ES2847888T3 - Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable - Google Patents

Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable Download PDF

Info

Publication number
ES2847888T3
ES2847888T3 ES18728217T ES18728217T ES2847888T3 ES 2847888 T3 ES2847888 T3 ES 2847888T3 ES 18728217 T ES18728217 T ES 18728217T ES 18728217 T ES18728217 T ES 18728217T ES 2847888 T3 ES2847888 T3 ES 2847888T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
segment
confinement
lock
articulated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18728217T
Other languages
English (en)
Inventor
Pascal Thomas
Christian Lemarquand
Guillaume Garnier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Orano Demantelement SAS
Original Assignee
Orano Cycle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Orano Cycle SA filed Critical Orano Cycle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2847888T3 publication Critical patent/ES2847888T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H1/00Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
    • E04H1/12Small buildings or other erections for limited occupation, erected in the open air or arranged in buildings, e.g. kiosks, waiting shelters for bus stops or for filling stations, roofs for railway platforms, watchmen's huts or dressing cubicles
    • E04H1/1277Shelters for decontamination
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/32Parts, components, construction details, accessories, interior equipment, specially adapted for tents, e.g. guy-line equipment, skirts, thresholds
    • E04H15/34Supporting means, e.g. frames
    • E04H15/44Supporting means, e.g. frames collapsible, e.g. breakdown type
    • E04H15/48Supporting means, e.g. frames collapsible, e.g. breakdown type foldable, i.e. having pivoted or hinged means
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F7/00Shielded cells or rooms
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/343Structures characterised by movable, separable, or collapsible parts, e.g. for transport
    • E04B1/344Structures characterised by movable, separable, or collapsible parts, e.g. for transport with hinged parts
    • E04B1/3441Structures characterised by movable, separable, or collapsible parts, e.g. for transport with hinged parts with articulated bar-shaped elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/32Parts, components, construction details, accessories, interior equipment, specially adapted for tents, e.g. guy-line equipment, skirts, thresholds
    • E04H15/34Supporting means, e.g. frames
    • E04H15/42Supporting means, e.g. frames external type, e.g. frame outside cover
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H15/00Tents or canopies, in general
    • E04H15/32Parts, components, construction details, accessories, interior equipment, specially adapted for tents, e.g. guy-line equipment, skirts, thresholds
    • E04H15/58Closures; Awnings; Sunshades

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Barrages (AREA)
  • Working Measures On Existing Buildindgs (AREA)

Abstract

Esclusa de confinamiento (1), en concreto, una esclusa de intervención en un lugar susceptible de contaminación radiológica, amianto, biológica y/o química, que comprende: un bastidor autoportante (3), estando el bastidor (3) articulado para ser desplegable entre una posición replegada de almacenamiento y una posición desplegada de intervención, un envoltura flexible de confinamiento (5) que está configurada para ensamblarse al bastidor (3) de manera desmontable, comprendiendo el bastidor (3) un primer marco plegable (32), un segundo marco plegable (34) y unas varillas de armadura rígidas y monobloques (9) que conectan el primer marco (32) al segundo marco (34), comprendiendo el primer marco (32) y el segundo marco (34) cada uno unas esquinas (6) del bastidor y unas varillas de armadura articuladas (7) que conectan las esquinas (6a, 6b, 6c, 6d) del primer marco (32) entre sí y las esquinas (6e, 6f, 6g, 6h) del segundo marco (34) entre sí, comprendiendo las varillas de armadura articuladas (7) cada una un primer segmento rígido (72), un segundo segmento rígido (74) y al menos una articulación intermedia (8) que conecta el primer segmento (72) al segundo segmento (74), conectando las varillas de armaduras rígidas y monobloques (9) las esquinas (6a, 6b, 6c, 6d) del primer marco (32) a las esquinas (6e, 6f, 6g, 6h) del segundo marco (34), estando el primer marco (32) y el segundo marco (34) situados en unos extremos longitudinales opuestos de las varillas de armadura rígidas y monobloques (9), estando el primer marco (32) y el segundo marco (34) configurados para que los segmentos (72, 74) de las varillas de armadura articuladas (7) se acerquen a las varillas de armadura rígidas (9) cuando el bastidor (3) pasa de su posición desplegada a su posición replegada y para que los segmentos (72, 74) de las varillas de armadura articuladas (7) se alejen de las varillas de armadura rígidas (9) cuando el bastidor (3) pasa de su posición replegada a su posición desplegada.

Description

DESCRIPCIÓN
Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable
Campo técnico
La invención se refiere al campo de las esclusas de confinamiento, en concreto, a las esclusas de intervención en un lugar susceptible de presentar una contaminación radiológica, amianto, biológica y/o química. La esclusa de confinamiento es de bastidor rígido y autoportante.
Estado de la técnica anterior
Existen unas esclusas de confinamiento para intervenir en unos lugares nucleares con un bastidor rígido. Estas esclusas de confinamiento se utilizan, en concreto, durante intervenciones específicas en una instalación nuclear, tal como un reactor o un taller de una instalación del ciclo del combustible, para asegurar un confinamiento durante operaciones puntuales que presentan un riesgo de diseminación de materia radiactiva. Estas intervenciones son, por ejemplo, unas intervenciones de inspección, de mantenimiento, de desmantelamiento, de acondicionamiento o de transferencia de un equipo contaminado.
El bastidor rígido está formado por unos tubos metálicos encajados unos en los otros. Está recubierto de una envoltura estanca al polvo radiactivo. Esta envoltura está fabricada, generalmente, a partir de láminas de material vinílico que se fijan sobre el bastidor y entre sí por adhesivo.
La instalación de la esclusa de confinamiento y su saneamiento, luego, su desmontaje como continuación a la intervención son, a menudo, poco sencillos y, por lo tanto, consumen tiempo. Por consiguiente, exponen a los operarios durante más largo tiempo a un riesgo de contaminación. De ello se derivan unos inconvenientes en términos de seguridad, de coste y de duración de intervención que puede resultar significativos sobre la totalidad de una obra. Por otro lado, la calidad del confinamiento proporcionado por estas envolturas conocidas puede perfeccionarse en gran medida, por el hecho, en concreto, del desprendimiento de los adhesivos. Unas acciones de restauración en estado periódica de las esclusas tienen lugar.
Por último, generalmente, las esclusas de confinamiento existentes engloban el bastidor rígido de la esclusa que, por lo tanto, debe descontaminarse para reutilizarse y no considerarse como un residuo, pudiendo esta operación ser delicada y tediosa.
El documento WO 2014/019022 divulga una esclusa de confinamiento conocida por el estado de la técnica. El documento WO 2014/019022 divulga una esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante, estando el bastidor articulado para que sea desplegable entre una posición replegada de almacenamiento y una posición desplegada de intervención, una envoltura flexible de confinamiento que está configurada para ensamblarse al bastidor de manera desmontable, comprendiendo el bastidor unas varillas de armadura rígidas y un primer marco plegable que comprende unas esquinas del bastidor y de varillas de armadura articuladas que conectan las esquinas del primer marco entre sí, las varillas de armadura articuladas comprenden cada una un primer segmento rígido, un segundo segmento rígido y al menos una articulación intermedia que conecta el primer segmento al segundo segmento, estando el primer marco configurado para que los segmentos de las varillas de armadura articuladas se acerquen a las varillas de armadura rígidas cuando el bastidor pasa de su posición desplegada a su posición replegada y para que los segmentos de las varillas de armadura articuladas se alejan de las varillas de armadura rígidas cuando el bastidor pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
Exposición de la invención
La invención tiene como objetivo resolver al menos parcialmente los problemas encontrados en las soluciones de la técnica anterior.
A este respecto, la invención tiene como objeto una esclusa de confinamiento, en concreto, una esclusa de intervención en un lugar susceptible de presentar una contaminación radiológica, amianto, biológica y/o química. Una de las finalidades que se buscan es disponer de esclusas rápidamente desplegables y desmontables.
Otra finalidad es, igualmente, disponer de esclusas de dimensiones estandarizadas que se pueden ensamblar fácilmente unas en las otras cuando es necesaria una zona de confinamiento más importante para realizar la intervención.
También otra finalidad de la invención es limitar las fijaciones por adhesivos.
Por último, una finalidad de la invención es también limitar, incluso evitar someter la estructura portante de la esclusa al riesgo de contaminación inducido por las operaciones que se desarrollan en el exterior de la esclusa o preferentemente en el interior de la esclusa.
De este modo, la esclusa de confinamiento comprende un bastidor autoportante y una envoltura flexible de confinamiento. El bastidor está articulado para que sea desplegable entre una posición replegada de almacenamiento y una posición desplegada de intervención. La envoltura flexible de confinamiento está configurada para ensamblarse al bastidor de manera desmontable.
Según la invención, el bastidor comprende un primer marco plegable, un segundo marco plegable y unas varillas de armadura rígidas y monobloques que conectan el primer marco al segundo marco.
El primer marco y el segundo marco comprenden cada uno unas esquinas del bastidor y unas varillas de armadura articuladas que conectan las esquinas del primer marco entre sí y las esquinas del segundo marco entre sí. Las varillas de armadura articuladas comprenden cada una un primer segmento rígido, un segundo segmento rígido y al menos una articulación intermedia que conecta el primer segmento al segundo segmento.
Las varillas de armaduras rígidas y monobloques conectan las esquinas del primer marco a las esquinas del segundo marco. El primer marco y el segundo marco están situados en unos extremos longitudinales opuestos de las varillas de armadura rígidas y monobloques.
El primer marco y el segundo marco están configurados para que los segmentos de las varillas de armadura articuladas se acerquen a las varillas de armadura rígidas cuando el bastidor pasa de su posición desplegada a su posición replegada y para que los segmentos de las varillas de armadura articuladas se alejen de las varillas de armadura rígidas cuando el bastidor pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
La instalación de la esclusa de confinamiento y el desmontaje de la esclusa de confinamiento según la invención son más rápidos y se facilitan, permitiendo al mismo tiempo una relativa modularidad en la forma y el tamaño de la zona de confinamiento formada. La esclusa de confinamiento reduce, de este modo, la exposición de un operario a un riesgo de contaminación radiológica, amianto, química y/o biológica. La esclusa de confirmación presenta, igualmente, una resistencia mecánica muy satisfactoria, siendo al mismo tiempo rápida y fácil de instalar y de desmontar.
La invención puede incluir de manera facultativa una o varias de las siguientes características combinadas entre sí o no.
Ventajosamente, la articulación intermedia de cada varilla de armadura articulada está configurada para realizar y guiar la rotación de un primer segmento de la varilla de armadura en relación con un segundo segmento de la varilla de armadura, hacia el interior del bastidor cuando el bastidor pasa de su posición desplegada a su posición replegada o hacia el exterior del bastidor cuando el bastidor pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
Preferentemente, la articulación intermedia está configurada para realizar y guiar la rotación del primer segmento según una conexión de pivote.
Según una particularidad de realización, la articulación intermedia de cada varilla de armadura articulada está situada sustancialmente en el medio de la varilla de armadura.
Según una forma de realización ventajosa, la articulación intermedia de al menos una de las varillas de armadura articuladas comprende un órgano de bloqueo configurado para bloquear la posición de un primer segmento de la varilla de armadura en relación con la posición de un segundo segmento de la varilla de armadura.
Preferentemente, la articulación intermedia comprende una tapa y el órgano de bloqueo comprende un pestillo que es móvil en relación con la tapa entre una posición de bloqueo y una posición de desbloqueo de la articulación.
Según otra particularidad de realización, el bastidor comprende unas esquinas, conectando las varillas de armadura articuladas las esquinas. Al menos una de las esquinas está configurada para realizar y guiar la rotación del primer segmento de una primera varilla de armadura en relación con esta esquina, hacia el interior del bastidor cuando el bastidor pasa de su posición desplegada a su posición replegada o hacia el exterior del bastidor cuando el bastidor pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
Preferentemente, esta esquina está configurado para realizar y guiar la rotación del primer segmento según una conexión de pivote, en concreto, en un plano vertical.
Ventajosamente, al menos de las esquinas comprende un alojamiento para alojar parcialmente el primer segmento, estando el alojamiento al menos parcialmente delimitado por unas paredes que están configuradas para hacer pivotar el primer segmento en relación con esta esquina, cuando el bastidor pasa de su posición desplegada a su posición replegada o de su posición replegada a su posición desplegada.
Según una particularidad de realización, al menos una de las esquinas comprende una embocadura interna configurada para acoplar por cooperación de forma al menos un segmento de una varilla de armadura que está unida a esta esquina.
Según otra particularidad de realización, al menos una de las esquinas comprende al menos una primera pared lateral, una segunda pared lateral, una pared horizontal y una pared interna. La primera pared lateral, la segunda pared lateral y la pared horizontal son de dos en dos ortogonales y secantes entre sí. La pared interna se extiende perpendicularmente a la pared horizontal. Las paredes laterales tienen cada una una superficie exterior sustancialmente triangular.
La pared interna comprende un primer segmento que se extiende paralelamente a la primera pared lateral y un segundo segmento que se extiende paralelamente a la segunda pared lateral. El primer segmento y el segundo segmento tienen cada uno una superficie exterior sustancialmente triangular.
La pared interna, en concreto, el primer segmento, delimita con la primera pared lateral un primer alojamiento interno para un segmento de varilla de armadura articulada. La pared interna, en concreto, el segundo segmento, delimita con la segunda pared lateral un segundo alojamiento interno para un segmento de varilla de armadura articulada. La pared interna delimita de manera conjunta con las paredes laterales un conducto central para una de las varillas de armadura rígidas y monobloques.
Según una forma de realización ventajosa, al menos una de las esquinas está unida a un segmento de una segunda varilla de armadura articulada. Esta esquina está configurada para permitir la rotación y guiar el segmento de la segunda varilla en relación con esta esquina, acercándolo al primer segmento de la primera varilla cuando el bastidor pasa de su posición desplegada a su posición replegada o alejándolo del primer segmento de la primera varilla cuando el bastidor pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
Preferentemente, al menos una de las esquinas está unida también a una tercera varilla de armadura siendo rígidamente solidaria con la tercera varilla de armadura cuando el bastidor pasa de su posición replegada a su posición desplegada o de su posición desplegada a su posición replegada.
Ventajosamente, el primer marco es un marco de soporte horizontal, el segundo marco es un marco de cumbrera horizontal, las varillas de armadura rígidas y monobloques son unos montantes del bastidor.
Preferentemente, los montantes son, en concreto, unos montantes verticales que son ortogonales al primer marco y al segundo marco.
Ventajosamente, cada articulación intermedia de las varillas de armadura articuladas del segundo marco comprende un órgano de bloqueo que está configurado para bloquear la posición de un primer segmento de la varilla de armadura en relación con la posición de un segundo segmento de la varilla de armadura.
Preferentemente, las armaduras articuladas del primer marco están desprovistas de órganos de bloqueo.
Según una forma de realización ventajosa, la esclusa de confinamiento tiene una forma general de paralelepípedo, al menos cuando el bastidor está en posición desplegada.
Preferentemente, la esclusa de confinamiento tiene una forma general de paralelepípedo cuando el bastidor está en posición replegada.
Ventajosamente, la envoltura está configurada para ensamblarse al bastidor de manera que el bastidor esté en el exterior de la envoltura.
Según otra particularidad de realización, la envoltura flexible está realizada en una sola pieza por unos paneles de materia plástica soldados.
Ventajosamente, la envoltura es de material estanco al polvo.
Preferentemente, la materia plástica comprende poliuretano reticulado y/o un polímero vinílico, tal como policloruro de vinilo.
Ventajosamente, la esclusa comprende unos ganchos para sujetar de manera desmontable la envoltura al bastidor. Preferentemente, la envoltura flexible comprende unos ojales, preferentemente de plástico, a los que están unidos los ganchos.
Según una particularidad de realización, la esclusa de confinamiento está equipada con medios de despresurización configurados para crear una depresión en el interior de la esclusa en relación con la presión del aire en el exterior de la esclusa.
Preferentemente, estos medios de despresurización se utilizan al final de intervención cuando la envoltura flexible está contaminada, para succionar el aire contenido en la envoltura, con el fin de reducir su volumen y de hacerla más compacta para eliminación. Esta operación se realiza, entonces, sin intervención directa de los operarios sobre la envoltura, evitando la descontaminación, el desmontaje y el plegado de esta envoltura por los operarios, lo que limita, de este modo, los riesgos de contaminación para los operarios y su duración de intervención.
Preferentemente, los medios de despresurización comprenden un ventilador de extracción, un filtro y/o unos mangos de unión.
La invención trata, igualmente, sobre un conjunto de confinamiento que comprende una pluralidad de esclusas de confinamiento, tales como se han definido más arriba, que están yuxtapuestas y unidas entre sí para formar una zona de confinamiento. Esta zona de confinamiento se puede utilizar frente a una contaminación radiológica, amianto, biológica y/o química
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se comprenderá mejor a la lectura de la descripción de ejemplos de realización, dados a título puramente indicativo y de ninguna manera limitativo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos en los que:
- la figura 1 es una representación esquemática parcial en perspectiva de una esclusa de confinamiento, según un primer modo de realización preferente;
- la figura 2 es una representación esquemática parcial en perspectiva del bastidor de la esclusa de confinamiento, en posición desplegada;
- la figura 3 es una representación esquemática parcial en perspectiva del bastidor de la esclusa de confinamiento en una posición intermedia entre su posición replegada y su posición desplegada;
- la figura 4 es una representación esquemática parcial en perspectiva del bastidor de la esclusa de confinamiento en la posición replegada;
- la figura 5 es una representación esquemática parcial en perspectiva de una articulación intermedia del bastidor, en posición de desbloqueo;
- la figura 6 es una representación esquemática parcial en perspectiva de la articulación intermedia, en posición de bloqueo;
- la figura 7 es una representación esquemática parcial de una esquina del bastidor de la esclusa de confinamiento; - la figura 8 representa un conjunto de confinamiento que comprende dos esclusas de confinamiento yuxtapuestas, según un primer modo de realización;
- la figura 9 representa un conjunto de confinamiento que comprende cuatro esclusas de confinamiento yuxtapuestas, según un segundo modo de realización.
Exposición detallada de modos de realización particulares
La figura 1 representa una esclusa de confinamiento 1. La esclusa de confinamiento 1 es una esclusa de confinamiento para intervenir en un lugar susceptible de presentar una contaminación radiológica, amianto, biológica o química. Se utiliza, por ejemplo, durante intervenciones específicas en una instalación nuclear, reactor o taller de una instalación del ciclo del combustible, en concreto, para asegurar un confinamiento durante operaciones puntuales que presentan un riesgo de diseminación de materia radiactiva. Estas intervenciones son, por ejemplo, unas intervenciones de inspección, de mantenimiento, de desmantelamiento, de acondicionamiento o de transferencia de un equipo contaminado.
Las zonas confinadas comprenden, normalmente, una zona de desvestirse y una zona de trabajo, así como, eventualmente, una zona de entrada-salida de materiales.
La esclusa de confinamiento 1 comprende un bastidor 3, una envoltura flexible 5 y unos medios de despresurización de la esclusa de confinamiento 1 (no representados). La esclusa de confinamiento 1 es plegable, lo que facilita su transporte, su instalación y su desinstalación y su almacenaje. Tiene una forma general de paralelepípedo rectangular, cuando se despliega y está listo para utilizarse en un lugar susceptible de contaminación. Igualmente, tiene una forma general de paralelepípedo rectangular, cuando se repliega.
La esclusa de confinamiento 1 se extiende de abajo arriba según un eje longitudinal X-X que es un eje de simetría de la esclusa de confinamiento. Se extiende, igualmente, de adelante atrás según un eje de profundidad Y-Y y de izquierda a derecha según un eje transversal Z-Z. El eje longitudinal X-X, el eje de profundidad Y-Y y el eje transversal Z-Z forman de manera conjunta un sistema de coordenadas ortonormal.
La envoltura 5 comprende una lona flexible 50 y unas sujeciones 56 para sujetar la lona flexible 50 al bastidor 3. La envoltura 5 es plegable entre una posición desplegada que corresponde a la posición desplegada de la esclusa, que es visible en la figura 1 y una posición replegada de almacenamiento que corresponde a la posición replegada de la esclusa de confinamiento 1, que es visible en la figura 4. Está diseñada para, ya sea permanecer sujeta al bastidor 3 cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada, ya sea soltarse del bastidor 3 después de uso, en concreto, si está contaminada.
La lona flexible 50 tiene una forma general de paralelepípedo rectangular. Está destinada a estar sujeta al bastidor 3, en el interior del bastidor 3. Esta disposición tiene, en concreto, como ventaja un desmontaje facilitado por el exterior de la esclusa 1, que limita, de este modo, el riesgo de exposición para los operarios que proceden al desmontaje.
La lona flexible 50 está realizada en una sola pieza por unos paneles flexibles y soldados 52 por soldadura plástica. Comprende al menos una abertura 51, realizada en uno de los paneles 52, para dejar entrar y/o salir una persona o material de la esclusa de confinamiento 1.
Los paneles 52 están realizados con una materia adaptada para el entorno de riesgo, generalmente, de materia plástica, estanca, en concreto, al polvo. Esta materia plástica comprende, por ejemplo, poliuretano reticulado o un polímero vinílico, tal como policloruro de vinilo.
La lona flexible 50 está realizada para poder instalar ahí, por ejemplo, por recorte de la lona por medio de una herramienta, unos conductos entre el interior y el exterior de la esclusa de confinamiento 1. Estos conductos permiten posicionar los medios de despresurización que asegurarán la despresurización de la esclusa o bien introducir los cables eléctricos necesarios para la alimentación de herramientas para la intervención en el interior de la esclusa de confinamiento 1.
Las sujeciones 56 comprenden cada una un gancho 57 y un ojal 55 de retención del gancho. Cada gancho 57 está configurado para ensamblar la lona flexible 50 al bastidor 3 de manera desmontable. El ojal 55, cuya función es evitar el desgarro de la lona flexible, es preferentemente de materia plástica.
Los medios de despresurización de la esclusa de confinamiento 1 (no representados) están configurados para crear una depresión en el interior de la esclusa 1 en relación con la presión del aire alrededor de la esclusa 1, para limitar las fugas y, por lo tanto, la dispersión de las materias contaminantes.
Comprenden una bomba de succión del aire en el interior de la esclusa, un filtro y unos conductos de conexión. La bomba de succión de aire está conectada de forma fluida a un filtro, para que el filtro pueda filtrar el polvo radiactivo u otro eventualmente presente en la esclusa de confinamiento 1.
Después de intervención y después de que el conjunto de las aberturas de la envoltura 5 se hayan cerrado y de que los ganchos 57 se hayan soltado del bastidor 3, los medios de despresurización tienen como función, igualmente, succionar el aire contenido en la envoltura flexible 5 para reducir su volumen, compactarla y tratarla como residuo.
El bastidor 3 se describe con referencia a las figuras 2 a 4. Comprende unas esquinas 6, unas varillas de armadura articuladas 7 y unas varillas de armadura monobloques 9. Las varillas de armadura articuladas 7 y las varillas rígidas monobloques 9 conectan mecánicamente las esquinas 6 entre sí.
El bastidor 3 comprende cuatro varillas de armadura articuladas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d que conectan entre sí cuatro esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d. Comprende cuatro varillas de armadura articuladas superiores 7e, 7f, 7g, 7h que conectan entre sí cuatro esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h. Incluye cuatro varillas monobloques 9a, 9b, 9c, 9d que conectan entre sí las esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d y las esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h respectivamente.
Las varillas de armadura articuladas 7 son de estructura de dos en dos idénticas. Las varillas de armadura monobloques 9 son de estructura de dos en dos idénticas. Las esquinas 6 son de estructura de dos en dos idénticas.
Las varillas de armadura articuladas 7, las varillas de armadura monobloques 9 y las esquinas 6 forman una armadura rígida cuando el bastidor 3 está en posición desplegada de intervención. Dicho de otra manera, el bastidor 3 es autoportante.
El bastidor 3 es adecuado para portar la envoltura 5. Está articulado para ser desplegable entre una posición replegada de almacenamiento y una posición desplegada de intervención. El bastidor 3 tiene una forma general de paralelepípedo rectangular que se representa en la figura 2, cuando está en posición desplegada. Tiene una forma general de paralelepípedo rectangular que se representa en la figura 4, cuando está en posición replegada.
El bastidor 3 comprende un primer marco inferior plegable 32, un segundo marco superior plegable 34 y las varillas de armadura rígidas y monobloques 9 que conectan el primer marco 32 al segundo marco 34. Los marcos 32 y 34 son de geometría idéntica para un bastidor de forma de paralelepípedo rectangular.
El primer marco inferior 32 comprende las cuatro varillas de armadura articuladas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d que conectan entre sí las cuatro esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d. El primer marco inferior 32 es un marco de soporte horizontal para el bastidor 3. Tiene una forma de rectángulo o de cuadrado en posición desplegada. Las esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d forman un cuadrado de dimensión más escasa en posición replegada.
La primera varilla de armadura articulada inferior 7a se extiende desde la primera esquina inferior 6a hasta la segunda esquina inferior 6b. La segunda varilla de armadura articulada inferior 7b se extiende desde la segunda esquina inferior 6b hasta la tercera esquina inferior 6c. La tercera varilla de armadura articulada inferior 7c se extiende desde la tercera esquina inferior 6c hasta la cuarta esquina inferior 6d. La cuarta varilla de armadura articulada inferior 7d se extiende desde la cuarta esquina inferior 6d hasta la primera esquina inferior 6a.
El segundo marco superior 34 comprende las cuatro varillas de armadura articuladas superiores 7e, 7f, 7g, 7h que conectan entre sí las cuatro cumbres superiores 6e, 6f, 6g, 6h. El segundo marco superior 34 es un marco horizontal de cumbrera para el bastidor 3. Tiene una forma de rectángulo o de cuadrado en posición desplegada. Las esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h forman un cuadrado de dimensión más escasa en posición replegada.
La primera varilla de armadura articulada superior 7e se extiende desde la primera esquina superior 6e hasta la segunda esquina superior 6f. La segunda varilla de armadura articulada superior 7f se extiende desde la segunda esquina superior 6f hasta la tercera esquina superior 6g. La tercera varilla de armadura articulada superior 7g se extiende desde la tercera esquina superior 6g hasta la cuarta esquina superior 6h. La cuarta varilla de armadura articulada superior 7h se extiende desde la cuarta esquina superior 6h hasta la primera esquina superior 6e.
Las varillas de armadura rígidas y monobloques 9 forman unos montantes verticales para el bastidor. El primer montante 9a se extiende de la primera esquina inferior 6a hasta la primera esquina superior 6e. El segundo montante 9b se extiende de la segunda esquina inferior 6b hasta la segunda esquina superior 6f. El tercer montante 9c se extiende de la tercera esquina inferior 6c hasta la tercera esquina superior 6g. El cuarto montante 9d se extiende de la cuarta esquina inferior 6d hasta la segunda esquina superior 6h.
Con referencia a la figura 1, las varillas de armadura articuladas 7 comprenden cada una un primer segmento 72, un segundo segmento 74 y una articulación intermedia 8. En la figura 2, las articulaciones intermedias 8 están referenciadas de a a h según la varilla de armadura articulada 7 de la que forman parte. En la figura 3, los primeros segmentos 72 están referenciados de a a h según la varilla articulada 7 de la que forman parte. Los segundos segmentos 74 están referenciados de a a h según la varilla de armadura articulada 7 de la que forman parte.
El primer segmento 72 y el segundo segmento 74 de cada varilla de armadura articulada 7 toman cada uno la forma de un tubo hueco de material metálico, normalmente, acero. Este tubo hueco es de sección transversal circular en el modo de realización representado. El primer segmento 72 y el segundo segmento 74 son rígidos. El primer segmento 72 y el segundo segmento 74 están unidos cada uno a una esquina diferente 6.
La articulación intermedia 8 conecta mecánicamente entre sí el primer segmento 72 y el segundo segmento 74 de la varilla de armadura articulada 7. Esta articulación intermedia 8 está situada sustancialmente en el medio de la varilla de armadura articulada 7. Comprende una tapa 80 y un órgano de bloqueo 82.
Está configurada para realizar y guiar la rotación del primer segmento 72 y del segundo segmento 74 hacia el interior del bastidor 3 en un plano vertical, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada. En concreto, está configurada para acercar el primer segmento 72 al segundo segmento 74, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
Igualmente, está configurada para realizar y guiar la rotación del primer segmento 72 y del segundo segmento 74 hacia el exterior del bastidor 3 en el plano vertical, cuando el bastidor 3 pasa de su posición replegada a su posición desplegada. En concreto, está configurada para alejar el primer segmento 72 del segundo segmento 74, cuando el bastidor 3 pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
Con referencia a las figuras 5 y 6, la tapa 80 comprende una primera embocadura de recepción 81 y una segunda embocadura de recepción 83 que está situada en un extremo de la tapa 80 opuesto al de la primera embocadura 81.
La tapa 80 está configurada para realizar y guiar la rotación del primer segmento 72 en relación con el segundo segmento 74 según una conexión de pivote. Los guía de manera que el primer segmento 72 y el segundo segmento 74 forman una "V" de abertura variable cuando el bastidor se repliega. Está diseñada para guiar la varilla de armadura articulada 7 en el plano de una de las caras laterales del bastidor 3.
La tapa 80 está configurada para dirigirse hacia el medio de los montantes 9 según la dirección de la altura X-X cuando el bastidor 3 se repliega. Está configurada para acercarse a las esquinas correspondientes según la dirección transversal Y-Y y/o la dirección de la profundidad Z-Z, acercando las esquinas entre sí.
La primera embocadura de recepción 81 está destinada a alojar un extremo longitudinal del primer segmento 72 de varilla articulada. Está destinada a fijarse al primer segmento 72. La segunda embocadura 83 está destinada a alojar un extremo longitudinal del segundo segmento 74 de varilla articulada. Está destinada a fijarse al segundo segmento El órgano de bloqueo 82 comprende un pestillo 84 que es móvil en relación con la tapa 80 entre una posición de bloqueo de la articulación 8 y una posición de desbloqueo de la articulación 8. El órgano de bloqueo 82 está configurado para bloquear la posición relativa del primer segmento 72 en relación con la del segundo segmento 74.
La posición de desbloqueo de la articulación 8 se representa en la figura 5. En posición de desbloqueo, el pestillo 84 está alzado con respecto al cuerpo de la tapa 80. El primer segmento 72 es móvil en rotación en relación con el segundo segmento 74 según una conexión de pivote.
La posición de bloqueo de la articulación 8 se representa en la figura 6. En posición de bloqueo, el pestillo 84 está abatido contra el cuerpo de la tapa 80. El primer segmento 72 está inmovilizado en relación con el segundo segmento 74.
Con referencias a la figura 7, cada esquina 6 comprende una primera pared lateral 61, una segunda pared lateral 63, una pared horizontal 65 y una pared interna 67. Las paredes 61, 63, 65 y 67 forman una pared monobloque de la esquina 6.
Las paredes laterales 61,63 y la pared horizontal 65 son de dos en dos ortogonales y secantes entre sí. Las paredes laterales 61, 63 forman unas caras laterales de la esquina 6. Las paredes laterales 61, 63 tienen cada una una superficie exterior sustancialmente triangular. La pared horizontal 65 de una esquina superior 6e, 6f, 6g, 6h forma una pared superior de cumbrera de la esquina 6. La pared horizontal 65 de una esquina inferior 6a, 6b, 6c, 6d forma una pared inferior de soporte de la esquina 6. La pared horizontal 65 tiene una superficie exterior sustancialmente triangular.
La pared interna 67 se extiende perpendicularmente a la pared horizontal 65. Comprende un primer segmento 67a que se extiende paralelamente a la primera pared lateral 61 y un segundo segmento 67b que se extiende paralelamente a la segunda pared lateral 63. El primer segmento 67a y el segundo segmento 67b tienen cada uno una superficie exterior sustancialmente triangular.
La pared interna 67 delimita con la primera pared lateral 61 un primer alojamiento interno 62. La pared interna 67 delimita, con la segunda pared lateral 63, un segundo alojamiento interno 64. Delimita, igualmente, de manera conjunta con las paredes laterales 61, 63 un conducto central 66 que se extiende sustancialmente de manera vertical.
El primer alojamiento interno 62 forma una cavidad abierta lateralmente sobre el exterior de la esquina 6. Está orientado en el plano formado por la dirección de la altura X-X y una de la dirección transversal Z-Z o de la dirección de la profundidad Y-Y. Está configurado de tal modo que sus paredes guían uno de los segmentos 72, 74 de una primera varilla, que está unida a la esquina 6, durante su rotación entre su posición desplegada y su posición replegada. La superficie externa triangular del primer segmento 67a y la de la primera pared lateral 61 permiten, igualmente, hacer rígida la conexión de ángulo de la varilla de armadura articulada 7 en esta esquina 6.
El primer alojamiento interno 62 de una de las esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d está configurado de tal modo que sus paredes guían el segmento 72, 74 de una de las varillas de armadura articuladas inferiores durante su rotación hacia arriba cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
Con referencia, por ejemplo, a la primera esquina inferior 6a, las paredes de su primer alojamiento interno 62 hacen pivotar el primer segmento 72a de la primera varilla de armadura articulada 7a hacia arriba, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
El primer alojamiento interno 62 de una de las esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h está configurado de tal modo que sus paredes guían el segmento 72, 74 de una de las varillas articuladas superiores durante su rotación hacia abajo cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
Con referencia, por ejemplo, a la primera esquina superior 6e, las paredes de su primer alojamiento interno 62 hacen pivotar el primer segmento 72e de la primera varilla de armadura articulada superior 7e hacia abajo, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
El segundo alojamiento interno 64 forma una cavidad abierta lateralmente sobre el exterior de la esquina 6. Está orientado en el plano formado por la dirección de la altura X-X y una de la dirección transversal Z-Z o de la dirección de la profundidad Y-Y. Está configurado de tal modo que sus paredes guían uno de los segmentos 72, 74 de una segunda varilla, que está unida a la esquina 6, durante su rotación entre su posición desplegada y su posición replegada. La superficie externa triangular del segundo segmento 67b y la de la segunda pared lateral 63 permiten, igualmente, hacer rígida la conexión de ángulo de la varilla de armadura articulada 7 en esta esquina 6.
El segundo alojamiento interno 64 de una de las esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d está configurado de tal modo que sus paredes guían el segmento 72, 74 de una de las varillas articuladas inferiores durante su rotación hacia arriba cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
Con referencia, por ejemplo, a la primera esquina 6a, las paredes de su segundo alojamiento interno 64 hacen pivotar el segundo segmento 74d de la cuarta varilla de armadura articulada 7d hacia arriba, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada. El segundo segmento 74d de la cuarta varilla de armadura articulada 7d se acerca, entonces, al primer segmento 72a de la primera varilla de armadura articulada 7a.
El segundo alojamiento interno 64 de una de las esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h está configurada de tal modo que sus paredes guían el segmento 72, 74 de una de las varillas articuladas superiores durante su rotación hacia abajo cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
Con referencia, por ejemplo, a la primera esquina superior 6e, las paredes de su segundo alojamiento interno 64 hacen pivotar el segundo segmento 74h de la cuarta varilla de armadura articulada superior 7h hacia abajo, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada.
El conducto central 66 comprende una embocadura interna configurada para unir uno de los montantes 9 a la esquina 6 por cooperación de forma, fijando este montante 9 a la esquina correspondiente 6. El conducto central 66 aloja uno de los montantes 9, de manera que sea rígidamente solidario con la esquina 6, cuando el bastidor 3 pasa de su posición desplegada a su posición replegada y de manera recíproca.
La esquina 6 comprende, igualmente, unos indicadores de posicionamiento 68 para unir mecánicamente cada una de las varillas de armadura articuladas 7 a la esquina 6 con un posicionamiento correcto. Los indicadores de posicionamiento 68 están situados al nivel de la pared horizontal 65.
El paso de la esclusa de confinamiento 1 de su posición replegada de almacenamiento a su posición desplegada de intervención se describe, en este momento, con referencia a las figuras 1 a 4.
Las articulaciones intermedias 8 están desbloqueadas.
Las varillas articuladas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d se despliegan cada una hacia abajo, es decir, hacia el exterior del bastidor 3, por pivotamiento de su primer segmento 72 en relación con su segundo segmento 74 con respecto a su articulación 8. Cada primer segmento 72 pivota con respecto a la esquina inferior 6a, 6b, 6c, 6d a la que está unido. Cada segundo segmento 74 pivota, igualmente, con respecto a la esquina inferior 6a, 6b, 6c, 6d a la que está unido. Dicho de otra manera, el marco inferior 32 se despliega hacia abajo. Los montantes 9 y las esquinas 6 permanecen fijos.
Las varillas articuladas superiores 7e, 7f, 7g, 7h se despliegan cada una hacia arriba, es decir, hacia el exterior del bastidor 3, por pivotamiento de su primer segmento 72 en relación con su segundo segmento 74 con respecto a su articulación 8. Cada primer segmento 72 pivota con respecto a la esquina superior 6e, 6f, 6g, 6h a la que está unido. Cada segundo segmento 74 pivota, igualmente, con respecto a la esquina superior 6e, 6f, 6g, 6h a la que está unido. Dicho de otra manera, el marco superior 34 se despliega hacia arriba. Los montantes 9 y las esquinas 6 permanecen fijos.
El despliegue hacia abajo de las varillas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d y el despliegue hacia arriba de las varillas superiores 7e, 7f, 7g, 7h se hacen, en concreto, alejando en traslación los montantes 9 entre sí, lo que provoca el despliegue de las varillas articuladas 7a, 7b, 7c, 7d 7e, 7f, 7g, 7h.
Las articulaciones intermedias 8 se bloquean de nuevo cuando el bastidor está en su posición desplegada de intervención que se representa en la figura 2.
La envoltura 5 se engancha al bastidor 3 por las sujeciones 56. Los medios de despresurización se instalan sobre la esclusa de confinamiento 1.
El paso de la esclusa de confinamiento 1 de su posición desplegada a su posición replegada, correspondiente a la fase de desmontaje, se describe, en este momento, con referencia a las figuras 1 a 4.
En el caso en que la envoltura flexible 5 se ha contaminado durante la intervención, se llevan a cabo las siguientes operaciones. En primer lugar, la abertura 51 se cierra, al igual que todas las eventuales aberturas que se habían creado para la intervención, en concreto, para los pasos de cables o de conductos. Los ganchos 57 se sueltan del bastidor 3 y los medios de despresurización se accionan para succionar el aire contenido en la envoltura flexible 5 para reducir su volumen, compactarla manteniendo al mismo tiempo el confinamiento, antes de tratarla como residuo.
En el caso en que la envoltura flexible 5 no se ha contaminado durante la intervención, permanece enganchada al bastidor 3 por medio de las sujeciones 56.
En los dos casos, porte el bastidor 3 o no la envoltura flexible 5, se realizan las siguientes operaciones para replegar la esclusa.
Las articulaciones 8 de las varillas de armadura articuladas 7 se desbloquean levantando su pestillo 84.
Las varillas de armadura articuladas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d se repliegan cada una hacia arriba, es decir, hacia el interior del bastidor 3, por pivotamiento de su primer segmento 72 en relación con su segundo segmento 74 con respecto a su articulación 8. Cada primer segmento 72 pivota con respecto a la esquina inferior 6a, 6b, 6c, 6d a la que está unido. Cada segundo segmento 74 pivota, igualmente, con respecto a la esquina inferior 6a, 6b, 6c, 6d a la que está unido. Dicho de otra manera, el marco inferior 32 se repliega hacia arriba. Los montantes 9 y las esquinas 6 permanecen fijos.
Las varillas de armadura articuladas superiores 7e, 7f, 7g, 7h se repliegan cada una hacia abajo, es decir, hacia el interior del bastidor 3, por pivotamiento de su primer segmento 72 en relación con su segundo segmento 74 con respecto a su articulación 8. Cada primer segmento 72 pivota con respecto a la esquina superior 6e, 6f, 6g, 6h a la que está unido. Cada segundo segmento 74 pivota, igualmente, con respecto a la esquina superior 6e, 6f, 6g, 6h a la que está unido. Dicho de otra manera, el marco superior 34 se repliega hacia abajo. Los montantes 9 y las esquinas 6 permanecen fijos.
El repliegue hacia arriba de las varillas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d y el despliegue hacia abajo de las varillas superiores 7e, 7f, 7g, 7h se hacen, en concreto, acercando en traslación los montantes 9 entre sí.
Las articulaciones intermedias 8 se bloquean de nuevo cuando el bastidor está en su posición replegada de almacenamiento que se representa en la figura 4.
Con referencia a la figura 4, las esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d se han acercado entre sí para formar un cuadrado. Están en contacto unas con las otras o por lo menos a escasa distancia unas de las otras. Los montantes 9a, 9b, 9c, 9d se han acercado, igualmente, unos a los otros, permaneciendo paralelos unos a los otros. Las varillas articuladas inferiores 7a, 7b, 7c, 7d se repliegan habiéndose acercado a los montantes 9a, 9b, 9c, 9d. Continúan uniendo las esquinas inferiores 6a, 6b, 6c, 6d entre sí.
Las esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h se han acercado entre sí para formar un cuadrado. Están en contacto unas con las otras o por lo menos a escasa distancia unas de las otras. Las varillas articuladas superiores 7e, 7f, 7g, 7h se repliegan habiéndose acercado a los montantes 9a, 9b, 9c, 9d. Continúan uniendo las esquinas superiores 6e, 6f, 6g, 6h entre sí.
La figura 8 representa un primer conjunto de confinamiento 2 que comprende una pluralidad de esclusas de confinamiento 1a, 1b. Estas esclusas de confinamiento 1a, 1b están yuxtapuestas y conectadas entre sí para formar una zona de confinamiento 2a. La esclusa de confinamiento 1a presenta unas dimensiones dos veces más importantes que la esclusa de confinamiento 1b. Por ejemplo, la esclusa 1b puede constituir una zona de desvestirse para los operarios, después de la intervención que se habría realizado en la zona de la esclusa 1a.
La figura 9 representa un primer conjunto de confinamiento 2 que comprende una pluralidad de esclusas de confinamiento 1a, 1b, 1c, 1d yuxtapuestas y conectadas entre sí para formar una zona de confinamiento 2a de mayor extensión. Las esclusas de confinamiento 1a y 1c presentan unas dimensiones dos veces más importantes que las esclusas de confinamiento 1b y 1d.
El interés de un montaje de este tipo de varias esclusas de confinamiento estándar 1 unas en las otras es disponer rápidamente, gracias al montaje rápido de las esclusas 1, de una zona de intervención mucho más importante, con la posibilidad de abrir algunas paredes 52 entre dos esclusas por recorte y de asegurar la estanqueidad del interior de la esclusa 1 frente al exterior de la esclusa 1.
El bastidor 3 facilita la instalación de la esclusa de confinamiento 1 y su desmontaje. Se reduce el tiempo de instalación y de desmontaje de la esclusa de confinamiento 1. Es del orden de 5 a 10 minutos para la instalación, mientras que la instalación de una esclusa de estructura conocida es, normalmente, del orden de 3 a 7 horas según el volumen de la esclusa. Asimismo, el tiempo de desmontaje de la esclusa de confinamiento 1 es más rápido.
La esclusa de confinamiento 1 también permite una flexibilidad en la forma y el tamaño de la zona de confinamiento 2a formada por una o varias esclusas de confinamiento 1 de tamaños idénticos o diferentes, pero estandarizadas, que se pueden ensamblar unas a las otras.
La lona flexible 50 en una sola pieza asegura una mejor protección contra la contaminación. De manera general, la esclusa de confinamiento 1 permite, teniendo en cuenta la rapidez con la que se puede desmontar, reducir la exposición de los operarios al riesgo de contaminación.
Por supuesto, el experto en la materia puede aportar diversas modificaciones a la invención que se acaba de describir sin salirse del marco de la exposición de la invención.
El número de varillas de armadura articuladas 7, de varillas rígidas y monobloques 9 y de esquinas 6 es variable. En particular, la esclusa de confinamiento 1 puede tener una forma que no sea una forma de paralelepípedo rectangular, por ejemplo, una forma prismática.
Según una variante de realización (no representada), al menos algunas de las esquinas 6 se unen a más de tres varillas de armadura 7, 9.
Por otro lado, los marcos articulados 32, 34 pueden ser unos marcos articulados laterales en lugar de unos marcos articulados horizontales. En este caso, las varillas monobloques 9 se extienden, por ejemplo, según la dirección transversal Z-Z o según la dirección de la profundidad Y-Y en lugar de según la dirección de la altura X-X.
La forma y la estructura de las varillas articuladas 7 y de las varillas monobloques 9 pueden variar. En particular, al menos algunas de las varillas articuladas 7 y de las varillas monobloques pueden estar formadas por barras macizas o por segmentos de barras macizas.
Como variante y en función del campo de utilización de la esclusa de confinamiento 1, de la longitud de los segmentos 72, 74 y de la rigidez deseada del bastidor 3, los segmentos 72, 74 pueden estar realizados, igualmente, de carbono o de fibra de vidrio.
En particular, la posición y el número de articulaciones 8 de cada varilla es variable. Por ejemplo, algunas varillas 7 pueden incluir al menos dos articulaciones y al menos tres segmentos. Al menos algunas de las articulaciones 8 pueden permitir una conexión de rótula entre unos segmentos.
Según una realización particular (no representada), solo las varillas de armadura articulada 7 del marco superior 34 están equipadas con un órgano de bloqueo 82.
La forma y la estructura de las esquinas 6 es, igualmente, variable. En particular, al menos una de las esquinas 6 está configurada para asegurar una conexión de tipo rótula a al menos uno de los segmentos 72, 74. Las esquinas 6 pueden incluir, igualmente, unas partes móviles entre sí o ser monobloques.
La lona flexible 50 puede comprender, por lo demás, una puerta, constituida por un panel 52 del mismo material que la lona soldada en la parte superior y posicionada para superponerse en la abertura 51.
Según una variante de realización (no representada), la lona flexible 50 comprende, igualmente, uno o varios manguitos que permiten realizar unas conexiones estancas entre el interior y el exterior de la esclusa de confinamiento 1. De este modo, estos manguitos pueden permitir posicionar, por ejemplo, los medios de despresurización que asegurarán la despresurización de la esclusa o introducir los cables eléctricos necesarios para la alimentación de herramientas para la intervención en el interior de la esclusa o introducir unos materiales manteniendo al mismo tiempo el confinamiento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Esclusa de confinamiento (1), en concreto, una esclusa de intervención en un lugar susceptible de contaminación radiológica, amianto, biológica y/o química, que comprende:
un bastidor autoportante (3), estando el bastidor (3) articulado para ser desplegable entre una posición replegada de almacenamiento y una posición desplegada de intervención,
un envoltura flexible de confinamiento (5) que está configurada para ensamblarse al bastidor (3) de manera desmontable, comprendiendo el bastidor (3) un primer marco plegable (32), un segundo marco plegable (34) y unas varillas de armadura rígidas y monobloques (9) que conectan el primer marco (32) al segundo marco (34), comprendiendo el primer marco (32) y el segundo marco (34) cada uno unas esquinas (6) del bastidor y unas varillas de armadura articuladas (7) que conectan las esquinas (6a, 6b, 6c, 6d) del primer marco (32) entre sí y las esquinas (6e, 6f, 6g, 6h) del segundo marco (34) entre sí, comprendiendo las varillas de armadura articuladas (7) cada una un primer segmento rígido (72), un segundo segmento rígido (74) y al menos una articulación intermedia (8) que conecta el primer segmento (72) al segundo segmento (74),
conectando las varillas de armaduras rígidas y monobloques (9) las esquinas (6a, 6b, 6c, 6d) del primer marco (32) a las esquinas (6e, 6f, 6g, 6h) del segundo marco (34), estando el primer marco (32) y el segundo marco (34) situados en unos extremos longitudinales opuestos de las varillas de armadura rígidas y monobloques (9), estando el primer marco (32) y el segundo marco (34) configurados para que los segmentos (72, 74) de las varillas de armadura articuladas (7) se acerquen a las varillas de armadura rígidas (9) cuando el bastidor (3) pasa de su posición desplegada a su posición replegada y para que los segmentos (72, 74) de las varillas de armadura articuladas (7) se alejen de las varillas de armadura rígidas (9) cuando el bastidor (3) pasa de su posición replegada a su posición desplegada.
2. Esclusa de confinamiento (1) según la reivindicación anterior, en la que la articulación intermedia (8) de cada varilla de armadura articulada (7) está configurada para guiar en rotación un primer segmento (72) de la varilla de armadura en relación con un segundo segmento (74) de la varilla de armadura, hacia el interior del bastidor (3) cuando el bastidor (3) pasa de su posición desplegada a su posición replegada o hacia el exterior del bastidor (3) cuando el bastidor (3) pasa de su posición replegada a su posición desplegada, preferentemente según una conexión de pivote.
3. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la articulación intermedia (8) de cada varilla de armadura articulada (7) está situada sustancialmente en el medio de la varilla de armadura articulada.
4. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la articulación intermedia (8) de al menos una de las varillas de armadura articuladas (7) comprende un órgano de bloqueo (82) configurado para bloquear la posición de un primer segmento (72) de la varilla de armadura en relación con la posición de un segundo segmento (74) de la varilla de armadura,
comprendiendo la articulación intermedia (8) preferentemente una tapa (80) y comprendiendo el órgano de bloqueo (82) preferentemente un pestillo (84) que es móvil en relación con la tapa (80) entre una posición de bloqueo y una posición de desbloqueo de la articulación (8).
5. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, estando al menos una de las esquinas (6a) configurada para guiar en rotación el primer segmento (72) de una primera varilla de armadura (7a) en relación con esta esquina (6a), hacia el interior del bastidor (3) cuando el bastidor (3) pasa de su posición desplegada a su posición replegada o hacia el exterior del bastidor (3) cuando el bastidor (3) pasa de su posición replegada a su posición desplegada, preferentemente según una conexión de pivote.
6. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que al menos una de las esquinas (6a) comprende un alojamiento (62, 64) para alojar parcialmente el primer segmento (72, 74) de una varilla de articulación (7), estando el alojamiento (62, 64) al menos parcialmente delimitado por unas paredes que están configuradas para hacer pivotar el primer segmento (72, 74) en relación con esta esquina (6a), cuando el bastidor (3) pasa de su posición desplegada a su posición replegada o de su posición replegada a su posición desplegada.
7. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que al menos una de las esquinas (6a) comprende una embocadura interna configurada para acoplar por cooperación de forma al menos un segmento (72, 74) de una varilla de armadura que está unida a esta esquina (6a).
8. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que al menos una de las esquinas (6a) comprende al menos una primera pared lateral (61), una segunda pared lateral (63), una pared horizontal (65) y una pared interna (67),
siendo la primera pared lateral (61), la segunda pared lateral (63) y la pared horizontal (65) de dos en dos ortogonales y secantes entre sí, extendiéndose la pared interna (67) perpendicularmente a la pared horizontal (65), teniendo las paredes laterales (61, 63) cada una una superficie exterior sustancialmente triangular, comprendiendo la pared interna (67) un primer segmento (67a) que se extiende paralelamente a la primera pared lateral (61) y un segundo segmento (67b) que se extiende paralelamente a la segunda pared lateral (63), teniendo el primer segmento (67a) y el segundo segmento (67b) cada uno una superficie exterior sustancialmente triangular, delimitando la pared interna (67) con la primera pared lateral (61) un primer alojamiento interno (62) para un segmento (72, 74) de varilla de armadura articulada, delimitando la pared interna (67) con la segunda pared lateral (63) un segundo alojamiento interno (64) para un segmento (72, 74) de varilla de armadura articulada, delimitando la pared interna (67) de manera conjunta con las paredes laterales (61,63) un conducto central (66) para una de las varillas de armadura rígidas y monobloques (9).
9. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el primer marco (32) es un marco de soporte horizontal, siendo el segundo marco (34) un marco de cumbrera horizontal, siendo las varillas de armadura rígidas y monobloques (9) unos montantes del bastidor (3).
10. Esclusa de confinamiento (1) según la reivindicación anterior, en la que la esclusa de confinamiento (1) tiene una forma general de paralelepípedo, al menos cuando el bastidor (3) está en posición desplegada,
teniendo la esclusa de confinamiento (1) preferentemente una forma general de paralelepípedo cuando el bastidor (3) está en posición replegada.
11. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la envoltura (5) está configurada para ensamblarse al bastidor (3) de manera que el bastidor (3) esté situado en el exterior de la envoltura (5).
12. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que la envoltura (5) está realizada con un material estanco al polvo,
estando la envoltura (5) realizada preferentemente en una sola pieza por unos paneles de materia plástica soldados (52), comprendiendo la materia plástica preferentemente poliuretano reticulado y/o un polímero vinílico, tal como policloruro de vinilo.
13. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unos ganchos (57) para enganchar de manera desmontable la envoltura (5) al bastidor (3).
14. Esclusa de confinamiento (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unos medios de despresurización configurados para crear una depresión en el interior de la esclusa (1) en relación con la presión del aire en el exterior de la esclusa (1).
15. Conjunto de confinamiento (2) que comprende una pluralidad de esclusas de confinamiento (1a, 1b, 1c, 1d) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores que están yuxtapuestas y unidas entre sí, para formar una zona de confinamiento, en concreto, frente a una contaminación radiológica, amianto, biológica y/o química.
ES18728217T 2017-05-10 2018-05-07 Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable Active ES2847888T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1754108A FR3066209A1 (fr) 2017-05-10 2017-05-10 Sas de confinement comprenant un chassis autoportant articule et pliable
PCT/FR2018/051143 WO2018206893A1 (fr) 2017-05-10 2018-05-07 Sas de confinement comprenant un chassis autoportant articule et pliable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2847888T3 true ES2847888T3 (es) 2021-08-04

Family

ID=59649845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18728217T Active ES2847888T3 (es) 2017-05-10 2018-05-07 Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11193300B2 (es)
EP (1) EP3622135B1 (es)
JP (1) JP2020519883A (es)
KR (1) KR20200004367A (es)
CN (1) CN110678616B (es)
ES (1) ES2847888T3 (es)
FR (1) FR3066209A1 (es)
WO (1) WO2018206893A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11363893B2 (en) * 2018-11-08 2022-06-21 Henry F. Thorne Foldable play yard
CN109339243A (zh) * 2018-12-03 2019-02-15 江苏景中景工业涂装设备有限公司 一种折叠式野外宿营方舱
KR102479838B1 (ko) * 2020-06-02 2022-12-21 (주)오성지엔티 이동식 화기 작업장 및 이에 사용되는 이동식 화기 작업장용 구조체
CN112282397B (zh) * 2020-09-10 2022-06-14 国网山东省电力公司建设公司 一种人工掏挖基础施工紧急避险装置
US20220087353A1 (en) * 2020-09-22 2022-03-24 The Frame Job LLC Flexible frame with articulating joints
FR3115806A1 (fr) * 2020-10-30 2022-05-06 Hopitaux Du Leman sas modulaire déplaçable
US11518653B2 (en) * 2021-04-09 2022-12-06 Juan-Carlos G. De Ledebur Foldable elevator structure
US11414302B1 (en) * 2021-04-09 2022-08-16 Juan-Carlos G. De Ledebur Foldable elevator structures for cabin and shaft
KR102497243B1 (ko) * 2022-03-23 2023-02-08 한국원자력환경공단 방사성폐기물 포장용 소프트백의 처분 전 핵종검사와 임시보관을 위한 형상유지 구조체
JP7360589B1 (ja) 2022-12-21 2023-10-13 有限会社三立電気 粉塵拡散防止装置
USD1021143S1 (en) * 2023-07-27 2024-04-02 Juan Carlos G. de Ledebur Elevator shaft
CN117927068B (zh) * 2024-03-21 2024-05-28 山西洁丽方圆生态科技有限公司 一体化装配式公厕的框架结构及其装配方法

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1509881A (en) * 1923-12-31 1924-09-30 John B Alvis Portable booth or tent
US3199518A (en) * 1963-12-09 1965-08-10 Herman A Glidewell Collapsible shelter frame
US4077418A (en) * 1976-07-12 1978-03-07 Wilfred Cohen Quickly erected back pack tent
US4186507A (en) * 1977-08-24 1980-02-05 Stinnett Arvil L Portable duck blind
FR2525802A1 (fr) 1982-04-26 1983-10-28 Electricite De France Sas de confinement d'acces a une enceinte contaminee
US4706551A (en) * 1984-09-20 1987-11-17 Schofield Paul S Enclosure
FR2719206B1 (fr) 1994-04-27 1996-07-05 Ampafrance Lit d'enfant.
JP2819014B2 (ja) * 1995-11-29 1998-10-30 孝明 椎名 簡易型建家の骨組
FR2757933B1 (fr) 1996-12-27 1999-01-22 Commissariat Energie Atomique Dispositif de separation dynamique de deux zones par au moins une zone tampon et deux rideaux d'air propre
US5884647A (en) * 1997-08-15 1999-03-23 Dwek; Abraham Folding structure
US6125483A (en) * 1997-09-11 2000-10-03 Evenflo Company, Inc. Collapsible playyard system
WO2003041536A2 (en) * 2001-11-14 2003-05-22 Vivax Medical Corporation Collapsible restraining enclosure for a bed
WO2004011163A1 (en) * 2002-07-26 2004-02-05 Mintie Corporation Environmental control unit
US20040071587A1 (en) * 2002-10-11 2004-04-15 Mcatarian Patrick F. Quick setup decontamination stall
US6766623B1 (en) * 2003-03-18 2004-07-27 Peter A. Kalnay Foldable, expandable framework for a variety of structural purposes
JP4854665B2 (ja) * 2004-08-03 2012-01-18 ビバックス・メディカル・コーポレーション 携帯型隔離囲繞器
FR2902127B1 (fr) * 2006-06-12 2011-07-22 Vladimir Grcevic Unite mobile de decontamination de masse
US7703469B2 (en) * 2008-06-13 2010-04-27 Paxdanz, Llc Portable adjustable shade structure
FR2933527B1 (fr) 2008-07-02 2010-09-10 Electricite De France Sas de confinement.
FR2963943B1 (fr) 2010-08-22 2013-05-31 Sperian Prot Clothing Sas de confinement
US20120325279A1 (en) * 2011-06-24 2012-12-27 Jose Guadalupe Munoz Environmental containment unit
WO2013122743A1 (en) * 2012-02-13 2013-08-22 Alaska Structures, Inc. Portable shelter and frame
IN2015DN00814A (es) * 2012-08-02 2015-06-12 Care Strategic D I R Holdings Pty Ltd
US9028016B2 (en) * 2013-03-04 2015-05-12 Household Essentials, Llc Portable folding closet
JP6196926B2 (ja) * 2014-03-27 2017-09-13 日立Geニュークリア・エナジー株式会社 燃料デブリまたは炉内機器等の搬出用作業ハウス及びそれに用いられる作業員接近用エアロック装置
FR3025651B1 (fr) 2014-09-10 2016-12-23 Elcom Sas de confinement pour site nucleaire
CN206035081U (zh) * 2016-08-25 2017-03-22 中山市合信包装有限公司 一种帐篷及其展收连接件

Also Published As

Publication number Publication date
CN110678616B (zh) 2022-04-19
JP2020519883A (ja) 2020-07-02
KR20200004367A (ko) 2020-01-13
EP3622135B1 (fr) 2020-10-21
WO2018206893A1 (fr) 2018-11-15
EP3622135A1 (fr) 2020-03-18
CN110678616A (zh) 2020-01-10
FR3066209A1 (fr) 2018-11-16
US20200165838A1 (en) 2020-05-28
US11193300B2 (en) 2021-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2847888T3 (es) Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable
ES2621244T3 (es) Aparato de aislamiento
US4736762A (en) Anti-contamination means
US4706551A (en) Enclosure
ES2634524T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la reparación de un daño en una pared de tanque que se encuentra debajo del agua
US20180163978A1 (en) Biosafety Containment System
US20090222984A1 (en) Decontamination unit
ES2403286T3 (es) Aparato de aproximación y de apertura de barriles
ES2612403B1 (es) Medios y procedimiento de control de la atmósfera de trabajo en túneles
ES2308697T3 (es) Estructura de abrigo de una superficie, en particular de un plano de carga.
US3576206A (en) Isolation entryway assembly
CA2004577A1 (en) Apparatus for use in and a method of removing asbestos
CA2752193C (en) Handling of radioactive materials
GB2434162A (en) Mobile decontamination shelter
US6207119B1 (en) Sealed system for handling, manipulating and formulating materials in an isolated environment
ES2349491T3 (es) Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos.
KR20150012510A (ko) 필터 교체장치
JP5876263B2 (ja) 筒状構造物の施工方法
ES2700660A2 (es) Estructura y dispositivo de estabilización para carpa
CN210138023U (zh) 一种便携式可收纳屏风
GB2560002A (en) A tent
JP4597900B2 (ja) 使用済み核燃料の貯蔵設備
CA3236247A1 (en) Isolation room apparatus
JP2003222311A (ja) 焼却炉解体用仮設構造物
JPH0641200Y2 (ja) 伸縮式除染ハウス