ES2578957T3 - Dispositivo de vía respiratoria artificial - Google Patents

Dispositivo de vía respiratoria artificial Download PDF

Info

Publication number
ES2578957T3
ES2578957T3 ES10718639.7T ES10718639T ES2578957T3 ES 2578957 T3 ES2578957 T3 ES 2578957T3 ES 10718639 T ES10718639 T ES 10718639T ES 2578957 T3 ES2578957 T3 ES 2578957T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mask
tube
space
patient
airway
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10718639.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Archibald Ian Jeremy Brain
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laryngeal Mask Co Ltd
Original Assignee
Laryngeal Mask Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laryngeal Mask Co Ltd filed Critical Laryngeal Mask Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2578957T3 publication Critical patent/ES2578957T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0402Special features for tracheal tubes not otherwise provided for
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0402Special features for tracheal tubes not otherwise provided for
    • A61M16/0409Special features for tracheal tubes not otherwise provided for with mean for closing the oesophagus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0402Special features for tracheal tubes not otherwise provided for
    • A61M16/0415Special features for tracheal tubes not otherwise provided for with access means to the stomach
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0402Special features for tracheal tubes not otherwise provided for
    • A61M16/0431Special features for tracheal tubes not otherwise provided for with a cross-sectional shape other than circular
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0488Mouthpieces; Means for guiding, securing or introducing the tubes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un dispositivo de vía respiratoria artificial (1) para facilitar la ventilación pulmonar de un paciente, que comprende al menos un tubo de vía respiratoria (2) y una máscara (39) portados en un extremo de al menos un tubo de vía respiratoria (2), teniendo la máscara una formación periférica hinchable (46) capaz de adaptarse a, y de ajustarse fácilmente dentro de, el espacio real y potencial detrás de la laringe del paciente para formar un sello alrededor de la circunferencia de la entrada laríngea, rodeando la formación periférica (46) un espacio interior hueco o lumen de la máscara (39) y abriéndose el al menos un tubo de vía respiratoria (2) al interior del lumen de la máscara (39), en el que la máscara (39) proporciona un espacio para el drenaje de materia gástrica que sale del esófago, en el que el espacio es un volumen interno de la máscara (39) dentro del cuerpo de la máscara (39) que forma un canal en general troncocónico dentro del cuerpo de la máscara, que tiene una entrada circular (50) en el extremo distal de la máscara y una salida (56) en el extremo posterior de la máscara, salida que tiene un área de sección transversal mayor que la entrada en el plano perpendicular al eje longitudinal de la máscara, para efectuar un aumento significativo en la presión de fluido que surge del esfínter esofágico proporcionando aún al mismo tiempo una forma de máscara hinchable que mantiene el sello alrededor de la circunferencia de la entrada laríngea.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Dispositivo de via respiratoria artificial
La presente invencion se refiere a un dispositivo de via respiratoria artificial, y en particular a dicho dispositivo que busca proporcionar proteccion contra reflujo gastrico y acceso al tracto gastrointestinal usando gastroscopios de fibra optica flexibles de cualquier diametro.
Durante al menos setenta anos, se han usado tubos endotraqueales que comprenden un tubo largo estrecho con un globo hinchable dispuesto cerca del extremo distal del tubo para establecer vfas respiratorias en pacientes inconscientes. En operacion, el extremo distal del tubo endotraqueal se inserta a traves de la boca del paciente, en la traquea del paciente. Una vez situado, se infla el globo para formar un sello con el revestimiento interior de la traquea. Despues de establecerse este sello, se puede aplicar presion positiva al extremo proximal del tubo para ventilar los pulmones del paciente. Ademas, el sello entre el globo y el revestimiento interno de la traquea protege a los pulmones de aspiracion (por ejemplo, el sello evita que se aspire material regurgitado del estomago a los pulmones del paciente).
Aunque han tenido exito, los tubos endotraqueales padecen varias desventajas principales. La principal desventaja del tubo endotraqueal se refiere a la dificultad de insertar apropiadamente el tubo. La insercion de un tubo endotraqueal a un paciente es un procedimiento que requiere un alto grado de habilidad. Ademas, incluso para practicantes expertos, la insercion de un tubo endotraqueal es en ocasiones diffcil o imposible. En muchos casos, la dificultad de insertar tubos endotraqueales ha conducido tragicamente a la muerte de un paciente porque no fue posible establecer una via respiratoria en el paciente con suficiente rapidez. Ademas, la insercion de un tubo endotraqueal normalmente requiere manipulacion de la cabeza y el cuello del paciente y requiere ademas que la mandfbula del paciente se abra a la fuerza ampliamente. Estas manipulaciones necesarias hacen diffcil, o indeseable, insertar un tubo endotraqueal en un paciente que puede padecer una lesion del cuello.
El dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea es un dispositivo bien conocido que es util para establecer vfas respiratorias en pacientes inconscientes, y que busca abordar las desventajas anteriormente descritas asociadas con los tubos endotraqueales.
En contraste con el tubo endotraqueal, es relativamente facil insertar un dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea en un paciente y de este modo establecer una via respiratoria. Ademas, el dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea es un dispositivo “compasivo” porque incluso si se inserta inapropiadamente, aun tiende a establecer una via respiratoria. En consecuencia, el dispositivo de la via respiratoria de mascara laffngea se considera con frecuencia un dispositivo “que salva vidas”. Ademas, el dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea puede insertarse con solamente manipulacion relativamente menor de la cabeza, el cuello y la mandfbula del paciente. Ademas, el dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea proporciona ventilacion de los pulmones del paciente sin requerir contacto con el revestimiento interior sensible de la traquea y el diametro interno del tubo de via respiratoria es ffpicamente significativamente mayor que el del tubo endotraqueal. Ademas, el dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea no interfiere con la tos en el mismo grado que los tubos endotraqueales. En gran medida debido a estas ventajas, el dispositivo de via respiratoria de mascara laffngea ha disfrutado de una popularidad creciente en anos recientes.
El documento AU2004260552 describe una mascara laffngea para ventilacion pulmonar de un paciente, en la que la mascara tiene paredes perifericas ajustables elasticas que sellan la laringofaringe de un paciente para evitar la entrada de lfquido externo. Una cavidad, definida en cada pared periferica, comunica el fluido en el esofago de un paciente cuando la mascara se inserta en la laringofaringe. Un tubo de las vfas respiratorias esta conectado de forma integral a la mascara para pasar aire a la laringe durante el estado insertado en la marca. Ademas, la mascara es capaz de aumentar la presion de sellado en torno al orificio de entrada laffngeo para evitar la entrada de lfquido externo.
El documento WO2004089453 describe una mascara laffngea que comprende al menos un tubo de via respiratoria y una parte de mascara, comprendiendo dicha parte de mascara una cara superior y una cara inferior y al menos dos fuelles laterales hinchables que se disponen en la cara superior de la mascara. La parte de mascara esta en la cara inferior en la periferia delimitada por un manguito hinchable. Los fuelles laterales estan adyacentes a la pared de la faringe enfrente de la apertura laffngea. Simultaneamente se forman pases entre los fuelles laterales y la cara superior de la parte de mascara que permiten que el vomito, si lo hubiera, pase la parte de mascara. Por lo tanto se evita que el vomito, si lo hubiera, desplace la parte de mascara o partes de la misma.
La Patente de Estados Unidos n.° 4.509.514 describe un dispositivo de via respiratoria de la mascara laffngea que consiste en las partes basicas que componen la mayoffa de si no todos los dispositivos de via respiratoria de mascara laffngea, concretamente una apertura de tubo de via respiratoria en un extremo en el interior de una parte de mascara hueca moldeada para ajustarse facilmente detras de la laringe de un paciente. La periferia de la mascara se forma por un manguito que en su uso forma un sello alrededor de la apertura de la laringe. Esto permite que la via respiratoria se establezca eficazmente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se ha desarrollado dispositivos de v^a respiratoria de mascara larmgea con provision espedfica para drenaje de descarga gastrica, como se ejemplifica por la Patente de Estados Unidos n.° 4.995.388 (Figuras 7-10); Patente de Estados Unidos n.° 5.241.956; y Patente de Estados Unidos n.° 5.355.879. Estos dispositivos incorporan en general un tubo de drenaje de diametro pequeno que tiene un extremo localizado en el extremo distal de la mascara, para que quede contra el extremo superior del esfrnter esofagico superior cuando la mascara esta colocada, siendo el tubo de suficiente longitud para extenderse fuera de la boca del paciente para permitir la retirada activa o pasiva de descarga gastrica del esfrnter esofagico superior. De acuerdo con propuestas alternativas, el tubo de drenaje puede extenderse mas alla del extremo distal de la mascara, al esofago en sf mismo (Patente de Estados Unidos n.° 4.995.388, Figuras 7 y 11).
Dichos dispositivos son en general utiles para proporcionar extraccion de materia regurgitada, pero aun no son siempre completamente eficaces en la prevencion de la aspiracion de contenidos gastricos a los pulmones del paciente. En particular, cuando la descarga gastrica es como resultado del vomito del paciente, en lugar de ser simplemente de regurgitacion de la materia gastrica, la presion sustancial de la materia vomitada puede en ciertos casos ser suficiente para desplazar la mascara en su conjunto, por ejemplo como se ilustra por la Figura 62, incluso cuando se proporciona un tubo de drenaje, que afecta potencialmente a la integridad de la via respiratoria artificial y/o que da como resultado que la materia vomitada se aspire a los pulmones del paciente.
Como se apreciara, el potencial para que la mascara se desplace con el vomito tambien es inherente en mascaras tales como la desvelada por la Patente de Estados Unidos n.° 4.509.514, que no presenta un tubo de drenaje, como se ilustra por las Figuras 60 y 61.
Particularmente cuando una mascara no proporciona drenaje gastrico, e incluso cuando se proporciona un tubo de drenaje gastrico, hay incluso un riesgo de una acumulacion potencialmente letal de presion en el esofago si la materia vomitada no puede expulsarse eficazmente del esofago, lo que podna suceder, por ejemplo, si la mascara se atasca en la faringe.
Puede demostrarse que la anatoirna humana en la region del esofago superior y la faringe inferior proporciona un canal que tiene las caractensticas de un tubo Venturi con respecto a lfquidos que suben por la fuerza del estomago. Los fluidos que fluyen a traves de un tubo aumentan de velocidad cuando hay una construccion en el tubo. El lfquido que fluye tiene una presion y puesto que la energfa total del lfquido en movimiento debe permanecer igual, un aumento en velocidad debe producir una perdida de presion equivalente, como se ilustra por la Figura 1.
Si a la construccion en el tubo (representada en la anatomna humana por un esfrnter muscular conocido como el esfrnter esofagico superior), le sucede una segunda ampliacion del tubo detras de el (representado en la anatomfa humana por la region farmgea inferior), entonces el fluido al llegar a esta region dilatada experimental una reduccion de la velocidad y por lo tanto un aumento de la presion. Este fenomeno puede demostrarse por una experimento en el que se aspira hacia arriba una bola de peso ligero hacia un embudo invertido cuando se sopla aire hacia abajo a traves del embudo (vease Figura 2). Se aplica el mismo principio para cualquier fluido.
Por lo tanto, un objeto colocado en dicha parte dilatada de un tubo a traves del que fluye un lfquido puede extraerse del area de alta presion hacia el area de baja presion, en otras palabras hacia la parte constrenida del tubo. Sin embargo, dicho objeto no puede en sf mismo ejercer una presion en circunferencia contra el cuello constrenido del tubo porque si lo hiciera tendena a cortar el flujo de fluido obstruyendo la salida. En consecuencia, en el experimento de la bola, la bola sube hacia arriba hasta que alcanza una posicion en equilibrio, en la que la fuerza gravitacional ejercida sobre la bola se equilibra por la diferencia de presion del aire por encima y por debajo de ella. Para que un objeto colocado en la corriente de fluido en el punto de dilatacion de un tubo se conduzca hacia las paredes del area constrenida, es necesario que dicho objeto tenga una forma similar al tubo en el punto en el que se dilata (vease Figura 3).
Prototipos de LMA previos disenados por ejemplo de acuerdo con las patentes del inventor Patente de Estados Unidos n.° 4.995.388 (Figuras 7 a 10.); Patente de Estados Unidos n.° 5.241.956; y Patente de Estados Unidos n.° 5.355.879 proporcionaron canales para aceptar lfquidos regurgitados que suben desde el esofago en el que el diametro de los canales es aproximadamente constante y equivalente al diametro del area constrenida de la anatomfa conocida como el esfrnter esofagico superior, como se muestra en forma de diagrama en la Figura 4.
Dichos dispositivos, una vez que se han presionado contra la region del esfrnter (indicada por la forma de cono externa “C” de la Figura 4) proporcionan condiciones en las que lfquidos que surgen del esofago mantienen aproximadamente la misma velocidad a medida que pasan a traves del tubo del dispositivo. Dichos dispositivos, cuando se situan de forma correcta, imitan la anatomfa del esfrnter, pero no la del esofago, en el que prevalecen durante el reflujo de fluidos condiciones de flujo inferior y por lo tanto de mayor presion. Estos dispositivos son incapaces, por lo tanto, de actuar de acuerdo con el principio de Bernouilli a no ser que, como la bola en la Figura 2, permanezcan fuera del contacto de sellado con las paredes del area en forma de cono de la faringe, como se muestra en la Figura 5 posterior.
Dicha posicion del dispositivo es muy indeseable, sin embargo, porque el principal objeto de dichos dispositivos que tienen un tubo de drenaje que comunica con la apertura esofagica es evitar la filtracion de cualquier fluido gastrico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
que suba desde el esofago que se filtre alrededor de los laterales del dispositivo, debido a que dicha filtracion amenaza contaminacion de la laringe por estos fluidos con un riesgo grave consecuente para el paciente.
Los dispositivos existentes provistos de tubos de drenaje gastrico no tienen tubos con un diametro tan grande como el del esfrnter esofagico y por lo tanto solamente pueden ofrecer un aumento de la velocidad de los fluidos que entran en el tubo de drenaje, lo que como se ha visto anteriormente da como resultado una presion reducida en el tubo mas estrecho, lo que tiende a provocar que los fluidos de la region de mayor presion empujen el extremo distal del dispositivo fuera del esfrnter.
La presente invencion busca aliviar los problemas asociados con la tecnica anterior descrita anteriormente.
El inventor ha apreciado que el principio de Bernoulli anteriormente descrito puede potencialmente aplicarse favorablemente a un dispositivo de via respiratoria artificial y en consecuencia de acuerdo con la presente invencion se proporciona un dispositivo de via respiratoria artificial para facilitar la ventilacion pulmonar de un paciente, que comprende al menos un tubo de via respiratoria y una mascara portada en un extremo del al menos un tubo de via respiratoria, teniendo la mascara una formacion periferica hinchable capaz de adaptarse a, y de ajustarse facilmente dentro de, el espacio real y potencial detras de la laringe del paciente para formar un sello alrededor de la circunferencia de la entrada de la laringe, rodeando la formacion periferica un espacio interior hueco o lumen de la mascara y abriendose el al menos un tubo de via respiratoria al lumen de la mascara, caracterizado porque la mascara proporciona un espacio para el drenaje de materia gastrica que deja el esofago, en el que el espacio es un volumen interno de la mascara dentro del cuerpo de la mascara que forma un canal generalmente troncoconico dentro del cuerpo de la mascara, que tiene una entrada circular en el extremo distal de la mascara y una salida en el extremo posterior de la mascara, teniendo dicha salida un area de seccion transversal mayor que la entrada en el plano perpendicular al eje longitudinal de la mascara, para efectuar un aumento significativo de la presion del fluido que surge del esfrnter esofagico proporcionando al mismo tiempo una forma de mascara hinchable que mantiene el sello alrededor de la circunferencia de la entrada larmgea.
Como se apreciara, esto potencialmente reduce sustancialmente el riesgo de que la mascara se desplace en caso de regurgitacion o vomito de materia, lo que permite que se mantenga la integridad de la via respiratoria, potencialmente en gran medida minimiza el riesgo de insuflacion gastrica, y potencialmente ademas permite expulsar eficazmente cualquier materia vomitada del esofago, para minimizar el riesgo de ruptura del esofago al vomitar.
Se prefiere que la mascara se disponga para proporcionar un espacio dentro de la faringe cuando la formacion periferica crea el sello alrededor de la entrada larmgea.
Se prefiere que dicho espacio se aproxime al espacio farmgeo que aparece tras regurgitacion o vomito cuando la mascara no esta presente en la faringe.
Se prefiere que la mascara incluya una parte que sea movil entre una primera condicion y una segunda condicion para proporcionar dicho espacio.
En una realizacion particularmente preferida, la mascara puede incluir una placa posterior limitada por la formacion periferica, siendo la formacion periferica movil lateralmente en ambos lados de la placa posterior para crear el espacio y posibilitar el sellado. La formacion periferica puede incluir un par de alas laterales, uniendose un ala en cada lado de la placa y movil en relacion con la misma para crear el espacio y posibilitar el sellado.
Se prefiere que la formacion periferica comprenda un manguito hinchable.
La mascara puede definir una entrada al espacio, comprendiendo la entrada un anillo plegable, o una formacion en forma de U.
Se prefiere que el dispositivo este provisto de medios para recibir parte de un dispositivo ya insertado en el paciente para facilitar la insercion del dispositivo de via respiratoria artificial desplazando el dispositivo de via respiratoria artificial a lo largo de la parte del dispositivo ya insertada en el paciente.
Preferentemente, dicho medio comprende una parte receptora definida por la superficie exterior del dispositivo de via respiratoria artificial. Preferentemente, esta parte receptora comprende un canal formado en la superficie exterior del dispositivo de via respiratoria artificial.
Para que la presente invencion pueda entenderse mas facilmente, se describiran ahora realizaciones de a misma, solamente como ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, de los que:
las FIGURAS 7 a 10 (fuera del alcance de la presente invencion) muestran vistas ventral, dorsal, lateral y distal (elevacion frontal) de un primer ejemplo en una condicion desinflada;
las FIGURAS 11 a 14 (fuera del alcance de la presente invencion) muestran vistas ventral, dorsal, lateral y distal (elevacion frontal) del primer ejemplo en una condicion inflada; la FIGURA 15 ilustra una vista en seccion transversal de un tubo;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
la FIGURA 16 ilustra un mecanismo de enlace;
la FIGURA 17 (fuera del alcance de la presente invencion) muestra una variacion del primer ejemplo en un estado inflado;
las FIGURAS 18 y 19 (fuera del alcance de la presente invencion) son secciones transversales a traves de la entrada de descarga gastrica del ejemplo de la Figura 17, que muestran la condicion de la entrada cuando el manguito se desinfla y se infla, respectivamente;
las FIGURAS 20 y 21 (fuera del alcance de la presente invencion) muestran una vista de la mascara de acuerdo con un segundo ejemplo;
las FIGURAS 22 a 27 muestran respectivamente vistas en perspectiva lateral izquierda, perspectiva trasera (posterior), elevacion frontal (extremo distal), perspectiva del lado frontal, perspectiva de la parte inferior y posterior de una primera realizacion en una condicion inflada, respectivamente;
las FIGURAS 28 a 29 muestran vistas de una perspectiva frontal y plano inferior, de un tercer ejemplo en una condicion inflada;
las FIGURAS 30 a 32 muestran vistas en perspectiva del lado posterior, plano inferior y elevacion lateral de un cuarto ejemplo en una condicion inflada;
las FIGURAS 33 a 35 muestran vistas en perspectiva inferior, perspectiva frontal y perspectiva posterior de un quinto ejemplo en una condicion inflada;
las FIGURAS 36 a 37 muestran vistas de plano superior (lateral dorsal) y elevacion frontal (extremo distal) de un sexto ejemplo de la presente realizacion en una condicion desinflada,
las FIGURAs 38 a 39 muestran vistas de lado inferior (lado ventral) y elevacion frontal (extremo distal) del sexto ejemplo en una condicion inflada, y la Figura 40 muestra una vista del sexto ejemplo en la que se ha enrollado hacia abajo una vaina flexible para mostrar mas claramente dos tubos de las vfas respiratorias del sexto ejemplo;
y
las FIGURAS 41 y 42 son dibujos lineales del lado ventral de la mascara y una vista de elevacion lateral de la misma;
las FIGURAS 43 a 46 muestran vistas inferior (lado ventral), del plano superior (lado dorsal), de elevacion lateral y elevacion frontal (extremo distal) de un septimo ejemplo de la presente realizacion en una condicion desinflada, las FIGURAS 47 a 50 muestran vistas inferior (lado ventral), de plano superior (lado dorsal), elevacion lateral, y elevacion frontal (extremo distal) del septimo ejemplo en una condicion inflada;
las FIGURAS 51 a 54 muestran vistas inferior (lado ventral), de plano superior (lado dorsal), elevacion lateral y elevacion frontal (extremo distal) de un octavo ejemplo de la presente realizacion en una condicion desinflada, las FIGURAS 55 a 58 muestran vistas inferior (lado ventral), de plano superior (lado dorsal), elevacion lateral, y elevacion frontal (extremo distal) del octavo ejemplo en una condicion inflada, y
la FIGURA 59 ilustra un esofago conceptual durante el vomito cuando no esta presente ninguna mascara;
las FIGURAS 60 y 61 ilustran un esofago conceptual durante el vomito cuando esta presente en la faringe una
mascara por ejemplo de acuerdo con la Patente de Estados Unidos n.° 4.509.514;
la FIGURA 62 ilustra un esofago conceptual durante el vomito cuando esta presente en la faringe una mascara por ejemplo de acuerdo con la Patente de Estados Unidos n.° 5.241.956; y
la FIGuRa 63 ilustra un esofago conceptual durante el vomito cuando esta presente una mascara de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
En el analisis de las siguientes realizaciones ejemplares, se proporcionara a partes similares en general los mismos numeros de referencia a lo largo de la descripcion.
Las Figuras 7 a 14 muestran un primer ejemplo fuera del alcance de la presente invencion de un dispositivo de via respiratoria artificial en forma de un dispositivo de via respiratoria de mascara larmgea 1 para facilitar la ventilacion pulmonar de un paciente, comprendiendo el dispositivo 1 una tubo de via respiratoria 2 y una mascara 3 proporcionada en un extremo del tubo de via respiratoria 2, comprendiendo la mascara un cuerpo 4 que tiene un extremo distal 5 y un extremo proximal 6 y un manguito hinchable periferico 7 que rodea un espacio interior hueco o lumen de la mascara, estando la mascara 3 unida al tubo de via respiratoria 2 para comunicacion gaseosa entre el tubo 2 y la salida 8. La mascara del presente ejemplo, y de hecho de las realizaciones adicionales descritas en lo sucesivo en el presente documento, se moldea para adaptarse a y ajustarse facilmente en el espacio real y potencial detras de la laringe y para sellar en torno a la circunferencia de la entrada larmgea. En los presentes ejemplos, este sello se crea sin el dispositivo de via respiratoria de mascara larmgea que penetra en el interior de la laringe. Se entendera que la referencia a espacio real y potencial se refiere al espacio normalmente disponible y que se puede poner a disposicion tras la flexion de las estructuras circundantes.
Como puede verse a partir de las Figuras 7 a 14, el dispositivo 1, con respecto a apariencia general es algo similar a los dispositivos de la tecnica anterior, porque consiste en las partes basicas que componen la mayona si no todos de los dispositivos de via respiratoria de mascara larmgea, es decir un tubo de via respiratoria 2 y mascara 3 que incluye una parte de cuerpo 4 y un manguito 7.
Para los fines de descripcion es apropiado asignar nombres de referencia a areas del dispositivo 1 y en consecuencia con referencia a las Figuras, el dispositivo 1 tiene un lado dorsal 14, un lado ventral 15, un extremo proximal 16 (en el sentido de que este es el extremo mas cercano al usuario en lugar del paciente), un extremo distal 17 y lados derecho e izquierdo 18 y 19.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En el presente ejemplo, el tubo de v^a respiratoria 2 se proporciona como un tubo flexible, aunque esto no es necesario. Por ejemplo, podna emplearse un tubo de via respiratoria curvado, que puede ser mas ngido y realizarse con una curvatura anatomicamente correcta.
El cuerpo de mascara 4 comprende dos partes, concretamente una red interna 20 que define el interior hueco o lumen del cuerpo de la mascara y que esta provisto de una apertura 21, y una placa trasera semirngida 22 que se adapta a la forma en general oval de la red 20 y se adhiere a la parte posterior (lado dorsal) de la misma. La placa posterior 22 se extiende a una parte de tubo 23, un extremo de la cual se alinea con la apertura 21, y el otro extremo de la cual recibe al extremo distal del tubo de via respiratoria 2, de modo que el tubo de via respiratoria 2 esta en comunicacion gaseosa con el interior del cuerpo de la mascara 3 mediante la parte de tubo 23 y la apertura 21. El tubo de via respiratoria 2 se conecta de una manera impermeable a gases con la parte de tubo 23 por cualquier medio adecuado, tal como soldado o adhesivo, o moldeando en una pieza y en el presente ejemplo el eje del tubo de via respiratoria se proporciona sustancialmente en el mismo plano que el eje principal del manguito hinchable 7. Como una caractenstica opcional la apertura 20 en sf misma se proporciona con dos barras flexibles 24, 25 formadas en la red 20, estirandose dichas barras 24, 25 a traves de la apertura y actuando para evitar que la epiglotis del paciente caiga en la apertura 20 interrumpiendo de este modo la via respiratoria cuando se coloque el dispositivo 1.
El manguito en general elfptico 7 se forma a partir de una lamina blanda, flexible, de silicona 26 y una parte articulada superior en general en forma de “V” 27. La lamina flexible 26 rodea y se forma integralmente con o se fija hermeticamente de otro modo a la periferia de la red 20 en el lado ventral 15 de la mascara 3 y se une de una manera impermeable a gases a los lados externos de la “V” de la parte articulada superior 27, fijandose los lados internos de la parte articulada superior a la periferia de la placa posterior 22. El vertice de la “V” del extremo superior, es decir el distal, de la parte superior se extiende en una cantidad pequena, por ejemplo 2 mm, mas alla de la punta distal del manguito.
En el presente ejemplo, la naturaleza articulada de la parte superior 27 se proporciona por una bisagra central 28 (vease Figura 12) proporcionada por una lmea ranurada en la superficie ventral de la parte superior 27 en la parte central de la mascara, y dos bisagras laterales adicionales 29, 30 en forma de lmeas ranuradas adicionales, que se extienden cada una por la mitad de una de las ramas respectivas de la “V”, en el lado dorsal de la parte superior 27. Como se apreciara, la bisagra central 28 facilita la expansion lateral de la mascara 3, y las dos bisagras laterales adicionales 29, 30 facilitan la contraccion lateral de la mascara 3.
En el presente ejemplo, la parte superior articulada 27 se forma a partir de un tubo articulado extruido T, que tiene la seccion cruzada mostrada en la Figura 15. De acuerdo con este tubo (el grosor de la pared del tubo y el tamano de la bisagra estan exagerados en la Figura 15 para mayor claridad de la ilustracion), se proporcionan dos bisagras H1 en el interior del tubo y se proporcionan dos bisagras H2 en el exterior del tubo. Para formar la parte superior articulada 27, el tubo se corta a lo largo de su longitud axial completa a lo largo de un lado del mismo, y para la mayona de su longitud a lo largo del lado opuesto, para formar la parte superior articulada en forma de “V”. Esta parte superior se suelda hermeticamente alrededor de la circunferencia interior de la placa posterior de la mascara y a lo largo de los bordes de la lamina flexible del manguito.
La Figura 16 muestra un mecanismo empleado de acuerdo con el presente ejemplo para conseguir un sello en el extremo distal del manguito para permitir que sea hinchable. De acuerdo con este metodo de sellado, las paredes distales del tubo plegable se cortan de modo que esten “afiladas” en los extremos frontales, de modo que la entrada al tubo generalmente sea troncoconica. Esto permite que el material de cobertura flexible del manguito se pegue a estos bordes finos, evitando que el pegamento entre en las grietas que de otro modo estan presentes cuando las paredes del tubo plegable son de grosor completo.
Debe observarse, sin embargo, que la presente invencion no se limita al metodo de construccion perfilado anteriormente, ni de hecho a una disposicion que tenga un manguito hinchable.
El ensamblaje completo del presente ejemplo se colapsa cuando la mascara se desinfla, facilitando la insercion en el espacio normalmente cerrado detras de la laringe conocido como la hipofaringe, pero consigue la forma mostrada en las Figuras cuando esta inflada, debido al mecanismo de bisagra de las dos mitades del tubo que provoca que el tubo se abra a su posicion fija abierta bajo la influencia de presion intraanular.
El manguito 7 proporciona por lo tanto eficazmente dos alas hinchables, una en cada lateral de la mascara 3, y que estan en comunicacion fluida en el lado proximal del manguito 7. Los bordes de cada una de las alas 31, 32 se achaflanan para minimizar la alteracion de cualquier tejido provocada por la insercion y operacion de la mascara 3.
El manguito 7 esta provisto de un orificio 33 (vease Figura 11) en su lado proximal, en el que un extremo de un tubo de inflado de diametro pequeno 34 esta ajustado de una manera impermeable a los gases. El otro extremo del tubo esta provisto de una camara de aire indicadora de inflado 35 y valvula 36, para conexion con una bomba adecuada, tal como una jeringa medica, para inflar y desinflar el manguito 7.
En su uso, se extrae aire del manguito 7 mediante la valvula 36, que da como resultado que las alas 31, 32 del manguito 7 se plieguen hacia dentro, facilitado por las bisagras laterales 29, 30 de la parte articulada superior 27. La
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
mascara 3 esta entonces en una condicion que facilita la insercion de la mascara 3 en la faringe del paciente.
Preferentemente, la mascara 3 se inserta inicialmente con el interior de la mascara 3 (es decir el lado ventral 15) dirigido hacia la pared posterior de la faringe, para facilitar la insercion de la mascara 3 mas alla de la lengua del paciente. A continuacion, la mascara 3 se rota suavemente 180 grados para apuntar hacia delante, y la mascara 3 se inserta adicionalmente hasta que el extremo distal 5 de la mascara 3 entra en contacto con el esfmter esofagico superior. Este contacto indica a un usuario que la mascara 3 esta situada correctamente.
El manguito 7 se infla despues, sellando de este modo la via respiratoria artificial alrededor de la entrada a la laringe. Debido a la naturaleza articulada de la parte superior 27, las alas 31, 32 tienden a expandirse lateralmente desde la mascara 3, es decir, las alas se despliegan tras inflar el manguito. Se crea de este modo un espacio que proporciona un canal de drenaje en la faringe entre las paredes interiores de la faringe y el lado externo (dorsal) de la placa posterior 22 y la parte superior articulada 27. Este espacio en el aspecto dorsal de la mascara se aproxima sustancialmente al que estana limitado de otro modo por las paredes de la faringe sin la mascara insertada, y por lo tanto por el desplegamiento de las alas de la mascara, se recrea el espacio anatomico o volumen en la faringe que estana presente sin la mascara insertada. Paradojicamente, por lo tanto, cuando las alas de la mascara estan desplegadas (bien por inflado o bien de otro modo), la mascara ocupa de hecho menos espacio efectivo dentro del conducto farmgeo en comparacion con mascaras de la tecnica anterior, ya que la mascara crea un volumen que se asemeja o aproxima al espacio farmgeo que estana de otro modo obstruido por la mascara. Es decir, cuando este in situ dentro del paciente y con las alas desplegadas, la mascara conserva sustancialmente el hueco anatomico posterior dentro de la faringe, y por lo tanto reduce sustancialmente o elimina en su totalidad la resistencia al flujo de materia (lfquido, gas o solido) a traves de la faringe que de otro modo se creana por la presencia de una mascara insertada en la faringe. Como tal, la mayona del aspecto dorsal de la mascara de acuerdo con el presente ejemplo proporciona un conducto que tiene el volumen y la forma aproximados de la faringe inferior, siendo dicho volumen suficientemente grande para efectuar un aumento significativo en la presion de cualquier fluido que surja del esfmter esofagico superior proporcionando al mismo tiempo una forma de mascara hinchable que mantiene el sello requerido alrededor del orificio lanngeo para asegurar un suministro sin fugas de gases respiratorios a los pulmones usando ventilacion mecanica de presion positiva.
Se aprovecha el hecho de que el espacio de la faringe inferior es normalmente un espacio cerrado pero puede expandirse cuando se presiona los fluidos a traves de el o cuando se inserta en el un objeto tal como una mascara lanngea. Es posible en consecuencia proporcionar un volumen adecuado de espacio en comunicacion fluida con el esfmter esofagico detras de la superficie anterior de la mascara teniendo al mismo tiempo suficiente area en el penmetro de la mascara, que puede ser por ejemplo hinchable, para hacer que el sellado requerido entre en contacto con los tejidos perilanngeos.
Dicho de otro modo, el presente ejemplo presenta un manguito hinchable 7, que es movil bajo la accion de inflado desde una primera condicion (no inflada) que facilita la insercion de la mascara 3, a la segunda condicion (inflada) que por lo tanto reestablece una aproximacion de la anatoirna del espacio farmgeo presente cuando la mascara 3 no esta colocada.
La presente invencion no se limita sin embargo a una disposicion hinchable, y las alas de la mascara 3 pueden estar desplegadas, y la mascara ser movil desde la primera a la segunda condicion, por cualquier otro medio adecuado. Por ejemplo, puede usarse una mascara que se inserta en su sitio con un dispositivo spade de tipo introductor como se conoce en la tecnica, expandiendose dicha mascara cuando el spade se retira para abrir la anatomna fanngea del paciente para asemejarse a la anatomfa abierta del paciente cuando traga o tiene arcadas.
Como se apreciara, a diferencia de los dispositivos de la tecnica anterior, el canal de drenaje del presente ejemplo no se proporciona por un tubo, sino mas bien por la parte trasera abierta (lado dorsal) de la mascara en sf misma y las paredes de la faringe. La entrada de este canal se define por la via de grna en forma de “U” en general o conducto definido por las puntas de las alas en el extremo distal de la mascara cuando las alas de la mascara estan desplegadas, como se muestra en la Figura 14.
El presente ejemplo proporciona por lo tanto una mascara que esta en efecto “curvada” en el lado posterior (dorsal) para definir el canal de drenaje gastrico.
En el caso de que un paciente regurgite o vomite, la materia gastrica que sale del esfmter esofagico no tiene impedimentos por la presencia de la mascara 3 como se ilustra por la Figura 76, lo que reestablece sustancialmente la cantidad normal de espacio disponible para drenaje a traves de la faringe cuando la mascara 3 no esta insertada. Como resultado, la mascara 3 no impide el flujo de contenidos gastricos sino que por lo contrario permite que dichos contenidos fluyan libremente por detras de ella, minimizando sustancialmente por lo tanto el peligro de que la mascara se desplace de su posicion por la presion de dicho flujo. Ademas, la via respiratoria artificial proporcionada por la mascara y el tubo de via respiratoria permanece ininterrumpida y el sello alrededor de la entrada a la laringe no se rompe, haciendo por lo tanto muy poco probable la posibilidad de que se aspire materia gastrica a los pulmones del paciente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ademas, y particularmente durante condiciones de vomito, la mascara 3 se ajusta de hecho mas estrechamente a su posicion operativa en la faringe del paciente, como resultado de crearse un venturi por el canal de drenaje proporcionado por la mascara. Espedficamente, la materia gastrica que el paciente vomita puede llegar a la constriccion del esfmter situada en el extremo superior del esofago a presiones de aproximadamente 19,6 kPa de alta presion. La materia gastrica pasa a traves de esta parte constrenida a una mayor velocidad que a traves del esofago y, de acuerdo con el Principio de Bernoulli, este aumento obligatorio de la velocidad da como resultado una reduccion de la presion en la materia gastrica localmente. Al dejar el esfmter esofagico superior, la materia gastrica entra en el canal de flujo definido por la mascara 3 y la faringe que tiene un area de seccion transversal mayor, en el plano al que el vector velocidad del flujo es normal o perpendicular, que el esfmter esofagico superior al vomitar. Como resultado, la velocidad de la materia gastrica que pasa a traves de este canal de flujo mayor se reduce, y en consecuencia la presion de esta materia gastrica aumenta, a mas que en el esfmter esofagico. El diferencial de presion entre la materia gastrica en el esfmter esofagico superior y en el canal de flujo definido por la mascara 3 y la faringe da como resultado que la mascara 3 se presione activamente adicionalmente para interaccionar con el esfmter esofagico, manteniendo de este modo la mascara 3 con aun mas seguridad en su posicion operativa que cuando no se produce vomito.
Una caractenstica adicional del presente ejemplo es que la insercion de la mascara 3 en su lugar se facilita cuando ya se ha insertado un gastroscopio o similar en la faringe del paciente. A diferencia de los dispositivos de la tecnica anterior en los que se proporciona el canal de drenaje por un tubo, el canal de drenaje en los ejemplos presentes se define por la parte trasera abierta (lado dorsal) de la mascara. La entrada a este canal se define por la muesca o zanja 37 (vease Figura 10) creada entre las puntas de las alas 31, 32, que pueden recibir el cable de un gastroscopio insertado o similar, facilitando la grna de la mascara 3 a la faringe del paciente desplazando la mascara a lo largo del cable como un rail.
Por el contrario, cuando la mascara 3 ya esta situada, la insercion posterior de un gastroscopio o similar se facilita al guiarse a su posicion por el canal definido por el lado dorsal de la mascara 3 y la faringe, y en particular por la zanja creada entre las alas opuestas de la mascara. Ademas, como el presente ejemplo actua para restablecer el espacio farmgeo normalmente disponible para drenaje, la insercion de un gastroscopio o similar en la faringe no esta impedida por la presencia en la faringe de la mascara 3 en sf misma.
Una ventaja adicional proporcionada por el presente ejemplo es que la parte superior articulada permite que el manguito se invierta para limpiar el manguito, la parte superior y la placa trasera separando las alas del manguito. Esto es particularmente ventajoso cuando se pretende que el ejemplo sea un producto reutilizable.
Como se apreciara por el experto en la materia, la presente invencion no esta limitada a los tipos de construccion o material identificados en relacion con el presente ejemplo o sucesivos. Por ejemplo, el tubo de via respiratoria 2 y mascara 4 pueden estar todos formados de materiales plasticos de PVC, especialmente cuando se pretenda tener un dispositivo desechable, de un unico uso. Pueden fijarse diferentes partes por diferentes medios o formarse de forma integral a partir de una unica pieza de material, segun sea apropiado.
Se muestra una variacion del primer ejemplo en la Figura 17 que esta fuera del alcance de la presente invencion, en una condicion parcialmente construida delante de la placa trasera y se anaden tubos de vfas respiratorias para completar el dispositivo de mascara larmgea. Esta variacion difiere del primer ejemplo porque el vertice de la “V” de la parte superior articulada se proporciona como una parte tubular que define una entrada 50 de seccion transversal circular entre 10 y 15 mm de diametro en el extremo abierto distal de la mascara.
Como tal, la mayor parte del volumen interior de la mascara de acuerdo con el presente ejemplo proporciona un conducto que tiene el volumen y la forma aproximados de la faringe inferior, siendo dicho volumen suficientemente grande para efectuar un aumento significativo de la presion de cualquier fluido que surja del esfmter esofagico superior proporcionando al mismo tiempo una forma de mascara hinchable que mantiene el sello requerido alrededor del orificio larmgeo para asegurar un suministro sin fugas de gases respiratorios a los pulmones usando ventilacion mecanica de presion positiva.
Se aprovecha el hecho de que el espacio de la faringe inferior normalmente es un espacio cerrado pero puede expandirse cuando se hacen pasar fluidos a traves de ella o cuando se inserta en ella un objeto tal como una mascara larmgea. Es posible en consecuencia proporcionar un volumen adecuado de espacio en comunicacion fluida con el esfmter esofagico detras de la superficie anterior de la mascara teniendo aun suficiente area en el penmetro de la mascara, que puede ser por ejemplo hinchable, para hacer que el sellado requerido entre en contacto con los tejidos perilarmgeos.
Como en el primer ejemplo, la parte superior articulada 27 se forma a partir de un tubo articulado dividido como se muestra y se suelda hermeticamente alrededor de la circunferencia interna de dicha mascara, formando un unico tubo de orificio entre 10 y 15 mm de ID en el extremo abierto distal de dicha mascara. El ensamblaje completo se colapsa cuando la mascara se desinfla, facilitando la insercion en el espacio normalmente cerrado detras de la laringe conocida como la hipofaringe, pero consigue la forma mostrada en la Figura 17 cuando se infla, debido al mecanismo de articulacion de las mitades del tubo que provoca que el tubo se abra en su posicion abierta fija bajo la influencia de presion dentro del manguito.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El colapso de la mascara cuando el manguito se desinfla esta facilitado en particular por la longitud sin cortes del tubo articulado que define la entrada al canal de drenaje, ya que este tubo colapsa como se muestra en la Figura 18 cuando el manguito se desinfla. Esto permite que se proporcione un tubo gastrico de gran diametro una vez que la mascara esta colocada dentro del paciente y el manguito inflado, como se ilustra en la Figura 18, pero al mismo tiempo facilita la insercion de la mascara en el paciente, ya que se pretende que tras la insercion la mascara este en un estado desinflado, en el que la entrada del tubo de drenaje gastrico de hecho se cierra.
Un segundo ejemplo mostrado en las Figuras 20 a 21 (fuera del alcance de la presente invencion) difiere del primer ejemplo solamente porque una parte 38 de la seccion con tubo de la placa posterior 22 se saca para facilitar la insercion del dispositivo 1 en un paciente.
De acuerdo con una primera realizacion mostrada en las Figuras 22 a 27, el dispositivo de via respiratoria de mascara larmgea 1 comprende de nuevo un tubo de via respiratoria 2 con una mascara 39 proporcionada en el extremo distal del mismo.
De forma similar al primer ejemplo, la mascara 39 comprende una red interna 40 que define el interior del cuerpo de la mascara 39 y que esta provista de una apertura 41, y una placa posterior semirngida 42 que se adapta a la forma en general oval de la red 40 y se adhiere o se une de otro modo a la parte posterior (lado dorsal) de la misma. La parte posterior 42 se extiende en una parte de tubo 43, uno de cuyos extremos se alinea con la apertura 41, y cuyo otro extremo recibe el extremo distal del tubo de via respiratoria 2, de modo que el tubo de via respiratoria 2 esta en comunicacion gaseosa con el interior del cuerpo de la mascara 39 mediante la parte de tubo 43 y la apertura 41. El tubo de via respiratoria 2 se conecta de una manera impermeable a gases en la parte de tubo 43 por cualquier medio adecuado, tal como soldando o mediante adhesivo. La apertura 41 en sf misma esta provista de dos barras flexibles 44, 45 formadas en la red 40, estirandose dichas barras 44, 45 a traves de la apertura 41 y actuando para evitar que la epiglotis del paciente caiga en la apertura 41 y por lo tanto interrumpa la via respiratoria cuando la mascara 39 esta colocada.
De acuerdo con la primera realizacion, el manguito 46 se forma de nuevo a partir de una lamina flexible 47 de silicona que esta formada integralmente con o fijada de otro modo de forma hermetica a la periferia de la red 41, por ejemplo mediante union adhesiva o soldado, en el lado ventral de la mascara. De forma similar, los bordes internos de una parte superior en general en forma de “V” 48 rodean la placa posterior 42, pero en esta realizacion, como en la primera variacion del primer ejemplo, el vertice de la “V” se proporciona como una parte tubular articulada que define una entrada 50 de seccion transversal circular en el extremo distal de la mascara 49. Como se apreciara, como en la variacion del primer ejemplo esto facilita el colapso de la entrada y por lo tanto la insercion del dispositivo en un paciente tras el desinflado del manguito, mientras que aun proporciona un canal de drenaje de gran diametro (por ejemplo 10 mm de diametro) una vez que el manguito esta inflado.
La lamina flexible 47 rodea esta entrada 50 y se une con los extremos externos de la “V” de la parte superior 48. Ademas, se une una lamina triangular flexible y algo elastica 51 entre los lados opuestos 52, 53 de la lamina flexible del manguito donde se encuentran con la parte superior 48. En la presente realizacion, la lamina triangular 51 es transparente. De forma similar al primer ejemplo, se crean por lo tanto alas hinchables 54, 55 en los laterales respectivos del dispositivo, uniendose dichas alas a lo largo de sus bordes por la lamina elastica triangular.
Se crea de este modo un canal en general troncoconico dentro del cuerpo de la mascara, que tiene una entrada en general circular 50 en el extremo distal de la mascara y una region de salida 56 en el extremo posterior de la mascara, teniendo dicha region de salida 56 un area de seccion transversal mayor que la entrada 50 en el plano perpendicular al eje longitudinal de la mascara. Como tal, la mayor parte del volumen interior de la mascara proporciona un conducto que tiene el volumen y la forma aproximados de la faringe inferior, siendo dicho volumen suficientemente grande para efectuar un aumento significativo de la presion de cualquier fluido que surja del esfmter esofagico superior proporcionando al mismo tiempo una forma de mascara hinchable que mantiene el sello requerido alrededor del orificio larmgeo para asegurar el suministro sin fugas de gases respiratorios a los pulmones usando ventilacion mecanica de presion positiva.
Se aprovecha el hecho de que el espacio de la faringe inferior es normalmente un espacio cerrado pero puede expandirse cuando se hacen pasar fluidos a traves de ella o cuando se inserta en ella un objeto tal como una mascara larmgea. Es posible en consecuencia proporcionar un volumen adecuado de espacio en comunicacion fluida con el esfmter esofagico detras de la superficie anterior de la mascara teniendo al mismo tiempo suficiente area hinchable en el penmetro de la mascara para hacer que el sellado requerido entre en contacto con los tejidos perilarmgeos.
De forma similar al primer ejemplo, el dispositivo de la primera realizacion se coloca en una condicion de insercion desinflando el manguito 46. Las bisagras inversas 57, 58 proporcionadas como partes ranuradas en el lado dorsal de la parte superior 48 facilitan de nuevo el plegamiento hacia dentro de las alas de la mascara para adoptar un tamano tan pequeno como sea posible.
Despues de la insercion, el manguito 46 de la mascara 39 se infla a continuacion, lo que en particular provoca que las alas 54, 55 de la mascara se separen. La separacion de las alas no es tan grande como en el primer ejemplo, sin
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
embargo, como resultado de que los bordes de las alas estan unidos por la lamina triangular 51. Esto evita que se aplique presion indebida en las paredes laterales de la faringe por las alas en expansion 54, 55 y en particular busca evitar el estiramiento indebido de los huesos hioides y cualquier posible presion sobre el nervio hipoglosico. Ademas, como los bordes de las alas estan unidos por la lamina triangular para formar una superficie dorsal en general lavada a la mascara, se evita el pequeno potencial de traumatismo al tejido de la faringe provocado por los bordes de las alas que entran en contacto con las paredes de la faringe al insertar la mascara. La flexibilidad y elasticidad de la lamina triangular 51 permite, sin embargo, la apertura de las alas 54, 55.
Como se apreciara, de acuerdo con esta realizacion no se proporciona drenaje gastrico por un tubo que se extiende desde la boca del paciente, como en los dispositivos de la tecnica anterior, sino que mas bien por un orificio en el extremo distal de la mascara que define una entrada a un canal de drenaje dentro del cuerpo de la mascara. A continuacion, se proporciona simplemente drenaje de materia gastrica por la anatoirna normal del paciente, es decir la faringe.
Se consiguen efectos y ventajas similares como en el primer ejemplo, y cualquier descarga gastrica se desvfa del esfmter esofagico superior por el canal interno creado dentro del cuerpo de la mascara.
Un tercer ejemplo mostrado en las Figuras 28 a 29 difiere de la primera realizacion porque se retira una region en general triangular de la placa posterior y se reemplaza con una ventana transparente 57, que se une con la placa posterior de una manera impermeable a aire de modo que no se consiga la eficacia del suministro de gas por la segunda realizacion. Ademas, se omite la red interna. Como resultado de estos cambios, la entrada en la laringe puede verse a traves de la mascara mediante el uso de un dispositivo de visualizacion adecuado por ejemplo un endoscopio, para confirmar la posicion correcta de la mascara y la adecuacion del espacio creado detras de la mascara cuando se infle.
Una diferencia adicional entre este ejemplo y la primera realizacion es que la lamina triangular, lo que permite una mayor separacion de las alas de la mascara tras el inflado del manguito.
Como se apreciara por los expertos en la materia, se consiguen efectos y ventajas similares a la primera realizacion por este ejemplo.
Un cuarto ejemplo se muestra en las Figuras 30 a 32. El cuarto ejemplo difiere de la tercera realizacion porque el manguito 58 se une de forma interna con la placa posterior en dos posiciones laterales, formando de este modo hoyos 59 en la superficie del manguito. Estos hoyos 59 buscan evitar la posibilidad de estiramiento de los huesos hioides y presion consecuente sobre el nervio hipoglosico al inflar la mascara, como en la primera realizacion. Evitando la lamina de la primera realizacion, sin embargo, la mascara de la presente realizacion es mas facil de limpiar, facilitando su empleo como un dispositivo reutilizable.
Como se apreciara por los expertos en la materia, se consiguen efectos y ventajas similares al tercer ejemplo por la presente realizacion.
Se muestra un quinto ejemplo en las Figuras 33 a 35. El quinto ejemplo difiere del tercer ejemplo porque la placa posterior se recorta en las regiones R indicadas en la Figura 35 para evitar presion excesiva sobre la superficie posterior del cartflago cricoides. La funcion de los musculos que cubren este cartflago puede comprometerse de otro modo ya que estos musculos (los musculos cricoaritenoides posteriores) son necesarios para mantener la tension arterial en las cuerdas vocales que mantiene la laringe abierta, es muy importante para mantener una via respiratoria libre evitar la alteracion de su funcion.
Como se apreciara por el experto en la materia, se consiguen efectos y ventajas similares al tercer ejemplo por el presente ejemplo.
Un sexto ejemplo se muestra en las Figuras 36 a 42. De acuerdo con este ejemplo, el dispositivo 60 comprende un par de tubos de las vfas respiratorias 61, 62 que se abren hacia el interior de un cuerpo de mascara 63 en el extremo distal del dispositivo 60 y que se unen en una parte bifurcada 64 para proporcionar una unica conexion de tubo de via respiratoria 65 en la parte proximal del dispositivo 60. Se proporciona una parte de cuna 66 entre los tubos de via respiratoria en la region de la parte bifurcada.
Los tubos de las vfas respiratorias 61,62 en sf mismos forman la placa posterior de la mascara 67, junto con un tubo de drenaje gastrico 68 localizado entre los tubos de las vfas respiratorias en la mascara 67. Para formar la placa posterior, la parte superior (lado ventral) de cada tubo de via respiratoria 61,62 se corta donde se encuentra con un manguito hinchable 69 que rodea el cuerpo de mascara 63, un lado de cada tubo se une con la parte inferior (lado dorsal) del manguito 69, y el otro lado de cada tubo se une con lados respectivos del tubo de drenaje gastrico central 68, estando dicho tubo de drenaje gastrico 68 unido ademas al lado dorsal de la region proximal del manguito 69 para completar la placa posterior de la mascara 67.
Tambien hay unido al lado dorsal del manguito 69 un manguito flexible curvado 70, en el que se vacfa el tubo de drenaje gastrico 68, y que rodea los tubos de via respiratoria 61, 62 de una manera holgada. Se proporciona una parte de corte 71 (mostrada en transparencia) en el lado dorsal del tubo de drenaje para facilitar la entrada de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
materia gastrica al manguito desde el tubo de drenaje, protruyendo el otro extremo (entrada) 72 del tubo de drenaje gastrico 68 a traves del extremo distal del manguito 69. La entrada del tubo de drenaje gastrico esta provisto de un tubo articulado que tiene un diametro interno de aproximadamente 10 mm, similar a la variacion del primer ejemplo, y que facilita de este modo el colapso y por lo tanto la insercion del dispositivo tras el desinflado del manguito, pero al mismo tiempo permite proporcionar un tubo de drenaje de gran diametro dentro del paciente una vez que la mascara esta inflada, ya que tras la insercion se pretende que la mascara este en un estado desinflado, en el que la entrada del tubo de drenaje gastrico de hecho se cierra. La longitud del tubo de drenaje de la entrada 72 al punto en el que comienza la parte de corte es de aproximadamente 24 mm, la longitud de la parte de corte se extiende para aproximadamente 50 mm a lo largo de la longitud axial del tubo de drenaje y la longitud del tubo de drenaje en su conjunto es de aproximadamente 93 mm, aunque la presente invencion no esta limitada por supuesto a estas dimensiones espedficas.
De forma similar a las realizaciones anteriores, y en los ejemplos, el manguito 69 esta provisto de un orificio 33 en el que se ajusta un extremo de un tubo de inflado de diametro pequeno 34 de una manera impermeable a gases. El otro extremo del tubo de inflado esta provisto de una camara de aire de indicacion de inflado 35 y una valvula 36, a traves de la que se introduce o se extrae aire para inflar o desinflar el manguito 69.
Como en la realizacion y los ejemplos anteriores, el manguito 69 se desinfla en primer lugar para facilitar la insercion del dispositivo 60 en un paciente, y a continuacion se infla una vez que la mascara esta colocada con el extremo distal situado en el esfmter superior esofagico y el interior de la mascara cerrado sobre la entrada a la laringe.
En el caso de descarga gastrica, se pasa cualquier material gastrico al manguito 70 mediante el tubo gastrico 68. En el caso de que el paciente vomite, la materia gastrica de baja presion, de alta velocidad, del esfmter esofagico superior pasa rapidamente por la longitud relativamente corta de tubo gastrico al manguito de plastico 70, que puede expandirse facilmente para adoptar un diametro grande. La presion de la materia vomitada aumenta por lo tanto en el canal de flujo del manguito expandido 70, obligando de este modo a la mascara a entrar en contacto adicional con el esfmter esofagico superior.
Ademas, se apreciara que aunque el manguito flexible 70 puede proporcionar un canal de flujo de area de seccion transversal grande cuando se requiera, el manguito 70 no restringe en sf mismo particularmente el acceso a traves de la faringe, ya que puede simplemente plegarse y deformarse segun se requiera, ni, en virtud de tener paredes finas, ocupa un volumen de obstruccion significativo dentro de la faringe.
Se muestra un septimo ejemplo en las Figuras 43 a 50.
De forma similar al sexto ejemplo, el septimo ejemplo esta provisto de dos tubos de vfas respiratorias 73, 74 que se abren al interior de una parte de mascara, estando dicha parte de mascara rodeada por un manguito hinchable 76. Los tubos de las vfas respiratorias 73, 74 estan unidos en una parte bifurcada 77 en el extremo proximal del dispositivo 78 para proporcionar un unico conector de via respiratoria 79.
Los tubos de las vfas respiratorias 73, 74 en sf mismos forman la placa posterior de la mascara 80, junto con un tubo de drenaje gastrico 81 localizado centralmente en la mascara entre los tubos de las vfas respiratorias. Para formar la placa posterior, la parte superior (ventral) de cada tubo de las vfas respiratorias 73, 74 dentro de la mascara 80 se corta, un lado de cada parte de corte de cada tubo se une con la parte inferior (lado dorsal) del manguito 76, y el otro lado de cada parte de corte de cada tubo se une con un lado respectivo del tubo de drenaje 81, uniendose adicionalmente dicho tubo de drenaje con la parte inferior del extremo proximal del manguito 76 para completar la placa posterior de la mascara 80.
El tubo de drenaje 81 protruye a traves del extremo distal del manguito 76 y proporciona un canal a traves del que puede salir la descarga gastrica. El lado ventral del tubo de descarga se corta desde donde se encuentra con la parte posterior del manguito para formar una rampa de descarga 82 que se extiende desde la parte posterior del manguito para la grna continuada de materia gastrica fuera de la mascara 80.
La entrada 83 del tubo de descarga gastrica se dispone de modo que defina una apertura en general lineal o rendija que tenga una anchura de aproximadamente 25 mm cuando la mascara se desinfla. El inflado del manguito da como resultado sin embargo la apertura de la entrada, para formar una apertura de gran diametro de seccion transversal en general circular con un diametro de aproximadamente 17 mm. El objetivo de conseguir esta forma de ranura del extremo distal del tubo de drenaje para insercion es reducir el diametro anterior-posterior del borde anterior (distal) de la mascara, permitiendo de este modo que pase facilmente al espacio normalmente cerrado del tercio inferior de la faringe. Esto permite proporcionar un tubo gastrico de gran diametro una vez que la mascara 80 esta colocada dentro del paciente, pero al mismo tiempo facilita la insercion de la mascara al paciente, ya que se pretende que tras la insercion la mascara este en un estado desinflado, en el que la entrada del tubo de drenaje gastrico de hecho se cierra. La longitud longitudinal del tubo de drenaje que se extiende a traves del manguito, es decir hasta el punto en el que comienza la rampa 82 es de aproximadamente 90 mm, y la longitud axial de la rampa 82 es de aproximadamente 60 mm. La presente invencion no esta limitada sin embargo a las dimensiones de la apertura, el tubo de drenaje y la rampa proporcionados anteriormente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Se muestra un octavo ejemplo de la presente invencion en las Figuras 51 a 58 y comprende un tubo de las v^as respiratorias curvado, relativamente ngido 83 con una mascara 84 unida al extremo distal del mismo. El cuerpo 85 de la mascara se forma por una red interna 86 que define el interior del cuerpo de la mascara 84 y que esta provisto de una apertura 87, y una placa posterior semirngida que se adapta a la forma en general oval de la red y que se adhiere o se fija de otro modo a la parte posterior de la misma. La placa posterior se extiende a una parte de tubo 89, un extremo de la cual se alinea con la apertura 87, y el otro extremo de la cual recibe el extremo distal del tubo de via respiratoria 83, de modo que el tubo de via respiratoria 83 este en comunicacion gaseosa con el interior del cuerpo 85 de la mascara mediante la parte de tubo 89 y la apertura 87. El tubo de via respiratoria 82 esta provisto de una cara aplanada en su lado dorsal y proporciona un canal de las vfas respiratorias o lumen de seccion transversal sustancialmente pentagonal, con una cara del mismo curvada, como se muestra en la Figura 58. El tubo de via respiratoria esta conectado de una manera impermeable para gases con la parte de tubo 89 por lo que el medio adecuado tal como por soldado o adhesivo. La apertura 87 en sf misma esta provista de dos barras flexibles 90, 91 formadas en la red, estirandose dichas barras a traves de la apertura y actuando para evitar que la epiglotis del paciente caiga en la apertura y de este modo interrumpa las vfas respiratorias cuando la mascara este colocada.
La periferia del cuerpo de la mascara se define por un manguito hinchable 92, que se forma a partir de una lamina flexible 93 de silicona que rodea la periferia de la red 86 en el lado ventral de la mascara y que rodea la periferia de la placa posterior 88 en el lado dorsal de la mascara. Como en el primer ejemplo, el manguito 92 esta provisto con un orificio 33 en el que un extremo de un tubo de entrada de gas de diametro pequeno 34 se fija de una manera impermeable a gases, para permitir el aporte de aire a y desde el manguito 92 mediante una camara de aire indicadora de inflado 35 y valvula 36 en el otro extremo del tubo de entrada de gas 34.
La entrada 94 de un tubo de drenaje gastrico de longitud corta 95 protruye a traves del extremo distal del manguito 92 y la salida se alinea con un manguito flexible 96 proporcionado en el lado dorsal del dispositivo. En el presente ejemplo, el tubo de drenaje se forma a partir de una longitud corta de manguera extruida plegable, articulada, como en la variacion del primer ejemplo. Esto permite de nuevo que la entrada adopte una configuracion de una ranura en general lineal cuando el manguito se desinfla para facilitar la insercion del dispositivo, y una seccion transversal en general circular de seccion transversal comparativamente grande, en relacion con dispositivos de la tecnica anterior, cuando se infle el manguito. Cuando se infle, el diametro interno de la seccion transversal circular de la entrada es de aproximadamente 10 mm. El tubo en sf mismo se corta a un angulo con el eje del tubo en el extremo posterior del tubo, para coincidir con el contorno del manguito. La longitud axial mas corta del tubo, en el extremo dorsal del tubo, es de aproximadamente 16 mm, y la longitud mas larga del tubo, en el lado ventral del tubo, es de aproximadamente 30 mm. La presente invencion no esta limitada sin embargo a estas dimensiones.
El manguito 96 se adhiere a la superficie plana del tubo de las vfas respiratorias y al extremo distal del manguito. Su pared fina esta hecha de material de durometro suficientemente alto para permitir que actue como una pared posterior semirngida que incluya un espacio correspondiente al espacio anatomico normal disponible en la faringe cuando no hay ningun dispositivo colocado. El manguito esta sin embargo por lo demas libre de conexion con el resto del manguito 92.
La rigidez del material del manguito se debe a su alto durometro, mientras que su flexibilidad se debe a su pared fina. La rigidez puede traducirse como una falta relativa de elasticidad en comparacion con materiales de durometro menor. Como tal, en un ejemplo, el manguito se proporciona como una forma moldeada curva para corresponder a la curva anatomica de la faringe superior y la cavidad oral.
Se prefiere un durometro alto de modo que la parte del manguito que forma una cupula que cubre la parte posterior de la mascara resistira el colapso cuando se coloque dentro del paciente con la mascara inflada, para crear un espacio detras de la mascara que se aproxime al que estana presente de otro modo cuando no se inserte la mascara.
De forma similar al septimo ejemplo, se proporciona por lo tanto un canal de flujo de seccion transversal grande segun se requiera por el manguito 96 del octavo ejemplo, y pueden conseguirse potencialmente efectos y ventajas similares a la realizacion y los ejemplos precedentes.
Por lo tanto, puede verse que la realizacion y los ejemplos anteriormente descritos abordan los problemas de dispositivos de la tecnica anterior de formas nuevas e inventivas.
Las caractensticas de la realizacion anteriormente descrita pueden recombinarse en realizaciones adicionales que quedan dentro del alcance de la presente invencion. Ademas, la presente invencion no se limita a los materiales y metodos de construccion ejemplares perfilados anteriormente en relacion con la realizacion ejemplar y ejemplos, y puede emplearse cualquier material o metodo de construccion adecuado.
Por ejemplo, aunque el manguito puede formarse usando una lamina de goma de silicona flexible blanda, pueden usarse otros materiales tales como latex o PVC. PVC como material esta particularmente adaptado a realizaciones pretendidas para un unico uso, mientras que el uso de goma de silicona se prefiere aunque no es esencial para realizaciones que se pretende que se reutilicen en varios procedimientos medicos.
Ademas, por ejemplo, la lamina del manguito puede estar formada integralmente con la red, o proporcionada como una parte separada de la red que se fija posteriormente a la misma por ejemplo mediante union con adhesivo.
Ademas, y como se apreciara por los expertos en la materia, son aplicables diversas caractensticas de la presente invencion a una amplia serie de dispositivos de las vfas respiratorias de mascara larmgea, y la invencion no se limita 5 a la realizacion ejemplar de los tipos de mascara descritos anteriormente.
Por ejemplo, pueden aplicarse aspectos de la invencion a dispositivos de las vfas respiratorias de mascara larmgea que presentan barras elevadoras epigloticas sobre la apertura de mascara, siendo dichas barras operativas para elevar la epiglotis de una paciente lejos de la apertura tras la insercion de un tubo endotraqueal u otro elemento extendido longitudinalmente insertado a traves del tubo de via respiratoria para emerger en el hueco o lumen de la 10 mascara a traves de la apertura de mascara. Los aspectos de la presente invencion pueden aplicarse por ejemplo a dispositivos individuales o reutilizables, dispositivos que presentan barras de apertura o no, dispositivos de “intubacion” que permiten introducir un tubo endotraqueal o similar en la laringe mediante un tubo de las vfas respiratorias de una mascara, dispositivos que incorporan dispositivos de visualizacion de fibra optica y asf sucesivamente, sin restriccion o limitacion sobre el alcance de la presente invencion.
15

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo de v^a respiratoria artificial (1) para facilitar la ventilacion pulmonar de un paciente, que comprende al menos un tubo de via respiratoria (2) y una mascara (39) portados en un extremo de al menos un tubo de via respiratoria (2), teniendo la mascara una formacion periferica hinchable (46) capaz de adaptarse a, y de ajustarse facilmente dentro de, el espacio real y potencial detras de la laringe del paciente para formar un sello alrededor de la circunferencia de la entrada larmgea, rodeando la formacion periferica (46) un espacio interior hueco o lumen de la mascara (39) y abriendose el al menos un tubo de via respiratoria (2) al interior del lumen de la mascara (39), en el que la mascara (39) proporciona un espacio para el drenaje de materia gastrica que sale del esofago, en el que el espacio es un volumen interno de la mascara (39) dentro del cuerpo de la mascara (39) que forma un canal en general troncoconico dentro del cuerpo de la mascara, que tiene una entrada circular (50) en el extremo distal de la mascara y una salida (56) en el extremo posterior de la mascara, salida que tiene un area de seccion transversal mayor que la entrada en el plano perpendicular al eje longitudinal de la mascara, para efectuar un aumento significativo en la presion de fluido que surge del esfmter esofagico proporcionando aun al mismo tiempo una forma de mascara hinchable que mantiene el sello alrededor de la circunferencia de la entrada larmgea.
  2. 2. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la mascara (39) proporciona un espacio dentro de la faringe cuando la formacion periferica crea el sello alrededor de la entrada larmgea.
  3. 3. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que la mascara (39) incluye una parte que es movil entre una primera condicion y una segunda condicion para proporcionar dicho espacio.
  4. 4. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que la mascara (39) incluye una placa posterior (42) limitada por la formacion periferica (46), siendo la formacion periferica movil lateralmente, en cada uno de los lados de la placa posterior para crear el espacio y proporcionar sellado.
  5. 5. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 4, incluyendo la formacion periferica (46) un par de alas laterales (54, 55), estando un ala unida a cada lado de la placa posterior (42) y siendo movil en relacion con la misma para crear el espacio y proporcionar sellado.
  6. 6. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el espacio esta definido por una vaina plegable de pared relativamente blanda.
  7. 7. Un dispositivo de acuerdo con cualquier reivindicacion precedente, en el que la formacion periferica (46) es un manguito hinchable.
  8. 8. Un dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la entrada (50) comprende un anillo plegable.
  9. 9. Un dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la entrada (50) comprende una formacion en forma de U.
  10. 10. Un dispositivo de acuerdo con cualquier reivindicacion precedente, que comprende medios para recibir parte de un dispositivo ya insertada en el paciente para facilitar la insercion del dispositivo de via respiratoria artificial desplazando el dispositivo de via respiratoria artificial a lo largo de la parte del dispositivo ya insertada en el paciente.
  11. 11. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 10, comprendiendo dicho medio una parte receptora definida por la superficie exterior del dispositivo de via respiratoria artificial.
  12. 12. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 11, en el que la parte receptora comprende un canal formado en la superficie exterior del dispositivo de via respiratoria artificial.
  13. 13. Un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 11 o 12, en el que la parte receptora comprende un canal formado en la superficie exterior del dispositivo de via respiratoria artificial.
ES10718639.7T 2009-03-03 2010-03-03 Dispositivo de vía respiratoria artificial Active ES2578957T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0903654 2009-03-03
GBGB0903654.2A GB0903654D0 (en) 2009-03-03 2009-03-03 Artificial airway device
PCT/GB2010/000379 WO2010100419A1 (en) 2009-03-03 2010-03-03 Artificial airway device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2578957T3 true ES2578957T3 (es) 2016-08-03

Family

ID=40580555

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10718639.7T Active ES2578957T3 (es) 2009-03-03 2010-03-03 Dispositivo de vía respiratoria artificial

Country Status (12)

Country Link
US (1) US10576229B2 (es)
EP (2) EP2403575B1 (es)
JP (3) JP6085087B2 (es)
CN (2) CN102387829B (es)
AU (2) AU2010219454C1 (es)
BR (1) BRPI1010244A2 (es)
CA (2) CA2754130C (es)
ES (1) ES2578957T3 (es)
GB (1) GB0903654D0 (es)
MY (2) MY163700A (es)
RU (1) RU2011137861A (es)
WO (1) WO2010100419A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0903654D0 (en) 2009-03-03 2009-04-15 Laryngeal Mask Company The Ltd Artificial airway device
AU2010269117B2 (en) 2009-07-06 2014-07-10 Teleflex Life Sciences Llc Artificial airway
GB201016562D0 (en) * 2010-10-01 2010-11-17 Laryngeal Mask Company The Ltd Artificial airway device
CN103221087B (zh) * 2010-10-15 2016-08-03 喉罩有限公司 人工气道装置
WO2012063124A1 (en) 2010-11-12 2012-05-18 Wolfe Tory Medical, Inc Atomizer for nasal therapy
ES2645024T3 (es) 2011-02-02 2017-12-01 Umedaes Limited Vía respiratoria artificial mejorada
GB201120628D0 (en) 2011-11-30 2012-01-11 Laryngeal Mask Company The Ltd Endoscopy device
CN104394918B (zh) * 2012-06-04 2017-08-04 辛古拉里蒂股份有限公司 喉罩头部
CN102872514A (zh) * 2012-10-24 2013-01-16 夏敏 一种抗返流型喉罩
GB201314631D0 (en) 2013-08-15 2013-10-02 Teleflex Life Sciences Endoscopy device
SG2014011720A (en) 2014-02-10 2015-09-29 Craig Wight Ronald An airway management device and method of manufacture
AU201714823S (en) 2017-02-27 2017-10-12 Teleflex Life Sciences Unlimited Co Laryngeal mask airway device
CN108042893B (zh) * 2018-01-09 2024-01-19 佳木斯大学 一种双管喉罩装置及其控制方法
CN108324426B (zh) * 2018-03-26 2019-10-18 桂林市兴达光电医疗器械有限公司 一种护耳装置
US10441735B1 (en) * 2018-05-11 2019-10-15 Gary Zhou Combined laryngeal-bronchial lung separation system
US11426548B2 (en) 2018-05-11 2022-08-30 Gary Zhou Combined laryngeal-bronchial lung separation system
US11583647B2 (en) 2019-02-20 2023-02-21 Gary Zhou Multi-channel flexible laryngeal mask airway device
KR102198603B1 (ko) * 2019-03-11 2021-01-05 경상대학교 산학협력단 기관 내관

Family Cites Families (253)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3124959A (en) 1964-03-17 Primary differential pressure sensing
US941397A (en) 1909-06-23 1909-11-30 Gen Electric Motor-control system.
US2096831A (en) 1936-05-28 1937-10-26 Wappler Frederick Charles Sterilizable pressure gauge
US2099127A (en) 1936-12-30 1937-11-16 Foregger Co Inc Pharyngeal bulb gasway
US2252874A (en) 1938-11-04 1941-08-19 Vischer Products Company Pressure indicator
US2839788A (en) 1953-04-24 1958-06-24 Dembiak Matthew Method of making hollow plastic or rubber articles
US2862498A (en) 1957-06-14 1958-12-02 Don J Weekes Endotracheal tube
US3529596A (en) 1968-04-03 1970-09-22 Charles G Garner Automatic intermittent tracheotomy tube cuff inflator-deflator
US3554673A (en) 1969-01-31 1971-01-12 Sage Instr Inc Syringe pump
US3683908A (en) 1969-10-20 1972-08-15 Tantrimudalige Anthony Don Mic Apparatus for sealing the oesophagus and providing artificial respiration
US3794036A (en) 1972-08-02 1974-02-26 R Carroll Pressure regulated inflatable cuff for an endotracheal or tracheostomy tube
US4104357A (en) 1973-01-10 1978-08-01 Monster Molding, Inc. Method of rotational molding about plural axes at low rotational speeds
US3931822A (en) 1974-02-26 1976-01-13 Marici Frank N Automatic alternating cuff endo tracheal tube inflator
FR2298147A1 (fr) 1975-01-17 1976-08-13 Ucc Union Chimique Cont Appareil donnant l'alarme en cas de debranchement d'un tuyau, en particulier d'un respirateur
DE2609882C3 (de) 1976-03-10 1982-12-16 Hauser Verwaltungs-Gesellschaft Mbh, 6370 Oberursel Feindruckmeßgerät für besonders kleine Meßbereiche
US4116201A (en) 1976-12-20 1978-09-26 The Kendall Company Catheter with inflation control device
US4134407A (en) 1977-03-25 1979-01-16 Elam James O External pressure-volume monitor for endotracheal cuff
US4159722A (en) 1977-03-28 1979-07-03 Sherwood Medical Industries, Inc. Pressure regulator for endotracheal tube cuff or the like
US4178940A (en) 1977-06-24 1979-12-18 Au Anthony S Pressure control systems
US4178938A (en) 1977-06-24 1979-12-18 Au Anthony S Pressure control systems
GB1529190A (en) 1977-09-06 1978-10-18 Jaffe B Endotracheal tube
US4351330A (en) 1978-01-30 1982-09-28 Scarberry Eugene N Emergency internal defibrillation
US4231365A (en) 1978-01-30 1980-11-04 Scarberry Eugene N Emergency resuscitation apparatus
US4285340A (en) 1979-03-16 1981-08-25 Gezari Walter A Apparatus for controlling the pressure in a tracheal cuff
US4256099A (en) 1979-03-21 1981-03-17 Dryden Gale E Two-tube resuscitation system
JPS5667383A (en) 1979-11-08 1981-06-06 Mitsui Petrochem Ind Ltd Thixotropic agent
DE2945662A1 (de) 1979-11-12 1981-05-21 Hauser Verwaltungs-Gesellschaft Mbh, 6370 Oberursel Instrument mit beleuchteter skalenscheibe fuer die analoganzeige von messwerten
US4446864A (en) 1980-07-10 1984-05-08 Watson Robert L Emergency ventilation tube
US4338930A (en) 1980-09-08 1982-07-13 Tudor Williams R Airway intubator
GB2111394B (en) 1981-12-16 1985-09-11 Archibald Ian Jeremy Brain Artificial airway device
US4531330A (en) 1982-02-01 1985-07-30 Phillips William E Bed/shelter unit
US4445366A (en) 1982-06-01 1984-05-01 Carrier Corporation Pressure differential gage and a method for detecting the presence of noncondensible gases in a refrigeration system
US4471775A (en) 1982-09-07 1984-09-18 Clair Michael W Endotracheal tube cuff synchronizing system
US4501273A (en) 1982-09-30 1985-02-26 Mcginnis Gerald E Endotracheal tube with pressure controlled inflatable cuff
US4526196A (en) 1983-01-26 1985-07-02 Nayan S. Shah Gas pressure measuring and regulating device and method
US4583917A (en) 1983-06-17 1986-04-22 Shah Nayan S Pressure regulating and monitoring device
DE3327342A1 (de) 1983-07-29 1985-02-07 Peter 7800 Freiburg Pedersen Vorrichtung zur erfassung und auswertung des druckes in der ballonmanschette eines geschlossenen trachealtubus
US4553540A (en) 1983-08-16 1985-11-19 Straith Richard E Airway
US4689041A (en) 1984-01-20 1987-08-25 Eliot Corday Retrograde delivery of pharmacologic and diagnostic agents via venous circulation
JPS628766A (ja) 1985-07-03 1987-01-16 鳥取大学長 カフ付気管插入チュ−ブのカフ圧調整装置
US4793327A (en) 1986-01-21 1988-12-27 Frankel Alfred R Device for opening a patient's airway during automatic intubation of the trachea
JPS62186872A (ja) 1986-02-14 1987-08-15 鳥取大学長 呼吸圧重畳式カフ圧調整装置
US4700700A (en) 1986-09-15 1987-10-20 The Cleveland Clinic Foundation Endotracheal tube
US4832020A (en) 1987-03-24 1989-05-23 Augustine Scott D Tracheal intubation guide
US5042469A (en) 1987-03-24 1991-08-27 Augustine Medical, Inc. Tracheal intubation guide
US5203320A (en) 1987-03-24 1993-04-20 Augustine Medical, Inc. Tracheal intubation guide
US4798597A (en) 1987-04-29 1989-01-17 Sherwood Medical Co Flexible composite intubation tube
GB2205499B (en) 1987-06-05 1991-01-16 Archibald Ian Jeremy Brain Artificial airway device
US4924862A (en) 1987-08-19 1990-05-15 Gary Levinson Pressure controller and leak detector for tracheal tube cuff
US4850349A (en) 1987-12-04 1989-07-25 Farahany Amir H Endotracheal tube sealing cuff system
US4872483A (en) 1987-12-31 1989-10-10 International Medical Products, Inc. Conveniently hand held self-contained electronic manometer and pressure modulating device
US4856510A (en) 1988-04-06 1989-08-15 Kowalewski Ryszard J Tracheal tube inflator
US4953547A (en) 1989-01-26 1990-09-04 Poole Jr Samuel E Drug administering endotracheal respiration systems
US5060647A (en) 1989-02-23 1991-10-29 Alessi David M Endotrachael tube
GB2229367A (en) 1989-03-22 1990-09-26 Archibald Ian Jeremy Brain Artificial airway device
US5169379A (en) 1989-06-14 1992-12-08 L-Vad Technology In-series ventricular assist system and method of controlling same
US4981470A (en) 1989-06-21 1991-01-01 Synectics Medical, Inc. Intraesophageal catheter with pH sensor
US5042476A (en) 1989-08-10 1991-08-27 Smith Charles A Endotracheal tube protection arrangement
WO1991003207A1 (en) 1989-09-08 1991-03-21 Boston Scientific Corporation Physiologic low stress angioplasty
US5174283A (en) 1989-11-08 1992-12-29 Parker Jeffrey D Blind orolaryngeal and oroesophageal guiding and aiming device
US5038766A (en) 1989-11-08 1991-08-13 Parker Jeffrey D Blind orolaryngeal and oroesophageal guiding and aiming device
GB9003857D0 (en) 1990-02-21 1990-04-18 Smiths Industries Plc Medico-surgical tube assemblies
US5237988A (en) 1990-11-13 1993-08-24 Mcneese Wesley G Device for fastening an endotracheal tube
GB9026403D0 (en) 1990-12-05 1991-01-23 Smiths Industries Plc Pressure monitors
GB9102821D0 (en) 1991-02-11 1991-03-27 Brain Archibald Ian Jeremy An intubating laryngeal mask airway
US5339808A (en) 1991-04-02 1994-08-23 Don Michael T Anthony Endotracheal-esophageal intubation devices
US5235973A (en) 1991-05-15 1993-08-17 Gary Levinson Tracheal tube cuff inflation control and monitoring system
US5795325A (en) 1991-07-16 1998-08-18 Heartport, Inc. Methods and apparatus for anchoring an occluding member
GB9119703D0 (en) 1991-09-14 1991-10-30 Dingley John Medico-surgical device
US5241325A (en) 1991-10-31 1993-08-31 Hewlett-Packard Company Print cartridge cam actuator linkage
GB9204754D0 (en) 1992-03-05 1992-04-15 Brain Archibald Ian Jeremy Mould for manufacture of a laryngeal mask
MX9301163A (es) 1992-03-05 1994-07-29 Brain Archibald Ian Jeremy Mascara laringea y metodo para su fabricacion.
US5273537A (en) 1992-03-06 1993-12-28 Scimed Life Systems, Inc. Power-assisted inflation apparatus
US5421325A (en) 1992-04-30 1995-06-06 Cinberg; James Z. Endotracheal tube assembly and related method
US5546936A (en) 1992-05-19 1996-08-20 Mallinckrodt Medical, Inc. Tracheal tube with reinforced flexible segment
US5249571A (en) 1992-05-21 1993-10-05 Brain Archibald Ian Jeremy Laryngeal clamp airway
US5241956A (en) * 1992-05-21 1993-09-07 Brain Archibald Ian Jeremy Laryngeal mask airway with concentric drainage of oesophagus discharge
DE4222220A1 (de) 1992-07-07 1994-01-13 Deutsche Aerospace Verfahren zur Messung und Regelung des Druckes in der Dichtmanschette eines Trachealtubus
GB9215455D0 (en) 1992-07-21 1992-09-02 Brain Archibald Ian Jeremy A laryngeal mask airway adapted to carry a reflecting-type oximeter
EP0580385B1 (en) 1992-07-21 1996-05-08 Archibald Ian Jeremy Dr. Brain Laryngeal mask incorporating a reflectance oximeter
US5297547A (en) 1992-07-30 1994-03-29 Brain Archibald Ian Jeremy Laryngeal mask construction
ZA927931B (en) 1992-08-24 1994-04-14 Donald Munro Miller Breathing apparatus
US5355879A (en) 1992-09-28 1994-10-18 Brain Archibald Ian Jeremy Laryngeal-mask construction
US5400771A (en) 1993-01-21 1995-03-28 Pirak; Leon Endotracheal intubation assembly and related method
US5331967A (en) 1993-02-05 1994-07-26 Playa De Los Vivos S.A. Tracheal intubation monitoring apparatus and method
US5546935A (en) 1993-03-09 1996-08-20 Medamicus, Inc. Endotracheal tube mounted pressure transducer
GB9312131D0 (en) 1993-06-11 1993-07-28 Blatchford & Sons Ltd Prosthesis control system
FR2709251B1 (fr) 1993-08-26 1995-11-10 Georges Boussignac Tube d'assistance respiratoire.
US5443063A (en) 1993-08-31 1995-08-22 The Johns Hopkins University Cuffed oro-pharyngeal airway
US5692498A (en) 1993-11-09 1997-12-02 Cprx, Inc. CPR device having valve for increasing the duration and magnitude of negative intrathoracic pressures
US5551420A (en) 1993-11-09 1996-09-03 Cprx, Inc. CPR device and method with structure for increasing the duration and magnitude of negative intrathoracic pressures
US6062219A (en) 1993-11-09 2000-05-16 Cprx Llc Apparatus and methods for assisting cardiopulmonary resuscitation
US5459700A (en) 1993-11-22 1995-10-17 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Manual timer control for inflation device
US5599301A (en) 1993-11-22 1997-02-04 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Motor control system for an automatic catheter inflation system
US5554673A (en) 1993-11-29 1996-09-10 Polygenex International, Inc. Dip molded polyurethane film compositions
GB2285765B (en) 1994-01-12 1997-10-29 Archibald Ian Jeremy Brain Forming tool for use with a laryngeal mask
US5499625A (en) 1994-01-27 1996-03-19 The Kendall Company Esophageal-tracheal double lumen airway
US5529582A (en) 1994-02-01 1996-06-25 Fukuhara; Tomio Apparatus for inserting laryngeal mask
US5582167A (en) 1994-03-02 1996-12-10 Thomas Jefferson University Methods and apparatus for reducing tracheal infection using subglottic irrigation, drainage and servoregulation of endotracheal tube cuff pressure
JP3782123B2 (ja) 1994-05-31 2006-06-07 住友ベークライト株式会社 咽腔用エアウエイ
GB9411215D0 (en) 1994-06-04 1994-07-27 Brain Archibald Ian Jeremy A fibreoptic intubating laryngeal mask airway
JPH08547A (ja) 1994-06-23 1996-01-09 Koushinshiya:Kk 内視鏡挿入ガイド
SE503155C2 (sv) 1994-07-28 1996-04-01 Comasec International Sa Sätt och anordning för funktionskontroll vid andningsapparat
US5569219A (en) 1994-09-13 1996-10-29 Hakki; A-Hamid Collapsible catheter
GB9422224D0 (en) 1994-11-03 1994-12-21 Brain Archibald Ian Jeremy A laryngeal mask airway device modified to detect and/or stimulate mescle or nerve activity
DE4447186A1 (de) 1994-12-30 1996-07-11 Johann Dr Med Wittenbeck Larynxmaske (=Kehlkopfmaske) zur fiberoptischen endotrachealen Intubation bei gleichzeitiger künstlicher Beatmung eines Patienten
US5577693A (en) 1995-01-11 1996-11-26 Children's Medical Center Corporation Anesthesia circuit stand
US5477851A (en) 1995-01-26 1995-12-26 Callaghan; Eric B. Laryngeal mask assembly and method for removing same
US5513627A (en) * 1995-01-27 1996-05-07 Flam; Gary H. Esophageal tracheal intubator airway
GB9504657D0 (en) 1995-03-08 1995-04-26 Neil Michael J O An improved artificial airway device
GB9505134D0 (en) 1995-03-14 1995-05-03 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways
GB2298797B (en) 1995-03-14 1998-12-09 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways
GB9505399D0 (en) 1995-03-17 1995-05-03 Smiths Industries Plc Medico-surgical devices
GB9513860D0 (en) 1995-07-07 1995-09-06 Smiths Industries Plc Securing devices
AUPN417395A0 (en) 1995-07-14 1995-08-10 Techbase Pty. Ltd. An improved spacer
AUPN538495A0 (en) 1995-09-12 1995-10-05 Esnouf, Philip Stuart Disposable oxygenating device
MY138519A (en) 1995-10-03 2009-06-30 Indian Ocean Medical Inc Artificial airway device
MY115052A (en) 1995-10-03 2003-03-31 Archibald Ian Jeremy Brain Laryngeal mask airway incorporating an epiglottic elevating mechanism
US5794617A (en) 1995-10-19 1998-08-18 Louis M. Gerson Co., Inc. Face mask and retainer
US5791341A (en) 1995-12-19 1998-08-11 Bullard; James Roger Oropharyngeal stent with laryngeal aditus shield and nasal airway with laryngeal aditus shield
US5832916A (en) 1996-02-20 1998-11-10 Interspiro Ab Method and system for checking the operability of electrical-based components in a breathing equipment
US5694929A (en) 1996-02-26 1997-12-09 Christopher; Kent L. Method and apparatus for ventilation/oxygenation during guided insertion of an endotracheal tube
US5878745A (en) * 1996-03-01 1999-03-09 Brain; Archibald I.J. Gastro-laryngeal mask
US5626151A (en) 1996-03-07 1997-05-06 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Transportable life support system
GB9606012D0 (en) 1996-03-22 1996-05-22 Brain Archibald Ian Jeremy Laryngeal mask with gastric-drainage feature
US5623924A (en) 1996-03-29 1997-04-29 Lindenman; Tammy S. Apparatus and method for retaining an endotracheal tube
US5623921A (en) 1996-04-10 1997-04-29 Kinsinger; J. William Laryngeal mask airway and method for its use
US5682880A (en) 1996-07-26 1997-11-04 Brain; Archibald Ian Jeremy Laryngeal-mask airway with guide element, stiffener, and fiberoptic access
US5738094A (en) 1996-08-30 1998-04-14 Hoftman; Moshe Anesthesia/respirator mask with reduced nasal section enclosure and inflatable cuff
GB2317342B (en) 1996-09-18 2000-03-29 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
GB9619432D0 (en) 1996-09-18 1996-10-30 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
GB9620609D0 (en) 1996-10-03 1996-11-20 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and their manufacture
GB2317830B (en) 1996-10-03 2000-03-29 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and their manufacture
US6427686B2 (en) 1996-10-16 2002-08-06 Augustine Medical, Inc. Airway device with provision for coupling to an introducer
US6070581A (en) 1996-10-16 2000-06-06 Augustine Medical, Inc. Laryngeal airway device
GB2318297B (en) 1996-10-16 2000-04-12 Smiths Industries Plc A tracheal shield assembly
US7051096B1 (en) 1999-09-02 2006-05-23 Citicorp Development Center, Inc. System and method for providing global self-service financial transaction terminals with worldwide web content, centralized management, and local and remote administration
GB2318735B (en) 1996-11-02 2000-04-19 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and their manufacture
GB9622880D0 (en) 1996-11-02 1997-01-08 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and thier manufacture
US5778872A (en) 1996-11-18 1998-07-14 Medlis, Inc. Artificial ventilation system and methods of controlling carbon dioxide rebreathing
US6003511A (en) 1996-11-18 1999-12-21 Medlis Corp. Respiratory circuit terminal for a unilimb respiratory device
GB2319478B (en) 1996-11-19 2000-04-19 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and their manufacture
GB9624029D0 (en) 1996-11-19 1997-01-08 Smiths Industries Ltd Laryngeal mask airways and their manufacture
US5856510A (en) 1996-12-16 1999-01-05 Allelix Biopharmaceuticals Inc. 5-alkenyl and 5-alkynyl indole compounds
JP3503730B2 (ja) 1996-12-24 2004-03-08 住友ベークライト株式会社 救急蘇生用食道内エアウェイ
GB9702337D0 (en) 1997-02-05 1997-03-26 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and their manufacture
US5743254A (en) 1997-03-18 1998-04-28 Parker Medical Limited Partnership Orotracheal intubation guide
GB9705537D0 (en) 1997-03-18 1997-05-07 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
GB9705585D0 (en) 1997-03-18 1997-05-07 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemlies
GB9705586D0 (en) 1997-03-18 1997-05-07 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
GB2323289B (en) 1997-03-18 2001-02-14 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
US5937860A (en) 1997-04-10 1999-08-17 Cook; Daniel J. Laryngeal mask
US8631796B2 (en) 1997-04-10 2014-01-21 Cookgas, L.L.C. Laryngeal mask
GB9708568D0 (en) 1997-04-29 1997-06-18 Smiths Industries Ltd Cuffed medico-surgical tubes
US6131571A (en) 1997-04-30 2000-10-17 University Of Florida Ventilation apparatus and anesthesia delivery system
US5988167A (en) 1997-05-02 1999-11-23 Kamen; Jack M. Foam cuff for laryngeal mask airway
GB9709297D0 (en) 1997-05-03 1997-06-25 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
GB2324737A (en) 1997-05-03 1998-11-04 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assembly
GB9710645D0 (en) 1997-05-22 1997-07-16 Smiths Industries Plc Cuffed tube assemblies
JPH10323391A (ja) 1997-05-23 1998-12-08 Aoki Shigeru 安定型ラリンゲアルマスク
US5850832A (en) 1997-06-23 1998-12-22 Chu; Kyo Y. Laryngeal mask airway insertion guide
US5957133A (en) 1997-07-21 1999-09-28 Hart; William T. Oral appliance with negative air supply for reducing sleep apnea and snoring
US6079409A (en) 1997-07-25 2000-06-27 Brain; Archibald Ian Jeremy Intubating laryngeal mask
GB9716287D0 (en) 1997-08-02 1997-10-08 Nimmo Garry H Apparatus for shaping a laryngeal mask
DE19734145C1 (de) 1997-08-07 1998-07-23 Daimler Benz Ag Klimaanlage für Fahrzeuge
US6213120B1 (en) 1997-08-21 2001-04-10 Instrumentarium Corporation Device and method for determining gas volume and volumetric changes in a ventilator
US5935084A (en) 1997-09-30 1999-08-10 Johnson & Johnson Professional, Inc. Inflatable pressure indicator
GB9721840D0 (en) 1997-10-16 1997-12-17 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
US5924862A (en) 1997-10-28 1999-07-20 White; Dennis J Method and apparatus to verify dental model accuracy
GB9725389D0 (en) 1997-12-02 1998-01-28 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
US6003510A (en) 1997-12-04 1999-12-21 Anunta; Boonchuay Hand tool for introducing a laryngeal mask
US5855203A (en) 1997-12-19 1999-01-05 Matter; Jean-Paul Respiratory circuit with in vivo sterilization
GB9727367D0 (en) 1997-12-24 1998-02-25 Brain Archibald Ian Jeremy Improvements in laryngeal mask airway devices
US7331346B2 (en) 1997-12-24 2008-02-19 Indian Ocean Medical, Inc. Monitoring and control for a laryngeal mask airway device
GB9803199D0 (en) 1998-02-17 1998-04-08 Smiths Industries Plc Laryngeal mask airways and their manufacture
US6234985B1 (en) 1998-06-11 2001-05-22 Cprx Llc Device and method for performing cardiopulmonary resuscitation
US6110143A (en) 1998-06-25 2000-08-29 Kamen; Jack M. Inflation/deflation medical device
GB9817537D0 (en) 1998-08-13 1998-10-07 Brain Archibald Ian Jeremy A laryngear mask airway with mutually independant laterally-placed ultra-flexible eastric access/discharge and airway tubes
GB9821771D0 (en) 1998-10-06 1998-12-02 Brain Archibald Ian Jeremy Improvements relating to laryngeal mask airway devices
US6155257A (en) 1998-10-07 2000-12-05 Cprx Llc Cardiopulmonary resuscitation ventilator and methods
WO2000023135A1 (en) 1998-10-19 2000-04-27 Dimitriou K Vasilios Device for guided tracheal intubation
WO2000022985A1 (en) 1998-10-22 2000-04-27 Children's Hospital, Inc. Apparatus for controlled ventilation of a patient
JP2000152995A (ja) 1998-11-19 2000-06-06 Keishichiro Moroi 薄型人工気道装置
US6119695A (en) 1998-11-25 2000-09-19 Augustine Medical, Inc. Airway device with provision for lateral alignment, depth positioning, and retention in an airway
US6269813B1 (en) 1999-01-15 2001-08-07 Respironics, Inc. Tracheal gas insufflation bypass and phasic delivery system and method
US6705318B1 (en) 1999-04-09 2004-03-16 Archibald I. J. Brain Disposable LMA
US6390093B1 (en) 1999-04-14 2002-05-21 Vital Signs, Inc. Artificial airway device and method of its use
US6149603A (en) 1999-05-14 2000-11-21 Ventrex, Inc. Method and apparatus for determining whether an intubated patient has been properly intubated
DE60013446D1 (de) 1999-06-24 2004-10-07 Caradyne R & D Ltd Apparat zur regelung des druckes in der dichtmanschette eines trachealtubus
US6315739B1 (en) 1999-09-27 2001-11-13 Instrumentarium Corporation Apparatus and method for measuring the intratracheal pressure of an intubated patient
US6386199B1 (en) 1999-09-29 2002-05-14 David D. Alfery Perilaryngeal oral airway
GB9923628D0 (en) 1999-10-06 1999-12-08 Smiths Industries Plc Laryngeal mask assemblies
US6631720B1 (en) * 1999-10-07 2003-10-14 Archibald I. J. Brain Laryngeal mask with large-bore gastric drainage
GB0002805D0 (en) 2000-02-08 2000-03-29 Smiths Industries Plc Masks and their manufacture
US7883032B2 (en) 2000-04-03 2011-02-08 Battelle Memorial Institute Devices and formulations
GB2364644A (en) 2000-07-15 2002-02-06 Donald Munro Miller A streamlined liner of the pharygeal airway (SLIPA)
US6450164B1 (en) 2000-08-17 2002-09-17 Michael J. Banner Endotracheal tube pressure monitoring system and method of controlling same
US7051736B2 (en) 2000-08-17 2006-05-30 University Of Florida Endotracheal tube pressure monitoring system and method of controlling same
US6719752B2 (en) 2000-08-31 2004-04-13 Pentax Corporation Endoscopic treatment instrument
GB0031661D0 (en) 2000-12-22 2001-02-07 Smiths Group Plc Laryngeal mask assemblies
JP3812381B2 (ja) 2001-07-30 2006-08-23 松下電器産業株式会社 溶接ワイヤ送給装置
US7159589B2 (en) 2001-08-23 2007-01-09 Indian Ocean Medical Inc. Disposable laryngeal mask airway device
US7040322B2 (en) 2001-11-08 2006-05-09 Fortuna Anibal De Oliveira Combination artificial airway device and esophageal obturator
GB2383755B (en) 2002-01-04 2004-02-25 Future Top Medical Environment Obturator for use with a laryngeal mask airway
AUPS255902A0 (en) 2002-05-24 2002-06-13 Ultimate Medical Pty. Ltd. Device and method for pressure indication
US6651666B1 (en) 2002-07-23 2003-11-25 Norman L. Owens Variable cuff pressure adapter
GB0218868D0 (en) 2002-08-14 2002-09-25 Nasir Muhammed A Improved airway management device
EP1551277B1 (en) 2002-10-03 2007-08-08 Etview Ltd. Endotracheal tube with an imaging sensor
CN2579352Y (zh) 2002-11-26 2003-10-15 中国医学科学院中国协和医科大学整形外科医院 食管阻塞式喉罩通气道
CN100563746C (zh) * 2003-04-11 2009-12-02 阿姆布股份有限公司 喉罩及其制造方法
EP1613384B1 (en) * 2003-04-11 2014-06-04 Ambu A/S Laryngeal mask and method for the manufacture thereof
AU2003904025A0 (en) * 2003-08-01 2003-08-14 Baska, Kanag Laryngeal mask
AU2004260552B2 (en) 2003-08-01 2009-10-01 Kanag Baska Laryngeal mask
DK1660162T3 (da) * 2003-08-01 2019-07-29 Kanag Baska Larynxmaske
US7134431B2 (en) 2003-09-08 2006-11-14 Indian Ocean Medical Inc. Laryngeal mask airway device with position controlling tab
US7128071B2 (en) 2003-09-10 2006-10-31 Indian Ocean Medical Inc. Intubating laryngeal mask airway device with fiber optic assembly
WO2005058394A1 (en) 2003-12-16 2005-06-30 Ultimate Medical Pty. Ltd. Fluid delivery device
US20070277830A1 (en) 2003-12-18 2007-12-06 Ladru Pietronella C Respiratory Tube Having a Cuff With a Construction Zone
US7096868B2 (en) 2004-03-09 2006-08-29 Nellcor Puritan Bennett Incorporated Laryngeal airway device
WO2006026237A1 (en) 2004-05-20 2006-03-09 Discovery Laboratories, Inc. Methods, systems and devices for noninvasive pulmonary delivery
US7013899B2 (en) * 2004-08-13 2006-03-21 Engineered Medical System, Inc. Perilaryngeal oral airway with multi-lumen esophogeal-obturator
JP4539974B2 (ja) 2004-10-05 2010-09-08 日本シャーウッド株式会社 気管切開チューブ
GB0510951D0 (en) 2005-05-27 2005-07-06 Laryngeal Mask Company The Ltd Laryngeal mask airway device
GB2443143B (en) 2005-08-30 2010-09-22 Ultimate Medical Pty Ltd Oxygenating device and method
EP1800706A1 (en) 2005-12-22 2007-06-27 Unomedical A/S Laryngeal mask
CN2882657Y (zh) 2006-02-27 2007-03-28 天津市塑料研究所 双通道塑料喉罩
GB0605669D0 (en) 2006-03-21 2006-05-03 Smiths Group Plc Laryngeal mask assemblies
US7938118B2 (en) 2006-04-06 2011-05-10 Kessler Joel D Combination laryngeal mask airway with dual blocking and fluid removal features and method
WO2007131267A1 (en) 2006-05-12 2007-11-22 Rlc Medical Pty Ltd A restraining means for a tube
US7895497B2 (en) 2006-06-26 2011-02-22 Samsung Electronics Co., Ltd. Apparatus and method using reduced memory for channel decoding in a software-defined radio system
CN101057994B (zh) * 2006-06-26 2011-09-14 株式会社佐多商会 具备胃管插入用引导部的喉罩
JP2008136791A (ja) 2006-12-05 2008-06-19 Ookisu:Kk 経鼻型の気道確保器具
JP4885037B2 (ja) 2007-04-02 2012-02-29 株式会社レクザム レンズメータ
US7934502B2 (en) 2007-05-11 2011-05-03 Cookgas, Llc Self-pressurizing supraglottic airway
CN101842129B (zh) 2007-08-30 2013-10-23 K·巴斯卡 喉罩
GB2454199A (en) 2007-10-30 2009-05-06 Laryngeal Mask Co Ltd Laryngeal mask with tape tab
JP5145587B2 (ja) 2007-12-27 2013-02-20 晃一 角田 口腔挿入具および口腔咽頭鏡装置
US20090320852A1 (en) 2008-06-27 2009-12-31 Cuevas Brian J Tracheostomy Tube Butterfly Flange
US20090320853A1 (en) 2008-06-27 2009-12-31 Mike Kenowski Tracheostomy Tube
CH699986A1 (de) 2008-11-27 2010-05-31 Deltona Innovations Ag Larynxmaske mit Oesophagealdurchgang.
CH699987A1 (de) 2008-11-27 2010-05-31 Deltona Innovations Ag Larynxmaske mit einem Stutzen.
GB0903654D0 (en) 2009-03-03 2009-04-15 Laryngeal Mask Company The Ltd Artificial airway device
AU2010269117B2 (en) 2009-07-06 2014-07-10 Teleflex Life Sciences Llc Artificial airway
WO2011017756A1 (en) 2009-08-13 2011-02-17 Ultimate Medical Pty. Ltd. Pressure indicator
CN201516220U (zh) 2009-11-11 2010-06-30 天津美迪斯医疗用品有限公司 内置阻塞式食管引流管喉罩通气道
CN201684261U (zh) 2010-04-15 2010-12-29 李明星 气道检查治疗专用通气喉罩
CN201719659U (zh) 2010-05-28 2011-01-26 杨涛 一种用于胃镜操作的喉罩
CN102335478A (zh) 2010-07-19 2012-02-01 同济大学附属同济医院 一种经鼻喉罩
CN103221087B (zh) 2010-10-15 2016-08-03 喉罩有限公司 人工气道装置
CN101991698B (zh) 2010-10-21 2012-01-04 杨胜祥 一种化石消石的药食制品及其制备方法
EP2637732A4 (en) 2010-11-11 2015-01-14 Chimden Medical Pty Ltd VALVE FOR PREVENTING THE INTRUSION OF AIR INTO AN INTRAVENOUS CIRCULATION
ES2645024T3 (es) 2011-02-02 2017-12-01 Umedaes Limited Vía respiratoria artificial mejorada
WO2013066195A1 (en) 2011-10-31 2013-05-10 Fisher & Paykel Healthcare Limited Interface comprising a nasal sealing portion

Also Published As

Publication number Publication date
CN106943655B (zh) 2019-09-06
MY163700A (en) 2017-10-13
US10576229B2 (en) 2020-03-03
CN102387829B (zh) 2016-10-19
AU2010219454A1 (en) 2011-09-22
JP6085087B2 (ja) 2017-02-22
US20120048279A1 (en) 2012-03-01
EP2403575A1 (en) 2012-01-11
CN102387829A (zh) 2012-03-21
BRPI1010244A2 (pt) 2020-08-18
AU2016208394A1 (en) 2016-08-18
AU2010219454C1 (en) 2016-10-20
EP2403575B1 (en) 2016-04-27
CN106943655A (zh) 2017-07-14
MY182376A (en) 2021-01-21
RU2011137861A (ru) 2013-04-10
JP6506610B2 (ja) 2019-04-24
JP2012519520A (ja) 2012-08-30
CA2960267A1 (en) 2010-09-10
EP3053622B1 (en) 2020-06-24
AU2010219454B2 (en) 2016-06-30
JP2017164548A (ja) 2017-09-21
WO2010100419A1 (en) 2010-09-10
EP3053622A1 (en) 2016-08-10
CA2754130A1 (en) 2010-09-10
GB0903654D0 (en) 2009-04-15
CA2754130C (en) 2017-04-25
JP2015163235A (ja) 2015-09-10
AU2016208394B2 (en) 2017-04-20
CA2960267C (en) 2019-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2578957T3 (es) Dispositivo de vía respiratoria artificial
ES2214878T3 (es) Un dispositivo de aire con mascara laringea.
ES2284529T3 (es) Mascara lanringea con drenaje gastrico con un diametro interior grande.
ES2395265T3 (es) Dispositivo de vía respiratoria para máscara laríngea
ES2298136T3 (es) Dispositivo desechable de mascara laringea de via aerea.
ES2586204T3 (es) Dispositivo de vía aérea de máscara laríngea
ES2695043T3 (es) Dispositivo de vía respiratoria artificial
ES2299594T3 (es) Dispositivo de via aerea de mascara laringea.
ES2544972T3 (es) Dispositivo mejorado para vías respiratorias
CA2534380C (en) Laryngeal mask
ES2303526T3 (es) Tubo de traqueotomia con balon integrado.
ES2430255T3 (es) Máscara laríngea provista de paso esofágico
JP2010526587A (ja) 自己加圧型声門上気道
US20130019871A1 (en) Inflatable Oral Airway Apparatus and Method for Using the Same
ES2798082T3 (es) Tubo de vías respiratorias
TWI569825B (zh) 人工氣道裝置