ES2692358T3 - Unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presión así como aparato de limpieza a alta presión - Google Patents

Unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presión así como aparato de limpieza a alta presión Download PDF

Info

Publication number
ES2692358T3
ES2692358T3 ES10790566.3T ES10790566T ES2692358T3 ES 2692358 T3 ES2692358 T3 ES 2692358T3 ES 10790566 T ES10790566 T ES 10790566T ES 2692358 T3 ES2692358 T3 ES 2692358T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
motor
cooling channel
pump unit
pressure cleaning
cleaning apparatus
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10790566.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Sven Dirnberger
Timo Spengler
Rudi Bareiter
Markus Fischer
Jürgen KLÖPFER
Alexander Rubbe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alfred Kaercher SE and Co KG
Original Assignee
Alfred Kaercher SE and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alfred Kaercher SE and Co KG filed Critical Alfred Kaercher SE and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2692358T3 publication Critical patent/ES2692358T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D29/00Details, component parts, or accessories
    • F04D29/58Cooling; Heating; Diminishing heat transfer
    • F04D29/586Cooling; Heating; Diminishing heat transfer specially adapted for liquid pumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • B08B3/02Cleaning by the force of jets or sprays
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • B08B3/02Cleaning by the force of jets or sprays
    • B08B3/026Cleaning by making use of hand-held spray guns; Fluid preparations therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B17/00Pumps characterised by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors
    • F04B17/03Pumps characterised by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors driven by electric motors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/08Cooling; Heating; Preventing freezing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B53/00Component parts, details or accessories not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B23/00 or F04B39/00 - F04B47/00
    • F04B53/16Casings; Cylinders; Cylinder liners or heads; Fluid connections
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2203/00Motor parameters
    • F04B2203/02Motor parameters of rotating electric motors
    • F04B2203/0205Temperature
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05CINDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
    • F05C2201/00Metals
    • F05C2201/02Light metals
    • F05C2201/021Aluminium
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05CINDEXING SCHEME RELATING TO MATERIALS, MATERIAL PROPERTIES OR MATERIAL CHARACTERISTICS FOR MACHINES, ENGINES OR PUMPS OTHER THAN NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES
    • F05C2201/00Metals
    • F05C2201/90Alloys not otherwise provided for
    • F05C2201/903Aluminium alloy, e.g. AlCuMgPb F34,37
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K5/00Casings; Enclosures; Supports
    • H02K5/04Casings or enclosures characterised by the shape, form or construction thereof
    • H02K5/20Casings or enclosures characterised by the shape, form or construction thereof with channels or ducts for flow of cooling medium
    • H02K5/203Casings or enclosures characterised by the shape, form or construction thereof with channels or ducts for flow of cooling medium specially adapted for liquids, e.g. cooling jackets
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02KDYNAMO-ELECTRIC MACHINES
    • H02K7/00Arrangements for handling mechanical energy structurally associated with dynamo-electric machines, e.g. structural association with mechanical driving motors or auxiliary dynamo-electric machines
    • H02K7/14Structural association with mechanical loads, e.g. with hand-held machine tools or fans

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Motor Or Generator Cooling System (AREA)
  • Details Of Reciprocating Pumps (AREA)
  • Cleaning By Liquid Or Steam (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
  • Electromagnetic Pumps, Or The Like (AREA)

Abstract

Aparato de limpieza a alta presión (10) que comprende al menos una unidad motobomba (10; 120; 140) con un motor (22) y un grupo de bombeo (34), una tubería de aspiración (40) conectada en el lado de aspiración al grupo de bombeo (34), que presenta una conexión (14) para conectar una manguera de suministro con el fin de alimentar al aparato de limpieza a alta presión (10) un líquido de limpieza, pudiendo presurizarse el líquido de limpieza utilizando la unidad motobomba (10; 120; 140) y pudiendo dispensarlo el aparato de limpieza a alta presión (10) a través de una conexión (16) para conectar una manguera de alta presión (18), encontrándose en conexión de fluido la conexión (16) con una salida de presión del grupo de bombeo (34), comprendiendo la unidad motobomba (10; 120; 140) una carcasa del motor (32) que rodea el motor (22) y comprendiendo un canal de refrigeración (42), que rodea el motor (22) y a través del cual puede fluir el líquido de limpieza para la disipación del calor, como componente de la tubería de aspiración (40) para utilizar el líquido de limpieza transportado por el grupo de bombeo (34) para refrigerar el motor (22), rodeando el canal de refrigeración (42) la carcasa del motor (32), caracterizado porque la unidad motobomba (12; 120; 140) comprende al menos un elemento distanciador (48) termoconductor a través del cual el canal de refrigeración (42) está distanciado respecto a la carcasa del motor (32).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presion as^ como aparato de limpieza a alta presion
La invencion se refiere a un aparato de limpieza a alta presion con una unidad motobomba segun el preambulo de la reivindicacion 1.
Por ejemplo, en el documento DE 31 15 698 C1 se describe una unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presion. Para proteger el motor, esta prevista una carcasa del motor que rodea en forma de revestimiento su rotor y estator, a traves de la cual tambien puede evacuarse el calor del motor. Para refrigerar la carcasa del motor, una parte de la tubena de aspiracion para lfquido de limpieza colocada aguas arriba del grupo de bombeo forma un canal de refrigeracion. En el documento DE 3l 15 698 C1 se propone configurar el canal de refrigeracion como paso anular en la carcasa del motor de modo que rodee integralmente el motor. Como alternativa, puede estar previsto formar el canal de refrigeracion como tubo helicoidal incrustado en la carcasa del motor.
Ademas, en el estado de la tecnica se conocen unidades motobomba en las que el canal de refrigeracion se realiza por un recipiente de refrigeracion inundado por el lfquido de limpieza aspirado, en el que se sumerge la carcasa del motor.
En el documento WO 2010/091698 A1 esta descrita una unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presion. La unidad motobomba presenta las caractensticas del preambulo segun la reivindicacion 1 que hacen referencia a la unidad motobomba. La unidad motobomba comprende un motor y un grupo de bombeo que lo acciona. El canal de refrigeracion rodea la carcasa del motor y es una parte de la tubena de aspiracion, a traves de la cual se puede alimentar al grupo de bombeo lfquido de limpieza que va a presurizarse.
Unidades motobomba comparables para aparatos de limpieza a alta presion estan descritas en las publicaciones WO 2010/091965 A1 y WO 2010/091699 A1.
El documento DE 196 52 706 A1 describe una unidad motobomba para la circulacion de un aceite hidraulico. El motor de la unidad motobomba comprende una carcasa del motor, que esta rodeada por un espacio de aire. Esta prevista una rueda del ventilador, con la que se sopla aire de refrigeracion para el motor a traves del espacio de aire, es decir, el motor esta refrigerado por aire. El aire succionado aspirado por la rueda del ventilador atraviesa un refrigerador, que se hace pasar por el lfquido hidraulico que circula. Con ello, el aire de refrigeracion puede utilizarse simultaneamente para refrigerar el lfquido hidraulico. El lfquido hidraulico esta almacenado en un recipiente que rodea el espacio de aire.
En el documento US 2.338.154 esta descrito un motor electrico refrigerado por lfquido. En una carcasa del motor estan formados multiples pasos que discurren respectivamente en paralelo respecto a un eje del motor. En los pasos estan insertadas tubenas a traves de las que puede fluir un lfquido refrigerante. El lfquido refrigerante se proporciona a traves de un equipo de suministro de lfquido refrigerante separado.
El documento DE 198 49 573 A1 revela un motor electrico refrigerado por lfquido. Alrededor de un estator, el motor electrico presenta dos capas de refrigeracion aisladas termicamente y distanciadas entre sf. En la respectiva capa de refrigeracion estan formados multiples canales de fluido que discurren helicoidalmente o en paralelo respecto a un eje del motor.
El documento GB 246 323 tambien describe un motor electrico refrigerado por lfquido. Una carcasa del motor del motor electrico presenta una elevacion radial, en la que esta formado un canal de refrigeracion circunferencial.
En el caso del lfquido de limpieza, se trata habitualmente de agua, a la que puede anadirse un producto qrnmico de limpieza para aumentar el efecto de limpieza. Eventualmente, el lfquido de limpieza es tan agresivo que, en el caso de unidades motobomba convencionales, como consecuencia de la corrosion de las paredes del canal de refrigeracion y en particular de la carcasa del motor, penetra en su interior y, con ello, pone en peligro la seguridad electrica de la unidad motobomba.
El objetivo de la presente invencion es proporcionar un aparato de limpieza a alta presion del tipo anteriormente mencionado, cuya seguridad electrica este aumentada en comparacion con un aparato de limpieza a alta presion convencional.
De acuerdo con la invencion, este objetivo se resuelve por un aparato de limpieza a alta presion con las caractensticas de la reivindicacion 1.
La configuracion anterior de la unidad motobomba permite prever un espacio intermedio entre la carcasa del motor y el canal de refrigeracion. El espacio intermedio esta puenteado por el al menos un elemento distanciador, que lleva el canal de refrigeracion, en relacion con el motor, a una distancia radial respecto a la carcasa del motor. Si el canal de refrigeracion se corroe bajo la influencia del lfquido de limpieza, el lfquido de limpieza puede entrar en el espacio intermedio entre la carcasa del motor y el canal de refrigeracion. Sin embargo, el motor permanece protegido frente al lfquido de limpieza que se acumula en el espacio intermedio por la carcasa del motor no corrofda, de manera que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
la seguridad electrica de la unidad motobomba esta aumentada en comparacion con aquellas unidades motobomba convencionales. No obstante, puede garantizarse la refrigeracion del motor. Dado que el al menos un elemento distanciador es termoconductor, puede emitirse calor de escape del motor desde la carcasa del motor de manera dirigida al lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion.
Resulta favorable si el espacio intermedio formado entre la carcasa del motor y el canal de refrigeracion y puenteado por al menos un elemento distanciador esta lleno de gas. Por una parte, la escasa conductividad termica del gas, en particular aire, permite disipar el calor de escape del motor de manera dirigida a traves del al menos un elemento distanciador desde la carcasa del motor al canal de refrigeracion. Por otra parte, la alta compresibilidad del gas posibilita que en el espacio intermedio pueda alojarse una cantidad relativamente grande de lfquido de limpieza que sale del canal de refrigeracion.
Resulta ventajoso si el al menos un elemento distanciador esta configurado como una sola pieza con la carcasa del motor y/o si el al menos un elemento distanciador esta configurado como una sola pieza con una pared interior, orientada a la carcasa del motor, del canal de refrigeracion. Esto posibilita una produccion constructivamente sencilla de la unidad motobomba. En la presente, «carcasa del motor» tambien puede hacer referencia a la parte de la carcasa del motor que rodea esencialmente el motor. Por ejemplo, la carcasa del motor comprende un revestimiento de carcasa que rodea el motor, que esta elaborada como una sola pieza con el al menos un elemento distanciador. De manera especialmente preferente, la carcasa del motor, el al menos un elemento distanciador y por lo menos la pared interior del canal de refrigeracion estan formados como una sola pieza. En la presente, «pared interior» significa una pared, orientada a la carcasa del motor, del canal de refrigeracion en direccion radial, con respecto al motor.
Ha resultado ser favorable si el al menos un elemento distanciador con la carcasa del motor y/o si el al menos un elemento distanciador con la pared interior del canal de refrigeracion esta elaborado de aluminio o de una aleacion de aluminio. La utilizacion de aluminio o de una aleacion de aluminio confiere a la carcasa del motor, el al menos un elemento distanciador y/o a la pared interior del canal de refrigeracion una conductividad termica especialmente alta. Esto posibilita una disipacion del calor fiable y dirigida al lfquido de limpieza.
Para una elaboracion economica y sencilla desde el punto de vista de la tecnica de produccion de la unidad motobomba, ha resultado ser ventajoso si el al menos un elemento distanciador con la carcasa del motor y/o con la pared interior del canal de refrigeracion esta elaborado como pieza fundida bajo presion, en particular como pieza fundida bajo presion de aluminio. De manera especialmente preferente, en el caso de la carcasa del motor, del al menos un elemento distanciador y de la pared interior, se trata de una pieza fundida bajo presion de aluminio de una sola pieza.
En el caso de una forma de realizacion preferente distinta, el al menos un elemento distanciador con la carcasa del motor y/o con la pared interior del canal de refrigeracion esta elaborado como pieza extrrnda, en particular como pieza extrrnda de aluminio. Incluso estructuras complejas del al menos un elemento distanciador pueden elaborarse economicamente en grandes series por prensas de extrusion.
Tambien puede estar previsto que una pared interior, orientada a la carcasa del motor, del canal de refrigeracion este montada por contraccion sobre el al menos un elemento distanciador. Configurada como pieza montada por contraccion, por ejemplo, a partir de aluminio o de una aleacion de aluminio, la pared interior se puede unir de manera constructivamente sencilla y al mismo tiempo robusta el al menos un elemento distanciador.
En el caso de una forma de realizacion ventajosa, el canal de refrigeracion puede estar previsto como tubena, que esta «levantada sobre tacos» por el al menos un elemento distanciador, por asf decirlo, con respecto a la carcasa del motor.
En el caso de una forma de realizacion preferente distinta, resulta favorable si una pared interior, orientada a la carcasa del motor, del canal de refrigeracion esta disenada como revestimiento interior que la rodea, alrededor del cual, en el lado exterior, fluye el lfquido de limpieza. Esto posibilita no solo una configuracion constructivamente sencilla de la unidad motobomba, sino tambien una liberacion de calor fiable al lfquido de limpieza. A tal fin, el lfquido de limpieza puede fluir superficialmente alrededor de la superficie lateral en el lado exterior del revestimiento interior. El revestimiento interior puede estar formado, por ejemplo, como una sola pieza con el al menos un elemento distanciador o estar montado por contraccion sobre este.
Preferentemente, el canal de refrigeracion, en el lado que se aleja de la carcasa del motor, comprende una pared exterior, que rodea el revestimiento interior, en el diseno de un revestimiento exterior. El revestimiento exterior limita el canal de refrigeracion por el lado exterior, de manera que entre este y el revestimiento interior esta formado un intersticio a traves del que puede fluir el lfquido de limpieza. La utilizacion del revestimiento exterior permite una produccion economica y sencilla de la unidad motobomba. Por ejemplo, el revestimiento exterior puede invertirse sobre el revestimiento interior y unirse a este, por ejemplo, por atornillado. En particular, en combinacion con la configuracion como una sola pieza del revestimiento interior, de la carcasa del motor y del al menos un elemento distanciador entre sf, se puede lograr con ello una configuracion especialmente sencilla desde el punto de vista constructivo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ventajosamente, el revestimiento exterior, el revestimiento interior y la carcasa del motor estan orientados coaxialmente entre s^ con respecto a un arbol del motor.
Puede estar previsto que dos paredes dispuestas axialmente distanciadas una de otra en el lado exterior del revestimiento interior limiten el canal de refrigeracion en direccion axial, con respecto al arbol del motor. Las paredes limitan el canal de refrigeracion axialmente, es decir, en el lado frontal, y estan configuradas preferentemente como nervios que rodean anularmente el revestimiento interior. Las paredes pueden estar formadas preferentemente como una sola pieza con el revestimiento interior. Tambien puede estar prevista una configuracion como una sola pieza con el revestimiento exterior. Aparte de eso, puede estar previsto que en las paredes esten integrados elementos de obturacion para estanqueizacion entre el revestimiento interior y el revestimiento exterior.
De manera favorable, en una pared del canal de refrigeracion esta formada una abertura de entrada para el lfquido de limpieza y una abertura de salida para el lfquido de limpieza, a traves de las cuales puede entrar lfquido de limpieza al canal de refrigeracion o puede salir del canal de refrigeracion. En la presente, en este sentido, no se trata necesariamente de «exactamente una pared», de manera que la abertura de entrada y la abertura de salida tambien pueden estar formadas en paredes diferentes del canal de refrigeracion.
Adicionalmente a la abertura de salida, en una pared del canal de refrigeracion puede estar formada una abertura de vaciado, a traves de la cual el canal de refrigeracion desemboca en una tubena de descarga, mediante la cual esta conectado al lado de succion del grupo de bombeo, siendo la seccion transversal de la abertura de vaciado preferentemente mucho menor que la seccion transversal de la abertura de salida. Si la unidad motobomba se desactiva, por ejemplo, en invierno, el lfquido de limpieza presente y restante en el canal de refrigeracion debena aspirarse todo lo posible del canal de refrigeracion con el grupo de bombeo encendido sin que la unidad motobomba este conectada a una manguera de suministro para evitar danos por el lfquido de limpieza que se congela en el canal de refrigeracion. En este sentido, la abertura de vaciado ayuda, de manera que en el canal de refrigeracion solo permanece tanto lfquido de limpieza que, incluso en caso de helada, no se realiza ningun deterioro de la unidad motobomba. De manera favorable, a tal fin, la abertura de vaciado esta dispuesta por debajo de la abertura de salida, con respecto a una posicion de uso de la unidad motobomba. Por el contrario, en el funcionamiento normal de la unidad motobomba, el lfquido de limpieza que fluye abandona el canal de refrigeracion casi completamente por la abertura de salida, cuya seccion transversal es considerablemente mayor que aquella de la abertura de vaciado a traves de la que fluye el lfquido de limpieza.
Ha resultado ser ventajoso si la abertura de entrada y/o la abertura de salida para el lfquido de limpieza estan formadas en el revestimiento interior. Con ello, se puede lograr una forma constructiva compacta de la unidad motobomba. Espedficamente en el caso de la elaboracion del revestimiento interior mediante el procedimiento de fusion bajo presion mencionado anteriormente, la abertura de entrada y la abertura de salida se pueden configurar de modo constructivamente sencillo. La abertura de vaciado tambien puede estar formada en el revestimiento interior.
En el caso de una forma de realizacion preferente distinta, puede estar previsto que la abertura de entrada y/o la abertura de salida esten formadas en una de las paredes del lado frontal mencionadas anteriormente del canal de refrigeracion, por ejemplo, en uno de los nervios que rodean en el lado exterior el revestimiento interior. Lo mismo se aplica para la abertura de vaciado.
Resulta ventajoso si en el espacio intermedio entre el revestimiento interior y la carcasa del motor esta dispuesta una tubena de alimentacion, que desemboca en el canal de refrigeracion a traves de la abertura de entrada, y/o si en el espacio intermedio entre el revestimiento interior y la carcasa del motor esta dispuesta una tubena de descarga, que desemboca en el canal de refrigeracion a traves de la abertura de salida. La tubena de aspiracion puede comprender, por asf decirlo, al menos tres secciones, a saber, la tubena de alimentacion, el canal de refrigeracion y la tubena de descarga, de las cuales la tubena de alimentacion y la tubena de descarga discurren preferentemente entre la carcasa del motor y el revestimiento interior. Esto posibilita una forma de construccion especialmente compacta de la unidad motobomba, en la que por fuera del revestimiento exterior no se necesita ningun lugar para la tubena de alimentacion y/o la tubena de descarga.
Resulta favorable si las paredes de la tubena de alimentacion y/o la tubena de descarga al menos parcialmente como una sola pieza con el revestimiento interior para posibilitar una configuracion constructivamente sencilla de la unidad motobomba. Por ejemplo, la tubena de alimentacion y/o la tubena de descarga estan producidas por el procedimiento de fusion bajo presion o procedimiento de extrusion anteriormente mencionados junto con el revestimiento interior.
Ademas, una forma de construccion lo mas compacta posible de la unidad motobomba se posibilita porque la tubena de alimentacion y la tubena de descarga salen del espacio intermedio en el lado orientado al grupo de bombeo. La conexion de la tubena de descarga al lado de succion del grupo de bombeo se puede efectuar de esta manera utilizando una tubena de conexion de solo longitud corta. La tubena de alimentacion sale del espacio intermedio asimismo en la direccion del grupo de bombeo, lo cual posibilita una conexion de la tubena de alimentacion a una red de suministro de agua en el extremo, que presenta el grupo de bombeo, de la unidad motobomba. Si la salida de presion esta dispuesta en el mismo extremo de la unidad motobomba, el usuario puede conectar una manguera de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
suministro conectada a la red de suministro de agua y la manguera de alta presion en un ciclo de trabajo y en la misma posicion del aparato de limpieza a alta presion. En la practica, esto ha resultado ser ventajoso para el manejo del aparato de limpieza a alta presion.
Preferentemente, la unidad motobomba presenta al menos una pared divisoria dispuesta en el canal de refrigeracion, en particular en el lado exterior del revestimiento interior, en cuyos lados que se alejan entre sf, con respecto al lfquido de limpieza que inunda el canal de refrigeracion, estan dispuestas la abertura de entrada y la abertura de salida. A lo largo de la al menos una pared divisoria, el flujo del lfquido de limpieza puede guiarse, por ejemplo, de manera definida desde la abertura de entrada hacia la abertura de salida. En particular, la pared divisoria puede girar alrededor del revestimiento interior, de manera que a traves de la abertura de entrada puede fluir alrededor del revestimiento interior lfquido de limpieza que entra en el canal de refrigeracion antes de que salga del canal de refrigeracion a traves de la abertura de salida. La al menos una pared divisoria permite asegurar que el lfquido de limpieza esta en contacto el mayor tiempo posible con el revestimiento interior, sin fluir directamente desde la abertura de entrada hacia la abertura de salida, para disipar de manera eficaz el calor de escape del motor.
En el caso de una configuracion constructivamente sencilla, la al menos una pared divisoria esta formada de manera favorable como una sola pieza con el revestimiento interior, por ejemplo, mediante el procedimiento de fusion bajo presion o el procedimiento de extrusion anteriormente mencionados.
Resulta ventajoso si la al menos una pared divisoria rodea helicoidalmente el revestimiento interior y gira alrededor de este, de manera favorable, al menos una vez. Con ello, el lfquido de limpieza se grna al menos dos veces helicoidalmente alrededor del revestimiento interior y posibilita una disipacion del calor fiable.
En la direccion de flujo del lfquido de limpieza desde la abertura de entrada hacia la abertura de salida, en el canal de refrigeracion, en particular en el lado exterior del revestimiento interior, pueden estar dispuestos elementos de desviacion del flujo para conseguir un flujo en forma de lmea sinuosa o de meandro del lfquido de limpieza y, con ello, una disipacion del calor eficaz. De manera favorable, los elementos de desviacion del flujo son nervios formados como una sola pieza con el revestimiento interior. Los elementos de desviacion del flujo discurren, por ejemplo, en cada caso alternativamente desde una primera pared del canal de refrigeracion en la direccion de una segunda pared opuesta, pero sin estar unidos a esta, de manera que el lfquido de limpieza puede fluir en el canal de refrigeracion en forma de lmea sinuosa. En particular, los nervios discurren axialmente, de modo alternativo a partir de una de las paredes de limitacion axiales anteriormente mencionadas del canal de refrigeracion, y estan distanciadas entre sf preferentemente de manera aproximadamente uniforme en la direccion circunferencial.
De manera ventajosa, el al menos un elemento distanciador esta configurado como nervio radial, es decir, como nervio dispuesto en el lado exterior de la carcasa del motor que se extiende alejandose de la carcasa del motor en direccion radial con respecto al arbol del motor. En la practica, se demuestra que puede lograrse una forma constructiva robusta de la unidad motobomba por el al menos un nervio con la configuracion constructivamente sencilla. Al mismo tiempo, se posibilita una disipacion del calor fiable desde la carcasa del motor al canal de refrigeracion.
Preferentemente, el al menos un elemento distanciador esta configurado de manera que se extiende en direccion axial, con respecto al arbol del motor, es decir, discurre en el lado exterior de la carcasa del motor en paralelo respecto al arbol del motor. Esto posibilita una produccion constructivamente sencilla del al menos un elemento distanciador, en particular en un procedimiento de fusion bajo presion o de extrusion. De manera favorable, el al menos un elemento distanciador se extiende a traves o fundamentalmente a traves de toda la longitud del motor, de manera que puede otorgar a la unidad motobomba una forma constructiva robusta. Ademas, se mejora la disipacion del calor desde la carcasa del motor al canal de refrigeracion.
En la practica, ha resultado ser ventajoso si el al menos un elemento distanciador esta configurado de manera que se ensancha en direccion hacia la carcasa del motor y/o en direccion hacia el canal de refrigeracion. Observado desde el espacio intermedio, el al menos un elemento distanciador forma configura, por asf decirlo, un «zocalo» orientado a la carcasa del motor para asegurar un flujo de calor dirigido en la direccion del elemento distanciador. De manera correspondiente, el al menos un elemento distanciador puede ensancharse a modo de capitel a partir del espacio intermedio en el lado del canal de refrigeracion, de manera que el calor puede emitirse de la manera mas superficial posible al canal de refrigeracion y en particular al revestimiento interior. En la practica, ha resultado ser suficiente para la disipacion del calor si, aproximadamente en el medio entre la carcasa del motor y el canal de refrigeracion, esta prevista una estriccion en forma de un estrechamiento de seccion transversal del al menos un elemento distanciador para construir la unidad motobomba de manera que se ahorre tanto material y peso como sea posible.
Ha resultado ser especialmente preferente si la unidad motobomba comprende una pluralidad de elementos distanciadores. En la practica, no obstante, se demuestra que con ello se puede lograr una mejor disipacion del calor con la produccion constructivamente sencilla de la unidad motobomba.
De manera favorable, la pluralidad de elementos distanciadores esta disenada de manera identica o fundamentalmente de manera identica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Para una forma constructiva robusta de la unidad motobomba y una disipacion del calor uniforme desde la carcasa del motor, resulta ventajoso si los elementos distanciadores estan distanciados entre sf de manera uniforme en la direccion circunferencial del motor, es decir, respectivamente dos elementos distanciadores adyacentes presentan la misma distancia entre st En el caso de esta forma de realizacion, de manera especialmente preferente, los elementos distanciadores estan disenados como nervios que discurren axialmente en paralelo entre sf y que se extienden radialmente.
En la practica, en el caso de una implementacion ventajosa de la unidad motobomba, ha resultado ser favorable si la unidad motobomba comprende aproximadamente de 10 hasta aproximadamente 20, de manera preferente aproximadamente de 14 hasta aproximadamente 18 elementos distanciadores, pudiendo comprender en particular 16 elementos distanciadores. Si los elementos distanciadores estan distanciados entre sf de manera uniforme en la direccion circunferencial del motor, los elementos distanciadores adyacentes presentan, por consiguiente, una distancia angular de aproximadamente 18° hasta aproximadamente 36°, de manera preferente de aproximadamente 20° hasta aproximadamente 26° y en particular de aproximadamente 22,5°. En la practica, esto ha resultado ser muy adecuado para una forma constructiva robusta de la unidad motobomba asf como, simultaneamente, una disipacion del calor eficiente al canal de refrigeracion.
La siguiente descripcion de formas de realizacion preferentes de la invencion sirve para la explicacion mas detallada de la invencion en relacion con el dibujo. Muestran:
figura 1: una representacion en perspectiva de una forma de realizacion preferente de un aparato de limpieza a alta presion de acuerdo con la invencion, que comprende una unidad motobomba preferente representada en las figuras 2 a 4;
figura 2: una representacion en perspectiva de la unidad motobomba del aparato de limpieza a alta presion de la figura 1, parcialmente seccionada;
figura 3: una vista lateral longitudinal de la unidad motobomba de la figura 2, parcialmente seccionada;
figura 4: una vista en seccion transversal simplificada de la unidad motobomba a lo largo de la lmea 4-4 en la figura 3;
figura 5: esquematicamente, una vista en planta de un revestimiento, puesto de plano y cortado, de un canal de refrigeracion de la unidad motobomba de la figura 2;
figura 6: esquematicamente, una vista en seccion transversal correspondientemente a la fig. 4 en una variante de la unidad motobomba de la figura 2;
figura 7: esquematicamente, una vista en planta de un revestimiento, puesto de plano y cortado, de un canal de refrigeracion de otra variante de la unidad motobomba de la figura 2, y
figura 8: una vista en seccion transversal simplificada (parcialmente representada) de otra variante de una unidad motobomba.
La figura 1 muestra una representacion en perspectiva de una forma de realizacion preferente de un aparato de limpieza a alta presion ocupado en conjunto con la denominacion 10. El aparato de limpieza a alta presion 10 presenta una unidad motobomba representada en las figuras 2 a 4 y ocupada en conjunto con la referencia 12.
A traves de una conexion 14, una manguera de suministro no representada en el dibujo y que puede conectarse a una red de suministro de agua puede conectarse al aparato de limpieza a alta presion 10 para alimentar a este un lfquido de limpieza como, en particular, agua. El lfquido de limpieza puede presurizarse utilizando la unidad motobomba 12 y emitirse desde el aparato de limpieza a alta presion 10 a traves de una manguera de alta presion 18 conectada a otra conexion 16. A la manguera de alta presion 18 esta conectada una lanza de pulverizacion 20 para pulverizar lfquido de limpieza presurizado.
La unidad motobomba 12 comprende un motor 22, que esta disenado como motor electrico y esta representado solo esquematicamente en el dibujo. El motor 22 se conoce en sf y comprende un estator24 anular, que rodea un rotor 26 con arbol del motor 28. El arbol del motor 28 define un eje del motor 30.
El motor 22 esta alojado en una carcasa del motor 32 orientada coaxialmente al eje del motor 30, contra el que esta unido con una brida en el lado frontal un grupo de bombeo 34 de la unidad motobomba 12. El grupo de bombeo 34 es una bomba de embolos axiales conocida en sf y accionada por el eje del motor 28 con juego de bombas 36 unido con bridas a la carcasa del motor 32. El grupo de bombeo 34 presenta un cabezal de bomba 38 en el lado que se aleja del motor 22.
Al cabezal de bomba 38 esta conectada, en el lado de aspiracion, una tubena de aspiracion 40, que presenta, en el lado de extremo, la conexion 14 para la manguera de suministro. Entre otras cosas, la tubena de aspiracion 40 comprende un canal de refrigeracion 42, que rodea la carcasa del motor 32 y se comentara en detalle a continuacion. A traves de la tubena de aspiracion 40, el lfquido de limpieza que va a presurizarse puede aspirarse
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
hacia el cabezal de bomba 38, presurizarse dentro y emitirse a traves de una salida de presion 44, que se encuentra en conexion de fluido con la conexion 16, desde el grupo de bombeo 34 (no representado).
La carcasa del motor 32 presenta como componente esencial para encapsular y para proteger el motor 22 un revestimiento de carcasa 46 que lo rodea en la direccion circunferencial del eje del motor 30, que se extiende fundamentalmente por toda la longitud del motor 22. En direccion radial, con respecto al eje del motor 30, destacan del revestimiento de carcasa 46 multiples elementos distanciadores 48, que llevan el canal de refrigeracion 42 a una distancia respecto al revestimiento de carcasa 46. El canal de refrigeracion 42 se «levanta sobre tacos», por asf decirlo, por los elementos distanciadores 48 relativamente al revestimiento de carcasa 46. A tal fin, los elementos distanciadores 48 engranan en una pared interior 50, orientada a la carcasa del motor 32, del canal de refrigeracion 42.
La pared 50 esta disenada asimismo en forma de revestimiento y esta orientada, con respecto al eje del motor 30, coaxialmente al revestimiento de carcasa 46, de manera que configura un revestimiento interior 52, que rodea anularmente el revestimiento de carcasa 46, del canal de refrigeracion 42. De esta manera, los elementos distanciadores 48 forman almas 54, que unen entre sf el revestimiento de carcasa 46 y el revestimiento interior 52 en direccion radial.
Las almas 54 estan disenadas respectivamente como nervios 56 que discurren en direccion axial en el lado exterior del revestimiento de carcasa 46 y que resaltan en direccion radial desde el revestimiento de carcasa 46. Estan distanciados entre sf de manera uniforme en la direccion circunferencial del eje del motor 30. Por eso, entre dos nervios 56 adyacentes hay respectivamente una distancia angular igual. Dado que en conjunto estan previstos 16 nervios 56, la distancia angular de nervios adyacentes 56 asciende a 22,5°.
Los nervios 56 dividen el espacio intermedio 58 por lo demas anular entre el revestimiento de carcasa 46 y el revestimiento interior 52 en un numero de dieciseis areas de espacio intermedio, estando formada entre respectivamente dos nervios 56 un area de espacio intermedio 60. Unicamente cerca de la conexion del grupo de bombeo 34 a la carcasa del motor 32 se mezclan entre sf algunas areas de espacio intermedio 60, no extendiendose los nervios 56 que la limitan por completo hasta el grupo de bombeo 34 (figura 2). El espacio intermedio 58 y, con ello, tambien las areas de espacio intermedio 60 estan llenos de gas, en particular llenos de aire.
En una seccion transversal que discurre perpendicularmente respecto al eje del motor 30, los nervios 56 presentan un diseno aproximadamente en forma de haltera. En la direccion del revestimiento de carcasa 46 y en la direccion del revestimiento interior 52, los nervios 56 se ensanchan respectivamente en un area de zocalo 62 o un area de capitel 64 (figura 4). Aproximadamente en el medio entre el revestimiento de carcasa 46 y el revestimiento interior 52, la seccion transversal de los nervios 56 es la mas pequena.
Las caractensticas anteriormente explicadas de los nervios 56 se aplican a excepcion de un nervio 66 representado completamente a la derecha en la figura 4. El nervio 66 se convierte, aproximadamente en el medio entre el revestimiento de carcasa 46 y el revestimiento interior 52 en una ramificacion 68, en una pared 70 de una tubena de descarga 72 para lfquido de limpieza del canal de refrigeracion 42. Por lo tanto, la tubena de descarga 72 esta moldeada contra este de manera radial directamente dentro del revestimiento interior 52, formando el revestimiento interior 52 una pared exterior de la tubena de descarga 72.
Aparte de eso, las caractensticas anteriormente explicadas de los nervios 56 solo se aplican de manera limitada para un nervio 74 adyacente directamente por encima del nervio 66 en la figura 4. El nervio 74 se convierte, en una ramificacion no representada en el dibujo, en una pared 75 de una tubena de alimentacion 76 para lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42. La tubena de alimentacion 76 no puede verse en la figura 4 a causa de la posicion axial del corte, pero esta representada en la figura 2. Por lo tanto, la tubena de alimentacion 76 tambien discurre de manera radial directamente dentro del revestimiento interior 52, que forma una pared exterior de la tubena de alimentacion 76.
La tubena de descarga 72 y la tubena de alimentacion 76 salen ambas del espacio intermedio 58 en el lado orientado al grupo de bombeo 34. En el lado de extremo, a la tubena de alimentacion 76 esta conectada una tubena de admision 78 en forma de L de la tubena de aspiracion 40, que presenta, en su extremo libre, la conexion 14 para la manguera de suministro. En el lado de extremo, a la tubena de descarga 72 esta conectada una tubena de conexion 80 de la tubena de aspiracion 40, que une la tubena de descarga 72 con el lado de aspiracion del cabezal de bomba 38.
La tubena de alimentacion 76 desemboca en el canal de refrigeracion 42 a traves de una abertura de entrada 82 formada en el revestimiento interior 52. De manera correspondiente, la tubena de descarga 72 desemboca en el canal de refrigeracion 42 a traves de una abertura de salida 84 formada en el revestimiento interior 52. La abertura de entrada 82 y la abertura de salida 84 estan distanciadas entre sf en la direccion axial del eje del motor 30, estando situada la abertura de entrada 82 mas cerca del grupo de bombeo 34 que la abertura de salida 84. La abertura de entrada 82 y la abertura de salida 84 estan asimismo distanciadas entre sf en la direccion circunferencial del eje del motor 30. Su distancia angular asciende aproximadamente a la distancia angular del nervio 66 y del nervio 74 entre sf, que se convierten en las paredes 70 o 75 de la tubena de descarga 72 y de la tubena de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
alimentacion 76.
Aparte de eso, la tubena de descarga 72 desemboca en el canal de refrigeracion 42 a traves de una abertura de vaciado 86 que puede verse en parte en la figura 2. La seccion transversal de la abertura de vaciado 86 es esencialmente menor que la seccion transversal de la abertura de salida 84 y asciende, por ejemplo, aproximadamente de una decima a una cincuentava parte de la misma, en particular de una vigesima a una trigesima parte de la misma. En el funcionamiento normal de la unidad motobomba 12, a traves de la abertura de vaciado 86 casi no sale ningun lfquido de limpieza del canal de refrigeracion 42 hacia la tubena de descarga 72. Esto esta atribuido a la velocidad de flujo del lfquido de limpieza en combinacion con la superficie de seccion transversal relativamente pequena de la abertura de vaciado 86 en relacion con la superficie de seccion transversal de la abertura de salida 84.
Por el contrario, la abertura de vaciado 86 es util cuando la unidad motobomba 12 tiene que vaciarse de lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42, por ejemplo, en el caso de la puesta fuera de servicio en invierno. A tal fin, es habitual accionar la unidad motobomba 12 durante un breve penodo de tiempo sin conectar una manguera de suministro a la conexion 14, de manera que el lfquido de limpieza pueda aspirarse del canal de refrigeracion 42. En este caso, en el que el lfquido de limpieza descansa fundamentalmente en el canal de refrigeracion 42, la superficie de seccion transversal de la abertura de vaciado 86 esta medida lo suficientemente grande para que a traves de ella el canal de refrigeracion 42 pueda liberarse de lfquido de limpieza. Esto puede llevarse a cabo en particular si, como en el caso del aparato de limpieza a alta presion 10, la abertura de vaciado 86 esta dispuesta en el lado, orientado al grupo de bombeo 34, del revestimiento interior 52, es decir, en el caso del aparato de limpieza a alta presion 10, en un lado orientado a su lado inferior, con respecto a la posicion de uso mostrada en la figura 1. Con ello, a traves de la propia abertura de vaciado 86 puede aspirarse aun lfquido de limpieza del canal de refrigeracion 42 si el nivel de lfquido en el canal de refrigeracion 42 ha cafdo por debajo del borde de la abertura de salida 84. En la practica, con ello se puede lograr un vaciado del canal de refrigeracion 42 de lfquido de limpieza hasta aproximadamente el 90 %. Esto es suficiente para preservar la unidad motobomba 12 de danos por lfquido de limpieza que se congela en el canal de refrigeracion 42.
Mas alla de la pared 50 en el diseno del revestimiento interior 52, el canal de refrigeracion 42 comprende en el lado exterior una pared 88 en el diseno de un revestimiento exterior 90. El revestimiento exterior 90 rodea anularmente el revestimiento interior 52 y esta a distancia de este, de manera que entre el revestimiento exterior 90 y el revestimiento interior 52 esta formado un paso anular 92. El revestimiento exterior 90 esta orientado coaxialmente relativamente al revestimiento interior 52 y al revestimiento de carcasa 46, y se extiende en direccion axial por algo menos de la longitud del motor 22.
El revestimiento exterior 90 esta fijado a los nervios 56 mediante elementos de conexion en forma de tornillos. A tal fin, cuatro nervios 56 presentan en el lado frontal, en su lado orientado al grupo de bombeo 34, resaltos radiales para alojar los tornillos (solo dos resaltos 93 mostrados en la figura 2). Los tornillos interactuan con elementos de conexion en el lado exterior del revestimiento exterior 90 en el diseno de caperuzas de tornillo 95 (dos mostradas en la figura 2).
En direccion axial, el canal de refrigeracion 42 se limita en su lado orientado al grupo de bombeo 34 por una pared 94 circunferencial, dispuesta entre el revestimiento interior 52 y el revestimiento exterior 90, en el diseno de un nervio 96. En distancia axial a esto, una pared 98 circunferencial, dispuesta entre el revestimiento interior 52 y el revestimiento exterior 90, en el diseno de otro nervio 100, limita el canal de refrigeracion 42 en su lado que se aleja del grupo de bombeo 34. En los nervios 96 y 100 se dejan libres respectivamente ranuras anulares 102 o 104 para alojar elementos de obturacion 106 o 108 anulares. Los elementos de obturacion 106 y 108 estanqueizan el revestimiento exterior 90 con respecto al revestimiento interior 52. Mediante un contratope 109 en forma de collar, el revestimiento exterior 90 puede apoyarse, por ejemplo, contra el nervio 100 cuando este esta fijado a los resaltos 93.
Los nervios 96 y 100 estan formados como una sola pieza con el revestimiento interior 52, que esta formado ademas como una sola pieza con los nervios 56 y el revestimiento de carcasa 46. Las paredes 50 o 75 de la tubena de descarga 72 y de la tubena de alimentacion 76 estan formadas de manera integral con el revestimiento interior 52, los nervios 56, el revestimiento de carcasa 46 y los nervios 96, 100. La produccion se realiza por fundicion a presion, en particular de aluminio o de una aleacion de aluminio. La produccion como una sola pieza de los componentes anteriormente mencionados posibilita una elaboracion constructivamente sencilla y al mismo tiempo economica de la unidad motobomba 12. La elaboracion del revestimiento de carcasa 46, del nervio 56 y del revestimiento interior 52 tambien es concebible mediante prensas de extrusion, por ejemplo, de aluminio o de una aleacion de aluminio.
Aparte de eso, con el revestimiento interior 52 esta configurado como una sola pieza un nervio 110 que gira alrededor de este en el lado exterior. Como se deduce en particular de las figuras 2 y 5, el nervio 110 se extiende, a partir del nervio 96 circunferencial con una seccion 112 axial, primero en direccion axial, pasando por la abertura de entrada 82. A continuacion, el nervio 110 corre helicoidalmente con una circulacion alrededor del eje del motor 30 alrededor del revestimiento interior 52. A este respecto, pasa por la abertura de salida 84 para convertirse de nuevo en una seccion 114 axial, que finaliza en el nervio 100. Un espacio intermedio 116 esta formado entre las secciones 112 y 114 axiales, que discurren aproximadamente en prolongacion entre sf.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La abertura de entrada 82 y la abertura de salida 84 se encuentran en lados que se alejan entre sf del nervio 110, con respecto a la direccion de flujo del lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42. Con ello, el nervio 110 forma una pared divisoria 118 para guiar el flujo de lfquido de limpieza hacia el canal de refrigeracion 42. Como esta simbolizado esquematicamente en la figura 5 por flechas, el lfquido de limpieza entra a traves de la abertura de entrada 82 en el paso anular92 y corre en el lado izquierdo del nervio 110 una vez alrededor del revestimiento interior 52, a traves del espacio intermedio 116, y a continuacion en el lado derecho del nervio 110 de nuevo una vez alrededor del revestimiento interior 52, para abandonar el canal de refrigeracion 42 a traves de la abertura de salida 84.
Con la unidad motobomba 12 y, con ello, tambien con el aparato de limpieza a alta presion 10 de acuerdo con la invencion, se producen las siguientes ventajas:
como se ha explicado, el canal de refrigeracion 42 esta distanciado relativamente a la carcasa del motor 32 a traves de los nervios 56, que puentean el espacio intermedio 58 entre el revestimiento de carcasa 46 y el revestimiento interior 52. En el caso de que el revestimiento interior 52 presente una fuga, el lfquido de limpieza puede penetrar en el espacio intermedio 58. Una fuga del revestimiento interior 52 puede producirse posiblemente por corrosion a causa del lfquido de limpieza en ocasiones agresivo, por ejemplo, al anadirse un producto qmmico de limpieza al agua que entra en la conexion 14. El espacio intermedio 58 actua como espacio de seguridad para el lfquido de limpieza que sale del canal de refrigeracion 42, que puede acumularse en este, pero sin penetrar en el interior de la carcasa del motor 32, pues el motor 22 aun esta aislado por el revestimiento de carcasa 46 incluso en el caso de un canal de refrigeracion 42 corrofdo no estanco.
Por lo tanto, incluso en el caso de un escape del canal de refrigeracion 42, el motor 22 esta protegido del lfquido de limpieza, de manera que la unidad motobomba 12 presenta una seguridad electrica aumentada en comparacion con unidades motobomba convencionales. Puesto que el espacio intermedio 58 esta lleno de aire de alta comprensibilidad, puede entrar una gran cantidad de lfquido de limpieza al espacio intermedio 58. Incluso en el caso de grandes escapes del canal de refrigeracion 42, con ello se garantiza la seguridad electrica de la unidad motobomba 12.
No obstante, el calor de escape del motor 22 puede evacuarse de manera eficiente al lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42. Para ello, es conveniente, por una parte, la configuracion del revestimiento de carcasa 46, de los nervios 56 y del revestimiento interior 52 como una sola pieza a partir de aluminio o de una aleacion de aluminio con alta conductividad termica. El calor de escape del motor 22 puede absorberse de manera eficaz por el revestimiento de carcasa 46 y emitirse a traves de los nervios 56 al revestimiento interior 52. La configuracion de los nervios 56 con area de zocalo 62 y area de capitel 64 posibilita, por otra parte, que el calor de escape se conduzca de manera dirigida a traves de los nervios 56 desde el revestimiento de carcasa 46 al revestimiento interior 52.
Por la gran superficie lateral del revestimiento interior 52, existe un buen contacto termico para el lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42, de manera que el lfquido de limpieza puede evacuar de modo fiable el calor. Para ello, es conveniente ademas que el lfquido de limpieza, tras entrar en el canal de refrigeracion 42, fluya a traves de la abertura de entrada 82 dos veces alrededor del revestimiento interior 52 antes de que salga del canal de refrigeracion 42 a traves de la abertura de salida 84.
Ademas, para la disipacion del calor desde el revestimiento de carcasa 46 resulta ventajoso que en el espacio intermedio 58 este alojado un gas y, en particular, aire con solo escasa conductividad termica. Puesto que la conductividad termica de los nervios 56 elaborados a partir de aluminio o a partir de una aleacion de aluminio es mucho mayor que aquella del aire en el espacio intermedio 58, el calor se emite de manera dirigida al revestimiento interior 52.
Ademas, en el caso de la unidad motobomba 12, resulta ventajoso que la tubena de descarga 72 y la tubena de alimentacion 76 esten dispuestas asimismo en el espacio intermedio 58 y, con ello, en el lado, que se aleja del revestimiento exterior 90, del revestimiento interior 52. Con ello, puede lograrse una forma constructiva muy compacta de la unidad motobomba 12. Dado que las paredes 50 o 75 de la tubena de descarga 72 y de la tubena de alimentacion 76 estan formadas asimismo como una sola pieza con el revestimiento interior 52, la produccion de la unidad motobomba 12 se simplifica aun mas.
A continuacion, se comentaran variantes de la unidad motobomba 12 representadas en las figuras 6 a 8 y sus caractensticas, en las cuales caractensticas o componentes iguales o con el mismo efecto respecto a aquellos de la unidad motobomba 12 estan ocupados con las mismas referencias.
Una variante de la unidad motobomba 12, que esta representada esquematicamente en la figura 6 de una manera correspondiente a la figura 4 y esta ocupada con la referencia 120, se diferencia de la unidad motobomba 12 porque el nervio 96 tiene mayor dimension radial que en el caso de la unidad motobomba 12. Esto posibilita configurar la abertura de entrada 82 y la abertura de salida 84 en el nervio 96, de manera que la tubena de admision 78 y la tubena de conexion 80 pueden conectarse directamente de modo axial al canal de refrigeracion 42. Por otra parte, la unidad motobomba 120 esta disenada de manera identica respecto a la unidad motobomba 12, y las ventajas conseguibles con esta pueden conseguirse asimismo con la unidad motobomba 120, de manera que, en relacion a esto, se remite a las explicaciones anteriores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De otra unidad motobomba, en la figura 7 unicamente esta representado el revestimiento interior 52 de una manera correspondiente a la figura 5. En el caso de esta variante de la unidad motobomba 12, en lugar de la pared divisoria 118 esta presente una pared divisoria 122 diferente, que discurre en direccion axial desde el nervio 96 orientado al grupo de bombeo 34 hasta el nervio 100 que se aleja del grupo de bombeo 34, que limitan el canal de refrigeracion 42 respectivamente de manera axial. La pared divisoria 122 esta disenada, por ejemplo, como nervio 124 formado como una sola pieza con el revestimiento interior 52. Aparte de eso, la pared divisoria 122 esta dispuesta entre la abertura de entrada 82 y la abertura de salida 84, de manera que estas, con respecto a la direccion de flujo del lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42, se encuentran en lados opuestos entre sf de la pared divisoria 122.
Ademas, en el lado exterior del revestimiento interior 52 esta dispuesta una pluralidad de elementos de desviacion del flujo 126, que estan disenados, por ejemplo, como nervios 128 configurados como una sola pieza con el revestimiento interior 52. En conjunto, estan presentes seis nervios 128, que, incluyendo la pared divisoria 122, estan distribuidos en la direccion circunferencial del revestimiento interior 52 de manera uniforme por todo su lado exterior.
Los nervios 128 salen alternativamente en cada caso desde la pared 94 en la direccion de la pared 98 asf como desde la pared 98 en la direccion de la pared 94, pero sin estar unidos con la respectivamente otra pared. De esta manera, entre el respectivo nervio 128 y la respectiva pared 94 o 98 esta formado un espacio intermedio 130. Con ello, el revestimiento interior 52 obtiene un tipo de estructura en forma de meandro en el lado exterior por los nervios 128. Esto tiene la consecuencia de que el lfquido de limpieza que entra en el canal de refrigeracion 42 a traves de la abertura de entrada 82, como esta simbolizado en la figura 7 por flechas, fluye en forma de lmea sinuosa pasando por los nervios 128 y a traves de los espacios intermedios 130 en la direccion de la abertura de salida 84. Por el tiempo de permanencia por consiguiente aumentado del lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42, el calor de escape del motor 22 puede evacuarse de manera especialmente eficaz.
Por otra parte, la variante de la unidad motobomba 12 que presenta el revestimiento interior 52 representado en la figura 7 esta disenada de manera identica a esta, y las ventajas conseguibles con la unidad motobomba 12 pueden conseguirse asimismo en el caso de esta variante, de manera que, en relacion a esto, se remite a las explicaciones anteriores. La unidad motobomba 120 tambien podna comprender el revestimiento interior 52 de acuerdo con la configuracion representada en la figura 7.
Otra variante de la unidad motobomba 12 esta representada parcialmente en la figura 8 de una manera correspondiente a la figura 4 y ah ocupa la referencia 140. La unidad motobomba 140 se diferencia de la unidad motobomba 12 fundamentalmente porque, en lugar del revestimiento interior 52, se emplea un revestimiento interior 142 diferente, que forma la pared 50, del canal de refrigeracion 42.
El revestimiento interior 142 esta disenado cilmdricamente y esta orientado de manera coaxial respecto al revestimiento de carcasa 46. A diferencia del revestimiento interior 52, no esta formado como una sola pieza con los nervios 56, sino que, en lugar de eso, esta montado por contraccion sobre estos. El revestimiento interior 142 esta elaborado, por ejemplo, de aluminio o de una aleacion de aluminio, de manera que tambien en el caso de la unidad motobomba 140 puede realizarse una evacuacion especialmente eficaz del calor de escape del motor 22 al lfquido de limpieza en el canal de refrigeracion 42. El montado por contraccion del revestimiento interior 142 posibilita una elaboracion robusta y al mismo tiempo sencilla desde el punto de vista de la tecnica de la unidad motobomba 140.
En el caso de la unidad motobomba, la pared 88 que rodea coaxialmente en el lado exterior el revestimiento interior 142 esta elaborada por un revestimiento exterior 144. En el revestimiento exterior 144 estan integradas conexiones 146 para una tubena de alimentacion 148 asf como 150 para una tubena de descarga 152. La tubena de alimentacion 148 y la tubena de descarga 152 solo estan representadas en parte en la figura 8. A traves de la tubena de alimentacion 148 y la conexion 146 con una abertura de entrada 154 puede entrar lfquido de limpieza al paso anular 92, y a traves de la conexion 150 con una abertura de salida no representada y la tubena de descarga 152 puede evacuarse lfquido de limpieza del paso anular 92. Las conexiones 146 y 150 destacan, con respecto al eje del motor 30, radialmente hacia fuera del revestimiento exterior 144.
Aparte de eso, entre la abertura de entrada 154 y la abertura de salida no representada tambien esta dispuesta, en el caso de la unidad motobomba 140, una pared divisoria 156 que discurre axialmente en forma de nervio en el lado exterior del revestimiento interior 142, de manera que el lfquido de limpieza no puede fluir directamente desde la abertura de entrada 154 hacia la abertura de salida.
Por otra parte, la unidad motobomba 140 puede estar disenada de manera identica respecto a la unidad motobomba 12, y las ventajas conseguibles con esta pueden conseguirse asimismo con la unidad motobomba 140, de manera que se remite a las explicaciones anteriores. Ademas, puede estar previsto que el revestimiento interior 142, al igual que el revestimiento interior 52 de acuerdo con la figura 7, comprenda nervios 128, de manera que el lfquido de limpieza puede fluir a traves del canal de refrigeracion 42 en forma de lmea sinuosa.

Claims (17)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Aparato de limpieza a alta presion (10) que comprende al menos una unidad motobomba (10; 120; 140) con un motor (22) y un grupo de bombeo (34), una tubena de aspiracion (40) conectada en el lado de aspiracion al grupo de bombeo (34), que presenta una conexion (14) para conectar una manguera de suministro con el fin de alimentar al aparato de limpieza a alta presion (10) un lfquido de limpieza, pudiendo presurizarse el lfquido de limpieza utilizando la unidad motobomba (10; 120; 140) y pudiendo dispensarlo el aparato de limpieza a alta presion (10) a traves de una conexion (16) para conectar una manguera de alta presion (18), encontrandose en conexion de fluido la conexion (16) con una salida de presion del grupo de bombeo (34), comprendiendo la unidad motobomba (10; 120; 140) una carcasa del motor (32) que rodea el motor (22) y comprendiendo un canal de refrigeracion (42), que rodea el motor (22) y a traves del cual puede fluir el lfquido de limpieza para la disipacion del calor, como componente de la tubena de aspiracion (40) para utilizar el lfquido de limpieza transportado por el grupo de bombeo (34) para refrigerar el motor (22), rodeando el canal de refrigeracion (42) la carcasa del motor (32), caracterizado porque la unidad motobomba (12; 120; 140) comprende al menos un elemento distanciador (48) termoconductor a traves del cual el canal de refrigeracion (42) esta distanciado respecto a la carcasa del motor (32).
  2. 2. Aparato de limpieza a alta presion segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el espacio intermedio (58) formado entre la carcasa del motor (32) y el canal de refrigeracion (42) y puenteado por al menos un elemento distanciador (48) esta lleno de gas.
  3. 3. Aparato de limpieza a alta presion segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el al menos un elemento distanciador (48) forma una sola pieza con la carcasa del motor (32) y/o porque el al menos un elemento distanciador (48) forma una sola pieza con una pared interior (50), orientada a la carcasa del motor (32), del canal de refrigeracion (42).
  4. 4. Aparato de limpieza a alta presion segun la reivindicacion 3, caracterizado porque el al menos un elemento distanciador (48) con la carcasa del motor (32) y/o porque el al menos un elemento distanciador (48) con la pared interior (50) del canal de refrigeracion (42) estan fabricados de aluminio o de una aleacion de aluminio.
  5. 5. Aparato de limpieza a alta presion segun las reivindicaciones 3 o 4, caracterizado porque el al menos un elemento distanciador (48) con la carcasa del motor (32) y/o porque el al menos un elemento distanciador (48) con la pared interior (50) del canal de refrigeracion (42) estan fabricados como pieza fundida bajo presion o como pieza extrmda.
  6. 6. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una pared interior (50), orientada a la carcasa del motor (32), del canal de refrigeracion (42) esta montada por contraccion sobre el al menos un elemento distanciador (48).
  7. 7. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una pared interior (50), orientada a la carcasa del motor (32), del canal de refrigeracion (42) esta disenada como revestimiento interior (52; 142) que la rodea, alrededor del cual, en el lado exterior, fluye el lfquido de limpieza.
  8. 8. Aparato de limpieza a alta presion segun la reivindicacion 7, caracterizado porque el canal de refrigeracion (42), en el lado que se aleja de la carcasa del motor (32), comprende una pared exterior (88), que rodea el revestimiento interior (52; 142), en forma de un revestimiento exterior (90; 144).
  9. 9. Aparato de limpieza a alta presion segun las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque dos paredes (94, 98) dispuestas axialmente y distanciadas una de otra en el lado exterior del revestimiento interior (52; 142) limitan el canal de refrigeracion (42) en direccion axial.
  10. 10. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque en una pared (50; 88; 94) del canal de refrigeracion (42) esta formada una abertura de entrada (82; 156) para el lfquido de limpieza y una abertura de salida (84) para el lfquido de limpieza.
  11. 11. Aparato de limpieza a alta presion segun la reivindicacion 10, caracterizado porque la abertura de entrada (82) y/o la abertura de salida (84) para el lfquido de limpieza esta o estan formada(s) en el revestimiento interior (52).
  12. 12. Aparato de limpieza a alta presion segun las reivindicaciones 10 u 11, caracterizado porque en el espacio intermedio (58) entre el revestimiento interior (52) y la carcasa del motor (32) esta dispuesta una tubena de alimentacion (76), que desemboca en el canal de refrigeracion (42) a traves de la abertura de entrada (82), y/o porque en el espacio intermedio (58) entre el revestimiento interior (52) y la carcasa del motor (32) esta dispuesta una tubena de descarga (72), que desemboca en el canal de refrigeracion (42) a traves de la abertura de salida (84).
  13. 13. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones 7 a 12, caracterizado porque la unidad
    motobomba (12; 120; 140) presenta al menos una pared divisoria (118; 122; 156) dispuesta en el canal de
    refrigeracion (42), en cuyos lados opuestos entre sf, con respecto al lfquido de limpieza que fluye por el canal de
    refrigeracion (42), estan dispuestas la abertura de entrada (82; 154) y la abertura de salida (84).
  14. 14. Aparato de limpieza a alta presion segun la reivindicacion 13, caracterizado porque la al menos una pared divisoria (118; 122; 156) forma una sola pieza con el revestimiento interior (52; 142).
  15. 15. Aparato de limpieza a alta presion segun las reivindicaciones 13 o 14, caracterizado porque la al menos una pared divisoria (118) rodea helicoidalmente el revestimiento interior (52).
    5 16. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el al
    menos un elemento distanciador (48) esta configurado como nervio (56) radial y/o porque el al menos un elemento distanciador (48) esta configurado de manera que se extiende en direccion axial.
  16. 17. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el al menos un elemento distanciador (48) esta configurado de manera que se ensancha en direccion hacia la carcasa del
    10 motor (32) y/o en direccion hacia el canal de refrigeracion (42).
  17. 18. Aparato de limpieza a alta presion segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unidad motobomba (12; 120; 140) comprende una pluralidad de elementos distanciadores (48), en particular porque los elementos distanciadores (48) estan distanciados entre sf de manera uniforme en la direccion circunferencial del motor (22).
    15
ES10790566.3T 2010-12-14 2010-12-14 Unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presión así como aparato de limpieza a alta presión Active ES2692358T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2010/069664 WO2012079623A1 (de) 2010-12-14 2010-12-14 Motorpumpeneinheit für ein hochdruckreinigungsgerät sowie hochdruckreinigungsgerät

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2692358T3 true ES2692358T3 (es) 2018-12-03

Family

ID=43597763

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10790566.3T Active ES2692358T3 (es) 2010-12-14 2010-12-14 Unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presión así como aparato de limpieza a alta presión

Country Status (12)

Country Link
US (1) US10047767B2 (es)
EP (1) EP2661558B8 (es)
JP (1) JP5629021B2 (es)
CN (1) CN103270300B (es)
AU (1) AU2010365739B2 (es)
BR (1) BR112013014738B1 (es)
DK (1) DK2661558T3 (es)
ES (1) ES2692358T3 (es)
MX (1) MX342821B (es)
PL (1) PL2661558T3 (es)
RU (1) RU2572037C2 (es)
WO (1) WO2012079623A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2866953B1 (de) * 2012-06-29 2017-10-04 Alfred Kärcher GmbH & Co. KG Hochdruckreinigungsgerät
DE102012213070A1 (de) * 2012-07-25 2014-01-30 Siemens Aktiengesellschaft Kühlmantel mit einem Dichtmittel
WO2014090314A1 (de) * 2012-12-13 2014-06-19 Alfred Kärcher Gmbh & Co. Kg Motorpumpeneinheit
JP5805133B2 (ja) * 2013-04-30 2015-11-04 リョービ株式会社 高圧洗浄機
CN105526178A (zh) * 2014-09-29 2016-04-27 上海海拉电子有限公司 一种前照灯或车窗玻璃清洗装置用电动泵
US10408201B2 (en) * 2015-09-01 2019-09-10 PSC Engineering, LLC Positive displacement pump
DE102018109795A1 (de) * 2018-04-24 2019-10-24 Schaeffler Technologies AG & Co. KG Elektrische Maschine
CN109327111B (zh) * 2018-09-20 2019-11-12 江苏苏美达五金工具有限公司 一种防触电水冷式无刷电机、电机泵单元及高压清洗设备
CN109412348B (zh) * 2018-09-20 2019-12-27 江苏苏美达五金工具有限公司 一种双层防触电水冷式电机、电机泵单元及高压清洗设备
CN109245437B (zh) * 2018-09-20 2019-10-15 江苏苏美达五金工具有限公司 一种防触电水冷式电机、电机泵单元及高压清洗设备
EP3640479B1 (de) * 2018-10-15 2021-05-26 Vitesco Technologies Germany GmbH Pumpvorrichtung, fluidförderanordnung und verfahren zum kühlen eines elektrischen antriebsmotors der pumpvorrichtung
CN109861458B (zh) 2019-02-19 2024-03-12 格力博(江苏)股份有限公司 高压泵
CN110159549B (zh) 2019-06-19 2024-01-02 格力博(江苏)股份有限公司 泵组件及高压清洗设备
CN110685896A (zh) 2019-11-11 2020-01-14 常州格力博有限公司 高压清洗设备
BR112023017847A2 (pt) * 2021-03-08 2023-10-10 Nissan Motor Máquina elétrica rotativa
DE102022119592A1 (de) * 2022-08-04 2024-02-15 Alfred Kärcher SE & Co. KG Motorpumpeneinheit für ein hochdruckreinigungsgerät

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB246323A (en) * 1925-02-11 1926-01-28 Enclosed Motor Company Ltd Improvements relating to the cooling of enclosed electro-motors and other dynamo-electric machines
US2338154A (en) * 1939-01-16 1944-01-04 Allis Chalmers Mfg Co Fluid-cooled dynamoelectric machine
US3525001A (en) * 1968-09-23 1970-08-18 Preco Inc Liquid cooled electric motor
DE2244275C3 (de) 1972-09-09 1975-09-04 Frankl & Kirchner, Fabrik Fuer Elektromotoren U. Elektrische Apparate, 6830 Schwetzingen Gekapselter Kollektormotor für ein Pumpenaggregat
DE3115698C1 (de) 1981-04-18 1982-12-16 Alfred Kärcher GmbH & Co, 7057 Winnenden Motorpumpeneinheit fuer ein Hochdruckreinigungsgeraet
DK481284A (da) * 1984-10-08 1986-04-09 Knud Erik Westergaard Motorpumpeenhed til et hoejtryksrenseapparat
DE3545665A1 (de) * 1985-12-21 1987-07-02 Kaercher Gmbh & Co Alfred Fluessigkeitsgekuehlter elektromotor
JPH04145859A (ja) * 1990-10-03 1992-05-19 Fanuc Ltd 液冷ステータコアを有するモータハウジング構造
DE59306437D1 (de) * 1992-09-03 1997-06-19 Fhp Motors Gmbh Oberflächengekühlte, geschlossene elektrische Maschine
JP3435802B2 (ja) * 1994-05-20 2003-08-11 株式会社明電舎 液冷式回転電機
DE19652706A1 (de) * 1995-12-22 1997-06-26 Rexroth Mannesmann Gmbh Hydraulisches Kompaktaggregat
ATA89196A (de) * 1996-05-20 2002-06-15 Daimler Chrysler Ag Flüssigkeitskühlung für elektrische maschinen
DE19849573A1 (de) * 1998-10-27 2000-05-11 Siemens Ag Elektromotor mit Kühlung
CN2742659Y (zh) * 2004-11-12 2005-11-23 西北工业大学 一种带双螺旋冷却油路的电机定子壳体
DE102005058031A1 (de) 2005-12-05 2007-06-14 Siemens Ag Elektrische Maschine mit einem Kühlmantel
US20070224058A1 (en) * 2006-03-24 2007-09-27 Ingersoll-Rand Company Linear compressor assembly
DE102007009394A1 (de) 2007-02-21 2008-08-28 Alfred Kärcher Gmbh & Co. Kg Motorpumpeneinheit
PL2396550T3 (pl) 2009-02-13 2014-09-30 Kaercher Gmbh & Co Kg Alfred Zespół motopompy
AU2009339812B2 (en) 2009-02-13 2014-01-23 Alfred Karcher Gmbh & Co. Kg Motor pump unit
DE102009010461A1 (de) * 2009-02-13 2010-08-19 Alfred Kärcher Gmbh & Co. Kg Motorpumpeneinheit

Also Published As

Publication number Publication date
RU2572037C2 (ru) 2015-12-27
US20130263899A1 (en) 2013-10-10
EP2661558B1 (de) 2018-07-25
DK2661558T3 (en) 2018-10-22
JP5629021B2 (ja) 2014-11-19
EP2661558B8 (de) 2018-12-26
BR112013014738A2 (pt) 2016-10-04
MX342821B (es) 2016-10-12
MX2013006771A (es) 2013-12-12
BR112013014738B1 (pt) 2019-12-10
CN103270300B (zh) 2016-01-20
AU2010365739B2 (en) 2015-12-24
JP2014505821A (ja) 2014-03-06
AU2010365739A1 (en) 2013-07-04
WO2012079623A1 (de) 2012-06-21
RU2013132351A (ru) 2015-01-20
CN103270300A (zh) 2013-08-28
US10047767B2 (en) 2018-08-14
PL2661558T3 (pl) 2019-01-31
EP2661558A1 (de) 2013-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2692358T3 (es) Unidad motobomba para un aparato de limpieza a alta presión así como aparato de limpieza a alta presión
CA2745801C (en) Improved submersible pump motor cooling through external oil circulation
CN114793040B (zh) 用于电动机内部结构的双重辅助冷却机构
AU2009339812B2 (en) Motor pump unit
RU2012157300A (ru) Гидродинамическая муфта
KR20160136959A (ko) 냉각성능이 향상된 펌프
RU2556475C2 (ru) Система уплотнений для центробежных насосов
ES2564394T3 (es) Licuefactor para una bomba de calor y bomba de calor
ES2357829T3 (es) Bomba de motor eléctrico para el mantenimiento de las piscinas.
JP6526257B2 (ja) 換気扇
ES2846832T3 (es) Bomba de calor con disposición de evaporador/condensador intercalada
RU2201647C2 (ru) Система охлаждения электрической машины закрытого исполнения
MX2014001841A (es) Unidad de motor-bomba.
ES2766999B2 (es) Turbina generadora de energia accionada por una corriente de aire y un fluido
ES2848773T3 (es) Calentador de agua y un serpentín de tubería para un intercambiador de calor, en particular un intercambiador destinado a ese calentador de agua específico
US6775474B2 (en) Heat transfer system without a rotating seal
JP7418929B2 (ja) ポンプ
RU2097887C1 (ru) Устройство охлаждения лазера
ES2685456B1 (es) Camisa pre-enfriadora de agua para fabricador de hielo del tipo vertical-multitubular
CN206041710U (zh) 一种电机壳体
KR101007672B1 (ko) 모터직결식 후렉시블 펌프
ITMI982858A1 (it) Scambiatore di calore a convezione forzata per macchine elettricherotanti
KR101419883B1 (ko) 직렬 연결식 다단 수중 모터 펌프
JP2023143548A (ja) ポンプの冷却構造
RU48120U1 (ru) Турбогенератор с воздушным охлаждением