ES2692408T3 - Evaluación y tratamiento de trastornos mediados por bradiquinina - Google Patents
Evaluación y tratamiento de trastornos mediados por bradiquinina Download PDFInfo
- Publication number
- ES2692408T3 ES2692408T3 ES14740444.6T ES14740444T ES2692408T3 ES 2692408 T3 ES2692408 T3 ES 2692408T3 ES 14740444 T ES14740444 T ES 14740444T ES 2692408 T3 ES2692408 T3 ES 2692408T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hmwk
- cleaved
- pkal
- subject
- disease
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 title claims abstract description 124
- 102100035792 Kininogen-1 Human genes 0.000 title claims description 216
- 238000011282 treatment Methods 0.000 title claims description 130
- 101800004538 Bradykinin Proteins 0.000 title claims description 34
- QXZGBUJJYSLZLT-UHFFFAOYSA-N H-Arg-Pro-Pro-Gly-Phe-Ser-Pro-Phe-Arg-OH Natural products NC(N)=NCCCC(N)C(=O)N1CCCC1C(=O)N1C(C(=O)NCC(=O)NC(CC=2C=CC=CC=2)C(=O)NC(CO)C(=O)N2C(CCC2)C(=O)NC(CC=2C=CC=CC=2)C(=O)NC(CCCN=C(N)N)C(O)=O)CCC1 QXZGBUJJYSLZLT-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims description 33
- QXZGBUJJYSLZLT-FDISYFBBSA-N bradykinin Chemical compound NC(=N)NCCC[C@H](N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N1[C@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O)CCC1 QXZGBUJJYSLZLT-FDISYFBBSA-N 0.000 title claims description 33
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 title description 18
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 claims abstract description 207
- 108010000487 High-Molecular-Weight Kininogen Proteins 0.000 claims abstract description 184
- 206010019860 Hereditary angioedema Diseases 0.000 claims abstract description 136
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 claims abstract description 117
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 103
- 108090000113 Plasma Kallikrein Proteins 0.000 claims abstract description 66
- 102000003827 Plasma Kallikrein Human genes 0.000 claims abstract description 63
- 206010039073 rheumatoid arthritis Diseases 0.000 claims abstract description 63
- 206010009900 Colitis ulcerative Diseases 0.000 claims abstract description 57
- 201000006704 Ulcerative Colitis Diseases 0.000 claims abstract description 57
- 208000011231 Crohn disease Diseases 0.000 claims abstract description 51
- 201000010099 disease Diseases 0.000 claims description 90
- 102000010631 Kininogens Human genes 0.000 claims description 81
- 108010077861 Kininogens Proteins 0.000 claims description 81
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 claims description 80
- NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N Histamine Chemical compound NCCC1=CN=CN1 NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 52
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 51
- 238000001514 detection method Methods 0.000 claims description 51
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 claims description 51
- 230000004913 activation Effects 0.000 claims description 40
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 claims description 38
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 claims description 38
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 claims description 29
- 229960001340 histamine Drugs 0.000 claims description 26
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 24
- 238000001262 western blot Methods 0.000 claims description 24
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 22
- 239000008280 blood Substances 0.000 claims description 21
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 claims description 21
- 206010030113 Oedema Diseases 0.000 claims description 19
- 108010058188 Low-Molecular-Weight Kininogen Proteins 0.000 claims description 14
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 14
- 239000000739 antihistaminic agent Substances 0.000 claims description 13
- 230000001387 anti-histamine Effects 0.000 claims description 12
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 claims description 11
- 208000002193 Pain Diseases 0.000 claims description 9
- 230000000306 recurrent effect Effects 0.000 claims description 7
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 claims description 6
- 206010015150 Erythema Diseases 0.000 claims description 5
- 239000003246 corticosteroid Substances 0.000 claims description 5
- 208000024780 Urticaria Diseases 0.000 claims description 4
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 claims description 4
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 4
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 claims description 3
- 238000011002 quantification Methods 0.000 claims 1
- 102000002261 High-Molecular-Weight Kininogen Human genes 0.000 abstract 5
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 127
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 63
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 57
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 50
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 50
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 46
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 46
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 45
- 238000009739 binding Methods 0.000 description 45
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 45
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 44
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 44
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 44
- 108010011867 ecallantide Proteins 0.000 description 43
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 43
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 42
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 42
- 150000001413 amino acids Chemical group 0.000 description 41
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 39
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 35
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 34
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 34
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 31
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 29
- VBGWSQKGUZHFPS-VGMMZINCSA-N kalbitor Chemical group C([C@H]1C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@H](C(N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H]2C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=3C=CC=CC=3)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@H]3CSSC[C@H](NC(=O)[C@@H]4CCCN4C(=O)CNC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC=4C=CC=CC=4)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC=4C=CC=CC=4)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC=4NC=NC=4)NC(=O)[C@H](CCSC)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O)CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](CCSC)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=4C=CC=CC=4)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC3=O)CSSC2)C(=O)N[C@@H]([C@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=2NC=NC=2)C(=O)N2CCC[C@H]2C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=2C3=CC=CC=C3NC=2)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)N1)[C@@H](C)CC)[C@H](C)O)=O)[C@@H](C)CC)C1=CC=CC=C1 VBGWSQKGUZHFPS-VGMMZINCSA-N 0.000 description 29
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Chemical compound O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 27
- 208000022559 Inflammatory bowel disease Diseases 0.000 description 26
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 26
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 26
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 26
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 26
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 26
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 26
- 101000975003 Homo sapiens Kallistatin Proteins 0.000 description 25
- 101001077723 Homo sapiens Serine protease inhibitor Kazal-type 6 Proteins 0.000 description 25
- 229940122920 Kallikrein inhibitor Drugs 0.000 description 25
- 102100023012 Kallistatin Human genes 0.000 description 25
- 102000001399 Kallikrein Human genes 0.000 description 24
- 108060005987 Kallikrein Proteins 0.000 description 24
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 23
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 22
- 239000000090 biomarker Substances 0.000 description 20
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 20
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 20
- 208000002551 irritable bowel syndrome Diseases 0.000 description 18
- 108700040183 Complement C1 Inhibitor Proteins 0.000 description 17
- 102000055157 Complement C1 Inhibitor Human genes 0.000 description 17
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 17
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 17
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 16
- 238000003119 immunoblot Methods 0.000 description 16
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 16
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 16
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 15
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 15
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 14
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 14
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 13
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 13
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 13
- 230000004044 response Effects 0.000 description 13
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 13
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 description 12
- 101000984722 Bos taurus Pancreatic trypsin inhibitor Proteins 0.000 description 12
- 208000004262 Food Hypersensitivity Diseases 0.000 description 12
- 206010016946 Food allergy Diseases 0.000 description 12
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 12
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 12
- 239000012491 analyte Substances 0.000 description 12
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 12
- 235000020932 food allergy Nutrition 0.000 description 12
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 12
- 208000028185 Angioedema Diseases 0.000 description 11
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 11
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 11
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 11
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 11
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 11
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 11
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 10
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 10
- 230000008859 change Effects 0.000 description 10
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 10
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 10
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 10
- 230000008569 process Effects 0.000 description 10
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 10
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 10
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 9
- 102100030951 Tissue factor pathway inhibitor Human genes 0.000 description 9
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 9
- 239000012131 assay buffer Substances 0.000 description 9
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 9
- 230000006870 function Effects 0.000 description 9
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 9
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 9
- 241000894007 species Species 0.000 description 9
- PIEPQKCYPFFYMG-UHFFFAOYSA-N tris acetate Chemical compound CC(O)=O.OCC(N)(CO)CO PIEPQKCYPFFYMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000011534 wash buffer Substances 0.000 description 9
- 206010048962 Brain oedema Diseases 0.000 description 8
- 208000007342 Diabetic Nephropathies Diseases 0.000 description 8
- 208000006011 Stroke Diseases 0.000 description 8
- 208000007536 Thrombosis Diseases 0.000 description 8
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 8
- 239000005557 antagonist Substances 0.000 description 8
- 208000006752 brain edema Diseases 0.000 description 8
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 8
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 8
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 8
- 208000033679 diabetic kidney disease Diseases 0.000 description 8
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 8
- 210000004602 germ cell Anatomy 0.000 description 8
- 229940123765 Bradykinin B2 receptor antagonist Drugs 0.000 description 7
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 7
- 108010071241 Factor XIIa Proteins 0.000 description 7
- 206010003246 arthritis Diseases 0.000 description 7
- 239000003359 bradykinin B2 receptor antagonist Substances 0.000 description 7
- -1 inverse agonist Substances 0.000 description 7
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 7
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 7
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- OWMVSZAMULFTJU-UHFFFAOYSA-N bis-tris Chemical compound OCCN(CCO)C(CO)(CO)CO OWMVSZAMULFTJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 6
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 6
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 239000013610 patient sample Substances 0.000 description 6
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 6
- 239000012723 sample buffer Substances 0.000 description 6
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 description 5
- 108010067060 Immunoglobulin Variable Region Proteins 0.000 description 5
- 206010040047 Sepsis Diseases 0.000 description 5
- 206010047115 Vasculitis Diseases 0.000 description 5
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 5
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 5
- 230000033115 angiogenesis Effects 0.000 description 5
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 5
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 5
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 5
- 239000012472 biological sample Substances 0.000 description 5
- 150000001945 cysteines Chemical class 0.000 description 5
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 5
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 5
- 230000036541 health Effects 0.000 description 5
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 5
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 description 5
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 5
- 208000028774 intestinal disease Diseases 0.000 description 5
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 5
- 210000003657 middle cerebral artery Anatomy 0.000 description 5
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 description 5
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 5
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 5
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 5
- 150000003384 small molecules Chemical class 0.000 description 5
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 5
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 5
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 5
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 5
- 208000004998 Abdominal Pain Diseases 0.000 description 4
- 206010001052 Acute respiratory distress syndrome Diseases 0.000 description 4
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 description 4
- 206010002198 Anaphylactic reaction Diseases 0.000 description 4
- 206010003178 Arterial thrombosis Diseases 0.000 description 4
- 101710085045 B2 bradykinin receptor Proteins 0.000 description 4
- 208000024172 Cardiovascular disease Diseases 0.000 description 4
- 208000006545 Chronic Obstructive Pulmonary Disease Diseases 0.000 description 4
- 201000003883 Cystic fibrosis Diseases 0.000 description 4
- 206010012689 Diabetic retinopathy Diseases 0.000 description 4
- 108010080865 Factor XII Proteins 0.000 description 4
- 102000000429 Factor XII Human genes 0.000 description 4
- 201000005569 Gout Diseases 0.000 description 4
- 206010062506 Heparin-induced thrombocytopenia Diseases 0.000 description 4
- 206010055171 Hypertensive nephropathy Diseases 0.000 description 4
- 102000017727 Immunoglobulin Variable Region Human genes 0.000 description 4
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 4
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 4
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 4
- 208000001344 Macular Edema Diseases 0.000 description 4
- 206010025415 Macular oedema Diseases 0.000 description 4
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 4
- 208000012902 Nervous system disease Diseases 0.000 description 4
- 208000025966 Neurological disease Diseases 0.000 description 4
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 4
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 4
- 206010054048 Postoperative ileus Diseases 0.000 description 4
- 208000010378 Pulmonary Embolism Diseases 0.000 description 4
- 208000013616 Respiratory Distress Syndrome Diseases 0.000 description 4
- 206010040070 Septic Shock Diseases 0.000 description 4
- 208000020307 Spinal disease Diseases 0.000 description 4
- 208000001435 Thromboembolism Diseases 0.000 description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 208000007814 Unstable Angina Diseases 0.000 description 4
- 201000000028 adult respiratory distress syndrome Diseases 0.000 description 4
- 230000000172 allergic effect Effects 0.000 description 4
- 230000036783 anaphylactic response Effects 0.000 description 4
- 208000003455 anaphylaxis Diseases 0.000 description 4
- 238000002399 angioplasty Methods 0.000 description 4
- 208000007474 aortic aneurysm Diseases 0.000 description 4
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 4
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 4
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 4
- 230000004087 circulation Effects 0.000 description 4
- 208000029078 coronary artery disease Diseases 0.000 description 4
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 4
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 4
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 4
- 238000003018 immunoassay Methods 0.000 description 4
- 206010025135 lupus erythematosus Diseases 0.000 description 4
- 201000010230 macular retinal edema Diseases 0.000 description 4
- KBOPZPXVLCULAV-UHFFFAOYSA-N mesalamine Chemical compound NC1=CC=C(O)C(C(O)=O)=C1 KBOPZPXVLCULAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 201000008383 nephritis Diseases 0.000 description 4
- 208000004296 neuralgia Diseases 0.000 description 4
- 208000021722 neuropathic pain Diseases 0.000 description 4
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 4
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 4
- 201000008482 osteoarthritis Diseases 0.000 description 4
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000019419 proteases Nutrition 0.000 description 4
- 239000012474 protein marker Substances 0.000 description 4
- 238000011160 research Methods 0.000 description 4
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 description 4
- 208000037803 restenosis Diseases 0.000 description 4
- 206010039083 rhinitis Diseases 0.000 description 4
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 4
- 230000036303 septic shock Effects 0.000 description 4
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 4
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 4
- 208000003265 stomatitis Diseases 0.000 description 4
- 201000000596 systemic lupus erythematosus Diseases 0.000 description 4
- 230000002861 ventricular Effects 0.000 description 4
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 101150072419 F12 gene Proteins 0.000 description 3
- WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N Glutamic acid Natural products OC(=O)C(N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010019196 Head injury Diseases 0.000 description 3
- 206010073257 Idiopathic angioedema Diseases 0.000 description 3
- 102000013463 Immunoglobulin Light Chains Human genes 0.000 description 3
- 108010065825 Immunoglobulin Light Chains Proteins 0.000 description 3
- 206010065390 Inflammatory pain Diseases 0.000 description 3
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 3
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 3
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 3
- 239000004695 Polyether sulfone Substances 0.000 description 3
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 3
- 206010063837 Reperfusion injury Diseases 0.000 description 3
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 3
- 206010047249 Venous thrombosis Diseases 0.000 description 3
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 3
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 3
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 description 3
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 3
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 3
- 210000004204 blood vessel Anatomy 0.000 description 3
- 230000002490 cerebral effect Effects 0.000 description 3
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 3
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 3
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 3
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 3
- 239000013068 control sample Substances 0.000 description 3
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000002019 disulfides Chemical class 0.000 description 3
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 3
- 208000030533 eye disease Diseases 0.000 description 3
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 3
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 3
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 125000003147 glycosyl group Chemical group 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- 210000004408 hybridoma Anatomy 0.000 description 3
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- 208000028867 ischemia Diseases 0.000 description 3
- 230000000302 ischemic effect Effects 0.000 description 3
- 238000004949 mass spectrometry Methods 0.000 description 3
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 3
- 229960004963 mesalazine Drugs 0.000 description 3
- 229920006393 polyether sulfone Polymers 0.000 description 3
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 3
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 3
- 230000000770 proinflammatory effect Effects 0.000 description 3
- 230000012846 protein folding Effects 0.000 description 3
- 210000002345 respiratory system Anatomy 0.000 description 3
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 3
- RYMZZMVNJRMUDD-HGQWONQESA-N simvastatin Chemical compound C([C@H]1[C@@H](C)C=CC2=C[C@H](C)C[C@@H]([C@H]12)OC(=O)C(C)(C)CC)C[C@@H]1C[C@@H](O)CC(=O)O1 RYMZZMVNJRMUDD-HGQWONQESA-N 0.000 description 3
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 3
- AIDBEARHLBRLMO-UHFFFAOYSA-M sodium;dodecyl sulfate;2-morpholin-4-ylethanesulfonic acid Chemical compound [Na+].OS(=O)(=O)CCN1CCOCC1.CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O AIDBEARHLBRLMO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 208000005198 spinal stenosis Diseases 0.000 description 3
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 3
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L sulfate group Chemical group S(=O)(=O)([O-])[O-] QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 3
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- HKMZRZUEADSZDQ-DZJWSCHMSA-N (2s)-2-[[(2s,3as,7as)-1-[(3r)-2-[(2s)-2-[[(2s)-2-[[2-[[(2s,4r)-1-[(2s)-1-[(2s)-2-[[(2r)-2-amino-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]amino]-5-(diaminomethylideneamino)pentanoyl]pyrrolidine-2-carbonyl]-4-hydroxypyrrolidine-2-carbonyl]amino]acetyl]amino]-3- Chemical compound CC(O)=O.NC(N)=NCCC[C@@H](N)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)N1CCC[C@H]1C(=O)N1[C@H](C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC=2SC=CC=2)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N2[C@H](CC3=CC=CC=C3C2)C(=O)N2[C@@H](C[C@@H]3CCCC[C@@H]32)C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(O)=O)C[C@@H](O)C1 HKMZRZUEADSZDQ-DZJWSCHMSA-N 0.000 description 2
- ALBODLTZUXKBGZ-JUUVMNCLSA-N (2s)-2-amino-3-phenylpropanoic acid;(2s)-2,6-diaminohexanoic acid Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O.OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 ALBODLTZUXKBGZ-JUUVMNCLSA-N 0.000 description 2
- UCTWMZQNUQWSLP-VIFPVBQESA-N (R)-adrenaline Chemical compound CNC[C@H](O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 UCTWMZQNUQWSLP-VIFPVBQESA-N 0.000 description 2
- 229930182837 (R)-adrenaline Natural products 0.000 description 2
- 208000006820 Arthralgia Diseases 0.000 description 2
- HUZGPXBILPMCHM-IHRRRGAJSA-N Asn-Arg-Phe Chemical compound [H]N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(O)=O HUZGPXBILPMCHM-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 2
- FANQWNCPNFEPGZ-WHFBIAKZSA-N Asp-Asp-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)NCC(O)=O FANQWNCPNFEPGZ-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 2
- 208000018380 Chemical injury Diseases 0.000 description 2
- 241000157855 Cinchona Species 0.000 description 2
- 235000001258 Cinchona calisaya Nutrition 0.000 description 2
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 208000002881 Colic Diseases 0.000 description 2
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 2
- UDPSLLFHOLGXBY-FXQIFTODSA-N Cys-Glu-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O UDPSLLFHOLGXBY-FXQIFTODSA-N 0.000 description 2
- YWEHYKGJWHPGPY-XGEHTFHBSA-N Cys-Thr-Arg Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCN=C(N)N)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CS)N)O YWEHYKGJWHPGPY-XGEHTFHBSA-N 0.000 description 2
- 206010012735 Diarrhoea Diseases 0.000 description 2
- 108010014173 Factor X Proteins 0.000 description 2
- 206010016654 Fibrosis Diseases 0.000 description 2
- NUSWUSKZRCGFEX-FXQIFTODSA-N Glu-Glu-Cys Chemical compound OC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O NUSWUSKZRCGFEX-FXQIFTODSA-N 0.000 description 2
- IDEODOAVGCMUQV-GUBZILKMSA-N Glu-Ser-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O IDEODOAVGCMUQV-GUBZILKMSA-N 0.000 description 2
- 208000000998 Hereditary Angioedema Type III Diseases 0.000 description 2
- SOYCWSKCUVDLMC-AVGNSLFASA-N His-Pro-Arg Chemical compound N[C@@H](Cc1cnc[nH]1)C(=O)N2CCC[C@H]2C(=O)N[C@@H](CCCNC(=N)N)C(=O)O SOYCWSKCUVDLMC-AVGNSLFASA-N 0.000 description 2
- 101001091590 Homo sapiens Kininogen-1 Proteins 0.000 description 2
- 101001091365 Homo sapiens Plasma kallikrein Proteins 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 2
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 description 2
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 description 2
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 2
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 2
- 108700005091 Immunoglobulin Genes Proteins 0.000 description 2
- 102000012745 Immunoglobulin Subunits Human genes 0.000 description 2
- 108010079585 Immunoglobulin Subunits Proteins 0.000 description 2
- 229940127379 Kallikrein Inhibitors Drugs 0.000 description 2
- 101710111227 Kininogen-1 Proteins 0.000 description 2
- FADYJNXDPBKVCA-UHFFFAOYSA-N L-Phenylalanyl-L-lysin Natural products NCCCCC(C(O)=O)NC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 FADYJNXDPBKVCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 2
- FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N L-methotrexate Chemical compound C=1N=C2N=C(N)N=C(N)C2=NC=1CN(C)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- KJIXWRWPOCKYLD-IHRRRGAJSA-N Lys-Lys-Met Chemical compound CSCC[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CCCCN)N KJIXWRWPOCKYLD-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 2
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 2
- KZNQNBZMBZJQJO-UHFFFAOYSA-N N-glycyl-L-proline Natural products NCC(=O)N1CCCC1C(O)=O KZNQNBZMBZJQJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000020 Nitrocellulose Substances 0.000 description 2
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 2
- AIZVVCMAFRREQS-GUBZILKMSA-N Pro-Cys-Arg Chemical compound [H]N1CCC[C@H]1C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O AIZVVCMAFRREQS-GUBZILKMSA-N 0.000 description 2
- LOUPRKONTZGTKE-WZBLMQSHSA-N Quinine Chemical compound C([C@H]([C@H](C1)C=C)C2)C[N@@]1[C@@H]2[C@H](O)C1=CC=NC2=CC=C(OC)C=C21 LOUPRKONTZGTKE-WZBLMQSHSA-N 0.000 description 2
- 241000219061 Rheum Species 0.000 description 2
- 101150097162 SERPING1 gene Proteins 0.000 description 2
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000012479 Serine Proteases Human genes 0.000 description 2
- 108010022999 Serine Proteases Proteins 0.000 description 2
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 2
- BOMYCJXTWRMKJA-RNXOBYDBSA-N Trp-Phe-Phe Chemical compound C1=CC=C(C=C1)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC2=CC=CC=C2)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CC3=CNC4=CC=CC=C43)N BOMYCJXTWRMKJA-RNXOBYDBSA-N 0.000 description 2
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Natural products CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010047700 Vomiting Diseases 0.000 description 2
- 230000003187 abdominal effect Effects 0.000 description 2
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 2
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 2
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 2
- 229940121363 anti-inflammatory agent Drugs 0.000 description 2
- 239000002260 anti-inflammatory agent Substances 0.000 description 2
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 2
- LMEKQMALGUDUQG-UHFFFAOYSA-N azathioprine Chemical compound CN1C=NC([N+]([O-])=O)=C1SC1=NC=NC2=C1NC=N2 LMEKQMALGUDUQG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960002170 azathioprine Drugs 0.000 description 2
- 229940075791 berinert Drugs 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 229920001222 biopolymer Polymers 0.000 description 2
- 210000004978 chinese hamster ovary cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000003593 chromogenic compound Substances 0.000 description 2
- 230000007882 cirrhosis Effects 0.000 description 2
- 208000019425 cirrhosis of liver Diseases 0.000 description 2
- 238000002648 combination therapy Methods 0.000 description 2
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 2
- 229960001334 corticosteroids Drugs 0.000 description 2
- 230000003013 cytotoxicity Effects 0.000 description 2
- 231100000135 cytotoxicity Toxicity 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 2
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 2
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 2
- 230000002497 edematous effect Effects 0.000 description 2
- 238000001378 electrochemiluminescence detection Methods 0.000 description 2
- 229960005139 epinephrine Drugs 0.000 description 2
- 230000005284 excitation Effects 0.000 description 2
- 229940050762 firazyr Drugs 0.000 description 2
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 2
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 2
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 2
- 108010077515 glycylproline Proteins 0.000 description 2
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 2
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 2
- 210000003958 hematopoietic stem cell Anatomy 0.000 description 2
- 208000016861 hereditary angioedema type 3 Diseases 0.000 description 2
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 2
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 2
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 2
- 239000003018 immunosuppressive agent Substances 0.000 description 2
- 238000000099 in vitro assay Methods 0.000 description 2
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 2
- 229960000598 infliximab Drugs 0.000 description 2
- 206010022000 influenza Diseases 0.000 description 2
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 2
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 2
- 108010013555 lipoprotein-associated coagulation inhibitor Proteins 0.000 description 2
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- GLVAUDGFNGKCSF-UHFFFAOYSA-N mercaptopurine Chemical compound S=C1NC=NC2=C1NC=N2 GLVAUDGFNGKCSF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960000485 methotrexate Drugs 0.000 description 2
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 2
- 239000010413 mother solution Substances 0.000 description 2
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 2
- 229920001220 nitrocellulos Polymers 0.000 description 2
- 229940021182 non-steroidal anti-inflammatory drug Drugs 0.000 description 2
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 2
- 230000003285 pharmacodynamic effect Effects 0.000 description 2
- 108010012581 phenylalanylglutamate Proteins 0.000 description 2
- 125000002467 phosphate group Chemical group [H]OP(=O)(O[H])O[*] 0.000 description 2
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 2
- 238000004393 prognosis Methods 0.000 description 2
- 238000011321 prophylaxis Methods 0.000 description 2
- 229940121649 protein inhibitor Drugs 0.000 description 2
- 239000012268 protein inhibitor Substances 0.000 description 2
- 230000017854 proteolysis Effects 0.000 description 2
- 238000003127 radioimmunoassay Methods 0.000 description 2
- 239000000376 reactant Substances 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 230000002123 temporal effect Effects 0.000 description 2
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 2
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 2
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010017949 tyrosyl-glycyl-glycine Proteins 0.000 description 2
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 2
- 230000008673 vomiting Effects 0.000 description 2
- HMLGSIZOMSVISS-ONJSNURVSA-N (7r)-7-[[(2z)-2-(2-amino-1,3-thiazol-4-yl)-2-(2,2-dimethylpropanoyloxymethoxyimino)acetyl]amino]-3-ethenyl-8-oxo-5-thia-1-azabicyclo[4.2.0]oct-2-ene-2-carboxylic acid Chemical compound N([C@@H]1C(N2C(=C(C=C)CSC21)C(O)=O)=O)C(=O)\C(=N/OCOC(=O)C(C)(C)C)C1=CSC(N)=N1 HMLGSIZOMSVISS-ONJSNURVSA-N 0.000 description 1
- NFGXHKASABOEEW-UHFFFAOYSA-N 1-methylethyl 11-methoxy-3,7,11-trimethyl-2,4-dodecadienoate Chemical compound COC(C)(C)CCCC(C)CC=CC(C)=CC(=O)OC(C)C NFGXHKASABOEEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FUFLCEKSBBHCMO-UHFFFAOYSA-N 11-dehydrocorticosterone Natural products O=C1CCC2(C)C3C(=O)CC(C)(C(CC4)C(=O)CO)C4C3CCC2=C1 FUFLCEKSBBHCMO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WPAHVUADNLXSOM-SNVBAGLBSA-N 3-[5-chloro-6-[(1R)-1-pyridin-2-ylethoxy]-1,2-benzoxazol-3-yl]propanoic acid Chemical compound ClC=1C(=CC2=C(C(=NO2)CCC(=O)O)C=1)O[C@H](C)C1=NC=CC=C1 WPAHVUADNLXSOM-SNVBAGLBSA-N 0.000 description 1
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 1
- AWZKCUCQJNTBAD-SRVKXCTJSA-N Ala-Leu-Lys Chemical compound C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCCN AWZKCUCQJNTBAD-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- WNHNMKOFKCHKKD-BFHQHQDPSA-N Ala-Thr-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)NCC(O)=O WNHNMKOFKCHKKD-BFHQHQDPSA-N 0.000 description 1
- IETUUAHKCHOQHP-KZVJFYERSA-N Ala-Thr-Val Chemical compound CC(C)[C@H](NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](C)N)[C@@H](C)O)C(O)=O IETUUAHKCHOQHP-KZVJFYERSA-N 0.000 description 1
- BVLPIIBTWIYOML-ZKWXMUAHSA-N Ala-Val-Asp Chemical compound [H]N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O BVLPIIBTWIYOML-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 1
- 239000005995 Aluminium silicate Substances 0.000 description 1
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 1
- XLZCLJRGGMBKLR-PCBIJLKTSA-N Asn-Ile-Phe Chemical compound NC(=O)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 XLZCLJRGGMBKLR-PCBIJLKTSA-N 0.000 description 1
- ZRAOLTNMSCSCLN-ZLUOBGJFSA-N Asp-Cys-Asn Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)O)N)C(=O)O ZRAOLTNMSCSCLN-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- UWOPETAWXDZUJR-ACZMJKKPSA-N Asp-Cys-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O UWOPETAWXDZUJR-ACZMJKKPSA-N 0.000 description 1
- CTWCFPWFIGRAEP-CIUDSAMLSA-N Asp-Lys-Asp Chemical compound [H]N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O CTWCFPWFIGRAEP-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N Aspirin Chemical compound CC(=O)OC1=CC=CC=C1C(O)=O BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XHVAWZZCDCWGBK-WYRLRVFGSA-M Aurothioglucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](S[Au])[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O XHVAWZZCDCWGBK-WYRLRVFGSA-M 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 229920002799 BoPET Polymers 0.000 description 1
- 108091003079 Bovine Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 229940122155 Bradykinin receptor antagonist Drugs 0.000 description 1
- 208000014644 Brain disease Diseases 0.000 description 1
- 125000001433 C-terminal amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 201000007120 C1 inhibitor deficiency Diseases 0.000 description 1
- 208000037823 Cerebral ischemia/reperfusion injury Diseases 0.000 description 1
- 206010008190 Cerebrovascular accident Diseases 0.000 description 1
- QMBJSIBWORFWQT-DFXBJWIESA-N Chlormadinone acetate Chemical compound C1=C(Cl)C2=CC(=O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@@](C(C)=O)(OC(=O)C)[C@@]1(C)CC2 QMBJSIBWORFWQT-DFXBJWIESA-N 0.000 description 1
- 206010009895 Colitis ischaemic Diseases 0.000 description 1
- 206010056979 Colitis microscopic Diseases 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- MFYSYFVPBJMHGN-ZPOLXVRWSA-N Cortisone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 MFYSYFVPBJMHGN-ZPOLXVRWSA-N 0.000 description 1
- MFYSYFVPBJMHGN-UHFFFAOYSA-N Cortisone Natural products O=C1CCC2(C)C3C(=O)CC(C)(C(CC4)(O)C(=O)CO)C4C3CCC2=C1 MFYSYFVPBJMHGN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010011224 Cough Diseases 0.000 description 1
- CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N Cyclophosphamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1 CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PMATZTZNYRCHOR-CGLBZJNRSA-N Cyclosporin A Chemical compound CC[C@@H]1NC(=O)[C@H]([C@H](O)[C@H](C)C\C=C\C)N(C)C(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)[C@@H](C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C1=O PMATZTZNYRCHOR-CGLBZJNRSA-N 0.000 description 1
- 108010036949 Cyclosporine Proteins 0.000 description 1
- UXUSHQYYQCZWET-WDSKDSINSA-N Cys-Glu-Gly Chemical compound [H]N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)NCC(O)=O UXUSHQYYQCZWET-WDSKDSINSA-N 0.000 description 1
- BCFXQBXXDSEHRS-FXQIFTODSA-N Cys-Ser-Arg Chemical compound [H]N[C@@H](CS)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O BCFXQBXXDSEHRS-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- 102000005927 Cysteine Proteases Human genes 0.000 description 1
- 108010005843 Cysteine Proteases Proteins 0.000 description 1
- VVNCNSJFMMFHPL-VKHMYHEASA-N D-penicillamine Chemical compound CC(C)(S)[C@@H](N)C(O)=O VVNCNSJFMMFHPL-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- 208000005156 Dehydration Diseases 0.000 description 1
- 229920002307 Dextran Polymers 0.000 description 1
- 208000003556 Dry Eye Syndromes Diseases 0.000 description 1
- 206010013774 Dry eye Diseases 0.000 description 1
- 206010013952 Dysphonia Diseases 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 208000032274 Encephalopathy Diseases 0.000 description 1
- 206010058838 Enterocolitis infectious Diseases 0.000 description 1
- 108010062466 Enzyme Precursors Proteins 0.000 description 1
- 102000010911 Enzyme Precursors Human genes 0.000 description 1
- 108010008165 Etanercept Proteins 0.000 description 1
- 108010054265 Factor VIIa Proteins 0.000 description 1
- 108010074864 Factor XI Proteins 0.000 description 1
- 108010074860 Factor Xa Proteins 0.000 description 1
- 108010008177 Fd immunoglobulins Proteins 0.000 description 1
- 208000028387 Felty syndrome Diseases 0.000 description 1
- 238000012413 Fluorescence activated cell sorting analysis Methods 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 208000012671 Gastrointestinal haemorrhages Diseases 0.000 description 1
- HUWSBFYAGXCXKC-CIUDSAMLSA-N Glu-Ala-Met Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(O)=O HUWSBFYAGXCXKC-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- UENPHLAAKDPZQY-XKBZYTNZSA-N Glu-Cys-Thr Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CS)NC(=O)[C@H](CCC(=O)O)N)O UENPHLAAKDPZQY-XKBZYTNZSA-N 0.000 description 1
- UQHGAYSULGRWRG-WHFBIAKZSA-N Glu-Ser Chemical compound OC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O UQHGAYSULGRWRG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- SUDUYJOBLHQAMI-WHFBIAKZSA-N Gly-Asp-Cys Chemical compound NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O SUDUYJOBLHQAMI-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- KMSGYZQRXPUKGI-BYPYZUCNSA-N Gly-Gly-Asn Chemical compound NCC(=O)NCC(=O)N[C@H](C(O)=O)CC(N)=O KMSGYZQRXPUKGI-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- IDOGEHIWMJMAHT-BYPYZUCNSA-N Gly-Gly-Cys Chemical compound NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O IDOGEHIWMJMAHT-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 208000005139 Hereditary Angioedema Types I and II Diseases 0.000 description 1
- IAYPZSHNZQHQNO-KKUMJFAQSA-N His-Ser-Phe Chemical compound C1=CC=C(C=C1)C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CC2=CN=CN2)N IAYPZSHNZQHQNO-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- 208000010473 Hoarseness Diseases 0.000 description 1
- 101000979735 Homo sapiens NADH dehydrogenase [ubiquinone] 1 beta subcomplex subunit 8, mitochondrial Proteins 0.000 description 1
- 101000653189 Homo sapiens Tissue factor pathway inhibitor Proteins 0.000 description 1
- 206010020772 Hypertension Diseases 0.000 description 1
- 108010048946 IB1001 Proteins 0.000 description 1
- HEFNNWSXXWATRW-UHFFFAOYSA-N Ibuprofen Chemical compound CC(C)CC1=CC=C(C(C)C(O)=O)C=C1 HEFNNWSXXWATRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000006496 Immunoglobulin Heavy Chains Human genes 0.000 description 1
- 108010019476 Immunoglobulin Heavy Chains Proteins 0.000 description 1
- 206010062016 Immunosuppression Diseases 0.000 description 1
- 102000051628 Interleukin-1 receptor antagonist Human genes 0.000 description 1
- 108700021006 Interleukin-1 receptor antagonist Proteins 0.000 description 1
- UETNIIAIRMUTSM-UHFFFAOYSA-N Jacareubin Natural products CC1(C)OC2=CC3Oc4c(O)c(O)ccc4C(=O)C3C(=C2C=C1)O UETNIIAIRMUTSM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000002397 Kinins Human genes 0.000 description 1
- 108010093008 Kinins Proteins 0.000 description 1
- 102100031607 Kunitz-type protease inhibitor 1 Human genes 0.000 description 1
- 101710165137 Kunitz-type protease inhibitor 1 Proteins 0.000 description 1
- 101710165138 Kunitz-type protease inhibitor 2 Proteins 0.000 description 1
- 102100039020 Kunitz-type protease inhibitor 2 Human genes 0.000 description 1
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 1
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 1
- RXGLHDWAZQECBI-SRVKXCTJSA-N Leu-Leu-Ser Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O RXGLHDWAZQECBI-SRVKXCTJSA-N 0.000 description 1
- DRWMRVFCKKXHCH-BZSNNMDCSA-N Leu-Phe-Leu Chemical compound CC(C)C[C@H]([NH3+])C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C([O-])=O)CC1=CC=CC=C1 DRWMRVFCKKXHCH-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- PJWOOBTYQNNRBF-BZSNNMDCSA-N Leu-Phe-Lys Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)N PJWOOBTYQNNRBF-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- LRKCBIUDWAXNEG-CSMHCCOUSA-N Leu-Thr Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O LRKCBIUDWAXNEG-CSMHCCOUSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NQCJGQHHYZNUDK-DCAQKATOSA-N Lys-Arg-Ser Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O)CCCN=C(N)N NQCJGQHHYZNUDK-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- HKCCVDWHHTVVPN-CIUDSAMLSA-N Lys-Asp-Ala Chemical compound [H]N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(O)=O HKCCVDWHHTVVPN-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- UGTZHPSKYRIGRJ-YUMQZZPRSA-N Lys-Glu Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCC(O)=O UGTZHPSKYRIGRJ-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- PELXPRPDQRFBGQ-KKUMJFAQSA-N Lys-Tyr-Asn Chemical compound C1=CC(=CC=C1C[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC(=O)N)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CCCCN)N)O PELXPRPDQRFBGQ-KKUMJFAQSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 102100033320 Lysosomal Pro-X carboxypeptidase Human genes 0.000 description 1
- BKIFWLQFOOKUCA-DCAQKATOSA-N Met-His-Ser Chemical compound CSCC[C@@H](C(=O)N[C@@H](CC1=CN=CN1)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)O)N BKIFWLQFOOKUCA-DCAQKATOSA-N 0.000 description 1
- HSJIGJRZYUADSS-IHRRRGAJSA-N Met-Lys-Leu Chemical compound [H]N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O HSJIGJRZYUADSS-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- 101000836058 Mus musculus Serine protease inhibitor A3C Proteins 0.000 description 1
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 1
- 206010052904 Musculoskeletal stiffness Diseases 0.000 description 1
- 208000000112 Myalgia Diseases 0.000 description 1
- 239000005041 Mylar™ Substances 0.000 description 1
- 102100024975 NADH dehydrogenase [ubiquinone] 1 beta subcomplex subunit 8, mitochondrial Human genes 0.000 description 1
- CMWTZPSULFXXJA-UHFFFAOYSA-N Naproxen Natural products C1=C(C(C)C(O)=O)C=CC2=CC(OC)=CC=C21 CMWTZPSULFXXJA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000022873 Ocular disease Diseases 0.000 description 1
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 1
- 108010088535 Pep-1 peptide Proteins 0.000 description 1
- 102000007079 Peptide Fragments Human genes 0.000 description 1
- 108010033276 Peptide Fragments Proteins 0.000 description 1
- 201000007100 Pharyngitis Diseases 0.000 description 1
- BSHMIVKDJQGLNT-ACRUOGEOSA-N Phe-Lys-Tyr Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 BSHMIVKDJQGLNT-ACRUOGEOSA-N 0.000 description 1
- XNMYNGDKJNOKHH-BZSNNMDCSA-N Phe-Ser-Tyr Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC1=CC=C(O)C=C1)C(O)=O XNMYNGDKJNOKHH-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- MVIJMIZJPHQGEN-IHRRRGAJSA-N Phe-Ser-Val Chemical compound CC(C)[C@@H](C([O-])=O)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@@H]([NH3+])CC1=CC=CC=C1 MVIJMIZJPHQGEN-IHRRRGAJSA-N 0.000 description 1
- LTAWNJXSRUCFAN-UNQGMJICSA-N Phe-Thr-Arg Chemical compound [H]N[C@@H](CC1=CC=CC=C1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O LTAWNJXSRUCFAN-UNQGMJICSA-N 0.000 description 1
- APMXLWHMIVWLLR-BZSNNMDCSA-N Phe-Tyr-Ser Chemical compound C([C@H](N)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC(O)=CC=1)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O)C1=CC=CC=C1 APMXLWHMIVWLLR-BZSNNMDCSA-N 0.000 description 1
- JTKGCYOOJLUETJ-ULQDDVLXSA-N Phe-Val-Leu Chemical compound CC(C)C[C@@H](C(O)=O)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 JTKGCYOOJLUETJ-ULQDDVLXSA-N 0.000 description 1
- 229920012266 Poly(ether sulfone) PES Polymers 0.000 description 1
- 229920000388 Polyphosphate Polymers 0.000 description 1
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000208465 Proteaceae Species 0.000 description 1
- 229940124158 Protease/peptidase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 1
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 201000004681 Psoriasis Diseases 0.000 description 1
- 206010037884 Rash pruritic Diseases 0.000 description 1
- 101000836071 Rattus norvegicus Serine protease inhibitor A3K Proteins 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 208000009921 Rheumatoid Nodule Diseases 0.000 description 1
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 1
- OOKCGAYXSNJBGQ-ZLUOBGJFSA-N Ser-Asn-Asn Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(O)=O OOKCGAYXSNJBGQ-ZLUOBGJFSA-N 0.000 description 1
- BTPAWKABYQMKKN-LKXGYXEUSA-N Ser-Asp-Thr Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O BTPAWKABYQMKKN-LKXGYXEUSA-N 0.000 description 1
- UOLGINIHBRIECN-FXQIFTODSA-N Ser-Glu-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O UOLGINIHBRIECN-FXQIFTODSA-N 0.000 description 1
- WSTIOCFMWXNOCX-YUMQZZPRSA-N Ser-Gly-Lys Chemical compound C(CCN)C[C@@H](C(=O)O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CO)N WSTIOCFMWXNOCX-YUMQZZPRSA-N 0.000 description 1
- PCJLFYBAQZQOFE-KATARQTJSA-N Ser-Thr-Lys Chemical compound C[C@H]([C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CO)N)O PCJLFYBAQZQOFE-KATARQTJSA-N 0.000 description 1
- 208000021386 Sjogren Syndrome Diseases 0.000 description 1
- 208000031709 Skin Manifestations Diseases 0.000 description 1
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 206010041660 Splenomegaly Diseases 0.000 description 1
- GUGOEEXESWIERI-UHFFFAOYSA-N Terfenadine Chemical compound C1=CC(C(C)(C)C)=CC=C1C(O)CCCN1CCC(C(O)(C=2C=CC=CC=2)C=2C=CC=CC=2)CC1 GUGOEEXESWIERI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CUTPSEKWUPZFLV-WISUUJSJSA-N Thr-Cys Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O CUTPSEKWUPZFLV-WISUUJSJSA-N 0.000 description 1
- BECPPKYKPSRKCP-ZDLURKLDSA-N Thr-Glu Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCC(O)=O BECPPKYKPSRKCP-ZDLURKLDSA-N 0.000 description 1
- YKRQRPFODDJQTC-CSMHCCOUSA-N Thr-Lys Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCCCN YKRQRPFODDJQTC-CSMHCCOUSA-N 0.000 description 1
- AKHDFZHUPGVFEJ-YEPSODPASA-N Thr-Val-Gly Chemical compound [H]N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)NCC(O)=O AKHDFZHUPGVFEJ-YEPSODPASA-N 0.000 description 1
- 108010000499 Thromboplastin Proteins 0.000 description 1
- 102000002262 Thromboplastin Human genes 0.000 description 1
- 102000057032 Tissue Kallikreins Human genes 0.000 description 1
- 108700022175 Tissue Kallikreins Proteins 0.000 description 1
- 229940122618 Trypsin inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 108060005989 Tryptase Proteins 0.000 description 1
- 102000001400 Tryptase Human genes 0.000 description 1
- 108010062481 Type 1 Angiotensin Receptor Proteins 0.000 description 1
- 102100026803 Type-1 angiotensin II receptor Human genes 0.000 description 1
- HIINQLBHPIQYHN-JTQLQIEISA-N Tyr-Gly-Gly Chemical compound OC(=O)CNC(=O)CNC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 HIINQLBHPIQYHN-JTQLQIEISA-N 0.000 description 1
- 208000021017 Weight Gain Diseases 0.000 description 1
- JOOSFXXMIOXKAZ-UHFFFAOYSA-H [Au+3].[Au+3].[O-]C(=O)CC(S)C([O-])=O.[O-]C(=O)CC(S)C([O-])=O.[O-]C(=O)CC(S)C([O-])=O Chemical compound [Au+3].[Au+3].[O-]C(=O)CC(S)C([O-])=O.[O-]C(=O)CC(S)C([O-])=O.[O-]C(=O)CC(S)C([O-])=O JOOSFXXMIOXKAZ-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 206010000059 abdominal discomfort Diseases 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 229960001138 acetylsalicylic acid Drugs 0.000 description 1
- 229960002964 adalimumab Drugs 0.000 description 1
- 230000009824 affinity maturation Effects 0.000 description 1
- 108010028939 alanyl-alanyl-lysyl-alanine Proteins 0.000 description 1
- 235000012211 aluminium silicate Nutrition 0.000 description 1
- 229960004238 anakinra Drugs 0.000 description 1
- 210000004102 animal cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 229940125715 antihistaminic agent Drugs 0.000 description 1
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 description 1
- 239000003435 antirheumatic agent Substances 0.000 description 1
- 210000000436 anus Anatomy 0.000 description 1
- 230000036528 appetite Effects 0.000 description 1
- 235000019789 appetite Nutrition 0.000 description 1
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940072224 asacol Drugs 0.000 description 1
- 235000003704 aspartic acid Nutrition 0.000 description 1
- 238000002820 assay format Methods 0.000 description 1
- 238000003149 assay kit Methods 0.000 description 1
- OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N beta-carboxyaspartic acid Natural products OC(=O)C(N)C(C(O)=O)C(O)=O OQFSQFPPLPISGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 1
- 230000031018 biological processes and functions Effects 0.000 description 1
- 238000001574 biopsy Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 239000003152 bradykinin antagonist Substances 0.000 description 1
- 210000004900 c-terminal fragment Anatomy 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 125000001314 canonical amino-acid group Chemical group 0.000 description 1
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 1
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 1
- 210000001627 cerebral artery Anatomy 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 229960004630 chlorambucil Drugs 0.000 description 1
- JCKYGMPEJWAADB-UHFFFAOYSA-N chlorambucil Chemical compound OC(=O)CCCC1=CC=C(N(CCCl)CCCl)C=C1 JCKYGMPEJWAADB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000003167 cholangitis Diseases 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 229960001265 ciclosporin Drugs 0.000 description 1
- LOUPRKONTZGTKE-UHFFFAOYSA-N cinchonine Natural products C1C(C(C2)C=C)CCN2C1C(O)C1=CC=NC2=CC=C(OC)C=C21 LOUPRKONTZGTKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000701 coagulant Substances 0.000 description 1
- 206010009887 colitis Diseases 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 208000008609 collagenous colitis Diseases 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 238000002052 colonoscopy Methods 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 230000004154 complement system Effects 0.000 description 1
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 1
- 230000009918 complex formation Effects 0.000 description 1
- 238000003271 compound fluorescence assay Methods 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 230000009514 concussion Effects 0.000 description 1
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 1
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 229960004544 cortisone Drugs 0.000 description 1
- 229960004397 cyclophosphamide Drugs 0.000 description 1
- 229930182912 cyclosporin Natural products 0.000 description 1
- 108010016616 cysteinylglycine Proteins 0.000 description 1
- 108010060199 cysteinylproline Proteins 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 238000009795 derivation Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 1
- 239000012470 diluted sample Substances 0.000 description 1
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 1
- 230000009266 disease activity Effects 0.000 description 1
- 239000002988 disease modifying antirheumatic drug Substances 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 231100000321 erythema Toxicity 0.000 description 1
- 229960000403 etanercept Drugs 0.000 description 1
- 229960005293 etodolac Drugs 0.000 description 1
- XFBVBWWRPKNWHW-UHFFFAOYSA-N etodolac Chemical compound C1COC(CC)(CC(O)=O)C2=N[C]3C(CC)=CC=CC3=C21 XFBVBWWRPKNWHW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 229940012414 factor viia Drugs 0.000 description 1
- 230000020764 fibrinolysis Effects 0.000 description 1
- 238000012921 fluorescence analysis Methods 0.000 description 1
- 230000037433 frameshift Effects 0.000 description 1
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 1
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 1
- 238000002825 functional assay Methods 0.000 description 1
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 238000002523 gelfiltration Methods 0.000 description 1
- 210000004392 genitalia Anatomy 0.000 description 1
- 235000013922 glutamic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000004220 glutamic acid Substances 0.000 description 1
- 150000002343 gold Chemical class 0.000 description 1
- 208000035861 hematochezia Diseases 0.000 description 1
- 208000030409 hereditary angioedema with C1Inh deficiency Diseases 0.000 description 1
- 238000012203 high throughput assay Methods 0.000 description 1
- 229960004171 hydroxychloroquine Drugs 0.000 description 1
- XXSMGPRMXLTPCZ-UHFFFAOYSA-N hydroxychloroquine Chemical compound ClC1=CC=C2C(NC(C)CCCN(CCO)CC)=CC=NC2=C1 XXSMGPRMXLTPCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001680 ibuprofen Drugs 0.000 description 1
- 238000007455 ileostomy Methods 0.000 description 1
- 210000003405 ileum Anatomy 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 1
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 1
- 230000009851 immunogenic response Effects 0.000 description 1
- 230000001506 immunosuppresive effect Effects 0.000 description 1
- 229960003444 immunosuppressant agent Drugs 0.000 description 1
- 229940124589 immunosuppressive drug Drugs 0.000 description 1
- 238000005462 in vivo assay Methods 0.000 description 1
- 208000027138 indeterminate colitis Diseases 0.000 description 1
- 208000027139 infectious colitis Diseases 0.000 description 1
- 230000004968 inflammatory condition Effects 0.000 description 1
- 238000003331 infrared imaging Methods 0.000 description 1
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 1
- 108091006086 inhibitor proteins Proteins 0.000 description 1
- ZPNFWUPYTFPOJU-LPYSRVMUSA-N iniprol Chemical compound C([C@H]1C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@H]2CSSC[C@H]3C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@H](C(N[C@H](C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC=4C=CC(O)=CC=4)C(=O)N[C@@H](CC=4C=CC=CC=4)C(=O)N[C@@H](CC=4C=CC(O)=CC=4)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CC=4C=CC=CC=4)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC2=O)C(=O)N[C@@H](CCSC)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CSSC[C@H](NC(=O)[C@H](CC=2C=CC=CC=2)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)[C@H]2N(CCC2)C(=O)[C@@H](N)CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)NCC(=O)N2[C@@H](CCC2)C(=O)N3)C(=O)NCC(=O)NCC(=O)N[C@@H](C)C(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@H](C(=O)N[C@@H](CC=2C=CC=CC=2)C(=O)N[C@H](C(=O)N1)C(C)C)[C@@H](C)O)[C@@H](C)CC)=O)[C@@H](C)CC)C1=CC=C(O)C=C1 ZPNFWUPYTFPOJU-LPYSRVMUSA-N 0.000 description 1
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 1
- 230000000968 intestinal effect Effects 0.000 description 1
- 229940125425 inverse agonist Drugs 0.000 description 1
- 201000008222 ischemic colitis Diseases 0.000 description 1
- 229940018902 kalbitor Drugs 0.000 description 1
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010053037 kyotorphin Proteins 0.000 description 1
- 210000004561 lacrimal apparatus Anatomy 0.000 description 1
- 210000002429 large intestine Anatomy 0.000 description 1
- 229960000681 leflunomide Drugs 0.000 description 1
- VHOGYURTWQBHIL-UHFFFAOYSA-N leflunomide Chemical compound O1N=CC(C(=O)NC=2C=CC(=CC=2)C(F)(F)F)=C1C VHOGYURTWQBHIL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000002364 leukopenia Diseases 0.000 description 1
- 231100001022 leukopenia Toxicity 0.000 description 1
- 238000012417 linear regression Methods 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 239000012160 loading buffer Substances 0.000 description 1
- 208000030208 low-grade fever Diseases 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 208000004341 lymphocytic colitis Diseases 0.000 description 1
- 108010057284 lysosomal Pro-X carboxypeptidase Proteins 0.000 description 1
- 108010009298 lysylglutamic acid Proteins 0.000 description 1
- 108010038320 lysylphenylalanine Proteins 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 230000005906 menstruation Effects 0.000 description 1
- 229960001428 mercaptopurine Drugs 0.000 description 1
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N methamphetamine Chemical compound CN[C@@H](C)CC1=CC=CC=C1 MYWUZJCMWCOHBA-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
- 229940126619 mouse monoclonal antibody Drugs 0.000 description 1
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 210000003097 mucus Anatomy 0.000 description 1
- 208000013465 muscle pain Diseases 0.000 description 1
- 230000000869 mutational effect Effects 0.000 description 1
- 229960002009 naproxen Drugs 0.000 description 1
- CMWTZPSULFXXJA-VIFPVBQESA-N naproxen Chemical compound C1=C([C@H](C)C(O)=O)C=CC2=CC(OC)=CC=C21 CMWTZPSULFXXJA-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 238000001151 non-parametric statistical test Methods 0.000 description 1
- QYSGYZVSCZSLHT-UHFFFAOYSA-N octafluoropropane Chemical compound FC(F)(F)C(F)(F)C(F)(F)F QYSGYZVSCZSLHT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 239000004031 partial agonist Substances 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 1
- 230000008807 pathological lesion Effects 0.000 description 1
- 229960001639 penicillamine Drugs 0.000 description 1
- 239000000816 peptidomimetic Substances 0.000 description 1
- 208000008494 pericarditis Diseases 0.000 description 1
- 210000003516 pericardium Anatomy 0.000 description 1
- 238000002823 phage display Methods 0.000 description 1
- 239000002831 pharmacologic agent Substances 0.000 description 1
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 1
- 210000002381 plasma Anatomy 0.000 description 1
- 210000004224 pleura Anatomy 0.000 description 1
- 208000008423 pleurisy Diseases 0.000 description 1
- 239000001205 polyphosphate Substances 0.000 description 1
- 235000011176 polyphosphates Nutrition 0.000 description 1
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 1
- 230000003334 potential effect Effects 0.000 description 1
- 229960004618 prednisone Drugs 0.000 description 1
- XOFYZVNMUHMLCC-ZPOLXVRWSA-N prednisone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 XOFYZVNMUHMLCC-ZPOLXVRWSA-N 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 235000019833 protease Nutrition 0.000 description 1
- 108020001580 protein domains Proteins 0.000 description 1
- 239000008213 purified water Substances 0.000 description 1
- 208000009954 pyoderma gangrenosum Diseases 0.000 description 1
- 229960000948 quinine Drugs 0.000 description 1
- 125000003410 quininyl group Chemical group 0.000 description 1
- 238000010188 recombinant method Methods 0.000 description 1
- 210000000664 rectum Anatomy 0.000 description 1
- 238000002271 resection Methods 0.000 description 1
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 1
- 230000029058 respiratory gaseous exchange Effects 0.000 description 1
- 230000002207 retinal effect Effects 0.000 description 1
- 210000003079 salivary gland Anatomy 0.000 description 1
- 238000003118 sandwich ELISA Methods 0.000 description 1
- 230000002784 sclerotic effect Effects 0.000 description 1
- 238000012206 semi-quantitative assay Methods 0.000 description 1
- 210000000813 small intestine Anatomy 0.000 description 1
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 1
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 1
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000001082 somatic cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 description 1
- 238000013112 stability test Methods 0.000 description 1
- 238000000528 statistical test Methods 0.000 description 1
- 238000005728 strengthening Methods 0.000 description 1
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 1
- NCEXYHBECQHGNR-QZQOTICOSA-N sulfasalazine Chemical compound C1=C(O)C(C(=O)O)=CC(\N=N\C=2C=CC(=CC=2)S(=O)(=O)NC=2N=CC=CC=2)=C1 NCEXYHBECQHGNR-QZQOTICOSA-N 0.000 description 1
- 229960001940 sulfasalazine Drugs 0.000 description 1
- NCEXYHBECQHGNR-UHFFFAOYSA-N sulfasalazine Natural products C1=C(O)C(C(=O)O)=CC(N=NC=2C=CC(=CC=2)S(=O)(=O)NC=2N=CC=CC=2)=C1 NCEXYHBECQHGNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910021653 sulphate ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 201000004595 synovitis Diseases 0.000 description 1
- 210000001138 tear Anatomy 0.000 description 1
- 102000055046 tissue-factor-pathway inhibitor 2 Human genes 0.000 description 1
- 108010016054 tissue-factor-pathway inhibitor 2 Proteins 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 239000002753 trypsin inhibitor Substances 0.000 description 1
- 210000005166 vasculature Anatomy 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 230000004584 weight gain Effects 0.000 description 1
- 235000019786 weight gain Nutrition 0.000 description 1
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 1
- 208000016261 weight loss Diseases 0.000 description 1
- 108010027345 wheylin-1 peptide Proteins 0.000 description 1
- 230000003462 zymogenic effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/36—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against blood coagulation factors
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/68—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
- G01N33/6893—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids related to diseases not provided for elsewhere
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/573—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for enzymes or isoenzymes
- G01N33/5735—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for enzymes or isoenzymes co-enzymes or co-factors, e.g. NAD, ATP
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39533—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
- A61K39/3955—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against proteinaceous materials, e.g. enzymes, hormones, lymphokines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P7/00—Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
- A61P7/10—Antioedematous agents; Diuretics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/40—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against enzymes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K7/00—Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K7/04—Linear peptides containing only normal peptide links
- C07K7/06—Linear peptides containing only normal peptide links having 5 to 11 amino acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/56—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving blood clotting factors, e.g. involving thrombin, thromboplastin, fibrinogen
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/21—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin from primates, e.g. man
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/76—Antagonist effect on antigen, e.g. neutralization or inhibition of binding
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/745—Assays involving non-enzymic blood coagulation factors
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/90—Enzymes; Proenzymes
- G01N2333/914—Hydrolases (3)
- G01N2333/948—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- G01N2333/95—Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99)
- G01N2333/964—Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue
- G01N2333/96425—Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue from mammals
- G01N2333/96427—Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue from mammals in general
- G01N2333/9643—Proteinases, i.e. endopeptidases (3.4.21-3.4.99) derived from animal tissue from mammals in general with EC number
- G01N2333/96433—Serine endopeptidases (3.4.21)
- G01N2333/96441—Serine endopeptidases (3.4.21) with definite EC number
- G01N2333/96455—Kallikrein (3.4.21.34; 3.4.21.35)
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/06—Gastro-intestinal diseases
- G01N2800/065—Bowel diseases, e.g. Crohn, ulcerative colitis, IBS
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/08—Hepato-biliairy disorders other than hepatitis
- G01N2800/085—Liver diseases, e.g. portal hypertension, fibrosis, cirrhosis, bilirubin
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/10—Musculoskeletal or connective tissue disorders
- G01N2800/101—Diffuse connective tissue disease, e.g. Sjögren, Wegener's granulomatosis
- G01N2800/102—Arthritis; Rheumatoid arthritis, i.e. inflammation of peripheral joints
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/52—Predicting or monitoring the response to treatment, e.g. for selection of therapy based on assay results in personalised medicine; Prognosis
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/70—Mechanisms involved in disease identification
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Immunology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Pathology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Dermatology (AREA)
Abstract
Un procedimiento para identificar a un sujeto en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por calicreína plasmática (pKal), comprendiendo el procedimiento: medir un nivel de quininógeno de alto peso molecular (HMWK) escindido, y opcionalmente un nivel de HMWK intacto en una muestra de un sujeto; determinar un valor del HMWK escindido; y establecer que el sujeto está en riesgo de padecer o padece un trastorno mediado por pKal si el valor del HMWK escindido es superior a un valor de referencia, en el que el valor de referencia se refiere al valor de HMWK escindido en un sujeto sano; y en el que el trastorno mediado por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Evaluacion y tratamiento de trastornos mediados por bradiquinina REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES DE PATENTE RELACIONADAS ANTECEDENTES
La calicreina plasmatica (pKal) es la principal enzima generadora de bradiquinina en la circulacion. La activacion de pKal se produce por medio del sistema de contacto que se ha vinculado a la patologia de la enfermedad asociada con angioedema hereditario (HAE). La bradiquinina es un mediador clave del dolor, de la inflamacion, del edema y de la angiogenesis.
Los quininogenos son precursores de quinina, tales como la bradiquinina y la calicreina. Existen dos tipos de quininogenos humanos, quininogeno de alto peso molecular (HMWK) y quininogeno de bajo peso molecular (LMWK), que son variantes de corte y empalme. El HMWK actua principalmente como cofactor en la coagulacion y la inflamacion y es el sustrato preferido para la generacion de bradiquinina mediada por pKal. Tanto los HMWK como los LMWK son inhibidores de la cisteina proteasa.
Phipps et al. (Hypertension. 2009 Feb; 53(2):175-81) afirman que la calicreina plasmatica media la permeabilidad vascular retinal estimulada por el receptor de angiotensina II de tipo 1. Zhang et al. (FASEB J. 2000 Dec; 14(15):2589-600) explican que la porcion de cadena pesada de HMWK escindido esta tambien presente en LMWK.
SUMARIO DE LA INVENCION
La invencion proporciona un procedimiento para identificar a un sujeto en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por calicreina plasmatica (pKal), comprendiendo el procedimiento:
medir un nivel de un quininogeno de alto peso molecular (HMWK) escindido y, opcionalmente, un nivel de un HMWK intacto en una muestra de un sujeto;
determinar un valor del HMWK escindido; y
establecer que el sujeto esta en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por pKal si el valor del HMWK escindido es superior a un valor de referencia,
en el que el valor de referencia se refiere al valor de HMWK escindido en un sujeto sano;
y en el que el trastorno mediado por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
La invencion tambien proporciona un procedimiento para evaluar un tratamiento de un trastorno mediado por pKal en un sujeto, comprendiendo el procedimiento:
medir niveles de un HMWK escindido y opcionalmente niveles de un HMWK intacto en muestras recogidas de un sujeto antes y despues del tratamiento o durante el transcurso del tratamiento;
determinar un valor de HMWK escindido en cada muestra basandose en los niveles de HMWK escindido y, opcionalmente, intacto en la misma muestra y
evaluar la eficacia del tratamiento basandose en los cambios en los valores de HMWK escindido en las muestras antes y despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento,
en el que el trastorno mediado por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
La invencion tambien proporciona una composicion farmaceutica para su utilizacion en el tratamiento de una enfermedad mediada por pKal en un sujeto, comprendiendo la composicion un inhibidor de pKal y un vehiculo farmaceuticamente aceptable, en la que el sujeto tiene un valor de quininogeno de alto peso molecular (HMWK) escindido que es superior a un valor de referencia, que se refiere al valor de HMWK escindido en un sujeto sano; y en la que la enfermedad mediada por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
La calicreina plasmatica (pKal) es un componente de tipo serina proteasa del sistema de contacto y es la principal enzima generadora de bradiquinina en la circulacion. El sistema de contacto se activa o bien mediante el factor XI la despues de exposicion a superficies extranas o cargadas negativamente o bien en superficies celulares endoteliales
2
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mediante prolilcarboxipeptidasas (Sainz I.M. et al., Thromb Haemost 98, 77-83, 2007). La activacion de la calicreina plasmatica amplifica la coagulacion intrinseca por medio de su activacion por retroalimentacion del factor XII y fomenta la inflamacion por medio de la produccion del nonapeptido proinflamatorio bradiquinina. Como la principal quininogenasa en circulacion, la pKal es ampliamente responsable de la generacion de bradiquinina en la vasculatura. Una deficiencia genetica en la proteina inhibidora C1 (C1-INH), el principal inhibidor natural de la calicreina plasmatica, desemboca en un angioedema hereditario (HAE). Los pacientes con HAE padecen ataques agudos de edema doloroso frecuentemente precipitados por desencadenantes desconocidos (Zuraw B.L. et al., N Engl J Med 359, 1027-1036, 2008). Mediante el uso de agentes farmacologicos o de estudios geneticos en modelos animales, el sistema calicreina-quinina plasmatico (KKS plasmatico) ha sido involucrado en diversas enfermedades.
Como se describe en el presente documento, se desarrollo un ensayo de inmunotransferencia Western para la deteccion de quininogeno de alto peso molecular (HMWK) intacto (monocatenario) y escindido (bicatenario), utilizando un reactivo de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) que se une especificamente (por ejemplo, preferentemente) o bien al quininogeno intacto o bien al quininogeno escindido, y opcionalmente, no se une a LMWK. Dicho reactivo de deteccion puede utilizarse para supervisar cantidades relativas de HMWK monocatenario y bicatenario en el plasma de pacientes. Aplicando este procedimiento se encontro que el nivel (por ejemplo, el porcentaje) de quininogeno escindido en una muestra del paciente se incrementa en estados de enfermedad que se sabe que estan mediados por un exceso de activacion de pKal, tales como ataques de HAE edematosos. El porcentaje de quininogeno escindido en el plasma de pacientes con otras enfermedades puede analizarse subsiguientemente para determinar si el pKal activo esta asociado con la enfermedad. Otras enfermedades que se han estudiado y que se ha mostrado que presentan aumentos de quininogeno, con respecto al plasma sano, incluyen artritis reumatoide (RA), colitis ulcerosa (UC) y enfermedad de Crohn.
En consecuencia, un aspecto de la presente divulgacion se refiere a un procedimiento para identificar a un sujeto en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por pKal, comprendiendo el procedimiento: (a) medir un nivel de un quininogeno (por ejemplo, HMWK) escindido y un nivel de un quininogeno (por ejemplo, HMWK) intacto en una muestra de un sujeto (por ejemplo, una muestra de sangre o una muestra de plasma) mediante, por ejemplo, un ensayo de inmunotransferencia Western; (b) determinar un valor (por ejemplo, un porcentaje) del quininogeno escindido, un valor del quininogeno intacto (por ejemplo, un porcentaje), o ambos, en la muestra y (c) establecer que el sujeto esta en riesgo de padecer o padece un trastorno mediado por pKal si el valor del quininogeno escindido, el valor del quininogeno intacto, o ambos, se desvian de un valor de referencia. En algunos ejemplos, se determina el porcentaje de quininogeno escindido y se establece que el sujeto esta en riesgo de padecer o padece la enfermedad diana si el porcentaje de quininogeno escindido en la muestra es igual o superior a un valor de referencia.
En algunas formas de realizacion, los niveles del quininogeno escindido y del quininogeno intacto se miden mediante un agente de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) que se une especificamente (por ejemplo, preferentemente) o bien al quininogeno escindido o bien al intacto. Dicho agente de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) puede unirse tanto al quininogeno intacto como al escindido, pero no se une a LMWK. En otras formas de realizacion, los niveles del quininogeno escindido y del quininogeno intacto se miden mediante un agente de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto, o se une especificamente a quininogeno intacto en comparacion con quininogeno escindido. En un ejemplo, el reactivo de deteccion es un anticuerpo que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto. En otro ejemplo, el agente de deteccion es un anticuerpo que se une al extremo C-terminal de la cadena ligera del quininogeno escindido, que no esta presente en LMWK.
El trastorno mediado por pKal puede ser angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Si se establece que el sujeto esta en riesgo de padecer o padece un trastorno mediado por pKal, el procedimiento tal como se describe en el presente documento puede comprender adicionalmente administrar una cantidad eficaz de un inhibidor de pKal al sujeto. En algunos ejemplos, el inhibidor de pKal es DX- 88, EPIKAL-2 o DX-2930.
En algunas formas de realizacion, la muestra es de un sujeto que presenta un sintoma de un trastorno mediado por pKal, incluidos, pero sin limitacion, edema, ataques recurrentes de inflamacion, inflamacion, siendo dicha inflamacion completamente o predominantemente periferica, urticaria, enrojecimiento, dolor e inflamacion en ausencia de evidencias de infeccion; o edema no mediado por histamina. En otras formas de realizacion, la muestra es de un sujeto que no presenta sintomas de un trastorno mediado por pKal en el momento de recoger la muestra, no tiene antecedentes de un sintoma de un trastorno mediado por pKal o no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal. Como alternativa o adicionalmente, el sujeto es resistente a un tratamiento antihistaminico, un tratamiento con corticosteroides, o a ambos.
En otro aspecto, la presente divulgacion proporciona un procedimiento para determinar si un trastorno es susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal, comprendiendo el procedimiento: (a) medir un nivel de un quininogeno (por ejemplo, HMWK) escindido y un nivel de un quininogeno (por ejemplo, HMWK) intacto en una muestra de un sujeto (por ejemplo, una muestra de sangre o una muestra de plasma) que padece el trastorno; (b) determinar un valor (por ejemplo, un porcentaje) del quininogeno escindido, un valor (por ejemplo, un porcentaje) del quininogeno intacto, o ambos, en la muestra y (c) establecer que el trastorno es susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal si el
3
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En algunas formas de realizacion, los niveles del quininogeno escindido y del quininogeno intacto se miden mediante un agente de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto, o se une especificamente a quininogeno intacto en comparacion con quininogeno escindido. En algunos ejemplos, el reactivo de deteccion es un anticuerpo que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto. En otros ejemplos, el reactivo de deteccion es un anticuerpo que se une al extremo C-terminal de la cadena ligera de quininogeno escindido. En cualquiera de los procedimientos descritos en el presente documento, los niveles del quininogeno intacto y del quininogeno escindido pueden medirse mediante ensayo de inmunotransferencia Western.
Si se constata que el trastorno es susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal, el procedimiento puede comprender adicionalmente administrar al sujeto una cantidad eficaz de un inhibidor de pKal, que incluye, pero sin limitacion, DX-88, EPIKAL-2 o DX-2930.
En otro aspecto mas, la presente invencion tambien proporciona un procedimiento para evaluar un tratamiento de un trastorno mediado por pKal en un sujeto, comprendiendo el procedimiento: (a) medir niveles de un quininogeno (por ejemplo, HMWK) escindido y niveles de un quininogeno (por ejemplo, HMWK) intacto en muestras (por ejemplo, muestras de sangre o muestras de plasma) recogidas del sujeto antes y despues del tratamiento o durante el transcurso del tratamiento; (b) determinar un valor (por ejemplo, un porcentaje) de quininogeno escindido, un valor (por ejemplo, un porcentaje) de quininogeno intacto, o ambos, en cada muestra basandose en los niveles de quininogeno escindido e intacto en la misma muestra y (c) evaluar la eficacia del tratamiento basandose en los cambios en el valor de quininogeno escindido y/o intacto antes y despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento. Por ejemplo, una reduccion del porcentaje de quininogeno escindido despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento indica que el tratamiento es eficaz sobre el sujeto. En algunas formas de realizacion, el tratamiento comprende administrar al sujeto una cantidad eficaz de un inhibidor de pKal, por ejemplo DX-88, EPIKAL-2 o DX-2930.
En cualquiera de los procedimientos de evaluacion descritos en el presente documento, los niveles del quininogeno escindido y del quininogeno intacto pueden medirse por medio de un agente de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto, o se une especificamente a quininogeno intacto en comparacion con quininogeno escindido. En algunos ejemplos, el reactivo de deteccion es un anticuerpo que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto. En otros ejemplos, el agente de deteccion es un anticuerpo que se une al extremo C-terminal de la cadena ligera de quininogeno escindido. En cualquiera de los procedimientos descritos en el presente documento, los niveles del quininogeno intacto y del quininogeno escindido pueden medirse mediante ensayo de inmunotransferencia Western.
En algunas formas de realizacion, el trastorno mediado por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
Ademas, la presente divulgacion proporciona un procedimiento para determinar un valor de quininogeno escindido, un valor de quininogeno intacto, o ambos, en una muestra, que comprende (a) poner en contacto una muestra (por ejemplo, una muestra de sangre o una muestra de plasma) que contiene quininogeno intacto y escindido con un reactivo de deteccion en condiciones que permitan la interaccion entre el agente de deteccion y el quininogeno intacto y escindido, en el que el agente de deteccion se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto, o se une especificamente a quininogeno intacto en comparacion con quininogeno escindido; (b) medir el nivel de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto en la muestra basandose en su interaccion con el reactivo de deteccion y (c) determinar un valor (por ejemplo, un porcentaje) del quininogeno escindido, un valor (por ejemplo, un porcentaje) del quininogeno intacto, o ambos, en la muestra basandose en los niveles del quininogeno escindido y del quininogeno intacto. En algunas formas de realizacion, el reactivo de deteccion es un anticuerpo, tal como un anticuerpo que se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto, o un anticuerpo que se une al extremo C-terminal de la cadena ligera de quininogeno escindido. En algunas formas de realizacion, las cantidades del quininogeno intacto y del quininogeno escindido se miden mediante ensayo de inmunotransferencia Western.
Tambien dentro del alcance de la presente divulgacion se encuentran (i) un procedimiento para tratar una enfermedad mediada por pKal, que comprende administrar a un sujeto con necesidad de ello una cantidad eficaz de un inhibidor de pKal tal como se describe en el presente documento, en el que el sujeto tiene un valor (por ejemplo, un porcentaje) de quininogeno escindido, un valor (por ejemplo, un porcentaje) de quininogeno intacto, o ambos, que se desvia del valor de referencia, (ii) una composicion farmaceutica para su uso en el tratamiento de una enfermedad mediada por pKal en un sujeto, comprendiendo la composicion un inhibidor de pKal y un vehiculo farmaceuticamente aceptable y en la que el sujeto presenta un valor desviado de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto, en comparacion con un valor de referencia, y (iii) el uso de la composicion farmaceutica para la
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las formas de realizacion siguientes tambien se encuentran dentro del alcance de la presente divulgacion:
En el presente documento se proporcionan procedimientos para evaluar un sujeto, por ejemplo un sujeto en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por pKal o mediado por bradiquinina. Los procedimientos proporcionados permiten el analisis de pacientes con angioedema mediado por calicreina plasmatica (KMA), u otras enfermedades mediadas por pKal utiles en la evaluacion y el tratamiento.
Las formas de realizacion de la presente divulgacion proporcionan un biomarcador y el uso del mismo en la identificacion y el tratamiento de pacientes, por ejemplo de pacientes que padecen un edema provocado por bradiquinina que se ha generado por medio de calicreina plasmatica. Los procedimientos, las composiciones y los dispositivos divulgados por el presente documento son utiles de una serie de maneras. Por ejemplo, los niveles de un marcador pKal pueden usarse para identificar trastornos asociados con una activacion del sistema de contacto elevada. El cribado inicial puede venir seguido de un analisis in vitro o in vivo con inhibidores de calicreina plasmatica (por ejemplo DX-88, EPIKAL2 o DX-2930), por ejemplo en modelos preclinicos de enfermedad. Tambien puede usarse un marcador divulgado en el presente documento como biomarcador farmacodinamico o para supervisar de otra forma la respuesta de un sujeto a un inhibidor de calicreina. Un marcador divulgado en el presente documento puede utilizarse en un diagnostico complementario para permitir el tratamiento de enfermedades mediadas por calicreina plasmatica, controlar la dosificacion durante el tratamiento preventivo de un trastorno mediado por pKal o mediado por bradiquinina, por ejemplo, HAE, angioedema idiopatico no dependiente de histamina, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, lupus, enfermedad de Alzheimer, choque septico, lesion por quemadura, lesion por isquemia/reperfusion cerebral, edema cerebral, retinopatia diabetica, nefropatia diabetica, edema macular, vasculitis, trombosis arterial o venosa, trombosis asociada con dispositivos de asistencia ventricular o endoprotesis vasculares, trombocitopenia inducida por heparina con trombosis, enfermedad tromboembolica y enfermedad cardiaca coronaria con angina de pecho inestable, edema, enfermedad ocular, gota, enfermedad intestinal, mucositis oral, dolor neuropatico, dolor inflamatorio, estenosis espinal-enfermedad espinal degenerativa, ileo postoperatorio, aneurisma aortico, osteoartritis, angioedema hereditario, embolismo pulmonar, apoplejia, traumatismo craneal o edema cerebral peritumoral, sepsis, evento isquemico de la arteria cerebral media (MCA) agudo (apoplejia), reestenosis (por ejemplo, despues de angioplastia), nefritis por lupus eritematoso sistemico, una enfermedad autoinmunitaria, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad cardiovascular, una enfermedad neurologica, una enfermedad asociada con un plegamiento proteico incorrecto, una enfermedad asociada con angiogenesis, nefropatia hipertensiva y nefropatia diabetica, enfermedades alergicas y respiratorias (por ejemplo, anafilaxia, asma, enfermedad pulmonar obstructiva cronica, sindrome de dificultad respiratoria aguda, fibrosis quistica, rinitis persistente) y lesiones histicas (por ejemplo, lesion por quemadura o por producto quimico).
La presente divulgacion proporciona un procedimiento de evaluacion o de tratamiento de un sujeto, en el que, por ejemplo, se distingue un trastorno mediado por pKal, por ejemplo angioedema mediado por bradiquinina, a partir de un trastorno mediado por histamina, o se predice un ataque futuro de un trastorno mediado por pKal, que comprende adquirir, por ejemplo determinar, el nivel de uno o mas marcadores correlacionados con la activacion de pKal (un marcador pKal), divulgado en el presente documento, por ejemplo, quininogeno intacto, y quininogeno escindido, evaluando o tratando, de esta forma, a dicho sujeto. En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende adquirir, por ejemplo detectar, el nivel de uno o mas marcadores correlacionados con una respuesta inflamatoria mediada por histamina (un marcador H), por ejemplo, triptasa.
En algunas formas de realizacion, dicho trastorno mediado por pKal es HAE (angioedema hereditario), IAE (encefalopatia asociada a la gripe), IBD (enfermedad inflamatoria intestinal) o IBS (sindrome del intestino irritable). En algunas formas de realizacion, dicho trastorno mediado por pKal se selecciona de entre angioedema idiopatico no dependiente de histamina, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, lupus, enfermedad de Alzheimer, choque septico, lesion por quemadura, lesion por isquemia/reperfusion cerebral, edema cerebral, retinopatia diabetica, nefropatia diabetica, edema macular, vasculitis, trombosis arterial o venosa, trombosis asociada con dispositivos de asistencia ventricular o endoprotesis vasculares, trombocitopenia inducida por heparina con trombosis, enfermedad tromboembolica y enfermedad cardiaca coronaria con angina de pecho inestable, edema, enfermedad ocular, gota, enfermedad intestinal, mucositis oral, dolor neuropatico, dolor inflamatorio, estenosis espinal-enfermedad espinal degenerativa, ileo postoperatorio, aneurisma aortico, osteoartritis, angioedema hereditario, embolismo pulmonar, apoplejia, traumatismo craneal o edema cerebral peritumoral, sepsis, evento isquemico de la arteria cerebral media (MCA) agudo (apoplejia), reestenosis (por ejemplo, despues de angioplastia), nefritis por lupus eritematoso sistemico, una enfermedad autoinmunitaria, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad cardiovascular, una enfermedad neurologica, una enfermedad asociada con un plegamiento proteico incorrecto, una enfermedad asociada con angiogenesis, nefropatia hipertensiva y nefropatia diabetica, enfermedades alergicas y respiratorias (por ejemplo, anafilaxia, asma, enfermedad pulmonar obstructiva cronica, sindrome de dificultad respiratoria aguda, fibrosis quistica, rinitis persistente) y lesiones histicas (por ejemplo, lesion por quemadura o por producto quimico).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La presente divulgacion tambien proporciona un procedimiento de evaluacion o de tratamiento de un sujeto, presentando dicho sujeto un sintoma consecuente con un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, angioedema mediado por bradiquinina, y un trastorno relacionado con histamina, que comprende a) opcionalmente, determinar que dicho sujeto tiene un sintoma, por ejemplo edema o malestar abdominal, consecuente con uno de entre un trastorno mediado por pKal o un trastorno relacionado con histamina, o con ambos; b) si dicho sujeto no se ha tratado con un tratamiento antihistaminico para dicho sintoma, tratar entonces dicho sujeto con un tratamiento antihistaminico; c) adquirir, por ejemplo detectar, el nivel de uno o mas marcadores correlacionados con la activacion de pKal (un marcador pKal), por ejemplo, quininogeno intacto y quininogeno escindido; d) si dicho nivel cumple un determinado criterio, por ejemplo, si es igual o superior a un nivel de referencia: seleccionar al sujeto para el tratamiento inhibidor de la calicreina; o administrar un inhibidor de calicreina a dicho sujeto, evaluando o tratando, de esta forma, a dicho sujeto. En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende seleccionar al sujeto para el tratamiento inhibidor de calicreina. En determinadas formas de realizacion, el procedimiento comprende administrar un inhibidor de calicreina a dicho sujeto. En formas de realizacion particulares, la seleccion de sujetos para el tratamiento inhibidor de calicreina; o la administracion de un inhibidor de calicreina a dicho sujeto, tiene lugar antes de determinar que el sujeto no responde a dicho tratamiento antihistaminico, por ejemplo tiene lugar dentro de un periodo de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 horas de dicho tratamiento con un tratamiento antihistaminico. En algunas formas de realizacion, la determinacion de que dicho sujeto tiene un sintoma consecuente con un trastorno mediado por pKal y un trastorno relacionado con histamina y la adquisicion de una muestra de dicho paciente para determinar el nivel de un marcador pKal tiene lugar: dentro de un periodo de 30 minutos, 1, 2 o 3 horas una de otra, o en la misma visita a un centro de salud.
En algunas formas de realizacion, dicho inhibidor de pKal se selecciona de entre DX-88, DX-2930 o EpiKal-2.
En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende adquirir, por ejemplo, determinar, el nivel de uno o mas marcadores correlacionados con una respuesta inflamatoria mediada por histamina (un marcador H). En determinadas formas de realizacion, dicho sujeto se evalua para determinar su susceptibilidad a un trastorno mediado por pKal. En determinadas formas de realizacion, dicho sujeto presenta un sintoma de, por ejemplo consecuente con, un trastorno mediado por pKal, por ejemplo edema, por ejemplo HAE. En determinadas formas de realizacion, dicho sujeto presenta un sintoma de un trastorno caracterizado por la activacion no deseada de pKal y a dicho sujeto se le ha administrado un tratamiento antihistaminico. En formas de realizacion particulares, dicho tratamiento antihistaminico se administra dentro de un periodo de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 8 o 10 horas antes o despues de una etapa de determinacion tal como se divulga en el presente documento. En formas de realizacion particulares, el procedimiento comprende ademas administrar un tratamiento antihistaminico a dicho sujeto, por ejemplo antes, despues o durante la evaluacion o las determinaciones tal como se divulgan en el presente documento.
En algunas formas de realizacion, en respuesta a dicha determinacion o evaluacion, se administra un inhibidor de calicreina a dicho sujeto. En determinadas formas de realizacion, dicho sujeto tiene uno o mas o todos los sintomas o propiedades siguientes: ataques recurrentes de inflamacion; inflamacion, siendo dicha inflamacion completamente o predominantemente periferica, por ejemplo, el sujeto no padece inflamacion abdominal o de las vias respiratorias significativa; urticaria; enrojecimiento, dolor e inflamacion en ausencia de evidencias de infeccion; no responde al tratamiento antihistaminico o con corticosteroides, o padece un edema no mediado por histamina. En determinadas formas de realizacion, dicho sujeto padece edema persistente o recurrente y no responde a uno de entre tratamiento antihistaminico y tratamiento con esteroides, o ambos. En determinadas formas de realizacion, el sujeto no tiene antecedentes de trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS; el sujeto tiene antecedentes de trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS, el sujeto no tiene antecedentes de HAE; el sujeto tiene antecedentes de HAE; el sujeto no tiene antecedentes de IAE; el sujeto tiene antecedentes de IAE; el sujeto no tiene antecedentes de IBD o IBS; el sujeto tiene antecedentes de IBD o IBS; el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS y no tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; o el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS y tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria: el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, iAe, IBD o IBS y no tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; o el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, hAe, IAE, IBD o IBS y tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria.
En algunas formas de realizacion, el sujeto se ha tratado con un inhibidor de calicreina, por ejemplo, en tratamiento preventivo, por ejemplo, contra HAE, y la respuesta del sujeto al inhibidor de calicreina se evalua o se supervisa, y opcionalmente, en respuesta a dicha supervision, se selecciona o se administra un tratamiento, por ejemplo en respuesta a la determinacion se ajusta la dosificacion del inhibidor de calicreina. En algunas formas de realizacion, se realiza la determinacion de un marcador pKal en el contexto de un diagnostico complementario, y opcionalmente, se proporciona o se deniega la administracion de un producto terapeutico basandose en la determinacion. En determinadas formas de realizacion, la respuesta a dicho tratamiento consiste en identificar un ataque agudo inminente, por ejemplo, un ataque de HAE o de IEA. En formas de realizacion particulares, dicho sujeto se evalua para determinar su susceptibilidad a angioedema idiopatico. En formas de realizacion particulares, dicha evaluacion
6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En algunas formas de realizacion, el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo HAE o IAE. En algunas formas de realizacion, el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo HAE o IAE. En algunas formas de realizacion, el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS; el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS, el sujeto no tiene antecedentes de HAE; el sujeto tiene antecedentes de HAE; el sujeto no tiene antecedentes de IAE; el sujeto tiene antecedentes de IAE; el sujeto no tiene antecedentes de IBD o IBS; el sujeto tiene antecedentes de IBD o IBS; el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS y no tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; o el sujeto no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS y tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria: el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, hAe, IAE, IBD o IBS y no tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria; o el sujeto tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE, IAE, IBD o IBS y tiene antecedentes de un trastorno mediado por histamina, por ejemplo, una alergia alimentaria.
En algunas formas de realizacion, se detecta un marcador pka, por ejemplo un marcador pKal divulgado en el presente documento, con un reactivo basado en anticuerpos. En determinadas formas de realizacion, un marcador pKal se detecta con un inmunoensayo de tipo sandwich. En determinadas formas de realizacion, el procedimiento comprende adquirir, por ejemplo detectar, el nivel de quininogeno, por ejemplo un quininogeno intacto o un quininogeno escindido, o ambos, por ejemplo mediante un ensayo de separacion electroforetica, por ejemplo, un analisis de inmunotransferencia Western. En algunas formas de realizacion, se detecta un marcador pKal, por ejemplo, un quininogeno, en un ensayo que consiste en la separacion, por ejemplo la separacion electroforetica, por ejemplo por inmunotransferencia Western, del analito de otros productos.
En algunas formas de realizacion, un marcador pKal se detecta con un inmunoensayo de tipo sandwich y un segundo marcador pKal, por ejemplo, un quininogeno, se detecta en un ensayo que consiste en la separacion, por ejemplo la separacion electroforetica, por ejemplo por inmunotransferencia Western, del analito de otros productos. En determinadas formas de realizacion, la deteccion de un marcador pKal es cualitativa. En determinadas formas de realizacion, la deteccion de un marcador pKal es cuantitativa. En formas de realizacion particulares, se detecta cada uno de un nivel de quininogeno intacto y de quininogeno escindido.
En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende comparar el nivel de un marcador pKal, por ejemplo quininogeno intacto o quininogeno escindido, con un valor de referencia. En determinadas formas de realizacion, dicho valor de referencia es una funcion del nivel de dicho marcador pKal en un sujeto con HAE, por ejemplo en uno o mas sujetos con HAE. En determinadas formas de realizacion, dicho valor de referencia es una funcion del nivel de dicho marcador pKal en un sujeto con HAE durante un ataque, por ejemplo, en uno o mas sujetos con HAE durante un ataque. En determinadas formas de realizacion, dicho valor de referencia es una funcion del nivel de un marcador pKal en un sujeto con IAE, por ejemplo, en uno o mas sujetos con IAE. En determinadas formas de realizacion, dicho valor de referencia es una funcion del nivel de dicho marcador pKal en un sujeto con IAE durante un ataque agudo, por ejemplo, en uno o mas sujetos con IAE durante un ataque agudo. En determinadas formas de realizacion, dicho valor de referencia es una funcion del nivel de un marcador pKal en ausencia de HAE o IAE, por ejemplo, en uno o mas sujetos que no tienen antecedentes de HAE o IAE.
En formas de realizacion particulares, el procedimiento comprende, por ejemplo, en respuesta a una comparacion, clasificar el sujeto, por ejemplo clasificar el sujeto por riesgo de padecer un trastorno mediado por pKal, o administrar o denegar un tratamiento a dicho sujeto. En determinadas formas de realizacion, el procedimiento comprende, por ejemplo, en respuesta a una comparacion, seleccionar un tratamiento para dicho sujeto. En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende, por ejemplo, en respuesta a una comparacion, administracion o denegar un tratamiento a dicho sujeto, por ejemplo con un agente de union a calicreina; un antagonista del receptor de bradiquinina B2 o un agente de reemplazo de C1-INH. En formas de realizacion particulares, dicho tratamiento es la administracion de un inhibidor de pKal, por ejemplo un inhibidor de pKal seleccionado de entre DX-88; EpiKal-2 y DX-2930.
En algunas formas de realizacion, una muestra de dicho sujeto se pone en contacto con un sustrato que comprende un agente de captura para dos o mas marcadores, por ejemplo de: un marcador pKal o un marcador H, por ejemplo un anticuerpo anti-marcador H; opcionalmente, en el que por lo menos un agente de captura es un agente de captura para un marcador pKal.
En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende adquirir una muestra, por ejemplo una muestra de sangre o de plasma de dicho sujeto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En algunas formas de realizacion, un primer agente de captura (para un primer marcador) y un segundo agente de captura (para un segundo marcador) se disponen sobre un sustrato de forma que puede distinguirse una senal para la presencia del primer marcador de una senal para la presencia del segundo marcador. En determinadas formas de realizacion, dicho primer agente de captura (para un primer marcador) se ubica en la primera ubicacion o localizacion y dicho segundo agente de captura (para un segundo marcador) se ubica en una segunda ubicacion o localizacion. En formas de realizacion particulares, dicha primera ubicacion o localizacion y dicha segunda ubicacion o localizacion no se solapan en dicho sustrato. En determinadas formas de realizacion, dicho primer agente de captura es para un primer marcador pKal. En determinadas formas de realizacion, dicho primer agente de captura es para un primer marcador pKal y dicho segundo agente de captura es para un segundo marcador pKal. En determinadas formas de realizacion, dicho primer agente de captura es para un marcador pKal y dicho segundo agente de captura es para un marcador H.
En determinadas formas de realizacion, el procedimiento comprende poner en contacto un sustrato con, por ejemplo, un anticuerpo detectable, para determinar la presencia o la cantidad de un marcador pKal. En determinadas formas de realizacion, dichos anticuerpos se marcan con un resto que produce un producto coloreado, emite un foton, absorbe un foton, altera un sustrato o altera la conductividad del sustrato. En determinadas formas de realizacion, dichos anticuerpos se marcan con un resto que utiliza electroquimioluminiscencia. En determinadas formas de realizacion, dichos anticuerpos se marcan con resinium. En formas de realizacion particulares, dicho sustrato se proporciona en un dispositivo de Meso Scale Discovery. En formas de realizacion particulares, dicho sustrato se proporciona como un dispositivo de varilla de inmersion, adecuado para su uso con sangre o plasma o con ambos. En formas de realizacion particulares, dicho primer agente de captura y dicho segundo agente de captura se disponen en una camara comun o conectada mediante fluido, por ejemplo una camara, por ejemplo un pocillo o una depresion, en un dispositivo de varias camaras, por ejemplo una placa de multiples pocillos. En formas de realizacion particulares, dicho primer agente de captura y dicho segundo agente de captura estan impresos sobre un sustrato.
En algunas formas de realizacion, dicho agente de captura para un primer marcador pKal se encuentra en una primera ubicacion sobre dicho sustrato y dicho agente de captura para un segundo marcador pKal se encuentra en una segunda ubicacion sobre dicho sustrato, y dichas primera y segunda ubicaciones se disponen sobre dicho sustrato de forma que una senal para la presencia del primer marcador pKal puede distinguirse de una senal para un segundo marcador pKal. En determinadas formas de realizacion, dicho sustrato comprende un agente de captura para un tercer marcador en una tercera ubicacion, y la tercera ubicacion se dispone sobre dicho sustrato de forma que una senal para la presencia del tercer marcador puede distinguirse de una senal para dichos primer y segundo marcadores.
En algunas formas de realizacion, puede realizarse la determinacion del nivel de un marcador pKal en una muestra dentro de un periodo de 1, 2, 3, 4 o 5 horas de contacto del sustrato con dicha muestra. En algunas formas de realizacion, la determinacion del nivel de dos marcadores pKal en una muestra puede realizarse dentro de un periodo de 1, 2, 3, 4 o 5 horas de contacto del sustrato con dicha muestra. En algunas formas de realizacion, la determinacion del nivel de dos marcadores pKal se realiza en ensayos realizados simultaneamente, por ejemplo la incubacion u otros intervalos para los ensayos se solapan uno o con otro.
En otro aspecto, la presente divulgacion proporciona un sustrato que comprende agentes de captura para una pluralidad de marcadores pKal, por ejemplo tal como se describen en el presente documento.
En otro aspecto, la presente divulgacion proporciona un procedimiento para determinar si un trastorno es susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal que comprende: evaluar los niveles de uno o de una pluralidad de marcadores pKal, por ejemplo tal como se describen en el presente documento, en, por ejemplo, un sujeto que padece dicho trastorno, o un modelo animal para dicho trastorno, en comparacion con el nivel determinado con una referencia, en el que un nivel que cumple un criterio predeterminado, por ejemplo, si es igual o superior a un nivel de referencia, es indicativo de un trastorno susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal. En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende evaluar el efecto de un inhibidor de calicreina, in vitro o in vivo, o en un modelo animal de dicho trastorno.
En otro aspecto, la presente divulgacion proporciona un procedimiento para tratar un sujeto que padece un trastorno mediado por pKal, por ejemplo un trastorno mediado por bradiquinina, que comprende evaluar el nivel de un marcador pKal descrito en el presente documento, por ejemplo, mediante un procedimiento descrito en el presente documento, determinar, y en respuesta a dicha evaluacion, seleccionar un tratamiento, por ejemplo, seleccionar una de entre la cantidad de dosificacion o la frecuencia de dosificacion, o ambas, de un inhibidor de calicreina. En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende administrar un inhibidor de calicreina a dicho sujeto. En algunas formas de realizacion, se ha administrado a dicho paciente un inhibidor de calicreina antes de dicha evaluacion. En determinadas formas de realizacion, el procedimiento comprende administrar un inhibidor de calicreina en dicha dosificacion o frecuencia seleccionada.
En otro aspecto, la presente divulgacion proporciona un procedimiento para determinar si un trastorno es susceptible
8
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de tratamiento con un inhibidor de pKal que comprende: evaluar los niveles de uno o de una pluralidad de marcadores pKal, por ejemplo, tal como se describen en el presente documento, en, por ejemplo, un sujeto que padece dicho trastorno, o un modelo animal para dicho trastorno, en comparacion con el nivel determinado con una referencia, en el que un nivel que cumple un criterio predeterminado, por ejemplo, si es igual o superior a un nivel de referencia, es indicativo de un trastorno susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal. En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende evaluar el efecto de un inhibidor de calicreina, in vitro o in vivo, o en un modelo animal de dicho trastorno.
En otro aspecto la divulgacion presenta procedimientos y dispositivos para la recogida de una muestra, por ejemplo sangre, con una activacion de contacto minima. En una forma de realizacion, la divulgacion presenta un recipiente, que tiene dispuesto en el mismo un reactivo de captura descrito en el presente documento, por ejemplo un inhibidor de calicreina, por ejemplo un polipeptido que es similar en secuencia a DX-88, por ejemplo uno que difiere de DX-88 en no mas de 1,2 o 5 residuos de aminoacidos, EPIKAL-2. El recipiente se configura, por ejemplo, con una apertura, una abertura, un tabique, etc., de forma que permita la recogida de una muestra, por ejemplo sangre, de un sujeto y la union de un marcador relacionado con pKal en la muestra, por ejemplo pKal, con el reactivo de captura, en el mismo recipiente. Puede llevarse a cabo una medicion de las especies unidas, por ejemplo pKal, en el mismo recipiente o en formas de realizacion, el sustrato se retira del recipiente anterior para su medicion, por ejemplo, la medicion puede realizarse en otro o sobre otro dispositivo. En formas de realizacion, el volumen del recipiente es de 0,5-100, 0,5-50, 0,5-10, 1-100, 1-50, 1-25 ml. En una forma de realizacion, el reactivo de captura, por ejemplo, un reactivo de captura de pKal, se dispone en la superficie interior del recipiente. El reactivo de captura puede acoplarse a la superficie con un primer asociado de union especifico unido a la superficie y un segundo asociado de union especifico acoplado al reactivo de captura. Los ejemplos de asociados de union especifico son biotina y avidina. En una forma de realizacion, el reactivo de captura biotinilado, por ejemplo, un reactivo de captura de pKal, por ejemplo, un inhibidor de calicreina, por ejemplo, un polipeptido que es similar en secuencia a DX-88, por ejemplo uno que difiere de DX-88 en no mas de 1, 2 o 5 residuos de aminoacidos, por ejemplo, Epikal-2, se dispone sobre una superficie del recipiente que esta recubierta con avidina.
La presente divulgacion proporciona biomarcadores capaces de identificar pacientes con angioedema mediado por calicreina plasmatica (KMA), u otras enfermedades mediadas por pKal utiles en la evaluacion y el tratamiento.
Los pacientes que se mostro que presentaban activacion de pKal por medio de un biomarcador son candidatos para el tratamiento con un inhibidor de pKal, tal como DX-88, un inhibidor de proteina pequena de pKal aprobado para el tratamiento de ataques edematosos agudos asociados a HAE. Otros inhibidores de pKal incluyen DX-2930, que es un inhibidor de anticuerpo totalmente humano. En algunas formas de realizacion, los pacientes que se mostro que presentaban la activacion de pKal a traves de un biomarcador son candidatos para el tratamiento con un antagonista del receptor de bradiquinina B2, por ejemplo, incatibant (Firazyr®). En algunas formas de realizacion, los pacientes que se mostro que presentaban activacion de pKal a traves de un biomarcador son candidatos para el tratamiento con un agente de reemplazo de C1-INH, por ejemplo un concentrado de C1-INH nanofiltrado pasteurizado humano purificado (Berinert®).
Algunas formas de realizacion de la divulgacion proporcionan un biomarcador y el uso del mismo en la identificacion y el tratamiento de pacientes, por ejemplo de pacientes que padecen un edema provocado por bradiquinina que se ha generado mediante calicreina plasmatica. Los procedimientos, las composiciones y los dispositivos divulgados por el presente documento son utiles en una serie de maneras. Por ejemplo, los niveles de un marcador pKal pueden usarse para identificar trastornos asociados con una activacion del sistema de contacto elevada. El cribado inicial puede venir seguido de un analisis in vitro o in vivo con inhibidores de calicreina plasmatica (por ejemplo, DX- 88, EPIKAL-2 o DX-2930), por ejemplo en modelos preclinicos de enfermedad. Tambien puede usarse un marcador divulgado en el presente documento como biomarcador farmacodinamico o para supervisar de otra forma la respuesta de un sujeto a un inhibidor de calicreina. Un marcador divulgado en el presente documento puede usarse en un diagnostico complementario para permitir el tratamiento de enfermedades mediadas por calicreina plasmatica, gestionar la dosificacion durante el tratamiento preventivo de HAE o identificar un ataque de HAE agudo inminente.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
La figura 1 es una descripcion de elementos implicados en la activacion del sistema de contacto de calicreina plasmatica.
La figura 2 muestra la deteccion de quininogeno escindido mediante analisis por inmunotransferencia Western. Las muestras se analizaron usando SDS-PAGE (tris-acetato al 3-8 %) en condiciones reductoras, operacion seguida de transferencia a membrana PVDF e inmunotransferencia. Carril 1: quininogeno intacto 50 nM; Carril 2: quininogeno escindido 50 nM; Carril 3: quininogeno de bajo peso molecular 50 nM; Carril 4: 1:20 Plasma humano con citrato de sodio (tubo de recogida de vidrio); Carril 5: 1:20 Plasma humano con citrato de sodio (plastico) tratado con calicreina; Carril 6: 1:20 Plasma humano con citrato de sodio (plastico); Carril 7: 1:20 Plasma humano con citrato de sodio (plastico) al que se ha anadido quininogeno bicatenario 20 nM.
La figura 3 muestra la deteccion de quininogeno intacto (es decir, monocatenario) en una muestra de paciente
9
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
obtenida durante un ataque. La muestra de plasma de paciente se recogio en tubos de plasma con citrato que contenian un coctel de antiproteasas.
La figura 4 muestra un esquema de la estructura del dominio de HMWK monocatenario y HMWK bicatenario tras la escision por pKal y una inmunotransferencia Western para detectar HMWK monocatenario y bicatenario utilizando un anticuerpo que se une a la cadena ligera de quininogeno escindido. C1 = HMWK monocatenario, C2 = HMWK bicatenario, G = vidrio, P= plastico.
La figura 5 muestra la deteccion LI-COR de HMWK purificado como un ensayo semicuantitativo. Se valoraron HMWK humano purificado y HMWK escindido desde 9 0 pg/ml a 5,6 pg/ml en plasma humano deficiente en HMWK. Las muestras se diluyeron 1:20 en TBS y tampon de carga de muestra (con DTT). Las muestras diluidas se procesaron sobre un gel de bis-tris al 4-12 % y, despues de la electroforesis, se transfirieron a una membrana de nitrocelulosa. Despues del bloqueo, la mancha se visualizo utilizando un anticuerpo anti-HMWK humano de raton (clon N° 11H05), que es especifico de la cadena ligera de HMWK, y un IRDye 680 antirraton de cabra. Se realizo un barrido sobre los geles utilizando el detector IR de LI-COR Odyssey, que es capaz de detectar la senal de excitacion de IRDye 680.
La figura 6 muestra una inmunotransferencia Western y un analisis LI-COR de una muestra de paciente con HAE y demuestra que las muestras de paciente con HAE muestran niveles endogenos mas elevados de HMWK escindido. El plasma de paciente con HAE tanto basal como de ataque tenia porcentajes mas elevados de HMWK escindido en comparacion con plasma de un estado no de enfermedad mediante analisis Li-cor. Las muestras de plasma analizadas se recogieron en una solucion de antiproteasa que, en comparacion con muestras de plasma con citrato de sodio de los mismos pacientes en el mismo momento de la recogida, protegio el plasma del paciente con HAE de una activacion de contacto adicional. Las barras de error en el grafico representan la desviacion tipica.
La figura 7 muestra una inmunotransferencia Western y un grafico que representa la evaluacion de condiciones de activacion por FXIIa. Figura 7A: inmunotransferencia Western y deteccion por Li-cor de plasma humano normal activado con diferentes concentraciones de FXIIa a diferentes temperaturas (hielo frente a 37 °C) y tiempos de incubacion (10 frente a 30 minutos). Carril 1: marcadores de peso molecular; Carril 2: HMWK monocatenario y bicatenario purificado; Carril 3: plasma humano normal; Carril 4: plasma humano normal + FXIIa 2,5 nM durante 10 minutos a 37°C; Carril 5: plasma humano normal + FXIIa 2,5 nM durante 30 minutos a 37°C; Carril 6: plasma
humano normal + FXIIa 2,5 nM durante 10 minutos en hielo; Carril 7: plasma humano normal + FXIIa 2,5 nM durante
30 minutos en hielo; Carril 8: plasma humano normal + FXIIa 5 nM durante 10 minutos a 37°C; Carril 9: plasma humano normal + FXIIa 5 nM durante 30 minutos a 37°C; Carril 10: plasma humano normal + FXIIa 5 nM durante 10 minutos en hielo; Carril 11: plasma humano normal + FXIIa 5 nM durante 30 minutos en hielo; Carril 12: plasma
humano normal + FXIIa 7,5 nM durante 10 minutos a 37°C; Carril 13: plasma humano normal + FXIIa 7,5 nM durante
30 minutos a 37°C; Carril 14: plasma humano normal + FXIIa 7,5 nM durante 10 minutos en hielo; Carril 15: plasma humano normal + FXIIa 7,5 nM durante 30 minutos en hielo. Figura 7B: Porcentaje de HMWK bicatenario en cada carril determinado usando intensidades de senal Li-cor [% de HMWK bicatenario = (senal de 46 kDa + senal de 56 kDa)/(senal de 46 kDa + senal de 56 kDa + senal de 110 kDa)].
La figura 8 muestra una inmunotransferencia Western y un grafico que representa los efectos inhibidores de DX-88 y DX-2930 sobre la activacion por FXIIa de la actividad de pKal. Figura 8A: Analisis por inmunotransferencia Western que representa que la ecalantida y DX-2930 inhiben la escision de HMWK por pKAL cuando se anaden a plasma humano ex vivo. Figura 8B: un diagrama que muestra los efectos de DX-88 y DX-2930 sobre la produccion de HMWK escindido en presencia de FXIIa. El plasma humano con citrato de sodio reunido se pretrato con DX-2930 o ecalantida a concentraciones que varian de 1370 a 34,3 nM. Todas las muestras (incluida una muestra no tratada) se activaron mediante la adicion de FXIIa 2,5 nM. Las enzimas se inhibieron despues mediante la adicion de un coctel inhibidor de proteasas. Concentraciones molares iguales de ecalantida y DX-2930 reducen la cantidad de HMWK escindido de forma equivalente en plasma humano reunido en comparacion con la muestra de plasma no tratada. C = HMWK monocatenario y bicatenario 25 nM; N = plasma normal; + = plasma humano activado (sin farmaco).
La figura 9 muestra un analisis de inmunotransferencia Western de activacion del sistema de contacto en pacientes con colitis ulcerosa (UC) y artritis reumatoide (RA). Carril 1: marcadores de peso molecular; Carril 2: HMWK monocatenario y bicatenario purificado; Carriles 3 a 5: plasma humano normal; Carriles 6 a 10: plasma de pacientes con UC; Carriles 11 a 15: plasma de pacientes con RA. En la tabla 3 se proporcionan detalles adicionales con respecto a las muestras de cada carril.
La figura 10 muestra un analisis por inmunotransferencia Western de la activacion del sistema de contacto en pacientes con enfermedad de Crohn (CD). Carril 1: marcadores de peso molecular; Carril 2: HMWK monocatenario y bicatenario purificado; Carriles 3 a 5: plasma humano normal; Carriles 6 a 10: plasma de pacientes con CD. En la tabla 4 se proporcionan detalles adicionales con respecto a las muestras de cada carril.
DESCRIPCION DETALLADA
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Definiciones
Por conveniencia, antes de la descripcion adicional de la presente invencion, se definen a continuacion determinados terminos empleados en la memoria descriptiva, los ejemplos y las reivindicaciones adjuntas. Otros terminos se definen cuando aparezcan en la memoria descriptiva.
Las formas del singular “un”, “uno/a” y “el/la” incluyen referencias al plural a menos que el contexto indique claramente lo contrario.
Tal como se usa en el presente documento, "adquiere" o "adquirir" se refiere a obtener la posesion de una entidad fisica, o un valor, por ejemplo un valor numerico, "adquiriendo directamente" o "adquiriendo indirectamente" la entidad fisica o el valor. "Adquirir directamente" significa realizar un proceso (por ejemplo realizar un ensayo o prueba sobre una muestra o "analizar una muestra" tal como se define la expresion en el presente documento) para obtener la entidad fisica o el valor. "Adquirir indirectamente" se refiere a recibir la entidad fisica o el valor de otra parte o fuente (por ejemplo, un laboratorio de una tercera parte que adquiere directamente la entidad fisica o el valor). Adquirir directamente una entidad fisica incluye realizar un proceso, por ejemplo analizar una muestra, que incluye un cambio fisico en una sustancia fisica, por ejemplo un material de partida. Los cambios ejemplares incluyen producir una entidad fisica a partir de dos o mas materiales de partida, someter a cizallamiento o fragmentar una sustancia, separar o purificar la sustancia, combinar dos o mas entidades separadas en una muestra, realizar una reaccion quimica que incluye romper o formar un enlace covalente o no covalente. Adquirir directamente un valor incluye realizar un proceso que incluye un cambio fisico en una muestra u otra sustancia, por ejemplo realizar un proceso analitico que incluye un cambio fisico en una sustancia, por ejemplo una muestra, un analito o un reactivo (a veces denominado en el presente documento "analisis fisico"), realizar un procedimiento analitico, por ejemplo un procedimiento que incluye uno o varios de los siguientes: separar o purificar una sustancia, por ejemplo un analito, o un fragmento u otro derivado de la misma, de otra sustancia; combinar un analito, o un fragmento u otro derivado del mismo, con otra sustancia, por ejemplo un tampon, un disolvente o un reactante; o cambiar la estructura de un analito, o un fragmento u otro derivado del mismo, por ejemplo, rompiendo o formando un enlace covalente o no covalente entre un primer y un segundo atomo del analito; o cambiar la estructura de un reactivo, o un fragmento u otro derivado del mismo, por ejemplo rompiendo o formando un enlace covalente o no covalente, entre un primer y un segundo atomo del reactivo.
Tal como se usa en el presente documento, "analizar" una muestra incluye realizar un proceso que implica un cambio fisico en una muestra u otra sustancia, por ejemplo un material de partida. Los cambios ejemplares incluyen producir una entidad fisica a partir de dos o mas materiales de partida, someter a cizallamiento o fragmentar una sustancia, separar o purificar la sustancia, combinar dos o mas entidades separadas en una muestra, realizar una reaccion quimica que incluye romper o formar un enlace covalente o no covalente. Analizar una muestra puede incluir realizar un proceso analitico que incluye un cambio fisico en una sustancia, por ejemplo una muestra, un analito o un reactivo (a veces denominado en el presente documento "analisis fisico"), realizar un procedimiento analitico, por ejemplo un procedimiento que incluya uno o mas de lo siguiente: separar o purificar una sustancia, por ejemplo un analito, o un fragmento u otro derivado de la misma, de otra sustancia; combinar un analito, o un fragmento u otro derivado del mismo, con otra sustancia, por ejemplo un tampon, un disolvente o un reactante; o cambiar la estructura de un analito, o un fragmento u otro derivado del mismo, por ejemplo, rompiendo o formando un enlace covalente o no covalente, entre un primer y un segundo atomo del analito; o cambiar la estructura de un reactivo, o un fragmento u otro derivado del mismo, por ejemplo rompiendo o formando un enlace covalente o no covalente, entre un primer y un segundo atomo del reactivo.
El termino "agonista", tal como se usa en el presente documento, se refiere a un agente que imita o regula al alza (por ejemplo potencia o complementa) la bioactividad de una proteina. Un agonista puede ser una proteina de tipo silvestre o un derivado de la misma que tenga por lo menos una bioactividad de la proteina de tipo silvestre. Un agonista tambien puede ser un compuesto que aumenta por lo menos una bioactividad de una proteina. Un agonista tambien puede ser un compuesto que aumenta la interaccion de un polipeptido con otra molecula, por ejemplo un peptido diana o un acido nucleico.
El termino "antagonista", tal como se usa en el presente documento, se pretende que se refiera a un agente que regula a la baja (por ejemplo suprime o inhibe) por lo menos una bioactividad de una proteina. Un antagonista puede ser un compuesto que inhibe o reduce la interaccion entre una proteina y otra molecula, por ejemplo un peptido diana o un sustrato enzimatico. Un antagonista puede ser tambien un compuesto que reduce o inhibe la cantidad de proteina expresada presente. Normalmente, inhibir una proteina o un gen se refiere a reducir la expresion o una actividad relevante de la proteina o el gen en por lo menos el 10 % o mas, por ejemplo el 20 %, 30 %, 40 %, o el 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o mas, o producir una reduccion en la expresion o la actividad relevante superior a 1 vez, 2 veces, 3 veces, 4 veces, 5 veces, 10 veces, 50 veces, 100 veces o mas medida mediante uno o varios procedimientos descritos en el presente documento o reconocidos en la tecnica.
Tal como se usa en el presente documento, "afinidad de union" se refiere a la constante de asociacion aparente o Ka. La Ka es la inversa de la constante de disociacion (Kd). Una proteina de union puede tener, por ejemplo, una afinidad de union de por lo menos 105, 106, 107, 108, 109, 1010 y 1011 M'1 para una molecula diana particular. La
11
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
mayor afinidad de union de una proteina de union a una primera diana con respecto a una segunda diana puede venir indicada por una Ka superior (o un valor numerico mas pequeno de Kd) para la union a la primera diana que la Ka (o el valor numerico de Kd) para la union a la segunda diana. En dichos casos, la proteina de union tiene especificidad por la primera diana (por ejemplo una proteina en una primera conformacion o imitadora de la misma) con respecto a la segunda diana (por ejemplo la misma proteina en una segunda conformacion o imitadora de la misma; o una segunda proteina). Las diferencias en la afinidad de union (por ejemplo, para la especificidad u otras comparaciones) pueden ser por lo menos de 1,5, 2, 3, 4, 5, 10, 15, 20, 37.5, 50, 70, 80, 91, 100, 500, 1000 o 105 veces.
La afinidad de union puede determinarse mediante una diversidad de procedimientos que incluyen dialisis en equilibrio, union en equilibrio, filtracion en gel, ELISA, resonancia de plasmon superficial o espectroscopia (por ejemplo usando un ensayo de fluorescencia). Las condiciones ejemplares para la evaluacion de la afinidad de union son en tampon TRIS (TRIS 50 mM, NaCl 150 mM, CaCl2 5 mM, a un pH de 7,5). Estas tecnicas pueden usarse para medir la concentracion de proteina de union unida y libre en funcion de la concentracion de la proteina de union (o diana). La concentracion de la proteina de union unida ([Unida]) se refiere a la concentracion de la proteina de union libre ([Libre]) y la concentracion de sitios de union para la proteina de union en la diana en la que (N) es el numero de sitios de union por molecula diana mediante la ecuacion siguiente:
[Unida] = N [Libre]/((1/Ka) + [Libre]).
No siempre es necesario realizar una determinacion exacta de Ka, aunque, dado que a veces es suficiente obtener una medicion cuantitativa de la afinidad, por ejemplo determinada usando un procedimiento tal como ELISA o analisis FACS, que es proporcional a Ka, y por lo tanto puede usarse para comparaciones, tal como la determinacion de si una afinidad superior es, por ejemplo, 2 veces superior, para obtener una medida cualitativa de la afinidad, u obtener una inferencia de afinidad, por ejemplo, mediante la actividad en un ensayo funcional, por ejemplo un ensayo in vitro o in vivo.
La expresion "proteina de union" se refiere a una proteina que puede interactuar con una molecula diana. Esta expresion se usa de forma indistintamente con el termino "ligando". Una "proteina de union a calicreina plasmatica" se refiere a una proteina que puede interactuar con (por ejemplo, unirse a) calicreina plasmatica, e incluye, en particular, proteinas que preferentemente o especificamente interactuan con y/o inhiben calicreina plasmatica. Una proteina inhibe la calicreina plasmatica si provoca una reduccion de la actividad de la calicreina plasmatica en comparacion con la actividad de la calicreina plasmatica en ausencia de la proteina y en las mismas condiciones. En algunas formas de realizacion, la proteina de union a calicreina plasmatica es un anticuerpo.
La expresion "reactivo de captura" se refiere a un resto que se une especificamente a su ligando.
Tal como se usan en el presente documento, el termino "complejo" o la expresion "formacion de complejo" se refieren a un complejo entre asociados que tienen una afinidad especifica uno por otro.
Una "sustitucion de aminoacidos conservativa" es una en la que el residuo de aminoacido esta reemplazado por un residuo de aminoacido que tiene una cadena lateral similar. Las familias de residuos de aminoacidos que tienen cadenas laterales similares se han definido en la tecnica. Estas familias incluyen aminoacidos con cadenas laterales basicas (por ejemplo, lisina, arginina, histidina), cadenas laterales acidas (por ejemplo, acido aspartico, acido glutamico), cadenas laterales polares no cargadas (por ejemplo, glicina, asparagina, glutamina, serina, treonina, tirosina, cisteina), cadenas laterales no polares (por ejemplo, alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina, triptofano), cadenas laterales beta-ramificadas (por ejemplo, treonina, valina, isoleucina) y cadenas laterales aromaticas (por ejemplo, tirosina, fenilalanina, triptofano, histidina).
Las secuencias de motivos para biopolimeros pueden incluir posiciones que pueden ser aminoacidos variados. Por ejemplo, el simbolo "X" en dicho contexto se refiere generalmente a cualquier aminoacido (por ejemplo, cualquiera de los veinte aminoacidos naturales) a menos que se indique lo contrario, por ejemplo, se refiere a cualquier aminoacido que no sea cisteina. Otros aminoacidos permitidos tambien pueden indicarse, por ejemplo, usando parentesis y barras oblicuas. Por ejemplo, "(A/W/F/N/Q)" significa que la alanina, el triptofano, la fenilalanina, la asparagina y la glutamina estan permitidos en esa posicion particular.
Tal como se usa en el presente documento, un "reactivo de deteccion" se refiere a un resto que se une al resto que se va a detectar. Normalmente genera una senal, por ejemplo, fluorescencia, o produce un compuesto que puede medirse.
Un "epitope" se refiere al sitio en un compuesto diana la que se une una proteina de union (por ejemplo un anticuerpo tal como un Fab o un anticuerpo de longitud completa). En el caso en el que el compuesto diana sea una proteina, el sitio puede estar compuesto totalmente por componentes aminoacidicos, estar compuesto totalmente por modificaciones quimicas de aminoacidos de la proteina (por ejemplo, restos glicosilo) o estar compuesto por combinaciones de los mismos. Los epitopes que se solapan incluyen por lo menos un residuo de aminoacido comun, un grupo glicosilo, un grupo fosfato, un grupo sulfato u otra caracteristica molecular.
12
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una primera proteina de union (por ejemplo, un anticuerpo) "se une al mismo epitope" que una segunda proteina de union (por ejemplo, un anticuerpo) si la primera proteina de union se une al mismo sitio de un compuesto diana al que se une la segunda proteina de union, o se une a un sitio que se solapa (por ejemplo se solapa el 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o 100 %, por ejemplo, en terminos de secuencia de aminoacidos u otra caracteristica molecular (por ejemplo grupo glicosilo, grupos fosfato o grupo sulfato)), con el sitio al que se une la segunda proteina de union.
Una primera proteina de union (por ejemplo, un anticuerpo) "compite por la union" con una segunda proteina de union (por ejemplo un anticuerpo) si la union de la primera proteina de union reduce (por ejemplo un 10 %, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 100 % o mas) la cantidad de la segunda proteina de union que se une a su epitope. La competencia puede ser directa (por ejemplo, la primera proteina de union se une a un epitope que es el mismo que, o que se solapa con, el epitope unido a la segunda proteina de union), o indirectamente (por ejemplo, la union de la primera proteina de union a su epitope causa un cambio esterico en el compuesto diana que reduce la capacidad de la segunda proteina de union para unirse a su epitope).
Tal como se usa en el presente documento, una molecula biologica "funcional" es una molecula biologica en una forma que muestra una propiedad y/o una actividad por la que se caracteriza.
Los calculos de "homologia" o de "identidad de secuencia” entre dos secuencias (los terminos se usan en el presente documento indistintamente) se llevan a cabo como sigue. Las secuencias se alinean con fines de una comparacion optima (por ejemplo, se pueden introducir huecos en una o ambas de una primera y una segunda secuencia de aminoacidos o de acidos nucleicos para un alineamiento optimo y secuencias no homologas pueden no tomarse en cuenta para propositos de comparacion). El alineamiento optimo se determina como la mejor puntuacion usando el programa GAP en el paquete informatico GCG con una matriz de puntuacion Blossum 62 con una penalizacion de hueco de 12, una penalizacion de hueco extendido de 4 y una penalizacion de hueco de desplazamiento de marco de 5. A continuacion, los residuos de aminoacidos o los nucleotidos en posiciones de aminoacidos o posiciones de nucleotidos correspondientes se comparan. Cuando una posicion en la primera secuencia esta ocupada por el mismo resto de aminoacido o por el mismo nucleotido segun la posicion correspondiente en la segunda secuencia, entonces las moleculas son identicas en esa posicion (tal como se usa en el presente documento “identidad” de aminoacidos o de acidos nucleicos es equivalente a “homologia” de aminoacidos o de acidos nucleicos). El porcentaje de identidad entre las dos secuencias es una funcion del numero de posiciones identicas compartidas por las secuencias.
En una forma de realizacion preferida, la longitud de una secuencia de referencia alineada con propositos de comparacion es por lo menos el 30 %, preferentemente por lo menos el 40 %, de forma mas preferida por lo menos el 50 %, de forma incluso mas preferida por lo menos el 60 % y de forma incluso mas preferida por lo menos el 70 %, 80 %, 90 %, 92 %, 95 %, 97 %, 98 % o 100 % de la longitud de la secuencia de referencia. Por ejemplo, la secuencia de referencia puede ser la longitud de la secuencia de dominio variable de inmunoglobulina.
Tal como se usa en el presente documento "se hibrida en condiciones de bajo rigor, de rigor medio, de alto rigor o de muy alto rigor" describe condiciones para la hibridacion y el lavado. Pueden encontrarse directrices para la realizacion de reacciones de hibridacion en Current Protocols in Molecular Biology, John Wiley & Sons, N.Y. (1989), 6.3.1-6.3.6. Se describen procedimientos acuosos y no acuosos en dicha referencia y pueden usarse cualquiera de los mismos. Las condiciones de hibridacion especificas a las que se hace referencia en el presente documento son las siguientes: (1) condiciones de hibridacion de bajo rigor en 6X cloruro de sodio/citrato de sodio (SSC) a aproximadamente 45 °C, seguido de dos lavados con 0,2X SSC, 0,1 % de SDS por lo menos a 50 °C (la temperatura de los lavados puede aumentarse a 55 °C para condiciones de bajo rigor); (2) condiciones de hibridacion de rigor medio en 6X sSc a aproximadamente 45 °C, seguido de uno o mas lavados con 0,2X SSC, 0,1 % de SDS a 60 °C; (3) condiciones de hibridacion de alto rigor en 6X SSC a aproximadamente 45 °C, seguido de uno o mas lavados con 0,2X SSC, 0,1 % de SDS a 65 °C; y (4) condiciones de hibridacion de muy alto rigor en fosfato de sodio 0,5 M, 7 % de SDS a 65 °C, seguido de uno o mas lavados en 0,2X SSC, 1 % de SDS a 65 °C. Las condiciones de muy alto rigor (4) son las condiciones preferidas y las que deberian usarse a menos que se indique lo contrario. La divulgacion incluye acidos nucleicos que se hibridan con bajo, medio, alto o muy alto rigor a un acido nucleico descrito en el presente documento o a un complemento del mismo, por ejemplo acidos nucleicos que codifican una proteina de union descritos en el presente documento. Los acidos nucleicos pueden tener la misma longitud o una longitud dentro del 30, 20 o 10 % de la longitud del acido nucleico de referencia. El acido nucleico puede corresponder a una region que codifica una secuencia de dominio variable de inmunoglobulina descrita en el presente documento.
Una "composicion aislada" se refiere a una composicion en la que se ha eliminado por lo menos el 90 % de por lo menos un componente de una muestra natural a partir de la que se puede obtener la composicion aislada. Las composiciones producidas artificialmente o de forma natural pueden ser "composiciones de por lo menos" un determinado grado de pureza si la especie o la poblacion de especies de interes es por lo menos el 5, 10, 25, 50, 75, 80, 90, 92, 95, 98 o 99 % pura sobre la base de peso-peso.
Tal como se usa en el presente documento, "in vitro" se refiere a eventos que tienen lugar en un entorno artificial,
13
5
10
15
20
25
30
35
40
por ejemplo en un tubo de ensayo o un recipiente de reaccion, en cultivo celular, etc., mas que dentro de un organismo multicelular.
Tal como se usa en el presente documento, la expresion "in vivo”se refiere a eventos que tienen lugar dentro de un organismo multicelular tales como un animal humano o no humano.
Una "composicion aislada" se refiere a una composicion a la que se ha eliminado por lo menos el 90 % de por lo menos un componente de una muestra natural a partir de la que se puede obtener la composicion aislada. Las composiciones producidas artificialmente o de forma natural pueden ser "composiciones de por lo menos" un determinado grado de pureza si la especie o la poblacion de especies de interes es por lo menos el 5, 10, 25, 50, 75, 80, 90, 92, 95, 98 o 99 % pura sobre la base de peso-peso.
Una proteina "aislada" se refiere a una proteina a la que se ha eliminado por lo menos el 90 % de por lo menos un componente de una muestra natural a partir de la que se puede obtener la proteina aislada. Las proteinas pueden ser "de por lo menos" un determinado grado de pureza si la especie o la poblacion de especies de interes es por lo menos el 5, 10, 25, 50, 75, 80, 90, 92, 95, 98 o 99 % pura sobre la base de peso-peso.
El termino "calicreina" (por ejemplo, calicreina plasmatica) se refiere a peptidasas (enzimas que escinden enlaces peptidicos en proteinas), un subgrupo de la familia de la serina proteasa. La calicreina plasmatica escinde quininogeno para generar quininas, peptidos proinflamatorios potentes.
La expresion "inhibidor de calicreina" se refiere a cualquier agente o molecula que inhiba la calicreina. Por ejemplo, el DX-88 (tambien denominado en el presente documento "PEP-1") es un inhibidor especifico potente (Ki < 1 nM) de calicreina plasmatica (NP_000883). (Veanse tambien, por ejemplo, los documentos WO 95/21601 o WO 2003/103475).
Tal como se usa en el presente documento el termino "DX-2922" se usa indistintamente que el termino "X101-A01". A continuacion se describen otras variantes de este anticuerpo.
- Identificacion del anticuerpo
- Descripcion
- X63-G06
- Fab de linea no germinal descubierto usando ROLIC, misma HC pero diferente LC que M160-G12
- X81-B01
- IgG de linea germinal producido en celulas HEK 293T
- X101-A01
- IgG de linea germinal producido en celulas CHO, misma secuencia de HC y de LC que X81-B01
- DX-2922
- Nomenclatura alternativa para X101-A01
Tal como se usa en el presente documento el termino "DX-2930" se usa indistintamente que el termino "X124-G01". A continuacion se describen otras variantes de este anticuerpo.
- Identificacion del anticuerpo
- Descripcion
- M162-A04
- Fab de linea no germinal descubierto usando presentacion en fagos
- M199-A08
- Fab con CDR3 de cadena pesada variada derivado por maduracion de afinidad de M162-A04
- X115-F02
- Fab de linea germinal producido en celulas 293T, misma cadena pesada variable que X124-G01
- X124-G01 o DX-2930
- IgG de linea germinal producida en celulas CHO, secuencia de LC y HC igual que X115-F02 excepto que la Lys C-terminal de la HC esta eliminada en X124-G01 (tambien conocido como DX-2930).
El termino "modulador" se refiere a un polipeptido, acido nucleico, macromolecula, complejo, molecula, molecula pequena, compuesto, especie o similar (de origen natural o no natural), o un extracto realizado a partir de materiales biologicos tales como bacterias, plantas, hongos, o celulas o tejidos animales, que pueden ser capaces de causar una modulacion. Los moduladores pueden evaluarse para determinar su actividad potencial como inhibidores o activadores (directamente o indirectamente) de una propiedad funcional, actividad o proceso biologico, o combinacion de las mismas (por ejemplo, agonista, antagonista parcial, agonista parcial, agonista inverso, antagonista, agentes antimicrobianos, inhibidores de la infeccion o la proliferacion microbiana y similares) mediante su inclusion en ensayos. En dichos ensayos, muchos moduladores pueden cribarse a la vez. La actividad de un modular puede ser conocida, desconocida o parcialmente conocida.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Un residuo de aminoacido "no esencial" es un residuo que puede alterarse a partir de la secuencia de tipo silvestre del agente de union, por ejemplo, el anticuerpo, sin abolir o, de forma mas preferida, sin alterar sustancialmente una actividad biologica, mientras que el cambio de un residuo de aminoacido "esencial" da como resultado una perdida sustancial de actividad.
Un "paciente", "sujeto" o "huesped" (estos terminos se usan indistintamente) que se va a tratar mediante el procedimiento objeto puede significar un animal humano o no humano. En algunas formas de realizacion, un sujeto es sospechoso de padecer, o esta en riesgo de padecer, o padece un trastorno mediado por calicreina, por ejemplo un trastorno mediado por bradiquinina, por ejemplo angioedema hereditario (HAE). En algunas formas de realizacion, un sujeto esta en riesgo de padecer o padece angioedema idiopatico no dependiente de histamina, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, lupus, enfermedad de Alzheimer, choque septico, lesion por quemadura, lesion por isquemia/reperfusion cerebral, edema cerebral, retinopatia diabetica, nefropatia diabetica, edema macular, vasculitis, trombosis arterial o venosa, trombosis asociada con dispositivos de asistencia ventricular o endoprotesis vasculares, trombocitopenia inducida por heparina con trombosis, enfermedad tromboembolica y enfermedad cardiaca coronaria con angina de pecho inestable, edema, enfermedad ocular, gota, enfermedad intestinal, mucositis oral, dolor neuropatico, dolor inflamatorio, estenosis espinal-enfermedad espinal degenerativa, ileo postoperatorio, aneurisma aortico, osteoartritis, angioedema hereditario, embolismo pulmonar, apoplejia, traumatismo craneal o edema cerebral peritumoral, sepsis, evento isquemico de la arteria cerebral media (MCA) agudo (apoplejia), reestenosis (por ejemplo, despues de angioplastia), nefritis por lupus eritematoso sistemico, una enfermedad autoinmunitaria, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad cardiovascular, una enfermedad neurologica, una enfermedad asociada con un plegamiento proteico incorrecto, una enfermedad asociada con angiogenesis, nefropatia hipertensiva y nefropatia diabetica, enfermedades alergicas y respiratorias (por ejemplo, anafilaxia, asma, enfermedad pulmonar obstructiva cronica, sindrome de dificultad respiratoria aguda, fibrosis quistica, rinitis persistente) y lesiones histicas (por ejemplo, lesion por quemadura o por producto quimico).
El termino "precalicreina" y la expresion "precalicreina plasmatica" se usan indistintamente en el presente documento y se refieren a la forma zimogena de calicreina plasmatica activa, que tambien es conocida como precalicreina.
El termino "prevenir" o "previene" una enfermedad en un sujeto se refiere a someter al sujeto a un tratamiento farmaceutico, por ejemplo a la administracion de un farmaco, de forma que se prevenga por lo menos un sintoma de la enfermedad, es decir, se administra antes de la manifestacion clinica de la afeccion no deseada (por ejemplo, una enfermedad u otro estado no deseado del animal huesped) de forma que proteja al huesped frente al desarrollo de la afeccion no deseada. "Prevencion" de una enfermedad tambien puede denominarse "profilaxis" o "tratamiento preventivo".
Tal como se usa en el presente documento, la expresion "sustancialmente identica" (o "sustancialmente homologa") se usa en el presente documento para referirse a una primera secuencia de aminoacido o de acido nucleico que contiene un numero suficiente de residuos de aminoacidos o nucleotidos identicos o equivalentes (por ejemplo, con una cadena lateral similar, por ejemplo, sustituciones de aminoacidos conservadas) a una segunda secuencia de aminoacidos o acidos nucleicos de forma que la primera y la segunda secuencia de aminoacidos o de acidos nucleicos presentan (o codifican proteinas que presentan) actividades similares, por ejemplo, una actividad de union, una preferencia de union o una actividad biologica. En el caso de anticuerpos, el segundo anticuerpo presenta la misma especificidad y presenta por lo menos el 50 %, por lo menos el 25 % o por lo menos el 10 % de la afinidad con respecto al mismo antigeno.
Las secuencias similares u homologas (por ejemplo, por lo menos aproximadamente el 85 % de identidad de secuencia) a las secuencias divulgadas en el presente documento son tambien parte de la presente solicitud. En algunas realizaciones, la identidad de secuencia puede ser de aproximadamente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o superior.
Ademas, existe identidad sustancial cuando los segmentos de acidos nucleicos se hibridan en condiciones de hibridacion selectivas (por ejemplo, condiciones de hibridacion muy rigurosas) al complemento de la cadena. Los acidos nucleicos pueden estar presentes en celulas completas, en un lisado celular o en un una forma parcialmente purificada o sustancialmente pura.
Las secuencias de motivos para biopolimeros pueden incluir posiciones que pueden ser aminoacidos variados. Por ejemplo, el simbolo "X" en dicho contexto se refiere generalmente a cualquier aminoacido (por ejemplo, cualquiera de los veinte aminoacidos naturales) a menos que se indique lo contrario, por ejemplo, se refiere a cualquier aminoacido que no sea cisteina. Otros aminoacidos permitidos tambien pueden indicarse, por ejemplo, usando parentesis y barras oblicuas. Por ejemplo, "(A/W/F/N/Q)" significa que la alanina, el triptofano, la fenilalanina, la asparagina y la glutamina estan permitidos en esa posicion particular.
La significancia estadistica puede determinarse mediante cualquier procedimiento conocido en la tecnica. Los ensayos estadisticos ejemplares incluyen: el ensayo en T de Students, el ensayo no parametrico en U de Mann
15
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Whitney y el ensayo estadistico no parametrico de Wilcoxon. Algunas relaciones estadisticamente significativas tienen un valor de P inferior a 0,05 o 0,02. Los terminos "induce", "inhibe", "potencia", "eleva", "aumenta", "reduce" o similares, por ejemplo que denotan diferencias cualitativas o cuantitativas distinguibles entre dos estados, pueden referirse a una diferencia, por ejemplo, una diferencia estadisticamente significativa, entre dos estados.
Tal como se use en el presente documento, una "muestra" se refiere a una composicion que comprende tejido, por ejemplo sangre, plasma o proteina, de un sujeto. Una muestra incluye tanto una muestra sin procesar inicial tomada de un sujeto, asi como formas procesadas subsiguientemente, por ejemplo parcialmente purificadas o conservadas. Las muestras ejemplares incluyen sangre, plasma, lagrimas o mucosidad. En algunas formas de realizacion, la muestra es una muestra de sangre o de plasma.
Una "dosificacion terapeuticamente eficaz" preferentemente modula un parametro que puede medirse, por ejemplo, la actividad de calicreina plasmatica, en un grado estadisticamente significativo o en por lo menos aproximadamente el 20 %, de forma mas preferida en por lo menos aproximadamente el 40 %, de forma incluso mas preferida en por lo menos aproximadamente el 60 % y de forma aun mas preferida en por lo menos aproximadamente el 80 % con respecto a sujetos no tratados. La capacidad de un compuesto para modular un parametro que puede medirse, por ejemplo un parametro asociado a una enfermedad, puede evaluarse en un sistema de modelo animal predictivo de eficacia en afecciones y trastornos humanos. Como alternativa, esta propiedad de una composicion puede evaluarse examinando la capacidad del compuesto para modular un parametro in vitro.
"Tratar" una enfermedad (o afeccion) en un sujeto o "tratar" un sujeto que padece una enfermedad se refiere a someter al sujeto a un tratamiento farmaceutico, por ejemplo, la administracion de un farmaco, de forma que por lo menos un sintoma de la enfermedad se cure, se alivie o se reduzca.
El termino "prevenir" una enfermedad en un sujeto se refiere a someter al sujeto a un tratamiento farmaceutico, por ejemplo la administracion de un farmaco, de forma que se prevenga por lo menos un sintoma de la enfermedad, es decir, se administra antes de la manifestacion clinica de la afeccion no deseada (por ejemplo, una enfermedad u otro estado no deseado del animal huesped) de forma que proteja al huesped frente al desarrollo de la afeccion no deseada. "Prevencion" de una enfermedad tambien puede denominarse "profilaxis" o "tratamiento preventivo".
Una "cantidad profilacticamente eficaz" se refiere a una cantidad eficaz, en dosificaciones y durante periodos necesarios, para lograr el resultado de prevencion deseado. Normalmente, debido a que se usa una dosis de prevencion en los sujetos antes, o en un estado temprano, de la enfermedad, la cantidad profilacticamente eficaz sera menor que la cantidad terapeuticamente eficaz.
Los encabezados, incluidos encabezados alfabeticos y numericos, son meramente para facilitar el entendimiento y la lectura y, en ausencia de indicacion expresa de lo contrario, no impone orden temporal o una jerarquia de preferencias.
Deteccion de HMWK escindido e intacto
La calicreina plasmatica circula como un zimogeno inactivo denominado precalicreina que esta en su mayor parte unido a su sustrato, quininogeno de alto peso molecular (HMWK). En respuesta a un estimulo, el FXII se activa dando FXIIa. El FXIIa escinde la precalicreina para formar calicreina plasmatica activa (figura 1). Aproximadamente el 75-90 % de la precalicreina en circulacion esta unida a HMWK a traves de una interaccion de sitio no activo con el dominio 6 de HMWK. La pKal activa libre y unida a HMWK genera HMWK escindido y bradiquinina. Los biomarcadores de la activacion de calicreina plasmatica se muestran en la tabla 2. La adecuabilidad de un biomarcador puede demostrarse siguiendo sus niveles en presencia y en ausencia de un ataque agudo de HAE. Los niveles de estos biomarcadores podrian tambien alterarse durante un ataque de edema mediado por bradiquinina u otras enfermedades mediadas por la actividad de pKal. Vease la tabla 2.
5
10
15
20
25
30
35
Tabla 2. Biomarcadores asociados con KMA
La tabla 2 proporciona marcadores que pueden evaluarse mediante los procedimientos descritos en la tabla 2 y en cualquier otro sitio del presente documento para evaluar sujetos para determinar trastornos mediados por pKal o bradiquinina. La tabla 2 indica la direccion en el cambio del nivel del marcador asociado con trastornos mediados por pKal o bradiquinina.
- Biomarcador
- Ensayo Nivel basal en pacientes con HAE con respecto al normal A debida a activacion de contacto Comentarios
- HMWK intacto
- ELISA, inmuno- transferencia Western Sin cambios Se reduce El ensayo esta disponible para medir quininogeno intacto usando APTT con plasma deficiente en quininogeno o inmunoensayos:
www.diapharma.com/downloads/68201025811 .pdf
- HMWK escindido
- ELISA, inmuno- transferencia Western Aumento Aumento El quininogeno escindido puede aumentar a ~47 % del quininogeno total durante un ataque de HAE. -El quininogeno escindido tambien se eleva durante sepsis, cirrosis. Los ensayos pueden usar o bien a) un anticuerpo que es especifico para quininogeno escindido frente a quininogeno intacto o bien b) un formato de ensayo capaz de separar y cuantificar quininogeno escindido e intacto (por ejemplo, inmunotransferencia Western). Este ensayo no seria sensible a anticuerpo anti-pKal en circulacion y no depende de si la pKal activa unida a la superficie celular es la principal responsable del angioedema mediado por bradiquinina localizado.
La presente divulgacion se basa, por lo menos en parte, en el descubrimiento de que un valor de una forma especifica de NMWK (por ejemplo, el porcentaje de HMWK escindido) en una muestra de un paciente se correlaciona con determinadas enfermedades mediadas por pKal (por ejemplo, HAE) y enfermedades autoinmunitarias (por ejemplo, RA, UC y la enfermedad de Crohn). Asi, un valor (por ejemplo, un porcentaje) de HMWK escindido, HMWK intacto, o ambos, puede usarse como biomarcador para identificar sujetos que padecen o estan en riesgo de padecer dichas enfermedades, para identificar un trastorno que es probable que sea susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal y para evaluar la eficacia del tratamiento de una enfermedad que implica uno o mas inhibidores de pKal.
Reactivo de detection
En algunas formas de realizacion, un reactivo de deteccion (por ejemplo, un anticuerpo) que se une especificamente (preferentemente) a una forma de HMWK en comparacion con la otra forma de HMWK puede usarse en los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento para determinar el nivel de HMWK escindido en una muestra, que puede ser una muestra biologica (por ejemplo, una muestra de sangre o una muestra de plasma) de un paciente candidato. En un ejemplo, el reactivo de deteccion es un anticuerpo que se une especificamente a HMWK escindido en comparacion con HMWK intacto. En otro ejemplo, el reactivo de deteccion es un anticuerpo que se une especificamente a HMWK intacto en comparacion con HMWK escindido. Como alternativa o adicionalmente, el anticuerpo se une especificamente al extremo C-terminal de la cadena ligera de HMWK escindido. Dicho anticuerpo puede usarse para distinguir HMWK de LMWK debido a que el LMWK no contiene el fragmento C- terminal de la cadena ligera de HMWK escindido debido a un corte y empalme alternativo.
Un reactivo de deteccion que "se une especificamente" a un antigeno o a un epitope es una expresion bien conocida en la tecnica, y los procedimientos para determinar dicha union especifica son tambien bien conocidos en la tecnica. Se dice que un reactivo de deteccion tal como un anticuerpo muestra "union especifica" si reacciona o se asocia mas frecuentemente, mas rapidamente, con una mayor duracion y/o con una mayor afinidad con un antigeno diana particular que lo que lo hace con dianas alternativas. Un reactivo de deteccion "se une especificamente" a un antigeno diana (por ejemplo, HMWK escindido) o un epitope del mismo con una mayor afinidad, avidez, mas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
facilmente y/o con una mayor duracion que lo que se une a otras sustancias (por ejemplo, HMWK intacto). Por ejemplo, un anticuerpo que se une especificamente (o preferentemente) a un antigeno (por ejemplo HMWK escindido o al extremo C-terminal de la cadena ligera de HMWK escindido) o un epitope antigenico del mismo es un anticuerpo que se une a su antigeno diana con una mayor afinidad, avidez, mas facilmente y/o con una mayor duracion que lo que se une a otros antigenos (por ejemplo, HMWK intacto) u otros epitopes del mismo antigeno. Se entendera tambien al leer esta definicion que, por ejemplo, un anticuerpo que se une especificamente a un primer antigeno diana puede o no puede unirse especificamente o preferentemente a un segundo antigeno diana. Como tal, "union especifica" o "union preferencial" no requiere necesariamente (aunque puede incluir) una union exclusiva. En general, pero no necesariamente, la referencia a la union significa union preferencial. En algunos ejemplos, un anticuerpo que "se une especificamente" a un antigeno diana o a un epitope del mismo puede no unirse a otros antigenos o a otros epitopes del mismo antigeno.
En algunas realizaciones, un anticuerpo para su uso en los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento tiene una afinidad de union adecuada por un antigeno o un epitope antigenico diana (por ejemplo, quininogeno escindido, HMWK intacto o el extremo C-terminal de la cadena ligera de quininogeno escindido). Tal como se usa en el presente documento, "afinidad de union" se refiere a la constante de asociacion aparente o Ka. La Ka es la inversa de la constante de disociacion (Kd). El anticuerpo descrito en el presente documento puede tener una afinidad de union (Kd) de por lo menos 10-5, 10-6, 10-7, 10-8, 10-9, 10-10 M o inferior. Una afinidad de union aumentada corresponde a una Kd reducida. La mayor afinidad de union de un anticuerpo por un primer antigeno con respecto a un segundo antigeno puede indicarse mediante una Ka superior (o un valor numerico mas pequeno de Kd) para la union al primer antigeno que la Ka (o el valor numerico de Kd) para la union al segundo antigeno. En dichos casos, el anticuerpo tiene especificidad por el primer antigeno con respecto al segundo antigeno. Las diferencias en la afinidad de union (por ejemplo, para la especificidad u otras comparaciones) pueden ser por lo menos de 1,5, 2, 3, 4, 5, 10, 15, 20, 37.5, 50, 70, 80, 91, 100, 500, 1000, 10000 o 105 veces.
Tal como se usa en el presente documento, el termino "anticuerpo" se refiere a una proteina que incluye por lo menos un dominio variable de inmunoglobulina o una secuencia de dominio variable de inmunoglobulina. Por ejemplo, un anticuerpo puede incluir una region variable de cadena pesada (H) (abreviada en el presente documento como VH), y una region variable de cadena ligera (L) (abreviada en el presente documento como VL). En otro ejemplo, un anticuerpo incluye dos regiones variables de cadena pesada (H) y dos regiones variables de cadena ligera (L). El termino "anticuerpo" abarca fragmentos de union a antigeno de anticuerpos (por ejemplo, anticuerpos monocatenarios, fragmentos Fab y sFab, F(ab')2, fragmentos Fd, fragmentos Fv, scFv y fragmentos de anticuerpos de dominio (dAb) (de Wildt et al., Eur J Immunol. 1996; 26(3):629-39.)) asi como anticuerpos completos. Un anticuerpo puede tener las caracteristicas estructurales de IgA, IgG, IgE, IgD, IgM (asi como de subtipos de las mismas). Los anticuerpos pueden ser de cualquier fuente, pero se prefieren los de primate (primate humano y no humano) y los primatizados.
Las regiones VH y VL pueden subdividirse adicionalmente en regiones de hipervariabilidad, denominadas "regiones determinantes de la complementariedad" ("CDR"), intercaladas con regiones que estan mas conservadas, denominadas "regiones estructurales" ("FR"). La extension de la region estructural y de las CDR se ha definido con precision (vease, Kabat, E.A., et al. (1991) Sequences of Proteins of Immunological Interest, quinta edicion, U.S. Department of Health and Human Services, NiH Publicacion N° 91-3242, y Chothia, C. et al. (1987) J. Mol. Biol. 196:901-917; vease tambien
www.hgmp.mrc.ac.uk). En el presente documento se usan las definiciones de Kabat. Cada VH y cada VL esta constituida normalmente por tres CDR y cuatro FR, dispuestas partiendo del extremo amino-terminal hacia el extremo carboxi-terminal en el orden siguiente: FR1, CDR1, FR2, CDR2, FR3, CDR3, FR4.
www.hgmp.mrc.ac.uk). En el presente documento se usan las definiciones de Kabat. Cada VH y cada VL esta constituida normalmente por tres CDR y cuatro FR, dispuestas partiendo del extremo amino-terminal hacia el extremo carboxi-terminal en el orden siguiente: FR1, CDR1, FR2, CDR2, FR3, CDR3, FR4.
La cadena VH o VL del anticuerpo puede incluir adicionalmente la totalidad o parte de una region constante de cadena pesada o ligera, para formar, por lo tanto, una cadena pesada o ligera de inmunoglobulina, respectivamente. En una forma de realizacion, el anticuerpo es un tetramero de dos cadenas pesadas de inmunoglobulina y dos cadenas ligeras de inmunoglobulina, estando interconectadas las cadenas pesadas y ligeras de inmunoglobulina por, por ejemplo, enlaces disulfuro. En las IgG, la region constante de cadena pesada incluye tres dominios de inmunoglobulina, CH1, CH2 y CH3. La region constante de cadena ligera incluye un dominio CL. La region variable de las cadenas pesada y ligera contiene un dominio de union que interactua con un antigeno. Las regiones constantes de los anticuerpos normalmente median la union del anticuerpo a tejidos o factores del huesped, incluidas diversas celulas del sistema inmunitario (por ejemplo, celulas efectoras) y el primer componente (Clq) del sistema de complemento clasico. Las cadenas ligeras de la inmunoglobulina pueden ser de tipos kappa o lambda. En una forma de realizacion, el anticuerpo esta glicosilado. Un anticuerpo puede ser funcional para citotoxicidad dependiente de anticuerpo y/o citotoxicidad mediada por complemento.
Una o mas regiones de un anticuerpo pueden ser humanas o eficazmente humanas. Por ejemplo, una o mas de las regiones variables pueden ser humanas o eficazmente humanas. Por ejemplo, una o mas de las CDR pueden ser humanas, por ejemplo, CDR1 de HC, CDR2 de HC, CDR3 de HC, CDR1 de lC, CDR2 de LC y CDR3 de LC. Cada una de las CDR de cadena ligera puede ser humana. La CDR3 de HC puede ser humana. Una o mas de las regiones estructurales pueden ser humanas, por ejemplo, FR1, FR2, FR3 y FR4 de la HC o la LC. Por ejemplo, la region Fc puede ser humana. En una forma de realizacion, todas las regiones estructurales son humanas, por ejemplo, tienen una secuencia de un marco estructural de un anticuerpo producido por una celula somatica humana,
18
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
por ejemplo una celula hematopoyetica que produce inmunoglobulinas o una celula no hematopoyetica. En una forma de realizacion, las secuencias humanas son secuencias de linea germinal, por ejemplo, codificadas por un acido nucleico de linea germinal. En una forma de realizacion, los residuos del marco estructural (FR) de un Fab seleccionado pueden convertirse en el tipo de aminoacido del residuo correspondiente en el gen de linea germinal de primate mas similar, especialmente el gen de linea germinal humana. Una o mas de las regiones constantes pueden ser humanas o eficazmente humanas. Por ejemplo, por lo menos el 70, 75, 80, 85, 90, 92, 95, 98 o 100 % de un dominio variable de inmunoglobulina, la region constante, los dominios constantes (CH1, CH2, CH3, CL1), o la totalidad del anticuerpo pueden ser humanos o eficazmente humanos.
La totalidad o parte de un anticuerpo puede estar codificado por un gen de inmunoglobulina o un segmento del mismo. Los genes de inmunoglobulina humanos ejemplares incluyen los genes de region constante kappa, lambda, alfa (IgA1 y IgA2), gamma (IgG1, IgG2, IgG3, IgG4), delta, epsilon y mu, asi como los muchos genes de region variable de inmunoglobulina. Las "cadenas ligeras" de inmunoglobulina de longitud completa (aproximadamente 25 kDa o aproximadamente 214 aminoacidos) estan codificadas por un gen de region variable en el extremo NH2- terminal (aproximadamente 110 aminoacidos) y un gen de region constante kappa o lambda en el extremo COOH- terminal. Las "cadenas pesadas" de inmunoglobulina de longitud completa (aproximadamente 50 KDa o aproximadamente 446 aminoacidos), estan codificadas de forma similar por un gen de region variable (aproximadamente 116 aminoacidos) y uno de los otros genes de region constante mencionados anteriormente, por ejemplo gamma (que codifica aproximadamente 330 aminoacidos). La longitud de HC humana varia considerablemente debido a que la CDR3 de HC varia de aproximadamente 3 residuos de aminoacidos a mas de 35 residuos de aminoacidos.
La expresion "fragmento de union a antigeno" de un anticuerpo de longitud completa se refiere a uno o mas fragmentos de un anticuerpo de longitud completa que conservan la capacidad de unirse especificamente a una diana de interes. Los ejemplos de fragmentos de union abarcados dentro de la expresion "fragmento de union a antigeno" de un anticuerpo de longitud completa incluyen (i) un fragmento Fab, un fragmento monovalente que consiste en los dominios VL, VH, CL y CH1; (ii) un fragmento F(ab')2, un fragmento bivalente que incluye dos fragmentos Fab unidos mediante un puente bisulfuro en la region bisagra; (iii) un fragmento Fd que consiste en los dominios VH y CH1; (iv) un fragmento Fv que consiste en los dominios VL y VH de un unico brazo de un anticuerpo, (v) un fragmento dAb (Ward et al., (1989) Nature 341:544-546), que consiste en un dominio VH y (vi) una region determinante de la complementariedad (CDR) aislada que conserva funcionalidad. Ademas, aunque los dos dominios del fragmento Fv, VL y VH, estan codificados por genes separados, pueden unirse usando procedimientos recombinantes, por medio de un enlazador sintetico que permite producirlos como una unica cadena de proteina en la que el par de regiones VL y VH forma moleculas monovalentes conocidas como Fv monocatenario (scFv). Veanse, por ejemplo, las patentes de Estados Unidos N° 5.260.203, 4.946.778 y 4.881.175; Bird et al. (1988) Science 242:423-426; y Huston et al. (1988) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 85:5879-5883.
Pueden obtenerse fragmentos de anticuerpos utilizando cualquier tecnica apropiada, incluidas tecnicas convencionales conocidas por los expertos en la tecnica. La expresion "anticuerpo monoespecifico" se refiere a un anticuerpo que muestra una especificidad y una afinidad de union unicas por una diana, por ejemplo, un epitope, particular. Esta expresion incluye un "anticuerpo monoclonal" o una "composicion de anticuerpos monoclonales", que se usa en el presente documento para referirse a una preparacion de anticuerpos o fragmentos de los mismos de composicion molecular unica, independientemente de como se ha generado el anticuerpo.
Tal como se usa en el presente documento, una region variable de inmunoglobulina "humanizada" se refiere a una region variable de inmunoglobulina que esta modificada de forma que incluya un numero suficiente de posiciones de aminoacidos de marco estructural humano de forma que la region variable de inmunoglobulina no provoque una respuesta inmunogenica en un ser humano normal. Las descripciones de inmunoglobulinas "humanizadas" incluyen, por ejemplo, los documentos U.S. 6.407.213 y U.S. 5.693.762.
La constante de inhibicion (Ki) proporciona una medida de la potencia del inhibidor; es la concentracion de inhibidor requerida para reducir la actividad enzimatica a la mitad y no depende de las concentraciones de la enzima o el sustrato. La Ki aparente (Ki,ap) se obtiene a diferentes concentraciones de sustrato mediante la medicion del efecto inhibidor de diferentes concentraciones de inhibidor (por ejemplo, proteina de union inhibidora) a lo largo de la extension de la reaccion (por ejemplo, actividad enzimatica); el ajuste del cambio en la constante de velocidad de seudoprimer orden como funcion de la concentracion de inhibidor en la ecuacion de Morrison (ecuacion 1) proporciona un valor estimado de la Ki aparente. La Ki se obtiene a partir del intercepto y extraido de un analisis de regresion lineal de una grafica de Ki,ap frente a la concentracion de sustrato.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
En la que v = velocidad medida; V0 = velocidad en ausencia de inhibidor; Ki,ap = constante de inhibition aparente; I = concentration de inhibidor total y E = concentration de enzima total.
En algunas formas de realization, el reactivo de detection tal como se describe en el presente documento puede conjugarse a una marca detectable y la union del reactivo de deteccion al antigeno de interes (por ejemplo HMWK escindido y HMWK intacto) puede determinarse basandose en la intensidad de la senal liberada de la marca detectable. Como alternativa, puede usarse un anticuerpo secundario especifico con respecto al reactivo de deteccion. Pueden acoplarse uno o mas anticuerpos a la marca detectable. Puede usarse cualquier marca adecuada conocida en la tecnica en los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento. En algunas formas de realizacion, una marca detectable comprende un fluoroforo. Tal como se usa en el presente documento, el termino "fluoroforo" (tambien denominado "marca fluorescente" o "colorante fluorescente") se refiere a restos que absorben energia luminica a una longitud de onda de excitation definida y emiten energia luminica a una longitud de onda diferente. En algunas realizaciones, un resto de deteccion es o comprende una enzima. En algunas realizaciones, una enzima es una (por ejemplo, p-galactosidasa) que produce un producto coloreado a partir de un sustrato incoloro.
Quininogeno de alto peso molecular
El quininogeno de alto peso molecular (HMWK) esta presente en el plasma como una proteina de un unico polipeptido (monocatenaria) de multiples dominios (dominios 1-6) con un peso molecular de aproximadamente 110 kDa (figura 4). El HMWK es escindido por la pKal dentro del dominio 4 para liberar los 9 aminoacidos, bradiquinina peptidica proinflamatoria y una forma bicatenaria de HMWK (quininogeno escindido). Las 2 cadenas de HMWK son la cadena pesada, que contienen los dominios 1-3 de HMWK, y la cadena ligera, que contiene los dominios 5 y 6 de HMWK. Las cadenas pesada y ligera tienen un peso molecular de aproximadamente 56 y 46 kilodaltons, respectivamente. Figura 4.
HMWK intacto
El quininogeno de alto peso molecular (HMWK) intacto, tambien denominado en el presente documento "quininogeno intacto", puede analizarse, por ejemplo, usando procedimientos coagulantes o inmunologicos, por ejemplo, radioinmunoensayo (vease, por ejemplo, Kerbiriou-Nabias, D.M., Br J Haematol, 1984, 56(2):2734-86). Un anticuerpo monoclonal para la cadena ligera de HMWK humano es conocido. Vease, por ejemplo, Reddigari, S.R. y Kaplan, A.P., Blood, 1999, 74:695-702. Tambien puede usarse un ensayo para HMWK que se basa en un sustrato cromogenico. Veanse, por ejemplo, Scott, C.F. et al. Thromb Res, 1987, 48(6):685-700; Gallimore, M.J. et al. Thromb Res, 2004, 114(2):91 -96.
El gen humano que codifica HMWK es quininogeno 1 (KNG1). El KNG1 se transcribe y alternativamente se corta y empalma para formar diversos ARNm que codifican o bien HMWK o bien quininogeno de bajo peso molecular (LMWK). Una secuencia de proteina ejemplar de HMWK se proporciona a continuation:
>gi | 156231037 | ref | NP_001095886.1 | precursor de la isoforma 1 de quininogeno-1 [Homo sapiens]
MKLITILFLCSRLLLSLTQESQSEEIDCNDKDLFKAVDAALKKYNSQNQSNNQFVLYRITEATKTVGSDT FYSFKYEIKEGDCPVQSGKTWQDCEYKDAAKAATGECTATVGKRSSTKFSVATQTCQITPAEGPWTAQY DCLGCVHPISTQSPDLEPILRHGIQYFNNNTQHSSLFMLNEVKRAQRQWAGLNFRITYSIVQTNCSKEN FLFLTPDCKSLWNGDTGECTDNAYIDIQLRIASFSQNCDIYPGKDFVQPPTKICVGCPRDIPTNSPELEE TLTHTITKLNAENNATFYFKIDNVKKARVQWAGKKYFIDFVARETTCSKESNEELTESCETKKLGQSLD CNAEVYWPWEKKIYPTVNCQPLGMISLMKRPPGFSPFRSSRIGEIKEETTVSPPHTSMAPAQDEERDSG KEQGHTRRHDWGHEKQRKHNLGHGHKHERDQGHGHQRGHGLGHGHEQQHGLGHGHKFKLDDDLEHQGGHV LDHGHKHKHGHGHGKHKNKGKKNGKHNGWKTEHLASSSEDSTTPSAQTQEKTEGPTPIPSLAKPGVTVTF SDFQDSDLIATMMPPISPAPIQSDDDWIPDIQIDPNGLSFNPISDFPDTTSPKCPGRPWKSVSEINPTTQ MKESYYFDLTDGLS (SEQ ID NO: 1)
HMWK escindido
El quininogeno de alto peso molecular (HMWK) escindido, tambien denominado en el presente documento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
"quininogeno escindido", puede evaluarse, por ejemplo, usando procedimientos descritos en los ejemplos 1, y 3 a 7, por ejemplo inmunotransferencia Western. En algunas formas de realization, puede evaluarse la cadena ligera de HMWK escindido. Pueden usarse anticuerpos que se unen a HMWK escindido, tales como anticuerpos que se unen a la cadena ligera de HMWK escindido (por ejemplo, un epitope que comprende residuos C-terminales). Un ejemplo es el mAb (anticuerpo monoclonal) de raton clon 11H05. Adicionalmente, puede evaluarse HMWK usando espectrometria de masas. Las tecnicas de inmunotransferencia para evaluar niveles de HMWK son conocidas en la tecnica. Vease, por ejemplo, Buhler R. et al. Blood Coagul Fibrinolysis, 1995, 6(3):223-232.
Las secuencias ejemplares de las cadenas pesada y ligera de quininogeno escindido se proporcionan a continuacion.
> cadena pesada de quininogeno 1 escindido
QESQSEEIDCNDKDLFKAVDAALKKYNSQNQSNNQFVLYRITEATKTVGSDTFYSFKYEI KEGDCPVQSGKTWQDCEYKDAAKAATGECTATVGKRSSTKFSVATQTCQITPAEGPWTA QYDCLGCVHPISTQSPDLEPILRHGIQYFNNNTQHSSLFMLNEVKRAQRQWAGLNFRIT YSIVQTNCSKENFLFLTPDCKSLWNGDTGECTDNAYIDIQLRIASFSQNCDIYPGKDFVQ PPTKICVGCPRDIPTNSPELEETLTHTITKLNAENNATFYFKIDNVKKARVQWAGKKYF IDFVARETTCSKESNEELTESCETKKLGQSLDCNAEVYWPWEKKIYPTVNCQPLGMISL MK (SEQ ID NO: 2)
> cadena ligera de quininogeno 1 escindido
SSRIGEIKEETTVSPPHTSMAPAQDEERDSGKEQGHTRRHDWGHEKQRKHNLGHGHKHER DQGHGHQRGHGLGHGHEQQHGLGHGHKFKLDDDLEHQGGHVLDHGHKHKHGHGHGKHKNK GKKNGKHNGWKTEHLASSSEDSTTPSAQTQEKTEGPTPIPSLAKPGVTVTFSDFQDSDLI ATMMPPISPAPIQSDDDWIPDIQIDPNGLSFNPISDFPDTTSPKCPGRPWKSVSEINPTT QMKESYYFDLTDGLS (SEQ ID NO: 3)
Formato de ensayo
Los valores (por ejemplo, las cantidades o los niveles absolutos o las cantidades o los niveles relativos tales como porcentajes) de biomarcadores divulgados en el presente documento, o los cambios en valores de biomarcadores divulgados en el presente documento, pueden evaluarse usando ensayos descritos en el presente documento y/o ensayos conocidos en la tecnica. En algunas realizaciones, el porcentaje de quininogeno escindido en una muestra de un sujeto se usa en cualquiera de los procedimientos descritos en el presente documento.
Los ensayos que pueden usarse para evaluar niveles de biomarcadores incluyen, por ejemplo, inmunoensayos, por ejemplo, inmunotransferencias Western, ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzima (ELISA) (por ejemplo, ELISA en sandwich), radioinmunoensayos, ensayos de detection basados en electroquimioluminiscencia y tecnicas relacionadas. Tambien pueden usarse enfoques basados en espectrometria de masas. Tambien pueden usarse ensayos que se basan en un sustrato cromogenico. Los ensayos, por ejemplo, los ensayos de inmunotransferencia Western, pueden implicar ademas el uso de un sistema de imagenologia cuantitativo, por ejemplo, tecnologia de imagenologia LI-COR, que esta comercialmente disponible (vease, por ejemplo, el sistema de imaginologia por infrarrojos Odyssey® CLx de LI-COR Biosciences). En algunas formas de realizacion, se usa un ensayo de deteccion por electroquimioluminiscencia o un ensayo basado en una combinacion de electroquimioluminiscencia y tecnologia de matriz con patron (por ejemplo, un ECL o un ensayo de tecnologia MULTI-ARRAY de Meso Scale Discovery (MSD)).
Tal como se usan en el presente documento, los terminos "medir" o "medicion", o alternativamente "detectar" o "deteccion", significan evaluar la presencia, la ausencia, la cantidad (que puede ser una cantidad eficaz) de una sustancia dentro de una muestra, incluida la derivation de niveles de concentration cualitativos o cuantitativos de dichas sustancias, o evaluar de otra forma los valores o la categorization de un sujeto.
En algunas formas de realizacion, los ensayos proporcionados pueden llevarse a cabo en plataformas de alto rendimiento. En algunas formas de realizacion, pueden usarse placas de multiples pocillos, por ejemplo, placas de 24, 48, 96, 384 o mas pocillos, para ensayos de alto rendimiento. Pueden llevarse a cabo ensayos individuales en cada pocillo en paralelo. Por lo tanto, generalmente es deseable usar un lector de placas para medir multiples pocillos en paralelo para aumentar el rendimiento del ensayo. En algunas formas de realizacion, pueden usarse para esta plataforma lectores de placas que son capaces de tomar imagenes de multiples pocillos (por ejemplo 4, 16, 24, 48, 96, 384 o mas pocillos) en paralelo. Por ejemplo, puede usarse un lector de placas comercialmente disponible (por ejemplo el sistema de placa::vision disponible de Perkin Elmer, Waltham, MA). Este lector de placas es capaz de realizar analisis de fluorescencia basados en cinetica. El sistema de placa::vision tiene opticas de alta eficacia de captation y tiene opticas especiales disenadas para el analisis de 96 pocillos en paralelo. Algunos lectores de placas en paralelo adecuados adicionales incluyen, pero sin limitation, el SAFIRE (Tecan, San Jose, CA), el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Kits
La presente divulgacion tambien proporciona kits para su uso en la evaluacion de quininogeno escindido y/o intacto en muestras que contienen los mismos, por ejemplo muestras biologicas de pacientes humanos. Dichos kits pueden comprender un reactivo de deteccion que se une especificamente o bien al quininogeno escindido o bien al quininogeno intacto en comparacion con otras formas, y opcionalmente, quininogeno escindido y/o quininogeno intacto como controles. En algunas formas de realizacion, los kits comprenden ademas reactivos y/o anticuerpos secundarios para detectar la union del reactivo de deteccion al quininogeno escindido y/o intacto.
En algunas formas de realizacion, el kit puede comprender instrucciones para su uso segun cualquiera de los procedimientos descritos en el presente documento. Las instrucciones incluidas pueden comprender una descripcion de como usar los componentes contenidos en el kit para medir el nivel de quininogeno escindido y/o intacto en una muestra, que puede ser una muestra biologica recogida de un paciente humano.
Las instrucciones con respecto al uso del kit incluyen generalmente informacion sobre la cantidad de cada componente y condiciones adecuadas para la realizacion de los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento. Los componentes del kit puede ser dosis unitarias, envases con productos a granel (por ejemplo, envases de multiples dosis) o dosis subunitarias. Los componentes del kit de la divulgacion son normalmente instrucciones escritas en una etiqueta o un prospecto del envase (por ejemplo, una hoja de papel incluida en el kit), pero tambien son aceptables instrucciones legibles por maquina (por ejemplo, instrucciones proporcionadas en un disco de almacenamiento magnetico u optico).
La etiqueta o el prospecto del envase indica que el kit se usa para evaluar el nivel de quininogeno escindido y/o intacto. Las instrucciones pueden proporcionarse para poner en practica cualquiera de los procedimientos descritos en el presente documento.
Los kits de la presente divulgacion se encuentran en un envase adecuado. Los envases adecuados incluyen, pero sin limitacion, viales, frascos, jarras, envases flexibles (por ejemplo bolsas de Mylar o de plastico selladas) y similares. Tambien se contemplan envases para su uso en combinacion con un dispositivo especifico, tal como un inhalador, dispositivo de administracion nasal (por ejemplo, un atomizador) o un dispositivo de infusion tal como una minibomba. Un kit puede tener un puerto de acceso esteril (por ejemplo, el recipiente puede ser una bolsa para solucion de administracion intravenosa o un vial que tiene un tapon que puede atravesarse con la aguja de una inyeccion hipodermica). El recipiente puede tener tambien un puerto de acceso esteril (por ejemplo, el recipiente puede ser una bolsa para solucion de administracion intravenosa o un vial que tiene un tapon que puede atravesarse con la aguja de una inyeccion hipodermica).
Los kits pueden proporcionar opcionalmente componentes adicionales tales como tampones e informacion interpretativa. Normalmente, el kit comprende un recipiente y una etiqueta o prospecto(s) del envase en el recipiente o asociados con el mismo. En algunas formas de realizacion, la presente divulgacion proporciona articulos de fabricacion que comprenden contenidos de los kits descritos anteriormente.
Aplicacion de procedimientos de ensayo en diagnostico y pronostico de enfermedades
Los procedimientos de ensayo y los kits descritos en el presente documento pueden aplicarse para la evaluacion de enfermedades, por ejemplo para el diagnostico o el pronostico de una enfermedad. La evaluacion puede incluir identificar a un sujeto que esta en riesgo de padecer o que padece una enfermedad tal como se describe en el presente documento, por ejemplo un trastorno mediado por pKal tal como HAE y una enfermedad autoinmunitaria tal como RA, UC y la enfermedad de Crohn. La evaluacion tambien puede incluir supervisar el tratamiento de una enfermedad, tal como evaluar la eficacia de un tratamiento para un trastorno mediado por pKal tal como HAE. Ademas, la evaluacion puede incluir identificar una enfermedad que puede tratarse mediante un inhibidor de pKal.
A. Diagnostico
En algunas formas de realizacion, los procedimientos de ensayo y los kits se realizan para determinar el nivel de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto en una muestra biologica (por ejemplo, una muestra de sangre o una muestra de plasma) recogida de un sujeto candidato (por ejemplo un paciente humano sospechoso de padecer un trastorno mediado por pKal tal como HAE o una enfermedad autoinmunitaria tal como RA, UC y la enfermedad de Crohn). El nivel de quininogeno escindido puede compararse despues con o bien el quininogeno intacto o bien la cantidad total de quininogeno en la muestra para determinar un valor (por ejemplo un porcentaje) de quininogeno escindido, un valor de quininogeno intacto, o ambos, en la muestra. El valor de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto puede compararse con un valor de referencia para determinar si el sujeto padece o esta en riesgo de padecer un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, HAE o una enfermedad autoinmunitaria, tal como RA,
22
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
UC y enfermedad de Crohn. Por ejemplo, si el porcentaje de quininogeno escindido es igual o superior a un numero de referencia, puede establecerse que el sujeto padece o esta en riesgo de padecer un trastorno mediado por pKal tal como HAE, RA, UC y la enfermedad de Crohn. Como alternativa, si el porcentaje de quininogeno intacto es igual o inferior a un numero de referencia, puede establecerse que el sujeto padece o esta en riesgo de padecer un trastorno mediado por pKal tal como HAE, RA, UC y la enfermedad de Crohn.
El valor de referencia puede ser un nivel de control de porcentaje de quininogeno escindido. En algunas formas de realizacion, el nivel de control es el porcentaje de quininogeno escindido en una muestra de control, tal como una muestra (por ejemplo, una muestra de sangre o plasma) obtenida de un sujeto sano o una poblacion de sujetos sanos, que preferentemente son de la misma especie que el sujeto candidato. Tal como se usa en el presente documento, un sujeto sano es un sujeto que aparentemente no presenta la enfermedad diana (por ejemplo, un trastorno mediado por pKal tal como HAE o enfermedades autoinmunitarias tales como RA, US y la enfermedad de Crohn) en el momento de medir el nivel de quininogeno escindido y/o intacto o no tiene antecedentes de la enfermedad.
El nivel de control tambien puede ser un nivel predeterminado. Dicho nivel predeterminado puede representar un porcentaje de quininogeno escindido en una poblacion de sujetos que no padecen o no estan en riesgo de padecer la enfermedad diana. Tambien pueden representar un porcentaje de quininogeno escindido en una poblacion de sujetos que padecen la enfermedad diana.
El nivel predeterminado puede tomar una diversidad de formas. Por ejemplo, puede ser un valor de corte individual, tal como una mediana o una media. En algunas formas de realizacion, dicho nivel predeterminado puede establecerse basandose en grupos comparativos, tales como cuando se sabe que un grupo definido padece una enfermedad diana y que otro grupo definido no padece la enfermedad diana. Como alternativa, el nivel predeterminado puede variarse, por ejemplo, un intervalo que representa los porcentajes de quininogeno escindido en una poblacion de control dentro de un percentil predeterminado.
El nivel de control tal como se describe en el presente documento puede determinarse mediante tecnologia rutinaria. En algunos ejemplos, en nivel de control puede obtenerse realizando un procedimiento convencional (por ejemplo, el mismo ensayo para obtener el nivel de quininogeno escindido y/o intacto en una muestra de ensayo tal como se describe en el presente documento) en una muestra de control tal como se describe en el presente documento. En otros ejemplos, los niveles de quininogeno escindido y/o intacto pueden obtenerse de miembros de una poblacion de control y los resultados pueden analizarse con, por ejemplo, un programa informatico, para obtener el nivel de control (un nivel predeterminado) que represente el nivel de quininogeno escindido y/o intacto en la poblacion de control.
Comparando el porcentaje de quininogeno escindido en una muestra obtenida de un sujeto candidato con el valor de referencia tal como se describe en el presente documento, puede determinarse si el sujeto candidato padece o esta en riesgo de padecer una enfermedad mediada por pKal (por ejemplo, HAE o una enfermedad autoinmunitaria tal como RA, UC y la enfermedad de Crohn). Por ejemplo, si el porcentaje de quininogeno escindido en una muestra del sujeto candidato se desvia del valor de referencia (por ejemplo, presenta un valor aumentado en comparacion con el valor de referencia), puede establecerse que el sujeto candidato padece o esta en riesgo de padecer la enfermedad. Cuando el valor de referencia representa el intervalo de porcentaje de quininogeno escindido en una poblacion de sujetos que padecen la enfermedad diana, el porcentaje de quininogeno escindido en una muestra de un candidato que se encuentra dentro del intervalo indica que el sujeto candidato padece o esta en riesgo de padecer la enfermedad diana.
Tal como se usa en el presente documento, "un nivel elevado o un nivel superior a un valor de referencia" significa que el nivel/porcentaje de quininogeno escindido es superior a un valor de referencia, tal como un valor umbral predeterminado de un nivel/porcentaje de quininogeno escindido en una muestra de control. Los niveles de control se describen en detalle en el presente documento. Un porcentaje elevado de quininogeno escindido incluye un quininogeno escindido es un porcentaje que es, por ejemplo, el 1 %, 5 %, 10 %, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 100 %, 150 %, 200 %, 300 %, 400 %, 500 % o mas superior a un valor de referencia. Un porcentaje elevado de quininogeno escindido tambien incluye el aumento de un fenomeno a partir de un estado cero (por ejemplo, no hay nada de quininogeno escindido y/o de quininogeno intacto que se unan a un reactivo de captura en una muestra o estos son indetectables) a un estado no cero (por ejemplo, hay algo de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto o estos pueden detectarse).
Tal como se usa en el presente documento, "un porcentaje/nivel reducido o un porcentaje/nivel inferior a un valor de referencia" significa que el porcentaje/nivel de quininogeno escindido es inferior a un valor de referencia, tal como un valor umbral predeterminado de quininogeno escindido en una muestra de control. Los niveles de control se describen en detalle en el presente documento. Un nivel reducido de quininogeno escindido incluye un quininogeno escindido que es, por ejemplo, el 1 %, 5 %, 10 %, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 %, 100 %, 150 %, 200 %, 300 %, 400 %, 500 % o mas inferior a un valor de referencia. Un nivel reducido de quininogeno escindido que se une a un reactivo de captura tambien incluye la reduccion de un fenomeno a partir de un estado no cero (por ejemplo, hay algo de quininogeno escindido o este es detectable en una muestra) a un estado de cero (por ejemplo,
23
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
no hay nada de quininogeno escindido o este es indetectable en una muestra).
En algunas formas de realizacion, el sujeto candidato es un paciente humano que padece un smtoma de un trastorno mediado por pKal, por ejemplo, tal como HAE o una enfermedad autoinmunitaria tal como RA, UC y la enfermedad de Crohn. Por ejemplo, el sujeto padece edema; inflamacion, siendo dicha inflamacion completamente o predominantemente periferica; urticaria; enrojecimiento, dolor e inflamacion en ausencia de evidencias de infeccion; edema mediado por histamina, ataques recurrentes de inflamacion, o una combinacion de los mismos. En otras formas de realizacion, el sujeto es de un sujeto que no presenta sfntomas de un trastorno mediado por pKal en el momento de recoger la muestra, no tiene antecedentes de un sfntoma de un trastorno mediado por pKal o no tiene antecedentes de un trastorno mediado por pKal, tal como HAE. En otras formas de realizacion mas, el sujeto es resistente a un tratamiento antihistammico, un tratamiento con corticosteroides, o a ambos.
(i) HAE
En algunas formas de realizacion, la enfermedad o la afeccion que implica actividad de calicrefna plasmatica es angioedema hereditaria (HAE). El angioedema hereditario (HAE) es tambien conocido como "edema de Quincke", deficiencia de inhibidor de esterasa C1, deficiencia de inhibidor C1 y edema angioneurotico hereditario (HANE). El HAE se caracteriza por episodios recurrentes de inflamacion grave (angioedema) que pueden afectar, por ejemplo, a extremidades, cara, genitales, aparato gastrointestinal y vfas respiratorias. Los sfntomas de HAE incluyen, por ejemplo, inflamacion en brazos, piernas, labios, ojos, lengua y/o garganta; bloqueo de vfas respiratorias que pueden implicar inflamacion de garganta y ronquera subita; episodios repetidos de calambres abdominales sin causa obvia; y/o inflamacion de los intestinos, que puede ser grave y puede desembocar en calambres abdominales, vomitos, deshidratacion, diarrea, dolor y/o conmocion. Aproximadamente un tercio de los individuos con este HAE desarrollan una erupcion sin picor denominada eritema marginado durante un ataque.
La inflamacion de las vfas respiratorias puede ser potencialmente mortal y causar la muerte en algunos pacientes. Las tasas de mortalidad se estiman en el 15-33 %. El HAE es la causa de aproximadamente 15.000-30.000 visitas al servicio de urgencias por ano.
El traumatismo o el estres, por ejemplo, procedimientos dentales, enfermedad (por ejemplo enfermedad vfrica tal como resfriados y gripe), menstruacion y cirugfa pueden desencadenar un ataque de angioedema. Para prevenir ataques agudos de HAE, los pacientes pueden intentar evitar estfmulos especfficos que han provocado anteriormente ataques. No obstante, en muchos casos, tiene lugar un ataque sin un desencadenante conocido. Normalmente, los sfntomas de HAE aparecen en primer lugar en la infancia, y empeoran durante la pubertad. En promedio, los individuos tratados tienen un ataque cada 1 a 2 semanas, y la mayor parte de los episodios durante aproximadamente de 3 a 4 dfas (ghr.nlm.nih.gov/condition/hereditary-angioedema). La frecuencia y la duracion de los ataques varfan ampliamente entre personas con angioedema hereditario, incluso entre personas de la misma familia.
Existen tres tipos de HAE, conocidos como tipos I, II y III. Se estima que el HAE afecta a 1 de cada 50.000 personas, el tipo I abarca el 85 por ciento de los casos, el tipo II abarca aproximadamente el 15 por ciento de los casos y el tipo III es muy raro. El tipo III es la forma descrita mas recientemente y originalmente se pensaba que se producfa solo en mujeres, pero se han identificado familias con varones afectados.
El HAE se hereda en un patron autosomico dominante, de forma que una persona afectada puede heredar la mutacion de un pariente afectado. Tambien pueden tener lugar nuevas mutaciones en el gen, y asf, tambien puede producirse HAE en gente sin antecedentes del trastorno en su familia. Se estima que el 20-25 % de los casos son consecuencia de una mutacion nueva espontanea.
Las mutaciones en el gen SERPING1 causan angioedema hereditaria de tipo I y tipo II. El gen SERPING1 proporciona instrucciones para producir la protefna inhibidora C1, que es importante para controlar la inflamacion. El inhibidor C1 bloquea la actividad de determinadas protefnas que promueven la inflamacion. Las mutaciones que causan angioedema hereditario de tipo I conducen a niveles reducidos de inhibidor C1 en la sangre. Por el contrario, las mutaciones que causan el tipo II dan como resultado la produccion de un inhibidor C1 que funciona de forma anormal. Sin los niveles adecuados de inhibidor C1 funcional se generan cantidades excesivas de bradiquinina. La bradiquinina promueve la inflamacion aumentando el escape de fluido a traves de las paredes de los vasos sangufneos a tejidos corporales. La acumulacion excesiva de fluidos en tejidos corporales causa los episodios de inflamacion observados en individuos con angioedema hereditario de tipo I y tipo II.
Las mutaciones en el gen F12 estan asociadas con algunos casos de angioedema hereditario de tipo III. El gen F12 proporciona instrucciones para producir el factor de coagulacion XII. Ademas de desempenar un papel crftico en la coagulacion de la sangre, el factor XII es tambien un estimulante importante de la inflamacion y esta implicado en la produccion de bradiquinina. Determinadas mutaciones en el gen F12 tienen como consecuencia la produccion de factor XII con actividad aumentada. Como consecuencia, se genera mas bradiquinina y las paredes de los vasos sangufneos se vuelven mas permeables, lo que conduce a episodios de inflamacion. La causa de otros casos de angioedema hereditario de tipo III continua siendo desconocida. Las mutaciones en uno o mas de los genes aun no
24
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
identificados pueden ser responsables del trastorno en algunos casos.
El HAE puede presentarse de forma similar a otras formas de angioedema que tienen como consecuencia alergias u otras afecciones medicas, pero difiere significativamente en causa y tratamiento. Cuando el angioedema hereditario se diagnostica erroneamente como una alergia, se trata de la forma mas comun con antihistaminicos, esteroides y/o epinefrina, que son normalmente ineficaces contra el HAE, aunque puede utilizarse la epinefrina para reacciones potencialmente mortales. Un diagnostico erroneo tambien tiene como consecuencia una cirugia exploratoria innecesaria para pacientes con inflamacion abdominal, y en algunos pacientes con HAE se ha diagnosticado incorrectamente el dolor abdominal como psicosomatico.
Los sintomas de HAE pueden evaluarse, por ejemplo, utilizando cuestionarios, por ejemplo cuestionarios que son completados por pacientes, personal clinico o miembros de la familia. Dichos cuestionarios se conocen en la tecnica e incluyen, por ejemplo, escalas analogicas visuales. Vease, por ejemplo, McMillan, C.V. et al. Patient. 2012 ;5(2) :113-26.
(ii) Artritis reumatoide
La artritis reumatoide (RA) es una enfermedad autoinmunitaria inflamatoria cronica que causa inflamacion y dolor de las articulaciones y desemboca normalmente en la destruccion de las articulaciones. La RA sigue generalmente un curso de recaida/remision, con brotes de actividad de la enfermedad intercaladas con remisiones de los sintomas de enfermedad. La RA se asocia con una serie de trastornos inflamatorios adicionales, incluidos el sindrome de Sjogren (ojos y boca secos provocados por la inflamacion de glandulas lacrimales y salivares), pleuritis (inflamacion de la pleura que provoca dolor al respirar profundamente y al toser), nodulos reumatoides (sitios nodulares de inflamacion que se desarrollan dentro de los pulmones), pericarditis (inflamacion del pericardio que causa dolor al tumbarse o al inclinarse hacia delante), sindrome de Felty (esplenomegalia y leucopenia observadas junto con RA, que hacen que el sujeto sea propenso a la infeccion) y vasculitis (una inflamacion de los vasos sanguineos que puede bloquear el flujo sanguineo). La calicreina plasmatica se ha implicado en artritis reumatoide.
Los sintomas de RA activa incluyen fatiga, falta de apetito, fiebre de grado reducido, dolor de musculos y articulaciones y rigidez. La rigidez de musculos y articulaciones son mas notables generalmente por la manana y despues de periodos de inactividad. Durante los brotes, las articulaciones se vuelven frecuentemente rojas, inflamadas, dolorosas y blandas, generalmente como consecuencia de sinovitis.
El tratamiento contra la artritis reumatoide implica una combinacion de medicaciones, descanso, ejercicio fortalecedor de las articulaciones y proteccion de las articulaciones. Se utilizan dos clases de medicamentos en el tratamiento de la artritis reumatoide: "farmacos de primera linea" antiinflamatorios y "farmacos antirreumaticos modificadores de la enfermedad" (DMARD). Los farmacos de primera linea incluyen NSAID (farmacos antiinflamatorios no esteroideos) (por ejemplo, aspirina, naproxeno, ibuprofeno y etodolac) y cortisona (corticosteroides). Los DMARD, tales como el oro (por ejemplo, sales de oro, oro-tioglucosa, tiomalato de oro, oro para administracion oral), metotrexato, sulfasalazina, D-penicilamina, azatioprina, ciclofosfamida, clorambucilo y ciclosporina, leflunomida, etanercept, infliximab, anakinra y adalimumab, e hidroxicloroquina, promueven la remision de la enfermedad y previenen la destruccion progresiva de articulaciones, pero no son agentes antiinflamatorios.
Las escalas utiles para evaluar RA y sintomas de RA incluyen, por ejemplo, la escala de gravedad de artritis reumatoide (RASS; Bardwell et al., (2002) Rheumatology 41(1 ):38-45), indice de salud especifico de artritis SF-36 (ASHI; Ware et al., (1999) Med. Care. 37(5 Supl):MS40-50), escalas de medicion del impacto de la artritis o escalas de medicion del impacto de la artritis 2 (AlMS o AIMS2; Meenan et al. (1992) Arthritis Rheum. 35(1 ):1-10); el cuestionario de evaluacion de salud de Stanford (HAQ), HAQII, o HAQ modificado (vease, por ejemplo, Pincus et al. (1983) Arthritis Rheum. 26(11):1346-53).
(iii) Enfermedad intestinal (IBP) - enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa
La enfermedad intestinal inflamatoria (IBD) es un grupo de afecciones inflamatorias del intestino grueso y, en algunos casos, del intestino delgado. Las formas principales de IBD son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (UC). Contando con muchos menos casos estan otras formas de IBD: colitis colagenosa, colitis linfocitica, colitis isquemica, colitis por diversion, sindrome de Behget, colitis infecciosa y colitis indeterminada. La mayor diferencia entre la enfermedad de Crohn y la UC es la ubicacion y la naturaleza de los cambios inflamatorios. La enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del aparato gastrointestinal, desde la boca hasta el ano (salto de lesiones), aunque una mayor parte de los casos comienza en el ileon terminal. La colitis ulcerosa, por el contrario, se restringe al colon y al recto. Microscopicamente, la colitis ulcerosa se restringe a la mucosa (revestimiento epitelial del intestino), mientras que la enfermedad de Crohn afecta a la totalidad de la pared intestinal. Finalmente, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa se presentan con manifestaciones extraintestinales (tales como problemas hepaticos, artritis, manifestaciones en la piel y problemas oculares) en diferentes proporciones.
Los sintomas de la IBD incluyen dolor abdominal, vomitos, diarrea, hematoquecia, perdida de peso, ganancia de peso y diversas dolencias o enfermedades asociadas (artritis, pioderma gangrenosa, colangitis esclerotica primaria).
25
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El diagnostico se realiza generalmente mediante colonoscopia con biopsia de lesiones patologicas.
El tratamiento para la IBD, en funcion del nivel de gravedad, puede requerir inmunosupresion para controlar los sintomas. Pueden utilizarse inmunosupresores tales como azatioprina, metotrexato o 6-mercaptopurina. Mas comunmente, el tratamiento de IBD requiere una forma de mesalamina. A menudo, se utilizan esteroides para controlar brotes de enfermedad y fueron una vez aceptables como farmaco de mantenimiento. Se han utilizado productos biologicos, tales como infliximab, para tratar pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Los casos graves pueden requerir cirugia, tal como reseccion de intestino, estricturoplastia o una colostomia o ileostomia temporal o permanente. Existen tratamientos medicinales alternativos para IBD en diversas formas, no obstante dichos procedimientos se concentran en controlar la patologia subyacente a fin de evitar una exposicion a esteroides prolongada o una escision quirurgica. Habitualmente, el tratamiento comienza por la administracion de farmacos, tales como prednisona, con efectos antiinflamatorios elevados. Una vez la inflamacion se ha controlado exitosamente, el paciente se cambia habitualmente a un farmaco mas suave, tal como asacol (una mesalamina) para mantener la enfermedad en remision. Si no tiene exito, puede o no puede administrarse, dependiendo del paciente, una combinacion de los farmacos inmunosupresores mencionados anteriormente con una mesalamina (que tambien puede tener un efecto antinflamatorio).
(iv) Otros trastornos mediados por pKal o mediados por bradiquinina
Otras enfermedades o afecciones ejemplares asociadas con la actividad de calicreina plasmatica incluyen angioedema idiopatico no dependiente de histamina, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, lupus, enfermedad de Alzheimer, choque septico, lesion por quemadura, lesion por isquemia/reperfusion cerebral, edema cerebral, retinopatia diabetica, nefropatia diabetica, edema macular, vasculitis, trombosis arterial o venosa, trombosis asociada con dispositivos de asistencia ventricular o endoprotesis vasculares, trombocitopenia inducida por heparina con trombosis, enfermedad tromboembolica y enfermedad cardiaca coronaria con angina de pecho inestable, edema, enfermedad ocular, gota, enfermedad intestinal, mucositis oral, dolor neuropatico, dolor inflamatorio, estenosis espinal-enfermedad espinal degenerativa, ileo postoperatorio, aneurisma aortico, osteoartritis, angioedema hereditario, embolismo pulmonar, apoplejia, traumatismo craneal o edema cerebral peritumoral, sepsis, evento isquemico de la arteria cerebral media (MCA) agudo (apoplejia), reestenosis (por ejemplo, despues de angioplastia), nefritis por lupus eritematoso sistemico, una enfermedad autoinmunitaria, una enfermedad inflamatoria, una enfermedad cardiovascular, una enfermedad neurologica, una enfermedad asociada con un plegamiento proteico incorrecto, una enfermedad asociada con angiogenesis, nefropatia hipertensiva y nefropatia diabetica, enfermedades alergicas y respiratorias (por ejemplo, anafilaxia, asma, enfermedad pulmonar obstructiva cronica, sindrome de dificultad respiratoria aguda, fibrosis quistica, rinitis persistente) y lesiones histicas (por ejemplo, lesion por quemadura o por producto quimico).
Un sujeto que se ha establecido que padece o que esta en riesgo de padecer un trastorno mediado por pKal tal como se describe en el presente documento puede someterse a un tratamiento adecuado tal como los descritos en el presente documento.
B. Evaluacion de la eficacia del tratamiento
Los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento tambien pueden aplicarse para evaluar la eficacia de un tratamiento contra un trastorno mediado por pKal (por ejemplo, HAE). Por ejemplo, pueden recogerse multiples muestras biologicas (por ejemplo, muestras de sangre o de plasma) de un sujeto al que se realiza un tratamiento o bien antes y despues del tratamiento o bien durante el transcurso del tratamiento. Los niveles de quininogeno escindido y/o intacto pueden medirse mediante cualquiera de los procedimientos de ensayo descritos en el presente documento y pueden determinarse valores (por ejemplo, porcentajes) de quininogeno escindido y/o intacto en consecuencia. Si el porcentaje del quininogeno escindido se reduce despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento (el porcentaje de quininogeno escindido en una muestra recogida mas tarde en comparacion con el de una muestra recogida antes) o el porcentaje de quininogeno intacto aumenta despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento, indica que el tratamiento es eficaz. En algunos ejemplos, el tratamiento implica un agente terapeutico, tal como un agente de union a calicreina tal como se describe en el presente documento, un antagonista del receptor de bradiquinina B2 tal como se describe en el presente documento o un agente de reemplazo de C1-INH tal como se describe en el presente documento. Los ejemplos de los agentes terapeuticos incluyen, pero sin limitacion, DX-2930 o DX88.
Si se constata que el sujeto no responde al tratamiento, se administra al sujeto en cuestion el agente terapeutico con una dosis superior y/o con una frecuencia de dosificacion superior. En algunas formas de realizacion, la dosificacion o la frecuencia de dosificacion del agente terapeutico se mantienen, se reducen o se suspenden en un sujeto que se ha constatado que responde al tratamiento o no tiene necesidad de un tratamiento adicional. Como alternativa, puede aplicarse un tratamiento diferente al sujeto que se ha encontrado que no responde al primer tratamiento.
Identificacion de trastornos susceptibles de tratamiento con inhibidores de pKal
Los valores de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto pueden basarse tambien en la identificacion de un
26
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
trastorno que puede tratarse mediante un inhibidor de pKal. Para poner en practica este procedimiento, el nivel de quininogeno escindido y/o el nivel de quininogeno intacto en una muestra recogida de un sujeto (por ejemplo, una muestra de sangre o una muestra de plasma) que tiene una enfermedad diana puede medirse mediante un ensayo adecuado, por ejemplo, los descritos en el presente documento tal como un ensayo de inmunotransferencia Western. Los valores tales como porcentajes del quininogeno escindido y/o intacto pueden determinarse tal como se describe en el presente documento. Los valores de quininogeno escindido y/o quininogeno intacto pueden compararse con un valor de referencia tal como se describe en el presente documento. Si el valor de quininogeno escindido/quininogeno intacto se desvia del valor de referencia (por ejemplo, se eleva o se reduce), esto indica que un inhibidor de pKal puede ser eficaz en el tratamiento de la enfermedad. Por ejemplo, si los porcentajes de quininogeno escindido se reducen despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento, puede constatarse que el tratamiento es eficaz. Como alternativa, si los porcentajes de quininogeno intacto aumentan despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento, se constata que el tratamiento es eficaz.
En algunas formas de realizacion, el nivel de quininogeno escindido y/o intacto puede medirse utilizando un reactivo de deteccion (por ejemplo un anticuerpo) que se une especificamente o bien a quininogeno escindido o bien a quininogeno intacto en comparacion con la otra forma de quininogeno. En algunos ejemplos, el anticuerpo se une especificamente a quininogeno escindido en comparacion con quininogeno intacto. En otros ejemplos, el anticuerpo se une especificamente al extremo C-terminal de la cadena ligera de quininogeno escindido.
Si se constata que la enfermedad es susceptible (puede tratarse mediante) a un inhibidor de pKal, el procedimiento puede comprender adicionalmente administrar al sujeto que padece la enfermedad una cantidad eficaz de un inhibidor de pKal, DX-88, EPIKAL-2 o DX-2930.
Tratamiento
Un sujeto en riesgo de padecer o que padece (por ejemplo, que tiene), un trastorno mediado por pKal o mediado por bradiquinina, identificado mediante cualquiera de los procedimientos descritos en el presente documento, puede tratarse con cualquier agente terapeutico apropiado. En algunas formas de realizacion, los procedimientos proporcionados incluyen seleccionar un tratamiento para un sujeto basado en el resultado del ensayo proporcionado, por ejemplo la deteccion de un biomarcador.
En algunas formas de realizacion, el procedimiento comprende uno de entre seleccionar o administrar, o ambos, un agente terapeutico, por ejemplo, un agente de union a calicreina tal como se describe en el presente documento, por ejemplo, un antagonista del receptor de bradiquinina B2 tal como se describe en el presente documento, por ejemplo, un agente de reemplazo de C1-INH tal como se describe en el presente documento, para su administracion al sujeto basandose en el resultado del ensayo, por ejemplo, la deteccion de un biomarcador.
En algunas formas de realizacion, se administra a un sujeto una proteina o un polipeptido de union de calicreina plasmatica. En algunas formas de realizacion, el agente de union a calicreina es un inhibidor de calicreina, por ejemplo, un peptido, un inhibidor de molecula pequena, un anticuerpo de calicreina o un fragmento de los mismos. En algunas formas de realizacion, se administra a un sujeto un antagonista del receptor de bradiquinina B2. En algunas formas de realizacion, se administra a un sujeto un agente terapeutico de reemplazo de C1-INH.
El agente terapeutico, por ejemplo un inhibidor de calicreina, por ejemplo un antagonista del receptor de bradiquinina B2, por ejemplo un agente de reemplazo de C1-INH, puede administrarse junto con otro tratamiento como parte de una politerapia para el tratamiento de la enfermedad o la afeccion que implica actividad de calicreina plasmatica y/o de bradiquinina. La politerapia, por ejemplo con uno o mas de entre un inhibidor de calicreina, antagonista del receptor de bradiquinina B2 o agente de reemplazo de C1 -INH, por ejemplo con uno o mas de entre un inhibidor de calicreina, antagonista del receptor de bradiquinina B2 o agente de reemplazo de C1-INH y otro tratamiento, puede proporcionarse en multiples configuraciones diferentes. El primer agente puede administrarse antes o despues de la administracion del otro tratamiento. En algunas situaciones, el primer agente y otro tratamiento (por ejemplo, un agente terapeutico) se administran concurrentemente, o en una proximidad temporal cercana (por ejemplo un intervalo de tiempo corto entre las inyecciones, tal como durante la misma sesion de tratamiento). El primer agente y el otro tratamiento tambien pueden administrarse a intervalos temporales mas amplios.
Agentes de union a calicreina plasmatica
Los agentes de union a calicreina plasmatica (por ejemplo, proteinas de union, por ejemplo polipeptidos, por ejemplo polipeptidos inhibidores, por ejemplo anticuerpos, por ejemplo anticuerpos inhibidores, u otros agentes de union, por ejemplo moleculas pequenas) son agentes terapeuticos utiles para una diversidad de enfermedades y afecciones, por ejemplo, enfermedades y afecciones que implican actividad de calicreina plasmatica. Por ejemplo, en algunas formas de realizacion, la enfermedad o la afeccion que implica actividad de calicreina plasmatica es angioedema hereditaria (HAE). En algunas formas de realizacion, se administra una proteina o un polipeptido de union a calicreina plasmatica a un sujeto en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por pKal o mediado por bradiquinina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Una serie de inhibidores proteicos utiles de calicrefna, calicrefna tisular y/o plasmatica, incluye un dominio de Kunitz. Tal como se utiliza en el presente documento, un "dominio de Kunitz" es un dominio polipeptfdico que tiene por lo menos 51 aminoacidos y que contiene por lo menos dos, y preferentemente tres, disulfuros. El dominio se pliega de forma que la primera y la sexta cistefnas, la segunda y la cuarta, y la tercera y la quinta cistefnas formen puentes disulfuro (por ejemplo, en un dominio de Kunitz que tiene 58 aminoacidos, las cistefnas pueden estar presentes en posiciones correspondientes a los aminoacidos 5, 14, 30, 38, 51 y 55, segun el numero de las secuencias homologas de BPTI proporcionadas mas adelante, y los disulfuros pueden formarse entre las cistefnas de la posicion 5 y 55, 14 y 38, y 30 y 51), o, si hay presencia de dos disulfuros, pueden formarse entre un subconjunto correspondiente de cistefnas del mismo. El espaciado entre cistefnas respectivas puede ser de entre 7, 5, 4, 3, 2, 1 o 0 aminoacidos del espaciado siguiente entre posiciones correspondientes a: 5 a 55, 14 a 38, y 30 a 51, segun la numeracion de la secuencia BPTI que se proporciona mas adelante. La secuencia BPTI puede usarse como referencia para referirse a posiciones especfficas en cualquier dominio de Kunitz generico. La comparacion de un dominio de Kunitz de interes con BPTI puede realizarse identificando el mejor ajuste de alineamiento en el que el numero de cistefnas alineadas este maximizado.
La estructura 3D (a alta resolucion) del dominio de Kunitz de BPTI es conocida. Una de las estructuras de rayos X se deposita en el Brookhaven Protein Data Bank como "6PTI". La estructura 3D de algunos homologos de BPTI (Eigenbrot et al., (1990) Protein Engineering, 3(7):591 -598; Hynes et al., (1990) Biochemistry, 29:10018-10022) es conocida. Se conocen por lo menos ochenta y una secuencias de dominios de Kunitz. Los homologos humanos conocidos incluyen tres dominios de Kunitz de LACI tambien conocido como inhibidor de la ruta del factor tisular (TFPI) (Wun et al., (1988) J. Biol. Chem. 263(13):6001-6004; Girard et al., (1989) Nature, 338:518-20; Novotny et al, (1989) J. Biol. Chem., 264(31):18832-18837), dos dominios de Kunitz de inhibidor de inter-a-tripsina, APP-I (Kido et al., (1988) J. Biol. Chem., 263(34):18104-18107), un dominio de Kunitz de colageno, tres dominios de Kunitz de TFPI-2 (Sprecher et al., (1994) PNAS USA, 91:3353-3357), los dominios de Kunitz de inhibidor del activador del factor de crecimiento de hepatocitos de tipo 1, los dominios de Kunitz de inhibidor del activador del factor de crecimiento de hepatocitos de tipo 2, los dominios de Kunitz descritos en la publicacion de patente de Estados Unidos N° 2004-0152633. LACI es una fosfoglicoprotefna serica humana con un peso molecular de 39 kDa (secuencia de aminoacidos en la tabla 1) que contiene tres dominios de Kunitz.
Tabla 1: Dominios de Kunitz naturales ejemplares
- LACI: (SEQ ID NO. 4)
- 1 MIYTMKKVHA LWASVCLLLN LAPAPLNAds eedeehtiit dtelpplklM 51 HSFCAFKADD GPCKAIMKRF FFNIFTRQCE EFIYGGCEGN QNRFESLEEC 101 KKMCTRDnan riikttlqqe kpdfCfleed pqiCrgyitr yfynnqtkqC
- 151 erfkyggClg nmnnfetlee CkniCedgpn gfqvdnygtq lnavnnsltp 201 qstkvpslfe fhgpswCltp adrglCrane nrfyynsvig kCrpfkysgC 251 ggnennftsk qeClraCkkg fiqriskggl iktkrkrkkq rvkiayeeif 301 vknm
- La secuencia de senal (1-28) esta en mayusculas y subrayada LACI-K1 (50-107) esta en mayusculas LACI-K2 (121-178) esta subrayada LACI-K3 (211-270) esta en negrita
- BPTI (SEQ ID NO: 5)
- 1 2 3 4 5 1234567890123456789012345678901234567890123456789012345678 RPDFCLEPPYTGPCKARIIRYFYNAKAGLCQTFVYGGCRAKRNNFKSAEDCMRTCGGA
Los dominios de Kunitz anteriores se refieren a LACI-K1 (residuos 50 a 107), LACI-K2 (residuos 121 a 178) y LACI- K3 (213 a 270). La secuencia de ADNc de LACI se indica en Wun et al. (J. Biol. Chem., 1988, 263(13):6001-6004). Girard et al. (Nature, 1989, 338:518-20) informan sobre estudios mutacionales en los que los residuos de PI de cada uno de los tres dominios de Kunitz estaban alterados. LACI-K1 inhibe el Factor VIIa (F.VIIa) cuando F.VIIa esta complejado al factor tisular y LACI-K2 inhibe el Factor Xa.
Las protefnas que contienen dominios de Kunitz ejemplares incluyen las siguientes, con los numeros de acceso de SWISS-PROT en parentesis:
A4_HUMAN (P05067), A4_MACFA (P53601), A4_MACMU (P29216),
A4_MOUSE (P12023), A4_RAT (P08592), A4_SAISC (Q95241),
AMBP_PLEPL (P36992), APP2_HUMAN (Q06481), APP2_RAT (P15943),
AXP1_ANTAF (P81547), AXP2_ANTAF (P81548), BPT1_BOVIN (P00974),
BPT2_BOVIN (P04815), CA17_HUMAN (Q02388), CA36_CHICK (P15989),
CA36_HUMAN (P12111), CRPT_BOOMI (P81162), ELAC_MACEU (062845),
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ELAC_TRIVU (Q29143), EPPI_HUMAN (095925), EPPI_MOUSE (Q9DA01),
HTIB_MANSE (P26227), IBP_CARCR (P00993), IBPC_BOVIN (P00976),
IBPI_TACTR (P16044), IBPS_BOVIN (P00975), ICS3_BOMMO (P07481),
IMAP_DROFU (P11424), IP52_ANESU (P10280), ISC1_BOMMO (P10831),
ISC2_BOMMO (P10832), ISH1_STOHE (P31713), ISH2_STOHE (P81129),
ISIK_HELPO (P00994), ISP2_GALME (P81906), IVB1_BUNFA (P25660),
IVB1_BUNMU (P00987), IVB1_VIPAA (P00991), IVB2_BUNMU (P00989),
IVB2_DABRU (P00990), IVB2_HEMHA (P00985), IVB2_NAJNI (P00986),
IVB3_VIPAA (P00992), IVBB_DENPO (P00983), IVBC_NAJNA (P19859),
IVBC_OPHHA (P82966), IVBE_DENPO (P00984), IVBI_DENAN (P00980),
IVBI_DENPO (P00979), IVBK_DENAN (P00982), IVBK_DENPO (P00981),
IVBT_ERIMA (P24541), IVBT_NAJNA (P20229), MCPI_MELCP (P82968),
SBPI_SARBU (P26228), SPT3_HUMAN (P49223), TKD1_BOVIN (Q28201),
TKD1_SHEEP (Q29428), TXCA_DENAN (P81658), UPTI_PIG (Q29100),
AMBP_BOVIN (P00978), AMBP_HUMAN (P02760), AMBP_MERUN (Q62577),
AMBP_MESAU (Q60559), AMBP_MOUSE (Q07456), AMBP_PIG (P04366),
AMBP_RAT (Q64240), IATR_HORSE (P04365), IATR_SHEEP (P13371),
SPT1_HUMAN (043278), SPT1_MOUSE (Q9R097), SPT2_HUMAN (043291),
SPT2_MOUSE (Q9WU03), TFP2_HUMAN (P48307), TFP2_MOUSE (035536),
FPI_HUMAN (P10646), TFPI_MACMU (Q28864), TFPI_MOUSE (054819),
FPI_RABIT (P19761), TFPI_RAT (Q02445), YN81_CAEEL (Q03610)
Puede usarse una diversidad de procedimientos para identificar un dominio de Kunitz a partir de una base de datos de secuencias. Por ejemplo, una secuencia de aminoacidos conocida de un dominio de Kunitz, una secuencia de consenso, o un motivo (por ejemplo el motivo ProSite Motif) pueden contrastarse con las bases de datos de secuencias de GenBank (National Center for Biotechnology Information, National Institutes of Health, Bethesda, MD), por ejemplo, usando BLAST; con la base de datos Pfam de HMM (Modelos Ocultos de Markov) (por ejemplo, usando parametros por defecto para la busqueda en Pfam; con la base de datos SMART o con la base de datos ProDom. Por ejemplo, el numero de acceso Pfam PF00014 de la Publicacion 9 de Pfam proporciona numerosos dominios de Kunitz y un HMM para identificar dominios de Kunitz. Una descripcion de la base de datos Pfam puede encontrarse en Sonhammer et al. (1997) Proteins 28(3):405-420 y una descripcion detallada de los HMM puede encontrarse, por ejemplo, en Gribskov et al. (1990) Meth. Enzymol. 183:146-159; Gribskov et al. (1987) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 84:4355-4358; Krogh et al. (1994) J. Mol. Biol. 235:1501-1531; y Stultz et al. (1993) Protein Sci. 2:305-314. La base de datos SMART (Simple Modular Architecture Research Tool, EMBL, Heidelberg, DE) de HMM tal como se describe por Schultz et al. (1998), Proc. Natl. Acad. Sci. USA 95:5857 y Schultz et al. (2000) Nucl. Acids Res 28:231. La base de datos de SMART contiene dominios identificados mediante perfilado con los modelos de ocultos de Markov del programa de busqueda HMMer2 (R. Durbin et al. (1998) Biological sequence analysis: probabilistic models of proteins and nucleic acids. Cambridge University Press). La base de datos tambien esta anotada y supervisada. La base de datos de dominios proteicos ProDom consiste en una compilacion automatica de dominios homologos (Corpet et al. (1999) Nucl. Acids Res. 27:263-267). Las versiones actuales de ProDom se construyen usando busquedas en PSI-BLAST recurrentes (Altschul et al. (1997) Nucleic Acids Res. 25:33893402; Gouzy et al. (1999) Computers and Chemistry 23:333-340.) de las bases de datos de proteinas SWISS-PROT 38 y TREMBL. La base de datos genera automaticamente una secuencia de consenso para cada dominio. Prosite enumera el dominio de Kunitz como un motivo e identifica proteinas que incluyen un dominio de Kunitz. Vease, por ejemplo, Falquet et al. Nucleic Acids Res. 30:235-238(2002).
Los dominios de Kunitz interactuan con proteasa diana usando, principalmente, aminoacidos de dos regiones bucle ("bucles de union"). La primera region bucle se encuentra aproximadamente entre los residuos correspondientes a los aminoacidos 13-20 de BPTI. La segunda region bucle se encuentra aproximadamente entre los residuos correspondientes a los aminoacidos 31-39 de BPTI. Una biblioteca ejemplar de dominios de Kunitz varia una o mas posiciones de aminoacidos en la primera y/o la segunda regiones bucle. Las posiciones particularmente utiles para variar, cuando se criba para obtener dominios de Kunitz que interactuan con calicreina o cuando se seleccionan para determinar variantes de afinidad mejorada incluyen: posiciones 13, 15, 16, 17, 18, 19, 31, 32, 34 y 39 con respecto a la secuencia de BPTI. Se espera que por lo menos algunas de estas posiciones esten en contacto estrecho con la proteasa diana. Tambien es util variar otras posiciones, por ejemplo, posiciones que son adyacentes a las posiciones mencionadas anteriormente en la estructura tridimensional.
La "region estructural" de un dominio de Kunitz se define como aquellos residuos que son una parte del dominio de Kunitz, pero excluyendo especificamente residuos de las primera y segunda regiones bucles de union, es decir, aproximadamente los residuos correspondientes a los aminoacidos 13-20 de BPTI y 31-39 de BPTI. Inversamente, los residuos que no se encuentran en el bucle de union pueden tolerar un intervalo mas amplio de sustituciones de aminoacidos (por ejemplo, sustituciones conservativas y/o no conservativas).
En una forma de realizacion, estos dominios de Kunitz son formas variantes de la estructura en bucle incluido el dominio de Kunitz 1 de la proteina inhibidora de la coagulacion asociada a lipoproteina (LACI) humana. La LACI contiene tres estructuras de bucle peptidicas internas bien definidas que son paradigma de dominios de Kunitz
29
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
(Girard, T. et al., 1989. Nature, 338:518-520). Las variantes del dominio de Kunitz 1 de LACI descritas en el presente documento se han cribado, aislado y unido a calicrefna con una afinidad y especificidad potenciadas (veanse, por ejemplo, las patentes de Estados Unidos N° 5.795.865 y 6.057.287). Estos procedimientos tambien pueden aplicarse a otros marcos estructurales de dominios de Kunitz para obtener otros dominios de Kunitz que interactuan con calicrefna, por ejemplo, calicrefna plasmatica. Los moduladores utiles de calicrefna actuan normalmente uniendose a y/o inhibiendo la calicrefna, tal como se determina usando ensayos de union e inhibicion de calicrefna.
En algunos aspectos, un agente de union a calicrefna (por ejemplo una protefna de union, por ejemplo un polipeptido, por ejemplo polipeptidos inhibidores, por ejemplo un anticuerpo, por ejemplo un anticuerpo inhibidor, u otro agente de union, por ejemplo una molecula pequena) se une a la forma activa de calicrefna plasmatica. En algunas formas de realizacion, el agente de union a calicrefna, se une a, e inhibe, la calicrefna plasmatica, por ejemplo, calicrefna plasmatica humana y/o calicrefna murina.
Las protefnas de union a calicrefna plasmatica pueden ser de longitud completa (por ejemplo, una IgG (por ejemplo una IgG1, IgG2, IgG3, IgG4), IgM, IgA (por ejemplo, IgA1, IgA2), IgD e IgE) o pueden incluir solo un fragmento de union a antfgeno (por ejemplo, un fragmento Fab, F(ab')2 o scFv). La protefna de union puede incluir dos inmunoglobulinas de cadena pesada y dos inmunoglobulinas de cadena ligera, o puede ser un anticuerpo monocatenario. Las protefnas de union a calicrefna plasmatica pueden ser protefnas recombinantes tales como anticuerpos humanizados, injertados a CDR, quimericos, desinmunizados o generados in vitro y pueden incluir opcionalmente regiones constantes derivadas de secuencias de inmunoglobulina de lfnea germinal. En una forma de realizacion, la protefna de union a calicrefna plasmatica es un anticuerpo monoclonal.
En algunas formas de realizacion, la protefna de union a calicrefna se une a, e inhibe, la calicrefna plasmatica, por ejemplo, calicrefna plasmatica humana y/o calicrefna murina. En la publication de Estados Unidos N° 20120201756 se divulgan protefnas de union a calicrefna plasmatica ejemplares. En algunas formas de realizacion, la protefna de union a calicrefna plasmatica es un anticuerpo (por ejemplo un anticuerpo humano) que tiene las cadenas ligera y/o pesada de anticuerpos seleccionados del grupo que consiste en M162-A04, M160-G12, M142-H08, X63-G06, X101 - A01 (tambien denominado en el presente documento DX-2922), X81-B01, X67-D03, X67-G04, X81-B01, X67-D03, X67-G04, X115-B07, X115-D05, X115-E09, X115-H06, X115-A03, X115-D01, X115-F02, X124-G01 (tambien denominado en el presente documento DX-2930), X115-G04, M29-D09, M145-D11, M06-D09 y M35-G04. En algunas formas de realizacion, la protefna de union a calicrefna plasmatica compite con o se une al mismo epitope que M162-A04, M160-G12, M142-H08, X63-G06, X101-A01 (tambien denominado en el presente documento DX- 2922), X81-B01, X67-D03, X67-G04, X81-B01, X67-D03, X67-G04, X115-B07, X115-D05, X115-E09, X115-H06, X115-A03, X115-D01, X115-F02, X124-G01 (tambien denominado en el presente documento DX-2930), X115-G04, M29-D09, M145-D11, M06-D09 y M35-G04. En algunas formas de realizacion, la protefna de union a calicrefna plasmatica es DX-2930.
A continuation se proporcionan las secuencias de la region variable de cadena pesada y de cadena ligera de DX- 2930.
Region variable de cadena pesada de DX-2930:
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGFTFSHYIMMWVRQAPGKGLEWVSGIYSSGGITVYADSVKGRF
TISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAYRRIGVPRRDEFDIWGQGTMVTVSS (SEQ ID NO:
6)
Region variable de cadena ligera de DX-2930:
DIQMTQSPSTLSASVGDRVTITCRASQSISSWLAWYQQKPGKAPKLLIYKASTLESGVPSRFSGSGSG
TEFTLTISSLQPDDFATYYCQQYNTYWTFGQGTKVEI (SEQ ID NO: 7)
En algunos aspectos, un polipeptido de union a calicrefna (por ejemplo, polipeptido inhibidor) se une a la forma activa de calicrefna plasmatica. En la patente de Estados Unidos N° 5.795.865, la patente de Estados Unidos N° 5.994.125, la patente de Estados Unidos N° 6.057.287, la patente de Estados Unidos N° 6.333.402, la patente de Estados Unidos N° 7.628.983 y la patente de Estados Unidos N° 8.283.321, la patente de Estados Unidos N° 7.064.107, la patente de Estados Unidos N° 7.276.480, la patente de Estados Unidos N° 7.851.442, la patente de Estados Unidos N° 8.124.586, la patente de Estados Unidos N° 7.811.991 y la publicacion de Estados Unidos N° 20110086801 se divulgan agentes de calicrefna plasmatica polipeptfdicos ejemplares. El algunas formas de realizacion, el polipeptido de union a calicrefna es DX-88 (un inhibidor de calicrefna de origen no natural, tambien conocido como KALBITOR® (ecalantida), SEQ ID NO: 8). El algunas formas de realizacion, el inhibidor de calicrefna comprende o consiste en una secuencia de aproximadamente 58 aminoacidos de los aminoacidos 3-60 de la SEQ ID NO: 8 o el polipeptido DX-88 que tiene la secuencia de 60 aminoacidos de la SEQ ID NO: 8.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Glu Ala Met His Ser Phe Cys Ala Phe Lys Ala Asp Asp Gly Pro Cys Arg Ala Ala His Pro Arg Trp Phe Phe Asn lie Phe Thr Arg Gin Cys Glu Glu Phe lie Tyr Gly Gly Cys Glu Gly Asn Gin Asn Arg Phe Glu Ser Leu Glu Glu Cys Lys Lys Met Cys Thr Arg Asp (SEQ ID NO:8)
En algunas formas de realizacion, la protefna de union a calicrefna plasmatica es EPIKAL-2 (SEQ ID NO: 9), que es un inhibidor de calicrefna de origen no natural que tiene una secuencia de 58 residuos de aminoacidos (correspondiente a los residuos 3-60 de SEQ ID NO: 8) y que tiene sustituciones de aminoacidos de Ile a Ser en el residuo 34 y Glu a Gly en el residuo 39. La secuencia de EPIKAL-2 se muestra a continuacion:
EpiKal2: Met His Ser Phe Cys Ala Phe Lys Ala Asp Asp Gly Pro Cys Arg Ala Ala His Pro Arg Trp Phe Phe Asn Ile Phe Thr Arg Gin Cys Glu Glu Phe Ser Tyr Gly Gly Cys Gly Gly Asn Gin Asn Arg Phe Glu Ser Leu Glu Glu Cys Lys Lys Met Cys Thr Arg Asp (SEQ ID NO:9)
En algunas formas de realizacion, una protefna de union de calicrefna plasmatica puede tener aproximadamente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o mas de identidad de secuencia con respecto a la protefna de union descrita en el presente documento. En algunas formas de realizacion, una protefna de union a calicrefna plasmatica puede tener aproximadamente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o mas de identidad de secuencia en las regiones estructurales de HC y/o LC (por ejemplo, FR 1,2, 3 y/o 4 de HC y/o LC) con respecto a una protefna de union descrita en el presente documento. En algunas formas de realizacion, una protefna de union a calicrefna plasmatica puede tener aproximadamente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o mas de identidad de secuencia en las CDR de HC y/o LC (por ejemplo, CDR 1,2 y/o 3 de HC y/o LC) con respecto a una protefna de union descrita en el presente documento. En algunas formas de realizacion, una protefna de union de calicrefna plasmatica puede tener aproximadamente el 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 %, 99 % o mas de identidad de secuencia en la region constante (por ejemplo, CH1, CH2, CH3 y/o CL1) con respecto a la protefna de union descrita en el presente documento.
En algunos aspectos, una molecula pequena se une a la forma activa de calicrefna plasmatica.
Antagonistas del receptor de bradiquinina B2
En algunas formas de realizacion, se administra a un sujeto un antagonista del receptor de bradiquinina B2. Los antagonistas del receptor de bradiquinina B2 ejemplares incluyen incatibant (Firazyr®), que es un farmaco peptidomimetico que contiene 10 aminoacidos que bloquean la union de bradiquinina nativa al receptor de bradiquinina B2.
Agentes de reemplazo de C1-INH
En algunas formas de realizacion, se administra a un sujeto un agente de reemplazo de C1-INH. Los agentes de reemplazo de C1-INH estan disponibles publicamente e incluyen, por ejemplo, Berinert®, que es un concentrado de C1-INH nanofiltrado, pasteurizado, humano purificado.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Quininogeno escindido
Sobre la base del analisis del sistema de contacto, el quininogeno escindido es un biomarcador adecuado para medir la activacion del sistema de contacto. Se ha demostrado previamente que el quininogeno escindido aumenta durante ataques de HAE, en cirrosis), y como consecuencia de la activacion del sistema de contacto durante la sepsis. Se cribaron bibliotecas de presentacion en fagos de anticuerpos frente al quininogeno escindido en combinacion con deplecion sobre quininogeno intacto. Paralelamente se inmunizaron ratones con quininogeno escindido y anticuerpos monoclonales obtenidos de lfneas celulares de hibridoma. Ambas actividades proporcionaron una serie de anticuerpos monoclonales diferentes que se unieron a quininogeno escindido y quininogeno intacto, pero ningun anticuerpo que se unio solo a quininogeno escindido.
Se cribaron una serie de anticuerpos para determinar su adecuabilidad en un analisis por inmunotransferencia Western y se identificaron algunos que operaban bien, que incluyen el mAb de raton (clon 11H05) mostrado en la figura 2. Es evidente que este ensayo es capaz de detectar quininogeno escindido en muestras de plasma humano. Ademas, los datos de la figura 2 confirman que la recogida de plasma en vidrio es suficiente para prevenir la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
activacion de contacto y la escision del quininogeno.
Tambien puede usarse un enfoque basado en espectrometria de masas para detectar quininogeno escindido en plasma de pacientes. En este enfoque, un producto inmunitario adsorbe quininogeno de la muestra del paciente, digiere proteoliticamente el quininogeno eluido y analiza fragmentos peptidicos por LC-MC.
Ejemplo 2: Quininogeno intacto y escindido
Se uso un analisis por inmunotransferencia Western para demostrar que el plasma de un paciente obtenido durante un ataque y recogido en tubos para plasma con citrato que contenian un coctel de antiproteasas muestra una reduccion en la cantidad de quininogeno intacto (es decir, monocatenario) (figura 3). Se observo un aumento en quininogeno escindido (es decir, bicatenario).
Ejemplo 3: Ensayo para medir niveles de quininogeno escindido
Se optimizo adicionalmente un ensayo por inmunotransferencia Western para la deteccion de quininogeno de alto peso molecular (HMWK) intacto (monocatenario) y escindido (bicatenario) usando deteccion Li-cor. Este ensayo descrito en el presente documento usa un anticuerpo monoclonal de raton (clon 11H05) que se genero mediante tecnologia de hibridoma inmunizando animales con HMWK bicatenario y cribando fusiones de hibridoma frente a HMWK monocatenario y bicatenario por ELISA. El mAb 11H05 se selecciono basandose en su rendimiento en un ensayo de inmunotransferencia Western y su capacidad para unirse especificamente a la cadena ligera y no unirse a la cadena pesada de HMWK. Se prefieren los que se unen a la cadena ligera debido a que la cadena ligera no esta presente en el otro quininogeno plasmatico (quininogeno de bajo peso molecular, LMWK), que no es un sustrato de pKal. El ensayo se uso tambien para demostrar la importancia de la recogida de plasma en tubos de plastico dado que la recogida en tubos de vidrio dio como resultado la activacion del sistema de contacto (figura 4).
En algunos ejemplos, se usaron los materiales y las condiciones siguientes en el ensayo de inmunotransferencia Western en el presente documento:
Materiales
• Minicelda XCell SureLock® Mini-Cell, Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. EI0001
• Caja de gel (gel box)/fuente de alimentacion
• Dispositivo de inmunotransferencia Western iBlot®, Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. IB1001
• Pila de transferencia iBlot®, nitrocelulosa, mini, Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. IB301001
• Pipeta de multiples canales de Matrix Laboratories Impact-2, o equivalente
• Rainin Pipetman, intervalos de volumen variados, Rainin, N° de cat.: P-10, P-20, P-100, P-200 y P-1000, o equivalente
• Congelador a -80 °C con registrador grafico
• Congelador a -20 °C con registrador grafico
• Refrigerador a 2-8 °C con registrador grafico
• Sistemas de filtro de polietersulfona (PES) de 0,22 gm, Corning, N° de cat. 431096 o equivalente
• Agua desionizada y purificada (agua DI), Ricca Chemical, N° de cat. 9150-5, o equivalente
• Geles NuPAGE de tris-acetato al 7 %, 15 pocillos, Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. EA03555Box
• Tampon de procesamiento SDS tris-acetato (20X), Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. LA0041
• Agente reductor de muestra NuPAGE (10X), Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. NP0009
• Tampon de muestra NuPAGE (4X), Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. NP0007
• Geles NuPAGE de Bis-Tris al 4-12 %, 15 pocillos, Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. NP0336BOX
• Tampon de procesamiento MES SDS (20X), Life Technologies (Invitrogen), N° de cat. NP0002
5
10
15
20
25
30
35
40
• Tampon de bloqueo Odyssey, LI-COR, N° de cat. 927-40000
• Tween20, Sigma, N° de cat. P1379
• Solucion salina tamponada con fosfato, pH 7,4, Sigma, N° de cat. P-3813 o equivalente
• Tris, Fisher Scientific, N° de cat. T393-5000
• Cloruro de sodio, JT Baker, N° de cat. 3624-19
• Acido clorhidrico 6 N, EMD, N° de cat. HX0603M-6
• Tampon de acetato de sodio 3 M, pH 5,2, Teknova, N° de cat. S0296
• Albumina serica bovina (BSA), exenta de IgG y proteasa, Jackson ImmunoResearch, N° de cat. 001 -000-162
• Clon de anticuerpo anti-LC de HMWK monoclonal de raton, Clon 11H05 (N° 16), 1,4 mg/ml, Dyax
• IRDye 680RD antirraton de cabra, LI-COR, N° de cat. 926-68070
• Marcadores de peso molecular de un color Odyssey, LI-COR, N° de cat. 928-40000
• Coctel inhibidor de antiproteasas (10X), proporcionado por Dyax
• Factor XIIa, 1,47 mg/ml (21,6 pM), Enzyme Research Labs, proporcionado por Dyax
• Plasma deficiente en quininogeno, Hyphen-Biomed, proporcionado por Dyax
• HMWK monocatenario, 1,61 mg/ml, Enzyme Research Labs, N° de cat. HK 2700
• HMWK bicatenario, 2,01 mg/ml, Enzyme Research Labs, N° de cat. HK 2362
• Muestras de plasma humano normal, muestras de pacientes con HAE y muestras de Bioreclamation proporcionadas por Dyax
• DX2930, Dyax, N2 de lote: PURDX1-L01,32,1 mg/ml
• DX88, Dyax, N2 de lote: B2007-029, 10,1 mg/ml Esquema del protocolo:
- Preparacion de muestra de ensayo no reducida
- Se prepararon muestras de ensayo no reducidas anadiendo 5 pl de 4X tampon de muestra a 15 pl de muestras de ensayo a ~5 %. Las muestras se calentaron a 95 °C durante 5 minutos. Las muestras se centrifugaron brevemente para eliminar cualquier tipo de condensacion de la tapa del tubo de microcentrifugacion de la muestra de ensayo.
- Carga y procesamiento de gel
- Se procesaron muestras reducidas usando geles Bis-Tris al 4-12 % y se procesaron muestras no reducidas usando geles de Tris-acetato al 7 %. Se carga un marcador proteico de un color en el carril 1 de cada gel. Se carga una muestra QC en el carril 2 de cada gel. Se cargan muestras de ensayo reducidas y no reducidas en los carriles 315 del tipo de gel apropiado. Los geles se procesan a 125 V durante ~75 minutos.
- Transferencia de gel
- Cada gel se transfiere a una membrana de microcelulosa usando las pilas de transferencia iBlot, mini y el iBlot. Despues de anadir el gel y la pila de transferencia al iBlot, se selecciona el programa P0 y se procesa durante ~7 minutos. Despues de completar la transferencia, la membrana se transfiere a una bandeja de plastico que contiene 20 ml de tampon de bloqueo Odyssey.
- Bloqueo de membrana
- Las membranas se bloquean con 20 ml de tampon de bloqueo Odyssey. Las membranas se incuban con tampon de bloqueo sobre un agitador de placa durante 1 hora.
5
10
15
20
25
30
35
- Preparacion y adicion de mAb anti-LC de HMWK de raton
- Se diluye mAb anti-LC de HMWK de raton a 1 pg/ml en tampon de bloqueo Odyssey que contiene el 0,2 % de Tween-20. El tampon de bloqueo se descarta de cada membrana. Se anade un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo primario a 1 pg/ml a cada membrana y las membranas se incuban sobre un agitador de placa durante 1 hora a temperatura ambiente.
- Preparacion y adicion de IRDye 680 antirraton de cabra
- Se prepara IRDye 680 antirraton de cabra a una dilucion de 1:15.000. El IRDye 680 antirraton de cabra se prepara inicialmente a una dilucion de 1:10 seguida de 1:1.500 para una dilucion final de 1:15.000. El IRDye 680 antirraton de cabra se prepara en tampon de bloqueo Odyssey que contiene el 0,2 % de Tween-20. La solucion de anticuerpo secundario se anade a cada membrana y las membranas se incuban sobre un agitador de placa durante 1 hora a temperatura ambiente.
- Lectura de la membrana
- Despues de enjuagar con PBS, las membranas se disponen sobre el Li-Cor Odyssey y las membranas se leen.
- Lavado de la membrana
- Las membranas se lavan con PBS que contiene el 0,1 % de Tween-20 durante 5 minutos por lavado durante un total de cuatro lavados despues de la incubacion de anticuerpo primario y la incubacion de anticuerpo secundario.
Para evaluar la capacidad de mAb 11H05 para detectar HMWK monocatenario y bicatenario, las proteinas purificadas se anadieron a plasma deficiente en HMWK en concentraciones que incluyen niveles observados en plasma normal (figura 5). Fue evidente que en condiciones reductoras, 11H05 detecta HMWK monocatenario con una sensibilidad superior al bicatenario. Contando con la sensibilidad diferencial del mAb para las dos formas de HMWK, este ensayo pudo usarse para cuantificar con exactitud la concentracion de HMWK monocatenario y bicatenario en plasma del paciente. Como alternativa, el porcentaje de la senal del bicatenario puede determinarse en muestras de plasma sospechosas de implicar activacion de contacto y se compara con el del plasma de individuos sanos normales. Usando este ultimo enfoque, el ensayo pudo usarse para cribar muestras de diferentes enfermedades e identificar enfermedades asociadas con la activacion del sistema de contacto.
Tambien se realizaron ensayos de precision y exactitud inter e intra-ensayo. Tanto en condiciones no reductoras como en condiciones reductoras, el ensayo se realizo de forma aceptable produciendo porcentajes de valores CV < 25 % a lo largo de todos los parametros analizados.
Se realizaron tambien ensayos de estabilidad de congelacion-descongelacion en plasma humano normal. Se determino que el HMWK no parece degradarse entre 0 y 3 ciclos de congelacion-descongelacion.
El ensayo de inmunotransferencia Western se valido usando muestras de plasma de pacientes con angioedema hereditario (HAE), una enfermedad que se sabe que esta provocada por un exceso de activacion del sistema de contacto y de actividad de pKal. Tal como se muestra en la figura 6, el porcentaje de HMWK escindido en plasma con HAE es aproximadamente el 20 %, que es significativamente superior al de plasma normal. Durante un ataque de HAE, el porcentaje de HMWK escindido detectado usando este ensayo esta mas elevado. Estos datos demuestran claramente el aumento de HMWK escindido en plasma de HAE durante el estado de enfermedad quiescente (basal). Por lo tanto, el ensayo pudo usarse para supervisar la eficacia de inhibidores de pKal terapeuticos mediante una evaluacion del grado al que restauran niveles normales de quininogeno escindido.
Se sabe que las superficies o particulas cargadas negativamente tales como fosfolipidos o polifosfatos son activadores eficaces del sistema de contacto, que conduce a la formacion de pKal activo y la generacion de la bradiquinina a partir de la proteolisis de HMWK monocatenario. La identidad de la superficie fisiologica que conduce a la activacion del sistema de contacto en ataques de HAE no se conoce. No obstante, los ataques de HAE estan asociados con la generacion de FXIIa. El uso de FXIIa como iniciador del sistema de contacto, mas que de sustancias cargadas tales como sulfato de dextrano o caolin, posibilita una activacion del sistema de contacto mas reproducible y un rendimiento del ensayo optimizado. La concentracion de FXIIa y las condiciones de reaccion se determinaron para aproximar el porcentaje de quininogeno escindido que se observa en pacientes con HAE (~20- 50 %) (figura 7, tabla 1).
Tabla 1 - Intensidades de senal Li-cor de muestras de plasma humano tratado con FXIIa*
- Comparacion reducida de condiciones de activacion de factor Xlla
- Conc. de FXIIa (nM)
- Temp. de incubacion Tiempo de incubacion (min) Mono- catenario Bicatenario (56 kDa) Bicatenario (46 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril % de bicatenario a partir de la senal sin tratar
- 0
- N/A N/A 29500 202 300 30002 1,7 % N/A
- 2,5
- 37 °C 10 21900 4010 2370 28280 22,6 % 25,8 %
- 2,5
- 37 °C 30 19500 4240 2370 26110 25,3 % 33,9 %
- 2,5
- Hielo 10 20900 447 1220 22567 7,4 % 29,2 %
- 2,5
- Hielo 30 8160 3380 3950 15490 47,3 % 72,3 %
- 5
- 37 °C 10 9020 4070 2950 16040 43,8 % 69,4 %
- 5
- 37 °C 30 8480 4070 3770 16320 48,0 % 71,3 %
- 5
- Hielo 10 13300 3270 2780 19350 31,3 % 54,9 %
- 5
- Hielo 30 2220 5220 9420 16860 86,8 % 92,5 %
- 7,5
- 37 °C 10 4200 5610 6920 16730 74,9 % 85,8 %
- 7,5
- 37 °C 30 4530 6310 7560 18400 75,4 % 84,6 %
- 7,5
- Hielo 10 12100 2510 2520 17130 29,4 % 59,0 %
- 7,5
- Hielo 30 260 4340 12300 16900 98,5 % 99,1 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total % de bicatenario a partir de la senal sin tratar:
1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario sin tratar)
*Analisis de senal de muestras a partir de inmunotransferencia Western en la figura 5.
Usando una concentracion de FXIIa 2,5 nM y condiciones de reaccion optimizadas, se examino plasma humano 5 normal de 15 varones y 15 mujeres en presencia o ausencia de 10 pg/ml de DX-2930 (un anticuerpo inhibidor potente de la actividad de pKal) y se determino el porcentaje de HMWK bicatenario (tabla 2). Es evidente que el ensayo es capaz de detectar la inhibicion de la calicreina plasmatica de proteolisis de HMWK en plasma. Se mostro que DX-2930 presenta una potencia aproximadamente equivalente en este ensayo a la ecalantida, un inhibidor de pKal aprobado para el tratamiento de ataques de HAE (figura 8). Una potencia igual a la de ecalantida en este 10 ensayo in vitro sugiere que niveles de farmaco equivalentes pueden ser igualmente eficaces en HAE.
Tabla 2. Porcentaje promedio de bicatenario en el carril, valores reducidos y no reducidos*
- Po Muestra
- rcentaje prom Xlla (nM) edio de bicatenario en DX2930 (pg/ml) el carril Reducidos No reducidos
- Promedio varones
- 0 0 16,1 % 32,0 %
- 2,5
- 0 42,0 % 61,2 %
- 2,5
- 10 29,5 % 43,6 %
- Promedio mujeres
- 0 0 9,6 % 21,5 %
- 2,5
- 0 43,8 % 50,2 %
- 2,5
- 10 26,4 % 30,3 %
15 *Promedio de plasma a partir de 15 varones y 15 mujeres.
Tambien se analizaron muestras de pacientes con colitis ulcerosa (UC) y artritis reumatoide (RA) usando el ensayo de inmunotransferencia de Western. Las muestras de plasma de pacientes se obtuvieron de Bioreclamation y se recogieron en tubos de plastico en anticoagulante. Se encontro que el porcentaje de quininogeno escindido era 20 elevado tanto en pacientes con UC como con RA en comparacion con pacientes de control normales (figura 9, tabla
Tabla 3. Resumen del analisis por inmunotransferencia Western de muestras con colitis ulcerosa y artritis reumatoide
- Carril
- Muestras en estado de enfermedad reducido en K2EDTA y citrato de sodio, colitis ulcerosa y artritis reumatoide
- Muestra
- Anticoagulante Enfermedad Senal de HMWK % de bicatenario en el carril
- Monocatenario (110 kDa)
- Bicatenario (56 kDa) Bicatenario (46 kDa) Senal total
- 1
- Patrones de peso molecular n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a
- 2
- Patrones de monocatenario y bicatenario n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a
- 3
- A3005, N17 Antiproteasa Normal 20500 775 366 21641 5,3 %
- 4
- BRH745075 Citrato de sodio Normal 18700 1340 802 20842 10,3 %
- 5
- BRH745056 Citrato de sodio Normal 24200 893 782 25875 6,5 %
- 6
- BRH715036 K2EDTA Colitis ulcerosa 17400 3030 1340 21770 20,1 %
- 7
- BRH715037 Citrato de sodio Colitis ulcerosa 17400 1220 694 19314 9,9 %
- 8
- BRH715038 Citrato de sodio Colitis ulcerosa N/A 2140 10300 12440 100,0 %
- 9
- BRH715039 Citrato de sodio Colitis ulcerosa 14100 1700 596 16396 14,0 %
- 10
- BRH715040 Citrato de sodio Colitis ulcerosa 13300 1170 2070 16540 19,6 %
- 11
- BRH715041 K2EDTA Artritis reumatoide N/A N/A 4950 4950 100,0 %
- 12
- BRH715042 K2EDTA Artritis reumatoide 88 N/A 9250 9338 99,1 %
- 13
- BRH715043 K2EDTA Artritis reumatoide N/A N/A 6900 6900 100,0 %
- 14
- BRH715044 Citrato de sodio Artritis reumatoide N/A N/A 2850 2850 100,0 %
- 15
- BRH715045 Citrato de sodio Artritis reumatoide 6600 1860 1520 9980 33,9 %
Tambien se analizaron muestras de pacientes con enfermedad de Crohn (CD) usando el ensayo de inmunotransferencia Western. Las muestras de plasma de pacientes se obtuvieron de Bioreclamation y se recogieron en tubos de plastico en anticoagulante. Se encontro que el porcentaje de quininogeno escindido era 10 elevado en pacientes con CD en comparacion con pacientes de control normales (figura 10, tabla 4).
5
10
15
20
25
30
35
Tabla 4. Resumen del analisis por inmunotransferencia Western de muestras con enfermedad de Crohn
- Carril
- Muestras en estado de enfermedad reducido en K2EDTA y citrato de sodio, colitis ulcerosa y artritis reumatoide
- Muestra
- Anticoagulante Enfermedad Senal de HMWK % de bicatenario en el carril
- Monocatenario (150 kDa)
- Monoca- tenario (110 kDa) Bicate- nario (56 kDa) Bicate- nario (46 kDa) Senal total
- 1
- Patrones de peso molecular n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a
- 2
- Patrones de monocatenario y bicatenario n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a
- 3
- A2992, N14 Citrato de sodio Normal 704 12900 384 576 14564 6,6 %
- 4
- BRH745047 Citrato de sodio Normal 1560 5820 192 7572 2,5 %
- 5
- BRH745076 Citrato de sodio Normal 5720 12300 382 480 18882 4,6 %
- 6
- BRH715026 K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 12100 1230 1950 15280 20,8 %
- 7
- BRH715027 K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 16300 668 1550 18518 12,0 %
- 8
- BRH715028 K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 6650 504 2250 9404 29,3 %
- 9
- BRH715029 K2EDTA Enfermedad de Crohn 1900 14100 N/A 680 16680 4,1 %
- 10
- BRH715030 K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 1320 3230 6020 10570 87,5 %
Ejemplo 4: Efectos de FXIIa y DX2930 sobre muestras de plasma humano normal (NHP)
Proposito:
El proposito de este experimento era determinar los efectos de DX-2930 sobre la activacion del sistema de contacto por FXIIa. El DX2930 puede inhibir la calicreina plasmatica, reduciendo la relacion bicatenario a monocatenario medida en respuesta al tratamiento con FXIIa. Las muestras de NHP en citrato de sodio de cinco varones y cinco mujeres se analizaron sin tratar, despues de activacion con FXIIa y despues de activacion con FXIIa cuando las muestras se habian pretratado con 10 pg/ml de DX-2930. Cada serie de muestras se analizo en condiciones no reducidas y reducidas.
Procedimiento:
Preparacion de la muestra
1. Se retiraron muestras de NHP del almacenamiento en congelacion y se dejaron estabilizar a temperatura ambiente. Se analizaron las muestras de NHP siguientes: BRH745050, BRH745051, BRH745052, BRH745053 y BRH745054. Se analizaron las muestras de mujeres siguientes: BRH745065, BRH745066, BRH745067, BRH745068 y BRH745069.
2. Se preparo DX2930 a 215 pg/ml anadiendo 3,35 pl de la solucion madre de DX2930 (N° de lote: PURDX1-L01, 32,1 mg/ml) a 496,65 pl de 1X TBS.
3. Se preparo un intermedio 1:10 de la solucion de FXIIa anadiendo 5 pl de la solucion madre de FXIIa (25.300 nM) a 45 pl de TBS. Se preparo una solucion de FXIIa 56,25 nM anadiendo 4,45 pl del intermedio 1:10 a 195,55 pl de TBS.
4. Cada una de las muestras de NHP se preparo con 10 pg/ml de DX2930 anadiendo 2 pl de la solucion de DX2930 de 215 pg/ml a 41 pl de NHP.
5. Cada una de las muestras de NHP se preparo con 2,5 nM de FXIIa anadiendo 2 pl de la solucion 56,25 nM de FXIIa a 43 pl de cada una de las muestras de NHP, con o sin DX2930.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
6. Las muestras se incubaron con FXIIa a 37 °C durante 10 minutos. La reaccion se detuvo anadiendo 5 pl de 10X inhibidores de antiproteasa.
7. Cada una de las muestras de NHP, con FXIIa, con DX2930 y FXIIa, y la muestra no tratada se diluyeron en plasma al 5 % anadiendo 5 pl de la muestra a 95 pl de TBS.
8. Se prepararon las muestras de ensayo no reducidas anadiendo 5 pl de 4X tampon de muestra a 15 pl de muestra.
9. Las muestras reducidas se prepararon anadiendo 5 pl del 4X tampon de muestra y 2 pl de 10X agente reductor a 13 pl de muestra.
10. Todas las muestras se calentaron a 95 °C durante 5 minutos usando un bloque calentador.
Carga, procesamiento y transferencia de gel
1. Se preparo un volumen de 1 l de tampon de procesamiento 1X Tris-Acetato SDS anadiendo 50 ml de tampon de procesamiento 20X Tris-Acetato SDS a 950 ml de agua DI.
2. Se preparo un volumen de 1 l de tampon de procesamiento 1X MES anadiendo 50 ml de tampon de procesamiento 20X MES SDS a 950 ml de agua DI.
3. Se preparo tampon de ensayo (tampon de bloqueo Odyssey con el 0,2 % de Tween) anadiendo 1 ml de Tween- 20 a 499 ml de tampon de bloqueo Odyssey.
4. Se preparo tampon de lavado (PBS con el 0,1 % de Tween) anadiendo 1 paquete de PBS y 1 ml de Tween-20 a 900 ml de agua DI. La solucion se mezclo bien y se llevo a 1 l usando agua DI. La solucion final se filtro a traves de un sistema de filtracion PES 0,22 pM.
5. Un volumen de 4 pl de un marcador proteico de un color se anadio al carril 1 de dos geles.
6. Se anadieron volumenes de 13 pl de muestras no reducidas a los carriles apropiados de un gel de Tris-Acetato al 7 %.
7. Se anadieron volumenes de 13 pl de muestras reducidas a los carriles apropiados de un gel de Bis-Tris al 412 %.
8. Los geles se procesaron a 125 voltios durante ~75 minutos.
9. Cada gel se transfirio individualmente a una membrana usando las minipilas de transferencia de iBlot y el programa P0 del sistema de transferencia iBlot.
10. Cada membrana se transfirio a una bandeja de plastico que contenia 20 ml de tampon de bloqueo Odyssey. Las membranas se incubaron en tampon de bloqueo Odyssey sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
11. Se preparo una solucion de anticuerpo primario de 1 pg/ml anadiendo 28,58 pl de mAb anti-HMWK de raton, clon N° 11H05, 1,4 mg/ml a 29.971,42 pl de tampon de ensayo.
12. El tampon de bloqueo se retiro de las bandejas de plastico. Se anadio un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo primario a cada bandeja y las membranas se incubaron sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
13. Un intermedio 1:10 de IRDye 680 anti-IgG de raton de cabra se preparo anadiendo 5 pl de IRDye 680 de IgG antirraton de cabra a 45 pl de tampon de ensayo. La solucion de anticuerpo secundario se preparo a una dilucion de 1:15.000 anadiendo 26,66 pl del intermedio 1:10 de IRDye 680 de anti-IgG de raton de cabra a 39.973,34 pl de tampon de ensayo.
14. La solucion de anticuerpo primario se retiro de las bandejas.
15. Cada membrana se lavo durante cinco minutos con 20 ml de tampon de lavado y despues la solucion de lavado se descarto. El lavado se repitio durante un total de 4 lavados.
16. Se anadio un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo secundario a cada bandeja y las membranas se incubaron sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
17. La solucion de anticuerpo secundario se retiro de las bandejas.
18. Cada membrana se lavo durante cinco minutos con 20 ml de tampon de lavado y despues la solucion de lavado se descarto. El lavado se repitio durante un total de 4 lavados.
19. Cada membrana se enjuago con PBS durante 5 minutos.
20. Las membranas se escanearon usando Li-cor Odyssey CLx.
Resultados:
Las tablas 5 y 6 contienen los datos de muestras no reducidas. Las tablas 7 y 8 contienen los datos de muestras reducidas. El porcentaje de HMWK escindido se calculo usando dos procedimientos. El porcentaje de bicatenario en el carril se determino usando la ecuacion siguiente: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total. El porcentaje de bicatenario de la senal no tratada se determino usando la formula siguiente: 1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario no tratada). Las muestras tratadas y no tratadas se prepararon de forma ligeramente diferente, dado que las muestras no tratadas tenian un porcentaje ligeramente superior de plasma en la preparacion de muestra. Por lo tanto, las muestras no tratadas produjeron senales en general ligeramente superiores que las muestras tratadas. El porcentaje de valor de bicatenario en el carril se uso para determinar el porcentaje de HWMK escindido debido a la preparacion de muestra ligeramente diferente entre muestras tratadas y no tratadas.
La tabla 16 contiene un resumen de los resultados de activacion y de inhibicion. En condiciones reducidas, las muestras no tratadas de NHP de varones y mujeres contenian un promedio del 16,1 % y del 9,6 % de HMWK escindido respectivamente. Las muestras de NHP de varones y mujeres tratadas con FXIIa contenian un promedio del 42,0 % y el 43,8 % de HMWK escindido, respectivamente. Las muestras de NHP de varones y mujeres pretratadas con DX-2930 y tratadas despues con FXIIa contenian un promedio del 29,5 % y el 26,4 % de HMWK escindido, respectivamente.
En condiciones no reducidas, las muestras no tratadas de NHP de varones y mujeres contenian un promedio del 32,0 % y del 21,5 % de HMWK escindido respectivamente. Las muestras de NHP de varones y mujeres tratadas con FXIIa contenian un promedio del 61,2 % y el 50,2 % de HMWK escindido, respectivamente. Las muestras de NHP de varones y mujeres pretratadas con DX-2930 y tratadas despues con FXIIa contenian un promedio del 43,6 % y el 30,3 % de HMWK escindido, respectivamente.
Conclusion:
El tratamiento de muestras de NHP con FXIIa aumento el porcentaje de HMWK escindido en comparacion con muestras no tratadas. Las muestras de NHP que se pretrataron con DX-2930, operacion seguida de la activacion con FXIIa, produjeron menos HMWK escindido que las muestras tratadas con solo FXIIa, pero un porcentaje ligeramente superior de HMWK escindido en comparacion con muestras no tratadas. Las muestras de NHP no tratadas reducidas contenian menos HMWK escindido que las muestras de NHP no tratadas no reducidas. Se encontro tambien que las muestras de NHP no tratadas, tratadas con FXIIa y pretratadas con DX2930 y tratadas despues con FXIIa produjeron resultados reproducibles.
- Activa
- cion no re ducida de NHP de varones con factor XIIa, inhibicion Senal de HMWK de factor XIIa con DX2 930 % de bicatenario a partir de la senal sin tratar
- Muestra de NHP de varones
- FXIIa (nM) DX2930 (pg/ml) Monocatenario (120kDa) Bicatenario (100 kDa) Bicatenario (90 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril
- BRH745050
- 0 0 17900 4670 0 22570 20,7 % N/A
- BRH745050
- 2,5 0 8160 7750 1770 17680 53,8 % 54,4 %
- BRH745050
- 2,5 10 12600 6620 812 20032 37,1 % 29,6 %
- BRH745051
- 0 0 19600 3450 0 23050 15,0 % N/A
- BRH745051
- 2,5 0 10000 9430 2140 21570 53,6 % 49,0 %
- BRH745051
- 2,5 10 15300 6480 915 22695 32,6 % 21,9 %
- BRH745052
- 0 0 22500 8570 1100 32170 30,1 % N/A
- BRH745052
- 2,5 0 11000 10700 3050 24750 55,6 % 51,1 %
- BRH745052
- 2,5 10 16500 8500 1500 26500 37,7 % 26,7 %
- BRH745053
- 0 0 6370 13100 7390 26860 76,3 % N/A
- BRH745053
- 2,5 0 1710 8310 10500 20520 91,7 % 73,2 %
- BRH745053
- 2,5 10 4360 9310 6490 20160 78,4 % 31,6 %
- BRH745054
- 0 0 27100 5900 0 33000 17,9 % N/A
- BRH745054
- 2,5 0 11500 9880 2270 23650 51,4 % 57,6 %
- BRH745054
- 2,5 10 15100 6280 814 22194 32,0 % 44,3 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total % de bicatenario a partir de la senal sin tratar:
1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario no tratada)
- Activa
- cion no re ducida de NHP de mujeres con factor XIIa, inhibicion Senal de HMWK de factor XIIa con DX2 930 % de bicatenario a partir de la senal sin tratar
- Muestra de NHP de mujeres
- FXIIa (nM) DX2930 (pg/ml) Monocatenario (120kDa) Bicatenario (100 kDa) Bicatenario (90 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril
- BRH745065
- 0 0 14700 2500 161 17361 15,3 % N/A
- BRH745065
- 2,5 0 4750 5550 3160 13460 64,7 % 67,7 %
- BRH745065
- 2,5 10 10500 3270 453 14223 26,2 % 28,6 %
- BRH745066
- 0 0 23200 4460 17,4 27677 16,2 % N/A
- BRH745066
- 2,5 0 14200 10600 1780 26580 46,6 % 38,8 %
- BRH745066
- 2,5 10 15100 5920 205 21225 28,9 % 34,9 %
- BRH745067
- 0 0 26000 8610 300 34910 25,5 % N/A
- BRH745067
- 2,5 0 13700 9470 1410 24580 44,3 % 47,3 %
- BRH745067
- 2,5 10 19800 8880 795 29475 32,8 % 23,8 %
- BRH745068
- 0 0 25400 9180 211 34791 27,0 % N/A
- BRH745068
- 2,5 0 14200 12500 2610 29310 51,6 % 44,1 %
- BRH745068
- 2,5 10 15800 7350 708 23858 33,8 % 37,8 %
- BRH745069
- 0 0 20900 6470 0 27370 23,6 % N/A
- BRH745069
- 2,5 0 17000 11500 1820 30320 43,9 % 18,7 %
- BRH745069
- 2,5 10 21600 8960 198 30758 29,8 % -3,3 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total % de bicatenario a partir de la senal sin tratar:
1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario no tratada)
- Activ
- acion rec ucida de >JHP de varones con factor XIIa, inhibicion d Senal de HMWK e factor X IIa con DX293 0 % de bicatenario a partir de la senal sin tratar
- Muestra de NHP de varones
- FXIIa (nM) DX2930 (pg/ml) Monocatenario Bicatenario (56 kDa) Bicatenario (46 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril
- BRH745050
- 0 0 28300 0 0 28300 0,0 % N/A
- BRH745050
- 2,5 0 14400 3360 2620 20380 29,3 % 49,1 %
- BRH745050
- 2,5 10 19200 2560 1430 23190 17,2 % 32,2 %
- BRH745051
- 0 0 26800 0 0 26800 0,0 % N/A
- BRH745051
- 2,5 0 12800 2950 2580 18330 30,2 % 52,2 %
- BRH745051
- 2,5 10 13900 2100 1210 17210 19,2 % 48,1 %
- BRH745052
- 0 0 17800 853 1500 20153 11,7 % N/A
- BRH745052
- 2,5 0 12100 2980 3250 18330 34,0 % 32,0 %
- BRH745052
- 2,5 10 16900 2790 2190 21880 22,8 % 5,1 %
- BRH745053
- 0 0 7280 4340 8430 20050 63,7 % N/A
- BRH745053
- 2,5 0 3180 5620 9240 18040 82,4 % 56,3 %
- BRH745053
- 2,5 10 6420 5470 6660 18550 65,4 % 11,8 %
- BRH745054
- 0 0 22100 625 586 23311 5,2 % N/A
- BRH745054
- 2,5 0 9610 2660 2020 14290 32,8 % 56,5 %
- BRH745054
- 2,5 10 12500 2010 1300 15810 20,9 % 43,4 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total % de bicatenario a partir de la senal sin tratar:
1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario no tratada)
- Activ
- acion rec ucida de JHP de mujeres con factor XIIa, inhibicion d Senal de HMWK e factor X IIa con DX293 0 % de bicatenario a partir de la senal sin tratar
- Muestra de NHP de mujeres
- FXIIa (nM) DX2930 (pg/ml) Monocatenario Bicatenario (56 kDa) Bicatenario (46 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril
- BRH745065
- 0 0 17300 2080 1240 20620 16,1 % N/A
- BRH745065
- 2,5 0 4100 4880 3450 12430 67,0 % 76,3 %
- BRH745065
- 2,5 10 9770 3740 1960 15470 36,8 % 43,5 %
- BRH745066
- 0 0 21300 1770 753 23823 10,6 % N/A
- BRH745066
- 2,5 0 9710 4280 2760 16750 42,0 % 54,4 %
- BRH745066
- 2,5 10 13600 3990 1780 19370 29,8 % 36,2 %
- BRH745067
- 0 0 21900 375 1850 24125 9,2 % N/A
- BRH745067
- 2,5 0 11900 5120 3430 20450 41,8 % 45,7 %
- BRH745067
- 2,5 10 19000 3610 2440 25050 24,2 % 13,2 %
- BRH745068
- 0 0 29400 525 966 30891 4,8 % N/A
- BRH745068
- 2,5 0 19600 5660 5130 30390 35,5 % 33,3 %
- BRH745068
- 2,5 10 25100 4050 3260 32410 22,6 % 14,6 %
- BRH745069
- 0 0 19900 500 688 21088 5,6 % N/A
- BRH745069
- 2,5 0 12000 2910 2560 17470 31,3 % 39,7 %
- BRH745069
- 2,5 10 15000 1790 1350 18140 17,3 % 24,6 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total % de bicatenario a partir de la senal sin tratar:
1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario no tratada)
5 Tabla 9. Porcentaje promedio de bicatenario en el carril, valores reducidos y no reducidos
Porcentaje promedio de bicatenario en el carril
- Muestra
- XIIa (nM) DX2930 (pg/ml) Reducidos No reducidos
- Promedio varones
- 0 0 16,1 % 32,0 %
- 2,5
- 0 42,0 % 61,2 %
- 2,5
- 10 29,5 % 43,6 %
- Promedio mujeres
- 0 0 9,6 % 21,5 %
- 2,5
- 0 43,8 % 50,2 %
- 2,5
- 10 26,4 % 30,3 %
Ejemplo 6. Inhibicion de la activacion de FXIIa usando DX-2930 y DX-88
10 Proposito:
El proposito de este experimento era determinar los efectos de DX-2930 y DX-88 sobre la inhibicion de la activacion con el FXIIa. Se analizo DX-2930 a 5 concentraciones: 200, 100, 30, 12 y 5 pg/ml. Se analizo DX-88 a 5 concentraciones: 9,4, 4,7, 1,4, 0,56 y 0,24 pg/ml. Las muestras pretratadas con DX-2930 y DX-88 se trataron con 15 FXIIa. Ademas de las muestras pretratadas, se analizaron una muestra no tratada y dos muestras tratadas solo con FXIIa. Las muestras se analizaron en condiciones reducidas.
Procedimiento:
20 1. Se preparo una mezcla de NHP anadiendo 250 pl de cada muestra de plasma, BRH745070, BRH745071 y
BRH745048, a un tubo de microcentrifugacion de 1,5 ml y se mezclo bien.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
2. Se preparo una solucion de 4500 pg/ml de DX2930 anadiendo 4,21 pi de la solucion madre de DX2930 (32,1
mg/ml) a 25,79 pi de TBS. Se preparo una solucion de 2250 pg/ml de DX2930 anadiendo 15 pi de la solucion de 4500 pg/ml a 15 pl de TBS. Se preparo una solucion de 675 pg/ml de DX2930 anadiendo 6 pl de la solucion de
2250 pg/ml a 14 pl de TBS. Se preparo una solucion de 270 pg/ml de DX2930 anadiendo 8 pl de la solucion de
675 pg/ml a 12 pl de TBS. Se preparo una solucion de 112,5 pg/ml de DX2930 anadiendo 10 pl de la solucion de 270 pg/ml a 14 pl de TBS.
3. Se prepararon cinco muestras de plasma pretratadas con DX-2930 anadiendo 2 pl de cada solucion de DX2930 a 41 pl de la mezcla de NHP.
4. Se preparo una solucion de 211,5 pg/ml de DX88 anadiendo 6,28 pl de la solucion madre de DX88 (10,1 mg/ml)
a 293,72 pl de TBS. Se preparo una solucion de 105,75 pg/ml de DX88 anadiendo 15 pl de la solucion de 211,5 pg/ml a 15 pl de TBS. Se preparo una solucion de 31,5 pg/ml de DX88 anadiendo 8,94 pl de la solucion de 105,75 pg/ml a 21,06 pl de TBS. Se preparo una solucion de 12,6 pg/ml de DX88 anadiendo 12 pl de la solucion de 31,5
pg/ml a 18 pl de TBS. Se preparo una solucion de 5,4 pg/ml de DX88 anadiendo 12,86 pl de la solucion de 12,6
pg/ml a 17,14 pl de TBS.
5. Se prepararon cinco muestras de plasma pretratadas con DX-88 anadiendo 2 pl de cada solucion de DX-88 a 41 pl de la mezcla de NHP.
6. Se preparo un intermedio 1:10 de FXIIa anadiendo 5 pl de la solucion madre (25.300 nM) a 45 pl de TBS. Se preparo una solucion de FXIIa 56,25 nM anadiendo 4,45 pl del intermedio 1:10 a 195,55 pl de TBS.
7. Cada una de las muestras de plasma pretratadas con DX2930 y DX88 se trato con 2,5 nM de FXIIa anadiendo 2 pl de la solucion de FXIIa 56,25 nM a cada una de las muestras.
8. Se prepararon dos muestras que contenian FXIIa anadiendo 2 pl de TBS y 2 pl de la solucion de FXIIa 56,25 nM a 41 pl del conjunto de NHP.
9. Se preparo una muestra no tratada anadiendo 4 pl de TBS a 41 pl del conjunto de NHP.
10. Se incubaron todas las muestras que contenian FXIIa a 37 °C durante 10 minutos.
11. Se anadio un volumen de 5 pl de inhibidores de antiproteasa a cada muestra incluida la muestra no tratada. El volumen de muestra total para cada replicado fue de 50 pl.
12. Cada muestras se diluyo a ~5 % de plasma anadiendo 5 pl de la muestra a 95 pl de TBS.
13. Las muestras se prepararon anadiendo 5 pl del 4X tampon de muestra y 2 pl de 10X agente reductor a 13 pl de muestra.
14. Todas las muestras se calentaron a 95 °C durante 5 minutos usando un bloque calentador.
15. Un volumen de 1 l de tampon de procesamiento 1X MES se preparo anadiendo 50 ml de tampon de procesamiento 20X MES SDS a 950 ml de agua DI.
16. Se preparo tampon de ensayo (tampon de bloqueo Odyssey con el 0,2 % de Tween) anadiendo 1 ml de Tween-20 a 499 ml de tampon de bloqueo Odyssey.
17. Se preparo tampon de lavado (PBS con el 0,1 % de Tween) anadiendo 1 paquete de PBS y 1 ml de Tween-20 a 900 ml de agua DI. La solucion se mezclo bien y se llevo a 1 l usando agua DI. La solucion final se filtro a traves de un sistema de filtracion PES 0,22 pM.
18. Un volumen de 4 pl de un marcador proteico de un color se anadio al carril 1 de dos geles.
19. Se anadieron volumenes de 13 pl de muestras reducidas a los carriles apropiados de un gel de Bis-Tris al 4-
12 %.
20. El gel se proceso a 125 voltios durante ~75 minutos.
21. Cada gel se transfirio a una membrana usando la minipila de transferencia de iBlot y el programa P0 del sistema de transferencia de iBlot.
22. La membrana se transfirio a una bandeja de plastico que contenia 20 ml de tampon de bloqueo Odyssey. La membrana se incubo en tampon de bloqueo Odyssey sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante
44
5
10
15
20
25
30
35
40
45
1 hora.
23. Se preparo una solucion de anticuerpo primario de 1 pg/ml anadiendo 14,29 pi de mAb anti-HMWK de raton, clon N° 11H05, 1,4 mg/ml a 19.985,7 pi de tampon de ensayo.
24. El tampon de bloqueo se retiro de la bandeja de plastico. Se anadio un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo primario a la membrana y se incubo sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
25. Un intermedio 1:10 de IRDye 680 de anti-IgG de raton de cabra se preparo anadiendo 5 pl de IRDye 680 anti- IgG de raton de cabra a 45 pl de tampon de ensayo. La solucion de anticuerpo secundario se preparo a una dilucion de 1:15.000 anadiendo 13,33 pl del intermedio 1:10 de IRDye 680 anti-IgG de raton de cabra a 19.986,7 pl de tampon de ensayo.
26. La solucion de anticuerpo primario se retiro de la bandeja.
27. La membrana se lavo durante cinco minutos con 20 ml de tampon de lavado y despues la solucion de lavado se descarto. El lavado se repitio durante un total de 4 lavados.
28. Se anadio un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo secundario a la membrana y se incubo sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
29. La solucion de anticuerpo secundario se retiro de la bandeja.
30. La membrana se lavo durante cinco minutos con 20 ml de tampon de lavado y despues la solucion de lavado se descarto. El lavado se repitio durante un total de 4 lavados.
31. La membrana se enjuago con PBS durante 5 minutos.
32. La membrana se analizo usando Li-cor Odyssey CLx.
Resultados:
La tabla 10 contiene los resultados para el experimento de inhibicion con DX-2930 y DX-88. El porcentaje de bicatenario se calculo dentro de cada carril y se calculo mediante comparacion de la senal sin tratar con la senal tratada. Para esta comparacion, se uso el porcentaje de bicatenario en el carril. El conjunto de NHP no tratado produjo un porcentaje de valor de bicatenario del 3,8 %. Cuando el conjunto de NHP se trato solo con FXIIa, las dos muestras replicadas produjeron porcentajes de valores de bicatenario del 24,4 %. Las muestras pretradas con DX- 2930 produjeron porcentajes de valores de bicatenario ligeramente inferiores en comparacion con las muestras preparadas con DX-88. Las muestras pretratadas con 5 pg/ml de DX-2930 y 0,24 pg/ml de DX-88 produjeron porcentajes de valores de bicatenario del 22,3 % y del 23,9 % respectivamente. Estos valores son muy proximos al porcentaje de valor de bicatenario en la muestra tratada solo con FXIIa.
Conclusion:
Las muestras pretratadas con DX-2930 produjeron un porcentaje ligeramente inferior de valores de bicatenario que las muestras pretratadas con DX-88.
5
10
15
20
25
30
35
- Inh ibicion d e la activacion de contacto de FXIIa usando DX-88 y [ Senal de HMWK X-2930
- FXIIa (nM)
- DX2930 (gg/ml) DX88 (gg/ml) Monocatenario (110 kDa) Bicatenario (56 kDa) Bicatenario (46 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril % de bicatenario a partir de la senal sin tratar
- 0,00
- 0,00
- 000 26600 413 643 27656 3,8 % N/A
- 2,50
- 0,00 0,00 20500 3920 2690 27110 24,4 % 22,9 %
- 2,50
- 0,00 0,00 21200 4470 2390 28060 24,4 % 20,3 %
- 2,50
- 200,00 0,00 27200 376 576 28152 3,4 % -2,3 %
- 2,50
- 100,00 0,00 25300 206 212 25718 1,6 % 4,9 %
- 2,50
- 30,00 0,00 24700 784 1470 26954 8,4 % 7,1 %
- 2,50
- 12,00 0,00 23200 3170 1560 27930 16,9 % 12,8 %
- 2,50
- 5,00 0,00 20100 3630 2140 25870 22,3 % 24,4 %
- 2,50
- 0,00 9,40 22600 615 663 23878 5,4 % 15,0 %
- 2,50
- 0,00 4,70 22500 349 592 23441 4,0 % 15,4 %
- 2,50
- 0,00 1,40 21500 2210 1270 24980 13,9 % 19,2 %
- 2,50
- 0,00 0,56 20600 3340 1990 25930 20,6 % 22,6 %
- 2,50
- 0,00 0,24 19500 3910 2200 25610 23,9 % 26,7 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total % de bicatenario a partir de la senal sin tratar:
1 - (senal de monocatenario tratada/senal de monocatenario no tratada)
Ejemplo 7. Determinacion de niveles de quininogeno escindido en muestras de pacientes con HAE, RA, UC y CD
Proposito:
El proposito de este experimento era evaluar muestras de plasma tratado con antiproteasa de pacientes con angioedema hereditario (HAE). Se analizaron dos muestras con HAE de cada paciente, una muestra basal y una muestra de ataque. Las muestras se analizaron en condiciones reducidas y en condiciones no reducidas. Ademas, se analizaron muestras de pacientes a los que se diagnostico enfermedad de Crohn, artritis reumatoide y colitis ulcerosa. Tambien se analizaron muestras de plasma humano normal. Las muestras adicionales se analizaron solo en condiciones reducidas.
Procedimiento:
1. Se analizaron seis conjuntos de muestras de pacientes con HAE. Cada muestra de plasma se preparo anadiendo 5 gl de muestra a 95 gl de TBS.
2. Se analizaron cinco muestras de plasma con enfermedad de Crohn, cinco muestras de plasma con artritis reumatoide y cinco muestras con colitis ulcerosa. Cada muestra de plasma se preparo anadiendo 5 gl de muestra a 95 gl de TBS.
3. Se prepararon siete muestras de plasma humano normal para su uso como controles anadiendo 5 gl de muestra a 95 gl de TBS.
4. Se prepararon muestras de ensayo no reducidas anadiendo 5 gl de 4X tampon de muestra a 15 gl de muestra.
5. Se prepararon muestras reducidas anadiendo 5 gl del 4X tampon de muestra y 2 gl de 10X agente reductor a 13 gl de muestra.
6. Todas las muestras se calentaron a 95 °C durante 5 minutos usando un bloque calentador.
7. Un volumen de 1 l de tampon de procesamiento 1X Tris-Acetato SDS se preparo anadiendo 50 ml de tampon
46
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de procesamiento 20X Tris-Acetato SDS a 950 ml de agua DI.
8. Un volumen de 2 l de tampon de procesamiento 1X MES se preparo anadiendo 100 ml de tampon de procesamiento 20X MES SDS a 1900 ml de agua DI.
9. Se preparo tampon de ensayo (tampon de bloqueo Odyssey con el 0,2 % de Tween) anadiendo 2 ml de Tween- 20 a 998 ml de tampon de bloqueo Odyssey.
10. Se preparo tampon de lavado (PBS con el 0,1 % de Tween) anadiendo 1 paquete de PBS y 1 ml de Tween-20 a 900 mL de agua DI. La solucion se mezclo bien y se llevo a 1 l usando agua DI. La solucion final se filtro a traves de un sistema de filtracion PES 0,22 pM.
11. Un volumen de 4 pl de un marcador proteico de un color se anadio al carril 1 de cuatro geles.
12. Se anadieron volumenes de 13 pl de muestras no reducidas a los carriles apropiados de un gel de Tris-Acetato al 7 %.
13. Se anadieron volumenes de 13 pl de muestras reducidas a los carriles apropiados de geles de Bis-Tris al 412 %.
14. Los geles se procesaron a 125 voltios durante ~75 minutos.
15. Cada gel se transfirio individualmente a una membrana usando las minipilas de transferencia de iBlot y el programa P0 del sistema de transferencia de iBlot.
16. Cada membrana se transfirio a una bandeja de plastico que contenia 20 ml de tampon de bloqueo Odyssey. Las membranas se incubaron en tampon de bloqueo Odyssey sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
17. Se preparo una solucion de anticuerpo primario de 1 pg/ml anadiendo 57,14 pl de mAb anti-HMWK de raton, clon N° 11H05, 1,4 mg/ml a 79.942,86 pl de tampon de ensayo.
18. El tampon de bloqueo se retiro de las bandejas de plastico. Se anadio un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo primario a cada bandeja y las membranas se incubaron sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
19. Un intermedio 1:10 de IRDye 680 anti-IgG de raton de cabra se preparo anadiendo 10 pl de IRDye 680 anti- IgG de raton de cabra a 90 pl de tampon de ensayo. La solucion de anticuerpo secundario se preparo a una dilucion de 1:15.000 anadiendo 53,33 pl del intermedio 1:10 de IRDye 680 anti-IgG de raton de cabra a 79.946,67 pl de tampon de ensayo.
20. La solucion de anticuerpo primario se retiro de las bandejas.
21. Cada membrana se lavo durante cinco minutos con 20 ml de tampon de lavado y despues la solucion de lavado se descarto. El lavado se repitio durante un total de 4 lavados.
22. Se anadio un volumen de 20 ml de la solucion de anticuerpo secundario a cada bandeja y las membranas se incubaron sobre un agitador de placa a temperatura ambiente durante 1 hora.
23. La solucion de anticuerpo secundario se retiro de las bandejas.
24. Cada membrana se lavo durante cinco minutos con 20 ml de tampon de lavado y despues la solucion de lavado se descarto. El lavado se repitio durante un total de 4 lavados.
25. Cada membrana se enjuago con PBS durante 5 minutos.
26. Las membranas se escanearon usando Li-cor Odyssey CLx.
Resultados:
Como se esperaba, la mayor parte de las muestras de pacientes mostraron un nivel elevado de HMWK bicatenario en las muestras de ataques a diferencia de en las muestras basales. Las tablas 11 y 12 contienen los datos de HAE para este experimento. La tabla 13 contiene el conjunto de datos para muestras de pacientes con colitis ulcerosa y artritis reumatoide. La tabla 14 contiene los datos para las muestras de pacientes con enfermedad de Crohn.
Tabla 11. Muestras de pacientes con HAE no reducidas, senales de HMWK, basales y de ataque, porcentaje de bicatenario en el carril
- Muest Paciente ID
- ras de pacie Pacientes iniciales tes con HAE no r HAE ducidas 120 kDa con anti Senal d 100 kDa proteas e HMWI 90 kDa a, basales K Senal total f de ataque % de bicatenario en el carril
- A3009
- N18 Normal 15500 3750 N/A 19250 19,5 %
- A4970
- AC Basal 13000 4300 240 17540 25,9 %
- A4908
- AC De ataque 9450 5910 1740 17100 44,7 %
- A5564
- BB Basal 15900 5650 585 22135 28,2 %
- A5353
- BB De ataque 11600 10500 2340 24440 52,5 %
- A4607
- FF Basal 11400 4850 N/A 16250 29,8 %
- A4619
- FF De ataque 6770 6750 2090 15610 56,6 %
- A5346
- DG Basal 10800 3850 102 14752 26,8 %
- A5422
- DG De ataque 5650 2080 133 7863 28,1 %
- A4183
- PC Basal 9530 1190 N/A 10720 11,1 %
- A4671
- PC De ataque 8840 1570 N/A 10410 15,1 %
- A5248
- GR Basal 14300 4270 44,1 18614,1 23,2 %
- A2315
- GR De ataque 11600 4610 490 16700 30,5 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total
5 Tabla 12. Muestras de pacientes con HAE reducidas, senales de HMWK, basales y de ataque, porcentaje de bicatenario en el carril
- Mues Paciente ID
- tras de paci Pacientes iniciales entes con HAE red HAE ucidas c 110 kDa on antipr Senal d 56 kDa oteasa, e HMWI 46 kDa basales y K Senal total de ataque % de bicatenario en el carril
- A3009
- N18 Normal 18700 802 926 20428 8,5 %
- A4970
- AC Basal 14500 2980 1480 18960 23,5 %
- A4908
- AC De ataque 8500 3540 2670 14710 42,2 %
- A5564
- BB Basal 12400 3160 1380 16940 26,8 %
- A5353
- BB De ataque 8980 3980 2620 15580 42,4 %
- A4607
- FF Basal 10900 2490 1620 15010 27,4 %
- A4619
- FF De ataque 6130 3930 2520 12580 51,3 %
- A5346
- DG Basal 11200 2400 709 14309 21,7 %
- A5422
- DG De ataque 7900 2640 749 11289 30,0 %
- A4183
- PC Basal 13900 1850 572 16322 14,8 %
- A4671
- PC De ataque 13500 2120 572 16192 16,6 %
- A5248
- GR Basal 19000 2120 1160 22280 14,7 %
- A2315
- GR De ataque 16400 3660 1580 21640 4,2 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total
Tabla 13. Muestras de plasma de individuos con colitis ulcerosa y artritis reumatoide, senales HMWK, porcentaje de bicatenario en el carril
- Muestras en estado de enfermedad reducido en K2EDTA y citrato de sodio, colitis ulcerosa y artritis reumatoide
- Senal de HMWK
- Muestra
- Anticoagulante Enfermedad Monocatenario (110 kDa) Bicatenario (56 kDa) Bicatenario (46 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril
- A3005, N17
- Antiproteasa Normal 20500 775 366 21641 5,3 %
- BRH745075
- Citrato de sodio Normal 18700 1340 802 20842 10,3 %
- BRH745056
- Citrato de sodio Normal 24200 893 782 25875 6,5 %
- BRH715036
- K2EDTA Colitis ulcerosa 17400 3030 1340 21770 20,1 %
- BRH715037
- Citrato de sodio Colitis ulcerosa 17400 1220 694 19314 9,9 %
- BRH715038
- Citrato de sodio Colitis ulcerosa N/A 2140 10300 12440 100,0 %
- BRH715039
- Citrato de sodio Colitis ulcerosa 14100 1700 596 16396 14,0 %
- BRH715040
- Citrato de sodio Colitis ulcerosa 13300 1170 2070 16540 19,6 %
- BRH715041
- K2EDTA Artritis reumatoide N/A N/A 4950 4950 100,0 %
- BRH715042
- K2EDTA Artritis reumatoide 88 N/A 9250 9338 99,1 %
- BRH715043
- K2EDTA Artritis reumatoide N/A N/A 6900 6900 100,0 %
- BRH715044
- Citrato de sodio Artritis reumatoide N/A N/A 2850 2850 100,0 %
- BRH715045
- Citrato de sodio Artritis reumatoide 6600 1860 1520 9980 33,9 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total
5 Tabla 14. Muestras de plasma de individuos con enfermedad de Crohn, senales HMWK, porcentaje de bicatenario en el carril
- Muestras en estado de enfermedad reducido en K2EDTA y citrato de sodio, enfermedad de Crohn y psoriasis
- Senal de HMWK
- Muestra
- Anticua- gulante Enfermedad Monoca- tenario (150 kDa) Monoca- tenario (110 kDa) Bicate- nario (56 kDa) Bicate- nario (46 kDa) Senal total % de bicatenario en el carril
- A2992, N14
- Citrato de sodio Normal 704 12900 384 576 14564 6,6 %
- BRH745047
- Citrato de sodio Normal 1560 5820 N/A 192 7572 2,5 %
- BRH745076
- Citrato de sodio Normal 5720 12300 382 480 18882 4,6 %
- BRH715026
- K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 12100 1230 1950 15280 20,8 %
- BRH715027
- K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 16300 668 1550 18518 12,0 %
- BRH715028
- K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 6650 504 2250 9404 29,3 %
- BRH715029
- K2EDTA Enfermedad de Crohn 1900 14100 N/A 680 16680 4,1 %
- BRH715030
- K2EDTA Enfermedad de Crohn N/A 1320 3230 6020 10570 87,5 %
% de bicatenario en el carril: suma de senal de bicatenario/suma de senal del carril total OTRAS FORMAS DE REALIZACION
Todas las caracteristicas divulgadas en la presente memoria descriptiva pueden combinarse en cualquier combinacion. Cada caracteristica divulgada en la presente memoria descriptiva puede reemplazarse por una caracteristica alternativa que sirva para el mismo fin, un fin equivalente o similar. Asi, a menos que se indique
5
10
15
20
25
30
35
expresamente lo contrario, cada caracterfstica divulgada es solo un ejemplo de una serie generica de caracterfsticas equivalentes o similares.
LISTADO DE SECUENCIAS
<110> Dyax Corp.
Sexton, Daniel J.
Faucette, Ryan Kenniston, Jon A.
Conley, Greg Nixon, Andrew TenHoor, Christopher Adelman, Burt Chyung, Yung
<120> EVALUACION Y TRATAMIENTO DE TRASTORNOS MEDIADOS POR BRADIQUININA
<130> D0617.70063WO00
<140> TBD <141 > 17/01/2004
<150> US 61/754.607 <151 > 20/01/2013
<160>9
<170> PatentIn version 3.5
<210> 1
<211> 644
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 1
Met Lys Leu lie Thr lie Leu Phe Leu Cys Ser Arg Leu Leu Leu Ser 15 10 15
Leu Thr Gin Glu Ser Gin Ser Glu Glu lie Asp Cys Asn Asp Lys Asp 20 25 30
Leu Phe Lys Ala Val Asp Ala Ala Leu Lys Lys Tyr Asn Ser Gin Asn 35 40 45
Gin Ser Asn Asn Gin Phe Val Leu Tyr Arg lie Thr Glu Ala Thr Lys 50 55 60
Thr Val Gly Ser Asp Thr Phe Tyr Ser Phe Lys Tyr Glu lie Lys Glu 65 70 75 80
Gly Asp Cys Pro Val Gin Ser Gly Lys Thr Trp Gin Asp Cys Glu Tyr 85 90 95
Lys Asp Ala Ala Lys Ala Ala Thr Gly Glu Cys Thr Ala Thr Val Gly 100 105 110
Lys Arg Ser Ser Thr Lys Phe Ser Val Ala Thr Gin Thr Cys Gin lie 115 120 125
Claims (13)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Un procedimiento para identificar a un sujeto en riesgo de padecer o que padece un trastorno mediado por calicreina plasmatica (pKal), comprendiendo el procedimiento:medir un nivel de quininogeno de alto peso molecular (HMWK) escindido, y opcionalmente un nivel de HMWK intacto en una muestra de un sujeto;determinar un valor del HMWK escindido; yestablecer que el sujeto esta en riesgo de padecer o padece un trastorno mediado por pKal si el valor del HMWK escindido es superior a un valor de referencia,en el que el valor de referencia se refiere al valor de HMWK escindido en un sujeto sano;y en el que el trastorno mediado por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
- 2. El procedimiento de la reivindicacion 1, en el que el valor del HMWK escindido es el porcentaje del HMWK escindido en la muestra.
- 3. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1-2, en el que los niveles del HMWK escindido y opcionalmente del HMWK intacto se miden mediante un agente de deteccion, que se une especificamente a HMWK escindido en comparacion con HMWK intacto, o que se une especificamente a HMWK intacto en comparacion con HMWK escindido, en el que opcionalmente el agente de deteccion no se une a quininogeno de bajo peso molecular (LMWK).
- 4. El procedimiento de la reivindicacion 3, en el que el agente de deteccion es un anticuerpo; preferentemente en el que el anticuerpo se une especificamente a HMWK escindido en comparacion con HMWK intacto y opcionalmente no se une a LMWK, de forma mas preferida en el que el agente de deteccion es un anticuerpo que se une al extremo C-terminal de la cadena ligera de HMWK escindido.
- 5. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que los niveles del HMWK intacto y del HMWK escindido se miden mediante ensayo de inmunotransferencia Western.
- 6. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la muestra es una muestra de sangre o una muestra de plasma.
- 7. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el sujeto presenta un sintoma del trastorno mediado por pKal, o en el que el sujeto es resistente a un tratamiento antihistaminico, a un tratamiento con corticosteroides, o a ambos.
- 8. El procedimiento de la reivindicacion 7, en el que el sintoma es un edema.
- 9. El procedimiento de la reivindicacion 7, en el que el sintoma es: ataques recurrentes de inflamacion;inflamacion, siendo dicha inflamacion completamente o predominantemente periferica; urticaria;enrojecimiento, dolor e inflamacion en ausencia de evidencias de infeccion; o edema no mediado por histamina.
- 10. El procedimiento de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el sujeto no tiene sintomas de un trastorno mediado por pKal en el momento de la recogida de la muestra, no tiene antecedentes de sintomas del trastorno mediado por pKal, o no tiene antecedentes del trastorno mediado por pKal.
- 11. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que ademas comprende determinar si el trastorno es susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal, siendo el trastorno susceptible de tratamiento con un inhibidor de pKal si el valor de HMWK escindido es superior al valor de referencia.
- 12. Un procedimiento para evaluar un tratamiento de un trastorno mediado por pKal en un sujeto, comprendiendo el procedimiento:medir niveles de un HMWK escindido y opcionalmente niveles de un HMWK intacto en muestras recogidas de un sujeto antes y despues del tratamiento o durante el transcurso del tratamiento;5 determinar un valor de HMWK escindido en cada muestra basandose en los niveles de HMWK escindido y opcionalmente intacto en la misma muestra yevaluar la eficacia del tratamiento basandose en los cambios en los valores de HMWK escindido en las muestras antes y despues del tratamiento o a lo largo del transcurso del tratamiento,10en el que el trastorno mediado por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
- 13. Una composicion farmaceutica para su utilizacion en el tratamiento de una enfermedad mediada por pKal en un 15 sujeto, comprendiendo la composicion un inhibidor de pKal y un vehiculo farmaceuticamente aceptable, en la que el sujeto tiene un valor de quininogeno de alto peso molecular (HMWK) escindido que es superior a un valor de referencia, que se refiere al valor de HMWK escindido en un sujeto sano; y en la que la enfermedad mediada por pKal es angioedema hereditario (HAE), artritis reumatoide, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
imagen1 + bradiquininaFXIIa|| pKal1| activaHMWK!FIG. 1210111FIG. 2[Quininogeno monocatenario] (|jg/ml)Cuantificacion de quininogeno monocatenario intacto mediante inmunotransferencia Western en plasma " con ANTIPROTEASA de pacientes con HAEimagen2 FIG. 3imagen3 imagen4 HMWK escmdido en plasma humanocon HAE y normalMuestras de plasma emparejadas depacientes con HAE basal/de ataqueFIG. 6imagen5 HMWK monocatenario (110 KDa)HMWK bicatenario (46 y 56 KDa)FIG. 7Aimagen6 FIG. 7BPorcentaje de HMVUK escindidoimagen7 FIG. 8AHMWK escindido con activacion con FXIIa en plasma humano'io.mimagen8 0 500 1000 1500Concentration de farmaco (nM)FIG. 8Bimagen9 Normal Colitis ulcerosa Artritis reumatoideFIGimagen10
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201361754607P | 2013-01-20 | 2013-01-20 | |
US201361754607P | 2013-01-20 | ||
PCT/US2014/012107 WO2014113712A1 (en) | 2013-01-20 | 2014-01-17 | Evaluation and treatment of bradykinin-mediated disorders |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2692408T3 true ES2692408T3 (es) | 2018-12-03 |
Family
ID=51210106
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14740444.6T Active ES2692408T3 (es) | 2013-01-20 | 2014-01-17 | Evaluación y tratamiento de trastornos mediados por bradiquinina |
Country Status (21)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US11156612B2 (es) |
EP (3) | EP3456744B1 (es) |
JP (4) | JP6444315B2 (es) |
KR (3) | KR102203880B1 (es) |
CN (2) | CN111044725B (es) |
AU (4) | AU2014207420B2 (es) |
CA (2) | CA2897336C (es) |
CY (1) | CY1122164T1 (es) |
DK (1) | DK2948479T3 (es) |
ES (1) | ES2692408T3 (es) |
HR (1) | HRP20181734T1 (es) |
HU (1) | HUE041332T2 (es) |
IL (2) | IL273688B2 (es) |
LT (1) | LT2948479T (es) |
PL (1) | PL2948479T3 (es) |
PT (1) | PT2948479T (es) |
RS (1) | RS57890B1 (es) |
SI (1) | SI2948479T1 (es) |
SM (1) | SMT201800563T1 (es) |
TR (1) | TR201815856T4 (es) |
WO (1) | WO2014113712A1 (es) |
Families Citing this family (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
HRP20220107T1 (hr) | 2010-01-06 | 2022-04-15 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Proteini koji vežu kalikrein plazme |
KR102011156B1 (ko) | 2011-01-06 | 2019-08-16 | 다이액스 코포레이션 | 혈장 칼리크레인 결합 단백질 |
KR102203880B1 (ko) | 2013-01-20 | 2021-01-15 | 다이액스 코포레이션 | 브래디키닌 매개 장애의 평가 및 치료 |
WO2014152232A2 (en) | 2013-03-15 | 2014-09-25 | Dyax Corp. | Anti-plasma kallikrein antibodies |
TWI636047B (zh) | 2013-08-14 | 2018-09-21 | 英商卡爾維斯塔製藥有限公司 | 雜環衍生物 |
US11372002B2 (en) | 2013-10-21 | 2022-06-28 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Assays for determining plasma kallikrein system biomarkers |
KR102665705B1 (ko) | 2013-10-21 | 2024-05-14 | 다케다 파머수티컬 컴패니 리미티드 | 자가면역 질환의 진단 및 치료 |
NZ761006A (en) | 2014-01-21 | 2023-04-28 | Takeda Pharmaceuticals Co | Plasma kallikrein binding proteins and uses thereof in treating hereditary angioedema |
JP6719384B2 (ja) | 2014-03-27 | 2020-07-15 | ダイアックス コーポレーション | 糖尿病黄斑浮腫の治療のための組成物および方法 |
GB201421083D0 (en) | 2014-11-27 | 2015-01-14 | Kalvista Pharmaceuticals Ltd | Enzyme inhibitors |
KR102607829B1 (ko) * | 2015-03-30 | 2023-12-01 | 다케다 파머수티컬 컴패니 리미티드 | 혈장 칼리크레인 저해제 및 유전성 혈관부종 발작을 예방하기 위한 이의 용도 |
BR112018007842A2 (pt) * | 2015-10-19 | 2019-04-16 | Dyax Corp. | imunoensaio para a detecção de cininogênio clivado de alto peso molecular, método, anticorpo isolado, kit para detectar um cininogênio de alto peso molecular clivado (hmwk) |
CN116077648A (zh) | 2015-12-11 | 2023-05-09 | 武田药品工业株式会社 | 血浆激肽释放酶抑制剂及其治疗遗传性血管性水肿发作的用途 |
AU2016372159B2 (en) * | 2015-12-15 | 2022-03-24 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Peptide quantitation assay for differentiating full-length high molecular weight kininogen (HMWK) and cleaved HMWK |
IL293304A (en) | 2016-05-31 | 2022-07-01 | Kalvista Pharmaceuticals Ltd | Pyrazole derivatives as plasma kallikrein inhibitors |
GB201609607D0 (en) | 2016-06-01 | 2016-07-13 | Kalvista Pharmaceuticals Ltd | Polymorphs of N-(3-Fluoro-4-methoxypyridin-2-yl)methyl)-3-(methoxymethyl)-1-({4-((2-oxopy ridin-1-yl)methyl)phenyl}methyl)pyrazole-4-carboxamide and salts |
KR102464380B1 (ko) * | 2016-09-16 | 2022-11-07 | 다케다 파머수티컬 컴패니 리미티드 | 접촉 활성화 시스템과 연관된 질환을 위한 대사물질 바이오마커 |
EP3513196A1 (en) | 2016-09-16 | 2019-07-24 | Dyax Corp. | Protein biomarkers for diseases associated with the contact activation system |
GB201719881D0 (en) | 2017-11-29 | 2018-01-10 | Kalvista Pharmaceuticals Ltd | Solid forms of plasma kallikrein inhibitor and salts thereof |
PL3716952T3 (pl) | 2017-11-29 | 2022-05-02 | Kalvista Pharmaceuticals Limited | Postacie dawkowania zawierające inhibitor kalikreiny osoczowej |
WO2019165308A1 (en) * | 2018-02-22 | 2019-08-29 | The Regents Of The University Of California | Threshold-stimulated plasma kallikrein activity as a biomarker for diagnosis of bradykinin-mediated angioedema |
CN114206852A (zh) | 2019-08-09 | 2022-03-18 | 卡尔维斯塔制药有限公司 | 血浆激肽释放酶抑制剂 |
WO2021202948A2 (en) * | 2020-04-04 | 2021-10-07 | Dyax Corp. | Plasma kallikrein inhibitors and uses thereof for treating acute respiratory distress syndrome |
CN113777331A (zh) * | 2020-06-09 | 2021-12-10 | 张曼 | 尿液激肽原-1及其多肽片段在烧伤中的应用 |
EP4548103A2 (en) * | 2022-06-30 | 2025-05-07 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Protein biomarkers for lanadelumab treatment |
Family Cites Families (53)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA1312564C (en) | 1985-07-12 | 1993-01-12 | Robert W. Colman | Monoclonal antibodies to human plasma prekallikrein and methods of preparing and using same |
US5047323A (en) * | 1986-01-22 | 1991-09-10 | Temple University Of The Commonwealth System Of Higher Education | Method for detecting human kininogen using monoclonal antibodies thereto |
US4908431A (en) * | 1986-01-22 | 1990-03-13 | Temple University-Of The Commonwealth System Of Higher Education | Monoclonal antibodies to human kininogen and methods of preparing same |
US5260203A (en) | 1986-09-02 | 1993-11-09 | Enzon, Inc. | Single polypeptide chain binding molecules |
US4946778A (en) | 1987-09-21 | 1990-08-07 | Genex Corporation | Single polypeptide chain binding molecules |
US4881175A (en) | 1986-09-02 | 1989-11-14 | Genex Corporation | Computer based system and method for determining and displaying possible chemical structures for converting double- or multiple-chain polypeptides to single-chain polypeptides |
JPS63185398A (ja) | 1986-09-10 | 1988-07-30 | Nippon Zoki Pharmaceut Co Ltd | 生理活性物質測定法 |
US4882272A (en) | 1986-10-01 | 1989-11-21 | Temple University - Of The Commonwealth System Of Higher Education | High molecular weight kininogen assay |
US5025796A (en) | 1988-12-01 | 1991-06-25 | The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services | Apparatus and methods for determining in vivo response to thermal stimulation in in an unrestrained subject |
US5530101A (en) | 1988-12-28 | 1996-06-25 | Protein Design Labs, Inc. | Humanized immunoglobulins |
DE69233254T2 (de) | 1991-06-14 | 2004-09-16 | Genentech, Inc., South San Francisco | Humanisierter Heregulin Antikörper |
WO1993003748A1 (en) * | 1991-08-13 | 1993-03-04 | Temple University - Of The Commonwealth System Of Higher Education | Modulation of blood pressure and inhibition of platelet activation with kininogen fragment |
US5795865A (en) | 1994-01-11 | 1998-08-18 | Dyax Corp. | Kallikrein-inhibiting "kunitz domain" proteins and analogues thereof |
US6057287A (en) | 1994-01-11 | 2000-05-02 | Dyax Corp. | Kallikrein-binding "Kunitz domain" proteins and analogues thereof |
JPH1084995A (ja) | 1996-09-12 | 1998-04-07 | Nippon Zoki Pharmaceut Co Ltd | 血液凝固第xii因子活性化法 |
US5789261A (en) | 1996-10-30 | 1998-08-04 | Temple University Of The Commonwealth System Of Higher Education | Solid phase immunoassay |
US6242210B1 (en) | 1997-05-20 | 2001-06-05 | Actinova Limited | Treatment of bacterial infections |
JP4346798B2 (ja) | 1999-08-19 | 2009-10-21 | 協和メデックス株式会社 | Hcvコア抗原の検出または定量方法およびそれに用いる検出または定量試薬。 |
US6994852B1 (en) * | 1999-11-12 | 2006-02-07 | Temple University-Of The Commonwealth System Of Higher Education | Inhibition of angiogenesis by antibodies against high molecular weight kininogen domain 5 |
US7067713B2 (en) | 2000-01-31 | 2006-06-27 | Pharming Intellectual Property B.V. | C1 Inhibitor produced in the milk of transgenic non-human mammals |
US7678541B2 (en) | 2000-11-21 | 2010-03-16 | Hologic, Inc. | Methods and compositions for the detection of a nucleic acid using a non-invasive cleavage reaction |
JP2002221519A (ja) | 2001-01-29 | 2002-08-09 | Sysmex Corp | 抗凝固剤およびそれを用いた抗凝固剤処理方法 |
US20040152633A1 (en) | 2001-05-31 | 2004-08-05 | Jorgensen Marianne Ulrich | Kunitz-type sequences and polypeptides |
US6913900B2 (en) | 2001-08-29 | 2005-07-05 | Nippon Zoki Pharmaceutical Co., Ltd. | Plasma prekallikrein activation and kallikrein production assay |
ATE528014T1 (de) | 2002-06-07 | 2011-10-15 | Dyax Corp | Polypeptid mit modifizierten kunitz domains |
AU2003281287A1 (en) * | 2002-07-04 | 2004-01-23 | Oxford Glycosciences (Uk) Ltd | Toxicity markers |
US20070003552A1 (en) | 2002-07-09 | 2007-01-04 | Gebbink Martijn F B | Cross-beta structure comprising amyloid binding proteins and methods for detection of the cross-beta structure, for modulating cross-beta structures fibril formation and for modulating cross-beta structure-mediated toxicity and method for interfering with blood coagulation |
EP1598428A1 (en) | 2004-05-18 | 2005-11-23 | Georg Dewald | Methods and kits to detect Hereditary angioedema type III |
US7235530B2 (en) * | 2004-09-27 | 2007-06-26 | Dyax Corporation | Kallikrein inhibitors and anti-thrombolytic agents and uses thereof |
SI1981519T1 (en) | 2005-12-29 | 2018-05-31 | Dyax Corp. | INHIBITION PROTEAZE |
US7276480B1 (en) | 2005-12-30 | 2007-10-02 | Dyax Corp. | Prevention and reduction of blood loss |
JP5322935B2 (ja) * | 2006-07-31 | 2013-10-23 | アクティベサイト ファーマシューティカルズ インコーポレイティッド | 血漿カリクレインの阻害薬 |
EP2195010A4 (en) | 2007-08-21 | 2012-03-14 | Genzyme Corp | TREATMENT WITH INHIBITORS OF KALLIKREINE |
EP2216651A4 (en) * | 2007-10-18 | 2010-12-01 | Miyazaki Prefectural Ind Suppo | BIOMARKER FOR THE DIAGNOSIS OF A HEPATIC DISEASE |
WO2009053050A1 (en) | 2007-10-22 | 2009-04-30 | Georg Dewald | Disorders of vasoregulation and methods of diagnosing them |
WO2010062663A1 (en) | 2008-11-03 | 2010-06-03 | Schering Corporation | Inflammatory bowel disease biomarkers and related methods of treatment |
EP2369930A4 (en) | 2008-12-02 | 2012-10-03 | Joslin Diabetes Ct | METHOD OF REDUCING BLOOD PRESSURE USING PLASMATIC KALLICREIN INHIBITORS |
AU2013205086A1 (en) * | 2009-01-06 | 2013-05-16 | Dyax Corp. | Treatment of mucositis with kallikrein inhibitors |
FR2942233B1 (fr) | 2009-02-19 | 2015-03-13 | Lfb Biotechnologies | Moyens pour la purification d'une proteine du plasma sanguin, et procedes pour sa mise en oeuvre |
US9206123B2 (en) | 2009-12-18 | 2015-12-08 | Activesite Pharmaceuticals, Inc. | Prodrugs of inhibitors of plasma kallikrein |
KR20120120237A (ko) | 2009-12-18 | 2012-11-01 | 액티브사이트 파마슈티칼즈, 인크. | 혈장 칼리크레인 억제제의 전구약물 |
HRP20220107T1 (hr) | 2010-01-06 | 2022-04-15 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Proteini koji vežu kalikrein plazme |
WO2012009447A2 (en) | 2010-07-13 | 2012-01-19 | University Of Rochester | THE cAMP/PKA/HDAC5 PATHWAY AND USES THEREOF |
BR112013013414B1 (pt) | 2010-12-02 | 2023-01-10 | Becton, Dickinson And Company | Dispositivo para coleta e estabilização de sangue ou de um componente do mesmo, usos do dito dispositivo e kit compreendendo o mesmo |
KR102011156B1 (ko) | 2011-01-06 | 2019-08-16 | 다이액스 코포레이션 | 혈장 칼리크레인 결합 단백질 |
US9187749B2 (en) | 2011-06-10 | 2015-11-17 | Isis Pharmaceuticals, Inc. | Methods for modulating factor 12 expression |
US9315811B2 (en) | 2011-06-10 | 2016-04-19 | Ionis Pharmaceuticals, Inc. | Methods for modulating kallikrein (KLKB1) expression |
KR102203880B1 (ko) | 2013-01-20 | 2021-01-15 | 다이액스 코포레이션 | 브래디키닌 매개 장애의 평가 및 치료 |
CN105188535A (zh) | 2013-02-01 | 2015-12-23 | 贝克顿·迪金森公司 | 含有接触途径抑制添加剂的血液采集装置 |
US11372002B2 (en) | 2013-10-21 | 2022-06-28 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Assays for determining plasma kallikrein system biomarkers |
KR102665705B1 (ko) | 2013-10-21 | 2024-05-14 | 다케다 파머수티컬 컴패니 리미티드 | 자가면역 질환의 진단 및 치료 |
NZ761006A (en) | 2014-01-21 | 2023-04-28 | Takeda Pharmaceuticals Co | Plasma kallikrein binding proteins and uses thereof in treating hereditary angioedema |
BR112018007842A2 (pt) | 2015-10-19 | 2019-04-16 | Dyax Corp. | imunoensaio para a detecção de cininogênio clivado de alto peso molecular, método, anticorpo isolado, kit para detectar um cininogênio de alto peso molecular clivado (hmwk) |
-
2014
- 2014-01-17 KR KR1020157022389A patent/KR102203880B1/ko active Active
- 2014-01-17 PL PL14740444T patent/PL2948479T3/pl unknown
- 2014-01-17 IL IL273688A patent/IL273688B2/en unknown
- 2014-01-17 CA CA2897336A patent/CA2897336C/en active Active
- 2014-01-17 LT LTEP14740444.6T patent/LT2948479T/lt unknown
- 2014-01-17 TR TR2018/15856T patent/TR201815856T4/tr unknown
- 2014-01-17 PT PT14740444T patent/PT2948479T/pt unknown
- 2014-01-17 HR HRP20181734TT patent/HRP20181734T1/hr unknown
- 2014-01-17 SM SM20180563T patent/SMT201800563T1/it unknown
- 2014-01-17 EP EP18186356.4A patent/EP3456744B1/en active Active
- 2014-01-17 AU AU2014207420A patent/AU2014207420B2/en active Active
- 2014-01-17 CN CN201911415224.8A patent/CN111044725B/zh active Active
- 2014-01-17 WO PCT/US2014/012107 patent/WO2014113712A1/en active Application Filing
- 2014-01-17 CA CA3209608A patent/CA3209608A1/en active Pending
- 2014-01-17 EP EP23164279.4A patent/EP4234583A3/en active Pending
- 2014-01-17 US US14/761,690 patent/US11156612B2/en active Active
- 2014-01-17 SI SI201430933T patent/SI2948479T1/sl unknown
- 2014-01-17 DK DK14740444.6T patent/DK2948479T3/en active
- 2014-01-17 KR KR1020217000831A patent/KR102381478B1/ko active Active
- 2014-01-17 RS RS20181235A patent/RS57890B1/sr unknown
- 2014-01-17 ES ES14740444.6T patent/ES2692408T3/es active Active
- 2014-01-17 HU HUE14740444A patent/HUE041332T2/hu unknown
- 2014-01-17 EP EP14740444.6A patent/EP2948479B1/en active Active
- 2014-01-17 JP JP2015553864A patent/JP6444315B2/ja active Active
- 2014-01-17 CN CN201480005158.6A patent/CN105073778B/zh active Active
- 2014-01-17 KR KR1020227010217A patent/KR102523810B1/ko active Active
-
2015
- 2015-06-15 IL IL239428A patent/IL239428B/en active IP Right Grant
-
2018
- 2018-11-01 CY CY20181101140T patent/CY1122164T1/el unknown
- 2018-11-07 AU AU2018260845A patent/AU2018260845B2/en active Active
- 2018-11-27 JP JP2018221155A patent/JP6772237B2/ja active Active
-
2020
- 2020-09-30 JP JP2020164435A patent/JP2021008483A/ja active Pending
- 2020-11-25 AU AU2020277178A patent/AU2020277178B2/en active Active
-
2021
- 2021-10-01 US US17/491,813 patent/US20220170936A1/en active Pending
-
2022
- 2022-02-28 JP JP2022029441A patent/JP7496380B2/ja active Active
-
2024
- 2024-08-09 AU AU2024205664A patent/AU2024205664A1/en active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2692408T3 (es) | Evaluación y tratamiento de trastornos mediados por bradiquinina | |
ES2718347T3 (es) | Evaluación, ensayos y tratamiento de trastornos mediados por pKal | |
ES2837858T3 (es) | Ensayos para determinar biomarcadores del sistema calicreína plasmática | |
HK40006266A (en) | Evaluation and treatment of bradykinin-mediated disorders | |
HK40006266B (en) | Evaluation and treatment of bradykinin-mediated disorders | |
BR112015016231B1 (pt) | Método para identificar um sujeito em risco de ou tendo um distúrbio mediado por pkal, método para avaliar um tratamento de um distúrbio mediado por pkal em um sujeito, método para tratar uma doença mediada por pkal, composição farmacêutica para uso notratamento de uma doença mediada por pkal de um sujeito e método para determinar um valor de cininogênio clivado, cininogênio intacto ou ambos, em uma amostra | |
HK1215266B (en) | Evaluation and treatment of bradykinin-mediated disorders | |
BR112015017195B1 (pt) | Método e kit para detectar inibidor de protease c1 de plasma | |
HK1214361B (en) | Evaluation, assays and treatment of pkal-mediated disorders |