ES2639479T3 - Instrumental y sistema quirúrgico de fijación de vértebras - Google Patents

Instrumental y sistema quirúrgico de fijación de vértebras Download PDF

Info

Publication number
ES2639479T3
ES2639479T3 ES13725389.4T ES13725389T ES2639479T3 ES 2639479 T3 ES2639479 T3 ES 2639479T3 ES 13725389 T ES13725389 T ES 13725389T ES 2639479 T3 ES2639479 T3 ES 2639479T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arms
surgical instrument
proximal
insert
instrument according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13725389.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Dominique Petit
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Safe Orthopaedics SAS
Original Assignee
Safe Orthopaedics SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Safe Orthopaedics SAS filed Critical Safe Orthopaedics SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2639479T3 publication Critical patent/ES2639479T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7074Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling
    • A61B17/7076Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation
    • A61B17/7082Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation for driving, i.e. rotating, screws or screw parts specially adapted for spinal fixation, e.g. for driving polyaxial or tulip-headed screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7074Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling
    • A61B17/7076Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7074Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling
    • A61B17/7076Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation
    • A61B17/7077Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation for moving bone anchors attached to vertebrae, thereby displacing the vertebrae
    • A61B17/708Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation for moving bone anchors attached to vertebrae, thereby displacing the vertebrae with tubular extensions coaxially mounted on the bone anchors

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un instrumento quirúrgico de fijación de vértebras por vía posterior o por vía posterolateral, estando el instrumento compuesto de: * un elemento tubular formado por dos brazos (7, 8) separados por una zona longitudinal rebajada; estando dichos brazos (7, 8) interconectados por sus extremos distales; * teniendo cada uno de dichos brazos (7, 8), en su superficie interna, un canal de guía (12, 13) con una sección transversal en cola de milano; y * un inserto (9) que tiene dos correderas longitudinales (10, 11) diametralmente opuestas que presentan una sección transversal en cola de milano complementaria a la sección transversal de dichos canales de guía; teniendo el extremo proximal de cada uno de los brazos (7, 8) un medio de anclaje (15) dispuesto para acoplarse en unos medios complementarios (20, 21) provistos en la cabeza de un tornillo pedicular por un movimiento transversal de dichos brazos, estando dicho instrumento quirúrgico caracterizado por que, en reposo, dichos brazos (7, 8) divergen en dirección proximal de manera que evitan el deslizamiento no forzado del inserto en dirección proximal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Instrumental y sistema quirurgico de fijacion de vertebras Campo de la invencion
La presente invencion se refiere al campo de los instrumentos quirurgicos para las intervenciones de estabilizacion raqufdea, por medio de un elemento de anclaje oseo de tipo tornillo, a traves de las vfas posterior o posterolateral.
La invencion se refiere en particular de un kit de instrumental de acuerdo con la invencion que se destina principalmente, pero no exclusivamente, a la cirugfa de osteosfntesis raqufdea lumbar, toracica o posterior cervical, a traves de vfas quirurgicas mfnimamente invasivas o abiertas.
En las disfunciones anatomicas de la columna vertebral, se procede a la colocacion de anclajes oseos del tipo de tornillo pedicular o vertebral en las vertebras unidas entre sf mediante elementos de union de tipo varilla o placa.
Tecnica anterior
Se conoce en la tecnica antecedente la solicitud de patente PCT/FR10/000880 (WO2011/080426) de la misma solicitante. Este documento divulga instrumental para la fijacion de, al menos dos vertebras raqufdeas, por medio de implantes de anclaje oseo del tipo tornillos pediculares que comprenden un elemento de anclaje oseo destinado a ser fijado sobre una vertebra, montarse previamente sobre un tubo de montaje de un solo uso, y un embalaje sellado de envasado esteril.
Este documento de la tecnica anterior se refiere asimismo a un kit de instrumental para la colocacion o eliminacion de un implante raqufdeo, que comprende al menos dos elementos de anclaje oseo roscados, un organo de union de tipo varilla o placa que une mecanicamente los elementos de anclaje oseo y los elementos de bloqueo, y bloquear asf en posicion el elemento de union con respecto a los elementos de anclaje, para llevar a cabo la totalidad de movimientos quirurgicos relacionados con la colocacion o eliminacion de dicho implante, que se caracteriza por que la totalidad de los instrumentos necesarios son de un solo uso y estan envasados de manera esteril en uno o mas embalajes sellados.
Inconvenientes de la tecnica antecedente
Estas soluciones de la tecnica anterior permiten simplificar la accion quirurgica, permitiendo al cirujano introducir el tornillo, luego colocar una varilla de union intervertebral, y despues colocar un tapon de cierre, con un solo instrumento, que queda unido al tornillo durante toda esta sucesion de etapas.
Sin embargo, en este caso el instrumento de la tecnica anterior debe retirarse antes de finalizar la intervencion; por ejemplo, para permitir una mejor vision de la zona de intervencion.
Asf, el procedimiento para volver a acoplar el instrumento sobre la cabeza del tornillo pedicular es una tarea tediosa. Con el instrumento de la tecnica anterior, el nuevo acoplamiento se realiza inclinando los dos semitubos, con un angulo importante que requiere una incision de gran tamano, para permitir este movimiento.
El cirujano realiza el posicionamiento del extremo distal con muy mala visibilidad, y la precision del movimiento es, por lo tanto, muy aleatoria.
Solucion aportada por la invencion
La presente invencion pretende remediar este inconveniente proponiendo un instrumento quirurgico nuevo, interoperable con el instrumental comentado anteriormente.
La presente invencion propone un instrumento quirurgico para la fijacion de las vertebras mediante la via posterior o posterolateral, de acuerdo con la reivindicacion independiente 1. Los disenos ventajosos de la invencion se describen en las reivindicaciones dependientes. La invencion se refiere, en su acepcion mas general, a un instrumento quirurgico para la fijacion de las vertebras a traves de la via posterior o posterolateral, que consiste en:
• un elemento tubular formado por dos brazos separados por una zona longitudinal rebajada y unidos en su extremo distal por un medio de union,
• cada uno de estos brazos presenta, en su superficie interna, un canal de gufa con una seccion transversal en cola de milano,
un inserto que presenta dos correderas longitudinales, diametralmente opuestas, que presentan una seccion transversal en cola de milano complementaria a la seccion transversal de dichos canales de gufa, caracterizada por
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
que el extremo proximal de cada uno de los brazos presenta un medio de anclaje capaz de acoplarse a un medio complementario, por un desplazamiento transversal de dichos brazos. Este desplazamiento se lleva a cabo en una direccion diametral, perpendicular al eje mediano transversal que pasa entre los dos brazos. En posicion abierta, los brazos pueden acoplarse a la cabeza del tornillo mediante un movimiento axial longitudinal. En posicion cerrada, el medio de colocacion impide el desplazamiento relativo de los brazos y de la cabeza del tornillo.
Asf, es posible acoplar el instrumento sobre el tornillo anclado en el pedfculo mediante un movimiento de insercion axial, y despues cerrar de nuevo los brazos mediante una accion mecanica; por ejemplo, deslizando un anillo en torno a los brazos o mediante la insercion de un inserto que aprieta ambos brazos, o por regreso elastico a la posicion de reposo.
Preferentemente, el extremo proximal de cada uno de los brazos presenta un saliente transversal que puede acoplarse en la ranura presente en la cabeza de un tornillo pedicular, por deformacion lateral elastica de los brazos.
De acuerdo con una realizacion preferida, la altura maxima de dicho medio de anclaje es menor que la abertura de dicho medio complementario.
Ventajosamente, dicho saliente presenta un refuerzo distal que se extiende en un plano transversal perpendicular al eje longitudinal del inserto.
Preferentemente, dicho saliente presenta una superficie distal sustancialmente conica, para formar un canal de insercion que se abre en direccion proximal, teniendo dicho canal, en posicion cerrada, una forma complementaria a la cubierta exterior de la cabeza del tornillo.
De acuerdo con una variante particular, dichos brazos divergen, en reposo, en direccion proximal.
Ventajosamente, los brazos pueden moverse entre una posicion en la que los extremos proximales se separan entre si mas alla de la posicion de reposo de dichos brazos y una posicion en la que los extremos proximales se cierran entre si acoplando el inserto en la zona longitudinal. De acuerdo con una configuracion particular, el inserto cierra los extremos proximales mas alla de la posicion de reposo de los brazos.
De acuerdo con una variante preferida, dichos brazos presentan una forma semicilfndrica.
De acuerdo con una realizacion particular, dicho medio de union de ambos brazos consiste en una parte distal anular que prolonga dichos brazos.
De acuerdo con otra variante, dicho medio de union de ambos brazos consiste en un asa que une dichos brazos.
La invencion tambien se refiere a un sistema de instrumentacion quirurgica para la fijacion de las vertebras por la via posterior o posterolateral, que consiste en un primer instrumento, y de un segundo instrumento que consiste en un elemento tubular formado por dos brazos separados por una zona longitudinal rebajada y unidos en sus extremos distales por medios de interconexion, teniendo cada uno de dichos brazos, en su superficie interna, una ranura de gufa con una seccion transversal en cola de milano; estando caracterizado el sistema ademas por que comprende dicho inserto que es comun al primer y al segundo instrumento.
Descripcion detallada de un ejemplo no limitativo de realizacion
Durante la siguiente descripcion apareceran otros objetos y ventajas de la invencion, proporcionados con referencia a los dibujos que acompanan, en los que:
- la figura 1 representa una vista de los elementos que constituyen un instrumento de acuerdo con la invencion;
- la figura 2 representa una vista de detalle en seccion transversal de los extremos de los brazos del instrumento quirurgico de acuerdo con la invencion;
- la figura 3 representa una vista de una realizacion variante.
La figura 1 representa una vista en conjunto de los elementos que constituyen un instrumento quirurgico de acuerdo con la invencion.
Comprende un tornillo pedicular (1) destinado a ser fijado sobre una vertebra, que comprende un medio de anclaje oseo (2) prolongado por una cabeza (3) ranurada, de modo que recibe una varilla de conexion intervertebral (4). Cuando la varilla (4) esta colocada, un tapon (5), que colabora con la cabeza (3) por medio de una rosca, cierra el conjunto.
En una configuracion particular, la cabeza del tornillo (3) esta provista de una forma en U (6) destinada a recibir la varilla (4), con una rosca interior destinada a recibir el tapon (4) a fin de consolidar el tornillo (1) y la varilla (4). La parte roscada (2) del tornillo (1) puede estar fija o ser movil con respecto a la cabeza del tornillo (3). Este tipo de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tornillo (1) con tapon (5) pertenece al dominio publico y constituye una parte de la tecnica anterior de la quirurgica raqufdea para la fijacion de vertebras.
El material de uso mas frecuente para la fabricacion de implantes es el titanio. En una configuracion particular de la invencion, el material utilizado para la fabricacion puede ser cualquiera de los materiales implantables conocidos o por conocer, tales como polieteretercetona, acero inoxidable, cromo-cobalto, o un compuesto a base de fibra de vidrio o de carbono. Los revestimientos de tipo HATCP (hidroxiapatita fosfato tricalcico) o similares tambien pueden aplicarse para mejorar el anclaje oseo, o bien la resistencia mecanica global del implante.
La colocacion de este tornillo (1) y el posicionamiento de la varilla (4), y luego su cierre con el tapon (5) se aseguran por medio de un instrumento descrito en la patente de la tecnica anterior PCTFR10/000880.
La figura 1 representa un instrumento adicional, materia objeto principal de la presente solicitud de patente, que difiere principalmente del instrumento de la tecnica anterior por la configuracion del extremo proximal (es decir, cerca del lado de la vertebra y opuesto al cirujano).
Comprende dos brazos (7, 8) de un solo uso, en el ejemplo descrito a tftulo no limitativo, asf como un inserto (9). El inserto (9) es identico en todos los aspectos al descrito en la patente previa PCT/FR10/000880.
Las figuras 6 y 7 de la patente anterior PCT/FR10/000880 muestran el tubo que porta elemento de bloqueo (8) montado previamente sobre el tapon (3), asf como su interconexion en el tubo de montaje (7) del tornillo (2).
El inserto (9) esta dispuesto de manera que retenga de manera segura el tapon (5) en su parte proximal.
La retencion del tapon (5) se asegura mediante una rosca proporcionada en el extremo proximal del inserto (9).
La retencion del tapon (5) puede asegurarse, de manera alternativa, colocando una cuna o un ajuste por presion.
La forma exterior del inserto cuenta con dos correderas longitudinales (10, 11) que presentan una seccion transversal en cola de milano, que es complementaria a la forma interior en las ranuras de gufa (12, 13) proporcionadas sobre los brazos (7, 8).
Estas colas de milano complementarias entre los dos brazos (7, 8) y el inserto (9) refuerzan mecanicamente el conjunto y evitan asf cualquier riesgo de separacion o de desconexion de los dos brazos bajo presiones elevadas, y dan al conjunto una resistencia superior en flexion y torsion.
La ventaja de dicho inserto es realizar al mismo tiempo la etapa de colocacion del tapon (5) sobre la cabeza (3) del tornillo (1) y la etapa de bloqueo en posicion de los brazos (7, 8) sobre la cabeza del tornillo. Del mismo modo, el inserto (9) permite colocar la varilla (4) de manera conjunta con el bloqueo de los dos brazos en posicion.
Los dos brazos (7, 8) presentan una seccion transversal semicilfndrica. Sus partes proximales son ligeramente divergentes, a fin de facilitar el acoplamiento forzoso sobre la cabeza (3) del tornillo mediante un desplazamiento longitudinal.
Los dos brazos (7, 8) no son paralelas, sino ligeramente divergentes, a fin de evitar el deslizamiento no limitado del inserto en la direccion proximal. El ligero angulo formado por ambos brazos proporciona un frenado que garantiza la estabilizacion del inserto en ausencia de cualquier fuerza longitudinal que ejerza el usuario.
Los brazos (7, 8) se unen en su extremo distal por una zona anular o por un asa (14).
Los extremos proximales quedan libres y por tanto pueden separarse ligeramente por deformacion elastica. Por el contrario, cuando el inserto (9) esta acoplado y avanza en direccion proximal, aprieta los dos extremos y proporciona la union mecanica. Asf, una vez en su lugar en la zona longitudinal, el inserto (9) fija la posicion de los brazos (7, 8) del uno con respecto al otro.
Lo mismo ocurre con el anillo (18) de la variante de realizacion descrita anteriormente.
Las acciones del inserto y del anillo son identicas. El cirujano tiene la posibilidad de proporcionar el bloqueo actuando sobre el anillo y/o sobre el inserto. El cirujano puede proporcionar, por ejemplo, un primer bloqueo desplazando el anillo hacia la posicion proximal, y luego reforzando el bloqueo acoplando el inserto.
Los brazos (7, 8) y el inserto (9) pueden fabricarse a partir de cualquier material conocido hasta el momento, tales como compuestos, polfmeros, metales ferrosos y no ferrosos (aluminio), y los que correspondan a los criterios de biocompatibilidad implfcitos en la solicitud. Preferentemente, el material utilizado sera reciclable a fin de cumplir con las exigencias de proteccion medioambiental. Asimismo, es posible aplicar los revestimientos para cumplir con los criterios de biocompatibilidad, o bien para mejorar las caracterfsticas mecanicas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El metodo de esterilizacion elegido sera compatible con las caracterfsticas de dichos materiales, de conformidad con la tecnica anterior. Esta esterilizacion se realizara, preferentemente, utilizando radiacion gama o de conformidad con un procedimiento especffico con oxido de etileno (ETO).
La figura 2 representa una vista detallada del extremo proximal de los brazos (7, 8).
Tiene un saliente (15, 15') que se extiende en una direccion transversal. La altura de este saliente esta definida para permitir el acoplamiento lateral del mismo en la ranura (20, 21), proporcionada sobre la cabeza del tornillo.
El saliente presenta una cara distal (16) plana, ligeramente inclinada, con una pendiente de aproximadamente 40 grados con respecto al plano transversal. Esta cara distal (16) forma un refuerzo capaz de colaborar con un refuerzo complementario proximal de la cara del tornillo. Esta cooperacion hace posible asegurar el anclaje longitudinal del instrumento sobre la cabeza del tornillo. Tambien es posible ejercer fuerzas axiales sin separar el instrumento del tornillo (1); por ejemplo, para introducir la varilla (4) hacia la ranura con forma de U del tornillo (1).
El saliente (15) presenta asimismo una cara proximal (17) que forma un chaflan, con una pendiente de aproximadamente 30 grados con respecto al plano transversal, para facilitar el acoplamiento de ajuste por presion sobre la cabeza del tornillo.
Variante de realizacion
La figura 3 representa una variante de realizacion de un instrumento, en donde los brazos (7, 8) estan rodeados por un anillo (18) deslizante. La seccion transversal interior del anillo es complementaria a la cubierta exterior de los brazos (7, 8). Presenta dos arcos semicirculares unidos por las secciones rectas que son redondas si los brazos son semicilfndricos, separados por una abertura para que pase la varilla intervertebral.
La altura del anillo (18) es, por ejemplo, de 50 milfmetros de largo.
Uno de los brazos (o los dos) presenta topes proximales (19) y distales (22) para limitar el recorrido del anillo (18). El tope proximal se situa a aproximadamente 30 milfmetros del extremo proximal. El tope distal esta formado por el elemento de union (14).
Mientras el anillo (18) esta en posicion distal, los brazos pueden estar separados para acoplarse a la cabeza del tornillo. Cuando el anillo (18) se coloca en posicion proximal, aprieta los brazos (7, 8) sobre la cabeza del tornillo y proporciona el bloqueo del instrumento sobre la cabeza del tornillo.
Sistema que comprende un instrumento principal y un instrumento adicional, de acuerdo con la invencion.
El instrumento quirurgico, de acuerdo con la invencion, puede ser parte de un kit de instrumentos de un solo uso embalado de manera esteril, para colocar o retirar implantes.
Asf, el inserto es comun tanto al instrumento basico como al instrumento adicional que es la materia objeto de la presente invencion.
El kit puede comprender una pluralidad de otros instrumentos y, donde proceda, implantes que permitan realizar todos los movimientos quirurgicos requeridos para colocar o retirar los implantes.
Este dispositivo de kit de instrumentos, cuando se fabrica a partir de materiales polfmeros esteriles de un solo uso, supone muchas ventajas, tales como reducir el coste total de la cirugfa raqufdea y garantizar la no contaminacion entre pacientes, y asf reducir significativamente el numero de infecciones hospitalarias.
De manera no limitante ni restrictiva, el kit de instrumentos permite realizar los siguientes movimientos quirurgicos: la colocacion de los tornillos en los pedfculos de las vertebras, la combadura de la varilla para adaptarla a la anatomfa del paciente, la colocacion de la varilla, sean cuales sean las fuerzas de introduccion, la colocacion del tapon, las maniobras de correccion de las vertebras instrumentadas del tipo compresion y traccion, y el ajuste final controlado y asegurado del tapon.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un instrumento quirurgico de fijacion de vertebras por via posterior o por via posterolateral, estando el instrumento compuesto de:
    • un elemento tubular formado por dos brazos (7, 8) separados por una zona longitudinal rebajada; estando dichos brazos (7, 8) interconectados por sus extremos distales;
    • teniendo cada uno de dichos brazos (7, 8), en su superficie interna, un canal de gufa (12, 13) con una seccion transversal en cola de milano; y
    • un inserto (9) que tiene dos correderas longitudinales (10, 11) diametralmente opuestas que presentan una seccion transversal en cola de milano complementaria a la seccion transversal de dichos canales de gufa;
    teniendo el extremo proximal de cada uno de los brazos (7, 8) un medio de anclaje (15) dispuesto para acoplarse en unos medios complementarios (20, 21) provistos en la cabeza de un tornillo pedicular por un movimiento transversal de dichos brazos, estando dicho instrumento quirurgico caracterizado por que, en reposo, dichos brazos (7, 8) divergen en direccion proximal de manera que evitan el deslizamiento no forzado del inserto en direccion proximal.
  2. 2. Instrumento quirurgico de fijacion de vertebras por via posterior o por via posterolateral de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que el extremo proximal de cada uno de los brazos (7, 8) esta provisto de un saliente (15, 15') transversal capaz de acoplarse en una ranura (20. 21) de la cabeza del tornillo pedicular, por deformacion lateral elastica de los brazos (7, 8).
  3. 3. Instrumento quirurgico de acuerdo con la reivindicacion 2, caracterizado por que dicho saliente (15) presenta una superficie proximal (17) sustancialmente conica, para formar un canal de insercion que se abre en direccion distal, teniendo dicho canal, en posicion cerrada, una forma complementaria a la cubierta exterior de la cabeza del tornillo.
  4. 4. Instrumento quirurgico de acuerdo con la reivindicacion 2 o la reivindicacion 3, caracterizado por que dicho saliente (15) presenta una cara proximal (17) que forma un chaflan, con una pendiente de aproximadamente 30 grados con relacion al plano transversal.
  5. 5. Instrumento quirurgico de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, caracterizado por que los brazos (7, 8) estan montados para moverse entre una posicion en la que los extremos proximales estan separados entre si mas alla de una posicion de reposo de dichos brazos (7, 8), y una posicion en la que los extremos proximales se acercan entre si al acoplare el inserto (9) en la zona longitudinal.
  6. 6. Instrumento quirurgico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, dichos brazos (7, 8) presentan una forma semicilfndrica.
  7. 7. Instrumento quirurgico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 caracterizado por que los extremos distales de los dos brazos (7, 8) tienen medios de interconexion para interconectar los dos brazos (7, 8), cuyos medios de interconexion estan constituidos por una parte distal anular que extiende dichos brazos (7, 8).
  8. 8. Instrumento quirurgico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que los extremos distales de los dos brazos (7, 8) tienen medios de interconexion para interconectar los dos brazos (7, 8), cuyos medios de interconexion estan constituidos por un asa que interconecta dichos brazos (7, 8).
  9. 9. Instrumento quirurgico de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, caracterizado por que los dos brazos (7, 8) forman partes separadas, interconectadas por sus extremos distales mediante un medio de conexion (14).
  10. 10. Instrumento quirurgico de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior, caracterizado por que comprende ademas un anillo (18) que rodea los dos brazos (7, 8), estando montado dicho anillo (18) para moverse longitudinalmente entre una posicion proximal en la que bloquea los brazos (7, 8) sobre la cabeza del tornillo y una posicion distal en la que permite el desplazamiento transversal de los brazos (7, 8) para liberar la cabeza del tornillo.
  11. 11. Un sistema de instrumentacion quirurgica de fijacion de vertebras por via posterior o por posterolateral, estando dicho sistema constituido por un primer instrumento de acuerdo con la reivindicacion 1 y de un segundo instrumento constituido por un elemento tubular formado por dos brazos separadas por una zona longitudinal rebajada y unidas en sus extremos distales por un medio de interconexion, teniendo cada uno de dichos brazos, en su superficie interna, una ranura de gufa con una seccion transversal en cola de milano, estando ademas el sistema caracterizado por que dicho inserto es comun al primer instrumento y al segundo instrumento.
ES13725389.4T 2012-04-05 2013-04-05 Instrumental y sistema quirúrgico de fijación de vértebras Active ES2639479T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1253132 2012-04-05
FR1253132A FR2988993B1 (fr) 2012-04-05 2012-04-05 Instrument et systeme chirurgical pour la fixation des vertebres
PCT/FR2013/050753 WO2013150252A1 (fr) 2012-04-05 2013-04-05 Instrument et systeme chirurgical pour la fixation des vertebres

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2639479T3 true ES2639479T3 (es) 2017-10-26

Family

ID=48534411

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13725389.4T Active ES2639479T3 (es) 2012-04-05 2013-04-05 Instrumental y sistema quirúrgico de fijación de vértebras

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20150112397A1 (es)
EP (1) EP2833810B1 (es)
CN (1) CN104363846B (es)
ES (1) ES2639479T3 (es)
FR (1) FR2988993B1 (es)
RU (1) RU2014139792A (es)
WO (1) WO2013150252A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20140336709A1 (en) * 2013-03-13 2014-11-13 Baxano Surgical, Inc. Multi-threaded pedicle screw system
FR3018678B1 (fr) * 2014-03-20 2016-03-11 Spineway Ensemble chirurgical, vis d'ancrage osseux et dispositif d'extension d'une telle vis faisant parties dudit ensemble chirurgical
US9526553B2 (en) * 2014-04-04 2016-12-27 K2M, Inc. Screw insertion instrument
EP3103406B1 (en) 2015-06-10 2017-10-04 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Receiving part of a bone anchoring device and bone anchoring device with such a receiving part
EP3106110B1 (en) * 2015-06-16 2017-10-11 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Extension device for a bone anchor
FR3040284B1 (fr) * 2015-08-27 2017-08-11 Spineway Ensemble chirurgical pour la mise en place d'un bouchon de vis pediculaire
KR20190058452A (ko) * 2016-07-04 2019-05-29 스파이널 밸런스, 인코포레이티드 척추경 나사용의 결합된 보호 용기 및 전달 디바이스
US10463402B2 (en) 2016-07-13 2019-11-05 Medos International Sàrl Bone anchor assemblies and related instrumentation
US10363073B2 (en) 2016-07-13 2019-07-30 Medos International Sàrl Bone anchor assemblies and related instrumentation
US10874438B2 (en) 2016-07-13 2020-12-29 Medos International Sarl Bone anchor assemblies and related instrumentation
US10568667B2 (en) 2016-07-13 2020-02-25 Medos International Sàrl Bone anchor assemblies and related instrumentation
EP3287088B1 (en) * 2016-08-24 2019-01-09 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Instrument for locking and unlocking a head of a bone anchor in a polyaxial bone anchoring device
US10779866B2 (en) 2016-12-29 2020-09-22 K2M, Inc. Rod reducer assembly
US10610269B2 (en) 2017-09-05 2020-04-07 Medos International Sarl Modular surgical instruments and related methods
US10966762B2 (en) 2017-12-15 2021-04-06 Medos International Sarl Unilateral implant holders and related methods
US10799300B2 (en) * 2018-10-18 2020-10-13 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinal implant system and method
US10779893B2 (en) * 2018-10-18 2020-09-22 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinal implant system and method
US11559337B2 (en) * 2018-12-14 2023-01-24 Zimmer Biomet Spine, Inc. Expended tab reinforcement sleeve
USD1004774S1 (en) 2019-03-21 2023-11-14 Medos International Sarl Kerrison rod reducer
US11291481B2 (en) 2019-03-21 2022-04-05 Medos International Sarl Rod reducers and related methods
US11291482B2 (en) 2019-03-21 2022-04-05 Medos International Sarl Rod reducers and related methods

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7862587B2 (en) * 2004-02-27 2011-01-04 Jackson Roger P Dynamic stabilization assemblies, tool set and method
US9539012B2 (en) * 2002-10-30 2017-01-10 Zimmer Spine, Inc. Spinal stabilization systems with quick-connect sleeve assemblies for use in surgical procedures
ES2629625T3 (es) * 2002-10-30 2017-08-11 Zimmer Spine, Inc. Sistema de estabilización espinal por inserción
US20060095035A1 (en) * 2004-11-03 2006-05-04 Jones Robert J Instruments and methods for reduction of vertebral bodies
US7588575B2 (en) * 2003-10-21 2009-09-15 Innovative Spinal Technologies Extension for use with stabilization systems for internal structures
US7967826B2 (en) * 2003-10-21 2011-06-28 Theken Spine, Llc Connector transfer tool for internal structure stabilization systems
US7811288B2 (en) * 2004-12-02 2010-10-12 Zimmer Spine, Inc. Instruments and methods for adjusting separation distance of vertebral bodies with a minimally invasive spinal stabilization procedure
US7931673B2 (en) * 2006-12-06 2011-04-26 Zimmer Spine, Inc. Minimally invasive vertebral anchor access system and associated method
JP2010512178A (ja) * 2006-12-08 2010-04-22 ロジャー・ピー・ジャクソン 動的脊椎インプラントのためのツールシステム
US8043343B2 (en) * 2007-06-28 2011-10-25 Zimmer Spine, Inc. Stabilization system and method
US8048129B2 (en) * 2007-08-15 2011-11-01 Zimmer Spine, Inc. MIS crosslink apparatus and methods for spinal implant
US20090082811A1 (en) * 2007-09-26 2009-03-26 Depuy Spine, Inc. Devices and methods for positioning a spinal fixation element
US8439922B1 (en) * 2008-02-06 2013-05-14 NiVasive, Inc. Systems and methods for holding and implanting bone anchors
EP2346426A2 (en) * 2008-10-14 2011-07-27 Trinity Orthopedics, LLC Insertion and reduction tool for pedicle screw assembly
JP2012511997A (ja) * 2008-12-17 2012-05-31 ジンテス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 脊椎矯正手術のためのロッドレジューサー装置
US9750545B2 (en) * 2009-03-27 2017-09-05 Globus Medical, Inc. Devices and methods for inserting a vertebral fixation member
FR2954689B1 (fr) * 2009-12-28 2012-12-21 Sterispine Dispositif et methode pour la chirurgie rachidienne.
US8795283B2 (en) * 2009-12-28 2014-08-05 Safe Orthopaedics Sas Instrument kit for performing spinal stabilization
US8167887B2 (en) * 2010-06-18 2012-05-01 Spine Wave, Inc. Introducer for inserting a connecting rod into a spine
US8603094B2 (en) * 2010-07-26 2013-12-10 Spinal Usa, Inc. Minimally invasive surgical tower access devices and related methods
US9271768B2 (en) * 2013-12-20 2016-03-01 Globus Medical, Inc. Orthopedic fixation devices and instruments for installation thereof

Also Published As

Publication number Publication date
FR2988993B1 (fr) 2014-03-21
CN104363846B (zh) 2016-12-21
WO2013150252A1 (fr) 2013-10-10
US20150112397A1 (en) 2015-04-23
FR2988993A1 (fr) 2013-10-11
EP2833810B1 (fr) 2017-06-07
RU2014139792A (ru) 2016-05-27
EP2833810A1 (fr) 2015-02-11
CN104363846A (zh) 2015-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2639479T3 (es) Instrumental y sistema quirúrgico de fijación de vértebras
ES2677845T3 (es) Dispositivo para la cirugía raquídea
ES2556342T3 (es) Espaciador intervertebral flexible y sistema de implante vertebral que comprende dicho espaciador
ES2628055T3 (es) Sistema de implantación intercorporal
ES2430913T3 (es) Sistema de estabilización y aumento de la columna vertebral mínimamente invasivo
ES2402913T3 (es) Material de osteosíntesis vertebral
ES2330747T3 (es) Dispositivo de artrodesis.
ES2275393B1 (es) Mejoras introducidas en la patente p200101905, caja intersomatica para cirugia de fusion posterior de la columna lumbar.
CN102883668B (zh) 在通过侧向进入槽道的脊椎外科手术中用于稳定椎骨的系统和方法
US8932360B2 (en) Implants for spinal therapy
ES2384311T3 (es) Sistema de fijación para estabilización y guiado de columna vertebral
ES2468544T3 (es) Dispositivo m�dico de tratamiento de huesos fracturados o fijar elementos estabilizadores a partes de hueso
ES2462759T3 (es) Sistema para estabilización de tornillo pedicular guiado por alambre de vertebras de la columna
ES2629031T3 (es) Implante intervertebral para la fusión entre dos cuerpos vertebrales de una columna vertebral y el instrumento de posicionamiento correspondiente
ES2350584T3 (es) Sistemas de cirugía vertebral.
ES2319637T3 (es) Implante intervertebral con medios bloqueantes temporales.
ES2348199T3 (es) Sistemas para el tratamiento de hueso fracturado o enfermo utilizando cuerpos expansibles.
ES2646215T3 (es) Anillos angulados y láminas adheridas para uso con balones para fusión y estabilización dinámica
ES2676397T3 (es) Dispositivo y sistema de fusión espinal
CN108498150A (zh) 脊柱植入系统和方法
PT1841385E (pt) Implante para fus†o intercorporal transforaminal
ES2696676T3 (es) Sistema para una corrección global tridimensional de las curvaturas de la columna
JP2016512110A (ja) 椎体間の独立型椎間インプラント
ES2671145T3 (es) Dispositivo para implantar un tornillo quirúrgico
CN105611898A (zh) 脊柱植入物系统和方法