ES2695507T3 - Envase y método para preparar bebidas - Google Patents

Envase y método para preparar bebidas Download PDF

Info

Publication number
ES2695507T3
ES2695507T3 ES15739622T ES15739622T ES2695507T3 ES 2695507 T3 ES2695507 T3 ES 2695507T3 ES 15739622 T ES15739622 T ES 15739622T ES 15739622 T ES15739622 T ES 15739622T ES 2695507 T3 ES2695507 T3 ES 2695507T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
beverage
container
water
water inlet
outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15739622T
Other languages
English (en)
Inventor
Valérie Vivier
Claire Dubesset
Silvio Butscher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2695507T3 publication Critical patent/ES2695507T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B29/00Packaging of materials presenting special problems
    • B65B29/02Packaging of substances, e.g. tea, which are intended to be infused in the package
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8067Packages for several ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/24Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure
    • A47J31/34Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure
    • A47J31/36Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means
    • A47J31/3666Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means whereby the loading of the brewing chamber with the brewing material is performed by the user
    • A47J31/3676Cartridges being employed
    • A47J31/369Impermeable cartridges being employed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/40Beverage-making apparatus with dispensing means for adding a measured quantity of ingredients, e.g. coffee, water, sugar, cocoa, milk, tea
    • A47J31/407Beverage-making apparatus with dispensing means for adding a measured quantity of ingredients, e.g. coffee, water, sugar, cocoa, milk, tea with ingredient-containing cartridges; Cartridge-perforating means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/02Forming flat bags from individual sheets or blanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8049Details of the inlet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package
    • B65D85/8043Packages adapted to allow liquid to pass through the contents
    • B65D85/8052Details of the outlet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

Un envase (1) con un volumen interior (2) en el que al menos dos ingredientes diferentes de bebida o alimento (71, 72) están almacenados y en el que una bebida es producida cuando se introduce agua en el interior, estando dicho volumen interior (2) definido por láminas de material (10) unidas entre sí en sus bordes y presentando dicho volumen interior (2) una forma generalmente plana que define un plano (P) verticalmente orientado durante la producción de bebida, comprendiendo dicho envase al menos una entrada (3) para introducir agua en el volumen interior y al enos una salida (4) para suministrar la bebida desde dicho volumen interior, estando dicha entrada de agua y dicha salida de bebida posicionadas en la base del envase y estando al menos parcialmente posicionadas entre dos bordes unidos de las láminas de material (10), en el que el volumen interior (2) incluye una pluralidad de compartimentos (21, 22), estando al menos la entrada de agua (3) y al menos la salida de agua (4) posicionadas entre dos bordes unidos de las láminas de material de modo que ambas establecen una comunicación fluida dentro del mismo compartimento, caracterizado por el hecho de que los compartimentos (21, 22) están separados por al menos una unión separable o liberable (6).

Description

DESCRIPCION
Envase y metodo para preparar bebidas
Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a envases y maquinas para la preparacion de alimentos o bebidas a partir de envases que comprende un ingrediente para alimentos o bebidas.
Antecedentes de la invencion
Es conocido preparar bebidas mediante la introduccion de una capsula que contiene un ingrediente que hace una bebida, tal como cafe molido o cafe instantaneo, en una maquina dispensadora de bebidas e inyectar agua en la capsula. El ingrediente que hace la bebida es extrafdo o disuelto en agua para formar la bebida. La bebida fluye fuera de la capsula a traves de una salida adecuada.
Se han desarrollado diferentes capsulas en el pasado que pueden diferenciar al menos por la naturaleza del cuerpo de capsula usado para almacenar el ingrediente de bebida o alimento. Mientras que la mayona de las capsulas estan hechas de un cuerpo ngido o semi-ngido (por ejemplo, hechas por moldeo por inyeccion, termoconformado, embuticion, ..) tipos flexibles de envases o sobres pueden estar hechos de laminas. Los envases flexibles tienen por lo general la ventaja con respecto a las capsulas semi-ngidas y ngidas que se utiliza menos cantidad de material para envasar el producto lo que implica a unos costes generales de produccion menores y un menor impacto del ciclo de vida mostrado en varias apreciaciones de ciclos de vida.
Los documentos WO 99/05044, GB 2374 856 y WO 2012/175985 describen un envase flexible hecho a partir de dos laminas de material flexible e impermeables a lfquidos y aire unidas en sus bordes para definir un volumen interior para almacenar el ingrediente para la bebida. El envase comprende una boquilla de entrada en su parte superior para introducir agua que es mezclada con el ingrediente de bebida dentro del volumen interior. La bebida es evacuada a traves de una salida para bebida en la base de la bolsita. La salida es creada ademas para la rotura del envase bajo la presion de agua introducida en la bolsita. En general la salida es creada debido a la separacion de los bordes inferiores de las laminas flexibles ademas del efecto de presion o calor en la bolsita. De acuerdo con una realizacion particular puede introducirse un surtidor en la base del envase: en esa realizacion, los bordes inferiores de las laminas flexibles no estan separadas y la bebida es evacuada por el surtidor.
Estas bolsitas flexibles presentan inconvenientes. En general la obertura de la salida de bebida se obtiene al incrementar la presion dentro de la bolsita. Este incremento de presion no es recomendado para la preparacion de algunas bebidas ya que crea burbujas en la superficie de la bebida; por ejemplo, no es deseado para la preparacion de te. Ademas, existe un riesgo de que los envases puedan no romperse con la presion deseada y que finalmente pueda abrirse en una explosion incontrolable. Por este motivo el aparato comprende medios para rodear totalmente el envase en la maquina durante la preparacion de la bebida y evitar danos o heridas al usuario.
El documento WO 2011/024103 describe un envase para preparar una bebida que define un volumen interior para almacenar el ingrediente de bebida. El volumen interior esta cerrado en su parte superior por una pieza ngida que integra la entrada de agua y la salida de bebida. Tal envase solamente permite la preparacion de bebidas planas obtenidas por la circulacion de agua a traves de un ingrediente de alimento como el cafe molido y tostado sin presion. No pueden producirse bebidas con multiples componentes a partir de tal envase.
El documento WO 2011/054402 describe una capsula con un espacio interior que comprende un primer ingrediente de bebida y un inserto flotante, comprendiendo dicho inserto flotante un segundo ingrediente de bebida. Bebidas con doble capa pueden ser obtenidas al introducir agua en el espacio interior para producir un primer componente de la bebida y a continuacion destruir el inserto flotante para producir un segundo componente de la bebida. Dicha capsula es compleja en terminos de fabricacion. Durante la preparacion de la bebida la capsula es orientada horizontalmente y en consecuencia la bebida no es evacuada libremente del espacio interior: por este motivo la maquina comprende un piston para vaciar la capsula.
Ahora se propone un nuevo envase para la preparacion de un alimento o bebida que mejora los problemas anteriores en terminos de fabricacion, simplicidad en la preparacion de la bebida y limpieza lo que lleva a una optima calidad global de la bebida.
Ademas, la presente invencion tiene por objeto proponer un rango de envases flexibles que pueden usarse para preparar diferentes tipos de bebidas a partir de al menos dos componentes de bebida, estando dichos componentes almacenados de forma separada en los envases.
Resumen de la invencion
Segun un primer aspecto, la invencion se refiere a un envase con un volumen interior en el que al menos dos ingredientes distintos de bebida o alimento estan almacenados y en el que una bebida es producida cuando se introduce agua dentro,
estando dicho volumen definido por laminas de material unidas entre sf en sus bordes y presentando dicho volumen una forma generalmente plana que define un plano verticalmente orientado durante la produccion de bebida,
comprendiendo dicho envase al menos una entrada para introducir agua en el volumen interior y al menos una salida para suministrar la bebida desde dicho volumen interior, estando dicha entrada de agua y dicha salida de bebida posicionadas en la base del envase y estando al menos parcialmente posicionadas entre dos bordes unidos de las laminas de material, y donde el volumen interior incluye una pluralidad de compartimentos, los compartimentos estan separados por al menos una union separable o liberable, y
en el que la entrada de agua y la salida de agua estan posicionadas entre dos bordes unidos de las laminas de material de modo que ambas establecen una comunicacion fluida dentro del mismo compartimento.
Preferentemente, el envase comprende dos laminas unidas entre sf para definir el volumen interior. Como consecuencia, el envase parece una bolsa o sobre. Las laminas son preferentemente laminas impermeables al agua y flexibles. Por consiguiente, el propio envase es sensiblemente flexible. Se entiende por flexible que las laminas pueden doblarse facilmente. El envase resultante puede doblarse tambien: es blando y puede deformarse s diferencia de recipientes ngidos. El material laminar flexible pueden ser laminados plasticos, laminas metalizadas o laton o material base de fibra. De acuerdo con la invencion las dos laminas pueden estar formadas de una sola lamina doblada la mitad y unida en sus bordes libres.
El envase presenta una forma generalmente plana que esta esencialmente orientada verticalmente durante la produccion de la bebida.
Segun una realizacion concreta el envase puede comprender mas de dos laminas, en particular para aumentar el tamano del volumen interior. Otras laminas pueden ser unidas a las dos primeras laminas que definan el volumen interior y la forma generalmente plana segun el plano (P); dichas otras laminas crean una forma doypack para el volumen interior. En tal realizacion concreta la entrada de agua y la salida de bebida estan al menos parcialmente posicionadas entre dos bordes unidos de las dos primeras laminas de material que definen la forma generalmente plana (P) del envase.
Internamente la salida de bebida esta preferentemente configurada de modo que suministra la bebida como un caudal libre una vez esta abierta. La bebida puede circular desde la salida por una simple cafda por gravedad. El tubo crea una comunicacion entre el volumen interior y el exterior. Una ventaja de la salida del envase de la presente invencion es que no existe una necesidad de implementar una conexion particular entre la salida de la bebida y la maquina de bebidas cuando se produce una bebida, por ejemplo, para dirigir el caudal de bebida suministrada en la salida. La bebida puede circular desde la salida de la bebida del envase directamente en una taza para beber.
El envase comprende al menos una entrada para introducir agua en el volumen interior y al menos una salida para suministrar la bebida desde dicho volumen interior, dicha entrada de agua y dicha salida de bebida estando posicionados en la base del envase y estando al menos parcialmente posicionadas entre dos bordes unidos de las laminas de material, el extremo exterior de la entrada de agua estando orientada esencialmente perpendicular al plano (P) definido por el volumen interior, mientras que la salida de bebida es un tubo que se extiende esencialmente de forma vertical desde el volumen interior.
Segun esta configuracion la entrada de agua y la salida de bebida estan orientadas basicamente de forma perpendicular entre sf. En consecuencia, la entrada y la salida emergen en distintos lados del envase. Esta configuracion limita el riesgo de contaminacion de los medios para introducir agua en la entrada de agua por la bebida dispensada por la salida de bebida.
En la presente invencion la entrada y la salida pueden realizarse en un solo inserto o pueden ser dos insertos separados posicionados de forma independiente en el envase.
En la presente invencion los insertos son preferentemente ngidos. Preferentemente, los insertos estan hechos de un material plastico ngido. Este material plastico puede ser elegido de la lista de: polipropileno, polietileno, tereftalato de polietileno y acido polilactico. Segun una realizacion menos preferida el inserto puede estar hecho de un metal como aluminio u hojalata. El inserto puede estar moldeado por inyeccion.
Segun la realizacion preferida el inserto que comprende la entrada de agua esta posicionado en bordes inferiores unidos de las laminas de material de modo que la entrada de agua esta cerrada por una lamina de material que define el volumen interior.
Segun otra realizacion menos preferida el inserto con la entrada de agua puede posicionarse en bordes inferiores unidos de modo que la entrada de agua no este cerrada por una lamina de material que define el volumen interior. En ese caso, el inserto con la entrada de agua esta solamente parcialmente situado entre dos bordes unidos de las laminas de material.
En general, el inserto que comprende la salida de bebida esta situado en bordes inferiores unidos de las laminas de material de modo que el extremo externo de la salida de bebida se posiciona bajo los bordes inferiores unidos de las laminas de material. Preferentemente, la salida de bebida no esta cubierta por la lamina. Puede estar visualmente escondida por una parte de la lamina, por ejemplo, mediante un faldon del material.
Segun la realizacion preferida, el envase comprende un inserto individual que incluye la entrada de agua y la salida de bebida, estando dicho inserto posicionado en el fondo del envase y estando parcialmente posicionado entre dos bordes unidos de las laminas de material.
Preferentemente, el inserto individual esta posicionado en bordes inferiores unidos de modo que la entrada de agua esta cerrada por una lamina de material que define el volumen interior. El extremo exterior de la salida de bebida esta posicionado por debajo de los bordes inferiores unidos de las laminas de material.
Menos preferentemente el inserto individual puede estar posicionado en bordes inferiores unidos de modo que la entrada de agua no este cerrada por una lamina de material que define el volumen interior. En ese caso el inserto esta solamente parcialmente posicionado entre dos bordes unidos de las laminas de material.
En general el inserto individual esta posicionado en o cerca de la mitad del fondo del envase. Tambien puede posicionarse en la esquina del envase cuando este presenta una esquina.
En la entrada de agua del envase y la salida de bebida del envase estan ambos simultaneamente incluidos en dicho inserto individual. Esta caractenstica cubre el hecho que la entrada de agua y la salida de bebida son parte de la misma pieza inserto en el envase. Este inserto puede ser producido por la asociacion de varias partes antes de que sea utiliza la pieza completa para fabricar el envase. En particular partes diferentes pueden estar unidas, por ejemplo, clipadas, conjuntas para formar el inserto individual final antes de dicho inserto individual sea usado para fabricar el envase.
Preferentemente, el inserto individual del envase presenta una forma para cooperar con el area que recibe el envase de una maquina de produccion de bebidas. En particular puede presentar una forma configurada para deslizarse en la ranura del area receptora de una maquina de produccion de bebidas como una forma de plancha.
Segun un modo preferido el envase puede estar hecho de solamente una lamina de material flexible, estando dicha lamina doblada en la parte superior del envase y unida en sus bordes para definir el volumen interior, incluyendo el borde unido inferior el inserto. Esta realizacion constituye una forma particularmente sencilla de fabricar el envase ya que requiere el corte de solamente una pieza de lamina - mas preferentemente segun una forma rectangular - y su doblado crea el volumen interior para el ingrediente de alimento o bebida. El inserto puede ser introducido en el borde inferior durante el sellado de los bordes.
Segun un modo menos preferido el envase puede estar de dos laminas de material flexible, dichas laminas estando unidas en sus bordes para definir el volumen interior, incluyendo los bordes unidos inferiores el inserto. El inserto puede ser introducido en los bordes inferiores durante el sellado de estos bordes, dos otros bordes laterales del envase pueden estar unidos de modo que el volumen interior esta definido y el ingrediente de bebida puede ser introducido en dicho volumen interior. Finalmente, los ultimos bordes pueden estar unidos para cerrar el volumen interior.
Los insertos pueden estar posicionados en cualquier lugar en el fondo del envase entre ambos lados laterales del fondo; pueden posicionarse en un lado lateral del fondo en particular una esquina si el envase es generalmente rectangular o en cualquier lugar entre las esquinas.
Segun la presente invencion el ingrediente de alimento o bebida del envase puede estar comprendido dentro de la lista de: sopas, zumos de fruta, zumos vegetales, caldos, cafe, chocolate, te, leche o nata, batidos, pures, culis, cremas o una combinacion de estos.
El ingrediente de alimento o bebida puede ser un ingrediente de bebida o alimento solubles. Preferentemente el ingrediente de bebida o alimento es un ingrediente de bebida o alimento soluble elegido de una lista de:
- Cafe en polvo instantaneo, leche en polvo, crema en polvo, te en polvo instantaneo, cacao en polvo, sopa en polvo, fruta en polvo o mezcla de dichos polvos,
- Concentrado de cafe, concentrado de leche, sirope, concentrado de verdura o de fruta, concentrado de te, un pure de verduras o fruta.
Los polvos pueden ser aglomerados o sinterizados. Los concentrados Kquidos o en polvo pueden ser mezclados con trozos solidos, por ejemplo, para preparar sopas con trozos solidos.
El ingrediente de bebida o alimento tambien puede ser un ingrediente de bebida o alimento para infusion como cafe molido y tostado o te de hojas. En esa realizacion el agua extrae el ingrediente para hacer la infusion.
Tal como se ha mencionado anteriormente el inserto que incluye la entrada de agua esta envuelto en el envase mediante la lamina de material que define el volumen interior del envase.
Segun una realizacion menos preferida la entrada de agua puede estar posicionada en el envase de tal modo que esta casi totalmente orientada en vertical en general durante la produccion de la bebida.
En la presente invencion el extremo externo de la entrada de agua representa el extremo del canal de entrada de agua que coopera con un suministro de agua en la parte exterior del envase mientras que el extremo interno de la entrada de agua representa el extremo del canal de entrada de agua que suministra agua dentro del envase.
Segun la realizacion preferida el extremo exterior de la entrada de agua esta orientada esencialmente perpendicular al plano (P) definido por el volumen interior. Por consiguiente, la entrada de agua esta al menos parcialmente orientada en horizontal durante la produccion de la bebida.
En dicha ultima realizacion el extremo exterior de la entrada de agua esta preferentemente cubierto por dicha lamina de material. En consecuencia, la misma pieza de material puede ser usada para crear de forma simultanea el volumen interior del envase, cerrar la entrada de agua y proteger el extremo exterior del extremo de agua. Debido a la envoltura de la entrada de bebida en el envase no existe una necesidad de una membrana particular para cerrar la entrada de agua. La invencion proporciona un envase que es facil de fabricar y garantiza la higiene y la proteccion de la vida a la exposicion del ingrediente de la bebida o alimento y la bebida producida.
Preferentemente, el inserto individual presenta nervios en su superficie externa para mejorar la adhesion con la lamina de material flexible durante el sellado. En particular un borde captador puede rodear la entrada de agua para mejorar la estanqueidad al agua y aire alrededor de esta.
Preferentemente el inserto esta configurado de modo que el eje longitudinal del canal de entrada de agua en su extremo interno esta casi comprendido en el plano orientado verticalmente P.
Preferentemente la entrada de agua puede estar configurada de modo que la direccion del caudal de agua en su extremo externo de la entrada de agua es casi perpendicular a la direccion del caudal de agua en el extremo interno de la entrada de agua. En esta realizacion el diseno interno de la entrada de agua permite un cambio de orientacion globalmente perpendicular del caudal de agua desde el extremo externo de la entrada de agua (que esta orientado hacia la parte exterior del envase) hasta el extremo interno de la entrada de agua (que esta orientado hacia la parte interna del envase).
En un modo particular el extremo externo de la entrada de agua puede comprender una camara de entrada que comprende un extremo de evacuacion, siendo dicho extremo de evacuacion un agujero de inyeccion configurado para dirigir agua en el volumen interior del envase en una direccion casi perpendicular al eje longitudinal de la camara de entrada. Preferentemente, la camara de entrada esta orientada globalmente horizontal. Esta camara esta habitualmente configurada para recibir una aguja hueca para inyectar agua. En general presenta una seccion circular. Esta camara presenta la ventaja de crear una distancia entre el extremo de la aguja hueca y el volumen interior que almacena el ingrediente de bebida y por consiguiente evita la contaminacion de la aguja. Mas preferentemente el extremo de evacuacion de la camara es un agujero perforado en la pared lateral de la camara. Segun una realizacion particular la entrada de agua esta configurada para introducir agua bajo la forma de un chorro en el volumen interior del envase. Se entiende por chorro una corriente de lfquido que sale de la entrada de agua y en el volumen interior del envase rapidamente y con fuerza. A continuacion, la entrada de agua esta configurada para introducir agua en el volumen interior del envase con una gran velocidad. Preferentemente, la entrada de agua esta configurada para introducir un chorro de agua en el volumen interior del envase, presentando dicho chorro de agua una velocidad de al menos alrededor de 20 m/s, preferentemente al menos 30 m/s. Segun dicha primera realizacion la entrada de agua esta configurada para transformar el agua presurizada introducida por una maquina de bebidas en el envase en un chorro de agua a gran velocidad en el volumen interior del envase. Dicha configuracion puede ser obtenida al colocar una constriccion en el recorrido de agua en la entrada de agua para reducir el tamano de la seccion de la entrada de agua. Debido a la pequena superficie de la seccion de entrada presuriza crea un chorro de agua en el volumen interior.
En general la entrada de agua comprende un agujero que presenta una seccion transversal con un area superficial equivalente a la superficie de una superficie circular de diametro de hasta 1 mm, preferentemente al menos 0,24 mm.
La velocidad para el agua que emerge del agujero de inyeccion habitualmente depende de la presion del agua introducida en la entrada del agua. La invencion generalmente aplica el agua presurizada entre 2 y 10 bares, preferentemente alrededor de 7 bares. Para tales valores de agua presurizada la entrada de agua generalmente comprende un agujero de inyeccion que presenta una seccion transversal con un area superficial equivalente a la superficie de una superficie circular de diametro comprendido entre 0,2 y 0,8 mm, preferentemente entre 0,3 y 0,5 mm e incluso mas preferentemente alrededor de 0,4 mm.
Pero cuando el agua es presurizada a mas de 11 bares la entrada de agua preferentemente comprende un agujero de inyeccion que presenta una seccion transversal con un area superficial equivalente a la superficie de una superficie circular de diametro comprendido entre 0,5 y 1,5 mm, preferentemente alrededor de 1 mm.
La superficie pequena del agujero de inyeccion presenta la ventaja de evitar cualquier flujo de retorno de lfquido contenido en el volumen interior del envase a traves de la entrada de agua.
Para la misma presion de suministro del diluyente la superficie del agujero de inyeccion del diluyente puede variar segun la naturaleza del ingrediente de alimento y bebida dentro del envase. En particular cuando el ingrediente es diffcil de disolver un agujero de inyeccion mas pequeno crea un chorro con una velocidad mayor que mejora la agitacion y disolucion en el envase.
Preferentemente el envase presenta una forma plana orientada a lo largo de un plano orientado esencialmente vertical durante la produccion de bebida y la entrada de agua orienta el chorro de agua en una direccion comprendida en dicho plano. El chorro de agua introducido desde el fondo hacia el envase se desarrolla en movimientos en espiral y/o circular creando turbulencias, rozamientos y superficies de gran contacto entre las moleculas de agua y las partfculas de producto. En promedio, las moleculas de agua tienen varios giros dentro del sobre hasta que dejan el sobre con la bebida. Envases con un solo inserto colocados en la esquina de un envase esencialmente rectangular tambien mejoran la reconstitucion.
Esta realizacion particular con la creacion de un chorro es particularmente interesante para envases que comprenden ingredientes de bebida solubles.
Segun otra realizacion particular la creacion de un chorro de agua en el envase no es deseable, por ejemplo, para envases que comprenden ingredientes para hacer infusion. En consecuencia, el tamano del agujero de inyeccion de agua puede estar configurado para evitar un chorro en el volumen interior del envase.
Segun la realizacion preferida de la invencion, antes de la etapa de preparacion de bebida, la salida de bebida esta cerrada en su extremo. En general, la salida de bebida esta cerrada al fabricarse y esta configurada para ser abierta en la etapa de produccion de bebida. Por “cerrada durante la fabricacion” se entiende que el envase es fabricado con una salida de bebida cerrada. Este cierre garantiza la proteccion higienica y una vida util.
Segun dicha realizacion la salida de la puede estar cerrada por un tapon configurado para ser extrafdo de la salida de bebida para abrirla en la produccion de bebidas y dicho tapon comprende una union vinculada al envase, preferentemente al inserto individual, para mantener el tapon unido al envase despues de la abertura de la salida de bebida, estando dicho tapon posicionado bajo los bordes del fondo unidos de las laminas de material.
Ya que la salida de bebida esta cerrada por un tapon, comprendiendo dicho tapon medios para mantenerlo acoplado al envase despues de abrir la salida de bebida, el tapon no cae en la bebida durante su produccion. Los medios para mantener el tapon unido al envase es habitualmente un vinculo, dicho vinculo esta preferentemente acoplado al inserto individual.
Preferentemente el tapon es parte del inserto individual que comprende la salida de bebida y la entrada de agua. Preferentemente la salida de bebida es un conducto y la conexion entre dicho conducto y el tapon presenta una debilidad mecanica. Esta debilidad mecanica puede ser un estrechamiento de modo que puede hacerse facilmente para cortar o desgarrar el tapon con un dispositivo que abre la salida de bebida de una maquina de preparacion de bebidas. Esta seccion transversal reducida de la conexion entre el tapon y el conducto de salida de bebida crea una debilidad. Como consecuencia el hecho de tirar del tapon, facilita el desgarre del material, del cual esta hecho el inserto individual, al nivel de esta conexion. El tapon puede ser tirado segun una direccion orientada hacia abajo o una direccion orientada lateralmente o una combinacion de estas dos direcciones.
Preferentemente la conexion entre el conducto y el tapon presenta una seccion mas pequena que la superficie superior del tapon y preferentemente mas pequena que la seccion del tubo. Ya que la superficie superior del tapon es mayor que la seccion de conexion, proporciona una superficie que tenga un soporte para desgarrar el tapon o anclar un dispositivo de traccion, por ejemplo, para anclar un dispositivo de desgarre como los dientes de un tenedor.
Preferentemente, la union esta acoplada al inserto individual para mantener el tapon unido al envase despues de que la obertura de la salida de bebida esta configurada para ser doblada. En consecuencia, despues de doblarse el tapon permanece lejos de la salida de bebida. De acuerdo con esa preferencia, la union esta hecha habitualmente de plastico. La union puede ser tan delgada que sea flexible. Una vez desacoplado del tapon puede alejarse de la salida de bebida facilmente mediante un dispositivo retenedor de la union de una maquina de preparacion de bebidas. Segun una realizacion particular la union de plastico puede presentar una muesca que facilite el doblado. Asf, se facilita el doblado de la union mediante el dispositivo retenedor de la maquina y la union permanece doblada incluso si no esta retenido por el dispositivo retenedor de union de la maquina. Preferentemente la muesca esta situada cerca del punto de acoplamiento de la union al inserto individual.
Preferentemente, la union es parte del inserto individual. Segun la realizacion preferida el inserto individual comprende la entrada de agua, la salida de bebida, el tapon y la union del tapon. El inserto individual esta preferentemente moldeado por inyeccion. En particular cuando el inserto esta moldeado por inyeccion, el diseno del inserto moldeado por inyeccion comprende el tapon y la union. Este moldeado por inyeccion del inserto que incluye la entrada de agua, la salida de bebida, el tapon y la union en una sola pieza permite de nuevo alcanzar varios objetivos con el uso de solamente un material: el plastico para fabricar el inserto que comprende la entrada de agua y la salida de bebida se utiliza para cerrar el extremo externo de la salida de bebida.
Segun la presente invencion, el volumen interior incluye una pluralidad de compartimentos, estando dichos compartimentos separados por al menos una union separable o liberable, y la entrada de agua y la salida de agua estan posicionados entre dos bordes unidos de las laminas de material de modo que ambas establecen una comunicacion fluida dentro del mismo compartimento.
En general, el envase de la invencion comprende dos compartimentos. Aun envases segun la invencion pueden presentar volumenes interiores disenados con mas de dos compartimentos.
Habitualmente al menos dos de los compartimentos comprenden diferentes ingredientes de bebida. Preferentemente dos compartimentos cercanos lado a lado comprenden diferentes ingredientes de bebida.
La entrada de agua y la salida de agua estan ambas situadas en los bordes que vinculan el mismo compartimento. Por consiguiente, de forma implfcita, antes del uso del envase, no hay entrada y salida en los otros compartimentos del envase.
La entrada de agua y la salida de agua crean una comunicacion fluida con el compartimento que comprende el ingrediente que debe ser mezclado con agua y dispensado primero del envase para obtener la bebida.
Segun un primer modo el volumen interior incluye una pluralidad de compartimentos, estando dichos compartimentos separados por al menos una union separable o liberable que se extiende a traves del volumen interior entre dos partes de los bordes unidos de las laminas de material.
En dicho primer modo al menos la union separable o liberable puede presentar distintos disenos ya sean rectos o redondeados o parcialmente rectos o redondos. El diseno de al menos la union separable o liberable puede ser lmeas rectas que separen el volumen interior y compartimentos relativamente cuadrados ya sean verticalmente u horizontalmente orientados cuando se utiliza el envase. El diseno de al menos la union separable o liberable puede ser medio cfrculo o un zig-zag. El diseno de la union puede depender del volumen o ingrediente de bebida a ser almacenado dentro o de la dificultad de crear la union en el envase. El diseno de la union tambien puede estar configurado para mejorar la preparacion de la bebida dentro del compartimento o facilitar la separacion de la union. Segun un segundo modo al menos uno de los compartimentos es un inserto, siendo dicho inserto movible libremente dentro del volumen interior.
En este modo el volumen interior definido por los bordes unidos de las laminas de material rodea el inserto que forma el segundo compartimento. Este segundo compartimento puede rodear un segundo inserto que forma un tercer compartimento.
Dependiendo de la naturaleza del ingrediente almacenado en los compartimentos y el tipo de bebida producida a partir del envase, la union separable o liberable puede ser de diferentes naturalezas.
Segun una realizacion al menos la union separable o liberable puede estar hecha de un material disoluble en agua. Habitualmente, tal union esta hecha de un film comestible y soluble situado en la superficie interior de al menos una de las laminas de modo que las dos superficies enfrentadas de las laminas estan conjuntamente unidas. Dicho film puede estar hecho de hidroxipropil metilcelulosa, glicol de propileno, acido cftrico y almidon de alimento modificado. Tal union es conveniente para almacenar ingrediente en polvo en los compartimentos separados por la union.
Preferentemente, tal union no es usada para almacenar un ingrediente lfquido que comprende agua en tal contenido que el agua podna disolver la union. Un lfquido como aceite, aceite aromatizado puede ser almacenado en un envase que comprende tal union. Una pasta o Ifquido que comprenda por ejemplo menos del 1% de agua en peso tambien puede ser almacenado.
Segun otra realizacion al menos la union separable o liberable puede ser configurada para romperse bajo la presion ejercida en dicha union.
La presion ejercida en la union puede ser debida a la presion del agua introducida dentro del primer compartimento y que se acumula: la union es forzada separando o rompiendo las superficies interiores del compartimento y permitiendo la mezcla del ingrediente separado con otro o permitiendo que el agua entre en el segundo compartimento.
La presion en la union puede ser ejercida por un consumidor antes de que el envase sea introducido en la maquina de preparacion de bebida por ejemplo al estirar las laminas alrededor de la union. La presion sobre la union puede ser ejercida por un dispositivo en la maquina una vez el envase es introducido en la maquina.
Dicha union es conveniente para cualquier tipo de ingrediente ya sea en polvo o en forma lfquida.
Segun la invencion los compartimentos pueden comprender y almacenar ingredientes de diferentes naturalezas que son concentrados lfquidos y polvos.
El volumen interior del envase almacena al menos dos ingredientes de bebida o alimento diferentes. Los diferentes ingredientes son almacenados en diferentes compartimentos. La naturaleza del ingrediente en los diferentes compartimentos depende de:
- La necesidad de almacenar los diferentes ingredientes de forma separada,
- La produccion de una bebida con un efecto visual en la taza, por ejemplo, un efecto de capas. En este ultimo caso, el compartimento que no comprende la entrada de agua y la salida de agua en sus bordes comprende un ingrediente que es liberado en un tiempo retardado con relativo con otro compartimento cuando se introduce agua en el envase para obtener la bebida.
Segun la invencion los dos bordes unidos de las laminas de material que definen el volumen interior del envase no son liberables o separables.
Segun una realizacion, la entrada de agua puede estar configurada para producir un chorro de agua en el volumen interior, ejerciendo dicho chorro una presion en al menos una union separable o liberable.
Segun un segundo aspecto la invencion concierne un metodo para la preparacion de un alimento o bebida que comprende las etapas:
- Proporcionar un envase tal como se ha descrito anteriormente y posicionar dicho envase con la entrada y la salida posicionados hacia abajo,
- Inyectar agua en el envase para mezclar con el ingrediente de bebida o alimento,
- Permitir que la bebida preparada salga a traves de la salida hacia un recipiente.
Segun una puesta en practica concreta del metodo, si el envase comprende al menos una union separable o liberable configurada para romper bajo presion, el metodo puede comprender una corta etapa de ejercer externamente una presion sobre el envase a fin de romper al menos la union separable o liberable.
Segun un modo concreto el cliente puede estar incitado a ejercer manualmente la presion en el envase antes de insertarlo en la maquina.
Preferentemente, la presion es ejercida por la maquina despues de haber posicionado el envase dentro de la maquina.
Los compartimentos estan separados por una union, estando dicha union disenada para abrir una comunicacion fluida entre los compartimentos cuando interactuan con agua introducida dentro del volumen interior.
En la presente aplicacion los terminos “fondo”, “superior”, “lateral”, “horizontal” y “vertical” se utilizan para describir el posicionamiento relativo de caractensticas de la invencion. Estos terminos deberan sobreentenderse que se refieren al envase en su orientacion normal cuando se introduce en una maquina de preparacion de bebidas para la produccion de una bebida como se muestra por ejemplo en las figuras 4 y 8.
Segun la invencion “cerca del fondo” significa que tanto la entrada como la salida estan situadas en el borde inferior del envase y/o en la parte inferior de uno de los lados laterales del envase. La invencion cubre las distintas variantes donde tanto la entrada como la salida estan en el mismo borde del envase que esta en el borde inferior o en el fondo de un lado lateral y donde tanto la salida como la entrada esta en el borde inferior y respectivamente la entrada o salida esta en el fondo de un lado lateral del envase. Segun la invencion la parte del fondo de un lado lateral del envase corresponde en general a la parte de dicho lado lateral situado por debajo de la parte media del envase y preferentemente mas cerca del fondo del envase mas que de la parte media del envase.
En la presente invencion el termino “agua” cubre cualquier diluyente acuoso que pueda ser mezclado con un ingrediente de bebida soluble para preparar una bebida, como agua, agua carbonatada, leche. Preferentemente es aun agua.
Breve descripcion de los dibujos
Las caractensticas y ventajas de la invencion se comprenderan mejor con relacion a las siguientes figuras, en las que:
- Las figuras 1a, 1b, 1c y figuras 2a, 2b ilustran envases segun la presente invencion, comprendiendo cada envase un inserto individual,
- Las figuras 3a, 3b, 3c y figuras 4a, 4b ilustran envases segun la presente invencion, comprendiendo cada envase dos insertos,
- La figura 5 ilustra una variante del envase de la figura 1a,
- La figura 6 ilustra un metodo para fabricar un envase segun la presente invencion,
- La figura 7 ilustra un envase y su inserto segun una realizacion preferida de la presente invencion, - La figura 8 es una variante del inserto individual de la figura 7,
- Las figuras 9 a 13 ilustran diferentes realizaciones del volumen interior de envases segun la presente invencion,
- La figura 14 ilustra la preparacion de una bebida con un envase segun la invencion.
Descripcion detallada de los dibujos
La figura 1a es una ilustracion simplificada del envase segun la presente invencion que comprende un volumen interior 2 en el que se almacena un ingrediente de bebida o comida. El envase comprende en su fondo un inserto individual 5. Las lmeas discontinuas corresponden a las partes del inserto incluido dentro del envase. El inserto 5 incluye simultaneamente una entrada de agua 3 para introducir agua en el volumen interior y una salida de bebida 4 para dispensar la bebida o alimento obtenido a partir de la mezcla del ingrediente de bebida o alimento con agua. El envase presenta una forma generalmente plana. Esta orientado a lo largo de un plano P orientado esencialmente vertical durante la produccion de la bebida como se ilustra en la figura 1a. Esta forma plana se proporciona esencialmente por el material que crea y disena el volumen interior 2 del envase; este material presenta la forma de una lamina. Dicha lamina proporciona la forma plana al envase. En la figura 1a el inserto 5 esta situado en el centro del fondo del envase, aunque podna posicionarse en cualquier otra posicion entre los dos extremos laterales del fondo.
Los disenos internos de la entrada de agua y la salida de bebida se ilustran respectivamente en la figura 1b, que es una vista de acuerdo con la seccion B-B, y la figura 1c, que es una vista de acuerdo con la seccion A-A. La figura 1c muestra como la salida de bebida 4' es un agujero recto vertical perforado en el inserto 5. Preferentemente la salida de bebida 4 presenta una seccion suficiente de modo que permite un flujo libre de a bebida desde el envase. La bebida puede entonces fluir libremente en una taza para beber situada debajo de la salida de bebida 4. La figura 1b muestra como el extremo externo 3a de la entrada de agua esta orientado de modo que sea cerrado por la lamina de material que crea y disena el volumen interior 2 del envase. Dicho extremo externo 3a comprende una camara interior 32. Dicha camara presenta un agujero de evacuacion 31 en su pared ascendente lateral de modo que orienta el flujo de agua, preferentemente en forma de un chorro, en el volumen interior 2 dentro del plano P.
La lamina de material que define el volumen interior 2 cubre al menos parte del inserto 5 de modo que la entrada de agua 3 esta encerrada en el envase. Por consiguiente, el extremo externo 3a de la entrada de agua esta cerrado por el material que define el volumen interior del envase. En la realizacion ilustrada en la figura 1a una parte de la salida de bebida - que es su extremo externo 4a- no esta encerrada en el envase.
Esta realizacion de la invencion presenta la ventaja de proporcionar envases con la entrada y salida que no estan proximas entre sf. En realidad, segun esta realizacion la entrada y la salida estan en distintos lados del envase: el extremo externo de la salida de bebida esta por debajo del fondo del envase mientras que el extremo externo de la entrada de agua esta en el lado lateral del envase. Dicha configuracion evita en particular la contaminacion de los medios para inyectar agua mediante la circulacion de agua fuera de la salida de bebida. Ademas, una maquina para la preparacion de bebidas que proporciona simultaneamente un inyector de agua y un area dispensadora en el fondo del area receptora del envase es mas diffcil de concebir y no permite una optimizacion de los distintos elementos de la maquina.
La figura 2a es una variante del envase de la figura 1a en donde el inserto 5 presenta una forma de L y esta situado en la esquina del volumen interior del envase. La salida de bebida 4 presenta la misma caractenstica que en el envase de la figura 1a. La entrada de agua esta posicionada en la parte superior del inserto en forma de L. La forma interna de la entrada de agua se ilustra en la figura 2b que es vista del inserto 5 segun la seccion C-C. El extremo externo 3a de la entrada de agua comprende una camara de entrada 32 que esta cerrada por el material que define el volumen interior del envase. La camara presenta un agujero de evacuacion esencialmente horizontal 31 en su pared lateral de modo que orienta el caudal de agua, preferentemente en forma de un chorro, en el volumen interior 2 dentro del plano P.
Aunque las figuras 1a, b, c y 2a, b ilustra envases con inserto individual 5, los envases pueden estar hechos con distintos insertos para la entrada de agua 3 y para la salida de bebida 4 como se ilustra en las figuras 3a, 3b, 3c y las figuras 4a, 4b.
La figura 3a presenta las mismas caractensticas que el envase de la figura 1a excepto que el inserto individual 5 es sustituido por dos insertos 5a, 5b, comprendiendo uno la salida de bebidas 4 y otro comprendiendo la entrada de agua 3. Los disenos internos de la salida de bebida 4 y la entrada de agua 3 son identicos a las de la salida de bebida 4 y la entrada de agua 3 de la figura 1a, como se ilustra en las secciones transversales de los insertos 5b y 5a segun BB y AA respectivamente en las figuras 3b y 3c respectivamente.
De forma similar la figura 4a presenta las misas caractensticas que el envase de la figura 2a excepto que el inserto individual 5 es sustituido por dos insertos 5a, 5b, comprendiendo uno la salida de bebidas 4 y otro comprendiendo la entrada de agua 3. El inserto 5a para la salida de bebida esta identica al inserto de la figura 3a y presenta el mismo diseno interno que se ilustra en la figura 3c. La figura 4b es la seccion transversal del inserto 5b de la entrada de agua 3 segun CC e ilustra el diseno interno de la entrada de agua dentro del inserto.
Cualquiera que sea el tipo de inserto en los envases, los envases pueden estar configurados de modo que el extremo externo 3a de la entrada de agua no esta cerrado por la lamina de material que crea y disena el volumen interior 2 del envase. Esta realizacion puede ser debida al hecho que el extremo externo 3a de la entrada de agua esta mas cerca del fondo del inserto y/o porque la lamina de material no cubre toda la superficie del inserto 5, por ejemplo, el borde inferior 111 de la lamina no cubre la parte inferior del inserto o presenta una muesca que no cubre el extremo externo de la entrada de agua. La figura 5 ilustra de forma esquematizada tal realizacion en el que solamente la parte superior del inserto individual 5 esta situado entre y cubierto por dos bordes inferiores unidos 111 de las laminas de material. El extremo externo 3a de la entrada de agua no esta cubierto.
La figura 6 ilustra un metodo para fabricar un envase segun la invencion a partir de una lamina flexible de material. Primero la lamina de material 10 que preferentemente presenta una forma rectangular es doblada por su mitad y los bordes laterales superpuestos son unidos juntamente lo que crea una bolsita con bordes laterales unidos 112, 113 y un borde doblado 114. El borde doblado 114 puede tambien eventualmente sellarse para dar un aspecto comparable como los bordes laterales para el aspecto estetico. A continuacion, el ingrediente de bebida o alimento 7 se introduce en la bolsita. Seguidamente el inserto individual 5 esta situado entre los dos ultimos bordes abiertos y estos bordes estan conjuntamente unidos y alrededor del inserto para cerrar de forma simultanea el envase, posicionar el inserto y cerrar la entrada de agua. Segun una realizacion menos preferida los insertos de la salida de bebida y la entrada de agua pueden separarse.
La figura 7 ilustra un envase segun una realizacion preferida de la invencion. En esta ilustracion la parte media inferior del volumen interior 2 se ha hecho transparente para hacer el inserto 5 transparente. El envase es preferentemente una bolsita plana: esta orientada a lo largo de un plano P orientado esencialmente vertical durante la produccion de bebida. El volumen interior 2 esta hecho de una lamina de material flexible. La lamina de material esta unida en sus bordes 112, 113, 111 para definir el volumen interior 2. El borde inferior unido 13 incluye el inserto individual 5: las aletas 51 y el borde elevado 52 alrededor de la entrada de agua 3 en los lados laterales del inserto mejora la adhesion con la lamina de material flexible durante el sellado.
El inserto 5 es una pieza individual de material preferentemente plastico. Incluye simultaneamente una entrada de agua 3 para introducir agua en el volumen interior y una salida de bebida 4 para dispensar la bebida o alimento obtenido de la mezcla del ingrediente de bebida o alimento con agua.
La entrada de agua 3 presenta en su extremo externo 3a una camara de entrada 32. Esta camara es una cavidad hueca; esta globalmente orientado horizontalmente, que es perpendicular al plano P, sus dimensiones estan configuradas para recibir la aguja hueca de una maquina de preparacion de bebidas para inyectar agua. La camara de entrada presenta un extremo de evacuacion en su pared lateral superior: este extremo de evacuacion corresponde a un agujero de inyeccion 31 (ilustrado en las figuras 5 y 6) a partir del cual puede inyectarse agua en el volumen interior 2. Debido a la configuracion de la entrada de agua el agua puede inyectarse esencialmente horizontal en su extremo externo 3a y, por ejemplo, esencialmente vertical en el volumen interior 2 del envase. La invencion no esta limitada a este diseno particular de la entrada de agua. Por ejemplo, la figura 8 ilustra un inserto individual 5 donde la camara de entrada 32 comprende dos extremos de evacuacion 31 en su pared lateral. Como consecuencia con tal inserto el agua puede ser introducida en el volumen interior del envase esencialmente horizontal. En tal inserto una parte de las paredes de la camara de entrada esta definida por el material laminar que cubre el inserto.
Cualquiera que sea el tipo de realizacion para el inserto, la salida de bebida es un conducto esencialmente vertical en el inserto. Preferentemente presenta un diametro para dispensar la bebida bajo un caudal libre. La salida de bebida esta preferentemente cerrada en su extremo externo por un tapon 42. Este tapon esta preferentemente hecho de una pieza con el resto del inserto.
En la realizacion preferida ilustrada la salida de bebida 4 es un conducto y el tapon 42 esta unido al extremo del conducto. La conexion 44 entre el conducto y el tapon 42 presenta una seccion mas pequena que la superficie superior del tapon 42a y mas pequena que la seccion del conducto. Esta conexion crea una zona estrecha debil cerca del tapon 42 de modo que dicho tapon puede ser facil de cortar o desgarrar.
El envase comprende una union de plastico 43 para mantener el tapon 42 unido al envase despues de quitar el tapon de la salida de bebida. Consecuentemente evita que el tapon caiga en la bebida durante su produccion. Esta union esta hecha de una pieza con el resto del inserto. La union de plastico 38 presenta una muesca 43a situada cerca del punto 43b de acoplamiento de la union al inserto individual. Esta muesca permite un facil doblado de la union que garantiza que el tapon 42 desacoplado de la salida de bebida permanezca alejado de la salida de bebida y no bajo la salida de bebida.
Los insertos 5 de las figuras 7 y 8 comprenden un agujero central 53 que se extiende esencialmente perpendicular a la forma generalmente plana (P) del volumen interior y a traves del inserto. Esta configurado para cooperar con el dispositivo de centrado e inmovilizacion de la maquina de preparacion de bebidas.
La figura 9 ilustra el volumen interior 2 de un envase segun la figura 1a. El volumen interior incluye dos compartimentos 21, 22. Estos compartimentos almacenan diferentes ingredientes de bebida 71, 72. El primer compartimento 21 esta separado del segundo compartimento 22 por una union separable o liberable 6 que se extiende desde los bordes unidos inferiores 111 de las laminas de material hasta la parte superior del volumen interior.
La entrada de agua y la salida de agua 4 estan situadas entre dos bordes unidos 111 de modo que ambas establecen la comunicacion fluida dentro del compartimento 21 solamente.
La figura 10 ilustra un envase comparable al envase de la figura 9 excepto que el volumen interior comprende un tercer compartimento 23 separado del segundo compartimento 22 por una union separable o liberable 61 que se extiende desde los bordes unidos inferiores 111 de las laminas de material hasta la parte superior del volumen interior. El tercer compartimento 23 almacena un tercer ingrediente 73 diferente del segundo ingrediente 72. Eventualmente el primer ingrediente 71 puede ser el mismo que el tercer ingrediente 73.
La figura 11 ilustra el volumen interior 2 de un envase segun la figura 1a. El volumen interior incluye dos compartimentos 21, 22. Estos compartimentos almacenan diferentes ingredientes de bebida 71, 72. El primer compartimento 21 esta separado del segundo compartimento 22 mediante una union separable o liberable 6 que se extiende entre los bordes unidos laterales 112, 113 de las laminas de material.
La entrada de agua y salida de agua 4 estan situadas entre dos bordes unidos 111 de modo que ambas establecen una comunicacion fluida dentro del compartimento 21 solamente.
La figura 12 ilustra un envase que puede compararse al envase de la figura 11 excepto que el volumen interior comprende un tercer compartimento 23 separado del segundo compartimento 22 por una union separable o liberable 61 que se extiende entre los bordes unidos laterales 112, 113 de las laminas de material. El tercer compartimento 23 almacena un tercer ingrediente 73 distinto del segundo ingrediente 72. Eventualmente, el primer ingrediente 71 puede ser el mismo que el tercer ingrediente 73.
La figura 11 ilustra el volumen interior 2 de un envase segun la figura 1a. El volumen interior 2 almacena un primer ingrediente 71 e incluye un inserto 72 que puede moverse libremente dentro del volumen interior 2. El inserto almacena un segundo ingrediente 72. La union del inserto esta hecha de una union separable o liberable 6.
Aunque todas las figuras 9 a 13 se ilustran con el inserto de la entrada de agua y la salida de bebida tal como se describe en la figura 1a, otros insertos de las figuras 1b a 8 pueden usarse segun las realizaciones del volumen interior de las figuras 9 a 13.
La figura 13 ilustra la interaccion de un envase 1 segun la presente invencion con una maquina de preparacion de bebidas 8 segun la presente invencion.
La maquina comprende al menos:
- Un tanque de agua 84,
- Un calentador 83 para calentar agua;
- Un conducto bypass 87 para suministrar agua a temperatura ambiente,
- Una valvula (no ilustrada) para la seleccion de agua natural o caliente,
- Una bomba 82 para bombear agua. La bomba puede suministrar agua a una presion comprendida entre 2 y 10 bares.
- Una boquilla de agua o aguja 81 para inyectar agua en la entrada de agua del envase 1.
Preferentemente la maquina comprende una bandeja de goteo 86 sobre la que puede posicionarse una taza para beber 9 bajo la salida de bebida del envase cuando se prepara una bebida.
La maquina comprende un area (no ilustrada) para recibir el envase que esta configurado de modo que el envase 1 se situa con el inserto individual situado en el fondo del envase. El envase puede estar bien centrado e inmovilizado en el area receptora mediante una varilla (no ilustrada) configurada para deslizar en el orificio central 53 del inserto individual (ilustrado en las figuras 4, 5, 6).
Preferentemente el envase no esta presurizado durante la preparacion de la bebida. Este efecto puede obtenerse al abrir la salida de bebida antes de introducir el agua en el envase o simultaneamente a la introduccion del agua en el envase o un poco despues de la introduccion del agua en el envase. Por consiguiente, globalmente se prepara la bebida con la entrada de agua y salida de bebida estando ambas abiertas. La obertura de la entrada de agua se realiza habitualmente con una aguja 81 para introducir agua. En cuanto a la salida de bebida puede abrirse mediante la maquina cuando el envase se situa dentro o mediante el usuario manualmente. La maquina ilustrada comprende unos medios para abrir la salida de bebida 85, por ejemplo, un cortador para extraer el tapon 42 de la salida de bebida del envase 1 cuando el envase presenta un tapon en la salida de bebida. El cortador 85 puede estar colocado de modo que el tapon de la salida de bebida sea cortado de forma automatica cuando el envase es introducido en la maquina o cuando se activa la preparacion de la bebida.
La presente invencion presenta la ventaja de proponer un rango de envases para producir diferentes bebidas que presentan varias texturas y aspectos.
La presente invencion presenta la ventaja de proponer un rango de envases para producir la misma bebida (por ejemplo, cafe) con diferentes texturas y aspectos (por ejemplo, espumado o liso).

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un envase (1) con un volumen interior (2) en el que al menos dos ingredientes diferentes de bebida o alimento (71, 72) estan almacenados y en el que una bebida es producida cuando se introduce agua en el interior,
estando dicho volumen interior (2) definido por laminas de material (10) unidas entre sf en sus bordes y presentando dicho volumen interior (2) una forma generalmente plana que define un plano (P) verticalmente orientado durante la produccion de bebida,
comprendiendo dicho envase al menos una entrada (3) para introducir agua en el volumen interior y al menos una salida (4) para suministrar la bebida desde dicho volumen interior, estando dicha entrada de agua y dicha salida de bebida posicionadas en la base del envase y estando al menos parcialmente posicionadas entre dos bordes unidos de las laminas de material (10),
en el que el volumen interior (2) incluye una pluralidad de compartimentos (21, 22), estando al menos la entrada de agua (3) y al menos la salida de agua (4) posicionadas entre dos bordes unidos de las laminas de material de modo que ambas establecen una comunicacion fluida dentro del mismo compartimento,
caracterizado por el hecho de que los compartimentos (21, 22) estan separados por al menos una union separable o liberable (6).
2. Un envase segun la reivindicacion 1, en el que el volumen interior incluye una pluralidad de compartimentos, estando dichos compartimentos separados por al menos una union separable o liberable que se extiende a traves del volumen interior entre dos partes de los bordes unidos de las laminas de material.
3. Un envase segun la reivindicacion 1, en el que al menos uno de los compartimentos (22) es un inserto, siendo dicho inserto libremente movible dentro del volumen interior (2).
4. Un envase segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos una union separable o liberable (6) esta hecha de un material disoluble en agua.
5. Un envase segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos una union separable o liberable (6) esta configurada para romperse bajo presion.
6. Un envase segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el extremo externo (3a) de la entrada de agua (3) esta orientado esencialmente perpendicular al plano (P) definido por el volumen interior (2), y la salida de bebida (4) siendo un tubo que se extiende esencialmente vertical desde el volumen interior (2).
7. Un envase segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el envase comprende un inserto individual que incluye la entrada de agua y la salida de bebida, estando dicho inserto individual situado en el fondo del envase y estando parcialmente situado entre dos bordes unidos de las laminas de material.
8. Un envase segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la entrada de agua esta configurada para producir un chorro de agua en el volumen interior, ejerciendo dicho chorro una presion en al menos una union separable o liberable.
9. Un metodo para la preparacion de un alimento o bebida que comprende las etapas de:
- proporcionar un envase (1) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y posicionar dicho envase con la entrada y la salida posicionados hacia abajo,
- inyectar agua en el envase para mezclar con el ingrediente de bebida o alimento,
- permitir que la bebida preparada salga a traves de la salida hacia un recipiente.
10. Un metodo segun la reivindicacion 9, en el que comprende una etapa corta de ejercer externamente una presion sobre el envase a fin de romper al menos una union separable o liberable.
ES15739622T 2014-08-04 2015-07-23 Envase y método para preparar bebidas Active ES2695507T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14179635 2014-08-04
PCT/EP2015/066823 WO2016020197A1 (en) 2014-08-04 2015-07-23 Packs for preparing beverages

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2695507T3 true ES2695507T3 (es) 2019-01-08

Family

ID=51260750

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15739622T Active ES2695507T3 (es) 2014-08-04 2015-07-23 Envase y método para preparar bebidas

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20170225880A1 (es)
EP (1) EP3186169B1 (es)
JP (1) JP6644054B2 (es)
CN (1) CN106536378B (es)
DK (1) DK3186169T3 (es)
ES (1) ES2695507T3 (es)
HU (1) HUE042123T2 (es)
PT (1) PT3186169T (es)
WO (1) WO2016020197A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10633173B2 (en) 2014-08-14 2020-04-28 Societe Des Produits Nestle S.A. Pack for extracting a coffee beverage
US11647860B1 (en) * 2022-05-13 2023-05-16 Sharkninja Operating Llc Flavored beverage carbonation system
US11745996B1 (en) 2022-11-17 2023-09-05 Sharkninja Operating Llc Ingredient containers for use with beverage dispensers
US11634314B1 (en) 2022-11-17 2023-04-25 Sharkninja Operating Llc Dosing accuracy
US11738988B1 (en) 2022-11-17 2023-08-29 Sharkninja Operating Llc Ingredient container valve control
US11871867B1 (en) 2023-03-22 2024-01-16 Sharkninja Operating Llc Additive container with bottom cover
US11925287B1 (en) 2023-03-22 2024-03-12 Sharkninja Operating Llc Additive container with inlet tube
US11931704B1 (en) 2023-06-16 2024-03-19 Sharkninja Operating Llc Carbonation chamber

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4837775U (es) * 1971-09-08 1973-05-09
JPH07509393A (ja) * 1993-06-02 1995-10-19 ソシエテ デ プロデユイ ネツスル ソシエテ アノニム 密封した柔軟な袋からの抽出方法とその装置
CZ294409B6 (cs) * 1993-12-20 2004-12-15 Compagnie Mediterraneenne Des Cafes (S. A.) Automat pro přípravu horkých spařovaných nápojů
EP1000574A1 (fr) * 1998-11-16 2000-05-17 Societe Des Produits Nestle S.A. Procédé et dispositif d'extraction d'une capsule fermée
GB2374856B (en) * 2001-04-27 2004-11-03 Mars Uk Ltd Production of edible foams
EP1381300B1 (en) * 2001-04-27 2009-01-14 Mars, Incorporated Method, apparatus and system for the production of foamed drinks
EP1785369A1 (en) * 2005-11-10 2007-05-16 Nestec S.A. Beverage ingredient containing capsule having several compartments
US9663288B2 (en) * 2009-08-29 2017-05-30 Psr Profitable Strategic Redeployment Sàrl Pouch for preparing a beverage
US9282848B2 (en) * 2009-11-09 2016-03-15 Mds Global Holding P.L.C. Beverage brewing devices
US20130126370A1 (en) * 2010-06-17 2013-05-23 David DiLiberto Multi-compartment container with frangible seal and external means for applying opening force between compartments
GB201110848D0 (en) * 2011-06-24 2011-08-10 Mars Inc Beverage preparation apparatus and method and beverage capsules for use therein
DK2956386T3 (en) * 2013-02-18 2017-10-02 Nestec Sa PACKAGE FOR THE PREPARATION OF A DRINK, PACKAGE, PROCEDURE AND MACHINE

Also Published As

Publication number Publication date
JP2017530733A (ja) 2017-10-19
EP3186169A1 (en) 2017-07-05
WO2016020197A1 (en) 2016-02-11
HUE042123T2 (hu) 2019-06-28
JP6644054B2 (ja) 2020-02-12
PT3186169T (pt) 2018-11-30
DK3186169T3 (en) 2018-12-10
CN106536378B (zh) 2018-10-23
CN106536378A (zh) 2017-03-22
US20170225880A1 (en) 2017-08-10
EP3186169B1 (en) 2018-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2695507T3 (es) Envase y método para preparar bebidas
ES2656680T3 (es) Envases y máquina para preparar bebidas
ES2672582T3 (es) Packs o envases para preparar bebidas
ES2677545T3 (es) Envase, sistema y procedimiento para la preparación de bebidas
ES2682212T3 (es) Envase para la preparación de productos alimenticios o de bebidas
ES2737415T3 (es) Cápsula para bebidas
ES2640104T3 (es) Pack para la preparación de una bebida, surtido de packs, procedimiento, y máquina
ES2907577T3 (es) Envase para preparar productos alimenticios o de bebida
ES2592407T3 (es) Cápsula para bebida con un sistema de abertura y método para preparar una bebida
ES2921492T3 (es) Envase, máquina y sistema para preparar productos alimenticios o de bebida
ES2741401T3 (es) Paquete, sistema y procedimiento para preparar comidas o bebidas frías
ES2843125T3 (es) Conjunto de montaje accesorio para recipientes de productos alimenticios o de bebidas
ES2822428T3 (es) Sistema para preparar productos alimenticios o bebidas a partir de un envase
ES2768025T3 (es) Paquete, máquina de preparación, sistema y procedimiento para la preparación de productos alimenticios o bebidas,así como la utilización de un paquete
CN106535720A (zh) 包袋和用于制备饮料的机器
ES2843100T3 (es) Conjunto de accesorio para recipientes de alimentos o bebidas
US20170240349A1 (en) Pack for preparing foods or beverages
TWI780139B (zh) 用於製備發泡食品或飲料產品的包裝