ES2562037T3 - Correa para el transporte de botellas - Google Patents

Correa para el transporte de botellas Download PDF

Info

Publication number
ES2562037T3
ES2562037T3 ES14175746.8T ES14175746T ES2562037T3 ES 2562037 T3 ES2562037 T3 ES 2562037T3 ES 14175746 T ES14175746 T ES 14175746T ES 2562037 T3 ES2562037 T3 ES 2562037T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elements
belt
base
flank
rear flank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14175746.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernhard Dünzinger
Stefan Richter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Krones AG
Original Assignee
Krones AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Krones AG filed Critical Krones AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2562037T3 publication Critical patent/ES2562037T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/10Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration comprising two or more co-operating endless surfaces with parallel longitudinal axes, or a multiplicity of parallel elements, e.g. ropes defining an endless surface
    • B65G15/12Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration comprising two or more co-operating endless surfaces with parallel longitudinal axes, or a multiplicity of parallel elements, e.g. ropes defining an endless surface with two or more endless belts
    • B65G15/14Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration comprising two or more co-operating endless surfaces with parallel longitudinal axes, or a multiplicity of parallel elements, e.g. ropes defining an endless surface with two or more endless belts the load being conveyed between the belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • B65G15/30Belts or like endless load-carriers
    • B65G15/32Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics
    • B65G15/42Belts or like endless load-carriers made of rubber or plastics having ribs, ridges, or other surface projections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Belt Conveyors (AREA)

Abstract

Correa (6) para el transporte de botellas (5) en una máquina para tratamiento, particularmente una máquina inspeccionadora, con una correa de transmisión (11) y una base (15) perfilada que puede engancharse con las botellas, comprendiendo el perfil elementos (13) conformados en relieve y zonas planas de una superficie de la base entre los elementos, estando configurada la base en su totalidad de una pieza con los elementos, y comprendiendo cada uno de los elementos un flanco delantero (18) que puede engancharse con las botellas y un flanco trasero (17) alejado del flanco delantero, caracterizada porque el flanco trasero presenta una socavación (16).

Description

imagen1
Correa para el transporte de botellas
Descripción
La invención se refiere a una correa para el transporte de botellas en una máquina para tratamiento con una correa
5 de transmisión y con una base perfilada que puede engancharse con las botellas, formándose el perfil a partir de elementos conformados en relieve y a partir de zonas planas de una superficie de la base entre los elementos, estando configurada la base con sus elementos en su totalidad de una pieza y comprendiendo cada uno de los elementos un flanco delantero que puede engancharse con las botellas y un flanco trasero alejado del flanco delantero.
10 En las máquinas para tratamiento, como por ejemplo máquinas inspeccionadoras, se utilizan correas para el transporte de las botellas. Este tipo de correas comprenden habitualmente una base y una correa de transmisión.
Estas correas se disponen por ejemplo, opuestas por pares como correas sin fin para el transporte de botellas. Cada una de estas correas sin fin es accionada por correspondientemente una rueda de correa dentada. Las botellas son arrastradas por las correas dispuestas por pares y transportadas sin base por las correspondientes instalaciones.
15 Individualmente, mediante la disposición opuesta de la correas por pares se forma un canal de transporte de botellas. La separación intermedia mutua de las correas se escoge al menos algo menor que el diámetro exterior de las botellas. Debido a ello, las botellas que entran en este canal de transporte de botellas pueden ser arrastradas lateralmente por la correa elástica y transportarse durante el resto del transcurso en unión por fricción.
Del estado de la técnica se conocen correas que se componen de una correa de transmisión y de una base. A través
20 de la correa de transmisión puede accionarse la correa. La base se encuentra en el lado alejado de la correa de transmisión de la correa y se engancha con las botellas en unión por fricción. Para el transporte sin base de botellas derechas en un plano horizontal, se utilizan correas con diferentes bases. Se utilizan por ejemplo correas, que consisten en una correa dentada y en una base de esponja elástica. La correa dentada presenta un engranaje conformado por un lado. En el lado opuesto al engranaje está dispuesta la base de esponja y se engancha con las
25 botellas en unión por fricción.
La base de esponja tiene la desventaja, de que presenta una estructura de poros muy abierta, en la que pueden entrar agua, medios de limpieza, bacterias, esporas de levadura, suciedad y otros materiales no deseados y quedarse allí. Esta circunstancia no es deseada particularmente en líneas de llenado de funcionamiento aséptico para bebidas o alimentos, dado que en este caso se someten botellas libres de gérmenes de vidrio o de material
30 plástico a un paso de inspección anterior al proceso de llenado para la supervisión de las botellas vacías y en este caso podrían contaminarse con gérmenes.
El documento DE-A-10 2009 031152 divulga una correa para el transporte de botellas según el preámbulo de la reivindicación 1.
Para evitar la desventaja descrita anteriormente, se utilizan correas que consisten en una correa dentada y en una
35 base elástica, que tiene una superficie libre de poros completamente cerrada. Como materiales se tienen en cuenta todos los materiales naturales o artificiales elásticos conformes con los requisitos, como elastómeros, goma, caucho
o mezclas de diferentes materiales. La superficie de la base puede presentar en este caso una pluralidad de elementos tipo nudos, dedos, láminas o dientes dispuestos uniformemente, conformados en relieve. La dirección de movimiento prevista de la correa viene determinada por la disposición y alineación de los elementos. Una desventaja 40 de esta correa consiste en que los elementos no son los suficientemente elásticos y al transportarse las botellas no pueden ceder de manera flexible. Esto se desea por ejemplo, cuando se aumenta la velocidad de la correa, para transportar las botellas más rápido por la máquina de tratamiento. La falta de elasticidad no puede compensarse mediante la elección de un material más elástico, dado que la base podría ser entonces en general demasiado elástica y las botellas ya no serían arrastradas en unión por fricción por parte de la base. La utilización de
45 combinaciones de diferentes materiales con diferentes propiedades de elasticidad conduciría a procedimientos de producción laboriosos, complicados e intensivos en el coste, de una base para una correa de este tipo.
Las botellas, pero también las botellas en bruto, las llamadas preformas, se someten, como se ha mencionado anteriormente, de manera habitual a un paso de inspección antes de cada tratamiento posterior. En este caso es necesario un transporte de botellas o transporte de preformas particularmente tranquilo. De otro modo, la base de la 50 botella o la pared interior no podría ser observada o inspeccionada a través de la boca de la botella. Para compensar tolerancias de recipiente, que son indicadas por los fabricantes en un rango de +/- 2,5 mm y que en la práctica pueden alcanzar también unas desviaciones mayores, una correa de este tipo tiene que pretensarse. Particularmente al colocar las botellas en el extremo del canal de transporte de botellas en el transportador o en el transportador de salida de las botellas, es particularmente importante que ninguna botella se tambalee o se caiga.
55 Una botella caída supone una detención de la producción de al menos 2 minutos.
Por ello se requiere una correa que consista en una correa de transmisión y en una base, que garantice tanto un agarre en unión por fricción de las botellas, como también un transporte de las botellas seguro y particularmente
imagen2
La invención se basa por lo tanto en la tarea de indicar una correa que comprenda una correa de transmisión y una base y que pueda garantizar durante el transporte de botellas en una máquina para tratamiento un transporte seguro 5 de las botellas, también cuando se aumente la velocidad de la correa.
La tarea se soluciona mediante las características de la reivindicación 1.
La correa para el transporte de botellas en una máquina para tratamiento, particularmente en una máquina inspeccionadora, comprende una correa de transmisión y una base perfilada, que puede engancharse con las botellas, comprendiendo el perfil de la base elementos conformados en relieve y zonas planas de una superficie de
10 la base entre los elementos, estando configurada la base con los elementos en su totalidad de una pieza, y comprendiendo cada uno de los elementos un flanco delantero que puede engancharse con las botellas y un flanco trasero alejado del flanco delantero, comprendiendo el flanco trasero una socavación.
La máquina para tratamiento puede ser una máquina inspeccionadora o cualquier tipo de máquina, en la que se transporten botellas mediante correas. En una máquina inspeccionadora, las botellas, pero también preformas, se 15 someten a un paso de inspección. En este caso se revisan por ejemplo, la base de la botella, los espacios interiores y paredes de la botella. La correa de transmisión puede presentar en un lado alejado de la base un engranaje de accionamiento y particularmente una nervadura longitudinal de transcurso preferiblemente central. En el lado opuesto del engranaje está dispuesta la base. La base puede estar conformada por un material elástico con superficie cerrada. La superficie de la base está preferiblemente libre de poros y cerrada completamente. La
20 dirección de movimiento de la correa es la dirección de transporte en la que se transportan las botellas. La expresión “en dirección de movimiento de la correa” significa en dirección de transporte o de marcha de las botellas.
Cada uno de los elementos conformados en relieve presenta una longitud, una anchura y una altura. Los elementos pueden estar configurados en forma de diente y/o de nudo y/o de dedo.
El flanco delantero se engancha con las botellas. En el estado de reposo o sin carga, es decir, sin que el flanco
25 delantero se enganche con las botellas, el flanco delantero puede presentar una forma de transcurso recto, “doblada” (recto por partes) o curvada. Observado en una sección transversal longitudinal de la base, el flanco delantero se extiende preferiblemente con una inclinación creciente en contra de la dirección de movimiento de la correa, cuando el flanco delantero no está enganchado con las botellas. Alternativamente, el flanco delantero puede presentar dos secciones, de las cuales una sección está alineada perpendicularmente hacia la superficie de la base
30 y uniéndose la segunda sección a la perpendicular, pero pasando a una superficie inclinada de subida uniforme, cuyo extremo forma finalmente un canto con el flanco trasero.
El flanco trasero está alejado del flanco delantero en la dirección longitudinal de la correa y presenta una socavación, que es formada por una sección del flanco trasero. El concepto “socavación” significa que una sección del flanco trasero puede estar socavada. Es decir, que en el elemento puede haber un espacio hueco, que solo está 35 abierto hacia el flanco trasero. El concepto “socavación” puede significar no obstante también, que la sección del flanco posterior cae de manera inclinada de manera recta en dirección hacia la superficie de la base y en dirección del flanco delantero. Esto tiene el mismo significado que la sección del flanco trasero sube de manera recta en contra de la dirección de movimiento, cuando el flanco delantero está alineado en dirección de movimiento de la correa. El flanco trasero puede estar conformado recto o curvado. También es concebible que el flanco trasero 40 presente una sección recta y una curvada o combinaciones de ellas. La socavación puede estar conformada por una sección curvada del flanco trasero. Una sección del flanco trasero puede estar alineada en perpendicular en dirección vertical hacia la superficie de la base. Una sección de conformación recta del flanco trasero puede pasar por ejemplo, en dirección vertical con respecto a la superficie de la base, a una sección curvada. Una sección del flanco trasero puede formar en relación con la superficie de la base, un saliente. La sección puede ser una parte del
45 flanco trasero o la totalidad del flanco trasero.
La socavación del flanco trasero tiene la ventaja de que cuando el flanco delantero se engancha con las botellas, los elementos pueden absorber la presión que es ejercida por las botellas sobre los elementos, de manera más elástica, y aun así transportar las botellas en unión por fricción y de manera segura, también aunque se aumente la velocidad de la correa. Mediante la socavación en el flanco trasero se alcanza una elasticidad mayor. La ductilidad de los
50 elementos se aumenta sin modificarse el material o las composiciones del material. Una elasticidad de la correa conforme a los requisitos, de esta manera no solo se logra debido al material, sino mediante la construcción o la geometría de la correa misma.
Según un perfeccionamiento de la invención, una sección del flanco trasero presenta un ángulo de inclinación en un rango de más de 0° y de menos de 90° con respecto a la superficie de la base en contra de una dirección de
55 movimiento de la correa, cuando la base no está enganchada con las botellas. El flanco trasero puede estar formado por diferentes secciones, que se extienden o bien rectas o curvadas, perpendiculares o inclinadas.
Según un perfeccionamiento ventajoso de la invención, una altura de cada uno de los elementos en relieve alcanza un máximo sobre la superficie, extendiéndose el flanco delantero en dirección de movimiento de la correa desde un El máximo es en este caso la extensión máxima del flanco delantero y la extensión más alta del flanco trasero en dirección vertical partiendo de la superficie de la base.
imagen3
5 Según otro perfeccionamiento ventajoso de la invención, una sección recta del flanco trasero presenta un ángulo con respecto a la superficie de la base, uno desde el lado alejado del flanco delantero de menos de 90°, cuando la base no está enganchada con botellas.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, cada uno de los elementos está separado mediante zonas planas de la superficie de la base, de otros elementos. El concepto “plano” ha de entenderse de tal manera que las
10 zonas planas no presentan elementos en relieve. Las zonas planas de la superficie de la base entre los elementos conformados en relieve pueden presentar o bien estructuras, ser lisas o ser facetadas.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, la socavación puede extenderse por una sección a lo largo de la totalidad del flanco trasero o por una sección a lo largo de una parte del flanco trasero.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, la socavación puede estar formada en forma de una
15 gargantilla, particularmente en forma de una curvatura negativa de un canto, en la que se encuentran un extremo del flanco trasero y un extremo de una zona plana de la superficie de la base.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, la socavación puede estar configurada de manera rectilínea
o como curvatura negativa. El concepto “curvatura negativa” se refiere a que la forma de la curvatura se extiende en la dirección de movimiento de la correa y de esta manera se forma una socavación del flanco trasero. También es
20 concebible que la forma de la curvatura de un elemento se extienda en la dirección de movimiento de la correa y que la forma de la curvatura de otro elemento se extienda en contra de la dirección de movimiento de la correa.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, los elementos pueden estar dispuestos en al menos una fila que transcurre longitudinalmente con respecto a una dirección de movimiento de la correa.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, el flanco delantero de un elemento siguiente puede
25 comenzar por debajo del flanco trasero de un elemento anterior. Una disposición de este tipo tiene la ventaja de que los elementos pueden ceder elásticamente y aun así presentar una alta estabilidad debido a un soporte mutuo. Además de ello, de esta manera puede aumentarse la compactación de la disposición.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, los elementos pueden estar dispuestos en filas adyacentes perpendiculares a la dirección de movimiento, preferiblemente desplazados entre sí en la dirección de movimiento.
30 Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, las filas pueden estar separadas entre sí respectivamente por una ranura. Esto tiene la ventaja de que los elementos individuales, por ejemplo con carga, pueden moverse mejor debido a la ranura.
Según otro perfeccionamiento preferido de la invención, los elementos de una fila pueden estar dispuestos en sentido contrario con respecto a los elementos de otra fila. El concepto “en sentido contrario” puede significar que los 35 elementos de una primera fila están colocados de tal manera, que sus flancos delanteros estás alineados en dirección de movimiento de la correa, y los elementos de una segunda fila están colocados de tal manera, que sus flancos traseros están alineados en la dirección de movimiento de la correa. Si se invierte la dirección de movimiento de la correa, los flancos delanteros de la segunda fila y los flancos traseros de la primera fila están alienados en la dirección de movimiento. Alternativamente, los elementos pueden estar dispuestos dentro de una fila en sentido
40 contrario entre sí. Esto quiere decir, que los flancos delanteros de respectivamente dos elementos pueden estar dirigidos unos hacia otros en una fila y los flancos traseros de respectivamente dos elementos dirigidos unos hacia otros en una fila.
La disposición en sentido contrario de los elementos, tiene la ventaja de que la dirección de movimiento de la correa puede escogerse independientemente de la alineación de los elementos.
45 Son posibles combinaciones de los perfeccionamientos nombrados anteriormente.
A continuación, se describen formas preferidas de la invención haciendo referencia a los dibujos.
Breve descripción de los dibujos:
La Fig. 1 es una vista superior esquemática de una disposición de instalaciones para el transporte de botellas con un par de correas.
50 La Fig. 2 es una vista superior esquemática de una correa según la invención.
La Fig. 3 es una vista en sección transversal de una base para una correa según la invención.
imagen4
La Fig. 5 muestra otro ejemplo de realización de un elemento de una base para una correa según la invención.
5 La Fig. 6 muestra otro ejemplo de realización de un elemento de una base para una correa según la invención.
La Fig. 7 muestra otro ejemplo de realización de un elemento de una base para una correa según la invención.
La Fig. 8 muestra otro ejemplo de realización de un elemento de una base para una correa según la 10 invención.
La Fig. 9 muestra otro ejemplo de realización de un elemento de una base para una correa según la invención.
La Fig. 10 muestra otro ejemplo de realización de elementos de una base para una correa según la invención.
La Fig. 11 es una vista en sección transversal de una base para una correa según la invención.
15 La Fig. 12 es una vista de una base para una correa según la invención.
La Fig. 13 es una vista en sección transversal de una base para una correa según la invención.
La Fig. 14 es una vista de una base para una correa según la invención.
En la figura 1 se representa esquemáticamente a modo de ejemplo la disposición de un par de correas para el transporte de botellas en una máquina inspeccionadora. Una estación de correas 2 consiste en dos correas 6 20 opuestas la una a la otra, en respectivamente una rueda de correa dentada 7, en respectivamente una rueda inversora 8 y en el espacio intermedio 4 formado por las correas 6 opuestas las unas a las otras por pares. Un transportador de alimentación 1 transporta una botella 5 hacia la estación de correas 2. Las correas 6 dispuestas una frente a la otra son accionadas por respectivamente una rueda de correa dentada 7. Las botellas 5 se conducen a través del espacio intermedio 4 sin base por instalaciones 10, como por ejemplo, fuentes de luz, cámaras y 25 sensores. La expresión “sin base” significa en este contexto, que las botellas 5 se guían sin un soporte de la base por las instalaciones, por ejemplo, para un control de la base de la botella. La separación entre las correas 6, que forma el espacio intermedio 4, se escoge al menos ligeramente más estrecho que el diámetro exterior de una botella 5, de manera que una botella 5 alimentada sobre el transportador de alimentación 1 dispuesta de manera erguida puede ser arrastrada en unión por fricción por la superficie exterior por la correa y conducirse durante el transcurso
30 posterior hasta el transportador de salida 3 sin base por delante de las instalaciones 10 que forman las instalaciones de inspección en el espacio intermedio 4. Las correas 6 se accionan mediante respectivamente una rueda de correa dentada 7. Además de ello, para cada correa 6 se proporciona respectivamente una rueda inversora 8 alojada con giro libre y eventualmente varios rodillos de soporte 9. Las dos ruedas 7 y 8 giran respectivamente alrededor de ejes verticales.
35 Las correas descritas en relación con la figura 1 pueden utilizarse en cualquier otra máquina en la que se transporten botellas. Es concebible una conducción de las botellas con soporte de base por las correas.
En la figura 2 se representa la estructura de una correa 6 según la invención. La correa 6 tiene una correa de transmisión 11 con un listón de nervadura 12 y una base perfilada con elementos 13 configurados en relieve. La correa de transmisión 11 presenta un engranaje conformado por un lado y el listón de nervadura 12 que se extiende
40 preferiblemente de manera central en dirección de movimiento de la correa. Con la ayuda del engranaje de la correa de transmisión se acciona la correa 6. El listón de nervadura 12 sirve para la guía en altura de la correa 6.
La base 15 está dispuesta en el lado opuesto de la correa de transmisión 11, que se aleja del engranaje. Los elementos 13 configurados en relieve comprenden una socavación 16. Los elementos 13 configurados en relieve de la base 15 están dispuestos a distancias uniformes a lo largo de la extensión de la correa. En esta forma de 45 realización los elementos están dispuestos en dos filas que se extienden longitudinalmente con respecto a la extensión de la correa. Los elementos de la fila adyacente perpendicular con respecto a la extensión de la correa, están dispuestos desplazados entre sí en dirección longitudinal. Es decir, los elementos están dispuestos a lo largo de una fila en dirección longitudinal de la correa periódicamente con una separación determinada. Los elementos de las filas en dirección transversal de la correa están desplazados unos frente a otros. Alternativamente, los elementos 50 de diferentes filas pueden estar dispuestos también sin desplazamiento en la dirección longitudinal de la correa. Los elementos pueden estar formados en forma de dientes y/o de nudos y/o de dedos. La correa puede presentar más de dos filas que se extienden longitudinalmente con respecto a la extensión de la correa, en las que se disponen los elementos. Las filas pueden estar distanciadas entre sí respectivamente por una ranura. Los elementos de una fila pueden estar dispuestos de tal manera, que un elemento siguiente comienza por debajo de un elemento anterior. La
imagen5
separación mostrada en la figura 2 entre los elementos de una fila a lo largo de una extensión de correa, sería entonces menor. Los elementos mostrados en la figura 2 están alineados en una dirección de marcha. Alternativamente, los elementos de correspondientemente una línea pueden estar alienados longitudinalmente con respecto a la extensión de la correa en sentido contrario a los elementos de otra fila. La correa 6 está representada
5 como correa sin fin. Alternativamente, la correa puede presentar extremos.
La figura 3 muestra una vista en sección transversal esquemática de una base para una correa según la invención. La base 15 perfilada comprende elementos 13 configurados en forma de diente. En esta forma de realización, los elementos están dispuestos en filas que se extienden longitudinalmente con respecto a la extensión de la correa. En la dirección longitudinal de la correa, los elementos están distanciados entre sí mediante zonas planas de la 10 superficie de la base. En la vista en sección transversal esquemática se representa que los elementos de la fila adyacente transversal con respecto a la extensión de la correa están dispuestos desplazados entre sí. Los elementos 13 tienen en la dirección de movimiento de la correa un flanco delantero 18, un flanco trasero 17 y un máximo 19. El flanco trasero 17 presenta una socavación 16, que se forma mediante una sección del flanco trasero. En esta forma de realización, la socavación está formada en forma de una curvatura negativa de la sección del 15 flanco trasero. La socavación puede estar configurada alternativamente en línea recta o en forma de una gargantilla. En esta forma de realización pueden identificarse dos secciones, que forman el flanco trasero. Una sección está curvada y forma la socavación. Otra sección está formada en línea recta y se extiende en dirección vertical perpendicularmente con respecto a la superficie de la base. Alternativamente, la socavación puede extenderse por una sección a lo largo de la totalidad del flanco trasero. Los elementos 13 están dispuestos en dos filas que se
20 extienden longitudinalmente con respecto a la extensión de la correa, estando alineados los flancos delanteros y los flancos traseros respectivamente de igual manera. Alternativamente, los elementos de una fila pueden estar dispuestos en sentido contrario con respecto a los elementos de la otra fila. Entonces los flancos delanteros de los elementos de una de las filas están dispuestos en dirección opuesta a los flancos delanteros de la otra fila.
En las figura 4 a 9 se representan a modo de ejemplo elementos formados de manera diferente de una base. Como
25 puede verse en las figuras 4 a 9, la socavación puede estar configurada de diferentes maneras. Diferentes secciones del flanco trasero pueden estar formadas de diferente manera.
La figura 4 muestra un elemento en forma de diente de un perfil de una base. Una sección del flanco trasero presenta una socavación en forma de una gargantilla, es decir, en forma de una curvatura negativa del canto, en la que se encuentran el flanco trasero y la zona plana de la superficie de la base. Otra sección del flanco trasero tiene
30 forma recta. La sección recta del flanco trasero, que se encuentra en dirección vertical por encima de la socavación, presenta un ángulo alejado del flanco delantero con respecto a la superficie de la base, de menos de 90°.
En la figura 5 se representa un elemento en forma de diente de un perfil de una base, en el que la sección, que forma la socavación, se extiende en línea recta a lo largo de la totalidad del flanco trasero. El flanco trasero transcurre en línea recta y presenta un ángulo alejado del flanco delantero con respecto a la superficie de la base,
35 de menos de 90°. La socavación se forma mediante la inclinación alejada del flanco delantero del flanco trasero en relación con la vertical.
En la figura 6 se expone un elemento en forma de nudo de un perfil de una base. El flanco trasero se extiende en forma curva en dirección hacia la superficie de la base. Una sección del flanco trasero forma la socavación en forma de una curvatura negativa. Otra sección del flanco trasero está caracterizada por un transcurso curvo.
40 La figura 7 muestra otro elemento en forma de nudo de un perfil de una base con una socavación. El flanco trasero se extiende en dirección hacia la superficie de la base de tal manera, que el ángulo de inclinación de la pendiente de una parte del flanco trasero es en dirección hacia la superficie de la base de más de 90°. La socavación en el flanco trasero se forma mediante la extensión en ascenso del flanco trasero alejado del flanco delantero.
La figura 8 ilustra un elemento en forma de dedo de un perfil de una base. El flanco trasero se extiende en dirección
45 hacia la superficie de la base de tal manera, que el ángulo de inclinación de la pendiente de una parte del flanco trasero es en dirección vertical hacia la superficie de la base de más de 90°. La socavación del flanco trasero resulta de esta pendiente. Esto significa formulado de otra manera, que una sección recta del flanco trasero presenta un ángulo con respecto a la superficie de la base en un lado alejado del flanco delantero de menos de 90°, cuando la base no está enganchada con botellas.
50 La figura 9 representa otro elemento en forma de dedo de un perfil de una base. Una sección del flanco trasero comprende una socavación en forma de una gargantilla. Otra sección del flanco trasero se extiende en forma curva.
En las formas de realización representadas anteriormente de las figuras 4 a 9, la sección, la cual forma la socavación, se encuentra en dirección vertical en el extremo inferior del flanco trasero o se extiende a lo largo de la totalidad del flanco trasero. Alternativamente, la socavación puede estar configurada en dirección vertical a cualquier
55 altura del flanco trasero. Son concebibles cualesquiera combinaciones de curvaturas negativas de la sección a lo largo del flanco trasero. Los elementos del perfil de la base pueden adoptar cualesquiera formas, siempre y cuando se garantice que un flanco trasero se configure con una socavación.
La figura 10 muestra dos posibles formas de realización, en las que los elementos están dispuestos unos bajo otros.
imagen6
En la figura 10 los elementos 13a, 13b, 13c y 13d están configurados respectivamente con una socavación 16. Los elementos 13a y 13b están configurados en forma de dedo y los elementos 13c y 13d en forma de diente. La parte inferior del flanco delantero 18 del elemento 13b se encuentra por debajo de la parte superior del flanco trasero 17 del elemento 13a. De una manera parecida, una parte del flanco delantero del elemento 13d se encuentra por
5 debajo del flanco trasero del elemento 13c.
La figura 11 muestra una sección transversal longitudinal de una base para una correa según la invención. Los elementos están dispuestos en varias filas adyacentes que se extienden longitudinalmente con respecto a una dirección de movimiento de la correa. Los elementos de una fila están configurados en sentido contrario a los elementos de una fila adyacente. El flanco trasero de cada uno de los elementos comprende una sección recta y una
10 socavación. El flanco delantero de cada uno de los elementos presenta una forma de transcurso rectilíneo. Dependiendo de la dirección de movimiento elegida de la correa, la forma del flanco delantero de un elemento se extiende de manera ascendente o descendente en relación con la dirección de movimiento de la correa.
La figura 12 muestra una base con elementos dispuestos en sentido contrario. En la figura 12 los elementos están dispuestos en varias filas que se extienden longitudinalmente con respecto a una dirección de movimiento de la
15 correa. Los elementos de una fila están alineados al contrario que los elementos de una fila adyacente. Los elementos de una fila están desplazados con respecto a los elementos alineados de la misma manera de una fila subsiguiente a lo largo de una dirección de movimiento.
La figura 13 muestra una sección transversal longitudinal de una base para una correa según la invención. Los elementos de una fila están dispuestos en sentido contrario entre sí. Los flancos delanteros de respectivamente dos 20 elementos de una fila están dirigidos uno hacia el otro. Los flancos traseros de estos elementos están dirigidos respectivamente en la dirección opuesta. La separación mínima entre los flancos delanteros de dos elementos de una fila es menor que la separación mínima de un flanco trasero de un elemento hasta el flanco trasero de un elemento adyacente de la misma fila. El flanco delantero de cada uno de los elementos presenta dos secciones. Una sección está configurada perpendicularmente con respecto a la superficie de la base. A esta sección se une otra
25 sección de transcurso recto, que dependiendo de la dirección de movimiento de la correa asciende o desciende en dirección de movimiento.
La figura 14 muestra una base para una correa según la invención con elementos dispuestos en sentido contrario. Los elementos están dispuestos por pares. Los elementos de una fila están alineados en sentido contrario entre sí. Los flancos delanteros de respectivamente dos elementos están dirigidos unos hacia otros. La separación mínima
30 entre los dos elementos, cuyos flancos delanteros están dirigidos unos hacia otros, es menor que la separación mínima entre dos elementos, cuyos flancos traseros están alineados unos hacia los otros. Los pares de elementos de una fila están dispuestos en una dirección de movimiento, desplazados con respecto a los pares de elementos de una fila adyacente.
Anteriormente se han mostrado diferentes formas de realización de la correa según la invención. Las formas de
35 realización mostradas pueden combinarse todas entre sí. Resulta una correa para el transporte de botellas en una máquina para tratamiento, que debido a su geometría reacciona adaptada a las necesidades de manera flexible y elástica y debido a ello puede agarrar de una manera más fiable para el transporte las botellas a transportar.

Claims (10)

  1. imagen1
    REIVINDICACIONES
    1. Correa (6) para el transporte de botellas (5) en una máquina para tratamiento, particularmente una máquina inspeccionadora, con una correa de transmisión (11) y una base (15) perfilada que puede engancharse con las botellas, comprendiendo el perfil elementos (13) conformados en relieve y zonas planas de una superficie de la base
    5 entre los elementos, estando configurada la base en su totalidad de una pieza con los elementos, y comprendiendo cada uno de los elementos un flanco delantero (18) que puede engancharse con las botellas y un flanco trasero (17) alejado del flanco delantero, caracterizada porque el flanco trasero presenta una socavación (16).
  2. 2. Correa según la reivindicación 1, presentando en la misma, una sección del flanco trasero, un ángulo de
    inclinación en un rango de más de 0° y menos de 90° con respecto a la superficie de la base en contra de una 10 dirección de movimiento de la correa, cuando la base no está enganchada con las botellas.
  3. 3. Correa según una de las reivindicaciones 1 ó 2, alcanzando en la misma, una altura de cada uno de los elementos en relieve, un máximo (19) sobre la superficie y extendiéndose el flanco delantero de la correa desde un extremo de una primera zona plana de la superficie de la base hasta el máximo y descendiendo el flanco trasero desde el máximo hasta un inicio de una segunda zona plana de la superficie de la base.
    15 4. Correa según una de las reivindicaciones 1 – 3, presentando en la misma, una sección rectilínea del flanco trasero un ángulo con respecto a la superficie de la base en un lado alejado del flanco delantero, de menos de 90°, cuando la base no está enganchada con botellas.
  4. 5. Correa según una de las reivindicaciones 1 – 4, estando separados en la misma, cada uno de los elementos mediante zonas planas de la superficie de la base, de otros elementos.
    20 6. Correa según una de las reivindicaciones 1 – 5, extendiéndose en la misma, la socavación, por una sección a lo largo de la totalidad del flanco trasero, o extendiéndose en la misma, la socavación, por una sección a lo largo de una parte del flanco trasero.
  5. 7. Correa según una de las reivindicaciones 1 – 6, estando formada en la misma, la socavación, en forma de una
    gargantilla, particularmente en forma de una curvatura negativa de un canto, en la que se encuentran un extremo del 25 flanco trasero y un extremo de una zona plana de la superficie de la base.
  6. 8.
    Correa según una de las reivindicaciones 1 – 6, estando configurada en la misma, la socavación, de manera rectilínea, o estando formada en la misma, la socavación, como curvatura negativa.
  7. 9.
    Correa según una de las reivindicaciones 1 – 8, disponiéndose en la misma, los elementos, en al menos una fila que transcurre a lo largo de una dirección de movimiento.
    30 10. Correa según la reivindicación 9, empezando en la misma, el flanco delantero de un elemento siguiente, por debajo del flanco trasero de un elemento anterior.
  8. 11. Correa según la reivindicación 9 ó 10, disponiéndose los elementos en filas adyacentes transversales con respecto a la dirección de movimiento, preferiblemente desplazados entre sí en dirección de movimiento.
  9. 12. Correa según una de las reivindicaciones 9 – 11, estando separadas en la misma, las filas entre sí, 35 respectivamente mediante una ranura.
  10. 13. Correa según una de las reivindicaciones 9 – 12, estando dispuestos los elementos de una fila en sentido contrario a los elementos de otra fila.
    8
ES14175746.8T 2013-07-26 2014-07-04 Correa para el transporte de botellas Active ES2562037T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE201310214608 DE102013214608A1 (de) 2013-07-26 2013-07-26 Riemen zum Transportieren von Flaschen
DE102013214608 2013-07-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2562037T3 true ES2562037T3 (es) 2016-03-02

Family

ID=51136355

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14175746.8T Active ES2562037T3 (es) 2013-07-26 2014-07-04 Correa para el transporte de botellas

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2835327B1 (es)
CN (1) CN104340599B (es)
DE (1) DE102013214608A1 (es)
ES (1) ES2562037T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104773485B (zh) * 2015-03-10 2018-06-22 南京华创包装机械设备有限公司 一种饮料瓶输送装置
DE102015218266A1 (de) * 2015-09-23 2017-03-23 Contitech Transportbandsysteme Gmbh Doppeltfördergurt bzw. Doppeltgurtförderanlage
WO2018161228A1 (zh) * 2017-03-06 2018-09-13 肖丽芳 一种机械智能化药品履带传送系统
CN108450424B (zh) * 2018-03-28 2020-08-11 厦门昂博科智能机械有限公司 船用捕鱼笼的回收装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1194320B (de) * 1963-12-04 1965-06-03 Continental Gummi Werke Ag Foerderband
DE2306179A1 (de) * 1973-02-08 1974-08-15 Paul Hadasch Steilfoerdergurt
IT1201888B (it) * 1986-07-29 1989-02-02 Dario Toncelli Nastro trasportatore con risalti inclinati in sensi opposti
US5492216A (en) * 1994-03-09 1996-02-20 Simplimatic Engineering Company Method and apparatus for transferring containers while maintaining vertical orientation
JP5296388B2 (ja) * 2007-02-21 2013-09-25 三ツ星ベルト株式会社 突起付ベルト
DE102009031152A1 (de) * 2009-06-30 2011-01-05 Krones Ag Verfahren zur Herstellung einer Auflage für einen Riemen
DE102009035585A1 (de) * 2009-07-31 2011-02-03 Krones Ag Inspektionsvorrichtung und Inspektionsverfahren zum Erkennen von Fremdkörpern in einem gefüllten Behälter
AT509669B1 (de) * 2010-03-15 2012-03-15 Tgw Mechanics Gmbh Riemenförderer und ein-/ausschleusevorrichtung
JP5444585B2 (ja) * 2010-08-24 2014-03-19 サントリーホールディングス株式会社 搬送装置
IT1403403B1 (it) * 2010-12-03 2013-10-17 Fameccanica Data Spa Apparecchiatura e procedimento per l'alimentazione di bottiglie ad una stazione di riempimento
CN202115963U (zh) * 2011-06-24 2012-01-18 梁晓春 一种验瓶机的夹紧皮带
JP3172670U (ja) * 2011-10-17 2012-01-05 ツバキ山久チエイン株式会社 グリップチェーン

Also Published As

Publication number Publication date
CN104340599B (zh) 2016-10-26
EP2835327A1 (de) 2015-02-11
EP2835327B1 (de) 2015-12-02
DE102013214608A1 (de) 2015-01-29
CN104340599A (zh) 2015-02-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2562037T3 (es) Correa para el transporte de botellas
ES2426334T3 (es) Correa para el transporte de recipientes
ES2344216T3 (es) Transportadora que tiene una cinta transportadora con empujadores, incluyendo empujadores segmentados para una transferencia sin interrupciones.
ES2526978T3 (es) Transportador en espiral y banda de desplazamiento positivo
ES2285574T3 (es) Sistema de alimentacion de preformas, en especial de una maquina de soplado de recipientes, que comprende medios de eyeccion de las preformas mal posicionadas.
ES2560429T3 (es) Transportadora con banda de transmisión positiva acanalada de baja fricción
ES2899592T3 (es) Dispositivo de transportes para productos sensibles a los golpes
ES2262774T3 (es) Un dispositivo transportador para transportar recipientes abiertos por uno de los lados.
ES2413679T3 (es) Dispositivo de almacenamiento-transporte para elementos en forma de varilla alargada
ES2689565T3 (es) Soporte curvilíneo para transportadores de cadena
ES2548839T3 (es) Correa con una conexión final amovible
CL2014002024A1 (es) Transportador de cinta cóncavo transformable, de auto-alineación y de cambio rápido, utilizado en la minería, industria metalúrgica, industria del carbón, salinas, productos agrícolas, comprende una estructura de ancho variable, de caballete tubular articulado de inclinación y ancho variable, con rodillo integral de eje flexible.
ES2873500T3 (es) Módulo de cinta transportadora con superficies de arrastre oblicuas
RU2017119425A (ru) Стоматологическое устройство
ES2633275T3 (es) Transportador de pórtico de acumulación
ES2546103T3 (es) Transportador acumulador
ES2405840B1 (es) Dispositivo de transporte de objetos tales como frutas y verduras en zonas de corriente arriba de individualización bilateral.
ES2322647T3 (es) Transportador sobre rodillos.
ES2228366T3 (es) Dispositivo de transporte.
ES2220600T3 (es) Dispositivo para transportar una hebra de fibra de la industria procesadora del tabaco.
ES2637940T3 (es) Instalación para el tratamiento de artículos que comprende un dispositivo de tornillo de transferencia
ES2829961T3 (es) Instalación de máquina de panadería para el transporte de masa
ES2425989T3 (es) Dispositivo de arrastre para instalación de transporte colgante así como instalación de transporte colgante
ES2299728T3 (es) Sistema transportador con un dispositivo de deslizamiento entre dos transportadores de cinta y utilizacion de un elemento intermedio.
ES2341007T3 (es) Dispositivo para la formacion de pilas.