ES2609307T3 - Composición de recubrimiento comestible - Google Patents

Composición de recubrimiento comestible Download PDF

Info

Publication number
ES2609307T3
ES2609307T3 ES12791147.7T ES12791147T ES2609307T3 ES 2609307 T3 ES2609307 T3 ES 2609307T3 ES 12791147 T ES12791147 T ES 12791147T ES 2609307 T3 ES2609307 T3 ES 2609307T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
cone
coating composition
edible
chitosan
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12791147.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Sudipta Ghosh Dastidar
Anandh Panchanathan
Raviprasad Shankar
Gourinandan Triumbak TONPE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2609307T3 publication Critical patent/ES2609307T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/20Partially or completely coated products
    • A21D13/26Partially or completely coated products the coating forming a barrier against migration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/32Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G9/322Products for covering, coating, finishing, decorating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/20Partially or completely coated products
    • A21D13/28Partially or completely coated products characterised by the coating composition
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/32Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds
    • A23G9/327Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by the composition containing organic or inorganic compounds characterised by the fatty product used, e.g. fat, fatty acid, fatty alcohol, their esters, lecithin, glycerides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/44Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor characterised by shape, structure or physical form
    • A23G9/50Products with edible or inedible supports, e.g. cornets
    • A23G9/506Products with edible or inedible supports, e.g. cornets products with an edible support, e.g. a cornet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P20/00Coating of foodstuffs; Coatings therefor; Making laminated, multi-layered, stuffed or hollow foodstuffs
    • A23P20/10Coating with edible coatings, e.g. with oils or fats
    • A23P20/11Coating with compositions containing a majority of oils, fats, mono/diglycerides, fatty acids, mineral oils, waxes or paraffins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Bakery Products And Manufacturing Methods Therefor (AREA)

Abstract

Composición de recubrimiento comestible que comprende del 30 al 55% en peso de un aceite comestible y caracterizada porque comprende del 0,5 al 50% en peso de complejo de quitosano y jabón de ácido graso C10-C22.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Composicion de recubrimiento comestible Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a una composicion de recubrimiento comestible, particularmente a una composicion de recubrimiento comestible para proporcionar una barrera frente a la humedad.
Antecedentes de la invencion
Productos alimenticios tales como bizcochos, galletas, obleas, conos o cualquier otro producto alimenticio a base de masa horneada absorben rapidamente humedad despues de hornearse. El producto alimenticio a base de masa horneada generalmente absorbe humedad o bien a partir de una exposicion a la atmosfera o bien tras el contacto con alimentos que tienen cantidades de agua relativamente altas tales como ketchup, salsa, aderezo y mermelada por cubierta o recubrimiento. Tras la absorcion de humedad se empapan y desarrollan propiedades organolepticas desagradables tales como mala textura o aspecto.
Se conoce bien servir productos de confiteria congelados como helado en conos y copas hechos de oblea. Los conos sirven para contener helado y cuando se comen junto con los helados, su caracter crujiente proporciona un sabor sensorial mejorado.
Los conos son generalmente una preparacion horneada hecha de una pasta de una harina (tal como harina de trigo o harina de trigo refinada), azucar y otros ingredientes. La presencia de almidones de harina de trigo refinada, anhidridos de azucar formados durante las altas temperatura de horneado y la azucar invertida no cristalizada hace que los conos horneados sean altamente higroscopicos. Los conos pueden absorber humedad atmosferica inmediatamente despues de hornearse o durante su almacenamiento. El contacto con sistemas de alimentos en contacto con alta humedad como helados tambien puede conducir a absorcion de humedad por el cono.
La migracion de la humedad desde el helado hasta el cono depende de la cantidad de agua y la actividad del agua de los dos componentes. Variar las actividades del agua (aw) y el contenido en humedad provoca un estado de no equilibrio. La actividad del agua (aw) o presion de vapor relativa, es el potencial quimico del vapor de agua a humedad relativa constante o en equilibrio. Asi el agua migra desde areas de alta actividad de agua hasta areas de baja actividad de agua. Por lo tanto, la migracion de agua desde el helado (aw de 0,97, 60% de humedad) al cono (aw de 0,2 a 0,3, 2% de humedad) se produce continuamente en un intento por alcanzar un equilibrio termodinamico.
Como resultado de esta migracion, el cono tiende a perder su caracter crujiente, lo que conduce a perdida de caracteristicas sensoriales deseables, disminucion en su vida util de almacenamiento y cambios no deseados en la textura. Durante la migracion del agua, los colores solubles en agua pueden tambien migrar desde el helado hasta el cono, lo que puede afectar ademas al aspecto visual del cono.
Los conos pueden llenarse con helado inmediatamente antes de consumirse o pueden preenvasarse con helado y almacenarse en un congelador. En conos de helado preenvasados, los conos pueden absorber contenido en agua libre de helado en el momento del llenado y tambien durante el almacenamiento en frio, mas aun cuando hay una gran fluctuacion en la temperatura de almacenamiento. Adicionalmente cualquier hielo, nieve u otra condensacion que se deposite sobre la superficie exterior del cono durante su almacenamiento se funde despues de la exposicion a las temperaturas ambientales, lo que contribuye ademas a un cono empapado.
Aunque este problema se encuentra predominantemente en obleas y conos de helado, se aplica cambiando lo que se deba cambiar a cualquier otro producto alimenticio a base de masa, particularmente obleas, galletas, bizcochos y otros aperitivos comunes. Tales productos alimenticios, aunque son crujientes cuando se sacan del envase, normalmente se vuelven blandos cuando se exponen al aire debido a la penetracion de humedad en el producto alimenticio.
Los intentos de solucionar el problema presentado por la migracion de humedad en la tecnica se han centrado en aplicar una pelicula hidrofoba que sirva ademas como barrera comestible. Algunas de las formas de proporcionar un cono no higroscopico incluyen saturar el cono horneado con una pulverizacion de aceite inmediatamente despues de hornear o recubrir con cobertura (por ejemplo, chocolate) justo antes de dispensar el helado dentro del cono. El problema con los recubrimientos con cobertura es que tales conos deben almacenarse y transportarse en condiciones controladas de baja temperatura. Por otra parte, si se usa una grasa o un material de punto de fusion superior para compensar este problema, se ha encontrado que las cualidades comestibles del cono terminado se ven afectadas de manera adversa en la medida en que la grasa de alto punto de fusion tiene una sensacion cerea, desagradable en la boca. El documento WO98/42214 (Dalgety PLC, 1998) da a conocer una pelicula de composicion comestible para su uso como barrera frente a la humedad que comprende un conglomerado de componente de hidrocoloide y lipido, dicho hidrocoloide puede ser quitosano, entre una lista de diversos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
hidrocoloides y comprendiendo posiblemente ademas dicha pelicula comestible un emulsionante, siendo posiblemente dicho emulsionante un jabon de acido graso C10-C22. Esta solicitud da a conocer ademas el uso de dicho recubrimiento para la fabricacion de productos de masa horneada tales como conos de helados.
El documento US2008/175957 (HORGAN MONIKA BARBARA ET AL., 2008) da a conocer una composicion de recubrimiento que comprende posiblemente quitosano y acidos grasos. Esta solicitud no da a conocer la incorporacion de aceite comestible. El recubrimiento de este documento no comprende cualquiera de un complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22.
El documento EP1582105 (HAYASHIBARA BIOCHEM LAB, 2005) da a conocer un jabon corporal que comprende una mezcla de quitosano y laurato de sodio. Sin embargo, esta composicion no es adecuada como composicion comestible. El documento EP 1618795A1 (Shimizu Chemical Corporation, 2006) da a conocer un agente y un metodo para impedir la migracion de agua en alimentos. La invencion da a conocer un agente que incluye glucomanano o una fuente del mismo mezclado con una agente coagulante que puede proporcionar una barrera sustancialmente resistente al agua. Esta solicitud tambien da a conocer un metodo para proporcionar barreras resistentes al agua en un sistema que contiene alta humedad tal como helado que implica recubrir la superficie interior del cono y la superficie del helado con el agente. El documento US4223023 (Furda, 1980) da a conocer un complejo de quitosano-acido graso y su uso como aditivo alimenticio o como preparacion farmaceutica para reducir la absorcion de lipidos. La invencion da a conocer un complejo de quitosano-acido graso que tiene una capacidad mejorada para unirse con lipidos. La invencion ensena el uso del complejo de quitosano-acido graso como ingrediente del alimento o la composicion farmaceutica. Sin embargo, la solicitud no ensena un recubrimiento o pelicula de barrera frente a la humedad.
El documento US2007/0166437(Bevers et al, Unilever) da a conocer una barrera comestible para su uso en la reduccion de la migracion de la humedad y el aroma en productos alimenticios. Esta solicitud da a conocer una composicion de barrera comestible que tiene un biopolimero reticulado y un material lipidico, teniendo la barrera comestible un grosor de aproximadamente 2 a 1.500 micrometros. Se da a conocer un complejo de quitosano- vainillina para proporcionar una capa de barrera en productos alimenticios.
Por tanto, un objeto de la presente invencion es proporcionar una composicion de recubrimiento comestible.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un producto alimenticio recubierto, normalmente un cono de helado con propiedades de barrera frente a la humedad mejoradas.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un producto alimenticio recubierto que conserva el caracter crujiente en el momento de su consumo.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un cono de helado recubierto que muestra una barrera frente a la humedad mejorada durante largos periodos de almacenamiento en frio incluso en condiciones de temperatura variables.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un metodo para fabricar un cono de helado recubierto.
Aun otro objeto de la presente invencion es proporcionar un cono de helado recubierto que tiene un periodo de vida util de almacenamiento mejorado.
Aun otro objeto de la presente invencion es proporcionar conos de helado recubiertos que tienen buena estabilidad en almacenamiento a altas temperaturas de almacenamiento.
Se ha encontrado ahora que una composicion de recubrimiento comestible que tiene un complejo de quitosano- jabon proporciona un recubrimiento hidrofobo. Se encontro que cuando al menos una superficie del cono de helado incluye la composicion de recubrimiento, mejora la vida util de almacenamiento por lo que el cono conserva su caracter crujiente a temperaturas de almacenamiento superiores.
Breve descripcion de la invencion
Segun el primer aspecto, la invencion proporciona una composicion de recubrimiento comestible que comprende del 30 al 55% en peso de aceite comestible y caracterizada porque comprende del 0,5 al 50% en peso de complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22.
Segun un segundo aspecto, la invencion proporciona una composicion de recubrimiento comestible que comprende del 0,5 al 5% en peso de complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22, y del 5 al 65% en peso de una base de recubrimiento comestible y del 30 al 55% en peso de aceite comestible.
Segun un tercer aspecto, la invencion proporciona un producto alimenticio recubierto que tiene un cono que comprende:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
a. del 45 al 80% en peso de harina de trigo;
b. del 15 al 50% en peso de azucar
c. del 1 al 30% en peso de aceite comestible
d. del 0 al 3% en peso de lecitina; y,
e. del 0 al 3% en peso de agua;
en el que al menos una superficie del cono se recubre con la composicion del primer aspecto o segundo aspecto; y en el que el peso total del cono recubierto es de 2 a 20 gramos, y en el que la razon del peso del cono con respecto al peso del recubrimiento es de 1:5 a 5:1.
Segun un tercer aspecto, se da a conocer un metodo para fabricar un producto alimenticio recubierto que incluye las etapas de:
a. aplicar a al menos una superficie del cono la composicion de recubrimiento del primer aspecto; y,
b. secar la composicion de recubrimiento.
Segun un cuarto aspecto, se da a conocer un uso de una composicion de recubrimiento del primer aspecto para proporcionar una barrera frente a la humedad.
Para evitar dudas, por cono o cono de helado quiere decirse cualquier cono, oblea, galleta, bizcocho, u otro recipiente o producto alimenticio a base de masa adecuados para el uso de envasar productos alimenticios, tales como helado.
El producto alimenticio tal como se da a conocer en la presente invencion es normalmente un producto alimenticio horneado, a base de masa. Aunque el principal objetivo es proporcionar un cono de helado, es igualmente adecuado para mantener crujientes otros productos alimenticios a base de masa horneada, por ejemplo, galletas, obleas, bizcochos y otros aperitivos a base de masa horneada, e impedir que se vuelvan blandos.
Los terminos producto alimenticio y alimento se usan de manera intercambiable.
Estos y otros aspectos, caracteristicas y ventajas resultaran evidentes para los expertos habituales en la tecnica a partir de la lectura de la siguiente descripcion detallada y las reivindicaciones adjuntas. Para evitar dudas, cualquier caracteristica de un aspecto de la presente invencion puede utilizarse en cualquier otro aspecto de la invencion. La palabra “que comprende” pretende significar “que incluye” pero no necesariamente “consiste en” o “se compone de”. En otras palabras, las opciones o etapas enumeradas no es necesario que sean exhaustivas. Se indica que los ejemplos proporcionados en la descripcion a continuacion pretenden clarificar la invencion y no pretenden limitar la invencion a los ejemplos per se. De manera similar, todos los porcentajes son porcentajes en peso/peso a menos que se indique otra cosa. Excepto en los ejemplos comparativos y de funcionamiento, o cuando se indique explicitamente otra cosa, todos los numeros en esta descripcion que indican cantidades de material o condiciones de reaccion, propiedades fisicas de materiales y/o su uso debe entenderse que estan modificados por la palabra “aproximadamente”. Se entiende que intervalos numericos expresados en el formato “desde x hasta y” incluyen x e y. Cuando para una caracteristica especifica se describen multiples intervalos preferidos en el formato “desde x hasta y”, se entiende que tambien se contemplan todos los intervalos que combinan los diferentes puntos terminales.
Descripcion detallada de la invencion
Segun un primer aspecto, se da a conocer una composicion de recubrimiento comestible que tiene aceite comestible y un complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22.
La composicion de recubrimiento comestible puede aplicarse como tal (tambien denominado aplicada pura a continuacion en el presente documento) o en combinacion con una base de recubrimiento comestible.
Composicion de recubrimiento comestible
La composicion de recubrimiento comestible comprende aceite comestible y un complejo de quitosano-jabon.
Aceite comestible
Se da a conocer una composicion de recubrimiento comestible que incluye del 30 al 55% en peso de aceite comestible. Las composiciones preferidas incluyen del 32 al 55% en peso de aceite comestible. Composiciones mas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preferidas incluyen del 38 al 52% en peso de aceite comestible. Las composiciones preferidas adicionales incluyen del 40 al 50% en peso de aceite comestible, y las composiciones optimas incluyen del 42 al 48% de aceite comestible.
El aceite comestible puede seleccionarse de cualquiera de las fuentes conocidas. Preferiblemente el aceite comestible es un aceite comestible C12-C18. El aceite comestible puede seleccionarse del grupo que comprende aceite de girasol, aceite de coco, aceite de colza, aceite de oliva, aceite de cacahuete o aceites extraidos de material de flores o plantas tales como aceite de rosas, y combinaciones de los mismos. Tambien se abarcan en la invencion aceites fraccionados. Preferiblemente el aceite comestible es aceite de palma o aceite de coco o cualquier otro aceite comestible. El aceite comestible mas preferido es el aceite de coco.
Complejo de quitosano-jabon
La composicion de recubrimiento comestible dada a conocer incluye del 0,5 al 50% de un complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22, preferiblemente jabon de acido graso C12-C18, cuando se aplica puro sobre un sustrato.
Cuando el complejo de quitosano-jabon se usa con una base de recubrimiento comestible, las composiciones comprenden preferiblemente del 0,5 al 5% en peso del complejo de quitosano-jabon, mas preferiblemente del 1,5 al 5% en peso, incluso mas preferiblemente del 2 al 5% en peso, todavia mas preferido las composiciones comprenden del 2,5 al 5% en peso del complejo de quitosano-jabon. Composiciones preferidas adicionales comprenden del 3 al 5% del complejo de quitosano-jabon. Se prefiere que el complejo de quitosano-jabon sea un complejo de quitosano- laurato.
Quitosano:
El quitosano es un polisacarido lineal que tiene D-glucosamina (unidad desacetilada) y N-acetil-D-glucosamina (unidad acetilada) con union P-(1-4) distribuidas aleatoriamente. El quitosano es una molecula policationica que es insoluble en agua y la mayoria de disolventes organicos. Las sales de quitosano son solubles en agua.
El quitosano se conoce tambien por los siguientes nombres, ascorbato de quitosano; quitina desacetilada, hidrolizado de poliquitosamina enzimatico, hep-30; n-carboxibutilquitosano; quitosano n, o-sulfatado; n- acetilquitosano o-sulfatado; n-carboximetilquitosano sulfatado; o-carboximetilquitosano sulfatado.
El quitosano se produce a partir de la desacetilacion de quitina, un polisacarido encontrado en el exoesqueleto de muchos insectos, crustaceos y paredes celulares de diversos hongos. El quitosano se obtiene ajustando la proporcion de unidades de D-glucosamina a los grupos amino en la cadena polimerica. El metodo convencional de preparacion de quitosano incluye desacetilacion alcalina de quitina con hidroxido de sodio concentrado a temperaturas elevadas. Tambien puede obtenerse mediante un procedimiento de fermentacion, sintesis de novo con enzimas aisladas o sintesis mediante enfoques de quimica organica. Dependiendo de las condiciones de la desacetilacion, se obtiene quitosano con diversos grados de acetilacion. En los productos mas comunes, el grado de desacetilacion esta normalmente entre el 10 y el 90 por ciento.
En el contexto de la presente invencion, el grado de acetilacion preferido del quitosano es de desde el 10 hasta el 80%, mas preferiblemente desde el 45 hasta el 75%. La rigidez de la pelicula de quitosano esta influida directamente por el contenido de los grupos acetilo que quedan en la cadena despues del procedimiento de sintesis. Esto es asi debido al grado superior de reticulacion que provocan con la concentracion acetilada creciente.
La solubilidad del quitosano depende de pero no se limita al peso molecular, el grado de desacetilacion, el contraion usado y el grado de neutralizacion del polimero por el contraion.
Preferiblemente la masa molecular del quitosano es de al menos 50000 u, mas preferiblemente la masa molecular es de 50000 u a 200.000 u, todavia mas preferiblemente de 70.000 u a 150.000 u, o incluso de desde 80.000 hasta 100.000 u. Cuanto mas alta sea la masa molecular del quitosano, mas alta sera la viscosidad de la disolucion, pero mas dificil sera el procesamiento. Una masa molecular del quitosano demasiado alta puede aplicarse todavia, cuando se diluye, pero generalmente no se prefiere por motivos de procesamiento y para evitar la adicion de humedad al sistema en dilucion.
Jabon:
La composicion incluye jabon en forma de un complejo de quitosano-jabon. El jabon es una sal de sodio o potasio de acidos grasos. Los jabones preferidos incluyen sales de acidos grasos C10-C22, preferiblemente acidos grasos C12- C18. El jabon mas preferido es laurato de sodio.
La composicion segun la invencion incluye preferiblemente plastificante tal como diversos polioles y azucares. Preferiblemente los polioles incluyen glicerol, sorbitol, polietilenglicol, glicerina y preferiblemente el azucar incluye
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
sacarosa.
Base de recubrimiento comestible:
Se dan a conocer en la tecnica diversas composiciones de recubrimiento comestible con propiedades de resistencia a la humedad (a continuacion en el presente documento se denominan base de recubrimiento comestible o base de recubrimiento). Cuando se usa en combinacion con una base de recubrimiento comunmente disponible, la composicion de recubrimiento comestible de la presente invencion comprende normalmente entre el 5 y el 65% en peso de la base de recubrimiento comestible, del 30 al 55% en peso de aceite comestible y del 1 al 5% en peso del complejo de quitosano-jabon.
Preferiblemente la base de recubrimiento comestible no es mas del 65% en peso de la composicion de recubrimiento comestible, mas preferiblemente del 5 al 65% en peso, y eficazmente entre el 17 y el 65% en peso de la composicion de recubrimiento comestible.
Una base de recubrimiento comestible muy comun es una base de chocolate. Una base de chocolate de este tipo comprende normalmente cacao y azucar. En el ambito de la presente invencion el recubrimiento de chocolate es el mas preferido y esta presente en la composicion en una concentracion de entre el 5 y el 65% en peso.
Polvo de cacao:
La composicion de recubrimiento comestible incluye preferiblemente del 2 al 40% en peso de polvo de cacao. Las composiciones preferidas incluyen al menos el 4%, mas preferiblemente al menos el 5%, todavia mas preferiblemente al menos el 7% o incluso al menos el 9%, pero preferiblemente no mas del 30%, mas preferiblemente no mas del 25%, todavia mas preferiblemente no mas del 20%, incluso mas preferiblemente no mas del 15%, aun mas preferiblemente no mas del 13% o incluso no mas del 11% en peso de polvo de cacao.
El polvo de cacao proporciona al recubrimiento un sabor y aspecto de chocolate. El polvo de cacao puede ser preferiblemente natural o alcalinizado.
Cuando el polvo de cacao esta presente en la composicion, el complejo de quitosano-jabon esta presente preferiblemente en una concentracion de entre el 0,5 y el 5% en peso de la composicion. Composiciones mas preferidas comprenden del 1,5 al 5% en peso, todavia mas preferiblemente del 2 al 5% en peso, composiciones todavia mas preferidas incluyen del 2,5 al 5% en peso del complejo de quitosano-jabon. Composiciones preferidas adicionales comprenden del 3 al 5% en peso del complejo de quitosano-jabon. Se prefiere que el complejo de quitosano-jabon sea un complejo de laurato de quitosano.
Azucar:
La composicion de recubrimiento comestible dada a conocer incluye preferiblemente del 15 al 60% en peso de azucar, mas preferiblemente del 25 al 60% en peso de azucar, todavia mas preferiblemente del 30 al 60% en peso de azucar, adicionalmente. Las composiciones preferidas incluyen del 32 al 56% en peso de azucar, composiciones preferidas adicionales incluyen del 36 al 50% en peso de azucar, composiciones preferidas todavia adicionales incluyen del 38 al 48% en peso de azucar y composiciones optimas incluyen del 40 al 46% en peso de azucar.
Los azucares, tal como se definen en “Diet, nutrition and prevention of chronic diseases” - Report of Joint WHO/FAO Expert Consultation, WHO Technical Report Series 916, WHO, 20 Geneva, 2003 incluyen todos los mono y disacaridos anadidos por el fabricante, cocinero o consumidor, es decir “azucares libres”, mas azucar presente de manera natural y procedente de miel, jarabes y jugos. Los agentes edulcorantes o azucares preferidos incluyen sacarosa, fructosa, sustitutos de azucar tales como polioles (por ejemplo, maltitol, lactitol, isomaltosa, eritritol, sorbitol, manitol, xilitol), agentes de carga como polidextrosa u otros edulcorantes como tagatosa, edulcorantes de alta intensidad como sacarina, aspartamo, acesulfamo K, ciclamato, neohespiridina, raumatina, sucralosa, alitamo, neotamo, edulcorantes naturales como Stevia y cualquier combinacion posible de los mismos. Mas preferiblemente el azucar es sacarosa o azucares de la fruta.
Sustrato
El sustrato para la composicion de recubrimiento comestible es normalmente un producto alimenticio, preferiblemente un producto alimenticio horneado, pero no se excluyen materiales de envasado para productos alimenticios del alcance de la presente invencion.
Producto alimenticio recubierto
Segun un segundo aspecto, se da a conocer un producto alimenticio recubierto que tiene un cono, oblea, galleta o bizcocho que incluye harina de trigo, aceite comestible, azucar, lecitina y agua.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una “cubierta” o un “recubrimiento” se refiere generalmente a una o mas capas de composicion de recubrimiento aplicadas a una superficie exterior de un producto alimenticio. Un recubrimiento no se extiende normalmente por todo el producto alimenticio, si no que en su lugar se encuentra relativamente cerca de la superficie del producto alimenticio. Cuando el producto alimenticio es relativamente delgado, el recubrimiento puede extenderse por todo el producto alimenticio. El recubrimiento puede aplicarse a una parte o a toda la superficie exterior del producto alimenticio.
Producto alimenticio a base de masa horneada
Aunque la invencion se centra predominantemente en obleas y conos de helado, puede aplicarse a cualquier producto alimenticio a base de masa horneada, tales como galletas, obleas, bizcochos y otros aperitivos a base de masa horneada. El producto puede recubrirse con la composicion de la invencion sobre toda su superficie, o parte de la superficie. La invencion es especialmente util para recubrir conos de helado.
Cono de helado
En una realizacion preferida de la invencion, el producto alimenticio recubierto es un cono de helado. El cono incluye normalmente una superficie interior y una superficie exterior. La superficie interior del cono se recubre con la composicion de recubrimiento segun la presente invencion. El cono esta hecho de una pasta semifluida que tiene harina de trigo o harina de trigo refinada, azucar, aceite comestible, lecitina y agua. Los conos pueden hacerse mediante cualquiera de los metodos conocidos en la tecnica.
Alternativamente, el producto alimenticio de masa horneada puede estar en forma de un palo para sostener el helado. Si se aplica a tal paleta (tambien denominada en la tecnica paleta de polo, polo de paleta, piruleta de polo o palito) es la superficie exterior la que se recubre con la composicion de recubrimiento comestible de la invencion.
Uno de los metodos conocidos de preparacion de un cono es mediante un procedimiento de moldeo. Este procedimiento incluye las etapas de depositar una pasta semifluida que tiene los ingredientes deseados tales como harina de trigo o harina de trigo refinada, azucar, aceite comestible, lecitina y agua en un molde; insertar un nucleo dentro del molde de manera que la pasta semifluida se fuerce a asumir la forma de la cavidad proporcionada entre el nucleo y el molde; retirar el nucleo cuando el nucleo del molde este unido con la pasta; someter el molde a calor durante una longitud de tiempo apropiada y descargar los conos del molde a la finalizacion del tiempo especificado. Los conos preparados son descargan preferiblemente sobre un transportador para recortarse y envasarse. Mediante este metodo pueden prepararse conos de diversas formas incluyendo pero sin limitarse a formas conicas o copas de diversos tamanos y configuraciones.
Otro metodo conocido de preparacion de un cono de helado es mediante un procedimiento de enrollado. Este procedimiento incluye las etapas de depositar la pasta entre dos placas; hornear una oblea plana entre las placas; transferir la hoja de oblea plana a un dispositivo de enrollado; enrollar la oblea plana para dar una forma conica. Los conos de helado preparados mediante este procedimiento se denominan cono de rollo de azucar.
La razon del peso del cono con respecto al recubrimiento es preferiblemente de 1:5 a 5:1, mas preferiblemente de 1:4 a 5:1 y ademas preferiblemente de 1:1 a 5:1 y todavia mas preferiblemente de 1:1 a 4:1.
El peso del cono de helado recubierto es preferiblemente de 2 a 20 gramos, mas preferiblemente de 4 a 12 gramos y lo mas preferiblemente de 5 a 10 gramos.
Harina de trigo
El cono incluye preferiblemente del 45 al 80% en peso de harina de trigo. Composiciones preferidas incluyen del 48 al 80% en peso de harina de trigo. Composiciones mas preferidas incluyen del 50 al 75% en peso de harina de trigo. Composiciones preferidas adicionales incluyen del 55 al 70% de harina de trigo, y composiciones optimas incluyen del 58 al 65% en peso de harina de trigo.
Azucar
El cono incluye preferiblemente del 15 al 50% en peso de azucar. Composiciones preferidas incluyen al menos el 17%, mas preferiblemente al menos el 19%, todavia mas preferiblemente al menos el 21% o incluso al menos el 25%, pero preferiblemente no mas del 45%, mas preferiblemente no mas del 40%, todavia mas preferiblemente no mas del 35%, incluso mas preferiblemente no mas del 30% en peso de azucar.
Aceite comestible
El cono incluye preferiblemente del 1 al 30% en peso de aceite comestible. Composiciones preferidas incluyen del 1 al 15% en peso de aceite comestible. Composiciones mas preferidas incluyen del 1 al 8% en peso de aceite comestible. Composiciones preferidas adicionales incluyen del 1,5 al 6% en peso de aceite. Composiciones
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preferidas todavia adicionales incluyen del 2 al 5,5% en peso de aceite comestible, una composicion optima incluye del 2,5 al 4,5% en peso de aceite comestible. El aceite comestible puede seleccionarse de cualquiera de las fuentes conocidas. El aceite comestible es preferiblemente un aceite comestible C12-C18. El aceite comestible es preferiblemente aceite de coco o aceite de palma.
Lecitina
El cono incluye preferiblemente del 0 al 3% en peso de lecitina. Composiciones preferidas incluyen del 0,1 al 2% en peso de lecitina. Composiciones mas preferidas incluyen del 0,2 al 0,8% en peso de lecitina. Composiciones preferidas adicionales incluyen del 0,3 al 0,7% en peso de lecitina. Composiciones preferidas todavia adicionales incluyen del 0,35 al 0,65% en peso de lecitina, y composiciones optimas incluyen del 0,4 al 0,6% en peso de lecitina.
Aqua
El cono puede incluir ademas preferiblemente una pequena cantidad de aqua. Sin embargo, para mantener el caracter crujiente del cono durante su almacenamiento, se prefiere que el cono este sustancialmente libre de aqua. Por sustancialmente libre de aqua quiere decirse no mas del 3%, preferiblemente no mas del 2%, todavia mas preferiblemente no mas del 1%, incluso mas preferiblemente no mas del 0,5%, aun mas preferiblemente no mas del 0,2%, o incluso menos del 0,1% en peso de aqua.
Inqredientes opcionales
Caramelo:
El cono puede incluir preferiblemente ademas caramelo. El caramelo se proporciona como aqente colorante cuando se anade al cono. Es un material amorfo, de color marron oscuro que se ha producido por el tratamiento termico controlado cuidadosamente de materiales de sacarina tales como dextrosa, azucar invertido, lactosa, jarabe de malta, melaza, sacarosa, hidrolizados de almidon y fracciones de los mismos, etc. El jarabe espeso, casi neqro contiene componentes de color que confieren el tono ambar que se encuentra en bebidas carbonatadas, extractos aromatizantes y farmaceuticos, dulces, sopas, productos horneados y otros numerosos alimentos.
Cuando esta presente, preferiblemente el cono incluye aproximadamente el 0,2% en peso de caramelo.
Sal:
El cono tambien puede incluir preferiblemente sal. La sal preferida es cloruro de sodio. Cuando esta presente, preferiblemente el cono incluye aproximadamente el 0,2% en peso de sal.
Procedimiento para preparar un cono de helado recubierto:
El procedimiento para preparar un cono de helado recubierto incluye las etapas de aplicar la composicion de recubrimiento dada a conocer en el primer aspecto a al menos una superficie del cono y secar el recubrimiento. La composicion de recubrimiento se aplica preferiblemente a la superficie interna del cono. La composicion de recubrimiento se aplica preferiblemente por pulverizacion, inmersion o pintado.
Los conos de helado recubiertos preferiblemente se envasan inmediatamente despues de la etapa de secado y todavia mas preferiblemente los conos de helado recubierto se llenan con helado y despues se envasan y almacenan a temperatura reducida.
La composicion de recubrimiento de la presente invencion proporciona una barrera frente a la humedad.
Sequn un cuarto aspecto, la invencion proporciona el uso de una composicion del primer aspecto para proporcionar una barrera frente a la humedad.
Ejemplos
EJEMPLO 1
Evaluacion de la vida util almacenamiento de conos de helado recubiertos:
Se tomo un cono de helado preparado mediante un procedimiento de o bien moldeo o bien enrollado y se recubrio con composiciones de recubrimiento. Se prepararon conos de helado recubiertos con composicion de recubrimiento sequn la presente invencion y una composicion comparativa.
Preparacion de la composicion de recubrimiento:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se preparo la composicion de recubrimiento segun una realizacion preferida de la presente invencion mediante molienda de polvo de cacao, azucar granulada, aceite de coco y complejo de quitosano-laurato en cantidades tal como se proporcionan en la tabla 1 en un instrumento Councher. De manera similar, se preparo una composicion de recubrimiento comparativa mediante molienda de polvo de cacao, azucar granulada, lecitina, vainillina, aceite de coco en cantidades tal como se proporcionan en la tabla 1 en un instrumento Councher.
Preparacion del cono de helado recubierto:
Se pulverizaron de 3,5 a 4 gramos de la composicion de recubrimiento preparada segun la presente invencion y la composicion comparativa en los conos de helado respectivos mediante un pulverizador de aire comprimido a una temperatura de aproximadamente 40°C a 50°C. Se dejaron secar los conos de helado recubiertos. En la siguiente etapa, se llenaron los conos de helado recubiertos con helado de vainilla y se almacenaron a -20°C. Se midio el caracter crujiente de los conos en almacenamiento despues de 7 dias y 14 dias y se proporciona en la tabla 1.
Tabla 1.
Ingredientes
Ejemplo comparativo-a Ejemplo-1
Polvo de cacao
12,3 12,0
Azucar granulada
43,9 43,0
Lecitina
0,5 0
Vainillina (agente aromatizante)
0,1 0
Aceite de coco
43,2 42,0
Complejo de quitosano-laurato
0 3,0
Caracter crujiente del cono despues de 7 dias
Crujiente Crujiente
Caracter crujiente del cono despues de 14 dias
Empapado Crujiente
Los datos de la tabla 1 muestran que los conos de helado recubiertos con la composicion de recubrimiento que tiene complejo de quitosano-laurato segun la presente invencion (ejemplo 1) proporcionan una vida util de almacenamiento mas prolongada en comparacion con los conos recubiertos con la composicion comparativa (ejemplo comparativo-a).
Debe entenderse que las formas especificas de la invencion ilustrada y descritas en el presente documento pretenden ser solamente representativas, ya que pueden hacerse determinados cambios en la misma sin apartarse de las ensenanzas claras de la divulgacion.
EJEMPLO 2
Procedimiento para preparar complejo de quitosano-jabon:
Para preparar complejo de quitosano-jabon, se preparo la disolucion de quitosano disolviendo 40 gramos de quitosano y 40 gramos de acido citrico en 2 litros de agua a 80°C. Se preparo una disolucion de acido graso obtenida a partir del aceite de palma disolviendo 40 gramos de acido graso de aceite de palma y 21 gramos de bicarbonato de sodio en un litro de agua a 80°C. Entonces se mezclaron uniformemente las dos disoluciones anteriores en una mezcladora Silverson (Silverson Machines, Chesham, Bucks, RU). Se filtro la suspension obtenida a traves de un tamiz y se lavo repetidamente con agua caliente. Se seco el complejo de quitosano-jabon a 50°C en un horno de aire caliente hasta que el nivel de humedad era del 3%.
Aunque la invencion se ha descrito con referencia a realizaciones especificas, los expertos en la tecnica apreciaran que la invencion puede realizarse de muchas otras formas.
EJEMPLO 3
Evaluacion del caracter crujiente de un cono recubierto con la composicion de recubrimiento comestible preferida y comparativa
Para preparar el complejo de quitosano-jabon, se preparo una disolucion de quitosano disolviendo 40 gramos de quitosano y 40 gramos de acido citrico en dos litros de agua a 80°C. Se preparo una disolucion de acido graso obtenido a partir de aceite de palma disolviendo 40 gramos de acido graso de aceite de palma y 21 gramos de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua a 80°C. Entonces se mezclaron uniformemente las dos disoluciones anteriores en una mezcladora Silverson (Silverson Machines, Chesham, Bucks, RU). Se lavo repetidamente el precipitado obtenido con agua caliente hasta que no se observaba espuma o aceite en el agua de lavado. Se separo el precipitado y se seco a 40°C en un horno de aire caliente hasta que el nivel de humedad era del 1% para proporcionar el complejo de quitosano-jabon.
Se preparo la composicion de recubrimiento comestible preferida a partir del complejo de quitosano-jabon y aceite
de coco tomados en una proporcion 1:1 en una trituradora y se mezclaron durante 8 horas. Se uso un 100% en peso de aceite de coco como composicion de recubrimiento comestible comparativa. Se aplicaron alrededor de 0,5 g de la composicion de recubrimiento comestible preferida sobre una oblea de 1 g para obtener el cono recubierto con composicion de recubrimiento comestible preferida (ejemplo 2). Se aplicaron alrededor de 0.5 g de la composicion 5 de recubrimiento comestible comparativa a otra oblea que pesaba 1 g para obtener el cono recubierto con la composicion de recubrimiento comestible comparativa (ejemplo b).
Medicion del caracter crujiente:
10 Se mantuvieron la oblea recubierta con la composicion preferida y la oblea recubierta con la composicion comparativa en dos desecadores separados que consistian en disolucion de NaCl saturada durante un periodo de 24 horas a humedad relativa del 75%.
Se midio el caracter crujiente de los dos conos despues del periodo de 24 horas usando un analizador de textura 15 (modelo TA-HDi, de Stable Micro System UK). Se realizo la medicion a 25°C. El cono se coloco intercalado entre un par de placas del analizador de textura. La placa base era estacionaria y se coloco un peso de 5 kg de la placa superior. La placa superior se movio hacia la placa base a una velocidad de 0,1 mm/s. Este movimiento de la placa superior ejercio una fuerza de compresion sobre el cono. A una cierta distancia recorrida por la placa superior, el cono mostro una primera rotura. Se midio la fuerza a la que el cono mostro la primera rotura y se expreso en fuerza 20 g y se proporciona en la tabla 2. Cuanto mayor sea la fuerza requerida para provocar la primera rotura, mayor es el caracter crujiente del cono.
Tabla 2
Cono recubierto con composicion de recubrimiento comestible
Caracter crujiente del cono (gf)
Ejemplo-2
3086
Eiemplo-b
1178
A partir de la tabla 2 queda claro que un cono recubierto con la composicion preferida (ejemplo 2) proporciona al cono mayor caracter crujiente que un cono recubierto con la composicion comparativa (ejemplo b).
25

Claims (7)

  1. 2.
    10
    15 3.
    20
  2. 4.
    25 5.
  3. 6.
    30
  4. 7.
    35
    40
    45
  5. 8.
    50 9.
    55
    10
    60
    REIVINDICACIONES
    Composicion de recubrimiento comestible que comprende del 30 al 55% en peso de un aceite comestible y caracterizada porque comprende del 0,5 al 50% en peso de complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22.
    Composicion de recubrimiento comestible segun la reivindicacion 1, que comprende:
    (i) del 5 al 65% en peso de una base de recubrimiento;
    (ii) del 30 al 55% en peso de aceite comestible; y,
    (iii) del 0,5 al 5% en peso de complejo de quitosano-jabon.
    Composicion de recubrimiento comestible segun la reivindicacion 2, en la que la base de recubrimiento comprende polvo de cacao y azucar; y en la que la composicion de recubrimiento comestible comprende:
    (i) del 2 al 40% en peso de polvo de cacao; y,
    (ii) del 15 al 60% en peso de azucar.
    Composicion de recubrimiento comestible segun la reivindicacion 1, en la que dicho complejo es un complejo de quitosano-laurato.
    Composicion de recubrimiento comestible segun la reivindicacion 1, en la que el aceite comestible es aceite de palma, aceite de coco o cualquier otro aceite comestible.
    Composicion de recubrimiento comestible segun la reivindicacion 1, en la que el polvo de cacao es natural o alcalinizado.
    Producto alimenticio recubierto que tiene un cono que comprende:
    (i) del 45 al 80% en peso de harina de trigo;
    (ii) del 15 al 50% en peso de azucar;
    (iii) del 1 al 30% en peso de aceite comestible;
    (iv) del 0 al 3% en peso de lecitina; y,
    (v) del 0 al 3% en peso de agua;
    en el que al menos una superficie del cono se recubre con la composicion segun la reivindicacion 1 o 2 o 3; y en el que el peso total del cono recubierto es de 2 a 20 gramos, y en el que la razon del peso del cono con respecto al peso del recubrimiento es de 1:5 a 5:1.
    Producto alimenticio recubierto segun la reivindicacion 7, en el que la razon del peso del cono con respecto al peso del recubrimiento es de 1:1 a 5:1.
    Metodo de fabricacion de un producto alimenticio recubierto segun la reivindicacion 7, que comprende las etapas de:
    (i) aplicar a al menos una superficie del cono la composicion de recubrimiento que comprende del 30 al 55% en peso de aceite comestible y caracterizada porque comprende del 0,5 al 50% en peso de complejo de quitosano y jabon de acido graso C10-C22,
    (ii) secar la composicion de recubrimiento.
    Metodo de fabricacion de un producto alimenticio recubierto segun la reivindicacion 9, que comprende las etapas de:
    (i) aplicar a al menos una superficie del cono la composicion de recubrimiento que comprende:
    (a) del 2 al 40% en peso de polvo de cacao;
    (b) del 30 al 55% en peso de aceite comestible; y,
    (c) del 30 al 60% en peso de azucar;
    caracterizada porque contiene ademas del 1 al 5% en peso de complejo de quitosano y jabon de acido 5 grado C10-C22; y,
    (ii) secar la composicion de recubrimiento.
  6. 11. Metodo de aplicacion de dicha composicion de recubrimiento a la superficie interna del cono mediante
    10 pulverizacion, inmersion o pintado.
  7. 12. Uso de una composicion de recubrimiento segun la reivindicacion 1 o la reivindicacion 5 para proporcionar una barrera frente a la humedad.
ES12791147.7T 2011-12-09 2012-11-19 Composición de recubrimiento comestible Active ES2609307T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
INMM34772011 2011-12-09
IN3477MU2011 2011-12-09
PCT/EP2012/072965 WO2013083392A1 (en) 2011-12-09 2012-11-19 Edible coating composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2609307T3 true ES2609307T3 (es) 2017-04-19

Family

ID=47226142

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12791147.7T Active ES2609307T3 (es) 2011-12-09 2012-11-19 Composición de recubrimiento comestible

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20140363542A1 (es)
EP (1) EP2787834B1 (es)
CN (1) CN104010520B (es)
BR (1) BR112014013214A2 (es)
CA (1) CA2858670A1 (es)
EA (1) EA028455B1 (es)
ES (1) ES2609307T3 (es)
MX (1) MX344567B (es)
WO (1) WO2013083392A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3079492B1 (en) * 2013-12-10 2019-08-07 Société des Produits Nestlé S.A. Use of an ice-cream wafer coating
CN104222451B (zh) * 2014-10-09 2017-06-06 天津桂发祥十八街麻花食品股份有限公司 一种可食性壳聚糖包膜的长货架期夹馅麻花及制作方法
WO2016140627A1 (en) * 2015-03-04 2016-09-09 Scarponi Davide Edible shortcrust pastry cup with inner coating and method of manufacturing said cup
US20180125110A1 (en) * 2016-11-07 2018-05-10 The United States Of America, As Represented By The Secretary Of Agriculture Compositions suitable for making edible films or coatings
CN109691669A (zh) * 2017-10-24 2019-04-30 内蒙古蒙牛乳业(集团)股份有限公司 可食用的冷冻饮品包装材料及其制备方法和应用
CN111685146A (zh) * 2019-03-15 2020-09-22 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种风味脆筒的生产方法
US20210195929A1 (en) * 2019-12-31 2021-07-01 Kraft Foods Group Brands Llc No sugar added multilayer edible products comprising a center and a barrier layer
CN112189751A (zh) * 2020-09-27 2021-01-08 嘉世明(珠海)食品科技有限公司 一种冰淇淋承载体的脂质涂层及其制备工艺和实施方法
RU2770588C1 (ru) * 2020-11-26 2022-04-18 Дмитрий Иванович Чувелёв Пищевая плёнка на основе хитозана, способ её получения и применения
CN112602809B (zh) * 2020-12-09 2023-03-31 内蒙古蒙牛乳业(集团)股份有限公司 一种脆筒内喷用无蔗糖巧克力组合物及其制备方法和应用

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3199984A (en) * 1963-09-23 1965-08-10 Nat Biscuit Co Method of preparing chocolate coatings
US4223023A (en) * 1978-10-12 1980-09-16 Ivan Furda Nonabsorbable lipid binder
US4960600A (en) * 1988-12-21 1990-10-02 The Procter & Gamble Co. Polyol polyesters as a protective moisture barrier for foods
US5834024A (en) * 1995-01-05 1998-11-10 Fh Faulding & Co. Limited Controlled absorption diltiazem pharmaceutical formulation
GB9706300D0 (en) * 1997-03-26 1997-05-14 Dalgety Plc Edible films and coatings
BR0215596A (pt) * 2002-02-13 2004-12-21 Pillsbury Co Coberturas doces, crocantes e quebradiças para sobremesas congeladas
US20100233146A1 (en) * 2002-09-09 2010-09-16 Reactive Surfaces, Ltd. Coatings and Surface Treatments Having Active Enzymes and Peptides
EP1582105A4 (en) * 2002-12-19 2006-02-01 Hayashibara Biochem Lab METHOD OF INHIBITING THE VARIATION OF WATER CONTENT OF A COMPOSITION AND USE THEREOF
US20070166437A1 (en) * 2003-12-23 2007-07-19 Bevers Loes E Edible barriers
EP1618795A1 (en) 2004-07-20 2006-01-25 Shimizu Chemical Corporation Glucomannan composition and its use for preventing water migration in foods
CN201088114Y (zh) * 2006-12-31 2008-07-23 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 冷饮用防潮型双层脆筒
MX2009007703A (es) * 2007-01-19 2009-07-29 Iams Company Composicion y metodo de ingrediente sensible estabilizado.
CN102106438B (zh) * 2010-12-30 2013-10-23 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种蛋卷涂层用的巧克力及其制备方法、以及在蛋卷内壁涂挂巧克力的方法

Also Published As

Publication number Publication date
CN104010520B (zh) 2017-06-13
EA028455B1 (ru) 2017-11-30
EA201400678A1 (ru) 2014-09-30
US20140363542A1 (en) 2014-12-11
EP2787834A1 (en) 2014-10-15
WO2013083392A1 (en) 2013-06-13
EP2787834B1 (en) 2016-09-28
MX2014006375A (es) 2014-07-09
CA2858670A1 (en) 2013-06-13
MX344567B (es) 2016-12-20
BR112014013214A2 (pt) 2017-06-13
CN104010520A (zh) 2014-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2609307T3 (es) Composición de recubrimiento comestible
CA2581373C (en) Sealed, edible film strip packets and methods of making and using them
CA2537661C (en) Coated fat-based confectionery products
JP6473174B2 (ja) 高度分岐デンプン(hbs)を含むチューイーキャンディおよびそれを提供するための方法
TR201900523T4 (tr) Buzlanmış kaplamalı veya glase dondurulmuş gıda ürünleri için kaplama.
ES2248980T3 (es) Procedimiento para evitar la exudacion del color de un dulce en un medio acuoso congelado.
KR20150083836A (ko) 이소말툴로스 및 슈크로스를 포함하는 비결정질 상의 폰던트
ES2225936T3 (es) Producto alimentario que contiene aceite recubierto con almidon de ta pioca hidroxipropilado desleido, y procedimiento para obtener dicho p roducto.
JP4948835B2 (ja) 硬質コーティング層と硬質コーティング製品及びその製造方法
JPH0740885B2 (ja) 冷凍脂肪系菓子類に対する脂肪系被覆物の密着性を改良するための組成物および方法
WO2001089313A1 (en) Edible products with coatings comprising amorphous trehalose
US20220394994A1 (en) Low water activity marshmallow
ES2968061T3 (es) Recubrimiento alimenticio comestible resistente a la humedad y método para aplicar el mismo
RU2449551C2 (ru) Способ изготовления шоколадных конфет
JPS5913173B2 (ja) ガゼインを基礎とするスナツク製品
KR20040039503A (ko) 껌질 과자의 제조방법 및 껌질 과자