ES2898236T3 - Rueda de vehículo comercial - Google Patents

Rueda de vehículo comercial Download PDF

Info

Publication number
ES2898236T3
ES2898236T3 ES18748894T ES18748894T ES2898236T3 ES 2898236 T3 ES2898236 T3 ES 2898236T3 ES 18748894 T ES18748894 T ES 18748894T ES 18748894 T ES18748894 T ES 18748894T ES 2898236 T3 ES2898236 T3 ES 2898236T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elevations
groove
vehicle wheel
commercial vehicle
circumferential
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18748894T
Other languages
English (en)
Inventor
André Lutz
Florian Kristen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Continental Reifen Deutschland GmbH
Original Assignee
Continental Reifen Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Continental Reifen Deutschland GmbH filed Critical Continental Reifen Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2898236T3 publication Critical patent/ES2898236T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/0306Patterns comprising block rows or discontinuous ribs
    • B60C11/0309Patterns comprising block rows or discontinuous ribs further characterised by the groove cross-section
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/04Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag
    • B60C11/042Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag further characterised by the groove cross-section
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/04Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag
    • B60C11/042Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag further characterised by the groove cross-section
    • B60C11/045Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag further characterised by the groove cross-section the groove walls having a three-dimensional shape
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1307Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping with special features of the groove walls
    • B60C11/1315Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping with special features of the groove walls having variable inclination angles, e.g. warped groove walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/04Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag
    • B60C11/042Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag further characterised by the groove cross-section
    • B60C11/047Tread patterns in which the raised area of the pattern consists only of continuous circumferential ribs, e.g. zig-zag further characterised by the groove cross-section the groove bottom comprising stone trapping protection elements, e.g. ribs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • B60C2011/0339Grooves
    • B60C2011/0341Circumferential grooves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1307Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping with special features of the groove walls
    • B60C2011/1338Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping with special features of the groove walls comprising protrusions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1353Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping with special features of the groove bottom
    • B60C2011/1361Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping with special features of the groove bottom with protrusions extending from the groove bottom

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Rueda de vehículo comercial con una banda de rodadura con al menos una acanaladura (2, 2'. 2'') circunferencial con un fondo (5) de acanaladura y paredes (4, 4') de acanaladura, estando configuradas en el fondo (5) de acanaladura, distribuidas a lo largo de la circunferencia y centradas, elevaciones (7, 7', 7'') de fondo que actúan como eyectores de piedras, con una altura (h1, h3) y una mayor extensión en dirección longitudinal que en dirección axial, bien contactando las elevaciones (7, 7', 7'') de fondo las paredes (4, 4') de acanaladura o presentando una distancias (a1) de éstas en dirección axial de hasta 4,0 mm y estando delimitadas en dirección radial por una superficie (8, 8', 8'') de cubierta con un borde de superficie circunferencial, disminuyendo la superficie (8, 8', 8'') de cubierta hacia el borde de superficie, presentando las paredes (4, 4') de acanaladura entre las elevaciones (7, 7', 7'') de fondo secciones (4a, 4'a) de pared que se acercan una con respecto a otra y lateralmente de las elevaciones (7, 7', 7'') de fondo secciones (4b, 4'b) de pared en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra y siguiendo el borde de la superficie (8, 8', 8'') de cubierta el curso de las secciones (4b, 4'b) de pared curvadas convexas una con respecto a otra, de tal manera que la anchura de las elevaciones (7, 7', 7'') de fondo decrece hacia sus extremos que se encuentran en dirección circunferencial, caracterizada por que la superficie de cubierta disminuye desde la altura (h1) presente en el punto más alto de la respectiva elevación (7, 7', 7'') de fondo uniformemente a la altura (h2) del borde de superficie, ascendiendo la altura (h1, h3) máxima de las elevaciones (7, 7', 7'') de fondo en dirección radial del 25% al 60% de la profundidad (T1) de perfil y que las secciones (4b, 4'b) de las paredes (4, 4') de acanaladura en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra, observadas en sección transversal de la acanaladura (2, 2', 2'') circunferencial, están curvadas convexas una con respecto a otra al menos a través de la mayor parte de su extensión radial.

Description

DESCRIPCIÓN
Rueda de vehículo comercial
La invención se refiere a una rueda de vehículo comercial con una banda de rodadura con al menos una acanaladura circunferencial con un fondo de acanaladura y paredes de acanaladura, estando configuradas en el fondo de acanaladura distribuidas a lo largo de la circunferencia y centradas elevaciones de fondo que actúan como eyectores de piedras con una altura y una mayor extensión en dirección circunferencial que en dirección axial, bien contactando las elevaciones de fondo las paredes de acanaladura o presentando una distancia con éstas en dirección axial de hasta 4,0 mm y estando delimitadas en dirección radial por una superficie de cubierta con un borde de superficie circunferencial, disminuyendo la superficie de cubierta hacia el borde de superficie, presentando las paredes de acanaladura entre las elevaciones de fondo secciones de pared que se acercan una con respecto a otra y, lateralmente de las elevaciones de fondo, en vista en planta, secciones de pared curvadas convexas una con respecto a otra y siguiendo el borde de la superficie de cubierta el curso de las secciones de pared curvadas convexas una con respecto a otra, de tal manera que la anchura de las elevaciones de fondo decrece hacia sus extremos que se encuentran en dirección circunferencial.
A partir del documento US 2012018068 A1, es conocido un neumático de vehículo con una banda de rodadura con acanaladuras circunferenciales con flancos de acanaladura que discurren, en vista en planta, ondulados, estando configuradas simétricas las acanaladuras circunferenciales, en cada caso, en relación a líneas centrales de acanaladura que discurren en dirección circunferencial, de modo que la anchura de las acanaladuras circunferenciales cambia continuamente. De acuerdo con una variante de realización, en la región de los puntos más anchos de las acanaladuras circunferenciales, están configuradas elevaciones de fondo en forma de cúpula, alargadas en dirección circunferencial. Al circular sobre suelo mojado, el agua absorbido por las acanaladuras circunferenciales debe poder descargarse bien fuera de las acanaladuras circunferenciales a través de los flancos de acanaladura, provocando las elevaciones de fondo en forma de cúpula un flujo de agua intensificado a lo largo de los flancos de acanaladura y, de tal manera, aportan a transportar agua fuera de las acanaladuras circunferenciales.
El documento JP 2012 183 962 A, da a conocer un neumático de vehículo con una banda de rodadura con una acanaladura circunferencial central, que separa dos nervios de perfil uno de otro, con flancos de acanaladura que discurren en vista en planta ondulados, estando la acanaladura circunferencial configurada simétrica en relación a una línea central de acanaladura circunferencial en dirección circunferencial. En uno de los nervios de perfil están configuradas hendiduras que salen de la periferia de la banda de rodadura, las cuales desembocan en la acanaladura circunferencial. Las hendiduras se componen, en cada caso, por una parte, de hendidura de gran volumen, la cual está distanciada de la acanaladura circunferencial, y una parte de hendidura en forma de incisión de poco volumen, la cual desemboca en la acanaladura circunferencial. Las hendiduras en combinación con la acanaladura circunferencial deben encargarse de un ruido de rodadura de rueda bajo, no reduciéndose al mismo tiempo la capacidad de drenaje de agua.
Además, el documento JP S6325 107 A, da a conocer una rueda de vehículo comercial con una banda de rodadura con una acanaladura circunferencial central, en cuyo fondo de acanaladura están configuradas elevaciones de fondo que actúan como eyectores de piedras. Las elevaciones de fondo están configuradas en vista en planta en la forma de hexágonos alargados en dirección circunferencial y delimitadas en dirección radial por superficies de cubierta planas, orientadas esencialmente paralelas con respecto a la periferia de la banda de rodadura. En dirección axial, las elevaciones de fondo presentan una anchura del 25% al 40% de la profundidad de perfil y en dirección radial una altura del 20% al 60% de la profundidad de perfil. Entre las elevaciones de fondo, en las paredes de acanaladura, están configurados salientes en vista en planta en forma de trapecio, los cuales en dirección radial presentan una altura del 20% al 60% de la profundidad de perfil.
A partir del documento US 5345632 A, es conocida una rueda de vehículo comercial con una banda de rodadura, la cual en vista en planta presenta una acanaladura circunferencial que discurre en zigzag, en cuyo fondo de acanaladura están configuradas elevaciones de fondo como eyectores de piedras distanciadas de las paredes de acanaladura. Las elevaciones de fundo presentan una altura del 20% al 60% de la profundidad de perfil y en dirección circunferencial una longitud de, por ejemplo, 6,0 mm.
El documento DE 3227050 A1, da a conocer otra rueda de vehículo comercial con una banda de rodadura con una acanaladura circunferencial que en vista en planta discurre en forma de zigzag, con elevaciones de fondo en el fondo de acanaladura que actúan como eyectores de piedras. Las elevaciones de fondo tienen, en dirección circunferencial, por ejemplo, una longitud de extensión de 4,0 mm. Entre estas elevaciones de fondo discurren otras elevaciones de fondo configuradas en forma de nervio.
Las elevaciones de fondo conocidas a partir del estado de la técnica y que actúan como eyectores de piedras, presentan configuraciones y dimensiones que se han demostrado como poco adecuadas para la eyección segura de piedras más grandes en ausencia de estabilidad. Las piedras atrapadas por consiguiente en las acanaladuras pueden provocar daños no deseados de las paredes de acanaladura y de los eyectores de piedras.
Por ello, la invención tiene el objeto subyacente de mejorar en una rueda de vehículo comercial del tipo mencionado al comienzo, la eficacia de las elevaciones de fondo que actúan como eyectores de piedras para la eyección segura de piedras más grandes.
Este objeto se resuelve de acuerdo con la invención dado que la superficie de cubierta desde la altura presente en el punto más alto de la respectiva elevación de fondo, disminuye uniformemente a la altura del borde de superficie, ascendiendo la altura máxima de las elevaciones de fondo en dirección radial del 25% al 60% de la profundidad de perfil y que las secciones de pared, en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra, de las paredes de acanaladura, observadas en sección transversal de la acanaladura circunferencial, están curvadas convexas una con respecto otra a lo largo de la mayor parte de su extensión radial.
En la invención, las partes integrantes de eyectores de piedras son un concepto de acanaladura o bien están adaptadas a la forma de las paredes de acanaladura. La adaptación de la configuración de las elevaciones de fondo a las secciones de pared curvadas convexas una con respecto a otra de las paredes de acanaladura, aumenta de forma particularmente notable la estabilidad de las elevaciones de fondo y, de esta manera, su capacidad de poder eyectar eficazmente también piedras más grandes. Las superficies de cubierta de las elevaciones de fondo que disminuyen en dirección del fondo de acanaladura, “distribuyen” las fuerzas de piedras atrapadas que actúan sobre las elevaciones de fondo, reducen de esta manera el peligro de un atasco de las piedras y preservan tanto las elevaciones de fondo al igual que también las paredes de acanaladura y el fondo de acanaladura ante daños mediante piedras que penetran en la acanaladura. Las secciones de pared, en sección transversal de la acanaladura circunferencial curvadas convexas una con respecto a otra de las paredes de acanaladura, tiene además un efecto de soporte, estabilizador sobre las paredes de acanaladura en la región de las elevaciones de fondo y, también, aportan a mejorar el efecto de las elevaciones de fondo.
De acuerdo con una variante de realización preferida, las elevaciones de fondo presentan en vista en planta la forma de rombos alargados en dirección circunferencial con esquinas redondeadas. Las elevaciones de fondo de este tipo interactúan con las secciones de pared curvadas convexas de las paredes de acanaladura, de tal manera que el efecto de eyección de piedras se mejora adicionalmente. Mediante la forma de rombo, las elevaciones de fondo son además particularmente estables.
De acuerdo con una variante de realización preferida, las elevaciones de fondo se componente de una parte base, con una altura constante en dirección radia y una parte superior en forma de cúpula colocada sobre ésta. En este caso, es preferido cuando la altura de la parte base de las elevaciones de fondo asciende del 35% al 90%, en particular del 40% al 80%, de la altura máxima de las elevaciones de fondo. Una parte base de este tipo aumenta la estabilidad de las elevaciones de fondo.
Además, es preferido cuando la superficie de cubierta de las elevaciones de fondo presenta una superficie de cubierta de núcleo y una superficie de cubierta de borde que circunda ésta, que disminuye hacia el borde de la superficie de cubierta, para evitar un atasco de piedras.
De acuerdo con otra variante de realización preferida, las elevaciones de fondo están delimitadas únicamente por sus superficies de cubierta. De tal manera, puede aumentarse también la estabilidad de las elevaciones de fondo. Las elevaciones de fondo de este tipo presentan, preferiblemente, la forma de un semielipsoide o de una sección de un semielipsoide. Mediante las superficies de cubierta completamente redondeadas de los elipsoides de este tipo, por un lado, se evita muy eficazmente un atasco de piedras y, por otro lado, las elevaciones de fondo son particularmente resistentes frente a posibles daños por piedras.
Las elevaciones de fondo son particularmente estables cuando, de acuerdo con una variante preferida, presentan en dirección circunferencial en su punto más largo una longitud de extensión de 10,0 mm a 35,0 mm, en particular de 15,0 mm a 25,0 mm. Las elevaciones de fondo de este tipo son notablemente mayores y más estables en comparación con “eyectores de piedras” configurados de forma convencional.
De acuerdo con otra variante preferida, la altura máxima de las elevaciones de fondo asciende del 30% al 55%, preferiblemente como mucho al 50%, de la profundidad de perfil. Esta medida aporta también a la estabilidad de las elevaciones de fondo y mejora, en particular a través de una interacción ventajosa con las secciones de pared curvadas, el efecto de eyección de piedras.
En este contexto, es además ventajoso cuando las elevaciones de fondo presentan en dirección axial en su punto más ancho una anchura de 5,0 mm a 15,0 mm.
De acuerdo con otra variante preferida, está previsto que, entre las secciones de pared, las cuales se acercan una con respecto a otra entre las elevaciones de fondo, discurra una ruta de la acanaladura circunferencial, la cual en su punto más estrecho presenta una anchura del 15% al 45%, en particular como mucho del 35%, de la anchura de la acanaladura circunferencial en la periferia de la banda de rodadura. Mediante rutas de acanaladura de este tipo se influye de manera ventajosa, en particular, las propiedades de descarga de agua en las acanaladuras circunferenciales.
Además, es preferido cuando las secciones de pared, las cuales se acercan una con respecto a otra entre las elevaciones de fondo, delimitan salientes, en particular configurados tipo talón, opuestos por pares, que se adentran en la acanaladura circunferencial. Los salientes de este tipo como parte integrante del concepto de acanaladura mencionado, mejoran, por un lado, ellos mismos y, por otro lado, mediante una interacción con las elevaciones de fondo el efecto de eyección de piedras. Adicionalmente, los salientes también muestran un efecto de soporte, estabilizador sobre las paredes de acanaladura en la región de las elevaciones de fondo.
De acuerdo con otra realización preferida, las secciones de pared en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra, presentan con respecto a las elevaciones de fondo en sus extremos interiores radiales una distancia de 2,0 mm a 4,0 mm.
De acuerdo con una variante de realización preferida, las paredes de la acanaladura circunferencial discurren en vista en planta onduladas y simétricas con respecto a un plano tendido por la dirección circunferencial y la dirección radial. Esta variante pone a disposición otro concepto de acanaladura particularmente ventajoso con eyectores de piedras. Otras características, ventajas y detalles de la invención se explican ahora más en detalle mediante los dibujos, que muestran esquemáticamente ejemplos de realización de la invención.
En este caso, muestran:
la Fig. 1, una vista en planta sobre una sección circunferencial central de una banda de rodadura de una rueda de vehículo comercial con una primera variante de realización de la invención,
la Fig. 2, una vista en planta ampliada sobre una sección circunferencial de una acanaladura circunferencial de la banda de rodadura de la Fig. 1,
la Fig. 3, una vista inclinada sobre la sección circunferencial de la Fig. 2,
la Fig. 4, un corte a lo largo de la línea IV-IV de la Fig. 2,
la Fig. 5, un corte a lo largo de la línea V-V de la Fig. 2,
la Fig. 6, un corte a lo largo de la línea VI-VI de la Fig. 2,
la Fig. 7, un corte a lo largo de la línea VII-VII de la Fig. 2,
la Fig. 8, un corte a lo largo de la línea VIM-VIM de la Fig. 2,
la Fig. 9a, una vista en planta sobre una sección circunferencial de una acanaladura circunferencial de una banda de rodadura con una segunda variante de realización de la invención,
la Fig. 9b, una vista inclinada sobre la sección circunferencial de la Fig. 9a,
la Fig. 10a, una vista en planta sobre una sección circunferencial de una acanaladura circunferencial de una banda de rodadura con una tercera variante de realización de la invención,
la Fig. 10b, una vista inclinada sobre la sección circunferencial de la Fig. 10a y
la Fig. 10c, un corte a lo largo de la línea Xc-Xc de la Fig. 10a.
Ruedas de vehículo comercial realizadas de acuerdo con la invención son ruedas de tipo de construcción radial, en particular para vehículos de obras, camiones o autobuses.
La sección circunferencial central mostrada en la Fig. 1 de una banda de rodadura presenta cuatros positivos 1 de perfil circunferenciales en dirección circunferencial, los cuales están representados esquemáticamente y simplificados y, en particular, son bandas de perfil o hileras de bloques de perfil realizadas de manera conocida. Los positivos 1 de perfil adyacentes en dirección axial están separados en cada caso por una acanaladura 2 circunferencial que discurre recta en vista en planta.
Las acanaladuras 2 circunferenciales, en el ejemplo de realización mostrado, están realizadas coincidentes. La configuración de las acanaladuras 2 circunferenciales se explica a continuación mediante la acanaladura 2 circunferencial mostrada en la Fig. 2 a la Fig. 8.
Como muestran la Fig. 2 y la Fig. 3, la acanaladura 2 circunferencial está delimitada en la periferia de la banda de rodadura por dos bordes 3 de acanaladura que discurren esencialmente en dirección circunferencial y, en el ejemplo de realización mostrado, en vista en planta ligeramente ondulados, así como además por paredes 4 de acanaladura que se conectan a los bordes 3 de acanaladura y un fondo 5 de acanaladura. La acanaladura 2 circunferencial presenta en dirección radial en su punto más profundo la profundidad T1 de perfil prevista para la respectiva rueda de vehículo comercial (Fig. 4, Fig. 8) de 12,0 mm a 26,0 mm y, en la periferia de la banda de rodadura en su punto más ancho en dirección axial, una anchura B1 (Fig. 8) de en particular 10,0 mm a 25,0 mm. De acuerdo con la Fig. 4 a la Fig. 8, las paredes 4 de acanaladura presentan, en el ejemplo de realización mostrado, observadas en sección transversal, secciones exteriores radiales que discurren en dirección radial, entre las cuales la acanaladura 2 circunferencial también presenta la anchura B1.
Cada una de las paredes 4 de acanaladura delimita y forma una pluralidad de salientes 6 tipo talón planos, consecutivos en dirección circunferencial, dispuestos a distancias regulares a través de la extensión total de la acanaladura 2 circunferencial, estando cada uno de los salientes 6 delimitado por una sección 4a de pared de la respectiva pared 4 de acanaladura. Los salientes 6 delimitados por las secciones 4a de pared en las dos paredes 4 de acanaladura, se encuentran opuestos por pares y están realizados simétricos, en relación a un plano tendido por la dirección circunferencial y la dirección radial, que discurre a través del centro de la acanaladura 2 circunferencial.
Cada uno de los salientes está realizado simétrico adicionalmente en relación a un plano tendido por la dirección radial y la dirección axial, que discurre a través del centro del saliente 6, el cual discurre a lo largo de la línea IV-IV de corte dibujada en la Fig. 2. Las secciones 4a de pared que delimitan los salientes 6, se componen por una región 4aI de pared central que forma el dorso de talón, curvada ligeramente hacia fuera y dos regiones 4aN de pared laterales, que se conectan a ésta, que forman el ala de talón. La región 4aI de pared central de la sección 4a de pared discurre en el plano mencionado, que coincide con la línea IV-IV de corte, observada en sección transversal, con respecto a la dirección radial bajo un ángulo a (Fig. 4) de 10° a 30°. Las secciones 4aN de pared laterales de la sección 4a de pared son, preferiblemente, superficies planas, las cuales están inclinadas con respecto a la dirección circunferencial (Fig. 3) y, observadas en sección transversal, discurren con respecto a la dirección radial bajo un ángulo p (Fig. 5) de, por ejemplo, 5° a 25°, siendo válido que p < a.
Entre los salientes 6 configurados en la misma pared 4 de acanaladura, directamente consecutivos en dirección circunferencial, discurren secciones 4b de pared en vista en planta en forma de hoz. Las secciones 4b de pared en forma de hoz que pertenecen a la pared 4 de acanaladura, están en vista en planta curvadas convexas en relación a las secciones 4b de pared en forma de hoz que pertenecen, en cada caso, a la pared 4 de acanaladura opuesta. Conforme a su forma de hoz, las secciones 4b de pared salen a lo largo de las regiones 4aN de pared laterales que forman las alas de talón. Además, las secciones 4b de pared, observadas en sección transversal, están ligeramente arqueadas, de tal manera que las secciones 4b de pared que pertenecen a las diferentes paredes 4 de acanaladura, también están ligeramente curvadas convexas una con respecto a otra en sección transversal (Fig. 7, Fig. 8).
En cada uno de los espacios intermedios, el cual se encuentra entre secciones 4b de pared curvadas convexas una con respecto a otra, opuestas, está dispuesta centrada en el fondo 5 de la acanaladura 2 circunferencial una elevación 7 de fondo que actúa como eyector de piedras. Cada una de las elevaciones 7 de fondo se encuentra, por ello, entre dos pares de salientes 6 opuestos directamente consecutivos en dirección circunferencial. En vista en planta, cada una de las elevaciones 7 de fondo presenta la forma de un rombo alargado en dirección circunferencial con esquinas redondeadas, en particular, esencialmente la forma de un “balón de fútbol americano”. En el fondo 5 de la acanaladura 2 circunferencial permanece una ruta 2a de acanaladura (Fig. 3), la cual circunda todas las elevaciones 7 de fondo y, en vista en planta, se extiende esencialmente a lo largo de dos ondas que se cruzan, que presentan una longitud de onda coincidente y que están desplazadas en fase una con respecto a otra en la mita de la longitud de onda en dirección circunferencial.
La ruta 2a de acanaladura presenta, salientes 6 opuestos unos a otro entre la región 4aI de pared central en dirección radial, una profundidad T2 (Fig. 4) de hasta 4,0 mm, en particular de hasta 3,0 mm. Además, la ruta 2a de acanaladura presenta, entre estas regiones 4aI de pared en su punto más estrecho en dirección axial, una anchura B2 (Fig. 4) del 15% al 45%, en particular de como mucho el 35%, de la anchura B1 (Fig. 8) de la acanaladura 2 circunferencial. En la región entre las secciones 4b de pared en forma de hoz y las elevaciones 7 de fondo, la anchura de la ruta 2a de acanaladura es de tal manera que las elevaciones 7 de fondo en el punto más estrecho de la ruta 2a de acanaladura presentan, con respecto a las secciones 4b de pared en forma de hoz, en dirección axial una distancia a1 (Fig. 8) de 2,0 mm a 4,0 mm.
Cada una de las elevaciones 7 de fondo presenta en dirección circunferencial una longitud h de extensión más grande (Fig. 2) de 10,0 mm a 35,0 mm, en particular de 15,0 mm a 25,0 mm, la cual se correlaciona con las distancias de salientes 6 asociados uno con otro por pares, consecutivos en dirección circunferencial. En dirección radial, cada una de las elevaciones 7 de fondo presenta en su región central en su punto más alto una altura hn (Fig. 8), la cual asciende del 25% al 60%, en particular del 30% al 55%, y de manera particularmente preferida como mucho al 50%, de la profundidad T1 de perfil prevista en cada caso. En dirección radial, cada una de las elevaciones 7 de fondo presenta en su punto más ancho una anchura b1 (Fig. 2) de 5,0 mm a 15,0 mm.
De acuerdo con la Fig. 3, cada una de las elevaciones 7 de fondo se compone de una parte 7a base y una parte 7b superior en forma de cúpula colocada sobre ésta. Como muestran la Fig. 6 a la Fig. 8, la parte 7a base está realizada rectangular en sección transversal y presenta en dirección radial una altura h2 determinada partiendo del fondo 5 de acanaladura, la cual corresponde del 35% al 80%, en particular del 40% al 60%, de la altura h1 de la elevación 7 de fondo (Fig. 8).
La parte 7b superior en forma de cúpula está delimitada en dirección radial por una superficie 8 de cubierta (Fig. 8), la cual, desde la altura h1 presente en el punto más alto de la elevación 7 de fondo con respecto a los bordes de la parte 7b superior en forma de cúpula, disminuye uniformemente a la altura h2. Como muestran en particular la Fig. 2 y la Fig. 3, la superficie 8 de cubierta está formada, preferiblemente, por varias, en el ejemplo de realización mostrado por nueve, superficies de cubierta parciales planas.
La Fig. 9a y la Fig. 9b muestran una acanaladura 2’ circunferencial, la cual es una variante de la acanaladura 2 circunferencial y se diferencia de ésta por bordes 3’ de acanaladura que discurren en vista en planta ondulados, así como por paredes 4’ de acanaladura que se conectan a estos, que discurren en vista en planta onduladas. Las paredes 4’ laterales discurren con respecto a la dirección radial, preferiblemente, bajo un ángulo constante de 5° a 30°, en particular de 10° a 20°. Los dos bordes 3’ de acanaladura y las dos paredes 4’ de acanaladura están realizados simétricos uno con respecto a otro en relación a un plano tendido por la dirección circunferencial y la dirección radial, presentando la acanaladura 2’ circunferencial en la periferia de la banda de rodadura en su punto más ancho una anchura B1’ y en el punto más estrecho una anchura B2 ’. La anchura B1’ asciende de 10,0 mm a 25,0 mm, la anchura B2 ’ asciende del 75% al 95% de la anchura B1’. Las paredes 4’ de acanaladura presenta secciones 4’a de pared, en dirección circunferencial alternantes, en vista en planta curvadas cóncavas una con respecto a otra y secciones 4’b de pared en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra.
En cada uno de los espacios intermedios, el cual se encuentra entre secciones 4’b de pared opuestas, curvadas convexas una con respecto a otra, en el centro en el fondo de la acanaladura 2’ circunferencial, está configurada una elevación 7’ de fondo que coincide con la elevación 7 de fondo de la primera variante de realización (Fig. 1 a Fig. 8) con una superficie 8’ de cubierta, la cual, en el ejemplo de realización mostrado, contacta las paredes 4’ de acanaladura en sus regiones del extremo interior radial (Fig. 9b). De manera preferida, en el fondo de la acanaladura 2’ circunferencial permanece una ruta de acanaladura, la cual circunda todas las elevaciones 7’ de fondo y en dirección axial presenta una distancia con respecto a las secciones 4’b de pared de 2,0 mm a 4,0 mm. Del fondo de la acanaladura 2’ circunferencial permanece una pluralidad de regiones 5’ de fondo de acanaladura, en vista en planta en forma de X, alargadas en dirección circunferencial, que discurren a profundidad de perfil entre elevaciones 7’ de fondo adyacentes una con otra.
La Fig. 10a y la Fig. 10b muestran una acanaladura 2’’ circunferencial, la cual es otra variante de la acanaladura 2 circunferencial. La acanaladura 2’’ circunferencial se diferencia de la acanaladura 2 circunferencial por las elevaciones 7’’ de fondo configuradas diferentes de sus elevaciones 7 de fondo. Las elevaciones 7’’ de fondo están delimitadas en dirección radial por una superficie 8’’ de cubierta, la cual presenta una superficie 8’’a de cubierta de núcleo orientada paralela con respeto a la periferia de la banda de rodadura y una superficie 8’’b de cubierta de borde que circunda ésta y que disminuye hacia el borde de las elevaciones 7’’ de fondo. En dirección radial, las elevaciones 7’’ de fondo presentan en la región de la superficie 8’’a de cubierta de núcleo una altura h3 (Fig. 10c), la cual asciende del 25% al 60%, en particular del 30% al 55%, y, de manera particularmente preferida, como mucho al 50% de la profundidad T1 de perfil. Como muestra la Fig. 10c, las elevaciones 7’’ de fondo se componen de una parte 7’’a base y una parte 7’’b superior, colocada sobre ésta, en sección transversal en forma de trapecio. La parte 7’’a base alcanza en dirección radial hasta una altura hu, la cual corresponde del 35% al 90%, en particular del 70% al 80%, de la altura h3 de la elevación 7’’ de fondo (Fig. 8).
La invención no se limita a las variantes de realización descritas. Las elevaciones de fondo pueden presentar una forma diferente de la forma descrita, en particular, la forma de semielipsoides o en forma de secciones de semielipsoides. Las paredes de las acanaladuras circunferenciales pueden estar realizadas también sin las secciones exteriores radiales que discurren en dirección radial, mencionadas en relación con la primera variante de realización (Fig. 4 a Fig. 8).
Lista de cifras de referencia
1 positivo de perfil
2, 2', 2'' acanaladura circunferencial 2a ruta de acanaladura
3, 3' borde de acanaladura
4, 4' pared de acanaladura
4a, 4'a sección de pared
4a1, 4a1 región de pared
4b, 4'b sección de pared
4c superficie de unión
5 fondo de acanaladura
5' región de fondo de acanaladura 6 saliente
7, 7', 7'' elevación de fondo
7a, 7''a parte base
7b, 7''b parte superior
8, 8', 8'' superficie de cubierta
8''a superficie de cubierta de núcleo 8''b superficie de cubierta de borde a1 distancia
b1 anchura
B1, B2 anchura
B1', B2 ' anchura
l1 longitud de extensión
h1, h2, h3, h4 altura
T1 profundidad de perfil
T2 profundidad
a, P ángulo

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Rueda de vehículo comercial con una banda de rodadura con al menos una acanaladura (2, 2’.2’’) circunferencial con un fondo (5) de acanaladura y paredes (4, 4’) de acanaladura, estando configuradas en el fondo (5) de acanaladura, distribuidas a lo largo de la circunferencia y centradas, elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo que actúan como eyectores de piedras, con una altura (hi, h3) y una mayor extensión en dirección longitudinal que en dirección axial, bien contactando las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo las paredes (4, 4’) de acanaladura o presentando una distancias (ai) de éstas en dirección axial de hasta 4,0 mm y estando delimitadas en dirección radial por una superficie (8, 8’, 8’’) de cubierta con un borde de superficie circunferencial, disminuyendo la superficie (8, 8’, 8’’) de cubierta hacia el borde de superficie, presentando las paredes (4, 4’) de acanaladura entre las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo secciones (4a, 4’a) de pared que se acercan una con respecto a otra y lateralmente de las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo secciones (4b, 4’b) de pared en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra y siguiendo el borde de la superficie (8, 8’, 8’’) de cubierta el curso de las secciones (4b, 4’b) de pared curvadas convexas una con respecto a otra, de tal manera que la anchura de las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo decrece hacia sus extremos que se encuentran en dirección circunferencial,
caracterizada por
que la superficie de cubierta disminuye desde la altura (hi) presente en el punto más alto de la respectiva elevación (7, 7’, 7’’) de fondo uniformemente a la altura (h2) del borde de superficie, ascendiendo la altura (hi, h3) máxima de las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo en dirección radial del 25% al 60% de la profundidad (Ti) de perfil y
que las secciones (4b, 4’b) de las paredes (4, 4’) de acanaladura en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra, observadas en sección transversal de la acanaladura (2, 2’, 2’’) circunferencial, están curvadas convexas una con respecto a otra al menos a través de la mayor parte de su extensión radial.
2. Rueda de vehículo comercial según la reivindicación i , caracterizada por que las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo presentan en vista en planta la forma de rombos alargados en dirección circunferencial con esquinas redondeadas.
3. Rueda de vehículo comercial según la reivindicación i o 2, caracterizada por que las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo se componen de una parte (7a, 7’’a) base con una altura (h2) constante en dirección radial y una parte (7b, 7’’b) superior en forma de cúpula colocada sobre ésta.
4. Rueda de vehículo comercial según la reivindicación 3, caracterizada por que la altura (h2 , h4) de la parte (7a, 7’’a) base de las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo asciende del 35% al 90%, en particular del 40% al 80%, de la altura (hi, h3) máxima de las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo.
5. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones i a 4, caracterizada por que la superficie (8’’) de cubierta de las elevaciones (7’’) de fondo presenta una superficie (8’’a) de cubierta de núcleo y una superficie (8’’b) de cubierta de borde que circunda ésta que disminuye hacia el borde de la superficie (8’’b) de cubierta.
6. Rueda de vehículo comercial según la reivindicación i o 2, caracterizada por que las elevaciones de fondo están delimitadas únicamente por sus superficies de cubierta.
7. Rueda de vehículo comercial según la reivindicación i , 2 o 6, caracterizada por que las elevaciones de fondo presentan la forma de un semielipsoide o de una sección de un semielipsoide.
8. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones i a 7, caracterizada por que las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo presentan en dirección circunferencial en su punto más largo una longitud (li) de extensión de 10,0 mm a 35,0 mm, en particular de 15,0 mm a 25,0 mm.
9. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que la altura (hi, h3) de las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo asciende del 30% al 55%, preferiblemente como mucho al 50%, de la profundidad (Ti) de perfil.
10. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por que las elevaciones (7, 7’, 7’’) de fondo, en dirección axial en su punto más ancho, presentan una anchura (bi) de 5,0 mm a 15,0 mm.
11. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por que entre las secciones (4a) de pared, las cuales se acercan una con respecto a otra entre las elevaciones (7, 7’’) de fondo, discurre una ruta (2a) de la acanaladura (2, 2’’) circunferencial, la cual en su punto más estrecho presenta una anchura (B2) del 15% al 45%, en particular como mucho del 35%, de la anchura (Bi) de la acanaladura (2, 2’’) circunferencial en la periferia de la banda de rodadura.
12. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que las secciones (4a, 4’a) de pared, las cuales se acercan una con respecto a otra entre las elevaciones (7, 7’’) de fondo, delimitan salientes (6), en particular configurados tipo talón, opuestos por pares, que se adentran en la acanaladura (2, 2’’) circunferencial.
13. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que las secciones (4b) de pared, en vista en planta curvadas convexas una con respecto a otra, presentan una distancia (a1) con respecto a las elevaciones (7, 7’’) de fondo en sus extremos interiores radiales de 2,0 mm a 4,0 mm.
14. Rueda de vehículo comercial según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que las paredes (4’) de la acanaladura (2’) circunferencial discurren en vista en planta onduladas y simétricas en relación a un plano tendido por la dirección circunferencial y la dirección radial.
ES18748894T 2017-11-03 2018-07-30 Rueda de vehículo comercial Active ES2898236T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017219532.0A DE102017219532A1 (de) 2017-11-03 2017-11-03 Nutzfahrzeugreifen
PCT/EP2018/070527 WO2019086153A1 (de) 2017-11-03 2018-07-30 Nutzfahrzeugreifen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2898236T3 true ES2898236T3 (es) 2022-03-04

Family

ID=63077862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18748894T Active ES2898236T3 (es) 2017-11-03 2018-07-30 Rueda de vehículo comercial

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11945262B2 (es)
EP (1) EP3703960B1 (es)
CN (1) CN111278667B (es)
DE (1) DE102017219532A1 (es)
ES (1) ES2898236T3 (es)
WO (1) WO2019086153A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7310314B2 (ja) * 2019-05-31 2023-07-19 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
US20220258542A1 (en) * 2019-07-17 2022-08-18 Bridgestone Bandag, Llc Pre-cured tread stone rejection design
DE102020200265A1 (de) * 2020-01-10 2021-07-15 Continental Reifen Deutschland Gmbh Fahrzeugluftreifen
CN113370719B (zh) * 2021-06-29 2023-05-12 赛轮集团股份有限公司 轮胎
CN113415109A (zh) * 2021-07-08 2021-09-21 双钱集团上海轮胎研究所有限公司 一种轮胎
TWI780852B (zh) * 2021-08-05 2022-10-11 正新橡膠工業股份有限公司 防夾石之輪胎花紋結構
DE102021210020A1 (de) * 2021-09-10 2023-03-16 Continental Reifen Deutschland Gmbh Fahrzeugluftreifen
JP2023124168A (ja) * 2022-02-25 2023-09-06 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
DE102022211763A1 (de) 2022-11-08 2024-05-08 Continental Reifen Deutschland Gmbh Fahrzeugreifen

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS595443B2 (ja) 1979-11-29 1984-02-04 株式会社ブリヂストン 重荷重用空気入りタイヤ
JPH064365B2 (ja) 1986-07-17 1994-01-19 住友ゴム工業株式会社 重車両用空気入りタイヤ
DE3727050A1 (de) 1987-08-13 1989-02-23 Sumitomo Rubber Ind Luftreifen fuer schwerlastfahrzeuge
USD394034S (en) * 1997-04-29 1998-05-05 The Goodyear Tire & Rubber Company Tire tread
JP2004155382A (ja) * 2002-11-08 2004-06-03 Bridgestone Corp 空気入りタイヤ
JP5044291B2 (ja) * 2007-06-04 2012-10-10 東洋ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
WO2010049959A1 (en) * 2008-10-31 2010-05-06 Pirelli Tyre S.P.A. Tyre for vehicle wheels
CN102307736B (zh) * 2009-02-09 2014-02-26 株式会社普利司通 充气轮胎
DE102009044123A1 (de) * 2009-09-29 2011-03-31 Continental Reifen Deutschland Gmbh Laufstreifenprofil eines Fahrzeugluftreifens
US9145032B2 (en) * 2010-01-28 2015-09-29 Bridgestone Corporation Tire
JP5580073B2 (ja) * 2010-02-19 2014-08-27 株式会社ブリヂストン タイヤ
JP5491953B2 (ja) 2010-05-07 2014-05-14 株式会社ブリヂストン タイヤ
JP5723636B2 (ja) * 2011-03-07 2015-05-27 株式会社ブリヂストン タイヤ
DE102012104403A1 (de) * 2012-05-22 2013-11-28 Continental Reifen Deutschland Gmbh Laufstreifenprofil eines Fahrzeugluftreifens
NO2795041T3 (es) 2015-06-01 2018-01-27
DE102015215455A1 (de) * 2015-08-13 2017-02-16 Continental Reifen Deutschland Gmbh Fahrzeugluftreifen

Also Published As

Publication number Publication date
CN111278667B (zh) 2022-06-24
EP3703960A1 (de) 2020-09-09
DE102017219532A1 (de) 2019-05-09
US11945262B2 (en) 2024-04-02
CN111278667A (zh) 2020-06-12
WO2019086153A1 (de) 2019-05-09
US20210178826A1 (en) 2021-06-17
EP3703960B1 (de) 2021-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2898236T3 (es) Rueda de vehículo comercial
ES2424624T3 (es) Neumático de vehículo
ES2871804T3 (es) Banda de rodadura de neumático que incluye estrías en cavidades rebajadas de pared lateral de acanaladura
ES2743049T3 (es) Neumático
ES2389679T3 (es) Neumático de vehículo para vehículos comerciales
ES2790531T3 (es) Neumático de vehículo
ES2425591T3 (es) Neumático de vehículo
ES2362161T3 (es) Neumático de vehículo con una inscripción protegida en el costado.
ES2230127T3 (es) Conjunto de llanta y apoyo de soporte.
US10427470B2 (en) Tire traction element
ES2666543T3 (es) Neumático de vehículo para vehículos comerciales
RU2017116339A (ru) Шина
ES2859778T3 (es) Neumático de vehículo
ES2873824T3 (es) Neumático de vehículo
RU2012126655A (ru) Пневматическая шина
ES2385269T3 (es) Cubierta neumática
RU2011120480A (ru) Обод колеса шины
ES2897883T3 (es) Rueda comercial
ES2627528T3 (es) Perfil de banda de rodadura de un neumático de vehículo
ES2767344T3 (es) Neumático para vehículos de construcción
US10350946B2 (en) Snow tire with directional paddles
ES2225755T3 (es) Dibujo de banda de rodadura direccional para neumaticos de invierno.
RU2016125287A (ru) Зимняя шина
ES2362387T3 (es) Forma del perfil para un brazo de grúa.
AU2012353879A1 (en) Pneumatic tire