ES2256829T3 - Dispositivo de post-combustion. - Google Patents

Dispositivo de post-combustion.

Info

Publication number
ES2256829T3
ES2256829T3 ES04291890T ES04291890T ES2256829T3 ES 2256829 T3 ES2256829 T3 ES 2256829T3 ES 04291890 T ES04291890 T ES 04291890T ES 04291890 T ES04291890 T ES 04291890T ES 2256829 T3 ES2256829 T3 ES 2256829T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
upstream
sector
annular cover
ring
annular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04291890T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Marcel Arthur Bunel
Jacques Andre Michel Roche
Bien-Aime Olivier Solo Samuel P. Rakotondrainibe
Stephane Henri Guy Touchaud
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Safran Aircraft Engines SAS
Original Assignee
SNECMA SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SNECMA SAS filed Critical SNECMA SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2256829T3 publication Critical patent/ES2256829T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23RGENERATING COMBUSTION PRODUCTS OF HIGH PRESSURE OR HIGH VELOCITY, e.g. GAS-TURBINE COMBUSTION CHAMBERS
    • F23R3/00Continuous combustion chambers using liquid or gaseous fuel
    • F23R3/02Continuous combustion chambers using liquid or gaseous fuel characterised by the air-flow or gas-flow configuration
    • F23R3/16Continuous combustion chambers using liquid or gaseous fuel characterised by the air-flow or gas-flow configuration with devices inside the flame tube or the combustion chamber to influence the air or gas flow
    • F23R3/18Flame stabilising means, e.g. flame holders for after-burners of jet-propulsion plants
    • F23R3/20Flame stabilising means, e.g. flame holders for after-burners of jet-propulsion plants incorporating fuel injection means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02KJET-PROPULSION PLANTS
    • F02K3/00Plants including a gas turbine driving a compressor or a ducted fan
    • F02K3/08Plants including a gas turbine driving a compressor or a ducted fan with supplementary heating of the working fluid; Control thereof
    • F02K3/10Plants including a gas turbine driving a compressor or a ducted fan with supplementary heating of the working fluid; Control thereof by after-burners

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Exhaust Gas After Treatment (AREA)
  • Processes For Solid Components From Exhaust (AREA)
  • Nozzles For Spraying Of Liquid Fuel (AREA)
  • Supercharger (AREA)
  • Incineration Of Waste (AREA)
  • Combustion Of Fluid Fuel (AREA)

Abstract

Anillo de poscombustión para turborreactor de doble flujo, siendo la temperatura de un flujo de gases de escape, denominado flujo primario, más elevada que la de un flujo de aire denominado flujo secundario, teniendo el anillo (21) un eje de revolución que puede ser hecho coincidir con el eje de rotación del turborreactor, comprendiendo el anillo (21), por una parte, una cubierta anular de aguas arriba que forma una garganta abierta axialmente hacia aguas abajo, y, por otra parte, un conducto (4) de inyección de carburante dispuesto en la garganta, estando formado el anillo (21) por una pluralidad de sectores (20) de anillo unidos entre sí y que comprenden, cada uno, un sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba, estando provisto cada sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada (35) de carburante conectada con el conducto (4) de inyección de carburante, estando destinada la superficie de aguas arriba de la cubierta anular de aguas arriba a estar en contacto con elflujo primario, caracterizado porque cada sector (20) del anillo comprende un medio (3) de conexión dispuesto en la garganta, aguas arriba del conducto (4) de inyección de carburante, para recibir, por una parte, la entrada (35) de carburante, y, por otra, una caja (2) de ventilación, que se extiende en la garganta en, al menos, parte de la longitud del sector de la cubierta anular de aguas arriba, y aguas arriba del conducto (4) de inyección de carburante, estando provisto cada sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada de aire secundario distribuido por la caja (2) de ventilación, con el fin de refrigerar el conducto (4) de inyección de carburante, y porque un sector de la cubierta anular (5) de aguas abajo está dispuesto aguas abajo del conducto (4) de inyección de carburante, con el fin de protegerlo.

Description

Dispositivo de post-combustión.
La invención se refiere al campo de los motores turborreactores de doble flujo, y, más concretamente, a los dispositivos de poscombustión.
Los turborreactores de doble flujo comprenden un flujo de gases de escape, denominado flujo primario, cuya temperatura es más elevada que la de un flujo de aire denominado flujo secundario. Es conocido que los turborreactores de doble flujo comprenden un dispositivo de poscombustión. Este dispositivo comprende un cárter anular externo y un cárter anular de escape, al interior y a cierta distancia del cárter anular externo, y que comprende paredes anulares interna y externa cuyo eje de revolución es el eje de rotación del turborreactor. La pared externa y el cárter anular externo definen un paso para el flujo secundario, la pared anular externa y la pared anular interna definen un paso para el flujo primario. El turborreactor comprende un dispositivo que, después de una primera combustión que libera el flujo de gases de escape (flujo primario) a través de las turbinas de alta y baja presión, utiliza la inyección de carburante en el flujo primario y el flujo secundario para activar una segunda combustión. Se conocen dispositivos de poscombustión que comprenden un anillo quemador situado en el flujo secundario y brazos estabilizadores de llama situados en el flujo primario mezclado con parte del flujo secundario. Se conocen, también, dispositivos de poscombustión que comprenden un anillo quemador situado en el flujo primario. Un dispositivo de este tipo se conoce, por ejemplo, a través del documento FR-A-2616502. Como consecuencia de esta posición se producen grandes tensiones térmi-
cas.
La presente invención propone mejorar el dispositivo de poscombustión.
La invención se refiere a un anillo de poscombustión para turborreactor de doble flujo, siendo la temperatura de un flujo de gases de escape, denominado flujo primario, más elevada que la de un flujo de aire denominado flujo secundario, teniendo el anillo un eje de revolución que puede ser hecho coincidir con el eje de rotación del turborreactor, comprendiendo el anillo, por una parte, una cubierta anular de aguas arriba que forma una garganta abierta axialmente hacia aguas abajo y, por otra, un conducto de inyección de carburante dispuesto en la garganta, estando formado el anillo por una pluralidad de sectores de anillo unidos entre sí y que comprenden, cada uno, un sector de la cubierta anular de aguas arriba, estando provisto cada sector de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada de carburante conectada con el conducto de inyección de carburante.
De acuerdo con una característica principal de la invención, la superficie de aguas arriba (o externa) de la cubierta anular de aguas arriba está destinada a estar en contacto con el flujo primario. Además, cada sector del anillo comprende un medio de conexión dispuesto en la garganta, aguas arriba del conducto de inyección de carburante, con el fin de recibir, por una parte, la entrada de carburante, y, por otra, una caja de ventilación, que se extiende en la garganta, al menos, en parte de la longitud del sector de la cubierta anular de aguas arriba, y aguas arriba del conducto de inyección de carburante, estando provisto cada sector de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada de aire secundario distribuido mediante la caja de ventilación, con el fin de refrigerar el conducto de inyección de carburante. Además, un sector de la cubierta anular de aguas abajo está dispuesto aguas abajo del conducto de inyección de carburante, con el fin de protegerlo.
La invención se refiere, también, a un dispositivo de poscombustión para turborreactor de doble flujo, siendo la temperatura de un flujo de gases de escape, denominado flujo primario, más elevada que la de un flujo de aire denominado flujo secundario, comprendiendo el dispositivo un cárter anular externo y un cárter anular de escape, al interior y a cierta distancia del cárter anular externo, y que comprende paredes anulares interna y externa cuyo eje de revolución es el eje de rotación del turborreactor, definiendo la pared externa y el cárter anular externo un paso para el flujo secundario, definiendo la pared anular externa y la pared anular interna un paso para el flujo primario, comprendiendo el dispositivo, también, brazos de poscombustión.
De acuerdo con una característica principal de la invención, la pared externa presenta orificios y el dispositivo comprende el anillo de poscombustión anteriormente definido fijado en la pared anular externa de tal manera que la superficie de aguas arriba de la cubierta anular de aguas arriba esté en contacto con el flujo primario y que la entrada de aire secundario de cada sector de la cubierta anular de aguas arriba coincida con los orificios de la pared externa.
Las figuras siguientes muestran, de manera no limitativa, modos de realización de la invención:
- la figura 1A representa, en corte, un turborreactor de doble flujo,
- la figura 1B representa un detalle del corte del turborreactor de doble flujo de la figura 1A,
- la figura 1C representa una vista, en perspectiva, de un sector del anillo quemador en una primera fase de montaje de acuerdo con la invención,
- la figura 2 representa una vista, en perspectiva, de un sector del anillo quemador en una segunda fase de montaje de acuerdo con la invención,
- la figura 3 es un corte por la línea A-A del sector del anillo quemador de la figura 5,
- la figura 4 es una vista, en perspectiva, del sector del anillo quemador provisto de adaptadores de fijación en sus extremos,
- la figura 5 es una vista, por el lado de aguas abajo, del sector del anillo quemador provisto de adaptadores de fijación en sus extremos,
- la figura 6 es un corte esquemático, general, del dispositivo de poscombustión que, en este caso, solamente comprende el anillo quemador de acuerdo con la invención,
- la figura 7 es una vista, en perspectiva, de la parte de aguas arriba del adaptador de conexión,
- la figura 8 es una vista, en perspectiva, de la parte de aguas abajo del adaptador de conexión,
- la figura 9 es una vista, en perspectiva, de la parte de aguas abajo del adaptador de conexión unido con la caja de ventilación.
Los dibujos contienen, esencialmente, elementos con carácter definitivo. Por tanto, no sólo podrán servir para hacer comprender mejor la descripción, sino, también, para, eventualmente, contribuir a la definición de la invención.
La figura 1A representa el esquema de un turborreactor de doble flujo.
En primer lugar, el aire es aspirado mediante el soplante 11 de entrada, y, luego, es dirigido al compresor 12 de baja presión. Parte del flujo de aire comprimido es dirigido al compresor 14 de alta presión y otra parte al lado 18 del turborreactor. Después de la cámara 16 de combustión, los gases de escape son dirigidos a la turbina de alta presión y, a continuación, a la turbina 17 de baja presión antes de ser dirigidos al cárter 23 de escape. Estos gases de escape a alta temperatura corresponden a un flujo primario. El flujo de aire frío de la parte 18 del turborreactor es calentado merced al contacto con el paso 15 de aire caliente. El flujo de aire calentado se denomina flujo secundario.
El dispositivo 19 de poscombustión se explica ahora con referencia a la figura detallada 1B. Este dispositivo de poscombustión comprende un cárter anular externo 25 y un cárter anular de escape, al interior y a cierta distancia del cárter anular externo. Los dos cárteres tienen el mismo eje de revolución, que corresponde al eje de rotación del turborreactor. El cárter anular de escape comprende paredes anulares interna 29 y externa 27 cuyo eje de revolución es el eje de rotación del turborreactor, definiendo la pared externa 27 y el cárter anular externo 25 un paso 32 para el flujo secundario, después de su paso por la parte 18, definiendo la pared anular externa 27 y la pared anular interna 29 un paso 34 para el flujo primario después de su paso por las turbinas 17. Un orificio 30 en la pared anular externa 27 constituye un paso para que el flujo secundario se mezcle con el flujo primario en el paso 34. Un mecanismo de alimentación de carburante en el paso 34 permite que la mezcla flujo primario/flujo secundario/carburante se encienda, fijándose las llamas en los brazos 22 estabilizadores de llama. Como se indica en la figura 1B, los brazos están enganchados en el cárter externo y se extienden hacia aguas abajo formando un ángulo de inclinación en relación con un plano perpendicular al eje de rotación. Además, hay un anillo quemador 21 posicionado en el flujo secundario y se compone de sectores de anillo dispuestos entre los brazos estabilizadores de llama. La cubierta anular de aguas arriba de este anillo quemador protege, contra las llamas de la poscombustión y contra el flujo primario a alta temperatura (900ºC), un conducto de inyección de carburante que pulveriza el carburante hacia aguas abajo con el fin de mantener la poscombustión.
Para mejorar el rendimiento de la poscombustión, el anillo quemador se posiciona en el flujo primario. Esta disposición genera tensiones térmicas muy elevadas en el anillo quemador. Así, de acuerdo con la invención, este anillo se fabrica de tal manera que las tensiones térmicas sean reducidas y se mejore el rendimiento de la poscombustión.
La figura 6 presenta un corte esquemático del dispositivo de poscombustión de acuerdo con la invención. Este dispositivo comprende un anillo quemador que comprende, por una parte, una cubierta anular de aguas arriba que forma una garganta abierta axialmente hacia aguas abajo, y, por otra parte, un conducto 4 de inyección de carburante dispuesto en la garganta, estando formado el anillo quemador por una pluralidad de sectores 20 de anillo unidos entre sí y que comprenden, cada uno, un sector 1 de la cubierta anular de aguas arriba, estando provisto cada sector 1 de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada 35 de carburante conectada con el conducto 4 de inyección de carburante. A modo de ejemplo, únicamente, la cubierta anular de aguas arriba está constituida por un diedro anular cuya arista redondeada está dirigida hacia aguas arriba, siendo la placa interna del diedro paralela al eje de rotación y estando dirigida la placa externa radialmente hacia el exterior. De acuerdo con la figura 6, la pared anular externa 27 comprende, en un plano perpendicular al eje de rotación, orificios 36 separados regularmente en toda la circunferencia de la pared anular externa 27. Estos orificios 36 están delimitados por una parte 28 de tubo que se extiende hacia aguas abajo, formando esta parte 28 de tubo de extremos abiertos una sola pieza, por moldeo, a modo de ejemplo, con la pared anular interna 27. La parte 28 de tubo se extiende hacia aguas abajo formando un ángulo de inclinación en relación con un plano perpendicular al eje de rotación. Cada sector de la cubierta anular de aguas arriba del anillo quemador, más concretamente cada placa externa de cada sector, comprende un orificio delimitado por una parte 37 de un tubo que se extiende hacia aguas arriba formando un ángulo de inclinación en relación con un plano perpendicular al eje de rotación. El orificio del sector de la cubierta anular de aguas arriba está destinado a coincidir, de modo fijo, con uno de los orificios de la pared anular externa 27.
El orificio del sector de la cubierta anular de aguas arriba sirve de entrada de aire secundario y de entrada de carburante a la garganta formada por el sector de la cubierta anular de aguas arriba. Podría preverse otra realización de los orificios para separar la entrada de aire de la entrada de carburante. Más concretamente, la entrada de carburante se produce a través de un tubo 35 que pasa por los orificios coincidentes de la pared anular externa y del sector de la cubierta anular de aguas arriba. El tubo 35 desemboca, por su extremo, en una cabeza de conexión unida con el conducto de inyección de carburante dispuesto en la garganta delimitada por el sector de la cubierta anular de aguas arriba. Este conducto 4 de inyección de carburante se extiende en, al menos, parte del sector 1 de la cubierta anular de aguas arriba y está constituido por un tubo perforado aguas abajo. En un entorno de temperatura muy elevada, como consecuencia de la posición del anillo quemador en el flujo primario, resultan necesarias la ventilación y la refrigeración de cada sector del anillo quemador para evitar tensiones térmicas muy fuertes. Con el fin de mejorar la ventilación de la cubierta anular de aguas arriba y del conducto de inyección de carburante, existe una caja 2 de ventilación dispuesta en la garganta, aguas arriba del conducto 4 de inyección de carburante, y alimentada merced a la entrada de aire. La figura 1-C presenta el posicionamiento de la caja de ventilación previamente al del conducto de inyección de carburante en la garganta, como se indica en la figura 2. Cada tubo de la caja de ventilación está dotado de salientes locales, denominados peones, con el fin de garantizar una separación entre el sector de la cubierta anular de aguas arriba y la caja de ventilación.
Cada sector del anillo quemador comprende un adaptador 3 de conexión, dispuesto en la garganta, aguas arriba del conducto de inyección de carburante, con objeto de recibir, por una parte, el tubo de entrada de carburante y la entrada de aire, y, por otra, la caja de ventilación, que se extiende en la garganta en, al menos, parte de la longitud del sector de la cubierta anular de aguas arriba, y aguas arriba del conducto de inyección de carburante. Este adaptador de conexión se detalla, de manera más particular, en las figuras 7, 8, 9 y 10.
El adaptador 3 de conexión tiene una forma complementaria de la garganta formada por la cubierta anular de aguas arriba, con el fin de ser posicionado aguas arriba del conducto de inyección de carburante. Este adaptador comprende un hueco principal que le permite ser posicionado frente al orificio del sector de la cubierta anular de aguas arriba y recibir la cabeza de conexión de la entrada de carburante y la entrada de aire. El hueco principal desemboca en una abertura 45 de aguas abajo con el fin de permitir que la cabeza de conexión pueda ser unida con el conducto de inyección de carburante, que está dispuesto perpendicularmente a la dirección de la cabeza de conexión. Con objeto de evitar la rotación de la cabeza de conexión en el hueco que desemboca en la abertura de aguas abajo, el adaptador de conexión comprende un saliente 48 que se extiende axialmente y situado radialmente hacia el exterior, más allá de la abertura de aguas abajo. Además, el adaptador 3 de conexión comprende aberturas laterales, es decir, aberturas enfrentadas que se extienden en la circunferencia del anillo y a una y otra parte del hueco principal de entrada de aire. Estas aberturas laterales permiten el posicionamiento de la caja de ventilación. Ventajosamente, la caja de ventilación comprende dos tubos huecos con múltiples perforaciones destinados a estar fijados, cada uno, por su extremo abierto, en uno de los dos orificios laterales, desembocando su extremo libre en el hueco principal. El aire que llega a través del orificio del sector de la cubierta anular de aguas arriba pasa al hueco principal, que forma un receptáculo de entrada de aire, y es dirigido lateral y circunferencialmente a los tubos huecos de la caja de ventilación a través de su extremo posicionado en las aberturas laterales del adaptador de conexión.
Con el fin de proteger el conducto de inyección de carburante y la caja de ventilación de los retornos de llamas y de la radiación, un sector 5 de la cubierta anular de aguas abajo está dispuesto aguas abajo de dicho conducto en la garganta delimitada por el sector de la cubierta anular de aguas arriba. Este sector de la cubierta anular de aguas abajo tiene una sección axial generalmente semicircular, formando los extremos de esta sección con los extremos de las placas del sector de la cubierta anular de aguas arriba, respectivamente, pasos para el carburante que provenga del conducto de inyección de carburante. Este sector 5 de la cubierta anular de aguas abajo constituye una pantalla de protección térmica para el anillo quemador aguas abajo.
El sector de la cubierta anular de aguas abajo forma una garganta abierta axialmente hacia aguas abajo y se asegura, merced a medios de fijación, en el sector de la cubierta anular de aguas arriba. Estos medios de fijación pueden ser un remache. Como se indica en la figura 3, el sector 5 de la cubierta anular de aguas abajo comprende medios de fijación posicionados axialmente aguas arriba de este sector con el fin de mantener en posición el conducto de inyección de carburante, de mantener en posición la caja de ventilación contra la pared interna del sector de la cubierta anular de aguas arriba, y de unir, puntualmente, el sector de la cubierta anular de aguas abajo con la superficie de aguas abajo del sector de la cubierta anular de aguas arriba. Estos medios de fijación consisten en, por ejemplo, patillas 54 (por ejemplo dos patillas por sector) con una anchura circunferencial pequeña, moldeadas en una sola pieza con el sector de cubierta anular de aguas abajo, y aguas arriba de este sector. En la figura 3 se representa, en corte, una patilla 54. Esta patilla 54 comprende un reborde interno 55 que se extiende axialmente aguas arriba del sector de la cubierta anular de aguas abajo, con el fin de que, una vez posicionado correctamente el sector de cubierta anular de aguas abajo en la garganta formada por el sector de cubierta anular de aguas arriba, este reborde interno 55 empuje uno de los tubos de la caja de ventilación contra el fondo de esta garganta. Un reborde externo 56 de la patilla 54 delimita, con el reborde interno 55, una cavidad cóncava para recibir el conducto de inyección de carburante, con el fin de mantenerlo alejado cierta distancia de la superficie de aguas arriba del sector 5 de la cubierta anular de aguas abajo. De ese modo, el sector 5 de la cubierta anular de aguas abajo representa bien la función de pantalla de protección térmica. La patilla 54 comprende en sus extremos radiales interno y externo, también, cavidades que tienen que posicionarse enfrentadas con orificios formados en el sector de la cubierta anular de aguas arriba, con el fin de disponer peones 6 que atraviesen los orificios para apoyarse en las cavidades. Estos peones 6 se sueldan, con objeto de fijar entre sí los sectores de las cubiertas anulares de aguas arriba y de aguas abajo. Pueden preverse otros medios de fijación de los sectores de las cubiertas anulares de aguas arriba y de aguas abajo de manera que pueda retirarse la pantalla de protección térmica para el mantenimiento del anillo quemador.
Las figuras 4 y 5 representan un sector del anillo quemador provisto, en sus extremos, de adaptadores de fijación lateral para unir este sector con otro sector, en cada extremo. Así, los sectores del anillo se unen entre sí mediante adaptadores de fijación lateral que comprenden una pieza provista, en sus extremos enfrentados a los extremos de los sectores del anillo, ranuras en las que se posicionan los extremos de los sectores de la cubierta anular de aguas abajo. Además, estos adaptadores de fijación lateral cumplen la función de fijar los sectores del anillo en los brazos de poscombustión mediante un pasador 8 y una horquilla 9.
La presencia de estos adaptadores de fijación lateral permite una dilatación libre de los sectores del anillo, no inmovilizándose los extremos de estos sectores. No obstante, el remache 10 permite mantener el conjunto fijo.
La invención no se limita a los modos de realización de dispositivo de fijación descritos en lo que antecede, solamente a título de ejemplo, sino que engloba todas las variantes que puedan considerar los expertos en la técnica en el marco de las reivindicaciones que siguen.

Claims (10)

1. Anillo de poscombustión para turborreactor de doble flujo, siendo la temperatura de un flujo de gases de escape, denominado flujo primario, más elevada que la de un flujo de aire denominado flujo secundario, teniendo el anillo (21) un eje de revolución que puede ser hecho coincidir con el eje de rotación del turborreactor, comprendiendo el anillo (21), por una parte, una cubierta anular de aguas arriba que forma una garganta abierta axialmente hacia aguas abajo, y, por otra parte, un conducto (4) de inyección de carburante dispuesto en la garganta, estando formado el anillo (21) por una pluralidad de sectores (20) de anillo unidos entre sí y que comprenden, cada uno, un sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba, estando provisto cada sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada (35) de carburante conectada con el conducto (4) de inyección de carburante,
estando destinada la superficie de aguas arriba de la cubierta anular de aguas arriba a estar en contacto con el flujo primario,
caracterizado porque cada sector (20) del anillo comprende un medio (3) de conexión dispuesto en la garganta, aguas arriba del conducto (4) de inyección de carburante, para recibir, por una parte, la entrada (35) de carburante, y, por otra, una caja (2) de ventilación, que se extiende en la garganta en, al menos, parte de la longitud del sector de la cubierta anular de aguas arriba, y aguas arriba del conducto (4) de inyección de carburante, estando provisto cada sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba de una entrada de aire secundario distribuido por la caja (2) de ventilación, con el fin de refrigerar el conducto (4) de inyección de carburante,
y porque un sector de la cubierta anular (5) de aguas abajo está dispuesto aguas abajo del conducto (4) de inyección de carburante, con el fin de protegerlo.
2. Anillo de poscombustión según la reivindicación 1, caracterizado porque el sector (5) de la cubierta anular de aguas abajo forma una garganta abierta axialmente hacia aguas abajo, y se fija, merced a medios de fijación, en el sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba.
3. Anillo de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el sector (5) de la cubierta anular de aguas abajo comprende medios de fijación posicionados axialmente aguas arriba con el fin de mantener en posición el conducto (4) de inyección de carburante y la caja (2) de ventilación contra la pared interna del sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba, y unir el sector (5) de la cubierta anular de aguas abajo con la pared interna del sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba.
4. Anillo de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el medio (3) de conexión comprende un mismo hueco que forma un receptáculo para la entrada (35) de carburante y para la entrada de aire secunda-
rio.
5. Anillo de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la caja (2) de ventilación comprende dos tubos huecos con múltiples perforaciones, comprendiendo el medio (3) de conexión dos aberturas enfrentadas en la circunferencia, situadas a una y otra parte del hueco que forma el receptáculo para la entrada de aire, fijándose el primero y el segundo tubos, cada uno, por su extremo abierto, en una de las dos aberturas, desembocando su extremo abierto en el hueco que forma el receptáculo para la entrada de aire.
6. Anillo de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los sectores (20) del anillo se unen entre sí merced a adaptadores de fijación lateral que comprenden una pieza provista de ranuras en las que se posicionan los extremos de los sectores (5) de la cubierta anular de aguas abajo.
7. Anillo de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la curvatura de la superficie de aguas arriba del medio (3) de conexión es complementaria de la curvatura de la superficie de aguas abajo de la cubierta de aguas arriba.
8. Dispositivo de poscombustión para turborreactor de doble flujo, siendo la temperatura de un flujo de gases de escape, denominado flujo primario, más elevada que la de un flujo de aire denominado flujo secundario, comprendiendo el dispositivo un cárter anular externo (25) y un cárter anular de escape, al interior y a cierta distancia del cárter anular externo (25), y que comprende paredes anulares interna (29) y externa (27) cuyo eje de revolución es el eje de rotación del turborreactor, definiendo la pared externa y el cárter anular externo un paso para el flujo secundario, definiendo la pared anular externa (27) y la pared anular interna (29) un paso para el flujo primario, comprendiendo el dispositivo, además, brazos (22) de poscombustión,
caracterizado porque la pared externa (27) presenta orificios y porque el dispositivo comprende el anillo (21) de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones precedentes fijado en la pared anular externa (27) de tal manera que la superficie de aguas arriba de la cubierta anular de aguas arriba esté en contacto con el flujo primario y que la entrada de aire secundario de cada sector (1) de la cubierta anular de aguas arriba coincida con los orificios de la pared externa (27).
9. Dispositivo de poscombustión según la reivindicación 8, caracterizado porque la cubierta anular de aguas arriba apoya contra el dorso de los brazos (22) de poscombustión, fijándose entre sí los sectores (1) de la cubierta anular de aguas arriba y en los dorsos de los brazos (22) de poscombustión merced a medios de fijación aplicados con adaptadores de fijación que comprenden una pieza provista de ranuras en las que se posicionan los extremos de los sectores (5) de la cubierta anular de aguas abajo.
10. Turborreactor que comprenda un dispositivo de poscombustión según cualquiera de las reivindicaciones 8 y 9.
ES04291890T 2003-08-05 2004-07-23 Dispositivo de post-combustion. Active ES2256829T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0309657A FR2858661B1 (fr) 2003-08-05 2003-08-05 Dispositif de post-combustion
FR0309657 2003-08-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2256829T3 true ES2256829T3 (es) 2006-07-16

Family

ID=33548306

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04291890T Active ES2256829T3 (es) 2003-08-05 2004-07-23 Dispositivo de post-combustion.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7287383B2 (es)
EP (1) EP1505347B1 (es)
JP (1) JP4056996B2 (es)
KR (1) KR20050016140A (es)
CN (1) CN100368731C (es)
CA (1) CA2475430A1 (es)
DE (1) DE602004000485T2 (es)
ES (1) ES2256829T3 (es)
FR (1) FR2858661B1 (es)
RU (1) RU2291315C2 (es)
UA (1) UA76298C2 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110578934A (zh) * 2018-06-07 2019-12-17 赛峰航空器发动机 用于涡轮机的燃烧室

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007099046A1 (de) * 2006-02-28 2007-09-07 Siemens Aktiengesellschaft Gasturbinenbrenner und verfahren zum betreiben eines gasturbinenbrenners
FR2900460B1 (fr) * 2006-04-28 2012-10-05 Snecma Systeme annulaire de post-combustion d'une turbomachine
WO2008143556A1 (en) * 2007-05-22 2008-11-27 Volvo Aero Corporation A masking arrangement for a gas turbine engine
FR2921042B1 (fr) * 2007-09-14 2010-05-14 Airbus Dispositif de generation de fumee pour aeronef et aeronef equipe d'un tel dispositif
FR2935464B1 (fr) * 2008-09-01 2018-10-26 Safran Aircraft Engines Dispositif de fixation d'un bras accroche flammes sur un carter de post-combustion.
CN101776283B (zh) * 2009-01-13 2012-06-20 北京航空航天大学 带射流注入的火焰稳定装置
WO2015047514A2 (en) * 2013-07-07 2015-04-02 United Technologies Corporation Inseparable machined lubricant manifold
GB201819748D0 (en) 2018-10-12 2019-01-16 Rolls Royce Plc Afterburner system
CN109611887B (zh) * 2018-11-01 2020-10-09 中国航发沈阳发动机研究所 一种燃烧装置
GB202006964D0 (en) * 2020-05-12 2020-06-24 Rolls Royce Plc Afterburner strut with integrated fueld feed lines
GB2615335B (en) * 2022-02-04 2024-05-08 Rolls Royce Plc A reheat assembly

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2862359A (en) * 1952-10-28 1958-12-02 Gen Motors Corp Fuel manifold and flameholder in combustion apparatus for jet engines
FR1321385A (fr) * 1962-05-09 1963-03-15 Rolls Royce Réchauffeur à combustion pour turbine à gaz ou analogue
US3269116A (en) * 1965-04-29 1966-08-30 United Aircraft Corp Centrally supported flameholder
FR2696502B1 (fr) * 1992-10-07 1994-11-04 Snecma Dispositif de post-combustion pour turbo réacteur double flux.
FR2586792B1 (fr) * 1985-09-03 1989-06-16 Snecma Dispositif de liaison entre un anneau bruleur ou accroche-flammes en materiau composite et un canal de chambre de post-combustion d'un turboreacteur
US4901527A (en) * 1988-02-18 1990-02-20 General Electric Company Low turbulence flame holder mount
US4887425A (en) * 1988-03-18 1989-12-19 General Electric Company Fuel spraybar
US5127224A (en) * 1991-03-25 1992-07-07 United Technologies Corporation Spray-ring mounting assembly
US5179832A (en) * 1991-07-26 1993-01-19 United Technologies Corporation Augmenter flame holder construction
FR2770284B1 (fr) * 1997-10-23 1999-11-19 Snecma Accroche-flamme carbure et a refroidissement optimise

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110578934A (zh) * 2018-06-07 2019-12-17 赛峰航空器发动机 用于涡轮机的燃烧室

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005054792A (ja) 2005-03-03
DE602004000485D1 (de) 2006-05-11
KR20050016140A (ko) 2005-02-21
CN1580641A (zh) 2005-02-16
DE602004000485T2 (de) 2007-01-04
JP4056996B2 (ja) 2008-03-05
EP1505347B1 (fr) 2006-03-15
US7287383B2 (en) 2007-10-30
RU2004123918A (ru) 2006-01-27
UA76298C2 (en) 2006-07-17
CA2475430A1 (fr) 2005-02-05
US20050086941A1 (en) 2005-04-28
FR2858661A1 (fr) 2005-02-11
EP1505347A1 (fr) 2005-02-09
FR2858661B1 (fr) 2005-10-07
RU2291315C2 (ru) 2007-01-10
CN100368731C (zh) 2008-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2256829T3 (es) Dispositivo de post-combustion.
ES2426395T3 (es) Pieza de implementación para el quemador de una cámara de combustión de una turbina de gas y turbina de gas
ES2290865T3 (es) Montaje de camara de combustion de turbina de gas con distribuidor de turbina para alta presion integrado.
ES2353699T3 (es) Dispositivo de alimentación de aire y carburante de un anillo-quemador en una cámara de postcombustión.
US8500392B2 (en) Sealing for vane segments
ES2202772T3 (es) Estabilizador de llama de carburado y refrigerado.
JP6190567B2 (ja) 燃焼器ライナー螺旋状冷却装置
RU2006145714A (ru) Узел камеры сгорания газотурбинного двигателя (варианты) и узел жаровой трубы
ES2270407T3 (es) Brazo monobloque estabilizador de llama para dispositivo de post-combustion de un turborreactor de doble flujo.
ES2298972T3 (es) Difusor para camara de combustion anular, y camara de combustion y turbopropulsor comprendiendo dicho difusor.
RU2636597C2 (ru) Турбомашина, такая как авиационный турбореактивный двигатель или турбовинтовой двигатель
NO301038B1 (no) Fôringskappe for forbrenning med flere dyser ved lavt utslipp av nitröse gasser
JP2011064200A (ja) インピンジメント冷却式クロスファイア管組立体
JP2007154902A (ja) タービンエンジンノズルアセンブリ及びガスタービンエンジン
BR102012024629A2 (pt) sistema de combustão e armação de câmara de combustão
RU2382895C2 (ru) Турбореактивный двигатель с защитным экраном топливного коллектора кольца форсунок, кольцо форсунок и защитный экран
EP3425279A1 (en) Combustor including fuel nozzle assembly
JP2007154899A (ja) タービンエンジンノズルアセンブリ及びタービンエンジン
US8834096B2 (en) Axial flow gas turbine
ES2270565T3 (es) Tubo de interconexion para camaras de combustion de turbinas de gas.
BRPI1008982B1 (pt) câmara anular de combustão destinada a equipar uma turbomáquina, e, turbomáquina
US6705088B2 (en) Advanced crossfire tube cooling scheme for gas turbine combustors
ES2270300T3 (es) Alabe de turbina refrigerado con perdidas reducidas del aire de refrigeracion.
ES2263434T3 (es) Camara de combustion.
JP2004101174A (ja) ガスタービンエンジンの複式環状燃焼器用の組立てカウルとその製作方法