ES2227009T3 - Sistema de carga de bidones. - Google Patents

Sistema de carga de bidones.

Info

Publication number
ES2227009T3
ES2227009T3 ES01109790T ES01109790T ES2227009T3 ES 2227009 T3 ES2227009 T3 ES 2227009T3 ES 01109790 T ES01109790 T ES 01109790T ES 01109790 T ES01109790 T ES 01109790T ES 2227009 T3 ES2227009 T3 ES 2227009T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drum
sleeve
ventilation
drums
manipulator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01109790T
Other languages
English (en)
Inventor
Nathan D. Steffen
Neil R. Weaver
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2227009T3 publication Critical patent/ES2227009T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G69/00Auxiliary measures taken, or devices used, in connection with loading or unloading
    • B65G69/18Preventing escape of dust
    • B65G69/185Preventing escape of dust by means of non-sealed systems
    • B65G69/186Preventing escape of dust by means of non-sealed systems with aspiration means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G65/00Loading or unloading
    • B65G65/23Devices for tilting and emptying of containers

Landscapes

  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Refuse Collection And Transfer (AREA)
  • Accessories For Mixers (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)
  • Transmissions By Endless Flexible Members (AREA)
  • Electric Cable Installation (AREA)
  • Polarising Elements (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Refuse Receptacles (AREA)

Abstract

Un sistema de carga de bidones adaptado para facilitar la elevación y la inclinación de bidones y vaciar su contenido en un recipiente de reacción (106) o similar, constando el sistema de carga de bidones de: Un manipulador de bidones (200) para levantar e inclinar un bidón desde la posición horizontal y volcar su contenido; El sistema se caracteriza por constar de los elementos siguientes: Un manguito de ventilación (110) encajado en una abertura del recipiente de reacción en el que se vacía el contenido del bidón; El manguito de ventilación que consta de una cámara de recolección de polvo (122) para conferir una configuración radial externa y de 360 grados de caudal de aire para ventilación dentro del manguito de ventilación, facilitando así la recolección del polvo; y El manguito de ventilación que consta además de un puerto lateral de embudo para la eliminación de las bolsas de los bidones (104), con un escape mínimo del polvo.

Description

Sistema de carga de bidones.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención está relacionada con el campo de los aparatos de carga de bidones y, más especialmente, con los aparatos que facilitan el traspaso de materiales desde un bidón o un tipo similar de contenedor hasta una cuba de reacción u otro tipo de recipiente.
Descripción de la tecnología relacionada
Son diversas las industrias que llevan a cabo operaciones en las que es necesario el traspaso manual de materiales sólidos desde bidones transportables hasta un equipo de elaboración. Dichas actividades son normalmente conocidas por el nombre de "carga" de bidones de materiales hasta el equipo de elaboración. Dicho equipo de elaboración puede estar compuesto por recipientes, depósitos de reacción u otro tipo de aparatos similares que se utilizan para mezclar materiales o llevar a cabo otros procesos. Estas actividades tienen lugar en la industria comercial, pero también en las industrias farmacéuticas, químicas, cosméticas y de elaboración de alimentos, en los que la prioridad de los problemas medioambientales y de contaminación es especialmente alta. Por ejemplo, en las industrias químicas y farmacéuticas existen riesgos potenciales relacionados con la exposición química y peligros similares.
Los bidones que se utilizan en estas industrias pueden ser muy pesados. Por ejemplo, en la industria farmacéutica, el peso de los bidones que contienen los materiales químicos a veces puede alcanzar los 80 kilos. Si los empleados intentan manipular dichos bidones a mano sin emplear un equipo mecánico que facilite las operaciones y proporcione ayuda mecánica, dicha manipulación manual puede implicar "posturas" difíciles, incrementándose así el riesgo de lesiones.
Otro punto relacionado con los sistemas de carga de bidones, incluso con aquellos que pueden proporcionar ayuda mecánica, hace referencia a la generación de partículas en el aire en forma de polvo y elementos similares. Dicho polvo puede generarse rápidamente en la zona de trabajo durante el traspaso de materiales desde el bidón hasta el recipiente de reacción o un contenedor similar. También en este caso, en las industrias farmacéuticas y químicas, dicho polvo puede tener una alta toxicidad. Asimismo en cualquier tipo de industria, el polvo generado en la zona de trabajo normalmente representa una pérdida del producto. Tratándose de materiales costosos, puede existir una importante pérdida económica derivada de la generación de polvo.
En la tecnología anterior existe un aparato que facilita la manipulación de bidones durante las operaciones de carga. Por ejemplo, la patente de Habitcht 5.205.699, publicada el 27 de abril de 1993, explica un método y un aparato para elevar e inclinar bidones de material fluido. Haciendo específicamente referencia a los dibujos y a las referencias numéricas de la patente de Habitch, un aparato de elevación e inclinación 10 consta de un conjunto 12 apoyado en una base, un conjunto de columna 14 y un conjunto de soporte del contenedor 16. El contenido de un receptáculo 94 situado en el conjunto de soporte del contenedor 16 se vuelca debido a la extensión vertical del conjunto de columna 14. El conjunto de soporte de la base 12 del aparato de elevación e inclinación 10 es relativamente ancho con respecto a las dimensiones del conjunto de columna 14.
Habicht presenta también el concepto del uso de una columna telescópica unida a un soporte base. El interior de la columna es un cilindro hidráulico para elevar la parte deslizante de la columna tubular. A medida que se levanta la parte deslizante, el soporte del contenedor se eleva a dos veces la velocidad de elevación de la columna. El soporte del contenedor se inclina independientemente a cualquier altura entre la extensión de elevación del aparato. La inclinación del soporte del contenedor se produce mediante un motor de engranajes accionado por aire y transportado en un carro móvil. El carro móvil y el motor de engranajes se encuentran en el interior de la columna telescópica. En la columna hay una ranura para conseguir la elevación y la inclinación independientes del soporte del contenedor, acciones que llevará a cabo un operario.
En general, Habicht presenta un sistema que consta de un aparato de elevación e inclinación que puede inclinarse independientemente del elevador. Se considera que el sistema es adecuado, teniendo el equipo alturas de recepción no uniformes para sus aperturas, bocas, aberturas, etc., que reciben la descarga del material desde el receptáculo. Por consiguiente, la patente de Habicht se describe como un aparato con capacidad para utilizarse con una serie de equipos de elaboración.
En la Patente de Estados Unidos de Haynes 5.558.485, publicada el 24 de septiembre de 1996, se presenta otro sistema. La patente de Haynes presenta un aparato de elevación y vuelco 10 en el que se levanta y se vuelca un contenedor 12. El contenedor 12 está conectado al aparato de elevación y vuelco 10 mediante pasadores de giro 52. Un cilindro hidráulico 56 ladea el contenedor 12 y vuelca el contenido en el mismo al extenderse el cilindro hidráulico 56. El aparato de elevación y vuelco 10 se estabiliza mediante la extensión hacia atrás de un par de patas 40. En particular, el dispositivo de Haynes se describe como un aparato que puede maniobrarse a mano colocándolo contiguo a una cinta transportadora, de manera que el operario pueda descargar hidráulicamente los objetos en dicha cinta transportadora.
La Patente de Estados Unidos de Elliot, 731.442 es una representación muy antigua de un portador de sacos con un portador giratorio H. El portador H se coloca normalmente en sentido vertical, pero puede elevarse y girarse agarrando un pomo z. La elevación y el giro del portador H hacen que el contenido que queda en el saco se vacíe en una tolva c. La elevación es manual e incluye una base con patas m que se extienden para formar una base de apoyo relativamente amplia.
En la patente de Estados Unidos de Wheat 3.057.498 puede verse otra representación de un mecanismo de elevación e inclinación. La patente de Wheat presenta un portador de basura con un receptáculo 50 que se eleva e inclina automáticamente volcando el contenido del mismo. El receptáculo 50 incluye un elemento de cierre o tapa 70 unido al receptáculo 50 con una bisagra 72. Tras la elevación y la inclinación del receptáculo 50, se utiliza la gravedad para girar hacia abajo el elemento de cierre 70, lo que hace que el receptáculo 50 se abra y vacíe su contenido. Una vez vaciado el contenido del receptáculo 50, el elemento de cierre 70 hace que el contenido recorra la longitud del elemento 70 antes de producirse la "caída libre" en una estructura receptora.
En la tecnología anterior se han tratado también los problemas relacionados con la eliminación del polvo. Por ejemplo, la Patente de Estados Unidos de Schulte 3.985.245 presenta un dispositivo para cargar los recipientes de carbón de vagones tolva. El dispositivo incluye una carbonera de pesado 1 que se extiende en sentido descendente como una pieza de conexión 2 de descarga tubular. La pieza de conexión 2 de descarga tubular consta de un puerto de succión 20 que elimina el polvo que se genera al volcar el carbón. El puerto de succión 20 está conectado a una pared tubular que forma una cámara anular para la recogida y eliminación del polvo de carbón.
De forma correspondiente, la Patente de Estados Unidos de Borgner 4.627.781 presenta un dispositivo 1 de corte y vaciado de bolsas con un filtro recolector del polvo conectado. El dispositivo 1 incluye una rampa para bolsas 8 conectada a un embudo de traspaso 30 en el que se vuelca el contenido de la bolsa. La rampa para bolsas 8 lleva una solapa giratoria 8.1, a través de la cual pueden llevarse las bolsas vacías hasta un dispositivo de compactación de bolsas vacías 26. El dispositivo 1 incluye un filtro de succión 32 colocado en la parte superior que sirve para impedir que el polvo pase al entorno de trabajo.
En la Patente de Estados Unidos 3.405.820 de Mori puede verse otro dispositivo. El dispositivo de Mori consta de una tolva construida con un elemento absorbente 12 que se utiliza para crear una cortina de aire 9. Dicha cortina de aire sirve para impedir que el polvo pase al entorno exterior. La cortina de aire 9 consiste en un flujo de aire en una única dirección lineal.
Puede verse otro dispositivo en la Patente de Estados Unidos de Wendler et al. 5.275.662. La patente de Wendler et al. presenta un dispositivo aplicador de material de suelo 10 con una cámara de mezcla 20, que mezcla el material que se vuelca en el mismo desde la primera y segunda tolva de los componentes 22, 24 respectivamente. El levantamiento y la inclinación de la primera tolva de los componentes 22 se llevan a cabo mediante un cilindro hidráulico 76. La acción de elevación del cilindro hidráulico 76 hace girar la primera tolva de los componentes 22 en torno a un eje definido por las bisagras 74. Un cilindro hidráulico 72 levanta el extremo posterior de la segunda tolva de los componentes 24, de forma que vuelca el contenido en la cámara 20.
En la Patente de Estados Unidos de Riemersma et al. 5.302.073 se presenta otro dispositivo. El dispositivo de Riemersma et al. consta de un volquete elevador que descarga el contenido de un bidón. El volquete 10 incluye un conjunto de cubierta hueca 36 que se ajusta sobre un bidón D. El conjunto de cubierta hueca 36 incluye un extremo de diámetro pequeño 49 a través del cual finalmente sale el contenido del bidón D. El bidón D se inclina mediante un cilindro hidráulico 23.
Pese a existir tecnología previa relacionada con los sistemas de carga de bidones, la que ya conocemos con anterioridad no hace referencia a los diversos problemas existentes. Por ejemplo, en los edificios de fabricación de industrias como la farmacéutica y la química normalmente hay recipientes de elaboración situados en zonas relativamente congestionadas, con espacio limitado para la cabeza. La limitación de dicho espacio suele deberse a la escasa altura de los techos, al importante y complejo sistema de tuberías o a otro equipo de elaboración. Los sistemas de descarga de bidones, ya conocidos y utilizados en dichos edificios, son relativamente grandes, pesados y de difícil manejo a causa del espacio limitado. De hecho, estos sistemas normalmente contrarrestan el peso del bidón con el peso del manipulador de bidones. Asimismo, los sistemas conocidos que se utilizan en las distintas industrias suelen ser muy costosos.
Existen también otros problemas relacionados con los sistemas ya conocidos. Por ejemplo, algunos sistemas de descarga de bidones se limitan a descargar en un solo recipiente, por lo que están permanente instalados en el recinto industrial. Si los sistemas están instalados de manera que estén siempre fijos al suelo, éstos ocupan un importante espacio cuando no se utilizan y suelen ser relativamente "voluminosos". Hay otros sistemas aéreos, como los de raíles o similares. Como hemos mencionado anteriormente, y especialmente en industrias como la farmacéutica y la química, el espacio aéreo puede ser necesario para sistemas de tuberías relativamente complejos. Asimismo, dichos sistemas aéreos suelen limitarse a descargar en un único recipiente. Con respecto a la eliminación del polvo y tipos similares de sistemas de ventilación, los inventores consideran que existen relativas limitaciones en la tecnología previa. Por ejemplo, el uso de manguitos de ventilación consiste en unos manguitos que ventilan sólo parte de una abertura. También los inventores entienden que dichos manguitos en ocasiones no tienen puertos de eliminación de las bolsas que contienen materiales tóxicos o contaminantes.
A la vista de lo anteriormente expuesto, se precisa de un sistema de carga de bidones que sea relativamente económico, ligero, portátil, pequeño y con capacidad para descargar en múltiples recipientes. También sería conveniente que dicho sistema no requiriera excesiva mano de obra, siendo necesario un número mínimo de operarios para cargar los bidones con relativa rapidez. Por último, también sería conveniente que dicho sistema funcionase a la par de un sistema de contención del polvo.
Resumen de la invención
Se ha conseguido un provechoso avance técnico con un sistema de carga de bidones, tal y como se define en la reivindicación 1, que se utiliza para elevar y volcar el contenido de los bidones en un recipiente de reacción o similar. El sistema de carga de bidones consta de un elevador para levantar un bidón desde la posición vertical y descargar el contenido del mismo. El sistema consta también de un manguito de carga que se ajusta en la abertura del recipiente de reacción, en el cual se descarga el contenido del bidón.
El elevador implica el uso de un poste que puede introducirse en el suelo para estabilizar el elevador, utilizando un mínimo de espacio del suelo. Por añadidura, puede incluirse una bandeja deslizante, pudiendo utilizar el elevador a una cierta distancia de la abertura del recipiente de reacción, cuando hay obstáculos u otros objetos que impiden su cierre. El sistema de carga puede constar además de un único brazo giratorio que se extiende normalmente nunca a más altura que la del bidón propiamente dicho y no requiere, por lo tanto, un espacio aéreo extenso.
El manguito de carga para la abertura del recipiente incluye un dispositivo que confiere una configuración radial externa y de 360 grados de caudal de aire en el sistema de ventilación del manguito de carga, proporcionando así una mejor retención del polvo. Además, un puerto lateral de embudo del manguito de carga permite la eliminación de las bolsas del bidón con un escape mínimo de polvo. De esta manera, el sistema de carga del bidón, de conformidad con la invención, es económico tanto en cuanto a espacio como a coste, ofreciendo una mejor contención del polvo.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en corte de un manguito de ventilación, de conformidad con la invención, a lo largo de las líneas 1-1 de la Fig. 2.
La Fig. 2 es una vista en planta de un manguito de ventilación de conformidad con la invención.
La Fig. 3 es una vista lateral en alzado de la parte del manipulador de bidones del sistema de carga de bidones de conformidad con la invención.
La Fig. 4 es una vista en alzado del lado opuesto de la parte del manipulador de bidones del sistema de carga de bidones de la Fig. 3.
Las Figs. 5 A, 5B, 5C y 6-12 son ilustraciones simplificadas de los pasos funcionales que se siguen en el proceso de manipulación de bidones durante las operaciones de carga, de conformidad con la invención.
La Fig. 3 representa una bolsa de material típica dentro de un bidón, que puede utilizarse con el sistema de carga de bidones, de conformidad con la invención.
La Fig. 14 es la combinación del manguito de ventilación y del manipulador de bidones.
La Fig. 15 representa la ranura de ventilación del manguito de ventilación.
La Fig. 16 representa el puerto de eliminación del manguito de ventilación.
La Fig. 17 representa la forma de enrollar una bolsa vacía con vistas a su eliminación debajo de la ranura de ventilación del manguito de ventilación.
La Fig. 18 representa a una persona eliminando una bolsa vacía debajo de la ranura de ventilación del manguito de ventilación.
La Fig. 19 es una vista en perspectiva general del manipulador de bidones del sistema de carga de bidones de conformidad con la invención.
La Fig. 20 representa la colocación del manipulador de bidones en un receptáculo de acero en la parte frontal de un recipiente de reacción.
La Fig. 21 representa a un usuario en el momento del traspaso del material desde el bidón hasta el recipiente de reacción utilizando el sistema de carga de bidones, de conformidad con la invención.
La Fig. 22 representa el manguito de ventilación separado del recipiente de reacción.
La Fig. 23 es una vista similar a la Fig. 3 en la que se muestra el uso de una bandeja deslizante. Y
La Fig. 24 es también similar a la Fig. 3 en la que aparece una bandeja deslizante con cilindro neumático.
Descripción detallada de las representaciones favoritas
Se presentan los principios de la invención, mediante ejemplos, en un sistema de carga de bidones 100, representados principalmente en las Figs. 1 a 24. El sistema de carga de bidones 100 trata sobre y ayuda a reducir los problemas ergonómicos y los peligros derivados de la exposición química que pueden estar relacionados con la adición manual de materiales sólidos de los bidones en el equipo de elaboración. El sistema de carga de bidones 100 presenta un sistema portátil, ligero y relativamente económico, con capacidad para dar servicio a múltiples recipientes de reacción. Por añadidura, el sistema de carga de bidones 100, de conformidad con la invención, consta de un sistema de contención del polvo que se utiliza para trabajar con un dispositivo de manipulación de bidones.
Volviendo de nuevo a los dibujos, el sistema de carga de bidones 100 está adaptado para utilizarse con contenedores como el bidón 102 que puede verse en la Fig. 13. Sin embargo, en un sistema de carga de bidones de conformidad con la invención, la forma o configuración de los bidones no tiene ninguna limitación. Por consiguiente, puede usarse cualquiera de las numerosas formas y configuraciones de bidones existentes sin partir de nuevos conceptos de la invención. Como vemos también en la Fig. 13, el bidón 102 puede tener el material sólido dentro de una bolsa de materiales 104 normal. Dichas bolsas para materiales se utilizan casi siempre cuando los materiales que van a transportarse son tóxicos o deben carecer de contaminantes.
El sistema de carga de bidones 100 puede describirse en relación con dos componentes primarios. Más concretamente, dichos componentes consisten en un manguito de ventilación 110, como se ve en la vista en perspectiva de la Fig. 22, y un manipulador de bidones 200, como se aprecia en la vista en perspectiva de la Fig. 19. La combinación del manguito de ventilación 110 con un recipiente de reacción 106 y con un manipulador de bidones 200 puede verse también en la vista en perspectiva de la Fig. 14.
Volviendo específicamente al manguito de ventilación 110, el objetivo principal del mismo es capturar el polvo que se genera durante la adición de materiales sólidos desde el bidón 102 y la bolsa 104 hasta el recipiente de reacción 106. Volviendo específicamente a las Figs. 1 y 2, el manguito de ventilación 110 incluye una caja inferior 112. La caja 112 tiene una estructura anular y está adaptada para encajar en la correspondiente abertura dentro del recipiente de reacción 106. La caja inferior 112 se encaja en el recipiente de reacción 106 de manera que un anillo limitador 114 que se extiende en torno al perímetro del manguito 110 sitúe adecuadamente la caja inferior 112 del manguito dentro de la abertura del recipiente de reacción 106.
El manguito de ventilación 110 incluye también una caja superior 116 que puede formar parte de la caja inferior 112. Un collar 118 se ajusta en torno a la parte superior de la caja superior 116 para formar una ranura de ventilación 120. La ranura de ventilación 120 se extiende en torno a la totalidad del perímetro de la caja superior 116 dentro del collar 118. La ranura de ventilación 120 es contigua a una cámara de recolección de polvo 122, como vemos principalmente en las Figs. 1 y 2. La cámara de recolección de polvo 122 incluye, en el extremo exterior, un collar de conexión 124 que está adaptado para introducir una manguera de escape convencional o un elemento similar (que no aparece en las Figs. 1 y 2). Por ejemplo, puede utilizarse una manguera de escape como la 126 que se ve en la Fig. 14. Con la manguera de escape 126 conectada a un sistema de escape convencional se generará una corriente de aire de escape en torno a todo el perímetro del manguito de ventilación 110 a través de la ranura de ventilación 120. Pese a que la velocidad y el volumen del caudal de aire tal vez no sean totalmente uniformes en torno a toda la ranura de ventilación 120, dicha ranura puede proporcionar una corriente de aire de escape que fluya de forma radial hacia el exterior desde el interior del manguito de ventilación 110 en el plano de la ranura de ventilación 120.
La ranura de ventilación 120 formada de conformidad con lo anteriormente expuesto funciona impidiendo la salida de polvo del recipiente de reacción 106 y el manguito de ventilación 110 durante la operación de carga. Debe observarse que las ranuras de ventilación ya conocidas proporcionaban normalmente una corriente de ventilación de aire sólo en 180 grados o menos de la abertura al recipiente de reacción. Sin embargo, durante las operaciones de carga, la bolsa 104 del bidón 102 puede estar parcialmente estirada en el recipiente de reacción 106 y el manguito 110. Por consiguiente, las bolsas 104 pueden bloquear el caudal de aire de escape en determinadas zonas espaciales del manguito 110. En sistemas anteriores en los que no se utilizaba una ranura de ventilación con un perímetro de 360 grados, como la ranura de ventilación 120, podía producirse un bloqueo del caudal de aire dejando escapar polvo u otras partículas similares en determinadas zonas espaciales del interior del manguito o el recipiente de reacción, dependiendo de dónde se produjera el bloqueo del caudal de aire.
El manguito de ventilación 110 incluye también una abertura del puerto de eliminación 128. La abertura 128 se abre a un manguito de eliminación de la bolsa 130 que está adaptado para recibir bolsas de recolección 240 que se utilizará para eliminar las bolsas de material 104, como se describe en apartados posteriores. El manguito de eliminación de bolsas 104 puede incluir una válvula de cierre 132 con un tornillo de mariposa 134 conectado a la misma. Normalmente la válvula de cierre 132 se denomina válvula de corredera de guillotina (nombre comercial) y se utiliza para cerrar la abertura del puerto de eliminación 128 cuando no se usa.
Además del manguito de ventilación 110, el sistema de carga de bidones 100 incluye el manipulador de bidones 200 que puede verse principalmente en las Figs. 3, 4, 14, 19 y 20. Con referencia a estos dibujos, el manipulador de bidones 200 está adaptado para ser portátil y trasladarlo con un carro de transporte 202, cuando sea necesario, y aparece principalmente en las Figs. 3 y 4. El carro de transporte 202 lleva una serie de ruedecillas 204 para poder desplazar con facilidad éste y el manipulador de bidones 200 entre los recipientes de reacción 106 contiguos. El manipulador de bidones 200 lleva un poste de soporte del pedestal 206 que se apoya en el carro de transporte 202 mediante un manguito 208. En la superficie del suelo 210 contigua a los recipientes de reacción 106 hay un manguito de soporte del pedestal 212 empotrado en la superficie el suelo 210. El poste de soporte del pedestal 206 del manipulador de bidones 200 está adaptado para introducirse en el manguito de soporte del pedestal 212 situado en la parte delantera del recipiente de reacción, al que se traspasará el contenido de los bidones. Los postes de apoyo 206 pueden encajar en el manguito de soporte 212 correspondiente en cualquiera de las distintas disposiciones.
Haciendo referencia a las Figs. 3 y 4, el manipulador de bidones 200 lleva un bastidor fijo 214. Montado en la parte inferior del bastidor fijo 214 hay un extremo de un cilindro neumático 216. El cilindro neumático 216 está conectado al bastidor 214 en un punto de conexión inferior 218. El extremo opuesto 220 del cilindro neumático 216 incluye un pistón cilíndrico 222. El extremo distal del pistón cilíndrico 222 está conectado en la zona de giro 224 a una abrazadera de montaje 226.
Como también puede apreciarse en las Figs. 3 y 4, en el extremo superior del bastidor fijo 214 se encuentra la conexión de giro 228. La conexión de giro 228 lleva instalado un bastidor giratorio 230 en el bastidor fijo 214. Debemos hacer hincapié en que el emplazamiento del bastidor giratorio 230 sigue estando debajo del bidón 102 durante la operación de elevación e inclinación. De esta manera, se facilita el uso del manipulador de bidones 200 en zonas con un espacio mínimo para la cabeza 227.
También haciendo referencia a las Figs. 3 y 4, el dispositivo de apoyo del bidón 102 lleva un reborde de apoyo inferior del bidón 232 y un reborde de apoyo superior del bidón 234. Además, las placas de apoyo del bidón 236 instaladas en los laterales del bastidor de apoyo del bidón se utilizan para asegurar el bidón 102 al utilizar una cadena de contención 238. Asimismo, un soporte 227 sujeta el bidón 102.
Pueden utilizarse otros métodos de sujeción además de una cadena de contención 238 como, por ejemplo, un sujetador (nombre comercial) neumático en el soporte del bidón 227 para fijar con mayor firmeza el bidón 102 al soporte 227. Hay sujetadores neumáticos para asegurar los elementos dentro de los dispositivos del tipo de carro o soporte. Con vistas a activar el sujetador neumático, podría utilizarse un interruptor manual. Como alternativa, podría colocarse en el soporte un interruptor sensible a la presión que se activase automáticamente a medida que se coloca el bidón 102 en el soporte 227. También podría emplearse succión por aire, utilizando una o dos ventosas en el soporte de manera que hubiese interconexión por succión de aire con el bidón 102. Dichas ventosas pueden estar accionadas por bombas de vacío en estructuras relativamente conocidas.
Además de lo anteriormente expuesto, otro aspecto del manipulador de bidones 200, de conformidad con la invención, puede incluir el uso de una bandeja deslizante o similar, con vistas a maniobrar el bidón 102. En la descripción anterior con respecto a las Figs. 3 y 4, el soporte 227 básicamente permanece fijo en relación con el bidón 102. Sin embargo, el bidón 102 podría colocarse en una bandeja deslizante, en su interior o colocado de otra manera en el soporte 227. Con una bandeja deslizante, el bidón 102 podría desplazarse en sentido longitudinal por el soporte 227. Una bandeja deslizante, de conformidad con la invención, podría utilizar la gravedad u otro tipo de medios a efectos de desplazar el bidón 102. Por ejemplo, podría emplearse un cilindro neumático o un dispositivo similar con vistas a deslizar el bidón 102 por la bandeja deslizante. Es de gran importancia la combinación de la bandeja deslizante con el brazo giratorio del manipulador de bidones 200, a diferencia de utilizar simplemente una bandeja deslizante.
En la Fig. 23 podemos ver un ejemplo del concepto de bandeja deslizante. En ésta vemos una bandeja deslizante que utilizaría la gravedad a efectos de desplazar el bidón 102. Más concretamente, el manipulador de bidones 200 que vemos en la Fig. 23 incluye una bandeja deslizante 244 adaptada para desplazarse por una cadena 242. De acuerdo con la configuración que vemos en la Fig. 23, el bidón 102, manteniéndose en la cadena 244 que está montada en el soporte 227, se desplazaría con la gravedad a medida que el pistón cilíndrico 222 ejerce fuerza para girar el bidón 102 y el soporte 227 en torno a la zona de giro 228.
En la Fig. 24 vemos una disposición que utiliza un cilindro neumático, en comparación con la disposición de bandeja deslizante. Como vemos en la Fig. 24, la bandeja deslizante utilizaría un cilindro de aire 246 sin varillas adecuadamente instalado en el soporte 227. El bidón 102 estaría relacionado con el cilindro de aire de tal manera que el cilindro de aire sin varillas 246 podría desplazarse en relación al soporte 227. El bidón 102 se desplazaría estando bien apoyado con respecto al cilindro de aire 246.
Aunque las Figs. 23 y 24 representan varios ejemplos de la disposición con bandeja deslizante, también pueden utilizarse otras configuraciones de conformidad con la invención.
A continuación describiremos la operación del sistema de carga de bidones 100 en relación con los dibujos. A este respecto, las Figs. 5 a 12 no serán representativas de una estructura específica, sino que indicarán los pasos funcionales generales que deben seguirse durante el uso del sistema 100.
En primer lugar, como vemos en las Figs. 17 y 18, se ajusta una bolsa recolectora 240 al manguito de eliminación de bolsas 130 del manguito de ventilación 110. A continuación se coloca el manguito 110 en la abertura del recipiente de reacción 106 hasta que el anillo de tope de 114 se apoye en la abertura del recipiente de reacción 114. A continuación se interconecta el collar de conexión 124 a una manguera de escape 126. La manguera de escape 126 se conecta a un sistema de escape local para proporcionar aire de escape en torno a la ranura de ventilación 120 del manguito 110.
A continuación, el manipulador de bidones 200 se desplaza hasta la posición adecuada en la superficie del suelo 210, de manera que el poste de soporte del pedestal 206 pueda introducirse en el manguito de soporte del pedestal 212 empotrado en la superficie del suelo 210. El manguito específico 212 utilizado es el que está situado delante del recipiente de reacción 106 al que se va a traspasar el material del bidón.
El bidón 102 que contiene el material sólido en la bolsa 104 se instala a continuación en el soporte 227, con el soporte 227 situado en la posición más baja en la parte más baja del manipulador de bidones 200. El bidón 102 se fija al soporte 227 mediante una cadena de contención 238. De forma alternativa o adicional, el bidón 102 puede fijarse al soporte 227 utilizando un sujetador neumático o ventosas dobles.
Una vez bien colocado el bidón 102, se activa el cilindro neumático 216, provocando la extensión en sentido ascendente del pistón cilíndrico 222. El soporte del bidón 227 gira en torno al lugar de giro 228 a través del bastidor giratorio 230. De este modo, el bidón 102 invierte la posición como se aprecia en las Figs. 2 y 3.
A continuación, el operario puede colocar el extremo de la bolsa 104 dentro del bidón 102, debajo de la ranura de ventilación 120 del manguito de ventilación 110. La colocación de la bolsa debajo de la ranura de ventilación 120 es de importancia primordial, ya que es el caudal de aire en el plano horizontal de la ranura de ventilación 120 el que impedirá que se levante el polvo procedente de las actividades de manipulación que se producen debajo de la ranura 120.
A continuación, el operario deja que el material sólido de la bolsa 104 salga de la abertura de la bolsa 104 hasta el recipiente de reacción 106. Una vez finalizada esta operación, el cilindro 216 puede activarse de nuevo para retraer el pistón cilíndrico 222 en el cilindro 216. De esta manera, el bidón 102 desciende a su posición inicial.
Posteriormente, y para garantizar que los elementos contaminantes no salgan del manguito de ventilación 110, el operario enrollará la bolsa vacía 104, manteniéndola debajo de la ranura de ventilación 120. A continuación podrá desecharse la bolsa vacía 104 a través de la abertura del puerto de eliminación 128 y el manguito de eliminación 130 en la bolsa de recolección 240.
Concretamente con respecto a los dibujos Figs. 5 A, 5B, 5C y 6 a 12, la anterior descripción resume esencialmente el contenido de estas ilustraciones. Más específicamente, la Fig. 5 A ilustra la estructura y los conceptos relacionados con la instalación del manguito de ventilación 110 en la abertura del recipiente de reacción 106. La Fig. 5B ilustra el concepto de la fijación de la bolsa de recolección del revestimiento del bidón y de escape local. En la Fig. 5 vemos el concepto de que el bidón 102 puede fijarse al manipulador de bidones 200 en su soporte utilizando ventosas o un elemento similar.
La Fig. 6 representa el concepto de que puede utilizarse un interruptor (marca registrada) para activar la elevación del bidón 102 mientras el usuario sujeta el extremo de la bolsa en una configuración cerrada. La Fig. 7 ilustra el concepto de que una vez que el manipulador de bidones 200 ha levantado el bidón 102, el operario puede colocar el extremo de la bolsa en la rampa y soltarla. La salida de la bolsa se mantiene debajo de la ranura de escape. La Fig. 8 ilustra el concepto de que el contenido del bidón puede introducirse en el recipiente de reacción 106. La Fig. 9 representa también el concepto de que el manipulador de bidones puede bajar el bidón accionando el operario un interruptor (marca registrada) o un elemento similar. A continuación se agita la bolsa para vaciarla por completo. En la Fig. 10 vemos cómo el operario enrolla la bolsa vacía, manteniendo la abertura de la misma por debajo de la ranura de ventilación. En la Fig. 11 vemos cómo el operario introduce la bolsa usada en el puerto de eliminación de bolsas. En la Fig. 12 vemos que el bidón vacío 102 se retira del soporte del manipulador de bidones 200 activando un interruptor de desconexión (marca registrada).
De acuerdo con lo anteriormente expuesto, se presenta un sistema de carga de bidones portátil, pudiendo a la vez estar firmemente instalado mientras se utiliza. El sistema de carga de bidones, de conformidad con la invención, es también relativamente ligero. De especial importancia es el concepto de que el sistema de carga de bidones ocupa un espacio relativamente pequeño, es especial con relación a la cabeza.
Por consiguiente, el sistema de carga es especialmente idóneo cuando el espacio hasta el techo es limitado.
Para los entendidos en la materia, es evidente la posible creación de otras representaciones de sistemas de carga de bidones, de conformidad con la invención. Es decir, los principios de un sistema de carga de bidones no quedan limitados a las representaciones aquí descritas. Por consiguiente, para los entendidos en la materia está claro que pueden efectuarse modificaciones y otras variaciones de las representaciones ilustrativas anteriormente descritas sin partir de la perspectiva de la invención, tal y como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (1)

1. Un sistema de carga de bidones adaptado para facilitar la elevación y la inclinación de bidones y vaciar su contenido en un recipiente de reacción (106) o similar, constando el sistema de carga de bidones de:
Un manipulador de bidones (200) para levantar e inclinar un bidón desde la posición horizontal y volcar su contenido;
El sistema se caracteriza por constar de los elementos siguientes:
Un manguito de ventilación (110) encajado en una abertura del recipiente de reacción en el que se vacía el contenido del bidón;
El manguito de ventilación que consta de una cámara de recolección de polvo (122) para conferir una configuración radial externa y de 360 grados de caudal de aire para ventilación dentro del manguito de ventilación, facilitando así la recolección del polvo; y
El manguito de ventilación que consta además de un puerto lateral de embudo para la eliminación de las bolsas de los bidones (104), con un escape mínimo del polvo.
ES01109790T 2001-04-20 2001-04-20 Sistema de carga de bidones. Expired - Lifetime ES2227009T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01109790A EP1251088B1 (en) 2001-04-20 2001-04-20 Drum charging system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2227009T3 true ES2227009T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=8177202

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01109790T Expired - Lifetime ES2227009T3 (es) 2001-04-20 2001-04-20 Sistema de carga de bidones.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1251088B1 (es)
AT (1) ATE274461T1 (es)
DE (1) DE60105121T2 (es)
DK (1) DK1251088T3 (es)
ES (1) ES2227009T3 (es)
PT (1) PT1251088E (es)
TR (1) TR200402495T4 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4688030B2 (ja) * 2005-10-20 2011-05-25 新東工業株式会社 バケットローダー装置
GB2439944B (en) * 2006-07-13 2012-02-08 Tripac Engineering Ltd A container, dispensing device, and method of dispensing goods
GB2440401B (en) * 2006-07-26 2011-07-13 Catalyst Handling Res & Engineering Ltd System For Transferring Bulk Material To And From Containers
US20140202590A1 (en) * 2008-01-11 2014-07-24 Adrian Higgins Container, dispensing device, and method of dispensing goods
CN106081386A (zh) * 2016-08-16 2016-11-09 上海磐彩环保科技股份有限公司 一种涂料原材料储存装置
CN115196057B (zh) * 2022-06-28 2024-02-09 农芯(南京)智慧农业研究院有限公司 雪茄茄芯自动称重装袋设备

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US731442A (en) 1902-07-31 1903-06-23 Edward E Elliott Sack-holder.
US3057498A (en) 1960-04-18 1962-10-09 Wheat Carl Trash loader
US3405820A (en) 1966-04-21 1968-10-15 Ishikawajima Harima Heavy Ind Dust-proof hopper
DE1295486B (de) * 1967-06-20 1969-05-14 Moeller Johannes Fa Vorrichtung zur Verhinderung von Staubentwicklung in Greiferabwurfbunkern
DE2404646B1 (de) 1974-01-31 1975-06-05 Hartung, Kuhn & Co Maschinenfabrik Gmbh, 4000 Duesseldorf Einrichtung zum Beschicken der Kohletrichter von Füllwagen
DE3340894A1 (de) 1983-11-11 1985-05-23 Luco-Technic Gmbh Verfahrenstechnische Anlagen, 6474 Ortenberg Sackschneide- und entleerungsgeraet mit angeschlossenem sammelentstaubungsfilter
US5275662A (en) 1991-10-28 1994-01-04 Diethard Wendler Flooring material applicator
US5205699A (en) 1992-03-31 1993-04-27 Helmut Habicht Method and apparatus for lifting and tilting drums of flowable material
US5302073A (en) 1992-08-20 1994-04-12 National Bulk Equipment, Inc. Lift and seal drum dumper

Also Published As

Publication number Publication date
DE60105121D1 (de) 2004-09-30
DK1251088T3 (da) 2004-12-06
PT1251088E (pt) 2004-12-31
TR200402495T4 (tr) 2004-12-21
EP1251088B1 (en) 2004-08-25
EP1251088A1 (en) 2002-10-23
DE60105121T2 (de) 2005-09-08
ATE274461T1 (de) 2004-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2672043T3 (es) Mecanismo de tensado de bolsas
US10696475B2 (en) Silo dust collection
US4935984A (en) Vacuum refuse collecting vehicle
US5222536A (en) Refuse collector with hinged collection tray for use with a trash bag
ES2199123T3 (es) Transportador extensible montado en un vehiculo que tiene un conjunto transportador de alimentacion de angulo variable.
US7861880B2 (en) Portable and/or collapsible containers having pliable surfaces
EP0573230A1 (en) Container apparatus for fluid material
US6254330B1 (en) Drum charging system
ES2227009T3 (es) Sistema de carga de bidones.
US8529160B2 (en) Bulk abrasive hopper
US20070169843A1 (en) Method and apparatus for powder delivery system
US7293585B2 (en) Bulk bag unloading apparatus
US20030090174A1 (en) Material transfer apparatus
US6348174B1 (en) Biohazardous waste source sterilizer system and processing method
US5095959A (en) Slide gate valve system for asbestos collection apparatus
US3539057A (en) Storage tank
KR102024509B1 (ko) 폐석 운반구
TW200521060A (en) Method and arrangement for emptying big bags
ES2203920T3 (es) Dispositivo para evacuar liquidos en el campo sanitario.
ES2676350T3 (es) Equipo para contener material
ES2223438T3 (es) Camion de la basura de carga delantera.
US5556012A (en) Apparatus for handling environmentally sensitive materials
JP3869014B2 (ja) 容積の大きい容器とその輸送装置
US6722402B2 (en) Apparatus for unloading bags containing bulk particulate materials
EP1871698B1 (de) Vorrichtung zum entladen von schüttgütern und schüttgutbehälter hierfür