ES2890929T3 - Aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre - Google Patents

Aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre Download PDF

Info

Publication number
ES2890929T3
ES2890929T3 ES18202715T ES18202715T ES2890929T3 ES 2890929 T3 ES2890929 T3 ES 2890929T3 ES 18202715 T ES18202715 T ES 18202715T ES 18202715 T ES18202715 T ES 18202715T ES 2890929 T3 ES2890929 T3 ES 2890929T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
slider
needle
hook
edge
slider needle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18202715T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Brandl
Kay Obmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Karl Mayer Stoll R&D GmbH
Original Assignee
Karl Mayer Stoll R&D GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Karl Mayer Stoll R&D GmbH filed Critical Karl Mayer Stoll R&D GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2890929T3 publication Critical patent/ES2890929T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B35/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, knitting machines, not otherwise provided for
    • D04B35/02Knitting tools or instruments not provided for in group D04B15/00 or D04B27/00
    • D04B35/06Sliding-tongue needles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B35/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, knitting machines, not otherwise provided for
    • D04B35/02Knitting tools or instruments not provided for in group D04B15/00 or D04B27/00
    • D04B35/08Spring or bearded needles
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B27/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, warp knitting machines, restricted to machines of this kind
    • D04B27/06Needle bars; Sinker bars
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B35/00Details of, or auxiliary devices incorporated in, knitting machines, not otherwise provided for
    • D04B35/02Knitting tools or instruments not provided for in group D04B15/00 or D04B27/00
    • D04B35/04Latch needles

Abstract

Aguja de corredera (1) de una máquina de género de punto por urdimbre con una cabeza de aguja (2) que presenta un gancho (3), una zona de transición (4) dispuesta a continuación del gancho (3), cuya sección transversal aumenta en una dirección que se aleja de la cabeza de aguja (2), y un vástago (5), presentando la zona de transición (4) un perfilado de canto (14, 15) que varía continuamente entre el gancho (3) y el vástago (5), caracterizada por que el perfilado de canto (14, 15) está configurado como redondeo, presentando el redondeo una curvatura creciente en la dirección que se aleja del gancho (3).

Description

DESCRIPCIÓN
Aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre
La presente invención se refiere a una aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre según el preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento DE 43 44 375 C1 se conoce una aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre de este tipo.
Por ejemplo por el documento DE 25 37 502 A1 se conoce una aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre.
En el funcionamiento de una máquina de género de punto por urdimbre, las agujas de corredera deben absorber fuerzas durante la formación de mallas. Las agujas de corredera son cargadas por ejemplo por la colocación de los hilos a flexión lateral, por la tensión del hilo y el arrollamiento del tejido en la dirección longitudinal y transversal y por la subida de la aguja de corredera, durante la que la aguja de corredera forma una malla que debe deslizar de la zona del gancho al vástago, por recalcado en el eje longitudinal.
Las agujas de corredera se fabrican, por ejemplo, mediante estampado de chapa o mediante martilleo a partir de un alambre. Después del estampado deben eliminarse las rebabas de estampado, lo que puede hacerse, por ejemplo, mediante acabado por vibración. A este respecto se redondean también un poco todos los cantos vivos.
Las cargas anteriormente descritas de la aguja de corredera dependen entre otras cosas también de los hilos que se usan para fabricar un género de punto. Cuanto más inflexibles sean estos hilos tanto mayores son las cargas en general. Cuando debe fabricarse, por ejemplo, una red contra mosquitos, se usa un monofilamento para los hilos que es relativamente rígido. También con una finura relativamente reducida, las cargas de la aguja de corredera son tan grandes en el funcionamiento de la máquina de género de punto por urdimbre que se producen con frecuencia fallos, que pueden llegar hasta la rotura de la aguja de corredera.
La invención se basa en el objetivo de poder hacer funcionar de forma fiable una máquina de género de punto por urdimbre, también en caso de hilos difíciles de procesar.
Este objetivo se consigue en una aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre del tipo indicado al principio con las características de la reivindicación 1.
Por lo tanto, puede dejarse en principio sin cambios la estructura de la aguja de corredera. En particular, puede configurarse la aguja de corredera de forma acrecentada hasta cierto límite, para poder absorber las cargas causadas por los hilos a procesar. No obstante, la aguja de corredera es provista de forma selectiva de un perfilado de canto predeterminado, que puede generarse, por ejemplo, mediante una etapa de mecanizado por arranque de virutas. Alternativamente a ello, el perfilado de canto también puede generarse mediante compresión. Gracias al perfilado de canto puede conseguirse que la malla formada en el gancho pueda deslizar más fácilmente al vástago durante la subida de la aguja de corredera. La zona de transición presenta una sección transversal que aumenta desde el gancho hacia el vástago. En paralelo al aumento de esta sección transversal, también aumenta la curvatura del perfilado de canto en una dirección que se aleja del gancho, de modo que la zona de transición se vuelve progresivamente "angular". No obstante, realmente no se forma ninguna esquina viva.
El perfilado de canto está configurado como redondeo. Gracias a ello se facilita aún más el movimiento de la malla del gancho al vástago.
Adicionalmente, el perfilado de canto puede estar configurado como chaflán. Es posible una mezcla de redondeo y chaflán. En este caso, la curvatura creciente corresponde a una anchura de chaflán decreciente.
En una configuración preferible aumenta una relación entre una superficie que es determinada por una anchura y una profundidad de la zona de transición y un área de la sección transversal de la zona de transición del gancho hacia el vástago. Esta condición se cumple a cualquier distancia del gancho. En otras palabras, a medida que se aproxima al gancho, el perfilado de canto deja al descubierto una zona más grande de la superficie que es determinada por la anchura y la profundidad de la zona de transición. La anchura es a este respecto la dirección en la que las agujas de corredera están dispuestas unas al lado de las otras en la barra de la máquina de género de punto por urdimbre. La profundidad es una dirección perpendicular con respecto a ello y perpendicular con respecto a la extensión longitudinal de la aguja de corredera.
Preferentemente, la relación es como máximo 0,8 en un primer extremo de la zona de transición adyacente al gancho. En otras palabras, el área de la sección transversal real de la zona de transición ocupa solo el 80 % de la superficie que en principio estaría disponible por el producto de la anchura y la profundidad de la zona de transición.
También es ventajoso que la relación sea como mínimo 0,85 en un segundo extremo de la zona de transición adyacente al vástago. En este caso, el perfilado de canto hace que un máximo del 15 % de la superficie determinada por la anchura y la profundidad de la zona de transición no esté cubierta por la sección transversal de la zona de transición.
Preferentemente, un lado delantero de la aguja de corredera presenta un primer perfilado de canto y un lado posterior de la aguja de corredera presenta un segundo perfilado de canto, estando configurados diferentes el primer perfilado de canto y el segundo perfilado de canto. De este modo se tiene en cuenta el hecho de que en el lado delantero de la aguja de corredera esté configurada una ranura, en la que se mueve la corredera en el funcionamiento de la máquina de género de punto por urdimbre.
Preferentemente, el primer perfilado de canto presenta un primer radio de curvatura máximo que es inferior a un espesor de una pared que delimita una ranura de corredera. Por lo tanto, el perfilado de canto termina antes de alcanzar la ranura de corredera. Por lo tanto, puede mantenerse sin cambios la geometría de la ranura de corredera.
En una configuración preferible está previsto que el segundo perfilado de canto presente un segundo radio de curvatura máximo situado en el intervalo del 10 % al 30 % de una anchura de la aguja de corredera. Por lo tanto, el segundo radio de curvatura máximo es relativamente grande.
También es ventajoso que el perfilado de canto continúe en el vástago. Puede terminar, por ejemplo, gradualmente en el vástago, es decir, no tiene que terminar directamente con el extremo de la zona de transición.
También es ventajoso que el perfilado de canto esté limitado a una zona de formación de malla de la aguja de corredera. La zona de formación de malla corresponde en principio a la carrera o el recorrido de la aguja de corredera en el funcionamiento de la máquina de género de punto por urdimbre. No es necesario un perfilado de canto más allá de ello.
La invención se describirá en lo sucesivo con ayuda de un ejemplo de realización preferido en relación con el dibujo. En este muestran:
la figura 1 una representación en perspectiva de una aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre desde dos direcciones visuales,
la figura 2 una representación a escala ampliada de la aguja de corredera en las zonas A y B de la figura 1 entre la cabeza de la aguja y el vástago y
la figura 3 una vista lateral y dos vistas en corte de la aguja de corredera.
En todas las figuras, los mismos elementos están provistos de las mismas referencias. La figura 1a y la figura 2a muestran a este respecto la aguja de corredera desde la parte izquierda posterior mientras que las figuras 1b y 2b muestran la aguja de corredera desde la parte derecha delantera.
Una aguja de corredera 1 de una máquina de género de punto por urdimbre presenta una cabeza de aguja 2 con un gancho 3.
A continuación del gancho 3 está dispuesta una zona de transición 4, cuya sección transversal aumenta en la dirección que se aleja de la cabeza de aguja 2. A continuación de la zona de transición 4 está dispuesto un vástago 5, en cuyo extremo no orientado hacia la cabeza de aguja 2 está dispuesto un talón de aguja 6. El vástago 5 presenta una superficie de apoyo de barra 7 adyacente al talón de aguja 6.
La figura 1 a muestra un lado posterior 8 de la aguja, mientras que la figura 1 b muestra un lado delantero 9 de la aguja. En el lado delantero 9 está configurada una ranura de corredera 10. La ranura de corredera sirve para alojar en el funcionamiento de la máquina de género de punto por urdimbre una corredera con la que se cierra un espacio de retenida 11 cuando en un proceso de formación de malla la aguja hace pasar un hilo por una malla que se ha formado anteriormente en una zona formadora de malla 12.
Como puede observarse, la sección transversal de la zona de transición 4 aumenta de la cabeza de aguja 2 hacia el vástago 5. Por consiguiente, debe ensancharse una malla que se ha formado en la zona de la cabeza de aguja 2, cuando la aguja de corredera 1 sube para el siguiente proceso de formación de malla, para hacer pasar a su vez un hilo de urdimbre por la malla anteriormente formada en la aguja de corredera. Esto es generalmente conocido.
En hilos difíciles de procesar, por ejemplo porque son relativamente rígidos, en un proceso de formación de malla de este tipo actúan fuerzas elevadas sobre la aguja de corredera 1. Por la colocación de los hilos, las agujas de corredera 1 se cargan a flexión lateral, es decir en la dirección de la anchura.
Por la tensión del hilo y el arrollamiento del tejido, las agujas de corredera son cargadas en la dirección longitudinal y en la dirección de la profundidad. Por la forma de la aguja de corredera 1, la aguja de corredera 1 es solicitada por la malla que desliza de la cabeza de aguja 2 al vástago 5 por recalcado en el eje longitudinal. También el material del proceso, es decir, el hilo o la malla que se está formando, es fuertemente solicitado durante la subida, puesto que la malla debe deslizar de la cabeza de aguja 2 al vástago 5 siendo fuertemente ensanchada a este respecto. Este ensanchamiento puede hacer que el tamaño de la malla aumente hasta el triple del tamaño original.
Esta solicitación solo puede absorberse de forma limitada por un acrecimiento de la aguja de corredera 1. Un acrecimiento de la anchura de la aguja de corredera 1, es decir, un acrecimiento en paralelo a la superficie de apoyo de la barra 7, solo es posible hasta cierto punto, porque el espesor de la aguja de corredera 1, en el que puede influirse mediante un acrecimiento de este tipo, ya está definido en muchos casos por la finura, es decir, el número de agujas de corredera por pulgada. Un acrecimiento en la dirección de la profundidad, es decir, en la dirección entre el lado posterior 8 y el lado delantero 9, también solo es posible hasta cierto punto. Además, la transición entre la cabeza de aguja 2 y el vástago 5 no puede realizarse en un trayecto muy corto, porque en este caso debería ensancharse la malla de forma demasiado rápida.
Se elige ahora otro camino para mantener reducida la carga de la aguja de corredera 1 al ensanchar la malla. La aguja de corredera 1 es provista de un perfilado de canto, que varía continuamente entre el gancho 3, es decir, la cabeza de aguja 2 y el vástago 5. Esta variación continua no debe realizarse a este respecto continuamente a lo largo de todo el trayecto entre la cabeza de aguja 2 y el vástago 5. No obstante, debería realizarse en la zona formadora de malla 12, en la que debe ensancharse la malla durante el funcionamiento. Esta parte se extiende desde la cabeza de aguja 2 hasta aproximadamente una posición 13. No obstante, la posición 13 puede encontrarse también en diferentes lugares en caso de diferentes tipos de agujas de corredera 1. La parte formadora de malla 12 tiene habitualmente una longitud de 7 mm a 17 mm.
El perfilado de canto está compuesto por un primer perfilado de canto 14 en el lado delantero 9 de la aguja de corredera 1 y un segundo perfilado de canto 15 en el lado posterior 8 de la aguja de corredera 1. El primer perfilado de canto 14 y el segundo perfilado de canto 15 están configurados de diferentes formas.
El primer perfilado de canto 14 y/o el segundo perfilado de canto 15 están configurados como redondeo. El redondeo puede seguir una línea circular vista en corte transversal, aunque esto no es imprescindible. La línea circular se usa con el fin de simplificar la explicación. En este caso puede definirse un radio de curvatura. Dicho de forma más general, los perfilados de canto 14, 15 presentan respectivamente redondeos, siendo la particularidad en este caso que cada redondeo presenta respectivamente una curvatura que aumenta en la dirección que se aleja del gancho 3. Con respecto a una curvatura en forma de línea circular, esto significa que el radio de curvatura disminuye en una dirección que se aleja de la cabeza de aguja 2.
Adicionalmente a un redondeo, el primer perfilado de canto 14 y el segundo perfilado de canto 15 también pueden estar configurados como chaflán. También es posible configurar uno de los perfilados de canto 14, 15 como redondeo y el otro perfilado de canto 14, 15 como chaflán o hacer que en uno o en los dos perfilados de canto 14, 15 un redondeo se convierta en un chaflán o viceversa. El radio de curvatura creciente corresponde en este caso a una anchura decreciente del chaflán, es decir, el perfilado de canto se vuelve más "vivo".
Ahora puede definirse una superficie que está formada por un producto de una anchura, es decir, una distancia entre un flanco lateral izquierdo 16 y un flanco lateral derecho 17 y una profundidad, es decir, la distancia entre el lado delantero 7 y el lado posterior 8. Esta superficie puede ponerse en relación mediante el área de la sección transversal de la zona de transición 4 en la misma posición. Esta relación aumenta ahora del gancho 3 hacia el vástago 5.
Así, la relación puede ser como máximo 0,8 en un primer extremo de la zona de transición 4 adyacente al gancho 3, es decir, el área de la sección transversal corresponde al 80 % de la superficie definida por el producto de la anchura y la profundidad. En el otro extremo de la zona de transición 4, la relación puede ser como mínimo 0,85, es decir, en este caso el área de la sección transversal corresponde como mínimo al 85 % de la superficie formada por el producto de la anchura y la profundidad.
Como puede observarse en el dibujo, el segundo perfilado 15 presenta en el lado posterior 8 una curvatura menor, es decir, un radio de curvatura mayor que el primer perfilado de canto 14 en el lado delantero 9 de la aguja de corredera 1.
El radio de curvatura del primer perfilado de canto está limitado entre otras cosas por la ranura de corredera 10. La ranura de corredera 10 está configurada entre dos paredes 18, 19. El primer perfilado de canto 14 presenta respectivamente un primer radio de curvatura máximo que es inferior a un espesor de la pared 18, 19 que delimita la ranura de corredera 10.
El segundo perfilado de canto presenta por el contrario un segundo radio de curvatura máximo, que está situado en el intervalo del 10 % al 30 % de una anchura de la aguja de corredera 1, es decir, de la distancia entre el flanco lateral izquierdo 16 y el flanco lateral derecho 17.
De forma no detalladamente representada, los perfilados de canto 14, 15 pueden continuar en el vástago 5. Tal como ya se ha explicado, basta, no obstante, con limitar los perfilados de canto 14, 15 a la zona de formación de malla 12 de la aguja de corredera 1.
El gancho 3 presenta en muchos casos una sección transversal circular. El gancho 3 presenta al menos también un perfilado de canto con una curvatura correspondiente. Se puede procurar ahora que el primer perfilado de canto 14 y sobre todo también el segundo perfilado de canto 15 se conviertan de forma continua en el gancho 3.
La figura 3 muestra una vista lateral de la aguja de corredera 1, en la que pueden verse dos vistas en corte C-C y D-D. La figura 3b muestra una vista en corte de la aguja de corredera 1 a lo largo de la línea C-C. La figura 3c muestra la vista en corte de la aguja de corredera 1 a lo largo de la línea D-D. El cambio del perfilado de canto puede verse claramente mediante una comparación entre la figura 3b y la figura 3c.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Aguja de corredera (1) de una máquina de género de punto por urdimbre con una cabeza de aguja (2) que presenta un gancho (3), una zona de transición (4) dispuesta a continuación del gancho (3), cuya sección transversal aumenta en una dirección que se aleja de la cabeza de aguja (2), y un vástago (5), presentando la zona de transición (4) un perfilado de canto (14, 15) que varía continuamente entre el gancho (3) y el vástago (5), caracterizada por que el perfilado de canto (14, 15) está configurado como redondeo, presentando el redondeo una curvatura creciente en la dirección que se aleja del gancho (3).
2. Aguja de corredera según la reivindicación 1, caracterizada por que
el perfilado de canto (14, 15) está configurado como chaflán.
3. Aguja de corredera según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que una relación entre un área de sección transversal de la zona de transición (4) y una superficie que es determinada por una anchura y una profundidad de la zona de transición (4) aumenta del gancho (3) hacia el vástago (5).
4. Aguja de corredera según la reivindicación 3,
caracterizada por que la
relación en un primer extremo de la zona de transición (4) adyacente al gancho (3) es como máximo 0,8.
5. Aguja de corredera según la reivindicación 3 o 4, caracterizada por que la relación en un segundo extremo de la zona de transición (4) adyacente al vástago (5) es como mínimo 0,85.
6. Aguja de corredera según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que un lado delantero (9) de la aguja de corredera (1) presenta un primer perfilado de canto (14) y un lado posterior (8) de la aguja de corredera (1) presenta un segundo perfilado de canto (15), estando configurados diferentes el primer perfilado de canto (14) y el segundo perfilado de canto (15).
7. Aguja de corredera según la reivindicación 6,
caracterizada por que el
primer perfilado de canto (14) presenta un primer radio de curvatura máximo que es inferior a un espesor de una pared (18, 19) que delimita la ranura de corredera (10).
8. Aguja de corredera según la reivindicación 6 o 7, caracterizada por que el segundo perfilado de canto (15) presenta un segundo radio de curvatura máximo que está situado en el intervalo del 10 % al 30 % de una anchura de la aguja de corredera (1).
9. Aguja de corredera según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que el perfilado de canto (14, 15) continúa en el vástago (5).
10. Aguja de corredera según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada por que el perfilado de canto (14, 15) está limitado a una zona de formación de malla de la aguja de corredera (1) que se extiende de la cabeza de aguja (2) a lo largo de una longitud en el intervalo de 7 mm a 17 mm.
ES18202715T 2018-10-25 2018-10-25 Aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre Active ES2890929T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18202715.1A EP3643823B1 (de) 2018-10-25 2018-10-25 Kettenwirkmaschinen-schiebernadel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2890929T3 true ES2890929T3 (es) 2022-01-25

Family

ID=63998665

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18202715T Active ES2890929T3 (es) 2018-10-25 2018-10-25 Aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3643823B1 (es)
KR (1) KR102285359B1 (es)
CN (1) CN111101288B (es)
ES (1) ES2890929T3 (es)
TW (1) TWI766180B (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3702504B1 (de) * 2020-06-30 2022-09-07 KARL MAYER STOLL R&D GmbH Kettenwirkmaschine, schiebernadelanordnung und verfahren zum herstellen einer elastischen wirkware
CN113512815B (zh) * 2021-07-16 2022-10-18 广州市赛德精工科技有限公司 一种经编机槽针

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU419587A1 (ru) * 1971-08-02 1974-03-15 Всесоюзный научно исследовательский институт легкого , текстильного машиностроени Язычковая игла для вязальной машины
DD114840A1 (es) 1974-09-04 1975-08-20
DD123361A1 (es) * 1975-12-11 1976-12-12
DD154335A1 (de) * 1980-12-31 1982-03-17 Thomas Blieske Verfahren zur herstellung von wirkwerkzeugen
DE3133266C2 (de) * 1981-08-22 1988-12-22 Theodor Groz & Söhne & Ernst Beckert Nadelfabrik KG, 7470 Albstadt Gestanztes Strickwerkzeug für Strick- oder Wirkmaschinen
DE3143743C2 (de) * 1981-11-04 1985-01-24 Karl Mayer Textil-Maschinen-Fabrik Gmbh, 6053 Obertshausen Schiebernadel für Kettenwirkmaschinen
DE8706529U1 (es) * 1987-05-07 1987-06-19 Theodor Groz & Soehne & Ernst Beckert Nadelfabrik Kg, 7470 Albstadt, De
DE3827265A1 (de) * 1988-08-11 1990-02-15 Mayer Fa Karl Verfahren und kettenwirkmaschine zur herstellung von polware
DE4344375C1 (de) * 1993-12-24 1995-01-05 Liba Maschf Schiebernadel für eine Kettenwirkmaschine
DE10018897A1 (de) * 2000-04-14 2001-10-25 Sipra Patent Beteiligung Strickmaschinennadel
DE10164550A1 (de) * 2001-12-18 2003-07-10 Sipra Patent Beteiligung Nadel für Strick- oder Wirkmaschinen und damit ausgerüstete Strickmaschine
CN2841704Y (zh) * 2005-09-26 2006-11-29 陈国标 移圈针
CN202626539U (zh) * 2012-05-30 2012-12-26 浙江飞跃威特科技股份有限公司 一种电脑横机的长针脚
CN203795100U (zh) * 2014-01-21 2014-08-27 泉州恒毅机械有限公司 一种新型移圈罗纹机用中间针
CN204282009U (zh) * 2014-11-28 2015-04-22 福建信亿机械科技有限公司 织制提花网布的槽针
CN205856770U (zh) * 2016-06-14 2017-01-04 诸暨市科军机械有限公司 一种袜机提花针
CN105937091A (zh) * 2016-06-21 2016-09-14 大津编物(无锡)有限公司 防起毛钩针
EP3354780B1 (de) * 2017-01-25 2022-03-09 KARL MAYER STOLL R&D GmbH Kettenwirkmaschine
CN206928044U (zh) * 2017-04-25 2018-01-26 浙江诸暨钇澎机械股份有限公司 连接式袜机钩针

Also Published As

Publication number Publication date
KR102285359B1 (ko) 2021-08-03
KR20200047327A (ko) 2020-05-07
TWI766180B (zh) 2022-06-01
EP3643823B1 (de) 2021-06-30
CN111101288B (zh) 2022-05-24
TW202016384A (zh) 2020-05-01
EP3643823A1 (de) 2020-04-29
CN111101288A (zh) 2020-05-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2890929T3 (es) Aguja de corredera de una máquina de género de punto por urdimbre
ES2425574T3 (es) Método para tejer un género de punto doble en una máquina tricotosa circular de jacquard doble
ES2547709T3 (es) Banda portadora de cierre para un cierre de cremallera oculto
ES2359287T3 (es) Dibujo de ligamento del lado de desgaste de una tela formadora de material compuesto.
ES2228575T3 (es) Tela tejida.
ES2388594T3 (es) Procedimiento de fabricación de un fieltro de prensado con costura y fieltro de prensado
JP7053094B2 (ja) 織機のための、特に円形織機のためのヘドル
ES2731853T3 (es) Herramienta de conformación de rosca
KR101182119B1 (ko) 섬유 기계용 바늘
BR112013009849B1 (pt) Maquina de tricô, em especial, com um grande calibre
ES2198241T3 (es) Aguja de corredera con corredera dividida.
US4041734A (en) Device for supporting and guiding knitting needles for knitting machines
US7328664B2 (en) Embossed tufting needle
ES2219978T3 (es) Aguja de transferencia para la transferencia de mallas.
FI104744B (fi) Kudelmissa käytettävä sauma
ES2898359T3 (es) Banda de cierre teijida por urdimbre
RU2006125156A (ru) Ремизное галево, в частности, для высокоскоростных ткацких машин
ES2701245T3 (es) Clavo intramedular
ES2211403T3 (es) Aguja de maquina de coser con un ojo estrecho.
ES2222284T3 (es) Tricotosa rectilinea.
CN103109007A (zh) 用于在带有附加花纹效果的织物中形成织造花纹的织筘和织机
JP2019500166A5 (es)
ES2364756T3 (es) Aguja de estructuración para tratar bandas de fibra.
JP2018535720A (ja) ミシン針、ミシン針の製造方法及び縫製方法
KR101908754B1 (ko) 벨로즈