ES2764754T3 - Procedimiento de enriquecimiento en pongamol de aceite de karanja - Google Patents

Procedimiento de enriquecimiento en pongamol de aceite de karanja Download PDF

Info

Publication number
ES2764754T3
ES2764754T3 ES16745672T ES16745672T ES2764754T3 ES 2764754 T3 ES2764754 T3 ES 2764754T3 ES 16745672 T ES16745672 T ES 16745672T ES 16745672 T ES16745672 T ES 16745672T ES 2764754 T3 ES2764754 T3 ES 2764754T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cas
molecular formula
solvent
cosmetic ingredient
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16745672T
Other languages
English (en)
Inventor
Thierry Bernoud
Antoine Piccirilli
Julien Magne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biosynthis SARL
Original Assignee
Biosynthis SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biosynthis SARL filed Critical Biosynthis SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2764754T3 publication Critical patent/ES2764754T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/48Fabaceae or Leguminosae (Pea or Legume family); Caesalpiniaceae; Mimosaceae; Papilionaceae
    • A61K36/486Millettia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • A61K8/498Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom having 6-membered rings or their condensed derivatives, e.g. coumarin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Ingrediente cosmético, caracterizado porque consiste en una solución de al menos un extracto de aceite de karanja que comprende pongamol (n.º de CAS 484-33-3) y karanjina (n.º de CAS 521-88-0) en al menos un disolvente escogido entre el grupo de los compuestos de la siguiente fórmula (I), o sus mezclas: **(Ver fórmula)** en la cual: - n está comprendido entre 0 y 19; - R y R' idénticos o diferentes son unos alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular CxH2x+2O, siendo x comprendida entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10. - R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento de enriquecimiento en pongamol de aceite de karanja
La presente invención se refiere al campo de la oleoquímica y, más particularmente, a los aceites utilizados en cosmética.
Más particularmente, la invención se refiere a un procedimiento de extracción selectiva de los insaponificables de un material lipídico de origen vegetal, siendo este material lipídico renovable aceite de karanja.
Al final de dicho procedimiento, es obtenido un extracto, pudiendo dicho extracto (que consiste en una solución) ser incorporado en composiciones cosméticas o farmacéuticas.
La karanja es una planta de la familia de las leguminosas, originaria de Asia. Está particularmente presente en la India, Japón y en el sur de China. Se trata de un árbol o una liana robusta que mide de 20 a 30 m.
El término "karanja", en el sentido de la presente solicitud designa en concreto las siguientes especies: Pongamia glabra, Pongamia pinnata, Milletia pinnata, Derris indica, gadelupa pinnata, Pongamia grandifolia, Robinia mitis, Tephrosia purpurea, Tephrosia hamiltoni, Tephrosia falciformis, Tephrosia vogellii, Tephrosia lanceolata, etc.
Se utilizan diferentes partes de la planta: las raíces se usan como producto dental o bien como antiséptico local, las hojas son digestivas y laxantes, y también son utilizadas como antiséptico. Las cortezas se usan como antihelmíntico, y finalmente, las semillas son utilizadas como fuente de aceite de karanja.
Las semillas de karanja comprenden aproximadamente de 27 a 39 % de aceite.
El aceite de karanja es obtenido a partir de las semillas, por presión o por extracción con disolvente. La torta, menos rica en aceite que las semillas, también pueden ser utilizadas como materia prima. Los aceites obtenidos que poseen generalmente las mismas características físico-químicas, se presentan en forma de un líquido turbio, de color marrón a naranja, y con un olor fuerte, desagradable. El aceite de karanja comprende principalmente triglicéridos así como ácidos oleicos y linoleicos, y, en proporciones más pequeñas: ácido palmítico, ácido esteárico, ácido linolénico, ácido araquídico así como ácido behénico.
El aceite de karanja, una vez extraído de las semillas, es ampliamente utilizado. En la farmacopea ayurvédica, es particularmente utilizado para el cuidado de la piel, el cabello, en concreto con respecto a sus propiedades antisépticas y antiparasitarias, también es usado en el tratamiento del eczema, de lapsoriasis y en el tratamiento del cuero cabelludo. El aceite de karanja también se utiliza a veces como insecticida.
El aceite de karanja, además de los usos tradicionales expuestos anteriormente, también se usa más recientemente como filtro solar, solo o en combinación con otros filtros solares, en composiciones cosméticas. Esto es debido en concreto a la presencia de ciertos compuestos insaponificables. A título indicativo, el aceite de karanja está compuesto por aproximadamente de 2 a 5 % de insaponificables, en los que los más conocidos son dos dicetonas: el pongamol (n.° de CAS 482-33-3) y la karanjina (n.° de CAS 521-88-0).
De manera muy general, los porcentajes másicos promedios en pongamol y karanjina en los aceites de karanja están comprendidos entre 0,3 y 0,9 % para el pongamol y entre 2 y 4 % para la karanjina. Estos porcentajes másicos son sólo indicativos, ya que pueden variar ampliamente en función de la especie, la temporada, el lugar de muestreo, etc.
Las propiedades de protección solar del aceite de karanja son debidas esencialmente a la presencia de pongamol, este último es un filtro natural que tiene un espectro de absorción UV similar al de metoxidibenzoilmetano (n.° de CAS 70356-09-1), más conocido con el nombre de la marca PARSOL 1789®.
Sin embargo, la incorporación del aceite del karanja en las composiciones solares está limitada por las características organolépticas de dicho aceite.
Estas características organolépticas negativas se deben esencialmente a la presencia de karanjina. La eliminación de la totalidad o parte de la karanjina del aceite de karanja tiene, por lo tanto, un efecto directo de aumentar la cantidad incorporable de este aceite en las composiciones cosméticas solares. Por otra parte, el mantenimiento de un porcentaje másico suficiente de pongamol es importante con el fin de mantener buenas propiedades solares.
Sin embargo, la eliminación selectiva de la karanjina es difícil, debido a la similitud química existente entre la karanjina y el pongamol.
En la solicitud WO 2014/016349 a favor de BIOSYNTHIS, se desvela una composición solar que comprende aceite de karanja así como otros compuestos, y en concreto un poliéster. En esta solicitud, queda descartado un procedimiento de extracción selectiva.
En la publicación "Exhibitors Suppliers Day - EE.UU", 1 de mayo de 2013 (01/05/2013),páginas1-16,XP055264364(http://www.youbuyfrance.com/med¡as/ press/ 2013-03-05-cataloguefrench-pavilionsuppliers-day 75201359 19.pdf), se habla de un soporte BIOSYNTHIS, y en concreto del producto Ka Ra NSUN®, este producto de 2013 no comprende diéster.
La solicitud WO 2014114888 a nombre de Jean-Noel THOREL se refiere a un sistema de protección contra los UV y los radicales libres, basado en la combinación del aceite de karanja y el pentaeritritil tetra-di-t-butil hidroxihidrocinamato.
La publicación "FPS 40 Sun Cream for the Face", GNP D; MINTEL, 1 de septiembre de 2008 (01-09­ 2008), XP002716746 se refiere a una composición comercial que comprende aceite de karanja así como pongamol. Pongamol se añade además del que se incluye en el aceite de karanja, al no estar el aceite de karanja aparentemente de manera suficientemente concentrado en pongamol.
La solicitud FR 2.720.643 a nombre de CLARINS se refiere a una preparación cosmética destinada a mejorar el estado de la piel, no hay ninguna referencia explícita de un producto solar. El aceite de karanja se ejemplifica como un principio activo susceptible de tener un efecto en los UV.
En una publicación comercial (GlVAUDAN: Leading sensory innovation: Pongamia extract and Karanja oil, edición 004 de abril de 2008), se enaltecen los efectos solares de composiciones que comprenden pongamol puro. En la página 11, se caracteriza el pongamol puro (contenido de 90 % como mínimo). En la patente FR 2762008 a nombre de PlERRE Fa Br E, se desvela un procedimiento de desodorización del aceite de karanja. Otras aplicaciones cosméticas de aceite del karanja también se describen, en concreto propiedades anti-arruga e hidratante.
En la solicitud GB 2237805 a nombre de UNILEVER PLC, se desvela un procedimiento de extracción de dicetona, este método comprende dos etapas: extracción con un ácido orgánico y separación de las moléculas de dicetona molestas. Más precisamente, se trata de la extracción de pongamol. Se especifica que el aceite de karanja, tras la retirada de pongamol, es utilizadopara la fabricación de jabones, el aceite final está pues relativamente desprovisto de pongamol. En cuanto a pongamol, los cristales se forman en el curso del el procedimiento, que tiene un punto de fusión comprendido entre 126 °C y 127,5 °C, el pongamol obtenido se considera por tanto relativamente puro.
En la solicitud WO 2014195639 a nombre de VALAGRo , se desvela un procedimiento de extracción de insaponificables de una materia prima lipídica renovable. El ejemplo 1 es particularmente relativo a la extracción selectiva de pongamol y karanjina. El procedimiento comprende principalmente dos etapas, una primera etapa de extracción sólido/líquido realizada con la ayuda de un percolador con circulación y recirculación de una mezcla de etanol/hexano a través de semillas molidas y previamente secadas, así como una etapa de concentración por evaporación del disolvente.
En resumen, ningún documento de la técnica anterior desvela un procedimiento de extracción selectiva de karanjina económico, respetuoso con el medio ambiente, barato y fácil poner en práctica. Esto se debe probablemente a las dificultades que el experto en la materia encuentra para extraer selectivamente dos moléculas próximas desde un punto de vista estructural.
Por lo tanto, existe un interés en disponer de un procedimiento de extracción selectiva mejorado. Sorprendentemente, se ha puesto en evidencia que era posible extraer selectivamente karanjina por medio de un procedimiento que presenta todas las características positivas siguientes: económico, respetuoso con el medio ambiente, barato y fácil de poner en práctica al solubilizar selectivamente el pongamol por medio de disolventes de tipo diéster que son compatibles con las exigencias de la industria cosmética.
Entre estos diésteres, se considera en particular los compuestos de fórmula (I), o sus mezclas:
Figure imgf000003_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular CxH2x+2O, estando x comprendido entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
Estos diésteres tienen los puntos de explosión superiores a 70 °C y, por lo tanto, no presentan los peligros de los COV, cuyos puntos de explosión son inferiores a 70 °C.
En el marco de la presente invención, ciertos diésteres son particularmente preferidos, como por ejemplo los sebacatos (n=7), los adipatos (n=3), los succinatos (n=1), los dodecanodioatos (n=9), los azelatos (n=6), los glutaratos (n=2), los malonatos (n=0), etc.
La invención se refiere a un ingrediente cosmético, caracterizado porque consiste en una solución de al menos un extracto de aceite de karanja que comprende pongamol (n.° de CAS 484-33-3) y karanjina (n.° de CAS 521-88-0) en al menos un disolvente seleccionado entre el grupo de los diésteres de la siguiente fórmula I, o sus mezclas:
Figure imgf000004_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son escogidos entre el grupo de los alquilos derivados de un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular Cx H2x+2Ü antes de la esterificación, siendo x comprendida entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
La invención se refiere también a un procedimiento de precipitación selectiva de pongamol (n.° de CAS 484-33-3) en un aceite de karanja que comprende pongamol (n.° de CAS 484-33-3) y karanjina (n.° de CAS 521-88-0), caracterizado porque comprende:
1) al menos una etapa de adición a dicho al menos un aceite de karanja de al menos un disolvente seleccionado entre el grupo de los diésteres de la siguiente fórmula (I), o sus mezclas:
Figure imgf000004_0002
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular Cx H2x+2Ü, siendo x comprendido entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
teniendo dicha adición por efecto formar una fase ligera (sobrenadante) bajo forma de solución y una fase pesada en forma de precipitado; y,
2) al menos una etapa de separación de las dos fases obtenidas.
La invención se refiere igualmente a una formulación cosmética, caracterizada porque comprende:
- un ingrediente cosmético según la invención;
- un vehículo cosméticamente aceptable.
La invención se refiere también al uso de una formulación cosmética según la invención tal como se ha descrito anteriormente, como una formulación cosmética antienvejecimiento.
Además de los intereses ecológicos y económicos, el procedimiento según la invención permite la obtención con un procedimiento que comprende pocas etapas, de una solución enriquecida en pongamol lista para ser directamente formulada sin necesitar una etapa de fusión y disolución en caliente del pongamol antes de la incorporación en una formulación cosmética como la que debe hacerse cuando se usa el pongamol puro.
Desde el punto de vista económico, el respeto por el medio ambiente y el coste, el procedimiento que puede ser utilizado a temperatura ambiente permite realizar un ahorro de recursos, en la medida en que no se elimina ningún disolvente durante el procedimiento. Además, no se utiliza ningún disolvente tóxico, en particular, no se utiliza ningún disolvente inflamable clasificado como CÜV ligero (puntos de explosión < 70 °C).
El procedimiento permite igualmente el uso de disolventes de base biológica tales como los sebacatos, los succinatos, y los azelatos que presentan un mejor impacto ambiental que sus homólogos de origen fósil. Además, la extracción de la fracción insaponificable conserva los triglicéridos, los cuales pueden, a su vez, ser recuperados, ya que el procedimiento no comprende ninguna etapa de saponificación o de hidrólisis.
Desde el punto de vista de la facilidad de su puesta en práctica, el procedimiento comprende un número limitado de etapas relativamente sencillas de poner en práctica. En particular, no presenta ninguna etapa de acondicionamiento de la semilla (secado, trituración, aplastamiento, etc.) requerida por ejemplo por el procedimiento descrito en la solicitud WO 2014195639 a nombre de VALAGRO. Un determinado número de definiciones son dadas a continuación.
Se denomina "aceite de karanja" a cualquier aceite procedente de una planta de la familia de las karanjas. Puede en concreto tratarse de las siguientes especies de planta: Pongamia glabra, Pongamia pinnata, Milletia pinnata, Demis indica, gadelupa pinnata, Pongamia grandifolia, Robinia mitis, Tephrosia purpurea, Tephrosia hamiltoni, Tephrosia falciformis, Tephrosia vogellii, Tephrosia lanceolata, etc. El aceite de karanja puede ser “bruto", es decir, obtenido directamente a partir de las semillas por presión en frío o extracción con disolvente con eliminación del disolvente.
El aceite de karanja también puede someterse a tratamientos para purificarlo, eliminando en particular las impurezas, desodorizarlo o decolorarlo.
Puede tratarse, por ejemplo, de una o más de destilación(es) molecular(es) y/o extracción(es) de mucílagos y/o una o más desodorización(es).
Se denomina "fase ligera (sobrenadante)" a la fase ligera resultante de la etapa de precipitación selectiva. Se trata de una solución. Se separa de la fase pesada (precipitada) por métodos bien conocidos por el experto en la materia, que puede por ejemplo ser una centrifugación o una filtración. La fase ligera (sobrenadante) presenta un interés particular en la medida en que una vez separada de la fase pesada (precipitada), la fase ligera (sobrenadante) que es una solución constituye el ingrediente cosmético según la invención.
Se denomina "fase pesada" (precipitado) a la fase pesada resultante de la etapa de precipitación selectiva. Es separada de la fase ligera (sobrenadante) por métodos bien conocidos por el experto en la materia, que puede ser por ejemplo una centrifugación o una filtración.
Se denomina "precipitación selectiva" a una precipitación que permite la precipitación en particular de una especie química a partir de una mezcla. En el procedimiento de precipitación selectiva según la invención, la karanjina está preferentemente precipitada con relación al pongamol. Por ejemplo, cuando, durante una etapa de precipitación, el precipitado está compuesto de 61,5 % de karanjina y de sólo 4,3 % de pongamol, se trata de una precipitación selectiva de la karanjina.
Se denomina "porcentaje másico" (expresado en %) a la relación entre la masa de un constituyente de una mezcla y la masa total de la mezcla. Por ejemplo, si un constituyente i de una mezcla tiene una masa de 1 kg, y la mezcla tiene una masa de 100 kg, el porcentaje másico del constituyente i es 1 %. Por ejemplo, cuando un ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de pongamol en la solución (cuyo ingrediente cosmético está íntegramente constituido) es de 3 %, lo que significa que en 100 g de ingrediente cosmético/solución, hay 3 g de pongamol.
Se denomina "rendimiento de extracción" a la relación entre la masa de un componente antes de una etapa (por ejemplo, una etapa de precipitación selectiva) y la masa del mismo componente después de dicha etapa. En concreto, puede ser expresado en porcentaje, y está comprendido entre 0 % y 100 %. Por ejemplo, el rendimiento de extracción del pongamol durante la precipitación es calculado como sigue: masa de pongamol en aceite de karanja antes de la precipitación/masa de pongamol en la solución obtenida después de la precipitación. Cuando se habla de "rendimiento de extracción en una fase", se trata de la relación entre la masa de un componente en la fase y la masa del mismo componente antes de la etapa que conduce a la formación de la fase.
Se denomina "multiplicación de la relación m Pongamol/mkaranjina" a la multiplicación de la relación de las masas m pongamol/mkaranjina durante una o más etapas del procedimiento, expresada como sigue:
, .. mpongamol
, , mpongamol Relación ¿n/7na después de la o las etapa(s) Multiplicación de la relación----------------mkaranjlna Relación .mPon3amo1 antes de la o las etapa(s)
mkaranjina
Por ejemplo, puede tratarse de la multiplicación de la relación másica m pongamol/mkaranjina en las etapas 1) y 2), entonces se hace la comparación entre la m pongamol/mkaranjina relación másica m pongamol/mkaranjina antes de la etapa 1 ) y la relación m después de la etapa 2); si antes de la etapa 1), la relación m pongamol/mkaranjina es de 0,71, y después de la etapa 2), la relación m pongamol/mkaranjina (en la solución resultante de la recuperación de la fase ligera o sobrenadante) es de 1,75, entonces la multiplicación de la relación m pongamol/mkaranjina se calcula como sigue: 1,75/0,71 = 2,46. La relación m pongamoi/mkaranjina se multiplicó por un factor de 2,46 en las etapas 1) y 2).
Se denomina "fotoestabilidad" a la estabilidad de cualquier compuesto que puede ser en concreto un ingrediente cosmético según la invención frente a la degradación inducida por una radiación luminosa o fotodegradación.
La invención se refiere a un ingrediente cosmético, caracterizado porque consiste en una solución de al menos un extracto de aceite de karanja que comprende pongamol (n.° de CAS 484-33-3) y karanjina (n.° de CAS 521-88-0) en al menos un disolvente seleccionado entre el grupo de los diésteres de la siguiente fórmula I, o sus mezclas:
Figure imgf000006_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son unos alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado que tiene la fórmula molecular CxH2x+2Ü, siendo x comprendida entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque R" es un átomo de hidrógeno.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque R" es un metilo.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque x está comprendido entre 1 y 20.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque x está comprendido entre 1 y 10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza por que n está comprendido entre 1 y 10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque R es idéntico a R'.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque R es diferente de R'.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7), adipatos (n=3), succinatos (n=1), dodecanodioatos (n=9), azelatos (n=6), glutaratos (n=2), malonatos (n=0), y sus mezclas.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza por que dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por adipatos (n=3).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por succinatos (n=1).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos es escogido entre el grupo constituido por dodecanodioatos (n=9).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por azelatos (n=6).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza por que dicho al menos un disolvente se selecciona entre el grupo constituido por glutaratos (n=2).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza por que dicho al menos un disolvente se selecciona entre el grupo constituido por malonatos (n=0).
Los sebacatos son unos disolventes ampliamente utilizados. Son derivados del ácido sebácico, o ácido decanodioico (n.° de CAS 111-20-6) que es un ácido dicarboxílico con 10 átomos de carbono de la fórmula siguiente:
Figure imgf000007_0001
El ácido sebácico puede ser doblemente esterificado por el empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención está caracterizado porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificados por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención está caracterizado porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71­ 23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de cAs 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención está caracterizado porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacato de dioctilo (n.° de CAS 122-62-3), sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7), sebacato de dibutilo (n.° de CAS 109-43-3), sebacato de diisopropilo (n.° de CAS 7491-02-3) y sus mezclas.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacato de dietilo (n.° de CAS 110­ 40-7), sebacato de dibutilo (n.° de CAS 109-43-3), sebacato de diisopropilo (n.° de CAS 7491-02-3) y sus mezclas.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7).
Los diésteres de ácido sebácico son utilizados en cosmetología. En la solicitud WO 9850005 a nombre de MEDLOGIC GLOBAL CORPORATION, el sebacato de dietilo es mencionado como disolvente, y el sebacato de diisopropilo y el sebacato de dibutilo son mencionados como emolientes.
En la patente US 5152983 a nombre de CHESEBROUGH-POND'S USA CO, el sebacato de dibutilo es mencionado como emoliente, y se prevé la adición de pongamol en la composición. En la composición del ejemplo 1, es sometida a ensayo una composición solar que comprende pongamol. Los adipatos son disolventes ampliamente utilizados. Son derivados del ácido adípico (n.° de CAS 124-04-9) la cua es un ácido dicarboxílico alifático de la fórmula siguiente:
Figure imgf000008_0001
El ácido adípico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido adípico doblemente esterificados por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido adípico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CaS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por adipato de dihexilo (n.° de CAS 2091­ 24-9), adipato de diisostearilo (n.° de CAS 62479-36-1), adipato de dicaprilo (n.° de CAS 108-63-4), adipato de di-C12-15 alquilo, adipato de ditridecilo (n.° de CAS 16958-92-2), adipato de dicetilo (n.° de CAS 26720-21-8), adipato de diisopropilo (n.° de cAs 6938-94-9), adipato diisobutilo (n.° de CaS 141­ 04-8), adipato de dietilhexilo (n.° de CAS 103-23-1), adipato de diisooctilo (n.° de Cas 1330-86-5), adipato de diisononilo (n.° de CAS 33703-08-1), adipato de diisodecilo (n.° de CAS 27178-16-1), adipato de dietilo (n.° de CAS 141-28-6), adipato de dimetilo (n.° de CAS 627-93-0), adipato de dihexildecilo (n.° de CAS 57533-90-1), adipato de diheptilundecilo (n.° de CAS 155613-91-5), adipato de dipropilo (n.° de CAS 106-19-4), adipato de dioctildodecilo (n.° de CAS 85117-94-8), adipato de dibutilo (n.° de CAS 105-99-7), adipato de diisocelo (n.° de CAS 57533-90-1), adipato de dioctilo (n.° de CAS 123-79-5) y sus mezclas.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por adipato de diisopropilo (n.° de CAS 6938-94-9), adipato de dibutilo (n.° de CAS 105-99-7), adipato de dioctilo (n.° de CAS 123-79-5) y sus mezclas.
Los succinatos son unos disolventes ampliamente utilizados. Son derivados del ácido succínico (n.° de CAS 110-15-6) de la siguiente fórmula:
Figure imgf000009_0001
El ácido succínico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n. ° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por succinato de didecilo (n.° de CAS 10595-82-1), succinato de dimetilo (n.° de CAS 106-65-0), succinato de dietilo (n.° de CaS 123-25-1), succinato de dicaprilo (n.° de CAS 14491-66-8), succinato de dicetearilo (n.° de CAS 93280-98-9), succinato de diisobutilo (n.° de CAS 925-06-4), succinato de dietilhexilo (n.° de CAS 2915-57-3) y sus mezclas.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es succinato de dietilhexilo (n.° de CAS 2915-57-3).
Los 2-metil succinatos son derivados del ácido 2-metil succínico (n.° de CAS 498-21-5) de la siguiente fórmula:
Figure imgf000009_0002
El ácido 2-metil succínico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido 2-metil succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido 2-metil succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido 2-metil succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes seleccionado entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por 2-metil succinato de dietilo (n.° de CAS 4676-51-1), 2-metil succinato de 1 -etilo y 4-metilo (n.° de Cas 204125-41-7), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-metilo (n.° de CAS 606491-29-6), 2-metil succinato de dipropilo (n.° de CAS 56108-32-8), 2-metil succinato de diisopropilo (n.° de CAS 75906-62-6), 2-metil succinato de 1 -butilo y 4-metilo (n.° de CAS 878209-18-8), 2-metil succinato de di(2-metilpropil) (n.° de CAS 18447-89-7), 2-metil succinato de 1- pentilo y 4-metilo (n.° de CAS 204125-40-6), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-hexilo (n.° de CAS 214280-22-5), 2-metil succinato, di (l-metilpropil) (n.° de CAS 57983-31-0), 2-metilsuccinato de di (1,1-dimetiletil) (n.° de CAS 108763-17-3), 2-metil succinato de dipentilo (n.° de CAS 56108-33-9), 2-metilo succinato de dihexilo (n.° de CAS 32774-96-2), 2-metil succinato de diheptilo (n.° de CAS 51191-78-7), 2- metil succinato de 1-metilo y 4-dodecilo (n.° de CAS 214280-27-0), 2-metil succinato de dioctilo (n.° de CAS 131787-12-7), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-octadecilo, 2-metil succinato de didecilo, 2-metil succinato de didodecilo o laurilo, 2-metilsuccinato de decanilo, 2-metilsuccinato de 2-etilhexanilo, sus isómeros y mezclas de isómeros, y sus mezclas.
Los dodecanodioatos son unos disolventes ampliamente utilizados. Se derivan del ácido dodecanodioico (n.° de CAS 693-23-2) el cual es un ácido dicarboxílico alifático de la fórmula siguiente:
Figure imgf000010_0001
El ácido dodecanodioico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido dodecanodioico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido dodecanodioico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CaS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por dodecanodioato de dioctildodecilo (n.° de CAS 129423-55-8), dodecanodioato de diisocetilo (n.° de CAS 131252-83-0) y sus mezclas.
Los azelatos son unos disolventes ampliamente utilizados. Son derivados del ácido azelaico (n.° de
Figure imgf000011_0001
El ácido azelaico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido azelaico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido azelaico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por azelato de dimetilo (n.° de CAS 1732­ 10-1), azelato de di(2-etilhexil) y sus mezclas.
Los glutaratos son unos disolventes ampliamente utilizados. Son derivados del ácido glutárico (n.° de CAS 110-94-1) de la siguiente fórmula:
Figure imgf000012_0001
El ácido glutárico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido glutárico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes elegidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3 H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9 H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido glutárico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por glutarato de dimetilo (n.° de CAS 1119-40-0), glutarato de diisobutilo (n.° de CAS 71195-64-7), glutarato de diisoestearilo, 2-metilglutarato de dimetilo (n.° de CAS 14035-94-0) y sus mezclas.
Los malonatos son unos disolventes ampliamente utilizados. Son derivados del ácido malónico (n.° de
Figure imgf000013_0001
El ácido malónico puede ser doblemente esterificado por empleo de dos alcoholes idénticos o diferentes.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido malónico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9 H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido malónico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es el malonato de dietilo (n.° de CAS 105-53-3).
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho extracto de aceite de karanja es extraído de una especie escogida entre el grupo constituido por Pongamia glabra, Pongamia pinnata, Milletia pinnata, Derris indica, gadelupa pinnata, Pongamia grandifolia, Robinia mitis, Tephrosia purpurea, Tephrosia hamiltoni, Tephrosia falciformis, Tephrosia vogellii y Tephrosia lanceolata.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho extracto de aceite de karanja es extraído de una especie escogida entre el grupo constituido por Pongamia glabra y Milletia pinnata.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque dicho extracto de aceite de karanja se extrae de la especie Milletia pinnata.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de dicho al menos un disolvente en dicha solución está comprendido entre 20 % y 60 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de dicho al menos un disolvente en dicha solución está comprendido entre 40 % y 60 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza por que el porcentaje másico de dicho al menos un disolvente en dicha solución es de aproximadamente 50 %. En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de pongamol en dicha solución es superior a 1,30 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de pongamol en dicha solución es superior a 1,20 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de karanjina en dicha solución es inferior a 6 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de karanjina en dicha solución es inferior a 5 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de karanjina en dicha solución es inferior a 4,5 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque el porcentaje másico de karanjina en dicha solución es inferior a 4,3 %.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque la relación mpongamol/mkaranjina en dicha solución es superior a 0,5.
En un modo de realización, el ingrediente cosmético según la invención se caracteriza porque la relación mpongamol/mkaranjina en dicha solución es superior a 0,55.
La invención también se refiere a un procedimiento de precipitación selectiva de pongamol (n.° de CAS 484-33-3) en un aceite de karanja que comprende pongamol (n.° de CAS 484-33-3) y karanjina (n.° de CAS 521-88-0), caracterizado porque comprende:
1) al menos una etapa de adición a dicho al menos un aceite de karanja de al menos un disolvente escogido entre el grupo de los diésteres de la siguiente fórmula (I), o sus mezclas:
Figure imgf000014_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular Cx H2x+2Ü, siendo x comprendida entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
teniendo dicha adición por efecto formar una fase ligera en forma de una solución y una fase pesada en forma de precipitado; y
2) al menos una etapa de separación de las dos fases obtenidas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza por que el rendimiento de extracción de dicha karanjina en dicha fase ligera en forma de solución es inferior a 50 %.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza por que el rendimiento de extracción de dicho pongamol en dicha fase ligera en forma de solución es superior a 60 %.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque implica una multiplicación de la relación másica mpongamol/mkaranjina de un factor superior a 2.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque en dicha etapa 1) , la proporción másica de dicho al menos un disolvente introducido en dicho al menos un aceite de karanja está comprendida entre 60/40 y 20/80.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque las etapas 1) y 2) se llevan a cabo a temperatura ambiente, por ejemplo alrededor de 25 °C.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho aceite de karanja se deriva de una especie escogida entre el grupo constituido por Pongamia glabra, Pongamia pinnata, Milletia pinnata, Derris indica, gadelupa pinnata, Pongamia grandifolia, Robinia mitis, Tephrosia purpurea, Tephrosia hamiltoni, Tephrosia falciformis, Tephrosia vogellii y Tephrosia lanceolata.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho aceite de karanja se deriva de una especie escogida entre el grupo constituido por Pongamia glabra y Milletia pinnata.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho aceite de karanja se deriva de la especie Millettia pinnata.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho aceite de karanja es un aceite crudo.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque comprende además al menos una etapa previa de desodorización de dicho al menos un aceite de karanja y/o al menos una etapa previa de destilación de dicho al menos un aceite de karanja, dichas etapas, cuando ambas están presentes, se pueden realizar en cualquier orden.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque comprende además:
3) al menos una segunda etapa de adición a dicha solución resultante de dicha etapa 2) de al menos un disolvente escogido entre el grupo de diésteres de la siguiente fórmula (I), o sus o mezclas:
Figure imgf000015_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son unos alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular Cx H2x+2O, siendo x comprendido entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
teniendo dicha segunda etapa de adición por efecto formar una fase ligera en forma de una solución y una fase pesada en forma de precipitado; y,
4) una segunda etapa de separación de las dos fases obtenidas;
y porque el al menos un disolvente de la etapa 3) es idéntico o diferente del al menos un disolvente de la etapa 1).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7), adipatos (n=3), succinatos (n=1), dodecanodioatos (n=9), azelatos (n=6), glutaratos (n=2), malonatos (n=0), y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es el sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque R" es un átomo de hidrógeno.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque R" es un metilo. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque x está comprendida entre 1 y 20.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque x está comprendida entre 1 y 10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque n está comprendido entre 1 y 10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza por que R es idéntico a R'.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque R es diferente a R'.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7), adipatos (n=3), succinatos (n=1), dodecanodioatos (n=9), azelatos (n=6), glutaratos (n=2), malonatos (n=0), y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol Ci -C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de CAS 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacato de dioctilo (n.° de CAS 122-62-3), sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7), sebacato de dibutilo (n.° de CAS 109-43-3), sebacato de diisopropilo (n.° de CAS 7491-02-3) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7), sebacato de dibutilo (n.° de CAS 109-43-3), sebacato de diisopropilo (n.° de CAS 7491-02-3) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido adípico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido adípico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67­ 56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de CAS 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por adipato de dihexilo (n.° de CAS 2091-24-9), adipato de diisoestearilo (n.° de CAS 62479-36-1), adipato de dicaprilo (n.° de CAS 108-63-4), adipato de di- alquilo C12-15, adipato de ditridecilo (n.° de cAs 16958-92-2), adipato de dicetilo (n.° de Cas 26720-21-8), adipato de diisopropilo (n.° de CAS 6938-94-9), adipato de diisobutilo (n.° de CAS 141­ 04-8), adipato de dietilhexilo (n.° de CAS 103-23-1), adipato de diisooctilo (n.° de CAS 1330-86-5), adipato de diisononilo (n.° de CAS 33703-08-1), adipato de diisodecilo (n.° de CAS 27178-16-1), adipato de dietilo (n.° de CAS 141-28-6), adipato de dimetilo (n.° de CAS 627-93-0), adipato de dihexildecilo (n.° de CAS 57533-90-1), adipato de diheptilundecilo (n.° de CAS 155613-91-5), adipato de dipropilo (n.° de CAS 106-19-4), adipato de dioctildodecilo (n.° de CAS 85117-94-8), adipato de dibutilo (n.° de CAS 105-99-7), adipato de diisocetilo (n.° de CAS 57533-90-1), adipato de dioctilo (n.° de CAS 123-79-5) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por adipato de diisopropilo (n.° de CAS 6938-94­ 9), adipato de dibutilo (n.° de CAS 105-99-7), adipato de dioctilo (n.° de cAs 123-79-5) y sus mezclas. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de CAS 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es seleccionado entre el grupo constituido por succinato de didecilo (n.° de CAS 10595­ 82-1), succinato de dimetilo (n.° de CAS 106-65-0), succinato de dietilo (n.° de CAS 123-25-1) succinato de dicaprilo (n.° de CAS 14491-66-8), succinato de dicetearilo (n.° de CAS 93280-98-9), succinato de diisobutil (n.° de CAS 925-06-4), succinato de dietilhexilo (n.° de CAS 2915-57-3) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es succinato de dietilhexilo (n.° de CAS 2915-57-3).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido 2-metil succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido 2-metil succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido 2-metil succínico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (r)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por 2-metil succinato de dietilo (n.° de CAS 4676­ 51-1), 2-metil succinato de 1 -etilo y 4-metilo (n.° de CAS 204125-41-7), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-metilo (n.° de CAS 606491-29-6), 2-metil succinato de dipropilo (n.° de CAS 56108-32-8), 2-metil succinato de diisopropilo (n.° de CAS 75906-62-6), 2-metil succinato de 1 -butilo y 4-metilo (n.° de CAS 878209-18-8), 2-metil succinato de di(2-metilpropilo) (n.° de CAS 18447-89-7), 2-metil succinato de 1-pentilo y 4-metilo (n.° de CAS 204125-40-6), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-hexilo (n.° de CAS 214280-22-5), 2-metil succinato de di(1-metilpropilo) (n.° de CAS 57983-31-0), 2-metilsuccinato de di(1,1 -dimetiletilo) (n.° de CAS 108763-17-3), 2-metil succinato de dipentilo (n.° de CAS 56108-33-9), 2-metil succinato de dihexilo (n.° de CAS 32774-96-2), 2-metil succinato de diheptilo (n.° de CAS 51191-78-7), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-dodecilo (n.° de CAS 214280-27-0), 2-metil succinato de dioctilo (n.° de CAS 131787-12-7), 2-metil succinato de 1-metilo y 4-octadecilo, 2-metil succinato de didecilo, 2-metil succinato de didodecilo o laurilo, 2-metilsuccinato de decanilo, 2-metilsuccinato de 2-etilhexanilo, sus isómeros y mezclas de isómeros, y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido dodecanodioico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido dodecanodioico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de Cas 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por dodecanodioato de dioctildodecilo (n.° de CAS 129423-55-8), dodecanodioato de diisocetilo (n.° de Cas 131252-83-0) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido azelaico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido azelaico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67­ 56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de CAS 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por azelato de dimetilo (n.° de CAS 1732-10-01), azelato de di(2-etilhexilo) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido glutárico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido glutárico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de CAS 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por glutarato de dimetilo (n.° de CAS 1119-40-0), glutarato de diisobutilo (n.° de CAS 71195-64-7), glutarato de diisoestearilo, 2-metilglutarato de dimetilo (n.° de CAS 14035-94-0) y sus mezclas.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido sebácico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes un alcohol lineal o ramificado, o una mezcla de isómeros en cualquier proporción, si procede, o bien sólo uno de los isómeros, en su caso, siendo el alcohol C1-C30, preferentemente C1-C20, preferentemente C1-C10.
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza por que dicho al menos un disolvente es un ácido malónico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogido entre el grupo constituido por metanol, etanol, propanoles de fórmula molecular C3H8O, butanoles de fórmula molecular C4H10O, pentanoles de fórmula molecular C5H12O, hexanoles de fórmula molecular C6H14O, heptanoles de fórmula molecular C7H16O, octanoles de fórmula molecular C8H18O, nonanoles de fórmula molecular C9H20O, decanoles de fórmula molecular C10H22O, undecanoles de fórmula molecular C11H24O, dodecanoles de fórmula molecular C12H26O, tridecanoles de fórmula molecular C13H28O, tetradecanoles de fórmula molecular C14H30O, pentadecanoles de fórmula molecular C15H32O, hexadecanoles de fórmula molecular C16H34O, heptadecanoles de fórmula molecular C17H36O, octadecanoles de fórmula molecular C18H38O, nonadecanoles de fórmula molecular C19H40O y eicosanoles de fórmula molecular C20H42O. En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es un ácido malónico doblemente esterificado por dos alcoholes idénticos o diferentes, siendo cada uno de los dos alcoholes escogidos entre el grupo constituido por metanol (n.° de CAS 67-56-1), etanol (n.° de CAS 64-17-5), propan-1-ol (o n-propanol) (n.° de CAS 71-23-8), propan-2-ol (o isopropanol) (n.° de CAS 67-63-0), butan-1-ol (o n-butanol) (n.° de CAS 71-36-3), (R)-butan-2-ol (n.° de CAS 14898-79-4), (S)-butan-2-ol (n.° de CAS 4221-99-2), 2-metilpropan-1-ol (n.° de CAS 78-83-1), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), 2-metilpropan-2-ol (n.° de CAS 75-65-0), pentan-1-ol (n.° de CAS 71-41-0), 3-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 123-51-3), 2-metilbutan-1-ol (n.° de CAS 137-32-6), 2,2-dimetilpropan-1-ol (n.° de CAS 75-84-3), pentan-3-ol (n.° de CAS 584-02-1),pentan-2-ol (n.° de CAS 6032-29-7), 3-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 598-75-4), 2-metilbutan-2-ol (n.° de CAS 75-85-4), hexan-1-ol (n.° de CAS 111-27-3), heptan-1-ol (n.° de CAS 111-70-6), dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8), octan-1-ol (n.° de CAS 111-87-5), 2-etilhexan-1-ol (n.° de CAS 104-76-7), octadecan-1-ol (n.° de CAS 112-92-5), decan-1-ol (n.° de CAS 112-30-1) y dodecan-1-ol (n.° de CAS 112-53-8).
En un modo de realización, el procedimiento según la invención se caracteriza porque dicho al menos un disolvente es malonato de dietilo (n.° de CAS 105-53-3).
La invención igualmente se refiere a una formulación cosmética, caracterizada porque comprende: - al menos un ingrediente cosmético según la invención como se ha descrito anteriormente; y - al menos un vehículo cosméticamente aceptable.
La formulación cosmética según la invención puede además comprender uno o más filtros solares complementarios orgánicos o minerales.
Entre los filtros orgánicos activos en UV-A y/o UV-B, hidrófilos o lipófilos, se puede mencionar a título modo de ejemplo, derivados cinámicos, derivados salicílicos, derivados del alcanfor, derivados de triazina, derivados de la benzofenona, derivados de dibenzoilmetano, derivados de p, p-difenilacrilato, derivados del ácido p-aminobenzoico, filtros de polímeros y filtros de siliconas.
Entre los filtros minerales, puede mencionarse a título de ejemplo, unos agentes fotoprotectores que actúan por bloqueo físico (reflexión y/o difusión) de radiación UV que son unos pigmentos o bien aún unos nanopigmentos cuyo tamaño medio de las partículas primarias está comprendido entre 5 nm y 500 nm, preferentemente entre 100 y 250 nm. Estos pigmentos o nanopigmentos son unos óxidos metálicos recubiertos o no, por ejemplo unos nanopigmentos de óxido de titanio, óxido de hierro, óxido de zinc, óxido de zirconio u óxido de cerio. Cuando están recubiertos, los agentes de revestimiento son, por ejemplo la alúmina y/o estearato de aluminio.
La formulación cosmética según la invención igualmente puede comprender derivados de la tirosina o de la dihidroxiacetona (DHA), los cuales son agentes de bronceado y/o de oscurecimiento artificiales de la piel (agentes autobronceadores).
La formulación cosmética según la invención puede comprender además adyuvantes cosméticos clásico utilizados como soportes y constituyentes de formulación escogidos entre cuerpos grasos, disolventes orgánicos, espesantes iónicos o no iónicos, suavizantes, opacificantes, emolientes, siliconas, agentes antiespumantes, tensioactivos, transformantes, secuestrantes, polímeros, propelentes, agentes alcalinizantes o acidificantes, colorantes, o cualquier otro ingrediente habitualmente usado en cosmética.
Los cuerpos grasos pueden estar constituidos por un aceite o una cera o sus mezclas, e igualmente comprenden ácidos grasos, alcoholes grasos y ésteres de ácidos grasos. Los aceites pueden ser escogidos entre aceites animales, vegetales, minerales o sintéticos y en especial entre aceite de vaselina, aceite de parafina, aceites de silicona, volátiles o no, isoparafinas, poli-a-olefinas, aceites fluorados y perfluorados. Del mismo modo, las ceras pueden elegirse entre ceras animales, fósiles, vegetales, minerales o de síntesis conocida per se.
Entre los disolventes orgánicos, se pueden citar los alcoholes y los polioles inferiores.
Los espesantes pueden ser especialmente escogidos entre los ácidos poliacrílicos reticulados, gomas de guar y celulosas modificadas o no, tales como la goma de guar hidroxipropilada, y la metilhidroxietilcelulosa y la hidroxipropilmetilcelulosa.
La formulación cosmética según la invención puede comprender además adyuvantes cosméticos clásicos utilizados como activantes, a saber, conservantes o estabilizantes activos tales como los antioxidantes o los estabilizantes.
Se puede incluir además los agentes hidratantes, las vitaminas o los perfumes.
La formulación cosmética según la invención puede presentarse en particular en forma de emulsión, simple o compleja (Ac/A, A/Ac, Ac/A/Ac o Ac/A/Ac) tal como una crema, una leche, un gel o un gel crema, y prepararse según técnicas bien conocidas por los expertos en la materia, en particular las destinadas a la preparación de emulsiones de tipo aceite en agua (Ac/A) o agua en aceite (A/Ac). Se puede eventualmente ser acondicionado como aerosol y presentarse en forma de espuma o de espray.
La invención también se refiere a la utilización de una formulación cosmética según la invención tal como se ha descrito anteriormente, como una formulación cosmética antienvejecimiento.
Ejemplos
Ejemplo 1: Determinación del porcentaje másico de la karanjina y del pongamol por cromatografía en fase líquida
En todos los ejemplos siguientes, los porcentajes másicos en pongamol y en karanjina se miden por HPLC según un método clásico.
La columna utilizada es una columna Gemini-NX C18 de referencia 00G-4454-50, Phenomenex cuyas características son 250 x 4,6 mm, 5 pm, 110Á.
Los reactivos utilizados son los siguientes
Tabla 1
Figure imgf000021_0002
Las condiciones analíticas son las siguientes:
Tabla 2
Figure imgf000021_0001
Figure imgf000022_0001
La calibración se llevó a cabo usando una solución madre que comprende 14,4 mg de contenido standard de karanjina bruta (p = 95,7 %) y 33,4 mg de pongamol bruto (p = 90,0 %) 50 mL de DMSO. La preparación de la serie ha sido realizada con DMSO.
Los tiempos de retención son los siguientes:
Tabla 3
Figure imgf000022_0005
El cromatograma de una solución de calibración es dado en la Figura 1.
El cromatograma de una muestra de aceite de karanja es dado en la Figura 2.
El software LC Solutions® permite determinar la concentración (mg/mL) en karanjina y pongamol. Ejemplo 2: Procedimiento según la invención
Es utilizado un aceite de karanja que ha sido sometido a una extracción de mucílagos y una desodorización que tiene las siguientes concentraciones de pongamol y karanjina:
Tabla 4
Figure imgf000022_0003
Etapa 1: Destilación molecular
Una etapa de destilación molecular se lleva a cabo en un aparato KDL5 con las condiciones siguientes: temperatura de destilación 170 °C, vacío 10-2 mbar, alimentación fijada a 250 ml/h.
El balance másico de la destilación es dado a continuación:
Tabla 5
Figure imgf000022_0006
La fase ligera de destilación se caracteriza como sigue:
Tabla 6
Índice de ácido (mg KOH/g) 70,0
Porcentaje másico de pongamol (%) 10,45
Porcentaje másico de karanjina (%) 14,8
Relación mpongamol/mkaranjina 0,71
Etapa 2: Precipitación de la karanjina
Al aceite de karanja que ha sido sometido a destilación molecular (la fase ligera de destilación) le es añadida una misma masa de sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7) (relación 50/50).
La mezcla se agitó 24 horas a 15 °C. Se formó un precipitado. La suspensión obtenida fue a continuación filtrada a través de un filtro de 11 pm.
El balance de la precipitación es dado a continuación:
Tabla 7
Figure imgf000022_0004
Los contenidos de pongamol y karanjina en las fases ligera en forma de solución y pesada en forma de precipitado se miden a continuación:
8
Figure imgf000022_0002
Figure imgf000023_0002
La fase ligera o sobrenadante es una solución compuesta por aproximadamente 50 % de sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7), y por aproximadamente 50 % de extracto de aceite de karanja enriquecido en pongamol.
Los rendimientos de extracción son dados a continuación:
Tabla 9
Figure imgf000023_0001
En conclusión, con una utilización de sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7) a 50/50, se obtiene: - una eliminación de 61,5 % de la karanjina de la fase ligera o sobrenadante en forma de solución;
- un cambio en la relación mpongamol/mkaranjina de un factor de 2,46 (1,75/0,71);
- una evolución de extracción del pongamol de 95,7 %.
La fase ligera o sobrenadante en forma de solución, una vez separada de la fase pesada bajo forma de precipitado, es un ingrediente cosmético según la invención que consiste en una solución que comprende un extracto de aceite de karanja y del sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7). Este ingrediente cosmético/esta solución podrá por ejemplo ser incorporado(a) directamente en una formulación cosmética, sin la eliminación del sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7) y sin etapa de solubilización del pongamol.
Este ingrediente cosmético que consiste en una solución está caracterizado como sigue:
Tabla 10
Figure imgf000023_0003
Ejemplo 3: pruebas de precipitación con otros disolventes según la invención
Una destilación molecular de un aceite de karanja procedente de otro lote al usado en el ejemplo 1 es llevado a cabo por medio de un destilador de capa delgada industrial con las condiciones siguientes: temperatura de destilación 170 °C, vacío 10'2 mbar. El aceite de karanja antes de sufrir la destilación molecular está caracterizado como sigue:
Tabla 11
Figure imgf000023_0004
Unos ensayos de precipitación fueron realizados a continuación en aceite de karanja con diferentes disolventes:
- sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7) (ensayo 1);
- sebacato de diisopropilo (n.° de CAS 7491-02-3) (ensayo 2).
La mezcla se agitó 24 horas a 15 °C. Se formó un precipitado. La suspensión obtenida fue filtrads a través de un filtro de 11 pm.
Los balances másicos de los ensayos son dados a continuación:
Tabla 12
Figure imgf000024_0001
Los balances másicos son similares.
Los contenidos de pongamol y karanjina en las fases ligeras bajo forma desolución y pesada bajo forma de precipitado son medidos a continuación:
Tabla 13
Figure imgf000024_0002
Los rendimientos de extracción son dados a continuación:
Tabla 14
Figure imgf000024_0003
En conclusión, con una utilización de sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7) con 20/80, se obtiene: - una eliminación de 97,0 % de la karanjina de la fase ligera o sobrenadante en forma de solución;
- un cambio de la relación mpongamol/mkaranjina de un factor 21,76 (3,70/0,17);
- un rendimiento de extracción de pongamol de 65,1 %.
En conclusión, con una utilización de sebacato de diisopropilo (n.° de CAS 7491-02-3) con 20/80, se obtiene:
- una eliminación de 81,8 % de la karanjina de la fase ligera o sobrenadante en forma de solución;
- una evolución de la relación mpongamol/mkaranjina de un factor 3,53 (0,6/0,17);
- un rendimiento de extracción del pongamol de 63,8 %.
El sebacato de dietilo es pues superior al sebacato de diisopropilo con respecto a su capacidad para precipitar la karanjina, siendo el rendimiento de extracción del pongamol similar.
Una vez más, la fase ligera o el sobrenadante en forma de solución, una vez separada de la fase pesada en forma de precipitado, es un ingrediente cosmético según la invención que consiste en una solución que comprende un extracto de aceite de karanja y un disolvente (sebacato de dietilo y sebacato de diisopropilo). Este ingrediente cosmético/esta solución podrá por ejemplo ser incorporado directamente en una formulación cosmética, sin eliminación del disolvente (sebacato de dietilo o sebacato de diisopropilo) y sin etapa de solubilización del pongamol.
Ejemplo 4: pruebas de precipitación con diferentes proporciones de sebacato de dietilo
Una destilación molecular se realizó bajo las mismas condiciones que las descritas en el ejemplo 1, a partir de otro lote de aceite de karanja. Al final de la destilación, molecular, el aceite de karanja se caracteriza como sigue:
Tabla 15
Figure imgf000025_0003
Los ensayos 1 a 8 de precipitación se llevan a cabo a continuación en aceite de karanja con sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7), según diferentes proporciones de sebacato de dietilo/aceite de karanja.
Las fases ligera o sobrenadante en forma de solución y pesada o precipitado son separadas por centrifugación.
Los balances másicos de los ensayos son dados a continuación:
Tabla 16
Figure imgf000025_0001
Los contenidos de pongamol y karanjina en las fases ligera (sobrenadante) y pesada (precipitado) son medidos a continuación:
Tabla 17
Figure imgf000025_0002
Figure imgf000026_0001
___________
Los rendimientos de extracción son dados a continuación:
Tabla 18
Figure imgf000026_0002
__________
Una curva que representa los rendimientos de extracción del pongamol y de la karanjina en la fase ligera o sobrenadante en forma de solución en función de la proporción de sebacato de dietilo utilizada es dada se da en la Figura 3. La Figura 3 muestra la evolulción de los rendimientos de extracción en pongamol y en karanjina en función de la proporción de sebacato de dietilo utilizada.
En función de los porcentajes másicos en pongamol y en karanjina, la proporción de disolvente debe ser ajustada para obtener un porcentaje másico en karanjina en conformidad con la especificación de requisitos y obtener una relación mpongamol/mkaranjina superior o igual a 0,5.
Una vez más, en particular para los ensayos 4-8, la fase ligera o sobrenadante en forma de solución, una vez separada de la fase pesada o precipitada, es un ingrediente cosmético según la invención que consiste en una solución que comprende un extracto de aceite de karanja y del sebacato de dietilo. Este ingrediente cosmético/esta solución podrá por ejemplo ser incorporado directamente en una formulación cosmética, sin retirada del sebacato de dietilo y sin etapa de solubilización del pongamol. Ejemplo 5: ejemplo de formulación según la invención
Un ejemplo de una formulación según la invención, así como un ejemplo de modo operativo es dado a continuación:
Tabla 19
Figure imgf000027_0001
La formulación cosmética es preparada según el siguiente modo operativo que comprende 9 etapas:
1) En un mezclador separado, mezclar el conjunto de los componentes de la fase A, con agitación a 60 °C y hasta una completa homogeneización;
2) Enfriar hasta la temperatura ambiente bajo agitación constante;
3) En paralelo, mezclar en un segundo mezclador, los constituyentes de la fase B hasta una completa homogeneización;
4) Añadir a temperatura ambiente las fases A y B, hasta una completa homogeneización; 5) Mezclar en un tercer mezclador los componentes de la fase C;
6) Mezclar las fases (A B) y C con agitación;
7) Agitar durante 20 minutos a 1500 revoluciones por minuto;
8) Mezclar (A B C) D, hasta una completa homogeneización;
9) Añadir (A B C D) manteniendo la agitación.
Ejemplo 6: Propiedades protectoras de una formulación cosmética según la invención (in vivo) Un ingrediente cosmético según la invención se lleva a cabo usando el método presentado en el ejemplo 2, este ingrediente cosmético comprende aproximadamente 50 % de sebacato de dietilo (suministrado por ARKEMA) y aproximadamente 50 % de extracto de aceite de karanja enriquecido en pongamol.
El ingrediente cosmético según la invención es entonces formulado, la formulación cosmética según la invención presenta las siguientes composiciones cualitativas y cuantitativas siguientes:
Tabla 20
Figure imgf000028_0002
Se determinó el factor de protección solar (FPS) para la formulación cosmética, según la invención, según las recomendaciones de la Norma Internacional ISO 24444 (noviembre de 2010) en un panel de tres sujetos.
Los resultados obtenidos se presentan en la tabla siguiente a continuación:
Tabla 21
Figure imgf000028_0001
La formulación cosmética según la invención presenta un FPS igual a 58,2, que corresponde a una fuerte protección solar.
Las buenas propiedades solares de la formulación cosmética según la invención son pues confirmadas in vivo.
Ejemplo 7: Propiedades protectoras de un ingrediente cosmético según la invención (in vitro) Un ingrediente cosmético según la invención se lleva a cabo según el método presentado en el ejemplo 2, este ingrediente cosmético comprende aproximadamente 50 % de sebacato de dietilo y aproximadamente 50 % de extracto de aceite de karanja enriquecido en pongamol.
El Factor de Protección Solar ha sido determinado, para el ingrediente cosmético según la invención y para un aceite de karanja desodorizado, mediante placas de PMMA según el método descrito en la publicación Pissavini et al., "Determination of the in vitro FPS", Cosmetics and toiletries, 2003, vol.
118, n.° 10, págs. 63-72.
Los resultados obtenidos se presentan en la siguiente tabla a que sigue:
Tabla 22
Figure imgf000028_0003
El ingrediente cosmético según la invención presenta un FPS muy elevado en comparación con el del aceite de karanja desodorizado.
Las buenas propiedades solares del ingrediente cosmético según la invención son confirmados, pues, in vitro.
Se destaca que el ingrediente cosmético según la invención presenta un FPS aumentado por un factor de más de 10, e igualmente una mayor protección UVA de un factor próximo a 10.
Igualmente, la irradiación del ingrediente cosmético según la invención tiene relativamente poca influencia sobre el FPS (190 a 174, el FPS es reducido en aproximadamente un 9 %) y en la protección UVA (76 a 72, la protección UVA es disminuida en aproximadamente un 5 %), mientras que la irradiación del aceite de karanja desodorizado tiene mucha influencia sobre el FPS (18,2 a 12,7, el FPS es reducido aproximadamente un 30 %) y en la protección UVA (9,9 a 7,8, la protección UVA es reducida en aproximadamente un 20 %).

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Ingrediente cosmético, caracterizado porque consiste en una solución de al menos un extracto de aceite de karanja que comprende pongamol (n.° de CAS 484-33-3) y karanjina (n.° de CAS 521-88-0) en al menos un disolvente escogido entre el grupo de los compuestos de la siguiente fórmula (I), o sus mezclas:
Figure imgf000030_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son unos alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular CxH2x+2O, siendo x comprendida entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
2. Ingrediente cosmético según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7), adipatos (n=3), succinatos (n=1), dodecanodioatos (n=9), azelatos (n=6), glutaratos (n=2), malonatos (n=0), y sus mezclas.
3. Ingrediente cosmético según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7).
4. Ingrediente cosmético según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho al menos un disolvente es sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7).
5. Ingrediente cosméticos según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el porcentaje másico en dicho al menos un disolvente en dicha solución está comprendido entre 20 % y 60 %.
6. Ingrediente cosmético según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el porcentaje másico en pongamol en dicha solución es superior a 1,30 %.
7. Ingrediente cosmético según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el porcentaje másico en karanjina en dicha solución es inferior a 6 %.
8. Ingrediente cosmético según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la relación mpongamol/mkaranjina en dicha solución es superior a 0,5.
9. Formulación cosmética, caracterizada porque comprende:
- al menos un ingrediente cosmético según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes; y
- al menos un vehículo cosméticamente aceptable.
10. Procedimiento de precipitación selectiva de pongamol (n.° de CAS 484-33-3) en un aceite de karanja que comprende pongamol (n.° de CAS 484-33-3) y karanjina (n.° de CAS 521-88-0), caracterizado porque comprende:
1) al menos una etapa de adición a dicho al menos un aceite de karanja de al menos un disolvente escogido entre el grupo de los diésteres de la fórmula (I) siguiente, o sus mezclas:
Figure imgf000031_0001
Fórmula (I)
en la cual:
- n está comprendido entre 0 y 19;
- R y R' idénticos o diferentes son alquilos procedentes de una esterificación por un alcohol lineal o ramificado de fórmula molecular Cx H2x+2O, estando x comprendido entre 1 y 30, preferentemente entre 1 y 20, preferentemente entre 1 y 10.
- R" es o bien un átomo de hidrógeno, o bien un grupo alquilo C1-C3.
teniendo dicha adición por efecto formar una fase ligera en forma de solución y una fase pesada en forma de precipitado; y
2) al menos una etapa de separación de las dos fases obtenidas.
11. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7), adipatos (n=3), succinatos (n=1), dodecanodioatos (n=9), azelatos (n=6), glutaratos (n=2), malonatos (n=0), y sus mezclas.
12. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 11, caracterizado porque dicho al menos un disolvente es escogido entre el grupo constituido por sebacatos (n=7).
13. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque dicho al menos un disolvente es el sebacato de dietilo (n.° de CAS 110-40-7).
14. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque en dicha etapa 1), la proporción másica de dicho al menos un disolvente introducido en dicho al menos un aceite de karanja está comprendida entre 60/40 y 20/80.
15. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque comprende además al menos una etapa previa de desodorización de dicho al menos un aceite de karanja y/o al menos una etapa previa de destilación de dicho al menos un aceite de karanja, dichas etapas, cuando la dos están presentes, se pueden realizar en cualquier orden.
ES16745672T 2015-07-22 2016-07-22 Procedimiento de enriquecimiento en pongamol de aceite de karanja Active ES2764754T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1556973A FR3039063B1 (fr) 2015-07-22 2015-07-22 Procede d'enrichissement en pongamol d'huile de karanja
PCT/EP2016/067600 WO2017013264A1 (fr) 2015-07-22 2016-07-22 Procede d'enrichissement en pongamol d'huile de karanja

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2764754T3 true ES2764754T3 (es) 2020-06-04

Family

ID=55025140

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16745672T Active ES2764754T3 (es) 2015-07-22 2016-07-22 Procedimiento de enriquecimiento en pongamol de aceite de karanja

Country Status (11)

Country Link
US (1) US10245220B2 (es)
EP (2) EP3598999A1 (es)
JP (1) JP2018521079A (es)
KR (1) KR20180031748A (es)
CN (1) CN108024950B (es)
AU (1) AU2016296922B2 (es)
BR (1) BR112018001114B1 (es)
CA (1) CA2993598A1 (es)
ES (1) ES2764754T3 (es)
FR (1) FR3039063B1 (es)
WO (1) WO2017013264A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2020500854A (ja) * 2016-11-24 2020-01-16 ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ 天然活性剤含む化粧用組成物
KR102093201B1 (ko) * 2018-07-24 2020-03-25 대구한의대학교산학협력단 카란자 오일 및 타마누 오일을 포함하는 자외선 차단용 화장료 조성물
AU2019355554A1 (en) * 2018-10-04 2021-05-06 Terviva, Inc. Pongamia compositions, methods of preparing and analyzing thereof, and uses thereof
TW202126180A (zh) * 2019-10-03 2021-07-16 美商特爾維瓦生物能源股份有限公司 可食用水黃皮組合物與其製備方法及用途
FR3105731B1 (fr) 2019-12-31 2023-06-30 Cosmact Composition cosmétique et/ou dermatologique comprenant une association de glycyrrhétinate de stéaryle, de férulate d’éthyle et d’une huile végétale
BR112022019636A2 (pt) * 2020-04-03 2022-11-16 Terviva Inc Produtos de proteína de pongamia, e métodos para produção e uso dos mesmos
WO2023094615A1 (en) 2021-11-26 2023-06-01 Omeicos Therapeutics Gmbh Synthetic eicosanoid analogues for the treatment and prevention of diseases associated with increased gdf15 plasma concentration

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8925473D0 (en) 1989-11-10 1989-12-28 Unilever Plc Sunscreen compositions
GB8925515D0 (en) 1989-11-10 1989-12-28 Unilever Plc Method of extraction
GB9109965D0 (en) 1991-05-07 1991-07-03 Unilever Plc Cosmetic composition
GB9114317D0 (en) 1991-07-02 1991-08-21 Unilever Plc Cosmetic composition
GB9209238D0 (en) 1992-04-29 1992-06-17 Unilever Plc Cosmetic conditioner
FR2720643B1 (fr) * 1994-06-03 1996-07-26 Clarins Préparation cosmétique destinée à l'amélioration esthétique du revêtement cutané par élimination des cornéocytes.
FR2762008B1 (fr) 1997-04-15 2003-08-15 Fabre Pierre Dermo Cosmetique Huile de pongamia desodorisee, son obtention et son application en cosmetologie
EP0927019A1 (en) 1997-05-01 1999-07-07 MedLogic Global Corporation Compositions for cosmetic applications
EP1011609A4 (en) 1997-05-09 2000-08-16 Medlogic Global Corp COMPOSITIONS FOR COSMETIC APPLICATIONS
FR2806080B1 (fr) * 2000-03-13 2004-02-20 Stearinerie Dubois Fils Melange d'esters gras et produit cosmetique en contenant
GB0409542D0 (en) 2004-04-29 2004-06-02 Unilever Plc Cosmetic compositions
WO2008070368A2 (en) 2006-11-01 2008-06-12 Living Proof, Inc. Methods and compositions for skin care
US20090068255A1 (en) 2007-04-30 2009-03-12 Betty Yu Use of matrix metalloproteinase inhibitors in skin care
DE102008063306A1 (de) * 2008-12-29 2010-07-01 Henkel Ag & Co. Kgaa Sonnenschutzzusammensetzungen
FR2961207B1 (fr) 2010-06-09 2013-01-18 Oreal Utilisation d'un derive de 4- carboxy 2-pyrrolidinone comme solvant dans les compositions cosmetiques ; compositions cosmetiques les contenant ; nouveaux composes
FR2965480B1 (fr) 2010-09-30 2013-03-08 Oreal Composition filtrante fluide anhydre sans alcanol en c1-c5 comprenant un polycondensat polyamide lipophile et un alcane volatil
FR2972346B1 (fr) 2011-03-09 2013-11-08 Oreal Utilisation d'un derive diester d'acide 2-methyl succinique comme solvant dans les compositions cosmetiques ; compositions cosmetiques les contenant
FR2993777B1 (fr) * 2012-07-24 2014-08-15 Biosynthis Sarl Composition photo-protectrice
FR3001150B1 (fr) * 2013-01-24 2015-07-10 Jean-Noel Thorel Systeme de protection alternatif contre les uv et radicaux libres
FR3006327B1 (fr) 2013-06-04 2015-06-05 Saeml Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes Procedes d'extraction selective des insaponifiables de matieres premieres renouvelables par trituration reactive en presence d'un cosolvant
FR3006328B1 (fr) 2013-06-04 2015-06-05 Saeml Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes Procedes d'extraction selective des insaponifiables de matieres premieres renouvelables par extraction liquide-liquide en presence d'un cosolvant
FR3006329B1 (fr) 2013-06-04 2015-06-05 Saeml Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes Procedes d'extraction selective des insaponifiables de matieres premieres renouvelables par extraction solide-liquide en presence d'un cosolvant

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017013264A1 (fr) 2017-01-26
US20180207070A1 (en) 2018-07-26
FR3039063A1 (fr) 2017-01-27
EP3325103B1 (fr) 2019-09-11
JP2018521079A (ja) 2018-08-02
FR3039063B1 (fr) 2017-07-21
CN108024950A (zh) 2018-05-11
US10245220B2 (en) 2019-04-02
BR112018001114B1 (pt) 2021-06-29
AU2016296922A1 (en) 2018-03-08
BR112018001114A2 (pt) 2018-09-11
KR20180031748A (ko) 2018-03-28
EP3598999A1 (fr) 2020-01-29
EP3325103A1 (fr) 2018-05-30
CN108024950B (zh) 2021-05-11
CA2993598A1 (fr) 2017-01-26
AU2016296922B2 (en) 2021-09-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2764754T3 (es) Procedimiento de enriquecimiento en pongamol de aceite de karanja
KR102170764B1 (ko) 나노구조 지질 전달체로 안정화된 유효성분을 함유하는 화장료 조성물
JP4688546B2 (ja) 改良された有機紫外線遮蔽剤用可溶化剤/溶剤
US20150320653A1 (en) Cosmetic base composition and its use
DE102010029499A1 (de) Polyolpartialester zur Anwendung in Kosmetik
US6346236B1 (en) Sunscreens from vegetable oil and plant phenols
JP2007530624A (ja) 月見草(OenotheraBiennis)の天然油(=OleumOenotherae)および極限環境微生物から生じるオスモライトを含有する、皮膚に使用するための局所製剤
RU2684776C2 (ru) Прозрачные композиции солнцезащитных средств и их применение
CN108472226A (zh) 新型闭塞制剂
US20100297047A1 (en) Esters of glycerol and their uses in cosmetic and pharmaceutical applications
US20020076423A1 (en) Cosmetic or dermatological formulations for the care and cooling of the skin after sunbathing
ES2309260T3 (es) Filtros solares sin grasa.
JP2018083785A (ja) 日焼け止め化粧料
EP3324923A1 (en) Compositions and methods using palythine
CN112569127A (zh) 一种液体油性组合物及其制备方法和应用
KR20110074004A (ko) 라일락 추출물이 첨가된 필름형성 폴리머를 함유하는 자외선 차단용 화장료 조성물
CN108430448B (zh) 含有uv防晒因子和肌肽的乳液
JP2010024190A (ja) 皮膚バリア機能改善剤
KR100526637B1 (ko) 페루릭산 및 도화 추출물을 포함하는 자외선 차단 및 피부노화 방지용 화장료 조성물
DE102006008773A1 (de) Wirkstoffkombination aus Hydroxymatairesinol, Phenoxyethanol und gewünschtenfalls Glycerin
EP3027170B1 (fr) Nouvelles utilisations d&#39;alkyl polyglycosides pour solubiliser dans l&#39;eau de la vitamine e; compositions les comprenant
EP3517097A1 (en) Fatty acid ethyl ester for cosmetic product
KR20170143097A (ko) 피토스핑고신 유도체를 포함하는 기능성 화장료 조성물
JPH01299292A (ja) リン脂質誘導体
KR20240009322A (ko) 병풀 유래의 난용성 펜타사이클릭 트리테르페르펜 계열 화합물의 오일 에멀전 및 이를 함유하는 피부 재생, 항염 및 피부자극 완화효능을 갖는 화장료 조성물