ES2827998T3 - Impresora térmica con tapa de desbloqueo rápido - Google Patents

Impresora térmica con tapa de desbloqueo rápido Download PDF

Info

Publication number
ES2827998T3
ES2827998T3 ES15785008T ES15785008T ES2827998T3 ES 2827998 T3 ES2827998 T3 ES 2827998T3 ES 15785008 T ES15785008 T ES 15785008T ES 15785008 T ES15785008 T ES 15785008T ES 2827998 T3 ES2827998 T3 ES 2827998T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rfid
printer
writer module
data
transponder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15785008T
Other languages
English (en)
Inventor
Jeanne F Duckett
Richard D Wirrig
Larri B Williams
James A Makley
Andrew R Evans
Jan M Watson
David J Wimmers
Lance D Neuhard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Avery Dennison Retail Information Services LLC
Original Assignee
Avery Dennison Retail Information Services LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Avery Dennison Retail Information Services LLC filed Critical Avery Dennison Retail Information Services LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2827998T3 publication Critical patent/ES2827998T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/315Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by selective application of heat to a heat sensitive printing or impression-transfer material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J3/00Typewriters or selective printing or marking mechanisms characterised by the purpose for which they are constructed
    • B41J3/44Typewriters or selective printing mechanisms having dual functions or combined with, or coupled to, apparatus performing other functions
    • B41J3/50Mechanisms producing characters by printing and also producing a record by other means, e.g. printer combined with RFID writer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J3/00Typewriters or selective printing or marking mechanisms characterised by the purpose for which they are constructed
    • B41J3/407Typewriters or selective printing or marking mechanisms characterised by the purpose for which they are constructed for marking on special material
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K17/00Methods or arrangements for effecting co-operative working between equipments covered by two or more of main groups G06K1/00 - G06K15/00, e.g. automatic card files incorporating conveying and reading operations
    • G06K17/0022Methods or arrangements for effecting co-operative working between equipments covered by two or more of main groups G06K1/00 - G06K15/00, e.g. automatic card files incorporating conveying and reading operations arrangements or provisious for transferring data to distant stations, e.g. from a sensing device
    • G06K17/0025Methods or arrangements for effecting co-operative working between equipments covered by two or more of main groups G06K1/00 - G06K15/00, e.g. automatic card files incorporating conveying and reading operations arrangements or provisious for transferring data to distant stations, e.g. from a sensing device the arrangement consisting of a wireless interrogation device in combination with a device for optically marking the record carrier
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K7/00Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns
    • G06K7/10Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation
    • G06K7/10009Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves
    • G06K7/10198Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves setting parameters for the interrogator, e.g. programming parameters and operating modes
    • G06K7/10217Methods or arrangements for sensing record carriers, e.g. for reading patterns by electromagnetic radiation, e.g. optical sensing; by corpuscular radiation sensing by radiation using wavelengths larger than 0.1 mm, e.g. radio-waves or microwaves setting parameters for the interrogator, e.g. programming parameters and operating modes parameter settings controlling the transmission power of the interrogator
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K1/00Methods or arrangements for marking the record carrier in digital fashion
    • G06K1/12Methods or arrangements for marking the record carrier in digital fashion otherwise than by punching
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier
    • G06K19/07718Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier the record carrier being manufactured in a continuous process, e.g. using endless rolls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
  • Artificial Intelligence (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Accessory Devices And Overall Control Thereof (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Printers Characterized By Their Purpose (AREA)
  • Handling Of Sheets (AREA)

Abstract

Un dispositivo (100) de impresora térmica industrial y de sobremesa para imprimir, y codificar y verificar electrónicamente productos de identificación por radiofrecuencia, RFID, unidos a una banda (1310) continua, que comprende: una carcasa de impresora; un cabezal (14) de impresión capaz de imprimir en la banda (1310) continua; y un primer módulo (33) lector/escritor de RFID que codifica electrónicamente los productos RFID con datos mientras la banda (1310) continua está en movimiento; caracterizado por comprender, además: una cubierta (101) de impresora de la carcasa de la impresora, en la que la cubierta (101) de impresora comprende una pluralidad (103) de tornillos de mariposa para permitir que un usuario retire fácilmente la cubierta (101) de impresora, y en la que se coloca el cabezal (14) de impresión dentro de la carcasa de la impresora; una matriz (35) de sensores iluminados que detecta automáticamente las marcas de detección de apertura en la banda (1310) continua para indexar correctamente la impresión en las etiquetas de RFID; y un segundo módulo (34) lector/escritor de RFID que verifica los datos codificados en los productos de RFID, en el que el segundo módulo lector/escritor (34) de RFID se controla individualmente desde el primer módulo lector/escritos (33) de RFID, de modo que el dispositivo (100) de impresora puede codificar y verificar simultáneamente.

Description

DESCRIPCIÓN
Impresora térmica con tapa de desbloqueo rápido
Antecedentes
La presente invención se relaciona en general con impresoras térmicas de sobremesa e industriales con capacidades de lectura/escritura de identificación por radiofrecuencia (RFID). Más particularmente, la presente divulgación se relaciona con una impresora industrial y de sobremesa de alta velocidad con una tapa de liberación rápida.
Las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) son dispositivos electrónicos que pueden fijarse a elementos cuya presencia debe detectarse y/o monitorizarse. La presencia de una etiqueta de RFID y, por lo tanto, la presencia del artículo al que está adherida la etiqueta de RFID, puede ser verificada y monitorizada por dispositivos conocidos como "lectores" o "paneles de lectores". Los lectores suelen transmitir señales de radiofrecuencia a las que responden las etiquetas de RFID. Cada etiqueta de RFID puede almacenar un número de identificación único. Las etiquetas de RFID responden a las señales transmitidas por el lector proporcionando su número de identificación e información adicional almacenada en la etiqueta de RFID con base en un comando del lector para permitirle al lector determinar la identificación y las características de un artículo.
Las etiquetas y rótulos RFID actuales se producen mediante la construcción de una incrustación que incluye un chip conectado a una antena aplicada a un sustrato. Luego, la incrustación se inserta en una sola etiqueta o incrustación. A continuación, estas etiquetas o rótulos se imprimen mediante procesos de impresión convencionales, tal como procesos flexográficos, y luego se puede imprimir información variable con la información estática o de forma individual. A continuación, los chips se codifican en una impresora que tiene un dispositivo de lectura/codificación o por separado mediante un dispositivo de lectura/codificación. Este método es lento y costoso debido a los múltiples pasos involucrados en la fabricación del producto. Además, un método de este tipo solo se puede realizar típicamente una etiqueta o rótulo a la vez por carril de capacidad de fabricación. Esto puede resultar en un mayor coste, producción limitada y variación limitada del producto en términos de tamaño, color y complejidad. Además, dichas impresoras utilizadas para imprimir etiquetas o rótulos comprenden típicamente cubiertas de impresora de sobremesa que son incómodas de quitar, ya que normalmente se fijan con tornillos estándar.
Por lo tanto, existe la necesidad de una impresora RFID que sea capaz tanto de imprimir en miembros de registro, tal como etiquetas, etiquetas, etc., como de codificar, escribir y/o leer desde un transpondedor RFID contenido en el miembro de registro, así como verificar los datos codificados en las etiquetas RFID. Además, existe la necesidad de una impresora RFID que comprenda una cubierta de liberación rápida para permitir que un usuario retire fácilmente la cubierta de la impresora cuando sea necesario.
La presente invención divulga una impresora industrial y de sobremesa de alta velocidad con codificación RFID de alta velocidad integrada y de verificación al mismo tiempo. La impresora industrial comprende dos lectores/escritores RFID que se controlan individualmente, de modo que la impresora industrial puede codificar y verificar al mismo tiempo. Específicamente, uno de los lectores/escritores RFID codifica etiquetas RFID mientras la banda se está moviendo; y el segundo lector/escritor RFID verifica los datos codificados en las etiquetas RFID. Además, la impresora comprende una cubierta de liberación rápida para permitir una fácil extracción cuando sea necesario.
El documento US 2005/058483 A1 se refleja en los preámbulos de las reivindicaciones independientes y describe una etiqueta RFID con rótulo incrustado que se pasa a través de una antena RFID en un sistema de impresora, donde la antena RFID permite que un rollo de dichas etiquetas pase muy cerca de la antena y aun así permitir que se lea y/o programe cada etiqueta RFID individual. La antena RFID tiene un esparcidor de campo RF rectangular en contacto con un conductor RF triangular divergente con un punto de fuente RF en el punto. Los planos de tierra están ubicados a ambos lados de la antena.
El documento US 4 297 039 describe una impresora térmica que proporciona submarcos primero y segundo soportados de forma pivotante sobre un marco principal para proporcionar acceso a un calentador de resistencia por puntos para limpiar y quitar fácilmente las estructuras respectivas. Cada estructura se fija de forma liberable en una posición operativa en la que un rodillo impulsor elástico en el segundo bastidor auxiliar presiona el papel térmicamente sensible contra el cabezal de la impresora. El mismo rodillo es accionado por un motor en el segundo submarco y mueve el papel a lo largo de la trayectoria del papel mediante un accionamiento por fricción.
El documento US 2006/071796 A1 describe un ensamblaje de etiquetas RFID y un método de fabricación del mismo.
En una realización, el método de fabricación comprende los pasos de (a) proporcionar un ensamblaje de etiqueta de RFID, comprendiendo el ensamblaje de etiqueta de RFID una banda común, teniendo la banda común una superficie superior y una superficie inferior, una pluralidad de etiquetas de RFID separadas una de otra y montada de forma liberable sobre la parte superior de la banda común, siendo al menos algunas de las etiquetas de RFID defectuosas y al menos algunas de las etiquetas de RFID no defectuosas, y una marca de ojo impresa sobre la superficie inferior de la banda común para cada una de las etiquetas de RFID, teniendo cada marca de ojo una longitud correspondiente a la longitud de su etiqueta de RFID correspondiente; (b) probar cada una de las etiquetas de RFID con el fin de detectar etiquetas de RFID defectuosa; y (c) eliminar de la banda común todas las etiquetas de RFID que se consideren defectuosas en el paso (b).
Sumario
A continuación, se presenta un resumen simplificado con el fin de proporcionar una comprensión básica de algunos aspectos de la innovación divulgada. Este resumen no es una descripción general extensa, y no pretende identificar elementos clave/críticos ni delinear el alcance del mismo. Su único propósito es presentar algunos conceptos de forma simplificada como preludio a la descripción más detallada que se presenta más adelante.
El objeto divulgado y reivindicado aquí, en un aspecto del mismo, comprende una impresora industrial y de sobremesa de alta velocidad con codificación y verificación de RFID de alta velocidad integradas al mismo tiempo. Específicamente, la impresora industrial imprime simultáneamente y codifica/verifica electrónicamente etiquetas, rótulos y/o adhesivos de RFID adheridos a una banda continua. La impresora industrial comprende una matriz de sensores iluminados para indexar la impresión a las etiquetas de RFID; y un cortador tal como un cuchillo alimentado por la impresora industrial para cortar la banda en la que están colocadas las etiquetas de RFID. Además, la impresora comprende una cubierta de impresora con tornillos de mariposa para permitir que el ajuste y la instalación se realicen simplemente a mano.
De acuerdo con la invención, la impresora industrial comprende dos lectores/escritores de RFID que se controlan individualmente, de manera que la impresora industrial puede codificar y verificar al mismo tiempo. Específicamente, uno de los lectores/escritores de RFID comprende la capacidad de codificar electrónicamente las etiquetas de RFID mientras la banda se mueve; y el segundo lector/escritor de RFID usa un módulo RFID adicional y una antena sobre la impresora para verificar los datos codificados en las etiquetas de RFID.
Para la consecución de los fines anteriores y relacionados, se describen aquí ciertos aspectos ilustrativos de la innovación divulgada en relación con la siguiente descripción y los dibujos adjuntos. Sin embargo, estos aspectos son indicativos de algunas de las diversas formas en que se pueden emplear los principios divulgados aquí. Otras ventajas y características novedosas resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada cuando se considere junto con los dibujos.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 ilustra una vista frontal en perspectiva de una impresora térmica de sobremesa e industrial abierta para revelar componentes internos de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 2 ilustra una vista superior en perspectiva de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 3 ilustra una vista posterior en perspectiva de la impresora térmica de sobremesa e industrial con una cubierta puesta de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 4 ilustra una vista posterior en perspectiva de la impresora térmica de sobremesa e industrial sin la cubierta de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 5 ilustra una vista en perspectiva derecha de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 6 ilustra una vista en perspectiva izquierda de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La Fig. 7 ilustra una vista superior en perspectiva de la impresora térmica de sobremesa e industrial que identifica además un verificador de RFID y un codificador de RFID de acuerdo con la arquitectura divulgada.
Las FIGS. 8A y 8B ilustran un diagrama de flujo que divulga una operación de lectura/escritura de RFID y una operación de impresión de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 9A ilustra un diagrama de líneas de una operación de comunicación tradicional de una impresora de RFID de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 9B ilustra un diagrama de líneas de una operación de optimización de comandos de alto nivel de una impresora de RFID de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 10A ilustra un proceso de comunicación sin conocimiento previo de una secuencia de comunicación de un interrogador de RFID de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 10B ilustra un proceso de comunicación con conocimiento previo de una secuencia de comunicación de un interrogador de RFID de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 11 ilustra una cubierta de impresora de la impresora térmica de sobremesa e industrial que comprende tornillos de mariposa de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La Fig. 12A ilustra un diagrama de flujo que divulga una lectura/escritura de RFID y verifica el funcionamiento de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 12B ilustra un diagrama de flujo que divulga los ajustes de potencia de RFID adaptables para la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 13 ilustra un rollo de suministros de etiquetas con orificios de apertura para su uso con la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 14 ilustra un sensor de matriz de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 15 ilustra una vista de cerca de una etiqueta del rollo de suministros de etiquetas de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 16 ilustra un diagrama de flujo de calibración de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 17 ilustra un diagrama de flujo de detección de etiquetas de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La Fig. 18 ilustra un corte de la impresora térmica de sobremesa e industrial que comprende una matriz de sensores de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La FIG. 19 ilustra un diagrama de flujo para configurar la luz de fondo para una pantalla de la impresora térmica de sobremesa e industrial de acuerdo con la arquitectura divulgada.
Las FIGS. 20A-20E describen un flujo de proceso de aislamiento mejorado RSSI de acuerdo con la arquitectura divulgada.
La Figura 21 ilustra un transpondedor de la impresora térmica de sobremesa e industrial en una ubicación de codificación ideal sobre la antena del codificador de RFID de acuerdo con la arquitectura divulgada.
Descripción detallada
La innovación se describe ahora con referencia a los dibujos, en los que los mismos números de referencia se utilizan para referirse a elementos similares en todas partes. En la siguiente descripción, con fines explicativos, se establecen numerosos detalles específicos para proporcionar una comprensión complete de la misma. Puede resultar evidente, sin embargo, que la innovación se puede poner en práctica sin estos detalles específicos. En otros casos, las estructuras y dispositivos bien conocidos se muestran en forma de diagrama de bloques para facilitar una descripción de los mismos.
La presente invención divulga una impresora de sobremesa e industrial de alta velocidad con codificación y verificación de RFID de alta velocidad integradas al mismo tiempo. La impresora industrial es capaz tanto de imprimir tanto miembros de registro, tal como etiquetas, rótulos, etc., como capaz de codificar desde un transpondedor de RFID contenido sobre el miembro de registro, así como de verificar los datos codificados en las etiquetas de RFID. La impresora industrial comprende dos lectores/escritores de RFID que se controlan individualmente, de modo que la impresora industrial puede codificar y verificar al mismo tiempo. Específicamente, uno de los lectores/escritores de RFID codifica etiquetas de RFID mientras la banda se está moviendo; y el segundo lector/escritor de RFID verifica los datos codificados en las etiquetas de RFID. La impresora también incluye una cubierta de liberación rápida que contiene tornillos de mariposa de fácil extracción.
Haciendo referencia inicialmente a los dibujos, la FIG. 1 ilustra un dispositivo 100 de impresora térmica de sobremesa y/o industrial con codificación y verificación de RFID de alta velocidad integradas. La impresora 100 térmica de sobremesa y/o industrial, comprende un lector y/o dispositivo de codificación, así como un dispositivo de verificación. El lector y/o dispositivo de codificación puede leer y programar un dispositivo de RFID, tal como un chip de RFID, que está contenido en una incrustación que puede o no incorporarse en una etiqueta, rótulo o cualquier otro producto deseado, y que también puede imprimir sobre el producto sin dañar o por el contrario afectar indeseablemente al dispositivo de RFID. La incrustación también se puede colocar directamente en el producto sin que necesariamente se incorpore a una etiqueta o rótulo, por ejemplo, mediante el uso de un adhesivo para fijar la incrustación al producto.
En algunas realizaciones a manera de ejemplo, los productos se pueden disponer en hojas o rollos, y se pueden imprimir, codificar o verificar múltiples productos al mismo tiempo, de manera secuencial, de manera simultánea o sustancialmente de manera simultánea. En algunas realizaciones a manera de ejemplo, las configuraciones de lector y chip/antena pueden permitir que la codificación y verificación ocurran en línea, de modo que la impresión, codificación, imagen de datos variables, verificación y acabado se puedan completar en un proceso continuo. Como se usa aquí, un proceso continuo incluye una configuración de rollo a rollo y un proceso de alimentación de hojas en el que no hay parada del proceso. Continuo también puede incluir una parada, indexación, avance o similares que no duran más de un par de segundos.
Además, también se puede incluir un cortador (no mostrado) en la impresora 100. El cortador se usaría para cortar la banda sobre la que se está imprimiendo y las etiquetas de RFID dispuestas sobre ella. Típicamente, el cortador se alimentaría desde la impresora 100, o se puede alimentar por cualquier medio adecuado como se conoce en la técnica.
La impresión como se proporciona aquí se puede realizar utilizando cualquier número de procesos, incluyendo impresoras de impacto y sin impacto, flexográficas, de huecograbado, de chorro de tinta, electrostáticas y similares sólo para proporcionar algunos ejemplos representativos. La impresión estática puede incluir logotipos de empresas, información de fabricantes, tamaño, color y otros atributos del producto. La impresión variable puede incluir números de identificación, códigos de barras, precios, ubicación de la tienda y cualquier otra información que el minorista pueda decidir que es necesaria.
Dispositivos de RFID a manera dejemplo, por ejemplo, incrustaciones, etiquetas, rótulos y similares están disponibles en Avery Dennison RFID Company y Avery Dennison Retail Information Services de Clinton, SC y Framingham, MA, respectivamente. Dichos dispositivos se pueden proporcionar en cualquier número de configuraciones de antenas y tamaños, dependiendo de las necesidades o aplicaciones de uso final para las que está destinado el producto.
Las FIGS. 1-7 divulgan múltiples vistas de la impresora 100 industrial, y se describen a continuación. La impresora 100 puede tener cualquier tamaño, forma y configuración adecuados como se conoce en la técnica sin afectar el concepto general de la invención. Un experto en la técnica apreciará que la forma interior y/o exterior de la impresora 100 como se muestra en las Figs. 1 -7 es sólo para fines ilustrativos y muchas otras formas de la impresora 100 están dentro del alcance de la presente divulgación. Aunque las dimensiones de la impresora 100 (es decir, la longitud, la anchura y la altura) son parámetros de diseño importantes para un rendimiento muy bueno, la impresora 100 puede tener cualquier forma que garantice la codificación y verificación de alta velocidad óptimas.
En general, haciendo referencia a la FIG. 1, la impresora 100 térmica de sobremesa e industrial tiene una forma generalmente rectangular con una cubierta 101 de impresora. Sin embargo, las cubiertas de las impresoras de sobremesa pueden ser engorrosas de quitar cuando se utilizan tornillos estándar para sujetar la cubierta. Por tanto, en una realización preferida, los tornillos estándar se sustituyen por tornillos 103 de mariposa (como se muestra en la FIG. 11). Generalmente, los tornillos 103 de mariposa se utilizan en cualquier lugar de la cubierta 101 de la impresora donde se ajusta con frecuencia un tornillo o sujetador estándar. Los tornillos 103 de mariposa comprenden un cabezal texturizado de fácil agarre que permite que el ajuste y la instalación se realice simplemente a mano. Los tornillos 103 de mariposa pueden ser cualquier tornillo 103 de mariposa adecuado como se conoce en la técnica, y permiten al usuario quitar fácilmente la cubierta 101 de la impresora siempre que sea necesario, sin necesidad de un destornillador u otra herramienta similar. Por ejemplo, los tornillos 103 de mariposa pueden comprender al menos uno de entre un cabezal moleteado, un cabezal de espada, un cabezal de ala o un cabezal redondeado. Además, los tornillos 103 de mariposa se fabrican típicamente de aluminio, latón, nailon, acero o acero inoxidable, pero pueden fabricarse de cualquier otro material adecuado como se conoce en la técnica. Los tornillos 103 de mariposa pueden tener cualquier forma y tamaño adecuados, como se conoce en la técnica, dependiendo de los deseos y necesidades de un usuario y/o fabricante.
Además, la impresora 100 comprende una puerta 32 de acceso y una manija 1. La puerta 32 de acceso se puede accionar mediante la manija 1 para proporcionar acceso al interior de la impresora 100 y para cargar suministros. Una vez que se abre la puerta 32 de acceso, el usuario instala un rollo 3 de suministro sobre un tenedor 4 de rollo de suministro. El rollo 3 de suministro contiene suministros para que la impresora 100 imprima. Luego, una mesa 5 de recolección de revestimiento actúa como un tenedor de rebobinado para revestimiento gastado para etiquetas adhesivas al respaldo. La impresora 100 comprende además una puerta 12 frontal para proporcionar acceso adicional al interior de la impresora 100.
Además, la impresora 100 comprende un amortiguador 6 de suministro que ayuda a eliminar la vibración del rollo 3 de suministro para mejorar la calidad de impresión. Y un interruptor 7 de agotamiento proporciona una indicación de encendido/apagado si los suministros están cargados en la impresora 100 o si la impresora 100 necesita suministros. Una guía de suministros o marco 8 retiene y centra los suministros. Además, un sensor de matriz (mostrado en la Fig. 2 como 35) está unido a la guía 8 de suministro para detectar y adaptarse a variaciones menores en la ubicación de la abertura. Una guía 11 superior guía los suministros dentro de la impresora 100, y una etiqueta 18 de carga es una etiqueta que indica la ruta de suministro para que los usuarios carguen suministros en la impresora 100. En una realización, la guía 11 superior incluye una ruta de papel iluminada para iluminar los suministros para el usuario. La impresora comprende además un cabezal 14 de impresión. El cabezal 14 de impresión es un cabezal de impresión térmica de manera que la impresora 100 detecta automáticamente la densidad de puntos y la ubicación de los elementos de calentamiento defectuosos. Además, la impresora comprende un tenedor 15 de cabezal de impresión que es una pieza de aluminio colado en la que se instala el cabezal de impresión 14 para asegurar el cabezal 14 de impresión en su lugar. Además, una manija de liberación 10 libera el cabezal de impresión 14 del soporte 15 cuando es necesario.
La impresora 100 también comprende un rotor 16 de cinta y un recolector 17 de cinta. El rotor 16 de cinta es un suministro controlado por motor de DC para cinta, y el recolector 17 de cinta es un recolector controlado por motor de DC para cinta. Además, también se incluye una antena 2 inalámbrica entro de la impresora 100. La antena 2 inalámbrica es una antena de doble banda 802.11 b/g/n para comunicarse con un enrutador u otro dispositivo. Además, la impresora comprende otras dos antenas. Una antena 9 de RFID para permitir la codificación RFID de suministros y un verificador 13 de RFID, que es una antena externa para leer suministros de RFID. Cabe señalar que la potencia utilizada para el segundo módulo de RFID que controla la antena de verificación puede ser ya sea la potencia de lectura del primer módulo de RFID, la potencia de escritura del módulo de codificación de RFID u otra potencia adecuada.
En general, haciendo referencia a la FIG. 2, la impresora 100 comprende una puerta LED superior (diodo emisor de luz) (no mostrada) que cubre una placa 20 LED superior que es un sensor LED de suministro reflectante. Además, la impresora incluye una tapa 21 LED que es un reflector de sensor de suministro reflectante, y un sensor 35 de índice que es un sensor de matriz único que detecta automáticamente las marcas de detección de apertura. El sensor 35 de índice comprende una tapa 19 de sensor. Las lengüetas de liberación del cabezal de impresión indicadas por el número 36 de referencia se ilustran en la FIG. 2 para ayudar a liberar fácilmente el cabezal 14 de impresión. Específicamente, la matriz 35 de sensores iluminados proporciona una ruta 22 de suministro iluminada que detecta automáticamente la posición de los orificios dispuestos a través de la banda que se utilizan para el marcado de detección, e indexa correctamente la impresión a las etiquetas de RFID. Utilizando la matriz 35 de sensores, la impresora 100 puede determinar cuál de los sensores individuales dentro de la matriz debería usarse para la indexación para tener en cuenta las variaciones de fabricación en la ubicación de la abertura.
En general, haciendo referencia a la FIG. 3, la parte trasera de la impresora 100 comprende una cubierta 26 trasera que cubre el panel de electrónica (mostrado en la FIG. 4). Un panel 25 de visualización muestra una interfaz de usuario, y la antena 2 inalámbrica (como se muestra en la FIG. 1) también se puede ver en la parte posterior de la impresora 100. En general, haciendo referencia a la FIG. 4, se muestra la parte posterior de la impresora 100 sin la cubierta 26. Se muestra una placa 29 de CPU o placa de PC principal, así como una placa 27 de RFID I/O que es un módulo que contiene tanto los módulos de codificación como de verificación. Una fuente 28 de alimentación que es la principal fuente de alimentación en la impresora 100 también se muestra en la parte posterior de la impresora 100. Además, el panel 25 de visualización (como se muestra en la FIG. 3) y la antena 2 inalámbrica (como se muestra en la FIG. 1) se pueden ver ambos en la FIG. 4 también.
En general, haciendo referencia a la FIG. 5, se muestra el lado derecho de la impresora 100. El lado derecho de la impresora 100 muestra la puerta 32 de acceso, así como la antena 2 inalámbrica (como se muestra en la FIG. 1). Además, se muestra la placa 29 de CPU (como se muestra en la FIG. 4), así como un conmutador 30 de I/O y una salida 31 de I/O. En general, haciendo referencia a la FIG. 6, se muestra el lado izquierdo de la impresora 100. El lado izquierdo de la impresora 100 muestra la antena 2 inalámbrica (como se muestra en la FIG. 1), así como una puerta 22 de suministro que asegura y permite el acceso al rollo 3 de suministro. Además, también se divulga un chip 23 NFC I2C que proporciona una capacidad única a la impresora 100 y permite que la impresora 100 se comunique directamente con el procesador principal a través de un puente. La presente invención contempla que la comunicación con el procesador principal de la impresora puede utilizar Comunicación de Campo Cercano (HF RFID) tanto para datos directos como inversos. Finalmente, el panel 25 de visualización incluye un teclado 24.
En una realización preferida, la impresora 100 incluye una pluralidad de teclas que incluyen el teclado 24 y una tecla de activación (no mostrada). El teclado 24 puede utilizarse para introducir datos alfanuméricos en la impresora 100. Alternativamente, el teclado 24 puede tener sólo un número limitado de teclas que se pueden accionar de acuerdo con la información representada en la pantalla 25 para seleccionar un número de operaciones de la impresora, por ejemplo, alimentar una banda de miembros de registro a través de la impresora 100, mostrar información de estado, etc. La tecla de activación puede ser accionada por un usuario en diversos modos de la impresora 100 para activar el sistema de impresión y/o un módulo 34 de lectura/escritura de RFID. Alternativamente, uno o más de estos dispositivos pueden ser activados automáticamente por un controlador de la impresora 100 de acuerdo con un programa de aplicación almacenado. Además de mostrar información de estado o datos ingresados a través del teclado 24, la pantalla 25 también se puede controlar para proporcionar indicaciones al usuario para que accione la tecla de activación y/u otras teclas para controlar diversas operaciones de las teclas de la impresora 100 de tal manera que controle diversas operaciones de la impresora 100.
En general, haciendo referencia a la FIG. 7, la vista superior en perspectiva de la impresora 100 divulga un verificador 33 de RFID y el codificador 34 de RFID (como se muestra en la FIG. 1 como antenas 9 y 13 respectivamente), así como la etiqueta 37 de RFID de temperatura UHF. Específicamente, el codificador 34 de RFID codifica las etiquetas RFID mientras la banda se mueve, y el verificador 33 de RFID verifica los datos codificados en las etiquetas RFID.
Específicamente, la impresora 100 industrial comprende dos lectores/escritores de RFID (33 y 34) que se controlan individualmente, lo que permite que la impresora 100 industrial codifique y verifique al mismo tiempo. Por tanto, la impresora 100 industrial comprende tanto un módulo grabador o codificador 34 de RFID como un módulo verificador 33 de RFID que funcionan codificando y verificando independientemente transpondedores RFID dentro de la etiqueta, rótulo u otros medios de construcción. Los dos módulos de RFID cooperan entre sí y con el procesador de la impresora 100 industrial. El módulo 34 codificador de RFID codifica la información deseada en el transpondedor de RFID cuando el transpondedor alcanza la ubicación de codificación. El módulo 33 de verificación de RFID lee los transpondedores y los compara con la información proporcionada por el controlador de la impresora. Luego, cualquier existencia que contenga un RFID fallido puede opcionalmente ser marcado por el mecanismo de impresión, para designarlo como defectuoso con una indicación visual para el usuario, y la verificación fallida se enviará a un anfitrión para fines de registro de datos.
Además, típicamente la potencia de salida de RFID se establece en lo que es necesario para codificar el transpondedor que está aislado eléctricamente en el campo de RF. No hay otra singularización para los transpondedores, por lo tanto, se espera que solo haya un transpondedor presente en el campo de RF a la vez. Sin embargo, el transpondedor colocado sobre la antena puede ser de detección o menos sensible al nivel de potencia establecido, de modo que la antena adquiera un transpondedor adyacente y, por lo tanto, lo codifique. Por lo tanto, para evitar lecturas erróneas u otros errores tales como etiquetas duplicadas con los mismos datos codificados, la impresora 100 puede utilizar ajustes de potencia de RFID adaptables.
Específicamente, se emplean dos niveles de potencia para ayudar en la singularización eléctrica por software. Como leer el contenido de un transpondedor requiere menos potencia que codificarlo, se usa un nivel de potencia suficientemente bajo para crear un campo de RF lo suficientemente pequeño como para que el único transpondedor sobre el que se actúe sea el que se encuentra inmediatamente sobre la antena. A este nivel de potencia de lectura, se leería y guardaría el campo de identificación de etiqueta serializada (TID) del transpondedor de RFID. A continuación, se aumentaría el nivel de potencia al nivel necesario para escribir la etiqueta. El número de serie de TID se incluiría en el comando de codificación para singularizar sobre la etiqueta particular que contiene el número de serie e ignorar cualquier etiqueta adyacente que pueda estar accidentalmente en el campo de RF. Finalmente, el nivel de potencia de RF se reduce de nuevo al nivel de lectura seleccionado, de modo que el verificador de RFID puede leer y comparar los datos codificados de la etiqueta con los datos enviados originalmente en el comando de escritura para confirmar que la etiqueta está codificada con precisión.
Además, se sabe que existe una variación dentro de un rollo de suministro desde el transpondedor de RFID al transpondedor de RFID. La impresora 100 divulgada puede utilizar un algoritmo adaptativo que permitirá una variación en los transpondedores sin generar un error. Este algoritmo se iniciará con una potencia de lectura lo suficientemente baja como para no detectar el transpondedor y luego aumentará en pasos hasta que se vea un transpondedor. Lejos del siguiente transpondedor, el punto de detección anterior se utilizará como punto de partida y luego se incrementará si es necesario. Si se detecta más de un transpondedor, la potencia de lectura se reducirá. Si no se detecta ningún transpondedor, la potencia de lectura aumentará hasta que se detecte un transpondedor. La potencia seleccionada se utilizará como punto de partida para el siguiente transpondedor y así sucesivamente.
En general, haciendo referencia a las FIGS. 8A-8B, el microprocesador controla la impresora 100 de las realizaciones de la presente invención para codificar, escribir y/o leer un transpondedor de RFID en una etiqueta e imprimir en esa misma etiqueta. En el bloque 800, el procesador controla el motor de la impresora para alimentar una etiqueta en su posición, en cuyo punto se detiene el movimiento de la banda de etiquetas. Una vez que la etiqueta está en posición, el transpondedor RFID generalmente se alineará con la antena. En el bloque 802, el microprocesador recupera datos de la memoria que se han enviado desde el host para escribir en el transpondedor de RFID. Estos datos pueden ser, por ejemplo, información de código de producto electrónico (EPC) u otros datos. A continuación, en el bloque 804, el microprocesador genera una orden de programa. El comando de programa es un paquete de información de control que se envía al módulo o interrogador de RFID. Desde el bloque 804, el microprocesador procede al bloque 806 para enviar el paquete generado al módulo RFID, es decir, interrogador.
Se observa que, en una realización preferida, el módulo de RFID o interrogador incluye su propio microprocesador. El módulo de RFID realiza una serie de funciones. Por ejemplo, el módulo determina si un transpondedor de RFID está dentro de su campo leyendo el código de identificación del transpondedor de RFID. El módulo de RFID según las instrucciones del controlador borra los datos almacenados en el transpondedor de RFID, verifica el borrado y luego programa los datos de RFID recibidos del microprocesador en el transpondedor de RFID. El módulo de RFID también verifica que los datos hayan sido programados en el transpondedor de RFID leyendo los datos almacenados en el transpondedor después de una operación de programación para verificar que los datos fueron escritos correctamente en el transpondedor de RFID. Al completar el proceso de verificación, el módulo de RFID genera un paquete de respuesta que se transmite de regreso al microprocesador.
El microprocesador, en el bloque 808, recibe el paquete de respuesta desde el módulo de RFID y en el bloque 810, el microprocesador extrae datos del paquete de respuesta. Los datos en el paquete de respuesta pueden incluir un código que representa la programación exitosa del transpondedor de RFID o los datos pueden incluir un código que represente un error particular. Por ejemplo, los datos de respuesta pueden incluir un código de error que indique que el módulo RFID no pudo leer una etiqueta de RFID, o un código que indique que la etiqueta no se pudo borrar o un código que indica que la etiqueta no fue programada con precisión. En el bloque 812, el microprocesador decodifica los datos en el paquete de respuesta para determinar en el bloque 814 si la programación del transpondedor de RFID fue exitosa o si el paquete de respuesta desde el módulo de RFID incluía un código de error. Si se determina que la programación del transpondedor de RFID fue exitosa, es decir, sin error, en el bloque 814, el microprocesador pasa al bloque 816 para controlar la alimentación o movimiento de la banda y la impresión de datos sobre la etiqueta a través del cabezal de impresión. Cabe señalar que mientras se lee o se programa el transpondedor de RFID, la banda está estacionaria. Sin embargo, durante la impresión de información en un miembro de registro en el bloque 816, el microprocesador mueve la banda más allá del cabezal de impresión durante la operación de impresión. Si el microprocesador determina en el bloque 814 que el paquete de respuesta recibido del módulo de RFID indicó una condición de error, el microprocesador procede al bloque 818 para mostrar un mensaje de error en una pantalla de cristal líquido de la impresora. Desde el bloque 818, el microprocesador procede al bloque 820 para alimentar la etiqueta con el transpondedor de RFID de detección más allá del cabezal de impresión y controla el cabezal de impresión para imprimir una imagen de sobreimpresión, tal como barras que se extienden longitudinalmente espaciadas uniformemente, sobre el miembro RM de registro. Esto indica que el transpondedor de RFID está defectuoso. Desde los bloques 816 u 820, el microprocesador procede al bloque 800 para alimentar la siguiente etiqueta en su posición como se discutió anteriormente.
Además, en una realización preferida, la impresora 100 térmica también proporciona una codificación de RFID optimizada al reducir el tiempo necesario para completar una función definida por el usuario. Una secuencia de usuario puede incluir la siguiente secuencia de comandos que seleccionará una etiqueta, escribirá las palabras (6-15 palabras) de la memoria de EPC, escribirá la contraseña de acceso en la memoria reservada y establecerá la memoria de bloqueo en bloqueo de contraseña y luego leerá la memoria de EPC. En una impresora de RFID con un escritor de RFID (interrogador) hay dos oportunidades de optimización. La impresora de RFID se comunica a través de un canal de comunicación por ejemplo en serie, USB u otro método a un escritor de RFID que contiene un procesador independiente. Esta comunicación implica un apretón de manos y el procesamiento de errores necesario. Si ya se sabe que se enviará una secuencia de comandos al escritor de RFID, la implementación de una pila de comandos enviada en una secuencia eliminará la sobrecarga innecesaria entre la impresora de RFID y el escritor de RFID.
En general, haciendo referencia a la FIG. 9A, la operación 900 de comunicación tradicional involucraría a la impresora 901 de RFID emitiendo comandos individuales para EPC 902 de Escritura, Acceso 904 de Escritura, Bloqueo 906 de Contraseña y EPC 908 de Lectura, luego el interrogador 903 de RFID procesará cada comando (902, 904, 906 y 908) y respuesta 910 después de cada comando creando una sobrecarga innecesaria entre la impresora 901 de RFID y el interrogador 903 de RFID. En general, haciendo referencia a la FIG. 9B, la impresora 901 de RFID crea una operación 907 de optimización de comandos de alto nivel, en la que la impresora 901 de RFID emite los comandos individuales de EPC de Escritura, Acceso de Escritura, Bloqueo de Contraseña y EPC de Lectura como un solo comando 912, permitiendo que el interrogador 903 de RFID procese todos los comandos 912 a la vez y luego respuesta 914, ahorrando tiempo y eliminando la sobrecarga innecesaria entre la impresora 901 de RFID y el interrogador 903 de RFID.
Además, entre el escritor de RFID y la etiqueta de RFID hay un protocolo de enlace que se puede optimizar si se tiene conocimiento previo de que se enviará un conjunto de comandos de alto nivel. El proceso de protocolo de enlace se puede optimizar si no hay razón para apagar la etiqueta de RFID. Sin embargo, una razón por la que es posible que deba apagar la etiqueta de RFID es para cambiar el nivel de potencia a una potencia diferente. Por ejemplo, si la memoria de EPC de la etiqueta de RFID se escribió con una potencia y la memoria EPC de la etiqueta de RFID se leyó con una potencia diferente, entonces es necesario apagarla.
Además, los comandos de acceso de RFID de EPC deben seguir un inventario para obtener el identificador REQ_RN de etiqueta. Para cada comando de acceso (Lectura, Escritura, Eliminación, Bloqueo) que se realiza, se debe seguir esta secuencia. Para una impresora térmica de códigos de barras con un escritor de RFID, esta secuencia contiene pasos redundantes si se ejecuta más de un comando de acceso después de que se ha adquirido la etiqueta, ya que se debe volver a adquirir el identificador REQ_RN para la misma etiqueta para cada comando de acceso. El protocolo EPC Gen 2 especifica que mientras la etiqueta esté encendida, debe conservar el identificador REQ_RN. Por lo tanto, para optimizar la secuencia de comandos, los comandos de selección e inventario emitidos para cada comando de acceso se han optimizado siempre y cuando que la etiqueta esté encendida.
En general, haciendo referencia a la FIG. 10A, el proceso de comunicación tradicional de una secuencia de comandos de alto nivel, con fines ilustrativos, los siguientes comandos: EPC de Escritura, Código de Acceso de Escritura, Etiqueta de Bloqueo, EPC de Lectura; sin previo conocimiento de comunicación requieren el interrogador 1053 de RFDI para emitir la secuencia de comando para codificar el EPC de 96 bits, un comando 1058 de consulta y la etiqueta 1059 de RFID responderá con RN_16, 1060, luego el interrogador 1053 de RFDI emite Ack (RN16) 1058 y la etiqueta 1059 de RFID responde con PC, EPC y CRC-16 1060 para identificar el flujo de comandos. Luego el interrogador 1053 de RFDI emite REQ_RN 1058 y la etiqueta 1059 de RFID emite el identificador (Nuevo RN16) 1060, luego el interrogador 1053 de RFDI emite el Comando 1058 de Escritura y la etiqueta 1059 de RFID responde con el Estado-Exitoso, Falla 1060 de Error. En este punto, el interrogador 1053 de RFDI emite PC bits de Lectura y ReqRN 1058 a la que responde la etiqueta 1059 con el EPC. Dado que el interrogador RFID no había procesado previamente la secuencia de comandos en la Contraseña de Acceso de Codificación, el chip debe encenderse y pasar al estado 1062 Abierto. El interrogador 1053 de RFDI vuelve a emitir Consulta, ACK, ReqRN, ReqRN antes de escribir la Contraseña de Acceso en 1062. La etiqueta 1059 responderá apropiadamente en 1064 a estos comandos. A continuación, el interrogador 1053 de RFDI emitirá la secuencia de comandos necesaria para bloquear la etiqueta 1059. Dado que la etiqueta 1059 no se mantuvo en estado abierto, el interrogador 1053 de RFDI deberá volver a emitir Consulta, ACK, ReqRN, ReqRN 1066 antes de bloquear la etiqueta 1059. La etiqueta 1059 responderá apropiadamente 1068. Se muestra una lectura final en 1074 que podría usarse con fines de validación para garantizar la precisión. La etiqueta 1059 está comenzando desde el encendido de la Consulta, ACK y Consulta Rep deben ser emitidos desde el interrogador 1053 de RFDI al cual la etiqueta 1059 responde en 1072. Sin embargo, si el Interrogador 1053 de RFDI ya tiene conocimiento de un flujo de comando como se ilustra en Fig. 10B, entonces los comandos de selección y consulta se vuelven redundantes, y el interrogador 1053 y el chip (o etiqueta 1059) solo necesitan emitir el Req-RN 1020 antes de recibir el siguiente comando 1022 de acceso. Así, como se ilustra en la FIG. 10B, el proceso de comunicación con conocimiento previo de la secuencia de comunicación divulga que el interrogador 1003 de RFID emite los siguientes comandos 1016 y 1022 de acceso para codificar la Contraseña de Acceso, la Consulta y el ACK se eliminan para aumentar el rendimiento de la codificación. Comando Req_RN en 1022 seguido de escritura de 32 bits en la contraseña de acceso. Etiqueta 1009 RFID en 1024 que emite el identificador (Nuevo RN 16) 1024 y el interrogador 1003 de RFID responden con el Comando 1026 de Acceso y la etiqueta RFID 1009 responde con el Estado-Exitoso, Falla 1028 de Error. Este proceso se continúa en 1026 para el comando de bloqueo. En 1028, la etiqueta 1009 responde apropiadamente. Si se desea hacer una lectura final para asegurar la precisión de la codificación si la lectura tiene la misma potencia, el proceso entre 1003 y 1009 se muestra simplificado en 1030 y 1032. Por lo tanto, con el conocimiento de un flujo de comando, la secuencia de comunicación entre el interrogador 1003 y el chip (o etiqueta 1009) se pueden optimizar mediante la eliminación de los comandos de consulta y Ack entre los comandos de acceso. Esta optimización reduce el tiempo total del ciclo.
Además, se puede utilizar un comando de memoria compuesto de Escritura del Anfitrión del Interrogador de RFID que proporciona escrituras sucesivas en diversos bloques de memoria en un dispositivo de etiqueta de RFID Gen 2 antes de devolver los resultados del comando al anfitrión para optimizar el rendimiento del sistema. Este comando acepta la identificación del bloque de memoria para cada bloque de memoria que se va escribir y los datos que se van a escribir en cada bloque de memoria. El interrogador de RFID ejecuta los comandos necesarios del dispositivo de etiqueta de RFID Gen 2 para colocar la etiqueta en el Estado Abierto y luego procede a ejecutar a Gen 2 los comandos de Escritura sucesivos en los distintos bloques de memoria, definidos en el comando del anfitrión.
Cuando se han escrito todos los bloques de memoria, el interrogador de RFID devuelve el dispositivo de etiqueta al estado listo y devuelve el estado de los resultados al anfitrión.
Además, la optimización de la impresora térmica se produce con comandos sucesivos de escritura y verificación. Específicamente, se usa un comando compuesto de escritura/verificación de anfitrión de interrogador de RFID que proporciona múltiples escrituras en diversas áreas de memoria en un dispositivo de etiqueta de RFID Gen 2 donde el dispositivo de etiqueta se deja en el estado Abierto durante todo el conjunto de operaciones de escritura/verificación del comando. El comando se ejecuta en dos etapas. En la primera etapa, el comando se define como un registro con un ID único, seguido de una bandera que especifica si se utilizará una identificación de etiqueta opcional (TID) para identificar la etiqueta en la que se escribirá. Esto es seguido por una o más directivas de escritura, donde cada directiva está compuesta por el banco de memoria en el cual escribir, la palabra desplazada en el banco de memoria para comenzar a escribir, el número de palabras que se van a escribir y una bandera que indica si la escritura va a ser verificada.
En la segunda etapa, los datos que se codificarán para cada etiqueta se envían como un registro que comienza con una ID única que coincide con la ID definida en la primera etapa, seguida por un TID opcional que se utiliza para identificar la etiqueta en el campo RF, seguido de una o más directivas de escritura que coinciden con las directivas de escritura definidas en la etapa 1. En este registro, cada directiva de escritura contiene los datos reales que se escribirán en las áreas de memoria especificadas en la etapa 1. Después de escribir, la lectura de verificación opcional de los bancos de memoria especificados podría ocurrir en el mismo estado, si las arquitecturas del chip requieren una nueva sesión para la lectura de verificación, esto se hará inmediatamente después de la fase de escritura. Una vez completadas las fases de escritura y verificación, el interrogador devuelve el dispositivo de etiqueta al estado Listo y devuelve los resultados del comando al anfitrión.
Por lo tanto, este comando compuesto de memoria de Escritura de Anfitrión de Interrogador de RFID se usaría en la impresora 100 térmica de códigos de barras habilitada para RFID, reduciendo la cantidad de tiempo requerido para completar una secuencia de comandos definida por el usuario, aumentando el rendimiento general de la secuencia de codificación de RFID que permitiría al usuario aumentar el rendimiento y codificar a velocidades de banda más altas. Como resultado, se pueden producir más etiquetas de RFID por minuto, aumentando así la productividad de la impresora. Esta mayor productividad aumentaría la capacidad de impresión para satisfacer la demanda.
En general, haciendo referencia a las FIGS. 1-7, se muestra una realización a manera de ejemplo de un sistema que puede incluir al menos una impresora 100 y un codificador/verificador. La impresora 100 puede imprimir a través de procesos de flexografía, fotoimpresión, huecograbado, fotoimpresión digital o xerográficos digitales, o cualquier otro proceso de impresión deseado. La impresora 100 puede aceptar información de entrada en cualquier formato, por ejemplo, Formato de Documento Portátil (PDF), Lenguaje de Marcado de Impresión Personalizado (PPML), Notación de Objetos de Java Script (JSON) o cualquier otro formato deseado. La información se proporciona típicamente desde un ordenador que puede estar colocado ya sea con la impresora 100 o puede proporcionarse en una ubicación remota. La impresora 100 se puede conectar al ordenador a través de una intranet o de Internet, dependiendo de los requisitos de la operación de fabricación. La impresora 100 también puede incluir uno o más lectores de RFID y codificadores 34 de RFID (como se muestra en las figuras 1 -7, como el ejemplo de la Fig. 7) que se pueden organizar en cualquier configuración, por ejemplo, en una configuración que permite que se produzca la codificación de RFID en línea, antes o después de la impresión.
[0070) En realizaciones a manera de ejemplo, la impresora 100 puede contener múltiples lectores de RFID y codificadores 34 de RFID, dispuestos de tal manera que permitan imprimir y codificar múltiples productos, por ejemplo, en forma de hoja o rollo, como parte de un proceso continuo. Debe entenderse que el lector y el codificador pueden combinarse en una sola unidad o proporcionarse en dos componentes separados. La impresora 100 también puede comprender un verificador 33 de RFID que verifica los datos codificados por el codificador 34 de RFID. El codificador 34 de RFID y el verificador 33 de RFID se controlan individualmente de modo que la codificación y la verificación pueden ocurrir al mismo tiempo. La impresora 100 también puede aislar productos adyacentes desde el acoplamiento cruzado de radiofrecuencia y la interferencia mediante un cribado físico, por ejemplo, con un obturador móvil, un cribado eléctrico, por ejemplo, mediante luz infrarroja o una señal portadora interferente, o mediante cualquier otro método deseado para proporcionar un cribado eléctrico.
Todavía refiriéndose a las FIGS. 1-7, la impresora 100 también puede tener un sistema de control de calidad (no mostrado), tal como un sistema de inspección por visión, un sistema de prueba de RFID u otro dispositivo para asegurar una calidad adecuada en la unidad. El sistema de control de calidad se puede ubicar en línea con la impresora 100, o se puede ubicar fuera de línea, tal como con una estación de prueba de RFID remota. El sistema de control de calidad puede incluir uno o más lectores de RFID y codificadores 34 de RFID, que pueden permitir que el sistema de control de calidad compruebe los productos en busca de errores en la codificación de RFID. El sistema de control de calidad también puede incluir lectores ópticos o escáneres en cualquier configuración deseada, lo que puede permitir un sistema de control de calidad para comprobar si los productos tienen errores de impresión. El sistema de control de calidad puede incluir además una troqueladora, que puede permitir que el sistema separe los productos incorrectos o defectuosos para que puedan ser descartados o reprocesados. Los productos de RFID que se detectan como defectuosos pueden marcarse o por el contrario identificarse para que puedan ser retirados de la banda o la hoja durante la fabricación o inspección o pueden ser reconocidos fácilmente por el cliente para que el usuario final no use la etiqueta defectuosa como parte de etiqueta o rótulo de RFID.
Con referencia en general a las figuras, la impresora/codificadora 100 puede codificar dispositivos de RFID usando codificación completa o puede codificar dispositivos o productos de RFID usando codificación parcial con el resto de la codificación para ser completada por el usuario final, tal como un propietario minorista o de marca. Cuando se utiliza la codificación completa, la impresora/codificadora 100 puede programar completamente cada dispositivo o producto de RFID individualmente. Esta programación puede ocurrir de una vez (por ejemplo, sustancialmente de manera simultánea) o en etapas, de forma incremental o según se desee. Cuando se utiliza la codificación parcial, la impresora/codificadora 100 puede programar cada dispositivo o producto de RFID con sólo una porción de la información que se va a almacenar sobre los productos. Esta programación puede ocurrir de una vez o en etapas, según se desee. Por ejemplo, cuando se utilizan EPC y codificación parcial, la impresora/codificadora 100 puede recibir una hoja de productos de RFID que ya han sido programados con la porción de los EPC que son comunes a todos los productos de RFID en la hoja, lote de hojas o rollo. Esto puede permitir que la impresora/codificadora 100 ahorre tiempo codificando solo cada dispositivo o producto de RFID con información variable que es diferente para cada producto en la hoja o rollo. En algunas realizaciones, los campos de datos fijos se pueden codificar y el número de identificación de chip único se puede utilizar como serialización.
En otra realización, la impresora 100 incluye un microprocesador y una memoria (no mostrada). La memoria incluye una memoria no volátil como una memoria flash y/o una ROM como la EEPROM. La memoria también incluye una RAM para almacenar y manipular datos. De acuerdo con una realización preferida de la presente invención, el microprocesador controla las operaciones de la impresora 100 de acuerdo con un programa de aplicación que está almacenado en la memoria flash. El microprocesador puede funcionar directamente de acuerdo con el programa de aplicación. Alternativamente, el microprocesador puede operar indirectamente de acuerdo con el programa de aplicación interpretado por un programa de interpretación almacenado en la memoria o en otra área de la memoria flash.
El microprocesador es operable para seleccionar un dispositivo de entrada para recibir datos del mismo y manipular los datos recibidos y/o combinarlos con datos recibidos de una fuente de entrada diferente de acuerdo con un programa de aplicación almacenado. El microprocesador acopla los datos seleccionados, combinados y/o manipulados al sistema de impresión para imprimir sobre un miembro de registro. El microprocesador puede seleccionar los mismos o diferentes datos para ser escritos en un chip de RFID externo. El microprocesador acopla los datos seleccionados para escribir en el módulo de lectura/escritura de RFID en el que los datos se escriben en forma codificada en el chip de RFID externo. De manera similar, el microprocesador puede seleccionar los mismos o diferentes datos para almacenarlos en un registro de transacciones en la RAM y para cargarlos a través de la interfaz de comunicación a un anfitrión. El procesador se puede operar para seleccionar datos que se acoplarán al sistema de impresión independientemente de los datos que el procesador seleccione para acoplar al módulo de lectura/escritura de RFID para proporcionar una mayor flexibilidad de la que ha sido posible hasta ahora.
En general, haciendo referencia a la FIG. 12A, la impresora 100 industrial comprende dos lectores/escritores (33 y 34) de RFID que se controlan individualmente, lo que permite a la impresora 100 industrial encapsular y verificar al mismo tiempo. Por tanto, la impresora 100 industrial comprende tanto un módulo codificador 34 o escritor de RFID como un módulo verificador 33 de FID que operan de forma independiente codificando y verificando transpondedores de RFID dentro de la etiqueta, rótulo u otros medios de construcción. Los dos módulos de RFID cooperan entre sí y con el procesador de la impresora 100 industrial. En 200, se alimenta una etiqueta en su posición, y luego en 202 el módulo 34 codificador de RFID codifica la información deseada en el transpondedor de RFID cuando el transpondedor llega a la ubicación de codificación. En 204, el módulo 33 de verificación de RFID lee los transpondedores y en 206 los compara con la información proporcionada por el controlador de impresora. Por lo tanto, los dos lectores/escritores (33 y 34) de RFID funcionan de forma independiente (véase 208), lo que permite a la impresora 100 industrial codificar y verificar simultáneamente los transpondedores de RFID dentro de las etiquetas de RFID (véase 210). En 212, se determina si la etiqueta de RFID contiene una RFID fallida. Luego, en 214 cualquier stock que contenga una RFID fallida puede opcionalmente ser marcado por el mecanismo de impresión, para designarlo como defectuoso con una indicación visual para el usuario, y la verificación fallida se enviará a un anfitrión para fines de registro de datos (véase 216). Puede ser ventajoso colocar un escudo entre los dos lectores/escritores 33 y 34 de RFID como se muestra en 1820 FIG. 18 para minimizar la diafonía entre los dos lectores/escritores 33 y 34 de RFID.
Además, normalmente la potencia de salida de RFID se establece en lo que es necesario para codificar el transpondedor que está aislado eléctricamente en el campo de RF. No hay otra singularización para los transpondedores, por lo tanto, se espera que solo haya un transpondedor presente en el campo de RF a la vez. Sin embargo, el transpondedor colocado sobre la antena puede estar defectuoso o ser menos sensible al nivel de potencia establecido, de modo que la antena adquiera un transpondedor adyacente y, por lo tanto, lo codifique. Por lo tanto, para evitar lecturas erróneas u otros errores tales como etiquetas duplicadas con los mismos datos codificados, la impresora 100 utiliza ajustes de potencia de RFID adaptables.
Específicamente, se emplean dos niveles de potencia para ayudar en la singularización eléctrica por software. Como leer el contenido de un transpondedor requiere menos potencia que codificarlo, se utiliza un nivel de potencia suficientemente bajo para crear un campo de RF lo suficientemente pequeño como para que el único transpondedor sobre el que se actúe sea el que se encuentra inmediatamente sobre la antena. En este nivel de potencia de ajuste de escritura, se leería y guardaría el campo de identificación de etiqueta serializada (TID) del transpondedor de RFID. A continuación, se aumentaría el nivel de potencia al nivel necesario para escribir la etiqueta. El número de serie de TID se incluiría en el comando de codificación para singularizar sobre la etiqueta particular que contiene el número de serie e ignorar cualquier etiqueta adyacente que pueda estar accidentalmente en el campo de RF. Finalmente, el nivel de potencia de RF se reduce de nuevo al nivel de ajuste de escritura seleccionado, de modo que el verificador de RFID puede leer y comparar los datos codificados de la etiqueta con los datos enviados originalmente en el comando de escritura para confirmar que la etiqueta está codificada con precisión.
Además, se sabe que existe una variación dentro de un rollo de suministro desde el transpondedor de RFID al transpondedor de RFID. La impresora 100 divulgada usa un algoritmo adaptativo que permitirá una variación en los transpondedores sin generar un error. Este algoritmo comenzará con un ajuste de escritura lo suficientemente bajo como para no detectar un transpondedor y luego aumentará en pasos hasta que se vea un transpondedor. Para el siguiente transpondedor, el punto de detección anterior se utilizará como punto de partida y luego se incrementará si es necesario. Si se detecta más de un transpondedor, el propietario del ajuste de escritura se reducirá. Si no se detectan transpondedores, la potencia de ajuste de escritura aumentará hasta que se detecte un transpondedor. La potencia seleccionada se utilizará como punto de partida para el siguiente transpondedor y así sucesivamente. Si esto no es suficiente para identificar únicamente el transpondedor, el proceso de singularización se mejorará de la siguiente manera.
En general, haciendo referencia a la FIG. 12B, se emplean dos niveles de potencia para ayudar en la separación eléctrica por software. Como leer el contenido de un transpondedor requiere menos potencia que codificarlo, en el paso 300 se usa un nivel de potencia suficientemente bajo para crear un campo de RF lo suficientemente pequeño en resistencia de modo que el único transpondedor sobre el que se actúa sea el que se encuentra inmediatamente sobre la antena (véase la FIG. 21 22000). En este nivel de potencia de ajuste de escritor, el campo de identificación de etiqueta serializada (TID) del transpondedor de RFID se leerá y guardará (véase 302). En 304, el nivel de potencia aumenta al nivel necesario para escribir la etiqueta. En 306, el número de serie de TID se incluiría en el comando de codificación (véase 312) para singularizar sobre la etiqueta particular que contiene el número de serie e ignorar cualquier etiqueta adyacente que pueda estar accidentalmente en el campo de RF. En 308, el nivel de potencia de RF se reduce al nivel de lectura seleccionado, y en 310 el verificador de RFID puede leer y comparar los datos codificados de la etiqueta con los datos enviados originalmente en el comando de escritura para confirmar que la etiqueta está codificada con precisión.
Además, se sabe que existe una variación dentro de un rollo de suministro desde el transpondedor de RFID al transpondedor de RFID. La impresora 100 divulgada usa un algoritmo adaptativo que permitirá una variación en los transpondedores sin generar un error. En 314, este algoritmo comenzará en una potencia de ajuste del escritor lo suficientemente baja como para no detectar el transpondedor y luego en 316 aumentará en pasos hasta que se vea un transpondedor. Para el siguiente transpondedor, el punto de detección anterior se utilizará como punto de partida y luego se incrementará si es necesario (véase 318). Si se detecta más de un transpondedor, la potencia de ajuste del escritor se reducirá. Si no se detectan transpondedores, la potencia de ajuste del escritor aumentará hasta que se detecte un transpondedor. La potencia seleccionada se utilizará como punto de partida para el siguiente transpondedor y así sucesivamente.
En la Fig. 13, 1310 muestra una representación de una banda de suministro de etiquetas con orificios de apertura. El número 1540 de referencia (véase la Fig. 15) indica una realización de la apertura en la etiqueta ubicada en el rollo 1310 que se empuja más allá del sensor 1410 (véase la FIG. 14) retenido en la guía 8 de suministro. En una realización, el orificio de apertura permite que la luz pase del emisor al detector a medida que se mueve mediante la matriz de sensores indicada por 1810 sobre la FIG. 18 que obtiene el voltaje de referencia usando la lógica del controlador retenida sobre la placa 29 de CPU. La apertura o interrupción en el suministro 1310 normalmente excederá el punto focal de uno de los sensores 1410. La apertura o interrupción en el suministro 1310 puede alinearse en cualquier lugar a lo largo del sensor 1410.
Antes de pasar los suministros 1310 a través de la impresora 100, se esperaría que los procesos de calibración iniciados en el proceso 1610 representado en la FIG. 16 se completarían. El flujo de calibración es para indicarle al usuario si desea calibrar el suministro de apertura, 1620, si no, el proceso sale en 1630. Si el usuario desea continuar y el suministro de apertura está calibrado, se le pide al usuario que alinee la apertura en paso 1650 en el sensor 1410 instalado en la impresora 100 hasta el proceso de calibración. El diámetro de la abertura que se muestra con el número 1510 de referencia en la FIG.15 debe colocarse en el sensor 1410 antes de pasar al punto 1660 de decisión. Se solicita al usuario que verifique que los suministros estén correctamente alineados en 1660 antes de mover el 1670 para adquirir el voltaje actual. El voltaje de lectura se compara con el voltaje de referencia deseado si el voltaje de lectura en 1670 alcanza o excede el voltaje de referencia, el proceso se completa y sale en 1680. Si el voltaje de lectura es menor que el voltaje de referencia, se aumenta la potencia al sensor en 1640 y se vuelve a adquirir el voltaje leído.
Cuando la impresora 100 se prepara para mover la banda 1310 mostrando una dirección de alimentación en 1530 en la FIG. 15, el sensor de papel seleccionado ingresa al proceso de verificación de qué sensor se está usando, 1710 en la Figura 17. Antes de probar los sensores hay una prueba para determinar si la banda se está moviendo en 1750. Si no hay movimiento, el proceso sale en 1730. Si se selecciona el sensor de apertura 1720, el proceso continúa hasta 1740 o de lo contrario el proceso sale en 1730. En 1740 el voltaje determinado en 1670 se aplica al sensor 1410. El voltaje se adquiere del sensor 1410 en 1760. Se completa una prueba en 1770 para determinar si el voltaje de referencia coincide o excede el voltaje de referencia. Si no, el proceso vuelve a 1720. Si el voltaje de referencia excede el voltaje de referencia en 1780 se registra que se ve una marca y el proceso termina en 1790. Este proceso representa un ejemplo de lógica de control para el sensor 1410. En otros ejemplos se presume que la histéresis se agregaría a la lógica de control representada en la FIG. 17 para evitar lecturas falsas de una marca.
En la FIG. 19, 1910 muestra la verificación del estado de la impresora 100 con el fin de establecer una luz de fondo para la pantalla mostrada en 25 sobre la impresora 100. Cuando se determina el estado de la impresora 100, se sigue una de las cuatro rutas siguientes: 1920 es si el estado de la impresora es inactivo, la luz de fondo se configurará en blanco; 1930 si el estado de la impresora es fuera de línea, la luz de fondo se establece en blanco; 1940 si el estado de la impresora está activo, la luz de fondo se establece en verde; o 1950 si el estado de la impresora es una intervención del operador requerida, la luz de fondo se establece en rojo. Finalmente, el proceso ingresa al subproceso 1960 para realizar una cuenta regresiva de la verificación del estado de la bandera del sistema. En 1970, cuando el conteo llega a cero, el proceso vuelve a entrar en 1905 para restablecer el contador de intervalos y luego verificar el estado actual de la impresora industrial en 1910.
Un proceso de singularización de RSSI comienza con 2010 en la Fig. 20A. La impresora 100 retrocede o avanza con el fin de centrar el metal de la primera incrustación candidata sobre la línea central del acoplador, dependiendo del valor de guardado de etiqueta indicado para 2020. La cantidad de distancia para sobrealimentar, 2040, o retroalimentar, 2030, según lo determine el usuario al identificar el punto de pareja ideal que se denominará primera posición TID.
En el paso 2050, la potencia se establece en una potencia de ajuste de escritura y (en 2060) se intenta leer en TID de 96 bits. En 2070 se determina si una etiqueta de 96 bits se lee correctamente. En caso afirmativo, el método continúa hasta 2100, donde la banda se puede codificar mientras se mueve; si la banda no se codifica mientras se mueve, en el paso 2090 el proceso detiene la codificación. Si la banda está codificada mientras se mueve, la población de etiquetas de comando de inventario se toma en el paso 2140. Si no se puede leer un transpondedor de 96 bits en el paso 2070, el proceso continúa en el paso 2080. En el paso 2080 se intenta leer un transpondedor de 64 bits en 2120. Si falla, el error se registra como 739 y el proceso continúa hasta el paso 2130. Si tiene éxito, el proceso continúa en el paso 2100. En 2100 se determina si está codificado mientras la banda se está moviendo. Si este es un caso de parada para codificar, el proceso continúa hasta 2190.
En el caso de codificar mientras la banda se está moviendo, se realiza un inventario de etiquetas en 2140 con la población de etiquetas establecida en 4. Si del inventario de etiquetas se reciben 0 etiquetas, en 2180 se registra el error 741 y el proceso procede al procesamiento de errores 2130. Si se encuentran 4 o más transpondedores, en 2180 se registra el error 727 y el proceso pasa al procesamiento de errores 2130. Si solo hay un transpondedor en 2180, se determina si el proceso procede a avanzar o retroceder en el paso 2190. Si hay 2 o 3 etiquetas en 2180, los valores RSSI se compararán en el paso 2160. Si hay una nota de transpondedor con un indicador de resistencia de señal de retorno de conteo de 100 o más en 2170, se registra el error 740 y el proceso pasa al procesamiento de errores 2130. Si hay un transpondedor candidato indicado por el RSSI, el proceso pasa al paso 2190 para determinar la dirección del movimiento.
En el paso 2190, dependiendo de la selección del usuario del valor de ahorro de etiqueta, se determina el movimiento. Si el valor es sí, el proceso pasa a la función de ahorro de etiquetas en 2210; si el valor es no, el proceso pasa a codificar el transpondedor en 2200.
Para codificar el transpondedor en 2200, el proceso continúa hasta 2270 para determinar el número de transpondedores ubicados como se ilustra en la FIG. 20B. Si había un transpondedor ubicado, está codificado en 2260 y el proceso continúa hasta la codificación final en 2250. Si el número de transpondedores en 2270 es mayor que 1, el proceso continúa hasta 2280 para avanzar la zona de codificación a la antena de codificación de RFID. Si 2290, se realiza otro inventario con una población de transpondedores establecida en 2. En 2300 se determina el número de transpondedores que respondieron. Si el número es menor que 1 o mayor que 2, el error se registra como 740 y el proceso pasa al proceso 2130 de error. Si hubo una etiqueta respondiendo en 2320, se determina si este transpondedor ya se vio. Si es así, el error se registra como 740 y el proceso continúa con el proceso 2130 de error. Es esta la primera vez que se ve este transpondedor. El proceso continúa con la codificación en 2340. Retrocediendo hasta el paso 2300, si dos etiquetas respondieron, el proceso pasa a 2310, donde se decide si una de las etiquetas se ha visto antes. Si no, el error se registra como 740 y el proceso pasa al proceso 2130 de error. Si uno de los transpondedores fue visto antes, el proceso procede a seleccionar un nuevo transpondedor en 2330 y procede a 2340 para codificar el transpondedor.
En 2340 se codifica el transpondedor con el nuevo ajuste S3 de datos y se procede a finalizar la codificación en 2250.
Si después de 2190 se determinó que el usuario deseaba el protector de etiquetas en 2210, el proceso pasa a 2220 para invertir el movimiento del transpondedor sobre la antena de codificación de RFID mostrada en la FIG. 21 a 22000. Se realiza el inventario de etiquetas con la población de transpondedores establecida en 1 en 2230. Si solo 1 transpondedor responde en el paso 2240, el proceso pasa a 2340 para codificar los datos requeridos en el transpondedor. Si hay cualquier otra respuesta, se registra el error 736 y el proceso pasa al procesamiento 2130 de errores.
Después de 2130, el método procede a finalizar la codificación en 2250. Se alcanza un punto de decisión si hay más incrustaciones para procesar según lo requiera el usuario en 2350 como se ilustra en la FIG. 20C. Si no hay un punto de decisión, entonces en paso 2400 se alcanza un estado realizado. Si hay más incrustaciones para procesar, el recuento 2360 de pasos para el proceso de RFID se incrementa a 2360 y luego se mira para ver si el recuento de pasos es igual a la siguiente posición de incrustación en 2370. Si no, el proceso vuelve a incrementar el recuento de pasos. Si es así, se hace un inventario con una población de transpondedores establecida en 1, configurando S2 en el paso 2380. Si hay, se realiza una verificación en 2390 si se encuentra 1 transpondedor. Si es así, en 2410 el transpondedor se codifica con los datos requeridos y el proceso pasa a la decisión 2350. Si hay alguna otra respuesta, el código de error se establece en 741 o 736 y el proceso pasa al procesamiento 2130 de errores.
Si en la decisión 2100 se toma la ruta de parada para codificar, éste es el proceso que se ilustra en la FIG. 20D. En 2090 el proceso procede a determinar si el movimiento se detiene en 2420. Si no, se vuelve a esperar. Si es así, el proceso continúa con 2430 y un inventario de etiquetas se realiza con la población establecida en 4. Si se reciben 0 o más de 4 etiquetas que responden en 2440, se marca el código de error y el proceso continúa con el proceso 2130 de error. Si hubo 1 etiqueta el proceso avanza a 2470. Si se reciben 2 o 3 etiquetas, el valor RSSI se compara con 2450. En 2460 se verifica si hay un valor de RSSI de una etiqueta que sea 100 conteos mayor que las otras etiquetas. Si no, se marca el código de error 740 y el proceso pasa al proceso 2130 de error. Si es así, el proceso pasa a 2470 y codifica con los datos requeridos.
En 2480 se determina si hay más transpondedores para codificar; si es así, el proceso vuelve al punto 2420 de decisión. Si no, el proceso pasa a un estado realizado en 2400.
El proceso de error es breve y se ingresa en 2130 como se ilustra en la FIG. 20E. En 2490, el movimiento de la impresora 100 se detiene y se informa al usuario de que hay un error, entonces el proceso pasa al estado 2400 realizado.
Lo que se ha descrito anteriormente incluye ejemplos del objeto reivindicado. Por supuesto, no es posible describir todas las combinaciones concebibles de componentes o metodologías con el propósito de describir el objeto reivindicado, pero un experto en la técnica puede reconocer que son posibles muchas combinaciones y permutaciones adicionales del tema reivindicado. Por consiguiente, el objeto reivindicado pretende abarcar todas las alteraciones, modificaciones y variaciones que caen dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas. Además, en la medida en que el término "incluye" se usa en la descripción detallada o en las reivindicaciones, dicho término pretende ser inclusivo de una manera similar al término "que comprende" como "que comprende" se interpreta cuando se emplea como una palabra de transición en una reivindicación.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (100) de impresora térmica industrial y de sobremesa para imprimir, y codificar y verificar electrónicamente productos de identificación por radiofrecuencia, RFID, unidos a una banda (1310) continua, que comprende:
una carcasa de impresora;
un cabezal (14) de impresión capaz de imprimir en la banda (1310) continua; y
un primer módulo (33) lector/escritor de RFID que codifica electrónicamente los productos RFID con datos mientras la banda (1310) continua está en movimiento;
caracterizado por comprender, además:
una cubierta (101) de impresora de la carcasa de la impresora, en la que la cubierta (101) de impresora comprende una pluralidad (103) de tornillos de mariposa para permitir que un usuario retire fácilmente la cubierta (101) de impresora, y en la que se coloca el cabezal (14) de impresión dentro de la carcasa de la impresora;
una matriz (35) de sensores iluminados que detecta automáticamente las marcas de detección de apertura en la banda (1310) continua para indexar correctamente la impresión en las etiquetas de RFID; y
un segundo módulo (34) lector/escritor de RFID que verifica los datos codificados en los productos de RFID, en el que el segundo módulo lector/escritor (34) de RFID se controla individualmente desde el primer módulo lector/escritos (33) de RFID, de modo que el dispositivo (100) de impresora puede codificar y verificar simultáneamente.
2. El dispositivo de impresión de la reivindicación 1, en el que el cabezal (14) de impresión es un cabezal de impresión térmica que detecta automáticamente la densidad de puntos.
3. El dispositivo de impresión de la reivindicación 1 o 2, en el que el cabezal (14) de impresión puede aceptar información de entrada de Formato de Documento Portátil, PDF, Lenguaje de Marcado de Impresión Personalizado, PPML, o Notación de Objetos Java Script, JSON.
4. El dispositivo de impresión de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la banda (1310) continua está dispuesta en forma de hoja o rollo para que las etiquetas RFID se puedan imprimir o codificar como parte de un proceso continuo.
5. El dispositivo de impresión de la reivindicación 1, en el que se compensan ligeras variaciones de fabricación por la matriz (35) de sensores iluminados y el control lógico respectivo del proceso principal.
6. El dispositivo de impresión de la reivindicación 1, en el que la pluralidad de tornillos (103) de mariposa se fabrican a partir de al menos uno de aluminio, latón, nailon, acero o acero inoxidable.
7. El dispositivo de impresión de la reivindicación 1 o 6, en el que la pluralidad de tornillos (103) de mariposa comprende al menos uno de entre una cabeza de ala, una cabeza de espada, una cabeza redondeada o una cabeza moleteada.
8. El dispositivo de impresora de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende un panel de operador, en el que una luz de fondo del panel de operador se establece en rojo cuando se requiere la intervención del operador, verde cuando el sistema está activo y blanco cuando el sistema está inactivo o desconectado.
9. El dispositivo de impresión de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que se incluye un cortador en el dispositivo (100) de impresión.
10. El dispositivo de impresión de la reivindicación 9, en el que el cortador se alimenta desde el dispositivo (100) de impresión.
11. El dispositivo de impresión de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la codificación y la impresión se producen sustancialmente de forma simultánea.
12. El dispositivo de impresión de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende además una incrustación (23) de NFC I2C con el fin de comunicarse con un procesador principal del dispositivo (100) de impresora.
13. El dispositivo de impresión de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende además una incrustación (37) de temperatura UHF contenida debajo de las guías de suministro con el propósito de leer la temperatura de la impresora y usar la temperatura para optimizar el rendimiento de la impresora.
14. Un proceso de impresión, codificación y verificación de productos de RFID, utilizando un dispositivo (100) de impresión de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende los pasos de:
alimentar una etiqueta en posición;
recuperar datos de la memoria;
generar un comando de programa con paquete de datos;
enviar el paquete de datos a un módulo (33, 34) lector/escritor de RFID;
recibir un paquete de respuesta desde el módulo (33, 34) lector/escritor de RFID;
extraer datos de respuesta desde el paquete de respuesta;
decodificar los datos de respuesta; y
codificar electrónicamente los productos de RFID con datos por medio de un primer módulo (33) lector/escritor de RFID mientras se mueve la banda {1310) continua,
caracterizado por
verificar los datos codificados en las etiquetas de RFID por medio de un segundo módulo (34) lector/escritor de RFID, en el que el segundo módulo (34) lector/escritor de RFID es controlado individualmente desde el primer módulo (33) lector/escritor de RFID, de manera que la codificación y verificación de los productos de RFID se puede realizar simultáneamente.
15. El proceso de la reivindicación 14, que comprende además determinar si el módulo (33, 34) lector/escritor de RFID respondió con un error.
16. El proceso de la reivindicación 15, en el que si el módulo (33, 34) lector/escritor de RFID respondió con un error, entonces el proceso comprende, además: decodificar y mostrar un mensaje de error en una pantalla LCD; y la alimentación e impresión de la imagen de superposición en la etiqueta.
17. El proceso de la reivindicación 15, en el que si el módulo lector escritor RFID (33, 34) no respondió con un error, entonces el proceso comprende, además: alimentar e imprimir una imagen definida por formato y datos de lote en la etiqueta.
18. El proceso de la reivindicación 16 o 17, en el que después de que se alimenta e imprime la imagen, el proceso vuelve al principio y se coloca una etiqueta en su posición.
19. El proceso de la reivindicación 14, en el que el módulo (33, 34) lector/escritor de RFID determina si un transpondedor de RFID está dentro de su campo leyendo el código de identificación del transpondedor de RFID.
ES15785008T 2014-10-13 2015-10-13 Impresora térmica con tapa de desbloqueo rápido Active ES2827998T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201462063249P 2014-10-13 2014-10-13
US201462063238P 2014-10-13 2014-10-13
US201462063227P 2014-10-13 2014-10-13
PCT/US2015/055404 WO2016061151A1 (en) 2014-10-13 2015-10-13 Thermal printer with quick release cover

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2827998T3 true ES2827998T3 (es) 2021-05-25

Family

ID=54352510

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15787106T Active ES2727610T3 (es) 2014-10-13 2015-10-13 Reducción de la singularización en cuanto a la distancia entre inserciones
ES19162066T Active ES2869139T3 (es) 2014-10-13 2015-10-13 Reducción de la singularización en cuanto a la distancia entre inserciones
ES15785008T Active ES2827998T3 (es) 2014-10-13 2015-10-13 Impresora térmica con tapa de desbloqueo rápido

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15787106T Active ES2727610T3 (es) 2014-10-13 2015-10-13 Reducción de la singularización en cuanto a la distancia entre inserciones
ES19162066T Active ES2869139T3 (es) 2014-10-13 2015-10-13 Reducción de la singularización en cuanto a la distancia entre inserciones

Country Status (6)

Country Link
EP (4) EP3859590A1 (es)
CN (4) CN107206809B (es)
CA (7) CA2963977C (es)
ES (3) ES2727610T3 (es)
TR (1) TR201905578T4 (es)
WO (3) WO2016061151A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE112018000705T5 (de) 2017-03-06 2019-11-14 Cummins Filtration Ip, Inc. Erkennung von echten filtern mit einem filterüberwachungssystem
CN113490951A (zh) * 2018-12-21 2021-10-08 艾利丹尼森零售信息服务有限公司 用于分页装订支持rfid的标签的不可知线内检验系统
CN111368948B (zh) * 2020-02-25 2023-08-15 成都睿畜电子科技有限公司 一种uhf耳标离线加密认证办法
CN111860722A (zh) * 2020-07-22 2020-10-30 国蓉科技有限公司 一种装配式混凝土构件rfid电子标签信息编码方法
CN113077024B (zh) * 2021-05-07 2023-03-24 重庆品胜科技有限公司 一种rfid打印机的rfid标签读写方法及系统
CN116409066B (zh) * 2021-12-31 2023-09-01 芯电智联(北京)科技有限公司 一种nfc标签的发行方法及装置
CN116956976B (zh) * 2023-09-19 2023-12-08 厦门信达联科信息技术有限公司 一种防复制的rfid电子标签系统

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4297039A (en) * 1978-12-29 1981-10-27 Autotote, Ltd. Thermal printer
AU2004232047A1 (en) * 2003-04-21 2004-11-04 Symbol Technologies, Inc. Method for optimizing the design and implementation of RFID tags
US20050058483A1 (en) * 2003-09-12 2005-03-17 Chapman Theodore A. RFID tag and printer system
US7114654B2 (en) * 2004-04-15 2006-10-03 Printronix RFID encoder and verifier
US20050274800A1 (en) * 2004-06-09 2005-12-15 Chapman Theodore A Auto sense and encode printer system for multiple classes of RFID tags
KR100726443B1 (ko) * 2004-09-07 2007-06-11 삼성전자주식회사 읽고 쓰기 가능한 rfid 태그를 가지는 전자기기 및 그조립방법
US7511622B2 (en) * 2004-09-27 2009-03-31 Avery Dennison Corporation Use of optical mark in label printing and label dispensing
US7190270B2 (en) * 2004-11-05 2007-03-13 Zih Corp. System and method for detecting transponders used with printer media
CA2589249A1 (en) * 2004-12-02 2006-06-08 Sensormatic Electronics Corporation Radio frequency identification (rfid) device programming system and method
CN101112009A (zh) * 2005-01-31 2008-01-23 富士通株式会社 Rfid载波侦听方法及采用该方法的rfid系统
US20060176152A1 (en) * 2005-02-10 2006-08-10 Psc Scanning, Inc. RFID power ramping for tag singulation
CN1877602A (zh) * 2005-06-10 2006-12-13 普林昌尼克斯股份有限公司 多个类别的rfid标签的自动感应和编码打印机系统
US7936252B2 (en) * 2005-12-07 2011-05-03 Zih Corp. Adaptive control for improved RFID transponder read and write performance
US20080074269A1 (en) * 2006-09-21 2008-03-27 Zih Corp. Rfid system and associated antenna-coupler
US20080186177A1 (en) * 2007-02-05 2008-08-07 Intermec Ip Corp. Encoding apparatus and method of using the same
JP5001670B2 (ja) * 2007-02-09 2012-08-15 富士通株式会社 リーダライタの出力値自動調整方法
JP2008273024A (ja) * 2007-04-27 2008-11-13 Brother Ind Ltd ラベル作成装置
JP4952927B2 (ja) * 2007-08-02 2012-06-13 ブラザー工業株式会社 無線タグ作成装置
JP5003949B2 (ja) * 2007-08-03 2012-08-22 ブラザー工業株式会社 タグラベル作成装置
US9108434B2 (en) * 2007-12-18 2015-08-18 Zih Corp. RFID near-field antenna and associated systems
JP5407353B2 (ja) * 2009-01-19 2014-02-05 セイコーエプソン株式会社 ラインプリンター、ラインヘッドの素子数検出方法、ラインヘッドの素子配列密度判定方法およびラインプリンターの設定方法
JP5230460B2 (ja) * 2009-01-21 2013-07-10 シンフォニアテクノロジー株式会社 情報記録装置
CN101661547B (zh) * 2009-09-22 2012-10-10 中兴通讯股份有限公司 一种射频识别系统中向标签写数据的方法及装置
FR2981770B1 (fr) * 2011-10-19 2013-12-20 Evolis Module d'encodage sans contact de carte plastique
CN104115164B (zh) * 2011-12-09 2019-08-30 艾利丹尼森公司 Rfid数字化打印/编码
JP2014004803A (ja) * 2012-06-27 2014-01-16 Sinfonia Technology Co Ltd プリンタ

Also Published As

Publication number Publication date
CN111055598B (zh) 2022-03-18
BR112017007452A8 (pt) 2023-02-14
CN107107629A (zh) 2017-08-29
CA3135255A1 (en) 2016-04-21
WO2016061151A1 (en) 2016-04-21
EP3207490A1 (en) 2017-08-23
TR201905578T4 (tr) 2019-05-21
CN107206809A (zh) 2017-09-26
ES2869139T3 (es) 2021-10-25
CA2963977C (en) 2022-01-04
CN111016444B (zh) 2022-06-03
EP3518137A1 (en) 2019-07-31
BR112017007627A2 (pt) 2018-03-13
WO2016061152A1 (en) 2016-04-21
EP3207490B1 (en) 2020-09-02
ES2727610T3 (es) 2019-10-17
BR112017007452A2 (pt) 2017-12-19
CA3135251A1 (en) 2016-04-21
EP3859590A1 (en) 2021-08-04
CN107206809B (zh) 2020-01-10
BR112017007627A8 (pt) 2023-04-11
CA3188471A1 (en) 2016-04-21
EP3207492B1 (en) 2019-03-27
EP3518137B1 (en) 2021-03-24
CN107107629B (zh) 2019-12-24
CN111055598A (zh) 2020-04-24
CA2963883A1 (en) 2016-04-21
CA3135247A1 (en) 2016-04-21
CA3135258A1 (en) 2016-04-21
CA2963977A1 (en) 2016-04-21
WO2016061150A1 (en) 2016-04-21
CN111016444A (zh) 2020-04-17
EP3207492A1 (en) 2017-08-23
CA2963883C (en) 2023-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11521000B2 (en) Industrial printer
ES2827998T3 (es) Impresora térmica con tapa de desbloqueo rápido
ES2829876T3 (es) Método para configurar rápidamente una impresora RFID
BR112017007627B1 (pt) Dispositivo de impressora térmica de mesa e industrial para impressão e codificação e verificação de modo eletrônico de rótulos, etiquetas e adesivos de identificação de radiofrequência (rfid) fixados a uma manta contínua e processo para impressão, codificação e verificação de produtos de rfid, com o uso de um dispositivo de impressão
BR112017007452B1 (pt) Método para adaptar ajustes de potência de rfid em uma impressora térmica