ES2751650T3 - Carcasa de recubrimiento - Google Patents

Carcasa de recubrimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2751650T3
ES2751650T3 ES16716558T ES16716558T ES2751650T3 ES 2751650 T3 ES2751650 T3 ES 2751650T3 ES 16716558 T ES16716558 T ES 16716558T ES 16716558 T ES16716558 T ES 16716558T ES 2751650 T3 ES2751650 T3 ES 2751650T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
covering
casing
helmet
shell
adhesive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16716558T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABUS August Bremicker Soehne KG
Original Assignee
ABUS August Bremicker Soehne KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABUS August Bremicker Soehne KG filed Critical ABUS August Bremicker Soehne KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2751650T3 publication Critical patent/ES2751650T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/003Helmet covers

Landscapes

  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)

Abstract

Casco (13), en particular un casco de bicicleta, con un cuerpo del casco (15) y una carcasa de protección (17) apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco (15), así como una carcasa de recubrimiento (11) y/o al menos una pieza de recubrimiento plana, en donde la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento están dispuestas de manera adherente contra la carcasa de protección (17), sin adhesivo y de manera separable, en donde la carcasa de protección (17) presenta uno o más orificios (23), caracterizado por que la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento están diseñadas de tal forma que la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento cubren, cuando están dispuestas contra la carcasa de protección (17), al menos una parte de los orificios (23) de tal forma que un respectivo orificio (23) está cubierto en el sentido de la marcha contra una penetración de aire y/o de lluvia, pero el orificio (23) se deja abierto en el sentido contrario, para permitir, al menos, una salida del flujo de aire hacia atrás.

Description

DESCRIPCIÓN
Carcasa de recubrimiento
La presente invención se refiere a un casco, en particular a un casco de bicicleta, con un cuerpo del casco y una carcasa de protección apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco, así como una carcasa de recubrimiento y/o al menos una pieza de recubrimiento plana. Se refiere además al uso de carcasas de recubrimiento y/o piezas de recubrimiento planas en cascos de este tipo.
Un casco de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 se conoce por el documento DE 202013011546 U1. En los documentos GB 2477009 A, EP 2422636 A2, US 2007/107112 A1, así como en el documento CA 2 171 223 A1, se describen, además, unos cascos similares en los que, sin embargo, la disposición de una carcasa de recubrimiento contra una carcasa de protección no es adherente de manera se pueda separar y esté libre de adhesivo.
Cascos, en particular cascos para ciclismo, pero también para motociclismo, para deportes de invierno o para otras actividades, presentan, por regla general, un cuerpo del casco que está configurado para absorber fuerzas aplicadas, en particular, golpes violentos, con el fin de evitar lesiones en la cabeza. Un cuerpo del casco de este tipo puede estar formado, por ejemplo, por una espuma rígida en particular que absorbe los golpes, en la que a veces se integra una estructura de refuerzo, por ejemplo, en forma de una estructura reticular. A causa de su escaso peso, los cascos de este tipo presentan una comodidad de uso relativamente alta. En el cuerpo del casco se pueden prever, además, orificios para permitir la circulación del aire a través del casco para ventilar la cabeza.
En una cara exterior del cuerpo del casco que es opuesta a una cara interior del cuerpo del casco dirigida hacia la cabeza del portador del casco correspondiente, o apoyada en la cabeza, se puede apoyar una carcasa de protección en el cuerpo del casco, que delimita, por lo tanto, el cuerpo del casco hacia el exterior. La carcasa de protección puede estar fabricada, por ejemplo, de un material que comprende ABS (acrilonitrilo-butadieno-estireno), PVC (poli(cloruro de vinilo)), PET (poli(tereftalato de etileno)), en particular APET (poli(tereftalato de etileno) amorfo) y/o un PC (policarbonato). Una carcasa de protección de este tipo sirve, en particular, para formar una terminación estable y firme del cuerpo del casco hacia fuera. La carcasa de protección presenta, en particular, una alta resistencia al impacto y una baja sensibilidad a los golpes y forma, por lo tanto, una primera capa de protección del casco. Es adecuada, además, para distribuir fuerzas aplicadas puntuales sobre un área más grande del cuerpo del casco, de modo que las fuerzas aplicadas puedan absorberse mejor. Por regla general, la carcasa de protección forma una superficie uniforme, impermeable al viento y a la lluvia, que además es adecuada para un diseño visual, por ejemplo mediante una realización provista de color y/o motivos.
Por regla general, si el cuerpo del casco presenta orificios que conectan la cara interior con la cara exterior del casco, se prevén orificios correspondientes en la carcasa de protección, para no obstaculizar el efecto de ventilación de los orificios del casco.
La fabricación de un casco de este tipo puede realizarse, por ejemplo, mediante el conocido procedimiento In-Mould. En este tipo de moldeado por inyección, la carcasa de protección se inyecta con el material del cuerpo del casco, por ejemplo, con una espuma rígida. De esta manera se consigue una unión plana estable de la carcasa de protección contra el cuerpo del casco, lo que contribuye esencialmente a la estabilidad y, por lo tanto, a la seguridad del casco. Sin embargo, esta unión firme tiene la desventaja, al mismo tiempo, de que la carcasa de protección contra el cuerpo del casco no es intercambiable sin poner en peligro la integridad del casco.
En cascos que presentan orificios, por ejemplo para la ventilación, que conectan la cara exterior con la cara interior del casco, puede ser conveniente, en determinadas circunstancias, poder cerrar esos orificios, al menos, temporalmente. Esto puede ser así, por ejemplo, en caso de lluvia, cuando un portador del casco le da más importancia a tener la cabeza seca que a tenerla bien ventilada. Sin embargo, también hay aspectos deportivos para los que vendría bien un cierre de los orificios. Si las propiedades aerodinámicas del casco deben optimizarse durante una contrarreloj o por otros motivos, el cierre de los orificios puede representar una contribución a tal efecto. Para los ejemplos mencionados y para otros en general no deben cerrarse, en cada caso a este respecto, todos los orificios existentes. Es concebible, por ejemplo, cerrar únicamente aquellos orificios que son especialmente propensos a la lluvia penetrante o a una alteración de la aerodinámica, pero dejar otros abiertos para la conservación de un efecto (reducido) de ventilación. Los orificios también pueden, en particular, cerrarse únicamente de forma parcial, por ejemplo, únicamente en el sentido de la marcha.
Los cascos se usan y perciben cada vez más desde el punto de vista de la moda. La decoración de un casco puede ser en ocasiones, por tanto, un aspecto importante en la decisión de la compra. Debido a la unión firme del cuerpo del casco con la carcasa de protección como resultado de la fabricación y también importante desde el punto de vista de la seguridad, la posibilidad de diseño está sin embargo limitada, en particular, porque no son intercambiables. Las carcasas protectoras de los cascos no se pueden, además, redecorar normalmente de manera fácil. Así, sería concebible en principio, por ejemplo, configurar la carcasa de protección en cascos para niños de modo que se pueda pintar como se desee. Sin embargo, los disolventes contenidos en los rotuladores o en otros pigmentos podrían atravesar la, por regla general, delgada carcasa de protección y debilitar el cuerpo del casco construido, en su mayor parte, de material sensible al disolvente.
Por lo tanto, un objetivo de la invención es conseguir, por lo tanto, la posibilidad de hacer un casco que se adapte a las respectivas demandas individuales, en particular, de naturaleza deportiva y relacionadas con las condiciones meteorológicas.
El objetivo se consigue a través de un casco con las características de la reivindicación 1, a través de un sistema modular con las características de la reivindicación 10, así como a través del uso de una carcasa de recubrimiento y/o de una pieza de recubrimiento plana contra un casco con las características de la reivindicación 11.
A este respecto es esencial para la invención la naturaleza de la disposición de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección del casco en cada caso. La carcasa de recubrimiento está configurada, concretamente, para disponerse de manera adherente contra la carcasa de protección, en particular mediante adhesión, de forma separable y sin adhesivo . La disposición en particular no se realiza, en consecuencia, de manera adhesiva, es decir, no se utiliza adhesivo para fijar la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección. La carcasa de recubrimiento se puede apoyar, más bien, contra la carcasa de protección sin usar adhesivo a este respecto, y luego adherirse a la carcasa de protección de manera separable. De esta manera, la disposición de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección es posible sin mayor esfuerzo y es, además, reversible, de modo que la carcasa de recubrimiento se puede disponer de nuevo de manera adherente contra la carcasa de protección y volver a separarse de la misma.
Si se usaran adhesivos para la disposición de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección, los componentes químicos de los adhesivos, como pueden ser los disolventes contenidos en los adhesivos, podrían actuar sobre la carcasa de protección y afectar negativamente a sus propiedades técnicas. Pueden hacer, por ejemplo, que la carcasa de protección sea quebradiza y frágil o dañarla de otras maneras. Cuando los componentes atraviesan la carcasa de protección, por ejemplo debido a la difusión, pueden actuar además sobre el cuerpo del casco. Por el contrario, una carcasa de protección dispuesta de manera adherente sin adhesivo se comporta, en general, de forma neutra y no influye ni en la carcasa de protección ni en el cuerpo del casco de un casco.
La adherencia se basa, en particular a este respecto, en efectos de adhesión, tales como los que aparecen, por ejemplo, debido a las fuerzas de Van der Waals o a otras interacciones, especialmente electrostáticas, entre dos superficies. Para ello, las respectivas superficies, en particular una cara interior de la carcasa de recubrimiento que está dirigida hacia la carcasa de protección y que está prevista para apoyarse al menos en ciertas áreas contra la carcasa de protección, están configuradas preferiblemente lisas para obtener una superficie de contacto directo lo más grande posible entre ambas superficies. A este respecto, la carcasa de recubrimiento está configurada con respecto a la respectiva carcasa de protección de tal manera que los efectos de adhesión que causan la adherencia son lo suficientemente fuertes, en particular, debido a la adecuada elección de los respectivos materiales, como para garantizar una sujeción segura de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección en condiciones normales de uso del casco, en particular, incluso con viento fuerte. De esta manera, se descarta, en particular, una separación de la carcasa de recubrimiento de la carcasa de protección debido a la mera atracción terrestre. La carcasa de recubrimiento o, al menos, una cara interior de la carcasa de recubrimiento, en particular al menos una sección adherente de la cara interior de la carcasa de recubrimiento prevista para la disposición adherente, puede comprender, como material con buenas propiedades de adhesión, preferiblemente poliuretano. El material puede ser, en particular, un gel de poliuretano como el que se describe, por ejemplo, en los documentos EP 1889798 A1 o DE 3341555 A1. Un material de este tipo se comercializa, por ejemplo, bajo el nombre comercial "Technogel". La disposición adherente mencionada debe distinguirse, a este respecto en particular, de una disposición adhesiva para la cual es necesario un adhesivo. La disposición se realiza, en particular, sin adhesivos que comprendan disolventes o que necesitan disolventes para su uso. Incluso aunque las uniones adhesivas (en función del respectivo adhesivo) puedan ser también reversibles, la disposición adherente ofrece en cambio la ventaja de que se puede prescindir de la previsión de un adhesivo adicional cuyos componentes químicos, tal como se ha descrito anteriormente, puedan actuar sobre la carcasa de protección. Además, el efecto adhesivo de los adhesivos reutilizables disminuye, por regla general, con el número de veces que se pegan y se despegan. Por el contrario, la disposición adherente se basa de forma ventajosa en un efecto físico que no se ve afectado por la unión y separación repetida de la carcasa de recubrimiento y la carcasa de protección. Para la adherencia es importante, a este respecto, que entre la carcasa de recubrimiento y la carcasa de protección no solo no exista ningún adhesivo, sino que no exista nada más, en particular, nada de suciedad. Si el efecto de adherencia se viese reducido debido a suciedades inevitables, se puede volver a reactivar a través de una simple limpieza. La limpieza puede realizarse a este respecto fácilmente, por ejemplo, enjuagando con agua, o puede consistir en pegar una cinta adhesiva sobre la superficie que se deba limpiar y retirarla de nuevo con cuidado, de modo que las impurezas se peguen a la cinta adhesiva y se eliminen con ella. De esta forma, al contrario que el efecto adhesivo de un adhesivo, el efecto de adherencia puede mantenerse de forma permanente mediante una limpieza regular.
Debe distinguirse también de la disposición adherente mencionada, una fijación de la carcasa de recubrimiento a la carcasa de protección, que se realice de forma mecánica, en particular, en arrastre de forma. Una disposición en arrastre de forma de este tipo, siempre y cuando se pueda separar, puede estar prevista de manera adicional a la disposición adherente (como se explica más adelante), ya que no obstaculiza la disposición adherente, al contrario que una disposición mediante adhesivo, y no pone en peligro la reversibilidad y la repetibilidad de la disposición. Sin embargo, en el marco de la invención, esta no es necesaria para una disposición segura de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección y, a lo sumo, está prevista de manera complementaria a la disposición adherente.
Por medio de una carcasa de recubrimiento de este tipo, que puede disponerse de manera adherente, o volver a separarse, a demanda y, en particular, sin elementos auxiliares o de unión, contra la carcasa de protección de un casco, se posibilita una adaptación individual rápida y sencilla de un casco a diferentes requerimientos. Se pueden modificar, por ejemplo, el color, un rótulo u otro diseño gráfico, la estructura de la superficie de la cara exterior del casco y, en particular, su aerodinámica, se pueden cerrar orificios contra la lluvia y el viento y se pueden aplicar funciones adicionales, como pueden ser secciones reflectoras (véase a continuación).
La carcasa de recubrimiento presenta, preferiblemente, en una cara interior dirigida hacia la carcasa de protección cuando está dispuesta contra la carcasa de protección, una o más secciones adherentes por medio de las cuales la carcasa de recubrimiento puede disponerse de manera adherente contra la carcasa de protección de manera separable y sin adhesivo . Estas secciones adherentes pueden extenderse a este respecto por toda la cara interior de la carcasa de recubrimiento mencionada y, por lo tanto, formar una única sección adherente uniforme. Sin embargo, las secciones adherentes también pueden estar distribuidas por distintas áreas en cada caso de la cara interior, las cuales son especialmente apropiadas, en particular, para una disposición estable de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección. Las secciones adherentes pueden estar caracterizadas frente a las restantes secciones de la cara interior de la carcasa de recubrimiento, en particular por que están configuradas específicamente para un efecto adherente especialmente fuerte. Para ello, las secciones adherentes en particular pueden ser especialmente lisas (es decir, presentan una rugosidad de superficie especialmente pequeña), pueden comprender un material especialmente idóneo para los efectos de adhesión, tal como, por ejemplo, poliuretano, en particular un gel de poliuretano, y pueden presentar una elasticidad idónea para permitir a la sección adherente adaptar su forma a una correspondiente sección opuesta de la carcasa de protección para conseguir un contacto lo más estrecho posible y por la mayor superficie posible con respecto a la sección opuesta.
Las secciones adherentes pueden estar formadas a este respecto como un componente integral de la carcasa de recubrimiento. Alternativamente, las secciones adherentes también pueden estar formadas por separado de la carcasa de recubrimiento. Puede tratarse, a este respecto, por ejemplo, de secciones adherentes del tipo almohadillas de refuerzo que presenten especialmente buenas propiedades adherentes (por ejemplo, que forman interacciones de adhesión especialmente fuertes con materiales típicos para carcasas de protección de cascos) y que se puedan fijar en zonas idóneas contra la cara interior de la carcasa de recubrimiento. Estas secciones adherentes formadas por separado se unen, a este respecto, preferiblemente de manera firme a la carcasa de recubrimiento, en el sentido de que esta unión no corra el peligro de separarse también en caso de que se separe la carcasa de recubrimiento de la carcasa de protección. Las fuerzas de unión que actúan entre una respectiva sección adherente y la carcasa de recubrimiento son en particular, por lo tanto, mayores que las fuerzas adherentes que actúan entre la sección adherente y la carcasa de protección. Además, preferiblemente, la unión de las secciones adherentes con la carcasa de recubrimiento no es reversible, es decir, que no está diseñada como unión separable en un uso normal del casco.
Las secciones adherentes pueden estar firmemente unidas a la carcasa de protección, por ejemplo, por medio de un adhesivo. La previsión de adhesivo entre una respectiva sección adherente y la carcasa de recubrimiento no se opone a una disposición adherente sin adhesivo de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección, ya que la disposición adherente de la carcasa de recubrimiento se realiza entre sus secciones adherentes y la carcasa de protección y, de esta manera, también está libre de adhesivo aunque las secciones adherentes estén unidas firmemente a la carcasa de recubrimiento mediante adhesivo.
De acuerdo con un perfeccionamiento ventajoso, las secciones adherentes presentan una o más superficies adherentes respectivas previstas para un apoyo directo contra la carcasa de protección, en particular, contra una superficie exterior de la carcasa de protección. Precisamente estas superficies adherentes pueden entrar entonces en contacto con las superficies opuestas de la carcasa de protección e interaccionar con ellas de manera adherente. Cuando, por ejemplo, la sección adherente está formada plana en sí misma y presenta únicamente una superficie adherente, la superficie adherente se puede corresponder esencialmente con toda la superficie de la sección adherente dirigida hacia la carcasa de protección. Sin embargo, la sección adherente también puede presentar varias superficies adherentes separadas entre sí. Si las superficies adherentes de la sección adherente comprenden, en particular de manera exclusiva, un material especialmente idóneo para la adherencia, se puede conseguir un ahorro de este material a través de una disposición distribuida de varias superficies adherentes en una respectiva sección adherente y, por lo tanto, se puede conseguir una fabricación más económica sin perjudicar esencialmente el efecto adherente deseado.
En principio se prefiere que las secciones adherentes, al menos en la zona de las respectivas superficies adherentes, comprendan un material autoadherente, en particular un polímero autoadherente, preferiblemente poliuretano, preferentemente gel de poliuretano. El efecto adherente de las respectivas secciones adherentes o de una respectiva superficie adherente no se logra, por lo tanto, por un recubrimiento o por un tratamiento concreto, sino, simplemente, por el propio material utilizado en cada caso. El efecto adherente del material, de manera separable y sin adhesivo , se puede aumentar, a este respecto en particular aún más, por el hecho de que, por ejemplo para la configuración de una superficie adherente, este está configurado especialmente liso, es decir, con una rugosidad de superficie especialmente pequeña, de modo que se puede formar una superficie de contacto ininterrumpida especialmente grande con respecto a la carcasa de protección. Debido a las secciones adherentes previstas, la (restante) carcasa de recubrimiento puede presentar, en particular, una superficie rugosa incluso en su cara interior. De esta manera resulta posible utilizar una carcasa de recubrimiento que presente una rugosidad de superficie realmente demasiado grande para el efecto adherente deseado, por ejemplo, una carcasa de recubrimiento que, por ejemplo para un diseño visual, para un sellado o un refuerzo, esté pintada con un material que no forme una superficie lisa, sino, por ejemplo, una mate.
Por su parte, la carcasa de protección, contra la que se va a disponer la carcasa de recubrimiento de manera adherente, no tiene que formada también por un material autoadherente, sino que también presenta, preferiblemente, una superficie lisa al menos en una cara exterior dirigida hacia la carcasa de recubrimiento. Cuando la carcasa de protección no presente ninguna superficie lisa, sino que presenta por ejemplo una superficie rugosa o mate, debido a un pintado, pueden estar fijados o pueden fijarse a la carcasa de protección uno o más elementos que favorecen la adherencia para, formar, al menos en ciertas áreas, secciones lisas en la carcasa de protección y reforzar así el efecto adherente de la disposición adherente de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección. Estos elementos que favorecen la adherencia pueden estar formados, por ejemplo, como elementos planos, en particular tiras, con una superficie lisa, y fijarse a la carcasa de protección, por ejemplo, mediante unión adhesiva. Una fijación adhesiva de los elementos que favorecen la adherencia no se opone, a este respecto, a una disposición adherente sin adhesivo de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección, ya que, en esta forma de realización, la disposición adherente se realiza entre la carcasa de recubrimiento y los elementos que favorecen la adherencia y, por tanto, está libre de adhesivo, incluso aunque los elementos que favorecen la adherencia estén fijados por medio de adhesivo a la carcasa de protección.
El material autoadherente mencionado para las secciones adherentes de la carcasa de recubrimiento se puede elegir, en particular, con vistas a un efecto adherente especialmente fiable en unión con una carcasa de protección, de entre los materiales mencionados anteriormente.
De acuerdo con una forma de realización, la carcasa de recubrimiento presenta una o más secciones reflectoras en una cara exterior opuesta a la carcasa de protección cuando está dispuesta contra la carcasa de protección. Esta cara exterior está dirigida precisamente de manera opuesta a la cara interior mencionada de la carcasa de recubrimiento y, por tanto, está orientada hacia fuera cuando se lleva puesto el respectivo casco y es visible. Por lo tanto, es apropiada para la disposición de secciones reflectoras, a través de las cuales se puede mejorar la visibilidad del casco en la oscuridad. Aunque, debido la fabricación de un casco según el procedimiento In-Mould, no es posible, o solo es posible con esfuerzo, prever reflectores perimetrales o de amplia superficie en la carcasa de protección del casco, se pueden colocar reflectores de este tipo u otras secciones reflectoras de manera fácil en la carcasa de recubrimiento. A través de la previsión de una carcasa de recubrimiento con una o más secciones reflectoras se puede, por lo tanto, complementar el casco de forma funcional a demanda, añadiendo, por ejemplo, una carcasa de recubrimiento con secciones reflectoras cuando haya oscuridad, pero no añadiéndola, o añadiendo una carcasa de recubrimiento distinta, cuando haya luminosidad.
En principio, la carcasa de recubrimiento puede comprender uno o varios de los materiales mencionados anteriormente para la carcasa de protección, en particular, el mismo material que el de la carcasa de protección. De acuerdo con otra forma de realización ventajosa, la carcasa de protección comprende un material al menos esencialmente resistente al disolvente y/o impermeable al disolvente. En comparación con la elección del material para la carcasa de protección de un casco, que se realiza, por un lado, con vistas a la seguridad del casco y, por otro lado, con vistas a poder usarse en un procedimiento de fabricación respectivo (por ejemplo, el procedimiento In-Mould), existe esencialmente más margen en la elección del material para la carcasa de recubrimiento. De esta manera se puede elegir el material de la carcasa de recubrimiento, en particular, con vistas a requerimientos que el material de la carcasa de protección no puede cumplir, o no de una manera fácil o no suficientemente. El material de la carcasa de recubrimiento puede ser, por ejemplo, impermeable al disolvente y/o resistente al disolvente y, por lo tanto, permitir por ejemplo pintar la carcasa de recubrimiento por medio de pinturas que contienen disolventes para su diseño gráfico. El material tiene que ser, a este respecto, únicamente resistente al disolvente y/o impermeable al disolvente en el sentido de que pueda descartarse la penetración de disolventes hacia la carcasa de protección o, al menos, hasta el cuerpo del casco de un respectivo casco en condiciones normales de uso.
Es preferible, además, que la carcasa de recubrimiento presente, en particular en un área marginal periférica de la carcasa de recubrimiento, uno o más destalonamientos para, adicionalmente a la disposición adherente contra una respectiva carcasa de protección de un casco, poder unirse también en arrastre de forma con el casco. La unión por arrastre de forma con el casco es, a este respecto, al igual que la disposición adherente de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección, separable, es decir reversible. Tales destalonamientos pueden servir por tanto para aumentar la seguridad de la disposición de la carcasa de recubrimiento contra la carcasa de protección. En principio están previstos, sin embargo, únicamente para complementar la disposición adherente y no son obligatoriamente necesarios. En determinadas circunstancias, en particular, por ejemplo, con viento fuerte, una protección adicional de este tipo puede ser útil. En particular, en relación con un sistema modular, que se explicará adicionalmente a continuación, puede ser por tanto conveniente, por un lado, prever carcasas de recubrimiento con y, por otro lado, carcasas de recubrimiento sin destalonamientos para una disposición adicionalmente en arrastre de forma. Los destalonamientos no tienen que estar formados, a este respecto, forzosamente para una cooperación con la carcasa de protección del casco, sino que pueden estar también formados para una cooperación con el cuerpo del casco o con cualquier otro componente del casco.
La invención comprende un casco, en particular un casco de bicicleta, con un cuerpo del casco y una carcasa de protección apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco, así como una carcasa de recubrimiento y/o al menos una pieza de recubrimiento, en donde la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento, en particular plana, está dispuesta de manera adherente contra la carcasa de protección de manera separable y sin adhesivo . La carcasa de recubrimiento puede estar formada a este respecto de acuerdo con una de las formas de realización descritas anteriormente. La carcasa de protección y la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento del casco forman entonces en conjunto una carcasa exterior del casco, en donde la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento son intercambiables, en particular a diferencia de la carcasa de protección, gracias a la disposición únicamente adherente y, en particular, separable en el cuerpo del casco restante.
El uso de una carcasa de recubrimiento de este tipo y/o de al menos una pieza de recubrimiento de este tipo contra un casco que, por lo demás, presenta únicamente una carcasa de protección como carcasa exterior, hace posible modificar el casco según sea necesario en su función y en su aspecto exterior, a través de una disposición adherente opcional de una respectiva carcasa de recubrimiento y/o de al menos una respectiva pieza de recubrimiento. El casco puede presentar, por ejemplo, una aerodinámica mejorada con una carcasa de recubrimiento superpuesta y/o con al menos una pieza de recubrimiento superpuesta, ofrecer una protección mejorada contra la lluvia y/o presentar una apariencia exterior modificada de manera opcional. Para una adherencia especialmente fiable de la carcasa de recubrimiento y/o de la al menos una pieza de recubrimiento, la carcasa de protección está formada preferiblemente lisa, es decir, con una rugosidad de superficie reducida, al menos en aquellas secciones a las que se adhiere la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento o que están previstas y/o configuradas para una adherencia de este tipo.
La carcasa de protección del casco presenta uno o más orificios, que se pueden extender, en particular, también a través del cuerpo del casco, en donde la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento está formada de tal manera que la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento cubre al menos una parte de los orificios cuando está dispuesta contra la carcasa de protección. La cobertura comprende, a este respecto, tanto un cierre completo de los orificios, como únicamente una reducción de la sección transversal de los orificios en el área de la cara exterior del casco a través de la carcasa de recubrimiento apoyada, al menos en parte, contra el respectivo orificio de la carcasa de protección y/o a través de la al menos una pieza de recubrimiento apoyada, al menos en parte, contra el respectivo orificio de la carcasa de protección. De esta manera, los orificios se pueden cubrir en particular también de tal forma que estén prácticamente cerrados por un lado, pero que el aire pueda seguir fluyendo a través del orificio por el otra lado, en particular opuesto. De esta manera puede ser conveniente, por ejemplo, cubrir en particular en la carcasa de protección del casco un respectivo orificio del casco en el sentido de la marcha, contra una penetración de aire y/o lluvia, pero dejar el orificio abierto en el sentido contrario para posibilitar, al menos, un flujo de salida de aire hacia atrás.
La carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento pueden presentar también orificios, de los cuales al menos algunos pueden corresponderse con respectivos orificios de la carcasa de protección en cuanto a su posición. No obstante, la carcasa de recubrimiento también puede, a este respecto, no presentar orificios o, por el contrario, orificios que no se correspondan con los orificios mencionados de la carcasa de protección, de modo que todos los orificios de la carcasa de protección estén cubiertos cuando la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento esté dispuesta contra la carcasa de protección.
Por ejemplo, para ahorrar material, la carcasa de recubrimiento puede estar estructurada además de tal forma que cubra orificios de la carcasa de protección, pero que presente escotaduras en las áreas restantes. En principio, las dimensiones de la carcasa de recubrimiento se corresponden en gran medida con las de la carcasa de protección. Sin embargo, la carcasa de recubrimiento también puede presentar dimensiones que difieran mucho de estas y puede estar configurada, en particular, esencialmente más pequeña que la carcasa de protección.
Como alternativa a una carcasa de protección de este tipo, también pueden estar previstas una o más piezas de recubrimiento, que se puedan disponer de manera adherente contra diferentes secciones de la carcasa de protección, en particular contra orificios de la carcasa de protección, de manera que se puedan separar y libres de adhesivo. Las piezas de recubrimiento pueden estar, a este respecto, configuradas para una disposición inespecífica, en relación con su posición respectiva, en la carcasa de protección. Sin embargo, como alternativa, cada una de las piezas de recubrimiento para la disposición adherente puede estar configurada también en una respectiva sección específica de la carcasa de protección, en particular formando la respectiva pieza de recubrimiento de manera adaptada a una respectiva sección de la carcasa de protección.
De acuerdo con una forma de realización ventajosa del casco, la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento comprende un material que es más resistente al disolvente y/o más impermeable al disolvente que el material de la carcasa de protección, en particular que el material del que está formada principalmente la carcasa de protección. De esta manera, la carcasa de recubrimiento dispuesta contra la carcasa de protección y/o la al menos una pieza de recubrimiento dispuesta contra la carcasa de protección puede proteger a la carcasa de protección de los disolventes que se aplican, por ejemplo, en asociación con pinturas sobre la carcasa de recubrimiento y/o sobre la al menos una pieza de recubrimiento, para diseñar gráficamente la carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento.
La invención comprende además un sistema modular que comprende un casco, en particular un casco de bicicleta, con un respectivo cuerpo del casco y una respectiva carcasa de protección apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco, así como al menos una carcasa de recubrimiento y/o al menos una pieza de recubrimiento, en particular plana. La carcasa de recubrimiento y/o la al menos una pieza de recubrimiento puede estar configurada a este respecto de acuerdo con al menos una de las formas de realización mencionadas anteriormente y está configurada para disponerse, de forma opcional, de manera adherente contra la carcasa de protección del casco de manera separable y sin adhesivo .
A través de un sistema modular de este tipo se proporcionan una o más carcasas de recubrimiento y/o una o más piezas de recubrimiento para un respectivo casco, que se pueden disponer de manera adherente en el respectivo casco de manera que se puedan separar y libres de adhesivos. De esta manera, se pueden combinar de manera opcional diferentes carcasas de recubrimiento y/o piezas de recubrimiento con el mismo casco. Las respectivas carcasas de recubrimiento y/o las respectivas piezas de recubrimiento del sistema pueden estar, a este respecto en particular, adaptadas de una manera adecuada a un respectivo casco del sistema. Esta adaptación puede consistir, en particular, tanto en cuanto a la forma, como a la respectiva distribución de los orificios en el casco, en particular en la carcasa de protección del casco. Las respectivas carcasas de recubrimiento y/o las respectivas piezas de recubrimiento pueden estar también adaptadas, alternativa o adicionalmente, en cuanto a su material para una disposición lo más estable posible, al material de la carcasa de protección de un casco respectivo del sistema. En el marco de este sistema modular, un usuario de un casco del sistema puede equipar el casco -en función del fin previsto, por ejemplo para una mejora en la aerodinámica en una contrarreloj o para una protección contra la lluvia, y/o en función de las exigencias de la moda, por ejemplo para adaptar el color a la ropa que lleve puesta en cada caso o para la aplicación de identificaciones, distintivos, logotipos publicitarios y similares- con una carcasa de recubrimiento elegida de entre una pluralidad de carcasas de recubrimiento posibles del sistema. y/o con al menos una pieza de recubrimiento elegida de entre una pluralidad de piezas de recubrimiento posibles del sistema. A este respecto están previstas en particular diferentes carcasas de recubrimiento y/o piezas de recubrimiento, que pueden diferir enormemente en su función y/o en su apariencia, para una disposición adherente en el mismo casco.
La invención comprende además el uso de carcasas de recubrimiento y/o de al menos una pieza de recubrimiento, en particular plana, en particular de acuerdo con una respectiva forma de realización de las carcasas de recubrimiento y piezas de recubrimiento anteriormente descritas, para su disposición adherente en cascos, en particular en cascos de bicicleta, de manera se pueda separar y sin adhesivo .
Las piezas de recubrimiento mencionadas se pueden corresponder en su función y en su diseño básico con las carcasas de recubrimiento descritas, pero presentando dimensiones comparativamente más pequeñas y no cubriendo completamente el respectivo casco o la carcasa de protección de un respectivo casco. Las piezas de recubrimiento pueden presentar cualquier forma adecuada para cubrir una sección determinada de un respectivo casco, en particular una carcasa de protección de un respectivo casco. Las piezas de recubrimiento, por ejemplo, pueden estar configuradas esencialmente por formas redondas u ovaladas, como un polígono con o sin esquinas redondeadas o como tiras.
La disposición adherente de las carcasas de recubrimiento y/o de las piezas de recubrimiento se realiza, preferiblemente, al menos también contra orificios del casco, en particular para cubrirlos, como se describió anteriormente.
La invención se explicará con más detalle a continuación con referencia a las figuras únicamente a modo de ejemplo.
La Fig. 1 muestra una representación lateral esquemática de un casco de bicicleta con una carcasa de recubrimiento de acuerdo con una forma de realización a modo de ejemplo de la invención.
La Fig. 2 muestra otra forma de realización de la carcasa de recubrimiento con secciones adherentes configuradas por separado.
La Fig. 3 muestra otra forma de realización de la carcasa de recubrimiento con orificios que se corresponden con orificios del casco.
En la Fig. 1 se muestra una carcasa de recubrimiento 11 que está dispuesta de manera adherente contra un casco 13 de manera que se puede separar y sin adhesivo . El casco 13 presenta un cuerpo del casco 15 de espuma rígida que absorbe los golpes, que está delimitado, con respecto a una cara exterior orientada en sentido opuesto a la cabeza (no mostrada) cuando se lleva puesto el casco 13, por una delgada carcasa de protección 17 abombada de manera convexa. La carcasa de recubrimiento 11 se apoya por toda la superficie contra la carcasa de protección 17 y la cubre casi por completo. Para identificar esto, en las figuras el contorno de la carcasa de protección 17 cubierto por la carcasa de recubrimiento 11 está representado con líneas discontinuas. En esta forma de realización, la cara interior de la carcasa de recubrimiento 11, dirigida hacia la carcasa de protección 17 por completo, forma esencialmente una sección adherente 19 uniforme, con la que la carcasa de recubrimiento 11 se adhiere contra la carcasa de protección 17 mediante interacciones de adhesión.
La forma de realización de acuerdo con la Fig. 2, por lo demás esencialmente idéntica, presenta, en cambio, secciones adherentes 19' separadas de la carcasa de recubrimiento 11, de las cuales están representadas en sección transversal cuatro secciones adherentes 19' dispuestas a lo largo de un vértice del casco. Las secciones adherentes 19' están formadas a este respecto como almohadillas adherentes y se unen firmemente a la carcasa de recubrimiento 11. El efecto adherente de las secciones adherentes 19' se basa, a este respecto, en que las secciones adherentes 19' comprenden como material un gel de poliuretano configurado de forma idónea, con vistas a unas propiedades de adhesión especialmente buenas. Mientras que entre las secciones adherentes 19' y la carcasa de recubrimiento 11 está previsto adhesivo para la unión firme irreversible de la sección adherente 19' con la carcasa de recubrimiento 11 (no mostrado), el área entre las secciones adherentes 19' y la carcasa de protección 17 está libre de adhesivo. Entre las secciones adherentes 19' y la carcasa de protección 17 se produce más bien un efecto adherente al disponer la carcasa de recubrimiento 11 contra la carcasa de protección 17, a través del cual la carcasa de recubrimiento 11 se sujeta de forma fiable a la carcasa de protección 17.
En la forma de realización representada en la Fig. 3, la carcasa de recubrimiento 11 presenta orificios 21, de los cuales están representados dos orificios 21 dispuestos en un vértice del casco. Los orificios 21 cubren a este respecto los respectivos orificios 23, que están previstos en la carcasa de protección 17 del casco 13, y que se extienden como canales de ventilación 25 a través del cuerpo del casco 15 hasta una cara interior del casco 13 dirigida hacia la cabeza. Esos orificios 23 y canales de ventilación 25 se muestran únicamente de forma esquemática en sección transversal como una línea de puntos. En la forma de realización mostrada, aunque los orificios 21 en la carcasa de recubrimiento 11 están formados en el área de los orificios 23 de la carcasa de protección 17, los orificios 23 de la carcasa de protección 17 se cubren, no obstante, al menos en parte, por la carcasa de recubrimiento 11 y aunque se cubren de tal forma que los orificios 21 están esencialmente cerrados en el sentido de la marcha (flecha), están abiertos, sin embargo, en el sentido contrario.
Como se puede identificar, por ejemplo, a partir de las representaciones de las figuras 1 y 3, se pueden utilizar diferentes carcasas de recubrimiento 11 de forma opcional en el mismo casco 13 o en otros similares para su disposición adherente.
En este sentido las diferentes carcasas de recubrimiento 11 forman, junto con uno o más respectivos cascos 13, un sistema modular que ofrece especialmente mucha flexibilidad en la respectiva adaptación de un casco a diferentes requerimientos.
Lista de referencias
11 carcasa de recubrimiento
13 casco
15 cuerpo del casco
17 carcasa de protección
19, 19' sección adherente
21 orificio
23 orificio
25 canal de aire

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Casco (13), en particular un casco de bicicleta, con un cuerpo del casco (15) y una carcasa de protección (17) apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco (15), así como una carcasa de recubrimiento (11) y/o al menos una pieza de recubrimiento plana, en donde la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento están dispuestas de manera adherente contra la carcasa de protección (17), sin adhesivo y de manera separable,
en donde la carcasa de protección (17) presenta uno o más orificios (23),
caracterizado por que
la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento están diseñadas de tal forma que la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento cubren, cuando están dispuestas contra la carcasa de protección (17), al menos una parte de los orificios (23) de tal forma que un respectivo orificio (23) está cubierto en el sentido de la marcha contra una penetración de aire y/o de lluvia, pero el orificio (23) se deja abierto en el sentido contrario, para permitir, al menos, una salida del flujo de aire hacia atrás.
2. Casco de acuerdo con la reivindicación 1,
en donde la carcasa de recubrimiento (11) presenta, en una cara interior dirigida hacia la carcasa de protección (11) cuando está dispuesta contra la carcasa de recubrimiento (17), una o más secciones adherentes (19, 19') por medio de las cuales la carcasa de recubrimiento (11) está dispuesta de manera adherente contra la carcasa de protección (17), sin adhesivo y de manera separable.
3. Casco de acuerdo con la reivindicación 2,
en donde las secciones adherentes (19, 19') están formadas por separado de la carcasa de recubrimiento (11) y están unidas firmemente a la carcasa de recubrimiento (11).
4. Casco de acuerdo con las reivindicaciones 2 o 3,
en donde las secciones adherentes (19, 19') presentan una o más superficies adherentes respectivas previstas para apoyarse directamente contra la carcasa de protección (17), en particular contra una superficie exterior de la carcasa de protección (17).
5. Casco de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 2 a 4, en donde las secciones adherentes (19, 19') comprenden, al menos en el área de las respectivas superficies adherentes, un material autoadherente, en particular un polímero autoadherente, preferiblemente poliuretano, preferentemente un gel de poliuretano.
6. Casco de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores,
en donde la carcasa de recubrimiento (11) presenta una o más secciones reflectoras en una cara exterior opuesta a la carcasa de protección (17) cuando está dispuesta contra la carcasa de protección (17).
7. Casco de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores,
en donde la carcasa de recubrimiento (11) comprende al menos un material esencialmente resistente al disolvente y/o impermeable al disolvente.
8. Casco de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores,
en donde la carcasa de recubrimiento (11), en particular en un área marginal periférica de la carcasa de recubrimiento (11), presenta uno o más destalonamientos, para poder unirse también en arrastre de forma al casco (13), adicionalmente a la disposición adherente contra la carcasa de protección (17) del casco (13).
9. Casco de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores,
en donde la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento comprende un material que es más resistente al disolvente y más impermeable al disolvente que el material de la carcasa de protección (11).
10. Sistema modular que comprende un casco (13), en particular un casco de bicicleta, con un respectivo cuerpo del casco (15) y una respectiva carcasa de protección (17) apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco (15), que presenta uno o más orificios, así como al menos una carcasa de recubrimiento (11) y/o al menos una pieza de recubrimiento plana, en donde la al menos una carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento están configuradas para disponerse, de forma opcional, de manera adherente contra la carcasa de protección (17) del casco (13), sin adhesivo y de manera separable,
caracterizado por que
la al menos una carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento están configuradas de tal forma que la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento cubren al menos una parte de los orificios (23), cuando están dispuestas contra la carcasa de protección (17), de tal forma que un respectivo orificio (23) está cubierto en el sentido de la marcha contra una penetración de aire y/o de lluvia, pero el orificio (23) se deja abierto en el sentido contrario para permitir, al menos, una salida del flujo de aire hacia atrás.
11. Uso de una carcasa de recubrimiento (11) y/o de una pieza de recubrimiento plana para su disposición adherente, sin adhesivo y de manera separable, en cascos (13), en particular en cascos de bicicleta, con un cuerpo del casco (15) y una carcasa de protección (17) apoyada contra una cara exterior del cuerpo del casco (15) y que presenta uno o más orificios (23),
caracterizado por que
la disposición adherente de la carcasa de recubrimiento (11) y/o de la pieza de recubrimiento se realiza también al menos contra los orificios (23), de tal forma que la carcasa de recubrimiento (11) y/o la al menos una pieza de recubrimiento cubre, cuando está dispuesta contra la carcasa de protección (17), al menos una parte de los orificios (23), de tal forma que un respectivo orificio (23) está cubierto en el sentido de la marcha contra una penetración de aire y/o de lluvia, pero el orificio (23) se deja abierto en el sentido contrario para permitir, al menos, una salida del flujo de aire hacia atrás.
ES16716558T 2015-05-22 2016-04-14 Carcasa de recubrimiento Active ES2751650T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015108170.9A DE102015108170A1 (de) 2015-05-22 2015-05-22 Deckschale
PCT/EP2016/058243 WO2016188670A1 (de) 2015-05-22 2016-04-14 Deckschale

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2751650T3 true ES2751650T3 (es) 2020-04-01

Family

ID=55754283

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16716558T Active ES2751650T3 (es) 2015-05-22 2016-04-14 Carcasa de recubrimiento

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3256014B1 (es)
CN (1) CN107529844A (es)
DE (1) DE102015108170A1 (es)
ES (1) ES2751650T3 (es)
PT (1) PT3256014T (es)
WO (1) WO2016188670A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT202000011887A1 (it) * 2020-05-21 2021-11-21 Stefano Cassoli Casco protettivo

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3341555A1 (de) 1983-11-17 1985-05-30 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Selbsthaftende flaechengebilde, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung
GB8630459D0 (en) * 1986-12-19 1987-01-28 Secr Defence Impact protection helmet
DE19517642A1 (de) * 1995-05-17 1996-11-21 Knauer Hans Georg Fahrradhelm und Verfahren zum Herstellen desselben
CA2171223A1 (en) * 1996-03-07 1997-09-08 Scott Grisewood Reflective helmet cover
JP2962700B2 (ja) * 1998-01-22 1999-10-12 オージーケー販売株式会社 ヘルメット装置
DE602004012886T2 (de) * 2003-12-05 2009-05-14 K-2 Corp., Seattle Helm mit eingeformter und nachträglich eingesetzter harter schale
US7802321B2 (en) * 2005-11-16 2010-09-28 Janice Boyd Motorcycle helmet cover
DE202006012622U1 (de) 2006-08-17 2006-10-12 Wolf, Nikolaus Haltevorrichtung für Beutel
GB0921569D0 (en) * 2009-12-10 2010-01-27 Dover Martin Helmet cover also known as the helmet wrap
DE202010011681U1 (de) * 2010-08-23 2010-10-21 Krauter, Günter Schutzhelm
DE102011051745A1 (de) * 2011-07-11 2013-01-17 Casco Group Societate In Comandita Simpla (Scs) Befestigungssystem von Schmuck- und Funktionselementen an einen Helm
US8776272B1 (en) * 2012-03-08 2014-07-15 Protective Sports Equipment International Inc. Helmet cover
US9474317B2 (en) * 2013-10-02 2016-10-25 Bret Berry Dual shell helmet for minimizing rotational acceleration
DE202013011546U1 (de) * 2013-12-19 2014-02-25 Eva-Maria Burner Hüte und Mützen für Schutzhelme

Also Published As

Publication number Publication date
PT3256014T (pt) 2019-10-31
WO2016188670A1 (de) 2016-12-01
DE102015108170A1 (de) 2016-11-24
CN107529844A (zh) 2018-01-02
EP3256014B1 (de) 2019-08-21
EP3256014A1 (de) 2017-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6386012B2 (ja) 衝撃迂回機構
US9943444B2 (en) Goggle system and method
KR100998715B1 (ko) 모자용 통기구
US8978165B2 (en) Helmet protective skin
US20100192290A1 (en) Neck protection collar
US20190269193A1 (en) Foldable Safety Helmet
ES2875531T3 (es) Mentonera de casco moldeada
US20130283503A1 (en) Protection Device for the Head
ES2265118T3 (es) Casco protector y procedimiento relativo para su produccion.
ES2745697T3 (es) Estructura de geometría compuesta para la absorción y disipación de la energía generada por un impacto y un casco de seguridad que comprende dicha estructura
ES2888102T3 (es) Casco de protección modular
US20120236544A1 (en) Helmet attachment band
WO2008146289A3 (en) Garment with built-in protecting pads
ES2751650T3 (es) Carcasa de recubrimiento
CN103404991B (zh) 一种组合安全帽
US20150135415A1 (en) Helmet with a Writing Surface, Markers, and Stencil Kit
US9706806B2 (en) Helmet cover
AU2012204058A1 (en) Attachment system for decorative and functional elements on a helmet
US6151718A (en) Safety cap
ES2625665T3 (es) Casco
ES2386107T3 (es) Dispositivo de protección de cabeza con carcasa amovible
KR102663859B1 (ko) 하절기용 오토바이 손 보호 장갑
KR200474963Y1 (ko) 코르크로 제작된 헬멧
CN208523812U (zh) 设有隐形帽檐的雨衣
US20240180284A1 (en) Improved Auxiliary Visor for Helmet