ES2745199T3 - Acero para herramientas de trabajo en frío - Google Patents

Acero para herramientas de trabajo en frío Download PDF

Info

Publication number
ES2745199T3
ES2745199T3 ES15780304T ES15780304T ES2745199T3 ES 2745199 T3 ES2745199 T3 ES 2745199T3 ES 15780304 T ES15780304 T ES 15780304T ES 15780304 T ES15780304 T ES 15780304T ES 2745199 T3 ES2745199 T3 ES 2745199T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steel
steel according
yes
content
hardness
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15780304T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Hillskog
Kjell Bengtsson
Petter Damm
Svensson Annika Engström
Rikard Robertsson
Kristoffer Steiner
Amanda Forsberg
Magnus Tidesten
Pär Emanuelsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Uddeholms AB
Original Assignee
Uddeholms AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Uddeholms AB filed Critical Uddeholms AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2745199T3 publication Critical patent/ES2745199T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/36Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with more than 1.7% by weight of carbon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C33/00Making ferrous alloys
    • C22C33/02Making ferrous alloys by powder metallurgy
    • C22C33/0257Making ferrous alloys by powder metallurgy characterised by the range of the alloying elements
    • C22C33/0278Making ferrous alloys by powder metallurgy characterised by the range of the alloying elements with at least one alloying element having a minimum content above 5%
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D9/00Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor
    • C21D9/0068Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor for particular articles not mentioned below
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C33/00Making ferrous alloys
    • C22C33/02Making ferrous alloys by powder metallurgy
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/02Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/04Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing manganese
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/12Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing tungsten, tantalum, molybdenum, vanadium, or niobium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/22Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with molybdenum or tungsten
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C38/00Ferrous alloys, e.g. steel alloys
    • C22C38/18Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium
    • C22C38/24Ferrous alloys, e.g. steel alloys containing chromium with vanadium

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Heat Treatment Of Steel (AREA)
  • Heat Treatment Of Articles (AREA)

Abstract

Acero para herramientas producido por pulvimetalurgia para trabajo en frío que consiste en % en peso (% en peso): C 2,2 - 2,4 Si 0,1 - 0,55 Mn 0,2 - 0,8 Cr 4,1 - 5,1 Mo 3,1 - 4,5 V 7,2 - 8,5 opcionalmente uno o más de N 0,02-0,15 P <= 0,05 S <= 0,5 Cu <= 3 Co <= 5 Ni <= 3 W <= 2 Nb <= 2 Al <= 0,1 Ti <= 0,1 Zr <= 0,1 Ta <= 0,1 B <= 0,6 Be <= 0,2 Bi <= 0,2 Se <= 0,3 Ca 0,0003 - 0,009 O 0,003 - 0,01 Mg <= 0,01 REM <= 0,2 siendo el resto Fe aparte de impurezas

Description

DESCRIPCIÓN
Acero para herramientas de trabajo en frío
Campo técnico
La invención se refiere a acero para herramientas de trabajo en frío.
Antecedentes de la invención
Los aceros para herramientas de pulvimetalurgia (PM) aleados con vanadio han estado en el mercado durante décadas y han alcanzado un interés considerable debido al hecho de que combinan una alta resistencia al desgaste con una excelente estabilidad dimensional y porque tienen una buena tenacidad. Estos aceros tienen una amplia gama de aplicaciones, tales como para cuchillos, punzones y matrices para corte, perforación y extrusión en frío. Los aceros son producidos por pulvimetalurgia. La composición básica del acero se atomiza en primer lugar y, posteriormente, el polvo se introduce en una cápsula y se somete a prensado isostático en caliente (HIP) con el fin de producir un acero isotrópico. El rendimiento de los aceros tiende a aumentar con el aumento del contenido de vanadio. Un acero de alto rendimiento producido de esta manera es CPM®10V. Tiene altos contenidos de carbono y vanadio tal como se describe en el documento US 4.249.945. Otro acero de este tipo se describe en el documento EP 1382704 A1.
Aunque el acero conocido (PM) tiene una mayor tenacidad que los aceros para herramientas producidos de forma convencional, son necesarias mejoras adicionales para reducir el riesgo de rotura de la herramienta, tal como astillado y fractura, y para mejorar aún más la maquinabilidad. Hasta ahora, la solución estándar para contrarrestar el astillado es reducir la dureza de la herramienta.
Divulgación de la invención
El objeto de la presente invención es proporcionar un acero para herramientas de trabajo en frío producido por pulvimetalurgia (PM) que tenga un perfil de propiedades mejorado que conduzca a un mayor tiempo de vida útil de la herramienta.
Otro objeto de la presente invención es optimizar las propiedades, manteniendo una buena resistencia al desgaste y al mismo tiempo mejorar la maquinabilidad.
Un objeto particular es proporcionar una aleación de acero martensítica para herramientas de trabajo en frío que tenga un perfil de propiedades mejorado para el trabajo en frío.
Los objetos anteriores, así como ventajas adicionales, se logran en una medida significativa proporcionando un acero para herramientas de trabajo en frío que tiene una composición tal como se establece en las reivindicaciones de aleación.
La invención se define en las reivindicaciones.
Descripción detallada
La importancia de los elementos separados y su interacción entre sí, así como las limitaciones de los ingredientes químicos de la aleación reivindicada se explican brevemente a continuación. Todos los porcentajes para la composición química del acero se dan en % en peso (% en peso) a lo largo de toda la descripción.
Carbono (2,2 - 2,4 %)
El carbono debe estar presente en un contenido mínimo de 2,2 %, preferiblemente al menos 2,25 %. El límite superior para el carbono puede establecerse en 2,4 % o 2,35 %. Los intervalos preferidos son 2,25 - 2,35 % y 2,26 -2,34 %. En cualquier caso, la cantidad de carbono debe controlarse de modo que la cantidad de carburos del tipo M23C6 y M7C3 en el acero esté limitada a menos de 5 % en vol., estando preferiblemente el acero libre de dichos carburos.
Cromo (4,1 -5,1 %)
El cromo debe estar presente en un contenido de al menos 4,1 % para proporcionar una buena templabilidad en secciones transversales más grandes durante el tratamiento térmico. Si el contenido de cromo es demasiado alto, esto puede conducir a la formación de ferrita a alta temperatura, lo que reduce la trabajabilidad en caliente. El contenido de cromo es, por lo tanto, preferiblemente del 4,5 al 5,0 %. El límite inferior puede ser 4,2 %, 4,3 %, 4,4 % o 4,5 %. El límite superior puede ser 5,1 %, 5,0 %, 4,9 % o 4,8 %.
Molibdeno (3,1 -4,5% )
Se sabe que Mo tiene un efecto muy favorable sobre la templabilidad. El molibdeno es esencial para lograr una buena respuesta de endurecimiento secundario. El contenido mínimo es de 3,1 % y puede establecerse en 3,2 %, 3,3 %, 3,4 % o 3,5 %. El molibdeno es un elemento fuerte de formación de carburo y también un fuerte formador de ferrita. El contenido máximo de molibdeno es, por lo tanto, del 4,5 %. Preferiblemente, Mo está limitado a 4,2 %, 3,9 % o incluso 3,7 %.
Tungsteno (< 2 %)
En principio, el molibdeno puede reemplazarse por el doble de tungsteno. Sin embargo, el tungsteno es costoso y también complica el manejo de la chatarra. Por lo tanto, la cantidad máxima se limita a 2 %, preferiblemente a 1 %, más preferiblemente a 0,3 % y, más preferiblemente, no se realizan adiciones deliberadas.
Vanadio (7,2 -8,5% )
El vanadio forma carburos y carbonitruros precipitados primarios distribuidos uniformemente del tipo M (C, N) en la matriz del acero. En los aceros actuales, M es principalmente de vanadio, pero pueden estar presentes cantidades significativas de Cr y Mo. Por lo tanto, el vanadio estará presente en una cantidad de 7,2 - 8,5. El límite superior se puede establecer en 8,4 %, 8,3 % u 8,25 %. El límite inferior puede ser 7,3 %, 7,4 %, 7,5 %, 7,6 %, 7,7 %, 7,75 % y 7,8 %. Los límites superior e inferior pueden combinarse libremente dentro de los límites establecidos en la reivindicación 1. Los intervalos preferidos incluyen 7,7 - 8,3 %.
Nitrógeno (0,02 -0,15%)
El nitrógeno se puede introducir opcionalmente en el acero en una cantidad de 0,02 - 0,15 %, preferiblemente 0,02 -0,08 % o 0,03 - 0,06 %. El nitrógeno ayuda a estabilizar el M (C, N) porque la estabilidad térmica de los carbonitruros de vanadio es mejor que la de los carburos de vanadio.
Niobio (< 2 %)
El niobio es similar al vanadio en que forma carbonitruros del tipo M (C, N) y, en principio, puede usarse para reemplazar el vanadio, pero eso requiere la doble cantidad de niobio en comparación con el vanadio. Por lo tanto, la adición máxima de Nb es 2,0 %. La cantidad combinada de (V Nb/2) debe ser 7,2 - 8,5 %. Sin embargo, Nb da como resultado una forma más angular del M (C, N). La cantidad máxima preferida es, por lo tanto, 0,5 %. Preferiblemente, no se añade niobio.
Silicio (0,1 -0,55%)
El silicio se usa para la desoxidación. Si está presente en el acero en forma disuelta. Si aumenta la actividad de carbono y es beneficioso para la maquinabilidad. Por lo tanto, el Si está presente en una cantidad de 0,1 - 0,55 %. Para una buena desoxidación, se prefiere ajustar el contenido de Si al menos al 0,2 %. Si es un fuerte formador de ferrita y debería limitarse preferiblemente a < 0,5 %.
Manganeso (0,2 - 0,8 %)
El manganeso contribuye a mejorar la templabilidad del acero y, junto con el azufre, el manganeso contribuye a mejorar la maquinabilidad mediante la formación de sulfuros de manganeso. Por lo tanto, el manganeso debe estar presente en un contenido mínimo de 0,2 %, preferiblemente al menos 0,22 %. Con contenidos de azufre más altos, el manganeso evita la fragilidad roja en el acero. El acero deberá contener un máximo de 0,8 %, preferiblemente un máximo de 0,6 %. Los intervalos preferidos son 0,22 - 0,52 %, 0,3 - 0,4 y 0,30 - 0,45 %.
Níquel (< 3,0%)
El níquel es opcional y puede estar presente en una cantidad de hasta 3 %. Le da al acero una buena templabilidad y tenacidad. Debido al coste, el contenido de níquel del acero debe limitarse en la medida de lo posible. En consecuencia, el contenido de Ni se limita a 1 %, preferiblemente a 0,3 %. Más preferiblemente, no se hacen adiciones de níquel.
Cobre (< 3,0%)
El Cu es un elemento opcional, que puede contribuir a aumentar la dureza y la resistencia a la corrosión del acero. Si se usa, el intervalo preferido es 0,02 - 2 % y el intervalo más preferido es 0,04 -1,6 %. Sin embargo, no es posible extraer el cobre del acero una vez que se ha añadido. Esto hace que el manejo de la chatarra sea mucho más difícil. Por esta razón, el cobre normalmente no se añade deliberadamente.
Cobalto (< 5%)
El Co es un elemento opcional. Contribuye a aumentar la dureza de la martensita. La cantidad máxima es de 5% y, si se añade, una cantidad efectiva es de 4 a 5%. Sin embargo, por razones prácticas, como el manejo de chatarra, no hay una adición deliberada de Co. Un contenido máximo preferido es 1 %.
Azufre (< 0,5 %)
S contribuye a mejorar la maquinabilidad del acero. A mayores contenidos de azufre existe el riesgo de fragilidad roja. Además, un alto contenido de azufre puede tener un efecto negativo sobre las propiedades de fatiga del acero. Por lo tanto, el acero debe contener < 0,5 %, preferiblemente < 0,03 %.
Fósforo (< 0,05%)
El P es un elemento de impureza que puede causar fragilidad. Por lo tanto, está limitado a <0,05 %.
Be, Bi, Se, Ca, Mg, O y REM (metales de tierras raras)
Estos elementos pueden añadirse al acero en las cantidades reivindicadas para mejorar aún más la maquinabilidad, la trabajabilidad en caliente y/o la soldabilidad.
Boro (< 0,6 %)
Se pueden usar opcionalmente cantidades sustanciales de boro para ayudar en la formación de la fase dura MX. Se pueden usar cantidades menores de B para aumentar la dureza del acero. La cantidad se limita entonces a 0,01 %, preferiblemente < 0,004 %. Generalmente, no se realizan adiciones de boro.
Ti, Zr, Al y Ta
Estos elementos son formadores de carburo y pueden estar presentes en la aleación en los intervalos reivindicados para alterar la composición de las fases duras. Sin embargo, normalmente no se añade ninguno de estos elementos.
Producción de acero
El acero para herramientas que tiene la composición química reivindicada se puede producir por atomización convencional con gas. Normalmente el acero se somete a endurecimiento y temple antes de ser utilizado.
La austenización puede realizarse a una temperatura de austenización (Ta) en el intervalo de 950 a 1200 °C, generalmente de 1000 a 1100 °C. Un tratamiento típico es el endurecimiento a 1020 °C durante 30 minutos, el enfriamiento rápido con gas y el temple a 550 °C durante 2x2 horas. Esto da como resultado una dureza de 59-61 HRC.
EJEMPLO
En este ejemplo, un acero de acuerdo con la invención se compara con el acero conocido CPM®10V. Ambos aceros fueron producidos por pulvimetalurgia.
La composición básica de acero se fundió y se sometió a atomización con gas.
Los aceros así obtenidos tenían la siguiente composición (en % en peso):
Acero de la invención CPM®10
C 2,3 2,4
Si 0,37 0,89
Mn 0,37 0,45
Cr 4,78 5,25
Mo 3,6 1,26
V 8,0 9,85
Mo/V 0,45 0,13
siendo el resto hierro e impurezas.
El acero se austenitizó a 1100 °C durante 30 minutos, se endureció mediante enfriamiento rápido con gas y se templó dos veces a 540 °C durante 2 horas (2x2h) seguido de enfriamiento con aire. Esto da como resultado una dureza de 63 HRC para ambos materiales.
La composición de la matriz y la cantidad de MX primario a tres temperaturas de austenización diferentes se calcularon en una simulación Thermo-Calc con la versión de software S-build-2532. Los resultados se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1
Acero de la invención C Si Mn Cr Mo V MX (%)
1020°C 0,43 0,43 0,42 4,6 1,54 0,39 15,8
1050°C 0,47 0,42 0,42 4,6 1,65 0,48 15,5
1080°C 0,52 0,42 0,42 4,7 1,76 0,59 15,2
CPM®10V C Si Mn Cr Mo V MX (%)
1020°C 0,34 1 0,58 5,1 0,51 0,39 17,2
1050° C 0,38 1 0,58 5,1 0,54 0,48 17
1080°C 0,42 1 0,57 5,2 0,58 0,58 16,7
La Tabla 1 revela que la cantidad de fase dura en el acero de la invención era solo de aproximadamente un 1,5 % menor que la cantidad en el acero comparativo. Además, la simulación indica que la matriz contenía cantidades significativamente mayores de carbono y molibdeno que en el acero comparativo. Por lo tanto, se espera una respuesta de temple mejorada, así como una mayor dureza, de esta simulación. Esto también fue confirmado por los valores calculados, que indicaron una mayor dureza para el acero de la invención. Además, el acero de la invención es menos sensible a la disminución de la dureza a altas temperaturas, de modo que pueden usarse temperaturas de temple más altas para eliminar la austenita retenida sin afectar a la dureza.
Sorprendentemente, se descubrió que el acero de la invención también tenía una tenacidad mucho mejor. La energía de impacto sin muesca en la dirección transversal fue de 41 J en comparación con 11 J para el acero comparativo. La razón de esta mejora no está completamente aclarada, pero parece que el bajo contenido de Si en combinación con un alto contenido de Mo mejora la resistencia de los límites de grano. Por lo tanto, la tenacidad mejorada del acero de la invención permite mantener una alta dureza sin problemas con el astillado y, por lo tanto, mejorar la durabilidad y la vida útil de las herramientas de trabajo en frío.
Pruebas de maquinabilidad
La maquinabilidad es un asunto complejo y puede evaluarse mediante una serie de pruebas diferentes para diferentes características. Las características principales son: vida útil de la herramienta, velocidad límite de eliminación de material, fuerzas de corte, superficie mecanizada y rotura de viruta. En el presente caso, se examinó la maquinabilidad del acero para herramientas de trabajo en caliente mediante perforación.
La prueba de maquinabilidad de torneado se realizó en un torno NC Oerlikon Boehringer VDF 180C. Las dimensiones de la pieza de trabajo fueron 0115x600 mm.
El valor V30 se usó para comparar la maquinabilidad de los aceros. El valor V30 se especifica como la velocidad de corte, que proporciona un desgaste del flanco de 0,3 mm después de 30 minutos de torneado. V30 es un método de prueba estandarizado descrito en ISO 3685 desde 1977. La operación de torneado se realizó a tres velocidades de corte diferentes hasta el desgaste del flanco de 0,3 mm. El desgaste del flanco se midió usando un microscopio óptico ligero. Se observó el tiempo para alcanzar el desgaste del flanco de 0,3 mm. Utilizando los valores de las velocidades de corte y los tiempos de giro correspondientes, se trazó el gráfico logarítmico doble de Taylor: tiempo frente a velocidad de corte VxTa = constante, a partir del cual fue posible estimar la velocidad de corte para la vida útil requerida de la herramienta de 30 minutos. La prueba de maquinabilidad de torneado se realizó sin enfriamiento utilizando una inserción de metal duro Coromant S4 SPGN 120304, una alimentación de 0,126 mm/revolución y una profundidad de corte de 1,0 mm.
Se descubrió que el acero de la invención, que tenía un valor V30 de 51 m/min, tenía un mejor rendimiento que el acero comparativo, que solo tenía un valor V30 de 39 m/min.
Aplicabilidad industrial
El acero para herramientas de trabajo en frío de la presente invención resulta particularmente útil en aplicaciones que requieren una buena resistencia al desgaste en combinación con un astillado de alta resistencia.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Acero para herramientas producido por pulvimetalurgia para trabajo en frío que consiste en % en peso (% en peso):
C 2,2 -2,4
Si 0,1 -0,55
Mn 0,2 -0,8
Cr 4,1 -5,1
Mo 3,1 -4,5
V 7,2 -8,5
opcionalmente uno o más de
N 0,02-0,15
P < 0,05
S < 0,5
Cu < 3
Co < 5
Ni < 3
W < 2
Nb < 2
Al < 0,1
Ti < 0,1
Zr < 0,1
Ta < 0,1
B < 0,6
Be < 0,2
Bi < 0,2
Se < 0,3
Ca 0,0003 -0,009
O 0,003 -0,01
Mg < 0,01
REM < 0,2
siendo el resto Fe aparte de impurezas
2. Acero de acuerdo con la reivindicación 1 que cumple al menos uno de los siguientes requisitos:
C 2,25 -2,35
Si 0,2 -0,5
Mn 0,2 -0,6
Cr 4,5-5,0
Mo 3,5 -3,7
V 7,7 -8,3
N 0,02 -0,08
P < 0,03
S < 0,03
Cu 0,02 -2
Co < 1
Ni < 1
W < 0,3
Nb < 0,5
Al < 0,06
Ti < 0,01
Zr < 0,01
Ta < 0,01
B < 0,01
Be < 0,02
Se < 0,03
Mg < 0,001
3. Acero de acuerdo con la reivindicación 1 o 2 que cumple al menos uno de los siguientes requisitos:
C 2,26 -2,34
Si 0,22 -0,52
Mn 0,22 -0,52
Cr 4,58 -4,98
Mo 3,51 -3,69
V 7,75 -8,25
Cu < 0,5
Ni < 0,3
4. Acero de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende:
C 2,2 -2,4
Si 0,1 -0,55
Mn 0,2 -0,8
Cr 4,1 -5,1
Mo 3,1 -4,5
V 7,2 -8,5
N 0,02 -0,08
siendo el resto Fe aparte de impurezas.
5. Acero de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones que cumple al menos uno de los siguientes requisitos:
C 226 - 2,34
Si 0 22 - 0,52
Mn 0 22 - 0,52
Cr 4,58 - 4,98
Mo 3,51 - 3,69
V 7,75 - 8,25
N 0,03 - 0,06
6. Acero de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones que cumple todos los siguientes requisitos:
C 226 -2 ,34
Si 0 22 -0 ,52
Mn 0 22 -0 ,52
Cr 458 -4 ,98
Mo 351 -3 ,69
V 7 75 -8 ,25
7. Acero de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones, en el que el contenido de Mo y V se ajusta para cumplir el requisito:
Mo/V 0,4 -0,5.
8. Acero de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones que tiene una tenacidad al impacto sin muescas en la dirección LT a 25 °C de 30 - 80 J con una dureza de 60 HRC en la condición endurecida y templada.
9. Acero de acuerdo con una cualquiera de las anteriores reivindicaciones que tiene un límite elástico de compresión de al menos 2400 MPa a 60 HRC.
10. Acero de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el contenido de Mo y V se ajusta para cumplir el requisito:
Mo/V 0,42 -0,48.
11. Acero de acuerdo con la reivindicación 8 que tiene una tenacidad al impacto sin muescas en la dirección LT a 25 °C de 35-55 J, con una dureza de 60 HRC en la condición endurecida y templada.
ES15780304T 2014-04-14 2015-04-10 Acero para herramientas de trabajo en frío Active ES2745199T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14164524.2A EP2933345A1 (en) 2014-04-14 2014-04-14 Cold work tool steel
PCT/SE2015/050428 WO2015160302A1 (en) 2014-04-14 2015-04-10 Cold work tool steel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2745199T3 true ES2745199T3 (es) 2020-02-28

Family

ID=50478321

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15780304T Active ES2745199T3 (es) 2014-04-14 2015-04-10 Acero para herramientas de trabajo en frío

Country Status (17)

Country Link
US (1) US10472704B2 (es)
EP (2) EP2933345A1 (es)
JP (3) JP2017514016A (es)
KR (1) KR102436462B1 (es)
CN (1) CN106164312B (es)
AU (1) AU2015246667B2 (es)
BR (1) BR112016023887B1 (es)
CA (1) CA2940641C (es)
DK (1) DK3132066T3 (es)
ES (1) ES2745199T3 (es)
MX (1) MX2016012254A (es)
PL (1) PL3132066T3 (es)
RU (1) RU2691327C2 (es)
SG (1) SG11201607124WA (es)
SI (1) SI3132066T1 (es)
TW (1) TWI658154B (es)
WO (1) WO2015160302A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111850384B (zh) * 2020-06-16 2021-07-09 河南中钻新材料有限公司 一种高性能摩托车刹车盘材料及制备方法

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4249945A (en) 1978-09-20 1981-02-10 Crucible Inc. Powder-metallurgy steel article with high vanadium-carbide content
CA1191039A (en) * 1981-09-28 1985-07-30 Crucible Materials Corporation Powder metallurgy tool steel article
JPS62124259A (ja) 1985-08-19 1987-06-05 Hitachi Metals Ltd 超硬度高速度工具鋼
SE457356C (sv) * 1986-12-30 1989-10-31 Uddeholm Tooling Ab Verktygsstaal avsett foer kallbearbetning
US5225007A (en) * 1990-02-28 1993-07-06 Hitachi Metals Ltd. Method for wear-resistant compound roll manufacture
JP2960458B2 (ja) 1990-02-28 1999-10-06 日立金属株式会社 耐摩耗複合ロール
IT1241490B (it) 1990-07-17 1994-01-17 Sviluppo Materiali Spa Acciaio rapido da polveri.
JPH04182013A (ja) 1990-11-15 1992-06-29 Hitachi Metals Ltd 熱間圧延用耐摩耗複合ロール及びその製造方法
US5238482A (en) * 1991-05-22 1993-08-24 Crucible Materials Corporation Prealloyed high-vanadium, cold work tool steel particles and methods for producing the same
JP3809185B2 (ja) * 1991-08-07 2006-08-16 エラスティール クロスター アクチボラグ 粉末治金で製造した高速度鋼
US5522914A (en) * 1993-09-27 1996-06-04 Crucible Materials Corporation Sulfur-containing powder-metallurgy tool steel article
JP3343747B2 (ja) 1993-12-28 2002-11-11 大同特殊鋼株式会社 粉末ハイス鋼
US5900560A (en) * 1995-11-08 1999-05-04 Crucible Materials Corporation Corrosion resistant, high vanadium, powder metallurgy tool steel articles with improved metal to metal wear resistance and method for producing the same
US5679908A (en) 1995-11-08 1997-10-21 Crucible Materials Corporation Corrosion resistant, high vanadium, powder metallurgy tool steel articles with improved metal to metal wear resistance and a method for producing the same
US6057045A (en) * 1997-10-14 2000-05-02 Crucible Materials Corporation High-speed steel article
JP4517172B2 (ja) * 1999-01-29 2010-08-04 シーアールエス ホールディングス,インコーポレイテッド 硬質工具鋼およびそれによる粉末冶金鋼材
SE514226C2 (sv) * 1999-04-30 2001-01-22 Uddeholm Tooling Ab Kallarbetsverktyg av stål, dess användning och tillverkning
SE514410C2 (sv) * 1999-06-16 2001-02-19 Erasteel Kloster Ab Pulvermetallurgiskt framställt stål
JP2001011575A (ja) * 1999-06-30 2001-01-16 Nippon Steel Corp 冷間加工性に優れた機械構造用棒鋼・鋼線及びその製造方法
JP2001234288A (ja) 2000-02-21 2001-08-28 Nippon Steel Corp 熱間加工用工具材
JP3880770B2 (ja) 2000-04-07 2007-02-14 日鉄住金ロールズ株式会社 圧延用ハイス系スリーブロールの製造方法およびスリーブロール
JP2002161332A (ja) 2000-11-20 2002-06-04 Nippon Steel Corp 連続鋳掛け肉盛り製熱間圧延用複合ロール
AT410448B (de) * 2001-04-11 2003-04-25 Boehler Edelstahl Kaltarbeitsstahllegierung zur pulvermetallurgischen herstellung von teilen
SE518958C2 (sv) * 2001-04-25 2002-12-10 Uddeholm Tooling Ab Föremål av stål
JP2003049248A (ja) 2001-08-07 2003-02-21 Nippon Steel Corp 熱間加工用工具材
AT411534B (de) * 2002-07-08 2004-02-25 Boehler Edelstahl Kaltarbeitsstahl mit hohem verschleisswiderstand
JP4259406B2 (ja) 2003-06-20 2009-04-30 株式会社カントク 熱間圧延用ロール
SE529041C2 (sv) * 2005-08-18 2007-04-17 Erasteel Kloster Ab Användning av ett pulvermetallurgiskt tillverkat stål
SE0600841L (sv) * 2006-04-13 2007-10-14 Uddeholm Tooling Ab Kallarbetsstål
US7615123B2 (en) 2006-09-29 2009-11-10 Crucible Materials Corporation Cold-work tool steel article
JP4926764B2 (ja) 2007-03-07 2012-05-09 山陽特殊製鋼株式会社 高耐摩耗、高靱性高速度工具鋼およびその製造方法
JP5025315B2 (ja) 2007-04-19 2012-09-12 株式会社フジコー 熱間圧延用複合ロール、熱間圧延用複合ロールの製造方法及び熱間圧延方法
SE533988C2 (sv) 2008-10-16 2011-03-22 Uddeholms Ab Stålmaterial och förfarande för framställning därav
IT1391656B1 (it) 2008-11-07 2012-01-17 Polimeri Europa Spa Lame per granulatore ad alta resistenza all'usura e relativo metodo di affilatura
EP2662460A1 (en) 2012-05-07 2013-11-13 Valls Besitz GmbH Tough bainitic heat treatments on steels for tooling
EP2662166A1 (de) 2012-05-08 2013-11-13 Böhler Edelstahl GmbH & Co KG Werkstoff mit hoher Beständigkeit gegen Verschleiss
EP2975146A1 (en) * 2014-07-16 2016-01-20 Uddeholms AB Cold work tool steel

Also Published As

Publication number Publication date
RU2016136909A (ru) 2018-05-14
CN106164312A (zh) 2016-11-23
DK3132066T3 (da) 2019-09-16
AU2015246667A1 (en) 2016-09-15
CA2940641C (en) 2022-01-11
JP2021011637A (ja) 2021-02-04
CA2940641A1 (en) 2015-10-22
EP3132066B1 (en) 2019-06-12
BR112016023887A2 (pt) 2017-08-15
MX2016012254A (es) 2017-01-19
KR102436462B1 (ko) 2022-08-24
US20170016099A1 (en) 2017-01-19
JP2018159133A (ja) 2018-10-11
RU2016136909A3 (es) 2018-10-23
AU2015246667B2 (en) 2019-01-31
EP3132066A1 (en) 2017-02-22
JP2017514016A (ja) 2017-06-01
JP6979927B2 (ja) 2021-12-15
CN106164312B (zh) 2019-11-05
EP2933345A1 (en) 2015-10-21
RU2691327C2 (ru) 2019-06-13
PL3132066T3 (pl) 2019-12-31
WO2015160302A1 (en) 2015-10-22
SI3132066T1 (sl) 2019-11-29
EP3132066A4 (en) 2017-05-31
US10472704B2 (en) 2019-11-12
KR20160142886A (ko) 2016-12-13
SG11201607124WA (en) 2016-10-28
BR112016023887B1 (pt) 2021-05-18
TW201546299A (zh) 2015-12-16
TWI658154B (zh) 2019-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2878268T3 (es) Acero para herramientas de trabajo en caliente
US8562761B2 (en) Steel
ES2719592T3 (es) Acero de alta velocidad fabricado mediante metalurgia de polvos
JP2013087322A (ja) 熱間金型用鋼
AU2014377770B2 (en) Stainless steel and a cutting tool body made of the stainless steel
JP2015193867A (ja) 高靱性熱間工具鋼
ES2745199T3 (es) Acero para herramientas de trabajo en frío
ES2280304T3 (es) Aleacion de acero, soportes y piezas de soportes para herramientas de moldeo de plastico y piezas en bruto endurecidas por templado para soportes y piezas de soportes.
ES2903082T3 (es) Acero para soportes de herramientas
CA2475248A1 (en) Nanocarbide precipitation strengthened ultrahigh-strength, corrosion resistant, structural steels
EP2896713B1 (en) Stainless steel and a cutting tool body made of the stainless steel
KR102359299B1 (ko) 극초고강도 고함량 Co-Ni계 이차경화형 마르텐사이트 합금 및 이의 제조방법