ES2559410T3 - Generadores de aerosol y métodos para producir aerosoles - Google Patents

Generadores de aerosol y métodos para producir aerosoles Download PDF

Info

Publication number
ES2559410T3
ES2559410T3 ES05740048.3T ES05740048T ES2559410T3 ES 2559410 T3 ES2559410 T3 ES 2559410T3 ES 05740048 T ES05740048 T ES 05740048T ES 2559410 T3 ES2559410 T3 ES 2559410T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flow passage
flow
liquid
aerosol
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05740048.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter A. Nichols
Rajiv Gupta
Gene G. Faison
Kenneth A. Cox
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Philip Morris Products SA
Original Assignee
Philip Morris Products SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Philip Morris Products SA filed Critical Philip Morris Products SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2559410T3 publication Critical patent/ES2559410T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/04Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by the vapour pressure of the liquid to be sprayed or atomised
    • A61M11/041Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by the vapour pressure of the liquid to be sprayed or atomised using heaters
    • A61M11/042Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by the vapour pressure of the liquid to be sprayed or atomised using heaters electrical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/02Inhalators with activated or ionised fluids, e.g. electrohydrodynamic [EHD] or electrostatic devices; Ozone-inhalators with radioactive tagged particles
    • A61M15/025Bubble jet droplet ejection devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B17/00Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups
    • B05B17/04Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B9/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour
    • B05B9/002Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour incorporating means for heating or cooling, e.g. the material to be sprayed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/006Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by applying mechanical pressure to the liquid to be sprayed or atomised
    • A61M11/007Syringe-type or piston-type sprayers or atomisers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M2016/0015Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure inhalation detectors
    • A61M2016/0018Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure inhalation detectors electrical
    • A61M2016/0021Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure inhalation detectors electrical with a proportional output signal, e.g. from a thermistor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/16Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas incorporating means for heating or cooling the material to be sprayed
    • B05B7/1686Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas incorporating means for heating or cooling the material to be sprayed involving vaporisation of the material to be sprayed or of an atomising-fluid-generating product
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B9/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour
    • B05B9/03Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material
    • B05B9/04Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material with pressurised or compressible container; with pump
    • B05B9/08Apparatus to be carried on or by a person, e.g. of knapsack type

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un método para producir un aerosol con un generador de aerosol que comprende: un paso de flujo (20) que incluye un extremo de entrada (21), un extremo de salida (29) y una primera sección de flujo (24); un estrangulamiento (60) (260) (360) en el extremo de salida (29) del paso de flujo, el estrangulamiento define una segunda sección de flujo (66) (366) del paso de flujo (20) aguas abajo de la primera sección de flujo (24); y un calentador (32, 34) dispuesto a lo largo de la primera sección de flujo el cual se adapta para calentar el líquido en la primera sección de flujo (24) para producir vapor en la primera sección de flujo (24) que se expulsa desde el extremo de salida (29), en donde el paso de flujo (20) comprende una estructura laminada que incluye una primera pieza que tiene una superficie en la cual se forma una ranura o canal, y una segunda pieza que se adapta para cubrir la ranura o canal para definir el paso de flujo (20), el método comprende: suministrar un líquido al extremo de entrada (21) del paso de flujo (20) que incluye el extremo de salida (29), la primera sección de flujo (24) y el estrangulamiento (60) (260) (360) en el extremo de salida (29), el estrangulamiento define una segunda sección de flujo (66) (366) del paso de flujo aguas abajo de la primera sección de flujo; y calentar el líquido en la primera sección de flujo (24) para producir vapor en la primera sección de flujo (24) el cual se expulsa con gotitas de líquido desde el extremo de salida (29) por lo cual las gotitas del líquido expulsado se dividen en gotitas más pequeñas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Generadores de aerosol y metodos para producir aerosoles Campo de la invencion
La presente invencion se refiere generalmente a metodos para producir aerosoles.
Antecedentes
Los aerosoles pueden usarse en una amplia variedad de aplicaciones. Por ejemplo, se conoce el uso de aerosoles para aplicaciones medicas que incluyen el tratamiento de enfermedades respiratorias, tal como mediante el suministro de farmacos por medio de pulverizaciones de aerosol que incluyen partfculas finamente divididas de Kquidos y/o solidos, por ejemplo, polvos, medicamentos, etc., que se inhalan hacia los pulmones de un paciente. Los aerosoles pueden usarse, ademas, en otras aplicaciones, tales como introducir fragancias en habitaciones, distribuir insecticidas, inyectar combustibles en motores de vehfculos, y aplicar pinturas, lubricantes y otras sustancias.
Los generadores de aerosol y los metodos para producir aerosoles con los generadores de aerosol se describen, por ejemplo, en las patentes de Estados Unidos de propiedad mancomunada nums. 5.743.251, 6.234.167 y 6.491.233.
El documento WO 2004/022242 describe otro metodo para producir un aerosol en donde el lfquido se suministra a un paso de flujo de un generador de aerosol. El lfquido en una porcion del paso de flujo se calienta para vaporizarse completamente. Despues de salir por la salida del paso de flujo, el fluido vaporizado se mezcla con aire del ambiente y asf se condensa en pequenas gotitas. Se forma asf un aerosol por condensacion.
Para muchas aplicaciones, la efectividad de los generadores de aerosol puede, al menos en parte, relacionarse con la distribucion de tamano de partfculas de los aerosoles que producen. La distribucion de tamano de partfculas del aerosol puede afectar donde se depositan las partfculas de aerosol, asf como tambien cuan bien se utilizan las partfculas una vez que se depositan. Por ejemplo, en el tratamiento de enfermedades medicas, puede ser conveniente depositar una formulacion de fluidos dentro de los pulmones de un paciente mediante el uso de un aerosol. En tales casos, la distribucion de tamano de partfculas del aerosol puede afectar si cantidades significativas de la formulacion se depositan en la garganta o boca del paciente en lugar de en los pulmones del paciente donde la formulacion sena mas efectiva. Ademas, las distribuciones menos favorables de tamano de partfculas pueden tardar mas para que la formulacion se absorba una vez que se deposite.
En algunas aplicaciones, los generadores de aerosol pueden disenarse para suministrar formulaciones que pueden, por ejemplo, componerse de excipientes tales como agua, etanol y mezclas de ambos que se combinan con varios medicamentos. Algunos generadores de aerosol para funcionar hacen pasar las formulaciones a traves de un tubo para producir un aerosol. Por ejemplo, la patente de Estados Unidos num. 6.501.052 describe un generador de aerosol capilar controlado por la temperatura y la velocidad de flujo que incluye dos zonas de calentamiento separadas opcionalmente por una region en la cual se induce una cafda de presion.
El taponamiento en tales tubos de suministro de la formulacion puede afectar la capacidad de los generadores de aerosol de medir con precision y repetidamente las cantidades apropiadas de las formulaciones, para generar un aerosol que tenga una distribucion deseada de tamano de partfculas y aparte de eso puede obstaculizar la efectividad del generador. Asf, existe una necesidad en la tecnica de resolver las deficiencias en los generadores de aerosol conocidos.
Resumen
De conformidad con la presente invencion, se proporciona un metodo para producir un aerosol con un generador de aerosol que comprende: un paso de flujo que incluye un extremo de entrada, un extremo de salida y una primera seccion de flujo; un estrangulamiento en el extremo de salida del paso de flujo, el estrangulamiento que define una segunda seccion de flujo del paso de flujo aguas abajo de la primera seccion de flujo; y un calentador dispuesto a lo largo de la primera seccion de flujo el cual se adapta para calentar el lfquido en la primera seccion de flujo para producir vapor en la primera seccion de flujo que se expulsa desde el extremo de salida, en donde el paso de flujo comprende una estructura laminada que incluye una primera pieza que tiene una superficie en la cual se forma una ranura o canal, y una segunda pieza que se adapta para cubrir la ranura o canal para definir el paso de flujo. De conformidad con la invencion, el metodo comprende: suministrar un lfquido al extremo de entrada del paso de flujo que incluye el extremo de salida, la primera seccion de flujo y el estrangulamiento en el extremo de salida, el estrangulamiento que define una segunda seccion de flujo del paso de flujo aguas abajo de la primera seccion de flujo; y calentar el lfquido en la primera seccion de flujo para producir vapor en la primera seccion de flujo el cual se expulsa con gotitas de lfquido desde el extremo de salida por lo cual las gotitas del lfquido expulsado se dividen en gotitas mas pequenas.
Asf, solamente una porcion del lfquido suministrado al generador de aerosol se vaporiza por el calentador. A medida que se expulsa desde la salida del paso de flujo, el vapor formado dentro de la primera seccion de flujo obliga a las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
gotitas del Ifquido no vaporizado a salir del paso de flujo. El estrangulamiento en el extremo de salida del paso de flujo provoca que estas gotitas relativamente gruesas se dividan en gotitas mas pequenas, del tamano de aerosol. En consecuencia, mediante la division de las gotitas gruesas en unas mas pequenas, el metodo de la invencion puede proporcionar ventajosamente un aerosol satisfactorio que tiene caractensticas convenientes tales como la distribucion de tamano de partfculas.
Figuras
La Figura 1 ilustra un ejemplo de un generador de aerosol.
La Figura 2 es una ilustracion esquematica de un paso de flujo capilar calentado.
La Figura 3 muestra otro ejemplo de un generador de aerosol.
La Figura 4 es una vista en seccion transversal de un ejemplo de un paso de flujo que incluye un estrangulamiento en la forma de un inserto que tiene una seccion transversal reducida en el extremo de salida.
La Figura 5 es una vista en seccion transversal de otra modalidad preferida de un paso de flujo que incluye un estrangulamiento en la forma de una punta conformada que tiene una seccion transversal reducida en el extremo de salida.
La Figura 6 es una vista en elevacion frontal del paso de flujo mostrado en la Figura 5.
La Figura 7 ilustra un paso de flujo calentado que incluye el paso de flujo mostrado en la Figura 5.
La Figura 8 es una vista en seccion transversal de otro ejemplo de un paso de flujo que incluye un estrangulamiento
de dos piezas que tiene una seccion transversal reducida en el extremo de salida.
La Figura 9 es una vista en elevacion frontal del paso de flujo mostrado en la Figura 8.
La Figura 10 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de sulfato de salbutamol y la
potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol para un aerosol producido a partir de una formulacion ifquida que contiene 1 % de sulfato de salbutamol en 80 % de etanol/20 % de agua.
La Figura 11 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de sulfato de salbutamol y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un inserto en el extremo de salida para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1 % de sulfato de salbutamol en 80 % de etanol/20 % de agua.
La Figura 12 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de cromoglicato sodico y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol para un aerosol producido a partir de una formulacion kquida que contiene 1 % de cromoglicato sodico en 80 % de etanol/20 % de agua.
La Figura 13 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de cromoglicato sodico y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento en la forma de un inserto en el extremo de salida para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1 % de cromoglicato sodico en 80 % de etanol/20 % de agua.
La Figura 14 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de hidrocloruro de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de hidrocloruro (HCl) de buprenorfina en una mezcla de etanol/agua.
La Figura 15 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento del inserto en el extremo de salida para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en una mezcla de etanol/agua.
La Figura 16 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento del inserto en el extremo de salida para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para longitudes de tubos capilares de 25 mm, 30 mm y 35 mm.
La Figura 17 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento del inserto en el extremo de salida para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para diferentes longitudes del inserto de 3 mm, 4 mm, 5 mm y 6 mm.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La Figura 18 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento en la forma de una punta conformada para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para puntas conformadas que tienen diferentes areas de seccion transversal abiertas de 894 pm2, 2013 pm2, 3257 pm2, 4967 pm2 y 6798 pm2.
La Figura 19 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 6798 pim para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para una velocidad de flujo del lfquido de 10 l/s.
La Figura 20 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 6798 pm2 para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para una velocidad de flujo del lfquido de 20 pl/s.
La Figura 21 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 4968 pm2 para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para una velocidad de flujo del lfquido de 10 l/s.
La Figura 22 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 4968 pm2 para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para una velocidad de flujo del lfquido de 20 pl/s.
La Figura 23 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 3257 pm2 para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para una velocidad de flujo del lfquido de 10 pl/s.
La Figura 24 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 3257 pm2 para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en un 95 % de etanol/5 % de agua para una velocidad de flujo del lfquido de 20 pl/s.
La Figura 25 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de cromoglicato sodico y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo sin un estrangulamiento, un paso de flujo que tiene un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 903 pm2 y un paso de flujo que tiene una punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 3280 pm2 para el aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 3 % de cromoglicato sodico en 100 % de agua.
La Figura 26 es una microfotograffa (7.000 X) con microscopio electronico de barrido (SEM) de partfculas de insulina en aerosol producido a partir de una formulacion de HUMULlN R.
La Figura 27 es una microfotograffa con SEM (15.000 X) de partfculas de insulina en aerosol producido a partir de una formulacion de HUMULIN R.
La Figura 28 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene una longitud de 25 mm con una punta conformada para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua.
La Figura 29 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene una longitud de 35 mm con una punta conformada para un aerosol producido a partir de una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua.
La Figura 30 muestra la relacion entre el % de recuperacion de partfculas de aerosol de HCl de buprenorfina y la potencia aplicada al calentador de un generador de aerosol que incluye un paso de flujo que tiene una longitud de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
25 mm con una punta conformada para un aerosol producido a partir de una formulacion ffquida que contiene 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua a una velocidad de flujo de 20 |jl/s.
Descripcion detallada
Los generadores de aerosol que son utiles para producir aerosoles a partir de ffquidos incluyen un paso de flujo en el cual se introduce un ffquido. Los aerosoles pueden producirse mediante el calentamiento del ffquido en el paso de flujo para transformar una porcion del ffquido en un vapor, y expulsar el fluido desde el paso de flujo. El fluido expulsado puede mezclarse con aire para producir un aerosol.
Los generadores de aerosol pueden operarse para producir aerosoles a partir de ffquidos que contienen un ffquido altamente volatil y un segundo componente, que se suspende en el aerosol. Por ejemplo, el ffquido altamente volatil puede ser un excipiente ffquido altamente volatil para suministrar un medicamento. Ventajosamente, el excipiente se volatiliza facilmente con una minima entrada de energfa. A manera de ejemplo no limitante los ffquidos altamente volatiles pueden incluir agua, asf como tambien otros ffquidos que tienen un punto de ebullicion similar a ese del agua. Otro portador altamente volatil preferido es el alcohol etffico (etanol), el cual tiene un punto de ebullicion de aproximadamente 78 °C a una presion de 1 atmosfera. El etanol es un excipiente aceptado por la Administracion Federal de Medicamentos (FDA) en productos de medicamentos administrados por medio de inhalacion. El etanol puede usarse en combinacion con otros ffquidos, por ejemplo, en soluciones de etanol/agua. En una modalidad ilustrativa, el excipiente puede comprender aproximadamente 20 % a 80 % en volumen de agua y aproximadamente 80 % a 20 % en volumen de etanol. En otra modalidad ilustrativa, el excipiente puede comprender aproximadamente 80 % a 100 % en volumen de agua y hasta aproximadamente 20 % en volumen de etanol. Las formulaciones pueden incluir aditivos, tales como surfactantes, ffquidos de baja volatilidad y otros ingredientes farmaceuticamente aceptables, por ejemplo, glicerol, propilenglicol (PG) en cantidades de hasta 80 % en volumen.
Varias sustancias pueden incluirse en la formulacion ffquida para producir los aerosoles, en dependencia de la aplicacion deseada de la formulacion ffquida. Por ejemplo, la formulacion ffquida puede comprender un medicamento que puede suministrarse a un paciente mediante un aerosol. Los tipos ilustrativos de medicamentos que pueden usarse incluyen, pero sin limitarse a, analgesicos, preparados para la angina, antialergicos, antibioticos, antihistaminas, antitusfgenos, broncodilatadores, diureticos, anticolinergicos, hormonas y agentes antiinflamatorios, tales como los descritos en la patente de Estados Unidos num. 6.153.173. La formulacion ffquida puede seleccionarse para proporcionar una dosis deseada del medicamento por medio de la inhalacion del aerosol. La formulacion puede ser en la forma de una solucion, suspension, dispersion o emulsion.
Los medicamentos ilustrativos que pueden usarse incluyen, pero sin limitarse a, insulina, hidrocloruro de buprenorfina, cromoglicato sodico, sulfato de salbutamol, sulfato de isoproterenol, sulfato de metaproterenol, sulfato de terbutalina, acetato de pirbuterol, xinotoato de salmeterol, formoterol, dipropionato de beclometasona, flunisolida, fluticasona, budesonida, acetonido de triamcinolona, dipropionato de beclometasona, acetonido de triamcinolona, flunisolida y fluticasona.
Sin embargo, en algunas modalidades la formulacion ffquida puede no incluir un medicamento. Por ejemplo, la formulacion ffquida puede contener otro tipo de sustancia, tal como una pintura, fragancia o combustible para aplicaciones de investigacion, comerciales o industriales. Los expertos en la tecnica apreciaran que puede ser importante para muchas formulaciones mantener su integridad qrnmica, ffsica y de actividad despues del proceso de formacion de las parffculas del aerosol. Por ejemplo, mantener la integridad qrnmica, ffsica y de actividad de la formulacion de polipeptidos tal como la formulacion de insulina puede ser importante en muchas aplicaciones. En consecuencia, las condiciones que degradanan estas caractensticas de la formulacion deben evitarse donde sea apropiado.
La Figura 1 representa un ejemplo de un generador portatil de aerosol 10 que comprende un alojamiento 11 y componentes dentro del alojamiento que incluyen un paso de flujo 20 y componentes opcionales que incluyen una fuente de ffquido 12, una valvula 14 dispuesta a lo largo del paso del suministro 80 en comunicacion continua con la fuente de ffquido 12 y el paso de flujo 20, un sensor de presion 15 y un controlador 16. La fuente de ffquido 12 puede unirse de manera extrafble al generador de aerosol 10 para permitir que la fuente de ffquido 12 se reemplace con otra fuente de ffquido que contenga la misma o una diferente formulacion ffquida. Una boquilla 18 puede disponerse en comunicacion continua con el paso de flujo 20. El controlador 16 puede incluir las conexiones electricas adecuadas y equipos auxiliares, tales como un suministro de energfa (por ejemplo, batena recargable o reemplazable), que cooperan con el controlador 16 para operar la valvula 14 y el sensor 15, y suministrar electricidad para efectuar el calentamiento del paso capilar 20.
Para operar el generador de aerosol 10, la valvula 14 se abre para permitir que el ffquido se suministre desde la fuente de ffquido 12 hacia el paso de flujo 20. Por ejemplo, en una modalidad preferida, el ffquido puede suministrarse al paso de flujo 20 cuando el sensor 15 detecte que se ha aplicado una presion predeterminada de vacfo a la boquilla 18 por un usuario que intenta inhalar el aerosol desde el generador de aerosol 10. A medida que el ffquido que comprende una suspension, solucion o emulsion que contiene un medicamento u otra sustancia se suministra desde la fuente de ffquido 12 hacia el paso de flujo 20, el controlador 16 controla la cantidad de potencia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
aplicada al Ifquido en el paso de flujo 20 de manera que el Ifquido se caliente hasta una temperature suficientemente alta para volatilizar al menos una porcion del lfquido, esto es, para formar un vapor. Por ejemplo, al menos 10 %, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %, 70 %, 80 %, 90 % o mas del lfquido puede calentarse hasta un estado de vapor por el calentador mientras esta en el paso de flujo. En otra modalidad preferida, el generador de aerosol 10 puede operarse manualmente sin el sensor 15 por medio de un usuario que activa un interruptor mecanico, interruptor electrico, o similares. El vapor producido mediante el calentamiento del lfquido y los lfquidos arrastrados se expulsan desde el extremo de salida 29 del paso de flujo 20. El vapor expulsado se mezcla con el aire del ambiente para formar un aerosol inhalado por un usuario que aspira en la boquilla 18.
El generador de aerosol mostrado en la Figura 1 puede modificarse para utilizar diferentes disposiciones de fuentes de lfquidos. En una modalidad preferida, la fuente de lfquido 12 incluye una valvula que puede funcionar para suministrar un volumen predeterminado de lfquido hacia el paso de flujo 20 para producir un aerosol. En otra modalidad preferida, la fuente de lfquido 12 se dimensiona para contener un volumen deseado de lfquido, por ejemplo, una unica dosis predeterminada de lfquido o multiples dosis del lfquido. La dosis es el volumen de lfquido que se suministra al paso de flujo 20 y se convierte en un aerosol durante un ciclo de inhalacion. En otras modalidades, la(s) valvula(s) se omite(n) y la fuente de lfquido 12 puede incluir una bomba de jeringa, o similares, que suministra el lfquido hacia el paso de flujo 20.
El calentador del generador de aerosol 10 se localiza para calentar una seccion de volatilizacion del paso de flujo 20. El calentador puede incluir, por ejemplo, una o mas paredes del paso de flujo 20. Tal(es) pared(es) se hace(n) a partir de un material conductor electrico, de manera que la tension aplicada calienta el paso de flujo 20 y el lfquido contenido en el paso de flujo. En otras modalidades preferidas, el paso de flujo puede incluir un material no conductor o semiconductor, tal como vidrio o silicio, y un calentador hecho de un material resistivo, tal como platino o similares, depositado en o sobre una capa de material a lo largo del paso de flujo. Ejemplos de construcciones de calentadores y tecnicas para fabricar disposiciones de calentadores pueden encontrarse en la patente de Estados Unidos num. 6.701.922, concedida el 9 de marzo de 2004 y la solicitud de patente de Estados Unidos num. 10/648.282, presentada el 27 de agosto de 2003.
El paso de flujo 20 puede hacerse de varios materiales, que incluyen metales, ceramicas, vidrios, plasticos, polfmeros y sus combinaciones. En una modalidad preferida, el paso de flujo 20 se define por un tubo con dimensiones de capilar de un metal conductor electrico, por ejemplo, acero inoxidable o similares. Alternativamente, el paso de flujo 20 puede ser de un material no conductor (por ejemplo, una ceramica, tal como alumina, un vidrio, o un polfmero, tal como KAPTON, que es un material de poliimida disponible de E.I. du Pont de Nemours and Co., con sede en Wilmington, Delaware) o un material semiconductor (por ejemplo, silicio) e incluye un calentador de un material conductor electrico, tal como platino o similares, para calentar el lfquido en el paso de flujo. Los materiales de ceramica pueden conformarse, por ejemplo, por colada de barbotina. Los materiales de vidrio pueden conformarse por moldeo. Con respecto a los materiales polimericos, el paso de flujo puede conformarse por cualquier tecnica adecuada, tal como ablacion laser.
La Figura 2 representa un generador capilar de aerosol 30 que incluye un tubo de dimensiones capilares 25 que define un paso de flujo 20 que tiene un extremo de entrada 21 a traves del cual el lfquido se suministra dentro del paso de flujo, y un extremo de salida 29 a traves del cual se expulsan el vapor y el lfquido. En la modalidad, el paso de flujo 20 no tiene estrangulamiento. El generador capilar de aerosol 30 incluye un calentador que tiene un primer electrodo 32 y un segundo electrodo 34 conectados al tubo capilar 25 en lugares respectivos separados longitudinalmente 23 y 26. Los electrodos 32, 34 dividen el paso de flujo 20 en una seccion de alimentacion aguas arriba 22 entre el extremo de entrada 21 y el primer electrodo 32, una seccion calentada 24 entre el primer electrodo 32 y el segundo electrodo 34, y una punta aguas abajo 28 entre el segundo electrodo 34 y el extremo de salida 29 del tubo capilar 25. Opcionalmente, la seccion calentada entre el primer electrodo 32 y el segundo electrodo 34 puede incluir un dispositivo de enfriamiento 31 unido al tubo capilar 25. Preferentemente, el dispositivo de enfriamiento 31 se localiza en una porcion de la seccion calentada adyacente a o cerca del segundo electrodo 34.
En el generador capilar de aerosol 30, el lfquido se suministra desde una fuente de lfquido 50 en el paso de flujo 20 del tubo capilar 25 a traves del extremo de entrada 21. A medida que el lfquido se hace fluir a traves del tubo capilar 25 desde la seccion de alimentacion 22 hacia la seccion calentada 24, el calor se genera por la aplicacion de una tension y el paso de una corriente electrica entre el primer electrodo 32 y el segundo electrodo 34. El calor aplicado se transmite al lfquido en la seccion calentada 24. Al menos un poco del lfquido alcanza una temperatura suficientemente alta para transformarse en vapor, el cual pasa desde la seccion calentada 24 a la punta 28 y sale del extremo de salida 29 del tubo capilar 25.
A medida que el lfquido fluye a traves del tubo capilar 25, la conduccion de calor hacia el lfquido es alta debido al relativamente alto coeficiente de transferencia de calor entre el lfquido y la pared del tubo capilar 25. El lfquido calentado que se convierte en vapor continua su movimiento aguas abajo a lo largo de la seccion calentada 24. La transicion de fase por ebullicion se produce en el tubo capilar 25 cuando el lfquido se convierte en vapor, que genera una oscilacion de presion en el paso de flujo.
Se ha observado que cuando ciertas formulaciones lfquidas que incluyen un lfquido altamente volatil, tal como un excipiente altamente volatil (por ejemplo, agua, etanol y sus mezclas) y otra sustancia (por ejemplo, un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
medicamento), se calientan en el paso de flujo para producir un vapor, puede ser diffcil lograr el suministro reproducible de un aerosol que contiene el medicamento. Particularmente, pueden producirse oscilaciones significativas de presion en el paso de flujo cuando tales formulaciones lfquidas que incluyen un lfquido altamente volatil se vaporizan con el resultado de que no se logra el deseado diametro aerodinamico mediano de masa (“MMAD”) para el aerosol. El MMAD para un aerosol es el diametro aerodinamico medio geometrico de las partfculas de aerosol. En un aerosol, el 50 % en peso de las partfculas sera menor que el MMAD y el 50 % sera mayor.
Se ha encontrado que las grandes oscilaciones de presion que se producen en el tubo capilar 25 cuando se vaporizan lfquidos altamente volatiles se relacionan con los cambios en la posicion del menisco lfquido dentro del tubo capilar 25. El lugar del “menisco” se define en la presente descripcion como el lugar mas lejano aguas abajo del lfquido en contacto con una superficie interna de la pared que define el tubo capilar 25. Debido a que el coeficiente de transferencia de calor entre la pared del paso de flujo y el vapor es bajo, la temperatura de la pared aguas abajo de la posicion del menisco puede hacerse mas alta que una maxima temperatura deseada para producir un aerosol de buena calidad. Se ha determinado que cuando los aerosoles se producen mediante el uso de lfquidos altamente volatiles, tales como un excipiente altamente volatil, la posicion del menisco cambia constantemente dentro del paso de flujo en respuesta a los cambios de presion que se producen cuando se vaporizan tales lfquidos.
Los significativos cambios de presion que se ha determinado que se producen en el paso de flujo del generador de aerosol durante la vaporizacion de lfquidos altamente volatiles pueden producir inestabilidades no deseadas en el rendimiento del generador de aerosol. Espedficamente, tales fluctuaciones de presion provocan que cambie el punto de ebullicion de los lfquidos altamente volatiles en el paso de flujo. Ademas, mientras el menisco se mueve dentro del paso de flujo, el fluido que originalmente se movio hacia el extremo de salida del paso de flujo puede, debido a las fluctuaciones de presion, invertir la direccion y moverse hacia el extremo de entrada del paso de flujo, por lo cual se calienta una segunda vez en el paso de flujo. El movimiento inverso del menisco puede crear una gran seccion de vapor dentro del paso de flujo. Consecuentemente, son mas probables de producirse la acumulacion de solidos y la obstruccion asociada dentro del paso de flujo.
Inesperadamente se ha determinado que pueden producirse aerosoles de alta calidad a partir de formulaciones lfquidas que contienen un lfquido altamente volatil mediante la provision de un estrangulamiento en el extremo de salida del paso de flujo. El estrangulamiento se configura para ocluir parcialmente el extremo de salida del paso de flujo y disminuir el area de seccion transversal del paso de flujo en el extremo de salida. El estrangulamiento define una seccion de flujo aguas abajo del paso de flujo que tiene un area de seccion transversal que es mas pequena que el area de seccion transversal de la seccion calentada 24, o “seccion de volatilizacion”, del paso de flujo aguas arriba del estrangulamiento.
Aunque sin desear quedar ligado a ninguna teona particular, se cree que el paso de flujo estrangulado produce los aerosoles mediante un mecanismo de cizallamiento del fluido. Particularmente, durante el funcionamiento del generador de aerosol, el vapor se produce en la seccion calentada 24. El vapor crea alta presion y proporciona una fuerza impulsora para expulsar el lfquido del paso de flujo. Reducir el area de seccion transversal en el extremo de salida del paso de flujo aumenta la velocidad del vapor que atraviesa la punta y se cree que crea fuerzas de cizallamiento suficientemente grandes para dividir las gotitas gruesas en unas mas pequenas, lo cual aumenta la eficiencia de conversion de la formulacion lfquida en un aerosol respirable. Una alta velocidad del vapor puede lograrse mediante el aumento de la velocidad de flujo del lfquido en el paso de flujo o mediante la cantidad de energfa que se aplica al paso de flujo por el calentador, lo cual aumenta la fraccion del vapor de la formulacion. Las gotitas lfquidas arrastradas desde la pelfcula del lfquido en la superficie interna del paso de flujo se exponen subitamente a un flujo de vapor de alta velocidad, que resulta en una alta velocidad relativa entre la gotita y el vapor. Se plantea la hipotesis de que el esfuerzo de corte creado por este diferencial de velocidades crea una inestabilidad Kelvin-Helmholtz que provoca la division de las gotitas. El tamano de gotita por encima del cual puede esperarse que se produzca tal division es una funcion de la presion dinamica, la tension superficial y las fuerzas viscosas. Para los lfquidos de baja viscosidad, tal como las formulaciones de 100 % de agua, la deformacion de una gotita se determina principalmente por la relacion de la fuerza aerodinamica a la fuerza de tension superficial, la cual se da por el numero de Weber adimensional = (pvapU2R,vapD)/a, donde pvap es la densidad del vapor, UR,vap es la velocidad relativa entre la gotita y el vapor, D es el diametro de la gotita, y a es la tension superficial del lfquido. Generalmente se acepta que, para gotitas lfquidas de baja viscosidad expuestas subitamente a una corriente de aire de alta velocidad, el valor cntico del numero de Weber es aproximadamente 13. Mediante el uso de este valor, puede calcularse el diametro mas pequeno o cntico de la gotita que puede dividirse en un flujo de gas compresible a alta velocidad.
Como se muestra en la Figura 3, una modalidad preferida de un generador de aerosol 120 incluye un tubo capilar de dimensiones capilares 25, tal como un tubo capilar que tiene un extremo de entrada 21, un extremo de salida 29, y un estrangulamiento 60 en el extremo de salida 29. El generador de aerosol 120 incluye, ademas, un calentador que tiene un primer electrodo 32 y un segundo electrodo 34 conectados al tubo capilar 25 y a un suministro de energfa 33. Los electrodos 32, 34 definen una seccion calentada 24 entre el primer electrodo 32 y el segundo electrodo 34, y una punta aguas abajo entre el segundo electrodo 34 y el extremo de salida 29 del tubo capilar 25. En una modalidad preferida, el tubo capilar 25 tiene un diametro interno de aproximadamente 0,025 mm a aproximadamente 0,5 mm, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,025 mm a aproximadamente 0,25 mm, o de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
aproximadamente 0,1 mm a aproximadamente 0,2 mm, y la seccion calentada 24 tiene, preferentemente, una longitud de aproximadamente 5 mm a aproximadamente 40 mm, con mayor preferencia, de aproximadamente 15 mm a aproximadamente 25 mm, para velocidades preferidas de flujo del Ifquido de aproximadamente 5 |jl/s a aproximadamente 30 jl/s.
El generador de aerosol 120 puede incluir, opcionalmente un manguito 70 que rodea el tubo capilar 25 para controlar la transferencia de calor hacia y desde el tubo capilar, y una tapa de extremo 72 en el extremo de salida 29 para impedir que el material expulsado desde el paso de flujo fluya de regreso hacia el espacio que rodea el tubo capilar 25.
En una modalidad preferida, el estrangulamiento es un inserto 160 en el paso de flujo en el extremo de salida 29, como se representa en la Figura 4. El tubo capilar 25 y el inserto 160 pueden ser del mismo material o de materiales diferentes. El material puede seleccionarse a partir de metales, ceramicas, vidrios, plasticos, polfmeros y sus combinaciones. El inserto 160 puede tener una longitud de, por ejemplo, de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 10 mm, con mayor preferencia, de aproximadamente 3 mm a aproximadamente 6 mm. En las modalidades del inserto 160 que tienen una seccion transversal abierta circular, el diametro interno del inserto 160 es, preferentemente, de aproximadamente 0,001 pulgadas (aproximadamente 25 jm) a aproximadamente 0,01 pulgadas (aproximadamente 250 jm), con mayor preferencia, de aproximadamente 0,001 pulgadas (aproximadamente 25 jm) a aproximadamente 0,003 pulgadas (aproximadamente 75 jm). La relacion de la seccion transversal del paso de flujo a la seccion transversal abierta del estrangulamiento puede ser, por ejemplo, de aproximadamente 2:1 hasta aproximadamente 30:1. Esta relacion puede proporcionarse, ademas, para otras configuraciones del estrangulamiento, tal como las configuraciones descritas mas abajo. Para los insertos 160 que tienen una seccion transversal abierta circular o una no circular, el area de seccion transversal abierta del inserto 160 es, preferentemente, de aproximadamente 500 jm2 a aproximadamente 51.000 jm2, con mayor preferencia, de aproximadamente 500 jm2 a aproximadamente 8.000 jm2, aun con mayor preferencia, de aproximadamente 500 jm2 a aproximadamente 3.000 jm2 o de aproximadamente 500 jm2 a aproximadamente 1.000 jm2. Estas dimensiones de los insertos son, preferentemente, para velocidades de flujo del lfquido de aproximadamente 5 jl/s a aproximadamente 30 jl/s. A velocidades de flujo mas altas, puede aumentarse el area de seccion transversal del diametro interno del inserto.
Como se muestra en la Figura 4, el inserto 160 puede unirse al paso de flujo 20 mediante una union 63 formada por cualquier tecnica adecuada en dependencia de los materiales del tubo capilar 25 y el inserto 160. En una modalidad preferida, el paso de flujo 20 y el inserto 160 son del mismo o de diferentes materiales metalicos, y pueden unirse, por ejemplo, mediante soldadura, estanado o soldadura de bronce.
Como se muestra en las Figuras 5-7, el generador de aerosol, el tubo capilar 225 puede incluir un estrangulamiento en la forma de una punta conformada 260 en el extremo de salida del paso de flujo 20. La punta conformada 260 incluye una seccion de flujo 66. La punta conformada 260 puede conformarse por cualquier tecnica adecuada. Por ejemplo, la punta conformada 260 puede conformarse mediante la insercion de un mandril, tal como un alambre cilmdrico, una distancia deseada en el paso de flujo 20, y despues la deformacion del tubo capilar 225 alrededor del mandril, tal como por rizado. El mandril puede tener una forma y area de seccion transversal deseadas que definen la forma y el tamano deseados de la seccion de flujo 66. En una modalidad preferida, el mandril es un alambre cilmdrico macizo y la seccion de flujo 66 tiene una seccion transversal circular o practicamente circular. Como se muestra en la Figura 5, la superficie interna del tubo capilar 225 incluye una superficie ahusada 65 entre la superficie interna que define la seccion calentada 24 y la punta conformada 260. La superficie ahusada 65 puede tener cualquier contorno adecuado.
Un tubo capilar con punta 225 puede hacerse a partir de un pedazo de 35 mm de tubena K32EG (tubena de acero inoxidable 304 con un diametro interno de aproximadamente 0,0075 pulgadas y diametro externo de aproximadamente 0,0009 pulgadas - disponible de K Tube Corporation, Poway, California). En esta modalidad, el electrodo 34 es un alambre de acero inoxidable de 0,012 pulgadas o 0,013 pulgadas de diametro de aproximadamente 9 mm de longitud. Mediante la alteracion del material y la geometna del electrodo 34, puede cambiarse la temperatura del capilar. La punta 260 se fabrica mediante la conformacion del tubo capilar 225 alrededor de un alambre de tungsteno de 0,002 pulgadas de diametro que da un area abierta terminada de aproximadamente 2600 jm2.
En aun otra modalidad, la punta 260 del tubo capilar 225 puede conformarse mediante el cierre por soldadura de un extremo del tubo capilar para formar un recinto en forma de cupula. Se hace despues una abertura en el recinto en forma de cupula mediante la perforacion o el corte laser de un agujero del diametro deseado mas pequeno. Alternativamente, un capilar con punta puede conformarse mediante la union de una tapa de metal a un extremo de un capilar mediante el encaje a presion de la tapa en el capilar o mediante la soldadura de la tapa en su lugar. Ya sea antes o despues de unir la tapa al capilar, puede usarse un laser para perforar un orificio en la tapa de metal de un diametro que es menor que el diametro interno del capilar. El tamano del orificio puede controlarse mediante la regulacion del diametro del punto laser, el diametro de la mascara del laser y la densidad de energfa del laser. Un beneficio de este metodo de fabricacion es la capacidad de controlar con precision las dimensiones de la salida del capilar con punta resultante a traves del cual fluyen los vapores y lfquidos expulsados. Estas dimensiones pueden
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
afectar el tamano de partfcula, la velocidad y el angulo de atomizacion resultantes del aerosol. Este metodo es, ademas, confiable y escalable comercialmente.
Otro metodo para formar un capilar con punta es mediante deposicion electrolftica de capas de metal dentro de un tubo capilar. Preferentemente, el tubo capilar es de acero inoxidable. Este metodo implica sumergir una longitud deseada del tubo capilar dentro de una solucion del electrolito apropiado y galvanizar el pedazo sumergido con el metal. Opcionalmente, las superficies exteriores sumergidas del tubo capilar pueden recubrirse o enmascararse para impedir la deposicion sobre las superficies exteriores del tubo. Alternativamente, las superficies exteriores pueden desgastarse o maquinarse para remover el metal depositado no deseado.
La punta conformada 260 del paso de flujo 20 puede tener una longitud, por ejemplo, de aproximadamente 0,5 mm a aproximadamente 3 mm. En modalidades del tubo capilar 225 en las cuales la punta conformada 260 incluye una seccion de flujo 66 que tiene una seccion transversal abierta circular, el diametro de la seccion de flujo 66 es, preferentemente, de aproximadamente 0,001 pulgadas a aproximadamente 0,01 pulgadas, con mayor preferencia, de aproximadamente 0,001 pulgadas a aproximadamente 0,003 pulgadas. Para las secciones de flujo 66 que tienen una seccion transversal circular o no circular, el area de seccion transversal de la seccion de flujo 66 es,
2 2 J
preferentemente, de aproximadamente 500 pm a aproximadamente 51.000 pm , con mayor preferencia, de aproximadamente 500 pm2 a aproximadamente 8.000 pm2. Estas dimensiones de la punta conformada son, preferentemente, para velocidades de flujo del lfquido de aproximadamente 5 pl/s a aproximadamente 30 pl/s.
Las Figuras 8 y 9 representan otro generador de aerosol. El paso de flujo capilar puede ser un cuerpo monolttico de una pieza 325 que incluye un estrangulamiento 360 que define una seccion de flujo 366 en el extremo de salida 29 del paso de flujo 20. El cuerpo monolttico puede conformarse, por ejemplo, mediante un proceso de moldeo. La seccion de flujo 366 puede tener una forma circular o no circular. Como una alternativa, el paso de flujo capilar puede ser una estructura laminada. Por ejemplo, la estructura laminada puede incluir una pieza que tiene una superficie en la cual se forma una ranura o canal, y otra pieza que se adapta para cubrir la ranura o canal para definir el paso de flujo. El paso de flujo en la estructura laminada incluye un estrangulamiento en el extremo de salida. El estrangulamiento puede conformarse mediante la disminucion de la profundidad de la ranura o canal en el extremo de salida, en comparacion con la porcion de la ranura o canal aguas arriba del extremo de salida.
Durante el funcionamiento del generador de aerosol 120, el lfquido se suministra al extremo de entrada 21 del tubo capilar 25 desde una fuente de lfquido. Se hace pasar corriente electrica a traves del tubo 25, de manera que el calentador se activa para calentar el lfquido en la seccion calentada 24 del paso de flujo 20 de manera que al menos un poco del lfquido se convierte en vapor. El vapor, asf como tambien el lfquido que pueden no volatilizarse en la seccion calentada 24, se expulsan desde el paso de flujo a traves de la seccion de flujo definida por el estrangulamiento 60.
El aerosol producido por el generador de aerosol puede caracterizarse de diferentes maneras. Particularmente, la calidad del aerosol puede caracterizarse por la distribucion de tamano de partfculas del aerosol, y/o la recuperacion de uno o mas componentes del aerosol. Con respecto a la distribucion de tamano de partfculas, la masa de las partfculas de aerosol que tienen un tamano menor que algun tamano seleccionado puede ser la base para la caracterizacion del aerosol. El tamano de partfculas seleccionado puede ser, por ejemplo, un determinado tamano que facilita la penetracion profunda en los pulmones. Por ejemplo, el aerosol puede tener un MMAD de menos que 10 pm, preferentemente, de aproximadamente 0,01 pm a aproximadamente 1 pm, o de aproximadamente 1 pm a aproximadamente 3 pm o de aproximadamente 1 pm a aproximadamente 5 pm.
El suministro de aerosol puede caracterizarse alternativamente por la dosis emitida, y/o la dosis respirable, de uno o mas componentes de un aerosol. El(Los) componente(s) puede(n) ser uno o mas medicamentos, por ejemplo. La dosis emitida es la relacion de la masa del(de los) componente(s) por el dispositivo vaporizador de fluidos a una dosis medida del(de los) componente(s) hacia el paso capilar (esto es, dosis emitida = [masa de la dosis del(de los) componente(s)] x 100). La dosis respirable es la relacion de la masa de las partfculas de aerosol mas pequenas que un tamano seleccionado, x, a la dosis emitida (esto es, dosis respirable = [masa de partfculas de aerosol < x/dosis emitida] x 100).
Se realizaron pruebas comparativas para determinar las caractensticas de rendimiento del calentador del generador capilar de aerosol (calentador de CAG) para calentadores ilustrativos de paso de flujo de dimensiones capilares. Los calentadores de CAG se usaron para suspender un lfquido en aerosol.
Los generadores capilares de aerosol pueden sufrir taponamientos durante el funcionamiento. Ciertas formulaciones usadas en generadores capilares de aerosol, por ejemplo, formulaciones de insulina, pueden ser particularmente propensas al taponamiento. Inesperadamente, se ha encontrado que enfriar areas de un tubo capilar cerca de la salida de un generador de aerosol, tal como el generador capilar de aerosol 30 representado en la Figura 2, puede mitigar el taponamiento. El enfriamiento puede lograrse mediante la union de uno cualquiera o mas de una variedad de dispositivos de enfriamiento 31 en o cerca de la salida 29 del tubo capilar 25 para evitar el sobrecalentamiento o secar excesivamente la formulacion calentada. Sobrecalentar o secar excesivamente la formulacion puede producir que provoque la deposicion de solidos en las porciones del tubo capilar en el extremo aguas abajo de la seccion calentada 24 y cerca de la punta 28. Aunque los dispositivos de enfriamiento pueden localizarse aguas abajo de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
seccion calentada 24 y el electrodo 34, como se representa en la Figura 2, un dispositivo de enfriamiento 31 puede localizarse ventajosamente aguas arriba del electrodo 34.
En particular, el dispositivo de enfriamiento 31 se localiza, preferentemente, a lo largo de la mitad aguas abajo de la seccion calentada 24, pero aguas arriba y cerca de o adyacente al electrodo 34. El dispositivo de enfriamiento, preferentemente, disminuye la temperatura de la seccion del tubo capilar 25 a la cual se une en aproximadamente 10 °C a aproximadamente 100 °C cuando se compara con un generador capilar de aerosol 30 que funciona sin el dispositivo de enfriamiento. Con mayor preferencia, el dispositivo de enfriamiento disminuye la temperatura de la seccion enfriada en aproximadamente 30 °C a aproximadamente 85 °C y aun con mayor preferencia, en aproximadamente 50 °C a aproximadamente 70 °C.
De conformidad con una alternativa, el enfriamiento se logra por la localizacion de un disipador de calor en o cerca de la punta 28 del tubo capilar 25, unido a una porcion aguas abajo de la seccion calentada 24 adyacente al electrodo 34. Los disipadores de calor adecuados pueden ser en forma de una masa de material conductor en contacto con el tubo capilar 25, y conformarse y dimensionarse para lograr una velocidad deseada de disipacion del calor desde la porcion en contacto del tubo capilar 25 a medida que se expulsa el fluido calentado. Los factores que pueden afectar la masa y la forma del disipador de calor o, efectivamente, el rendimiento deseado de los dispositivos de enfriamiento en general pueden incluir: la temperatura y la cantidad de calor almacenado en el fluido que se expulsa a traves del paso de flujo 20, la velocidad del flujo de fluido a traves del paso de flujo 20, el tiempo entre usos del generador capilar de aerosol 30 cuando no se expulsa fluido, y la temperatura ambiente.
En un generador capilar ilustrativo de aerosol 30, el dispositivo de enfriamiento es un disipador de calor unido a una seccion del tubo capilar 25 aguas arriba y adyacente al electrodo 34. En esta modalidad, el disipador de calor se hace a partir de un disco de bronce que tiene un diametro externo de aproximadamente 0,4 pulgadas y grosor de aproximadamente .009 pulgadas y una junta metalica que tiene un diametro externo de aproximadamente 0,25 pulgadas un diametro interno de aproximadamente 0,1 pulgadas y un grosor de aproximadamente 0,035 pulgadas. La junta metalica puede hacerse a partir de acero. Los dos discos se unen entre sf, preferentemente, mediante soldadura de bronce. En este caso, el electrodo 34 puede soldarse en bronce a la cara aguas abajo del disco de bronce y perforar un agujero a traves del electrodo y el disco de bronce a traves del cual se extiende la tubena capilar 25.
Ejemplo 1
Se realizaron pruebas para evaluar la influencia sobre la produccion de aerosol de la instalacion de un inserto en el paso de flujo de un calentador de CAG para producir aerosoles a partir de diferentes formulaciones lfquidas que incluyen un portador de alta volatilidad, esto es, etanol/agua. La evaluacion se realizo mediante la comparacion del rendimiento de un calentador de CAG sin estrangulamiento (CAG sin punta) con ese de un calentador de CAG que tema un estrangulamiento (CAG con punta). El calentador de CAG inclma un paso de flujo de tubena K32EG con un diametro interno de aproximadamente 0,006 pulgadas (aproximadamente 150 micrometres), un area de seccion transversal de flujo de aproximadamente 18.000 micrometros2 y una longitud de 35 mm. El calentador de CAG no inclma un manguito o tapa.
En una prueba, una formulacion lfquida que contema 1 % de sulfato de salbutamol en 80 % de etanol/20 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de 5 pl/s. Se determino el % de dosis medida real del sulfato de salbutamol recuperado en funcion de la potencia aplicada al calentador de CAG. Las partfculas de aerosol se recolectaron mediante el uso de un recolector de partreulas que inclma un tubo en forma de L (codo) en comunicacion continua con el extremo de salida del paso de flujo, y un filtro en el extremo de salida del codo. La “recuperacion total” representa la cantidad total de material depositado sobre la punta del paso de flujo, el codo y el filtro. La recuperacion en la punta es el material lfquido que quedo sobre la punta del paso de flujo y no se suspendio en aerosol. La recuperacion en el codo es de partreulas relativamente grandes que corresponden a tamanos de partreulas que probablemente se atrapanan en la garganta de un usuario. La recuperacion sobre el filtro es el aerosol que alcanzana los pulmones de un usuario. En consecuencia, es conveniente lograr un alto % de recuperacion del aerosol en el filtro, y no en la punta ni el codo. Como se muestra en la Figura 10, el % de recuperacion sobre el filtro alcanzo un maximo de aproximadamente 30 %, y el % total de recuperacion vario de aproximadamente 88 % a aproximadamente 95 % sobre el intervalo de potencia aplicada.
En una prueba comparativa, el calentador de CAG se modifico para incluir un estrangulamiento mediante la colocacion de un inserto tubular de calibre 35 con un diametro interno de 0,002 pulgadas (aproximadamente 51 micrometros) y un area de seccion transversal de flujo de 2027 micrometros2 en el paso de flujo en el extremo de salida. Como se muestra en la Figura 11, en comparacion con la Figura 10, la recuperacion se mejoro por el inserto dado que el % de recuperacion sobre el filtro vario de aproximadamente 71 % a aproximadamente 83 %, y el % total de recuperacion fue aproximadamente 100 % sobre el intervalo de potencia aplicada.
En otra prueba comparativa, un calentador de CAG sin estrangulamiento se uso para suspender en aerosol cromoglicato sodico, que se usa para el tratamiento del asma. Una formulacion lfquida que contema 1 % de cromoglicato sodico en 40 % de etanol/60 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
5 |jl/s. Como se muestra en la Figura 12, el maximo % de recuperacion sobre el filtro fue aproximadamente 35 % sobre el intervalo de potencia aplicada.
En otra prueba, la misma formulacion de cromoglicato sodico se suministro hacia el paso de flujo de un calentador de CAG que inclma un inserto tubular de calibre 35 a una velocidad de flujo de 5 jl/s. Los resultados de la prueba se muestran en la Figura 13. Mediante la comparacion de los resultados mostrados en la Figura 12, puede observarse que el inserto mejoro la recuperacion del aerosol, dado que el % de recuperacion sobre el filtro vario de aproximadamente 44 % a aproximadamente 54 %, y el % total de recuperacion fue aproximadamente 99 % sobre el intervalo de potencia aplicada.
Se realizo una prueba comparativa adicional con un medicamento usado para el tratamiento del dolor. Una formulacion lfquida que contiene 1,5 % de hidrocloruro (HCl) de buprenorfina en una mezcla de etanol/agua se suspendio en aerosol mediante el uso de un calentador de CAG sin estrangulamiento. Como se muestra en la Figura 14, el maximo % de recuperacion sobre el filtro estuvo cerca de 70 % y se lograron recuperaciones totales de al menos 100 %.
En otra prueba, la misma formulacion lfquida de HCl de buprenorfina se uso con un calentador de CAG que incluye un estrangulamiento en la forma de un inserto tubular de calibre 35. Los resultados de la prueba se muestran en la Figura 15. Mediante la comparacion de estos resultados con los mostrados en la Figura 14, puede observarse que el estrangulamiento mejoro la recuperacion del aerosol, dado que el % de recuperacion sobre el filtro fue al menos aproximadamente 95 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 % sobre el intervalo de potencia aplicada. Ejemplo 2
Se realizaron pruebas para evaluar la influencia sobre la recuperacion del aerosol de la variacion de la longitud del paso de flujo del calentador de CAG. El calentador de CAG inclma un paso de flujo con un estrangulamiento en la forma de un inserto tubular de calibre 35 en el extremo de salida. El calentador de CAG no inclma un protector o tapa. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de 10 jl/s.
En una primera serie de pruebas, el paso de flujo fue un tubo capilar de calibre 30 que tema un diametro interno de aproximadamente 0,006 pulgadas y un area de seccion transversal de flujo de aproximadamente 18.000 jm2. Se probaron diferentes longitudes de tubos capilares de 25, 30 y 35 mm. En una segunda prueba, el paso de flujo fue de tubena K32EG que tema una longitud de 25 mm. Los resultados de la prueba para el % de dosis medida real del HCl de buprenorfina recuperado en funcion de la potencia aplicada al calentador de CAG para las diferentes longitudes del paso capilar se muestran en la Figura 16. El % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro vario desde mas de 80 % a mas de 90 %, y el % total de recuperacion fue hasta aproximadamente 100 % sobre el intervalo de potencia aplicada. Estos resultados de prueba muestran que para los calentadores de CAG que incluyen un paso de flujo capilar con estrangulamiento, pueden lograrse altas recuperaciones del aerosol para un intervalo de longitudes del paso de flujo, y sobre un intervalo de niveles de potencia aplicada.
Ejemplo 3
Se realizaron pruebas para evaluar la influencia sobre la produccion de aerosol de la variacion de la longitud del estrangulamiento del calentador de CAG. El calentador de CAG inclma un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 35 mm. Los estrangulamientos en la forma de insertos de tubena de calibre 35 que teman longitudes de 3 mm, 4 mm, 5 mm y 6 mm se instalaron por separado en el extremo de salida del paso de flujo. El calentador de CAG no inclma un manguito o tapa. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de 10 jl/s. La Figura 17 muestra los resultados de la prueba para el % de dosis medida real del HCl de buprenorfina recuperado sobre un filtro en funcion de la potencia aplicada al calentador de CAG. El % de recuperacion sobre el filtro fue al menos aproximadamente 78 % para las diferentes longitudes del inserto. La recuperacion no cambio significativamente por el aumento de la longitud del estrangulamiento. Estos resultados de prueba muestran que los calentadores de CAG que incluyen un estrangulamiento en el paso de flujo capilar pueden proporcionar altas recuperaciones de aerosol sobre un intervalo de longitudes de estrangulamiento, y sobre un intervalo de niveles de potencia aplicada.
La “presion fna” dentro del paso de flujo capilar, esto es, la presion del lfquido en el paso de flujo con el calentador de CAG apagado, se determino para cada una de las longitudes del inserto mediante el uso de un lfquido que contiene 95 % de etanol/5 % de agua. La presion fna mas alta se midio para el inserto de 6 mm de largo, y la presion fna mas baja para el inserto de 3 mm de largo.
Ejemplo 4
Se realizaron pruebas para evaluar la influencia sobre la produccion de aerosol de la variacion del area abierta del estrangulamiento de la punta conformada del calentador de CAG. El calentador de CAG inclma un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 35 mm. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de 10 jl/s. Se probaron pasos de flujo capilares que teman estrangulamientos de la punta conformada con respectivas areas de seccion transversal abiertas de 894 jm2, 2013 jm2, 3257 jm2, 4967 jm2 y 6798 jm2. Como se muestra en la Figura
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
18, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro fue el mas alto para el estrangulamiento que tiene la mas pequena area de seccion transversal abierta, y fue el mas bajo para el estrangulamiento que tiene la mas grande area de seccion transversal abierta.
La presion fna dentro del paso de flujo capilar se determino para cada paso de flujo capilar que tema un estrangulamiento de la punta conformada mediante el uso de un lfquido que contema 95 % de etanol/5 % de agua. Se encontro que la presion fna disminrna a medida que aumentaba el area de seccion transversal abierta del estrangulamiento. La presion fna mas alta se midio para el estrangulamiento que tema la menor area de seccion transversal abierta, y la presion fna mas baja para el estrangulamiento que tema la mas grande area de seccion transversal abierta.
La “presion caliente” dentro del paso de flujo capilar, esto es, la presion del fluido en el paso de flujo con el calentador de CAG encendido para calentar el paso de flujo, se determino para cada uno de los pasos de flujo capilares que teman un estrangulamiento de la punta conformada. El lfquido usado contema 95 % de etanol/5 % de agua. Los resultados de la prueba revelaron que la presion caliente disminrna a medida que aumentaba el area de seccion transversal abierta, y la presion caliente aumentaba a medida que la potencia aplicada se aumentaba sobre el intervalo de 7 a 9 vatios.
Ejemplo 5
Se realizaron pruebas para evaluar la influencia sobre la produccion de aerosol de la variacion de la velocidad de flujo de la formulacion lfquida en el paso de flujo del calentador de CAG. El calentador de CAG inclrna un paso de flujo que tema un estrangulamiento de la punta conformada. Se probaron diferentes areas de seccion transversal abiertas del estrangulamiento. En una primera prueba, el calentador de CAG inclrna un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 35 mm y un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 6798 pm2. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a velocidades de flujo de 10 pl/s y 20 pl/s. La presion de funcionamiento observada aumento con el aumento de la velocidad de flujo a partir de un promedio de aproximadamente 55 psi a aproximadamente 120 psi con el aumento en la velocidad de flujo. Como se muestra en la Figura 19, para la velocidad de flujo del lfquido de 10 pl/s, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro fue aproximadamente 70 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %. Como se muestra en la Figura 20, para la velocidad de flujo del lfquido de 20 pl/s, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro aumento a aproximadamente 80 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %.
En otra prueba, el calentador de CAG inclrna un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 35 mm y un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 4968 pm2. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a velocidades de flujo de 10 pl/s y 20 pl/s. La presion de funcionamiento observada aumento a partir de un promedio de aproximadamente 80 psi a aproximadamente 180 psi con el aumento en la velocidad de flujo. Como se muestra en la Figura 21, para la velocidad de flujo del lfquido de 10 pl/s, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro fue aproximadamente 86 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %. Como se muestra en la Figura 22, para la velocidad de flujo del lfquido de 20 pl/s, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro aumento a aproximadamente 91 %, y la recuperacion total se acerco a 100 %.
En una prueba adicional, el calentador de CAG inclrna un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 35 mm y un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 3257 pm2. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a velocidades de flujo de 10 pl/s y 20 pl/s. La presion de funcionamiento observada aumento a partir de un promedio de aproximadamente 130 psi a aproximadamente 250 psi con el aumento en la velocidad de flujo. Como se muestra en la Figura 23, para la velocidad de flujo del lfquido de 10 pl/s, el % de recuperacion de HCl de
buprenorfina sobre el filtro fue hasta aproximadamente 87 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %.
Como se muestra en la Figura 24, para la velocidad de flujo del lfquido de 20 pl/s, el % de recuperacion de HCl de
buprenorfina sobre el filtro aumento a aproximadamente 91 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %.
Ejemplo 6
Se realizaron pruebas para evaluar la produccion de aerosol mediante el uso de un calentador de CAG con una formulacion lfquida que contema 100 % de agua como el portador y 3 % de cromoglicato sodico. La velocidad de flujo del lfquido fue 20 pl/s. El calentador de CAG inclrna un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 35 mm. Se probaron construcciones de calentadores de CAG sin punta que inclrnan un paso capilar sin estrangulamiento (esto es, que teman el mismo diametro interno a lo largo de su longitud), y pasos capilares con punta que teman un estrangulamiento de la punta conformada con respectivas areas de seccion transversal abiertas de 903 pm2 y 3280 pm2. Como se muestra en la Figura 25, el % de recuperacion de cromoglicato sodico fue aproximadamente 10 % para el paso capilar sin estrangulamiento. El % de recuperacion de cromoglicato sodico aumento significativamente mediante el uso de un CAG con un estrangulamiento en su salida. La mas alta recuperacion de aerosol se midio para el estrangulamiento con la mas pequena area de seccion transversal abierta.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Los resultados de las pruebas muestran que pueden lograrse altas recuperaciones del aerosol mediante el uso de un portador de 100 % de agua, sobre un amplio intervalo de niveles de potencia aplicada.
En otra prueba comparativa, un aerosol se produjo mediante el uso de un calentador de CAG que inclma un paso de flujo sin estrangulamiento de tubena calibre 35 con la misma formulacion Kquida suministrada a una velocidad de flujo de 20 |jl/s. El diametro aerodinamico mediano de masa promedio (MMAD) de las partfculas de aerosol de cromoglicato sodico fue aproximadamente 1,6 jm. En una prueba comparativa, un aerosol se produjo mediante el uso de un calentador de CAG que inclma un paso de flujo con estrangulamiento de tubena calibre 35 que tema un estrangulamiento de la punta conformada con un diametro interno de aproximadamente 0,002 pulgadas, con la misma formulacion lfquida suministrada a la misma velocidad de flujo. El MMAD promedio de las partfculas de aerosol de cromoglicato sodico fue aproximadamente 0,8 jm, que muestra que el tamano de partfculas disminuye a medida que disminuye el tamano del estrangulamiento. Se plantea la hipotesis de que este resultado se debe a una mas alta velocidad del vapor dentro del diametro interno mas pequeno de la punta del capilar, que produce un mayor esfuerzo de corte de las gotitas arrastradas dentro de la punta, que provoca la formacion de partfculas mas pequenas.
En una prueba comparativa adicional, se evaluo el efecto sobre el tamano de partfculas del aerosol de cromoglicato sodico de anadir una sustancia de baja volatilidad a una formulacion lfquida. La formulacion lfquida contema 100 % de agua como el portador, 3 % de cromoglicato sodico y respectivas concentraciones de 0 %, 5 % y 10 % de glicerol, un compuesto de baja volatilidad. La velocidad de flujo del lfquido fue 10 jl/s. El aerosol se produjo mediante el uso de un calentador de CAG con punta que inclma un paso de flujo de tubena calibre 35 con una punta con estrangulamiento. Los tamanos de MMAD de las partfculas del aerosol de cromoglicato sodico se determino que eran 1,6 jm, 2,2 jm y 3,0 jm para las concentraciones de glicerol de 0 %, 5 % y 10 %, respectivamente.
Ejemplo 7
Se realizaron pruebas para mostrar que los aerosoles de insulina de un tamano conveniente de partfculas de aerosol pueden producirse mediante el uso de modalidades del CAG con punta que incluyen un paso capilar con estrangulamiento. El CAG con punta inclma un paso de flujo que tema una longitud de 35 mm y un estrangulamiento de la punta conformada que tema una longitud de aproximadamente 0,02 pulgadas y un diametro abierto de aproximadamente 0,002 pulgadas. Se probaron dos formulaciones lfquidas diferentes de insulina, la primera formulacion contema HUMULIN R, la cual esta disponible de Eli Lilly y Company, con sede en Indianapolis, Indiana. La formulacion de HUMULIN R tema una concentracion de insulina de 500 unidades/ml. La otra formulacion de insulina fue una formulacion improvisada de 2 % de insulina humana (SIGMA, producto num. 10259, que esta disponible de Sigma-Aldrich, Inc., con sede en San Luis, Misuri) en una solucion acuosa de 90 % de agua/10 % de 0,1 N HCI. La velocidad de flujo de ambas formulaciones lfquidas fue 10 jl/s. Debe apreciarse que cada una de estas formulaciones puede considerarse como un lfquido altamente volatil para los propositos de producir aerosoles con un CAG con punta.
LA TABLA 1 muestra los resultados de la prueba para produccion de aerosol mediante el uso de la formulacion de HUMULIN R para diferentes niveles de potencia aplicada. Se muestran el MMAD de las partfculas del aerosol de insulina y el % de la fraccion de partfculas finas, esto es, el porcentaje del numero total de partfculas de insulina analizadas que tema un tamano de partfculas de menos que aproximadamente 5 jm. El tamano de las partfculas de aerosol se determino mediante el uso de un impactor en cascada MOUDI de multiples etapas, que esta disponible de MSP Corporation, con sede en Shoreview, Minnesota. El impactor en cascada se dispuso aguas abajo de un tubo en forma de L (codo) en comunicacion continua con el extremo de salida del paso de flujo. Las partfculas de insulina en aerosol teman un maximo MMAD de 2,0 jm y un mmimo % de la fraccion de partfculas finas de aproximadamente 81 %. Las Figuras 26 y 27 son microfotograffas con microscopio electronico de barrido a una ampliacion de 7.000 X y 15.000 X, respectivamente, que muestran las partfculas de insulina en aerosol que se produjeron.
TABLA 1
Prueba num.
Insulina Potencia aplicada MMAD % de fraccion de
Formulacion
(vatios) (jm) partfculas finas
1
HUMULIN R 10,0 1,4 86,21
2
HUMULIN R 908 1,5 81,35
3
HUMULIN R 10,1 1,5 85,96
4
HUMULIN R 9,7 2,0 87,22
5
HUMULIN R 9,6 1,8 86,75
5
10
15
20
25
30
35
40
La TABLA 2 muestra los resultados de la prueba para la produccion de aerosol mediante el uso de la formulacion improvisada de insulina. Las partfculas de insulina en aerosol teman un maximo MMAD de 2,1 pm para tres niveles de potencia (11,4; 11,8 y 12,4 vatios) aplicada al calentador. El % de la fraccion de partfculas finas de las partfculas de aerosol estuvo por encima de 50 % para todos los niveles de potencia aplicada.
TABLA 2
Prueba num.
Insulina Formulaciones Potencia aplicada (vatios) MMAD (pm) % de fraccion de partfculas finas
6
Improvisada Formulacion 11,4 1,4 80,6
7
Improvisada Formulacion 11,8 1,1 85,9
8
Improvisada Formulacion 12,4 1,3 82,1
9
Improvisada Formulacion 8,7 2,1 53
Como se explica en la solicitud de patente de Estados Unidos cedida de manera mancomunada num. 10/648.282, el electrodo en el extremo aguas abajo o de salida de la seccion calentada de un CAG sin punta se proporciona con una resistencia electrica predeterminada que provoca que el electrodo se caliente cuando se aplica tension, y de ese modo minimiza un gradiente de temperatura entre la pared del tubo capilar en el extremo aguas abajo de la seccion calentada y el electrodo aguas abajo. La resistividad electrica, el area de seccion transversal, y la longitud del electrodo en el extremo aguas abajo de la seccion calentada pueden seleccionarse para minimizar o eliminar tal gradiente de temperatura e impedir que el electrodo aguas abajo actue como un disipador de calor, que de ese modo minimiza la perdida de calor desde el extremo aguas abajo de la seccion calentada. La resistividad electrica del electrodo aguas abajo que logra el equilibrio optimo de transferencia de calor a lo largo del tubo capilar puede seleccionarse para adaptar los cambios en el perfil termico como una funcion de la velocidad deseada de flujo de fluido y/o vapor a traves del tubo. Sorprendentemente, el CAG con punta puede producir aerosoles que tienen fracciones emitidas y respirables convenientes sin necesidad de un electrodo aguas abajo disenado especialmente.
Ejemplo 8
Se realizaron pruebas para evaluar la produccion de aerosol mediante el uso de un calentador de CAG sin un electrodo de alta resistencia aguas abajo. Las pruebas se llevaron a cabo mediante el uso de un electrodo de Cu-Be enchapado en oro aguas abajo unido directamente a un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 25 mm y un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 2582 pm2. Una formulacion lfquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de 10 pl/s. Como se muestra en la Figura 28, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro vario de aproximadamente 80 % a aproximadamente 94 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %, sobre un amplio intervalo de potencia aplicada de aproximadamente 5 vatios a aproximadamente 9,7 vatios. En una segunda prueba, la longitud del paso capilar fue 35 mm. Como se muestra en la Figura 29, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro vario de aproximadamente 85 % a aproximadamente 94 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %, sobre un intervalo de potencia aplicada de aproximadamente 7 vatios a aproximadamente 9 vatios.
Mediante la union de un electrodo de un buen conductor electrico, tal como Cu-Be, directamente al paso de flujo de un material, tal como acero inoxidable que tiene una mas alta resistencia que el electrodo, pueden simplificarse la fabricacion de los calentadores de CAG con puntas y/o disminuirse los costos de produccion.
Ejemplo 9
Se ha determinado que el CAG con punta puede proporcionar la produccion de aerosol deseada para varias formulaciones que contienen medicamentos sobre un amplio intervalo de niveles de potencia del calentador. Se realizaron pruebas para evaluar las recuperaciones del aerosol a niveles disminuidos de potencia aplicada. El calentador de CAG inclrna un paso de flujo de tubena K32EG que tema una longitud de 25 mm y un estrangulamiento de la punta conformada con un area de seccion transversal abierta de 2400 pm2. El calentador de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
CAG no inclma un electrodo de alta resistencia aguas abajo. Una formulacion Ifquida que contema 1,5 % de HCl de buprenorfina en 95 % de etanol/5 % de agua se suministro hacia el paso de flujo a una velocidad de flujo de 20 jl/s. La cantidad minima de potencia suministrada requerida para completar la vaporizacion de esta formulacion puede calcularse que es aproximadamente 16 vatios. Como se muestra en la Figura 30, sin embargo, el % de recuperacion de HCl de buprenorfina sobre el filtro vario de aproximadamente 70 % a aproximadamente 90 %, y la recuperacion total fue aproximadamente 100 %, sobre un amplio intervalo de potencia aplicada de aproximadamente 6 vatios a 17 vatios. En consecuencia, los resultados de la prueba muestran que los calentadores de CAG que inclrnan un paso de flujo con estrangulamiento proporcionaron recuperaciones convenientes del aerosol a niveles de potencia tan bajos como aproximadamente 35 % del valor calculado para que se produzca el 100 % de la vaporizacion.
Mediante la provision de la capacidad de producir recuperaciones convenientes del aerosol a niveles de potencia mas bajos que los esperados, los calentadores de CAG que incluyen un paso de flujo con estrangulamiento proporcionan, ademas, la capacidad de producir mayores dosis de formulaciones lfquidas, tal como una dosis mas grande de medicamentos, por ejemplo, dosis de 40 jL en funcion de dosis de 20 jL con un paso de flujo sin estrangulamiento. Por ejemplo, debido a la capacidad para generar las recuperaciones deseadas del aerosol a menores niveles de potencia, pueden vaporizarse mas altas velocidades de flujo de las formulaciones lfquidas en un tiempo de suministro preestablecido. Ademas, los calentadores de CAG proporcionan la capacidad de producir una dosis dada de una formulacion lfquida, por ejemplo, una dosis de 20 jL de un medicamento mediante el uso de un menor suministro de energfa, por ejemplo, batenas de menores dimensiones y peso.
Los resultados de la prueba descrita en los Ejemplos 8 y 9 e ilustrados en las Figuras 28-30 muestran ventajas inesperadas del CAG con punta. Se obtuvieron muy altas recuperaciones en el filtro en cada uno de esos ejemplos sobre un amplio intervalo de la potencia aplicada. Estos incluyen un intervalo de potencia de 5 a aproximadamente 9,75 amperes como se ilustra en la Figura 28 y un intervalo de 6 a 17 amperes como se ilustra en la Figura 30. Un intervalo de potencia mas pequeno pero aun significativamente expandido se ilustra en la Figura 29.
Una ventaja inesperada del CAG con punta es que la cantidad de energfa necesaria para vaporizar el lfquido en el CAG fue menor que la que se habfa predicho sobre una base teorica. Por ejemplo, en la Figura 28, la cantidad de potencia necesaria calculada teoricamente para vaporizar la formulacion lfquida particular era aproximadamente 8 vatios. Sorprendentemente se observaron altas recuperaciones con una potencia aplicada de tan poco como 5 vatios, un nivel de potencia cerca del 30 % por debajo del nivel de potencia calculado para obtener 100 % de vaporizacion. Similares resultados se obtuvieron para los experimentos realizados e ilustrados en las Figuras 29 y 30. Se deduce que cuando el CAG con punta se incorpora en un generador portatil de aerosol, potencialmente pueden disminuirse los requisitos de potencia para el funcionamiento y asf la capacidad de la batena. Una capacidad de la batena reducida pero aun aceptable podna conducir a un diseno mas compacto de los inhaladores portatiles. Otra ventaja es que el sistema de control usado en un generador de aerosol que incorpora un CAG con punta puede simplificarse dado que este no necesita tener la capacidad de mantener la potencia suministrada al calentador dentro de un intervalo extremadamente estrecho. Se deduce que los circuitos de control y los procesos asociados pueden ser menos complejos y potencialmente menos caros para disenar y fabricar inhaladores que incorporan un CAG con punta.
La Figura 25 muestra que se obtuvieron rendimientos del filtro relativamente bajos con el uso de un CAG sin estrangulamiento sobre un intervalo de potencia muy amplio. Los CAG con punta, por otro lado, fueron capaces de proporcionar sustancialmente mas altos rendimientos en el filtro que vanan de aproximadamente 40 % a aproximadamente 80 % sobre no solamente un amplio intervalo de potencia sino, ademas, un intervalo de potencia tan bajo como aproximadamente 5 vatios el cual esta muy por debajo de la cantidad calculada de potencia de 16 vatios para vaporizar completamente la formulacion lfquida. Se apreciara facilmente que el CAG con punta ofrece considerable flexibilidad en el diseno y la fabricacion de los inhaladores usados para suministrar formulaciones lfquidas en forma de aerosol.
Aunque la invencion se ha ilustrado y descrito de acuerdo con las modalidades preferidas, se reconoce que pueden hacerse variaciones y cambios en la misma sin apartarse de la invencion como se establece en las reivindicaciones.

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES:
    1. Un metodo para producir un aerosol con un generador de aerosol que comprende:
    un paso de flujo (20) que incluye un extremo de entrada (21), un extremo de salida (29) y una primera seccion de flujo (24);
    un estrangulamiento (60) (260) (360) en el extremo de salida (29) del paso de flujo, el estrangulamiento define una segunda seccion de flujo (66) (366) del paso de flujo (20) aguas abajo de la primera seccion de flujo (24); y
    un calentador (32, 34) dispuesto a lo largo de la primera seccion de flujo el cual se adapta para calentar el lfquido en la primera seccion de flujo (24) para producir vapor en la primera seccion de flujo (24) que se expulsa desde el extremo de salida (29),
    en donde el paso de flujo (20) comprende una estructura laminada que incluye una primera pieza que tiene una superficie en la cual se forma una ranura o canal, y una segunda pieza que se adapta para cubrir la ranura o canal para definir el paso de flujo (20),
    el metodo comprende:
    suministrar un lfquido al extremo de entrada (21) del paso de flujo (20) que incluye el extremo de salida (29), la primera seccion de flujo (24) y el estrangulamiento (60) (260) (360) en el extremo de salida (29), el estrangulamiento define una segunda seccion de flujo (66) (366) del paso de flujo aguas abajo de la primera seccion de flujo; y
    calentar el lfquido en la primera seccion de flujo (24) para producir vapor en la primera seccion de flujo (24) el cual se expulsa con gotitas de lfquido desde el extremo de salida (29) por lo cual las gotitas del lfquido expulsado se dividen en gotitas mas pequenas.
  2. 2. Un metodo de conformidad con la reivindicacion 1, que incluye: suministrar energfa al calentador (32, 34) con un suministro de energfa; y controlar en funcionamiento del suministro de energfa con un controlador (16) para suministrar una cantidad efectiva de energfa al calentador para calentar la formulacion lfquida en la primera seccion de flujo (24) para producir un vapor que se expulsa desde el extremo de salida (29).
  3. 3. Un metodo de conformidad con la reivindicacion 1 o 2, en donde la primera seccion de flujo (24) del paso de flujo (20) tiene una primera area de seccion transversal que es mayor que una segunda area de seccion transversal de la segunda seccion de flujo (66) (366) del paso de flujo en el extremo de salida (29), y la relacion de la primera area de seccion transversal a la segunda area de seccion transversal es de aproximadamente 2:1 hasta aproximadamente 30:1.
  4. 4. Un metodo de conformidad con la reivindicacion 1, 2 o 3, en donde el paso de flujo (20) es un primer tubo de dimensiones capilares (25) (225) y el estrangulamiento (60) (360) es un segundo tubo de dimensiones capilares (160) dimensionado para encajar dentro del primer tubo de dimensiones capilares.
  5. 5. Un metodo de conformidad con la reivindicacion 4, en donde el estrangulamiento (60) (260) (360) tiene una longitud de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 10 mm, o de aproximadamente 3 mm a aproximadamente 6 mm.
  6. 6. Un metodo de conformidad con la reivindicacion 4 o 5, en donde la segunda seccion de flujo (66, 366) tiene un diametro de aproximadamente 0,025 mm (0,001 pulgadas) a aproximadamente 0,25 mm (0,01 pulgadas).
  7. 7. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde el paso de flujo (20) y el estrangulamiento (60) (260) (360) son del mismo material o de un material diferente, seleccionandose el material del grupo que consiste de metales, ceramicas, vidrios, plasticos, polfmeros y sus combinaciones.
  8. 8. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde la segunda seccion de flujo (66) (366) tiene una seccion transversal redonda o no redonda.
  9. 9. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde el paso de flujo (20) y el estrangulamiento (60) (260) (360) son de un material metalico.
  10. 10. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde la primera seccion de flujo (24) y la segunda seccion de flujo (66) (366) del paso de flujo son de dimensiones capilares.
  11. 11. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde el paso de flujo (20) tiene una dimension transversal maxima de aproximadamente 0,025 mm a aproximadamente 0,25 mm.
  12. 12. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde las multiples piezas del paso de flujo se moldean, se funden o se maquinan.
  13. 13. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en donde el paso de flujo (20) es de dimensiones capilares y comprende un tubo capilar (25) (225), un cuerpo monolftico (325), o una estructura laminada.
  14. 14. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en el cual el generador de aerosol es un 5 generador portatil de aerosol y comprende, ademas, una boquilla (18) en comunicacion continua con el extremo de
    salida (29) del paso de flujo (20) a traves del cual un usuario puede aspirar el aerosol desde el generador de aerosol.
  15. 15. Un metodo de conformidad con cualquier reivindicacion anterior, en el cual el generador de aerosol incluye una fuente de lfquido (12) en comunicacion continua con el extremo de entrada (21) del paso de flujo (20), la fuente de
    10 lfquido (12) contiene una formulacion lfquida que incluye un medicamento.
  16. 16. Un metodo de conformidad con la reivindicacion 15, en el cual el generador de aerosol comprende, ademas: un suministro de energfa; y
    una valvula (14) dispuesta entre la fuente de lfquido (12) y el paso de flujo (20);
    y en el cual el metodo comprende, ademas, controlar el flujo de lfquido desde la fuente de lfquido hacia la entrada y 15 el suministro de potencia desde el suministro de energfa al calentador para mantener el calentador en un intervalo de temperaturas efectivo para vaporizar el lfquido en el paso de flujo (20) mediante el uso de un controlador (16) operable para accionar la valvula (14) para controlar el flujo del lfquido desde la fuente de lfquido (12) hacia el extremo de entrada (21) del paso de flujo (20) y para controlar el suministro de potencia desde el suministro de energfa hacia el calentador (32, 34).
ES05740048.3T 2004-04-23 2005-04-25 Generadores de aerosol y métodos para producir aerosoles Active ES2559410T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US56459104P 2004-04-23 2004-04-23
US564591P 2004-04-23
PCT/US2005/014095 WO2005106350A2 (en) 2004-04-23 2005-04-25 Aerosol generators and methods for producing aerosols

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2559410T3 true ES2559410T3 (es) 2016-02-12

Family

ID=35242285

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05740048.3T Active ES2559410T3 (es) 2004-04-23 2005-04-25 Generadores de aerosol y métodos para producir aerosoles

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7500479B2 (es)
EP (1) EP1745247B1 (es)
JP (3) JP2007534387A (es)
AU (1) AU2005238962B2 (es)
CA (1) CA2564083C (es)
ES (1) ES2559410T3 (es)
HU (1) HUE026152T2 (es)
PT (1) PT1745247E (es)
WO (1) WO2005106350A2 (es)

Families Citing this family (98)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9006175B2 (en) 1999-06-29 2015-04-14 Mannkind Corporation Potentiation of glucose elimination
SI1494732T1 (sl) 2002-03-20 2008-08-31 Mannking Corp Inhalacijski aparat
ATE491521T1 (de) * 2002-09-06 2011-01-15 Philip Morris Usa Inc Aerosolerzeugungsvorrichtungen und verfahren zur erzeugung von aerosolen mit gesteuerten teilchengrössen
US7683029B2 (en) * 2003-05-07 2010-03-23 Philip Morris Usa Inc. Liquid aerosol formulations containing insulin and aerosol generating devices and methods for generating aerosolized insulin
JP5078014B2 (ja) 2004-08-20 2012-11-21 マンカインド コーポレイション ジケトピペラジン合成の触媒反応
HUE025151T2 (en) 2004-08-23 2016-01-28 Mannkind Corp Diceto-piperazine salts for drug delivery
EP1928423B1 (en) 2005-09-14 2015-12-09 Mannkind Corporation Method of drug formulation based on increasing the affinity of active agents for crystalline microparticle surfaces
EP1986679B1 (en) 2006-02-22 2017-10-25 MannKind Corporation A method for improving the pharmaceutic properties of microparticles comprising diketopiperazine and an active agent
US7518123B2 (en) * 2006-09-25 2009-04-14 Philip Morris Usa Inc. Heat capacitor for capillary aerosol generator
US8251055B2 (en) 2006-10-02 2012-08-28 Philip Morris Usa Inc. Continuous high pressure delivery system
GB0620661D0 (en) * 2006-10-18 2006-11-29 Pharmasol Ltd Novel compounds
WO2008070776A2 (en) * 2006-12-06 2008-06-12 The Curators Of The University Of Missouri Liquid chromatography detector and flow controller therefor
US8442390B2 (en) * 2007-08-29 2013-05-14 Philip Morris Usa Inc. Pulsed aerosol generation
US20090084865A1 (en) * 2007-10-02 2009-04-02 Philip Morris Usa Inc. Dispensing method and system of a capillary aerosol generator
MX2010003438A (es) * 2007-10-02 2010-04-21 Philip Morris Prod Sistema capilar con elemento fluidico.
US8052127B2 (en) 2007-10-19 2011-11-08 Philip Morris Usa Inc. Respiratory humidification system
US8991402B2 (en) 2007-12-18 2015-03-31 Pax Labs, Inc. Aerosol devices and methods for inhaling a substance and uses thereof
WO2009152321A1 (en) * 2008-06-11 2009-12-17 The Curators Of The University Of Missouri Liquid chromatography detector and flow controller therefor
KR101558026B1 (ko) * 2008-06-13 2015-10-06 맨카인드 코포레이션 건조 분말 흡입기 및 약물 투여 시스템
US8485180B2 (en) * 2008-06-13 2013-07-16 Mannkind Corporation Dry powder drug delivery system
CA2728523C (en) 2008-06-20 2020-03-10 Mannkind Corporation An interactive apparatus and method for real-time profiling of inhalation efforts
TWI614024B (zh) 2008-08-11 2018-02-11 曼凱公司 超快起作用胰島素之用途
AT507187B1 (de) 2008-10-23 2010-03-15 Helmut Dr Buchberger Inhalator
US8314106B2 (en) 2008-12-29 2012-11-20 Mannkind Corporation Substituted diketopiperazine analogs for use as drug delivery agents
US8538707B2 (en) 2009-03-11 2013-09-17 Mannkind Corporation Apparatus, system and method for measuring resistance of an inhaler
EP2440184B1 (en) 2009-06-12 2023-04-05 MannKind Corporation Diketopiperazine microparticles with defined specific surface areas
EP2316286A1 (en) 2009-10-29 2011-05-04 Philip Morris Products S.A. An electrically heated smoking system with improved heater
CA2778698A1 (en) 2009-11-03 2011-05-12 Mannkind Corporation An apparatus and method for simulating inhalation efforts
US9095175B2 (en) 2010-05-15 2015-08-04 R. J. Reynolds Tobacco Company Data logging personal vaporizing inhaler
US9259035B2 (en) 2010-05-15 2016-02-16 R. J. Reynolds Tobacco Company Solderless personal vaporizing inhaler
US9743691B2 (en) 2010-05-15 2017-08-29 Rai Strategic Holdings, Inc. Vaporizer configuration, control, and reporting
US9999250B2 (en) 2010-05-15 2018-06-19 Rai Strategic Holdings, Inc. Vaporizer related systems, methods, and apparatus
US10159278B2 (en) 2010-05-15 2018-12-25 Rai Strategic Holdings, Inc. Assembly directed airflow
US8757147B2 (en) 2010-05-15 2014-06-24 Minusa Holdings Llc Personal vaporizing inhaler with internal light source
US10136672B2 (en) 2010-05-15 2018-11-27 Rai Strategic Holdings, Inc. Solderless directly written heating elements
US9861772B2 (en) 2010-05-15 2018-01-09 Rai Strategic Holdings, Inc. Personal vaporizing inhaler cartridge
CA2801936C (en) 2010-06-21 2021-06-01 Mannkind Corporation Dry powder drug delivery system and methods
US9149586B2 (en) * 2011-02-07 2015-10-06 Seibo Ping-Cheng SHEN Herbal vaporization apparatus and method
AT510837B1 (de) 2011-07-27 2012-07-15 Helmut Dr Buchberger Inhalatorkomponente
JP5681819B2 (ja) 2011-02-11 2015-03-11 バットマーク・リミテッド 吸入器コンポーネント
AT510405B1 (de) * 2011-02-11 2012-04-15 Helmut Dr Buchberger Inhalatorkomponente
KR101940832B1 (ko) 2011-04-01 2019-01-21 맨카인드 코포레이션 의약 카트리지용 블리스터 패키지
WO2012174472A1 (en) 2011-06-17 2012-12-20 Mannkind Corporation High capacity diketopiperazine microparticles
KR102433286B1 (ko) 2011-09-06 2022-08-16 니코벤처스 트레이딩 리미티드 가열식 끽연 가능 물질
KR102309513B1 (ko) 2011-09-06 2021-10-05 니코벤처스 트레이딩 리미티드 가열식 흡연가능 재료
AT511344B1 (de) 2011-10-21 2012-11-15 Helmut Dr Buchberger Inhalatorkomponente
EP2776053A1 (en) 2011-10-24 2014-09-17 MannKind Corporation Methods and compositions for treating pain
US8495990B1 (en) * 2012-04-04 2013-07-30 Joey Rivera Pre-injection fuel atomization system
GB201207039D0 (en) 2012-04-23 2012-06-06 British American Tobacco Co Heating smokeable material
FR2993148B1 (fr) * 2012-07-12 2014-08-15 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution d'une composition cosmetique et procede de distribution associe
CA2878457C (en) 2012-07-12 2021-01-19 Mannkind Corporation Dry powder drug delivery systems and methods
GB2504076A (en) 2012-07-16 2014-01-22 Nicoventures Holdings Ltd Electronic smoking device
US9713687B2 (en) 2012-08-21 2017-07-25 Philip Morris Usa Inc. Ventilator aerosol delivery system with transition adapter for introducing carrier gas
EP2911690A1 (en) 2012-10-26 2015-09-02 MannKind Corporation Inhalable influenza vaccine compositions and methods
US10034988B2 (en) * 2012-11-28 2018-07-31 Fontem Holdings I B.V. Methods and devices for compound delivery
CN111729161A (zh) * 2012-11-28 2020-10-02 方特慕控股第一私人有限公司 用于化合物递送的方法和设备
US9210738B2 (en) 2012-12-07 2015-12-08 R.J. Reynolds Tobacco Company Apparatus and method for winding a substantially continuous heating element about a substantially continuous wick
US10031183B2 (en) 2013-03-07 2018-07-24 Rai Strategic Holdings, Inc. Spent cartridge detection method and system for an electronic smoking article
WO2014144895A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Mannkind Corporation Microcrystalline diketopiperazine compositions and methods
GB2513637A (en) 2013-05-02 2014-11-05 Nicoventures Holdings Ltd Electronic cigarette
GB2513638A (en) 2013-05-02 2014-11-05 Nicoventures Holdings Ltd Electronic cigarette
GB2513639A (en) 2013-05-02 2014-11-05 Nicoventures Holdings Ltd Electronic cigarette
GB2514893B (en) 2013-06-04 2017-12-06 Nicoventures Holdings Ltd Container
BR122019026637B1 (pt) 2013-07-18 2023-09-26 Mannkind Corporation Formulações farmacêuticas de pó seco e método para a fabricação de uma formulação de pó seco
WO2015021064A1 (en) 2013-08-05 2015-02-12 Mannkind Corporation Insufflation apparatus and methods
WO2015042412A1 (en) 2013-09-20 2015-03-26 E-Nicotine Technology. Inc. Devices and methods for modifying delivery devices
US10058129B2 (en) 2013-12-23 2018-08-28 Juul Labs, Inc. Vaporization device systems and methods
JP6653432B2 (ja) 2013-12-23 2020-02-26 ジュール・ラブズ・インコーポレイテッドJuul Labs, Inc. 気化装置のシステムおよび方法
US9974334B2 (en) 2014-01-17 2018-05-22 Rai Strategic Holdings, Inc. Electronic smoking article with improved storage of aerosol precursor compositions
WO2015148905A1 (en) 2014-03-28 2015-10-01 Mannkind Corporation Use of ultrarapid acting insulin
GB201407426D0 (en) 2014-04-28 2014-06-11 Batmark Ltd Aerosol forming component
DE102014106611A1 (de) * 2014-05-12 2015-11-12 Olympus Winter & Ibe Gmbh Vorrichtung zum Erwärmen einer dem menschlichen Körper zuzuführenden Flüssigkeit
GB2528673B (en) 2014-07-25 2020-07-01 Nicoventures Holdings Ltd Aerosol provision system
WO2016040575A1 (en) 2014-09-10 2016-03-17 Fontem Holdings 1 B.V. Methods and devices for modulating air flow in delivery devices
US10561806B2 (en) 2014-10-02 2020-02-18 Mannkind Corporation Mouthpiece cover for an inhaler
GB2533135B (en) 2014-12-11 2020-11-11 Nicoventures Holdings Ltd Aerosol provision systems
AU2016209328A1 (en) 2015-01-22 2017-08-17 Fontem Holdings 1 B.V. Electronic vaporization devices
JP6691547B2 (ja) * 2015-02-05 2020-04-28 トルキーノ,ジョルジョ 高省エネを特徴とし、流体に残留する石灰粒子の除去用精密濾過装置と、ノズルあるいは閉回路とを備える流体用加熱装置
EP3066940B1 (en) * 2015-03-13 2020-05-06 Fontem Holdings 1 B.V. Aerosol generating component for an electronic smoking device and electronic smoking device
GB201511349D0 (en) 2015-06-29 2015-08-12 Nicoventures Holdings Ltd Electronic aerosol provision systems
CN115299642A (zh) 2015-07-10 2022-11-08 尤尔实验室有限公司 无芯汽化装置及方法
US11924930B2 (en) 2015-08-31 2024-03-05 Nicoventures Trading Limited Article for use with apparatus for heating smokable material
US20170055584A1 (en) 2015-08-31 2017-03-02 British American Tobacco (Investments) Limited Article for use with apparatus for heating smokable material
US10455863B2 (en) 2016-03-03 2019-10-29 Altria Client Services Llc Cartridge for electronic vaping device
US10433580B2 (en) 2016-03-03 2019-10-08 Altria Client Services Llc Methods to add menthol, botanic materials, and/or non-botanic materials to a cartridge, and/or an electronic vaping device including the cartridge
US10368580B2 (en) 2016-03-08 2019-08-06 Altria Client Services Llc Combined cartridge for electronic vaping device
US10357060B2 (en) 2016-03-11 2019-07-23 Altria Client Services Llc E-vaping device cartridge holder
US10368581B2 (en) 2016-03-11 2019-08-06 Altria Client Services Llc Multiple dispersion generator e-vaping device
MY192211A (en) 2016-04-27 2022-08-08 Nicoventures Trading Ltd Electronic aerosol provision system and vaporizer therefor
US9861102B2 (en) 2016-05-26 2018-01-09 Markesbery Blue Pearl LLC Methods for disinfection
US11425911B2 (en) 2017-05-25 2022-08-30 Markesbery Blue Pearl LLC Method for disinfection of items and spaces
US10881140B2 (en) * 2016-06-20 2021-01-05 Altria Client Services Llc Vaporiser assembly for an aerosol-generating system
US20180055090A1 (en) * 2016-08-31 2018-03-01 Altria Client Services Llc Methods and systems for cartridge identification
US10508976B1 (en) * 2017-03-31 2019-12-17 Advanced Micro Instruments, Inc. Gas sampling device and method
US11611223B2 (en) 2018-10-19 2023-03-21 Juul Labs, Inc. Charging adapter for vaporizer device
US11986022B2 (en) 2019-04-19 2024-05-21 The Kanvas Company Inc. Electronic vaporizer with automated thermal profile control
US10653187B1 (en) 2019-04-19 2020-05-19 The Kanvas Company Inc. Electronic vaporizer with automated thermal profile control
WO2020223876A1 (en) * 2019-05-06 2020-11-12 Central Victory Limited Hk Flat heat element for microvaporizer

Family Cites Families (138)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2001A (en) * 1841-03-12 Sawmill
US1276245A (en) * 1916-11-03 1918-08-20 Gilmour Sharp Spraying-nozzle.
US1590989A (en) * 1925-07-20 1926-06-29 Herbert Bartholomew Fuel burner
US1867526A (en) * 1931-01-02 1932-07-12 Oscar W Anderson Gas burner and method of making the same
US2470990A (en) * 1948-08-31 1949-05-24 Frank H Kennedy Method of making inflated articles
US2991500A (en) * 1954-06-14 1961-07-11 Hagen Norbert Method and apparatus for making plastic containers
US2962843A (en) 1955-06-02 1960-12-06 Dow Chemical Co Packaging method
US3366523A (en) * 1963-12-20 1968-01-30 Weber Hans Method and apparatus for continuously forming fluid-filled padding from thermoplastic webs
US3382644A (en) * 1963-12-30 1968-05-14 Clarence W. Vogt Apparatus for and method of continuously forming and filling bags
US3371461A (en) * 1964-10-15 1968-03-05 Theodore F. Aronson Method and apparatus for charging a packet or container with a flowable material
US3423902A (en) * 1965-12-17 1969-01-28 Total Packaging Inc Production and filling of plastic containers
US3453797A (en) * 1967-05-08 1969-07-08 Ricardo Hurtado Soto Method of forming flexible ampoules
US3575757A (en) * 1967-12-08 1971-04-20 Reinforced Air Corp Process for making inflated articles
US3660189A (en) * 1969-04-28 1972-05-02 Constantine T Troy Closed cell structure and methods and apparatus for its manufacture
US3669359A (en) * 1970-09-18 1972-06-13 Precision Valve Corp Aerosol mechanical break-up nozzle insert
US3817017A (en) * 1970-10-13 1974-06-18 O Titchenal Bag construction and method for filling the same
US3975885A (en) * 1972-03-02 1976-08-24 Carlisle Richard S Methods for producing filled containers
US3857485A (en) 1972-06-05 1974-12-31 Packard Instrument Co Inc Flexible containers for liquid sample spectrometry and methods and apparatus for forming, filling and handling the same
US4005063A (en) * 1973-10-11 1977-01-25 Abbott Laboratories [Des-gly]10 -GnRH nonapeptide anide analogs in position 6 having ovulation-inducing activity
US4022205A (en) * 1973-11-05 1977-05-10 Tenczar Francis J Fluid connectors
IT1027681B (it) 1973-12-20 1978-12-20 A C I Operations Processo et apparecchiatura perfezionati per fabbricare sacchetti sigillati per il contenimento di liquidi
CH581200A5 (es) * 1974-04-27 1976-10-29 Bes Sa
SE391904B (sv) * 1974-06-28 1977-03-07 Tetra Pak Dev Organ for undantrengning av fyllgods och formning av en materialbana i en forpackningsmaskin
US4075301A (en) * 1976-01-22 1978-02-21 Owens-Corning Fiberglas Corporation Method and apparatus for depositing material into a moving receptacle
US3992887A (en) 1976-02-09 1976-11-23 Griswold Machine & Engineering, Inc. Trench shoring assembly with force transferring accessory
US4056940A (en) 1976-10-26 1977-11-08 Griswold Machine & Engineering, Inc. Trench box height adaptor
SE7701371L (sv) * 1977-02-08 1978-08-08 Loqvist Kaj Ragnar Pletering av hal
US4159803A (en) * 1977-03-31 1979-07-03 MistO2 Gen Equipment Company Chamber for ultrasonic aerosol generation
US4135180A (en) * 1977-08-15 1979-01-16 The Goodyear Tire & Rubber Company Aftermixer and apparatus
US4169344A (en) 1978-01-30 1979-10-02 Sagan Industries, Inc. Apparatus for fabricating cushioning and insulating material
US4187846A (en) * 1978-06-22 1980-02-12 Union Carbide Corporation Sterile connectors
US4276897A (en) * 1978-06-23 1981-07-07 Griswold Controls Backflow prevention apparatus
US4333495A (en) * 1979-02-09 1982-06-08 Griswold Controls Check valve assembly
US4244395A (en) * 1979-02-09 1981-01-13 Griswold Controls Check valve assembly
US4364408A (en) 1979-02-09 1982-12-21 Griswold Controls Backflow prevention apparatus
US4244392A (en) * 1979-02-09 1981-01-13 Griswold Controls Backflow prevention apparatus
US4240999A (en) 1979-04-09 1980-12-23 Igloo Corporation Method for introducing multi-component foam reactants into mold form involving the use of a foaming spacer
US4452272A (en) * 1980-02-13 1984-06-05 Griswold Controls Check valve
US4510734A (en) * 1980-07-25 1985-04-16 Enviro-Spray Systems Incorporated Expandable bag and method of manufacture
US4376500A (en) * 1980-07-25 1983-03-15 Enviro-Spray Systems, Inc. Expandable bag
US4704844A (en) 1986-07-18 1987-11-10 Derek Mancini Packaging machine
US4484577A (en) 1981-07-23 1984-11-27 Key Pharmaceuticals, Inc. Drug delivery method and inhalation device therefor
US4730111A (en) * 1983-08-30 1988-03-08 Research Corporation Ion vapor source for mass spectrometry of liquids
EP0162854A1 (en) 1983-11-28 1985-12-04 Vortran Corporation Gas-powered nebulizer
JPS62160216A (ja) 1986-01-08 1987-07-16 Mazda Motor Corp インモ−ルドコ−ト方法及びその装置
US4862676A (en) 1986-07-18 1989-09-05 Inoform Equipment Ltd. Packaging machine
US4897256A (en) * 1986-11-25 1990-01-30 Abbott Laboratories LHRH analog formulations
US4793121A (en) 1987-01-02 1988-12-27 Jamison Mark D Dispensing spout pre-forming system for pouch
US4839117A (en) * 1988-02-08 1989-06-13 Davidson Textron Inc. Method and apparatus for forming a composite foam shell and insert article
US4902891A (en) * 1988-06-03 1990-02-20 Vestec Corporation Thermospray methods and apparatus for interfacing chromatography and mass spectrometry
JP2680468B2 (ja) * 1989-07-01 1997-11-19 株式会社東芝 半導体装置および半導体装置の製造方法
SG45171A1 (en) 1990-03-21 1998-01-16 Boehringer Ingelheim Int Atomising devices and methods
US5235969A (en) * 1990-08-20 1993-08-17 Intersurgical (Guernsey) Limited Nebulizer having combined structure for removing particles over two microns
DE69127826T2 (de) * 1990-12-17 1998-04-09 Minnesota Mining & Mfg Inhalationsgerät
US5500067A (en) * 1991-10-01 1996-03-19 Jenkner; Brian D. Apparatus and methods for forming, filling and sealing fluid filled cavities
JPH0537451U (ja) * 1991-10-22 1993-05-21 日本ミクロコーテイング株式会社 円盤状デイスク固定装置
JP3071530B2 (ja) 1991-11-13 2000-07-31 日本ミクロコーティング株式会社 磁気ディスクのテクスチャー加工装置
US5446025A (en) 1992-06-12 1995-08-29 Abbott Laboratories Formulations and method of the percutaneous administration of leuprolide
US5433243A (en) 1992-07-09 1995-07-18 Griswold Controls Fluid flow control device and method
US5230366A (en) * 1992-07-09 1993-07-27 Griswold Controls Automatic fluid flow control device
FR2695366B1 (fr) * 1992-09-04 1994-11-25 Facom Support pour dispositif de contrôle de train roulant.
US5374263A (en) 1992-10-13 1994-12-20 Automatic Liquid Packaging Full withdrawal container and method
US5335486A (en) * 1992-10-21 1994-08-09 Alden Laboratories, Inc. Apparatus and method for producing fluid-containing envelopes
US5888477A (en) * 1993-01-29 1999-03-30 Aradigm Corporation Use of monomeric insulin as a means for improving the bioavailability of inhaled insulin
US5558085A (en) 1993-01-29 1996-09-24 Aradigm Corporation Intrapulmonary delivery of peptide drugs
JPH08509465A (ja) * 1993-01-29 1996-10-08 マイリス メディカル コーポレーション ホルモンの肺内送達
AU6521194A (en) * 1993-03-23 1994-10-11 Griswold Controls Automatic fluid flow control and strainer device
DE4328243C1 (de) 1993-08-19 1995-03-09 Sven Mielordt Rauch- oder Inhalationsvorrichtung
US5466907A (en) 1993-09-16 1995-11-14 Praxair S.T. Technology, Inc. Process for coating the internal surfaces of hollow bodies
US5516415A (en) * 1993-11-16 1996-05-14 Ontario Hydro Process and apparatus for in situ electroforming a structural layer of metal bonded to an internal wall of a metal tube
DE69432224T2 (de) 1993-12-02 2003-12-04 Abbott Lab Aerosole als darreichungsform mit cfc-freiem treibmittel
DE19580280C2 (de) 1994-02-22 2003-11-27 Nippon Micro Coating Kk Schleifmaterialbogen und Verfahren zur Herstellung desselben
US5711934A (en) * 1994-04-11 1998-01-27 Abbott Laboratories Process for the continuous milling of aerosol pharmaceutical formulations in aerosol propellants
US5635159A (en) * 1994-08-26 1997-06-03 Abbott Laboratories Aerosol drug formulations containing polyglycolyzed glycerides
JP3543862B2 (ja) * 1994-12-21 2004-07-21 東洋エアゾール工業株式会社 二重エアゾール容器
US5698496A (en) 1995-02-10 1997-12-16 Lucent Technologies Inc. Method for making an anisotropically conductive composite medium
US6007591A (en) 1995-03-07 1999-12-28 Nihon Micro Coating Co., Ltd. Abrasive sheet and method for producing same
US5635068A (en) * 1995-03-07 1997-06-03 Griswold Controls Combination centrifugal separator for air and solids
US5635161A (en) * 1995-06-07 1997-06-03 Abbott Laboratories Aerosol drug formulations containing vegetable oils
DE69636627T2 (de) 1995-08-04 2007-08-30 Ngimat Co. Chemischen gasphasenabscheidung und pulverbildung mittels einer thermischen spritzmethode aus beinahe superkitischen und superkritischen flussigkeitlösungen
JP3150898B2 (ja) * 1996-02-19 2001-03-26 日本ミクロコーティング株式会社 表面にアモルファス−ニッケル−リンから成る被膜層を形成して成る被加工物の加工方法
RU2077611C1 (ru) 1996-03-20 1997-04-20 Виталий Макарович Рябков Способ обработки поверхностей и устройство для его осуществления
US5743251A (en) 1996-05-15 1998-04-28 Philip Morris Incorporated Aerosol and a method and apparatus for generating an aerosol
US5985309A (en) 1996-05-24 1999-11-16 Massachusetts Institute Of Technology Preparation of particles for inhalation
US5855913A (en) * 1997-01-16 1999-01-05 Massachusetts Instite Of Technology Particles incorporating surfactants for pulmonary drug delivery
US5842467A (en) 1996-06-19 1998-12-01 Greco; Michael Metered dose inhaler and ambulatory manual breathing unit combination
JPH1064056A (ja) * 1996-08-26 1998-03-06 Nippon Micro Coating Kk 磁気ハードディスクの製造方法
US6694975B2 (en) * 1996-11-21 2004-02-24 Aradigm Corporation Temperature controlling device for aerosol drug delivery
KR100289448B1 (ko) * 1997-07-23 2001-05-02 미즈노 마사루 향미발생장치
US6009869A (en) * 1997-12-29 2000-01-04 Allegiance Corporation Supersonic nozzle nebulizer
US5937890A (en) 1998-01-09 1999-08-17 Griswold Controls, Inc. Insert for flow throttling ball valves
DE19802298C2 (de) 1998-01-22 2000-11-23 Daimler Chrysler Ag Verfahren zur Erzielung funktioneller Metall-, Keramik- oder Keramik/Metall-Schichten auf der Innenwand von Hohlkörpern
DE69838065T2 (de) * 1998-03-03 2008-03-13 Osaka Shipbuilding Co., Ltd. Aerosolprodukte und verfahren zu deren herstellung
US6208234B1 (en) * 1998-04-29 2001-03-27 Morton International Resistors for electronic packaging
US6368665B1 (en) * 1998-04-29 2002-04-09 Microcoating Technologies, Inc. Apparatus and process for controlled atmosphere chemical vapor deposition
US6214473B1 (en) * 1998-05-13 2001-04-10 Andrew Tye Hunt Corrosion-resistant multilayer coatings
US6276347B1 (en) * 1998-09-25 2001-08-21 Micro Coating Technologies, Inc. Systems and methods for delivering atomized fluids
US6308747B1 (en) * 1998-10-01 2001-10-30 Barry Farris Needleless method and apparatus for transferring liquid from a container to an injecting device without ambient air contamination
US6234167B1 (en) 1998-10-14 2001-05-22 Chrysalis Technologies, Incorporated Aerosol generator and methods of making and using an aerosol generator
US6270835B1 (en) 1999-10-07 2001-08-07 Microcoating Technologies, Inc. Formation of this film capacitors
US6207522B1 (en) * 1998-11-23 2001-03-27 Microcoating Technologies Formation of thin film capacitors
GB2345010B (en) * 1998-12-17 2002-12-31 Electrosols Ltd A delivery device
US6158428A (en) 1998-12-21 2000-12-12 We Pharmaceuticals Inc. Infant inhaler
US6390090B1 (en) * 1998-12-31 2002-05-21 Samuel David Piper Inhalation therapy apparatus
US6403245B1 (en) * 1999-05-21 2002-06-11 Microcoating Technologies, Inc. Materials and processes for providing fuel cells and active membranes
US6372364B1 (en) * 1999-08-18 2002-04-16 Microcoating Technologies, Inc. Nanostructure coatings
US6212078B1 (en) 1999-10-27 2001-04-03 Microcoating Technologies Nanolaminated thin film circuitry materials
JP3798928B2 (ja) * 1999-11-16 2006-07-19 ペンタックス株式会社 内視鏡用処置具のチューブと口金の接続構造
US6126515A (en) 1999-12-15 2000-10-03 Nihon Micro Coating Co., Ltd. Liquid slurry containing polyhedral monocrystalline alumina
AU2001238055A1 (en) * 2000-02-09 2001-08-20 Microcoating Technologies, Inc. Processing line having means to monitor crystallographic orientation
US6368899B1 (en) * 2000-03-08 2002-04-09 Maxwell Electronic Components Group, Inc. Electronic device packaging
US6728927B2 (en) * 2000-05-26 2004-04-27 Her Majesty The Queen In Right Of Canada, As Represented By The Minister Of Industry Through The Communications Research Centre Method and system for high-spread high-distance interleaving for turbo-codes
ATE320318T1 (de) * 2000-06-30 2006-04-15 Ngimat Co Verfahren zur abscheidung von materialien
CA2357324A1 (en) * 2000-09-15 2002-03-15 James D. Huggins Continuous feed coater
US7351449B2 (en) * 2000-09-22 2008-04-01 N Gimat Co. Chemical vapor deposition methods for making powders and coatings, and coatings made using these methods
AU2001296939A1 (en) * 2000-09-29 2002-04-08 Richard C. Fuisz Oral delivery method and composition for solid medications or dietary supplements in the form of solid particles
US6954570B2 (en) * 2000-10-06 2005-10-11 Ngimat Co. Optical waveguides and integrated optical subsystems on-a-chip
US6491233B2 (en) 2000-12-22 2002-12-10 Chrysalis Technologies Incorporated Vapor driven aerosol generator and method of use thereof
US6501052B2 (en) * 2000-12-22 2002-12-31 Chrysalis Technologies Incorporated Aerosol generator having multiple heating zones and methods of use thereof
US6701921B2 (en) * 2000-12-22 2004-03-09 Chrysalis Technologies Incorporated Aerosol generator having heater in multilayered composite and method of use thereof
JP2002326169A (ja) * 2001-05-02 2002-11-12 Nihon Micro Coating Co Ltd 接触子クリーニングシート及び方法
EP1258891A2 (en) * 2001-05-17 2002-11-20 Shipley Co. L.L.C. Resistors
US6640050B2 (en) * 2001-09-21 2003-10-28 Chrysalis Technologies Incorporated Fluid vaporizing device having controlled temperature profile heater/capillary tube
US20030098102A1 (en) * 2001-11-13 2003-05-29 Perry Andrew C. High-purity aluminum sputter targets and method of manufacture
US20030106551A1 (en) * 2001-12-06 2003-06-12 Sprinkel F. Murphy Resistive heater formed inside a fluid passage of a fluid vaporizing device
US6804458B2 (en) * 2001-12-06 2004-10-12 Chrysalis Technologies Incorporated Aerosol generator having heater arranged to vaporize fluid in fluid passage between bonded layers of laminate
GB2383240B (en) * 2001-12-17 2005-02-16 Micron Technology Inc DVi link with parallel test data
WO2003059245A2 (en) * 2001-12-18 2003-07-24 J & J Research Pty Ltd Method of treating asthma
US6701922B2 (en) * 2001-12-20 2004-03-09 Chrysalis Technologies Incorporated Mouthpiece entrainment airflow control for aerosol generators
US20040009388A1 (en) * 2002-04-24 2004-01-15 Peter Faguy Electrocatalyst-containing layer
AU2003222642A1 (en) * 2002-05-10 2003-11-11 Chrysalis Technologies Incorporated Aerosol generator for drug formulation and methods of generating aerosol
US6652668B1 (en) * 2002-05-31 2003-11-25 Praxair S.T. Technology, Inc. High-purity ferromagnetic sputter targets and method of manufacture
JP2004083633A (ja) * 2002-08-23 2004-03-18 Nihon Micro Coating Co Ltd 研磨パッド及び研磨テープ用接着テープ
US7602039B2 (en) * 2002-08-29 2009-10-13 Micron Technology, Inc. Programmable capacitor associated with an input/output pad
JP4030839B2 (ja) * 2002-08-30 2008-01-09 スパンション エルエルシー メモリ集積回路装置の製造方法
CA2497869C (en) * 2002-09-06 2013-06-04 Chrysalis Technologies Incorporated Aerosol generating device and method of use thereof
ATE491521T1 (de) * 2002-09-06 2011-01-15 Philip Morris Usa Inc Aerosolerzeugungsvorrichtungen und verfahren zur erzeugung von aerosolen mit gesteuerten teilchengrössen
US20050150489A1 (en) * 2004-01-12 2005-07-14 Steve Dunfield Dispensing medicaments based on rates of medicament action

Also Published As

Publication number Publication date
CA2564083A1 (en) 2005-11-10
AU2005238962B2 (en) 2011-05-26
PT1745247E (pt) 2016-02-10
WO2005106350A2 (en) 2005-11-10
HUE026152T2 (en) 2016-05-30
JP6308974B2 (ja) 2018-04-11
JP2007534387A (ja) 2007-11-29
EP1745247A4 (en) 2010-02-24
AU2005238962A1 (en) 2005-11-10
JP2015164543A (ja) 2015-09-17
CA2564083C (en) 2014-02-04
US20050235991A1 (en) 2005-10-27
EP1745247B1 (en) 2015-11-11
JP2012135629A (ja) 2012-07-19
US7500479B2 (en) 2009-03-10
EP1745247A2 (en) 2007-01-24
WO2005106350A3 (en) 2007-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2559410T3 (es) Generadores de aerosol y métodos para producir aerosoles
ES2357566T3 (es) Dispositivos generadores de aerosol y métodos para generar aerosoles con tamaños de partículas controlados.
ES2461240T3 (es) Dispositivo vaporizador de fluidos con calefactor/tubo capilar con perfil de temperatura controlada
ES2703215T3 (es) Control del flujo de aire de entrada de la boquilla para generadores de aerosol
ES2424990T3 (es) Dispositivo de evaporación concéntrico de un fluido de perfil de temperatura controlado
US7128067B2 (en) Method and apparatus for generating an aerosol
JP4473126B2 (ja) エアロゾル発生装置およびその使用方法
AU2001259804A1 (en) Improved method and apparatus for generating an aerosol
US20040223918A1 (en) Aerosolization of cromolyn sodium using a capillary aerosol generator
EP1599184A1 (en) Perfluorocarbon and hydrofluorocarbon formulations and methods of making and using same