ES2609286T3 - Juego de módulos de matriz para herramientas de prensado para la fabricación de tornillos - Google Patents

Juego de módulos de matriz para herramientas de prensado para la fabricación de tornillos Download PDF

Info

Publication number
ES2609286T3
ES2609286T3 ES15176682.1T ES15176682T ES2609286T3 ES 2609286 T3 ES2609286 T3 ES 2609286T3 ES 15176682 T ES15176682 T ES 15176682T ES 2609286 T3 ES2609286 T3 ES 2609286T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
matrix
reinforcement
core
rings
modules
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15176682.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Hilmar Gensert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kamax Holding GmbH and Co KG
Original Assignee
Kamax Holding GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kamax Holding GmbH and Co KG filed Critical Kamax Holding GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2609286T3 publication Critical patent/ES2609286T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J13/00Details of machines for forging, pressing, or hammering
    • B21J13/02Dies or mountings therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D22/00Shaping without cutting, by stamping, spinning, or deep-drawing
    • B21D22/02Stamping using rigid devices or tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21JFORGING; HAMMERING; PRESSING METAL; RIVETING; FORGE FURNACES
    • B21J13/00Details of machines for forging, pressing, or hammering
    • B21J13/02Dies or mountings therefor
    • B21J13/03Die mountings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21KMAKING FORGED OR PRESSED METAL PRODUCTS, e.g. HORSE-SHOES, RIVETS, BOLTS OR WHEELS
    • B21K1/00Making machine elements
    • B21K1/44Making machine elements bolts, studs, or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P15/00Making specific metal objects by operations not covered by a single other subclass or a group in this subclass
    • B23P15/24Making specific metal objects by operations not covered by a single other subclass or a group in this subclass dies
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B15/00Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing
    • B30B15/02Dies; Inserts therefor; Mounting thereof; Moulds
    • B30B15/028Loading or unloading of dies, platens or press rams

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Powder Metallurgy (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)

Abstract

Juego de módulos de matriz (1) para una herramienta de prensado, con dos núcleos (5, 14) diferentes y dos anillos de refuerzo (8, 11) diferentes, que están realizados de forma adaptada uno a otro de tal manera que a partir de ellos puede ensamblarse una primera matriz (2) con un núcleo (5) y con los anillos de refuerzo (8, 11) o como alternativa una segunda matriz (2) con el otro núcleo (14) y con solo uno de los anillos de refuerzo (11).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Juego de modulos de matriz para herramientas de prensado para la fabrication de tornillos Campo tecnico de la invencion
La invencion se refiere a una herramienta de prensado para la fabricacion de componentes por conformation y especialmente por conformacion en frlo. La herramienta de prensado presenta una matriz y un punzon. Los componentes son especialmente tornillos, pernos roscados, pernos esfericos y otros componentes sustancialmente rotacionalmente simetricos, especialmente de metal.
En primer lugar, de un material de partida - el llamado alambre - se separa una section y se suministra a la herramienta de prensado de la prensa. Despues, mediante el accionamiento del punzon, dicha seccion se introduce a presion en la matriz y durante lo cual se conforma, por ejemplo para producir una cabeza o un vastago. La pieza de trabajo producida de esta manera se denomina tambien pieza en bruto y a continuation se sigue tratando. Por ejemplo, se pueden producir, por ejemplo por rodadura, determinados contornos exteriores - y en especial, secciones roscadas, moleteados y otros perfiles.
Para poder absorber mejor las altas fuerzas originadas en la matriz, la matriz esta reforzada. Esto significa que la matriz presenta un nucleo interior y un anillo de refuerzo que lo circunda.
Estado de la tecnica
En el estado de la tecnica, por lo general, se conocen matrices para herramientas de prensado. La matriz correspondiente se compone de un nucleo y un anillo de refuerzo o de dos anillos de refuerzo superpuestos. El diametro exterior de la matriz y por tanto del anillo de refuerzo exterior esta predefinido por el alojamiento correspondiente de la prensa, en la que se inserta la matriz. El diametro interior esta predefinido por la pieza de trabajo que ha de ser prensada. En funcion de la diferencia del diametro exterior del nucleo y las medidas del alojamiento de la prensa, el constructor de herramientas determina entonces, dentro de estrechos margenes, si se van a usar un anillo de refuerzo o dos anillos de refuerzo.
Las matrices para herramientas de prensado se dieron a conocer por la solicitud de patente alemana DE19624004A1 y la solicitud de patente japonesa JP2011-218419A. La matriz se compone de un nucleo y un anillo de refuerzo.
Objetivo de la invencion
La invencion tiene el objetivo de poder fabricar de manera mas rapida y mas flexible diferentes matrices para herramientas de prensado para la fabricacion de diferentes piezas de trabajo.
Solucion
Segun la invencion, el objetivo de la invencion se consigue con las caracterlsticas de la revindication 1 independiente.
Otras formas de realization preferibles segun la invencion figuran en las reivindicaciones subordinadas.
Descripcion de la invencion
La invencion se refiere a un juego de modulos de matriz para una herramienta de prensado con dos nucleos diferentes y con dos anillos de refuerzo diferentes que estan realizadas de forma adaptada uno a otro de tal forma que a partir de ellos se puede ensamblar una primera matriz con un nucleo y con los anillos de refuerzo o, alternativamente, una segunda matriz con el otro nucleo y con solo uno de los anillos de refuerzo.
Ademas, la invencion se refiere a un set de juegos de modulos de matriz para una herramienta de prensado. El set de juegos de modulos de matriz presenta un primer juego de modulos de matriz descrito anteriormente y un segundo juego de modulos de matriz descrito anteriormente. Los nucleos y los anillos de refuerzo del segundo juego de modulos de matriz estan realizados de forma distinta con respecto a los nucleos y los anillos de refuerzo del primer juego de modulos de matriz.
Definiciones
Por nucleo se entiende el componente radialmente interior de la matriz, que circunda el componente que ha de ser conformado en la matriz, se pone en contacto con el y determina su geometrla. El termino "nucleo" no significa que este presente material en el centro, visto en seccion transversal. Mas bien, precisamente all!, para el alojamiento de la pieza de trabajo que ha de ser conformada no esta presente ningun material, sino aire. El termino "nucleo" se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
refiere a la estructura de la matriz, y con respecto a los demas modulos - en concreto, los anillos de refuerzo - significa que esta dispuesto radialmente dentro visto en seccion transversal.
Si el nucleo esta dividido en direccion axial y, por tanto, en esta direccion se compone de diferentes segmentos, en el marco de la invencion, por ello se entiende un solo nucleo. Lo correspondiente es valido tambien para los anillos de refuerzo. Por lo tanto, un anillo de refuerzo axialmente dividido no se considerara como dos anillos de refuerzo.
El termino "anillo" de refuerzo significa que - al igual que el nucleo - no presenta ningun material radialmente dentro, visto en seccion transversal, es decir que esta hueco. Pero el termino "anillo" no significa que en la direccion axial tenga solo una reducida extension. El termino "anillo" por lo tanto no supone ninguna limitacion con respecto a los terminos "tubo" o "seccion tubular".
Descripcion detallada
Por lo tanto, segun la invencion se proporciona un juego de modulos, a partir del que pueden ensamblarse diferentes matrices para una herramienta de prensado. La fabricacion individual de una matriz, conocida en el estado de la tecnica, para la adaptacion a la respectiva pieza de trabajo que ha de ser conformada y al alojamiento de la prensa se sustituyen por tanto por un sistema modular. A partir de este sistema modular pueden ensamblarse de manera flexible y rapida diferentes matrices.
Los diferentes nucleos y los diferentes anillos de refuerzo son parte del juego de modulos de matriz y tambien se designan en si como modulos. El juego de modulos esta estructurado de tal forma que a partir del mismo pueden ensamblarse al menos dos matrices distintas. Pero tambien puede estar estructurado de tal forma que a partir de el se puedan ensamblar una mayor pluralidad de matrices diferentes o, dado el caso, iguales, especialmente tres, cuatro, cinco, seis o mas matrices. Para ello, el juego de modulos puede presentar una pluralidad de anillos de refuerzo identicos - especialmente anillos de refuerzo mas grandes en comparacion - que entonces se pueden usar en combinacion con diferentes nucleos para la formation de varias matrices diferentes a partir de un juego de modulos.
El nucleo esta revestido en direccion radial por al menos un anillo de refuerzo y esta pretensado con este. El pretensado previsto se produce por un ajuste de prensado entre el nucleo y el anillo de refuerzo - ese decir, entre el diametro exterior del nucleo y el diametro interior del anillo de refuerzo. Cuanto mas pretensado se introduce en el nucleo, mas se podra cargar este durante el proceso de conformation.
En cuanto su diametro interior y su diametro exterior, los modulos estan dimensionados de forma adaptada unos a otros de tal forma que a partir de ellos pueden ensamblarse matrices diferentes. Por una matriz diferente se entiende especialmente una matriz que presenta otro nucleo que otra matriz. Por ejemplo, el nucleo de la primera matriz con un diametro comparativamente menor y con un diametro exterior compasivamente menor puede sustituirse por un nucleo de una segunda matriz con un diametro interior comparativamente mayor. Para que se cumpla el grosor mlnimo necesario del nucleo esta aumentado tambien el diametro exterior. Por lo tanto, en la segunda matriz se suprime el anillo de refuerzo que tiene el mismo diametro exterior que el nucleo de la segunda matriz. Por lo tanto, dicho de otra manera, el primer nucleo y el anillo de refuerzo siguiente, mas interior, de la primera matriz se sustituye por un segundo nucleo de la segunda matriz. El segundo anillo de refuerzo de la primera matriz se usa entonces de manera identica como primer anillo de refuerzo de la segunda matriz. Este sistema modular se puede continuar de manera correspondiente tambien para una tercera, una cuarta, una quinta, una sexta matriz, etc.
El juego de modulos de matriz puede presentar especialmente un primer nucleo, un segundo nucleo, un primer anillo de refuerzo y un segundo anillo de refuerzo. El primer nucleo presenta un primer diametro interior y un primer diametro exterior. El segundo nucleo presenta un segundo diametro interior y un segundo diametro exterior. El segundo diametro exterior del segundo nucleo es mayor que el primer diametro exterior del primer nucleo. El primer anillo de refuerzo presenta un tercer diametro interior y un tercer diametro exterior. El tercer diametro exterior del primer nucleo de refuerzo es igual al segundo diametro exterior del segundo nucleo. El segundo anillo de refuerzo presenta un cuarto diametro interior y un cuarto diametro exterior. El primer diametro exterior del primer nucleo y el tercer diametro interior del primer anillo de refuerzo as! como el tercer diametro exterior del primer anillo de refuerzo y el cuarto diametro interior del segundo anillo de refuerzo estan adaptados uno a otro de tal forma que se puede ensamblar la primera matriz con el primer nucleo, con el primer anillo de refuerzo y con el segundo anillo de refuerzo. El segundo diametro exterior del segundo nucleo y el cuarto diametro interior del segundo anillo de refuerzo estan adaptados uno a otro de tal forma que, alternativamente, se puede ensamblar la segunda matriz con el segundo nucleo y con el segundo anillo de refuerzo, pero sin el primer anillo de refuerzo.
Por lo tanto, el segundo diametro interior del segundo nucleo puede ser mayor que el primer diametro interior del primer nucleo. Pero tambien es posible que el primer y el segundo nucleo tengan un diametro interior identico o que el segundo diametro interior del segundo nucleo sea menor que el primer diametro interior del primer nucleo. Por lo tanto, los nucleos pueden diferenciarse por sus diametros interiores y/o sus diametros exteriores.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El diametro exterior de un nucleo y el diametro interior de un anillo de refuerzo pueden estar adaptados uno a otro de tal forma que puedan unirse uno a otro para formar un ajuste de prensado. Alternativamente o adicionalmente, el diametro exterior de un anillo de refuerzo y el diametro interior de otro anillo de refuerzo pueden estar adaptados uno a otro de tal forma que puedan unirse uno a otro para formar un ajuste de prensado. De esta manera, a partir de los modulos se ensambla una matriz apta para recibir las considerables fuerzas originadas durante el proceso de prensado en la herramienta de prensado.
El grosor de los anillos de refuerzo puede aumentar con su diametro interior y/o diametro exterior. La proporcion del grosor con respecto al diametro interior de los anillos de refuerzo puede situarse entre aproximadamente 5 y 25 %, especialmente entre aproximadamente 10 y 20 %, ascendiendo preferentemente a aproximadamente 15 %. Mediante una proporcion de este tipo se garantiza que los anillos de refuerzo proporcionen por una parte el efecto de refuerzo deseado, pero que por otra parte se consiga la estructura flexible deseada del juego de modulos.
Los nucleos pueden presentar varios segmentos divididos en direction axial. Como ya se ha descrito anteriormente, en los segmentos de este tipo no se trata de nucleos separados. Mas bien, en este caso, un nucleo esta dividido en varios segmentos. Estos segmentos pueden presentar diferentes diametros interiores y/o diferentes diametros exteriores (vease especialmente la figura 5 que se describe mas adelante). En este caso, por lo tanto, no solo el nucleo correspondiente esta dividido en varios segmentos en direccion axial, sino que a causa de los diferentes diametros exteriores de estos segmentos existen tambien anillos de refuerzo en forma de anillos de relleno. Estos anillos de relleno compensan las diferencias de diametro exterior entre los diferentes segmentos del nucleo, de tal forma que hacia fuera, en direccion radial, a continuation de los anillos de relleno puede estar dispuesto un anillo de refuerzo completo.
Pero los segmentos de los nucleos y/o de los anillos de refuerzo que entonces forman un nucleo o un anillo de refuerzo en una matriz montada tambien pueden presentar diametros interiores y/o diametros exteriores total o parcialmente identicos. Por ejemplo, un segmento puede servir para la fabrication de una section de vastago, el segmento siguiente puede servir para la fabricacion de la seccion de vastago siguiente y de una seccion de cabeza y el segmento siguiente puede servir para la fabricacion de la seccion de cabeza siguiente (vease la figura 15).
El juego de modulos de matriz puede presentar al menos tres nucleos diferentes y tres anillos de refuerzo diferentes. De esta manera, ya se pueden ensamblar tres matrices diferentes. Pero el juego de modulos de matriz tambien puede presentar cuatro, cinco, seis o mas nucleos diferentes y cuatro, cinco, seis o mas anillos de refuerzo diferentes.
Los al menos tres nucleos pueden presentar diametros interiores diferentes y/o diametros exteriores diferentes. Los al menos tres anillos de refuerzo pueden presentar diametros interiores diferentes y diametros exteriores diferentes. Por los diametros interiores diferentes de los nucleos pueden fabricarse piezas de trabajo diferentes. Los diametros exteriores diferentes garantizan alternativamente o adicionalmente que se mantenga el grosor de pared necesario de los nucleos. Los diametros interiores de los anillos de refuerzo estan adaptados a los diametros exteriores de los nucleos. Los diametros exteriores de los anillos de refuerzo por una parte estan elegidos de tal forma que estan adaptados a los diametros interiores del anillo de refuerzo situado a continuacion en direccion radial hacia fuera y, por otra parte, de tal forma que queda garantizado el espesor de pared o el grosor necesarios de los anillos de refuerzo.
Las matrices pueden ser matrices de herramientas de extrusion en frlo de una prensa accionada mecanicamente. La prensa puede ser una prensa de una sola etapa o una prensa de multiples etapas.
Las matrices pueden estar realizadas para la fabricacion de tornillos. Entonces, sirven para la conformation de una seccion de alambre transformandola en una pieza en bruto o para la conformacion adicional de la pieza en bruto. Estos pasos de conformacion se realizan especialmente antes de la aplicacion por rodadura de la seccion de rosca del tornillo.
Ademas, la invention se refiere a un set de juegos de modulos de matriz para una herramienta de prensado. El set de juegos de modulos de matriz presenta un primer juego de modulos de matriz descrito anteriormente y un segundo juego de modulos de matriz descrito anteriormente. Los nucleos y los anillos de refuerzo del segundo juego de modulos de matriz estan realizados de manera diferente de los nucleos y los anillos de refuerzo del primer juego de modulos de matriz. Por lo tanto, los dos - o mas de dos - juegos de modulos de matriz forman un set de juegos de modulos de matriz comun.
Los nucleos y los anillos de refuerzo del segundo juego de modulos de matriz pueden presentar otros diametros exteriores que los nucleos y los anillos de refuerzo del primer juego de modulos de matriz. Alternativamente o adicionalmente, los nucleos y anillos de refuerzo del segundo juego de modulos de matriz pueden presentar otros diametros interiores que los nucleos y anillos de refuerzo del primer juego de modulos de matriz. Ademas, puede existir un tercer, un cuarto, un quinto, un sexto o mas juegos de modulos de matriz correspondientes.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los diversos juegos de modulos de matriz diferentes, combinados en un set, tienen el objetivo de poder ensamblar a partir de este una matriz para muchos nucleos diferentes. Para poder tratar los modulos e insertarlos unos en otros por presion, tienen que tener cierto grosor mlnimo o espesor mlnimo de pared. Por este espesor mlnimo de pared quedan definidos saltos de diametro mlnimo. Cuando se ha de integrar un nuevo nucleo en el juego de modulos que a causa de un diametro interior aumentado y del grosor mlnimo que se ha de cumplir tiene tambien un diametro exterior mlnimo aumentado que es mayor que el diametro exterior que cabe en el primer juego de modulos de matriz, este diametro exterior no tiene que aumentarse hasta el siguiente salto de diametro, sino solo hasta el salto de diametro menos alejado del segundo juego de modulos de matriz. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que el espesor de pared de los nucleos tambien tiene un llmite superior. Por encima de dicho llmite superior ya no es efectivo el refuerzo, porque ya no se pueden aplicar las fuerzas de pretensado necesarias.
Los juegos de modulos contenidos en el set estan especialmente adaptados unos a otros de tal forma que los saltos de diametro en dos juegos de modulos estan desplazados uno respecto a otro de forma aproximadamente centrica. En el caso de tres juegos de modulos, el desplazamiento es de aproximadamente 1/3, en el caso de cuatro juegos de modulos es de aproximadamente 1/4, en el caso de cinco juegos de modulos es de aproximadamente 1/5 etc.
Con los modulos novedosos pueden ensamblarse cualesquiera diametros y longitudes necesarios de matrices. Para obtener tambien con la longitud la flexibilidad deseada, se pueden montar tubos de nucleo y tubos de refuerzo comparativamente largos, de los que se separa entonces la seccion necesaria respectivamente para formar los nucleos y los anillos de refuerzo deseados. Estos tubos se pueden montar especialmente ya en forma mejorada.
El diametro exterior de la matriz y por tanto del anillo de refuerzo radialmente mas situado al exterior esta determinado por el alojamiento en la prensa. Si la geometrla necesaria para el alojamiento difiere de la geometrla de los anillos de refuerzo, el anillo de refuerzo mas exterior se repasa de manera correspondiente despues de haber ensamblado completamente la matriz.
La geometrla interior de los nucleos define la geometrla exterior de la pieza de trabajo que ha de ser tratada por prensado y, por lo tanto, puede estar realizada de distintas maneras. Por ejemplo, se puede tratar de un taladro cillndrico o conico. En funcion del tamano del diametro interior, esta geometrla se elabora especialmente mediante torneado, amolado o avellanado por electroerosion.
Para simplificar este tratamiento y poder alcanzar tambien la zona axialmente central del respectivo modulo, este modulo se puede dividir en varios segmentos axiales, tal como se ha descrito anteriormente.
Los nucleos pueden componerse de acero, especialmente de acero mejorado y preferentemente de metal duro. Los anillos de refuerzo pueden componerse especialmente de acero mejorado o de material compuestos de fibras, por ejemplo materiales compuestos de fibras de carbono.
Preferentemente, los modulos estan realizados como elementos anulares cerrados. Por lo tanto, en esta direccion no estan divididos, de manera que pueden absorber bien las fuerzas originadas durante el proceso de conformacion.
Variantes ventajosas de la invencion resultan de las reivindicaciones, la descripcion y los dibujos. Las ventajas de caracterlsticas y de combinaciones de varias caracterlsticas, mencionadas en la descripcion, tienen tan solo caracter de ejemplos y pueden tener efecto de forma alternativa o cumulativa, sin que las ventajas se tengan que conseguir obligatoriamente con formas de realizacion segun la invencion. Sin modificar el objeto de las reivindicaciones adjuntas, en cuanto al contenido dado a conocer por la documentation de solicitud original y de la patente es valido lo siguiente: caracterlsticas adicionales se desprenden de los dibujos - especialmente de las geometrlas representadas y de las dimensiones relativas de varios componentes unos respecto a otros as! como de la disposition relativa y la union activa de estos. La combination de caracterlsticas de diferentes formas de realizacion de la invencion o de caracterlsticas de diferentes reivindicaciones tambien es posible de manera distinta a las retrorreferencias de las reivindicaciones y se sugiere por tanto. Estas caracterlsticas tambien se pueden combinar con caracterlsticas de diferentes reivindicaciones. Asimismo, caracterlsticas indicadas en las reivindicaciones pueden suprimirse para formas de realizacion adicionales de la invencion.
En cuanto a su cantidad, las caracterlsticas indicadas en las reivindicaciones y en la descripcion se entienden de tal forma que existe exactamente esta cantidad o una cantidad superior a la cantidad mencionada, sin necesidad de usar expllcitamente el adverbio "al menos". Por lo tanto, cuando se habla por ejemplo de un nucleo, esto se entendera de tal forma que existen exactamente un nucleo, dos nucleos o mas nucleos. Estas caracterlsticas pueden ser sustituidas por otras caracterlsticas o ser las unicas caracterlsticas de las que se componga el producto correspondiente.
Los signos de referencia contenidos en las reivindicaciones no constituyen ninguna limitation del alcance de los objetos protegidos por las reivindicaciones. Sirven tan solo para el fin de hacer mas entendibles las reivindicaciones.
En las reivindicaciones, los signos de referencia se indican solamente para una o varias formas de realizacion, a tltulo de ejemplo. Por ejemplo, los diferentes nucleos estan provistos de los signos de referencia 5 y 14. Pero en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
estos nucleos tambien se puede tratar de otros nucleos, como por ejemplo los nucleos 14 y 18 o 18 y 19. Lo analogo se refiere a los anillos de refuerzo.
En parte, determinados componentes de formas de realizacion en los dibujos no estan provistos de signos de referencia. Esto conduce por ejemplo a que en la reivindicacion se habla de tres diametros exteriores, aunque all! se indiquen solo dos signos de referencia. Esto no significa que existan solo dos diametros exteriores diferentes, sino que el diametro exterior no tiene ningun signo de referencia.
Breve descripcion de las figuras
A continuacion, la invencion se explica y se describe en detalle con la ayuda de ejemplos de realizacion preferibles,
representados en las figuras.
La figura 1 muestra una seccion longitudinal segun la llnea I-I en las figuras 9 y 11 a traves de un primer ejemplo de forma de realizacion de una matriz ensamblada a partir de varios modulos.
La figura 2 muestra una seccion longitudinal segun la llnea II-II en las figuras 10 y 12 a traves de un segundo ejemplo de forma de realizacion de una matriz ensamblada a partir de varios modulos.
La figura 3 muestra una seccion longitudinal a traves de un primer ejemplo de forma de realizacion de un juego de modulos de matriz.
La figura 4 muestra una seccion longitudinal a traves de un primer ejemplo de forma de realizacion de un set de juegos de modulos de matriz con dos juegos de modulos de matriz.
La figura 5 muestra una seccion longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realizacion de una matriz ensamblada a partir de modulos.
La figura 6 muestra una seccion longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realizacion de una matriz ensamblada a partir de modulos.
La figura 7 muestra una seccion transversal segun la llnea VII-VII en la figura 9 a traves de la primera forma de realizacion de la matriz.
La figura 8 muestra una seccion transversal segun la llnea VIII-VIII en la figura 10 a traves del segundo ejemplo de forma de realizacion de la matriz.
La figura 9 muestra un alzado lateral de la primera forma de realizacion de la matriz.
La figura 10 muestra un alzado lateral de la segunda forma de realizacion de la matriz.
La figura 11 muestra una vista de un lado frontal de la primera forma de realizacion de la matriz.
La figura 12 muestra una vista de un lado frontal de la segunda forma de realizacion de la matriz.
La figura 13 muestra una seccion longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realizacion de una matriz
ensamblada a partir de varios modulos.
La figura 14 La figura 15 Descripcion de las figuras
muestra una seccion longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realizacion de una matriz ensamblada a partir de varios modulos.
muestra una vista en perspectiva de una seccion longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realizacion de una matriz ensamblada a partir de varios modulos.
Las figuras 1, 2 y 7, 8 y 9, 10 y 11, 12 muestran juntos un primer ejemplo de forma de realizacion de un juego de modulos de matriz 1 novedoso para una herramienta de prensado. El juego de modulos de matriz 1 presenta una pluralidad de modulos. Una parte de estos modulos estan ensamblados para la formacion de una primera matriz 2 y esta representada en las figuras 1, 7, 9 y 11. En las figuras 2, 8, 10 y 12 esta representada otra matriz que se puede ensamblar alternativamente a partir de una parte de los modulos.
Como se puede ver en las figuras, los modulos son anillos superpuestos en direccion radial. Presentan una seccion transversal circular. Esta continua de forma cillndrica en la direccion longitudinal, aunque tambien podrla estar configurada de forma conica o de otra manera. Lo analogo es valido tambien para la geometrla exterior. Pero esta tambien podrla tener una forma no redonda y especialmente estar adaptada al alojamiento de la prensa.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De forma simetrica con respecto al eje longitudinal 3, la matriz 2 presenta un taladro 4 que define la geometrla de la pieza de trabajo que ha de ser fabricada mediante conformacion en frlo por medio de la matriz 2.
La primera matriz 2 representada en las figuras 1, 7, 9 y 11 presenta radialmente dentro un primer nucleo 5 con un primer diametro interior 6 y con un primer diametro exterior 7. Sobre el primer diametro exterior 7 del primer nucleo 5 esta dispuesto por medio de un ajuste prensado un primer anillo de refuerzo 8 con un tercer diametro interior 9 y con un tercer diametro exterior 10. Sobre este primer anillo de refuerzo 8 esta dispuesto a su vez un segundo anillo de refuerzo 11 con un cuarto diametro interior 12 y con un cuarto diametro exterior 13.
En las figuras 2, 8, 10 y 12, a partir del juego de modulos de matriz 1 se ensamblo otra matriz 2. Esta matriz 2 presenta, en lugar del primer nucleo 5, un segundo nucleo 14 con un segundo diametro interior 15 y con un segundo diametro exterior 16. El segundo diametro interior 15 del segundo nucleo 14 es mayor que el primer diametro interior 6 del primer nucleo 5. El segundo diametro exterior 16 del segundo nucleo 14 es mayor que el primer diametro exterior 7 del primer nucleo 5. Con la ayuda de las llneas discontinuas 17 dibujadas entre las figuras 1 y 2 para la ilustracion se puede ver bien que el segundo diametro exterior 16 del segundo nucleo 14 corresponde al tercer diametro exterior 10 del primer anillo de refuerzo 8. Por lo tanto, se ha suprimido el primer anillo de refuerzo 8. Sobre el segundo nucleo 14 esta dispuesto en su lugar, mediante un ajuste prensado, el segundo anillo de refuerzo 11.
Por lo tanto, de esta manera, a partir de diferentes modulos del juego de modulos de matriz 1 pueden ensamblarse de manera flexible y rapida diferentes matrices 2 para la fabricacion de diferentes piezas de trabajo.
En las figuras 1, 2, 7, 8, 11 y 12 se puede ver ademas que los modulos tienen diferentes grosores. Por grosor se entiende el espesor de pared del anillo correspondiente - es decir, la distancia entre el diametro interior y el diametro exterior del modulo correspondiente en un lado del eje longitudinal 2 que constituye al mismo tiempo el eje de simetrla. Los grosores estan elegidos de tal forma que el grosor de los anillos de refuerzo 8, 11 aumenta con su diametro interior 9, 12 y con su diametro exterior 10, 13. En el presente caso, esto significa que el grosor del segundo anillo de refuerzo 11 es mayor que el grosor del primer anillo de refuerzo 8.
En la figura 3 esta representado a tltulo de ejemplo otro juego de modulos de matriz 1. En la matriz 2 representada arriba del todo en la figura 3 estan montados el nucleo 5 mas pequeno y todos los anillos de refuerzo. En las matrices 2 representadas por debajo no esta representada una parte de estos anillos de refuerzo radialmente exteriores. Estos anillos de refuerzo pueden existir o no en todas las matrices 2 representadas en la figura 3.
La figura 3 ilustra que el juego de modulos de matriz 1 tambien puede presentar una mayor cantidad de diferentes nucleos y anillos de refuerzo. En el presenta caso, ademas del primer nucleo 5 y del segundo nucleo 14 existen tambien otros nucleos 18 y 19. Ademas de los anillos de refuerzo 8 y 11 forman parte del juego de modulos de matriz 1 otros anillos de refuerzo 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27.
La primera matriz 2 presenta el nucleo 5 as! como los anillos de refuerzo 8, 11 y 21. La segunda matriz 2 presenta el nucleo 14 y los anillos de refuerzo 11, 21 y 22. Se ha suprimido el anillo de refuerzo 8. La tercera matriz 2 presenta el nucleo 18 y los anillos de refuerzo 21, 22 y 23. Se ha suprimido el anillo de refuerzo 11. La cuarta matriz 2 presenta el nucleo 19 y los anillos de refuerzo 22, 23 y 24. Se ha suprimido el anillo de refuerzo 21.
En la figura 4 esta representada una seccion longitudinal a traves de un primer ejemplo de forma de realizacion de un set de juegos de modulos de matriz 20 novedoso con dos juegos de modulos de matriz 1. Para mayor facilidad o claridad esta representada solamente la mitad izquierda mas alla del eje de simetrla o longitudinal 3. El set de juegos de modulos de matriz 20 presenta dos juegos de modulos de matriz 1 diferentes. El juego de modulos de matriz 1 representado en la zona superior de la figura 4 coincide con el juego de modulos de matriz 1 representado en las figuras 1, 2, 3, 7 y 8, de manera que se prescinde de descripciones adicionales al respecto. Pero se entiende que son posibles las mismas variaciones con respecto a la composition de diferentes matrices 2 en el marco de dicho juego de modulos de matriz 1.
Con la ayuda de las llneas discontinuas 17 se puede ver que el segundo juego de modulos de matriz 2 representado en la zona inferior de la figura 4 presenta un nucleo 28 con un diametro interior identico, pero con un diametro exterior distinto (mas pequeno) al nucleo 5. A continuation, radialmente hacia fuera, se encuentran anillos de refuerzo 29 a 37. Estos anillos de refuerzo 29 a 37 presentan otros diametros interiores y diametros exteriores que los anillos de refuerzo 8, 11 y 21 a 27. Esta dimension de trama lograda por el desplazamiento de diametro esta prevista de forma desplazada aproximadamente a mitad con respecto a la dimension de trama o la division del primer juego de modulos de matriz 1. Dicho de otra manera, un diametro exterior de un anillo de refuerzo del segundo set de juegos de modulos 20 esta situado de forma aproximadamente centrica entre el diametro interior y el diametro exterior de un anillo de refuerzo correspondiente del primer set de juegos de modulos de matriz 20.
En la figura 5 esta representada una seccion longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realizacion de una matriz 2 ensamblada a partir de modulos. En este caso, la matriz 2 presenta un nucleo 5 realizado de forma dividida en la direction axial - es decir en la direction del eje longitudinal 3. El nucleo 5 presenta tres segmentos 38, 39 y 40. En este caso, los dos segmentos 39 y 40 presentan un diametro interior identico que se diferencia del diametro interior del otro segmento 38. Los tres segmentos 38, 39, 40 presentan diametros exteriores diferentes. Para la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
compensation de estos diametros exteriores diferentes existen anillos de relleno 41, 42. Estos anillos de relleno 41, 42 estan realizados como anillos de refuerzo. Se solapan en parte radialmente con el nucleo 5. Radialmente a continuation estan dispuestos entonces anillos de refuerzo adicionales 43, 44 y 45.
En la figura 6 esta representada una section longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realization de una matriz 2 ensamblada a partir de modulos. En este caso, los anillos de refuerzo 46, 47, 48 y 49 estan divididos respectivamente en la direction axial. De manera correspondiente, presentan respectivamente segmentos 51 y 52. Estos segmentos 51, 52 no se solapan radialmente con el nucleo 5.
Las figuras 13 y 16 muestran juntas otro ejemplo de forma de realization del juego de modulos de matriz 1 novedoso. La representation corresponde a la de las figuras 1 y 2, de manera que a este respecto se remite a las descripciones hechas anteriormente.
En el ejemplo representado, la primera matriz 2 representada en la figura 13 presenta el segundo nucleo 14 con dos secciones de conformation diferentes. En la zona de la primera section de conformation, el nucleo 14 presenta el segundo diametro interior 15. Pero este no se extiende a lo largo de la longitud axial completa del nucleo 14. En la segunda section de conformation, el nucleo 14 tiene un mayor diametro interior 53. Por lo tanto, el taladro 4 esta realizado de forma escalonada.
La zona de conformation formada por el diametro interior 15 menor sirve especialmente para la conformation del vastago de un tornillo. La zona de conformation formada por el diametro interior 53 mayor sirve especialmente para la formation de la cabeza del tornillo.
La matriz 2 representada aqul presenta, ademas del nucleo 14 realizado de forma escalonada por dentro, los anillos de refuerzo 11,21 y 22.
La matriz 2 representada en la figura 14 presenta el nucleo 5 que tambien aqul esta realizado de forma escalonada por dentro as! como los anillos de refuerzo 8, 11, 21 y 22. El diametro interior 6 que aqul define la primera zona de conformation coincide con el diametro interior 15. En cambio, el diametro interior 54 que define la segunda zona de conformation es mayor que el diametro interior 53. De esta manera, con este nucleo 5 se puede fabricar un tornillo con un vastago que coincide con el de la figura 13, pero con una cabeza con un mayor diametro exterior.
En la figura 15 esta representada una visita en perspectiva de una section longitudinal a traves de otro ejemplo de forma de realization de una matriz 2 ensamblada a partir de modulos. Aqul, el nucleo 5 esta dividido axialmente y presenta los segmentos 38, 39 y 40. Los segmentos 38, 39 y 40 presentan aqul los diferentes diametros interiores 6 y 53. Pero tambien pueden presentar diametros interiores identicos. El segmento 39 esta realizado aqul como pieza de transition en la que esta realizado el salto de diametro.
Los segmentos 38, 39 y 40 no solo presentan diametros interiores diferentes, sino tambien diametros exteriores diferentes. Pero tambien podrlan tener diametros exteriores identicos. Los diametros exteriores estan elegidos de tal forma que cumplen la ley de formation del juego de modulos de matriz 1. Esto significa entre otras cosas que se usan tambien anillos de refuerzo axialmente divididos. Asl, los segmentos 38, 39, 40 dentro del sistema modular se combinan con diferentes anillos de refuerzo del sistema modular. En el ejemplo representado, el anillo de refuerzo 8 presenta los segmentos 55, 56 y 57. A continuation, radialmente hacia fuera, se encuentran entonces los anillos de refuerzo 11 y 21.
Por lo tanto, estos diferentes nucleos y anillos de refuerzo pueden usarse no solo en diferentes combinaciones para la construction de diferentes matrices 2, sino tambien juntos en una matriz 2 compuesta por segmentos. De esta manera, sobre la base de los modulos del juego de modulos de matriz 1 se puede fabricar de manera flexible una multiplicidad de diferentes herramientas de prensado.
Lista de
signos de referencia
1
Juego de modulos de matriz
2
Matriz
3
Eje longitudinal
4
Taladro
5
Primer nucleo
6
Primer diametro interior
7
Primer diametro exterior
8
Primer anillo de refuerzo
9
Tercer diametro interior
10
Tercer diametro exterior
11
Segundo anillo de refuerzo
12
Cuarto diametro exterior
13
Cuarto diametro exterior
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
Segundo nucleo Segundo diametro interior Segundo diametro exterior Llnea discontinua Nucleo Nucleo
Set de juegos de modulos de matriz
Anillo de refuerzo
Anillo de refuerzo
Anillo de refuerzo
Anillo de refuerzo
Anillo de refuerzo
Anillo de refuerzo
Anillo de refuerzo
Nucleo
Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Segmento Segmento Segmento Anillo de relleno Anillo de relleno Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Anillo de refuerzo Segmento Segmento Diametro interior Diametro interior Segmento Segmento Segmento

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Juego de modulos de matriz (1) para una herramienta de prensado, con dos nucleos (5, 14) diferentes y dos anillos de refuerzo (8, 11) diferentes, que estan realizados de forma adaptada uno a otro de tal manera que a partir de ellos puede ensamblarse una primera matriz (2) con un nucleo (5) y con los anillos de refuerzo (8, 11) o como alternativa una segunda matriz (2) con el otro nucleo (14) y con solo uno de los anillos de refuerzo (11).
  2. 2. Juego de modulos de matriz (1) segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el primer nucleo (5) presenta un primer diametro interior (6) y un primer diametro exterior (7), el segundo nucleo (14) presenta un segundo diametro interior (15) y un segundo diametro exterior (16), siendo el segundo diametro exterior (16) del segundo nucleo (14) mayor que el primer diametro exterior (7) del primer nucleo (5), el primer anillo de refuerzo (8) presenta un tercer diametro interior (9) y un tercer diametro exterior (10), siendo el tercer diametro exterior (10) del primer anillo de refuerzo (8) identico al segundo diametro exterior (16) del segundo nucleo (14); y el segundo anillo de refuerzo (11) presenta un cuarto diametro interior (12) y un cuarto diametro exterior (13), estando adaptados unos a otros el primer diametro exterior (7) del primer nucleo (5) y el tercer diametro interior (9) del primer anillo de refuerzo (8) as! como el tercer diametro exterior (10) del primer anillo de refuerzo (8) y el cuarto diametro interior (12) del segundo anillo de refuerzo (11) de tal forma que se puede ensamblar la primera matriz (2) con el primer nucleo (5), el primer anillo de refuerzo (8) y el segundo anillo de refuerzo (11), y estando adaptados uno a otro el segundo diametro exterior (16) del segundo nucleo (14) y el cuarto diametro interior (12) del segundo anillo de refuerzo (11) de tal forma que alternativamente se puede ensamblar la segunda matriz (2) con el segundo nucleo (14) y el segundo anillo de refuerzo (11), pero sin el primer anillo de refuerzo (8).
  3. 3. Juego de modulos de matriz (1) segun las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que el segundo diametro interior (15) del segundo nucleo (14) es mayor que el primer diametro interior (6) del primer nucleo (5).
  4. 4. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el diametro exterior (7) de un nucleo (5) y el diametro interior (9) de un anillo de refuerzo (8) estan adaptados uno a otro de tal forma que se pueden unir uno a otro para formar un ajuste prensado y/o el diametro exterior de un anillo de refuerzo y el diametro interior de otro anillo de refuerzo estan adaptados uno a otro de tal forma que se pueden unir uno a otro para formar un ajuste prensado.
  5. 5. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el grosor de los anillos de refuerzo (8, 11) aumenta con su diametro interior (9, 12) y/o con su diametro exterior (10, 13).
  6. 6. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la proporcion del grosor con respecto al diametro interior (9, 12) de los anillos de refuerzo (8, 11) se situa entre aproximadamente el 5 y el 25 %.
  7. 7. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los nucleos (5, 14) presentan varios segmentos (38, 39, 40) divididos en la direccion axial.
  8. 8. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por tres nucleos (5, 14, 18) diferentes y tres anillos de refuerzo (8, 11, 21) diferentes.
  9. 9. Juego de modulos de matriz (1) segun la reivindicacion 8, caracterizado por que los tres nucleos (5, 14, 18) presentan diametros interiores (6, 15) diferentes y diametros exteriores (7, 16) diferentes, y los tres anillos de refuerzo (8, 11,21) presentan diametros interiores (9, 12) diferentes y diametros exteriores (10, 13) diferentes.
  10. 10. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las matrices (2) son matrices de herramientas de extrusion en frlo de una prensa accionada mecanicamente.
  11. 11. Juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las matrices (2) estan realizadas para la fabricacion de tornillos.
  12. 12. Set de juego de modulos de matriz (20) para una herramienta de prensado, con un primer juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores; y con un segundo juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones anteriores, estando realizados los nucleos (28) y los anillos de refuerzo (29, 30) del segundo juego de modulos de matriz (1) de manera diferente de los nucleos (5, 14) y los anillos de refuerzo (8, 11) del primer juego de modulos de matriz (1).
  13. 13. Set de juego de modulos de matriz (20) segun la reivindicacion 12, caracterizado por que los nucleos (28) y los anillos de refuerzo (29, 30) del segundo juego de modulos de matriz presentan otros diametros exteriores que los nucleos (5, 14) y los anillos de refuerzo (8, 11) del primer juego de modulos de matriz (1); y/o por que los nucleos (28) y los anillos de refuerzo (29, 30) del segundo juego de modulos de matriz (1) presentan otros diametros interiores que los nucleos (5, 14) y los anillos de refuerzo (8, 11) del primer juego de modulos de matriz (1).
  14. 14. Set de juego de modulos de matriz (20) segun las reivindicaciones 12 o 13, caracterizado por un tercer juego de modulos de matriz (1) segun al menos una de las reivindicaciones 1 a 11, estando realizados los nucleos y los anillos de refuerzo del tercer juego de modulos de matriz (1) de manera diferente de los nucleos (5, 14) y los anillos de refuerzo (8, 11) del primer juego de modulos de matriz (1) y del segundo juego de modulos de matriz (1).
    5
ES15176682.1T 2014-08-18 2015-07-14 Juego de módulos de matriz para herramientas de prensado para la fabricación de tornillos Active ES2609286T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014111724 2014-08-18
DE102014111724.7A DE102014111724B4 (de) 2014-08-18 2014-08-18 Matrizenmodulsatz für Presswerkzeuge zum Herstellen von Schrauben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2609286T3 true ES2609286T3 (es) 2017-04-19

Family

ID=53717901

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15176682.1T Active ES2609286T3 (es) 2014-08-18 2015-07-14 Juego de módulos de matriz para herramientas de prensado para la fabricación de tornillos

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20160045945A1 (es)
EP (1) EP2992978B1 (es)
CN (1) CN105363817B (es)
DE (1) DE102014111724B4 (es)
ES (1) ES2609286T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105881964A (zh) * 2016-06-28 2016-08-24 贵州大学 多尺寸型煤模具
CN109175186A (zh) * 2018-08-21 2019-01-11 湖南铂固标准件制造有限公司 一种内六角圆柱头花齿螺栓花齿加工用成型模具及加工螺栓的方法
DE102020000453A1 (de) 2020-01-24 2021-07-29 Neumayer Tekfor Engineering Gmbh Verfahren zum Erzeugen eines Werkzeugs sowie Werkzeug
DE102020116567A1 (de) 2020-06-24 2021-12-30 Kamax Holding Gmbh & Co. Kg Modulares Umformwerkzeug, modularer Umformwerkzeugsatz und Verfahren zum Herstellen von im Wesentlichen rotationssymmetrischen Teilen
DE102020129954B3 (de) 2020-11-13 2021-12-23 Kamax Holding Gmbh & Co. Kg Modulares Umformwerkzeug, modularer Umformwerkzeugsatz, Presswerkzeugsystem und Verfahren zur Herstellung eines modulares Umformwerkzeugs

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2317334C2 (de) * 1972-04-17 1985-07-04 Toucy Mecanique Generale Société T.M.G., Toucy Verfahren zum Herstellen eines Kugelgelenkbolzens mit hohlem Kugelkopf und einem Schaft
JPS56136248A (en) * 1980-03-18 1981-10-24 Akio Tosa Finishing punch for bolt
DE3834996A1 (de) * 1988-10-14 1990-04-19 Danfoss As Formwerkzeug und verfahren zu dessen herstellung
DE4108407C1 (en) * 1991-03-15 1992-08-27 Gkn Gelenkwellenwerk Kiel Gmbh, 2300 Kiel, De Die holder for forming toothed profile - has die retained in holder by coaxial, exchangeable, intermediate, conically tapering sleeve
JP2602388B2 (ja) * 1992-04-17 1997-04-23 有限会社矢野エンジニアリング 金属製中空押出材の押出用ダイス
DE19624004A1 (de) * 1996-06-15 1997-12-18 Gaisbach Schraubenwerk Swg Matrize zum Kaltverformen von Gegenständen
JP2908361B2 (ja) * 1996-11-25 1999-06-21 アカマツフォーシス株式会社 鍛造・圧造用工具及びその製法
CN1186139C (zh) * 2001-12-11 2005-01-26 中国科学院金属研究所 一种保温热挤压方法及其专用挤压筒
DE10346265B4 (de) * 2003-10-06 2005-08-04 Daimlerchrysler Ag Werkzeug und Verfahren zum Thixoschmieden von Schmiedeteilen aus Stahl
US7128547B2 (en) * 2004-01-13 2006-10-31 Chien-Min Sung High pressure split die and associated methods
US7540181B1 (en) * 2006-10-13 2009-06-02 Us Synthetic Corporation Wire-drawing die assembly
US7805971B2 (en) * 2007-09-17 2010-10-05 General Electric Company Forging die and process
CN201728320U (zh) * 2010-03-30 2011-02-02 深圳大友钢铁有限公司 一种冷锻压模具
JP2011218419A (ja) * 2010-04-12 2011-11-04 Toyota Motor Corp 成形用金型およびその交換方法
CN202824490U (zh) * 2012-08-17 2013-03-27 苏州宝业锻造有限公司 大孔径套油管头复合胎模
CN203076511U (zh) * 2013-03-11 2013-07-24 浙江新东方汽车零部件有限公司 齿轮轴冷镦成型所用的分体式模具
CN103480682B (zh) * 2013-07-29 2015-09-09 哈尔滨理工大学 一种阶变截面型材模块化挤压成形装置及方法
CN103639224A (zh) * 2013-12-03 2014-03-19 诸城市义和车桥有限公司 一种球销冷挤压模具

Also Published As

Publication number Publication date
DE102014111724A1 (de) 2016-02-18
EP2992978A1 (de) 2016-03-09
EP2992978B1 (de) 2016-10-19
US20160045945A1 (en) 2016-02-18
CN105363817A (zh) 2016-03-02
DE102014111724B4 (de) 2016-03-03
CN105363817B (zh) 2020-02-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2609286T3 (es) Juego de módulos de matriz para herramientas de prensado para la fabricación de tornillos
ES2669646T3 (es) Procedimiento para fabricar un elemento de columna de dirección que forma una sección de una columna de dirección
ES2643367T3 (es) Tubo de andamio de un andamio y elemento de andamio
AR039770A1 (es) Tubo de arrollamiento de hilo con anillo de extremo removible
ES2357373T3 (es) Procedimiento para la fabricación de una tobera de hilado de fibras huecas.
ES2662573T3 (es) Manguito para perla de sierra obtenido por moldeo por inyección de metal
ES2609964T5 (es) Método, herramienta y máquina para calibrar casquillos
KR20220084088A (ko) 그라운드에 요소들을 고정하기 위한 나사 파운데이션의 제조 방법
ES2354198T3 (es) Método para producir un absorbedor de choques y absorbedor de choques obtenido.
ES2425697A2 (es) Dispositivo para el rectificado exterior de roscas de bolas
ES2424236T3 (es) Inserto con rosca interior para sobremoldear y procedimiento de sobremoldeo
ES2550331T3 (es) Dispositivo para introducir un elemento elástico flexible
AR064247A1 (es) Metodo para la fabricacion de tubos sin costura
AR033576A1 (es) Tapon de extremo de nucleo para material de rollo de hoja
US831464A (en) Bolt-retainer.
ES2295707T3 (es) Procedimiento y dispositivo para fabricar tubos al menos parcialmente perfilados.
ES2400846T3 (es) Árbol con una rueda dentada colada en el lado frontal y procedimiento para la fabricación de un árbol de este tipo.
ES2238887A1 (es) Mandril accionado con una fuerza.
CN204076747U (zh) 一种应用于3d打印机耗材生产设备的熔融挤出装置
ES2447828T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la fabricación de una pieza moldeada provista con un taladro pasante
ES2236188T3 (es) Dispositivo para el mecanizado de pernos de anillo de retencion.
ES2280765T3 (es) Carcasa para alojar un componente de cojinete y procedimiento para su fabricacion.
ES2299456T3 (es) Dispositivo para extraer y/o encajar a presion cojinetes o casquillos.
CN103282183B (zh) 双螺杆挤出机的螺旋轴结构
ES2420977T3 (es) Pasador de bola soldado y procedimiento para su fabricación