ES2713690T3 - Sistema de acoplamiento - Google Patents

Sistema de acoplamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2713690T3
ES2713690T3 ES14808842T ES14808842T ES2713690T3 ES 2713690 T3 ES2713690 T3 ES 2713690T3 ES 14808842 T ES14808842 T ES 14808842T ES 14808842 T ES14808842 T ES 14808842T ES 2713690 T3 ES2713690 T3 ES 2713690T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling
equipment
state
interlocking
counter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14808842T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Grosche
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ludwig Ehrhardt GmbH
Original Assignee
Ludwig Ehrhardt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ludwig Ehrhardt GmbH filed Critical Ludwig Ehrhardt GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2713690T3 publication Critical patent/ES2713690T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D43/00Feeding, positioning or storing devices combined with, or arranged in, or specially adapted for use in connection with, apparatus for working or processing sheet metal, metal tubes or metal profiles; Associations therewith of cutting devices
    • B21D43/02Advancing work in relation to the stroke of the die or tool
    • B21D43/04Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work
    • B21D43/05Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work specially adapted for multi-stage presses
    • B21D43/057Devices for exchanging transfer bars or grippers; Idle stages, e.g. exchangeable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D43/00Feeding, positioning or storing devices combined with, or arranged in, or specially adapted for use in connection with, apparatus for working or processing sheet metal, metal tubes or metal profiles; Associations therewith of cutting devices
    • B21D43/02Advancing work in relation to the stroke of the die or tool
    • B21D43/04Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work
    • B21D43/05Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work specially adapted for multi-stage presses
    • B21D43/055Devices comprising a pair of longitudinally and laterally movable parallel transfer bars
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B1/00Devices for securing together, or preventing relative movement between, constructional elements or machine parts
    • F16B1/02Means for securing elements of mechanisms after operation
    • F16B1/04Means for securing elements of mechanisms after operation disengaged by movement of the actuating member of the element

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Sistema de acoplamiento para una máquina, en particular para una prensa, en particular para el acoplamiento mecánico de un mecanismo de posicionamiento a un carril de dispositivo de agarre (3), con a) un equipo de acoplamiento (1) para su colocación en un componente de máquina, en particular en un mecanismo de posicionamiento, b) un equipo de contraacoplamiento (2) para su colocación en un componente de máquina, en particular en un carril de dispositivo de agarre (3), pudiendo acoplarse o desacoplarse opcionalmente el equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), y c) un equipo de enclavamiento (8-35) que, en un estado de enclavamiento, enclava el equipo de acoplamiento (1) con el equipo de contraacoplamiento (2) y, en un estado de desenclavamiento, desenclava el equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), d) enclavándose y desenclavándose el equipo de enclavamiento (8-35), sin accionamiento externo, únicamente debido al movimiento relativo del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), caracterizado porque e) el equipo de enclavamiento (8-35) se enclava automáticamente durante el acoplamiento del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), y f) el equipo de enclavamiento (8-35) se desenclava automáticamente cuando el sistema de acoplamiento acoplado se deposita sobre un fondo (4).

Description

D E S C R I P C I O N
SISTEMA DE ACOPLAMIENTO
La invencion se refiere a un sistema de acoplamiento para una maquina de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1 para el acoplamiento mecanico de un equipo de acoplamiento a un equipo de contraacoplamiento, en particular para el acoplamiento mecanico de un mecanismo de posicionamiento a un carril de dispositivo de agarre.
Un sistema de acoplamiento de este tipo es conocido, por ejemplo, por la patente WO 2009/135552 A1 y sirve, en una prensa mecanica, para unir un equipo de posicionamiento de manera liberable con un carril de dispositivo de agarre. El sistema de acoplamiento presenta, en este caso, un equipo de enclavamiento, que puede enclavar un equipo de acoplamiento unido con el equipo de posicionamiento con un equipo de contraacoplamiento unido con el carril del dispositivo de agarre. El enclavamiento se produce, en este caso, por medio de unas esferas de enclavamiento, que son o bien presionadas hacia una posicion de enclavamiento o bien liberadas por un pasador de sujecion axialmente desplazable. Para el enclavamiento o desenclavamiento, el pasador de sujecion debe desplazarse, en este caso, por tanto axialmente. Para ello sirve una palanca de activacion pivotante, que hace girar una rueda dentada que engrana en un correspondiente dentado en el pasador de sujecion, de modo que un pivotado de la palanca de activacion conduce a un correspondiente desplazamiento axial del pasador de sujecion.
En el sistema de acoplamiento segun la patente WO 2009/135552 A2, el desenclavamiento puede provocarse moviendo el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento, en el estado acoplado y enclavado, despacio lateralmente contra un saliente de disparo, de modo que el saliente de disparo hace pivotar la palanca de activacion y, de este modo, desenclava el sistema de acoplamiento. No obstante, en este caso se requiere, ademas del movimiento de acoplamiento propiamente dicho del equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento, un movimiento transversal a fin de presionar la palanca de activacion contra el saliente de disparo.
Resulta desventajoso en este sistema de acoplamiento conocido el funcionamiento poco satisfactorio del equipo de enclavamiento.
De otros campos de la tecnica se conocen igualmente sistemas de acoplamiento. Por ejemplo, las patentes US 2637576 y US 4655480 divulgan un denominado enclavamiento push-pull para muebles para el enclavamiento de una puerta de mueble a un cuerpo de mueble. Ademas, el modelo de utilidad DE 29910398 U1 divulga una pinza para agarrar piedras.
Estos documentos pertenecen, sin embargo, a campos tecnicos totalmente distintos y son, por tanto, ajenos al tipo generico.
Por ultimo, por las patentes US-A-4 661 009, EP-A-283 810 y US-A-5 272 900 se conocen ciertos acoplamientos de bayoneta, que se corresponden con el preambulo de la reivindicacion 1 y posibilitan un acoplamiento o un desacoplamiento mediante un movimiento giratorio. Estos acoplamientos de bayoneta conocidos no posibilitan todavla, sin embargo, un enclavamiento o desenclavamiento sencillos.
La invencion se basa, por consiguiente, en el objetivo de crear un sistema de acoplamiento correspondientemente mejorado.
Este objetivo se consigue mediante un sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion segun la independiente reivindicacion 1.
El sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion presenta en primer lugar, coincidiendo con el sistema de acoplamiento conocido, un equipo de acoplamiento, que puede unirse por ejemplo con un mecanismo de posicionamiento, tal como se conoce por ejemplo por la solicitud de patente Wo 2009/135552 A1 ya citada al principio.
Ademas, el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion comprende, coincidiendo con el sistema de acoplamiento conocido descrito al principio, un equipo de contraacoplamiento, que puede unirse, por ejemplo, con un carril del dispositivo de agarre, tal como se conoce igualmente por la solicitud de patente Wo 2009/135552 A1, tambien ya citada al principio.
El sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion no se limita, sin embargo, a una union de un mecanismo de posicionamiento con un carril de dispositivo de agarre. Mas bien, el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento tambien pueden estar unidos con otros componentes de maquina o unirse con los mismos. En general, el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento estan dispuestos en componentes de maquina, por ejemplo de maquinas herramienta o maquinas de conformacion (por ejemplo prensas).
Asimismo, el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion tambien comprende un equipo de enclavamiento, para enclavar el equipo de acoplamiento en un estado de enclavamiento con el equipo de contraacoplamiento. En un estado de desenclavamiento posible de manera alternativa, el equipo de enclavamiento desenclava, en cambio, el equipo de acoplamiento del equipo de contraacoplamiento, a fin de posibilitar una separacion del equipo de acoplamiento respecto del equipo de contraacoplamiento.
El equipo de enclavamiento puede enclavarse y desenclavarse, sin accionamiento externo, unicamente debido al movimiento del equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento. De este modo, el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion se diferencia del sistema de acoplamiento conocido anteriormente descrito segun la patente WO 2009/135552 A1, en el que para el enclavamiento o desenclavamiento del equipo de enclavamiento se requiere un movimiento de pivotado de la palanca de activacion. En el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion, el desenclavamiento y el enclavamiento se producen, en cambio, exclusivamente debido al movimiento relativo del equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento, lo que posibilita una manipulacion extremadamente sencilla.
Para el enclavamiento del equipo de enclavamiento, el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento se juntan mecanicamente de manera sencilla, lo que lleva entonces, al encontrarse el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento, automaticamente a un enclavamiento.
El desenclavamiento del equipo de enclavamiento se produce, en cambio, al depositar el sistema de acoplamiento acoplado sobre el fondo, llevando entonces el contacto flsico entre el sistema de acoplamiento y el fondo a un desenclavamiento.
Ademas cabe mencionar que, para el acoplamiento y para el desacoplamiento del equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento, preferiblemente solo se requiere un unico movimiento lineal, lo que posibilita una cinematica sencilla. En particular, el acoplamiento o desacoplamiento del sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion no requiere ningun movimiento de pivotado ni un movimiento lineal adicional en otra direccion.
Durante el acoplamiento del sistema de acoplamiento, el equipo de acoplamiento se junta por tanto preferiblemente en un movimiento lineal con el equipo de contraacoplamiento, produciendose este movimiento lineal preferiblemente en direccion vertical. Esto ofrece la ventaja de que el equipo de contraacoplamiento, en el estado desacoplado, puede colocarse de pie sobre un fondo de manera sencilla, sin que se requieran soportes independientes para fijar el equipo de contraacoplamiento. El equipo de acoplamiento puede depositarse entonces, para el acoplamiento, de manera sencilla sobre el equipo de contraacoplamiento colocado de pie sobre el fondo.
Ademas cabe mencionar que el equipo de enclavamiento, en el estado de enclavamiento, establece preferiblemente tanto una union en arrastre de fuerza como una union en arrastre de forma entre el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento. La union en arrastre de forma puede establecerse, por ejemplo, unas mediante esferas de enclavamiento que son presionadas por una corredera de sujecion hacia el interior de un alojamiento correspondiente, tal como es conocido por la patente, ejemplo por el documento WO 2009/135552 A1. La union en arrastre de fuerza se provoca en este caso preferiblemente porque la corredera de sujecion que actua sobre la esfera de enclavamiento esta cargada por un resorte y presiona la esfera de enclavamiento, por medio de un bisel de entrada en la corredera de sujecion, hacia el interior del alojamiento correspondiente.
En un ejemplo de realizacion preferido de la invencion, el equipo de enclavamiento no solo provoca un enclavamiento o desenclavamiento del sistema de acoplamiento, sino tambien un centrado y/o una alineacion del equipo de acoplamiento con respecto al equipo de contraacoplamiento. Por ejemplo, el equipo de acoplamiento y/o el equipo de contraacoplamiento pueden presentar para ello unos biseles de entrada que, durante el acoplamiento, se deslizan el uno sobre el otro y, de este modo, provocan un centrado y una alineacion del equipo de acoplamiento y del equipo de contraacoplamiento el uno con respecto a al otro.
El desenclavamiento o enclavamiento del sistema de acoplamiento se produce preferiblemente mediante dos elementos de activacion independientes, llevando un primer elemento de activacion el equipo de enclavamiento durante una activacion del estado de desenclavamiento al estado de enclavamiento, mientras que un segundo elemento de activacion lleva el equipo de enclavamiento durante una activacion del estado de enclavamiento al estado de desenclavamiento. Para el desenclavamiento y el enclavamiento esta previsto, por tanto, preferiblemente, en cada caso, un elemento de activacion.
En el ejemplo de realizacion preferido de la invencion, el equipo de enclavamiento presenta al menos un resorte, para llevar el equipo de enclavamiento, de manera accionada por resorte, del estado de desenclavamiento al estado de enclavamiento, estando el resorte, opcionalmente, en un estado de tension o en un estado de relajacion. El segundo elemento de activacion que sirve para el desenclavamiento actua en este caso, preferiblemente, sobre este resorte y lo lleva durante una operacion de desenclavamiento al estado de tension, no actuando ya entonces el resorte sobre el elemento de enclavamiento (por ejemplo, esferas de enclavamiento).
En este ejemplo de realizacion preferido, el equipo de enclavamiento presenta preferiblemente un equipo de retencion que retiene el resorte que sirve para el enclavamiento, sin activacion por parte del primer elemento de activacion que sirve para el enclavamiento, en el estado de tension. El equipo de retencion (por ejemplo, de trinquete) evita, por tanto, que el resorte se relaje y, a este respecto, actue sobre el respectivo elemento de enclavamiento (por ejemplo, esferas de enclavamiento). El primer elemento de activacion que sirve para el enclavamiento libera durante una activacion este equipo de retencion, de tal modo que el resorte se relaja entonces y, a este respecto, lleva el equipo de enclavamiento al estado de enclavamiento, desplazando el resorte por ejemplo una corredera de sujecion, que actua entonces a su vez sobre unas esferas de enclavamiento, lo cual es conocido en si mismo por el estado de la tecnica.
En el ejemplo de realizacion preferido de la invencion, el equipo de retencion presenta un trinquete cargado por resorte, para retener el resorte en el estado de tension. El primer elemento de activacion que sirve para el enclavamiento libera entonces durante una activacion el trinquete y posibilita de este modo una relajacion del resorte, que desliza entonces por ejemplo una corredera de sujecion axialmente desplazable, que actua a su vez sobre un correspondiente elemento de enclavamiento (por ejemplo, unas esferas de enclavamiento).
Asimismo, el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion presenta preferiblemente un dispositivo tensor, para tensar el resorte mediante una activacion del elemento de activacion que sirve para el desenclavamiento. Durante una activacion del segundo elemento de activacion, este actua, por tanto, sobre el equipo tensor, que tensa entonces, a su vez, el resorte. En el estado de enclavamiento, el resorte esta, por tanto, de preferencia parcialmente relajado, mientras que el resorte en el estado de desenclavamiento esta al menos parcialmente tensado.
El dispositivo tensor presenta preferiblemente una palanca de arrastre cargada por resorte, posibilitando la palanca de arrastre cargada por resorte, en una posicion relajada, un tensado del resorte, mientras que la palanca de arrastre cargada por resorte no posibilita, en una posicion tensada, un tensado del resorte.
Ya se ha mencionado anteriormente de manera resumida que el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion puede acoplarse o desacoplarse preferiblemente mediante un unico movimiento lineal. El sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion presenta, por lo tanto, preferiblemente, una determinada direccion de union, moviendose el equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento, para el desacoplamiento y acoplamiento, a lo largo de la direccion de la union del uno con respecto al otro. El primer elemento de activacion que sirve para el enclavamiento puede ser, por ejemplo, un primer pasador de activacion, que puede desplazarse a lo largo de la direccion de union en el equipo de acoplamiento y que sobresale al menos en el estado de desenclavamiento hacia fuera del equipo de acoplamiento. El segundo elemento de activacion que sirve para el desenclavamiento puede ser, en cambio, un segundo pasador de activacion, que puede desplazarse a lo largo de la direccion de union en el equipo de acoplamiento y que sobresale al menos en el estado de enclavamiento hacia fuera del equipo de acoplamiento. En el estado de enclavamiento sobresale, en cambio, preferiblemente, solo el segundo pasador de activacion que sirve para el desenclavamiento hacia fuera del sistema de acoplamiento.
Ya se ha mencionado anteriormente de manera resumida que el enclavamiento propiamente dicho del equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento puede producirse, por ejemplo, mediante una esfera de enclavamiento que, en el estado de enclavamiento, engrana en un correspondiente alojamiento y, de este modo, provoca un enclavamiento. Por ejemplo, la esfera de enclavamiento puede guiarse de manera movil en el equipo de acoplamiento, mientras que el correspondiente alojamiento se encuentra en el equipo de contraacoplamiento. La activacion de este equipo de enclavamiento puede producirse, por ejemplo, mediante una corredera de sujecion desplazable, lo que es conocido en si mismo por el estado de la tecnica. En el estado de enclavamiento, la corredera de sujecion presiona la esfera de enclavamiento entonces en el correspondiente alojamiento y provoca, de este modo, un enclavamiento del equipo de acoplamiento y el equipo de contraacoplamiento. En el estado de desenclavamiento, la corredera de sujecion libera en cambio la esfera de enclavamiento y posibilita, de esta manera una separacion del equipo de acoplamiento y equipo de contraacoplamiento.
Antes de una operacion de acoplamiento, el primer pasador de activacion que sirve para el enclavamiento sobresale preferiblemente hacia fuera del equipo de acoplamiento. Durante el acoplamiento, el equipo de contraacoplamiento presiona entones el primer pasador de activacion que sirve para el enclavamiento hacia el interior del equipo de acoplamiento y provoca, de este modo, un enclavamiento.
En el estado acoplado sobresale entones el pasador de activacion que sirve para el desenclavamiento hacia fuera del equipo de acoplamiento, sobresaliendo este pasador de acoplamiento mas alia del sistema de acoplamiento hacia abajo. Al depositar el sistema de acoplamiento acoplado sobre un fondo, el fondo presiona entonces el segundo pasador de activacion que sirve para el desenclavamiento hacia el interior del equipo de acoplamiento y provoca, de este modo, un desenclavamiento.
El sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion se caracteriza por tanto, preferiblemente, por una activacion basculante tanto en el enclavamiento como en el desenclavamiento.
Ademas cabe mencionar que la invencion no se limita al sistema de acoplamiento anteriormente descrito. Mas bien, la invencion comprende tambien una maquina completa (por ejemplo, prensa) con un sistema de acoplamiento de este tipo tal como se reivindica en la reivindicacion 14.
Otros perfeccionamientos ventajosos de la invencion se indican en las reivindicaciones dependientes o se explican mas detalladamente a continuacion junto con la descripcion del ejemplo de realizacion preferido de la invencion con ayuda de las figuras. Muestran:
las figuras 1A-1D diferentes vistas en seccion de un ejemplo de realizacion del sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion en el estado desacoplado, las figuras 2A-2D correspondientes vistas en seccion del sistema de acoplamiento en el estado acoplado y enclavado sobre un fondo,
las figuras 3A-3D diferentes vistas en seccion de un ejemplo de realizacion del sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion en el estado acoplado, enclavado y elevado,
las figuras 4A-4D diferentes vistas en corte de un ejemplo de realizacion del sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion en el estado descendido y desenclavado, as! como
la figura 5 una vista en perspectiva de un ejemplo de realizacion del sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion en el estado acoplado.
Los dibujos muestran un ejemplo de realizacion del sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion con un equipo de acoplamiento 1 y un equipo de contraacoplamiento 2, que pueden acoplarse.
El sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion puede utilizarse, por ejemplo, en lugar del sistema de acoplamiento conocido por la patente WO 2009/135552 A2, para acoplar un equipo de posicionamiento (no representado) de manera liberable con un carril de dispositivo de agarre 3 (cf. la figura 5). El equipo de acoplamiento 1 esta entonces unido con el equipo de posicionamiento, mientras que el equipo de contraacoplamiento 2 esta unido con el carril de dispositivo de agarre 3. Sin embargo, la invencion no se limita a esta finalidad de uso, sino que tambien puede utilizarse con otros fines.
Las figuras 1A-1D muestran un estado desacoplado del sistema de acoplamiento, en el que el equipo de acoplamiento 1 esta separado y desacoplado del equipo de contraacoplamiento 2. El equipo de contraacoplamiento 2 reposa entonces sobre un fondo 4, mientras que el equipo de acoplamiento 1 esta elevado hacia arriba. El equipo de contraacoplamiento 2 presenta en su lado superior dos almas 5, 6 que discurren en angulo recto con respecto al plano del dibujo, las cuales encierran una ranura 7 que discurre igualmente en angulo recto con respecto al plano del dibujo. En el lado interior de las almas 6 se encuentra un alojamiento 8 para una esfera de enclavamiento 9 del equipo de acoplamiento 1. En el estado de enclavamiento segun las figuras 2A-2D y 3A-3D, la esfera de enclavamiento 9 del equipo de acoplamiento 1 engrana en el alojamiento 8 del equipo de contraacoplamiento 2 y enclava de este modo la union entre el equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2, tal como se describira mas adelante con mas detalle.
El equipo de acoplamiento 1 presenta en su lado inferior igualmente dos almas 10, 11, que discurren en angulo recto con respecto al plano del dibujo y que encierran una ranura. Durante el acoplamiento del equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2, el alma 10 del equipo de acoplamiento 1 se introduce en la direccion de la flecha en la ranura 7 del equipo de contraacoplamiento 2. A este respecto, el alma 6 del equipo de contraacoplamiento 2 engrana en la ranura del equipo de acoplamiento 1. La anchura de la ranura entre las dos almas 10, 11 del equipo de acoplamiento 1 es, por tanto, esencialmente igual a la anchura del alma 6, mientras que la anchura de la ranura 7 es esencialmente igual a la anchura del alma 10.
La esfera de enclavamiento 9 esta dispuesta en el alma 10 del equipo de acoplamiento 1 de una manera desplazable en direccion horizontal. En una posicion de desenclavamiento segun las figuras 1A-1D, la esfera de enclavamiento 9 esta presionada hacia la izquierda hacia el interior del alma 10 y, por tanto, no sobresale hacia la derecha hacia fuera del alma 10, de modo que la esfera de enclavamiento 9 tampoco engrana en el alojamiento 8 en el alma 6 del equipo de contraacoplamiento 2. En la posicion de enclavamiento segun las figuras 2A-2D y 3A-3D, la esfera de enclavamiento 9 es presionada, en cambio, hacia la derecha, por una corredera de sujecion 12 verticalmente desplazable, de modo que la esfera de enclavamiento 9 sobresale entonces hacia fuera del alma 10 y engrana en el alojamiento 8 en el alma 6 del equipo de contraacoplamiento 2 y enclava de este modo el equipo de acoplamiento 1 con el equipo de contraacoplamiento 2 en el estado acoplado.
En el equipo de acoplamiento 1 se encuentra un resorte helicoidal 13, que se apoya con su extremo superior en una cubierta de carcasa 14, que esta enroscada sobre el equipo de acoplamiento 1. Con su extremo inferior, el resorte helicoidal 13 se apoya en una base de embolo de un embolo 15 verticalmente desplazable, que esta dispuesto de manera verticalmente desplazable en el equipo de acoplamiento 1, estando unido el embolo 15 a traves de un pasador de union 16 con la corredera de sujecion 12. El resorte helicoidal 13 presiona, por tanto, la corredera de sujecion 12 a traves del embolo 15 y el pasador de union 16 hacia abajo a la posicion de enclavamiento, de tal modo que la corredera de sujecion 12 esta cargada por resorte.
En la posicion de desenclavamiento segun las figuras 1A-1D, el embolo 15 es retenido por un trinquete 17 en una posicion elevada, de modo que tambien la corredera de sujecion 12 esta entonces elevada en la direccion vertical, con lo cual la esfera de enclavamiento 9 puede desviarse hacia dentro en el alma 10 del equipo de acoplamiento 1 y no sobresale entonces hacia fuera del alma 10.
El trinquete 17 en el equipo de acoplamiento 1 forma una palanca de dos lados y puede hacerse pivotar alrededor de un eje de giro 18, limitandose el movimiento de pivotado del trinquete 17 en sentido horario por un tope 19. El trinquete 17 puede hacerse pivotar, por tanto, en sentido horario solo hasta que el brazo de palanca superior del trinquete 17 entre en contacto con el tope, tal como esta representado en las figuras 1B, 1D as! como 4B, 4D. Asimismo, el trinquete 17 esta igualmente cargado por resorte por medio de un resorte helicoidal, que esta situado en un rebaje en el brazo de palanca superior del propio trinquete 17 y empuja un elemento deslizante 20 fungiforme contra la superficie envolvente exterior del embolo 15. El resorte helicoidal del elemento deslizante 20 pretensa el trinquete 17 por tanto en sentido horario, con lo cual el embolo 15 junto con la corredera de sujecion 12 se retienen arriba en la posicion de desenclavamiento, mientras no se libere el trinquete 17, tal como se describira mas adelante con mayor detalle.
La liberacion del trinquete 17 se produce por medio de un palpador 21, que esta dispuesto en el equipo de acoplamiento 1 de manera verticalmente desplazable y que en la posicion de desenclavamiento segun las figuras 1A-1D sobresale hacia abajo hacia el interior de la ranura entre las dos almas 10, 11 del equipo de acoplamiento 1. Durante el acoplamiento del equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2, el alma 6 del equipo de contraacoplamiento 2 presiona por tanto el palpador 21 del equipo de acoplamiento 1 hacia arriba hacia el interior del equipo de acoplamiento 1.
El palpador 21 esta atornillado en el lado inferior de una corredera 22 verticalmente desplazable, que en su lado superior presenta una palanca de desbloqueo 23, que puede hacerse pivotar alrededor de un eje de giro 24. La corredera 22 se pretensa junto con la palanca de desbloqueo 23 y el palpador 21 por medio de un resorte helicoidal 25 hacia abajo.
Asimismo, el equipo de acoplamiento presenta tambien un tope 26 para la palanca de desbloqueo 23. En un movimiento ascendente de la corredera 22 con la palanca de desbloqueo 23, el brazo de palanca izquierdo de la palanca de desbloqueo 23 choca contra el brazo de palanca superior del trinquete 17 y hace pivotar el trinquete 17 de este modo en contra del sentido horario, con lo cual el trinquete 17 libera el embolo 15, de modo que el embolo 15 cargado por resorte mediante el resorte helicoidal 13 presiona la corredera de sujecion 12 hacia abajo hacia la posicion de enclavamiento. A este respecto, el brazo de palanca derecho de la palanca de desbloqueo 23 choca contra el tope 26, con lo cual la palanca de desbloqueo 23 se hace pivotar un poco en sentido horario.
Asimismo, el sistema de acoplamiento de acuerdo con la invencion posibilita un desenclavamiento y un nuevo tensado del resorte helicoidal 13 por medio de un palpador 27 adicional, que esta dispuesto en el alma 11 del equipo de acoplamiento 1 de manera verticalmente desplazable y que sobresale en el estado desacoplado hacia abajo hacia fuera del alma 11 del equipo de acoplamiento 1. El palpador 27 esta atornillado en el lado inferior de una corredera 28 verticalmente desplazable, que es presionada en su lado superior por un resorte helicoidal 29 hacia abajo.
La corredera 28 lleva una palanca tensora 30, que puede hacerse pivotar alrededor de un eje de giro 31 y que es pretensada por un resorte helicoidal 32 en contra del sentido horario. Asimismo, en la pared interna de la carcasa del equipo de acoplamiento 1 esta dispuesto un tope 33.
En un movimiento ascendente de la corredera 28, un resalte 34 de la palanca tensora 30 engrana en un entrante 35 del embolo 15. En un movimiento ascendente adicional de la corredera 28, la palanca tensora 30 desplaza entonces el embolo 15 junto con la corredera de sujecion 12 hacia arriba, hasta que, finalmente, el trinquete 17 retiene el embolo 15 de nuevo en la posicion elevada segun las figuras 1A-1D.
En un movimiento ascendente, que sigue adicionalmente, de la corredera 28, la palanca tensora 30 choca entonces con su brazo de palanca derecho contra el tope 33, con lo cual la palanca tensora 30 se hace pivotar en sentido horario, hasta que el resalte 34 de la palanca tensora 30 se situa pegado a la superficie envolvente exterior del embolo 15.
A continuacion se describiran ahora los diferentes estados del sistema de acoplamiento y sus transiciones entre estados.
Las figuras 1A-1D muestran un estado desacoplado y tensado del sistema de acoplamiento. En este estado, el equipo de acoplamiento 1 esta separado del equipo de contraacoplamiento 2. El embolo 15 es retenido en este estado por el trinquete 17 en la posicion elevada, de modo que el resorte helicoidal 13 esta tensado. La corredera de sujecion 12 esta por tanto igualmente elevada, de modo que la esfera de enclavamiento 9 puede desviarse lateralmente hacia dentro hacia el interior del alma 10 del equipo de acoplamiento 1, de modo que la esfera de enclavamiento 9 posibilita un acoplamiento del equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2. Por ultimo, los dos palpadores 21, 27 son presionados por los correspondientes resortes helicoidales 25 o 29 hacia abajo y sobresalen, por tanto, hacia abajo hacia fuera del equipo de acoplamiento 1.
Para el acoplamiento, el equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2 se juntan en direccion vertical, hasta que el equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2 adoptan el estado de enclavamiento mostrado en las figuras 2A-2D. Durante este acoplamiento del equipo de acoplamiento 1 y el equipo de contraacoplamiento 2, el palpador 27 es desplazado hacia el interior del equipo de acoplamiento 1. Durante el movimiento ascendente resultante de la corredera 28 unida con el palpador 27, la palanca tensora 30 desplaza el embolo 15 junto con la corredera de sujecion 12 hacia arriba, de tal modo que el trinquete 17 queda descargado para el desbloqueo. Durante el movimiento ascendente adicional, la palanca tensora 30 choca con su brazo de palanca derecho contra el tope 33, con lo cual la palanca tensora 30 se hace pivotar en sentido horario y no bloquea, por tanto, el movimiento descendente del embolo 15.
Durante el acoplamiento, el alma 6 del equipo de contraacoplamiento 2 tambien presiona el otro palpador 21 del equipo de acoplamiento 1 hacia arriba hacia el interior del equipo de acoplamiento 1. El palpador 21 desbloquea asl, a traves de la palanca de desbloqueo 23, el trinquete 17 en este momento descargado, que libera despues el embolo 15. El embolo 15 desliza entonces, debido a la pretension de resorte por el resorte helicoidal 13, la corredera de sujecion 12 hacia abajo. Durante su movimiento descendente, la corredera de sujecion 12 desplaza la esfera de enclavamiento 9 lateralmente hacia la derecha, de modo que la esfera de enclavamiento 9 sobresale hacia fuera del alma 10 del equipo de acoplamiento 1 y engrana entonces en el alojamiento 8 en el alma 6 del equipo de contraacoplamiento 2, con lo cual se provoca un enclavamiento.
En las figuras 2A-2D, el sistema de acoplamiento esta por tanto enclavado, de modo que el equipo de acoplamiento 1 puede elevarse, arrastrando el equipo de acoplamiento 1 el equipo de contraacoplamiento 2 firmemente acoplado al mismo. Durante la elevacion del equipo de contraacoplamiento 2 desde el fondo 4, el palpador 27 es presionado entonces por el resorte helicoidal 29 de nuevo hacia abajo y sobresale entonces de nuevo hacia abajo hacia fuera del alma 11 del equipo de acoplamiento 1, tal como esta representado en las figuras 3A-3D.
Al depositar de nuevo el sistema de acoplamiento acoplado sobre el fondo 4, el palpador 27 se presiona entonces de nuevo hacia arriba hacia el interior del equipo de acoplamiento 1. A este respecto, la palanca tensora 30 desplaza el embolo 15 hacia arriba, hasta que el embolo 15 es retenido entonces de nuevo por el trinquete 17 en la posicion elevada, tal como esta representado en las figuras 4B y 4C. Durante este desplazamiento hacia arriba del embolo 15 se mueve tambien la corredera de sujecion 12 unida con el embolo 15 hacia arriba, con lo cual la esfera de enclavamiento 9 puede desviarse lateralmente, de manera que se libera el enclavamiento del sistema de acoplamiento. Al separar a continuacion el sistema de acoplamiento, el resorte helicoidal 25 presiona entonces tambien el otro palpador 21 de nuevo hacia fuera del equipo de acoplamiento, de modo que de nuevo se establece el estado segun las figuras 1A-1D.
La invencion no se limita al ejemplo de realizacion preferido anteriormente descrito. Mas bien son posibles multiples variantes y desviaciones, que entran dentro del alcance de proteccion de las reivindicaciones.
Lista de referencias
1 equipo de acoplamiento
2 equipo de contraacoplamiento
3 carril de dispositivo de agarre
4 fondo
5 alma del equipo de contraacoplamiento
6 alma del equipo de contraacoplamiento
7 ranura del equipo de contraacoplamiento
8 alojamiento para esfera de enclavamiento
9 esfera de enclavamiento en el equipo de acoplamiento 10 alma del equipo de acoplamiento
11 alma del equipo de acoplamiento
12 corredera de sujecion
13 resorte helicoidal
14 cubierta de carcasa
15 embolo
16 pasador de union
17 trinquete
18 eje de giro del trinquete
19 tope para el trinquete
20 elemento deslizante
21 palpador para el enclavamiento y el tensado
22 corredera
23 palanca de desbloqueo
24 eje de giro de la palanca de desbloqueo
25 resorte helicoidal
26 tope para la palanca de desbloqueo
27 palpador para el desenclavamiento y el tensado
28 corredera
29 resorte helicoidal
30 palanca tensora
31 eje de giro de la palanca tensora
32 resorte helicoidal
33 tope para la palanca tensora
34 resalte de la palanca tensora
35 entrante en el embolo

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de acoplamiento para una maquina, en particular para una prensa, en particular para el acoplamiento mecanico de un mecanismo de posicionamiento a un carril de dispositivo de agarre (3), con
a) un equipo de acoplamiento (1) para su colocacion en un componente de maquina, en particular en un mecanismo de posicionamiento,
b) un equipo de contraacoplamiento (2) para su colocacion en un componente de maquina, en particular en un carril de dispositivo de agarre (3), pudiendo acoplarse o desacoplarse opcionalmente el equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), y c) un equipo de enclavamiento (8-35) que, en un estado de enclavamiento, enclava el equipo de acoplamiento (1) con el equipo de contraacoplamiento (2) y, en un estado de desenclavamiento, desenclava el equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2),
d) enclavandose y desenclavandose el equipo de enclavamiento (8-35), sin accionamiento externo, unicamente debido al movimiento relativo del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2),
caracterizado porque
e) el equipo de enclavamiento (8-35) se enclava automaticamente durante el acoplamiento del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), y
f) el equipo de enclavamiento (8-35) se desenclava automaticamente cuando el sistema de acoplamiento acoplado se deposita sobre un fondo (4).
2. Sistema de acoplamiento segun la reivindicacion 1,
caracterizado porque
a) para el acoplamiento y el desacoplamiento del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2) solo se requiere un unico movimiento lineal, en particular sin movimiento de pivotado ni movimiento lineal adicional en otra direction, y/o
b) el equipo de contraacoplamiento (2) puede colocarse de pie durante el acoplamiento, sin soporte, sobre un fondo (4).
3. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el equipo de enclavamiento (8-35) establece, en el estado de enclavamiento, una union en arrastre de fuerza y una union en arrastre de forma entre el equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2).
4. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
a) el equipo de enclavamiento (8-35) provoca, en el estado de enclavamiento, un centrado y/o una alineacion del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2) el uno con respecto al otro, y/o
b) el equipo de acoplamiento (1) y/o el equipo de contraacoplamiento (2) presentan biseles de entrada, que provocan, durante el acoplamiento, un centrado y una alineacion del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2) el uno con respecto al otro.
5. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por a) un primer elemento de activation (21), que lleva el equipo de enclavamiento (8-35), durante una activacion, del estado de desenclavamiento al estado de enclavamiento, y b) un segundo elemento de activacion (27), que lleva el equipo de enclavamiento (8-35), durante una activacion, del estado de enclavamiento al estado de desenclavamiento.
6. Sistema de acoplamiento segun la reivindicacion 5,
caracterizado porque
a) el equipo de enclavamiento (8-35) presenta un resorte (13), para llevar el equipo de enclavamiento (8-35), de manera accionada por resorte, del estado de desenclavamiento al estado de enclavamiento, estando el resorte (13), opcionalmente, en un estado de tension o en un estado de relajacion,
b) el segundo elemento de activacion (27) lleva, durante una activacion, el equipo de enclavamiento (8-35) al estado de desenclavamiento y, a este respecto, lleva el resorte (13) al estado de tension.
7. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
a) el equipo de enclavamiento (8-35) presenta un equipo de retencion (17-26), que retiene el resorte (13), sin activacion por parte del primer elemento de activacion (21), en el estado de tension, y
b) el primer elemento de activacion (21) libera el equipo de retencion (17-26), durante una activacion, de modo que el resorte (13) se relaja y, a este respecto, lleva el equipo de enclavamiento (8-35) al estado de enclavamiento.
8. Sistema de acoplamiento segun la reivindicacion 7,
caracterizado porque
a) el equipo de retencion (17-26) presenta un trinquete (17) cargado por resorte, para retener el resorte (13) en el estado de tension, y
b) el primer elemento de activacion (21), durante una activacion, libera el trinquete (17) y posibilita de este modo una relajacion del resorte (13).
9. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
a) el equipo de enclavamiento (8-35) presenta un dispositivo tensor (27-35), para tensar el resorte (13) mediante una activacion del segundo elemento de activacion (27),
b) el segundo elemento de activacion (27) actua, durante una activacion, sobre el dispositivo tensor (27-35), que tensa entonces el resorte (13).
10. Sistema de acoplamiento segun la reivindicacion 9,
caracterizado porque
a) el dispositivo tensor (27-35) presenta una palanca de arrastre (30) cargada por resorte, b) la palanca de arrastre (30) cargada por resorte posibilita, en una posicion relajada, un tensado del resorte (13), y
c) la palanca de arrastre (30) cargada por resorte no posibilita, en una posicion tensada, un tensado del resorte (13).
11. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
a) el sistema de acoplamiento presenta una determinada direccion de union (t), moviendose el equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), para el acoplamiento y el desacoplamiento, a lo largo de la direccion de union (t) uno con respecto a otro,
b) el primer elemento de activacion (21) que sirve para el enclavamiento es un primer pasador de activacion, que puede desplazarse a lo largo de la direccion de union (t) y sobresale al menos en el estado de desenclavamiento hacia fuera del equipo de acoplamiento (1),
c) el segundo elemento de activacion (27) que sirve para el desenclavamiento es un segundo pasador de activacion, que puede desplazarse a lo largo de la direccion de union (t) y sobresale al menos en la posicion de enclavamiento hacia fuera del equipo de acoplamiento (1).
12. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
a) el equipo de enclavamiento (8-35) presenta al menos una esfera de enclavamiento (9), que en el estado de enclavamiento engrana en un alojamiento (8),
b) el equipo de enclavamiento (8-35) presenta una corredera de sujecion (12) desplazable, b1) presionando la corredera de sujecion (12) en el estado de enclavamiento la esfera de enclavamiento (9) hacia el interior del alojamiento (8),
b2) mientras que la corredera de sujecion (12) no presiona en el estado de desenclavamiento la esfera de enclavamiento (9) hacia el interior del alojamiento (8).
13. Sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones 11 a 12, caracterizado porque a) el primer pasador de activacion (21) sobresale hacia fuera del equipo de acoplamiento (1) o del equipo de contraacoplamiento (2), de modo que el primer pasador de activacion (21) se desplaza hacia dentro durante el acoplamiento del equipo de acoplamiento (1) y el equipo de contraacoplamiento (2), y/o
b) el segundo pasador de activacion (27) sobresale hacia fuera del equipo de acoplamiento (1) o del equipo de contraacoplamiento (2), de modo que el segundo pasador de activacion (27) se desplaza hacia dentro, independientemente del estado de acoplamiento, cuando se deposita sobre un fondo (4).
14. Maquina, en particular prensa, con un sistema de acoplamiento segun una de las reivindicaciones anteriores.
ES14808842T 2013-12-18 2014-12-01 Sistema de acoplamiento Active ES2713690T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102013021404.1A DE102013021404A1 (de) 2013-12-18 2013-12-18 Kupplungssystem
PCT/EP2014/003203 WO2015090513A1 (de) 2013-12-18 2014-12-01 Kupplungssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2713690T3 true ES2713690T3 (es) 2019-05-23

Family

ID=52014004

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14808842T Active ES2713690T3 (es) 2013-12-18 2014-12-01 Sistema de acoplamiento

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10427202B2 (es)
EP (1) EP3083097B1 (es)
JP (1) JP6532876B2 (es)
KR (1) KR20160114589A (es)
CN (1) CN105828971B (es)
DE (1) DE102013021404A1 (es)
ES (1) ES2713690T3 (es)
WO (1) WO2015090513A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106979198A (zh) * 2017-05-16 2017-07-25 响水县贝斯特传动件有限公司 一种固定件用实用型紧定套
US10954983B2 (en) 2018-12-14 2021-03-23 Raytheon Company Weight-triggered locking feature
CN112377513B (zh) * 2020-11-03 2021-10-01 山东正工机械有限公司 一种可多段分体组装的传动轴结构

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2637576A (en) * 1949-07-25 1953-05-05 Phillips Tutch Latch Co Automatic latch for two relatively movable members
US4655489A (en) * 1985-04-16 1987-04-07 Southco, Inc. Fastening device
DE3520343A1 (de) * 1985-06-07 1986-12-11 L. Schuler GmbH, 7320 Göppingen Vorrichtung zum kuppeln und entkuppeln von greiferschienenteilstuecken einer transferpresse
US4661009A (en) * 1986-03-12 1987-04-28 Grentek, Inc. Quick change coupling for machine tool arbors and the like
DE3709762A1 (de) * 1987-03-25 1988-10-06 Schuler Gmbh L Transferpresse
US5272900A (en) * 1992-09-18 1993-12-28 Exco Technologies, Limited Bayonet style connector for metal extrusion dummy block
DE29910398U1 (de) * 1999-06-15 1999-09-23 Lissmac Maschb & Diamantwerkz Steinzange
US6134939A (en) * 1999-07-02 2000-10-24 Hms Products Toolless quick release of transfer bar
JP4764027B2 (ja) * 2005-02-18 2011-08-31 コマツ産機株式会社 ワーク搬送装置およびプレス機械
FR2890644B1 (fr) * 2005-09-15 2007-11-02 Aircelle Sa Dispostif d'accrochage a autoverrouillage dynamique
SI22759A (sl) * 2008-04-28 2009-10-31 Itw Metalflex, D.O.O. Tolmin Mehanizem za blokiranje vrat ekektričnega gospodinjskega stroja
DE102008022994B3 (de) 2008-05-09 2009-06-04 Erdrich Beteiligungs Gmbh Presse mit einer Transfereinrichtung zum schrittweisen Verschieben der Werkstücke und mit einer Greiferschienenkupplung
JP5599619B2 (ja) * 2010-01-27 2014-10-01 株式会社小松製作所 トランスファバー
CN202480404U (zh) * 2012-03-03 2012-10-10 五莲县恒日汽配有限公司 压力机

Also Published As

Publication number Publication date
JP2017501878A (ja) 2017-01-19
EP3083097B1 (de) 2019-02-06
CN105828971B (zh) 2018-08-24
CN105828971A (zh) 2016-08-03
US10427202B2 (en) 2019-10-01
DE102013021404A1 (de) 2015-06-18
EP3083097A1 (de) 2016-10-26
JP6532876B2 (ja) 2019-06-19
KR20160114589A (ko) 2016-10-05
WO2015090513A1 (de) 2015-06-25
US20170036260A1 (en) 2017-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2713690T3 (es) Sistema de acoplamiento
ES2627699T3 (es) Mecanismo de expulsión, guía de extracción y sistema de expulsión
ES2425374T3 (es) Bisagra con un dispositivo de amortiguación
ES2413086T3 (es) Dispositivo de seguridad contra impactos para un arma de fuego
ES2433597T3 (es) Accionamiento de ajuste para una pieza de mueble móvil
CN106458102B (zh) 支撑杆和自行车承载架
ES2519091T3 (es) Dispositivo automático de inserción y guía de extracción
ES2928025T3 (es) Dispositivo de eyección para una parte de mueble móvil
ES2430645T3 (es) Dispositivo disparador para un arma de fuego
ES2715884T5 (es) Picaporte
US7341234B2 (en) Tree stand, in particular Christmas tree stand with improved release function
KR100702391B1 (ko) 그레이팅 덮개용 로크장치
ES2393858T3 (es) Unidad de construcción formada por un primero y segundo componentes de muebles que se pueden conectar por medio de un dispositivo de unión y se pueden ajustar mutuamente
ES2671475T3 (es) Estantería con baldas inclinables
ES2770852T3 (es) Mueble y método para la fijación de un cajón
ES2430417T3 (es) Dispositivo para la unión temporal de un objeto móvil con un riel de sujeción
ES2900630T3 (es) Dispositivo de accionamiento para una parte de mueble móvil
US7681287B2 (en) Cufflink
ES2285945B1 (es) Sistema de fijacion con apriete y retencion.
ES2897412T3 (es) Carro de accionamiento para una puerta, así como accionamiento de puerta
ES2373365T3 (es) Prensa con una instalación de transferencia para el desplazamiento paso a paso de las piezas de trabajo y con un acoplamiento de carriles de mordaza.
ES2733587T3 (es) Patín de guiado y combinación entre un patín de guiado y un perfil de trepado
ES2837028T3 (es) Dispositivo de eyección para una parte de mueble móvil y mueble
ES2414406T3 (es) Dispositivo de armado y desarmado para un arma de fuego
ES2378433T3 (es) Dispositivo de acoplamiento , en particular para un dispositivo de ajuste de un mueble