ES2897413T3 - Proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud - Google Patents

Proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud Download PDF

Info

Publication number
ES2897413T3
ES2897413T3 ES18153899T ES18153899T ES2897413T3 ES 2897413 T3 ES2897413 T3 ES 2897413T3 ES 18153899 T ES18153899 T ES 18153899T ES 18153899 T ES18153899 T ES 18153899T ES 2897413 T3 ES2897413 T3 ES 2897413T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
juice
fruit
beverage
caffeine
amounting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18153899T
Other languages
English (en)
Inventor
Michal Lachowicz
Zbigniew Staniszewski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
La Sad Trade Sp Z O O
Original Assignee
La Sad Trade Sp Z O O
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by La Sad Trade Sp Z O O filed Critical La Sad Trade Sp Z O O
Application granted granted Critical
Publication of ES2897413T3 publication Critical patent/ES2897413T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/02Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation containing fruit or vegetable juices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/54Mixing with gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2200/00Function of food ingredients
    • A23V2200/30Foods, ingredients or supplements having a functional effect on health
    • A23V2200/33High-energy foods and drinks, sports drinks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/10Gas
    • A23V2250/11Carbon dioxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/20Natural extracts
    • A23V2250/21Plant extracts
    • A23V2250/2108Caffeine, coffee extract

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Un proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud, saturada con dióxido de carbono, obtenida a partir de fruta entera o de sus partes comestibles, con adición de cafeína que comprende zumo de fruta naturalmente turbio no realizado a partir de concentrado (NFC), preferiblemente elaborada a partir de manzanas, caracterizada porque la fruta lavada entera o cualquier parte comestible de la misma se prensa para dar la forma de un zumo naturalmente turbio, se mezcla con la adición de cafeína que asciende a 100-800 mg por litro de bebida, se pasteuriza durante 25-35 segundos en el intervalo de temperaturas de pasteurización del zumo dado o de la mezcla de zumos (72-89ºC), posteriormente se enfría a una temperatura dentro de un intervalo de 4-10ºC, se satura con dióxido de carbono que asciende a 1-8 gramos por litro de bebida y se contiene en latas destinadas a bebidas carbonatadas.

Description

DESCRIPCIÓN
Proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud
El objeto de la invención es un proceso para la elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud.
Las bebidas energéticas conocidas están compuestas por una serie de sustancias aisladas, que incluyen sustancias estimulantes, bioactivas, aromatizantes y conservantes, que son solubles en agua.
En la vida cotidiana, los términos “zumo” y “bebida” se usan, a menudo, de manera intercambiable y pueden entenderse de manera diferente.
La descripción de la invención usará la nomenclatura que presenta validez legal en Polonia y en la Unión Europea.
Zumo. El zumo de fruta al 100% debe entenderse como zumo al que no se le han añadido aditivos (excepto los permitidos). Cada zumo presenta una composición “frutal” o “vegetal” del 100 por ciento, dado que todos los aditivos permitidos se dispensan cuando es necesario en cantidades tales y de tal manera que no permita la dilución del zumo (vitaminas C, E, betacaroteno, calcio, potasio, magnesio). Los zumos NFC (no realizados a partir de concentrado) se obtienen directamente a partir de frutas frescas.
Bebida. El término se usa ambiguamente en el lenguaje común, en el comercio y en la normativa. Las leyes de Polonia y de la Unión Europea usan este término para definir todas las bebidas no alcohólicas producidas a base de zumos (que comprenden zumo de frutas) y que comprenden aditivos que están prohibidos durante la producción de zumos y néctares.
(Reglamento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con fecha del 30 de septiembre de 2003 sobre requisitos específicos relacionados con la calidad comercial de zumos y néctares (Boletín Oficial 2014, artículo 494)).
El documento PL189689 B da a conocer una bebida energética regeneradora, caracterizada porque comprende 1,0-16,0% en peso de azúcar, 2,0-15,0% en peso de zumos de fruta naturales concentrados, 3,0-15,0% en peso de suplementos que forman compuestos de alta energía que participan en transformaciones intracelulares, que incluyen glutamina, carnitina, taurina, 0,2-4,0% en peso de guaraná, 0,05-2,0% en peso de ácido málico o cítrico como regulador de la acidez, 0,05-0,2% en peso de cafeína pura, 0,5-1,5% en peso de taurina, y también vitaminas del grupo B. Además, la bebida energética regeneradora puede comprender hasta un 5,0% en peso de extracto de té y también vitaminas A, C, E y p-caroteno.
El documento DE 10 2009 044 296 A1 se refiere a otro producto que no contiene zumo de manzana natural en absoluto, y solo un concentrado de manzana que carece de la mayoría de los componentes preferibles contenidos en el zumo prensado de manera natural. Esta solución proporciona solo 5-60 litros de concentrado por cada 100 litros de bebida. La concentración (densificación) del zumo se realiza en dispositivos denominados evaporadores. El zumo se calienta en columnas especiales con el fin de evaporar el agua del mismo. Muy a menudo, el zumo se densifica del 15% al 70%. El alto contenido de azúcar del zumo concentrado actúa como conservante y permite un largo periodo de almacenamiento. Sin embargo, un largo proceso térmico destruye numerosos compuestos, que incluyen las vitaminas. Adicionalmente, los dispositivos de evaporación pueden no evaporar el zumo natural, dado que comprende pectinas y partículas sólidas, lo que afectaría negativamente al funcionamiento de la instalación en los evaporadores. El zumo se libera tecnológicamente de pectinas y la microfiltración libera el zumo de cualquier elemento sólido (de ahí la claridad perfecta de los zumos disponibles en las tiendas, lo que, sin embargo, no es una ventaja, sino una desventaja). Durante los procesos térmicos, el zumo también se libera de sabores naturales, dado que son los primeros en evaporarse. En este caso, uno de los aditivos es sabor a manzana, que debe sustituir a los sabores naturales. Por otro lado, un contenido muy alto de azúcar afecta negativamente al organismo en tal cantidad. El azul brillante E133 puede actuar alérgicamente.
El sabor “energético” (sin indicar un aroma específico) son sustancias completamente sintéticas, artificiales, que no tienen nada en común con los sabores naturales.
La sustitución del agua tecnológica por agua mineral y el azúcar por un edulcorante químico no mejora el valor de la bebida y, adicionalmente, aumenta la proporción de sustancias químicas artificiales que contiene.
Aunque este producto se elabora a partir de un concentrado de manzana elaborado a partir de manzanas, presenta tales desventajas que no puede considerarse una bebida saludable y natural como la que se describe según la invención.
El documento internacional WO 2005/018344 se basa en zumo de manzana natural. Está vitaminado artificialmente y enriquecido con glucuronolactón sintético, que es perjudicial para la salud. Este producto no está carbonatado y, por tanto, según la ley, no puede considerarse una bebida y debe clasificarse como zumo con aditivos.
Numerosas directivas de la Unión Europea que están en vigor en la actualidad no estaban en vigor en la fecha de la solicitud internacional en el año 2004. En vista de las regulaciones que son válidas en la actualidad, una bebida de este tipo en un formato de este tipo no puede producirse en absoluto. Solo puede suponerse que esta bebida se denomina “bebida energética”, aunque su composición no constituye una bebida sino un “zumo”. Solo con esa definición del producto del documento internacional WO 2005/018344 se permiten sus componentes. Al clasificar el producto, a sabiendas o sin saberlo, como “bebida energética”, el solicitante incumplió una serie de reglamentos de la Unión Europea.
En el contexto del documento internacional WO 2005/018344, deberían indicarse una vez más las diferencias en la definición de “zumo” y “bebida” para los productos alimenticios cuya introducción en el mercado de la UE está permitida.
Las contradicciones de la nomenclatura están reguladas, por ejemplo, por:
Las directrices de la Agencia Británica de Normas Alimentarias denominadas “Criterios de uso de los términos fresco, limpio, natural, etc.” en el etiquetado de los alimentos, en adelante: las directrices de la FSA. Debido a que la “bebida” no es carbonatada, por tanto, debe considerarse como “zumo” y, en virtud de la normativa vigente, no puede complementarse con sustancias no minerales. Por tanto, los aditivos tales como la cafeína están prohibidos en tal caso.
Un caso similar involucra el glucuronolactón como sustancia desintoxicante y estimulante. Es un compuesto presente de manera natural en el cuerpo humano, pero como un elemento sintético introducido en exceso en el producto provoca un daño inmenso. El hecho es que, en condiciones de funcionamiento normal del organismo, en estas cantidades facilita la eliminación de toxinas y actúa de manera estimulante, pero sus dosis aumentadas son muy peligrosas para el ser humano. En algunos países, casi se considera una droga de diseño.
“Esta sustancia fue creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Estaba destinada a los soldados estadounidenses en Vietnam para ayudar a combatir el estrés. Su acción es altamente alucinógena, por lo que su acción es similar a la de algunos narcóticos. Sin embargo, en el Ejército de los Estados Unidos se concluyó rápidamente que es un veneno muy peligroso, que puede ser la causa de tumores cerebrales y enfermedades hepáticas. El hecho de que hoy en día pueda encontrarse en algunas bebidas energéticas puede resultar preocupante... (véase: Vereine für Unabhangige Gesundheitsberatung UGU - Suiza)”
“El glucuronolactón se añade a diversos preparados con el fin de contribuir a la desintoxicación (desintoxicar) del organismo de xenobióticos nocivos (sustancias de origen extraño, no presentes naturalmente en el organismo). Teóricamente, debería ser la fuente del ácido glucurónico, que es importante en los procesos de eliminación y excreción de productos nocivos del metabolismo y los xenobióticos.
En Alemania, esta sustancia está prohibida por ley (véase: Vereine für Unabhangige Gesundheitsberatung UGU -Suiza)...” porque “... acelera la excreción de sustancias nocivas del metabolismo del organismo. Cantidades demasiado altas del mismo actúan de manera alucinógena tal como un narcótico. Puede causar dolores de cabeza y dar como resultado enfermedades hepáticas...” Aunque la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) permitió el uso del agente en bebidas energéticas, no puede utilizarse en Alemania. En este caso, los alemanes se refieren en particular a:
El reglamento (UE) n.° 432/2012 de la Comisión del 16 de mayo de 2012, por el que se establece una lista de declaraciones sobre salud permitidas en lo concerniente a alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedades y a la salud y el desarrollo infantil (DO EU.L.2012.136.1), en lo sucesivo, reglamento 432/2012).
A partir del documento US2004018275 A se conoce una bebida energética carbonatada conocida, que comprende 4-25% de sacárido de dextrorotación, aproximadamente el 30% de al menos un concentrado seleccionado del grupo de concentrados de té, café, frutas y vegetales, una mezcla que comprende al menos el 10% del consumo diario recomendado de vitaminas del grupo del complejo B, diluido en agua, con un grado de saturación de dióxido de carbono no superior a aprox. 5,4 g de CO2 por 1 litro de bebida. Una composición de muestra de la bebida (en porcentaje en peso) comprende 6,5-7,5% de dextrosa, 1-2% de concentrado de frambuesa, 3-4% de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, 0,05-0,08% de ácido cítrico, 0,05-0,15 de ácido málico, 0,3-0,6 de concentrado de mora, 0,1-0,2% de sabor a arándano, 0,025-0,04% de ácido ascórbico, 0,005 a 0,008% de una mezcla de vitaminas del complejo B, 2-3% de concentrado de zumo de pera, 0,08-0,12% de conservantes, agua complementaria al 100%, dióxido de carbono en una cantidad de 1,8 gramos por litro de bebida.
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del cuerpo humano. La velocidad de transformación de los hidratos de carbono en energía depende de la facilidad de su absorción en el cuerpo humano y del metabolismo. Los azúcares, y en particular los azúcares simples, se encuentran entre los hidratos de carbono más fáciles de digerir. Por otro lado, un metabolismo adecuado depende de las vitaminas, sales minerales y otros componentes bioactivos beneficiosos para la salud suministrados al organismo. Las frutas, que incluyen manzanas, son la fuente natural de tales componentes.
Las manzanas comprenden aproximadamente el 9-14% de hidratos de carbono, predominando entre ellos los azúcares simples (principalmente fructosa, glucosa, la sacarosa también está presente), aproximadamente el 83% de agua, también ácidos orgánicos (málico, cítrico, quínico, succínico y otros), fibra dietética, sustancias pécticas, vitaminas (que incluyen C, A, B1, B2, B3, PP) y componentes minerales (principalmente potasio, fósforo, calcio, sodio, magnesio, hierro y otros microelementos), polifenoles (principalmente flavonoides), pequeñas cantidades de proteína. Los azúcares y los componentes minerales se presentan en formas fácilmente digeribles por el organismo. La fructosa procedente de las manzanas estabiliza el nivel de azúcar en sangre. El potasio aumenta la tensión muscular, que incluye la del músculo cardíaco. Los ácidos orgánicos presentan un efecto desacidificante en el organismo, reducen el riesgo de deposición de residuos de oxalato de calcio y dan como resultado cualidades gustativas. La fibra dietética afecta positivamente al peristaltismo intestinal y reduce el nivel de colesterol en sangre. Las pectinas, que en el sistema digestivo se unen a compuestos nocivos, actúan de manera similar. En los seres humanos, los compuestos procedentes del grupo de los polifenoles (principalmente flavonoides) exhiben una fuerte actividad antioxidante, eliminan del organismo los radicales libres responsables, por ejemplo, del envejecimiento de las células o de la generación de cáncer. Las vitaminas regulan todos los procesos biológicos.
Por tanto, las manzanas pertenecen sin duda a los productos beneficiosos para la salud. En una cantidad comparable a las cantidades utilizadas en las bebidas energéticas conocidas, las manzanas comprenden hidratos de carbono de fácil digestión, así como otros componentes que afectan al correcto funcionamiento del metabolismo (que también se utilizan en bebidas energéticas conocidas).
Tal como indica en el estado de la técnica presentado anteriormente, los concentrados de zumos de frutas también se utilizan en bebidas energéticas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las propiedades beneficiosas de las manzanas implican frutas enteras, y los concentrados de zumos claros obtenidos de las mismas ya no presentan las mismas características.
Los concentrados de zumo de manzana claros están casi completamente libres de pectinas, fibra dietética, vitamina C y más del 90% de los compuestos polifenólicos (y, por tanto, presentan una baja actividad antioxidante). La clarificación consiste en añadir al zumo prensado gelatina, bentonita y sol de sílice, así como separar el fluido de los sólidos. Debido a esto, el zumo es transparente, pero pierde, por tanto, numerosos componentes valiosos. En las bebidas energéticas conocidas, en cantidades relativamente pequeñas, se añaden concentrados de zumo de fruta como aditivos saborizantes.
En caso de aumento de demanda de energía, puede estimularse adicionalmente la velocidad del metabolismo humano. La cafeína, administrada en cantidades moderadas, puede ser un estimulante que provoca la aceleración de la frecuencia cardíaca y aumenta la fuerza de la sístole, elevando la velocidad del metabolismo y, por tanto, aumentando la capacidad física del organismo. La cafeína se encuentra de manera natural en las semillas de café, así como en las hojas de té verde (en este caso se llama teína).
Tras las consultas del solicitante con el Centro de Derecho Alimentario, el producto según la invención se ha descrito como bebida carbonatada, lo que en virtud de la normativa legal permite una categorización inequívoca de este producto en el grupo de bebidas y permite la adición de cafeína.
Los zumos de fruta se producen sin aditivos artificiales adicionales. Los compuestos que comprenden cafeína son el único aditivo estimulante de la bebida en cuestión.
Según la categorización de los productos alimenticios, la carbonatación y el aditivo de cafeína trasladan el producto según la invención al grupo de bebidas.
Se elabora una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud, saturada con dióxido de carbono, obtenida a partir de frutas enteras o de sus partes comestibles, con la adición de cafeína, que comprende zumo de fruta naturalmente turbio no realizado a partir de concentrado (NFC), preferiblemente elaborado a partir de manzanas, con una adición de cafeína que asciende a 100-800 mg por litro de bebida, y se satura con dióxido de carbono que asciende a 1-8 gramos del gas por litro de bebida. La bebida energética de frutas beneficiosa para la salud constituye un zumo de fruta naturalmente turbio no realizado a partir de concentrado (NFC) que se obtiene a partir de cualquier tipo de fruta o de sus mezclas. Podría comprender teína como cafeína natural. Además de la cafeína natural, la bebida energética de frutas beneficiosa para la salud comprende adicionalmente, de manera preferible, taurina, que asciende a 100-500 mg por litro de la bebida u otros componentes funcionales lícitos (permitidos para el comercio por la normativa alimentaria vigente), es decir, aquellos que afectan a las funciones del cuerpo humano seleccionadas, específicas.
El objeto de la invención es un proceso para la elaboración de la bebida energética de frutas beneficiosa para la salud saturada con dióxido de carbono, obtenida a partir de frutas enteras o de sus partes comestibles, con una adición de cafeína, que comprende zumo de fruta naturalmente turbio no realizado a partir de concentrado (NFC), preferiblemente elaborado a partir de manzanas, en el que la fruta entera lavada o cualquier parte comestible de la misma se prensa para dar una forma de zumo naturalmente turbio no realizado a partir de concentrado (NFC), se mezcla con la adición de cafeína que asciende a 100-800 mg por litro de bebida, se pasteuriza durante 25-35 segundos en el intervalo de temperaturas de pasteurización del zumo dado o mezcla de zumos (72-89°C), posteriormente se enfría a una temperatura dentro de un intervalo entre 4-10°C, se satura con dióxido de carbono de 1 a 8 gramos por litro de bebida y se contiene en latas destinadas a bebidas carbonatadas.
En el proceso de elaboración de la invención con el fin de ralentizar la oxidación y el cambio de color, inmediatamente después de prensar el zumo, se añade vitamina C al zumo, que asciende a 50 gramos por cada 100 litros de zumo prensado. Preferiblemente, la teína se usa como cafeína. Además de la cafeína, de manera preferible se añade taurina adicionalmente, que asciende a 100-500 mg por litro de bebida.
Además, pero no en relación con la invención, puede utilizarse una pasteurización en túnel y, a continuación, la bebida después del enlatado puede pasteurizarse en una instalación de túnel especial dentro de un intervalo de temperaturas de 72-89°C. Con el fin de obtener un nuevo producto que combine todas las características beneficiosas para la salud de la manzana y una bebida energética, se ha mezclado zumo naturalmente turbio (no clarificado y no sometido a densificación) obtenido a partir de manzanas enteras (junto con cavidades de semillas y piel) con cafeína (preferiblemente con teína, obtenida a partir de hojas de té verde) en una cantidad suficiente para aumentar la velocidad de metabolismo (100-800 mg por litro de bebida). La bebida obtenida de este modo a base de zumo de fruta entera se caracteriza por un dulzor y aroma considerables, así como por una viscosidad que da la impresión de un sabor “pesado”. Sin embargo, la dilución de los componentes de la bebida en agua con el fin de mejorar el sabor disminuiría el efecto obtenido de un rápido aumento de energía tras su consumo. Inesperadamente, resultó que saturar una bebida de este tipo con dióxido de carbono que asciende a 1 -8 gramos por litro de bebida (aprox. 5,4 g) dio como resultado la eliminación de la sensación de sabor “pesado” y equilibró el dulzor del zumo para que fuera aceptable por los consumidores, sin afectar a la concentración de los componentes de la bebida y, por tanto, también el efecto energético obtenido.
Ejemplos
Ejemplo comparativo 1
Una bebida de fruta según la invención consiste en parte o en su totalidad en zumo naturalmente turbio obtenido a partir de fruta entera. La bebida puede complementarse con zumo obtenido a partir de las partes comestibles de cualquier otra fruta, por ejemplo, manzanas, peras, frambuesas.
Ejemplo comparativo 2
Además del aditivo de cafeína, a la bebida obtenida según el ejemplo 1, los zumos de fruta naturalmente turbios elaborados a partir de manzanas u otras frutas, pueden complementarse con otros componentes funcionales, es decir, los que afectan a las funciones corporales específicas seleccionadas.
Ejemplo comparativo 3
La bebida según el ejemplo 2 comprende un aditivo de taurina (que asciende a 100-500 mg por litro de bebida). La taurina cumple la función de neurotransmisor y apoya la concentración de la mente en personas con mayor demanda de energía consumida por el cerebro (por ejemplo, durante el estudio).
La invención es el proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud a base de zumos de fruta naturalmente turbios (preferiblemente a base de manzanas). La fruta entera lavada o cualquier parte comestible de la misma se prensa en forma de zumo naturalmente turbio, mezclado con adición de cafeína (preferiblemente teína) que asciende a 100-800 mg por litro de bebida, se pasteuriza durante 25-35 segundos en un intervalo de temperaturas de 72-89°C, se enfría a temperaturas dentro de un intervalo de 4-10°C, se satura con dióxido de carbono gaseoso que asciende a 1 -8 gramos del gas por litro de bebida y se contiene en latas destinadas a bebidas carbonatadas.
No perteneciente a la invención es lo siguiente: Debido a los diversos métodos conocidos de pasteurización utilizados en las plantas de conservas, también es posible utilizar pasteurización en túnel que se realiza directamente después del enlatado de la bebida en latas. La pasteurización en túnel se realiza en un dispositivo de múltiples zonas en forma de túnel. En cada una de las zonas se lleva a cabo el proceso de calentamiento, pasteurización real y enfriamiento del producto. El producto se calienta gradualmente a la temperatura de pasteurización real (72-89°C) y se mantiene a esta temperatura durante de 5 a 9 minutos. Tras la pasteurización, el producto se enfría a temperatura ambiente.
Ejemplo 4
Se obtuvieron 5 l de zumo naturalmente turbio a partir de 8 kg de manzanas enteras lavadas (junto con el revestimiento de semilla y la piel) del tipo “Ligol”. Se añadieron 1,5 g de cafeína pura (teína procedente de hojas de té verde) y se mezclaron bien. Se realizó una pasteurización breve durante 30 segundos a una temperatura de 80°C, se enfrió a una temperatura de 6°C, se saturó con dióxido de carbono con 5 l del gas y se enlató en 20 latas para bebidas carbonatadas de 250 ml de volumen.
El valor energético de una lata de bebida ascendió a 870 kJ (208 kcal). El sabor de la bebida era agridulce agradable, con las burbujas características de una bebida carbonatada.
Ejemplo 5
Se obtuvieron 5 l de zumo naturalmente turbio a partir de 8 kg de manzanas enteras lavadas (junto con el revestimiento de semilla y la piel) del tipo “Champion”. Se añadieron 1,5 g de cafeína pura (teína procedente de hojas de té verde) al zumo y se mezclaron bien. Posteriormente, se realizó una pasteurización breve a una temperatura de 80°C durante 30 segundos. La bebida se enfrió a una temperatura de 6°C y se saturó con dióxido de carbono usando 5 l de dióxido de carbono gaseoso. La bebida se enlató en 20 latas para bebidas carbonatadas, 250 ml de volumen.
El valor energético de una lata de bebida ascendió a 870 kJ (208 kcal). El sabor de la bebida era agridulce agradable, con las burbujas características del CO2 gaseoso.
Ejemplo comparativo 6
Se obtuvieron 5 l de zumo naturalmente turbio a partir de 5 kg de manzanas enteras lavadas (junto con el revestimiento de semilla y la piel) del tipo “Champion” y 3 kg de peras del tipo Klapsa. Se añadieron 1,5 g de cafeína pura (teína procedente de hojas de té verde), se añadieron 1,5 g de taurina y se mezclaron bien. La bebida se enfrió a una temperatura de 6°C, se saturó con dióxido de carbono usando 5 l del gas y se enlató en 20 latas para bebidas carbonatadas de 250 ml de volumen. Posteriormente, se llevó a cabo la pasteurización en túnel y las latas se enfriaron a temperatura ambiente.
El valor energético de una lata de bebida ascendió a 870 kJ (208 kcal). El sabor de la bebida era agridulce agradable, con las burbujas características de una bebida carbonatada. Se obtuvo un nuevo tipo de bebidas energéticas, que además del efecto estimulante presentan todas las propiedades beneficiosas para la salud de la fruta, de la que se han producido bebidas energéticas elaboradas en un proceso según la invención. La tecnología de producción de bebidas energéticas se ha simplificado al eliminar la necesidad de una selección precisa cuantitativa y cualitativa de una cantidad considerable de componentes individuales (hidratos de carbono, vitaminas, sales minerales, sabores, ácidos orgánicos, etc.) excepto la cafeína, basándose en componentes naturales fácilmente digeribles de la fruta, en sus proporciones naturales.
Se ha obtenido una bebida energética de frutas carbonatada con cualidades gustativas particulares.

Claims (4)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud, saturada con dióxido de carbono, obtenida a partir de fruta entera o de sus partes comestibles, con adición de cafeína que comprende zumo de fruta naturalmente turbio no realizado a partir de concentrado (NFC), preferiblemente elaborada a partir de manzanas, caracterizada porque la fruta lavada entera o cualquier parte comestible de la misma se prensa para dar la forma de un zumo naturalmente turbio, se mezcla con la adición de cafeína que asciende a 100-800 mg por litro de bebida, se pasteuriza durante 25-35 segundos en el intervalo de temperaturas de pasteurización del zumo dado o de la mezcla de zumos (72-89°C), posteriormente se enfría a una temperatura dentro de un intervalo de 4-10°C, se satura con dióxido de carbono que asciende a 1-8 gramos por litro de bebida y se contiene en latas destinadas a bebidas carbonatadas.
2. El proceso de elaboración según la reivindicación 1, caracterizado porque, con el fin de ralentizar la oxidación y el cambio de color, inmediatamente después del prensado del zumo, se añade vitamina C al zumo, que asciende a 50 gramos por cada 100 litros de zumo prensado.
3. El proceso de elaboración según la reivindicación 1, caracterizado porque la teína se utiliza como cafeína.
4. El proceso de elaboración según la reivindicación 1, caracterizado porque, además de la cafeína, se añade taurina adicionalmente, que asciende a 100-500 mg por litro de bebida.
ES18153899T 2017-01-30 2018-01-29 Proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud Active ES2897413T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PL42035817A PL233564B1 (pl) 2017-01-30 2017-01-30 Prozdrowotny owocowy napój energetyczny i sposób jego wytwarzania

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2897413T3 true ES2897413T3 (es) 2022-03-01

Family

ID=61231040

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18153899T Active ES2897413T3 (es) 2017-01-30 2018-01-29 Proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3354140B1 (es)
ES (1) ES2897413T3 (es)
HU (1) HUE056511T2 (es)
PL (1) PL233564B1 (es)
PT (1) PT3354140T (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0587972A1 (en) * 1992-09-18 1994-03-23 The Procter & Gamble Company Sports drink without added sugar or artificial sweetener
US20020054946A1 (en) * 2000-11-03 2002-05-09 Rodney Mike R. Carbonated fruit juice beverages and process of manufacture
US20040018275A1 (en) * 2002-07-23 2004-01-29 Unilever Bestfoods Carbonated energy beverage
DE20312929U1 (de) * 2003-08-18 2003-10-23 Donhuysen Sven Energiegetränk
DE102005006241A1 (de) * 2005-02-10 2006-08-17 Patrick Faber Verwendung von Tryptophan, Nahrungsmittel und Getränk
DE102009044296A1 (de) * 2009-10-20 2011-04-21 Dinners Hermsdorf Gmbh Koffeinhaltiges Erfrischungsgetränk als Energie-Getränk

Also Published As

Publication number Publication date
PL233564B1 (pl) 2019-10-31
EP3354140B1 (en) 2021-08-18
EP3354140A1 (en) 2018-08-01
HUE056511T2 (hu) 2022-02-28
PL420358A1 (pl) 2018-05-21
PT3354140T (pt) 2021-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2748999T3 (es) Composiciones y comestibles
ES2336546T3 (es) Composiciones de bebidas que comprenden arabinogalactano y un suplemento mineral.
CN102150724B (zh) 一种提神缓解体力和视觉疲劳的功能性混合物及其应用
ES2705975T3 (es) Composición de bebida
RU2487645C2 (ru) Пищевая энергетическая композиция с низким содержанием кофеина
KR101220135B1 (ko) 항산화기능을 갖는 블루베리 음료 프리믹스 조성물의 제조방법
US9872871B2 (en) Compositions for use in restoring muscle glycogen and/or muscle mass
CN101252848A (zh) 低血糖指数混合物
US10945979B1 (en) Amino acid compositions to promote endothelial health
ES2729575T3 (es) Extractos de hierbas para aliviar el cansancio y bebidas que los comprenden
US9089156B2 (en) Reducing muscle soreness with glucosamine compositions
ES2325435B1 (es) Composicion a base de cacao y espirulina.
Amaravathi et al. Spiced pineapple ready-to-serve beverages
US20100055247A1 (en) Nutritional Compositions for Athletes
JP2017035089A (ja) 飲料組成物
ES2229575T3 (es) Bebida contra el estres oxidativo.
ES2897413T3 (es) Proceso de elaboración de una bebida energética de frutas beneficiosa para la salud
JPS6094075A (ja) 果汁飲料組成物
WO2010008306A2 (en) Nutritional beverage
Kumar et al. Development of healthy milk drink with incorporation of wheat grass juice
Shukla et al. Development of beverages based on temperate fruits
Anel et al. Influence of Hibiscus sabdariffa Linn. calyces drink on fitness and blood parameter on Thang-Ta athletes from Manipur
Hossain et al. Development of Jackfruit-Aloe Vera Blended Ready to Serve (RTS) Functional Beverage at Refrigerated Condition
RU2538121C1 (ru) Состав для приготовления безалкогольного напитка "со вкусом маракуйи"
RU2710316C1 (ru) Безалкогольный напиток