ES2617489T3 - Procedimiento de formación de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento - Google Patents

Procedimiento de formación de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento Download PDF

Info

Publication number
ES2617489T3
ES2617489T3 ES12808007.4T ES12808007T ES2617489T3 ES 2617489 T3 ES2617489 T3 ES 2617489T3 ES 12808007 T ES12808007 T ES 12808007T ES 2617489 T3 ES2617489 T3 ES 2617489T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tubular body
cavity
tubular
container
forming
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12808007.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Jordi Nevot Banus
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2617489T3 publication Critical patent/ES2617489T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/08Forming three-dimensional containers from sheet material
    • B65B43/10Forming three-dimensional containers from sheet material by folding the material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/38Articles or materials enclosed in two or more wrappers disposed one inside the other
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D27/00Envelopes or like essentially-rectangular containers for postal or other purposes having no structural provision for thickness of contents
    • B65D27/08Envelopes or like essentially-rectangular containers for postal or other purposes having no structural provision for thickness of contents with two or more compartments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Shaping Of Tube Ends By Bending Or Straightening (AREA)

Abstract

La presente memoria describe un procedimiento de conformado de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido del mismo, donde partiendo de una lámina flexible (3), comprende las siguientes etapas: a) doblar o enrollar una porción de dicha lámina flexible (3) dando lugar a un primer cuerpo tubular (1); b) sellar una de las bases (1a) del primer cuerpo tubular (1); c) doblar o enrollar el resto de lámina flexible (3) que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular (1), alrededor del primer cuerpo tubular (1) y de manera concéntrica, dando lugar a un segundo cuerpo tubular (2) exterior al primer cuerpo tubular (1); y d) unir parte del extremo longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular (2) con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular (1), dando lugar a dos cavidades independientes: una primera cavidad (4) interior al primer cuerpo tubular (1); y una segunda cavidad (5) interior al segundo cuerpo tubular (2) y exterior al primer cuerpo tubular (1).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento.
Campo tecnico de la invencion
La presente invencion se refiere a un procedimiento de formacion de un envase tubular de doble cavidad para productos alimenticios, y al envase obtenido a traves de dicho procedimiento; donde tal procedimiento de formacion se encuadra en el campo de la conservacion de los alimentos y, mas especfficamente, se dirige a los complementos alimenticios de bebidas, sopas, cremas, helados e infusiones.
Este procedimiento de formacion tiene como finalidad la obtencion de un envase tubular con dos o mas cavidades para alojar en su interior distintos productos alimenticios (solidos, en polvo, lfquidos...), aunque pudiendo contemplar el alojamiento de productos no alimenticios tales como medicamentos o productos de pequeno tamano; donde el envase objeto de invencion se fabrique de forma rapida y sencilla, ademas de obtener una disposicion compacta y atractiva visualmente, con reducida materia prima y con la posibilidad de automatizar completamente tanto la formacion del envase como el alojamiento de los productos alimenticios contenidos en el.
Este procedimiento preve la obtencion de un envase tubular con dos o mas cavidades, en el que la cavidad interior se constituye en un elemento tubular hueco con sus extremos libres que se emplea como elemento de succion del producto contenido en el interior de la cavidad exterior.
Antecedentes de la invencion
A modo de introduccion, se conocen distintos utensilios de remocion de endulzantes y comestibles, los cuales plantean diversos problemas de fabricacion, por ejemplo, en relacion a los procesos de fabricacion, es conocida la necesidad de realizar distintos procesos tales como:
- Banos impermeabilizantes y separadores entre galleta y endulzante, para asf evitar residuos en la zona de contacto entre los dos elementos;
- secado del bano;
- proceso de fijacion del endulzante en la galleta;
- sellado de la sujecion; y
- un ultimo secado.
Y donde, aparte de los inconvenientes referidos a su proceso de fabricacion, existe el inconveniente de un posible desprendimiento del azucar o endulzante durante el proceso de transporte de dicho utensilio hasta el punto de consumicion.
Es por ello que se plantea la necesidad de disponer de un envase capaz de alojar tanto el utensilio descrito, como distintos productos alimenticios similares, separados en su interior; para ello se conoce la existencia de envases que presentan una unica cavidad para alojar el producto alimenticio, pero que al desear introducir no solo, por ejemplo, azucar, sino tambien productos adicionales como galletas o endulzantes, se hace necesario utilizar envases de dos o mas cavidades.
Tales envases de dos cavidades se forman mediante la union de dos envases simples, uniendo laminas separadas; luego conlleva la realizacion y formacion de dos envases simples, y de manera independiente, para posteriormente unirlos formando un unico envase formado por las dos cavidades de cada uno de los envases.
Tambien se conocen envases de material rfgido; pero estos no permiten la formacion del envase y su llenado en un unico procedimiento, es decir, se necesita un primer procedimiento de fabricacion y un segundo procedimiento de llenado de cada cavidad del envase, ademas de inconvenientes adicionales relacionados con el cierre de los extremos y su posterior apertura.
Es por ello que, a la vista de los inconvenientes anteriormente mencionados, se hace necesario la aparicion de un nuevo envase y procedimiento de formacion del mismo que permita disponer de dos o mas cavidades para alojar en su interior distintos productos alimenticios, cuyo proceso de formacion sea sencillo y de pocas etapas, utilizando poca materia prima y que, adicionalmente, consiga un diseno diferenciador y atractivo para el usuario.
El documento DE2453503 A1 divulga un tubo con dos cavidades para productos que tienen que mantenerse separados antes del uso, en particular, para componentes de pegamento.
El documento WO2008/112112 A1 divulga una bolsa de multiples cavidades.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Descripcion de la invencion
Los objetivos de la presente invencion se logran mediante un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1 o la reivindicacion 5, y el envase tubular obtenido de ese modo.
La presente invencion se refiere a un procedimiento de formacion de un envase tubular, pensado para contener y dispensar productos preferentemente alimenticios de una manera sencilla y con una disposicion compacta y atractiva, asf como al envase obtenido del mismo; donde, partiendo de una lamina flexible, preferentemente un plastico termo-sellable, aunque sin descartar distintas opciones tales como aluminio, celulosa, mezclas utilizadas para envases de flowpack, papel, material biodegradable para envases, material organico para envasado y por tanto biodegradable, etc., con o sin revestimiento sellable o termo-sellable, etc., comprende las siguientes etapas:
a) doblar, o enrollar, una parte de dicha lamina flexible, dando lugar a un primer cuerpo tubular;
b) sellar una de las bases del primer cuerpo tubular, de forma que se unan partes de las dos caras internas de este;
c) doblar, o enrollar, el resto de la lamina flexible que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular, alrededor del primer cuerpo tubular de manera concentrica o no, dando lugar a un segundo cuerpo tubular exterior al primer cuerpo tubular; es decir, con la propia lamina flexible se realiza un primer cuerpo tubular, y con el resto de la lamina flexible se forma un segundo cuerpo tubular de dimension similar al primer cuerpo tubular y exterior a este; y
d) unir parte del extremo, mas o menos ancho, longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular, o unirlo sobre si mismo con la superficie que forma el cuerpo tubular, dando lugar a dos cavidades independientes:
- una primera cavidad interior al primer cuerpo tubular; y
tubular.
una segunda cavidad interior al segundo cuerpo tubular y exterior al primer cuerpo
Se observa que, en la etapa b), al sellar una de las bases del primer cuerpo tubular se forma una cavidad interior a este y, en la etapa d), al unir parte del extremo longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular, se consigue que las dos cavidades (primera y segunda) sean independientes una de la otra, y puedan alojar productos alimenticios completamente distintos o quedar una de estas cavidades vacfas y constituyendose en un cuerpo tubular hueco que sera empleado como cuerpo de succion del producto contenido en la cavidad exterior. Es decir, la segunda cavidad queda formada por el espacio que queda entre la parte de superficie externa del primer cuerpo tubular, en su zona de sellado de la base del mismo, con la parte de superficie interna del segundo cuerpo tubular creado en el segundo enrollado; de manera que la segunda cavidad quede formada al completarse con la pared del segundo enrollado.
El envase obtenido es un envase formado por un doble enrollado concentrico de material laminar flexible; y con este doble enrollado concentrico se consigue una superposicion de capas y, por tanto, un cuerpo tubular bi-laminado, creado a partir de una sola lamina de material (el envase esta creado por una sola pieza o lamina de material).
Una variante del procedimiento preve realizar un envase del siguiente modo:
a) doblar, o enrollar, una parte de dicha lamina flexible, dando lugar a un primer cuerpo tubular;
b) recortar la longitud de este cuerpo con respecto al resto de la lamina flexible restante.
c) doblar, o enrollar, el resto de lamina flexible que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular, alrededor del primer cuerpo tubular, de manera concentrica o no, dando lugar a un segundo cuerpo tubular exterior al primer cuerpo tubular; es decir, con la propia lamina flexible se realiza un primer cuerpo tubular, y con el resto de la lamina flexible se forma un segundo cuerpo tubular de dimension similar al primer cuerpo tubular y exterior a este; y
d) unir parte del extremo, mas o menos ancho, longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular o unirlo sobre si mismo con la superficie que forma el cuerpo tubular, dando lugar a dos cavidades independientes:
- una primera cavidad interior al primer cuerpo tubular que forma un tubo hueco y
abierto por ambos extremos que se convierte en elemento de succion del producto contenido en una segunda cavidad; y
- una segunda cavidad interior al segundo cuerpo tubular y exterior al primer cuerpo
tubular, que se rellena con un producto.
Se contempla la posibilidad de que, en la etapa d), la union de parte del extremo, mas o menos ancho, longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
se realice de forma que la primera cavidad tenga un unico acceso al exterior por uno de los laterales del envase formado; y la segunda cavidad tenga un unico acceso al exterior por el otro de los laterales del envase formado; es decir, los accesos a las dos cavidades son independientes y se situan cada uno de ellos en cada extremo del envase; de este modo, si se procede a la apertura de uno de los extremos, unicamente se podra acceder al producto alimenticio interior a una cavidad, estando la otra cavidad aislada, y donde, para acceder al producto interior de esa segunda cavidad, es necesario proceder a la apertura del otro extremo del envase; es decir, abriendo el envase se puede dispensar y dosificar un unico producto sin necesidad de dispensar los dos productos a la vez.
En cuanto a la realizacion de las etapas anteriormente descritas, se contempla la posibilidad de que la etapa c) se realice con anterioridad a la etapa b); es decir, primeramente se enrolla o dobla el resto de lamina flexible que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular, alrededor del primer cuerpo tubular y de manera concentrica, dando lugar al segundo cuerpo tubular exterior al primer cuerpo tubular; para posteriormente sellar una de las bases del primer cuerpo tubular.
Asimismo, determinadas etapas pueden realizarse simultaneamente, ahorrando tiempos de fabricacion y, por tanto, el coste global del producto terminado.
Una vez efectuadas y formadas la primera y la segunda cavidad, se contempla la posibilidad de que, a continuacion de la etapa d), el procedimiento comprenda las siguientes etapas:
e) introducir un primer producto alimenticio en el interior de la primera cavidad o, alternativamente, dejarlo vacfo;
f) sellar al menos una de las bases, perteneciente a la primera cavidad, dando lugar a que la primera cavidad se encuentre completamente cerrada y con el primer producto alojado en su interior, o simplemente quede vacfa;
g) introducir un segundo producto alimenticio en el interior de la segunda cavidad; y
h) sellar la base no cerrada de la segunda cavidad, dando lugar a que la segunda cavidad se encuentre completamente sellada y con el segundo producto alojado en su interior.
Nuevamente, el orden de la introduccion de los alimentos y el sellado de las cavidades pueden variar en el procedimiento de formacion descrito, siempre y cuando se cumplan la totalidad de las etapas tecnicas descritas.
Y, de manera similar a las etapas anteriores, estas nuevas etapas pueden realizarse simultaneamente, ahorrando tambien tiempos de fabricacion y, por tanto, el coste global del producto terminado.
Y en relacion con el tipo de producto alimenticio a introducir, se contempla la posibilidad de que:
o en la etapa e), el primer producto comprenda un producto alimenticio solido, como por
ejemplo una galleta o chocolatina; y
o en la etapa g), el segundo producto comprende un producto alimenticio en polvo, por
ejemplo, azucar, edulcorante, saborizante, productos funcionales, vitaminas, productos que puedan crear bebidas de tipo te, cafe, cacao, zumo, caldo, leche, conac o una mezcla de los mismos.
De nuevo, se entiende que los productos introducidos en las cavidades pueden ser productos en estado solido, polvo, lfquido...; y que pueden estar, indistintamente, en una u otra cavidad. En el caso de introducir algun producto lfquido, se ha de asegurar correctamente las soldaduras o el sellado de las cavidades, durante dicho procedimiento.
Se contempla la posibilidad de termosellar, entre ellas, las dos capas superpuestas que forman el doble enrollado en la totalidad de la zona de la primera cavidad, o bien termosellar unicamente un cordon perimetral, paralelo a la base del cuerpo tubular o en diagonal, en el punto de coincidencia aproximada de las dos cavidades, aunque, con la presion adecuada del doble enrollado y el sellado final, puede ser suficiente para una buena estanqueidad de sendas cavidades.
Asimismo, y dentro de la presente invencion, la cual, tal y como se ha descrito, se refiere a un procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, asf como al envase tubular obtenido del mismo; se contempla una segunda posibilidad referida al procedimiento de obtencion de dicho envase, donde esta segunda posibilidad es complementaria a la anterior, y consigue parte de los efectos tecnicos que se derivan de la primera posibilidad, pero donde su modo de formacion es mas simple, aunque no se consigue la ventaja de poder abrir un lateral del envase y acceder a una unica cavidad, ya que esta segunda posibilidad, y partiendo tambien de una lamina flexible, comprende las siguientes etapas:
a) doblar, o enrollar, una parte de dicha lamina flexible dando lugar a un primer cuerpo tubular; luego, la primera etapa es comun a las dos posibilidades de formacion del envase.
b) doblar, o enrollar, el resto de lamina flexible que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular, alrededor del primer cuerpo tubular, y de manera concentrica o no, dando lugar a un segundo cuerpo tubular exterior al primer
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
cuerpo tubular. Se observa que el enrollado o doblado no es concentrico, luego no cabe la posibilidad de que la superficie exterior del primer cuerpo tubular entre en contacto con la superfine interior del segundo cuerpo tubular en su totalidad, y en todo momento existen dos espacios separados ffsicamente, pero cuyos extremos se encuentran abiertos en ambas bases del envase a formar, donde, de manera aclaratoria, mirando la seccion transversal formada en el envase, se observa que la primera cavidad definida por el primer cuerpo tubular comprende una seccion tubular, y la segunda cavidad definida por el segundo cuerpo tubular comprende una seccion tubular con geometrfa de media luna (si los cuerpos tubulares son circulares).
c) unir parte del extremo longitudinal, mas o menos ancho, final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular, dando lugar a dos cavidades independientes:
o una primera cavidad interior al primer cuerpo tubular; y
o una segunda cavidad interior al segundo cuerpo tubular y exterior al primer cuerpo tubular.
Se puede observar que en esta segunda posibilidad no es necesario sellar una de las bases del primer cuerpo tubular para definir las dos cavidades; luego, se simplifica el procedimiento en dicha etapa, pero tiene como pequeno inconveniente que, una vez que se procede a sellar sendas bases del envase formado y los productos se encuentren en su interior, ambos productos se encuentran separados ffsicamente; cuando el usuario proceda a abrir una de las bases del envase formado, entonces el propio usuario tiene acceso a sendas cavidades de dicho envase, y por tanto puede acceder a sendos productos; tal caracterfstica no se produce en la primera posibilidad del procedimiento de formacion del envase objeto de invencion, ya que en dicha primera posibilidad, cuando el usuario abre una de las bases del envase formado, accede a una unica cavidad, sin posibilidad de acceder al producto alojado en la otra cavidad.
En esta segunda posibilidad, se realizan tambien las siguientes etapas:
e) introducir un primer producto alimenticio en el interior de la primera cavidad, o dejarla vacfa;
f) sellar al menos una de las bases, pertenecientes a la primera cavidad, dando lugar a que la primera cavidad se encuentre cerrada en al menos uno de sus extremos y con el primer producto alojado en su interior, o simplemente quede vacfa;
g) introducir un segundo producto alimenticio en el interior de la segunda cavidad; y
h) sellar las bases de la segunda cavidad, dando lugar a que la segunda cavidad se encuentre completamente sellada y con el segundo producto alojado en su interior.
Asf pues, de acuerdo con la invencion descrita, el envase y el procedimiento de formacion del mismo constituyen una importante novedad en procedimientos de formacion de envases y aspecto visual de estos, ya que permite disponer de dos o mas cavidades para alojar en su interior distintos productos alimenticios, donde el proceso de formacion es sencillo y formado por un numero reducido de etapas, utilizando poca materia prima y que, adicionalmente, consigue un diseno diferenciador y atractivo para el usuario, pudiendose formar y rellenar en el mismo procedimiento objeto de invencion.
Descripcion de los dibujos
Para complementar la descripcion que se esta realizando, y con objeto de ayudar a una mejor comprension de las caracterfsticas del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realizacion practica del mismo, se acompana, como parte integrante de dicha descripcion, una serie de figuras en donde, con caracter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una vista esquematica de la lamina flexible utilizada para formar todo el envase objeto de invencion.
La figura 2 muestra la lamina flexible doblada, o enrollada, en dos secciones tubulares, una sobre la otra, a modo de envase tubular de doble capa.
Las figuras 3A y 3B muestran la etapa de sellado de una de las bases del primer cuerpo tubular, formandose ambas cavidades primera y segunda aptas para alojar los respectivos productos alimenticios.
Las figuras 4A, 4B y 4C muestran distintas realizaciones del sellado de ambas bases del envase obtenido por el primer procedimiento objeto de invencion, anteriormente descrito.
La figura 5 muestra una vista esquematica de un envase formado con el primer procedimiento objeto de invencion, y donde se observan dos productos alimenticios interiores a sendas cavidades interiores del envase formado.
La figura 6 muestra una vista esquematica de otro envase formado con el primer procedimiento objeto de invencion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
pero donde la seccion tubular es una seccion prismatica.
La figura 7 muestra una vista en alzado del envase formado segun el segundo procedimiento objeto de invencion, donde el primer y el segundo cuerpo tubular no son concentricos.
La figura 8 muestra en dos representaciones una variante de envase, en el que el primer cuerpo tubular interior se constituye en elemento de succion del producto incorporado en el interior del segundo cuerpo tubular.
Realizacion preferente de la invencion
Como se puede observar en la secuencia de figuras 1 a 5, el procedimiento de formacion de este envase para productos alimenticios comprende las siguientes etapas, a partir de la existencia de una lamina flexible (3), donde las etapas son:
a) enrollar una parte de dicha lamina flexible (3) dando lugar a un primer cuerpo tubular (1), tal y como puede observarse en la figura 1;
b) sellar una de las bases (1a) del primer cuerpo tubular (1), observandose la secuencia de doblado y sellado de dicha base (1a) del primer cuerpo tubular (1a) en la secuencia de figuras 3A y 3B;
c) enrollar el resto de lamina flexible (3) que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular (1), alrededor del primer cuerpo tubular (1) y de manera concentrica, dando lugar a un segundo cuerpo tubular (2) exterior al primer cuerpo tubular (1), tal y como puede observarse en la figura 2;
d) unir parte del extremo longitudinal final, mas o menos ancho, de la superficie interior del segundo cuerpo tubular (2) con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular (1), dando lugar a dos cavidades independientes:
o una primera cavidad (4) interior al primer cuerpo tubular (1); y
o una segunda cavidad (5) interior al segundo cuerpo tubular (2) y exterior al primer cuerpo
tubular (1), de acuerdo a lo mostrado en las figuras 4A, 4B y 4C;
e) introducir un primer producto alimenticio (6) en el interior de la primera cavidad (4);
f) sellar la base (2a), perteneciente a la primera cavidad (4), dando lugar a que la primera cavidad (4) se encuentre completamente cerrada y con el primer producto (6) alojado en su interior;
g) introducir un segundo producto (7) alimenticio en el interior de la segunda cavidad (5), tal y como puede observarse en la figura 5; y
h) sellar la base (2b) no cerrada perteneciente a la segunda cavidad (5), dando lugar a que la segunda cavidad (5) se encuentre completamente sellada y con el segundo producto (7) alojado en su interior.
Se observa la posibilidad de realizar distintos cierres en el envase asf formado, pudiendo ser ambos cierres paralelos (ver figura 4A) o perpendiculares (ver figura 4B) entre si, o bien otro tipo de cierre que se adapte a la forma del producto interior, o de tipo lazo, etc.; y del mismo modo modificar los volumenes de las cavidades (4, 5) donde se introducen sendos productos (6, 7), a la vista de las figuras 4B y 4C.
Asimismo, se observa en la figura 6 que la formacion geometrica del envase no ha de ser obligatoriamente un envase tubular de seccion circular, si no que se contemplan distintas geometrfas, tales como un cuerpo tubular de seccion cuadrada, un prisma de seccion triangular, tal y como se muestra en la figura 6, o realizaciones similares. Tambien se contempla la posibilidad de combinar enrollados concentricos de diferente seccion tubular o, por ejemplo, combinar un primer enrollado cilfndrico con un segundo enrollado conico (siendo igualmente dos enrollados tubulares concentricos), etc.
Por ultimo, y en relacion con una segunda posibilidad de realizacion de un procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, se observa en la figura 7 que, partiendo de una lamina flexible (3), dicho segundo procedimiento comprende las siguientes etapas:
a) enrollar una parte de dicha lamina flexible (3) dando lugar a un primer cuerpo tubular (1);
b) enrollar el resto de lamina flexible (3), que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular (1), alrededor del primer cuerpo tubular (1) y de manera no concentrica, dando lugar a un segundo cuerpo tubular (2) exterior al primer cuerpo tubular (1); y
c) unir parte del extremo longitudinal, mas o menos ancho, final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular (2) con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular (1), dando lugar nuevamente a dos cavidades independientes:
5
10
15
20
25
30
35
o una primera cavidad (4) interior al primer cuerpo tubular (1); y
o una segunda cavidad (5) interior al segundo cuerpo tubular (2) y exterior al primer cuerpo
tubular (1).
Pero donde sendas cavidades (4, 5) tienen acceso al exterior por sendas bases o extremos del envase asf formado.
En la figura 8 se muestra en dos representaciones una variante de envase en el que el primer cuerpo tubular interior se constituye en elemento de succion del producto incorporado en el interior del segundo cuerpo tubular
Una variante del procedimiento preve realizar un envase del siguiente modo:
a) doblar, o enrollar, una parte de dicha lamina flexible, dando lugar a un primer cuerpo tubular (1);
b) recortar la longitud de este cuerpo con respecto al resto de la lamina flexible restante.
c) doblar, o enrollar, el resto de lamina flexible que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular, alrededor del primer cuerpo tubular, de manera concentrica o no, dando lugar a un segundo cuerpo tubular (2) exterior al primer cuerpo tubular; es decir, con la propia lamina flexible se realiza un primer cuerpo tubular, y con el resto de la lamina flexible se forma un segundo cuerpo tubular de dimension similar al primer cuerpo tubular y exterior a este; y
d) unir parte del extremo, mas o menos ancho, longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular o unirlo sobre si mismo con la superficie que forma el cuerpo tubular, dando lugar a dos cavidades independientes:
- una primera cavidad interior (9) al primer cuerpo tubular (1) que forma un tubo
hueco y abierto por ambos extremos que se convierte en elemento de succion del producto contenido en una segunda cavidad (10); y
- una segunda cavidad (10) interior al segundo cuerpo tubular (2) y exterior al primer
cuerpo tubular, que se rellena con un producto.
En esta figura 8 se muestra como los extremos (2a) y (2b) cierran el segundo cuerpo tubular (2), sin que afecte a los extremos del primer cuerpo tubular (1), el cual queda abierto por ambos extremos y se convierte en cuerpo de succion del producto que contiene el interior del segundo cuerpo tubular. Un primer extremo (8) del segundo cuerpo tubular (2) se configura de manera desprendible, como se muestra en la figura de la izquierda, dejando al descubierto el extremo del primer cuerpo tubular (1), que se constituye en elemento de succion del producto contenido en el interior del segundo cuerpo tubular (2). Con esta solucion se realiza un envase extremadamente higienico para el consumo de productos, ya que el elemento de succion siempre ha quedado oculto por el propio envase.
A la vista de esta descripcion y juego de figuras, el experto en la materia podra entender que las realizaciones de la invencion que se han descrito pueden ser combinadas de multiples maneras dentro del objeto de la invencion. La invencion ha sido descrita segun algunas realizaciones preferentes de la misma, pero para el experto en la materia resultara evidente que multiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes sin exceder el objeto de la invencion reivindicada.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    1. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, caracterizado porque, comprende las siguientes etapas realizadas a partir de una unica pieza de un material laminar flexible (3):
    a) doblar o enrollar una parte de dicha lamina flexible (3) dando lugar a un primer cuerpo tubular (1);
    b) sellar una de las bases (1a) del primer cuerpo tubular (1);
    c) doblar o enrollar el resto de la lamina flexible (3) que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular (1), alrededor del primer cuerpo tubular (1) y de manera concentrica, dando lugar a un segundo cuerpo tubular (2) exterior al primer cuerpo tubular (1); y
    d) unir parte del extremo longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular (2) con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular (1), dando lugar a dos cavidades independientes:
    una primera cavidad (4) interior al primer cuerpo tubular (1); y
    una segunda cavidad (5) interior al segundo cuerpo tubular (2) y exterior al primer cuerpo tubular (1); en el que, despues de la etapa d), el procedimiento comprende las siguientes etapas:
    e) introducir un primer producto alimenticio (6) dentro de la primera cavidad (4);
    f) sellar la base (2a) perteneciente a la primera cavidad (4), dando como resultado que la primera cavidad (4) quede completamente cerrada, y con el primer producto (6) alojado en la misma;
    g) introducir un segundo producto alimenticio (7) dentro de la segunda cavidad (5); y
    h) sellar la base no cerrada (2b) perteneciente a la segunda cavidad (5), dando como resultado que la segunda cavidad (5) quede completamente sellada y con el segundo producto (7) alojado en la misma.
  2. 2. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, segun la reivindicacion 1, caracterizado porque, en la etapa d), la union de parte del extremo longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular (2) con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular (1) se realiza de forma que la primera cavidad (4) tenga un unico acceso al exterior por uno de los laterales del envase formado; y la segunda cavidad (5) tenga un unico acceso al exterior por el otro de los laterales del envase formado.
  3. 3. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la etapa c) se realiza con anterioridad a la etapa b).
  4. 4. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, segun la reivindicacion 1, caracterizado porque,
    en la etapa e), el primer producto (6) comprende un producto alimenticio solido; y en la etapa g), el segundo producto (7) comprende un producto alimenticio en polvo.
  5. 5. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, caracterizado porque, comprende las siguientes etapas realizadas a partir de una unica pieza de un material laminar flexible (3):
    a) doblar o enrollar una parte de dicha lamina flexible (3) dando lugar a un primer cuerpo tubular (1); sellar (o fijar) este primer cuerpo tubular formado a la cara interna de la lamina flexible (3).
    b) doblar o enrollar el resto de la lamina flexible (3) que no forma parte de dicho primer cuerpo tubular (1), alrededor del primer cuerpo tubular (1) y de manera concentrica o no, dando lugar a un segundo cuerpo tubular (2) exterior al primer cuerpo tubular (1); y
    c) unir parte del extremo longitudinal final de la superficie interior del segundo cuerpo tubular (2) con parte de la superficie exterior del primer cuerpo tubular (1) o unirlo con la superficie que forma el segundo cuerpo tubular (2), dando lugar a dos cavidades independientes:
    una primera cavidad (4) interior al primer cuerpo tubular (1); y
    una segunda cavidad (5) interior al segundo cuerpo tubular (2) y exterior al primer cuerpo tubular (1), en el que, a continuacion de la etapa c), el procedimiento comprende las siguientes etapas:
    e) introducir un primer producto alimenticio (6) en el interior de la primera cavidad (4) o, alternativamente, dejarla
    5
    10
    15
    20
    25
    vacfa;
    g) introducir un segundo producto alimenticio (7) en el interior de la segunda cavidad (5); y
    h) sellar las bases de la segunda cavidad (5), dando lugar a que la segunda cavidad (5) se encuentre completamente sellada y con el segundo producto alimenticio (7) alojado en su interior.
  6. 6. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, segun la reivindicacion 5, caracterizado porque, entre las etapas e) y g), se introduce una etapa consistente en
    f) sellar al menos una de las bases, pertenecientes a la primera cavidad (4), dando lugar a que la primera cavidad (4) se encuentre cerrada por al menos uno de sus extremos.
  7. 7. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, segun la reivindicacion 5, caracterizado porque el primer cuerpo tubular (1) se encuentra abierto por ambos extremos, formando un elemento de succion del producto contenido en el segundo cuerpo tubular (2).
  8. 8. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios, segun la reivindicacion 7, caracterizado porque, despues de la etapa a), el procedimiento comprende una etapa adicional de recortar la longitud del primer cuerpo tubular (1) con respecto al resto de la lamina flexible restante (3).
  9. 9. - Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios segun la reivindicacion 7, caracterizado porque los extremos (2a, 2b) del segundo cuerpo tubular (2) cierran dicho segundo cuerpo tubular (2) sin afectar los extremos del primer cuerpo tubular (1), que esta abierto por ambos extremos, y que se convierte en un cuerpo de succion con respecto al producto contenido en el interior del segundo cuerpo tubular (2).
  10. 10. Procedimiento de formacion de un envase tubular para productos alimenticios segun la reivindicacion 7, caracterizado porque un primer extremo (8) del segundo cuerpo tubular (2) es desprendible, exponiendo el extremo del primer cuerpo tubular (1), que es un elemento de succion con respecto al producto contenido en el interior del segundo cuerpo tubular (2).
  11. 11. Envase tubular que contiene productos alimenticios obtenidos segun el procedimiento definido en cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
ES12808007.4T 2011-07-06 2012-07-06 Procedimiento de formación de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento Active ES2617489T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131146A ES2365010B1 (es) 2011-07-06 2011-07-06 Procedimiento de conformado de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento.
ES201131146 2011-07-06
PCT/ES2012/070505 WO2013004880A1 (es) 2011-07-06 2012-07-06 Procedimiento de conformado de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2617489T3 true ES2617489T3 (es) 2017-06-19

Family

ID=44515320

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131146A Expired - Fee Related ES2365010B1 (es) 2011-07-06 2011-07-06 Procedimiento de conformado de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento.
ES12808007.4T Active ES2617489T3 (es) 2011-07-06 2012-07-06 Procedimiento de formación de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131146A Expired - Fee Related ES2365010B1 (es) 2011-07-06 2011-07-06 Procedimiento de conformado de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento.

Country Status (22)

Country Link
US (1) US10155601B2 (es)
EP (1) EP2743203B1 (es)
JP (1) JP6126087B2 (es)
KR (1) KR101944138B1 (es)
CN (1) CN103764514B (es)
AU (1) AU2012280170B2 (es)
BR (1) BR112014000242B1 (es)
CA (1) CA2840927C (es)
CL (1) CL2014000013A1 (es)
CO (1) CO6920270A2 (es)
DK (1) DK2743203T3 (es)
ES (2) ES2365010B1 (es)
HU (1) HUE032549T2 (es)
IL (1) IL230323B (es)
MA (1) MA35413B1 (es)
MX (1) MX347840B (es)
MY (1) MY173545A (es)
PL (1) PL2743203T3 (es)
PT (1) PT2743203T (es)
RU (1) RU2607539C2 (es)
WO (1) WO2013004880A1 (es)
ZA (1) ZA201400838B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3585601B1 (en) 2017-02-21 2023-08-30 The Procter & Gamble Company Methods of making vented flexible containers
CN110225865B (zh) * 2017-02-22 2021-12-31 宝洁公司 制备具有结构支撑框架的柔性容器的方法
US11338975B2 (en) 2018-05-16 2022-05-24 The Procter & Gamble Company Container blanks for flexible packages and methods of making flexible packages
IT202200006605A1 (it) * 2022-04-04 2023-10-04 Golden Pharma S R L Stick pack per la conservazione separata dei principi attivi dei medicinali, integratori alimentari, dispositivi medici

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2154521A (en) * 1938-02-15 1939-04-18 Stokes & Smith Co Method of manufacture of filled containers
US3442424A (en) * 1967-08-31 1969-05-06 Rexall Drug Chemical Multiple compartment collapsible tubes
US3674134A (en) * 1970-03-13 1972-07-04 Kay Laboratories Inc Rupturable container
US3763622A (en) * 1972-09-18 1973-10-09 Kay Laboratories Inc Method of making a pack for absorbing or adding heat
US4006275A (en) * 1972-09-21 1977-02-01 Guardian Packaging Corporation Material for, and method of forming, tubular walls for product containers
US3918235A (en) 1972-11-02 1975-11-11 Du Pont Process for continuously forming compartmented packages
US3948704A (en) 1973-11-13 1976-04-06 The Procter & Gamble Company Method of and apparatus for making longitudinally partitioned tubular bodies and container assemblies
US3980222A (en) * 1973-11-13 1976-09-14 The Procter & Gamble Company Longitudinally partitioned tubular body
US4282812A (en) * 1979-04-06 1981-08-11 E. I. Du Pont De Nemours & Company Field-primable chub cartridge having a longitudinal threading tunnel integral therewith
JPS57181847A (en) * 1981-05-04 1982-11-09 Daishiyouwa Shikou Sangyo Kk Manufacture of double layer bag, inner bag and outer bag thereof can freely be separated
JPS59115262A (ja) * 1982-12-21 1984-07-03 東海金属株式会社 二重容器の製造方法
NL8502366A (nl) * 1985-08-28 1987-03-16 Leer Koninklijke Emballage Verpakking voor drank en werkwijze voor het vervaardigen van de verpakking.
US5403096A (en) * 1993-09-15 1995-04-04 Miles Inc. Multi-wall bag for granulated pesticides
DK138295A (da) * 1995-12-06 1997-06-07 Tetra Laval Holdings & Finance Aseptisk påse för afskiljning av vätska
DE19751489A1 (de) * 1997-11-20 1999-05-27 Nutrichem Diaet & Pharma Gmbh Doppelbeutel zur Applikation einer fluiden Substanz
US5937617A (en) * 1998-05-01 1999-08-17 Innoflex Incorporated Pouch with pre-inserted straw
US6298984B1 (en) * 1999-01-22 2001-10-09 Einstone, Inc. Packaging for deactivated cement and cement activator and procedure for mixing deactivated cement and cement activator therein
JP4129813B2 (ja) * 2002-05-31 2008-08-06 株式会社吉野工業所 多室容器素体
EP1510466B1 (en) 2002-05-31 2006-08-30 Yoshino Kogyosho Co., Ltd. Multi-chamber container element body
WO2004092031A1 (en) * 2003-04-17 2004-10-28 Van Der Walt, Louis, Staphanus Toothpaste dispensing device
US20050105831A1 (en) * 2003-11-14 2005-05-19 Food Distribution Systems, Inc. Container for retaining liquids and valve for use in the same
WO2006127186A1 (en) 2005-05-24 2006-11-30 Conagra Grocery Products Company Flexible flavor gradient container and packaged liquid-based food item
US7674041B2 (en) * 2007-03-14 2010-03-09 Cryovac, Inc. Packaging device and method of using the same
US7726098B2 (en) 2007-05-01 2010-06-01 Kraft Foods Global Brands Llc Method for manufacturing an ingredient package
JP2009248988A (ja) * 2008-04-03 2009-10-29 Horie Honten:Kk 補助袋体付包装体及び同補助袋
JP2010083577A (ja) * 2008-10-03 2010-04-15 Tomomi Yoshihara 二重チューブ容器
US8434643B2 (en) * 2010-04-13 2013-05-07 Ryan Harris Dual chamber dispenser
US20140248403A1 (en) * 2013-03-04 2014-09-04 Jason Spiegel Apparatus for delivering multiple comestible components in a simultaneous and organoleptically pleasing manner
NL2012647B1 (en) * 2014-04-17 2016-07-18 Otium Packaging Tech B V Multi-compartment bag.

Also Published As

Publication number Publication date
CN103764514A (zh) 2014-04-30
HUE032549T2 (en) 2017-09-28
MA35413B1 (fr) 2014-09-01
NZ620691A (en) 2015-09-25
US10155601B2 (en) 2018-12-18
IL230323B (en) 2018-03-29
ES2365010A1 (es) 2011-09-20
EP2743203A4 (en) 2014-12-17
AU2012280170A1 (en) 2014-02-27
CA2840927A1 (en) 2013-01-10
RU2607539C2 (ru) 2017-01-10
US20140203022A1 (en) 2014-07-24
MX347840B (es) 2017-05-16
BR112014000242A2 (pt) 2017-04-18
ZA201400838B (en) 2015-09-30
ES2365010B1 (es) 2012-08-03
JP2014522750A (ja) 2014-09-08
DK2743203T3 (en) 2017-03-13
CO6920270A2 (es) 2014-04-10
AU2012280170B2 (en) 2016-05-12
MY173545A (en) 2020-02-04
MX2014000023A (es) 2014-07-09
CL2014000013A1 (es) 2014-08-18
CN103764514B (zh) 2016-04-20
PL2743203T3 (pl) 2017-07-31
WO2013004880A1 (es) 2013-01-10
BR112014000242B1 (pt) 2020-06-02
CA2840927C (en) 2020-08-18
EP2743203A1 (en) 2014-06-18
PT2743203T (pt) 2017-03-03
KR101944138B1 (ko) 2019-01-30
JP6126087B2 (ja) 2017-05-10
EP2743203B1 (en) 2016-11-30
RU2014103535A (ru) 2015-08-20
KR20140058551A (ko) 2014-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350531T3 (es) Recipiente para almacenar y descargar material a granel.
ES2617489T3 (es) Procedimiento de formación de un envase tubular para productos alimenticios, y envase obtenido por dicho procedimiento
ES2695507T3 (es) Envase y método para preparar bebidas
ES2667575T3 (es) Bolsa flexible con una apertura más grande
KR20080106957A (ko) 일체형 필터를 구비한 음용 빨대
ES2581757T3 (es) Bandeja divisible y método para fabricar la misma
WO2015169102A1 (zh) 一种压附式方便面包装盒及其制作方法
ES2394982T3 (es) Dispositivo para la preparación extemporánea de una bebida caliente a partir de polvo soluble
WO2016005623A1 (es) Envase con abertura desplegable
ES2911011T3 (es) Envase alimenticio para productos lácteos o queseros y procedimiento de fabricación asociado
JP2013153732A (ja) 冷菓およびそれを含む冷菓パッケージ
US20190200791A1 (en) System for supplying a food supplement to a coffee or beverage container
BR112013018909B1 (pt) recipiente de duas câmaras para substâncias fluidas
RU110719U1 (ru) Упаковка продуктов разовой заварки для приготовления чая, кофе, какао или напитков на их основе
RU91327U1 (ru) Упаковка для набора из кондитерского изделия и употребляемого совместно с ним продукта
ITMI20100111A1 (it) Schiume alimentari aromatizzate, dispositivo e metodo per la loro realizzazione e confezioni atte a contenere i prodotti per l'ottenimento di tali schiume
ES2885151T3 (es) Embalaje
RU2318714C1 (ru) Упаковка с веществами для разовой заварки
ES2165287B2 (es) Envase para helados y procedimiento de envasado.
NZ620691B2 (en) Method for forming a tubular container for food products and resulting container
JP3081091U (ja) プラスチック容器
WO2020216721A1 (en) Reclosable package and method for preparing a reclosable package
JP2010184711A (ja) 包装されたクレープ菓子
RU156972U1 (ru) Упаковка продуктов разовой заварки для приготовления напитков (чая, кофе, какао или напитков на их основе)
RU62583U1 (ru) Упаковка для мороженого