ES2229575T3 - Bebida contra el estres oxidativo. - Google Patents

Bebida contra el estres oxidativo.

Info

Publication number
ES2229575T3
ES2229575T3 ES99108534T ES99108534T ES2229575T3 ES 2229575 T3 ES2229575 T3 ES 2229575T3 ES 99108534 T ES99108534 T ES 99108534T ES 99108534 T ES99108534 T ES 99108534T ES 2229575 T3 ES2229575 T3 ES 2229575T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drink
kcal
juice
acid
polyphenols
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99108534T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Mario Dechent
Anja Gumpert
Ingrid Simson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eckes Granini Co KG GmbH
Eckes-Granini & Co GmbH KG
Original Assignee
Eckes Granini Co KG GmbH
Eckes-Granini & Co GmbH KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eckes Granini Co KG GmbH, Eckes-Granini & Co GmbH KG filed Critical Eckes Granini Co KG GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2229575T3 publication Critical patent/ES2229575T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/15Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA BEBIDA A BASE DE PRODUCTOS Y EXTRACTOS DE PLANTAS, ASI COMO OTROS INGREDIENTES HABITUALES, QUE ABARCA UNA COMBINACION BASANDOSE EN VITAMINA B6, B12 Y ACIDO FOLICO, CON POLIFENOLES SIN COLORANTE EN UNA RELACION DETERMINADA Y MUESTRA UN VALOR TEAC DE 0,05 - 15. UNA BEBIDA DE ESTE TIPO POSEE UN VALOR DE SABOR ALTO Y UNA FISIOLOGIA DE NUTRICION ELEVADA.

Description

Bebida contra el estrés oxidativo.
El invento se refiere a una bebida a base de extractos e infusiones vegetales así como otros ingredientes usuales, que comprende una combinación de determinadas vitaminas y determinados polifenoles incoloros.
El fomento de la salud es una función activa de bebidas, que en el caso de muchos seres humanos o en determinadas situaciones puede ser un motivo decisivo para beber. Esto es manifiesto sobre todo en el caso de las bebidas que poseen una relevancia especial como las denominadas bebidas saludables y medicinales; por ejemplo zumos de frutas y té. La necesidad de un fomento activo de la salud puede poseer diferentes grados y de este modo puede cubrir una amplia gama de deseadas calidades de bebidas. Desde una bebida, que meramente fomenta la salud en términos generales, hasta bebidas a modo de medicinas especiales, se pueden concebir muchas variantes, que predominantemente son atractivas por el motivo de saluda. Por otra parte, a la necesidad de un disfrute le corresponde una importancia cada vez mayor, y los requisitos en cuanto a las propiedades de sabor y olor de las bebidas se hacen cada vez más elevados (Uhr: Alles über den Durst "Todo acerca de la sed", Editorial Meininger 1980).
Numerosas publicaciones se ocupan del aumento de las enfermedades degenerativas crónicas tales como las enfermedades del corazón y la circulación (cardiocirculatorias) y los cánceres. En el grupo de edades desde los 35 hasta los 65 años, un 31% de todas las causas de muerte es debido a enfermedades cardiovasculares, aproximadamente de igual nivel en este grupo de edades es la proporción de las personas que mueren de cáncer. Al ir aumentando la edad, se llega a un manifiesto desplazamiento en la estadística de las causas de muerte. Más allá de los 65 años de edad, las enfermedades cardiocirculatorias, con más de 50%, ocupan una posición dominante, retrocediendo a aproximadamente 20% la proporción de las personas que mueren de cáncer. A causa de la evolución de la pirámide de edades, le corresponde en este caso a las enfermedades cardiocirculatorias una importancia de primer orden, puesto que la proporción de las personas con más de 70 años aumentará en los próximos 15 años desde actualmente un 12% a un 20% de la población total, y por consiguiente crecerá relativamente en casi un 70%. Puesto que las enfermedades cardiocirculatorias son debidas en lo esencial a la nutrición, a una nutrición optimizada le corresponde una importancia predominante en el marco de la prevención de estas enfermedades. Los factores de riesgo conocidos universalmente, tales como colesterol, hipertensión sanguínea, exceso de peso, diabetes y el hábito de fumar entran en cuestión causalmente en aproximadamente un 50% de las enfermedades cardiocirculatorias, por lo que para el restante 50% deben desempeñar un cierto cometido otras causas.
En este contexto le corresponde a las sustancias micronutrientes una importancia sobresaliente, puesto que, de las 13 vitaminas, por lo menos 6 están implicadas directamente en los mecanismos patofisiológicos de la génesis de la arteriosclerosis.
Es conocido que las vitaminas C y E antioxidantes contribuyen en común a mantener baja la proporción del LDL-colesterol oxidado, con lo que previenen el desarrollo de la arteriosclerosis. Es conocido, asimismo, que otras tres vitaminas participan en la profilaxis de las enfermedades cardiocirculatorias, al disminuir ellas el nivel de homocisteína en sangre.
En este caso se trata de las tres vitaminas B ácido fólico, vitamina B_{6} y vitamina B_{12}. Después de que la homocisteína hubo sido reconocida como factor de riesgo independiente y autónomo de la génesis de la arteriosclerosis, el abastecimiento con vitaminas B merece una atención creciente, toda vez que ya mediante unas dosis nutritivas, es decir relativamente bajas, de estas vitaminas B, se consigue disminuir el nivel de homocisteína en sangre y, por consiguiente, reducir el riesgo de enfermedades cardiocirculatorias. De acuerdo con las publicaciones especializadas, la contribución de la homocisteína a la génesis de la arteriosclerosis se basa en su efecto promotor de la oxidación (prooxidante) y en la influencia negativa que le acompaña del comportamiento de coagulación de la sangre.
En el pasado se intentó con frecuencia demostrar experimentalmente un efecto protector aislado para algunas sustancias constitutivas individuales de alimentos de este tipo. Tal como entretanto se ha mostrado, los efectos protectores, sin embargo, no se pueden conseguir mediante sustancias individuales.
Los zumos de frutas pertenecen a las bebidas con un alto valor para el disfrute de degustación y la salud, cuyas sustancias constitutivas contribuyen en grado especial al bienestar corporal. Junto a su contenido de vitaminas y sustancias minerales esenciales, ácidos de frutas fomentadores de la digestión y sustancias de lastre, una serie de otras sustancias constitutivas adicionales contenidas en pequeñas cantidades en frutas y en los zumos producidos a partir de éstas parecen ser responsables de efectos positivos adicionales sobre el organismo humano. Un gran número de los resultados de investigaciones, publicados en los últimos años, contienen menciones a que entre estos componentes, designados también como sustancias constitutivas secundarias de plantas o sustancias bioactivas, y el metabolismo humano existen unas conexiones muy complejas. A la acción de las sustancias constitutivas secundarias de plantas se atribuye p.ej. la denominada "French Paradoxon" = "paradoja francesa", es decir el hecho de que a pesar de una nutrición relativamente rica en grasas es relativamente baja en Francia la frecuencia de enfermedades cardiocirculatorias. Esto se justifica por el hecho de que con un consumo regular de vino tinto, mediante las sustancias constitutivas secundarias de plantas allí contenidas, se produce una protección frente a estas enfermedades.
En el caso de los polifenoles responsables del efecto protector, que tienen un potencial manifiestamente antioxidante se trata de ácidos fenol-carboxílicos y sus derivados, cuya importancia para la profilaxis de enfermedades cardiocirculatorias se ha descrito en muchas publicaciones. Así, a la oxidación de la LDL (Low Density Lipoprotein = lipoproteína de baja densidad) por radicales de oxígeno formados en el organismo se le atribuye un cometido importante en la génesis de enfermedades cardiocirculatorias (A. Rechner, C.-D. Patz, H. Dietrich: Beitrag zur Bewertung der antioxidativen Kapazität verschiedener Getränke [Contribución al aprovechamiento de la capacidad antioxidante de diferentes bebidas], Flüss. Obst, 64 1997, 62-65). Los polifenoles, es decir compuestos que pertenecen a diferentes clases de sustancias, tales como ácidos hidroxi-cinámicos, catecoles y leucoantocianidinas, antociadininas, flavanonas, flavonas y flavonoles, por medio de sus propiedades antioxidantes y de la capacidad de captar y hacer inofensivos a los perjudiciales radicales de oxígeno, pueden disminuir o evitar la oxidación de la LDL. Junto al efecto antioxidante, les corresponde además un efecto protector especial sobre las paredes de los vasos. Este efecto protector de los polifenoles, que es conocido desde hace mucho tiempo, ha conducido p.ej. al hecho de que ellos, en forma de extractos vegetales normalizados, se utilizan en medicina como agentes cardíacos, presentándose en el lugar predominante su efecto antioxidante y protector de los vasos. Además de ello, se parte del hecho de que los polifenoles ejercen efectos protectores adicionales, cuya explicación más detallada se encuentra hasta ahora sin embargo todavía en el comienzo.
La importancia del contenido de sustancias constitutivas secundarias de plantas en materias primas vegetales, en particular del contenido en frutas, zumos de frutas, té verde y negro, y en los alimentos y las bebidas que se han producido mediando la utilización concomitante de estos productos, se estudia en numerosas publicaciones. Bajo la denominación "Functional Food" = "alimento funcional" se ofrece p.ej. desde hace muchos años, sobre todo en el Japón y en los EE. UU., pero también en Europa, una nueva categoría de alimentos y bebidas que, junto a aditivos tales como sustancias de lastre, vitaminas y sustancias minerales, presentan con frecuencia también un cierto contenido de sustancias constitutivas secundarias de plantas, en particular en forma de extractos de té verde (C. Burke: Functional Foods and Drinks, The Market in Japan, International Food Ingredients [Alimentos y bebidas funcionales, el mercado en el Japón, ingredientes de alimentos internacionales], nº 2 (1995), 39-42).
Algunas publicaciones divulgan bebidas, que comprenden determinados polifenoles. Así, el documento de solicitud de patente europea EP 0.416.667 A1 describe bebidas con un efecto estimulante, que se componen de por lo menos 80% en peso de agua, por lo menos 0,05% de flavanoles seleccionados entre catecol, derivados de catecol, epicatecol, derivados de epicatecol y sus mezclas, así como por lo menos 0,2% en peso de sustancias de aromas. Los flavanoles pueden proceder del té verde o de otras fuentes naturales, pudiendo la relación de cafeína a flavanoles ser de 1:1 a 1:30. Como otros componentes, las bebidas pueden contener un zumo de frutas, un agente edulcorante y dióxido de carbono.
El documento de patente de los EE.UU. US 5.681.569 describe una composición líquida destinada al mejoramiento de la hidratación celular y de la aptitud para beberse, que comprende 0,01-0,35% de flavanoles, 0,01-0,3% de iones de sodio, 0,005-0,08% de iones de potasio, 0,1-20% de hidratos de carbono y agua.
El documento US 5.464.619 describe una composición, preferiblemente en forma de una bebida, que aumenta la hidratación celular y la aptitud para beberse, mediante una combinación de cantidades y especies seleccionadas de electrólitos e hidratos de carbono. La composición líquida comprende 0,01-0,35% de flavanoles, 0,01-0,3% de iones de sodio, 0,005-0,08% de iones de potasio, 0,05-10% de fructosa, 0,05-10% de glucosa y agua. La bebida puede contener eventualmente 0,001-30% de un componente de aroma y 0,01-0,04% de cafeína o 0,05-0,09% de iones de cloruro.
El documento de solicitud de patente internacional WO 98/11789 divulga una composición seca, obtenida a partir de plantas, para el consumo humano, que contiene polifenoles.
Es sabido que los polifenoles y sus productos primarios de oxidación pertenecen a los compuestos más reactivos en frutas y legumbres. En los casos de la producción y del almacenamiento de las bebidas, ellos experimentan alteraciones, que han de ser atribuidas a reacciones enzimáticas y no enzimáticas consigo mismos y con otras sustancias constitutivas. Diferentes reacciones de los polifenoles conducen a alteraciones indeseadas del color y son responsables p.ej. de la aparición de un matiz parduzco. Mediante reacciones de condensación resultan enlaces covalentes irreversibles, realizándose que con un grado de condensación creciente aumenta la coloración parda y disminuye la solubilidad de estos productos de condensación. Esto puede conducir a inestabilidades y enturbiamientos.
Junto a estas indeseadas coloraciones pardas y turbiedades causadas por los polifenoles en bebidas constituidas sobre una base vegetal, p.ej. las turbiedades causadas por taninos, complejos de taninos y proteínas, complejos de taninos y metales o complejos de taninos y almidones, los polifenoles pueden conducir a otros perjuicios sensoriales, tales como amargor, astringencia y el denominado "off-flavour" = sabor desagradable. Por lo tanto, en el caso de la producción de zumos se utilizan en la industria de los zumos de frutas frecuentemente procedimientos de tratamiento y clarificación para la eliminación de los polifenoles y para la evitación de las alteraciones causadas por ellos.
De acuerdo con el estado de la técnica no se conoce hasta ahora ninguna bebida que, junto a un alto valor de disfrute, presente una combinación de sustancias constituyentes bioactivas con una actividad específica.
Una misión del presente invento es, por lo tanto, la puesta a disposición de bebidas estables, que dispongan de igual manera de un alto valor de disfrute y de un pronunciado efecto protector, y puedan prestar una contribución a la protección contra el estrés oxidativo. Además de ello, una misión adicional del invento consiste en que las bebidas, junto con un valor energético lo más pequeño que sea posible, tengan una densidad lo más alta que sea posible de sustancias constitutivas, es decir un contenido lo más alto que sea posible de sustancias bioactivas, referido al valor energético.
Sorprendentemente, se encontró que junto al nivel absoluto del potencial antioxidante, sobre todo la relación de diferentes polifenoles entre ellos, en combinación con dosis nutritivas de las vitaminas B_{6}, B_{12} y ácido fólico, contribuye esencialmente a la acción de la bebida conforme al invento. En particular, las relaciones de ácidos hidroxi-cinámicos y derivados de flavonoles, en cada caso con la suma de los polifenoles incoloros, desempeñan un cometido importante para la importancia fisiológica de nutrición de la bebida conforme al invento.
Las bebidas conformes al invento se distinguen, entre otras cosas, por un efecto cardioprotector y estabilizador del colágeno, y en el caso de un consumo regular puede observarse una disminución significativa del nivel de homocisteína en sangre. Debido a su alta densidad de sustancias constitutivas, es decir a su valor energético comparativamente pequeño referido al contenido de sustancias bioactivas, ellas tienen, además de ello, la ventaja de que su consumo no conduce a una indeseada aportación alta de calorías y por consiguiente no favorece eventualmente a un exceso de peso, que debe ser valorado como factor de riesgo autónomo de enfermedades cardiocirculatorias.
La bebida conforme al invento a base de extractos y/o infusiones vegetales así como eventualmente otros aditivos usuales, comprende por consiguiente una combinación de los siguientes componentes:
\bullet
0,8-30 mg/100 kcal, preferiblemente 1,5-15 mg/100 kcal de vitamina B_{6}
\bullet
0,5-20 mcg/100 kcal, preferiblemente 0,8-10 mcg/100 kcal de vitamina B_{12}
\bullet
0,1-6,5 mg/100 kcal, preferiblemente 0,2-3,5 mg/100 kcal de ácido fólico
\bullet
por lo menos 10 mg/100 kcal, preferiblemente 20-100 mg/100 kcal, de polifenoles incoloros, y presenta
\bullet
un valor de TEAC de 0,5-15,
y una relación de la suma de los ácidos hidroxi-cinámicos, calculada como ácido cafeico, a la suma de los polifenoles incoloros, de 1:1 a 1:20, preferiblemente de 1:1,5 a 1:10, y una relación de la suma de los derivados de flavonoles, calculada como quercetina-3-glucósido, a la suma de los polifenoles incoloros, de 1:1 a 1:20, preferiblemente de 1:1 a 1:10.
Por las mencionadas relaciones se entienden en el caso presente relaciones en peso.
De modo preferido, la bebida conforme al invento comprende 20-50 g/100 kcal, preferiblemente 25-35 g/100 kcal de extracto total, entendiéndose por extracto total la suma de los componentes disueltos.
Asimismo de modo preferido, la bebida conforme al invento comprende 1,5-6 g/100 kcal, preferiblemente 2,5-4,5 g/100 kcal de ácido total, calculado como ácido cítrico, y presenta un valor del pH de 3-4,5, preferiblemente de 3,5-4,3.
Para conseguir una relación armónica entre dulzor y acidez, las bebidas conformes al invento pueden contener p.ej. un zumo de limón, un concentrado de zumo de limón y/o ácidos alimentarios, tales como ácido cítrico, ácido málico, ácido láctico y/o ácido tartárico, que se pueden utilizar individualmente o en una mezcla de ellos.
En cuanto a extractos e infusiones vegetales, u otros constituyentes vegetales, la bebida conforme al invento comprende preferiblemente 20-95% en peso, de modo especialmente preferido 25-60% en peso.
En el caso de los extractos y las infusiones vegetales u otros constituyentes vegetales, que se utilizan para la producción, se trata de extractos acuosos o alcohólicos de plantas o hierbas en forma líquida o sólida, de zumos o concentrados de frutas, de pulpa o concentrados de fruta, aromas de frutas, zumos o concentrados de legumbres, pulpa o concentrados de legumbres, que se pueden utilizar individualmente o en mezcla.
Por ejemplo, en el caso de los extractos vegetales se trata de un concentrado de zumo de manzana, un concentrado de zumo de endrina, un concentrado de zumo de saúco, un concentrado de zumo de membrillo, un concentrado de limón y un zumo rojo de uva. Los extractos y aromas vegetales se pueden obtener por ejemplo a partir de escaramujo, hibisco, manzanas, té verde, bayas silvestres, flores de saúco, menta, mango, plátanos, limas o limones.
La bebida conforme al invento puede comprender como otros ingredientes usuales, por ejemplo, agua, agentes edulcorantes y vitaminas.
Como agentes edulcorantes pueden emplearse conforme al invento los azúcares utilizados usualmente en la industria de las bebidas, p.ej. sacarosa, glucosa, jarabe de azúcar invertido y jarabe de glucosa, sustancias sustitutivas de azúcares, tales como sorbita, manita, así como sustancias edulcorantes tales como aspartamo, acesulfamo K, sucralosa, sacarina, neohesperidina, ciclamato y taumatina. Las bebidas conformes al invento se preparan preferiblemente sin adición de ningún azúcar, con el fin de alcanzar un valor energético lo más bajo que sea posible. Es especialmente apropiada la utilización de mezclas de las sustancias edulcorantes aspartamo y acesulfamo K.
Las bebidas conformes al invento están enriquecidas con vitaminas del grupo B, en particular con las vitaminas B_{6}, B_{12} y ácido fólico en unas cantidades relevantes desde un punto de vista de fisiología de nutrición. Además de ello pueden estar contenidas también adiciones de otras vitaminas y provitaminas, p.ej. de las vitaminas C y E.
Por el valor de TEAC (Trolox Equivalent Antioxidative Capacity = capacidad antioxidante equivalente de Trolox) ha de entenderse el potencial antioxidante total. Acerca de la medición del valor de TEAC se utiliza como sustancia de referencia el tocoferol artificial, soluble en agua, "Trolox" (ácido 6-hidroxi-2,5,7,8-tetrametil-cromano-2-carboxílico).
El principio del método se basa en el retardo de una reacción cromática creciente linealmente de metamioglobina y ABTS (2,2'-azino-bis-(ácido 3-etil-benzotiazolina-6-sulfónico)) en el caso de la adición de peróxido de hidrógeno. La metamioglobina actúa como catalizador y forma, como la denominada ferril-mioglobina en interacción con el resultante catión del radical de ABTS, un colorante, cuya formación es inhibida en presencia de antioxidantes.
En el caso de los compuestos fenólicos o bien polifenoles recopilados como ácidos hidroxi-cinámicos, se trata de derivados mono- y di-hidroxílicos del ácido cinámico, en particular de los derivados del ácido cafeico, del ácido cumárico, del ácido clorogénico, del ácido sinápico y del ácido ferulaico; la suma de los polifenoles incoloros comprende, junto a los ácidos hidroxi-cinámicos, flavonas, flavonoles, flavanonas, flavanoles, procianidinas y dihidrochalconas.
La determinación de los polifenoles incoloros se efectúa por separación mediante una HPLC (cromatografía en fase líquida de alto rendimiento) y su detección a diferentes longitudes de ondas se efectúa con un detector de conjunto de diodos.
El tratamiento de las muestras se efectúa en varias etapas:
Tratamiento con dimetil-formamida (DMF) para muestras que contienen glucósidos de flavanonas:
10 ml de la bebida conforme al invento se mezclan con 10 ml de dimetil-formamida (DMF) y con 10 ml de una solución recientemente preparada de 3,55 g de oxalato de amonio en un litro de agua. A continuación, se calienta a 90ºC durante 10 min en un baño de agua. Luego, la solución enfriada se completa con agua hasta 50 ml.
Extracción con metanol de zumos turbios, es decir que contienen partículas de pulpa (sarcocarpio) de fruta:
10 ml de la bebida se mezclan con 20 ml de metanol y se agitan enérgicamente durante 1 hora.
Extracción en fase sólida en presencia de una fase C18:
Las bebidas transparentes o clarificadas se dividen, mediante una extracción en fase sólida, en una fracción neutra y en una fracción ácida. Para esto se acondiciona previamente la fase C18 (500 mg) cada vez con 20 volúmenes de lecho de metanol y 20 volúmenes de lecho de agua (pH 6) - cartucho neutro - o bien con ácido acético al 0,5% (pH 2) - cartucho ácido -. 2 ml de una muestra de la bebida se añaden a continuación al cartucho neutro, se lava posteriormente con 5 ml de agua y el material eluido, en común con el agua de lavado, después de haber ajustado el valor del pH (con HCl) a un pH de 2, se añade cuantitativamente al cartucho ácido. Se lava seguidamente con 5 ml de ácido acético al 0,5%. Los polifenoles adsorbidos a los cartuchos se eluyen en cada caso con 5 ml de metanol. Los materiales eluidos se concentran por evaporación a 35ºC en una corriente de nitrógeno. En cada caso con 2 ml de una mezcla de agua y metanol 2/8 v/v se recogen los residuos.
Fraccionamiento en presencia de una poliamina:
Una columna de vidrio (de 250 x 27 mm) se llena hasta una altura de llenado de 100 mm con una poliamida previamente hinchada en metanol (SC-6, Macherey-Nagel, Düren). Se lava con agua hasta obtener la ausencia de metanol. Después de haber alimentado 20 ml de un zumo se lava posteriormente con 150 ml de agua. La fracción neutra se eluye con 300 ml de metanol, mientras que la fracción ácida se eluye con 300 ml de una mezcla de metanol y ácido fórmico 98,5/1,5 p/p (peso / peso). Los materiales eluidos se concentran cuidadosamente por evaporación a 35ºC y se llevan con agua hasta un contenido de metanol de aproximadamente 20%.
Tratamiento con intercambiadores de cationes con el fin de separar antocianas perturbadoras.
En una pequeña columna de vidrio se cargan 2 ml de un intercambiador de cationes (forma H^{+} / Dowex 50 WX4, mallas 50-100). Se alimentan 10 ml de una bebida clarificada o de una fracción transparente. Los primeros mililitros se desechan y se utilizan ulteriormente sólo los restantes aproximadamente 2/3.
Los zumos así tratados se filtran a través de membranas (en un filtro de 0,2 \mum) antes de la inyección para HPLC.
Condiciones de HPLC
Instalación de HPLC con detector de conjunto de diodos, bomba de gradientes y estufa de columna: columna: LiChrospher RP18 5 \mum 250x4,6 mm + 10x4 mm, columna preliminar con el mismo material, temperatura de la columna 40ºC, presión inicial al comienzo del gradiente aproximadamente 120 bares,
Eluyente A: 40 mM de ácido fórmico en agua,
Eluyente B: 40 mM de ácido fórmico / metanol, velocidad del flujo: 1 ml/min.
La detección de los diferentes grupos de compuestos fenólicos se efectúa a las siguientes longitudes de onda:
Ácidos hidroxi-cinámicos: 325 nm
Flavonas: 315 nm
Flavonoles: 355 nm
Flavanonas: 284 nm
Flavanoles, procianidinas: 278 nm
Dihidrochalconas: 284 nm
El presente invento comprende también un procedimiento para la producción de una bebida como antes se ha descrito, en el que los ingredientes se mezclan y se diluyen con agua hasta la deseada concentración y la bebida obtenida se desgasifica, pasteriza y envasa en apropiados recipientes, p.ej. botellas.
Los siguientes Ejemplos sirven para la explicación adicional del invento.
Ejemplo 1
Para la preparación de 10.000 litros de una bebida conforme al invento, 842 kg de una mezcla de concentrados de zumo de manzana, zumo de endrina, zumo de saúco y zumo de limón, 0,9 kg de una mezcla de aspartamo y acesulfamo K, 1 kg de una mezcla de las vitaminas B_{6}, B_{12} y ácido fólico, 60 kg de una mezcla de extractos y aromas vegetales de escaramujo, hibisco, manzanas, té verde y bayas silvestres, se completan hasta 10.000 litros con agua desgasificada y desmineralizada. El agua desgasificada presenta un contenido residual de oxígeno de <0,5, preferiblemente <0,2 mg/l. La preparación se efectúa de la siguiente manera: la mezcla obtenida se calienta preferiblemente a 50-55ºC y se desgasifica mediando devolución del aroma en vacío (p.ej. a 120-150 mbar), siendo alimentado continuamente el condensado de aroma, de acuerdo con el principio del inyector, de nuevo a la corriente de productos. A continuación del subsiguiente calentamiento durante breve tiempo, que es necesario para la estabilización (p.ej. a 85 hasta 90ºC, tiempo de mantenimiento en estado caliente aproximadamente 10-15 segundos), la bebida caliente se conduce directamente a la máquina llenadora, se envasa en apropiados recipientes p.ej. botellas, y se enfría en el refrigerante de retorno a unas temperaturas de aproximadamente 20ºC. Las bebidas conformes al invento se pueden envasar también en condiciones estériles en frío, es decir que el producto rápidamente calentado a alta temperatura para la pasterización se refrigera de retorno a aproximadamente 20ºC en un intercambiador de calor y con esta temperatura se envasa en recipientes estériles.
La bebida producida de esta manera presenta los siguientes índices característicos:
Extracto total: 29,5 g/100 kcal
Ácido total, calculado como ácido cítrico 1,75 g/100 kcal
Valor del pH 3,8
Vitamina B_{6} 2,7 mg/100 kcal
Vitamina B_{12} 0,98 mcg/100 kcal
Ácido fólico 0,35 mg/100 kcal
Valor de TEAC 1
Polifenoles incoloros 34,5 mg/100 kcal
Contenido de fruta 51% en peso
Ácidos hidroxi-cinámicos: polifenoles incoloros 1:1,3
Derivados de flavonoles: polifenoles incoloros 1:7,4
Ejemplo 2
Para la producción de otra bebida conforme al invento, 816,75 kg de una mezcla de un zumo rojo de uva y de concentrados de zumo rojo de uva, zumo de manzana, zumo de saúco y zumo de limón, 36,25 kg de una mezcla de aromas y extractos vegetales de escaramujo, flores de saúco y manzanas, 0,45 kg de una mezcla de aspartamo y acesulfamo K y 0,8 kg de una mezcla de las vitaminas B_{6}, B_{12} y ácido fólico, se completan hasta 5.000 litros con agua desmineralizada y desgasificada. La producción y el envasado se efectúan tal como se ha descrito en el Ejemplo 1.
Ejemplo 3
432,3 kg de una mezcla de concentrados de zumo de limón, zumo de membrillo y zumo de manzana se completan hasta 5.000 litros con 18,475 kg de una mezcla de aromas y extractos de menta, mango, plátanos, limas, té verde, limones y manzanas, 0,45 kg de una mezcla de aspartamo y acesulfamo K, así como 1,0 kg de una mezcla de las vitaminas B_{6}, B_{12} y ácido fólico con agua desgasificada y desmineralizada. La mezcla se produce y envasa tal como se ha descrito en el Ejemplo 1.

Claims (9)

1. Bebida a base de extractos y/o infusiones vegetales así como eventualmente otros ingredientes usuales, comprendiendo la bebida una combinación de los siguientes componentes:
0,8-30 mg/100 kcal de vitamina B_{6},
0,5-20 mcg/100 kcal de vitamina B_{12},
0,1-6,5 mg/100 kcal de ácido fólico, y
por lo menos 10 mg/100 kcal de polifenoles incoloros y la bebida presenta un valor de la capacidad antioxidante equivalente de Trolox de 0,5-15,
una relación de la suma de los ácidos hidroxi-cinámicos, calculada como ácido cafeico, a la suma de los polifenoles incoloros de 1:1 a 1:20, y
una relación de la suma de los derivados de flavonoles, calculada como quercetina-3-glucósido, a la suma de los polifenoles incoloros de 1:1 a 1:20.
2. Bebida de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende 20-50 g/100 kcal de extractos totales.
3. Bebida de acuerdo con una de las precedentes reivindicaciones, caracterizada porque comprende 1,5-6 g/100 kcal de ácido total, calculado como ácido cítrico.
4. Bebida de acuerdo con una de las precedentes reivindicaciones, que presenta un valor del pH de 3-4,5.
5. Bebida de acuerdo con una de las precedentes reivindicaciones, que comprende 20-95% en peso de extractos e infusiones vegetales u otros componentes vegetales.
6. Bebida de acuerdo con una de las precedentes reivindicaciones, que como otros componentes comprende agua, vitaminas y/o agentes edulcorantes.
7. Bebida de acuerdo con una de las precedentes reivindicaciones, que como extractos vegetales comprende un concentrado de zumo de manzana, un concentrado de zumo de endrina, un concentrado de zumo de saúco, un concentrado de zumo de limón, un concentrado de zumo de membrillo y/o un zumo rojo de uva.
8. Extracto de acuerdo con una de las precedentes reivindicaciones, que comprende una mezcla de extractos y aromas vegetales de escaramujo, hibisco, manzanas, té verde, bayas silvestres, flores de saúco, menta, mango, plátanos, limas y/o limones.
9. Procedimiento para la producción de una bebida de acuerdo con una de las reivindicaciones 1-8, en el que los ingredientes se mezclan y diluyen con agua hasta la deseada concentración, y la mezcla obtenida se desgasifica, pasteriza y envasa en apropiados recipientes.
ES99108534T 1998-05-08 1999-05-04 Bebida contra el estres oxidativo. Expired - Lifetime ES2229575T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19820680 1998-05-08
DE19820680A DE19820680C1 (de) 1998-05-08 1998-05-08 Getränk

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229575T3 true ES2229575T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=7867136

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99108534T Expired - Lifetime ES2229575T3 (es) 1998-05-08 1999-05-04 Bebida contra el estres oxidativo.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP0954986B1 (es)
AT (1) ATE282331T1 (es)
DE (2) DE19820680C1 (es)
ES (1) ES2229575T3 (es)
HU (1) HUP9901538A3 (es)
PL (1) PL332989A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013093161A1 (es) 2011-12-20 2013-06-27 Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic) Ingrediente antioxidante de bajo contenido calórico, procedimiento de obtención y uso.

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002523456A (ja) * 1998-08-27 2002-07-30 メルク パテント ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフトング アスコルビン酸塩−イソケルセチン組成物
DE10135514A1 (de) * 2001-07-20 2003-02-27 Horst Ksienzyk Additiv für Nagetierfuttermittel
DE10138061C1 (de) * 2001-08-03 2002-10-31 Theo J Berl Holunderblüten-Getränk und Verfahren zu dessen Herstellung
EP1607006A1 (en) * 2004-06-18 2005-12-21 Unilever N.V. Functional berry composition
AU2007249801A1 (en) * 2006-05-12 2007-11-22 Interleukin Genetics, Inc. Food compositions and methods of treating periodontal disease
DE102007003194A1 (de) * 2007-01-22 2008-07-24 Morlo-Roth, geb. Roth, Claus-Dieter Verfahren zum Unterstützen und Ergänzen der Wirkung eines Saunabades
WO2009003831A1 (en) * 2007-07-05 2009-01-08 Unilever N.V. Food composition comprising p-coumaric acid and its use to control blood pressure
AT517355B1 (de) * 2015-06-24 2017-01-15 Hama Foodservice Gmbh Obstsaftkonzentrat für eine Marinade
JP2022504481A (ja) 2018-10-30 2022-01-13 ディーエスエム アイピー アセッツ ビー.ブイ. ビタミンb9を含む押出し物

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4946701A (en) * 1989-08-04 1990-08-07 Procter & Gamble Beverages
US5464619A (en) * 1994-06-03 1995-11-07 The Procter & Gamble Company Beverage compositions containing green tea solids, electrolytes and carbohydrates to provide improved cellular hydration and drinkability
BR9713212A (pt) * 1996-09-20 2000-04-04 Howard Foundation Suplementos alimentares contendo flavonol

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013093161A1 (es) 2011-12-20 2013-06-27 Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic) Ingrediente antioxidante de bajo contenido calórico, procedimiento de obtención y uso.
US10272128B2 (en) 2011-12-20 2019-04-30 Consejo Superior De Investigaciones Científicas (Csic) Antioxidant ingredient with low calorie content, process for obtaining same and use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP0954986A3 (de) 2003-04-02
EP0954986A2 (de) 1999-11-10
DE19820680C1 (de) 1999-09-16
DE59911068D1 (de) 2004-12-23
ATE282331T1 (de) 2004-12-15
EP0954986B1 (de) 2004-11-17
PL332989A1 (en) 1999-11-22
HUP9901538A2 (hu) 2000-03-28
HUP9901538A3 (en) 2000-06-28
HU9901538D0 (en) 1999-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2748999T3 (es) Composiciones y comestibles
CN1628535B (zh) 容器装饮料
CN1248602C (zh) 包装饮料
ES2620091T3 (es) Bebida que tiene edulcorantes naturales con uno o más componentes de estevia y fuente de baya
KR101202565B1 (ko) 용기포장음료
CN1771823B (zh) 非茶类容器装饮料
JP3590051B1 (ja) 容器詰飲料
KR101411195B1 (ko) 발포성 용기에 담은 음료
JPH10503657A (ja) 茶及びフルーツジュースを含有した色安定性組成物
ES2776425T3 (es) Composiciones edulcorantes
JPH03164136A (ja) 改良飲料
SA91120064B1 (ar) الفيتامينات والمعادن التعويضية
JP2008061511A (ja) 風味改善剤、これを用いた風味改善方法及び飲食品
UA104874C2 (uk) Зменшення терпкості композиції, яка містить фенольні сполуки
ES2367889T3 (es) Bebida embotellada.
ES2229575T3 (es) Bebida contra el estres oxidativo.
JP5066406B2 (ja) 容器詰飲料
RU2402959C1 (ru) Безалкогольный напиток (варианты)
RU2532927C2 (ru) Напиток безалкогольный
RU2255614C2 (ru) Сухой безалкогольный напиток
RU2538119C1 (ru) Состав для приготовления безалкогольного напитка
CN1077613A (zh) 神爽保健饮料
JP2002085026A (ja) ヘム鉄含有酸性飲料
RU2538121C1 (ru) Состав для приготовления безалкогольного напитка &#34;со вкусом маракуйи&#34;
JP6745246B2 (ja) ポリフェノール含有飲料