ES2741640T3 - Sistema de vacunación de ganado porcino - Google Patents

Sistema de vacunación de ganado porcino Download PDF

Info

Publication number
ES2741640T3
ES2741640T3 ES17197664T ES17197664T ES2741640T3 ES 2741640 T3 ES2741640 T3 ES 2741640T3 ES 17197664 T ES17197664 T ES 17197664T ES 17197664 T ES17197664 T ES 17197664T ES 2741640 T3 ES2741640 T3 ES 2741640T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piglet
vaccination
spray
vaccine
piglets
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17197664T
Other languages
English (en)
Inventor
Mahesh Kumar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zoetis Services LLC
Original Assignee
Zoetis Services LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Zoetis Services LLC filed Critical Zoetis Services LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2741640T3 publication Critical patent/ES2741640T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61DVETERINARY INSTRUMENTS, IMPLEMENTS, TOOLS, OR METHODS
    • A61D1/00Surgical instruments for veterinary use
    • A61D1/02Trocars or cannulas for teats; Vaccination appliances
    • A61D1/025Vaccination appliances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61DVETERINARY INSTRUMENTS, IMPLEMENTS, TOOLS, OR METHODS
    • A61D7/00Devices or methods for introducing solid, liquid, or gaseous remedies or other materials into or onto the bodies of animals
    • A61D7/04Devices for anaesthetising animals by gases or vapours; Inhaling devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61DVETERINARY INSTRUMENTS, IMPLEMENTS, TOOLS, OR METHODS
    • A61D3/00Appliances for supporting or fettering animals for operative purposes
    • A61D2003/003Appliances for supporting or fettering animals for operative purposes with head or neck restraining means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/13General characteristics of the apparatus with means for the detection of operative contact with patient, e.g. lip sensor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3379Masses, volumes, levels of fluids in reservoirs, flow rates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2210/00Anatomical parts of the body
    • A61M2210/06Head
    • A61M2210/0606Face
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2250/00Specially adapted for animals

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feeding And Watering For Cattle Raising And Animal Husbandry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Housing For Livestock And Birds (AREA)

Abstract

Un sistema (800) de vacunación de ganado porcino por pulverización que comprende: un cuerpo (810) con forma cónica que tiene un primer extremo (812) abierto que sirve como una entrada para un lechón y un segundo extremo (814) opuesto, estando el cuerpo con forma cónica orientado verticalmente; y una estación de vacunación para vacunar lechones individualmente, estando la estación de vacunación al menos parcialmente ubicada dentro del cuerpo (810) con forma cónica entre el primer y el segundo extremo (812, 814), incluyendo la estación de vacunación un sensor óptico que detecta la presencia de un lechón dentro de la estación de vacunación cuando un hocico del lechón rompe un haz del sensor óptico y al menos una fuente (401) de vacunación configurada para administrar automáticamente una vacuna hacia arriba en la cara del lechón mediante una boquilla de pulverización.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de vacunación de ganado porcino
Antecedentes
El ganado porcino, cuando se cría comercialmente, normalmente son vacunados para prevenir enfermedades infecciosas que de otra manera podrían propagarse rápidamente para infectar a todo el ganado porcino alojado junto. Los productores de ganado porcino deben vacunar a sus lechones para evitar o disminuir la pérdida económica causada por enfermedades infecciosas importantes. Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos, tales como bacterias o virus. Como se sabe, las vacunas contienen microorganismos "seguros" que se inyectan en un cerdo para preparar su sistema inmunológico para resistir a las enfermedades. El ganado porcino debe vacunarse contra una enfermedad antes de que se encuentren los microorganismos que la causan. La leptospirosis (lepto) es una enfermedad que puede causar aborto. Las cerdas y las cerdas jóvenes deben vacunarse contra la bacteria Leptospirosis antes de la reproducción. Muchas vacunas de lepto requieren que las cerdas jóvenes se vacunen dos veces antes de la reproducción, mientras que las cerdas deben recibir una única vacuna de refuerzo en cada destete.
Para algunas enfermedades de los lechones, tales como la diarrea causada por la bacteria E. coli, a menudo la mejor estrategia consiste en vacunar a la cerda antes del parto. La vacunación aumenta la concentración de anticuerpos en el calostro de la cerda, o la primera cantidad de leche producida después del parto. Estos anticuerpos se absorben en los cuerpos de los lechones, proporcionando protección temporal hasta que sus sistemas inmunológicos puedan proporcionárselos.
El ganado porcino se vacuna rutinariamente para: (1) Atrophic rhinitis (Pasteurella multocida tipo A y toxigénica tipo D y Bordetella bronchiseptica): la infección con estos organismos puede causar la desviación del hocico y aumentar la enfermedad respiratoria en algunas granjas. Las hembras se vacunan antes de parir, por lo que transmitirán protección a sus lechones en el calostro (primera cantidad de leche después del parto); (2) E. Coli: la infección de lechones bebé con tipos de esta bacteria por contaminación fecal del entorno puede causar diarrea grave; (3) Erisipela (Erysipelothrix rhusiopathiae): la infección con esta bacteria se puede propagar por todo el cuerpo de los lechones en crecimiento. Puede causar la muerte o puede situarse en las articulaciones, causando artritis crónica o infecciones cardíacas; y (4) Leptospirosis: la infección de hembras preñadas susceptibles con la bacteria Leptospira puede dar como resultado el aborto. Hay una serie de otras enfermedades que pueden ser objeto de una vacunación, por ejemplo, el virus de la influenza H1N1 se conoce como una gripe porcina tradicional y el virus de la influenza H3N2 se conoce como una nueva gripe porcina. Otras enfermedades incluyen Porcine Circovirus (PCV) que puede provocar el síndrome de desmedro multisistémico posdestete (PMWS, por sus siglas en inglés) que con el tiempo da como resultado una eliminación considerable de linfocitos, el virus PRRS (virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino), también conocido como el síndrome de la enfermedad misteriosa del cerdo que provoca abortos, mortinatos, momias y lechones débiles, y Mycoplasma hyopneumoniae que produce una bronconeumonía crónica. La vacunación de ganado porcino a una escala comercial se consigue normalmente mediante la inyección en la que cada cerdo se inyecta individualmente con la vacuna. Hay varios tipos de inyección y colocaciones. Más específicamente, la inyección puede ser una inyección subcutánea donde la inyección se realiza debajo de la piel (por ejemplo, colgajos de piel en el flanco y el codo o detrás de las orejas). La inyección puede ser una inyección intramuscular donde la inyección se realiza en el músculo (por ejemplo, lugar en el cuello justo detrás y debajo de la oreja). La inyección puede ser una inyección intraperitoneal donde la inyección se encuentra en la cavidad abdominal. La inyección puede ser una inyección intravenosa en la vena. La inyección puede ser una inyección intranasal en los pasajes nasales. En todos estos procedimientos de vacunación, se utiliza una aguja de tamaño apropiado y el cerdo se inyecta en un lugar apropiado.
Aunque los sistemas de vacunación por pulverización se han desarrollado para la industria avícola, estos sistemas están específicamente diseñados para esta industria y no son adecuados para su uso con el ganado porcino. Más específicamente, en los sistemas de vacunación por pulverización, los pollitos se pulverizan con una solución que contiene la vacuna deseada. La pulverización entra al cuerpo de cada pollito a través de su membrana mucosa, normalmente en los ojos o las fosas nasales del pollito, y de esta manera lleva a cabo la vacunación deseada. Además, la naturaleza del cuidado del plumaje (pasar el pico a través de sus plumas o rascarse la cabeza con las patas) permite la absorción de la vacuna que se deposita sobre las plumas del pollito y se considera parte del proceso de vacunación. Esto también resulta en que la pulverización entre en la membrana mucosa del pollito. Se divulgan ejemplos de sistemas de vacunación de aves de corral en la patente estadounidense N.° 4,449,968 y 4,850,997. Sin embargo, en todos estos sistemas, se proporciona un armario o bandeja o similar para recibir y sujetar una serie de pollitos (por ejemplo, 100 pollitos). El mecanismo de pulverización incluye, normalmente, un dispositivo de ducha que está situado encima del armario y rocía la vacuna hacia abajo en la parte superior abierta y sobre los pollitos. Las gotitas llegan de esta manera en las partes superiores del cuerpo de los pollitos. Aunque estos sistemas son adecuados para su uso con una gran serie de pollitos que se pueden colocar en el suelo del gabinete, esta disposición no es adecuada para el ganado porcino que tiene un tamaño mucho mayor y también se mueve más. Además, a diferencia de los pollitos, el ganado porcino no se acicala y, de esta manera, es necesario un suministro más preciso y directo de la vacunación en la membrana mucosa.
El documento CH 696184 A5 desvela una máscara de anestesia animal. El documento US5738045 A desvela un dispositivo de restricción animal para inmovilizar ganado porcino.
Por lo tanto, existe la necesidad de un sistema de vacunación por pulverización que sea, específicamente, diseñado para su uso con el ganado porcino.
Sumario
Un sistema para vacunar ganado porcino de acuerdo con la presente invención se define en la reivindicación 1. Se definen realizaciones adicionales en las reivindicaciones dependientes.
Como se utiliza en todo el documento, el término boquilla de pulverización se utiliza para definir un único orificio de descarga o múltiples orificios de descarga agrupados en un aparato, por ejemplo, una "boca de descarga" o un diseño de tipo "cabezal de ducha". Además, la dosis de vacuna descargada a través de la boquilla de pulverización puede estar en forma de líquido, aerosol o gas. Además, el patrón de pulverización de la boquilla puede variar de una corriente individual a un patrón de múltiples corrientes divergentes hacia un rocío.
Breve descripción de las figuras de dibujo
La figura 1 es una vista en planta superior de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según una realización;
la figura 2 es una vista en alzado lateral del sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización de la figura 1;
la figura 3 es una vista en alzado lateral de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según otra realización;
la figura 4 es una vista en alzado lateral de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según incluso otra realización;
la figura 5 es una vista en alzado de extremo del sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización de la figura 1;
la figura 6 es un alzado lateral, en sección transversal parcial, de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según otra realización;
la figura 7 es una vista en perspectiva lateral, en sección transversal parcial, de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según otra realización;
la figura 8 es una perspectiva de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según incluso otra realización; y
la figura 9 es una vista superior de un sistema de vacunación de ganado porcino por pulverización según una realización adicional.
Descripción detallada
Con referencia primero a las figuras 1, 2 y 5 que ilustran un sistema 100 de vacunación de ganado porcino por pulverización según una realización. El sistema 100 puede incluir una alojamiento 110 que esté formada por un suelo 120, una primera pared 130 lateral y una segunda pared 140 lateral. La primera y segunda pared 130, 140 lateral son paredes verticales que están separadas entre sí. Las paredes 130, 140 laterales no son paralelas entre sí, sino están formadas en ángulo una con respecto a la otra. Como se muestra, las paredes 130, 140 laterales están formadas en ángulo hacia dentro una hacia la otra de manera que los primeros extremos 132, 142 de las paredes 130, 140 laterales se separen además de los segundos extremos 134, 144 de las paredes 130, 140 laterales. Como se muestra en la vista superior de la figura 1, las paredes 130, 140 laterales están dispuestas generalmente en forma de "V".
El alojamiento 110 tiene un primer extremo o una entrada 150 a través de la cual entra una serie de lechones en el alojamiento entre las paredes 130, 140 laterales, donde las paredes 130, 140 laterales están separadas al máximo entre sí. En un extremo opuesto del alojamiento 110, se proporciona un segundo extremo o salida 160 a través de la cual cada lechón sale del alojamiento 110.
Se apreciará que el alojamiento 110 pueda tener la forma de una caja o estructura de túnel y contenga una rampa estrecha que dirige a los lechones hacia la salida 160 para permitir la vacunación de los lechones individuales. En particular, un grupo de lechones se dirige a la entrada 150 del alojamiento 110 sobre el suelo 120 entre las paredes 130, 140 laterales. La construcción de la rampa estrecha del alojamiento 110 provoca un efecto de medición de los lechones ya que los lechones se mueven hacia la salida 160, el ahusamiento de las paredes 130, 140 laterales hace que únicamente un lechón avance hacia y en una estación de vacunación o región 200 donde los lechones son vacunados de manera individual. En otras palabras, la anchura entre las paredes 130, 140 en una región justo antes de la estación 200 de vacunación, dentro de la estación 200 de vacunación, y desde la estación 200 de vacunación hasta la salida 160 únicamente acomoda un lechón.
El uso del sistema 100 es ideal durante el destete de los lechones de las cerdas y antes de la colocación en áreas de acabado. El arreado de lechones hacia el alojamiento 110 y después hacia la entrada 150 y a lo largo del suelo 120 hasta la estación 200 y finalmente hasta la salida 160 permite la vacunación individual del lechón. La estación 200 de vacunación está situada, por lo tanto, próxima a la salida 160, pero en cualquier caso está situada donde solamente puede disponerse un único lechón entre las dos paredes 130, 140 laterales.
La estación 200 de vacunación incluye uno o más sensores 300 para detectar la presencia del lechón en la estación 200. El sensor o sensores 300 pueden ser cualquier número de diferentes tipos de sensores siempre que sean capaces de detectar la presencia del lechón en la estación 200.
El sensor 300 está en forma de un sensor óptico que detecte el lechón cuando el lechón rompa el haz del sensor óptico a medida que el lechón entre en la estación 200 de vacunación.
La estación 200 de vacunación también incluye un medio 400 para aplicar individualmente la vacuna al lechón. Según la presente invención, el medio 400 de aplicación está en forma de un dispositivo que es capaz de pulverizar la vacuna para administrar la vacuna al lechón. El medio 400 de pulverización está configurado y ubicado de manera que la vacuna se aplique como una pulverización fina o dirigida, según sea garantizado por el agente de vacunación, que se suministre al área facial del lechón. Por ejemplo, y según una realización, el medio 400 de pulverización está en forma de al menos uno y preferentemente una pluralidad de dispositivos de boquilla que pulverizan la vacuna en el lechón.
La boquilla 400 de pulverización está situada dentro del alojamiento 110 para suministrar la vacunación al área facial del lechón. De este modo y en un contraste completo con un sistema de pulverización de aves de corral tradicional, la boquilla 400 de pulverización o las boquillas 400 no están situadas por encima del alojamiento 110 sino por debajo del lechón de manera que la vacuna se dirija hacia arriba en la cara del lechón. Por ejemplo, la boquilla 400 de vacunación puede formar un ángulo para mirar hacia el lechón y configurarse para pulverizar en una acción de abanico suministrando la dosis completa de la vacuna en un diluyente apropiado. Esta disposición de boquillas de pulverización es ventajosa debido al hecho de que los lechones tienden a mirar hacia abajo cuando estén de pie o se muevan de un lugar a otro.
La boquilla 400 de pulverización puede estar situada a lo largo del suelo del alojamiento 110o puede estar situada a lo largo de las secciones inferiores de una o más de las paredes 130, 140 siempre que la boquilla pulverice hacia arriba hacia la cara del lechón. La boquilla 400 de pulverización puede estar rebajada dentro de una ranura o compartimento en el suelo 120 y se puede proporcionar una pantalla o similar sobre el rebaje para evitar que el lechón pise la boquilla 400 de pulverización.
En una realización, la boquilla 400 de pulverización es de un tipo que tiene una característica de pulverización variable porque las características de pulverización de la boquilla 400 pueden variar dependiendo de la aplicación particular. Por ejemplo, la boquilla 400 incluye un cabezal 410 de boquilla que puede manipularse (por ejemplo, hacerse girar) para cambiar las características de pulverización o el patrón de pulverización. En un ajuste, la boquilla 400 de pulverización puede configurarse para suministrar un rocío fino; en otra realización, suministra un rocío dirigido; en otra realización, suministra un pulverizador pulsado, etc.
En otra realización, la boquilla 400 de pulverización es de un tipo móvil porque una vez activada, la boquilla 400 de pulverización puede girar o moverse en pivote para suministrar la vacuna sobre un área objetivo en lugar de pulverizar una corriente recta. El rango de movimiento de la boquilla 400 está diseñado para pulverizar hacia y en de la cara del lechón antes de que el lechón salga del alojamiento 110.
Como se muestra en las figuras 1 y 2, en la realización ilustrada, la boquilla 400 de pulverización que está asociada con el suelo 120 se posiciona cerca de la salida 160 y más allá del sensor 300 de manera que el sensor 300 detecte primero al lechón y después a medida que el lechón continúa moviéndose hacia la salida 160, el lechón camina en la pulverización que se está descargando desde la boquilla 400, exponiéndose de esta manera a la dosis de vacunación.
En incluso otra realización, mostrada en las figuras 3 y 4, además de la pulverización de la vacuna procedente de la parte inferior del alojamiento 110 (el suelo), la vacuna también puede pulverizarse desde los lados dirigidos a la nariz, ojos y boca para inmunizar tanto el sistema linfoide asociado a la conjuntiva (CALT) como el sistema linfoide asociado al intestino (GALT). Las boquillas 400 de pulverización están asociadas con una o más de las paredes 130, 140 laterales. En particular, las boquillas 400 de pulverización están posicionadas a lo largo de las paredes 130, 140 laterales para dirigir la vacuna hacia arriba hacia el área facial del lechón.
La figura 3 muestra una pluralidad de boquillas 400 de pulverización orientadas verticalmente a lo largo de una o ambas paredes 130, 140 laterales. Cada una de las boquillas 400 de pulverización se comunica con un controlador y se conectan de manera fluida a una fuente de vacuna de modo que el controlador puede instruir una o más de las boquillas 400 para accionarse para descargar la dosis de vacuna. Por lo tanto, cuando se pulverizan animales más grandes, el controlador seleccionará una o más boquillas 400 de pulverización que están a una altura elevada y al contrario cuando se pulverizan animales más pequeños, el controlador puede instruir una o más boquillas 400 de pulverización inferiores para activarse. El accionamiento de las boquillas 400 de pulverización se puede activar basándose en la entrada del sensor 300. Se puede activar una pluralidad de haces ópticos dispuestos a diferentes alturas para determinar la altura de cada lechón. Basándose en la altura determinada por el sensor 300, las boquillas 400 de pulverización particulares pueden activarse para un patrón de descarga óptimo en el área facial del lechón. Además, se puede hacer una determinación similar utilizando un sensor de peso y una relación entre la masa del lechón y la altura.
Cada boquilla 400 está conectada de manera fluida a la fuente utilizando medios convencionales, tales como un conducto, y cada uno de los conductos de las boquillas 400 puede conectarse de manera fluida a una línea principal que conduce a la fuente.
En incluso otra realización que se muestra en la figura 4, las boquillas 400 de pulverización que están asociadas con al menos las paredes 130, 140 laterales son de naturaleza ajustable para permitir que las boquillas de pulverización se posicionen a una distancia deseada del suelo 120. Por ejemplo, las boquillas 400 de pulverización pueden formar parte de un sistema de pista de rodadura en el que la boquilla 400 de pulverización se sujeta de manera segura dentro de un elemento de pista de rodadura 401 vertical. Se puede utilizar cualquier número de mecanismos diferentes, incluyendo pinzas, etc., para sujetar la boquilla 400 de pulverización dentro de la pista de rodadura en una ubicación predeterminada de la misma y de esta manera, a una distancia predeterminada del suelo 120.
Las boquillas 400 de pulverización pueden ajustarse automática o manualmente. Por ejemplo, las boquillas 400 de pulverización pueden formar parte de un conjunto motorizado en el que la ubicación de las boquillas 400 de pulverización puede cambiarse instruyendo a un motor a impulsar las boquillas 400 a lo largo de una pista de rodadura 401 vertical hasta una altura deseada. Por ejemplo, cuando los lechones más grandes se destetan y se dirigen al alojamiento 110, las boquillas 400 se mueven a una altura mayor de modo que la pulverización de vacunación desde las mismas se dirija al área facial del lechón. Tanto en las disposiciones manuales como automáticas, la boquilla 400 se desplaza a lo largo de la pista de rodadura 401 (pista de rodadura vertical) para permitir que la boquilla 400 se posicione a una distancia seleccionada (altura) desde el suelo 120 del alojamiento 110. El ajuste automático también puede hacerse similar a la realización anterior utilizando la entrada desde el sensor 300 para determinar la altura del lechón.
Se apreciará que incluso cuando se incluyen las boquillas 400 en las paredes 130, 140 laterales, las boquillas 400 están todavía orientadas con respecto al área facial del lechón de manera que la vacuna se pulverice hacia arriba en el área facial del lechón independientemente del tamaño del lechón.
Por consiguiente, a diferencia de los mecanismos de pulverización tradicionales diseñados para pollitos, el componente de pulverización (boquillas 400) del sistema 100 trabaja desde la base hacia arriba en lugar de arriba hacia abajo para los pollitos. Además, el tiempo de vacunación es diferente para los pollitos que son normalmente vacunados poco después de la eclosión y en el sistema 100 actual, los lechones son vacunados en el momento del destete. Esta vez también es un momento oportuno para la vacunación, ya que los anticuerpos maternos disminuyen a los 15-18 días de edad cuando se completa la vacunación.
El momento de la vacunación por pulverización es tal que una vez que se activa el sensor 300 tras la detección de un lechón en la estación 200 de vacunación, la vacuna se aplica inmediatamente mediante pulverización y las boquillas 400 se posicionan de manera que incluso si el lechón continúa moviéndose hacia la salida 160, hay tiempo suficiente para aplicar toda la dosis de vacuna al área facial del lechón.
Después de recibir la dosis de vacuna, el lechón continúa hacia el sistema 100 y sale del mismo a través de la salida 160. En ese momento, otro lechón entra en la estación 200 de vacunación donde se pulveriza con la vacuna como se ha descrito anteriormente.
Ahora volviendo a la figura 6 en la que se ilustra otro sistema 500 de vacunación según otra realización. El sistema 500 es similar al sistema 100 e incluye una serie de elementos comunes en el sistema 100; sin embargo, el sistema 500 está configurado para incluir un medio 600 para transportar el lechón dentro y/o a través del sistema 500. El medio 600 es un medio automatizado que está construido para mover el lechón desde una ubicación a otra ubicación y, en particular, desde una ubicación fuera del alojamiento 110 a la estación 200 de vacunación y después a una ubicación fuera del alojamiento 110 después de la vacunación.
En una realización, el medio 600 está en forma de un transportador, tal como un transportador de bucle sin fin, que está dispuesto para correr al menos parcialmente a lo largo del suelo 120 del alojamiento 110. Esta disposición permite que los lechones sean alimentados y cargados individualmente en el transportador 600 y después que sean entregados a la estación 200 de vacunación donde sean vacunados individualmente.
Además, el medio 600 (transportador) incluye un dispositivo o mecanismo 610 para agarrar o sujetar el lechón a medida que se mueve hacia la estación 200 de vacunación y dentro de la misma. El dispositivo 610 puede tener la forma de un poste o dispositivo de sujeción que agarra y sostiene el lechón. El dispositivo 610 sirve de esta manera para restringir y limitar el movimiento del lechón cuando el medio 600 transporta el lechón desde una ubicación a la otra ubicación. Una vez que el lechón se haya vacunado, el dispositivo 610 se desacoplará ya sea de forma manual o automática para liberar el lechón. En cualquier caso, el lechón se libera del dispositivo 610 y puede moverse libremente a otra ubicación después de la vacunación.
El sistema 500 también puede incluir un receptáculo 650 que reciba los lechones después de la vacunación. En la realización ilustrada, el receptáculo 650 tiene la forma de una jaula o similar. En esta realización, el transportador 600 está configurado de manera que los lechones se dirijan al receptáculo 650 después de que cada lechón se haya vacunado individualmente.
En la realización de la figura 6, la boquilla 400 de pulverización principal puede asociarse todavía con el suelo 120 porque el transportador 600 no tiene que ocupar toda la anchura del suelo 120 pero puede ser una sección del mismo. De este modo, la boquilla 400 de pulverización puede formarse en un lado del transportador 600 pero todavía está configurada de manera que se pulverice hacia arriba para suministrar la dosis de vacuna al área facial del lechón. Alternativamente, como se muestra, el suelo 120 se puede situar de manera adyacente a un extremo del transportador 600 de manera que los lechones se suministren al suelo 120 o sobre el suelo 120 para colocarlos en la posición en la que se vacunan.
En disposiciones de manipulación tradicionales, los lechones son sujetados por el personal y movidos a un receptáculo, tal como la jaula 650, a medida que el personal los desteta de la cerda. La práctica consiste en sujetar a los lechones por sus patas traseras y después dejar caer a los lechones en el receptáculo 650 que después se utiliza para moverlos hasta un área de crianza. En la realización ilustrada en la figura 7, se proporciona un sistema 700 de vacunación que está diseñado para utilizarse con el receptáculo 650. El sistema 700 de vacunación está configurado en forma de una rampa 710 que incluye un primer extremo o entrada 712 y un segundo extremo opuesto o salida 714 que está posicionada próxima al receptáculo 650 de manera que cuando el lechón salga de la rampa 710, se entregue en el receptáculo 650. Por ejemplo, la salida 714 puede estar fijada operativamente al receptáculo 650 para permitir que el lechón se entregue en el receptáculo 650.
La rampa 710 está construida de manera similar al alojamiento 110 de la figura 1 porque incluye uno o más sensores 300 y una o más boquillas 400 de pulverización para suministrar una dosis de vacuna al área facial del lechón a medida que se desplaza en la rampa 710. Por ejemplo, la rampa 710 ha incorporado en la misma uno o más sensores 300 para detectar la presencia del lechón en un área objetivo. Puesto que la rampa 710 está inclinada en un ángulo que hace que el lechón insertado se deslice hacia abajo por la rampa 710 hacia la salida 714, el sensor 300 está situado y está configurado para detectar al lechón mientras se desliza por la rampa 710. De acuerdo con la presente invención, el sensor 300 tiene la forma de un sensor óptico y detecta al lechón tan pronto como el lechón rompe el haz emitido por el sensor óptico 300. Como sucede con el otro sistema, la activación del sensor 300 hace que se envíe una señal de control al controlador maestro, que a su vez se comunica con la boquilla 400 de pulverización e instruye a la misma para que administre la dosis de vacuna.
Por consiguiente, corriente abajo del sensor 300 se proporcionan una o más boquillas 400 de pulverización dentro de la rampa 710. Como sucede con todas las otras realizaciones, las boquillas 400 de pulverización están posicionadas de modo que pulvericen la dosis de vacuna de manera ascendente para que se suministre la dosis de vacuna al área facial del lechón. Puesto que la rampa 710 puede ser una estructura de tubo cilíndrico, al menos una boquilla 400 de pulverización está dispuesta a lo largo del suelo o fondo de la rampa 710 para asegurar que la dosis de vacuna sea suministrada al área facial (hocico) del lechón. La(s) boquilla(s) 400 de pulverización pueden estar situadas cerca de la salida 714 de la rampa 710 o pueden estar situadas más cerca del centro o de la rampa 710. Aunque la rampa 710 incluye, preferentemente, una boquilla 400 de pulverización a lo largo del suelo de la rampa 710, también puede incluir una o más boquillas 400 que estén situadas en posiciones más altas (elevadas) con respecto a la boquilla 400 que esté formada a lo largo del suelo de la rampa 710.
La salida 714 de la rampa 710 puede posicionarse de modo que el receptáculo 650 pueda moverse debajo de la misma. Por lo tanto, una vez que se haya llenado un receptáculo 650, se podrá mover y se podrá suministrar otro debajo de la rampa 710 sin mover la rampa 710.
En incluso otra realización mostrada en la figura 8, se ilustra un sistema 800 de vacunación por pulverización e incluye un aplicador 810 de pulverización en forma de un cono que tiene al menos un extremo 812 abierto que representa el diámetro más grande del cono. El extremo 812 tiene un diámetro que es suficientemente grande para permitir que al menos el área facial (hocico) del lechón sea recibida en el mismo. En un extremo 814 opuesto, el cono incluye al menos una boquilla de pulverización (no mostrada) que está orientada para pulverizar la dosis de vacuna hacia el área facial del lechón. A medida que se mueven los lechones, cada lechón se sujeta por sus patas traseras y se "sumerge" en el cono 810 y la detección o presencia del hocico activa la boquilla de pulverización. De este modo, el lechón puede agarrarse por sus patas traseras utilizando un mecanismo automatizado o el lechón puede sujetarse por sus patas traseras por una persona que después maniobra al lechón para ponerlo boca abajo hacia el sistema 800 de vacunación por pulverización. Preferentemente, la cabeza/el hocico del lechón se ajusta firmemente y prolijamente en el cono, atrapando de esta manera el hocico en el cono y previniendo el movimiento y permitiendo una "captación" precisa de la vacuna.
La boquilla de pulverización puede estar activada para operar utilizando cualquier cantidad de técnicas diferentes, incluyendo tanto las técnicas manuales como las automáticas. Por ejemplo, cuando se utiliza una técnica manual, se utiliza una palanca, interruptor, botón, etc., 820 para activar la boquilla de pulverización una vez que el área facial del lechón está en la posición correcta dentro del cono. En la figura 8, el mecanismo 820 es un accionador activado con el pie (por ejemplo, un pedal), con lo cual, cuando el operario presiona el mismo, el mecanismo de pulverización es accionado durante un período de tiempo prescrito para descargar una dosis de vacunación.
Alternativamente, la boquilla de pulverización se acciona automáticamente una vez que se haya detectado el área facial del lechón. Por ejemplo, uno o más sensores (no mostrados) 819 pueden emplearse con el cono y configurarse para detectar el área facial (hocico) del lechón (por ejemplo., el hocico del lechón puede romper un haz que forma parte de un sensor óptico). En otra realización, el sensor es un sensor activado con el tacto, por lo que el contacto del hocico con el sensor envía una señal de control al controlador maestro para hacer que se genere un pulverizador de la vacuna (la dosis de vacuna) y se suministre al área facial del lechón. En todas las realizaciones, la cantidad y el período de tiempo en que se descarga el pulverizador pueden controlarse utilizando cualquier número de técnicas diferentes. Por ejemplo, la boquilla de pulverización se puede desactivar tan pronto como el sensor ya no detecte al lechón dentro del cono (por ejemplo, cuando se restablezca el haz del sensor óptico). Alternativamente, la boquilla de pulverización se activa, simplemente, durante una cantidad de tiempo dada que resulta en que la cantidad deseada de vacuna se descargue desde la boquilla de pulverización. Se entenderá que el volumen de pulverización puede ajustarse para suministrar la dosis apropiada y el tamaño de gotita de la vacuna puede ajustarse para la mejor "captación" de la vacuna.
Cuando se automatizan, varios lechones son "sumergidos" sucesivamente en el aplicador 810 de pulverización. En la realización ilustrada, la boquilla de pulverización incluye una fuente 401 de vacunación y, en particular, la fuente 401 puede tener la forma de un recipiente o botella que almacene la vacunación. La fuente 401 está conectada a los otros componentes operativos de la boquilla de pulverización y de esta manera una vez activada, la vacunación se retira de la fuente 401 utilizando una bomba o similar y después se descarga a través de la boquilla de pulverización al cuerpo 810 de forma cónica. Para permitir el "inmersión" del lechón, la boquilla de pulverización en forma de cono está orientada verticalmente con su abertura orientada hacia arriba. Esto permite que el lechón se sujete fácilmente e inserte el hocico primero en la boquilla de pulverización.
El mecanismo 800 puede incluir otras partes operativas, que incluyan reguladores e indicadores de presión para mostrar el nivel del fluido en el recipiente 401 fuente, así como verificar si el fluido en el recipiente 401 fuente está vacío.
En una realización adicional, la figura 9 ilustra un sistema 900 que utiliza un alojamiento 910 dividido que se subdivide en alojamientos 912, 914, 916, 918 más pequeños. El alojamiento 910 tiene además un suelo 920 y una primera y una segunda pared 930, 940 lateral dispuestas perpendiculares al suelo 920. Las paredes 932, 934, 936 intermedias están dispuestos dentro del alojamiento entre la primera y la segunda pared 930, 940 lateral y pueden estar igualmente separadas. Las paredes 932, 934, 936 intermedias pueden formar cada uno de los alojamientos 912, 914, 916, 918 más pequeños que están dimensionados para aceptar un lechón. En la realización ilustrada, la primera y la segunda pared 930, 940 lateral y las paredes 932, 934, 936 intermedias están dispuestas paralelas entre sí, en una forma de rampa. Sin embargo, todas o algunas de las paredes 930, 932, 934, 936, 940 pueden ser no paralelas entre sí para formar formas en "V" para el alojamiento 110 o los alojamientos 912, 914, 916, 918 más pequeños.
Durante la operación, una serie de lechones entran en el alojamiento a través de una entrada 950 situada en un extremo del alojamiento. A medida que los lechones se mueven a través del alojamiento 110, encuentran a las paredes 932, 934, 936 intermedias, que conducen a las entradas 952, 954, 956, 958 secundarias que dividen a los lechones individuales en cada uno de los alojamientos 912, 914, 916, 918 más pequeños. Cuando el lechón entra en los alojamientos 912, 914, 916, 918 más pequeños, activa el sensor 300, que a su vez activa la boquilla 400 de pulverización para descargar en el área facial de cada lechón. En una realización particular, cada boquilla 400a, 400b, 400c, 400d de pulverización está dispuesta en la salida del alojamiento 960 o cerca de la misma que está dividida en salidas secundarias 962, 964, 966, 968 para cada una de los alojamientos 912, 914, 916, 918 más pequeños. Además, cada boquilla de pulverización puede controlarse por un sensor 300a, 300b, 300c, 300d individual o puede activarse generalmente por un sensor 300 a medida que los lechones se mueven a través de las entradas secundarias 952, 954, 956, 958. Como se ha mencionado anteriormente, las boquillas 400 de pulverización pueden ser fijas, o móviles, pero posicionadas para descargar generalmente hacia arriba y dentro del área facial del lechón.
La edad del ganado porcino dependerá de la vacuna que se aplique. Por ejemplo, el ganado porcino puede tener una edad de 15 a 18 días, que es una edad adecuada para aplicar una serie de vacunas diferentes. Las vacunas que pueden suministrarse con la edad anterior pueden incluir, pero no están limitadas a vacunas para la Athrophic rhinitis (Pasteurella multocida tipo A y toxigénica tipo D, Bordetella bronchiseptica, E Coli, erisipela (Erysipelothrix rhusiopathiae), leptospirosis, gripes porcinas nuevas y tradicionales, el circovirus porcino (PCV), el virus PRRS y Mycoplasma hyopneumoniae.

Claims (3)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema (800) de vacunación de ganado porcino por pulverización que comprende:
un cuerpo (810) con forma cónica que tiene un primer extremo (812) abierto que sirve como una entrada para un lechón y un segundo extremo (814) opuesto, estando el cuerpo con forma cónica orientado verticalmente; y una estación de vacunación para vacunar lechones individualmente, estando la estación de vacunación al menos parcialmente ubicada dentro del cuerpo (810) con forma cónica entre el primer y el segundo extremo (812, 814), incluyendo la estación de vacunación un sensor óptico que detecta la presencia de un lechón dentro de la estación de vacunación cuando un hocico del lechón rompe un haz del sensor óptico y al menos una fuente (401) de vacunación configurada para administrar automáticamente una vacuna hacia arriba en la cara del lechón mediante una boquilla de pulverización.
2. El sistema de la reivindicación 1, en el que el cuerpo (810) con forma cónica tiene una forma troncocónica.
3. El sistema de la reivindicación 1, en el que la estación de vacunación está configurada para desactivar, tras la retirada del lechón del cuerpo (810) con forma cónica.
ES17197664T 2008-01-31 2009-01-29 Sistema de vacunación de ganado porcino Active ES2741640T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2520208P 2008-01-31 2008-01-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2741640T3 true ES2741640T3 (es) 2020-02-11

Family

ID=40568245

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17197664T Active ES2741640T3 (es) 2008-01-31 2009-01-29 Sistema de vacunación de ganado porcino
ES09709150.8T Active ES2654088T3 (es) 2008-01-31 2009-01-29 Sistema de vacunación de ganado porcino

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09709150.8T Active ES2654088T3 (es) 2008-01-31 2009-01-29 Sistema de vacunación de ganado porcino

Country Status (13)

Country Link
US (3) US20100310589A1 (es)
EP (2) EP3300690B1 (es)
JP (3) JP5451639B2 (es)
CN (1) CN101983039B (es)
AU (2) AU2009210500B2 (es)
BR (1) BRPI0907058A2 (es)
CA (1) CA2713767C (es)
DK (2) DK3300690T3 (es)
ES (2) ES2741640T3 (es)
MX (1) MX2010008461A (es)
PL (2) PL2242444T3 (es)
PT (2) PT2242444T (es)
WO (1) WO2009099869A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102068321B (zh) * 2010-10-26 2013-03-13 肖丹 一种生猪饮水及防疫给药系统
CN101984935B (zh) * 2010-10-26 2013-03-13 肖丹 一种生猪鼻粘膜给药装置
CH705153A1 (fr) * 2011-06-24 2012-12-31 Heidi Hall Mors et système pour envoyer une substance visqueuse et/ou liquide dans la bouche d'un animal.
GB2501514A (en) * 2012-04-26 2013-10-30 Delaval Holding Ab Method for spraying the udder region of a dairy animal
US10130454B2 (en) * 2014-08-01 2018-11-20 Iowa State University Research Foundation, Inc. Vaccine delivery devices
CN106137449B (zh) * 2015-04-16 2018-08-21 肖丹 动物自动喂药系统及其控制方法
CA2986479A1 (en) * 2015-05-20 2016-11-24 Merial, Inc. Inline avian spray applicator with rapidly-actuating automatic spray nozzles
US11064680B2 (en) * 2015-11-13 2021-07-20 Applied Lifesciences And Systems Llc Automatic system and method for injecting a substance into an animal
CN106725991B (zh) * 2017-01-19 2019-01-18 程迪 一种用于家禽类的药物注射装置
CN106618788B (zh) * 2017-01-19 2019-01-18 上海汉维生物医药科技有限公司 豢养禽畜自动注射装置
CN107260356B (zh) * 2017-05-12 2019-02-26 重庆市正品农业发展有限公司 猪疫苗接种系统
EP3801609A1 (en) * 2018-06-11 2021-04-14 Ceva Santé Animale Vaccination against porcine circoviruses
CN109998729B (zh) * 2019-05-08 2019-12-03 南京秦淮紫云创益企业服务有限公司 一种畜牧养殖医用注射设备
CN116269907A (zh) * 2023-04-14 2023-06-23 江苏省林业科学研究院 一种用于麋鹿躯体的保定器

Family Cites Families (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US870766A (en) * 1907-02-08 1907-11-12 James B Eaton Apparatus for treating cattle.
US883132A (en) * 1907-11-09 1908-03-24 Frank C Goff Apparatus for treating animals.
US2526037A (en) * 1948-12-17 1950-10-17 Hormel & Co Geo A Process for immobilizing livestock prior to slaughtering
US3138141A (en) * 1963-04-12 1964-06-23 Jesse L Poage Swine holder
US3464392A (en) * 1967-08-28 1969-09-02 Ernest G Hoyme Hog chute
US3699928A (en) * 1971-07-14 1972-10-24 Frank O Cowan Cattle spraying device
AU500020B2 (en) * 1974-05-10 1979-05-10 C. R. Ryan A. A. P Ryan Treating the bodily parts of animals with spray apparatus
US3970045A (en) * 1975-05-07 1976-07-20 Graham Jr Joseph A Portable animal pen and gate structure
ZA78674B (en) * 1978-02-09 1979-09-26 Ethor Ltd Dispensing of fluent materials
US4449968A (en) 1981-03-09 1984-05-22 Select Laboratories, Inc. Poultry vaccination system
US4535726A (en) * 1983-03-07 1985-08-20 Cauthron Grover L Animal spraying apparatus
US4459942A (en) * 1983-03-07 1984-07-17 Cauthron Grover L Animal spraying apparatus
DE3674299D1 (de) * 1985-08-01 1990-10-25 Harry Frankel Geraet zur zerstaeubungsvakzination.
US4850997A (en) * 1987-01-23 1989-07-25 Keevet Laboratories, Inc. Spray vaccinator apparatus
US4781150A (en) * 1987-03-30 1988-11-01 Phillips Roy L Animal restraining device
JPH01124451A (ja) * 1987-11-07 1989-05-17 Katsuyoshi Hori 小動物用麻酔装置
JPH02114027A (ja) 1988-10-24 1990-04-26 Mazda Motor Corp 車両用表示装置
JPH0342907Y2 (es) * 1989-02-27 1991-09-09
JPH0729015B2 (ja) 1989-06-16 1995-04-05 松下電器産業株式会社 排ガスフィルタ
JPH0321313U (es) * 1989-07-12 1991-03-04
US4987861A (en) * 1990-01-16 1991-01-29 Les Plastiques Lemire, Inc. Apparatus for spraying animals
US5027747A (en) * 1990-06-11 1991-07-02 Talley Larry J Apparatus and method for applying liquid to an animal
US5056467A (en) * 1990-10-17 1991-10-15 Alan Schaefer Swinging feeder for livestock with insecticide application apparatus
US5063880A (en) * 1990-12-03 1991-11-12 Bug Atomateck Inc. Automatic spraying device for farm animals
US5070818A (en) * 1990-12-21 1991-12-10 Gearn Timothy A Cattle conveyor
JPH0775496B2 (ja) * 1992-02-18 1995-08-16 農林水産省東北農業試験場長 家畜誘導装置
ZA939803B (en) * 1992-12-31 1994-08-18 American Cyanamid Co Animal restraint device.
US5297502A (en) * 1993-05-05 1994-03-29 Jaeger Rudolf J Modular reversible-flow-past nasopulmonary respiratory dosing system for laboratory animals
US5758603A (en) * 1993-09-21 1998-06-02 Vivier; Jacobus Lodewickus Application of a pesticide to an animal
AU4360796A (en) * 1994-12-28 1996-07-19 Tetra Laval Holdings & Finance Sa An apparatus for and a method of managing animals
CH690158A5 (de) * 1995-10-11 2000-05-31 Peter Fuchs Technology Group A Einrichtung zum Fördern von Tieren.
US5630379A (en) * 1996-02-12 1997-05-20 Ssi Corporation Electrically controlled spraying device for cleaning and treating animals
GB2326582B (en) * 1997-06-23 2003-02-19 Klenzion Ltd Washing animals
US6021742A (en) * 1998-04-23 2000-02-08 Cummings; William D. Livestock working alley
WO2000057693A1 (en) * 1999-03-30 2000-10-05 Bosluis Patente (Edms.) Beperk Animal actuated applicator
US6230660B1 (en) * 1999-06-23 2001-05-15 John Stuart Greeson Apparatus for controlling insects on an animal
JP2001161200A (ja) * 1999-12-10 2001-06-19 Able Corp 飼育動物への薬剤噴霧装置
NL1015338C2 (nl) * 2000-05-30 2001-12-03 Stork Mps Bv Werkwijze en inrichting voor het ten minste verdoven van een slachtdier.
US6443164B1 (en) * 2000-09-22 2002-09-03 Spectrum Products, Inc. Apparatus for automatic application of compositions to the skin
AUPR113300A0 (en) * 2000-10-31 2000-11-23 Eli Lilly And Company Pour-on application method and devices
US20020104485A1 (en) * 2000-12-11 2002-08-08 Ms Bioscience Method and apparatus for dispensing a liquid like gel or the like which may be used to treat dehydration in animals such as chicks and which may be used to carry other biological substances, for example, vaccines, nutrients, antibiotics and the like for other treatment purposes
US6615769B2 (en) * 2001-06-04 2003-09-09 Elyes Zhioua Method and device for automated application and self-treatment of animals with ectoparasiticides
JP4054760B2 (ja) * 2001-07-04 2008-03-05 アレイス トラキット ピーティーワイ リミテッド 追跡マーキングシステム
CH696184A5 (de) * 2002-01-30 2007-02-15 Vet Bernhard Walker Dr Med Tieranästhesiemaske.
US6651587B1 (en) * 2002-03-29 2003-11-25 Battelle Memorial Institute Container for containing an experimental test animal
US6910446B2 (en) * 2002-11-13 2005-06-28 Merial Limited Vaccine spray system
CA2416726A1 (en) * 2003-01-20 2004-07-20 Eng-Hong Lee Soft gel vaccine delivery system for treating poultry
WO2004066705A2 (en) * 2003-01-24 2004-08-12 University Of Virginia Patent Foundation Non-invasive drug self-administration system for animals
US20050224596A1 (en) * 2003-07-08 2005-10-13 Panopoulos Peter J Machine that is an automatic pesticide, insecticide, repellant, poison, air freshener, disinfectant or other type of spray delivery system
US7104220B1 (en) * 2004-06-04 2006-09-12 Jerome Mack Overhead livestock enclosure washing system
FR2879094B1 (fr) * 2004-12-10 2007-10-26 Equip Veterinaire Minerve Sa Dispositif d'induction directe de gaz anesthesiants pour rongeur, associe a une cellule d'isolement securisee et transferable vers une unite d'acquisition de donnees en imagerie medicale
GB0503509D0 (en) * 2005-02-19 2005-03-30 New Royal Holloway & Bedford An improved delivery agent
JP4869719B2 (ja) * 2006-01-30 2012-02-08 株式会社新日本科学 動物実験用の試験物質投与システム
DE06764695T1 (de) * 2006-05-24 2009-08-13 Equipement Veterinaire Minerve Vorrichtung für die Aufwärmanästhesie und das Fixieren stereotaktischer Art eines lebenden kleinen Versuchstiers
KR100841207B1 (ko) * 2007-01-31 2008-06-24 성균관대학교산학협력단 돼지 위축성 비염의 예방 및 치료를 위한 재조합 백신
JP2008264728A (ja) * 2007-04-24 2008-11-06 Daikin Ind Ltd 静電噴霧装置
WO2012016328A1 (en) * 2010-08-06 2012-02-09 Vetech Laboratories Inc. Portable soft gel droplet delivery device for treating poultry
US9339009B1 (en) * 2011-01-26 2016-05-17 Lift And Store Llc Spraying and feeding station
WO2018037417A1 (en) * 2016-08-25 2018-03-01 D.A.S Projects Ltd Automatic vaccination apparatus
JP2021531262A (ja) * 2018-07-10 2021-11-18 アプライド ライフサイエンシズ アンド システムズ エルエルシー ゲルを準備及び送達するシステム及び方法

Also Published As

Publication number Publication date
PL3300690T3 (pl) 2019-11-29
EP2242444B1 (en) 2017-11-01
CA2713767C (en) 2013-06-11
WO2009099869A3 (en) 2010-04-15
AU2009210500B2 (en) 2012-05-17
PL2242444T3 (pl) 2018-03-30
JP2014054560A (ja) 2014-03-27
CN101983039B (zh) 2013-03-20
DK2242444T3 (en) 2017-12-11
ES2654088T3 (es) 2018-02-12
MX2010008461A (es) 2010-08-30
JP2015154939A (ja) 2015-08-27
US20100310589A1 (en) 2010-12-09
JP5451639B2 (ja) 2014-03-26
CN101983039A (zh) 2011-03-02
EP2242444A2 (en) 2010-10-27
AU2009210500A1 (en) 2009-08-13
AU2012203263B2 (en) 2013-08-29
PT3300690T (pt) 2019-08-26
US20140288492A1 (en) 2014-09-25
JP2011510747A (ja) 2011-04-07
DK3300690T3 (da) 2019-08-05
EP3300690A1 (en) 2018-04-04
PT2242444T (pt) 2018-01-03
US11612470B2 (en) 2023-03-28
EP3300690B1 (en) 2019-07-03
CA2713767A1 (en) 2009-08-13
US20170014213A1 (en) 2017-01-19
JP6018245B2 (ja) 2016-11-02
BRPI0907058A2 (pt) 2015-07-07
WO2009099869A2 (en) 2009-08-13
AU2012203263A1 (en) 2012-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2741640T3 (es) Sistema de vacunación de ganado porcino
JP7268078B2 (ja) 動物の所定の領域に薬物を自動的に送達するシステム及び方法
ES2900128T3 (es) Sistema de suministro de gel suave para tratar aves de corral
RU2333803C2 (ru) Система распыления вакцины
ES2870623T3 (es) Sistema para vacunación de aves
ES2887648T3 (es) Dispositivo y sistemas de administración intranasal para animales
ES2392537T3 (es) Aparato para el suministro nasal de composiciones a aves
JP2001521418A (ja) 現場予防接種用バッグの増圧システム
ZA200503961B (en) Vaccine spray system
US20240024085A1 (en) Device for injecting fluid into a bird