 dispuesta enfrente. Entre las dos mallas interiores 507, 508 está dispuesto un rodillo de cadena 509. El rodillo de cadena 509 presenta en su centro una abertura (en este caso no mostrada) que se extiende de forma continua. El segundo medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 502 pasa en el estado representado en la figura 5 por esta abertura prevista en el rodillo de cadena 509. Por lo tanto, el segundo medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 502 está envuelto por el rodillo de cadena 509.
Los dos medios de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B del cierre rápido de cadena 502 pueden estar realizados, por ejemplo, como remache, perno o pasador de unión.
Los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 engranan entre las dos mallas interiores 505, 506; 507, 508 del eslabón de cadena 501, 503 respectivamente directamente adyacente al cierre rápido de cadena 502. Por lo tanto, en la figura 5, los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 están en parte ocultas por las mallas interiores 505, 506, 507, 508 representadas del primer o tercer eslabón de cadena 501, 503, por lo que solo pueden verse en parte. No obstante, en la figura 5 puede verse que los eslabones de cadena 501, 502, 503 están dispuestos de tal modo en el elemento funcional de herramienta 100 que los dos medios de ejercer fuerza 101,102 están al menos por secciones en contacto con los rodillos de cadena 504, 509.
Esto se explicará con más detalle con referencia a la figura 2A. En este caso, únicamente los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 no están ocultos por una cadena, por lo que pueden verse. El primer medio de ejercer fuerza 101 presenta una primera sección de alojamiento 211 para el alojamiento del cierre rápido de cadena 502. El segundo medio de ejercer fuerza 102 presenta una segunda sección de alojamiento 212 para el alojamiento del cierre rápido de cadena 502.
Las secciones de alojamiento 211, 212 están configuradas para evitar un ladeo del cierre rápido de cadena 502 a lo largo del eje longitudinal de la cadena 601 (figura 6). Para ello se remite brevemente a la figura 6. La figura 6 muestra una vista superior de un elemento funcional de herramienta 100 con una cadena 500 dispuesta en el elemento funcional de herramienta 100. La cadena 500 se muestra por secciones y presenta un primer, segundo y tercer eslabón de cadena 501, 502, 503.
Los eslabones de cadena 501, 502, 503 están dispuestos a lo largo del eje longitudinal de cadena 601. En la figura 6 también pueden verse las secciones de alojamiento 211, 212 anteriormente mencionadas. Las secciones de alojamiento 211, 212 están configuradas para evitar un ladeo del cierre rápido de cadena 502 a lo largo del eje longitudinal de la cadena 601. Un ladeo de este tipo se indica simbólicamente con la flecha 602. En este sentido se trata de una rotación alrededor del eje longitudinal de cadena 601.
Para seguir explicado las formas de realización de las secciones de alojamiento 211,212 se vuelve a remitir a la figura 2A. En este caso puede verse, además, que la primera sección de alojamiento 211 presenta una primera sección de engrane 213. La segunda sección de alojamiento 212 presenta una segunda sección de engrane 214. Las dos secciones de engrane 213, 214 están configuradas para engranar entre dos mallas de cadena 505, 506,507, 508 (figuras 5 y 6) de un eslabón de cadena 501, 503 adyacente al cierre rápido de cadena 502, cuando el cierre rápido de cadena 502 está dispuesto en una cadena 500.
Con respecto a las secciones de engrane 213, 214 puede verse a su vez en la vista superior de la figura 6 que la extensión lateral de las mismas en la dirección de las dos mallas de cadena 505, 506 enfrentadas de un eslabón de cadena 501 corresponde aproximadamente a la anchura del espacio intermedio 603 formado entre estas dos mallas de cadena 505, 506. En otras palabras, la anchura de las secciones de engrane 213, 214 corresponde aproximadamente a la anchura interior entre dos mallas de cadena 505, 506 dispuestas enfrentadas. La primera sección de engrane 213 engrana, por lo tanto, aproximadamente con precisión de forma y precisión de ajuste en el espacio intermedio 603 del primer eslabón de cadena 501 adyacente al cierre rápido de cadena 502. Lo mismo se cumple para la segunda sección de engrane 214, que engrana aproximadamente con precisión de forma y precisión de ajuste en el espacio intermedio del tercer eslabón de cadena 503 adyacente al cierre rápido de cadena 502.
Para seguir explicado las formas de realización de las secciones de alojamiento 211,212 se vuelve a remitir a la figura 2A. En este caso puede verse, además, que la primera sección de alojamiento 211 presenta una primera sección de contacto 215, que puede ponerse en contacto con un medio de unión de mallas de cadena 1001B de un cierre rápido de cadena 502. La segunda sección de alojamiento 212 presenta una segunda sección de contacto 216, que puede ponerse en contacto respectivamente con el otro medio de unión de mallas de cadena 1002B del cierre rápido de cadena 502.
La primera sección de contacto 215 presenta un radio R1. La segunda sección de contacto 216 presenta un radio R2. Los radios R1, R2 se corresponden esencialmente con el radio del medio de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B.
El primer radio R1 se corresponde esencialmente con el radio o la circunferencia exterior del rodillo de cadena 509 del tercer eslabón de cadena 503 mostrado en la figura 5. El segundo radio R2 se corresponde esencialmente con el radio o la circunferencia exterior del rodillo de cadena 504 del primer eslabón de cadena 501 mostrado en la figura 5. Como ya se ha mencionado anteriormente, por los rodillos de cadena 504, 509 también han de entenderse medios de unión de mallas de cadena.
Por los radios R1, R2 de las secciones de cadena 215, 216 y de los rodillos de cadena 504, 509, los medios de unión de mallas de cadena 504, 509 pueden entrar en contacto con las secciones de contacto 215, 216 con unión positiva. Así, el cierre rápido de cadena 502 puede ser recibidos con unión positiva por las secciones de alojamiento 211, 212 y pueden ser sujetados o alojados de forma segura. Además, los medios de ejercer fuerza 101, 102 pueden ejercer así ventajosamente las fuerzas necesarias para el accionamiento del cierre rápido de cadena 502 sobre los medios de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B; 504, 509.
Para seguir explicado las formas de realización de las secciones de alojamiento 211, 212, se remite ahora a la figura 2B. En este caso, el elemento funcional de herramienta 100 se muestra en una vista lateral, estando dibujado en este caso en comparación con la figura 2A adicionalmente un medio de unión de mallas de cadena a modo de ejemplo en forma de un rodillo de cadena 504.
La primera sección de alojamiento 211 presenta una primera sección de retención 221. La segunda sección de alojamiento 212 presenta una segunda sección de retención 222. Las dos secciones de retención 221, 222 están configuradas para asegurar el cierre rápido de cadena 502 para impedir un ladeo a lo largo de un eje 240 que se extiende transversalmente con respecto al eje longitudinal de la cadena 601 (figura 2C) o para impedir un movimiento 230 orientado de modo que sale de la sección de alojamiento (figura 2D).
En la figura 2C se muestra un cierre rápido de cadena 502 estilizado. La figura 2C muestra el caso del ladeo a lo largo de un eje 240 que se extiende transversalmente con respecto al eje longitudinal de cadena 601. El eje 240 está orientado al interior del plano de la hoja o del dibujo. Un ladeo del cierre rápido de cadena 502 alrededor de este eje 240 se indica mediante la flecha 241 simbolizada.
La figura 2D muestra el caso de un movimiento 230 orientado a partir de las secciones de alojamiento 211, 212. El cierre rápido de cadena 502 estilizado mostrado en este caso se mueve en este sentido a lo largo de las secciones de alojamiento 211,212, lo que se indica mediante la flecha 230 simbolizada.
Como se ha mencionado al principio, las secciones de alojamiento 211,212 presentan una sección de retención 221, 222, que está configurada para fijar el cierre rápido de cadena 502 contra estos movimientos mostrados en las figuras 2C y 2D. Las secciones de retención 221, 222 retienen por así decirlo el cierre rápido de cadena 502 en el elemento funcional de herramienta 100.
En la figura 2B puede distinguirse por lo demás que las secciones de retención 221, 222 se extienden al menos por secciones más allá de una línea central 250 que discurre en dirección longitudinal de cadena a través del medio de unión de mallas de cadena 504. La parte de la sección de retención 222 dispuesta por encima de la línea central 250 está en contacto al menos por secciones con la parte de la medio de unión de mallas de cadena 504 dispuesta por encima de la línea central 250.
Esto también puede verse en la forma de realización reproducida en la figura 4. También en este caso las secciones de alojamiento 211, 212 presentan una sección de retención 221, 222. Las secciones de retención 221, 222 se extienden al menos por secciones más allá de una línea central 250 que discurre en dirección longitudinal de cadena a través del medio de unión de mallas de cadena 504.
La parte de la sección de retención 222 dispuesta por encima de la línea central 250 en este caso no está en contacto por completo, sino únicamente por secciones con la parte del medio de unión de mallas de cadena 504 dispuesta por encima de la línea central 250. También únicamente un único punto de contacto 401 puede estar previsto entre la parte de la sección de retención 222 dispuesta por encima de la línea central 250 y la parte del medio de unión de mallas de cadena 504 dispuesta por encima de la línea central 250.
Esto en el presente ejemplo de realización se realiza entre otros al estar configurada una superficie de contacto 520 de la sección de retención 222 que contacta con el medio de unión de mallas de cadena 504 está configurado como sección 521 que discurre en línea recta. Esta sección 521 que discurre en línea recta discurre tangencialmente a lo largo de la forma circular del rodillo de cadena 504 y toca este en exactamente un punto 401. En otras palabras, la sección de retención 222 presenta una sección que discurre en línea recta 521, que está configurada para contactar con el medio de unión de mallas de cadena 504.
La sección de alojamiento 212 dispuesta en este caso por debajo de la sección de retención 222 presenta asimismo una sección que discurre en línea recta 522, que está configurada para contactar con el medio de unión de mallas de cadena 504. La sección 522 rectilínea correspondiente a la sección de alojamiento 212 está configurada aproximadamente en imagen simétrica con respecto a la sección 521 rectilínea que corresponde a la sección de retención 222, en donde la línea central 250 sirve como eje de simetría.
El segundo medio de ejercer fuerza 202 dispuesto enfrentado presenta un contorno similar al primer medio de ejercer fuerza 201 descrito anteriormente. La sección de retención 221 del segundo medio de ejercer fuerza 202 presenta una sección 523 que discurre en línea recta, que está configurada para contactar con el medio de unión de mallas de cadena 504. La sección de alojamiento 211 del segundo medio de ejercer fuerza 202 dispuesta por debajo de la sección de retención 221 presenta asimismo una sección 524 que discurre en línea recta, que está configurada para contactar con el medio de unión de mallas de cadena 504.
La sección 524 rectilínea correspondiente a la sección de alojamiento 211 está configurada aproximadamente en imagen simétrica con respecto a la sección 523 rectilínea que corresponde a la sección de retención 221, en donde la línea central 250 sirve como eje de simetría.
En otras palabras, el primer medio de ejercer fuerza 201 presenta una sección 521 primera o superior que discurre en línea recta y una sección 522 segunda o inferior que discurre en línea. El segundo medio de ejercer fuerza 202 presenta una sección 523 primera o superior que discurre en línea recta y una sección 524 segunda o inferior que discurre en línea recta. Las dos secciones 521, 522, 523, 524 superiores e inferiores que discurren en línea recta del primer y segundo medio de ejercer fuerza 201, 202 están configuradas de tal modo que sujetan rodeando el medio de unión de mallas de cadena 504 al menos por secciones.
En la presente forma de realización presente las secciones del primer medio de ejercer fuerza 201 y del segundo medio de ejercer fuerza 202 que discurren en línea recta están dispuestas de modo que se oponen. Las secciones 521, 522, 523, 524 que discurren en línea recta dispuestas enfrentadas forman por consiguiente una forma aproximadamente de tipo prisma. Esta forma de tipo prisma está configurada ventajosamente de tal modo que pueden alojarse cabezas de tornillo hexagonales.
Las secciones 521, 522, 523, 524 que discurren en línea recta forman por lo tanto una forma negativa complementaria a cabezas de tornillo hexagonales. Las secciones 521, 522, 523, 524 que discurren en línea recta están configuradas para sujetar rodeando una cabeza de tornillo de este tipo al menos por secciones. Por consiguiente, la cabeza de tornillo puede sujetarse entre el primer y el segundo medio de ejercer fuerza 201, 202, de manera similar a una llave, y el tornillo puede accionarse mediante giro del elemento funcional de herramienta 200. Tanto en el elemento funcional de herramienta 100 mostrado en la figura 2B como en el elemento funcional de herramienta 200 mostrado en la figura 4 las secciones de retención 221, 222 dispuestas por encima de la línea central 250 están orientadas la una hacia la otra. En otras palabras, la parte de la primera sección de retención 221 dispuesta por encima de la línea central 250 se extiende en dirección longitudinal de cadena hacia la segunda sección de retención 222. La parte de la segunda sección de retención 222 dispuesta por encima de la línea central 250 se extiende además en la dirección longitudinal de cadena hacia la primera sección de retención 221.
La figura 7 muestra una vista lateral adicional de un elemento funcional de herramienta 100, en el que está dispuesta una cadena 500. También en este caso, de nuevo parcialmente ocultos por los eslabones de cadena, pueden distinguirse los dos medios de ejercer fuerza 101, 102. Al menos, el primer medio de ejercer fuerza 101 está configurado para ejercer una fuerza F1, F2 que actúa en dirección longitudinal de cadena, es decir, una fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de cadena 601 sobre el medio de unión de mallas de cadena 1002B.
En la forma de realización mostrada en la figura 7 el medio de unión de mallas de cadena 1001B dispuesto enfrentado se apoya en el segundo medio de ejercer fuerza 102. Por consiguiente, el segundo medio de ejercer fuerza 102 ejerce una fuerza sobre el medio de unión de mallas de cadena 1001B, que está orientada opuesta en magnitud y dirección a la fuerza ejercida por el primer medio de ejercer fuerza 101 sobre el medio de unión de mallas de cadena 1002B.
Por ejemplo, en un movimiento relativo traslacional de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 orientando el uno hacia el otro el primer medio de ejercer fuerza 101 ejerce una fuerza F1 sobre el medio de unión de mallas de cadena 1002B. Al mismo tiempo, el segundo medio de ejercer fuerza 102 ejerce sobre el medio de unión de mallas de cadena 1001B una fuerza F2 de la misma magnitud y de dirección opuesta.
En la forma de realización mostrada en este caso los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 ejercen la fuerza respectiva F1, F2 directamente sobre el medio de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B respectivo. Como ya se ha descrito anteriormente, entre otros con respecto a la figura 5, también los rodillos de cadena 504, 509 figuran entre los medios de unión de mallas de cadena. Por consiguiente, también una fuerza ejercida directamente sobre los rodillos de cadena 504, 509 ha de entenderse como una fuerza ejercida directamente sobre los medios de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B en el contexto de la presente invención.
Sin embargo es concebible también que al menos uno de los medios de ejercer fuerza 101, 102 ejerza la fuerza F1, F2 sobre un medio de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B indirectamente a través de una malla de cadena 1001A, 1002A del cierre rápido de cadena 1000, 502.
Para ello, por ejemplo, en la forma de realización mostrada en la figura 7 el primer medio de ejercer fuerza 101 podría ejercer la fuerza F1 indirectamente sobre el medio de unión de mallas de cadena 1002B. En cambio, el segundo medio de ejercer fuerza 102 puede entrar en contacto, por ejemplo, con el lado externo 702 de la malla de cadena 1001A y por consiguiente ejercer indirectamente una fuerza 703, en este caso señalada con la referencia F3 sobre el medio de unión de mallas de cadena 1001B, en donde la fuerza F3 es de igual magnitud y está orientada en dirección opuesta a la fuerza F1.
Asimismo es concebible que al menos uno de los medios de ejercer fuerza 101, 102 ejerza la fuerza F1, F2 sobre un medio de unión de mallas de cadena 1001B, 1002B indirectamente a través de un eslabón de cadena 501, 503 adyacente al cierre rápido de cadena 1000, 502, cuando el cierre rápido de cadena 1000, 502 está dispuesto en una cadena 500. Para ello los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 podrían estar configurados de tal modo que las fuerzas F1, F2 actúan en los dos eslabones de cadena 501, 503 adyacentes al cierre rápido de cadena.
El elemento funcional de herramienta 100, 200 de una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención presenta además un equipo guía lineal. Una forma de realización de este tipo se muestra, por ejemplo, en la figura 8A.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta en este caso un equipo guía lineal 801, 802. El equipo guía lineal presenta un primer elemento guía lineal 801 y un segundo elemento guía lineal 802. El primer elemento guía lineal 801 puede moverse traslacionalmente con respecto al segundo elemento guía lineal 802. El primer medio de ejercer fuerza 101, oculto en este caso de nuevo en parte por la cadena 500, está dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802.
De acuerdo con la invención únicamente uno de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 está dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802. Por consiguiente la longitud del segundo elemento guía lineal 802 puede acortarse en comparación con dispositivos conocidos, y por consiguiente toda la herramienta multifunción 10 puede diseñarse más compacta.
En la forma de realización mostrada en la figura 8A el segundo medio de ejercer fuerza 802 está configurado como un perno roscado. El primer elemento guía lineal 801 es un cojinete 801 configurado de una sola pieza con el elemento funcional de herramienta 100. El cojinete 801 presenta un taladro, a través del cual pasa el perno roscado 802. El taladro del cojinete 801 presenta una rosca interna. La rosca interna del cojinete 801 es complementaria a la rosca externa del perno roscado 802 y está engranada con este.
El primer elemento guía lineal 801 es estacionario con respecto al elemento funcional de herramienta 100, es decir, no se mueve relativamente con respecto al elemento funcional de herramienta 100. En cambio, el segundo elemento guía lineal 802 puede moverse con respecto al elemento funcional de herramienta 100, es decir, puede realizar un movimiento relativo con respecto al elemento funcional de herramienta 100.
Como una posibilidad de sujeción concebible a modo de ejemplo del medio de ejercer fuerza 101, 102 respectivo, en el segundo elemento guía lineal 802 puede estar dispuesto en un primer extremo 810 frontal del segundo elemento guía lineal o del perno roscado 802 puede estar dispuesto un casquillo 803. En este casquillo 803 está dispuesto el primer medio de ejercer fuerza 101.
El perno roscado 802 en esta zona, en la que el casquillo 803 está dispuesto alrededor del perno roscado 802, no presenta preferentemente ninguna rosca. Sin embargo, también es concebible que el perno roscado 802 también en esta zona rodeada por el casquillo 803 presente una rosca. El lado interno del casquillo 803 dirigido al perno roscado no presenta ninguna rosca. El casquillo 803, y por consiguiente también el primer medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en este, está fijado con posibilidad de movimiento rotatorio en el perno roscado 802, es decir, el casquillo 803, o el primer medio de ejercer fuerza 101, durante la rotación del perno roscado 802 gira sobre este. Por consiguiente, el primer medio de ejercer fuerza 101 durante la rotación del perno roscado 802 puede permanecer en la posición mostrada en la figura 8A.
Durante una rotación del perno roscado 802 alrededor de su eje longitudinal 805 que discurre longitudinalmente el perno roscado 802 se apoya en el cojinete 801. El movimiento de rotación mediante la unión roscada de ambos elementos guía lineales, es decir, perno roscado 802 y cojinete 801, se transforma en un movimiento traslacional del perno roscado 802. Por consiguiente, también el primer medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en el perno roscado 802 se mueve junto con el perno roscado 802 y realiza por lo tanto asimismo un movimiento traslacional.
El medio de ejercer fuerza 101, 102 respectivo está dispuesto por lo tanto acoplado al movimiento en el segundo elemento guía lineal 802, de modo que el segundo elemento guía lineal 802 y el medio de ejercer fuerza 101, 102 dispuesto en este se mueven durante el accionamiento conjuntamente en la misma dirección.
Por ejemplo, en caso de una realización estándar de rosca a la derecha una rotación del perno roscado 802 en el sentido de las agujas del reloj lleva a un movimiento traslacional del perno roscado 802 y del primer medio de ejercer fuerza 101, en donde este movimiento traslacional está orientado en la dirección del segundo medio de ejercer fuerza 102. El segundo elemento guía lineal 802 y el medio de ejercer fuerza 101, 102 dispuesto acoplado al movimiento en este se mueven por tanto conjuntamente hacia el otro medio de ejercer fuerza 101, 102 en cada caso. Por lo tanto, los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 pueden realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro.
Como ya se ha mencionado, el segundo elemento guía lineal 802 puede moverse hacia una primera dirección 103 (figura 2A), para abrir el cierre rápido de cadena 502. Este primer dirección de movimiento 103 es una dirección de movimiento de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 el uno hacia el otro. En la figura 8A puede distinguirse que el medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 está dispuesto en este primer dirección de movimiento 103 delante del primer elemento guía lineal 801.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta una sección de cojinete 804 estacionaria, en la que está dispuesto o montado el otro medio en cada caso de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102. En la forma de realización mostrada en la figura 8A el segundo medio de ejercer fuerza 102 está dispuesto en la sección de cojinete 804, mientras que el primer medio de ejercer fuerza 101 está dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 acoplado al movimiento.
La sección de cojinete 804 está distanciada del primer elemento guía lineal 801. Además, la sección de cojinete 804 está dispuesta enfrentada al primer elemento guía lineal 801 a lo largo de la dirección de movimiento 103 del segundo elemento guía lineal 802. De acuerdo con la forma de realización reproducida, el primer elemento guía lineal 801 y la sección de cojinete 804 están configurados además de una sola pieza.
Es decir, entre la sección de cojinete 804 y el segundo elemento guía lineal 802 existe un espacio libre con una anchura interior, de modo que el medio de ejercer fuerza 101, 102 dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 puede realizar un movimiento en vaivén en este espacio libre, y en concreto en al menos la medida de la anchura interior.
El segundo elemento guía lineal 802 presenta una sección de rosca. Como puede observarse en la figura 8A, esta sección de rosca se extiende únicamente a través del primer elemento guía lineal 801, aunque no a través de la sección de cojinete 804 estacionaria.
Como ya se ha mencionado anteriormente, el otro medio en cada caso de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102, es decir, el medio de ejercer fuerza 101, 102 no dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802, está dispuesto en la sección de cojinete 804 estacionaria. El medio de ejercer fuerza 101, 102 respectivos puede estar dispuesto en la sección de cojinete 804 en este sentido fijado o con posibilidad de movimiento traslacional y/o rotatorio.
En la forma de realización mostrada en la figura 8A el segundo medio de ejercer fuerza 102 está configurados de una sola pieza con la sección de cojinete 804, es decir, el medio de ejercer fuerza 102 no dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 está dispuesto fijado en traslación y en rotación en esta sección de cojinete 804.
En una forma de realización alternativa mostrada en la figura 8B el elemento funcional de herramienta 100 presenta asimismo una sección de cojinete 804 estacionaria, en donde el medio de ejercer fuerza 102 no dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 está dispuesto fijado traslacionalmente y con posibilidad de movimiento rotacional en esta sección de cojinete 804.
En este caso el elemento funcional de herramienta 100 presenta asimismo en el lado enfrentado al primer elemento guía lineal 801 una segunda sección de cojinete 804.
En esta segunda sección de cojinete 804 está montado el segundo medio de ejercer fuerza 102 no dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802. El segundo medio de ejercer fuerza 102 está montado en este caso fijado traslacionalmente en la sección de cojinete 804. Sin embargo, el segundo medio de ejercer fuerza 102 está montado con posibilidad de movimiento rotatorio en la sección de cojinete 804, es decir, el segundo medio de ejercer fuerza 102 puede rotar al menos por secciones alrededor del eje longitudinal 805.
Así, se muestra en la figura 8C, cómo el primer como el segundo medio de ejercer fuerza 101, 102 están rotados alrededor del eje longitudinal 805, para plegar los dos medios de ejercer fuerza 101, 102.
La figura 8D muestra una forma de realización adicional de un elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención para una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. Entre el primer elemento guía lineal 801 estacionario y la sección de cojinete 804 estacionaria dispuesta enfrentada está configurada una sección guía 820.
La sección guía 820 presenta una primera superficie de rodadura 821, que se extiende esencialmente a lo largo de un plano, que discurre paralelo a las direcciones de movimiento 103, 104 de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102. En otras palabras este plano se extiende en la dirección longitudinal de cadena, cuando una cadena para abrir o cerrar está insertada en el elemento funcional de herramienta 100.
El medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 presenta en su lado inferior, es decir, en el lado no orientado hacia la cadena, una segunda superficie de rodadura 822 complementaria a la primera superficie de rodadura 821. En un movimiento del medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 este se desliza por tanto con su superficie de rodadura 822 sobre la superficie de rodadura 821 configurada entre la sección de cojinete 804 estacionaria y el primer elemento guía lineal 801 estacionario.
El medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en el segundo elemento guía lineal 802 se apoya por consiguiente mediante las dos superficies de rodadura 821, 822 para impedir una rotación, es decir, para impedir un ladeo, alrededor del eje longitudinal 805.
La figura 8E muestra una vista algo más oblicua del elemento funcional de herramienta 100 con las superficies de rodadura 821,822 anteriormente mencionadas. Además, los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 están configurados en este caso únicamente como pasadores. Estos pasadores 101, 102 ofrecen una posibilidad sencilla para realizar un medio de ejercer fuerza.
Las figuras 8F y 8G muestran vistas adicionales de un elemento funcional de herramienta 100 de acuerdo con la invención para una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención. Las secciones de alojamiento 211, 212 o secciones de engrane 213, 214 mencionadas anteriormente con respecto a las figuras 2A y 2B presenta un grosor d (figura 8G) entre 1 mm y 2 mm que va a medirse ortogonalmente con respecto a la dirección de movimiento lineal 103, 104 o al eje longitudinal 805. De acuerdo con un ejemplo de realización el grosor asciende a 1,8 mm.
Además, las secciones de contacto 215, 216 presentan un radio R, que asciende entre 3,5 mm y 4,0 mm, preferentemente entre 3,7 mm y 3,9 mm, y de forma adicionalmente preferente a 3,8 mm.
Un ejemplo adicional de un elemento funcional de herramienta 100 que presenta un equipo guía lineal se muestra en la figura 3.
En este caso, el elemento funcional de herramienta 200 presenta un equipo guía lineal 301, 302, en donde el equipo guía lineal 301, 302 presenta un primer elemento guía lineal 301 y un segundo elemento guía lineal 302. El primer elemento guía lineal 301 puede moverse traslacionalmente con respecto al segundo elemento guía lineal 302. El primer medio de ejercer fuerza 201 está dispuesto en el primer elemento guía lineal 301.
El equipo guía lineal 301, 302 presenta adicionalmente un tercer elemento guía lineal 303, en el que está dispuesto el segundo medio de ejercer fuerza 202.
En la forma de realización mostrada en la figura 3 el segundo elemento guía lineal 302 está configurado como un perno. El primer y el tercer elemento guía lineal 301, 303 están configurados como casquillos, que pueden deslizarse sobre el perno 302. De acuerdo con un ejemplo de realización ambos casquillos 301, 303 están dispuestos deslizándose sobre el perno 302. Por consiguiente, los dos casquillos 301, 303 pueden realizar un movimiento traslacional tanto hacia una primera dirección 203, como hacia una segunda dirección 204 opuesta.
El primer casquillo 301 presenta además en el lado enfrentado al primer medio de ejercer fuerza 201 un elemento de accionamiento 320. Sobre el elemento de accionamiento 320 puede ejercerse una fuerza 314, por la cual el primer casquillo 301, deslizándose sobre el perno 302, se mueve en la dirección 204 hacia el segundo casquillo 303. Una fuerza dirigida en dirección opuesta a la fuerza 314 y ejercida sobre el elemento de accionamiento 320 provoca por consiguiente que el primer casquillo 301, deslizándose sobre el perno 302, se mueva en la dirección 203 alejada del segundo casquillo 303.
Junto con los casquillos 301, 303 también los medios de ejercer fuerza 201,202 dispuestos en los casquillos 301, 303 realizan un movimiento relativo el uno hacia el otro. Los dos casquillos 301, 303 y los dos medios de ejercer fuerza 201, 202 realizan en este sentido un movimiento traslacional a lo largo de un eje de traslación 318 común.
Para delimitar los movimientos de traslación de los casquillos 301, 303 pueden estar previstos limitadores o topes en los extremos. Así, por ejemplo una arandela 304 dispuesta en un primer lado frontal 308 del perno 302 limita el movimiento traslacional del segundo casquillo 303 hacia la segunda dirección 204. En una sección de extremo 305 del lado frontal del perno 302 enfrentado puede estar dispuesto, por ejemplo, un anillo de seguridad (no mostrado en este caso), chaveta partida o similar, para limitar el movimiento traslacional del primer casquillo 301 hacia la primera dirección 203.
De acuerdo con una forma de realización adicional el perno 302 puede presentar al menos por secciones una rosca externa. De acuerdo con esta forma de realización el perno 302 puede estar configurado como un perno roscado. La rosca externa puede extenderse por ejemplo desde la sección de extremo 305 hasta aproximadamente hacia un lado frontal 309 enfrentado del segundo casquillo 303. La sección del perno 302, que está rodeada por el segundo casquillo 303, puede ser por consiguiente una sección sin rosca externa. Por ello, el segundo casquillo 303 puede realizar un movimiento al menos rotatorio alrededor del perno 302. Sin embargo, el segundo casquillo 303 puede realizar también un movimiento rotatorio alrededor del perno 302, cuando el perno 302 presenta una rosca en la sección rodeada por el segundo casquillo 303. El segundo casquillo 303 no presenta ninguna rosca interna, por lo que no está engrando con la rosca externa del perno 302. En una rotación del perno 302 el segundo casquillo 303 por así decirlo se embala. El segundo casquillo 303 debido a su movilidad rotatoria, ya que no presenta ninguna rosca interna, no gira con el perno 302. Por consiguiente, el segundo casquillo 303 durante la rotación del perno 302 puede permanecer en la posición mostrada en la figura 3.
En cambio, de acuerdo con este ejemplo de realización, el primer casquillo 301 presenta una rosca interna configurada en su taladro interno 310 continuo. La rosca interna del primer casquillo 301 está engranda con la rosca externa del perno 302. Durante una rotación del perno roscado 302 alrededor de su eje longitudinal 318 se desplaza por consiguiente el primer casquillo 301, en función de la dirección de rotación del perno 302, hacia la primera o la segunda dirección 203, 204 debido a las roscas engranadas entre sí anteriormente mencionadas. Por lo tanto, la unión roscada transforma la rotación del perno 302 en un movimiento traslacional del primer casquillo 301.
En este sentido, el primer casquillo 301 y el medio de ejercer fuerza 201 dispuesto en este realizan un movimiento traslacional a lo largo de un eje de traslación 318 común. Por lo tanto, los dos casquillos 301, 303 y los dos medios de ejercer fuerza 201, 202 realizan un movimiento relativo traslacional a lo largo del eje de traslación 318 común el uno respecto al otro.
Para el apoyo del primer casquillo 301 con el fin de evitar el movimiento rotatorio del perno 302 puede ejercerse una fuerza de retención 312 en dirección opuesta a la rotación sobre el elemento de accionamiento 320.
Para realizar la rotación del perno 302 el perno 302 puede presentar en su primer lado frontal 308 un elemento de accionamiento 311. En este sentido puede tratarse de una cabeza de tornillo 311 con estructura de engrane conocida, como por ejemplo de cabeza cilíndrica con hexágono interior, Torx o similar. Por lo tanto, de acuerdo con las formas de realización anteriormente descritas, al menos uno de los dos casquillos 301, 303 puede deslizarse a lo largo del perno 302, o al menos uno de los dos casquillos 301, 302 puede presentar junto con el perno 302 una unión roscada de engrane. En ambos, casos, el primer medio de ejercer fuerza 101, 201 dispuesto en el primer casquillo 301 puede realizar un movimiento traslacional con respecto al segundo medio de ejercer fuerza 102, 202 dispuesto en el segundo casquillo 302.
Para fijar los elementos multifunción de herramienta 100, 200 anteriormente descritos en una herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención, los elementos multifunción de herramienta 100, 200 pueden presentar secciones de fijación.
Como se puede observar en la figura 9, el elemento funcional de herramienta 100 presenta una sección de fijación 901. La sección de fijación 901 está configurada para fijar el elemento funcional de herramienta 100 en una herramienta multifunción 10 (mostrada en las figuras 1A a 1G ). Por ejemplo, la sección de fijación 901 puede presentar para ello un ojete 902 con una abertura 903, en donde el ojete 902 puede fijarse en un pasador o perno 13 previsto en la herramienta multifunción 10. En este pasador o perno 13 pueden estar fijados elementos funcionales de herramienta adicionales o brocas.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta además un pasador de presión de remache 904. El pasador de presión de remache 904 puede estar dispuesto en el casquillo 905. El pasador de presión de remache 904 puede estar previsto como alternativa en el extremo frontal del perno roscado 906 dirigido hacia el segundo medio de ejercer fuerza 102. En este caso el casquillo 905 presenta un agujero, a través del cual pasa el pasador de presión de remache 904.
Con este elemento funcional de herramienta 100 que presenta el pasador de presión de remache 904 puede abrirse o remacharse una cadena 500A remachada. Con este elemento funcional de herramienta 100 también, dado el caso simultáneamente, un cierre rápido de cadena 502 o una cadena que presenta un cierre rápido de cadena 502, puede abrirse o cerrarse.
Una vez que se han descrito las características estructuras del dispositivo de acuerdo con la invención, a continuación va a explicarse con más detalle el modo de funcionamiento de la herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención con elemento funcional de herramienta 100, 200 con referencia a las figuras 1H, 2A y 8A a 8G. En el ejemplo mostrado en las figuras la apertura o cierre de una cadena 500 que presenta un cierre rápido de cadena 502, en donde la cadena 500 se ha reproducida solo por fragmentos con tres eslabones de cadena 501, 502, 503. Sin embargo, la herramienta multifunción 10 de acuerdo con la invención es adecuada también para abrir o cerrar un cierre rápido de cadena 502, 1000, que no debe estar dispuesto obligatoriamente en una cadena.
En el ejemplo mostrado en la figura 8A se muestra una cadena 500 cerrada con un cierre rápido de cadena 502. El cierre rápido de cadena 502, y por consiguiente la cadena 500, debe cerrarse con la herramienta multifunción 10 o el elemento funcional de herramienta 100 dispuesto en esta. Para ello la cadena 500 inicialmente, como se reproduce en la figura 8A, está insertada en el elemento funcional de herramienta 100.
El elemento funcional de herramienta 100 presenta para ello las secciones de alojamiento 211, 212 mostradas en la figura 2A. La cadena 500 se coloca sobre las secciones de alojamiento 211, 212 de tal modo que las dos mallas 507, 508 del tercer eslabón de cadena 503 rodean la primera sección de alojamiento 211, mientras que ambas mallas 505, 506 del primer eslabón de cadena 501 envuelven la segunda sección de alojamiento 212. Ambos eslabones de cadena 501, 503 están alojados por consiguiente por las secciones de alojamiento 211, 212 y se aseguran mediante estas para evitar un ladeo a lo largo del eje longitudinal de cadena 203.
Los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 pueden realizar un movimiento relativo traslacional uno con respecto al otro. Para ello el perno roscado 202 se acciona. El perno roscado 202 se gira y se apoya en este sentido en el cojinete 201 provisto con una rosca interna correspondiente. El giro del perno roscado 202 se transforma por consiguiente en un movimiento traslacional del perno roscado 202. El primer medio de ejercer fuerza 101 fijado en el extremo frontal del perno roscado 202 dirigido al segundo medio de ejercer fuerza 102 realiza por consiguiente asimismo un movimiento traslacional.
En una rosca a la derecha estándar, por ejemplo, una rotación del perno roscado 202 que se realiza en el sentido de las agujas del reloj se transforma en un movimiento traslacional del perno roscado 202 dirigido hacia el segundo medio de ejercer fuerza 102. Por consiguiente, también el primer medio de ejercer fuerza 101 dispuesto en el perno roscado 202 realiza un movimiento traslacional hacia el segundo medio de ejercer fuerza 102. Este movimiento de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 orientados el uno hacia el otro se realiza inicialmente hasta que las secciones de contacto 215, 216 entran en contacto con los rodillos de cadena 504, 509.
La primera sección de contacto 215 entra en contacto con el rodillo de cadena 509 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el tercer eslabón de cadena 503. La segunda sección de contacto 216 entra en contacto con el rodillo de cadena 504 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el primer eslabón de cadena 501.
Las secciones de contacto 215, 216 presentan un radio, que se corresponde esencialmente con el radio de los rodillos de cadena 504, 509. Esto provoca que el elemento funcional de herramienta 100 reciba la cadena 500 con ajuste preciso o exacto.
La cadena 500 se encuentra ahora por lo tanto en la posición mostrada en la figura 8A en el elemento funcional de herramienta 100. Las secciones de engrane 213, 214 están engranadas con el espacio intermedio de mallas de cadena respectivo del primer o tercer eslabón de cadena 501, 503, y las secciones de contacto 215, 216 están en contacto con los rodillos de cadena 504, 509.
A partir de este momento, mediante rotación adicional del perno roscado 202, y por consiguiente mediante el movimiento traslacional relativo que se realiza adicionalmente de ambos elementos de ejercer fuerza 101, 102 en una dirección el uno hacia el otro, se ejerce una fuerza sobre el cierre rápido de cadena 502. Para ser más exactos, los elementos de ejercer fuerza 101, 102 ejercen una fuerza sobre los rodillos de cadena 504, 509. Los rodillos de cadena 504, 509 en la cadena mostrada 500 son componente de un medio de unión de mallas de cadena respectivamente.
Para evitar un ladeo 241 (figura 2C) del cierre rápido de cadena 502 a lo largo de un eje 240 orientado transversalmente al eje longitudinal de cadena 203, las secciones de retención 221, 222 dispuestas por encima de la línea central 250 del cierre rápido de cadena 502 que discurre en el eje longitudinal de cadena 203 (figura 2B) envuelven los rodillos de cadena 504, 509.
Las secciones de retención 221, 222 sirven además para evitar un deslizamiento (figura 2D) del cierre rápido de cadena 502 dirigido 230 partiendo del elemento funcional de herramienta 100
Las secciones de retención 221, 222 son en particular entonces ventajosas, cuando el cierre rápido de cadena 502 no está dispuesto en una cadena 500 y debe abrirse o cerrarse como pieza independiente. Siempre y cuando el cierre rápido de cadena 502 esté dispuesto en una cadena 500, las secciones de engrane 213, 214 engrandas con los eslabones de cadena 501, 503 adyacentes pueden impedir un ladeo 241 o deslizamiento 230 del cierre rápido de cadena 502.
Por lo tanto, el perno roscado 202 ahora sigue rotando, de modo que el primer medio de ejercer fuerza 101 sigue realizando un movimiento traslacional en la dirección del segundo medio de ejercer fuerza 102. El primer medio de ejercer fuerza 101 ejerce ahora una fuerza F1 (figura 7) sobre el rodillo de cadena 509 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el tercer eslabón de cadena 503. El segundo medio de ejercer fuerza 102 ejerce una fuerza F2 (figura 7) sobre el rodillo de cadena 504 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el primer eslabón de cadena 501. Ambas fuerzas F1, F2 son de la misma magnitud y están orientadas en dirección opuesta.
Ambas fuerzas F1, F2 están orientadas de tal modo que los dos rodillos de cadena 504, 509 se ven forzados el uno hacia el otro. Por lo tanto mediante estas dos fuerzas F1, F2ejercidas sobre ambos rodillos de cadena 504, 509 los rodillos de cadena 504, 509 se mueven el uno hacia el otro. Para ser más exactos, los dos pernos 1001B, 1002B del cierre rápido de cadena 502 se deslizan en los agujeros alargados de la malla del cierre rápido de cadena 502 enfrentada en cada caso en una dirección orientados unos hacia otros.
El perno roscado 202 sigue accionándose ahora hasta que los dos pernos 1001B, 1002B del cierre rápido de cadena 502, debido al movimiento relativo traslacional de los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 el uno hacia el otro, llegan a la zona prevista en el agujero alargado con diámetro aumentado. Tan pronto como los pernos 1001B, 1002B han llegado a esta zona con diámetro aumentado, las dos mallas de cadena del cierre rápido de cadena 502 pueden moverse lateralmente la una alejada de la otra. El cierre rápido de cadena 502 está abierto entonces.
El elemento funcional de herramienta 100 puede utilizarse también para cerrar el cierre rápido de cadena 502. Para ello sería apropiado, introducir los dos medios de ejercer fuerza 101, 102 en el espacio intermedio de mallas de cadena del cierre rápido de cadena 502, de modo que el primer medio de ejercer fuerza 101 entra en contacto en el interior con el rodillo de cadena 509, y el segundo medio de ejercer fuerza 102 entra en contacto en el interior con el rodillo de cadena 504.
Para ser más exactos, tanto el entre el rodillo de cadena 509 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el tercer eslabón de cadena 503, como el rodillo de cadena 504 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el primer eslabón de cadena 501 presenta en cada caso un lado dirigido hacia el espacio intermedio de mallas de cadena. Además, estos lados están enfrentados. El primer medio de ejercer fuerza 101 entra en contacto con el lado dirigido al espacio intermedio de mallas de cadena del rodillo de cadena 509 dispuesto entre el cierre rápido de cadena 502 y el tercer eslabón de cadena 503. El segundo medio de ejercer fuerza 102 entra en contacto con el lado del rodillo de cadena 504 dispuesto en el entre el cierre rápido de cadena 502 y el primer eslabón de cadena 501, dirigido hacia el espacio intermedio de mallas de cadena.
El elemento funcional de herramienta 100 puede accionarse ahora al rotar el perno roscado 202 hacia la dirección opuesta a la dirección descrita anteriormente. Por lo tanto, en el caso de una rosca a la derecha estándar el perno roscado 202, 802 se gira en contra del sentido de las agujas del reloj. Esto lleva a su vez a un movimiento traslacional relativo de ambos elementos de ejercer fuerza 101, 102, en donde este movimiento traslacional relativo está orientado ahora de tal modo que los dos elementos de ejercer fuerza 101, 102 se mueven el uno alejado del otro.
Los medios de ejercer fuerza 101, 102 ejercen a este respecto de nuevo una fuerza F1 , F2 sobre los rodillos de cadena 504, 509 respectivos. Ambos rodillos de cadena 504, 509 se mueven por consiguiente asimismo alejándose el uno del otro. Los pernos 1001B, 1002B del cierre rápido de cadena 502 se deslizan a lo largo de la sección prevista en los respectivos agujeros alargados con diámetro reducido hasta su tope. Por consiguiente, el cierre rápido de cadena 502 está cerrado. Como puede verse en particular en la figura 11, las secciones 1014 previstas en los agujeros alargados 1011 con diámetro reducido presentan una sección 1015 rectilínea o lineal. Por consiguiente en esta sección lineal 1015 los pernos 1001B, 1002B se deslizan asimismo en línea recta o lineal. Un movimiento traslacional lineal ejercido con el elemento funcional de herramienta 100, 200 es muy adecuado por lo tanto para accionar, es decir, para abrir o cerrar, un cierre rápido de cadena 502, 1000. En cambio, en el caso de pinzas para cadenas, debido al movimiento de rotación relativo de ambas mitades de pinza para cadenas de la una respecto a la otra se ejerce siempre una componente de fuerza sobre los pernos, que no coincide con la dirección lineal de los agujeros alargados. En otras palabras, con referencia a la figura 11, esto significa que a las fuerzas horizontales F1 , F2 en pinzas para cadenas siempre se añade adicionalmente una componente de fuerza vertical (en este caso no representada).

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Herramienta multifunción (10) portátil con
una sección de empuñadura (11) y una sección de alojamiento de herramienta (12), en la que al menos está dispuesto un elemento funcional de herramienta (100, 200),
en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) está configurado para accionar un cierre rápido de cadena (502, 1000) con dos mallas de cadena (1001A, 1002A) y dos medios de unión de mallas de cadena (1001B, 1002B), y en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta:
un primer medio de ejercer fuerza (101, 201), que está configurado para ejercer una fuerza (F1 , F2) sobre el primer medio de unión de mallas de cadena (1001B) del cierre rápido de cadena (502, 1000), y
un segundo medio de ejercer fuerza (102, 202), que está configurado para ejercer una fuerza (F1 , F2) sobre el segundo medio de unión de mallas de cadena (1002B) del cierre rápido de cadena (502, 1000),
en donde el primer medio de ejercer fuerza (101, 201) y el segundo medio de ejercer fuerza (102, 202) pueden realizar un movimiento relativo traslacional el uno con respecto al otro, para accionar el cierre rápido de cadena (502, 1000) mediante este movimiento traslacional,
en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta un equipo guía lineal (801, 802) con un primer elemento guía lineal (801) estacionario y un segundo elemento guía lineal (802) dispuesto de forma móvil en este, en donde únicamente un medio de los dos medios de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) está dispuesto sobre el segundo elemento guía lineal (802),
en donde al menos uno de los dos medios de ejercer fuerza (101, 102; 201, 202) presenta una sección de alojamiento (211, 212) para el alojamiento del cierre rápido de cadena (502, 1000), en donde la sección de alojamiento (211, 212) está configurada para evitar un ladeo (602) del cierre rápido de cadena (502, 1000) a lo largo del eje longitudinal de cadena (601),
en donde la sección de alojamiento (211, 212) presenta una sección de engrane (213, 214), que está configurada para engranarse entre dos mallas de cadena (505, 506; 507, 508) de un eslabón de cadena (501, 503) adyacente al cierre rápido de cadena (502, 1000), cuando el cierre rápido de cadena (502, 1000) está dispuesto en una cadena (500), y
en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta además un pasador de presión de remache (904) para abrir y remachar una cadena (500A) remachada.
2. Herramienta multifunción (10) portátil según la reivindicación 1, en donde un medio de los dos medios de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) está dispuesto en el segundo elemento guía lineal (802) acoplado al movimiento, de modo que el segundo elemento guía lineal (802) y el medio de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) dispuesto en este se mueven conjuntamente en la misma dirección.
3. Herramienta multifunción (10) portátil según la reivindicación 1 o 2, en donde el segundo elemento guía lineal (802) y el medio de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) dispuesto en este se mueven conjuntamente hacia el otro medio de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) en cada caso.
4. Herramienta multifunción (10) portátil según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el segundo elemento guía lineal (802) puede moverse hacia una primera dirección (103), para abrir el cierre rápido de cadena (502, 1000), y el medio de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) dispuesto en el segundo elemento guía lineal (802) está dispuesto en esta primera dirección de movimiento (103) delante del primer elemento guía lineal (801).
5. Herramienta multifunción (10) portátil según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta una sección de cojinete (804) estacionaria, en la que está montado el otro medio en cada caso de los dos medios de ejercer fuerza (102, 202), en donde la sección de cojinete (804) está dispuesta distanciada del primer elemento guía lineal (801) y enfrentada a este a lo largo de la dirección de movimiento (103, 104) del segundo elemento guía lineal (802), y/o en donde el segundo elemento guía lineal (802) presenta una sección de rosca, que se extiende a través del primer elemento guía lineal (801) y no a través de la sección de cojinete (804) estacionaria, y/o en donde el primer elemento guía lineal (801) estacionario y la sección de cojinete (804) estacionaria están configurados de una sola pieza.
6. Herramienta multifunción (10) portátil según una de las reivindicaciones anteriores, en donde entre el primer elemento guía lineal (801) estacionario y la sección de cojinete (804) estacionaria está configurada una sección guía (820), que presenta una primera superficie de rodadura (821 ), y en donde el medio de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) dispuesto en el segundo elemento guía lineal (802) presenta una segunda superficie de rodadura (822) complementaria, en donde ambas superficies de rodadura (821, 822) apoyan el medio de ejercer fuerza (101, 201; 102, 202) en un movimiento lineal (103, 104) para impedir una rotación alrededor del eje longitudinal (805) que se extienden en dirección de movimiento (103, 104).
7. Herramienta multifunción (10) portátil según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la sección de alojamiento (211, 212) y/o la sección de engrane (213, 214) presenta un grosor (d) entre 1 mm y 2 mm que va a medirse ortogonalmente con respecto a la dirección de movimiento lineal.
8. Herramienta multifunción (10) portátil según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la sección de alojamiento (211,212) presenta una sección de contacto (215, 216), que puede ponerse en contacto con un medio de unión de mallas de cadena (1001B, 1002B; 504, 509) de un cierre rápido de cadena (502, 1000), en donde la sección de contacto (215, 216) presenta un radio (R1, R2), que se corresponde esencialmente con el radio del medio de unión de mallas de cadena (1001B, 1002B; 504, 509), y/o en donde el radio (R1, R2) asciende entre 3,5 mm y 4,0 mm, preferentemente entre 3,7 mm y 3,9 mm, y de forma adicionalmente preferente a 3,8 mm.
9. Herramienta multifunción (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la sección de alojamiento de herramienta (12) presenta un perno (13), que se extiende transversalmente a una dirección de extensión principal (X1) de la sección de empuñadura (11), y en donde el al menos un elemento funcional de herramienta (100, 200) está dispuesto en este perno (13), y en donde el al menos un elemento funcional de herramienta (100, 200) presenta una sección de fijación (901), mediante la cual el elemento funcional de herramienta (100, 200) está fijado en el perno (13), en donde la sección de fijación (901) presenta una abertura (903), a través de la cual puede guiarse el perno (13).
10. Herramienta multifunción (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el al menos un elemento funcional de herramienta (100, 200) está dispuesto de manera giratoria en la sección de alojamiento de herramienta (12).
11. Herramienta multifunción (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la sección de alojamiento de herramienta (12) está dividida en dos partes, (12a, 12b) y la sección de fijación (901) del al menos un elemento funcional de herramienta (100, 200) está dispuesta entre ambas partes (12a, 12b) de la sección de alojamiento de herramienta (12).
12. Herramienta multifunción (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la sección de empuñadura (11) está dividida en dos partes, en donde la primera parte (11a) de la sección de empuñadura (11) está configurada de una sola pieza con una primera parte (12a) de la sección de alojamiento de herramienta (12) y la segunda parte (11b) de la sección de empuñadura (11) está configurada de una sola pieza con una segunda parte (12b) de la sección de alojamiento de herramienta (12).
13. Herramienta multifunción (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la herramienta multifunción (10) presenta una segunda sección de alojamiento de herramienta (14), que está dispuesta enfrentada a la primera sección de alojamiento de herramienta (12).
14. Herramienta multifunción (10) según la reivindicación 13, en donde la primera y la segunda sección de alojamiento de herramienta (12, 14) presentan un eje de corte (16) común, que discurre en paralelo a la dirección de extensión principal (X1) de la sección de empuñadura (11), o en donde la primera y la segunda sección de alojamiento de herramienta (12, 14) presentan un eje de corte (16) común, que discurre oblicuamente con respecto a la dirección de extensión principal (X1) de la sección de empuñadura (11) y a través del punto central (18) de la sección de empuñadura (11).
ES16765969T 2015-09-18 2016-09-13 Herramienta multifunción con un dispositivo para el accionamiento de un cierre rápido de cadena Active ES2903166T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2015/071492 WO2017045730A1 (de) 2015-09-18 2015-09-18 Vorrichtung zum betätigen eines kettenschnellverschlusses
PCT/EP2016/071576 WO2017046093A1 (de) 2015-09-18 2016-09-13 Multifunktionswerkzeug mit einer vorrichtung zum betätigen eines kettenschnellverschlusses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2903166T3 true ES2903166T3 (es) 2022-03-31

Family

ID=54147205

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16765969T Active ES2903166T3 (es) 2015-09-18 2016-09-13 Herramienta multifunción con un dispositivo para el accionamiento de un cierre rápido de cadena

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10408301B2 (es)
EP (2) EP3161344B8 (es)
JP (1) JP6684900B2 (es)
CN (1) CN108291607B (es)
CA (1) CA2998764C (es)
ES (1) ES2903166T3 (es)
PL (1) PL3350474T3 (es)
TW (2) TWI630960B (es)
WO (2) WO2017045730A1 (es)
ZA (1) ZA201801689B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10913140B2 (en) * 2017-08-25 2021-02-09 Bell Sports, Inc. Multi-tool with quicklink removal tool
TWI625203B (zh) * 2017-09-12 2018-06-01 優聚力企業股份有限公司 具補胎功能之折疊工具組
TWI680035B (zh) * 2018-12-17 2019-12-21 極點股份有限公司 鏈條快扣工具
TWI682835B (zh) * 2019-04-23 2020-01-21 極點股份有限公司 弧形打鏈器
CN110763552A (zh) * 2019-11-29 2020-02-07 华侨大学 锂电池热失控实验预紧力施加装置
JP7098199B1 (ja) * 2021-07-16 2022-07-11 勇也 江越 チェーン接続装置及びシステム
DE102021120579A1 (de) * 2021-08-07 2023-02-09 DaysaverAG Werkzeug zum Austreiben eines Kettenbolzens aus einem Kettenglied
TWI779856B (zh) * 2021-09-30 2022-10-01 雙餘實業股份有限公司 鏈條快扣拆卸器

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1994270A (en) * 1934-06-13 1935-03-12 Louis Vacca Tool for use in repairing chains
US2361971A (en) 1942-03-04 1944-11-07 Walter G Shipman Chain repair tool
US3379005A (en) * 1966-04-01 1968-04-23 Alpha L Jones Chain clamp
US3648973A (en) * 1970-10-29 1972-03-14 Buster F Farrell Connecting and tensioning device for the in situ repair of broken drive chains and tracks
US4394810A (en) * 1980-11-17 1983-07-26 Womble Larry E Chain link repair device
US4429525A (en) * 1982-02-25 1984-02-07 Doak Ron K Repairing a roller chain
JPS63138056A (ja) 1986-11-29 1988-06-10 三晃金属工業株式会社 重合タイプの折板屋根における運搬装置
US5056305A (en) 1991-03-19 1991-10-15 Cole Francisco J Tool for separating chain links
US5140736A (en) * 1992-03-04 1992-08-25 Hsiao K H Bicycle chain rivet dismantling apparatus
US6032455A (en) * 1999-06-18 2000-03-07 Reimann; Richard Device to hold roller chain
TW554807U (en) * 2000-12-18 2003-09-21 Shu-Te Wu Compound tool set
DE50207589D1 (de) 2001-03-29 2006-09-07 Sram De Gmbh Antriebskette für ein Fahrrad oder dergleichen
DE102006005157A1 (de) 2006-02-04 2007-08-23 Sram Deutschland Gmbh Ketten-Verschlussglied
US7497071B2 (en) 2006-08-25 2009-03-03 Richard Tillberg Chain puller
JP3131475U (ja) 2007-02-21 2007-05-10 信發 康 工具収納具
USD595106S1 (en) * 2008-04-28 2009-06-30 Crestwood Partners, Llc Portable tool set
JP2010247313A (ja) 2009-04-10 2010-11-04 Hideo Kataoka 自転車用チェーン接続具解除用工具
US8424139B2 (en) * 2011-04-06 2013-04-23 Beto Engineering & Marketing Co., Ltd. Chain link remover for bicycle
CN102887335A (zh) * 2011-07-22 2013-01-23 吴江市宏亿纺织有限公司 一种双排紧链器
TWM427993U (en) * 2012-01-05 2012-05-01 Ye Chou Industry Co Ltd Dual-use tool for disconnecting/connecting bicycle chain
US9056373B2 (en) 2013-01-01 2015-06-16 Winride International Co., Ltd. Manufacturing process for a chain tool attached to a bicycle folding tool
DE102013100027A1 (de) * 2013-01-03 2014-07-03 Winride International Co., Ltd. Herstellverfahren mit einem an einem fahrrad-klappwerkzeug befestigten kettenwerkzeug
CN203510085U (zh) * 2013-09-08 2014-04-02 青岛征和工业有限公司 手动拆链器
JP5758038B1 (ja) 2014-09-30 2015-08-05 片山チエン株式会社 ローラチェーン連結治具
CN204546411U (zh) * 2015-03-12 2015-08-12 金华职业技术学院 链条拉紧器

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017046093A1 (de) 2017-03-23
CN108291607A (zh) 2018-07-17
TWI600484B (zh) 2017-10-01
WO2017045730A1 (de) 2017-03-23
JP6684900B2 (ja) 2020-04-22
EP3350474A1 (de) 2018-07-25
EP3350474B1 (de) 2021-11-10
PL3350474T3 (pl) 2022-02-28
US10408301B2 (en) 2019-09-10
CA2998764A1 (en) 2017-03-23
TW201714681A (zh) 2017-05-01
ZA201801689B (en) 2020-09-30
CN108291607B (zh) 2020-06-12
JP2019503276A (ja) 2019-02-07
US20180202516A1 (en) 2018-07-19
EP3161344B8 (de) 2018-03-21
TW201718127A (zh) 2017-06-01
CA2998764C (en) 2021-06-29
EP3161344B1 (de) 2018-01-03
EP3161344A1 (de) 2017-05-03
TWI630960B (zh) 2018-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2903166T3 (es) Herramienta multifunción con un dispositivo para el accionamiento de un cierre rápido de cadena
US9469020B2 (en) Hand-held machine tool
CN101668618B (zh) 具有可收起操纵臂的紧固装置和包括这种装置的设备
ES2325966T3 (es) Sistema de manipulacion para componentes de formas similares, en particular componentes de carroceria de automoviles.
US20150290830A1 (en) Tool Coupling Device
ES2616452T3 (es) Ajuste de espejo exterior de longitud ajustable
CN103492127B (zh) 具有复合杠杆机构的手动工具
ES2371892A1 (es) Herramienta amplificadora de par motor, de seguridad.
US10913140B2 (en) Multi-tool with quicklink removal tool
EP2586569A3 (fr) Outil à mâchoires pour un outil électroportatif à moteur rotatif
ES2273563B2 (es) Dispositivo para la aplicacion de una fuerza axial de compresion.
US5752377A (en) Roller type chain assembling and disassembling mechanism
KR100855110B1 (ko) 원터치 장착가능한 보조 핸들
BRMU8501248Y1 (pt) Acessório para furadeiras elétricas portáteis
ES2304318B1 (es) Remachador de impacto.
JP3129070U (ja) ボルト・ナット締付装置
ITBZ20090016A1 (it) Attrezzo per il fissaggio di connettori a vite su cavi elettrici
US10065554B1 (en) Adjustable ratchet tie down
KR102449849B1 (ko) 차량용 스페어 타이어의 캐리어 장치
KR100852486B1 (ko) 틸트 및 텔레스코픽 스티어링 구동장치
DK200300469A (da) Hjulkobling
ES2366096T3 (es) Dispositivo tensor de trinquetes para tensar objetos como cinturones y toldos.
KR101220530B1 (ko) 전동 드라이버용 비트 소켓
WO2013128223A1 (en) Tool for tightening and releasing screws
JP2017222025A (ja) ドリルチャック