ES2734409T3 - Silenciador de vehículo - Google Patents

Silenciador de vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2734409T3
ES2734409T3 ES16738646T ES16738646T ES2734409T3 ES 2734409 T3 ES2734409 T3 ES 2734409T3 ES 16738646 T ES16738646 T ES 16738646T ES 16738646 T ES16738646 T ES 16738646T ES 2734409 T3 ES2734409 T3 ES 2734409T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resonator
section
vehicle silencer
clamping
clamping section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16738646T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Hartmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henn GmbH and Co KG
Original Assignee
Henn GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Henn GmbH and Co KG filed Critical Henn GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2734409T3 publication Critical patent/ES2734409T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M35/00Combustion-air cleaners, air intakes, intake silencers, or induction systems specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M35/10Air intakes; Induction systems
    • F02M35/1015Air intakes; Induction systems characterised by the engine type
    • F02M35/10157Supercharged engines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M35/00Combustion-air cleaners, air intakes, intake silencers, or induction systems specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M35/12Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M35/00Combustion-air cleaners, air intakes, intake silencers, or induction systems specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M35/12Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification
    • F02M35/1255Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification using resonance
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M35/00Combustion-air cleaners, air intakes, intake silencers, or induction systems specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M35/12Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification
    • F02M35/1255Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification using resonance
    • F02M35/1266Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification using resonance comprising multiple chambers or compartments
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M35/00Combustion-air cleaners, air intakes, intake silencers, or induction systems specially adapted for, or arranged on, internal-combustion engines
    • F02M35/12Intake silencers ; Sound modulation, transmission or amplification
    • F02M35/1283Manufacturing or assembly; Connectors; Fixations
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D25/00Pumping installations or systems
    • F04D25/02Units comprising pumps and their driving means
    • F04D25/024Units comprising pumps and their driving means the driving means being assisted by a power recovery turbine
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/66Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing
    • F04D29/661Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing especially adapted for elastic fluid pumps
    • F04D29/663Sound attenuation
    • F04D29/665Sound attenuation by means of resonance chambers or interference
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L55/00Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
    • F16L55/02Energy absorbers; Noise absorbers
    • F16L55/033Noise absorbers
    • F16L55/0331Noise absorbers by inserting an elongated element in the pipe
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L55/00Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
    • F16L55/04Devices damping pulsations or vibrations in fluids
    • F16L55/045Devices damping pulsations or vibrations in fluids specially adapted to prevent or minimise the effects of water hammer
    • F16L55/05Buffers therefor
    • F16L55/052Pneumatic reservoirs
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/12Improving ICE efficiencies

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Exhaust Silencers (AREA)
  • Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)

Abstract

Silenciador de vehículo (1) para un conducto del aire de admisión de un motor de combustión interna con turbocargador (7), que comprende: al menos una primera parte de carcasa (2) con una primera envuelta exterior (15), la cual comprende una primera pared frontal (16), y una segunda parte de carcasa (3) con una segunda envuelta exterior (26), la cual comprende una segunda pared exterior (28), en donde las partes de carcasa (2, 3) están acopladas entre sí en una zona de unión (4) y forman una funda exterior (13) del silenciador de vehículo (1); un elemento interior del resonador (14), el cual está sujetado en al menos una de las partes de carcasa (2, 3) y presenta al menos una pared de separación de cámaras (22) así como, conectada a un perímetro interior (57) de la pared de separación de cámaras (22), al menos una primera sección tubular interior (20), en donde mediante las dos partes de carcasa (2, 3) y el elemento interior del resonador (14) están configuradas al menos una primera (10) y una segunda cámara del resonador (11), en donde el elemento interior del resonador (14) presenta en la zona de un perímetro exterior (44) del elemento interior del resonador (14) al menos una primera sección de sujeción exterior (50), y en porque en la primera pared frontal 15 de sujeción (50), caracterizado porque está dispuesto un elemento de seguridad (56) en la zona de la pared de separación de cámaras (22) exteriormente en el elemento interior del resonador (14), en donde el elemento de seguridad (56) está alojado entre la primera parte de carcasa (2) y la segunda parte de carcasa (3).

Description

DESCRIPCIÓN
Silenciador de vehículo
La invención se refiere a un silenciador de vehículo para un conducto del aire de admisión de un motor de combustión interna con turbocargador.
El documento DE102005 005865 A1 describe un silenciador de vehículo con un elemento interior del resonador, el cual forma junto con la envuelta exterior del silenciador de vehículo dos cámaras del resonador.
Se conocen otros silenciadores de los documentos AT 13947 U1, EP 2295782 A1 y DE 202006012636 U1.
La presente invención se ha impuesto la tarea de producir un silenciador de vehículo mejorado el cual, a pesar de una estructura lo más sencilla posible, presente una elevada funcionalidad o eficacia.
Esta tarea de la invención es resuelta mediante del silenciador de vehículo descrito en este documento.
Conforme a la invención, un silenciador de vehículo para un conducto de aire de admisión de un motor de combustión interna está configurado con un turbocargador. El silenciador de vehículo comprende:
al menos una primera parte de carcasa con una primera envuelta exterior, la cual comprende una primera pared frontal, y una segunda parte de carcasa con una segunda envuelta exterior, la cual comprende una segunda pared exterior, en donde las partes de carcasa están acopladas entre sí en una zona de unión y forman una funda exterior del silenciador de vehículo;
un elemento interior del resonador, el cual está sujetado en al menos una de las partes de carcasa y presenta al menos una pared de separación de cámaras y, conectada a un perímetro interior de la pared de separación de cámaras, al menos una primera sección tubular interior, en donde mediante las dos partes de carcasa y el elemento interior del resonador están configuradas al menos una primera y una segunda cámara del resonador. El elemento interior del resonador presenta en la zona de un perímetro exterior del elemento interior del resonador al menos una primera sección de sujeción exterior. En la primera pared frontal y/o en la segunda pared frontal está configurada una ranura de sujeción, en la que está alojada la sección de sujeción.
Es ventajoso en la configuración conforme a la invención del silenciador de vehículo que el elemento interior del resonador pueda alojarse bien en las dos partes de carcasa. En especial puede alojarse un elemento interior del resonador de un material sintético en una carcasa de un metal, en donde puede evitarse que el material sintético del elemento interior del resonador se sobrecargue mecánicamente a causa de las diferentes dilataciones térmicas de ambos materiales y que, después de un ciclo de funcionamiento, no pudiese garantizarse más la sujeción segura del elemento interior del resonador.
Además de esto puede estar previsto que la sección de sujeción esté configurada como sección tubular, que esté dispuesta coaxialmente respecto a la primera sección tubular interior del elemento interior del resonador. Aquí es ventajoso que la sección de sujeción esté de este modo dispuesta concéntricamente respecto a la sección tubular interior y, de esta manera, el flujo pueda guiarse en el centro del silenciador de vehículo.
Alternativamente a esto puede estar previsto que la sección de sujeción esté configurada como segmento tubular. Aquí es ventajoso que el elemento interior del resonador pueda presentar una masa menor y adicionalmente pueda alojarse aligerado en ambas partes de carcasa.
Asimismo puede ser conveniente que la primera y la segunda parte de carcasa estén configuradas a partir de un material metálico, en especial como una pieza conformada de chapa. A este respecto es ventajoso que las dos partes de carcasa puedan ejecutarse de este modo robustas e insensibles a la temperatura. Además de esto una fabricación en serie de tales partes de carcasa metálicas es posible de forma sencilla y económica. En especial en la fabricación en serie las piezas conformadas de chapa pueden producirse de forma económica y con una elevada precisión de repetición, de tal manera que los silenciadores de vehículo producidos de este modo presenten una elevada precisión en sus dimensiones.
Además puede estar previsto que el elemento interior del resonador esté configurado a partir de un material sintético. A este respecto es ventajoso que el elemento interior del resonador, que está configurado como pieza de material sintético, presente una densidad reducida y con ello la masa total del silenciador de vehículo pueda mantenerse lo más reducida posible. Además de esto un elemento interior del resonador en forma de una pieza de material sintético presenta unas características de oscilación sobresalientes, para emplearse en un silenciador de vehículo. Otra ventaja de una pieza de material sintético consiste en que la misma puede producirse mediante moldeado por inyección y, de esta manera, pueden producirse bien incluso formas complejas.
Asimismo puede estar previsto que esté configurado un espacio anular entre la sección de sujeción y la primera envuelta exterior y/o la segunda envuelta exterior. A este respecto es ventajoso que, a causa del espacio anular, el elemento interior del resonador pueda dilatarse porcentualmente más al calentarse, a causa de una diferente dilatación térmica, que las dos partes de carcasa, sin que con ello el elemento interior del resonador choque con las dos partes de carcasa.
Además de esto puede estar previsto que al elemento interior del resonador, enfrente de la primera sección tubular interior, se conecte una segunda sección tubular interior a la pared de separación de las cámaras. Aquí es ventajoso que de este modo la primera o la segunda cámara del resonador pueda ejecutarse de forma correspondiente a los requisitos de la atenuación acústica.
Asimismo puede estar previsto que un diámetro interior de la sección de sujeción sea inferior a un diámetro interior de la ranura de sujeción, en donde de este modo, en el estado de ensamblaje, la sección de sujeción esté deformada elásticamente y esté configurada una unión mediante la acción de una fuerza entre la sección de sujeción y la ranura de sujeción. De este modo puede conseguirse una unión suficientemente estable entre el elemento interior del resonador y las dos partes de carcasa.
Conforme a la invención está dispuesto un elemento de seguridad en la zona de la pared de separación de cámaras exteriormente en el elemento interior del resonador, en donde el elemento de seguridad está alojado entre la primera parte de carcasa y la segunda parte de carcasa. A este respecto es ventajoso que pueda producirse una redundancia para alojar el elemento interior del resonador en las partes de carcasa, de tal manera que pueda eliminarse un aflojamiento del elemento interior del resonador en las partes de carcasa.
En un perfeccionamiento puede estar previsto que el elemento de seguridad esté configurado como un reborde circundante. Un reborde de este tipo puede producirse fácilmente.
Alternativamente a esto puede estar previsto que el elemento de seguridad esté configurado en forma de pivotes de posicionamiento individuales. De este modo puede conseguirse que por un espacio anular exterior pueda existir un flujo.
Asimismo puede estar previsto que la sección de sujeción presente un grosor de pared de entre 0,3 mm y 5 mm, en especial de entre 0,4 mm y 2 mm, de forma preferida de entre 1 mm y 1,5 mm. Mediante un grosor de pared en este rango de valores puede obtenerse una unión ventajosa entre el elemento interior del resonador y las partes de carcasa. Asimismo puede estar previsto que la sección de sujeción esté configurada sobresaliendo con una distancia de entre 5 mm y 50 mm, en especial entre 7 mm y 20 mm, de forma preferida entre 10 mm y 15 mm con relación a la primera sección tubular exterior o con relación a la segunda sección tubular exterior. A este respecto es ventajoso que la sección de sujeción pueda presentar de esta forma una longitud suficiente para poder absorber un momento de flexión. Por último puede estar previsto que el grosor de pared de la sección de sujeción sea insignificantemente mayor que la anchura de rendija de la ranura de sujeción. A este respecto es ventajoso que entre la sección de sujeción y la ranura de sujeción pueda ejecutarse un ajuste de transición o un ajuste prensado, en donde de este modo pueda mejorarse adicionalmente el asiento del elemento interior del resonador dentro de las partes de carcasa.
Para un mejor entendimiento de la invención, la misma se explica con más detalle en base a las siguientes figuras. Aquí muestran respectivamente, en una representación esquemática muy simplificada:
la fig. 1 una vista en perspectiva de un silenciador de vehículo;
la fig. 2 una representación en corte del silenciador de vehículo con guiado en corte a lo largo de su línea centra; la fig. 3 una representación en corte del silenciador de vehículo con cuerpo de acoplamiento;
la fig. 4 una vista de detalle del espacio anular a partir de la representación en corte según la fig. 2;
la fig. 5 una vista de detalle de la ranura de sujeción a partir de la representación en corte según la fig. 2;
la fig. 6 una vista en perspectiva del elemento interior del resonador;
la fig. 7 una representación fragmentada del silenciador de vehículo en una representación en corte;
la fig. 8 una representación esquemática de un vehículo de motor con un silenciador de vehículo conectado al turbocargador.
A modo de introducción debe tenerse en cuenta que, en las formas de realización descritas de forma diferente, las piezas iguales poseen los mismos símbolos de referencia o las mismas designaciones de componente, en donde las descripciones contenidas en la descripción conjunta pueden transferirse lógicamente a piezas iguales con los mismos símbolos de referencia o las mismas designaciones de componente. También los datos de posición elegidos en la descripción, como p.ej. arriba, abajo, lateralmente, etc. están referidos a la figura descrita y representada directamente y estos datos de posición, en el caso de una variación de posición, deben transferirse lógicamente a la nueva posición.
La fig. 1 muestra una vista isométrica de un silenciador de vehículo 1. El silenciador de vehículo 1 representado en esta vista presenta una primera parte de carcasa 2 y una segunda parte de carcasa 3, las cuales están unidas entre sí en una zona de ensamblaje o unión 4. El silenciador de vehículo 1 está configurado en este ejemplo de realización como cuerpo hueco simétrico en rotación y presenta por ello un eje central 5. El modo de realización conforme a la invención, descrito con mayor precisión sucesivamente, no está limitado sin embargo a un cuerpo hueco con simetría de rotación, sino que es también concebible que el silenciador de vehículo 1 presente por ejemplo una sección rectangular o poligonal. En especial es posible que el cuerpo hueco posea una forma básica prismática, es decir, que presente sobre su superficie de envuelta unos puntos planos parcialmente disponibles.
Como puede verse asimismo en la fig. 1, puede estar previsto que a la primera parte de carcasa 2 esté conectado un dispositivo de acoplamiento 6, el cual esté previsto para poder acoplar el silenciador 1 a un turbocargador 7 o a un conducto. El dispositivo de acoplamiento 6 se usa en especial para, en el caso de que el turbocargador 7 sufra un daño o en el caso de que sea necesario reparar el motor, en caso necesario poder extraer el silenciador 1 lo más rápida y fácilmente posible del turbocargador 7 y volver a aplicarlo al turbocargador 7. El dispositivo de acoplamiento 6 comprende un cuerpo de acoplamiento 8, que está configurado para unirse a una pieza de conexión del turbocargador 7, respectivamente a enchufarse sobre el mismo. Asimismo sobre el dispositivo de acoplamiento 6 puede estar previsto un elemento de fijación 9, mediante el cual el silenciador 1 puede fijarse al turbocargador 7. Este elemento de fijación 9 puede estar ejecutado por ejemplo, como se ha representado aquí, como estribo de alambre de un acero para muelle.
La fig. 2 muestra un corte a través del silenciador de vehículo 1 a lo largo de su eje central 5, en donde a su vez para las piezas iguales se utilizan los mismos símbolos de referencia o las mismas designaciones de componente que en la fig. 1 anterior. Para evitar repeticiones innecesarias se hace indicación o referencia a la descripción detallada en la fig. 1 anterior.
El silenciador de vehículo 1 comprende una primera cámara del resonador 10 y una segunda cámara del resonador 11. En una variante de realización descrita sucesivamente puede estar previsto que por el silenciador de vehículo 1 circule, en una dirección de flujo 12, el medio gaseoso, en especial el aire de admisión o combustión. Con relación a la dirección de flujo 12 puede estar previsto que la primera cámara del resonador 10 esté dispuesta delante de la segunda cámara del resonador 11. Las dos partes de carcasa 2, 3 forman una funda exterior 13 del silenciador de vehículo 1, en donde las dos cámaras del resonador 10, 11 están limitadas dentro de esta funda exterior 13 mediante un elemento interior del resonador 14.
La primera cámara del resonador 10 está limitada exteriormente por la primera parte de carcasa 2, en donde la primera parte de carcasa 2 presenta una primera envuelta exterior 15 y una primera pared frontal 16. La primera pared frontal 16 puede estar ejecutada como pared plana.
Expresado con más precisión, la primera cámara del resonador 10 está limitada en su zona exterior por una superficie de envuelta interior 17 de la primera envuelta exterior 15 y por una superficie interior frontal 18 de la primera pared frontal 16.
La primera pared frontal 16 presenta una abertura de afluencia 19, a través de la cual puede afluir el medio, en especial el aire de aspiración comprimido, en la primera cámara del resonador 10. La primera cámara del resonador 10 está limitada interiormente parcialmente por una primera sección tubular interior 20 del elemento interior del resonador 14, respectivamente por una superficie de envuelta exterior 21 de la primera sección tubular interior 20 y por una pared de separación de cámaras 22 del elemento interior del resonador 14, respectivamente una primera superficie de pared 23 de la pared de separación de cámaras 22.
Asimismo puede estar previsto que la abertura de afluencia 19 presente un apéndice 24, configurado de forma que se estrecha escalonadamente en un corte axial, para alojar el dispositivo de acoplamiento 6. A este respecto el suplemento 24 configurado de forma que se estrecha escalonadamente puede estar configurado de manera que se introduzca o penetre de tal forma en la primera cámara del resonador 10, que el mismo limite la primera cámara del resonador 10. En especial puede estar previsto que una superficie de envuelta situada en el exterior 25 del suplemento 24 configurado de forma que se estrecha escalonadamente delimite la primera cámara del resonador 10.
Análogamente a esto puede estar previsto que la segunda cámara del resonado 11 esté limitada en su zona exterior por la segunda parte de carcasa 3. La segunda parte de carcasa 3 puede presentar aquí una segunda envuelta exterior 26 con una segunda superficie de envuelta interior 27. Asimismo puede estar previsto que la segunda parte de carcasa 3 comprenda una segunda pared frontal 28, en donde la segunda cámara del resonador 11 esté limitada por una segunda superficie interior frontal 29 de la segunda pared frontal 28.
Asimismo puede estar previsto que en la segunda pared frontal 28 y/o en la primera pared frontal 16 esté configurada una ranura de sujeción 30, la cual se usa para posicionar el elemento interior del resonador 14 en las partes de carcasa 2, 3 del silenciador de vehículo 1. La ranura de sujeción 30, respectivamente la cooperación entre la ranura de sujeción 30 y el elemento interior del resonador 14, se describe todavía con más detalle sucesivamente en la fig. 5.
La segunda parte de carcasa 3 presenta en el lado de la segunda pared frontal 28, vuelto hacia el centro, una abertura de efluencia 31, a través de la cual puede guiarse el medio gaseoso. En este ejemplo de realización representado en la fig. 2, la segunda pared frontal 28 discurre radialmente desde la segunda envuelta exterior 26 en dirección al centro, La segunda pared frontal 28 está dispuesta por ello formando un ángulo recto con la segunda envuelta exterior 26. En otros ejemplos de realización, sin embargo, la segunda pared frontal 28 puede estar configurada de otra manera, por ejemplo presentar un ligero chaflán.
Asimismo puede estar previsto que a la abertura de efluencia 31 esté acoplada una pieza de conexión 32, la cual esté prevista para conectar un tubo flexible de presión al silenciador de vehículo 1.
La pieza de conexión 32 puede estar configurada formando una pieza con la segunda parte de carcasa 3, como puede verse en la fig. 2. En una variante alternativa puede estar también prevsito que la pieza de conexión 32 esté ejecutada como componente autónomo, que por ejemplo esté unido a la segunda parte de carcasa 3 mediante una unión de soldadura. Asimismo puede estar previsto que la pieza de conexión 32 no se conecte directamente a la segunda parte de carcasa 3, sino que estén configuradas otras partes de carcasa en el silenciador de vehículo 1.
En el lado interior la segunda cámara del resonador 11 está delimitada por una segunda sección tubular interior 33 del elemento interior del resonador 14, en especial por una superficie de envuelta exterior 34 de la segunda sección tubular interior 33. Asimismo la segunda cámara de resonador 11 está delimitada por la pared de separación de cámaras 22, en especial por una segunda superficie de pared 35 de la pared de separación de cámaras 22 con relación a la primera cámara del resonador 10.
En la variante de realización del silenciador de vehículo 1 conforme a la fig. 2 el silenciador de vehículo 1, que presenta dos cámaras del resonador 10, 11, comprende una primera parte de carcasa 2, una segunda parte de carcasa 3 y el elemento interior del resonador 14.
La primera parte de carcasa 2 y la segunda parte de carcasa 3 están configuradas como piezas de embutición profunda en una variante de realización ventajosa. En especial puede estar previsto que las dos partes de carcasa 2, 3 se moldeen o embutan profundamente a partir de un material metálico, por ejemplo de una chapa de acero. De forma preferida se utiliza aquí una chapa de acero fino.
El elemento interior del resonador 14 puede estar formado por un material sintético y estar ejecutado en especial como una pieza moldeada por inyección.
Los componentes individuales del silenciador de vehículo 1 están configurados de tal manera que el elemento interior del resonador 14 está alojado, en unión por encaje geométrico, en la ranura de sujeción 30 de la primera parte de carcasa 2 y/o en la ranura de sujeción 30 de la segunda parte de carcasa 3.
El silenciador de vehículo 1 puede presentar en la zona de unión 4 una unión mediante aportación de materiales, por medio de que la primera parte de carcasa 2 y la segunda parte de carcasa 3 estén unidas entre sí, en esta zona de ensamblaje o unión 4, mediante una unión por soldadura de láser o de plasma.
En la siguiente parte de la descripción se describen las piezas individuales, que comprende el silenciador de vehículo 1, en cuanto a su conformación. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la conformación de estas piezas individuales se refiere a una variante de realización del silenciador de vehículo 1. No es imprescindible que para la configuración conforme a la invención se apliquen todas las características de configuración aquí descritas de las piezas individuales, respectivamente que las mismas se conformen como se describe aquí.
La primera parte de carcasa 2 comprende en su zona de unión 4 a la segunda parte de carcasa 3 una primera sección de unión 36. La primera sección de unión 36 presenta en su extremo libre una brida 37 que sobresale radialmente hacia fuera, mediante la cual la primera parte de carcasa 2 está unida a la segunda parte de carcasa 3.
La unión entre la primera parte de carcasa 2 y la segunda parte de carcasa 3 se materializa de forma preferida mediante una unión mediante la aportación de materiales, por ejemplo una unión por soldadura, en especial una unión por soldadura de láser, plasma o microplasma.
A la primera sección de unión 36 se conecta la primera envuelta exterior 15. La primera envuelta exterior 15 presenta sobre su superficie de envuelta interior 17 una dimensión de sección transversal 38. La primera envuelta exterior 15 presenta además una extensión axial 39.
Conectada a la primera envuelta exterior 15 está configurada la primera pared frontal 16, la cual presenta la abertura de afluencia 19 y el suplemento 24, que está configurado de forma que se estrecha escalonadamente en un corte axial, para alojar el dispositivo de acoplamiento 6. La primera pared frontal 16 se conecta, discurriendo en dirección al centro, a la primera envuelta exterior 15.
La segunda parte de carcasa 3 presenta una segunda sección de unión 40, a la que se conecta la segunda envuelta exterior 26. En especial la zona alrededor de la sección de unión 40 de la segunda parte de carcasa 3 está configurada análogamente a la primera sección de unión 36 de la primera parte de carcasa 2. Para evitar repeticiones se prescinde de una descripción detallada de las diferentes superficies y posiciones de unas con relación a las otras.
También a la segunda sección de unión 40 se conecta una brida 41, la cual en el estado de montaje está unida a la brida 37 de la segunda sección de unión 36, de forma preferida mediante una unión por soldadura. La segunda envuelta exterior 26 presenta sobre su superficie de envuelta interior 27 una dimensión de sección transversal 42.
La dimensión de sección transversal 42 de la segunda envuelta exterior 26 puede ser insignificantemente menor, a causa de diferentes grosores de material de las partes de carcasa 2, 3, que la dimensión de sección transversal 38 de la primera envuelta exterior 15. La segunda envuelta exterior 26 presenta además una extensión axial 43.
Asimismo puede estar previsto que el elemento interior del resonador 14 presente, sobre un perímetro exterior 44 de su pared de separación de cámaras 22, una primera sección tubular exterior 45 y/o una segunda sección tubular exterior 46, las cuales se conectan entre sí enfrente de la pared de separación de cámaras 22.
Como puede verse bien en la fig. 2, puede estar previsto que la primera sección tubular exterior 45 y/o la segunda sección tubular exterior 46 del elemento interior del resonador 14 estén configuradas y dimensionadas de tal manera, que entre las mismas y la primera envuelta exterior 15 y/o la segunda envuelta exterior 26 esté configurado un espacio anular 47. En especial el espacio anular 47 puede extenderse entre la superficie de envuelta interior 17 de la primera envuelta exterior 15 y una superficie de envuelta exterior 48 de la primera sección tubular exterior 45. Asimismo el espacio anular 47 puede extenderse entre la superficie de envuelta interior 27 de la primera envuelta exterior 15 y una superficie de envuelta exterior 49 de la segunda sección tubular exterior 46.
Asimismo está previsto que en el elemento interior del resonador 14 esté configurada una sección de sujeción 50, la cual coopere con la ranura de sujeción 30 y mediante la cual se sujete el elemento interior del resonador 14 en las partes de carcasa 2, 3.
La sección de sujeción 50 puede conectarse directamente a la primera sección tubular exterior 45 y/o a la segunda sección tubular exterior 46. Alternativamente a esto también es concebible que la sección de sujeción 50 se conecte directamente a la pared de separación de cámaras 22 y que no esté configurada ninguna primera sección tubular exterior 45 y/o ninguna segunda sección tubular exterior 46.
La sección de sujeción 50 puede estar formada como sección circundante y presentar una estructura similar a un tubo. En una alternativa es también concebible que la sección de sujeción 50 esté formada por unos segmentos individuales repartidos uniformemente sobre el perímetro. Una sección de sujeción 50, que esté configurada en forma de segmentos individuales, trae consigo la ventaja de que los segmentos individuales pueden flexionarse y de esta manera pueden desplazarse radial y elásticamente en su extremo alejado de la pared de separación de cámaras 22. De este modo puede obtenerse un aprisionamiento, en el que la sección de sujeción 50 esté introducida en la ranura de sujeción 30, en donde en el estado de montaje la sección de sujeción 50 ejerce una fuerza que actúa radialmente respecto al centro sobre la ranura de sujeción 30. De esta manera puede estar formada una unión con ajuste de fuerza entre la sección de sujeción 50 y la ranura de sujeción 30.
Otra ventaja de una sección de sujeción 50 segmentada consiste en que puede ahorrarse en material. De esta manera puede reducirse la masa del elemento interior del resonador 14.
Los segmentos individuales de la sección de sujeción 50 pueden estar configurados de forma diferente. Por ejemplo es concebible que estén dispuestos más de diez de estos segmentos repartidos sobre el perímetro, en donde los segmentos individuales solo se extienden en un pequeño margen angular. En otra variante de realización es también concebible que solo estén configurados dos segmentos, en donde los dos segmentos pueden extenderse por un ángulo de aprox. 180°, de tal manera que entre estas dos semicoquillas solo esté configurada una pequeña rendija.
En la fig. 3 se muestra otra vista en corte del silenciador de vehículo 1 ensamblado, en donde a su vez para piezas iguales se utilizan los mismos símbolos de referencia o las mismas designaciones de componente que en las anteriores figuras 1 y 2. Para evitar repeticiones innecesarias se hace indicación o referencia a la descripción detallada en las anteriores figuras 1 y 2.
La línea de corte de la representación en corte en la fig. 3 está girada 90° respecto a la línea de corte de la representación en corte de la fig. 2. La sección de sujeción 50 no está cortada de este modo directamente.
En la fig. 3 puede verse la instalación de montaje del cuerpo de acoplamiento 8, en donde también se ha representado el elemento de fijación 9 insertado en el cuerpo de acoplamiento 8. Como puede verse bien en la fig. 3, puede estar previsto que esté configurado un elemento de obturación 51, el cual se use para obturar entre el silenciador de vehículo 1 y un conducto a unir al mismo o bien un turbocargador 7 a unir al mismo. El elemento de obturación 51 puede estar alojado en el suplemento 24 configurado de forma que se estrecha escalonadamente, en donde puede estar previsto que el elemento de obturación 51 se asegure en su posición mediante el cuerpo de acoplamiento 8.
La fig. 4 muestra una vista detallada de la zona de unión 4 de las dos partes de carcasa 2, 3.
La fig. 5 muestra una vista detallada de la sección de sujeción 50.
La siguiente descripción se basa en una vista conjunta de las figuras 2, 4 y 5.
El espacio anular 47 puede estar formado en especial por medio de que un diámetro exterior 52 de la primera sección tubular exterior 45 y/o un diámetro exterior 53 de la segunda sección tubular exterior 46 se elijan inferiores a la dimensión de sección transversal 38 de la superficie de envuelta interior 17 de la primera envuelta exterior 15 y/o a la dimensión de sección transversal 42 de la superficie de envuelta interior 27 de la segunda envuelta exterior 26. Mediante esta diferencia de las dimensiones de sección transversal se obtiene una anchura de rendija 54, la cual define el tamaño del espacio anular 47.
El espacio anular 47 puede cubrir entre otras la necesidad de que las dos cámaras del resonador 10, 11 estén unidas por flujo. De esta manera, en el caso de que aumente la presión en la primera cámara del resonador 10, la onda de presión que salga de la misma puede amortiguarse en el espacio anular 47. En especial mediante el espacio anular 47 en el silenciador de vehículo 1 puede atenuarse una frecuencia adicional, con lo que pueden mejorarse las características de atenuación del silenciador de vehículo 1.
Puede influirse además en el comportamiento de atenuación del silenciador de vehículo 1 mediante el grosor de pared 55 de las secciones tubulares exteriores 45, 46.
El elemento interior del resonador 14 presenta un elemento de seguridad 56, el cual se usa para asegurar el elemento interior del resonador 14 dentro de las dos partes de carcasa 2, 3. En especial puede estar previsto que el elemento interior del resonador 14 se sujete en su posición mediante el apriete entre la sección de sujeción 50 y la ranura de sujeción 30, y que el elemento de seguridad 56 no esté engranado con una de las dos partes de carcasa 2, 3. Si fallara el apriete entre la sección de sujeción 50 y la ranura de sujeción 30, se usa el elemento de seguridad 56 para sujetar el elemento interior del resonador 14 al menos aproximadamente en su posición.
En un primer ejemplo de realización puede estar previsto que el elemento de seguridad 56 esté configurado como reborde circundante. Como puede verse en la fig. 4, es ventajoso que el elemento de seguridad 56 esté adaptado en su forma a la forma de las dos partes de carcasa 2, 3.
En otra forma de realización puede estar previsto que el elemento de seguridad 56 esté ejecutado en forma de un segmento de seguridad o pivote de seguridad y, por ello, no sea circundante. A este respecto puede estar previsto que estén dispuestos varios de estos pivotes de seguridad repartidos por el perímetro. En especial puede estar previsto que estén dispuestos tres pivotes de seguridad repartidos uniformemente por el perímetro del elemento interior del resonador 14, es decir, dislocados entre sí 120°.
Además de esto puede estar previsto que el o los pivote(s) de seguridad esté(n) configurado(s) de tal manera que el mismo o los mismos pueda(n) alojarse, en el estado de ensamblaje de las dos partes de carcasa 2, 3, entre la primera sección de unión 36 y la segunda sección de unión 40. El elemento interior del resonador 14 puede insertarse de esta manera, mediante el ensamblaje de las dos partes de carcasa 2, 3 una con la otra, en el silenciador de vehículo 1.
El pivote de seguridad puede estar ejecutado por ejemplo formando una pieza con el elemento interior del resonador 14. Sin embargo, también es posible que el pivote de seguridad se aplique a posteriori como pieza fundida sobre el elemento interior del resonador 14.
Conectada a las secciones tubulares exteriores 45, 46 del elemento interior del resonador 14 está configurada la pared de separación de cámaras 22. La pared de separación de cámaras 22 se extiende en dirección al centro del silenciador de vehículo 1. Sobre el perímetro interior 57 de la pared de separación de cámaras 22, que se extiende en dirección radial, está configurada en un primer lado la primera sección tubular interior 20. La primera sección tubular interior 20 discurre o se extiende aquí, partiendo de la pared de separación de cámaras 22, en dirección a la abertura de efluencia 31.
Mediante la primera sección tubular interior 20 y la primera parte de carcasa 2 se forma una primera rendija de cámara 58, a través de la cual está unida de tal manera la primera cámara del resonador 10 a una abertura de flujo 59 libre, que es posible un intercambio de gases entre las mismas. Análogamente a esto mediante la segunda sección tubular interior 33 y la segunda parte de carcasa 3 se forma una segunda rendija de cámara 60, a través de la cual la segunda cámara del resonador 11 está unida a la abertura de flujo 59 libre.
La primera sección tubular interior 20 y la segunda sección tubular interior 33 presentan de forma preferida un diámetro interior conjunto 61 igual de grande. Una extensión axial 62 de la primera sección tubular interior 20 y una extensión axial 63 de la segunda sección tubular interior 33 se dimensionan en función de la extensión axial 39 de la primera envuelta exterior 15 o de la extensión axial 43 de la segunda envuelta exterior 26. Mediante la variación de la extensión axial 62 de la primera sección tubular interior 20 o de la extensión axial 63 de la segunda sección tubular interior 33 pueden determinarse las rendijas de cámara 58, 60, respectivamente puede influirse de este modo en el comportamiento del resonador.
Como puede verse en la fig. 5, puede estar previsto que la ranura de sujeción 30 esté formada por medio de que conectada a la segunda envuelta exterior 26 esté configurada una sección de contrafuerte 64, la cual discurra en paralelo a la envuelta exterior 26 y esté dispuesta dentro de la segunda envuelta exterior 26. La sección de contrafuerte 64 está replegada 180° con relación a la segunda envuelta exterior 26, en donde está configurada una sección de flexión 65, el cual une la sección de contrafuerte 64 a la segunda envuelta exterior 26.
Conectada a la sección de contrafuerte 64 está configurada la segunda pared frontal 28 formando un ángulo de 90°.
Análogamente a este modo de realización de la ranura de sujeción 30 en la segunda parte de carcasa 3, la ranura de sujeción 30 puede estar también dispuesta en la primera parte de carcasa 2.
Como puede verse especialmente bien en la fig. 5, puede estar previsto que la ranura de sujeción 30 presente un diámetro interior 66, el cual esté formado en especial por la sección de contrafuerte 64. Para verlo mejor en la fig. 5 se ha representado la sección de sujeción 50 con una línea a trazos en su estado de no ocultación y por ello de no deformación. A este respecto puede verse bien que la sección de sujeción 50 puede presentar un diámetro interior 67, el cual sea insignificantemente menor que el diámetro interior 66 de la ranura de sujeción 30.
Tan solo mediante el ensamblaje del elemento interior del resonador 14 a la segunda parte de carcasa 3 se deforma elásticamente la sección de sujeción 50, de tal manera que la sección de sujeción 50 presiona sobre la sección de contrafuerte 64 de la ranura de sujeción 30 y con ello genera una fuerza de rozamiento, la cual fija el elemento interior del resonador 14 mediante la sección de sujeción 50 en la segunda parte de carcasa 3.
Como puede verse asimismo en la fig. 5, puede estar previsto que una pared frontal 68 de la sección de sujeción 50 esté distanciada de la sección de flexión 65 en una distancia 69. De este modo puede conseguirse que la sección de sujeción 50 no esté aprisionada axialmente mediante unión por forma en la segunda parte de carcasa 3, sino que el apriete del elemento interior del resonador 14 en la segunda parte de carcasa 3 solo se produzca mediante fuerza o unión por rozamiento. La distancia 69 puede ser de entre 0,1 mm y 5 mm, en especial de entre 0,15 mm y 2 mm, de forma preferida de entre 0,2 y 1 mm.
Para poder conseguir una buena funcionalidad del silenciador de vehículo 1, puede estar previsto que la sección de sujeción 50 presente un grosor de pared 70 de entre 0,5 mm y 10 mm, en especial de entre 0,9 mm y 5 mm, de forma preferida de entre 1 mm y 2 mm.
Asimismo puede estar previsto que un grosor de pared 71 de la segunda parte de carcasa 3 sea de entre 0,3 mm y 5 mm, en especial de entre 0,4 mm y 2 mm, de forma preferida de entre 0,5 mm y 0,7 mm.
Asimismo puede estar previsto que una anchura de rendija 72 de la ranura de sujeción 30 sea de entre 0,5 mm y 10 mm, en especial de entre 0,9 mm y 5 mm, de forma preferida de entre 1 mm y 2 mm. En una primera variante de realización puede estar previsto que el grosor de pared 70 de la sección de sujeción 50 sea insignificantemente inferior a la anchura de rendija 72 de la ranura de sujeción 30. De este modo puede conseguirse que el elemento interior del resonador 14 sujete solo a causa de la elasticidad de la sección de sujeción 50 y a causa de la acción de prensado aplicada por medio de esto en una de las partes de carcasa.
En una variante alternativa puede estar previsto que el grosor de pared 70 de la sección de sujeción 50 sea igual de grande o insignificantemente inferior a la anchura de rendija 72 de la ranura de sujeción 30. De este modo puede obtener un apriete adicional entre la sección de sujeción 50 y la ranura de sujeción 30.
Asimismo puede estar previsto que un saliente 73 de la sección de sujeción 50 con relación a la segunda superficie interior frontal 29 de la segunda pared frontal 28 sea de entre 0,5 mm y 10 mm, en especial de entre 1 mm y 5 mm, de forma preferida de entre 1,5 mm y 2,5 mm.
La fig. 6 muestra una vista en perspectiva del elemento interior del resonador 14, en donde a su vez para las piezas iguales se utilizan los mismos símbolos de referencia o las mismas designaciones de componente que en las figuras 1 a 5 anteriores. Para evitar repeticiones innecesarias se hace indicación o referencia a la descripción detallada en las figuras anteriores 1 a 5.
En una variante de realización preferida, como la que se ha representado en la fig. 6, puede estar previsto que en la zona de la sección de sujeción 50 estén configurados tres segmentos, los cuales estén dispuestos repartidos uniformemente por el perímetro. Los segmentos individuales pueden extenderse a este respecto en un ángulo de entre 10° y 115°, en especial de entre 30° y 90°, de forma preferida de entre 55° y 65°. Los espacios libres formados entre los segmentos individuales varían según la extensión de los segmentos individuales.
En especial la sección de sujeción 50 puede estar configurada sobresaliendo una distancia 74 con relación a la segunda sección tubular exterior 46. La distancia 74 puede ser de entre 5 mm y 50 mm, en especial de entre 7 mm y 20 mm, de forma preferida de entre 10 mm y 15 mm.
Como puede verse asimismo en la fig. 6, puede estar previsto que en las secciones tubulares interiores 20, 33 estén dispuestos uno o varios nervios 75 en las secciones tubulares interiores 20, 33, los cuales pueden estar ejecutados diferentes en su ángulo mutuo y/o en su anchura, para poder hacer posible un posicionamiento en la posición correcta del elemento interior del resonador 14 en las partes de carcasa 2, 3.
La fig. 7 muestra una representación fragmentada del silenciador de vehículo 1, en donde a su vez para las piezas iguales se utilizan los mismos símbolos de referencia o las mismas designaciones de componente que en las figuras 1 a 6 anteriores. Para evitar repeticiones innecesarias se hace indicación o referencia a la descripción detallada en las figuras anteriores 1 a 6. En la descripción en la fig. 7 puede verse bien, cómo puede fabricarse o ensamblarse el silenciador de vehículo 1.
Al principio del proceso de producción se embuten profundamente al menos la primera parte de carcasa 2 así como el cuerpo de acoplamiento 8, de tal manera que obtienen su forma característica.
En otro paso del procedimiento la primera parte de carcasa 2 se sujeta mediante un dispositivo o un robot de manipulación. A continuación puede insertarse el elemento de obturación 51 axialmente en la primera parte de carcasa 2, en especial en el suplemento 2 configurado de forma que se estrecha escalonadamente.
Si ahora se encuentra el elemento de obturación 51 ubicado con relación a la primera parte de carcasa 2, en un paso del procesamiento adicional el cuerpo de acoplamiento 8 puede introducirse en el suplemento 2 configurado de forma que se estrecha escalonadamente. El cuerpo de acoplamiento 8 debe orientarse a este respecto de tal manera, que la pared frontal del cuerpo de acoplamiento 8 señale hacia la primera parte de carcasa 2.
En un paso del procedimiento adicional, el cuerpo de acoplamiento 8 y la primera parte de carcasa 2 se unen entre sí mediante una unión por soldadura, en especial una unión por soldadura de láser o plasma. Una unión por soldadura de láser o plasma tiene la ventaja de que el calor producido solo es muy reducido y está limitado localmente. De este modo no resulta dañado el elemento de obturación 27 durante el proceso de soldadura.
En un paso del procedimiento adicional, el elemento interior del resonador 14 puede insertarse en la segunda parte de carcasa 3, la cual puede estar también embutida profundamente, en donde la sección de sujeción 50 puede introducirse en la ranura de sujeción 30.
En un paso del procedimiento adicional, la primera parte de carcasa 2 puede unirse a la segunda parte de carcasa 3 mediante una unión por soldadura.
La fig. 8 muestra un vehículo 76 con el turbocargador 7 y un silenciador de vehículo 1 conforme a la invención, conectado al lado de presión del turbocargador 7.
Como turbocargador 7 debe entenderse a este respecto un dispositivo de compresión para aire de combustión del motor de combustión interna del vehículo 76. En lugar de un turbo cargador 7 puede emplearse también una disposición de compresores u otro dispositivo que aumente la presión de admisión del aire de combustión. El silenciador de vehículo 1 conforme a invención reduce o minimiza a este respecto los ruidos de flujo, respectivamente de silbidos o vibraciones que se producen durante el funcionamiento del motor de combustión interna, al menos en el interior de un determinado margen de frecuencias. Con el silenciador de vehículo 1 indicado puede aumentarse de esta manera el nivel de comodidad alcanzable de los vehículos de motor, cuyo motor de combustión interna está equipado con el silenciador de vehículo 1 indicado.
Los ejemplos de realización muestran unas posibles variantes de realización del silenciador de vehículo 1, en donde en este punto cabe anotar que la invención está definida por las reivindicaciones.
Para un mejor ordenamiento debe tenerse en cuenta por último que, para un mejor entendimiento de la estructura del silenciador de vehículo 1, el mismo o sus componentes se han representado a escala.
Lista de símbolos de referencia
1 Silenciador de vehículo
2 Primera parte de carcasa
3 Segunda parte de carcasa
4 Zona de unión
5 Eje central
6 Dispositivo de acoplamiento
7 Turbocargador
8 Cuerpo de acoplamiento
9 Elemento de fijación
10 Primera cámara del resonador
11 Segunda cámara del resonador
Dirección de flujo
Funda exterior
Elemento interior del resonador
Primera envuelta exterior
Primera pared frontal
Primera superficie de envuelta interior
Superficie interior frontal
Abertura de afluencia
Primera sección tubular interior
Superficie de envuelta exterior
Pared de separación de cámaras
Primera superficie de pared
Suplemento
Superficie de envuelta situada en el exterior
Segunda envuelta exterior
Segunda superficie de envuelta interior
Segunda pared frontal
Segunda superficie interior frontal
Ranura de sujeción
Abertura de efluencia
Pieza de conexión
Segunda sección tubular interior
Superficie de envuelta exterior
Segunda superficie de pared
Primera sección de unión
Brida de la primera sección de unión
Dimensión de sección transversal de la primera envuelta exterior Extensión axial de la primera envuelta exterior
Segunda sección de unión
Brida de la segunda sección de unión
Dimensión de sección transversal de la segunda envuelta exterior Extensión axial de la asegunda envuelta exterior
Perímetro exterior del elemento interior del resonador
Primera sección tubular exterior
Segunda sección tubular exterior
Espacio anular
Superficie de envuelta exterior de la primera sección tubular exterior Superficie de envuelta exterior de la segunda sección tubular exterior Sección de sujeción
Elemento de obturación
Diámetro exterior de la primera sección tubular
Diámetro exterior de la segunda sección tubular
Anchura de rendija
Grosor de pared de la sección tubular exterior
Elemento de seguridad
Perímetro interior
Primera rendija de cámara
Abertura de flujo libre
Segunda rendija de cámara
Diámetro interior de las secciones tubulares
Extensión axial de la primera sección tubular interior
Extensión axial de la segunda sección tubular interior
Sección de contrafuerte
Sección de flexión
Diámetro interior de la ranura de sujeción
Diámetro interior de la sección de sujeción
Pared frontal de la sección de sujeción
Distancia
Grosor de pared de la sección de sujeción
Grosor de pared de la primera parte de carcasa
Anchura de rendija de la ranura de sujeción
Saliente de la sección de sujeción
Distancia de la sección de sujeción
Nervio
Vehículo

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. - Silenciador de vehículo (1) para un conducto del aire de admisión de un motor de combustión interna con turbocargador (7), que comprende:
al menos una primera parte de carcasa (2) con una primera envuelta exterior (15), la cual comprende una primera pared frontal (16), y una segunda parte de carcasa (3) con una segunda envuelta exterior (26), la cual comprende una segunda pared exterior (28), en donde las partes de carcasa (2, 3) están acopladas entre sí en una zona de unión (4) y forman una funda exterior (13) del silenciador de vehículo (1);
un elemento interior del resonador (14), el cual está sujetado en al menos una de las partes de carcasa (2, 3) y presenta al menos una pared de separación de cámaras (22) así como, conectada a un perímetro interior (57) de la pared de separación de cámaras (22), al menos una primera sección tubular interior (20), en donde mediante las dos partes de carcasa (2, 3) y el elemento interior del resonador (14) están configuradas al menos una primera (10) y una segunda cámara del resonador (11),
en donde el elemento interior del resonador (14) presenta en la zona de un perímetro exterior (44) del elemento interior del resonador (14) al menos una primera sección de sujeción exterior (50), y en porque en la primera pared frontal (16) y/o en la segunda pared frontal (28) está configurada una ranura de sujeción (30), en la que está alojada la sección de sujeción (50), caracterizado porque está dispuesto un elemento de seguridad (56) en la zona de la pared de separación de cámaras (22) exteriormente en el elemento interior del resonador (14), en donde el elemento de seguridad (56) está alojado entre la primera parte de carcasa (2) y la segunda parte de carcasa (3).
2. Silenciador de vehículo según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección de sujeción (50) está configurada como sección tubular, que está dispuesta coaxialmente respecto a la primera sección tubular interior (20) del elemento interior del resonador (14).
3. Silenciador de vehículo según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección de sujeción (50) está configurada como segmento tubular.
4. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera parte de carcasa (2) y la segunda parte de carcasa (3) están hechas a partir de un material metálico, en especial como una pieza conformada de chapa.
5. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento interior del resonador (14) está hecho a partir de un material sintético.
6. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está configurado un espacio anular (47) entre la sección de sujeción (50) y la primera envuelta exterior (15) y/o la segunda envuelta exterior (26).
7. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el elemento interior del resonador (14), enfrente de la primera sección tubular interior (20), se conecta una segunda sección tubular interior (33) a la pared de separación de las cámaras (22).
8. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un diámetro interior (67 de la sección de sujeción (50) es inferior a un diámetro interior (66) de la ranura de sujeción (30), en donde de este modo en el estado de ensamblaje la sección de sujeción (50) está deformada elásticamente y está formada una unión mediante la acción de una fuerza entre la sección de sujeción (50) y la ranura de sujeción (30).
9. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de seguridad (56) está configurado como un reborde circundante.
10. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el elemento de seguridad (56) está configurado en forma de un pivote de posicionamiento individual.
11. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sección de sujeción (50) presenta un grosor de pared (70) de entre 0,3 mm y 5 mm, en especial de entre 0,4 mm y 2 mm, de forma preferida de entre 0,5 mm y 0,7 mm.
12. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sección de sujeción (50) está configurada sobresaliendo con una distancia (74) de entre 5 mm y 50 mm, en especial de entre 7 mm y 20 mm, de forma preferida de entre 10 mm y 15 mm con relación a la primera sección tubular exterior (45) o con relación a la segunda sección tubular exterior (46).
13. Silenciador de vehículo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un grosor de pared (70) de la sección de sujeción (50) es ligeramente mayor que la anchura de rendija (72) de la ranura de sujeción (30).
ES16738646T 2015-05-29 2016-05-25 Silenciador de vehículo Active ES2734409T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT504372015 2015-05-29
PCT/AT2016/050165 WO2016191780A1 (de) 2015-05-29 2016-05-25 Fahrzeugschalldämpfer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2734409T3 true ES2734409T3 (es) 2019-12-05

Family

ID=56411334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16738646T Active ES2734409T3 (es) 2015-05-29 2016-05-25 Silenciador de vehículo

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10436159B2 (es)
EP (1) EP3303816B1 (es)
JP (1) JP6799011B2 (es)
KR (1) KR102562176B1 (es)
CN (1) CN107667215B (es)
ES (1) ES2734409T3 (es)
WO (1) WO2016191780A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3406889A1 (en) 2017-05-22 2018-11-28 MANN+HUMMEL GmbH Silencer for the reduction of gas noise in an intake system of a combustion engine and a method for the production of such a silencer
CN109351940A (zh) * 2018-10-30 2019-02-19 中信戴卡股份有限公司 一种模具消音器
US11339751B2 (en) * 2018-12-11 2022-05-24 Ford Global Technologies, Llc Induction system including a hydrocarbon trap
CN110107541A (zh) * 2019-05-20 2019-08-09 安徽江淮汽车集团股份有限公司 压后消声器及增压发动机
KR102140002B1 (ko) * 2019-07-31 2020-08-03 재단법인 파동에너지 극한제어 연구단 유체 소음기
US20210222594A1 (en) * 2020-01-17 2021-07-22 Advanced Flow Engineering Inc. Tunable Exhaust System
US11261822B1 (en) 2020-09-03 2022-03-01 Ford Global Technologies, Llc Water jacket diverter with low flow restriction

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT13947B (es) * 1903-01-19 1903-11-10 Paul Mauser
DE8014453U1 (de) * 1980-05-29 1981-11-12 Roth Technik GmbH, 7560 Gaggenau Schalldaempfer
JPS59141707A (ja) 1983-02-02 1984-08-14 Sanyo Electric Co Ltd 圧縮機の吸込マフラ装置
JPH088305Y2 (ja) * 1987-09-07 1996-03-06 小島プレス工業株式会社 消音器
US5762858A (en) 1995-02-02 1998-06-09 Toyoda Gosei Co., Ltd. Process for producing muffler hose
CA2280917A1 (en) 1997-02-05 1998-08-13 Filterwerk Mann & Hummel Gmbh Pipe with a variable cross section
DE19957597B4 (de) * 1999-11-30 2006-05-04 Umfotec Gmbh Anordnung von Strömungsdämpfern für Turboladermotoren
DE102005005865B4 (de) 2005-02-09 2021-04-08 Umfotec Gmbh Vorrichtung zur Luftschallabsenkung von Strömungsgeräuschen
DE202006012636U1 (de) * 2006-08-16 2007-12-27 Mann + Hummel Gmbh Verbindungseinheit
FR2950112B1 (fr) * 2009-09-11 2011-10-07 Hutchinson Dispositif d'attenuation acoustique pour ligne d'admission d'un moteur thermique, et ligne d'admission l'incorporant
US8485311B2 (en) * 2011-03-04 2013-07-16 GM Global Technology Operations LLC Air duct assembly for engine
AT513955A1 (de) * 2013-01-16 2014-08-15 Henn Gmbh & Co Kg Schalldämpfer und Verfahren zu seiner Herstellung
US20140196977A1 (en) * 2013-01-16 2014-07-17 Henn Gmbh & Co Kg. Silencer and method for manufacturing the same
AT13947U1 (de) * 2013-01-16 2015-01-15 Henn Gmbh & Co Kg Schalldämpfer und Verfahren zu seiner Herstellung
CN203374348U (zh) * 2013-06-08 2014-01-01 重庆润通动力制造有限公司 消声器
CN203430857U (zh) * 2013-07-17 2014-02-12 湖南天雁机械有限责任公司 一种具有消声功能的新型压气机蜗壳
AT514568B1 (de) 2014-03-07 2015-02-15 Henn Gmbh & Co Kg Schalldämpfer

Also Published As

Publication number Publication date
CN107667215B (zh) 2019-11-05
JP6799011B2 (ja) 2020-12-09
JP2018516335A (ja) 2018-06-21
EP3303816A1 (de) 2018-04-11
CN107667215A (zh) 2018-02-06
EP3303816B1 (de) 2019-04-10
KR20180013995A (ko) 2018-02-07
US10436159B2 (en) 2019-10-08
KR102562176B1 (ko) 2023-08-01
US20180149122A1 (en) 2018-05-31
WO2016191780A1 (de) 2016-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2734409T3 (es) Silenciador de vehículo
ES2426595T3 (es) Carcasa de turbina y procedimiento para su producción
JP5785173B2 (ja) 管状の空洞を形成する本体用の消音器
ES2423794T3 (es) Órgano de posicionamiento para segmento de anillo
JP6324893B2 (ja) 排気ガスターボチャージャーの遮熱部材及び排気ガスターボチャージャーの2つのハウジング部材の間に遮熱部材を配設するための配設構造
JP5781319B2 (ja) 消音器
ES2878005T3 (es) Módulo conector para usar en un vehículo
ES2671476T3 (es) Silenciador
KR101901208B1 (ko) 배기가스 터보차저의 압축기
ES2256829T3 (es) Dispositivo de post-combustion.
ES2717778T3 (es) Silenciador de vehículo para una tubería de aire de sobrealimentación de un motor de combustión interna
ES2929520T3 (es) Silenciador de vehículo
CN110410194B (zh) 用于车辆的涡轮增压器和中间冷却器的连接结构
US8307944B2 (en) Muffler
JP2001241368A (ja) フューエルデリバリパイプ
ES2646549T3 (es) Inyector de combustible
JP4270860B2 (ja) フレキシブルホース、およびフレキシブルホースの製造方法
JP5426358B2 (ja) 合成樹脂製部品の組付構造
BR102015006671A2 (pt) dispositivo de exaustão e método de fabricação do mesmo
JP2899872B2 (ja) 吸気管用消音器の取り付け構造
JP4255358B2 (ja) 内燃機関用排気系におけるレゾネータ構造
JP2017066900A (ja) 内燃機関排気系統の消音構造及びその製造方法、内燃機関排気系統の消音器
ES2415339T3 (es) Dispositivo de atenuación acústica para línea de admisión de un motor térmico, tubo flexible y línea de admisión que lo incorpora
KR20190027724A (ko) 배기 시스템을 위한 음향 발생용 조립체
KR100508178B1 (ko) 대변위 진동 흡수가 가능한 플렉시블 튜브