ES2715282T3 - Lactoferrina y salud y desarrollo cerebral en los niños - Google Patents

Lactoferrina y salud y desarrollo cerebral en los niños Download PDF

Info

Publication number
ES2715282T3
ES2715282T3 ES10718172T ES10718172T ES2715282T3 ES 2715282 T3 ES2715282 T3 ES 2715282T3 ES 10718172 T ES10718172 T ES 10718172T ES 10718172 T ES10718172 T ES 10718172T ES 2715282 T3 ES2715282 T3 ES 2715282T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
lactoferrin
use according
brain
babies
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10718172T
Other languages
English (en)
Inventor
Bing Wang
Magali Faure
Jeroen Schmitt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2715282T3 publication Critical patent/ES2715282T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/40Transferrins, e.g. lactoferrins, ovotransferrins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C19/00Cheese; Cheese preparations; Making thereof
    • A23C19/02Making cheese curd
    • A23C19/05Treating milk before coagulation; Separating whey from curd
    • A23C19/053Enrichment of milk with whey, whey components, substances recovered from separated whey, isolated or concentrated proteins from milk
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C9/00Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations
    • A23C9/152Milk preparations; Milk powder or milk powder preparations containing additives
    • A23C9/1526Amino acids; Peptides; Protein hydrolysates; Nucleic acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23JPROTEIN COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS; WORKING-UP PROTEINS FOR FOODSTUFFS; PHOSPHATIDE COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS
    • A23J1/00Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites
    • A23J1/20Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites from milk, e.g. casein; from whey
    • A23J1/205Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites from milk, e.g. casein; from whey from whey, e.g. lactalbumine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/19Dairy proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/20Milk; Whey; Colostrum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Composición ingerible que contiene lactoferrina a una concentración de 2 g-25 g/100 kcal de composición para usar en el tratamiento y/o prevención de un desarrollo retardado del cerebro y/o del sistema nervioso.

Description

DESCRIPCION
Lactoferrina y salud y desarrollo cerebral en los ninos
La presente invencion se refiere en general al campo de la salud, proteccion y desarrollo del cerebro. Una forma de ejecucion de la presente invencion se refiere a una composicion que puede usarse para tratar o prevenir un desarrollo retardado del cerebro y/o del sistema nervioso. Se pueden proteger las celulas neuronales del cerebro y tambien se puede aumentar el rendimiento cognitivo.
La leche materna esta recomendada para todos los bebes. Sin embargo, en algunos casos, la lactancia materna es inadecuada o infructuosa, o no es aconsejable por razones medicas o la madre decide no amamantar en absoluto o solo por un periodo de unas pocas semanas. Para estos casos se han desarrollado formulas de alimentacion infantil. Hoy en dfa las formulas de alimentacion infantil se usan comunmente para proporcionar una nutricion complementaria o como unica fuente de nutricion en la primera etapa de la vida. Se pueden usar para alimentar a los bebes en lugar de la leche materna o como suplemento de la misma. En consecuencia suelen disenarse actualmente de manera que su composicion y funcion se parezcan lo mas posible a la leche materna.
Ultimamente se estan reuniendo pruebas de que la lactancia materna puede aportar ventajas cognitivas duraderas, sobre todo para bebes que han nácidos pequenos o prematuros (Anderson y otros, Am J Clin Nutr 1999; 70: 525-35; Lucas y otros, Lancet 1992; 339: 261-4). Sin embargo sigue sin estar claro el mecanismo subyacente que explique la relacion entre la lactancia materna y el desarrollo cognitivo.
Se ha sugerido que el ácido docohexanoico (DHA) y el ácido araquidonico (AA) existentes en la leche humana podnan desempenar un papel en el efecto observado.
La patente WO2008/005033 revela una composicion que puede acelerar la migracion de los neuroblastos, la vision y el desarrollo cognitivo cerebral. Esta composicion puede llevar lactoferrina, pero en cuanto al desarrollo neurologico no se atribuye ningun efecto a la lactoferrina per se.
En otro estudio se asegura que la suplementacion dietetica con ácido sialico mejora el aprendizaje y la memoria de los lechones (Wang y otros, 2007, American Journal of Clinical Nutrition, vol. 85, n° 2, 561-569). Se sabe que el ácido sialico es un componente clave, tanto de los oligosacaridos de la leche humana como de los tejidos neurales.
El sistema nervioso es una red altamente compleja compuesta de celulas neuronales y gliales. Esta presente en todas las especies de mairnferos. Los cambios metabolicos en el sistema nervioso del cortex despues de la administracion de lactoferrina denotan la modulacion de la memoria a largo plazo.
La lactoferrina (LF), tambien conocida como lactotransferrina (LTF), es una protema globular multifuncional de la cual es sabido que tiene accion antimicrobiana y forma parte de la defensa innata, principalmente en las mucosas.
La lactoferrina se puede encontrar, por ejemplo, en la leche y el suero de leche y en muchas secreciones mucosicas, como las lagrimas y la saliva. La lactoferrina se puede purificar tal cual, p.ej. a partir de la leche, o se puede producir de forma recombinante.
La presente invencion se refiere a la lactoferrina que se pueda obtener de cualquier fuente.
La lactoferrina de la leche o del suero de leche, por ejemplo, tiene la ventaja de ser un ingrediente natural obtenido de una composicion de calidad alimentaria, que por tanto se puede usar como una fraccion enriquecida de la composicion alimentaria, sin necesidad de purificacion adicional.
La lactoferrina obtenida de forma recombinante tiene la ventaja de que se puede producir facilmente a concentraciones elevadas.
El calostro humano tiene una concentracion relativamente alta de lactoferrina, seguido de la leche humana y luego de la leche de vaca.
La composicion de la presente invencion puede ser particularmente eficaz en m ai^eras con RCIU. La restriccion del crecimiento intrauterino (IUGR, por sus siglas en ingles) es un termino que se usa para describir un estado en el cual el feto o el bebe es mas pequeno que lo esperado por el numero de semanas de embarazo. El peso de un feto o de un bebe con RCIU suele ser al menos un 10% menor en comparacion con los fetos o bebes normales de la misma edad gestacional. Asf, por ejemplo, un feto humano con RCIU puede nacer a termino (tras 37 semanas de embarazo) o prematuramente (antes de 37 semanas).
Los presentes inventores han encontrado que la lactoferrina o las composiciones enriquecidas con lactoferrina pueden emplear se para proteger las celulas neuronales contra la degeneracion. Esta degeneracion puede ser, por ejemplo, consecuencia del estres. Se vio que la lactoferrina promueve la supervivencia neuronal y/o limita o previene la muerte neuronal en el cerebro.
En los bebes la lactoferrina y/o las composiciones de la presente invencion que contienen lactoferrina se pueden usar para proteger el sistema nervioso central de cualquier estres que ocurra durante el penodo de desarrollo neuronal y, por consiguiente, para limitar y/o prevenir el retraso del crecimiento neuronal inducido por estres y las disfunciones cognitivas relacionadas.
Para los fines de la presente invencion el termino “ infantil” se refiere a ninos e incluye sujetos en el intervalo de edad de 0-14 anos.
Un bebe humano de menos de un mes de edad es un recien nácido o un neonato. El termino “recien nácido” incluye bebes prematuros, bebes post-maduros y recien nácidos a termino. Cuando llegan a la edad de un ano o empiezan a caminar, se alude a ellos como “ninos pequenos” (en general de 12 a 36 meses).
La lactoferrina y/o las composicion de la presente invencion se puede administrar por ejemplo a
- bebes prematuros o nácidos a termino con un retraso en el crecimiento intrauterino que hay ocurrido despues de cualquier suceso adverso durante la gestacion (habito de fumar de la madre, medicacion de la madre, baja calidad de la placenta, posicionamiento anormal de la placenta, malnutricion de la madre y el feto, etc.)
- bebes prematuros sin ningun retraso del crecimiento intrauterino
- bebes nácido con peso bajo / muy bajo
- recien nácidos con RCIU
- neonatos y ninos con retraso del crecimiento cerebral, por ejemplo despues de una hipoxemia-isquemia al nacer o de cualquier otro suceso adverso
- neonatos y ninos con disfunciones cognitivas, retraso
Por tanto la lactoferrina o la composicion de la presente invencion se puede administrar al bebe y/o a la madre durante el periodo de gestacion y/o lactancia.
Por consiguiente, una forma de ejecucion de la presente invencion consiste en una composicion ingerible enriquecida en lactoferrina.
Enriquecida significa que la lactoferrina se anade a la composicion de modo que el contenido de lactoferrina resultante en la composicion sea mayor que el contenido de lactoferrina en la composicion sin adicion de lactoferrina, o que la composicion se ha tratado de forma que se concentrara el contenido natural de lactoferrina en la composicion.
La lactoferrina tambien se puede preparar como compuesto puro.
Como alternativa la lactoferrina se puede preparar en forma de una fraccion enriquecida en lactoferrina, por ejemplo una fraccion de leche o de suero de leche enriquecida en lactoferrina.
Como fuente de leche o de suero de leche se puede usar, por ejemplo, leche bovina, leche humana, leche de cabra, leche de camella, leche de yegua y/o leche de burra. Asimismo se puede usar calostro.
En aplicaciones terapeuticas, las composiciones se administran en cantidad suficiente para curar o detener, al menos parcialmente, los smtomas del trastorno y/o sus complicaciones. Una cantidad adecuada para conseguirlo se define como “una dosis terapeuticamente efectiva”. Las cantidades efectivas para ello dependeran de una serie de factores conocidos por los expertos en la materia, tales como la gravedad del trastorno y el peso y estado general del paciente. En aplicaciones profilacticas, las composiciones segun la presente invencion se administran a un paciente susceptible 0 con riesgo de sufrir un trastorno particular, en una cantidad que sea suficiente para disminuir al menos parcialmente el riesgo de desarrollar el trastorno. Dicha cantidad se define como “una dosis profilactica efectiva”. Nuevamente, las cantidades precisas dependen de una serie de factores espedficos del paciente, como el estado de salud y el peso del paciente.
En el marco de la presente invencion la lactoferrina se puede administrar en dosis terapeuticamente efectivas y/o en dosis profilacticamente efectivas.
Las tfpicas composiciones enriquecidas en lactoferrina pueden contenerla en una proporcion de al menos 1,6 g/l.
Por ejemplo, la composicion de la presente invencion puede contener lactoferrina en una concentracion de al menos el 0,75% (p/p), preferiblemente de al menos el 1% (p/p).
Segun una forma de ejecucion, la composicion se debe administrar en una cantidad correspondiente a la ingestion de al menos 0,25 g de lactoferrina, preferiblemente de al menos 0,5 g de lactoferrina, con mayor preferencia de al menos 1 g de lactoferrina al dfa por kg de peso corporal.
Por ejemplo, la composicion se puede consumir en una cantidad correspondiente a la ingestion de al menos 1 g de lactoferrina/kg de peso corporal/dfa para las madres gestantes y/o lactantes.
La composicion tambien puede ser consumida en una cantidad correspondiente a la ingestion de al menos a 200 mg de lactoferrina/kg de peso corporalMa para los ninos.
La lactoferrina puede estar contenida en la composicion a una concentracion de al menos 0,01 g por 100 kcal, preferiblemente de al menos 0,1 g por 100 kcal. Por ejemplo, la lactoferrina puede estar contenida en la composicion a una concentracion comprendida en un intervalo aproximado de 0,01 g -100 g, preferiblemente de 0,1 g - 50 g, con mayor preferencia de 2 g - 25 g por 100 kcal de la composicion.
La lactoferrina tambien se puede usar en combinacion con otros compuestos, tales como ácido sialico y/o hierro, por ejemplo.
Una composicion particularmente preferida con contenido de lactoferrina puede incluir ademas ácido sialico en una proporcion comprendida en el intervalo de 100 mg/100 g (p/p) hasta 1000 mg/100 g (p/p) de composicion, por ejemplo en el intervalo de 500 mg/100 g (p/p) hasta 650 mg/100 g (p/p) de composicion.
La composicion de la presente invencion puede contener, por ejemplo, al menos un 0,001% en peso aproximadamente de ácido sialico. En otras formas de ejecucion de la presente invencion la composicion puede contener al menos un 0,005% en peso aproximadamente, o al menos un 0,01% en peso aproximadamente, de ácido sialico.
Como alternativa, o adicionalmente, la composicion que lleva lactoferrina puede contener hierro en una proporcion comprendida en el intervalo aproximado de 1 mg/100 g (p/p) hasta 50 mg/100 g (p/p) de composicion, por ejemplo de 10 mg/100 g (p/p) hasta 30 mg/100 g (p/p) de composicion.
Una composicion que lleve lactoferrina puede contener por ejemplo unos 852 mg/100 g.
Segun una forma de ejecucion, la composicion debe administrarse en una cantidad correspondiente a la ingestion de al menos 0,25 g de lactoferrina, preferiblemente de al menos 0,5 g de lactoferrina, con mayor preferencia de al menos 1 g de lactoferrina al dfa por kg de peso corporal.
Por ejemplo, la composicion se puede consumir en una cantidad correspondiente a la ingestion de al menos 1 g de lactoferrina/kg de peso corporal/dfa para las madres gestantes y/o lactantes.
La composicion tambien se puede consumir en una cantidad correspondiente a la ingestion de al menos 200 mg de lactoferrina/kg de peso corporal/dfa para los ninos.
La lactoferrina puede estar contenida en la composicion a una concentracion de 2 g - 25 g por kcal de composicion.
La lactoferrina tambien se puede usar en combinacion con otros compuestos, tales como ácido sialico y/o hierro, por ejemplo.
Una composicion particularmente preferida con contenido de lactoferrina puede incluir ademas ácido sialico en una proporcion comprendida en el intervalo de 100 mg/100 g (p/p) hasta 1000 mg/100 g (p/p) de composicion, por ejemplo en el intervalo de 500 mg/100 g (p/p) hasta 650 mg/100 g (p/p) de composicion.
La composicion de la presente invencion puede contener, por ejemplo, al menos un 0,001% en peso aproximadamente de ácido sialico. En otras formas de ejecucion de la presente invencion la composicion puede contener al menos un 0,005% en peso aproximadamente, o al menos un 0,01% en peso aproximadamente de ácido sialico.
Como alternativa, o adicionalmente, la composicion que lleva lactoferrina puede contener hierro en una proporcion comprendida en el intervalo aproximado de 1 mg/100 g (p/p) hasta 50 mg/100 g (p/p) de composicion, por ejemplo de 10 mg/100 g (p/p) hasta 30 mg/100 g (p/p) de composicion.
Una composicion con un contenido de lactoferrina de unos 852 mg /100 g, por ejemplo, da como resultado una protema con un contenido de treonina mas parecido al de la leche humana. Luego este suero de leche dulce modificado puede complementarse con aquellos aminoácidos que contiene en baja proporcion (principalmente histidina y triptofano). En la patente EP 880902 se describe un proceso para eliminar el GMPC del suero de leche dulce y en la patente WO 01/11990 se describe una formula infantil basada en este suero de leche dulce modificado. Las protemas pueden ser intactas o hidrolizadas, o una combinacion de protemas intactas e hidrolizadas. Puede ser conveniente proporcionar protemas parcialmente hidrolizadas (con un grado de hidrolisis entre el 2 y el 20%), por ejemplo para aquellos sujetos que supuestamente corran el riesgo de desarrollar alergia a la leche de vaca. Si se requieren protemas hidrolizadas, el proceso de hidrolisis se puede llevar a cabo del modo deseado y conocido en el estado tecnico. Por ejemplo, un hidrolizado de protema de suero de leche se puede preparar hidrolizando enzimaticamente la fraccion de suero en dos etapas, tal como esta descrito en la patente EP 322589. Para obtener una protema extensamente hidrolizada, las protemas de suero de leche se pueden someter a una hidrolisis triple utilizando Alcalase 2.4L (EC 940459), despues Neutrase 0.5L (que puede adquirirse de Novo Nordisk Ferment AG) y luego pancreatina a 55°C. Si la fraccion de suero de leche empleada como material de partida esta sustancialmente libre de lactosa, se encuentra que la protema sufre mucho menos bloqueo de lisina durante el proceso de hidrolisis. Esto permite reducir el nivel de bloqueo de lisina desde aproximadamente el 15% en peso de la lisina total hasta aproximadamente menos del 10% en peso de la lisina, por ejemplo hasta aproximadamente el 7% en peso de la lisina, lo cual mejora mucho la calidad nutricional de la fuente proteica.
Las composiciones de la presente invencion pueden contener una fuente de hidratos de carbono. Se puede emplear cualquier fuente de hidratos de carbono tales como lactosa, sacarosa, maltodextrina, almidon y mezclas de ellos.
Las composiciones de la presente invencion pueden contener una fuente de lfpidos. La fuente de lfpidos puede ser cualquier lfpido. Las fuentes de grasa preferidas incluyen grasa de leche, olema de palma, aceite de girasol con alto contenido de ácido oleico y aceite de cartamo con alto contenido de ácido oleico. Tambien pueden agregarse ácidos grasos esenciales como el linoleico y el a-linolenico, y asimismo pequenas cantidades de aceites con gran contenido de ácido araquidonico y ácido docosahexaenoico preformados, como los aceites de pescado o los aceites microbianos. La fuente de lfpidos tiene preferiblemente una relacion de ácidos grasos n-6 a n-3 de aproximadamente 5:1 hasta aproximadamente 15:1; por ejemplo, de aproximadamente 8:1 hasta aproximadamente 10:1.
Las composiciones de la presente invencion tambien pueden contener en proporciones nutricionalmente significativas todas las vitaminas y minerales que se consideran esenciales en la dieta diaria.
Se han fijado unos requisitos mmimos para ciertas vitaminas y minerales. Los ejemplos de minerales, vitaminas y otros nutrientes presentes opcionalmente en la formula infantil incluyen vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B6, vitamina B12, vitamina E, vitamina K, vitamina C, vitamina D, ácido folico, inositol, niacina, biotina, ácido pantotenico, colina, calcio, fosforo, yodo, hierro, magnesio, cobre, cinc, manganeso, cloruro, potasio, sodio, selenio, cromo, molibdeno, taurina y L-carnitina. Los minerales se anaden generalmente en forma salina. La presencia y las cantidades de minerales espedficos y de otras vitaminas variaran dependiendo de numerosos factores, tales como la edad, el peso y el estado de la persona o del animal al que se administra la composicion.
Las composiciones tambien pueden contener al menos una cepa bacteriana probiotica. Un probiotico es un preparado de celulas microbianas o de componentes de celulas microbianas que tienen un efecto beneficioso en la salud o en el bienestar del huesped. Las cepas bacterianas probioticas adecuadas incluyen Lactobacillus rhamnosus ATCC 53103, que se puede obtener de Valio Oy de Finlandia con la marca comercial LGG, Lactobacillus rhamnosus CGMCC 1.3724, Lactobacillus paracasei CNCM 1-2116, Lactobacillus reuteri ATCC 55730 y Lactobacillus reuteri DSM 17938, que se puede obtener de BioGaia AB, Bifidobacterium lactis CNCM I-3446, vendido, entre otros, por la empresa Christian Hansen de Dinamarca con la marca comercial Bb12 y Bifidobacterium longum ATCC BAA-999, vendido por Morinaga Milk Industry Co. Ltd. de Japon con la marca comercial BB536. Si esta presente, la cantidad de probiotico tambien vana preferiblemente en funcion de la edad de la persona o del animal. En general el contenido de probioticos puede aumentar con la edad del nino, por ejemplo de 103 hasta 1012 ufc/g de formula, con mayor preferencia entre 104 y 108 ufc/g de formula (peso seco).
Las composiciones tambien pueden contener al menos un prebiotico en una proporcion del 0,3 al 10%. Un prebiotico es un ingrediente alimentario no digerible que afecta de manera beneficiosa al huesped estimulando selectivamente el crecimiento y/o la actividad de una o de un numero limitado de bacterias en el colon, y que por tanto mejora la salud del huesped. Estos ingredientes no son digeribles en el sentido de ser descompuestos y absorbidos en el estomago o en el intestino delgado y, por lo tanto, pasan intactos al colon, donde son fermentados selectivamente por las bacterias beneficiosas. Como ejemplos de prebioticos cabe citar ciertos oligosacaridos, como los fructo-oligosacaridos (FOS) y los galacto-oligosacaridos (GOS). Se puede usar una combinacion de prebioticos tal como un 90% de GOS con un 10% de fructo-oligosacaridos de cadena corta, como el producto vendido con la marca comercial Raftilose®, o con un 10% de inulina, como el producto vendido con la marca registrada Raftiline®.
Un prebiotico particularmente preferido es una mezcla de galacto-oligosacarido(s), oligosacarido(s) N-acetilado(s) y oligosacarido(s) sialilado(s) en la cual el o los oligosacarido(s) N-acetilado(s) constituyen del 0,5 al 4,0% de la mezcla de oligosacaridos, el o los galacto-oligosacarido(s) constituyen del 92,0 al 98,5% de la mezcla de oligosacaridos y el o los oligosacarido(s) sialilado(s) constituyen del 1,0 al 4,0% de la mezcla de oligosacaridos. Esta mezcla se denomina en lo sucesivo “CMOS-GOS”. Una composicion para usar segun la invencion contiene preferiblemente del 2,5 al 15,0% en peso de CMOS-GOS sobre materia seca, con la condicion de que la composicion lleve al menos un 0,02% en peso de un oligosacarido N-acetilado, al menos un 2,0% en peso de un galacto-oligosacarido y al menos un 0,04% en peso de un oligosacarido sialilado.
Los oligosacaridos N-acetilados adecuados incluyen GalNAca1,3Galp,4Glc y Galp1,6GalNAca1,3Galp1,4Glc. Los oligosacaridos N-acetilados se pueden preparar por accion de la glucosaminidasa y/o la galactosaminidasa sobre N-acetil-glucosa y/o N-acetil-galactosa. Con este fin tambien se pueden usar N-acetil-galactosil transferasas y/o N-acetilglicosil transferasas. Los oligosacaridos N-acetilados tambien pueden producirse mediante tecnologfa de fermentacion con los respectivos enzimas (recombinantes o naturales) y/o fermentacion microbiana. En el ultimo caso los microbios pueden expresar sus enzimas y substratos naturales o pueden disenarse geneticamente para producir los substratos y enzimas respectivos. Se pueden emplear cultivos microbianos individuales o cultivos mixtos. La formacion de los oligosacaridos N-acetilados puede ser iniciada por substratos aceptores a partir de cualquier grado de polimerizacion (GP), desde GP = 1 en adelante. Otra opcion es la conversion qmmica de ceto-hexosas (p.ej. fructosa) libres o unidas a un oligosacarido (p.ej. lactulosa) en N-acetilhexosamina o en una N-acetilhexosamina que lleve oligosacarido, como esta descrito en Wrodnigg, T.M.; Stutz, A.E. (1999), Angew. Chem. Int. Ed. 38:827-828. Los galacto-oligosacaridos adecuados incluyen Galp1,6Gal, Galp1,6Galp1,4Glc, Galpi,6Galpi,6Glc, Galpi,3Galpi,3Glc, Galpi,3Galpi4Glc, Galp1,6Galp1,6Galp1,4Glc, Galpi,6Galpi,3Galpi,4Glc Galpi,3Galpi ,6Galpi,4Glc, Galpi,3Galpi,3Gaipi,4Glc, Galp1,4Galp1,4Glc y Galp1,4Galp1,4Galp1,4Glc. Galacto-oligosacaridos sintetizados tales como Galp1,6Galp1,4Glc Galp1,6Galp1,6Glc, Galpi,3Galpi,4Glc, Galpi,6Galpi,6Galpi,4Glc, Galpi,6Galpi,3Galpi,4Glc y Galp1,3Galp-1,6Galpi ,4Glc, Galp1,4Galp1,4Glc y Galp1,4Galp1,4Galp1,4Glc y sus mezclas estan disponibles comercialmente con las marcas comerciales Vivinal® y Elix'or®. Otros proveedores de oligosacaridos son Dextra Laboratories, Sigma-Aldrich Chemie GmbH y Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. Como alternativa se pueden emplear glicosiltransferasas espedficas, tales como las galactosiltransferasas, para producir oligosacaridos neutros.
Los oligosacaridos sialilados idoneos incluyen NeuAca2,3Galp1,4Glc y NeuAca2,6Galp1,4Glc. Estos oligosacaridos sialilados se pueden aislar mediante tecnologfa cromatografica o de filtracion, a partir de una fuente natural como las leches animales. Alternativamente tambien pueden producirse por biotecnologfa usando sialiltransferasas espedficas, ya sea por tecnologfa de fermentacion basada en enzimas (enzimas recombinantes o naturales) o mediante tecnologfa de fermentacion microbiana. En este ultimo caso los microbios pueden expresar sus enzimas y substratos naturales o pueden disenarse geneticamente para producir los substratos y enzimas correspondientes. Se pueden utilizar cultivos microbianos individuales o cultivos mixtos. La formacion de sialil oligosacaridos se puede iniciar mediante substratos aceptores a partir de cualquier grado de polimerizacion (GP), desde GP = 1 en adelante.
Las composiciones pueden contener opcionalmente otras sustancias de efecto beneficioso tales como nucleotidos, nucleosidos y similares.
Las composiciones, por ejemplo una formula infantil para usar segun la presente invencion, se pueden preparar de cualquier modo adecuado. Por ejemplo, una formula infantil se puede preparar mezclando en proporciones apropiadas la fuente de protemas, la fuente de hidratos de carbono y la fuente de grasa. En caso de emplearlos, los emulsionantes se pueden incluir en la mezcla. Las vitaminas y los minerales se pueden anadir en este punto, pero generalmente se agregan mas tarde para evitar la degradacion termica. Cualquier vitamina, emulsionante y similares de caracter lipofilo pueden disolverse en la fuente de grasa antes de la mezcla. Para formar una mezcla lfquida se puede anadir agua, preferiblemente agua que haya sido sometida a osmosis inversa. La mezcla lfquida puede tratarse termicamente para disminuir las cargas bacterianas. Por ejemplo, la mezcla lfquida se puede calentar rapidamente a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 80°C hasta aproximadamente 110°C, durante aproximadamente 5 segundos hasta aproximadamente 5 minutos, lo cual puede tener lugar por inyeccion de vapor o intercambio de calor, por ejemplo con un intercambiador de calor de placas. Luego la mezcla lfquida se puede enfriar a una temperatura comprendida entre 60°C y 85°C aproximadamente, por ejemplo por enfriamiento instantaneo. A continuacion la mezcla lfquida se puede homogeneizar, por ejemplo en dos etapas de aproximadamente 7 MPa hasta aproximadamente 40 MPa en la primera etapa y de aproximadamente 2 MPa hasta aproximadamente 14 MPa en la segunda etapa. La mezcla homogeneizada se puede seguir enfriando todavfa mas para agregar cualquier componente termicamente sensible, tal como vitaminas y minerales. El pH y el contenido de solidos de la mezcla homogeneizada se estandarizan convenientemente en este punto. La mezcla homogeneizada se transfiere a un aparato de secado idoneo, tal como un secador por pulverizacion o un liofilizador, y se transforma en polvo. El polvo debe tener un contenido de humedad inferior aproximadamente al 5% en peso. Si se quiere agregar uno o mas probioticos, estos se pueden cultivar por cualquier metodo apropiado y se pueden preparar para anadirlos a la formula infantil por liofilizacion o secado por pulverizacion, por ejemplo. Como alternativa las preparaciones bacterianas se pueden adquirir a proveedores especializados como Christian Hansen y Morinaga, ya preparados de forma adecuada para anadirlos a productos alimenticios como una formula infantil. Dichas preparaciones bacterianas se pueden anadir en polvo a la formula infantil por mezclado en seco.
La lactoferrina se puede anadir en cualquier fase de este procedimiento, pero es preferible agregarla tras la etapa de calentamiento.
La composicion comprende una fuente proteica cuyo contenido puede estar comprendido entre 1,4 y 100 g/100 kcal, preferiblemente entre 1,4 y 6,0 g/100 kcal de la composicion. Como la lactoferrina es una protema debe considerarse una parte de la fuente proteica.
Es sabido que la protema de suero de leche proporciona varios beneficios para la salud. Por ejemplo, es facilmente digerible. La fraccion proteica del suero de leche (aproximadamente el 10% del total de solidos secos del suero) incluye varias fracciones de protema, como por ejemplo beta-lactoglobulina, alfa-lactoalbumina, albumina de suero bovino e inmunoglobulinas. Segun una forma de ejecucion, al menos el 50%, preferiblemente al menos el 75% y con mayor preferencia al menos el 85% en peso de la fuente proteica es protema de suero de leche.
Si esta presente, la fuente de lfpidos puede contribuir entre un 30 y un 55% a la energfa total de la composicion. Una fuente de hidratos de carbono puede contribuir entre un 35 y un 65% a la energfa total de la composicion.
T ambien se puede anadir ácido sialico a la composicion de la presente invencion. Acido sialico es un termino generico de los derivados N- u O-sustituidos del ácido neurammico, un monosacarido con un esqueleto de nueve carbonos.
Para los fines de la presente invencion se puede emplear cualquier ácido sialico. No obstante se prefiere que el ácido sialico tenga la formula siguiente
Figure imgf000007_0001
R1 = H, acetilo, lactilo, metilo, sulfato, fosfonato, ácido anhidrosialico, fucosa, glucosa o galactosa
R2 = N-acetilo, N-glicolilo, amino, hidroxilo, N-glicolil-O-acetilo o N-glicolil-O-metilo
R3 = H, galactosa, N-acetilglucosamina, N-acetilgalactosamina, ácido sialico o ácido N-glicolilneurammico R1 se puede escoger del grupo formado por H, acetilo, lactilo, metilo, sulfato, fosfonato, ácido anhidrosialico, fucosa, glucosa y/o galactosa.
R2 se puede escoger del grupo formado por N-acetilo, N-glicolilo, amino, hidroxilo, N-glicolil-O-acetilo y/o N-glicolil-O-metilo.
R3 se puede escoger del grupo formado por H, galactosa, N-acetilglucosamina, N-acetilgalactosamina, ácido sialico y/o ácido N-glicolilneurammico.
Los grupos en posicion R1 pueden ser identicos o distintos entre si.
Por ejemplo, el ácido sialico puede ser ácido N-acetilneuraminico con R1 = H, R2 = N-acetilo y R3 = H. Segun otra forma de ejecucion de la presente invencion el ácido sialico se puede escoger del grupo formado por el ácido 2-ceto-5-acetamido-3,5-didesoxi-D-glicero-D-galactononulosonico (Neu5Ac) y el ácido N-glicolilneurammico o mezclas de los mismos.
El ácido sialico empleado en la presente invencion comprende el ácido N-acetilneuraminico, que tiene los siguientes sinonimos y abreviaciones: ácido O-sialico; ácido 5-acetamido-3,5-didesoxi-D-glicero-D-galacto-2-nonulosonico; ácido 5-acetamido-3,5-didesoxi-D-glicero-D-galactonulosonico; ácido aceneuramico; N-acetil-neuraminato; ácido N-acetilneuraminico; NANA, y Neu5Ac.
La presente invencion se amplia con el uso de lactoferrina para preparar una composicion destinada al tratamiento o a la prevencion de un desarrollo retardado del cerebro y/o del sistema nervioso.
Para los usos de la presente invencion es fundamental que la composicion contenga lactoferrina o un compuesto que produzca lactoferrina despues del consumo. La composicion no tiene por que estar enriquecida en lactoferrina, aunque eso seria preferible, pues asi se podria administrar mas lactoferrina mediante volumenes menores.
La lactoferrina se puede usar para preparar cualquier tipo de composicion. Sin embargo es preferible proporcionar la lactoferrina como una composicion segun lo descrito anteriormente.
En una forma de ejecucion de la presente invencion, la composicion que contiene lactoferrina se puede emplear para tratar o prevenir un desarrollo retardado de la vision.
En otra forma de ejecucion de la presente invencion, la composicion que contiene lactoferrina se puede emplear para tratar o prevenir una migracion neuronal retardada.
En otra forma de ejecucion de la presente invencion, la composicion que contiene lactoferrina se puede emplear para tratar o prevenir un desarrollo cognitivo retardado.
La composicion de la presente invencion se puede emplear para aumentar la densidad neuronal y/o la supervivencia neuronal.
Ademas las composiciones de la presente invencion se pueden usar para tratar o prevenir una deficiente capacidad de aprendizaje, un rendimiento mental alterado o un periodo de atencion reducido.
Para conseguirlo, la composicion se puede administrar a las madres durante el embarazo, a las madres durante la lactancia, a los bebes prematuros o nácidos a termino, a los bebes nácidos con peso bajo o muy bajo, a los bebes con RCIU y a bebes, ninos pequenos, ninos mayores y/o adolescentes.
Aunque las composiciones de la presente invencion se pueden emplear en general para tratar o prevenir trastornos cerebrales y/o para reparar y/o revertir el dano cerebral en bebes de cualquier grupo de edad, se encontro que las composiciones de la presente invencion son especialmente utiles para tratar o prevenir trastornos cerebrales y/o para reparar y/o revertir el dano cerebral en ninos con RCIU.
Los especialistas en la materia entenderan que se pueden combinar libremente todas las caractensticas de la presente invencion descritas en este documento, sin apartarse del alcance de la presente invencion tal como esta descrita. En particular, las caractensticas descritas para los usos de la presente invencion se pueden aplicar a la composicion de la presente invencion y viceversa.
Otras ventajas y caractensticas de la presente invencion son evidentes a partir de los siguientes ejemplos y figuras.
La figura 1 representa el porcentaje de celulas NS20Y positivas para el crecimiento de neuritas, en estado basal (celulas no tratadas) y despues del tratamiento de las celulas con el factor neurotrofico FNTC (100 ng/ml, control positivo) o con la fraccion de leche bovina enriquecida con lactoferrina a diferentes concentraciones. Los datos son valores medios ± ESM, n = 3 hasta 7 en funcion del grupo (basal, n = 7; FNTC, n = 3; 1 pg/l, n = 3; 10 pg/l, n = 7; 100 pg/l, n = 3; 1 mg/l, n = 3; 10 mg/l, n = 5; 100 mg/l, n = 7; 1 g/l, n = 6). Los datos se compararon con el grupo basal no tratado mediante la prueba t de Student. Una diferencia se considero significativa cuando P < 0,05. La figura 2 muestra la liberacion de enolasa espedfica de neuronas (NSE), un marcador de la muerte de las celulas neuronales, mediante un cultivo primario de neuronas entericas, seguido de exposicion a H2O2 y prevencion con lactoferrina de leche bovina. Los datos son valores medios ± ESM, n = 8. Se considero significativa una diferencia cuando P < 0,05.
La figura 3 muestra el porcentaje de celulas positivas para 7-AAD, en celulas SH-SY5Y cultivadas, despues de la exposicion a H2O2 en presencia o en ausencia de distintas concentraciones de lactoferrina de leche bovina, desde 0,001 hasta 1 g/l.
La figura 4a muestra la relacion entre el peso del cerebro y el peso corporal al P1 en bebes normales y con RCIU. Se encontro que la relacion entre el peso del cerebro y el peso corporal aumentaba despues de la administracion de lactoferrina durante la gestacion, tanto en bebes normales e incluso mas en bebes con RCIU.
La figura 4b muestra la relacion entre el peso del cerebro y el peso corporal al P7 en bebes normales y con RCIU. Se encontro que la relacion entre el peso del cerebro y el peso corporal aumentaba despues de la administracion de lactoferrina, tanto en bebes normales e incluso mas en bebes con RCIU.
La figura 5 representa la presencia de varios marcadores metabolicos indicativos de la actividad y del desarrollo cerebral en el hipocampo de bebes normales, bebes con RCIU y bebes con IUGR tratados con lactoferrina al P7. La actividad del hipocampo esta vinculada al aprendizaje y a la memoria a corto plazo.
La figura 6 representa la presencia de varios marcadores metabolicos indicativos de la actividad y del desarrollo cerebral en el cortex de bebes normales, bebes con RCIU y bebes con IUGR tratados con lactoferrina al P7. La actividad del cortex esta vinculada a la memoria a largo plazo.
La figura 7 muestra la morfologfa de los nucleos en las zonas CA2-CA3 del hipocampo despues de la tincion con DAPI.
La figura 8 demuestra que la suplementacion con lactoferrina en la dieta aumento significativamente la expresion genica del factor neurotrofico derivado del cerebro (FNDC) en el dfa postnatal 7.
La figura 9 muestra los resultados de un ensayo de adaptacion libre para ratas de 4,5 meses de edad. n = 10 para vetnculo de control y vetnculo bLf, n = 7 para control-dex, n = 14 para bLf-Dex; un solo parametro: visitas.
Ejemplos:
La actividad biologica de la fraccion de leche bovina enriquecida con lactoferrina tiene el efecto de promover la supervivencia de las celulas neuronales y el crecimiento de las neuritas in vitro.
El proceso de crecimiento de las neuritas comprende el crecimiento de los axones de las neuronas y forma parte del desarrollo neuronal. El efecto de una fraccion de leche bovina enriquecida en lactoferrina sobre el crecimiento de las neuritas se midio utilizando un bioensayo in vitro bien establecido y de uso comun.
En suma, las celulas de neuroblastoma murino NS20Y (DSMZ) se descongelaron del almacenamiento criogenico, se sembraron en placas a una densidad de aproximadamente 27 x 103 celulas por cm2 en matraces de cultivo de tejidos (Falcon) y se expandieron en presencia de DMEM (Gibco) que contema FCS al 10% (Gibco) y L-glutamina 2 mM (Gibco). Dos dfas despues de la siembra, las celulas se despegaron del matraz por agitacion mecanica (golpeteo del matraz) y se obtuvo una suspension de una sola celula, pasando la suspension varias veces a traves de una pipeta de vidrio pulida a la llama. Las celulas se sembraron en placas sobre cubreobjetos redondos de vidrio de 13 mm, en presencia de DMEM que contema FCS al 10% y L-glutamina 2 mM, a una densidad de 2.000 celulas por cubreobjetos. Al dfa siguiente se cambio el medio por otro DMEM que contema FCS al 0,5%, L-glutamina 2 mM y concentraciones distintas de las fracciones de leche analizadas. Un dfa despues, las celulas se fijaron con paraformaldelmdo al 4% y los cubreobjetos se montaron sobre portaobjetos.
Se fotografiaron todos los cubreobjetos con un microscopio Axioplan 2 (Zeiss). Se tomaron imagenes digitales de 25 zonas definidas a lo largo del diametro del cubreobjetos (objetivo 20X, Axiocam MRc, Zeiss). Las celulas se contaron metodicamente desde la primera zona, al borde del cubreobjetos, y a traves del mismo, hasta totalizar 100 celulas. Las celulas se valoraron positiva o negativamente en cuanto al crecimiento de las neuritas. Las celulas se consideraron positivas para el crecimiento de las neuritas, si las proyecciones similares a los axones que emanan del cuerpo celular alcanzaban una longitud mayor que el cuerpo celular.
Se uso una prueba t de Student para comparar las diferencias de los valores medios entre una poblacion de referencia tomada como control y las medias de todos los tratamientos en cada grupo.
Se ensayaron las siguientes concentraciones de fraccion de leche bovina enriquecida con lactoferrina: 1 pg/l, 10 pg/l, 100 pg/l, 1 mg/l, 10 mg/l, 100 mg/l y 1 g/l. Se efectuo un control positivo (FNTC, factor neurotrofico ciliar, 100 ng/ml), que es un factor neurotrofico bien conocido y ha sido descrito como promotor del crecimiento de neuritas de distintas poblaciones neuronales (Oyesiku y Wigston, 1996 (Oyesiku NM, Wigston DJ: Ciliary neurotrophic factor stimulates neurite outgrowth from spinal cord neurons [El factor neurotrofico ciliar estimula el crecimiento de neuritas a partir de neuronas de la medula espinal], J Comp Neurol 1996; 364: 68-77..). Un control basal constaba de celulas no tratadas. Los resultados se muestran en la figura 1.
Proteccion de las celulas neuronales contra el estres
Unos cultivos primarios de celulas neuronales entericas de rata se sembraron en pocillos y se incubaron durante 48 h con distintas concentraciones de fraccion de leche bovina enriquecida con lactoferrina. Despues de lavar tres veces con suero fisiologico tamponado con fosfato (PBS esteril a 37°C), las celulas se incubaron durante 12 horas en medio celular sin lactoferrina y en el mismo medio con H2O2 o con su vehnculo (control). El efecto protector de la lactoferrina contra la muerte de las celulas neuronales inducida por H2O2 se evaluo midiendo la liberacion de enolasa espedfica de neuronas (NSE) en el medio celular. Despues del estres oxidativo se recogio el medio de los distintos grupos y se centrifugo durante 10 minutos a 12.000 rpm (4°C). Se recogio el sobrenadante y el NSE liberado en el medio de cultivo se cuantifico mediante un ensayo inmunorradiometrico. Los resultados estan expresados en ng/ml. Como se muestra en la figura 2, el H2O2 indujo un incremento significativo de NSE en el medio (p < 0,05, n = 8). El tratamiento de las celulas entericas neuronales primarias con fraccion enriquecida en lactoferrina evito significativamente la liberacion de NSE inducida por H2O2 (p < 0,05, n = 8).
La propiedad neuroprotectora de la lactoferrina bovina se confirmo usando una lmea celular humana de tipo neuronal (celulas de neuroblastoma SH-SY5Y). En suma, se sembraron celulas SH-SY5Y en placas durante 24 h y la fraccion enriquecida con lactoferrina bovina se incorporo a los medios de cultivo de las celulas a diferentes concentraciones durante las siguientes 48 h. Las celulas se estimularon con H2O2 durante 6 h. Por ultimo las celulas se lavaron con PBS 0,1 M antes de recogerlas con tripsina-EDTA. La suspension celular se junto con el sobrenadante y se centrifugo durante 5 minutos a 2.000 rpm. Despues de la centrifugacion, el sedimento se resuspendio en 500 microlitros de PBS 0,1M. La permeabilidad de membrana se evaluo por citometna de flujo utilizando 7 - A a D como marcador fluorescente. Para ello se incubaron 200 microlitros de suspension celular con 7-AAD durante 10 minutos antes de la adquisicion, utilizando el bioanalizador BD FACS Array™. Este ensayo de citometna de flujo con 7-aminoactinomicina D (7-AAD) permitio distinguir celulas SH-SY5Y vivas (7-AAD negativas) y apoptoticas/necroticas tardfas (7-AAD positivas) como respuesta al estres oxidativo. Los resultados mostrados en la figura 3 estan expresados como porcentaje de celulas 7 - A a D positivas respecto al numero total de celulas. Como se ve en la figura 3, el H2O2 indujo un aumento significativo del porcentaje de celulas 7-AAD positivas (p < 0,05, n = 6). El tratamiento de las celulas SH-SY5Y con lactoferrina evito el aumento del porcentaje de celulas 7-AAD positivas inducido por H2O2.
La lactoferrina mejora la relacion peso del cerebro/peso corporal
Modelo de rata: ratas Wister
Las madres se tratan con dexametasona (DEX) durante la tercera semana de gestacion. Este corticoesteroide se administrara durante la 3a semana de gestacion con una bomba osmotica Alzet® alojada subcutaneamente; como control se utilizaran animales tratados con una bomba osmotica que lleva suero fisiologico. Este diseno representa un modelo de gran debilidad para las cnas, que simula una situacion de inestabilidad durante el penodo perinatal en la especie humana y es un modelo caractenstico para demostrar la capacidad de la lactoferrina para mejorar el desarrollo cerebral, aparte de cualquier otra intervencion. La suplementacion con lactoferrina se ensayara 1) durante la gestacion y la lactancia, 2) durante la lactancia y 3) sin suplementacion. Con el fin de establecer un diseno experimental logico que permita realizar comparaciones adecuadas, se aplicara el mismo protocolo de suplementacion en las gestaciones normales.
Cnas con RCIU: el modelo de crecimiento intrauterino retardado (RCIU) se obtiene mediante el tratamiento de las madres con dexametasona (100 pg/kgMa) durante la tercera semana de gestacion. Para la suplementacion nutricional de las madres gestantes, la lactoferrina se administrara por via oral desde el dfa 15° de la gestacion hasta el destete y la comida estara disponible a voluntad. La lactoferrina se administrara a las ratas recien nacidas desde el primer dfa postnatal hasta el destete.
Se utilizaron los 6 grupos siguientes de animales:
Grupo 1: cnas normales; ninguna intervencion nutricional en las madres de control (simulacion = bomba osmotica con tampon de suero fisiologico).
Grupo 2: cnas con RCIU; ninguna intervencion nutricional en las madres tratadas con DEX.
Grupo 3: cnas normales; suplementacion con bLf (1g/kg/dfa) a las madres de control (simulacion), desde el inicio de la gestacion hasta el final de la lactancia.
Grupo 4: cnas con RCIU; suplementacion con bLf (1g/kgMa) a las madres tratadas con DEX, desde el inicio de la gestacion hasta el final de la lactancia.
Grupo 5: cnas con RCIU; ninguna intervencion nutricional en las madres tratadas con DEX; al vehfculo de las cnas (el mismo volumen que con bLf) se le anadieron por cafda 200 mg/kg/dfa de una mezcla de aminoácidos que simulaba la casema, ademas de la lactancia, desde el dfa 1 hasta el 21 despues del parto.
Grupo 6: cnas con RCIU; ninguna intervencion nutricional en las madres tratadas con DEX; suplementacion con bLf (200 mg/kg/dfa) a las cnas mediante alimentacion por cafda, ademas de la lactancia, desde el dfa 1 hasta el 21 despues del parto.
Se obtuvieron los siguientes resultados, que se muestran en la figura 4 a) y b).
El peso corporal de las cnas del grupo de control con DEX y de DEX suplementado con lactoferrina, al nacer es un 20-25% aproximadamente menor que en el grupo con vehnculo de control. Esto demuestra que el modelo DEX es una herramienta valida para imitar una situacion de debilidad durante el penodo perinatal en especies humanas.
Por tanto es un modelo caractenstico que sirve para demostrar la capacidad de la lactoferrina como potenciador del desarrollo cerebral, aparte de cualquier otra intervencion.
El peso del cerebro, tanto en el grupo de control con DEX como en los grupos suplementados con lactoferrina DEX, fue menor que en el grupo con vehnculo de control. Sin embargo, la disminucion del peso del cerebro es menor que la del peso corporal en los grupos suplementados con Lf, y por consiguiente el dfa postnatal 1 la relacion entre el peso del cerebro y el peso corporal es mayor en el grupo de tratamiento con Dex Lf que en el grupo de control con Dex.
Curiosamente, el peso del cerebro en el grupo Dex Lf alcanzo al del grupo con vehnculo de control el dfa postnatal 21.
La lactoferrina aumenta el metabolismo en el cerebro
Mediante analisis por LC se cuantificaran los 18 metabolitos siguientes, tanto del cortex como del hipocampo: alanina (Ala), aspartato (Asp), creatina (Cr), ácido Y-aminobutrnco (GABA), glucosa (Glc), glutamato (Glu), glutamina (Gin), glutation (GSH), glicerofosforilcolina (GPC), fosforilcolina (PCho), mio-inositol (Ins), lactato (Lac), N-acetillaspartato (NAA), N-acetilaspartilglutamato (NAAG), fosfocreatina ( PCr), fosforiletanolamina (PE), escilo-inositol y taurina (Tau).
El objetivo fue visualizar los cambios en el desarrollo cerebral tras las exposiciones prenatales adversas, empleando tecnicas de RM in vivo (con un escaner de 9,4 Tesla en la EPFL), y evaluar el efecto de las intervenciones nutricionales tempranas en el desarrollo y metabolismo del cerebro, principalmente durante el primer mes de vida en nuestros modelos de roedores. Para el metabolismo local espedfico del cerebro y del hipocampo se utilizaron imagenes Fast Spin-Echo (FSE) y edicion de espectros de RMN-H1. En suma, se captaron imagenes de FSE (TR/TE = 6000/80 ms; FOV = 25 x 25 mm y tamano de matriz = 256 x 128) para situar el voxel de MRS relevante (VOI = 1,5 x 1,5 x 2,5 mm3). Los imanes de primer y segundo orden se ajustaron mediante FASTMAP [Martin E, 2001, Ann Neurol 49: 518-521]. Las anchuras de las lmeas de agua oscilaron entre 8 y 15 Hz. Los espectros, tanto del interior de la lesion cortical como del area cortical contralateral, se obtuvieron utilizando un metodo de espectroscopia ESPECIAL con un tiempo de eco ultra corto (TE/TR = 2,7/4000 ms). Este metodo combina la espectroscopia in vivo (ISIS) seleccionada por imagenes 1D en direccion vertical (Y) con un spin eco de corte selectivo en las direcciones X y Z, y proporciona una senal de intensidad completa localizable en la region excitada. Se adquirieron 35 hasta 70 series de FID (12 promedios de cada una), se corrigieron individualmente sus desvfos de frecuencia, se sumaron y se corrigieron los efectos de las corrientes residuales de Foucault utilizando la senal de agua de referencia.
Se obtuvieron los siguientes resultados, que se muestran en las figuras 5 y 6.
Hay diferencias significativas en la concentracion de fosfocreatina (PCr), N-acetilaspartilglutamato (NAAG), N-acetilaspartato (NAA), NAA NAAG y creatina (Cr) fosfocreatina (PCr) entre las cnas con vehnculo de control (n = 5) y las cnas con control de Dex (n = 4) 7 dfas despues del nacimiento (P < 0,05 ~ 0,01). Sin embargo, el grupo de cnas de Dex con tratamiento LF (n = 6) mostro una tendencia a revertir las concentraciones de los marcadores metabolicos anteriores encontrados en el grupo de control Dex el dfa P7, pero las diferencias no alcanzaron relevancia estadfstica, ni en el hipocampo ni en el cortex.
El N-acetilaspartato (NAA), o ácido N-acetilaspartico, es un derivado del ácido aspartico de formula C6H9NO5 y peso molecular 175,139. El NAA es la segunda molecula mas concentrada en el cerebro despues del aminoácido glutamato. El NAA se sintetiza en las neuronas a partir del aminoácido aspartato y del acetil coenzima A. Entre sus funciones principales se ha propuesto que:
- es una fuente de acetato para la smtesis de lfpidos y mielina en los oligodendrocitos, es decir, las celulas gliales que mielinizan los axones neuronales
- es un precursor de la smtesis del importante dipeptido neuronal N-acetilaspartilglutamato
- es un osmolito neuronal que esta involucrado en el balance de fluidos del cerebro
- el NAA tambien puede estar involucrado en la produccion de energfa a partir del aminoácido glutamato en las mitocondrias neuronales
La senal de NAA refleja concentraciones tisulares, tanto del NAA como del N-acetilaspartilglutamato (NAAG). Se ha referido que el NAA refleja la presencia de neuronas, de celulas de linaje oligodendroglial y de axones en el SNC (Urenjak J, 1993, J Neurosci l3 : 981-989; Martin E, 2001, Ann Neurol 49: 518-521; Bjartmar C, 2002, Ann Neurol 51: 51-58). Se ha sugerido que el NAA(G) puede ser un portador del grupo acetilo entre las mitocondrias y el citoplasma de las celulas neuronales (Patel TB, 1979, Biochem J 184: 539- 546; Truckenmiller ME, 1985, J Neurochem 45: 1658­ 1662). Una disminucion de la senal de NAA se interpreta en general como una reduccion del numero de neuronas, pero tambien puede reflejar una funcion alterada de las mitocondrias neuronales. El incremento de las proporciones de NAA/Cho en el tejido cerebral como resultado de la maduracion se ha descrito anteriormente en detalle y ha sido confirmado en el presente estudio (van der Knaap MS, 1990, Radiology 176: 509-515; Kreis R, 2002, Magn Reson Med 48: 949-958).
El ácido N-acetilaspartilglutamico (N-acetilaspartilglutamato o NAAG) es un neuropeptido que figura en tercer lugar como neurotransmisor mas prevalente en el sistema nervioso de los mairnferos. NAAG consta de ácido N-acetilaspartico (NAA) y ácido glutamico acoplado mediante un enlace peptfdico. El NAAG fue descubierto como un peptido espedfico del sistema nervioso en 1965 por Curatolo y sus colegas (Isaacks RE, 1994, Neurochem Res 19: 331-338), pero no se estudio de forma exhaustiva durante casi 20 anos. Cumple los criterios de un neurotransmisor, incluyendo su concentracion en las neuronas, su inclusion en las vesmulas sinapticas, su liberacion de manera dependiente del calcio y su hidrolisis en el espacio sinaptico por accion enzimatica. El NAAG activa un receptor espedfico, el receptor metabotropico de glutamato tipo 3. Es sintetizado enzimaticamente a partir de sus dos precursores y es catabolizado por NAAG peptidasas en la sinapsis. La inhibicion de estos ultimos enzimas tiene efectos terapeuticos potencialmente importantes en modelos animales de varios problemas y trastornos neurologicos.
El mio-inositol es un componente crucial de las celulas vivas y participa en varias funciones fisiologicas. Es un osmolito importante y tambien sirve como precursor del fosfatidilinositol. El mio-inositol se ha utilizado como marcador de celulas gliales (Isaacks RE, 1994, Neurochem Res 19: 331-338). El Lac puede servir de combustible para el cerebro, pero tambien para la smtesis de mielina (Sanchez-Abarca LI, 2001, Glia 36:321-329).
Una disminucion de la relacion N-acetilaspartato/colina (NAA/Cho) en recien nácidos a termino con asfixia predice un resultado adverso del desarrollo neurologico (Groenendaal F, 1994, Pediatr Res 35: 148-151; Peden CJ, 1993, Dev Med Child Neurol 35: 502-510; Roelants-van Rijn AM, 2001, Pediatr Res 49: 356-362). El mio-inositol (ml), que es uno de los osmorreguladores del cerebro, se puede encontrar en los astrocitos y esta considerado un marcador de celulas gliales (Isaacks RE, 1994, Neurochem Res 19: 331-338).
La lactoferrina mejora la densidad neuronal y la supervivencia de las neuronas, y es capaz de reparar y/o de revertir el dano de las celulas neuronales.
Se llevo a cabo un examen morfologico despues de la adquisicion de RM. Se recogieron cortes contiguos a nivel del cuerpo estriado y del hipocampo dorsal y lateral para evaluar la arquitectura cortical y del hipocampo y la lesion de la sustancia blanca. Los tipos de celulas espedficas se marcaron empleando inmunohistoqmmica para determinar las respuestas celulares espedficas. Se realizo un marcaje espedfico de neuronas (NeuN), astrocitos (GFAP) y glfa radial (Nestina), junto con marcadores de mielinizacion de la materia blanca (MBP). La breve metodologfa fue la siguiente:
Los dfas P7 y P21, respectivamente, las cnas de cada grupo se anestesiaron profundamente con ketalar (50 mg/ml; 0,2-0,5 ml, i.p.). Los animales se perfundieron intracardialmente con NaCl al 0,9% y despues con paraformaldeddo al 4%. Los cerebros se extrajeron, se pesaron y se fijaron posteriormente en paraformaldeddo al 4% durante la noche, luego en sacarosa al 30% durante al menos 24 h, y se conservaron a -80°C hasta el momento de seccionarlos. Se cortaron secciones coronales (de 10 pm) a nivel del hipocampo dorsal, en un criostato (Microm Cryo-Star HM 560M, Microm International, Alemania). Se recogieron tres secciones a intervalos de 200 pm de cada animal. Inmunohisto­ qmmica: el tejido cerebral se proceso para tener inmunorreactividad a MBP (1:400, marca, ciudad, pafs) mediante el complejo avidina-biotina peroxidasa (ABC; Vector Laboratories, Burlingame, CA, EUA). Las secciones se bloquearon en albumina de suero bovino al 4% (BSA, marca, ciudad, pafs), luego se incubaron con el anticuerpo primario durante 24 horas a 4°C, despues con el anticuerpo secundario (1:200, marca, ciudad, pafs) y luego con el complejo avidinabiotina (1:200, Vector Laboratories, Burlingame, CA, EUA). Las secciones se hicieron reaccionar con el cromogeno 3,3-diaminobenzidina (DAB, marca, ciudad, pafs) en peroxido de hidrogeno al 0,01% y despues se cubrieron con un portaobjetos.
El mismo protocolo se aplico a la inmunohistoqmmica de fluorescencia con nestina (1:500, marca, ciudad, pafs), GFAP (1:400, marca, ciudad, pafs) y NeuN (1:200, marca, ciudad, pafs), pero las secciones no se incubaron con el complejo avidina-biotina y no se hicieron reaccionar con DAB.
Cada grupo experimental y sus correspondientes controles se tineron simultaneamente. Al omitir el tratamiento con anticuerpos primarios no tuvo lugar la tincion.
Los analisis cuantitativos se efectuaron mediante el sistema de escaneo MetaMorph® (Software de imagenes de Meta, Molecular Devices Corporation, Pennsylvania, EUA). Se agruparon los valores de cada animal y para cada grupo se calculo un promedio de las medias ± ESM. Las mediciones se realizaron en diapositivas codificadas, ciegas para el observador, y los codigos no se revelaron hasta la conclusion de los analisis.
Se obtuvieron los siguientes resultados, que se muestran en la figura 7.
El analisis histologico revelo que la suplementacion con LF a las cnas con Dex (n = 5) aumentaba significativamente la morfologfa de los nucleos y la densidad neuronal en la zona CA2-CA3 del hipocampo, en comparacion con las cnas de control con Dex el dfa P7. Una disminucion de la densidad neuronal en el cortex el dfa P7 sugiere perdida neuronal. La densidad neuronal es similar a la del grupo normal con control de vehfculo (figura 7). La lactoferrina administrada en este periodo de tiempo particular del desarrollo influira en la densidad neuronal del hipocampo y en una zona de gran vulnerabilidad a la desnutricion y a las anomalfas cerebrales relacionadas con el estres, lo cual implica que la administracion de LF aumenta la supervivencia y la proteccion de las neuronas, por ejemplo, en una rata RCIU joven.
La suplementacion con lactoferrina aumenta la expresion genica del factor neurotrofico derivado del cerebro (FNDC).
La figura 8 demuestra que la suplementacion con lactoferrina en la dieta incremento significativamente la expresion genica del factor neurotrofico derivado del cerebro (FNDC) el dfa 7 postnatal.
El FNDC es un factor neurotrofico que promueve la diferenciacion, supervivencia y plasticidad neuronal del sistema nervioso periferico y del sistema nervioso central (SNC). Es una molecula clave involucrada en muchos aspectos del desarrollo y maduracion neuronal. En el SNC el FNDC provoca una potenciacion duradera que esta relacionada con la plasticidad sinaptica. El FNDC promueve la neurogenesis. En concreto, el FNDC promueve el crecimiento de las neuritas y aumenta la expresion de protemas sinapticas, que son necesarias para establecer conexiones o funciones sinapticas durante el desarrollo. Por lo tanto la lactoferrina en la dieta juega un papel, tanto de desarrollo neurologico como de neuroproteccion.
La expresion genica es el proceso por el que la informacion codificada por un gen se convierte en una protema. Nuestro estudio es el primero en analizar el efecto de la suplementacion con lactoferrina en el analisis genomico del nivel de FNDC en el cerebro, utilizando un metodo bien establecido.
En resumen, el ARN total del hipocampo se extrajo utilizando el Kit RNeasy Mini® segun el protocolo del fabricante (Qiagen, Basilea, Suiza). Se transcribieron de manera inversa 2,5 microgramos de ARN total utilizando 800 unidades de la transcriptasa inversa del virus de la leucemia murina de Moloney (Invitrogen, Basilea, Suiza), en presencia de 0,3 unidades/microlitro de RNAsin (Promega Corp, Madison, WI), 7,5 microM de cebadores aleatorios (oligo(dN)6), dNTP 1,2 mM y 12 microM de DTT. La expresion de los ADNc de FNDC de rata se determino por PCR cuantitativa en tiempo real empleando un sistema de deteccion ABI step one plus (Applera Europe, Rotkreuz, Suiza) y se normalizo utilizando el gen constitutivo ribosomal 36B4. Los productos de la PCR se cuantificaron con el kit de reactivos SYBR Green Core (Applera Europe, Rotkreuz, Suiza) y los resultados se expresan en unidades arbitrarias (UA) respecto a los valores del grupo de control. Los cebadores se disenaron utilizando el software Primer Express (Applera Europe, Rotkreuz, Suiza).
Datos de comportamiento animal:
La lactoferrina (bLF) de leche bovina se suplemento a las madres de las ratas durante la gestacion y la lactancia (6 semanas en total) a un nivel de dosificacion de 1 g/kg/dfa para probar los beneficios de la bLF en el comportamiento de los animales en 4 grupos diferentes: (1) vehfculo de control (CE), (2) control-DEX (CD), (3) vehfculo de lactoferrina (LE) y (4) lactoferrina-Dex (LD) a los 4,5 meses de edad utilizando un sistema IntelliCage.
La prueba de adaptacion libre (relevante para la prueba de campo abierto) consistio en colocar ratas en el IntelliCage, un entorno nuevo durante 3 dfas, para controlar el movimiento de la rata y su interaccion con el entorno (numero de visitas diferentes de las esquinas). Se controlo el comportamiento exploratorio / curiosidad para analizar como las ratas se adaptaban al nuevo ambiente.
Los resultados demostraron que las ratas con DEX de control teman una menor actividad exploratoria / curiosidad con el IntelliCage en comparacion con las ratas con vetnculo de control (control normal), vetnculo bLF y bLF-DEX a lo largo de los 3 dfas del ensayo. Las diferencias entre el grupo de control-Dex y los grupos de vetnculo de control bLf-Dex son significativas al dfa 3 del ensayo de adaptacion libre (P < 0,05). Estos resultados sugirieron que la suplementacion prenatal con LF mejoro el comportamiento de ansiedad, incluyendo mas actividad exploratoria, curiosidad e interaccion con el nuevo entorno de los animales adultos sanos, con lesiones cerebrales en la vida temprana, a los 4.5 meses de edad (figura 9). Los datos obtenidos sugieren un pronunciado efecto protector de la LF sobre las neuronas y un efecto algo menor en el desarrollo neurologico (fig. 1).

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Composicion ingerible que contiene lactoferrina a una concentracion de 2 g-25 g/100 kcal de composicion para usar en el tratamiento y/o prevencion de un desarrollo retardado del cerebro y/o del sistema nervioso.
2. Composicion para usar segun la reivindicacion 1, que esta seleccionada del grupo constituido por productos alimenticios, comida de animales, composiciones farmaceuticas, formulaciones nutricionales, nutraceuticos, bebidas, aditivos alimentarios y formulas de alimentacion infantil.
3. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, en la cual la lactoferrina se aporta mediante una leche o fraccion de suero de leche enriquecida en lactoferrina.
4. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, que incluye una fuente proteica, una fuente de lfpidos y una fuente de hidratos de carbono.
5. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, en la cual la fuente proteica esta contenida en un intervalo de 2 hasta 6 g/100 kcal de composicion.
6. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, en la cual mas del 50% en peso de la fuente proteica es protema de suero de leche.
7. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, en la cual la fuente de lfpidos contribuye entre un 30 y 55% a la energfa total de la composicion y/o la fuente de hidratos de carbono contribuye entre un 35 y 65% a la energfa total de la composicion.
8. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, que ademas comprende al menos 70 mg/l aproximadamente de ácido sialico total, al menos 0,1% en peso aproximadamente de ácido graso omega-3 respecto al total de ácidos grasos y/o al menos 0,25% aproximadamente de ácidos grasos omega-6 respecto al total de ácidos grasos.
9. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, la cual debe administrarse en una cantidad correspondiente a una ingestion de al menos 0,01 g de lactoferrina por kg de peso corporal y dfa.
10. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, la cual esta destinada a limitar y/o prevenir el retardo del crecimiento neuronal inducido por estres y las funciones cognitivas asociadas en los bebes.
11. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, que sirve para reparar un desarrollo tardfo del cerebro y/o del sistema nervioso y/o para proteger las celulas neuronales en el cerebro.
12. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, que sirve para tratar o prevenir un desarrollo tardfo de la vision, una migracion neural retardada y/o un desarrollo cognitivo retardado.
13. Composicion para usar segun cualquier reivindicacion precedente, que sirve para tratar o para prevenir una deficiente capacidad de aprendizaje, un rendimiento mental alterado o un periodo de atencion reducido.
14. Composicion para usar segun una de las reivindicaciones 10-13, la cual se debe administrar a las madres durante el embarazo, a las madres durante la lactancia, a bebes prematuros o nácidos a termino, a bebes nácidos con bajo peso, a bebes con restriccion del crecimiento intrauterino y a los bebes, ninos pequenos, ninos mayores y/o adolescentes.
ES10718172T 2009-05-12 2010-05-07 Lactoferrina y salud y desarrollo cerebral en los niños Active ES2715282T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09159966A EP2251030A1 (en) 2009-05-12 2009-05-12 Lactoferrin and brain health and development in infants
PCT/EP2010/056237 WO2010130643A1 (en) 2009-05-12 2010-05-07 Lactoferrin and brain health and development in infants

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2715282T3 true ES2715282T3 (es) 2019-06-03

Family

ID=41119265

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10718172T Active ES2715282T3 (es) 2009-05-12 2010-05-07 Lactoferrina y salud y desarrollo cerebral en los niños

Country Status (13)

Country Link
US (1) US8524658B2 (es)
EP (2) EP2251030A1 (es)
JP (1) JP2012526746A (es)
CN (2) CN105435214B (es)
BR (1) BRPI1012211A2 (es)
CA (1) CA2761480A1 (es)
ES (1) ES2715282T3 (es)
MX (1) MX343325B (es)
MY (1) MY183291A (es)
RU (2) RU2688671C2 (es)
TW (1) TW201106966A (es)
WO (1) WO2010130643A1 (es)
ZA (1) ZA201109089B (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8498729B2 (en) 2008-08-29 2013-07-30 Smp Logic Systems Llc Manufacturing execution system for use in manufacturing baby formula
EP2251031A1 (en) * 2009-05-12 2010-11-17 Nestec S.A. Lactoferrin and neuronal health and development in the infant gut
EP2251032A1 (en) * 2009-05-12 2010-11-17 Nestec S.A. Lactoferrin and brain health and protection in adults
US8968722B2 (en) 2010-12-29 2015-03-03 Mead Johnson Nutrition Company Milk-based nutritional compositions containing lactoferrin and uses thereof
TR201809987T4 (tr) 2011-06-20 2018-08-27 Heinz Co Brands H J Llc Probiyotik bileşimler ve yöntemler.
ES2601891T3 (es) 2011-10-18 2017-02-16 Nestec S.A. Composición para su uso en crecimiento cerebral y/o desarrollo cognitivo y/o psicomotor
EP2594282B1 (en) * 2011-11-21 2014-07-23 Nestec S.A. Lactoferrin and the white matter
EP2609814A1 (en) * 2011-12-30 2013-07-03 Nestec S.A. Lactobacillus reuteri DSM 17938 for the development of cognitive function
RU2517162C2 (ru) * 2012-09-24 2014-05-27 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Ростовский научно-исследовательский институт акушерства и педиатрии" Министерства здравоохранения и социального развития Российской Федерации Способ профилактики перинатального поражения центральной нервной системы новорожденных детей
ITMI20122152A1 (it) 2012-12-17 2014-06-18 Progine Farmaceutici S R L Composizione per uso topico.
BR112015012105A2 (pt) * 2012-12-18 2017-07-11 Mjn Us Holdings Llc composições nutricionais baseadas em leite contendo lactoferrina e usos das mesmas
MX2013003636A (es) * 2013-03-27 2014-09-29 Palsgaard Ind De Mexico S De R L De C V Complemento alimenticio para personas con trisomia 21, transtorno del espectro autista y/o transtorno por deficit de atencion con o sin hiperactividad.
US9226914B2 (en) 2013-07-16 2016-01-05 Mead Johnson Nutrition Company Methods for promoting neuronal development and/or health
US9241923B2 (en) * 2013-07-16 2016-01-26 Mead Johnson Nutrition Company Methods for promoting neuronal development and/or health
US9609888B2 (en) 2013-07-31 2017-04-04 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional compositions containing synergistic combination and uses thereof
US10709770B2 (en) 2013-07-31 2020-07-14 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional compositions containing a prebiotic and lactoferrin and uses thereof
EP3046574A1 (en) 2013-09-02 2016-07-27 Nestec S.A. Lactoferrin and memory and learning speed in children
CN105492018A (zh) * 2013-09-02 2016-04-13 雀巢产品技术援助有限公司 乳铁蛋白和儿童的记忆和学习速度
MX2016007630A (es) 2013-12-13 2016-09-09 Nestec Sa Uso de un suero de leche dulce modificado y una formula para bebes que contienen suero de leche dulce modificado para promover el desarrollo posnatal del sistema nervioso central infantil y las funciones cognitivas relacionadas.
US20150305385A1 (en) * 2014-04-25 2015-10-29 Mead Johnson Nutrition Company Pediatric nutritional composition with human milk oligosaccahrides, prebiotics and probiotics
EP2992894A1 (en) 2014-09-05 2016-03-09 Progine Farmaceutici Srl Vaginal formulations for preventing and treating vaginal and cervico-vaginal infections
PL235821B1 (pl) * 2014-11-04 2020-11-02 Geo Poland Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia Wysokoprolinowy kompleks peptydowy do zastosowania w profilaktyce i wspomaganiu leczenia zaburzeń i stanów wymagających podwyższania i/lub modulacji poziomu neurotropowego czynnika pochodzenia mózgowego jako oznaczonego w osoczu krwi biomarkera i zawierający go preparat
CN107072282A (zh) * 2014-11-07 2017-08-18 Mjn 美国控股有限责任公司 包含益生元和乳铁蛋白的营养组合物及其应用
US10617701B2 (en) 2015-07-10 2020-04-14 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional compositions containing phosphatidylethanolamine, sphingomyelin and docosahexaenoic acid
US10582714B2 (en) 2015-07-10 2020-03-10 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional compositions and methods for promoting cognitive development
US11197917B2 (en) * 2017-12-01 2021-12-14 ByHeart, Inc. Formulations for nutritional support in subjects in need thereof
CN109007037B (zh) * 2018-10-16 2022-02-18 北京斯利安药业有限公司 一种增强婴幼儿免疫力的组合物及其产品与应用
CN112493494A (zh) * 2019-09-16 2021-03-16 谢驰南 含有乳铁蛋白和唾液酸的组合物及其制备方法和用途

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2000A (en) * 1841-03-12 Improvement in the manufacture of starch
US7000A (en) * 1850-01-08 Smut-machine
ATE84680T1 (de) 1987-12-23 1993-02-15 Nestle Sa Verfahren zur herstellung eines molkeeiweisshydrolysates und eines hypoallergenen nahrungsmittels.
JP2660908B2 (ja) * 1995-02-24 1997-10-08 森永乳業株式会社 ビフィズス菌増殖促進性及び生残性が良好なヨーグルト
AU718498B2 (en) * 1995-10-17 2000-04-13 J. David Gladstone Institutes, The Methods of reducing apolipoprotein E4-induced inhibition of neuron remodeling
EP0880902A1 (fr) 1997-05-27 1998-12-02 Nestlé Produkte AG Procédé de traitement d'une matiére première lactosérique
US6489375B2 (en) * 1998-07-07 2002-12-03 Sun Chemical Corporation Low VOC cationic curable lithographic printing inks
US6258383B1 (en) * 1998-08-14 2001-07-10 Lactoferrin Products Company Dietary supplement combining colostrum and lactoferrin in a mucosal delivery format
MXPA01010778A (es) 1999-04-29 2003-08-20 Nestle Sa Composicion para una formula para infantes, que tiene un bajo contenido de treonina.
WO2003073866A1 (en) * 2002-03-07 2003-09-12 Upfront Chromatography A/S A process of isolating lactoferrin
JP4452569B2 (ja) * 2004-06-29 2010-04-21 有限会社フードデザイン健康研究所 桃の花及びラクトフェリンを主成分とする食品
BRPI0713642A2 (pt) * 2006-06-14 2012-10-23 Nutricia Nv composição anti-inflamatória, e, uso de uma composição
US8074284B2 (en) 2006-06-14 2011-12-06 Panasonic Corporation Device provided with rewritable circuit, updating system, updating method, updating program and integrated circuit
US20080003330A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Ricardo Rueda Infant formulas for early brain development
ITRM20060434A1 (it) * 2006-08-07 2008-02-08 Pietro Raimondi Prodotto da somministrare all organismo umano per isuoi effetti protettivi e curativi a base di latte di bufala autorricchito di lattoferrina oppure di lattoferrina tal quale ottenuto attraverso processi separativi di membrana
CN101279866B (zh) 2007-12-05 2011-01-05 朱庆然 大颗粒尿素或颗粒复合肥硫胞衣智能膜制备方法
CN101278688A (zh) * 2008-05-22 2008-10-08 澳大利亚迪唯恩乳业有限公司 婴幼儿营养免疫配方奶粉及其生产方法

Also Published As

Publication number Publication date
CN102458450A (zh) 2012-05-16
RU2015141812A3 (es) 2019-03-26
MX343325B (es) 2016-11-01
RU2015141812A (ru) 2018-12-28
CN102458450B (zh) 2016-01-13
BRPI1012211A2 (pt) 2016-04-05
JP2012526746A (ja) 2012-11-01
EP2429572A1 (en) 2012-03-21
EP2251030A1 (en) 2010-11-17
RU2568596C2 (ru) 2015-11-20
CA2761480A1 (en) 2010-11-18
MY183291A (en) 2021-02-18
MX2011012073A (es) 2012-02-23
WO2010130643A1 (en) 2010-11-18
RU2688671C2 (ru) 2019-05-22
EP2429572B1 (en) 2018-12-19
CN105435214A (zh) 2016-03-30
RU2011150194A (ru) 2013-06-20
CN105435214B (zh) 2018-12-14
TW201106966A (en) 2011-03-01
US8524658B2 (en) 2013-09-03
US20120184484A1 (en) 2012-07-19
ZA201109089B (en) 2013-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2715282T3 (es) Lactoferrina y salud y desarrollo cerebral en los niños
US8445429B2 (en) Lactoferrin and neuronal health and development in the infant gut
US20120129780A1 (en) Lactoferrin and brain health and protection in adults
US9095570B2 (en) Lactoferrin and gut neuronal health in adults and/or elderly
RU2682257C2 (ru) Лактоферрин, улучшение памяти и повышение скорости обучения у детей