ES2875531T3 - Mentonera de casco moldeada - Google Patents

Mentonera de casco moldeada Download PDF

Info

Publication number
ES2875531T3
ES2875531T3 ES17717556T ES17717556T ES2875531T3 ES 2875531 T3 ES2875531 T3 ES 2875531T3 ES 17717556 T ES17717556 T ES 17717556T ES 17717556 T ES17717556 T ES 17717556T ES 2875531 T3 ES2875531 T3 ES 2875531T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
padding
helmet
flange
cage
chin guard
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17717556T
Other languages
English (en)
Inventor
David L Durham
Dennis Tan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fox Head Inc
Original Assignee
Fox Head Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fox Head Inc filed Critical Fox Head Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2875531T3 publication Critical patent/ES2875531T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/18Face protection devices
    • A42B3/20Face guards, e.g. for ice hockey
    • A42B3/205Chin protectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/32Collapsible helmets; Helmets made of separable parts ; Helmets with movable parts, e.g. adjustable
    • A42B3/326Helmets with movable or separable chin or jaw guard
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/06Impact-absorbing shells, e.g. of crash helmets
    • A42B3/062Impact-absorbing shells, e.g. of crash helmets with reinforcing means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/10Linings
    • A42B3/12Cushioning devices
    • A42B3/125Cushioning devices with a padded structure, e.g. foam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/18Face protection devices
    • A42B3/22Visors
    • A42B3/221Attaching visors to helmet shells, e.g. on motorcycle helmets
    • A42B3/222Attaching visors to helmet shells, e.g. on motorcycle helmets in an articulated manner, e.g. hinge devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/32Collapsible helmets; Helmets made of separable parts ; Helmets with movable parts, e.g. adjustable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42CMANUFACTURING OR TRIMMING HEAD COVERINGS, e.g. HATS
    • A42C2/00Manufacturing helmets by processes not otherwise provided for
    • A42C2/002In-mould forming

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)

Abstract

Un casco (10), que comprende: una carcasa (20) que presenta una superficie exterior y una superficie interior; un acolchado (40) dispuesto a lo largo de la superficie interior de la carcasa, definiendo el acolchado una primera superficie de encaje (52) situada en una primera cara lateral del acolchado y una segunda superficie de encaje (62) situada en una segunda cara lateral opuesta del acolchado; y una mentonera (100) que incluye: una jaula (110) configurada para extenderse alrededor de la barbilla de un usuario del casco, incluyendo la jaula un primer extremo que define una tercera superficie de encaje (124) y un segundo extremo que define una cuarta superficie de encaje (134); una primera brida (150) que se extiende desde el primer extremo de la jaula; y una segunda brida (160) que se extiende desde el segundo extremo de la jaula; en el que la tercera superficie de encaje (124) de la mentonera conecta con la primera superficie de encaje (52) del acolchado y la cuarta superficie de encaje (134) de la mentonera conecta con la segunda superficie de encaje (62) del acolchado; en el que la primera brida (150) de la mentonera está incrustada en la primera cara lateral del acolchado (40) y la segunda brida (160) de la mentonera está incrustada en la segunda cara lateral opuesta del acolchado (40); caracterizado porque la jaula define una pluralidad de aberturas (122, 132, 142, 144) y la pluralidad de aberturas (122, 132, 142, 144) forman un espacio abierto de la jaula (110) que representa más del 50% de un volumen de la jaula, reduciendo de esta manera el peso global del casco (10) e incrementando la ventilación a través de la mentonera (100) y por dentro de la cavidad interna del casco (10).

Description

DESCRIPCIÓN
Mentonera de casco moldeada
Antecedentes
La materia objeto divulgada en la presente memoria se refiere a una mentonera de casco moldeada para un casco protector, como los cascos utilizados en motocross, en otros deportes del motor o de cascos protectores como los utilizados en deportes de ciclismo de descenso (downhill).
Los cascos protectores son frecuentemente utilizados en actividades y deportes de aficionados y profesionales. Por ejemplo, los cascos protectores son utilizados como protección de la cabeza en deportes del motor, por jinetes en carreras de caballos, en el futbol americano, en el hockey sobre hielo, en el cricket, y en escalada. Los cascos protectores también son utilizados en el desarrollo de actividades laborables peligrosas por ejemplo los cascos utilizados en obras, en las minas y por los agentes de policía. Los cascos protectores a menudo se requieren para el transporte, por ejemplo, los cascos de motocicleta y los cascos de bicicleta. El documento EP 0476591 A2 divulga un casco protector para motociclistas en el que el casco incorpora un dispositivo de apertura y cierre, en el que una correa de barbilla o barbuquejo es guiada sobre la carcasa del casco por medio de dos raíles y de ella se puede tirar hacia delante; cuando la correa del mentón se abre, toda el área del mentón del usuario está al descubierto y el casco puede ser fácilmente retirado; en el estado cerrado, el acolchado de la correa del mentón encaja por detrás del área de la barbilla y de la mandíbula del usuario, de manera que el caso se ajuste firmemente; el casco también incorpora un sistema de ventilación de dos fases para un desplazamiento lento y otro rápido, que presenta un protector de la barbilla con un elemento de filtro.
Sumario
La materia objeto divulgada en la presente memoria ofrece soluciones a los problemas derivados de la estructura unitaria de una mentonera y un casco.
La invención se define de acuerdo con la reivindicación adjunta! El casco incluye una carcasa, un acolchado y una mentonera. La carcasa presenta una superficie exterior y una superficie interior. El acolchado está dispuesto a lo largo de la superficie interior de la carcasa. El acolchado define una primera superficie de encaje situada en una primera cara lateral del acolchado y una segunda superficie de encaje situada en una segunda cara lateral opuesta del acolchado. La mentonera incluye una jaula, una primera brida, y una segunda brida. La jaula está configurada para extenderse alrededor de la barbilla del usuario del casco. La jaula incluye un primer extremo que define una tercera superficie de encaje y un segundo extremo que define una cuarta superficie de encaje. La tercera superficie de encaje de la mentonera se acopla con la primera superficie de encaje del acolchado y la cuarta superficie de encaje de la mentonera se acopla con la segunda superficie de encaje del acolchado. La primera brida se extiende desde el primer extremo de la jaula. La segunda brida se extiende desde el segundo extremo de la jaula. La primera brida de la mentonera está incrustada en la primera cara lateral del acolchado y la segunda brida de la mentonera está incrustada en la segunda cara lateral opuesta del acolchado.
El sumario precedente es solo ilustrativo y no pretende en modo alguno ser limitativo. Además de los aspectos ilustrativos, las formas de realización y características anteriormente descritas, otros aspectos, formas de realización y características resultarán evidentes con referencia a los dibujos y a la descripción detallada subsecuente.
Breve descripción de los dibujos
Los dibujos se incorporan para ilustrar ejemplos de formas de realización ejemplares descritas en la presente memoria, y no pretenden limitar el alcance de la divulgación. En los dibujos, las referencias numerales pueden ser utilizadas varias veces para indicar la correspondencia general entre elementos referenciados.
La FIG. 1 es una vista en perspectiva frontal de un casco que incluye una mentonera, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 2 es una vista en planta frontal del casco de la FIG. 1, de acuerdo con una forma de realización ejemplar,
la FIG. 3 es una vista en perspectiva frontal de la mentonera dentro del casco de la FIG. 1, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 4 es una vista en perspectiva frontal en despiece ordenado del casco y la mentonera de la FIG. 1 de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 5 es una vista en perspectiva frontal de una mentonera de acuerdo con una forma de realización ejemplar; la FIG. 6 es una vista en planta lateral de la mentonera de la FIG. 5, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 7 es una vista en planta frontal de la mentonera de la FIG. 5, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 8 es una vista en planta trasera de la mentonera de la FIG. 5, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 9A es una vista en planta desde abajo de la mentonera de la FIG. 5, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
la FIG. 9B es una vista en sección transversal de la mentonera de la FIG. 9A, de acuerdo con una forma de realización ejemplar;
las FIGS. 10 a 13 son diversas vistas en perspectiva en despiece ordenado del casco de la FIG. 1 que ilustran un procedimiento de acuerdo con una forma de realización ejemplar; y
las FIGS. 14 y 15 son diversas vistas de un casco que presentan unos miembros de refuerzo, de acuerdo con una forma de realización ejemplar.
Descripción detallada
A continuación se describirán diversos aspectos de la divulgación con respecto a determinados ejemplos y formas de realización, los cuales pretenden ilustrar pero no limitar la divulgación. Nada hay en la presente divulgación que implique que cualquier elemento o característica concreta de las formas de realización divulgada sea esencial. El alcance de la protección se define por las reivindicaciones subsecuentes a la descripción y no por ninguna forma de realización concreta descrita en la presente memoria. Antes de dirigir la atención a las figuras, que ilustran con detalle formas de realización ejemplares, se debe entender que la solicitud no está limitada a los detalles o a la metodología desarrolla en la invención o ilustrada en las figuras. Así mismo, se debe entender que la terminología tiene solo finalidad descriptiva y no limitativa.
Las formas de realización de la presente memoria es refieren en general a una mentonera de casco moldeada o comoldeada. Dicha mentonera de casco moldeada puede ser utilizada en diversas actividades, incluyendo sin limitación: deportes y actividades físicas, incluyendo deportes de riesgo tales como motocross, motonieve, snowboard, esquí, monopatinaje, etc., y deportes tradicionales como futbol, hockey, béisbol, lacrosse, etc.; actividades en dos o cuatro ruedas, incluyendo automovilismo, carreras de motos y coches, ciclismo BMX, ciclismo de montaña, ciclismo de descenso (downhill), etc.; con vehículos recreativos, incluyendo vehículos todo terreno (ATVs), cuatriciclos, utilitarios todo terreno (UTVs), motocicletas de motocross, motonieves y otros vehículos todo terreno; aplicaciones militares y de la construcción; solo por señalar algunas actividades. Detalles adicionales se ofrecen en la presente memoria.
Una estructura típica de casco se compone de una carcasa que presenta una estructura de forma genérica abovedada que cubre la mayor parte de la cabeza del usuario y que presenta un área de visión o abertura en la parte frontal. Los cascos a menudo incluyen una mentonera para proteger al usuario del casco contra los impactos en la cara y / o la cabeza. Las mentoneras están tradicionalmente formadas de manera integral por una carcasa del casco (esto es, una estructura unitaria). Dicha estructura unitaria puede representar ciertos inconvenientes tales como el aumento del peso global del casco, que se impida la ventilación de la mentonera y que se reduzca la capacidad de absorción de los impactos del casco.
De acuerdo con una forma de realización ejemplar, un casco (por ejemplo, un casco integral, etc.) incluye una carcasa, un acolchado y una mentonera. La mentonera puede estar fabricada a partir de un primer material (por ejemplo, Kevlar™, fibra de carbono, fibra de aramida, fibra de vidrio, policarbonato, acrinonitrilo butadieno estireno (ABS), etc.). La carcasa puede estar fabricada a partir de un segundo material (por ejemplo, Kevlar™, fibra de carbono, fibra de aramida, fibra de vidrio, policarbonato, ABS, etc.). El acolchado puede estar fabricado a partir de un tercer material (por ejemplo, un material comprimible polimérico para atenuación de los impactos, etc.). El acolchado está configurado para quedar alojado en el interior del casco y para adaptarse a la cabeza del usuario del casco. La mentonera puede incluir una jaula, un primer miembro de fijación y un segundo miembro de fijación. La jaula está configurada para extenderse alrededor de la barbilla del usuario del casco. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la mentonera es un componente unitario, independiente del casco, (por ejemplo, la mentonera no está formada de manera integral con el casco, etc.). El primer miembro de fijación y el segundo miembro de fijación de la mentonera están configurados para quedar incrustados en el acolchado para fijar la jaula al casco (por ejemplo, la mentonera está moldeada o comoldeada dentro del acolchado del casco, etc.), de acuerdo con una forma de realización ejemplar. La jaula define una pluralidad de aberturas que conforman un espacio abierto dentro de la jaula, reduciendo con ello el peso global del casco e incrementando la ventilación a través de la mentonera y por dentro de la cavidad interna del casco. El casco ejemplar que incluye la mentonera moldeada de la presente divulgación procura diversas ventajas respecto de otros diseños, tales como el casco tradicional que incluya una estructura de carcasa y mentonera unitaria. Las ventajas pueden incluir, pero no se limitan a, la reducción del peso global del casco y / o de la mentonera (por ejemplo, procurando una estructura de peso ligero, etc.), y el incremento de la ventilación, al mismo tiempo que satisface los diversos estándares de protección contra los impactos del casco (por ejemplo, el baremo F 1952 de la ASTM, etc.).
De acuerdo con la forma de realización ejemplar mostrada en las FIGS. 1 a 13, un elemento protector de la cabeza (por ejemplo, un casco integral, etc.), mostrado como casco 1, incluye un protector facial (por ejemplo, un escudo facial, una mentonera de envuelta frontal, una máscara facial, un visor, etc.), mostrado como mentonera 100. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, el casco 10 es un casco de motocross. En otras formas de realización, el casco 10 es un casco de motonieve, un casco de snowboard o de esquí, un casco de ciclismo, un casco de motocicleta, un casco de monopatinaje, o un casco de otras actividades deportivas o de riesgo. En otras actividades diferentes, el casco 10 es un casco de futbol americano, un casco de hockey, un casco de lacrosse, un casco de béisbol o un casco de otras actividades deportivas. En otras formas de realización, el casco 10 es un casco militar, un casco de la construcción u otro casco utilizado para proteger al usuario/a del casco 10 contra los impactos. El tamaño del casco 10 y / o el interior, mostrado como cavidad interna 12 del casco 10 puede modificarse para su ajuste a los diversos usuarios (esto es, a los diferentes tamaños de la cabeza).
Como se muestra en las FIGS. 1 a 4 y 10 a 13, el casco 10 incluye una envuelta exterior o carcasa, mostrada como carcasa de casco 20, una capa de acolchado, mostrada como acolchado 40, una extensión frontal, mostrada como visor 70, una primera cubierta de ventilación, mostrada como tapa de ventilación derecha 80 y una cubierta de ventilación izquierda mostrada como tapa de ventilación izquierda 90. Como se muestra en las FIGS. 1, 2, 4 y 10 a 13, la carcasa de casco 20 presenta una primera superficie, mostrada como superficie exterior 24 y una segunda superficie opuesta, mostrada como superficie interior 26. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la carcasa de casco 20 incluye una capa rígida fuerte configurada para procurar resistencia y protección contra la abrasión procedente de la penetración de objetos extraños. Por ejemplo, la carcasa de casco 20 puede estar fabricada a partir de, pero no limitada a, un plástico de peso ligero, un material de plástico composite, Kevlar™, fibra de carbono, fibra de aramida, fibra de vidrio, policarbonato, y / o ABS entre otros posibles materiales. En algunas formas de realización, la carcasa de casco 20 está configurada para dispersar la fuerza de los impactos experimentada por la superficie exterior 24 del casco 10 sobre un área mayor de la carcasa de casco 20 y sobre el acolchado 40. Como se muestra en las FIGS. 10 a 12, la carcasa de casco 20 está configurada como una carcasa de dos piezas, que incluye una primera porción, mostrada como porción de carcasa superior 22 y una segunda porción, mostrada como porción inferior 32. En otras formas de realización, la carcasa de casco 20 está configurada como una carcasa única, unitaria.
Como se muestra en las FIGS. 1, 2, 4 y 10, el acolchado 40 presenta una primera superficie, mostrada como superficie exterior 42 y una segunda superficie opuesta, mostrada como superficie interior 44. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la superficie exterior 42 del acolchado 40 está configurada para adaptarse y quedar dispuesta a lo largo de la superficie interior 26 de la carcasa de casco 20, y la superficie interior 44 del acolchado 40 está configurada para adaptarse a la cabeza del usuario del casco 10. El acolchado 40 está fabricado a partir de un material comprimible, de atenuación de los impactos, de acuerdo con una forma de realización ejemplar. Por ejemplo, el acolchado 40 puede estar fabricado en, pero no limitado a, espuma de polistireno expandido (EPS), espuma de polipropileno expandido (EPP), espuma de polietileno expandido (EPE), espuma de poliolefina, espuma de poliuretano y / u otro material de atenuación o absorción de los impactos.
Como se muestra en las FIGS. 4 y 10 a 12, el acolchado 40 presenta una primera cara lateral, mostrada como cara derecha 50, y una segunda cara lateral opuesta, mostrada como cara izquierda 60. Como se muestra en las FIGS. 4 y 10, la cara derecha 50 del acolchado 40 define una primera conexión, mostrada como superficie de encaje de mentón derecha 52, y la cara izquierda 60 del acolchado 40 define una segunda conexión, mostrada como superficie de encaje de mentón izquierda 62. Como se muestra en las FIGS. 10 y 11, la cara derecha 50 del acolchado 40 define una abertura, mostrada como abertura derecha 54. Como se muestra en las FIGS. 4, 10 y 11, la cara izquierda 60 del acolchado 40 define una abertura, mostrada como abertura izquierda 64. Como se muestra en las FIGS. 1,2, 4 y 10 a 13, la carcasa de casco 20 define una correspondiente pluralidad de aberturas, mostradas como abertura derecha 28 y abertura izquierda 30. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la abertura derecha 28 y la abertura izquierda 30 de la carcasa de casco 20 están situadas para que se correspondan con (es decir, en el tamaño, la posición, etc.) la abertura derecha 54 y la abertura izquierda 64 del acolchado 40, respectivamente, para facilitar el acoplamiento de la carcasa de casco 20 con el acolchado 40 (es decir, con unos medios de sujeción, etc.). Como se muestra en las FIGS. 10 y 12, la cara derecha 50 del acolchado 40 define una tercera conexión, mostrada como superficie de encaje de ventilación derecha 56 y la cara izquierda 60 del acolchado 40 define una cuarta conexión, mostrada como superficie de encaje de ventilación izquierda 66. El casco 10 puede ser capaz de experimentar una pluralidad de impactos (por ejemplo, dos o más, etc.) sin que tenga que ser sustituido. Así, el acolchado 40 puede incluir un material configurado para sobrevivir a dos o más impactos.
En una forma de realización, el acolchado 40 está configurado como un acolchado multicapa (por ejemplo, presenta dos o más capas, etc.). Las capas del acolchado 40 pueden estar configuradas para procurar de manera cooperante una resistencia a los impactos para mitigar (es decir, reducir, aminorar, absorber, disipar, atenuar, etc.) una fuerza de impacto experimentada por la superficie exterior 24 de la carcasa de casco 20 cuando la fuerza del impacto se propaga a través de múltiples capas del acolchado 40. A modo de ejemplo, el acolchado 40 puede incluir una primera capa exterior (por ejemplo, dispuesta a lo largo de la superficie interior 26 de la carcasa de casco 20, etc.) y una segunda capa interior (por ejemplo, configurada para adaptarse a la cabeza del usuario del casco 10, etc.). En una forma de realización, la capa exterior y la capa interior están fabricadas a partir del mismo material. En otras formas de realización, la capa exterior está fabricada a partir de un primer material y la capa interior está fabricada a partir de un segundo material diferente. En algunas formas de realización, la capa exterior presenta una primera densidad y la capa interior presenta una segunda densidad diferente. En una forma de realización, la primera densidad de la capa exterior es relativamente mayor (por ejemplo, más densa, etc.) que la segunda densidad de la capa interior. En otras formas de realización, la primera densidad de la capa exterior es relativamente igual o mayor a la densidad de la segunda capa interior. En algunas formas de realización, la capa exterior y la capa interior definen unos perfiles de interbloqueo que facilitan una resistencia progresiva (por ejemplo, análoga, etc.) a los impactos. Los perfiles de interbloqueo pueden incluir unos salientes continuos y / o discretos (por ejemplo, cuñas continuas, prominencias cónicas, etc.) que conecten entre sí.
En algunas formas de realización, el acolchado 40 y / o la carcasa de casco 20 incluyen unos miembros de refuerzo (por ejemplo, unos miembros de refuerzo de titanio, anillos de titanio, etc.) situados alrededor de la periferia de la cavidad interna 12 o de porciones de esta. Como se muestra en la FIG. 14, el casco 10 incluye unos primeros miembros de refuerzo, mostrados como miembros de refuerzo 47 situados alrededor de la periferia de la abertura ocular / facial de la cavidad interna 12, definidos como un borde delantero, mostrado como borde delantero 46. Como se muestra en la FIG.
15, el casco 10 incluye unos segundos miembros de refuerzo, mostrados como miembros de refuerzo 49, situados alrededor de la periferia de la abertura del cuello de la cavidad interna 2, definidos por el borde de fondo, mostrado como borde de fondo 48. En algunas formas de realización, los miembros de refuerzo 47 y / o los miembros de refuerzo 49 forman un anillo / miembro continuo que se extiende al menos parcialmente alrededor de una porción del borde delantero 46 y / o del borde de fondo 48, respectivamente. En algunas formas de realización, los miembros de refuerzo 47 y / o los miembros de refuerzo 49 no están incluidos en el casco 10.
Como se muestra en las FIGS. 1, 2, 12 y 13, el visor 70 incluye una proyección, mostrada como pico de pata 72 y una superficie de encaje, mostrada como superficie trasera 74. La superficie trasera 74 del visor 70 está conformada para que se corresponda con (por ejemplo, se complemente, etc.) una superficie de encaje, mostrada como superficie delantera superior 38 de la carcasa de casco 20. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, el visor 70 está acoplado a la superficie delantera superior 38 de la carcasa de casco 20 de manera que el pico 72 del visor 70 se proyecte desde la carcasa de casco 20 sobre la cavidad interna 12 del casco 10. El visor 70 puede estar configurado para proteger del sol los ojos del usuario y / o de los residuos entrantes (por ejemplo, piedras, suciedad, barro, etc.).
En algunas formas de realización, el visor 70 está acoplado mediante pivote a la superficie delantera superior 38 del casco 10. Por ejemplo, el visor 70 puede pivotar alrededor de los lados del casco 10 en un ángulo con respecto al plano horizontal. El ángulo puede oscilar, por ejemplo, entre -90 grados y 270 grados con respecto al plano horizontal del casco 10. En algunas formas de realización, el visor 70 puede ser ajustable dentro de un rango limitado, por ejemplo, entre -45 y 45 grados con respecto al plano horizontal. En algunas formas de realización, el visor 70 está acoplado a la carcasa de casco 20 con ya sea una conexión de retención o una conexión sin dientes, basculante. A modo de ejemplo, el visor 70 puede estar acoplado a la carcasa de casco 20 con uno o más elementos de acoplamiento (por ejemplo, imanes, medios de sujeción de gancho y rizo, abrazaderas, etc.) que permitan que el visor 70 se desacople (por ejemplo, de retención, etc.) respecto de la carcasa de casco 20 durante un impacto sobre el visor 70 (por ejemplo, durante una colisión, etc.). En algunas formas de realización, el visor 70 está fabricado a partir de un material elástico y / o blando que permite que el visor 70 se deforme durante un impacto del visor 70 (por ejemplo, durante una colisión, etc.). En otra forma de realización, el visor 70 está formado de manera integral con la carcasa de casco 20. En otras formas de realización, el casco 10 no incluye el visor 70.
Como se muestra en las FIGS. 1,2, 11 y 12, la tapa de ventilación derecha 80 incluye una primera placa, mostrada como placa de encaje 82 y una segunda placa mostrada como placa de fijación 84, que se extiende desde la placa de encaje 82. Como se muestra en las FIGS. 11 y 12, la placa de encaje 82 está conformada para que se corresponda con la superficie de encaje de ventilación derecha 56 del acolchado 40 y la placa de fijación 84 está conformada para que se corresponda con el lado derecho 50 del acolchado 40. Como se muestra en las FIGS. 1,2, 11 y 12, la placa de encaje 82 de la tapa de ventilación derecha 80 define una pluralidad de aberturas, mostrada como orificios de ventilación 86. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, los orificios de ventilación 86 permiten que el aire fluya hacia el interior del acolchado 40 con fines de refrigeración y / o con finalidad aerodinámica. En otras formas de realización, los orificios de ventilación 86 son sustituidos por unos hoyuelos para mejorar la apariencia estética del casco 10. Como se muestra en las FIGS. 11 y 12, la placa de fijación 84 define una abertura, mostrada como abertura derecha 88. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la abertura derecha 88 está situada para que se corresponda con (esto es, el tamaño, la posición, etc.) la abertura derecha 54 del acolchado 40 y con la abertura derecha 28 de la carcasa de casco 20 para facilitar el acoplamiento de la tapa de ventilación 80 con el acolchado 40, de manera que la placa de fijación 84 de la tapa de ventilación derecha 80 se sitúe entre el lado derecho 50 del acolchado 40 y la carcasa de casco 20. En algunas formas de realización el casco 10 no incluye la tapa de ventilación derecha 80.
Como se muestra en las FIGS. 1, 2, 11 y 12, la tapa de ventilación izquierda 90 incluye una primera placa, mostrada como placa de encaje 92 y una segunda placa, mostrada como placa de fijación 94, que se extiende desde la placa de encaje 92. Como se muestra en las FIGS. 11 y 12, la placa de encaje 92 está conformada para que se corresponda con la superficie de encaje de ventilación izquierda 66 del acolchado 40 y la placa de fijación 94 está conformada para que se corresponda con el lado izquierdo 60 del acolchado 40. Como se muestra en las FIGS. 1, 2 y 11, la placa de encaje 92 de la tapa de ventilación izquierda 90 define una pluralidad de aberturas, mostradas como orificios de ventilación 96. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, los orificios de ventilación 96 permiten que el aire fluya hacia el interior del acolchado 40 para refrigerar y / o con fines aerodinámicos. En otras formas de realización, los orificios de ventilación 86 son sustituidos por unos hoyuelos para mejorar la apariencia estética del casco 10. Como se muestra en la FIG. 11, la placa de fijación 94 define una abertura, mostrada como abertura izquierda 96. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la abertura izquierda 96 está dispuesta para que se corresponda con (esto es, el tamaño, la posición, etc.) la abertura izquierda 64 del acolchado 40 y con la abertura izquierda 30 de la carcasa de casco 20 para facilitar el acoplamiento de la tapa de ventilación izquierda 90 con el acolchado 40, de manera que la placa de fijación 94 de la tapa de ventilación izquierda 90 quede dispuesta entre el lado izquierdo 60 del acolchado 40 y la carcasa de casco 20. En algunas formas de realización, el casco 10 no incluye la tapa de ventilación izquierda 90.
La mentonera 100 es un componente unitario, independiente, del casco 10. Como se muestra en las FIGS. 1 a 13, la mentonera 100 incluye una barra alargada, mostrada como jaula 110, que presenta un primer lado, mostrado como lado exterior 112, y un segundo lado opuesto, mostrado como lado interior 114. Como se muestra en la FIG. 9B, el interior 114 de la jaula 110 define una cavidad interior, mostrada como canal en C 116. En algunas formas de realización, el canal en C 116 del interior 114 está configurado para recibir y quedar alineado con un acolchado similar al acolchado 40 dispuesto con la carcasa de casco 20 (por ejemplo, de espuma de polistireno expandido (EPS), de espuma de polipropileno expandido (EPP), de espuma de polietileno expandido (EPE), de espuma de poliolefina, de espuma de poliuretano, etc.). Como se muestra en las FIGS. 1 a 3, la jaula 110 se extiende desde el lado derecho 50 hasta el lado izquierdo 60, alrededor de y encerrando parcialmente la cavidad interna 12 del casco 10 (por ejemplo, alrededor de la barbilla y de la parte inferior de la cara de un usuario del casco 10, etc.). La jaula 110 puede estar dispuesta para proteger la cara del usuario durante un accidente o colisión (por ejemplo, al caer de cara, etc.) y / o procedente de residuos (por ejemplo, barro, piedras, suciedad, etc.).
La mentonera 100 está configurada para proteger la cara del usuario (por ejemplo, de los desechos producidos por un impacto, etc.) y / o mitigar al menos una porción de la energía del impacto experimentada por la mentonera 100 como consecuencia del impacto con dicha mentonera. En algunas formas de realización, la mentonera 100 está configurada para deformarse y absorber dicha energía del impacto y, a continuación, volver a su forma original (por ejemplo, un comportamiento elástico, incluyendo un material resiliente, por ejemplo, policarbonato, etc.). En algunas formas de realización, la mentonera 100 está configurada para deformarse y absorber dicha energía del impacto y, a continuación, estallar en algún punto (por ejemplo, un umbral de impacto, un umbral de deformación, un comportamiento plástico, incluyendo un material rígido, por ejemplo, fibra de carbono, etc.).
Como se muestra en las FIGS. 1 a 9A, la jaula 110 incluye una primera porción, mostrada como porción derecha 120, una segunda porción, mostrada como porción izquierda 130, y una tercera porción, mostrada como porción central 140. Como se muestra en las FIGS. 3 a 9A, la porción derecha 120 de la jaula 110 incluye un primer extremo, mostrado como extremo derecho 12b. El extremo derecho 12b define una primera cara, mostrada como superficie de encaje del acolchado derecha 124, e incluye un primer miembro de fijación, mostrado como brida derecha 150, que se extiende entre ellas. como se muestra en las FIGS. 3, 4, 10 y 11, la superficie de encaje de acolchado derecha 124 de la porción derecha 120 de la jaula 110 se encara con la superficie de encaje de mentonera derecha 52 del acolchado 40 de manera que la brida derecha 150 quede incrustada (por ejemplo, anidada, moldeada, comoldeada, dispuesta, insertada, etc.) dentro del lado derecho 50 del acolchado 40. Como se muestra en las FIGS. 3 a 9A y 10, la brida derecha 150 incluye una placa derecha, mostrada como placa de extensión derecha 152, que define una abertura, mostrada como abertura derecha 154. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la abertura derecha 154 está situada para que se corresponda con (por ejemplo, el tamaño, la posición, etc.) la abertura derecha 54 del acolchado 40, con la abertura derecha 28 de la carcasa de casco 20 y / o con la abertura derecha 88 de la tapa de ventilación derecha 80 para facilitar el acoplamiento de la porción derecha 120 de la jaula 110 con los demás componentes del casco 10. A modo de ejemplo, las aberturas derecha 28, 54, 88 y / o 154 pueden recibir un primer medio de sujeción (por ejemplo, un bulón, un tornillo, un remache, etc.), asegurando de esta manera la porción derecha 120 de la jaula 110, la carcasa de casco 20 y / o la tapa de ventilación derecha 80 con el lado derecho 50 del acolchado 40.
Como se muestra en las FIGS. 3 a 9A, la porción izquierda 130 del casco 110 incluye un segundo extremo, mostrado como borde izquierdo 136. El borde izquierdo 136 define una segunda cara que define una segunda cara, mostrada como superficie de encaje de acolchado izquierda 134 e incluye un segundo miembro de fijación, mostrado como brida izquierda 160, que se extiende desde aquél. Como se muestra en las FIGS. 3, 4, 10 y 11, la superficie de encaje de acolchado izquierda 134 de la porción izquierda 130 de la jaula 110 se conecta con la superficie de encaje de mentonera izquierda 62 del acolchado 40, de manera que la brida izquierda 160 quede incrustada (por ejemplo, anidada, moldeada, comoldeada, dispuesta, insertad), dentro del lado izquierdo 60 del acolchado 40. Como se muestra en las FIGS. 3 a 9A y 10 la brida izquierda 160 incluye una placa izquierda, mostrada como placa de extensión izquierda 162 que define una abertura, mostrada como abertura izquierda 164. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la abertura izquierda 164 está situada para que se corresponda con (esto es, en cuanto al tamaño, la posición, etc.) la abertura izquierda 64 del acolchado 40, con la abertura izquierda 30 de la carcasa de casco 20 y / o con la abertura izquierda 98 de la tapa de ventilación izquierda 90 para facilitar el acoplamiento de la porción izquierda 130 de la jaula 110 con los demás componentes del casco 10. A modo de ejemplo, las aberturas izquierda 30, 64, 98 y / o 164 pueden recibir un segundo medio de sujeción (por ejemplo un bulón, un tornillo, un remache, etc.), asegurando de esta manera la porción izquierda 130 de la jaula 110, la carcasa de casco 20 y / o la tapa de ventilación izquierda 90 al lado izquierdo 60 del acolchado 40. En algunas formas de realización, la mentonera 100 es liberable de manera selectiva (por ejemplo, desprendible, etc.) respecto del casco 10 (por ejemplo, la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 son recibidas de forma deslizante dentro de unos correspondientes rebajos del acolchado 40 y pueden desconectarse de estos, etc.). En algunas formas de realización, la mentonera 100 está formada de manera integral con o está rígidamente unida (unida, por ejemplo, fijada, etc.) a al menos o bien la carcasa de casco 20 o el acolchado 40.
De acuerdo con la forma de realización ejemplar mostrada en las FIGS. 3 a 9A y 10, la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 se expanden y / o se ahúsan hacia fuera a lo largo de sus extensiones (por ejemplo, estrechándose al máximo cerca de la superficie de encaje de acolchado derecha 124 y de la superficie de encaje de acolchado izquierda 134, respectivamente; la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 aumentan en anchura, altura y / o grosor cuanto más se extienda cada una por el interior del acolchado 40; la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 forman la porción más ancha de la mentonera 100; etc.). Dicho ahusamiento y / o expansión de la brida derecha 150 y de la brida izquierda 160 por dentro del acolchado 40 puede ayudar a impedir el desprendimiento de la mentonera 100 respecto del casco 10 y / o incrementar la distribución de la carga a través del casco 10 (por ejemplo, durante un choque con la mentonera 100, etc.) cuando la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 están incrustadas dentro del acolchado 40. Como se muestra en las FIGS. 5 a 9A y 10, la brida derecha 150 incluye un reborde, mostrado como labio 156, que se extiende alrededor de la periferia de la placa de extensión derecha 152. Como se muestra en las FIGS. 5, 7 a 9A y 10, la brida izquierda 160 incluye un reborde, mostrado como labio 166 que se extiende alrededor de la periferia de la placa de extensión izquierda 162. El labio 156 y / o el labio 166 pueden también ayudar a impedir el desprendimiento de la mentonera 100 respecto del casco 10 cuando la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 están incrustadas dentro del acolchado 40.
Como se muestra en las FIGS. 4, 5, 8, 9A y 10, la placa de extensión derecha 152 de la brida derecha 150 y la placa de extensión izquierda 162 de la brida izquierda 160 están situadas en dirección al interior 114 de la jaula 110 (por ejemplo, la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 están separadas del exterior 112, la placa de extensión derecha 152 es más delgada que la superficie de encaje de acolchado derecha 124, la placa de extensión izquierda 162 es más delgada que la superficie de encaje de acolchado izquierda 134, etc.). En otras formas de realización, la placa de extensión derecha 152 de la brida derecha 150 y / o la placa de extensión izquierda 162 de la brida izquierda 160 están al mismo nivel y / o situadas en dirección al exterior 112 de la jaula 110 (por ejemplo, la brida derecha 150 y / o la brida izquierda 160 están separadas del interior 114, etc.). En otras formas de realización, la placa de extensión derecha 152 de la brida derecha 150 y / o la placa de extensión izquierda 162 de la brida izquierda 160 están dispuestas entre el exterior 112 y el interior 114 (por ejemplo, separadas tanto del exterior 112 como del interior 114, etc.). En otra forma de realización adicional, la placa de extensión derecha 152 de la brida derecha 150 y / o la placa de extensión izquierda 162 de la brida izquierda 160 están al mismo nivel que el exterior 112 y el interior 114 de la jaula 110 (por ejemplo, la placa de extensión derecha 152 tiene el mismo grosor que el de la superficie de encaje de acolchado derecha 124, la placa de extensión izquierda 162 tiene el mismo grosor que el de la superficie de encaje de acolchado izquierda 134, etc.).
Como se muestra en las FIGS. 5 y 6, la placa de extensión derecha 152 define una primera pluralidad de aberturas, mostradas como escotaduras derecha 158 y la placa de extensión izquierda 162 define una segunda pluralidad de aberturas, mostradas como escotaduras izquierda 168. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, las escotaduras derecha 158 y las escotaduras izquierda 168 están configuradas para hacer posible que el acolchado 40 fluya a través de ellas durante un proceso de moldeo (por ejemplo, de conformación alrededor y a través de la placa de extensión derecha 152 y de la placa de extensión izquierda 162, etc.) para incrustar firmemente la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 dentro del acolchado 40. En una forma de realización alternativa, la placa de extensión derecha 152 y / o la placa de extensión izquierda 162 definen una pluralidad de extensiones individuales o dedos que se despliegan por dentro del acolchado 40 formando unos espacios libres entre extensiones adyacentes. En otras formas de realización, la placa de extensión derecha 152 y la placa de extensión izquierda 162 están conformadas de otro modo (por ejemplo, en forma de malla, en forma de gancho, de abanico, etc.).
La jaula 110 define una pluralidad de aberturas que forman un espacio abierto dentro de la mentonera 100, reduciendo con ello el peso global de la mentonera 100 y del casco 10, e incrementando también la ventilación a través de la mentonera 100 por dentro de la cavidad interna 12 del casco 10. Dicha reducción de peso puede ser ventajosa en diversas aplicaciones para conseguir un casco de peso ligero (por ejemplo, en ciclismo de descenso, motocross, etc.). Como se muestra en las FIGS. 1,2 y 5 a 8, la porción derecha 120 de la jaula define una primera abertura alargada, mostrada como orificio de ventilación derecho de jaula 122, la porción izquierda 130 de la jaula 110 define una segunda abertura alargada, mostrada como orificio de ventilación izquierdo de jaula 132, y la porción central 140 define una pluralidad de aberturas centrales, mostradas como orificios de ventilación central de jaula 142 y orificios de ventilación centrales de jaula 144. En algunas formas de realización, el orificio de ventilación derecho de jaula 122, el orificio de ventilación izquierdo de jaula 132, el orificio de ventilación central de jaula 142 y / o los orificios centrales de ventilación de jaula 144 están cubiertos por una pantalla o por un material a modo de malla (por ejemplo, para impedir que los desechos, bichos, suciedad, etc., entren en la cavidad interna 12 del casco 10 a través de la mentonera 100, etc.).
De acuerdo con la forma de realización ejemplar mostrada en las FIGS. 1, 2 y 5 a 8, el oficio de ventilación derecho de jaula 122 se extiende a lo largo de la porción derecha 120 que incluye un espacio abierto o área abierta (esto es, entre un 5% y un 95% por volumen, por área, etc. de espacio abierto). De acuerdo con la forma de realización ejemplar mostrada en las FIGS. 1,2, 57 y 8, el orificio de ventilación izquierdo de jaula 132 se extiende a lo largo de la porción izquierda 130 de la jaula 110, de manera que una porción de la porción izquierda 130 incluya un espacio abierto o área abierta (por ejemplo, entre un 5% y un 95% por volumen, por área, etc. de espacio abierto). De acuerdo con la forma de realización ejemplar mostrada en las FIGS. 1, 2 y 5 a 8, el orificio de ventilación central de jaula 142 y los orificios de ventilación centrales de jaula 144 forman unas aberturas dentro de la porción central 140, de manera que la porción central 140 incluya un espacio abierto o área abierta (por ejemplo, entre un 5% y un 95% por volumen, por área, etc. de espacio abierto). En otras formas de realización, la jaula 110 define unos orificios de ventilación conformados de manera diferente, de diferente tamaño y / o en cantidades mayores o menores. En una forma de realización alternativa, la jaula 110 no define al menos ni el orificio de ventilación derecho de jaula 122, ni el orificio de ventilación izquierdo de jaula 132, ni el orificio de ventilación central de jaula 142, ni los orificios de ventilación centrales de jaula 144.
Los orificios de ventilación (por ejemplo el orificio de ventilación derecho de jaula 122, el orificio de ventilación izquierdo de jaula 132, el orificio de ventilación central de jaula 142, los orificios de ventilación centrales de jaula 144, etc.) de la mentonera 100 incluyen un espacio abierto o un área abierta que representa la mayor parte de la mentonera 100 (el espacio abierto representa más del 50% del volumen de la jaula 110; por ejemplo, más del 50% del área de superficie del exterior 112 de la jaula 110 es retirada para formar un espacio abierto; cualquier intervalo entre el 50% y el 95% o cualquier valor inferior entre ellos; en cuanto la fabricación lo permita, sin que ello afecte a la integridad estructural de la mentonera 100, etc.). En una forma de realización, la mentonera 100 incluye un espacio abierto o área abierta de entre un 50% uy un 95%. En algunas formas de realización, uno o más de los orificios de ventilación de la mentonera 100 (por ejemplo, el orificio de ventilación derecho de jaula 122, el orificio de ventilación izquierdo de jaula 132, el orificio de ventilación central de jaula 142, los orificios de ventilación centrales de jaula 142, etc.) están formados a partir de y / o incluyen un material de malla (por ejemplo, malla de alambre, etc.) dispuesto para impedir que los desechos (por ejemplo suciedad, piedras, etc.) entren en la cavidad interna 12 del casco 10 a través de los orificios de ventilación de la mentonera 100.
De acuerdo con diversas formas de realización, la mentonera 100 está fabricada a partir de, pero no limitada a, un material plástico de peso ligero, un composite plástico, un Kevlar™, fibra de carbono, fibra de aramida, fibra de vidrio, policarbonato y / o ABS, entre otros posibles materiales. De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la estructura unitaria de la mentonera 100 facilita la fabricación de la misma de forma independiente respecto de la carcasa de casco 20 y / o del acolchado 40 con una rigidez y un peso global inferior (por ejemplo, debido a los respiraderos, a las bridas incrustadas, a la capacidad de seleccionar de forma independiente un material deseado, la habilidad de optimizar el grosor y otros factores dimensionales, etc.). De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la estructura unitaria de la mentonera 100 facilita la fabricación de la mentonera 100 a partir de un material diferente del material de al menos o bien la carcasa de casco 20 o del acolchado 40. En una forma de realización, el material de la mentonera 100 es diferente del material de la carcasa de casco 20 y del material del acolchado 40 (por ejemplo, la mentonera 100 está fabricada a partir de un material que es exclusivo del casco 10, etc.). En otras formas de realización, el material de la mentonera 100 y el material de la carcasa de casco 20 es el mismo.
De acuerdo con una forma de realización ejemplar, la estructura unitaria de la mentonera 100 facilita la fabricación de la porción derecha 120 (esto es, la superficie de encaje de acolchado derecha 124, etc.), de la porción izquierda 130 (es decir, de la superficie de encaje de acolchado izquierda 134, etc.) y / o de la porción central 140 de la jaula 110 con un tamaño diferente (es decir, grosor, anchura, dimensiones, etc.) que o bien la carcasa de casco 20 o el acolchado 40 (por ejemplo, la superficie de encaje de mentonera derecha 52, la superficie de encaje de mentonera izquierda 62, etc.). Por ejemplo, la estructura unitaria de la mentonera 100 puede permitir que la carcasa de casco 20 sea relativamente delgada (por ejemplo, con respecto a la jaula 110, al acolchado 40 reduciendo aún más el peso del casco 10, etc.). Así mismo, la jaula 110 puede ser más gruesa que la carcasa de casco 20 y / o que el acolchado 40 para incrementar la capacidad de absorción de los impactos de la mentonera 100 y del casco 10 como unidad completa. Por tanto, el que la mentonera 100 sea un componente separado del casco 10 puede facilitar la reducción del peso global del casco 10 (esto es, una estructura de paso ligero, etc.), incrementar la ventilación y satisfacer y / o superar los diversos estándares del casco contra los impactos (por ejemplo, el baremo F 1952 de la ASTM, etc.).
En algunas formas de realización, la mentonera 100 presenta grosores diferentes (esto es un grosor variable, etc.) a lo largo de la jaula 110. Por ejemplo, la porción central 140 y / o las porciones frontales de la porción derecha 120 y de la porción izquierda 130 pueden tener un grosor diferente del de las porciones trasera de la porción derecha 120 y de la porción izquierda 130. Por ejemplo, las porciones frontales pueden tener un primer grosor o densidad para facilitar una mayor absorción de los impactos, mientras que las porciones traseras pueden tener un segundo grosor o densidad para conseguir una estabilidad incrementada entre la fijación de la carcasa de casco 20, el acolchado 40 y la mentonera 100. En algunas formas de realización, la porción derecha 120, la porción izquierda 130 y / o la porción central 140 de la jaula 100 forman unas secciones tubulares huecas de la mentonera 100 (esto es, la jaula 110 es hueca, formándose un espacio de aire entre el exterior 112 y el interior 114 de la jaula 110, etc.).
De acuerdo con la forma de realización ejemplar que no forma parte de la invención reivindicada, mostrada en las FIGS.
10 a 13, se representa visualmente un procedimiento de fabricación del casco 10. Como se muestra en la FIG. 10, la carcasa de casco 20, el acolchado 40, el visor 70, la tapa de ventilación derecha 80, la tapa de ventilación izquierda 90 y la mentonera 100 son componentes independientes del casco 10 que se fabrican o conforman de manera independiente. Por ejemplo, la mentonera 100 del casco 10 está conformada en una primrea operación de conformación, el acolchado 40 del casco 10 está conformado en una segunda operación de conformación, la carcasa de casco 20 del casco 10 está conformada en una tercera operación de conformación, el visor 70 está conformado en una cuarta operación de conformación, la tapa de ventilación derecha 80 está conformada en una quinta operación de conformación y la tapa de ventilación izquierda 90 está conformada en una sexta operación de conformación. Las operaciones de conformación pueden incluir al menos una operación entre moldeo, moldeo por inyección, comoldeo, sobremoldeo, moldeo interno, moldeo por compresión, moldeo por extrusión, termoformado y / o conformación al vacío, entre otras posibies operaciones de conformación.
Como se muestra en las FIGS. 10 y 11, la mentonera 100 está fijada al acolchado 40. La fijación puede incluir la incrustación de la brida derecha 150 (por ejemplo, la placa de extensión derecha 152, la abertura derecha 154, el labio 156, etc.) dentro de la cara derecha 50 del acolchado 40 de manera que la superficie derecha de encaje de acolchado 124 de la porción derecha 120 de la jaula 110 conecte con la superficie derecha de encaje de mentonera 52 del acolchado 40 y la abertura derecha 154 de la brida derecha 150 se alinee con la abertura derecha 54 del acolchado 40. La fijación puede además incluir la incrustación de la brida izquierda 160 (por ejemplo, la placa de extensión izquierda 162, la abertura izquierda 164, el labio 166, etc.) dentro del lado izquierdo 60 del acolchado 40, de manera que la superficie izquierda de encaje de acolchado 134 de la porción izquierda 130 de la jaula 110 conecte con la superficie izquierda de encaje de mentonera 62 del acolchado 40 y la abertura izquierda 164 de la brida izquierda 160 se alinee con la abertura 64 del acolchado 40.
En una forma de realización, la incrustación de la brida derecha 150 y / o de la brida izquierda 160 dentro del acolchado 40 incluye el moldeo (por ejemplo, el sobremoldeo, etc.) del acolchado 40 alrededor y / o sobre la brida derecha 150 y / o la brida izquierda 160 de la mentonera 100. En otra forma de realización, la incrustación de la brida derecha 150 y / o de la brida izquierda 160 dentro del acolchado 40 incluye la inserción de la brida derecha 150 y / o de la brida izquierda 160 a través de las aberturas o hendiduras definidas por la superficie derecha de encaje de mentonera 52 y / o de la superficie izquierda de encaje de mentonera 62, respectivamente, del acolchado 40.
Como se muestra en las FIGS. 11 y 12, la tapa de ventilación derecha 80 y / o la tapa de ventilación izquierda 90 están fijadas al acolchado 40. La fijación de la tapa de ventilación derecha 80 al acolchado 40 puede incluir la disposición de la placa de encaje 82 de la tapa de ventilación derecha 80 sobre la superficie derecha de encaje de ventilación 56 del acolchado 40, de manera que la placa de fijación 84 de la tapa de ventilación derecha 80 se extienda por encima de la abertura derecha 54 del acolchado 40, alineando la abertura derecha 88 de la tapa de ventilación derecha 80 con la abertura derecha 54 del acolchado 40. La fijación de la tapa de ventilación izquierda 90 al acolchado 40 puede incluir la disposición de la placa de encaje 92 de la tapa de ventilación izquierda 90 sobre la superficie izquierda de encaje de ventilación 66 del acolchado 40, de manera que la placa de fijación 94 de la tapa de ventilación izquierda 90 se extienda por encima de la abertura izquierda 64 del acolchado 40, alineando la abertura izquierda 98 de la tapa de ventilación izquierda 90 con la abertura izquierda 64 del acolchado 40.
Como se muestra en las FIGS. 12 y 13, el acolchado 40 está insertado (moldeado, etc.) dentro de la carcasa de casco 20, de manera que la superficie exterior 42 del acolchado 40 se disponga a lo largo de la superficie interior 26 de la carcasa de casco 20 y quede fijada a ella (por ejemplo mecánicamente, con medios de sujeción, por adhesivo, etc.) de manera que la abertura derecha 28 y la abertura izquierda 30 de la carcasa de casco 20 se alineen con la abertura derecha 88 de la tapa de ventilación derecha 80 y con la abertura izquierda 98 de la tapa de ventilación izquierda 90, respectivamente. En formas de realización sin la tapa de ventilación derecha 80 y sin la tapa de ventilación izquierda 90, la abertura derecha 28 y la abertura izquierda 30 de la carcasa de casco 20 se alinean con la abertura derecha 54 y con la abertura izquierda 64, respectivamente, del acolchado 40. Un primer medio de fijación puede ser insertado a través de las aberturas derecha 28, 54, 88 y / o 154 y un segundo medio de fijación puede estar insertado a través de las aberturas izquierda 30, 64, 98 y / o 164 para asegurar entre sí la carcasa de casco 20, el acolchado 40, la tapa de ventilación derecha 80, la tapa de ventilación izquierda 90 y / o la mentonera 100. El visor 70 puede estar fijado a la superficie superior delantera 38 de la carcasa de casco 20 (por ejemplo mecánicamente, magnéticamente, con medios de sujeción, etc.).
Se debe destacar que el orden en el que las FIGS. 10 a 13 que se han presentando puede no representar el orden en el que se produzca el proceso de fabricación del casco 10. El orden mostrado en las FIGS. 10 a 13 fue seleccionado para clarificar la manera en que cada componente del casco 10 se conecta con los demás. La envuelta exterior del casco 10 (esto es, la mentonera 100 y la carcasa de casco 20, etc.) pueden de hecho quedar acopladas de manera conjunta en primer término y, a continuación, el acolchado 40 ser moldeado (por ejemplo, inyectado, disparado, etc.) dentro de la cavidad interna 12, de manera que la mentonera 100 quede incrustada dentro del acolchado 40. Son posibles otras variantes del proceso de fabricación, de acuerdo con otras formas de realización alternativas.
Por ejemplo, un procedimiento de fabricación del casco 10 puede ser como sigue. En primer lugar, la mentonera 100 del casco 10 es conformada en una primera operación de conformación. En segundo lugar, la carcasa de casco 20 del casco 10 es conformada en una segunda operación de conformación. En tercer lugar, la mentonera 100 es acoplada a la carcasa de casco 20 de manera que la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 se extiendan por dentro de la cavidad interna 12 de la carcasa de casco 20. En cuarto lugar, el acolchado 40 es moldeado (por ejemplo inyectado, disparado, etc.) dentro de la cavidad interna 12 de la carcasa de casco 20, de manera que la brida derecha 150 y la brida izquierda 160 de la mentonera 100 queden incrustadas dentro del acolchado 40. En una forma de realización alternativa, el acolchado 40 es sobremoldeado sobre la mentonera 100 (por ejemplo, por encima de la brida derecha 150 y de la brida izquierda 160, etc.) y, a continuación, el acolchado 40 es insertado dentro de la cavidad interna 12 de la carcasa de casco 20.
Es importante destacar que la estructura y la disposición de los elementos de los sistemas, procedimientos y aparatos mostrados en las formas de realización ejemplares son solo ilustrativas. Aunque se han descrito con detalle únicamente algunas formas de realización de la presente divulgación, los expertos en la materia que analicen la presente divulgación apreciarán sin dificultad que son posibles muchas modificaciones (por ejemplo, variaciones de tamaño, dimensiones, estructuras, formas y proporciones de los diversos elementos, valores de parámetro, variaciones de montaje, usos de materiales, colores, orientaciones, etc.) sin materialmente apartarse de las enseñanzas y ventajas novedosas de la materia objeto desarrollada. Por ejemplo, los elementos mostrados como conformados de manera integral pueden estar construidos en múltiples partes o elementos. Debe destacarse que los elementos y / o conjuntos de la divulgación pueden ser construidos a partir de cualquier amplia diversidad de materiales que proporcione la suficiente resistencia y durabilidad, en cualquier diversidad y amplitud de colores, texturas y combinaciones.
Se han descrito formas de realización en conexión con los dibujos que se acompañan. Sin embargo, se debe entender que las figuras no están trazadas a escala. Las distancias, los ángulos, las formas, etc. son meramente ilustrativas y no necesariamente representan una exacta relación con las dimensiones reales y el trazado de los artículos que se ilustran. Así mismo, las formas de realización precedentes han sido descritas con un nivel de detalle que permite que el experto en la materia elabore y utilice los artículos, partes, materiales diferentes, etc. descritos en la presente memoria. Una amplia diversidad de variantes resulta posible. Los artículos, materiales, elementos y / o etapas pueden ser alterados, añadidos, suprimidos o redispuestos. Aunque se han descrito explícitamente determinadas formas de realización, resultarán evidentes otras a los expertos en la materia en base a la presente divulgación.
Las formas condicionales utilizadas en la presente memoria, tales como, entre otras, “puede”, “podría”, “sería posible”, “es posible”, “por ejemplo”, y similares, a menos que concretamente se establezca lo contrario, o se entienda lo contrario del contexto utilizado, pretenden transmitir que determinadas formas de realización incluyen, aunque otras formas de realización no incluyen, determinadas características, elementos y / o estados. Así, dichas formas condicionales no pretenden en términos generales indicar que las características, elementos y / o configuraciones resulten en modo alguno exigidas en relación con una o más formas de realización. Los términos “que comprende”, “que incluye”, “que presenta”, y similares son sinónimos y son utilizados de manera inclusiva, con final abierto, y no excluyen elementos, características, acciones, operaciones, etc. adicionales. El término “compuesto esencialmente por” puede ser utilizado en cualquier parte cuando se utilicen en la presente memoria los términos que comprende, que incluye, que contiene o que presenta, pero que consiste esencialmente pretende significar que el alance de la reivindicación ampara o está limitado a los materiales o etapas específicas relacionadas y a las que no afectan materialmente a la(s) característica(s) básica(s) y novedosa(s) de la invención reivindicada. Así mismo, el término “compuesto por” puede ser utilizado en cualquier parte cuando los términos que comprende, que incluye, que contiene o que presenta son utilizados en la presente memoria, pero consistente en excluye cualquier elemento, etapa o ingrediente no especificado en una reivindicación cuando se utilice.
Así mismo, el término “o” se utiliza en su sentido inclusivo (y no en su sentido exclusivo) de manera que cuando se utilice, por ejemplo, para conectar una lista de elementos, el término “o” significa uno, alguno o todos los elementos de la lista. El lenguaje conjuntivo, por ejemplo, la frase “al menos uno entre X, Y y Z” a menos que del contexto se derive lo contrario, se utiliza en general para transmitir que el artículo, el término, etc., puede ser o bien X, Y, Z, X e Y, X y Z, Y y Z o X, Y y Z (esto es, cualquier combinación de X, Y y Z). Así, dicho lenguaje conjuntivo no pretende en general implicar que determinadas formas de realización requieren que al menos uno entre X, al menos uno entre Y y al menos uno entre Z esté presente, salvo que se indique lo contrario.
Así mismo, en la descripción expuesta, la palabra “ejemplar” se utiliza para significar que sirve como ejemplo, supuesto o ilustración. Cualquier forma de realización o diseño descrito en la presente memoria como “ejemplar” no debe necesariamente interpretarse como preferente o ventajoso respecto de otras formas de realización o diseños. Por el contrario, el uso de la palabra ejemplar está concebida para presentar conceptos de una manera concreta.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1.- Un casco (10), que comprende:
una carcasa (20) que presenta una superficie exterior y una superficie interior;
un acolchado (40) dispuesto a lo largo de la superficie interior de la carcasa, definiendo el acolchado una primera superficie de encaje (52) situada en una primera cara lateral del acolchado y una segunda superficie de encaje (62) situada en una segunda cara lateral opuesta del acolchado; y
una mentonera (100) que incluye:
una jaula (110) configurada para extenderse alrededor de la barbilla de un usuario del casco, incluyendo la jaula un primer extremo que define una tercera superficie de encaje (124) y un segundo extremo que define una cuarta superficie de encaje (134);
una primera brida (150) que se extiende desde el primer extremo de la jaula; y una segunda brida (160) que se extiende desde el segundo extremo de la jaula;
en el que la tercera superficie de encaje (124) de la mentonera conecta con la primera superficie de encaje (52) del acolchado y la cuarta superficie de encaje (134) de la mentonera conecta con la segunda superficie de encaje (62) del acolchado;
en el que la primera brida (150) de la mentonera está incrustada en la primera cara lateral del acolchado (40) y la segunda brida (160) de la mentonera está incrustada en la segunda cara lateral opuesta del acolchado (40); caracterizado porque la jaula define una pluralidad de aberturas (122, 132, 142, 144) y
la pluralidad de aberturas (122, 132, 142, 144) forman un espacio abierto de la jaula (110)
que representa más del 50% de un volumen de la jaula, reduciendo de esta manera el peso global del casco (10) e incrementando la ventilación a través de la mentonera (100) y por dentro de la cavidad interna del casco (10).
2. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la mentonera (100) comprende un primer material, la carcasa (20) comprende un segundo material y el acolchado (40) comprende un tercer material, en el que el primer material de la mentonera es diferente de al menos un material entre el segundo material de la carcasa y el tercer material del acolchado.
3. - El casco (10) de la Reivindicación 2, en el que el primer material de la mentonera (100) es diferente del segundo material de la carcasa (20) y del tercer material del acolchado (40).
4. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la tercera superficie de encaje (124) de la mentonera (100) tiene una anchura diferente a la de la al menos o bien la carcasa (20) o la primera superficie de encaje (52) del acolchado (40), y en el que la cuarta superficie de encaje (124) de la mentonera (100) tiene una anchura diferente de la de o bien la carcasa (20) o de la segunda superficie de encaje (62) del acolchado (40).
5. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la mentonera (100) es un componente unitario, independiente, del casco.
6. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la primera brida (150) y la segunda brida (160) aumentan en al menos ya sea la altura o ya sea el grosor a lo largo de una extensión de aquellas.
7. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la primera brida (150) y la segunda brida (160) definen una pluralidad de aberturas (158, 168).
8. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la primera brida (150) y la segunda brida (160) incluyen una pluralidad de extensiones que se despliegan por dentro del acolchado (40).
9. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la carcasa (20), el acolchado (40) y la primera brida (150) definen cada una unas correspondientes primeras aberturas (28, 54, 88) que reciben un primer medio de sujeción para asegurar la carcasa (20) y la primera brida (150) al acolchado (40), y en el que la carcasa (20), el acolchado (40) y la segunda brida (160) definen cada una unas correspondientes segundas aberturas (30, 64, 98) que reciben un segundo medio de sujeción para asegurar la carcasa (20) y la segunda brida (160) al acolchado (40).
10. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que más del 50% de un área de superficie de un exterior de la jaula es suprimida para formar un espacio abierto.
11. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la mentonera (100) incluye de un 50% a un 95% de espacio abierto.
12. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la mentonera (100) comprende un material que incluye uno entre un plástico de peso ligero, un composite plástico, Kevlar™, fibra de carbono, fibra de aramida, fibra de vidrio, policarbonato y acrilonitrilo butarieno estireno.
13. - El casco (10) de la Reivindicación 1, en el que la jaula (110) presenta al menos o bien (i) un grosor variable o bien (ii) unas secciones tubulares huecas.
ES17717556T 2016-05-05 2017-03-22 Mentonera de casco moldeada Active ES2875531T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/147,750 US11026467B2 (en) 2016-05-05 2016-05-05 In-molded helmet chinbar
PCT/US2017/023670 WO2017192218A1 (en) 2016-05-05 2017-03-22 In-molded helmet chinbar

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2875531T3 true ES2875531T3 (es) 2021-11-10

Family

ID=58547809

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17717556T Active ES2875531T3 (es) 2016-05-05 2017-03-22 Mentonera de casco moldeada

Country Status (4)

Country Link
US (4) US11026467B2 (es)
EP (2) EP3451865B1 (es)
ES (1) ES2875531T3 (es)
WO (1) WO2017192218A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2017507258A (ja) 2014-03-07 2017-03-16 ベル スポーツ, インコーポレイテッド 長距離耐久マウンテンバイク用チンバー
US11026467B2 (en) * 2016-05-05 2021-06-08 Fox Head, Inc. In-molded helmet chinbar
CN111065289B (zh) * 2017-12-26 2023-01-17 丰阁行销设计有限公司 安全帽及其制造方法
EP3758534A1 (en) * 2018-03-02 2021-01-06 100% Speedlab, LLC Chinbar attachment systems and methods
TWD199187S (zh) * 2018-10-17 2019-08-21 豐閣行銷設計有限公司 安全帽
USD931546S1 (en) * 2020-03-24 2021-09-21 Gunter Krauter Helmet with chin protection
TWD214842S (zh) * 2020-06-18 2021-10-21 義大利商洛卡泰利股份公司 頭盔
USD955648S1 (en) * 2020-10-20 2022-06-21 Vog—Image Police Inc. Helmet
TWI748844B (zh) * 2021-01-14 2021-12-01 披若米克斯安全產品有限責任公司 工程帽
CN113892719A (zh) * 2021-11-15 2022-01-07 东莞市益安运动用品有限公司 一种带有分体式骨架结构的头盔

Family Cites Families (75)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE143796C (es)
US3242500A (en) * 1964-08-24 1966-03-29 John W Derr Protective head covering
US4024587A (en) * 1975-03-03 1977-05-24 Griffin Products Incorporated Helmet conversion kit safety helmet
CA1124003A (en) * 1977-11-08 1982-05-25 Pierre Guerre-Berthelot Fastening device for protective helmets
DE3143796A1 (de) * 1981-11-04 1983-05-11 Berner, Reinhard, 8000 München "integralsturzhelm"
CH649450A5 (it) * 1982-04-26 1985-05-31 Hanspeter Hoffmann Casco protettivo con collare di trattenuta alla testa dell'utente.
US4555816A (en) * 1984-01-23 1985-12-03 Bell Helmets Inc. Ventilated helmet
EP0194324A1 (de) 1985-03-07 1986-09-17 Werner Scheffczyk Sturzhelm, insbesondere Motorradhelm
IT206876Z2 (it) * 1985-11-05 1987-10-12 Vitaloni Spa Casco per motociclismo ed attivita analoghe con visiera e mentoniera mobili
IT1197145B (it) * 1986-09-02 1988-11-25 Marco Cianfanelli Casco integrale dotato di mentoniera in un sol pezzo, sollevabile mediante movimento di traslazione e rotazione
US5044016A (en) * 1987-12-23 1991-09-03 Cairns & Brother, Inc. Protective helmet assembly including releasable head retaining assembly
JPH026606A (ja) * 1988-06-14 1990-01-10 Michio Arai フルフェース型ヘルメット
US4947490A (en) * 1989-05-15 1990-08-14 Hayden James T Football helmet with breakaway face mask
US4996724A (en) * 1989-10-20 1991-03-05 Innova-Dex Sports, Inc. Protective rim configuration for hard-shelled safety helmet
JP2758258B2 (ja) * 1990-09-17 1998-05-28 株式会社東芝 電源同期位相固定装置
DE9013217U1 (es) * 1990-09-18 1990-12-06 Roemer Helme Und Schutzausruestungen Gmbh, 7910 Neu-Ulm, De
DE69410439T2 (de) 1994-03-08 1998-10-01 E D C Sarl In einen offenen, sogenannter Jethelm umwandelbarer Integralsturzhelm für Motorradfahrer oder dergleichen
US5619756A (en) * 1996-03-29 1997-04-15 9001 6262 Quebec Inc. Cyclist helmet with multiple apertures rim
FR2773051B1 (fr) * 1997-12-29 2000-03-17 Gallet Sa Perfectionnement pour casque de protection
US6289521B1 (en) * 2000-08-30 2001-09-18 Shoei Co., Ltd. Helmet chin cover and helmet attached with chin cover
US6711751B1 (en) * 2001-03-08 2004-03-30 K-2 Corporation Mounting system for helmets
US6804829B2 (en) * 2001-09-14 2004-10-19 Lineweight Llc Advanced combat helmet system
US6886183B2 (en) * 2002-09-13 2005-05-03 Dye Precision, Inc. Goggle and mask system
ES2289253T3 (es) * 2003-07-25 2008-02-01 Opticos S.R.L. Dispositivo para desbloquear la rotacion de un protector de barbilla de casco de proteccion.
US6983488B2 (en) * 2004-04-22 2006-01-10 Foote-Mats, Inc. Equestrian helmet with faceguard
US6978477B2 (en) * 2004-04-22 2005-12-27 Foote Frederick C Equestrian helmet with faceguard
CA2470755A1 (en) * 2004-06-11 2005-12-11 Snc Technologies Inc. Protective mask
US7207071B2 (en) * 2004-06-18 2007-04-24 Fox Racing, Inc. Ventilated helmet system
US7814579B2 (en) * 2004-09-27 2010-10-19 Kbc America, Inc. Modular helmet
US20060143807A1 (en) * 2004-12-13 2006-07-06 Wilson Sporting Goods Co. Sports helmet having slotted padding for receiving the ears of a user
CA2601539A1 (en) * 2005-03-17 2006-09-21 Vision 2 International Inc. Head protective gear
US20060272067A1 (en) * 2005-06-06 2006-12-07 Mario Gagnon Modular mask system
US7805776B2 (en) * 2005-06-21 2010-10-05 Allen-Vanguard Technologies, Inc. Face protector and protective system
JP4948893B2 (ja) * 2006-05-09 2012-06-06 株式会社Shoei ヘルメットおよびその脱着方法
DE102006031751B4 (de) * 2006-07-04 2009-11-12 Schuberth Gmbh Integralhelm
USD556386S1 (en) * 2006-10-20 2007-11-27 Lee Troy M Helmet with mouth guard
US7987525B2 (en) * 2007-04-13 2011-08-02 Klim Helmet
USD583102S1 (en) * 2007-06-29 2008-12-16 Teton Outfitters Helmet
US8656520B2 (en) * 2007-08-02 2014-02-25 Gus A. Rush, III Athletic helmet
US20090044316A1 (en) * 2007-08-14 2009-02-19 Wilson Sporting Goods Co. Sports helmet with removable facemask
US20100229271A1 (en) * 2007-10-12 2010-09-16 Marissen Roelof R Helmet containing polyethylene fibers
US8671467B2 (en) * 2007-11-20 2014-03-18 Her Majesty The Queen In Right Of Canada, As Represented By The Minister Of National Defence Head protection system
US8544118B2 (en) * 2008-01-11 2013-10-01 Bauer Performance Lacrosse Inc. Sport helmet
JP5232505B2 (ja) * 2008-03-06 2013-07-10 株式会社アライヘルメット ネックパッドの取付け構造
IT1391276B1 (it) * 2008-08-08 2011-12-01 Dainese Spa Casco perfezionato
US8091148B2 (en) * 2009-05-05 2012-01-10 Chang-Hsien Ho Fixing structure for safety helmet fastening strap
US20110072547A1 (en) * 2009-09-03 2011-03-31 Mine Safety Appliances Company Protective Headwear
JP4939586B2 (ja) * 2009-10-19 2012-05-30 株式会社アライヘルメット オープンフェースヘルメット
TWI507142B (zh) * 2010-05-04 2015-11-11 Easton Baseball Softball Inc 棒球投手及野手用之頭盔
US10076149B2 (en) * 2010-06-03 2018-09-18 Eye Safety Systems, Inc. Adjustable facial protection systems
EP2433513B1 (en) * 2010-09-27 2013-06-12 Nolangroup S.p.A. Safety helmet
US20140090155A1 (en) * 2011-05-05 2014-04-03 James Michael Johnston Systems and methods for attenuating rotational acceleration of the head
US20120284905A1 (en) * 2011-05-09 2012-11-15 Hjc Corp. Multi functional helmet
US8566967B2 (en) * 2011-05-19 2013-10-29 Warrior Sports, Inc. Helmet with neck roll
ITBG20110046U1 (it) * 2011-12-22 2013-06-23 Ci Erre E Srl Casco con mentoniera rimovibile
DE102011122796B4 (de) * 2011-12-31 2018-08-02 Marzell Maier Schutzhelm, insbesondere für Fahrradfahrer
EP2844097B1 (en) * 2012-04-24 2017-07-26 Bell Sports Inc. Protective snow and ski helmet
USD680694S1 (en) * 2012-05-08 2013-04-23 Hjc Corp. Helmet
ITUD20120109A1 (it) * 2012-06-11 2013-12-12 Bell Racing Europ S A Casco provvisto di semi-mentoniera e relativo metodo di realizzazione
US9578917B2 (en) * 2012-09-14 2017-02-28 Pidyon Controls Inc. Protective helmets
US10039335B2 (en) * 2012-11-29 2018-08-07 Bell Sports, Inc. Multi-component helmet construction
US20140373257A1 (en) * 2013-06-25 2014-12-25 HIP-Tec, LLC Layered protective structures
US9814279B2 (en) * 2013-10-08 2017-11-14 Chang-Hsien Ho Integrally formed safety helmet structure
EP3091863B1 (en) * 2014-01-06 2022-03-23 Lisa Ferrara Composite devices for providing protection against traumatic tissue injury
EP3094200B1 (en) * 2014-01-14 2019-09-25 Artisent, LLC Mandible shield
US8959668B1 (en) * 2014-02-25 2015-02-24 Matthew S. Ganes Chinstrap with jaw protection
JP2017507258A (ja) * 2014-03-07 2017-03-16 ベル スポーツ, インコーポレイテッド 長距離耐久マウンテンバイク用チンバー
DE102014109193A1 (de) * 2014-07-01 2016-01-07 Martin Schmitter Konvertierbarer Integralhelm und Verfahren hierzu
CA2899795A1 (en) * 2014-08-06 2016-02-06 Bauer Hockey Corp. Athletic gear with a printed cover
WO2016115112A1 (en) * 2015-01-12 2016-07-21 Bell Sports, Inc. Helmet with airflow ventilation through an earpad
US20170112227A1 (en) * 2015-10-23 2017-04-27 Bell Sports, Inc. Helmet having a chin bar collar
JP2019521258A (ja) * 2016-03-16 2019-07-25 ファルコン ヘルメット デザイン アンド エンジニアリング,インコーポレーテッド 統合化固定システムおよび着脱可能な保護メガネを備えたぴったり合う保護ヘッドギア
US11026467B2 (en) 2016-05-05 2021-06-08 Fox Head, Inc. In-molded helmet chinbar
US10492559B1 (en) * 2016-09-12 2019-12-03 Bell Sports, Inc. Helmet with removable chin bar
EP3758534A1 (en) * 2018-03-02 2021-01-06 100% Speedlab, LLC Chinbar attachment systems and methods

Also Published As

Publication number Publication date
US11510452B2 (en) 2022-11-29
EP3954243A1 (en) 2022-02-16
EP3451865B1 (en) 2021-05-19
US11026467B2 (en) 2021-06-08
US20230052260A1 (en) 2023-02-16
US11812815B2 (en) 2023-11-14
US20170318893A1 (en) 2017-11-09
EP3451865A1 (en) 2019-03-13
WO2017192218A1 (en) 2017-11-09
US20230404202A1 (en) 2023-12-21
US20210361019A1 (en) 2021-11-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2875531T3 (es) Mentonera de casco moldeada
US11638457B2 (en) Protective helmet
US8966670B2 (en) Sports safety helmet
CN110381763B (zh) 具有分段式外壳的头盔
US20140007324A1 (en) Soft helmet incorporating rigid panels
US10918153B2 (en) Helmet with airflow ventilation through an earpad
US20170265556A1 (en) Multi-layer progressive padding
US10743603B2 (en) Clip-free helmet visors
CN204949670U (zh) 一种新型头盔
US11589631B2 (en) Helmet with integrated shoulder pad
US20190090574A1 (en) Interlocking co-molded helmet energy management liner
US20140101829A1 (en) Protective helmet configuration with integrated face mask with smooth transition attachment
JP2021147731A (ja) ヘルメット
JP2021147732A (ja) ヘルメット