ES2349491T3 - Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos. - Google Patents

Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos. Download PDF

Info

Publication number
ES2349491T3
ES2349491T3 ES08016848T ES08016848T ES2349491T3 ES 2349491 T3 ES2349491 T3 ES 2349491T3 ES 08016848 T ES08016848 T ES 08016848T ES 08016848 T ES08016848 T ES 08016848T ES 2349491 T3 ES2349491 T3 ES 2349491T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sluice
side walls
folding
lock
vessel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08016848T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Heinrich
Dieter Schmidt
Normann Gunther
Johann Fodisch
Baldur Stulgies
Klaus-Peter Gerlach
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rheinmetall Landsysteme GmbH
Original Assignee
Rheinmetall Landsysteme GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rheinmetall Landsysteme GmbH filed Critical Rheinmetall Landsysteme GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2349491T3 publication Critical patent/ES2349491T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F9/00Treating radioactively contaminated material; Decontamination arrangements therefor
    • G21F9/001Decontamination of contaminated objects, apparatus, clothes, food; Preventing contamination thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B15/00Preventing escape of dirt or fumes from the area where they are produced; Collecting or removing dirt or fumes from that area
    • B08B15/02Preventing escape of dirt or fumes from the area where they are produced; Collecting or removing dirt or fumes from that area using chambers or hoods covering the area
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P3/00Vehicles adapted to transport, to carry or to comprise special loads or objects
    • B60P3/005Vehicles adapted to transport, to carry or to comprise special loads or objects for use in contaminated areas, e.g. N.B.C. intervention vehicles
    • GPHYSICS
    • G21NUCLEAR PHYSICS; NUCLEAR ENGINEERING
    • G21FPROTECTION AGAINST X-RADIATION, GAMMA RADIATION, CORPUSCULAR RADIATION OR PARTICLE BOMBARDMENT; TREATING RADIOACTIVELY CONTAMINATED MATERIAL; DECONTAMINATION ARRANGEMENTS THEREFOR
    • G21F7/00Shielded cells or rooms
    • G21F7/005Shielded passages through walls; Locks; Transferring devices between rooms

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • High Energy & Nuclear Physics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)

Abstract

Esclusa (1), en particular para la descontaminación de personas o de objetos, caracterizada por: - una posibilidad de unión a un acceso (8, 21) con un objeto (20), móvil o estacionario, - compuesta por una cámara de esclusa (11) que se puede inflar, con paredes laterales (4), un segmento de suelo (5), así como un techo (6), - que en estado plegado se puede colocar en el objeto (20), y también se puede arrastrar, y - al menos una de las paredes laterales (4) opuesta al objeto (20) presenta una puerta exterior (7) hacia el entorno.

Description

Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos.
La invención se refiere fundamentalmente a una esclusa personal móvil, en particular para vehículos de comprobación atómicos, biológicos y químicos.
Del documento DE 103 45 351 A1 se conoce un sistema de descontaminación móvil para la descontaminación de personas y de objetos, formado por un primer módulo de descontaminación y otro módulo de descontaminación, que presentan respectivamente dispositivos para la descontaminación de personas y de objetos. Los módulos son contenedores que se pueden transportar. Ambos pueden trabajar de modo autárquico.
Del documento RU-C1-2 134 7 61 se conoce un módulo de esclusa para módulos de trabajo formado por una cámara de esclusa que se puede inflar con paredes laterales, segmento de suelo y techo.
Otro sistema transportable para descontaminación tanto de personas como de cosas se describe con el documento DE 198 21 042 A1. Éste comprende igualmente módulos de contenedor para el suministro de agua fresca, la retirada de agua de desagüe, el suministro de combustible y el suministro de corriente. Otros contenedores presentan instalaciones separadas para la descontaminación de personas y objetos.
También el documento DE 34 32 282 A1 se ocupa de un sistema de descontaminación móvil, un vehículo de transporte sirve para el transporte de un contenedor que contiene un sistema de descontaminación de vestidos. Por medio de remolques se puede transportar además un dispositivo de descontaminación de personas. Para el uso adicional del vehículo, éste está equipado con un tanque que se puede plegar o que es elástico.
Un laboratorio para el empleo móvil para la realización de mediciones y experimentos, en particular, en el campo de la protección contra la radiación ionizante, se publica en el documento DD 82 510.
Un dispositivo para la descontaminación rápida de personas en protección civil y contra catástrofes se da a conocer en el documento DE 198 14 740 A1 o bien en el documento DE 298 24 860 U1. El dispositivo comprende un tanque de agua fresca, un tanque de agua de desagüe, así como diversos grupos constructivos adicionales, que se transportan sobre la superficie de carga o bien sobre una paleta sobre la superficie de carga de un vehículo.
En estos sistemas conocidos representa una desventaja el elevado coste constructivo o estructural.
En el caso de vehículos de comprobación atómicos, biológicos y químicos, además, el equipo protegido puede abandonar el vehículo después de que éste haya sido completamente descontaminado en un lugar de descontaminación.
La invención se plantea el objeto de mostrar un sistema de descontaminación móvil, que además de una estructura constructiva sencilla, adopta sólo un espacio constructivo reducido.
Este objetivo se consigue por medio de las características de la reivindicación 1. Las realizaciones ventajosas se pueden extraer de las reivindicaciones subordinadas.
Los vehículos de comprobación atómicos, biológicos o químicos, o este tipo de contenedores están equipados por regla general con una instalación de protección contra armas atómicas, biológicas o químicas, o se pueden reequipar con ésta, que proporciona a la tripulación aire filtrado con una ligera sobrepresión respecto a la región exterior, de manera que al emplear este vehículo/contenedor en una región contaminada, como consecuencia de la calda de presión, no puede tener lugar un arrastre de contaminación desde el exterior al espacio interior.
Teniendo en cuenta estas reflexiones, la invención se basa en la idea de colocar una especie de esclusa que se puede inflar o que se puede plegar en un acceso de objeto, como por ejemplo una puerta, a través del que pasan las personas o a través del que se pueden guiar objetos/aparatos. Además, se usa una instalación de protección contra armas atómicas, biológicas o químicas propia del objeto o equipada posteriormente para dejar que esta esclusa trabaje como esclusa de descontaminación.
En el funcionamiento de esclusa está previsto que la esclusa se construya preferentemente de modo automático. La estructura se llena desde el interior del objeto con aire comprimido, y gracias a ello se puede desplegar automáticamente. La esclusa está conformada por medio de una cámara de esclusa que se puede inflar, que está hecha al menos a partir de un segmento de suelo, partes laterales y un techo, así como una puerta exterior. Para la conformación de una estructura o esclusa fija están previstos soportes desplegables como estructura de soporte, en los que está colocada o colgada la cámara de esclusa. Los soportes se pueden llenar por medio de aire, agua, etc., prefiriéndose aire.
A la esclusa se le suministra con un paso de aire definido desde el objeto o vehículo aire filtrado desde la instalación de aireación de protección de armas atómicas, biológicas o químicas, y se despliega. El sistema de aireado genera una cascada de aireación escalonada desde el objeto/vehículo a través del sistema de entrada de la esclusa hasta el entorno. El aire que sale desde una válvula de sobrepresión del objeto/vehículo se conduce en la carpa de la esclusa, o bien en la cámara de la esclusa. En este caso se mantienen todas las puertas y aberturas cerradas, hasta que se ha establecido la presión requerida. Para poder usar la corriente de volumen de la instalación de aireado de protección contra armas atómicas, biológicas o químicas para el lavado de la carpa de esclusa dentro del intervalo de tiempo más reducido posible, al realizarse la transferencia de personas se lleva al sistema de unión de "glove-box", preferentemente, a un "save-mode". El sistema de entrada a la esclusa llenado con aire filtrado frente a armas atómicas, biológicas o químicas está preparado para el esclusado hacia fuera. Las cascadas de presión o bien la calda de presión entre el objeto, la esclusa y el exterior hace posible de esta manera el esclusado de material, así como de personas.
En caso de que haya una diferencia de presión entre el acceso al objeto y el nivel del suelo, por ejemplo en el caso de un objeto con un acceso dispuesto más alto, entonces ésta se compensa con la esclusa. Las escaleras de tijera o similares apoyan en este caso una subida o bajada.
La esclusa construida ofrece espacio para la basculación, por ejemplo, de una puerta de acceso hacia el objeto/vehículo, y para la colocación y la estibación de al menos el traje de protección de una persona.
El segmento del suelo de la esclusa está hecho preferentemente de material antideslizante, y ha de estar reforzado en la región de mayor carga. El segmento del suelo sirve además para la recogida de un liquido de descontaminación. Éste se recoge o se aspira por parte del usuario después de la finalización del proceso de limpieza con un tubo flexible o similar.
La puerta exterior sirve para abandonar y para entrar en la esclusa. Ésta ha de estar cerrada de modo hermético al aire, como toda la esclusa. Para el esclusado hacia fuera se llega por medio de la abertura del acceso de objetos (por ejemplo una puerta, una ventana, etc.) a la esclusa. Después del cierre del acceso se puede abandonar la esclusa por medio de la puerta exterior propia e la esclusa. Para el esclusado hacia adentro se abre la puerta exterior propia de la esclusa, y a continuación se cierra de modo adecuado. La persona/el objeto son descontaminados. Después de que la persona y el equipamiento estén limpios, se puede volver a abrir el acceso. El tiempo ha de ser lo suficientemente largo de manera que el aire en la cámara de esclusado se reemplace completamente con aire fresco del espacio del objeto.
El material de la esclusa es un material resistente contra armas atómicas, biológicas o químicas, que se puede descontaminar él mismo fácilmente.
En el camino de vuelta, la persona equipada con una protección completa contra armas atómicas, biológicas o químicas se descontamina en esta cabina de la esclusa con medios de descontaminación adecuados, y se prepara para una reentrada en el espacio limpio del objeto. Un recipiente en el objeto reserva el medio de descontaminación en una cantidad suficiente. El medio de descontaminación usado se puede extraer mediante bombeo de la esclusa, y se puede suministrar a una eliminación de residuos adecuada. En particular, en el caso de objetos móviles se garantiza que la cantidad de medios de descontaminación es suficiente para varios pasos.
Después de la conclusión del funcionamiento de esclusa, cuando el usuario se vuelve a encontrar en el interior del objeto, se puede plegar la esclusa. El plegado se puede realizar de modo pasivo con medios mecánicos conocidos, por ejemplo con tensores de goma colocados en el lado de la esclusa. Sin embargo, se prefiere una variante activa sencilla. En este caso se puede parar el flujo del aire a través de una válvula de sobrepresión preferentemente propia al objeto, y se puede desairear tanto la estructura de soporte como el espacio interior de la esclusa de modo activo.
Al realizarse el uso en un objeto móvil, como por ejemplo un vehículo, y para no limitar la movilidad de los vehículos, se pliega la esclusa después de cada uso. Principalmente, la esclusa, que se integra de modo hermético al aire en la parte trasera del vehículo, sólo se ha de expandir en caso de que sea necesario a su volumen útil en el menor espacio de tiempo. La esclusa en un vehículo de comprobación atómica, biológica o química usa como unidad de barrera para la construcción universal del vehículo preferentemente una puerta existente en la región de la parte trasera Para la marcha posterior del vehículo está pensado un plegado sencillo de la carpa con la ayuda de medios de plegado mecánicos sencillos, o la extracción del aire de la carpa, de manera que la esclusa está en la parte trasera del vehículo, si bien sigue siendo posible otro uso. También los tensores de goma colocados en la parte de la esclusa pueden llevar la esclusa a esta denominada posición de marcha. En caso de que se pretenda un plegado automático, entonces también aquí se ha mostrado como variante ventajosa el parar el flujo del aire por medio de una válvula de sobrepresión preferentemente propia del vehículo, y desairear también aquí tanto la estructura de soporte como el espacio interior de la esclusa.
Con ello, la esclusa hace posible que la tripulación en terrenos contaminados pueda tanto trabajar en el vehículo (objeto), como operar en el exterior con un vestido de protección. La esclusa garantiza una bajada y subida posterior libre de peligro.
El empleo de una esclusa de este tipo también es posible en el caso de objetos estacionarios, ya que la propia carcasa se puede transportar en cualquier caso, y e puede reequipar en cada puerta u otro acceso, por ejemplo una ventana.
A partir de dos ejemplos de realización con dibujos se explica la invención con más detalle.
Se muestra:
Fig. 1 una primera realización de la esclusa en un estado adecuado de funcionamiento,
Fig. 2 otra realización de la esclusa en un estado adecuado de funcionamiento,
Fig. 3 una representación de la unión de la esclusa de la Fig. 3 con una salida dispuesta más alta,
Fig. 4 las esclusas de la Fig. 1 y de la Fig. 2 en estado de montaje,
Fig. 5 la esclusa, por ejemplo, de la Fig. 4.
La Fig. 1 muestra una primera realización para una esclusa 1, 10 plegable. La esclusa 1, 10 está formada por apoyos de aire comprimido 3 que se pueden inflar como estructura de soporte de la esclusa 1, 10, paredes laterales 4, un segmento de suelo 5 y un techo 6, que conforman una cámara de la esclusa 11. Una de las paredes laterales 4 muestra una puerta exterior 7 que se puede cerrar de modo hermético al aire, otra preferentemente una ventana. Los apoyos 3 están unidos funcionamiento con un ventilador (no representado con más detalle), o con otro grupo que hace que los apoyos 3 se plieguen.
La esclusa 1 se puede colocar en una salida/acceso etc., que está puesta a tierra plana, por ejemplo en un contenedor (no representado con más detalle) con una puerta de acceso (8) integrada en su interior. Los apoyos 3 han sido rellenados, por ejemplo, con aire, y gracias a ello se han llevado a su posición de funcionamiento. Las paredes laterales 4 de la esclusa 1 se han llevado desde el estado plegado (Fig. 3) a una posición desplegada.
En la Fig. 2 se muestra otra variante para la esclusa 10, que en este caso se puede llevar a una entrada o salida dispuesta más alta. Ésta puede ser, por ejemplo, la salida de la parte trasera 21 de un vehículo 20 (Fig. 4). La esclusa 10 se diferencia de la esclusa 1 según la Fig. 2 gracias al hecho de que es mayor para alcanzar la diferencia de alturas entre la puerta trasera 21 y el nivel del suelo 22.
La Fig. 3 muestra la esclusa 1, 10 plegada en su pliegue original.
La Fig. 4 muestra la colocación de la carcasa 10 en un vehículo 20 en una puerta trasera 21. Un marco 24 que se puede hacer bascular apoyado por una barra de torsión con paredes de protección 25 laterales está llevado preferentemente con un bloqueo en la parte del vehículo contra una obturación circular contra una obturación circular en la pared de la parte trasera 23, y conforma el paso hermético a las armas atómicas, biológicas o químicas desde el vehículo 20 a la esclusa 10. En el funcionamiento de marcha normal, la esclusa 10 se encuentra plegada en el marco entre las paredes de protección 25 bajo la cubierta fácilmente separable: Con la abertura de la puerta de la parte trasera 21 se garantiza el paso a la esclusa 1, 10.
Antes del primer uso, la carcasa 1, 10 está dispuesta por detrás de una cubierta (no representada con más detalle), y está colocada en una salida/acceso de un objeto, como vehículo, edificio, etc. Para el uso de la carcasa 1, 10 se llenan los apoyos 3 de la esclusa 1, 10 sacándolos del objeto/vehículo 20 con aire comprimido, y se despliegan automáticamente, arrastrando con ello las paredes laterales 4 que pertenecen a la esclusa 1, 10, el segmento del suelo 5, así como el techo 6. A la cámara (estructura) de la esclusa que se conforma a través de ello se le suministra a través de una válvula o similar con un paso de aire definido desde el objeto/vehículo 20 aire filtrado procedente de una instalación de aireación de protección contra armas atómicas, biológicas o químicas (no representada con más detalle). El sistema de aireación genera una cascada de aireación escalonada desde el objeto a través del sistema de entrada de la esclusa hasta el entorno. El aire que fluye, por ejemplo, desde una válvula de sobrepresión, se conduce a la carpa de la esclusa o bien a la cámara de la esclusa 11. En este caso se mantienen cerradas todas las puertas y aberturas, hasta que se ha establecido la presión requerida.
La salida desde la cámara de esclusa 11 al entorno se realiza a través de la puerta 7 en la esclusa 1, 10.
Diversos dispositivos o medios de descontaminación, por ejemplo una ducha y agua, se puede preparar sacándolos del objeto/vehículo 20.
Los medios de descontaminación son recogidos por el segmento del suelo 5 conjuntamente con las paredes laterales 4, desde allí se pueden aspirar, y son eliminados posteriormente según las prescripciones.
Después del uso funcional se puede volver a plegar la esclusa 1, 10.
Otra variante de la esclusa está representada en la Fig. 5. La esclusa 1, 10 presenta otros apoyos de soporte, longitudinales y transversales, a través de los cuales se puede elevar fundamentalmente la estructura de soporte de la cámara de esclusa 11.
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos indicados en la descripción
Esta lista de documentos indicados por el solicitante se ha incluido exclusivamente para la información del lector, y no es parte constituyente del documento de patente europeo. Se ha realizado poniendo el mayor cuidado; sin embargo, la EPA no asume ninguna responsabilidad por posibles errores u omisiones.
Documentos de patente indicados en la descripción
\bullet DE 10345351 A1 [0002]
\bullet DD 82510 [0006]
\bullet RU C12134761 [0003]
\bullet DE 19814740 A1 [0007]
\bullet DE 19821042 A1 [0004]
\bullet DE 29824860 U1 [0007]
\bullet DE 3432282 A1 [0005]

Claims (11)

1. Esclusa (1), en particular para la descontaminación de personas o de objetos, caracterizada por:
- una posibilidad de unión a un acceso (8, 21) con un objeto (20), móvil o estacionario,
- compuesta por una cámara de esclusa (11) que se puede inflar, con paredes laterales (4), un segmento de suelo (5), así como un techo (6),
- que en estado plegado se puede colocar en el objeto (20), y también se puede arrastrar, y
- al menos una de las paredes laterales (4) opuesta al objeto (20) presenta una puerta exterior (7) hacia el entorno.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Esclusa según la reivindicación 1, caracterizada porque están previstos apoyos (3) desplegables como estructura de soporte para una mejor conformación de la estructura de la cámara de la esclusa (11).
3. Esclusa según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada porque al menos una de las paredes laterales (4) opuesta al objeto (20) presenta una ventana.
4. Esclusa según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el segmento del suelo (5) está hecho de un material antideslizante, y como las paredes laterales (4), de materiales resistentes a las armas atómicas, biológicas y químicas.
5. Esclusa según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque ésta se despliega por medio del llenado de la cámara de esclusa (11) con el aire filtrado contra armas atómicas, biológicas o químicas.
6. Esclusa según la reivindicación 2, caracterizada porque los apoyos (3) se despliegan por medio de un medio que se puede introducir, como por ejemplo aire.
7. Esclusa según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque una diferencia de altura entre la entrada (8, 21) y el nivel del suelo se compensa por medio de la esclusa (1, 10) para lo cual se unen paredes laterales (4) prolongadas que llegan hasta el suelo en la estructura de la esclusa (11).
8. Esclusa según una de las reivindicaciones 1 a 1, caracterizada porque está previsto un plegado después del uso funcional.
9. Esclusa según la reivindicación 8, caracterizada porque el plegado se puede realizar de modo activo y/o pasivo.
10. Esclusa según la reivindicación 9, caracterizada porque para el plegado pasivo están previstos medios de plegado mecánicos y/o tensores de goma en la parte de la esclusa.
11. Esclusa según la reivindicación 9, caracterizada porque para el plegado activo de la estructura de soporte de la cámara de la esclusa (11) se retira el medio que levanta la estructura de soporte.
ES08016848T 2007-09-25 2008-09-25 Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos. Active ES2349491T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007045771 2007-09-25
DE102007045771A DE102007045771B3 (de) 2007-09-25 2007-09-25 Fahrzeug mit Schleuse insbesondere für die Dekontamination von Personen bzw. Gegenständen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2349491T3 true ES2349491T3 (es) 2011-01-04

Family

ID=40260722

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08016848T Active ES2349491T3 (es) 2007-09-25 2008-09-25 Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2043107B1 (es)
AT (1) ATE479993T1 (es)
DE (3) DE102007063637A1 (es)
ES (1) ES2349491T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009050838A1 (de) 2009-10-27 2011-05-05 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Schutzsystem insbesondere gegen Bomblets bzw. Hohlladungen von oben
CN111554427B (zh) * 2020-05-18 2022-02-11 中国核动力研究设计院 用于热室内可剥离膜去污的剥膜工装及工艺

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1416840A (fr) * 1963-12-10 1965-11-05 Euratom Sas démontable étanche pour cellules de manipulations dangereuses
DE6931415U (de) * 1969-08-05 1969-12-11 Draegerwerk Ag Schutzbelueftungsvorrichtung
DD82510A1 (de) 1969-11-07 1971-06-12 Laboratorium für ortsveränderlichen Einsatz zur Durchführung von Messungen und Untersuchungen z.B. auf dem Gebiet des Schutzes gegen ionisierende Strahlung
FR2499126A1 (fr) * 1981-02-04 1982-08-06 Prod Speciaux Ind Elements de construction gonflables pour construction modulaire
GB2104569B (en) * 1981-08-27 1985-04-03 Secr Defence Inflatable temporary cabin
DE3432282A1 (de) 1984-09-01 1986-03-13 Kern & Grosskinsky Mobiles dekontaminationssystem
DE3718470A1 (de) * 1987-06-02 1988-12-29 Dillinger Stahlbau Gasdichtes und strahlenundurchlaessiges tor fuer kernkrafttechnische anlagen
WO1997011750A1 (en) * 1995-09-27 1997-04-03 United Defense, L.P. Integrated protective action system
RU2134761C1 (ru) * 1997-07-21 1999-08-20 Открытое акционерное общество "Ярославрезинотехника" Пневмокаркасное быстровозводимое сооружение
DE29824860U1 (de) 1998-04-02 2003-03-13 Dornier Gmbh Vorrichtung zur Schnelldekontamination von Personen im Zivilschutz und Katastrophenschutz
DE19814740A1 (de) 1998-04-02 1999-10-07 Dornier Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Schnelldekontamination von Personen im Zivilschutz und Katastrophenschutz
DE19821042A1 (de) 1998-05-11 1999-11-18 Dornier Gmbh System zur Dekontamination von Personen und Gegenständen
US6779567B1 (en) * 1998-07-10 2004-08-24 La Calhene, Inc. Rapid transfer port
DE20101947U1 (de) * 2001-02-05 2001-04-19 Schall Kg M Container
DE10201113C1 (de) * 2002-01-15 2003-10-23 Dornier Gmbh Container mit veränderbarem Volumen
DE10345351A1 (de) 2003-09-18 2005-05-04 Kaercher Gmbh & Co Kg Alfred Mobiles Dekontaminationssystem zum Dekontaminieren von Personen und Gegenständen

Also Published As

Publication number Publication date
DE102007045771B3 (de) 2009-03-19
EP2043107A1 (de) 2009-04-01
ATE479993T1 (de) 2010-09-15
EP2043107B1 (de) 2010-09-01
DE502008001240D1 (de) 2010-10-14
DE102007063637A1 (de) 2009-07-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20100299826A1 (en) Mobile mass decontamination unit
US10039681B2 (en) Isolation method and apparatus
US4736762A (en) Anti-contamination means
ES2847888T3 (es) Esclusa de confinamiento que comprende un bastidor autoportante articulado y plegable
ES2348571T3 (es) Modulo contenedor movil para aplicaciones de campo en operaciones militares y/o humanitarias.
ES2415154T3 (es) Centro médico móvil
ES2349491T3 (es) Esclusa, en particular para la descontaminación de personas o de objetos.
WO2007080409A1 (en) Decontamination unit
AU2007355852A1 (en) Inflatable shelter for use in hostile environment
ES2789848T3 (es) Depósito de materias fecales para una instalación sanitaria
CN110439325A (zh) 一种集人员、车辆、环境防疫洗消功能的防疫洗消方舱
GB2443821A (en) Portable Shelter
ES2331795T3 (es) Sistema de descontaminacion movil para la descontaminacion de personas y de objetos.
ES2235128T3 (es) Dispostivo para ponerse un traje protector.
BR112019015068A2 (pt) Abrigo de emergência para pelo menos uma pessoa, método para converter este a partir de uma posição dobrada para uma posição desdobrada, e módulo de tais abrigos
ES2911050T3 (es) Sistema de estanqueización para sistemas de entrada para vehículos ferroviarios en el estado resistente a la presión con una entrada sin escalón al vehículo ferroviario
US3118401A (en) Radiation protector
GB2434162A (en) Mobile decontamination shelter
ES2227009T3 (es) Sistema de carga de bidones.
ES2216882T3 (es) Instalacion sanitaria autonoma y autolimpiante.
DE102007045770B3 (de) Zugang für ein mobiles oder stationäres Objekt
EP3986748B1 (fr) Dispositif de decontamination approfondie de personnes
CN211666342U (zh) 一种集人员、车辆、环境防疫洗消功能的防疫洗消方舱
ES2390429B1 (es) Sistema integrado independiente de descontaminacion
WO2023285720A1 (es) Sistema compacto portátil para una instalación solar