ES2574533T3 - Dispositivo y procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor Download PDF

Info

Publication number
ES2574533T3
ES2574533T3 ES14189301.6T ES14189301T ES2574533T3 ES 2574533 T3 ES2574533 T3 ES 2574533T3 ES 14189301 T ES14189301 T ES 14189301T ES 2574533 T3 ES2574533 T3 ES 2574533T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
guiding
sub
telescopic cylinder
additional
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14189301.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Jürgen HOLZHÄUSER
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2574533T3 publication Critical patent/ES2574533T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B9/00Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B9/04Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures actuated pneumatically or hydraulically

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Actuator (AREA)

Abstract

Dispositivo para mover un elemento de transporte de un elevador, comprendiendo el dispositivo (1) al menos un cilindro telescópico (3), comprendiendo el cilindro telescópico (3) varios subcilindros (4a, 4b, 4c, 4d), pudiendo unirse el elemento de transporte mecánicamente a un extremo libre (6) del cilindro telescópico (6), comprendiendo el dispositivo (1) además al menos un dispositivo de guiado (7, 8) para guiar al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), pudiendo guiarse por medio del dispositivo de guiado (7, 8) un movimiento del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d) en y en contra de una dirección de elevación del cilindro telescópico (3), comprendiendo el dispositivo de guiado (7, 8) un perfil portador (10), estando fijado al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i) al perfil portador (10) o estando formado por el perfil portador (10), estando dispuesto el dispositivo de guiado (7, 8) de manera estacionaria, caracterizado por que el dispositivo de guiado (7, 8) o el al menos un elemento de guiado (11a,..., 11i) del dispositivo de guiado (7, 8), para guiar el movimiento del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), interacciona con al menos una subsección de una superficie exterior del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), presentando o formando el dispositivo de guiado (7, 8) el al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i), estando el elemento de guiado (11a, ..., 11i) dispuesto y/o configurado de tal manera que el al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), al desplegarse el cilindro telescópico (3), puede moverse atravesando una abertura o una zona de paso (13) del elemento de guiado (11a, ..., 11i).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo y procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor
La invencion se refiere a un dispositivo y a un procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor.
Los ascensores para el transporte de personas o de cargas se accionan habitualmente por medio de electromotores, que estan acoplados mecanicamente, a traves de cables de traccion, con una cabina del ascensor. Existen ademas sistemas elevadores, en los que se utilizan cilindros hidraulicos, que mueven cables de traccion a traves de poleas de desviacion. En este tipo de sistemas elevadores, la cabina cuelga de los correspondientes cables de traccion y de las correspondientes poleas de desviacion.
Asimismo, en tales sistemas elevadores tienen que estar presentes en principio dispositivos de proteccion anticaida. Asi, por ejemplo en caso rotura de un cable portador la cabina debe detenerse en poco tiempo en una posicion segura. Ademas, nunca debe superarse una velocidad definida en un movimiento ascendente o en un movimiento descendente de la cabina. Los sistemas de seguridad son relativamente complicados de producir, son muy costosos y por lo general estan sujetos a mantenimiento, lo que lleva a costes derivados considerables.
El documento EP 2 428 482 A1 da a conocer una plataforma elevadora, pero para automoviles. Comprende al menos un primer y un segundo elemento elevador con en cada caso al menos un modulo cilindro-embolo hidraulico para elevar el vehiculo. El documento da a conocer ademas columnas elevadoras, en las que estan dispuestos modulos cilindro-embolo. No obstante, el documento no da a conocer si y de que forma se guia un cilindro mediante columnas elevadoras.
El documento CN 102491224 A da a conocer un ascensor con un cilindro telescopico. Este documento no da a conocer sin embargo ningun detalle en cuanto a un guiado de subcilindros del cilindro telescopico.
El documento US 6.431.322 B1 da a conocer un guiado de embolo para un cilindro telescopico en un elevador hidraulico que comprende una correa de guiado almenada con un lado superior, dos superficies laterales opuestas, dispuestas en perpendicular al lado superior, y un primer y segundo saliente embridado, que sobresale de las respectivas superficies laterales. El guiado de embolo comprende tambien un portador con un soporte y un segmento transversal, que une el soporte con el embolo guiado. El soporte comprende un primer conjunto de cojinetes para su deslizamiento sobre el lado superior de la correa de guiado, un segundo conjunto de cojinetes para su deslizamiento sobre las dos superficies laterales de la correa de guiado, y un tercer conjunto de cojinetes para su deslizamiento sobre una superficie de fondo de cada saliente embridado. El portador esta unido en este caso mecanicamente de manera fija con el cilindro guiado.
Se plantea el problema tecnico de crear un procedimiento y un dispositivo para mover un elemento de transporte de un elevador, que garanticen un movimiento ascendente y descendente fiable y seguro de un elemento de transporte, en particular sometido a carga, minimizando la necesidad de espacio constructivo asi como los costes de fabrication.
La solution del problema tecnico se obtiene mediante los objetos con las caracteristicas de las reivindicaciones 1 y 11. Configuraciones ventajosas adicionales de la invencion se obtienen mediante las reivindicaciones dependientes.
Una idea basica de la invencion es prever un movimiento ascendente y descendente de subcilindros de un cilindro telescopico mediante un dispositivo de guiado, interaccionando este dispositivo de guiado o elementos de guiado del dispositivo de guiado directamente con superficies envolventes de los subcilindros, para posibilitar el guiado explicado anteriormente. Por tanto, de manera ventajosa, en particular en el caso de grandes longitudes de elevation, puede evitarse de manera segura que los subcilindros individuales se tuerzan.
Se propone un dispositivo para mover un elemento de transporte de un ascensor o de un montacargas. En el sentido de la invencion, el elemento de transporte del elevador describe un elemento para transportar personas y/o cargas. Por tanto, este termino comprende, por ejemplo, un cabina, una plataforma o un habitaculo de ascensor. Evidentemente, el dispositivo propuesto puede utilizarse sin embargo tambien para mover cualquier otro tipo de cargas.
El dispositivo sirve por lo tanto para mover el elemento de transporte en una direction ascendente, en particular en una direccion vertical, y en contra de la direccion ascendente, es decir en contra de la direccion vertical. La direccion vertical puede estar orientada a este respecto en perpendicular a una superficie del suelo (plana). En particular, la direccion vertical puede estar orientada en contra de la direccion de la fuerza de gravedad, que actua por ejemplo sobre el elemento de transporte. El dispositivo sirve para mover el elemento de transporte en un estado sometido a carga, por ejemplo cuando esta dispuesta una carga en / dentro de / sobre el elemento de transporte, asi como en un estado no sometido a carga.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El dispositivo comprende al menos un cilindro telescopico. El cilindro telescopico comprende varios subcilindros. Los subcilindros pueden deslizarse a este respecto de manera conocida unos dentro de otros. En particular, los subcilindros tienen diferentes diametros exteriores ajustados entre si. Al desplegar el cilindro telescopico los subcilindros individuales se mueven en secuencia saliendo del siguiente subcilindro mas grande, en el que estan dispuestos en el estado replegado. Por consiguiente los subcilindros se mueven al replegarse de nuevo al interior de estos siguientes subcilindros mas grandes.
El cilindro telescopico puede comprender a este respecto dos o mas, en particular diez, subcilindros. Preferiblemente, una proporcion de una longitud de elevacion alcanzable como maximo con respecto a una longitud constructiva del cilindro telescopico en el estado replegado es mayor o igual a diez. Esto posibilita de manera ventajosa una buena proporcion de espacio constructivo con respecto a la longitud de elevacion maxima. La longitud de elevacion maxima se refiere a este respecto a una longitud del cilindro telescopico en el estado totalmente desplegado.
Evidentemente, el dispositivo propuesto tambien puede comprender al menos un actuador, que provoca directa o indirectamente el despliegue y/o el replegado del al menos un cilindro telescopico. Preferiblemente, el dispositivo puede comprender al menos una bomba, por medio de la cual puede ajustarse una presion de un medio operativo en un volumen interior del cilindro telescopico. Mediante el ajuste de la presion puede provocarse asi el despliegue explicado anteriormente del cilindro telescopico. Un replegado del cilindro telescopico puede provocarse igualmente mediante el ajuste de la presion, en particular de una depresion. De manera alternativa o acumulativa, el replegado puede provocarse sin embargo tambien a traves de la fuerza de gravedad del elemento de transporte y / o de una carga. Esto se explicara mas detalladamente mas adelante.
Preferiblemente la bomba puede generar una presion de hasta 16 bar.
Evidentemente el dispositivo tambien puede comprender un sistema de deteccion de carrera para determinar una posicion del extremo libre del cilindro telescopico o una longitud de elevacion actual del cilindro telescopico. En funcion de una senal de salida del dispositivo de deteccion de carrera puede producirse entonces de manera ventajosa una regulacion del actuador en funcion de la carrera, en particular de la presion proporcionada por la bomba.
Asimismo, el elemento de transporte puede unirse mecanicamente con un extremo libre del cilindro telescopico. El elemento de transporte puede unirse por ejemplo rigidamente con el extremo libre, por ejemplo a traves de elementos de acoplamiento mecanicos adicionales.
Asimismo, el dispositivo al menos comprende un dispositivo de guiado para guiar al menos un subcilindro, pudiendo guiarse por medio del dispositivo de guiado un movimiento del al menos un subcilindro en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico. La direccion de elevacion se refiere a este respecto a una direccion del movimiento al desplegarse el cilindro telescopico y puede corresponder preferiblemente a la direccion vertical explicada anteriormente.
El dispositivo de guiado puede presentar una altura que corresponde al menos a un porcentaje predeterminado, preferiblemente a la altura o la longitud total del cilindro telescopico en el estado totalmente desplegado. El porcentaje predeterminado tambien puede situarse sin embargo en un intervalo del 70 % (incluido) al 100 % (excluido) de la altura del cilindro telescopico en el estado totalmente desplegado. En particular el dispositivo de guiado es un dispositivo invariable en sus dimensiones, en particular en su altura. Esto significa que el dispositivo de guiado no puede replegarse o desplegarse.
El dispositivo de guiado tambien puede estar configurado en particular de tal manera que se evita un movimiento del al menos un subcilindro en una direccion que difiera de la direccion de elevacion del cilindro telescopico. Esto significa que no se permite un movimiento diferente de este tipo o solo se permite en una medida minima.
El dispositivo de guiado puede presentar o formar uno o, preferiblemente, varios elementos de guiado. Segun la invention, para guiar el movimiento del al menos un subcilindro, el dispositivo de guiado o el al menos un elemento de guiado del dispositivo de guiado interacciona con al menos una subsection de una superficie exterior del al menos un subcilindro, en particular movil. La superficie exterior del al menos un subcilindro puede ser en particular una superficie envolvente del subcilindro.
En el sentido de la invencion, interaccionar puede significar que una fuerza orientada en o en contra de la direccion de elevacion no se transmite o solo se transmite en pequena medida por el subcilindro a traves de la superficie exterior del subcilindro al dispositivo de guiado o el al menos un elemento de guiado. Sin embargo, fuerzas cuya direccion difiere de la direccion de elevacion se transmiten del al menos un subcilindro a traves de la superficie exterior a o en el elemento de guiado. En este caso, el dispositivo de guiado o el al menos un elemento de guiado puede proporcionar una fuerza contraria en sentido opuesto a su direccion y de igual valor, que se transmite a la superficie exterior del al menos un subcilindro. Por tanto no se produce ningun movimiento o solo un movimiento minirno del subcilindro en una direccion que difiere de la direccion de elevacion. Esto significa que el dispositivo de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
guiado o el elemento de guiado guia el movimiento del subcilindro a traves de su o por su superficie exterior.
Si el al menos un subcilindro se guia mediante el dispositivo de guiado, es decir si el subcilindro interacciona con del dispositivo de guiado, entonces una distancia entre la superficie exterior del al menos un subcilindro y la seccion del dispositivo de guiado que interacciona con esta superficie exterior puede ser menor o igual a una distancia maxima predeterminada, pudiendo ascender la distancia maxima por ejemplo a 0,5 mm o 0,2 mm. La distancia puede referirse a este respecto a una distancia a lo largo de una direccion que esta orientada ortogonalmente a la superficie exterior del al menos un subcilindro.
El dispositivo de guiado o el al menos un elemento de guiado puede estar configurado en particular como elemento de cojinete. Asimismo, en particular el dispositivo de guiado o el al menos un elemento de guiado puede posibilitar un apoyo deslizante del subcilindro. Para ello los materiales del subcilindro y del dispositivo de guiado o del elemento de guiado pueden seleccionarse de tal manera que se proporciona un coeficiente de adherencia y/o de friccion de deslizamiento minimo entre la superficie exterior y una superficie que interacciona con la superficie exterior, que tambien puede denominarse superficie de guiado, del dispositivo de guiado o del elemento de guiado. Por tanto se proporciona de manera ventajosa un guiado favorable economicamente y con poco mantenimiento o incluso no sujeto a mantenimiento.
Ademas de un apoyo deslizante pueden concebirse evidentemente tambien otros apoyos, por ejemplo un apoyo mediante rodillos.
Por ejemplo, el al menos un subcilindro puede estar hecho de aluminio. Una superficie de guiado del dispositivo de guiado o del al menos un elemento de guiado puede estar en particular anodizada.
Por tanto se propone un guiado que actua desde fuera con respecto al al menos un subcilindro, representando el al menos un subcilindro el elemento guiado en su movimiento y produciendose el guiado directamente a traves de la superficie exterior del subcilindro. Para el guiado puede establecerse o existir una union por arrastre de forma entre el al menos un subcilindro y el dispositivo de guiado o el al menos un elemento de guiado del dispositivo de guiado durante el movimiento, permitiendo la union por arrastre de forma un movimiento del al menos un subcilindro en o en contra de la direccion de elevacion, pero minimizandolo o no permitiendolo en direcciones que difieren de esta.
Evidentemente el dispositivo tambien puede comprender un primer un primer cilindro telescopico y uno adicional. En este caso, el dispositivo puede comprender un primer dispositivo de guiado para guiar al menos un subcilindro del primer cilindro telescopico y un dispositivo de guiado adicional para guiar al menos un subcilindro del cilindro telescopico adicional. En los extremos libres del cilindro telescopico puede estar fijado un elemento de union para unir los extremos libres, el cual se extiende entre los extremos libres. El elemento de transporte puede fijarse en este caso al elemento de union. De este modo se obtiene de manera ventajosa una mejor distribucion de cargas y un mejor apoyo asi como una mejor aplicacion simetrica de fuerzas para mover el elemento de transporte.
En total se obtiene de manera ventajosa que mediante el dispositivo de guiado se evite que el subcilindro se tuerza, en particular durante el despliegue o en el estado desplegado. Al mismo tiempo se garantiza de manera segura mediante el dispositivo de guiado el movimiento del elemento de transporte en una direccion deseada. Por tanto se garantiza por un lado un movimiento deseado del cilindro telescopico. Por otro lado el dispositivo de guiado tambien puede garantizar que el subcilindro correspondiente se mantenga de manera segura en el estado totalmente desplegado del subcilindro y no se tuerza.
El dispositivo propuesto posibilita de manera ventajosa el uso de subcilindros configurados a modo de filigrana. Esto reduce a su vez de manera ventajosa los costes de fabricacion y la necesidad de espacio constructivo del dispositivo propuesto.
El dispositivo propuesto tambien posibilita poder usar cilindros telescopicos con longitudes de elevacion maximas muy grandes, evitandose de manera segura que se tuerzan incluso con grandes longitudes.
Asimismo, el dispositivo de guiado comprende un perfil portador, estando fijado el al menos un elemento de guiado al perfil portador o estando formado por el perfil portador. El perfil portador puede presentar a este respecto la altura explicada anteriormente del dispositivo de guiado. El perfil portador puede ser en particular un perfil hueco, estando dispuesto en un volumen interior del perfil hueco el al menos un elemento de guiado. El cilindro telescopico se mueve de manera correspondiente igualmente en un volumen interior del perfil hueco. El perfil portador puede estar mecanicamente unido a este respecto rigidamente con una zona de fijacion, en particular un basamento. El perfil portador tambien puede ser el elemento de guiado. En particular, varios elementos de guiado pueden estar fijados al perfil portador distanciados unos de otros con una distancia predeterminada en la direccion de elevacion o estar formados por el perfil portador.
El dispositivo de guiado es un dispositivo de guiado dispuesto de manera estacionaria. Puede estar anclado por ejemplo de manera fija en una zona de fijacion, por ejemplo una zona de suelo o un basamento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El dispositivo de guiado puede fijarse por tanto a o en una zona de fijacion. Estacionario puede significar a este respecto en particular, que una posicion y una orientacion del dispositivo de guiado en un estado fijado, en el que el dispositivo de guiado esta fijado en o a la zona de fijacion, no cambia con respecto a la zona de fijacion o una seccion de referencia de la zona de fijacion, en particular durante un movimiento del al menos un subcilindro. Si el al menos un subcilindro se mueve, entonces cambia al menos la posicion del subcilindro con respecto a la zona de fijacion o la seccion de referencia. Estacionario tambien puede significar que el dispositivo de guiado es un dispositivo de guiado fijo o inmovil.
De este modo se obtiene de manera ventajosa una disposicion estacionaria de elementos de guiado a una altura deseada, en particular una altura que posibilita el guiado del movimiento del correspondiente subcilindro.
Si el dispositivo de guiado presenta varios elementos de guiado con zonas de paso, que estan dispuestas distanciadas unas de otras en la direccion de elevacion con distancias predeterminadas, entonces un diametro o una anchura maxima y / o una longitud maxima de las zonas de paso puede disminuir en la direccion de elevacion. Puesto que tambien un diametro exterior de los subcilindros correspondientes disminuye con el despliegue en la direccion de elevacion, se obtiene de este modo el guiado deseado, sin que aumente un juego entre los elementos de guiado y los subcilindros correspondientes.
Asimismo el dispositivo de guiado presenta al menos uno, preferiblemente varios, elementos de guiado o forma los mismos. A este respecto, el al menos un elemento de guiado esta dispuesto y/o configurado de tal manera que el al menos un subcilindro, al desplegarse el cilindro telescopico, en particular al desplegarse el subcilindro, puede moverse atravesando una abertura, en particular una abertura de paso, o una zona de paso del elemento de guiado. De manera correspondiente, el al menos un subcilindro tambien puede moverse, al replegar el cilindro telescopico, a traves de esta abertura del elemento de guiado, aunque en direccion opuesta. Esto solo sucede evidentemente cuando durante el replegado o el despliegue se mueve el al menos un subcilindro.
Preferiblemente el dispositivo de guiado presenta varios elementos de guiado, estando los elementos de guiado dispuestos y/o configurados de tal manera que cada subcilindro se mueve, al desplegarse el cilindro telescopico, atravesando una abertura de uno de los elementos de guiado. Por ejemplo, los elementos de guiado pueden estar dispuestos distanciados unos de otros en la direccion de elevacion con una distancia predeterminada.
Por ejemplo, el elemento de guiado puede presentar una abertura de paso de forma circular o cilindrica. En particular el elemento de guiado puede presentar o formar una zona de paso cilindrica o de forma cilindrica, a traves de la cual puede moverse un subcilindro de forma cilindrica durante el despliegue y/o el replegado.
Un diametro de la abertura de paso de forma circular o de la zona de paso de forma cilindrica puede ser en cierta medida mayor que un diametro exterior del subcilindro que se mueve por la correspondiente abertura de paso/zona de paso. En este caso, la superficie (interior) del elemento de guiado que delimita la zona de paso de forma cilindrica forma una superficie de guiado, que interacciona con la superficie externa del subcilindro, para garantizar el guiado deseado.
La zona de paso de forma cilindrica propuesta del elemento de guiado puede estar achaflanada, en particular en un extremo inferior en la direccion de elevacion. Esto significa que un diametro de la zona de paso de forma cilindrica aumenta en la direccion del extremo inferior en la direccion de elevacion del elemento de guiado. De este modo puede sostenerse y centrarse de manera ventajosa el subcilindro al adentrarse en la zona de paso.
Por tanto, el al menos un elemento de guiado para los subcilindros correspondientes puede proporcionar un guiado externo adaptado con precision a sus dimensiones.
Evidentemente el al menos un subcilindro y/o la superficie de guiado explicada anteriormente del elemento de guiado pueden estar recubiertos o dotados de un medio que reduce la friccion de deslizamiento.
Mediante el elemento de guiado con una abertura de paso o una zona de paso puede evitarse de manera ventajosa un torcimiento en todas las direcciones perpendiculares a la direccion de elevacion.
Evidentemente la invention no se limita a subcilindros de forma circular en su seccion transversal. En particular una forma del al menos un elemento de guiado puede adaptarse a una forma externa del subcilindro que ha de guiarse. Por tanto tambien puede adaptarse una forma geometrica de la zona de paso de un elemento de guiado a la forma exterior del subcilindro que ha de guiarse.
En una forma de realization preferida, el dispositivo de guiado comprende al menos un elemento de guiado para cada subcilindro movil del cilindro telescopico, pudiendo guiarse por medio de los elementos de guiado en cada caso un movimiento del correspondiente subcilindro en y en contra de la direccion de elevacion del cilindro telescopico.
En una forma de realizacion adicional, el dispositivo de guiado comprende para cada subcilindro movil varios elementos de guiado. Por medio de los diversos elementos de guiado puede guiarse en cada caso un movimiento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
del correspondiente subcilindro en y en contra de la direccion de elevacion del cilindro telescopico.
En una forma de realizacion adicional, el elemento de guiado o los elementos de guiado esta o estan configurados y/o dispuestos de tal manera que, durante el despliegue del al menos un subcilindro, la totalidad de la superficie envolvente desplegada del subcilindro o un porcentaje predeterminado, en particular un porcentaje de hasta el 80 %, de la superficie envolvente desplegada interacciona con el elemento de guiado o los elementos de guiado. Por ejemplo, el porcentaje de la superficie envolvente desplegada, que interacciona durante el despliegue con el elemento de guiado o los elementos de guiado, puede aumentar durante el despliegue, en particular desde un porcentaje minimo predeterminado, por ejemplo un porcentaje minimo del 0 %, 10 % o 20 %, hasta un porcentaje maximo predeterminado, por ejemplo un porcentaje maximo del 80 %.
Por tanto, de manera ventajosa cada subcilindro movil se guia y se apoya de manera segura en el estado, en particular totalmente, desplegado del subcilindro. Esto evita de manera fiable que se tuerza algun subcilindro. De este modo se obtiene de manera ventajosa una mayor estabilidad y por tanto una mayor seguridad operativa durante el movimiento de cargas.
En una forma de realizacion adicional, el al menos un elemento de guiado presenta al menos una abertura adicional, pudiendo moverse por la abertura adicional un elemento de union para unir el extremo libre del cilindro telescopico y el elemento de transporte.
La abertura adicional puede estar configurada a este respecto en particular de tal manera que el al menos un subcilindro, en particular en el estado desplegado, no esta totalmente rodeado por el elemento de guiado. Si el al menos un elemento de guiado presenta por ejemplo una zona de paso en forma de cilindro, entonces una linea circunferencial de la zona de paso en forma de cilindro puede ser de forma semicircular, en un plano de seccion transversal, perpendicular a la direccion de elevacion. Por tanto la zona de paso a traves de la abertura adicional puede estar comunicada con una zona externa con respecto al elemento de guiado, extendiendose la abertura adicional por toda la altura del elemento de guiado en la direccion de elevacion.
Esto posibilita de manera ventajosa un movimiento libre del elemento de union, por ejemplo una viga de soporte, que sirve para unir el extremo libre del cilindro telescopico con el elemento de transporte.
En una forma de realizacion adicional, el cilindro telescopico comprende al menos una valvula de salida para un medio operativo del cilindro telescopico. El medio operativo puede ser en particular un fluido, en particular un aceite hidraulico.
La al menos una valvula de salida esta dispuesta y/o configurada y/o puede controlarse de tal manera que se ajusta un perfil de movimiento deseado al replegar el cilindro telescopico. En particular, la al menos una valvula de salida esta dispuesta y/o configurada y/o puede controlarse de tal manera que se garantiza un perfil de movimiento deseado al replegar el cilindro telescopico, no permitiendose o minimizandose desviaciones del perfil de movimiento deseado mediante la disposicion y/o la configuracion y/o el control.
El perfil de movimiento puede comprender un perfil de carrera deseado, un perfil de velocidad deseado y/o un perfil de aceleracion deseado. El perfil de velocidad y/o el perfil de aceleracion deseado puede describir en este caso una dependencia entre la velocidad y / o la aceleracion y una longitud de elevacion actual del cilindro telescopico.
En particular, puede garantizarse con ello un frenado deseado, es decir una reduccion de la velocidad, al replegar el cilindro telescopico y por tanto durante un movimiento descendente de una carga. Mediante una apertura (parcial) o un cierre (parcial) de la al menos una valvula de salida puede ajustarse una cantidad del medio operativo que sale del cilindro telescopico en un intervalo de tiempo predeterminado.
La fuerza proporcionada por el cilindro telescopico en la direccion de elevacion (y por tanto en contra de un movimiento descendente) depende de un diametro interior actual del subcilindro situado mas arriba en la direccion vertical, de una presion del medio operativo asi como de una compresibilidad del medio operativo. En particular en el caso de un medio operativo por ejemplo practicamente incompresible, por ejemplo un aceite hidraulico, puede controlarse o regularse por tanto mediante la al menos una valvula de salida una acumulacion de presion del medio operativo. Esto posibilita a su vez un control o una regulacion del replegado del cilindro telescopico y por tanto del movimiento descendente. Por ejemplo la al menos una valvula de salida puede estar dispuesta y/o configurada y/o puede controlarse de tal manera que, al replegar el cilindro telescopico, una diferencia entre una fuerza de gravedad que actua sobre el elemento de transporte, que puede comprender tambien una fuerza de gravedad de la carga, y la fuerza (contraria) proporcionada por el cilindro telescopico en la direccion de elevacion puede ser mayor de 0 y menor que un valor umbral predeterminado. Asimismo en particular la al menos una valvula de salida puede estar dispuesta y/o configurada y/o puede controlarse de tal manera que la diferencia explicada anteriormente se reduce hacia el final del replegado, preferiblemente a 0. Esto puede significar que la fuerza proporcionada por el cilindro telescopico en la direccion de elevacion aumenta hacia el final del replegado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
A este respecto puede garantizarse el perfil de movimiento deseado al replegar el cilindro telescopico exclusivamente mediante la disposicion y/o la configuracion y/o el control de la al menos una valvula de salida. Exclusivamente significa en este contexto en particular que no se requiere ningun accionamiento del actuador explicado anteriormente para garantizar el perfil de movimiento. Por tanto tambien puede desactivarse el al menos un actuador para el ajuste del movimiento ascendente durante el replegado.
Esto posibilita de manera ventajosa un replegado seguro del cilindro telescopico y por tanto un movimiento descendente seguro de una carga, en particular tambien cuando falla el al menos un actuador.
El medio operativo puede ser por ejemplo un liquido hidraulico, en particular un aceite o una mezcla agua-glicol.
En una forma de realizacion preferida, la al menos una valvula de salida esta dispuesta en una zona de pie del cilindro telescopico. En particular, la valvula de salida puede estar dispuesta en una superficie envolvente del subcilindro situado mas abajo en la direction de elevation.
En una forma de realizacion preferida adicional, la al menos una valvula de salida esta dispuesta en o dentro de un subcilindro de tal manera que la valvula de salida, al replegar el siguiente subcilindro interior en este subcilindro, a partir de una longitud de replegado predeterminada se cierra por el siguiente subcilindro interior, en particular por una superficie exterior del siguiente subcilindro interior. La longitud de replegado puede referirse a este respecto a una longitud de una section del siguiente subcilindro interior en la direccion de elevacion, estando dispuesta la section en el volumen interior del siguiente subcilindro mas grande.
Por tanto, durante el replegado, se reduce automaticamente una cantidad del medio operativo que puede salir del volumen interior del cilindro telescopico en un intervalo de tiempo predeterminado. Esto condiciona a su vez un aumento automatico de la fuerza (contraria) explicada anteriormente, proporcionada por el cilindro telescopico en la direccion de elevacion.
Tambien pueden preverse varias valvulas de salida dispuestas una por encima de otra en la direccion de elevacion en uno o varios subcilindros, las cuales quedan encerradas o cubiertas una tras otra durante el replegado de los subcilindros. De este modo puede ajustarse de manera ventajosa un perfil de movimiento deseado, en particular una evolution deseada de la velocidad. Por tanto pueden ajustarse parametros de movimiento de un movimiento descendente de la carga mediante la disposicion y la configuracion de las valvulas de salida.
Esto posibilita a su vez de manera ventajosa un movimiento descendente seguro, en particular independientemente de una capacidad de funcionamiento del actuador.
Si el dispositivo comprende, tal como se explico anteriormente, un primer dispositivo de guiado y uno adicional, entonces en una forma de realizacion adicional puede guiarse por medio del dispositivo de guiado adicional un movimiento del al menos un subcilindro del cilindro telescopico adicional en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico adicional, interaccionando el dispositivo de guiado adicional o al menos un elemento de guiado del dispositivo de guiado adicional, para guiar el movimiento del al menos un subcilindro, con al menos una subsection de una superficie exterior del al menos un subcilindro, comprendiendo el dispositivo de guiado adicional un perfil portador adicional, estando fijado el al menos un elemento de guiado al perfil portador adicional o estando formado por el perfil portador adicional, estando dispuesto el dispositivo de guiado adicional de manera estacionaria.
Se propone ademas un procedimiento para mover un elemento de transporte de un elevador. Un dispositivo para mover el elemento de transporte esta configurado a este respecto conforme a una de las formas de realizacion explicadas anteriormente. El elemento de transporte esta unido mecanicamente con un extremo libre del al menos un cilindro telescopico. Durante el movimiento del elemento de transporte, en particular al replegar y desplegar el cilindro telescopico, se guia por medio del dispositivo de guiado un movimiento al menos de un subcilindro en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico. El guiado puede producirse evidentemente solo en el momento en el que el cilindro telescopico presenta durante el replegado y el despliegue una longitud de elevacion predeterminada, en particular cuando la longitud de elevacion durante el despliegue del cilindro elevador es mayor que una longitud de elevacion predeterminada.
Segun la invention el dispositivo de guiado o al menos un elemento de guiado del dispositivo de guiado, para guiar el movimiento del al menos un subcilindro, interacciona con al menos una subseccion de una superficie exterior, en particular una superficie envolvente, del al menos un subcilindro. Esto ya se ha explicado anteriormente.
Asimismo, el dispositivo de guiado comprende un perfil portador, estando fijado el al menos un elemento de guiado al perfil portador o estando formado por el perfil portador, estando dispuesto el dispositivo de guiado de manera estacionaria. El procedimiento puede llevarse a cabo en este caso por medio de un dispositivo segun una de las formas de realizacion explicadas anteriormente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En el procedimiento puede controlarse un actuador para la generacion de una fuerza de accionamiento para el despliegue (y dado el caso tambien para el replegado) de tal manera que un movimiento de elevacion deseado se lleva a cabo con un perfil de velocidad y/o aceleracion deseado.
En una forma de realizacion adicional se regula una presion generada por una bomba de tal manera que un despliegue del cilindro telescopico se produce a velocidad constante. En este caso, el al menos un actuador esta configurado como bomba. La bomba puede alimentarse a este respecto con energia electrica procedente de un dispositivo de suministro de energia, por ejemplo una bateria o una red de tension.
Debido al diametro de los subcilindros que se va estrechando con el despliegue puede ser necesario variar una presion para conseguir una velocidad de despliegue y por tanto de elevacion uniforme.
Por ejemplo es posible regular la presion proporcionada por la bomba en funcion de la carrera. La carrera puede referirse a este respecto una posicion actual de un punto de referencia, por ejemplo de un extremo libre, del cilindro telescopico, o una longitud de elevacion durante el despliegue o el replegado. A este respecto puede detectarse por ejemplo una longitud de elevacion actual del cilindro telescopico, por ejemplo una posicion actual del extremo libre en la direction de elevacion. En funcion de la longitud de elevacion detectada puede determinarse entonces cuanto y que subcilindros ya se han desplegado y deben desplegarse en el futuro. En funcion de esta information y de las dimensiones geometricas de los subcilindros puede regularse entonces una presion.
En resumen, la invention presenta numerosas ventajas. Asi, es posible por ejemplo fabricar los subcilindros del cilindro telescopico mediante un mecanizado de extremos de tubos por conformation, sin arranque de virutas, facil de llevar a cabo. Debido a la fragil configuration de los subcilindros explicada anteriormente y posible gracias a la invencion resulta practico y aplicable un mecanizado de extremos de tubos de este tipo.
Se obtiene como ventaja adicional que el dispositivo para mover el elemento de transporte de la carga no requiere ningun foso, es decir que no tiene que disponerse ningun elemento movil o estatico del dispositivo por debajo del subcilindro situado mas abajo del cilindro telescopico. Por tanto, el dispositivo segun la invencion puede fijarse de manera sencilla a o en una zona de fijacion, por ejemplo a/en el suelo, no siendo necesaria ninguna excavation o solo una excavacion minima.
Asimismo, la necesidad de espacio constructivo para elementos del dispositivo propuesto, necesarios para un funcionamiento, por ejemplo para una bomba, un deposito de medio operativo y valvulas, es pequena. Estos pueden disponerse por ejemplo igualmente, junto al perfil portador descrito anteriormente, sobre la zona de fijacion.
Mediante el accionamiento por medio de un cilindro telescopico se obtiene asimismo de manera ventajosa que el dispositivo propuesto es menos propenso a influencias ambientales, por ejemplo a un ensuciamiento.
Asimismo se describe un dispositivo y un procedimiento para mover un elemento de transporte de un elevador, comprendiendo el dispositivo al menos un cilindro telescopico, comprendiendo el cilindro telescopico varios subcilindros, pudiendo unirse el elemento de transporte mecanicamente con un extremo libre del cilindro telescopico, comprendiendo el dispositivo ademas al menos un dispositivo de guiado para guiar al menos un subcilindro, pudiendo guiarse por medio del dispositivo de guiado un movimiento del al menos un subcilindro en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico, interaccionando el dispositivo de guiado o al menos un elemento de guiado del dispositivo de guiado, para guiar el movimiento del al menos un subcilindro, con al menos una subsection de una superficie exterior del al menos un subcilindro. Este dispositivo puede constituir una invencion independiente.
La invencion se la figura 1 la figura 2 la figura 3 la figura 4
la figura 5 la figura 6a la figura 6b
explicara mas detalladamente con ayuda de un ejemplo de realizacion. Las figuras muestran: una vista en perspectiva de un elevador,
una vista de detalle en perspectiva del elevador representado en la figura 1, otra vista de detalle del elevador representado en la figura 1,
una vista en perspectiva del elevador representado en la figura 1 en el estado totalmente desplegado,
una vista lateral de un primer perfil portador del elevador representado en la figura 4, una section transversal de un primer elemento de guiado, una seccion transversal de un cuarto elemento de guiado,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la figura 6c
una section transversal
la figura 7a
una seccion transversal
la figura 7b
una seccion transversal
la figura 8
una seccion transversal
En lo sucesivo, los mismos s^bolos tecnicas.
de un octavo elemento de guiado, de un elemento de guiado,
de un elemento de guiado y un cilindro telescopico y de una zona de pie del cilindro telescopico.
de referencia designan elementos con iguales o similares caracteristicas
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo 1 segun la invention para mover una cabina 2 de un elevador. El dispositivo 1 comprende un primer cilindro telescopico 3 y un cilindro telescopico adicional, que no puede verse en la figura 1. El primer cilindro telescopico 3 comprende cuatro subcilindros 4a, 4b, 4c, 4d (vease por ejemplo la figura 5). Un primer subcilindro 4a situado mas abajo es en este caso un subcilindro 4a dispuesto de manera estacionaria, mientras que el resto de subcilindros 4b, 4c, 4d son subcilindros moviles del cilindro telescopico 3.
Una viga de union 5 esta fijada mecanicamente a un extremo libre 6 (vease la figura 7b) del cilindro telescopico 3. Esta viga de union 5 une los extremos libres 6 de ambos cilindros telescopicos 3. A la viga de union 5 esta fijada a su vez mecanicamente la cabina 2 del elevador.
El dispositivo 1 comprende ademas un primer dispositivo de guiado 7 y un dispositivo de guiado 8 adicional. Por medio del primer dispositivo de guiado 7 puede guiarse un movimiento de los subcilindros 4b, 4c, 4d del primer cilindro telescopico 3 en y en contra de una direction de elevation del cilindro telescopico 3. La direction de elevation se refiere en este caso a una direccion orientada en una direccion vertical z, estando orientada la direccion vertical z ortogonalmente a una superficie 9 de una zona de fijacion, por ejemplo una superficie del suelo. La direccion vertical z puede estar orientada en particular opuesta a una direccion de una fuerza de gravedad que actua sobre la cabina 2.
De manera correspondiente, el dispositivo de guiado 8 adicional sirve para guiar un movimiento de los subcilindros moviles del cilindro telescopico adicional en y en contra de la direccion de elevacion.
El primer dispositivo de guiado y el adicional 7, 8 estan configurados del mismo modo. Por lo tanto a continuation solo se explicara mas detalladamente el primer dispositivo de guiado 7.
El primer dispositivo de guiado 7 comprende un perfil portador 10 y nueve elementos de guiado 11a, 11b, 11c, 11d, 11e, 11f, 11g, 11h, 11i. Los elementos de guiado 11a, ..., 11 i estan formados por el perfil portador 10 o estan fijados al mismo.
En la figura 1 se representa que el perfil portador 10 es un perfil hueco paralelepipedico, que presenta en un lado una ranura 12 que se extiende en la direccion de elevacion. Por tanto, el perfil portador 10 esta abierto en ranura por toda la altura del perfil portador 10. Por la ranura 12 se extiende la viga de union 5 fijada al extremo libre 6 del primer cilindro telescopico 3. Evidentemente el perfil portador 10 tambien puede presentar otras formas de perfil, por ejemplo una forma de perfil en forma de cilindro hueco.
El perfil portador 10 esta fijado a la superficie de fijacion 9 o incorporado en un basamento dispuesto por debajo de la superficie de fijacion 9 en la direccion vertical z. Lo mismo es valido para el perfil portador 10 del dispositivo de guiado 8 adicional.
Mediante un despliegue del cilindro telescopico 3, la cabina 2 puede moverse en la direccion vertical z, es decir hacia arriba. Durante este movimiento de despliegue, los subcilindros moviles 4b, 4d, 4d del primer cilindro telescopico 3 se mueven uno tras otro por zonas de paso 13 (vease por ejemplo la figura 2) de los elementos de guiado 11a, ..., 11 i individuales. Esto se explicara mas detalladamente mas adelante.
En el estado totalmente desplegado del primer cilindro telescopico 3, cada subcilindro movil 4b, 4c, 4d se extiende por las zonas de paso 13 explicadas anteriormente de los diversos elementos de guiado 11a,..., 11i. Por tanto, los elementos de guiado 11a, ..., 11 i sirven tanto para un guiado del movimiento de los subcilindros moviles 4b, 4c, 4d como para un soporte en el estado desplegado del correspondiente subcilindro 4b, 4c, 4d.
Desde un estado totalmente desplegado del correspondiente subcilindro 4b, 4c, 4d, este se mueve tambien en un movimiento de repliegue del primer cilindro telescopico 3, es decir en un movimiento en contra de la direccion de elevacion, por las zonas de paso 13 de los correspondientes elementos de guiado 11a, ..., 11i. En el estado totalmente replegado, las zonas de paso 13 de los elementos de guiado 11a, ..., 11 i estan libres.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 2 muestra una vista de detalle en perspectiva de un primer detalle D1 de la figura 1. Se representa un octavo elemento de guiado 11h, que esta dispuesto en un volumen interior del perfil portador 10 del primer dispositivo de guiado 7. El octavo elemento de guiado 11h presenta en un plano de seccion transversal, en perpendicular a la direccion de elevacion, una forma externa rectangular. Asimismo, el elemento de guiado 11h presenta una abertura de paso de forma cilindrica, que constituye una zona de paso de forma cilindrica 13 del elemento de guiado 11h. La zona de paso 13 esta dispuesta a este respecto en el centro en el elemento de guiado 11h. Es decir, que las lineas centrales del elemento de guiado 11h y de la zona de paso 13 se superponen. Las lineas centrales se extienden a este respecto en la direccion vertical z.
A traves de la zona de paso 13, una superficie externa inferior en la direccion de elevacion (lado inferior) del elemento de guiado 11h se comunica con una superficie externa superior en la direccion de elevacion (lado superior) del elemento de guiado 11 h.
Asimismo se representa que el elemento de guiado 11h presenta una abertura adicional 14, que comunica el volumen interior comprendido por la zona de paso 13 con un volumen exterior del elemento de guiado 11h. La abertura adicional 14 puede estar configurada por ejemplo en forma de ranura, extendiendose la ranura igualmente a lo largo de la direccion vertical z. Por tanto, la zona de paso 13 esta abierta por abajo en la direccion de elevacion, por arriba en la direccion de elevacion y hacia una direccion perpendicular a la direccion de elevacion o es accesible desde estas direcciones. A este respecto, el elemento de guiado 11h esta dispuesto en el volumen interior del perfil portador 10 de tal manera que la ranura 12 del perfil portador 10 y la abertura adicional 14 del elemento de guiado 11h estan orientadas hacia el mismo lado o estan dispuestas en el mismo lado. Por tanto, la zona de paso 13 es accesible a traves de la ranura 12 y la abertura adicional 14. La abertura adicional 14 sirve para el paso de la viga de union 5 (vease la figura 1) durante un movimiento ascendente y descendente del cilindro telescopico 3.
En la figura 3 se representa una vista de detalle en perspectiva de otro detalle D2 de la figura 1. Se representa un primer elemento de guiado 11a, que es el elemento de guiado 11a situado mas abajo en la direccion de elevacion del primer dispositivo de guiado 7. A este respecto se representa que una parte del segundo subcilindro 4b del cilindro telescopico 3 se extiende hacia el interior de la zona de paso 13 (vease por ejemplo la figura 2) del primer elemento de guiado 11a. A este respecto, un diametro de la zona de paso de forma cilindrica 13 del primer elemento de guiado 11a esta adaptado a un diametro exterior del segundo subcilindro en forma de cilindro hueco 4b. Esto significa que el diametro de la zona de paso 13 es igual a o en una medida (reducida) predeterminada mayor que el diametro exterior del segundo subcilindro 4b. Por tanto es posible un movimiento del segundo subcilindro 4b a traves de la zona de paso 13 del primer elemento de guiado 11a en y en contra de la direccion de elevacion. Se evitan sin embargo movimientos del segundo subcilindro 4b en direcciones que difieren de la direccion de elevacion. Si el segundo subcilindro 4b ha atravesado la zona de paso 13 del primer elemento de guiado 11a totalmente en la direccion de elevacion, por ejemplo en el estado totalmente desplegado del segundo subcilindro 4b o del primer cilindro telescopico 3, entonces se evitan igualmente movimientos del segundo subcilindro 4b en direcciones que difieren de la direccion de elevacion. Por tanto se evita asi eficazmente que se tuerza el cilindro telescopico 3 en la zona del segundo subcilindro 4b. Realizaciones correspondientes son validas evidentemente para todos los demas subcilindros 4c, 4d y elementos de guiado 11b, ..., 11 i (vease la figura 1).
En la figura 4 se representa una vista en perspectiva del dispositivo 1 segun la invencion con cilindros telescopicos 3 totalmente desplegados. En la figura 4 puede observarse que en el estado totalmente desplegado del cilindro telescopico 3 un primer subcilindro 4b se extiende por zonas de paso 13 (vease por ejemplo la figura 2) de un primer, un segundo y un tercer elemento de guiado 11a, 11b, 11c. De manera correspondiente un tercer subcilindro 4c se extiende por zonas de paso 13 de un cuarto, un quinto y un sexto elemento de guiado 11d, 11e, 11f. De manera correspondiente un cuarto subcilindro 4d se extiende por zonas de paso 13 de un septimo, un octavo y un noveno elemento de guiado 11g, 11h, 11i. Por tanto cada subcilindro movil 4b, 4c, 4d se guia durante un movimiento y se soporta en el estado totalmente desplegado mediante tres elementos de guiado 11a, ..., 11i.
Durante el despliegue desde un estado totalmente replegado del primer cilindro telescopico 3, el segundo subcilindro 4b atraviesa una tras otra zonas de paso 13 del primer, el segundo y el tercer elemento de guiado 11a, 11b, 11c. tras esto el segundo subcilindro 4b esta totalmente desplegado. Tras esto el tercer subcilindro 4c atraviesa una tras otra las zonas de paso 13 del cuarto, el quinto y el sexto elemento de guiado 11d, 11e, 11f. tras esto el tercer subcilindro 4c esta totalmente desplegado. Tas esto el cuarto subcilindro 4c atraviesa una tras otra las zonas de paso del septimo, el octavo y el noveno elemento de guiado 11g, 11h, 11i. Tras esto tambien el cuarto subcilindro 4c y por tanto la totalidad del primer cilindro telescopico 3 esta totalmente desplegado.
Como ya se explico anteriormente, los diametros de las zonas de paso 13 del primer, el segundo y el tercer elemento de guiado 11a, 11b, 11c estan adaptados a un diametro exterior del segundo subcilindro 4b. De manera correspondiente los diametros de las zonas de paso 13 del cuarto, el quinto y el sexto elemento de guiado 11d, 11d, 11f estan adaptados a un diametro exterior del tercer subcilindro 4c. Por tanto un diametro de las zonas de paso 13 del cuarto, el quinto y el sexto elemento de guiado 11d, 11e, 11f es menor que el diametro de las zonas de paso 13 del primer, el segundo y el tercer elemento de guiado 11a, 11b, 11s. De manera correspondiente los diametros de las zonas de paso 13 del septimo, el octavo y el noveno elemento de guiado 11g, 11h, 11 i estan adaptados a un diametro exterior del cuarto subcilindro 4d y por tanto son menores que el diametro de las zonas de paso 13 del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cuarto, el quinto y el sexto elemento de guiado 11d, 11e, 11f. Por tanto puede observarse que los diametros de las zonas de paso 13 de los elementos de guiado 11a, ..., 11 i disminuyen en la direccion de elevacion, siendo iguales los diametros de las zonas de paso 13 de los elementos de guiado 11a, ..., 11i, que guian un movimiento de un subcilindro 4b, 4c, 4d determinado.
En la figura 5 se representa una vista lateral del primer dispositivo de guiado 7. Al igual que en la figura 4, el cilindro telescopico 3 esta representado en un estado totalmente desplegado. Puede observarse un extremo libre 6 del primer cilindro telescopico 3, al que puede fijarse la viga de union 5 representada en la figura 4.
Al igual que en la figura 4 puede observarse que cada subcilindro movil 4b, 4c, 4d del primer cilindro telescopico 3 en el estado totalmente desplegado se extiende por las zonas de paso 13 (vease la figura 2) de en cada caso tres elementos de guiado 11a, ..., 11i. Asimismo se representa que los elementos de guiado 11a, ..., 11 i estan dispuestos en la direccion de elevacion a lo largo del perfil portador 10 a distancias predeterminadas entre si.
Las distancias son a este respecto iguales. Evidentemente tambien pueden seleccionarse sin embargo distancias diferentes entre si.
Se representan ademas tres lineas de corte B-B, CC, D-D, estando representadas las secciones transversales correspondientes en las figuras 6a, 6b, 6c.
La figura 6a muestra una seccion transversal B-B (vease la figura 5) del primer dispositivo de guiado 7 en la zona del primer elemento de guiados 11a. Se representa que el segundo subcilindro 4b se extiende atravesando una zona de paso 13 (vease la figura 2) del primer elemento de guiado 11a. A este respecto puede observarse que la zona de paso 13 del primer elemento de guiado presenta un primer diametro D1, que, tal como se explico anteriormente, esta adaptado a un diametro exterior del segundo subcilindro 4b.
Por tanto una subseccion de una superficie exterior, en particular de una superficie envolvente, del segundo subcilindro 4b se apoya en una superficie de guiado formada por el primer elemento de guiado 11a. La superficie de guiado del elemento de guiado 11a esta formada a este respecto por la pared lateral del elemento de guiado 11a que rodea la abertura de paso 13.
La figura 7b muestra una seccion transversal C-C (vease la figura 5) de un cuarto elemento de guiado 11d. De nuevo esta representado un diametro D2 de la zona de paso 13 (vease la figura 2) del cuarto elemento de guiado 11d. Es esencial que el diametro D2 del cuarto elemento de guiado 11d sea menor que el diametro D1 del primer elemento de guiado 11 a (vease la figura 7a).
En la figura 7c se representa una seccion transversal D-D (vease la figura 5) de un octavo elemento de guiado 11h. De nuevo se representa un diametro D3 de la zona de paso 13 del octavo elemento de guiado 11h, siendo este diametro D3 menor que el diametro D1, D2 del primer y el cuarto elemento de guiado 11a, 11d (veanse la figura 7a y la figura 7b). Por tanto los elementos de guiado 11a, ..., 11 i estan adaptados a los diametros exteriores cada vez mas estrechos de los subcilindros 4a, 4b, 4c, 4d del cilindro telescopico 3.
La figura 7a muestra una seccion transversal del octavo elemento de guiado 11 h representado en la figura 2. A este respecto se representa una zona de extremo achaflanada 15 de la zona de paso 13 del octavo elemento de guiado 11h. Se representa que un diametro de la zona de paso 13 en una seccion inferior en la direccion de elevacion del octavo elemento de guiado 11h se amplia en una direccion opuesta a la direccion de elevacion. Esta seccion inferior puede extenderse por ejemplo a traves de una cuarta, una octava o una decima parte de la altura de la abertura de paso 13. La zona de extremo achaflanada 15 posibilita una mejor introduccion de un cilindro telescopico 3 durante el movimiento en la direccion de elevacion. En particular se evita que se tuerza un subcilindro 4d que se repliega con un lado inferior del elemento de guiado 11 h.
En la figura 7b se representa una seccion transversal de por ejemplo el primer elemento de guiado 11a, estando dispuesto un segundo subcilindro 4b del cilindro telescopico 3 en una zona de paso 13 del elemento de guiado 11a. A este respecto puede observarse que una superficie envolvente del segundo subcilindro 4b se apoya en las paredes laterales formadas por el elemento de guiado 11a, que delimitan la zona de paso 13.
En la figura 8 se representa una seccion transversal de una zona de pie del primer cilindro telescopico 3. Se representa una abertura de entrada 16, pudiendo estar dispuesta en la abertura de entrada 16 una valvula de retencion no representada o pudiendo comprender la abertura de entrada 16 una valvula de retention de este tipo. A traves de un conducto de alimentation 17 puede transportarse por tanto un medio operativo, por ejemplo un aceite hidraulico, por un actuador, por ejemplo una bomba hidraulica, a un volumen interior del cilindro telescopico 3. La valvula de retencion garantiza que por el conducto de alimentacion 17 no pueda salir nada de medio operativo fuera del volumen interior.
Se representa ademas un conducto de retorno 18, que puede conducir por ejemplo a un deposito hidraulico no representado. El conducto de retorno 18 esta unido en conexion de fluido a traves de varias aberturas de salida 19a,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
19b, 19c, 19d, 19e, 19f con el volumen interior del cilindro telescopico 3. A este respecto las aberturas de salida 19a, ..., 19f estan dispuestas en la direccion de elevacion distancias entre si a una distancia predeterminada. Una primera, una segunda, una tercera, una cuarta y una quinta abertura de salida 19a, ..., 19e comunican a este respecto un volumen interior del primer subcilindro 4a con el conducto de retorno 18. Una sexta abertura de salida 19f comunica un volumen interior del segundo subcilindro 4b con el conducto de retorno 18. En las aberturas de salida 19a,..., 19f pueden estar dispuestas valvulas de retencion o las aberturas de salida 19a, ..., 19f pueden comprender valvulas de retencion, que evitan el flujo del medio operativo desde el conducto de retorno 18 al volumen interior del cilindro telescopico 3. Al replegar el cilindro telescopico 3 en primer lugar se cierra la sexta abertura de salida 19f por la superficie envolvente del tercer subcilindro 4c. A continuacion durante el replegado se cierran en primer lugar la quinta abertura de salida 19e, la cuarta abertura de salida 19d, la tercera abertura de salida 19c, la segunda abertura de salida 19b y por ultimo la primera abertura de salida 19a en cada caso mediante la superficie envolvente del segundo subcilindro 4b. Por tanto se reduce asi en secuencia la abertura total disponible para la salida del medio operativo durante el replegado. De este modo se reduce tambien la velocidad de una reduccion de presion en el cilindro telescopico 3 y por tanto tambien la velocidad de replegado. Si la superficie envolvente del segundo subcilindro 4b cubre la primera abertura de salida 19a, entonces ya no puede evacuarse nada de medio operativo por el conducto de retorno 18. En este caso ya no es posible ninguna reduccion de la presion generada por el cilindro telescopico 3, orientada en contra del movimiento de replegado. Por tanto se reduce a cero tambien la velocidad del movimiento descendente.
Evidentemente es concebible prever valvulas adicionales tanto en la abertura de entrada 16 como en las aberturas de salida 19a, ..., 19f, que puedan modificar una cantidad del flujo de medio operativo que entra o sale.
Lista de referencias
1
dispositivo
2
cabina
3
primer cilindro telescopico
4a, 4b, 4c, 4d
subcilindros
5
viga de union
6
extremo libre
7
primer dispositivo de guiado
8
segundo dispositivo de guiado
9
superficie de fijacion
10
perfil portador
11a, ..
., 11i elementos de guiado
12
ranura
13
zona de paso
14
abertura adicional
15
zona de extremo achaflanada
16
abertura de entrada
17
conducto de alimentacion
18
conducto de retorno
19a, ..
., 19f abertura de salida
D1
primer diametro
D2
segundo diametro
D3
tercer diametro

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo para mover un elemento de transporte de un elevador, comprendiendo el dispositivo (1) al menos un cilindro telescopico (3), comprendiendo el cilindro telescopico (3) varios subcilindros (4a, 4b, 4c, 4d), pudiendo unirse el elemento de transporte mecanicamente a un extremo libre (6) del cilindro telescopico (6), comprendiendo el dispositivo (1) ademas al menos un dispositivo de guiado (7, 8) para guiar al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), pudiendo guiarse por medio del dispositivo de guiado (7, 8) un movimiento del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d) en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico (3), comprendiendo el dispositivo de guiado (7, 8) un perfil portador (10), estando fijado al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i) al perfil portador (10) o estando formado por el perfil portador (10), estando dispuesto el dispositivo de guiado (7, 8) de manera estacionaria, caracterizado por que el dispositivo de guiado (7, 8) o el al menos un elemento de guiado (11a,..., 11i) del dispositivo de guiado (7, 8), para guiar el movimiento del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), interacciona con al menos una subseccion de una superficie exterior del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), presentando o formando el dispositivo de guiado (7, 8) el al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i), estando el elemento de guiado (11a, ..., 11i) dispuesto y/o configurado de tal manera que el al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), al desplegarse el cilindro telescopico (3), puede moverse atravesando una abertura o una zona de paso (13) del elemento de guiado (11a, ..., 11i).
  2. 2. Dispositivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el elemento de guiado (11a, ..., 11i) presenta una zona de paso de forma cilindrica (13), estando la zona de paso de forma cilindrica (13) del elemento de guiado (11 a, ..., 11i) achaflanada.
  3. 3. Dispositivo segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el dispositivo de guiado (7, 8) comprende al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i) para cada subcilindro movil (4b, 4c, 4d) del cilindro telescopico (3), pudiendo guiarse por medio de los elementos de guiado (11a, ..., 11i) en cada caso un movimiento del correspondiente subcilindro (4b, 4c, 4d) en y en contra de la direccion de elevacion del cilindro telescopico (3).
  4. 4. Dispositivo segun la reivindicacion 3, caracterizado por que el dispositivo de guiado (7, 8) para cada subcilindro movil (4b, 4c, 4d) comprende varios elementos de guiado (11a, ..., 11i), pudiendo guiarse por medio de los diversos elementos de guiado (11a, ..., 11i) en cada caso un movimiento del correspondiente subcilindro (4b, 4c, 4d) en y en contra de la direccion de elevacion del cilindro telescopico (3).
  5. 5. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 3 o 4, caracterizado por que el elemento de guiado (11a....11i) o
    los elementos de guiado (11a....11i) estan configurados y/o dispuestos de tal manera que, durante el despliegue del
    al menos un subcilindro (4b, 4c, 4d), la totalidad de la superficie envolvente desplegada del subcilindro (4b, 4c, 4d) o un porcentaje predeterminado de la superficie envolvente desplegada interacciona con el elemento de guiado (11 a....11 i) o los elementos de guiado (11a.....11 i).
  6. 6. Dispositivo segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i) presenta al menos una abertura (14) adicional, pudiendo moverse por la abertura (14) adicional un elemento de union para unir el extremo libre (6) del cilindro telescopico (3) y del elemento de transporte.
  7. 7. Dispositivo segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el cilindro telescopico (3) comprende al menos una valvula de salida (19a, ..., 19f) para un medio operativo del cilindro telescopico (3), estando la al menos una valvula de salida (19a, ..., 19f) dispuesta y/o configurada y/o pudiendo controlarse de tal manera que se ajusta un perfil de movimiento deseado al replegar el cilindro telescopico (3).
  8. 8. Dispositivo segun la reivindicacion 7, caracterizado por que la al menos una valvula de salida (19a, ..., 19f) esta dispuesta en una zona de pie del cilindro telescopico (3).
  9. 9. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado por que la al menos una valvula de salida (19a, ..., 19f) esta dispuesta en o dentro de un subcilindro (4a, 4b) de tal manera que, al replegar el siguiente subcilindro interior (4b, 4c) en el subcilindro (4a, 4b), a partir de una longitud de replegado predeterminada es cerrado por el siguiente subcilindro interior (4b, 4c).
  10. 10. Dispositivo segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el dispositivo (1) comprende un cilindro telescopico adicional, comprendiendo el dispositivo (1) un dispositivo de guiado (8) adicional para guiar al menos un subcilindro del cilindro telescopico adicional, estando fijado a los extremos libres del primer cilindro telescopico (3) y del cilindro telescopico adicional un elemento de union para unir los extremos libres del cilindro telescopico, que se extiende entre los extremos libres del cilindro telescopico, pudiendo fijarse el elemento de transporte al elemento de union, pudiendo guiarse por medio del dispositivo de guiado (8) adicional un movimiento del al menos un subcilindro del cilindro telescopico adicional en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico adicional, interaccionando el dispositivo de guiado (8) adicional o al menos un elemento de guiado del dispositivo de guiado (8) adicional para guiar el movimiento del al menos un subcilindro, con al menos una subseccion de una superficie exterior del al menos un subcilindro, comprendiendo el dispositivo de guiado (8) adicional un perfil portador adicional, estando fijado el al menos un elemento de guiado al perfil portador adicional o
    estando formado por el perfil portador adicional, estando dispuesto el dispositivo de guiado (8) adicional de manera estacionaria.
  11. 11. Procedimiento para mover un elemento de transporte de un elevador, comprendiendo un dispositivo (1) para 5 mover el elemento de transporte al menos un cilindro telescopico (3), comprendiendo el cilindro telescopico (3) varios subcilindros (4a, 4b, 4c, 4d), estando unido el elemento de transporte mecanicamente a un extremo libre (6) del cilindro telescopico (3), comprendiendo el dispositivo (1) ademas al menos un dispositivo de guiado (7, 8) para guiar al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), guiandose por medio del dispositivo de guiado (7, 8) un movimiento del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d) en y en contra de una direccion de elevacion del cilindro telescopico (3), 10 comprendiendo el dispositivo de guiado (7, 8) un perfil portador (10), estando fijado al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i) al perfil portador (10) o estando formado por el perfil portador (10), estando dispuesto el dispositivo de guiado (7, 8) de manera estacionaria, caracterizado por que el dispositivo de guiado (7, 8) o el al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i) del dispositivo de guiado (7, 8) para guiar el movimiento del al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d) interacciona con al menos una subseccion de una superficie exterior del al menos un 15 subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), presentando o formando el dispositivo de guiado (7, 8) el al menos un elemento de guiado (11a, ..., 11i), estando el elemento de guiado (11a, ..., 11i) dispuesto y/o configurado de tal manera que el al menos un subcilindro (4a, 4b, 4c, 4d), al desplegarse el cilindro telescopico (3), puede moverse atravesando una abertura o una zona de paso (13) del elemento de guiado (11a, ..., 11i).
    20 12. Procedimiento segun la reivindicacion 11, caracterizado por que una presion generada por una bomba se
    regula de tal manera que un despliegue del cilindro telescopico (3) se produce a velocidad constante.
  12. 13. Procedimiento segun la reivindicacion 12, caracterizado por que la presion proporcionada por la bomba se regula en funcion de la carrera.
    25
ES14189301.6T 2013-10-18 2014-10-17 Dispositivo y procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor Active ES2574533T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201310221211 DE102013221211A1 (de) 2013-10-18 2013-10-18 Vorrichtung und Verfahren zum Bewegen eines Transportelements eines Last- oder Personenaufzugs
DE102013221211 2013-10-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2574533T3 true ES2574533T3 (es) 2016-06-20

Family

ID=51730406

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14189301.6T Active ES2574533T3 (es) 2013-10-18 2014-10-17 Dispositivo y procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2862830B1 (es)
DE (1) DE102013221211A1 (es)
ES (1) ES2574533T3 (es)
PL (1) PL2862830T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202018106626U1 (de) * 2018-11-21 2020-02-26 Telejet Kommunikations Gmbh Etagen-Aufzug

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3650356A (en) * 1969-12-18 1972-03-21 Rchard L Brown Hydraulically-actuatable elevator system
DE2029367A1 (de) * 1970-06-15 1971-12-23 Klingenburg O Hydraulischer Aufzug
GB1496878A (en) * 1973-11-01 1978-01-05 Becker Equipment & Lifts Ltd Hydraulic lift mechanism
US3968860A (en) * 1974-10-25 1976-07-13 Dover Corporation Hydraulic elevator installation
US4155425A (en) * 1977-08-16 1979-05-22 A. S. K. Elevator Service, Inc. Stabilized hydraulic elevator
US4683988A (en) * 1985-09-27 1987-08-04 Shrum Jr William M Multi-stage hydraulic drive system
US4667775A (en) * 1986-04-30 1987-05-26 Westinghouse Electric Corp. Hydraulic elevator system
IT1278585B1 (it) * 1994-05-25 1997-11-24 O R E M Spa Duplicatore mobile corsa steli.
US6431322B1 (en) * 2000-07-31 2002-08-13 Inventio Ag Plunger guide for a telescopic jack in a hydraulic elevator
KR200285606Y1 (ko) * 2002-05-29 2002-08-13 (주)이지인더스 유압구동식 주차설비의 승강구동장치
DE102010045287A1 (de) * 2010-09-14 2012-03-15 Otto Nussbaum Gmbh & Co. Kg Hebebühne für Kraftfahrzeuge
CN102491224A (zh) 2011-12-26 2012-06-13 济南华北升降平台制造有限公司 套缸式升降机

Also Published As

Publication number Publication date
PL2862830T3 (pl) 2016-09-30
EP2862830B1 (de) 2016-03-30
EP2862830A1 (de) 2015-04-22
DE102013221211A1 (de) 2015-04-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2960444T3 (es) Método para construir ascensor y ascensor
ES2270238T3 (es) Elevador cuyo contrapeso es tambien el pisto del cilindro.
ES2682821T3 (es) Conjunto de rail de guía de sistema de ascensor sin cables
ES2710007T3 (es) Limitador de desplazamiento lateral
ES2743181T3 (es) Grúa de torre y procedimiento para el montaje de una pala de rotor de turbina eólica
ES2401423T3 (es) Ascensor con sistema de compensación de la tensión del cable
ES2398940T3 (es) Dispositivo para controlar activamente las vibraciones de un brazo articulado para bombear hormigón
ES2351333B1 (es) Transelevador para el transporte de cargas.
ES2132822T5 (es) Ascensor de polea de traccion.
WO2011074303A1 (ja) 波除用フラップゲートの起立状態保持機構
ES2574533T3 (es) Dispositivo y procedimiento para mover un elemento de transporte de un montacargas o de un ascensor
ES2684628T3 (es) Soporte de grúa para una grúa
ES2656704T3 (es) Instalación de ascensor
ES2410880T3 (es) Ascensor con peso de equilibrio.
ES2680916T3 (es) Chasis para una cabina de un elevador de pasajeros/carga y dicha cabina y elevador de pasajeros/carga
ES2569353T3 (es) Aparato elevador sin sala de máquinas
CN103895616B (zh) 摆动式伸缩支腿装置及集装箱侧面自装卸运输车
JP3140819U (ja) 油圧シリンダを使用した昇降装置
ES2646542T3 (es) Conjunto de pivote
IT201900012423A1 (it) Dispositivo attuatore in taglia per apparati di sollevamento ed apparato di sollevamento comprendente il dispositivo
JP6620303B2 (ja) 伸縮部材
ES2684547B1 (es) Sistema automático de aumento del desplazamiento lineal de una estructura móvil mediante cables
ES2841523T3 (es) Estructura para soportar y mover una lámina de una puerta industrial
WO2018167344A1 (es) Torre telescópica para elevación de cargas
ES2751917T3 (es) Generador eléctrico para ser instalado en un curso de agua