ES2524520B1 - Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo. - Google Patents

Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo. Download PDF

Info

Publication number
ES2524520B1
ES2524520B1 ES201330832A ES201330832A ES2524520B1 ES 2524520 B1 ES2524520 B1 ES 2524520B1 ES 201330832 A ES201330832 A ES 201330832A ES 201330832 A ES201330832 A ES 201330832A ES 2524520 B1 ES2524520 B1 ES 2524520B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bar
support body
joint
around
lever
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201330832A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2524520A2 (es
ES2524520R1 (es
Inventor
Aitor AGELL MERINO
Assia PETROVA BORISLAVOVA
Alberto Cano Sainz
Miguel Angel Sells Hidalgo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Flexngate Automotive Iberica SA
Original Assignee
Flexngate Automotive Iberica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Flexngate Automotive Iberica SA filed Critical Flexngate Automotive Iberica SA
Priority to ES201330832A priority Critical patent/ES2524520B1/es
Priority to EP14382206.2A priority patent/EP2810832B1/en
Priority to ES14382206.2T priority patent/ES2671950T3/es
Priority to US14/296,021 priority patent/US9085282B2/en
Publication of ES2524520A2 publication Critical patent/ES2524520A2/es
Publication of ES2524520R1 publication Critical patent/ES2524520R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2524520B1 publication Critical patent/ES2524520B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/34Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians
    • B60R21/38Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians using means for lifting bonnets
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D11/00Additional features or accessories of hinges
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D11/00Additional features or accessories of hinges
    • E05D11/10Devices for preventing movement between relatively-movable hinge parts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05DHINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
    • E05D11/00Additional features or accessories of hinges
    • E05D2011/009Impact absorbing hinges for vehicle doors

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Superstructure Of Vehicle (AREA)
  • Pivots And Pivotal Connections (AREA)

Abstract

Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo, comprendiendo el dispositivo una barra inferior y una barra superior unidas de forma articulada; un mecanismo de retención que en una posición de retención (R) mantiene el ángulo {al} formado por las barras superior e inferior y asegura el conjunto formado por éstas a un cuerpo de soporte de forma que el dispositivo adopta una forma recogida; y un actuador capaz de desplazar el mecanismo de retención a una posición (L) de liberación, que deshabilita la función del citado mecanismo de retención, estando el dispositivo preparado para pasar a adoptar al menos dos formas colapsadas distintas (A y B) sin que el actuador desplace el mecanismo de retención a su posición (L) de liberación según sea la ubicación de la resultante de una fuerza vertical (F) hacia abajo transmitida a la barra superior del dispositivo, causada por ejemplo por atropello de un peatón.

Description

Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo
Sector técnico de la invención La invención se refiere a un dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo, del tipo que comprende una estructura articulada que soporta el eje de giro alrededor del cual gira el capó en condiciones normales de uso del dispositivo, eso es durante las maniobras de apertura y cierre, siendo el dispositivo capaz de elevar el citado eje de giro en caso de producirse un atropello para elevar de forma instantánea el capó con el propósito de amortiguar el golpe que pudiera sufrir un peatón contra los elementos del vehículo dispuestos por debajo del capó.
Antecedentes de la invención En la actualidad se conocen diferentes propuestas de dispositivos de bisagra de un solo eje preparados para poder elevar el capó en caso de producirse un atropello. En el ámbito de la invención se denominan bisagras de un solo eje aquellas en las que el capó está conectado al dispositivo de bisagra de forma articulada alrededor de un único eje de giro. Estos dispositivos se diferencian de otras propuestas de bisagra en las que el movimiento del capó está conectado al dispositivo mediante una suerte de paralelogramo articulado, de forma que el capó sigue un movimiento compuesto durante su maniobra de cierre o apertura.
Algunos dispositivos de bisagra de un solo eje comprenden estructuras articuladas que permiten elevar el eje de giro del capó en caso de producirse un atropello. Son conocidas las propuestas que utilizan dispositivos pirotécnicos que se dispara a partir de una señal generada por unos detectores de atropello y que ejercen una fuerza de empuje sobre un componente de la estructura articulada que provoca su paso de una forma recogida a una forma extendida, que eleva el eje de giro del capó respecto de la posición que adoptaba en la forma recogida. Naturalmente, estos dispositivos tienen medios para garantizar que el dispositivo adopte la forma recogida durante su funcionamiento normal, eso es mientras no se produce un accidente que dispara el dispositivo pirotécnico. Además, por motivos de seguridad, la estructura articulada está impedida de movimiento en un sentido que pueda provocar el descenso del eje de giro del capó.
Los medios detectores de atropello que generan la señal de disparo del dispositivo pirotécnico están calibrados para que dicha señal se genere cuando el atropello se produzca dentro de unos rangos de velocidad preestablecidos, que pueden venir señalados por diferentes normativas de seguridad, con un valor umbral mínimo de velocidad. Esto significa en la actualidad que la señal de disparo no se produce si la velocidad del vehículo es inferior a un valor que varia según los fabricantes de entre 20 y 25 km/h. En estas circunstancias el dispositivo de bisagra no ofrece ninguna respuesta activa o pasiva en caso de atropello, quedando el peatón a expuestas de la deformación que pueda sufrir la plancha del capó en la zona de impacto. No obstante, esta deformación está muy condicionada por los puntos de anclaje o sujeción del capó al vehículo que no son deshabilitados en caso de atropello a una velocidad por debajo del valor umbral mínimo antes referido, formados por las uniones articuladas con los dispositivos de bisagra en la parte posterior del capó y con el dispositivo de cerradura del capó en la parte delantera del mismo.
Es un objetivo de la invención un dispositivo de bisagra capaz de responder ante situaciones de atropello cuando no se genera señal alguna que dispare el dispositivo pirotécnico, por ejemplo por producirse el atropello a velocidades bajas.
Es otro objetivo de la invención un dispositivo de bisagra que permita un desplazamiento y deformación controlada del capó en caso de atropello y cuando no se acciona el dispositivo pirotécnico o elemento equivalente.
Es también otro objetivo de la invención un dispositivo de bisagra cuyo comportamiento varíe en función de la localización del impacto sobre el capó.
Es de interés que este dispositivo de bisagra sea compatible con sistemas de capó que emplean pistones neumáticos para cooperar en las maniobras de abertura del capó, que tienden a disponer el capó en su posición de abertura.
También es de interés una bisagra que cumpla con los objetivos descritos y que sea a la vez construccionalmente simple y fácil de ajustar.
Explicación de la invención El dispositivo de la invención comprende un cuerpo de soporte, destinado a sujetarse firmemente al chasis del vehiculo; una barra inferior unida giratoriamente al cuerpo de soporte por una articulación inferior; una barra superior, que soporta el eje de giro alrededor
del cual gira el capó en condiciones normales de uso, unida giratoriamente a la barra inferior por una articulación media; un mecanismo de retención, que en una posición de retención
(R) mantiene el ángulo a formado por las barras superior e inferior y asegura el conjunto formado por éstas al cuerpo de soporte de forma que el dispositivo adopta una forma recogida; y un actuador capaz de desplazar el mecanismo de retención a una posición (L) de liberación, que deshabilita la función del citado mecanismo de retención y causa que aumente el ángulo formado por las barras inferior y superior y por consiguiente que el dispositivo adopte una forma extendida, que eleva el eje de giro del capó.
En esencia, este dispositivo se caracteriza porque está preparado para pasar a adoptar al menos dos formas colapsadas distintas (A y B) sin que el actuador desplace el mecanismo de retención a su posición (L) de liberación, una (A) por giro de la barra superior alrededor de la articulación media y otra (8) por giro de la barra inferior alrededor de la articulación inferior según sea la ubicación de la resultante de una fuerza vertical (F) hacia abajo transmitida a la barra superior del dispositivo, causada por ejemplo por atropello de un peatón.
En una forma de realización, el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (B) venciendo la fuerza de reacción que contra el giro de la barra inferior alrededor de la unión articulada inferior ofrecen unos medios de tope o por desplazamiento, deformación o rotura de una parte o componente de la propia barra inferior que apoya sobre los citados medios de tope.
En una variante de esta forma de realización, los medios de tope están preparados para que pueda regularse a un valor preestablecido la fuerza de reacción que ofrece contra el giro de la barra inferior.
En una forma de realización, el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (A) venciendo la fuerza de reacción que contra el giro de la barra superior alrededor de la unión articulada media en el sentido de disminución del ángulo a ofrece el mecanismo de retención o por desplazamiento, deformación o rotura de una parte o componente de la barra superior, la barra inferior o el cuerpo de soporte sobre la que contacta el mecanismo de retención en su posición de retención (R).
En una variante, el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (A) por deformación
de un componente o parte del mecanismo de retención que mantienen el ángulo ex formado por las barras inferior y superior.
De acuerdo con una forma de realización, el dispositivo es capaz de adoptar una tercera 5 forma colapsada resultante de un movimiento compuesto por giro de la barra inferior alrededor de la articulación inferior y de la barra superior alrededor de la articulación media.
Según una forma de realización, el mecanismo de retención está formado por una palanca acodada cuyo fulcro está giratóriamente unido a la barra inferior en una unión dispuesta
10 entre la articulación inferior y la articulación media que la conectan con el cuerpo de soporte y la barra superior, respectivamente, estando el brazo de de potencia de la palanca conectado al actuador y el brazo de resistencia dotado de medios para prender la barra superior.
15 En una variante, el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (A) por rotura o desplazamiento de la unión entre la palanca y la barra inferior.
En una variante, el brazo de potencia de la palanca está dotado de una ranura en la que queda alojado un abultamiento solidario de la barra inferior.
20 En una variante, la palanca está dotada de medios auxiliares para prender, con huelgo, el cuerpo de soporte.
En una forma de realización, el cuerpo de soporte está dotado de una corredera por la que
25 resbala un elemento formado en o unido a una extensión de la barra superior que conduce dicha barra superior cuando el dispositivo pasa de su forma extendida a su forma recogida.
En una variante, la corredera está dotada de un primer ramal extremo en el que se introduce el elemento cuando el dispositivo tiende a adoptar su forma colapsada (A).
Alternativa o simultáneamente, la corredera está dotada de un segundo ramal extremo en el que se introduce el elemento cuando el dispositivo tiende a adoptar su forma colapsada (B).
En una forma de realización, alrededor de la unión articulada media, la barra inferior, la 35 barra superior o ambas están configuradas para impedir por contacto entre las barras que el
ángulo a supere un valor máximo predeterminado al alcanzar el dispositivo su forma extendida.
En una forma de realización, alrededor de la articulación inferior, la barra inferior y el cuerpo 5 de soporte están configurados para detener por contacto entre ambos el giro de la barra inferior cuando el dispositivo pasa de su forma recogida a adoptar su forma extendida.
En una variante el dispositivo comprende una barra de soporte del capó montada giratoria alrededor del eje de giro, estando esta barra de soporte del capó y la barra superior 10 configuradas para impedir por contacto entre ambas el giro de la barra de soporte del capó en el sentido de cierre del capó.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1, es una vista lateral de un dispositivo de bisagra de acuerdo con una forma de
15 realización de la invención, en posición recogida; Las Figs. 2 y 3 son una secuencia que ilustra el mismo dispositivo de bisagra de la Fig. 1 cuando responde activamente a un atropello y pasa de la posición inicial recogida a su posición extendida; La Fig. 4, muestra el mismo dispositivo de bisagra de la Fig. 1 en una primera posición
20 colapsada como respuesta pasiva a un atropello; La Fig. 5, muestra el mismo dispositivo de bisagra de la Fig. 1 en una segunda posición colapsada como respuesta pasiva a un atropello; y Las Figs. 6 y 7 muestran el ángulo a que forman las barras inferior y superior en las posiciones recogida y extendida de dicho dispositivo, respectivamente; y
25 Las Figs. 8 a 10, muestran esquemáticamente formas constructivas alternativas de un dispositivo de bisagra de acuerdo con la invención.
Descripción detallada de la invención
La Fig. 1 muestra un dispositivo 1 de bisagra para la unión articulada de un capó 27 al
30 chasis (no representado) de un vehículo que comprende un cuerpo de soporte 2, destinado a sujetarse firmemente al citado chasis, una barra inferior 3, unida giratoriamente al cuerpo de soporte 2 por una articulación inferior 4 y una barra superior 5, que soporta el eje de giro 6 alrededor del cual gira el capó 27 en condiciones normales de uso de la bisagra 1. En el ejemplo el capó 27 está firmemente unido a una barra de soporte del capó 16 acoplada al
35 dispositivo 1 con capacidad de giro alrededor del eje de giro 6.
La barra superior 5 está unida giratoriamente a la barra inferior 3 por una articulación media 7 y el dispositivo 1 comprende además un mecanismo de retención 8 que en la posición de retención R ilustrada en la Fig. 1 mantiene el ángulo ex (ve r Fig. 6) formado por las barras superior e inferior 3, 5 Y asegura el conjunto formado por éstas al cuerpo de soporte 2 de forma que el dispositivo 1 adopta una forma recogida, rigida, que permite el giro del capó 27 alrededor del eje de giro 6 cuando deba procederse a su apertura o cierre.
En el ejemplo, este mecanismo de retención 8 está formado por una palanca 11 acodada cuyo fulcro 11 e está giratóriamente unido a la barra inferior 3 en una unión 18 dispuesta entre la articulación inferior 4 y la articulación media 7 que conectan dicha barra inferior 3 con el cuerpo de soporte 2 y la barra superior 5, respectivamente, estando el brazo de resistencia 11 b de la palanca 11 dotado de medios para prender 12a la barra superior 5, que pueden estar configurados a modo de gancho. En el ejemplo, la palanca 11 está además dotada de medios auxiliares para prender 12b el cuerpo de soporte 2 que pueden tener diferentes configuraciones pero que en este caso se muestran también en forma de gancho.
La barra superior 5 y el cuerpo de soporte 2 están dotados de elementos para cooperar con los ganchos antes referidos para inmovilizar el dispositivo 1 cuando el mecanismo de retención 8 se haya en la posición de retención A ilustrada en la Fig. 1. En el ejemplo, la barra superior 5 y el cuerpo de soporte 2 están dotados de sendos botones o pasadores 21 y 22 de forma que la palanca 11 engarza el cuerpo de soporte 2 y la barra superior 5.
Unos medios elásticos tienden a disponer al mecanismo de retención 8 en su posición R de retención. En la forma de realización ilustrada, los medios elásticos comprenden una pieza elástica 26 que actúa a tracción entre la palanca 11 y la barra inferior 3. En otras variantes no representadas, se contempla el uso de una pieza elástica que actúe entre la palanca 11 y el cuerpo de soporte 2.
Repárese que los medios auxiliares para prender 12b el cuerpo de soporte 2 están configurados de forma que vinculan la palanca 11 y en cuerpo superior 2 evitando el movimiento ascendente de la palanca 11 , Y por ende de la barra inferior 3 a la que está unida la palanca 11 , respecto del cuerpo de soporte 2 pero no un movimiento de giro de palanca 11 en el sentido anti-horario, eso es en el sentido hacia una posición L de liberación como se describe más adelante.
El dispositivo 1 comprende además un actuador 9 formado por un transductor electromecánico, tal como por ejemplo un dispositivo pirotécnico, con capacidad de generar un impulso mecánico en respuesta a una señal eléctrica. En el ejemplo este actuador 9, únicamente mostrado en la Fig. 1, está formado por un grupo émbolo-pistón de los que el pistón 23 está conectado con posibilidad de giro entorno a un punto fijo, en este caso un punto del cuerpo de soporte 2, y el émbolo 24 está conectado con posibilidad de giro al brazo de de potencia 11 a de la palanca 11. En una variante no representada el émbolo 24 está conectado al brazo de resistencia 11 b de la palanca 11.
El brazo de potencia 11 a de la palanca 11 y la barra inferior 3 están preparados para que un empuje sobre el primero pueda transmitirse mecánicamente a la barra inferior 3 para provocar su desplazamiento. En el ejemplo, el brazo de potencia 11 a de la palanca 11 está dotado de una ranura 13 en la que queda alojado un abultamiento 25 solidario de la barra inferior 3.
En otras variantes se prevé dotar al brazo de potencia 11 a de la palanca 11 y a la barra inferior 3 de sendas aletas, abultamientos o piezas añadidas que topan y cooperan para que el desplazamiento del brazo de potencia 11 a de la palanca pueda arrastrar en su movimiento a la barra inferior 3.
Partiendo de la posición ilustrada en la Fig . 1, de producirse un atropello cumpliéndose las condiciones necesarias para que se genere una señal eléctrica de accionamiento del actuador 9, éste se extenderá de inmediato de forma que el émbolo 24 ejercerá sobre la palanca 11 un empuje que desencadena en dos fases el levantamiento del eje de giro 6 del capó 27. En una primera fase, la palanca 11 girará pasando de adoptar su posición R de retención a adoptar una posición L de liberación, ilustrada en la Fig. 2, en la que se deshabilita la función del mecanismo de retención 8 porque los ganchos de la palanca 11 no engarzan con el cuerpo de soporte 2 y la barra superior 5, luego no impide el movimiento relativo entre las barras inferior 3 y superior 5 ni el giro de la primera respecto del cuerpo de soporte 2. En una segunda fase, el giro de la palanca 11 provocará por contacto entre la ranura 13 y el abultamiento 25 de la barra inferior 3 el giro de la citada barra inferior 3 en sentido anti-horario produciéndose el levantamiento de la articulación media 7 y el desplazamiento de la barra superior 5 de una forma que aumenta el ángulo ex formado por las barras inferior 3 y superior 5, todo ello hasta alcanzar la posición extendida ilustrada en la Fig. 3. Las Figs. 6 y 7 muestran la variación del ángulo ex al pasar el dispositivo de su
posición de cogida a su posición extendida.
Preferentemente, la corredera 14 comprende un tramo principal 14c que define una trayectoria para el elemento 15 durante el paso del dispositivo 1 desde su posición recogida a su posición extendida, y viceversa, que diverge de la trayectoria que seguiría este elemento 15 de seguir un desplazamiento con radio constante respecto de la articulación inferior 4.
En la forma de realización representada el cuerpo de soporte 2 está dotado de una corredera 14 por la que resbala un elemento 15 formado en o unido a una extensión 5a de la barra superior 5, destinada a conducir en cooperación con la barra inferior 3 mediante la articulación media 7 la barra superior 5 cuando el dispositivo 1 pasa de su forma extendida a su forma recogida. La orientación instantánea de la barra superior 5 vendrá dictada por la posición que en ese mismo instante adopte la articulación media 7 y la forma que muestre la corredera 14 en aquel tramo que guía el elemento 15.
Esta corredera 14 desempeña una función reseñable cuando de forma manual se manipula el dispositivo 1 para que desde su posición extendida adopte de nuevo una forma semejante
o igual a la forma recogida. Durante esta maniobra la orientación de la barra superior 5 podría venir condicionada por la fuerza que los pistones neumáticos ejercen sobre el capó en los vehículos en los que tales pistones neumáticos se proveen para asistir en la apertura del capó.
El dispositivo 1 está preparado para que el brazo de resistencia 11 b de la palanca 11 sujete de nuevo la barra superior 5, cooperando los medios para prender 12a la barra superior 5 con el pasador 21 provisto en dicha barra superior 5. Simultáneamente, los medios para prender 12b el cuerpo de soporte 2 engarzarán el pasador 22 solidario del citado cuerpo de soporte 2.
El dispositivo 1 está también preparado para limitar el movimiento de la estructura articulada formada por las barras inferior y superior 3, 4 para que el movimiento de éstas se detenga al alcanzar el dispositivo la forma extendida de la Fig. 3.
En el ejemplo alrededor de la unión articulada media 7, la barra inferior 3 y la barra superior 5 están configuradas para impedir por contacto entre las barras que el ángulo a supere un valor máximo predeterminado al alcanzar el dispositivo 1 su forma extendida. Esta configuración puede ser por ejemplo en forma de una extensión 3a (ver Fig. 3) en la barra inferior 3 que topa con un pliegue Se o resalte formado en la barra superior 5 en dirección al plano de movimiento de la barra inferior 3.
En combinación o en sustitución de lo anterior, alrededor de la articulación inferior 4, la barra inferior 3 y el cuerpo de soporte 2 están configurados para detener por contacto entre ambos el giro de la barra inferior 3 cuando el dispositivo 1 pasa de su forma recogida a adoptar su forma extendida. Esta configuración puede ser por ejemplo en forma de una extensión 3b en la barra inferior 3 que topa con una pestaña o aleta 2a formada en el cuerpo de soporte 2 que se proyecta en una dirección normal al plano de movimiento de la barra inferior 3.
El dispositivo 1 está además preparado para prevenir en estas circunstancias el giro del capó 27 en el sentido de cierre. En la variante del dispositivo 1 representada en las Figs. 1 a 10 la barra de soporte del capó 16, montada giratoria alrededor del eje de giro 6, y la barra superior 5 están configuradas para impedir por contacto entre ambas el giro de la barra de soporte del capó 16 en el sentido de cierre del capó 27.
Más en concreto, la barra de soporte del capó 16 articulada en el eje de giro 6 a la que se fija el capó comprende una extensión 16a que topa con una aleta 5f (ver Fig . 2) de la barra superior 5, que se proyecta en una dirección esencialmente normal al plano de movimiento de la barra superior 5, para impedir giro de la barra de unión 16 y por lo tanto del capó en la dirección de cierre.
Como se detalla a continuación , el dispositivo 1 está preparado para pasar a adoptar al menos dos formas colapsadas distintas A y B, mostradas en las Figs. 4 y 5, respectivamente, partiendo de la situación ilustrada en la Fig. 1 sin que el actuador 9 desplace el mecanismo de retención 8 a su posición L de liberación, cuando se transmite al capó una fuerza con componente vertical F hacia abajo que es transmitida a la barra superior 6 del dispositivo, causada por ejemplo por atropello de un peatón.
La posición colapsada A de la Fig. 4 se alcanza por giro de la barra superior 5 alrededor de la articulación media 7 cuando la fuerza con componente vertical F incide sobre el capó en una zona más próxima al eje de giro 6 que sobre la proyección vertical de la articulación media 7.
El dispositivo 1 es capaz de adoptar la forma colapsada A venciendo la fuerza de reacción que contra el giro de la barra superior 6 alrededor de la unión articulada media 7 en el sentido de disminución del ángulo ex ofrece el mecanismo de retención 8, en este caso constituido por la palanca 11.
Más en concreto, en una forma de realización el dispositivo 1 es capaz de adoptar su forma colapsada A por deformación del brazo de resistencia 11 b de la palanca 11 o por rotura del pasador 21
En otra forma de realización, el dispositivo 1 es capaz de adoptar su forma colapsada A por rotura o desplazamiento de la unión 18 entre la palanca 11 y la barra inferior 3. El desplazamiento puede deberse a la deformación o rotura de la barra 3; a la deformación o rotura de la unión 18 o a una combinación de ambos.
Cabe notar que la corredera 14 está dotada de un primer ramal 14a extremo en el que se introduce el elemento 15 cuando el dispositivo 1 tiende a adoptar su forma colapsada A. Esle primer ramal 14a deja espacio para que la barra superior 5 pueda girar sin obsláculo alrededor de la articulación media 7.
La posición colapsada B de la Fig. 5 se alcanza por giro de la barra inferior 3 alrededor de la articulación inferior 4 cuando la fuerza con componente vertical F incide sobre el capó en una zona más próxima a la proyección vertical de la articulación media 7 que del eje de giro
6.
El dispositivo 1 es capaz de adoptar su forma colapsada B venciendo la fuerza de reacción que contra el giro de la barra inferior 3 alrededor de la unión articulada inferior 4 ofrecen unos medios de tope 10.
En una forma de realización, los medios de tope 10 están formados por un cuerpo de apoyo 1Da sobre el que descansa la barra inferior 3. Este cuerpo de apoyo 1 Da cederá cuando la fuerza que ejerce la barra inferior 3 sobrepase un valor umbral predeterminado.
En una variante el cuerpo de apoyo 1 Da está montado deslizable respecto del cuerpo de soporte 2 y está preparado para que pueda regularse a un valor preestablecido la fuerza de reacción que ofrece contra el giro de la barra inferior 3 hacia abajo, eso es en sentido horario en la Fig. 4.
En el ejemplo el cuerpo de apoyo 10a está montado deslizable en un elemento de guía 10b, que puede ser una ranura formada en el cuerpo de soporte 2, y está ubicado entre la
5 articulación inferior 4 y la articulación media 7 que conectan la citada barra inferior con el cuerpo de soporte 2 y la barra superior 5, respectivamente. Otras ubicaciones para este cuerpo de apoyo 1 Da son posibles.
De acuerdo con esta variante, el cuerpo de apoyo 1 Da puede apretarse contra el elemento
10 de guía 1Gb o en su caso expandirse contra los cantos de la ranura que constituye este elemento de guía 10b de forma graduable, por ejemplo aplicando sobre éste un par de apriete determinado.
Se observa en la Fig. 5 como el cuerpo de apoyo 1 Da está desplazado respecto de la
15 posición que adopta en la Fig. 1. También se observa que los medios para prender 12b el cuerpo de soporte 2 provistos en la palanca 11 están desplazados hacia abajo respecto de la posición que adoptan en la Fig. 1.
En otra variante, se prevé que el cuerpo de apoyo 1 Da sea lo suficientemente rígido para
20 que sea una parte o un componente de la barra inferior 3 que apoya sobre el cuerpo de apoyo 1 Da la que se deforme, rompa o ceda permitiendo el giro de esta barra inferior 3 en el sentido horario, siempre en referencia a los dibujos.
Cabe notar que la corredera 14 está dotada de un segundo ramal 14b extremo en el que se
25 introduce el elemento 15 cuando el dispositivo 1 tiende a adoptar su forma colapsada B. Este primer ramal 14a deja espacio para que el elemento 15 del extremo 5a de la barra superior 5 pueda girar sin obstáculo alrededor de la articulación inferior 4. Preferentemente, el segundo ramal 14b de la corredera 14 define una trayectoria para el elemento 15 con radio constante respecto de la articulación inferior 4.
30 Naturalmente, el dispositivo 1 es capaz de adoptar una tercera forma colapsada, no representada, resultante de un movimiento simultaneo de giro de la barra inferior 3 en sentido horario alrededor de la articulación inferior 4 y de la barra superior 5 en sentido antihorario alrededor de la articulación media 7.
Las Figs. 8 a 10 muestran formas de realización alternativas para el dispositivo 1 y en concreto para el mecanismo de retención 8. En estas formas de realización el mecanismo de retención 8 sigue comprendiendo una palanca 11 en la que se distinguen dos brazos 11 a y l1b Yun fulcro l1c.
A diferencia de la forma de realización de las Figs. 1 a 7 en la que la palanca 11 está montada giratoria en una unión 18 con la barra inferior 3, en las formas de realización de las Figs. 8 y 9 el fulcro 11 e de la palanca 11 está dispuesto sobre la barra superior 5. En la forma de realización de la Fig. 10, el fulcro 11 e de la palanca 11 está dispuesto sobre el cuerpo de soporte 2.
En todos los casos el brazo 11a está destinado a recibir el empuje del actuador (no representado en estas Figs. 8 a 10) el cual estará conectado al brazo 11 a para provocar en cada caso el giro de la palanca 11 en el sentido que indica la flecha correspondiente en las Figs. 8 a 10.
Por mediación del elemento empujador 13', solidario de la palanca 11 , el giro de dicha palanca 11 provocará, en las variantes de las Figs. 8 y 9, el empuje de la barra superior 5 para disponer el dispositivo 1, que está representado en su forma recogida, en una posición desplegada; mientras que en la variante de la Fig. 10 el giro de dicha palanca 11 provocará el empuje de la barra inferior 3 para disponer el dispositivo 1 en la citada posición desplegada.
En las formas de realización de las Figs. 8 y 9, la palanca 11 unida con capacidad de giro a la barra superior 5 mantiene la posición relativa entre las barras inferior y superior 3 y 5 por mediación de los medios para prender 12a el pasador 21' solidario de la barra inferior 3. Por su parte, el conjunto de las barras inferior y superior 3 y 5 se mantienen fijos respecto del cuerpo de soporte 2 por mediación de los medios para prender 12b el pasador 22 solidario del citado cuerpo de soporte 2.
En dispositivo 1 puede alcanzar una posición colapsada similar a la posición A representada en la Fig. 4 por deformación, rotura o desplazamiento de la unión entre el fulcro 11c de la palanca 11 y la barra superior 5, por deformación o rotura del brazo 11 b, por deformación, rotura o desplazamiento del pasador 21 ' o por una combinación de las soluciones mencionadas.
En la forma de realización de la Fig. 10, la palanca 11 unida con capacidad de giro al cuerpo de soporte 2 mantiene la posición relativa entre las barras inferior y superior 3 y 5 por mediación de los medios para prender 12a el pasador 21 solidario de la barra superior 5 y los medios para prender 12b el pasador 22' solidario de la barra inferior 3.
En dispositivo 1 según la Fig. 10 puede alcanzar una posición colapsada similar a la posición A representada en la Fig. 4 por deformación o rotura del brazo 11 b, por deformación, rotura o desplazamiento de uno cualquiera o de los pasadores 21 y 22' o por una combinación de las soluciones mencionadas.

Claims (18)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Dispositivo (1) de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo, comprendiendo el dispositivo un cuerpo de soporte (2), destinado a sujetarse firmemente al chasis del vehiculo; una barra inferior (3) unida giratoriamente al cuerpo de soporte por una articulación inferior (4); una barra superior (5), que soporta el eje de giro (6) alrededor del cual gira el capó en condiciones normales de uso, unida giratoriamente a la barra inferior por una articulación media (7); un mecanismo de retención (8), que en una posición de retención
    (R) mantiene el ángulo ex formado por las barras superior e inferior (3, 5) Y asegura el conjunto formado por éstas al cuerpo de soporte de forma que el dispositivo adopta una forma recogida; y un actuador (9) capaz de desplazar el mecanismo de retención (8) a una posición (L) de liberación, que deshabilita la función del citado mecanismo de retención y causa que aumente el ángulo formado por las barras inferior y superior y por consiguiente que el dispositivo adopte una forma exlendida, que eleva el eje de giro (6) del capó, caracterizado porque el dispositivo está preparado para pasar a adoptar al menos dos formas colapsadas distintas (A y B) sin que el actuador desplace el mecanismo de retención a su posición (L) de liberación, una (A) por giro de la barra superior (5) alrededor de la articulación media (7) y otra (B) por giro de la barra inferior (3) alrededor de la articulación inferior (4) según sea la ubicación de la resultante de una fuerza vertical (F) hacia abajo transmitida a la barra superior del dispositivo, causada por ejemplo por atropello de un peatón.
  2. 2.-Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (B) venciendo la fuerza de reacción que contra el giro de la barra inferior (3) alrededor de la unión articulada inferior (4) ofrecen unos medios de tope
    (10) o por desplazamiento, deformación o rotura de una parte o componente de la propia barra inferior (3) que apoya sobre los citados medios de tope (10).
  3. 3.-Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios de tope (10) están preparados para que pueda regularse a un valor preestablecido la fuerza de reacción que ofrece contra el giro de la barra inferior (3).
  4. 4.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (A) venciendo la fuerza de reacción que contra el giro de la barra superior (6) alrededor de la unión articulada media (7) en el sentido de disminución del ángulo ex ofrece el mecanismo de retención (8) o por
    desplazamiento, deformación o rotura de una parte o componente de la barra superior (5), la barra inferior (3) o el cuerpo de soporte (2) sobre la que contacta el mecanismo de retención en su posición de retención (R).
  5. 5.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el dispositivo es capaz de adoptar su forma colapsada (A) por deformación de un componente o parte del mecanismo de retención (8) que mantienen el ángulo a formado por las barras inferior y superior (3, 5).
  6. 6.-Dispositivo (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque es capaz de adoptar una tercera forma colapsada resultante de un movimiento compuesto por giro de la barra inferior
    (3) alrededor de la articulación inferior (4) y de la barra superior (5) alrededor de la articulación media (7).
  7. 7.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el mecanismo de relención (8) eslá formado por una palanca (11) acodada cuyo fulcro (llc) está giratóriamente unido a la barra inferior (3) en una unión (18) dispuesta entre la articulación inferior (4) y la articulación media (7) que la conectan con el cuerpo de soporte (2) y la barra superior (5), respectivamente, estando el brazo de potencia (11a) de la palanca (11) conectado al actuador (9) y el brazo de resistencia (llb) dotado de medios para prender (12a) la barra superior (5).
  8. 8.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el dispOSitivo es capaz de adoptar su forma colapsada (A) por rotura o desplazamiento de la unión (18) entre la palanca (11) Y la barra inferior (3).
  9. 9.-Dispositivo (1) según las reivindicaciones 7 o 8, caracterizado porque el brazo de potencia (lla) de la palanca (11) está dotado de una ranura (13) en la que queda alojado un abultamiento (25) solidario de la barra inferior (3).
  10. 10.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque la palanca (11) está dotada de medios auxiliares para prender (12b), con huelgo, el cuerpo de soporte (2).
  11. 11 .-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el mecanismo de retención (8) está formado por una palanca (11 ) cuyo fulcro (1 t e) está giratóriamente unido a la barra superior (5), con una parte o brazo (11a) conectado al actuador (9) y con una parte o brazo (11 b) dotado de medios para prender (12a, 12b) la barra inferior (3) y también preferentemente el cuerpo de soporte (2).
  12. 12.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el mecanismo de retención (8) está formado por una palanca (1 1) cuyo fulcro (11 e) está giratóriamente unido al cuerpo de soporte (2), con una parte o brazo (11a) conectado al actuador (9) y con una parte o brazo (11 b) dotado de medios para prender (12a, 12b) la barra inferior (3) y la barra superior (5).
  13. 13.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo de soporte (2) está dotado de una corredera (14) por la que resbala un elemento (15) formado en o unido a una extensión (5a) de la barra superior (5) que conduce dicha barra superior (5) cuando el dispositivo pasa de su forma recogida a su forma extendida y viceversa.
  14. 14.-Dispositivo (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la corredera (14) está dotada de un primer ramal (14a) extremo en el que se introduce el elemento (15) cuando el dispositivo tiende a adoptar su forma colapsada (A).
  15. 15.-Dispositivo (1) según la reivindicación 13 o 14, caracterizado porque la corredera (14) está dotada de un segundo ramal (14b) extremo en el que se introduce el elemento (15) cuando el dispositivo tiende a adoptar su forma colapsada (B).
  16. 16.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque alrededor de la unión articulada media (7), la barra inferior (3), la barra superior (5) o ambas están configuradas para impedir por contacto entre las barras que el ángulo a supere un valor máximo predeterminado al alcanzar el dispositivo su forma extendida.
  17. 17.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque alrededor de la articulación inferior (4), la barra inferior (3) y el cuerpo de soporte (2) están configurados para detener por contacto entre ambos el giro de la barra inferior (3) cuando el dispositivo pasa de su forma recogida a adoptar su forma extendida.
  18. 18.-Dispositivo (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado
    porque comprende una barra de soporte del capó (27) montada giratoria alrededor del eje
    de giro (6), estando la barra de soporte del capó (27) y la barra superior (5) configuradas para impedir por contacto entre ambas el giro de la barra de soporte del capó (27) en el
    sentido de cierre del capó (27).
ES201330832A 2013-06-05 2013-06-05 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo. Active ES2524520B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330832A ES2524520B1 (es) 2013-06-05 2013-06-05 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.
EP14382206.2A EP2810832B1 (en) 2013-06-05 2014-06-02 Hinge device for the articulated attachment of a hood to a vehicle chassis
ES14382206.2T ES2671950T3 (es) 2013-06-05 2014-06-02 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo
US14/296,021 US9085282B2 (en) 2013-06-05 2014-06-04 Hinge device for the articulated attachment of a hood to a vehicle chassis

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201330832A ES2524520B1 (es) 2013-06-05 2013-06-05 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2524520A2 ES2524520A2 (es) 2014-12-09
ES2524520R1 ES2524520R1 (es) 2015-01-30
ES2524520B1 true ES2524520B1 (es) 2015-11-06

Family

ID=50943259

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201330832A Active ES2524520B1 (es) 2013-06-05 2013-06-05 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.
ES14382206.2T Active ES2671950T3 (es) 2013-06-05 2014-06-02 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14382206.2T Active ES2671950T3 (es) 2013-06-05 2014-06-02 Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo

Country Status (3)

Country Link
US (1) US9085282B2 (es)
EP (1) EP2810832B1 (es)
ES (2) ES2524520B1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2524520B1 (es) * 2013-06-05 2015-11-06 Flexngate Automotive Iberica, S.L.U. Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.
KR101510011B1 (ko) * 2013-12-17 2015-04-07 현대자동차주식회사 차량용 액티브 후드 힌지장치
DE102016113684B4 (de) * 2016-07-25 2024-05-23 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Scharniervorrichtung mit einem integrierten Fußgängerschutz für eine Fronthaube
US10315612B2 (en) * 2016-08-24 2019-06-11 Honda Motor Co., Ltd. Vehicle hood lift system
EP3521111B1 (en) * 2018-02-05 2020-11-11 Volvo Car Corporation Hinge arrangement
USD961486S1 (en) 2018-05-21 2022-08-23 Ringbrothers, Llc Automobile hood hinge
CN111058707A (zh) * 2018-10-16 2020-04-24 长城汽车股份有限公司 车辆的发动机罩铰链以及车辆
DE102019132161A1 (de) * 2018-11-27 2020-05-28 Magna Closures Inc. AKTIVES FUßGÄNGER-MOTORHAUBENSCHARNIER MIT INTEGRIERTERVERRIEGELUNGSANORDNUNG
JP7143237B2 (ja) * 2019-03-11 2022-09-28 本田技研工業株式会社 フードポップアップ構造
USD945349S1 (en) * 2020-04-22 2022-03-08 Ringbrothers, Llc Automobile hood hinge
USD944714S1 (en) * 2020-04-22 2022-03-01 Ringbrothers, Llc Automobile hood hinge
DE102020118955A1 (de) * 2020-07-17 2022-01-20 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Scharnier zur verstellung einer fronthaube von einer normallage in eine schutzlage
USD944715S1 (en) * 2020-08-26 2022-03-01 Ringbrothers, Llc Automobile hood hinge
USD1004516S1 (en) * 2021-09-30 2023-11-14 Ringbrothers, Llc Automobile hood hinge
CN113879246B (zh) * 2021-10-18 2023-02-07 岚图汽车科技有限公司 一种三点顶升式主动抬起机罩系统及其控制方法
USD998531S1 (en) * 2021-11-03 2023-09-12 Ringbrothers, Llc Automobile hood hinge
US20240010161A1 (en) * 2022-07-05 2024-01-11 Hyundai Motor Company Active Hood System

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202005014611U1 (de) * 2005-09-15 2007-02-01 Innotec Forschungs- Und Entwicklungs-Gmbh Energieabsorbierendes Element für einen Hebelmechanismus
DE102005054494A1 (de) * 2005-11-16 2007-05-24 Bayerische Motoren Werke Ag Scharniereinrichtung für eine zum Fußgänger-Aufprallschutz hochstellbare Frontklappe eines Kraftfahrzeugs
DE102009052691A1 (de) * 2009-11-11 2011-05-12 GM Global Technology Operations LLC, Detroit Fahrzeugkabine mit Airbagsystem
EP2364887B1 (en) * 2010-03-08 2019-04-10 Flexngate Automotive Iberica, S.A. Safety system applicable to automobiles for the protection of a pedestrian in the event of being hit
ES2386182B1 (es) * 2010-03-08 2013-10-03 Flexngate Automotive Iberica, S.A. Dispositivo para el desplazamiento de la union articulada entre una bisagra de capo de un vehiculo automovil y el citado capo en caso de producirse un atropello
ES2421856B1 (es) * 2012-03-02 2014-10-21 Flexngate Automotive Iberica, S.A. Bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.
ES2524520B1 (es) * 2013-06-05 2015-11-06 Flexngate Automotive Iberica, S.L.U. Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2524520A2 (es) 2014-12-09
EP2810832A1 (en) 2014-12-10
US20140359974A1 (en) 2014-12-11
US9085282B2 (en) 2015-07-21
EP2810832B1 (en) 2018-03-21
ES2671950T3 (es) 2018-06-11
ES2524520R1 (es) 2015-01-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2524520B1 (es) Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo.
ES2552719T3 (es) Bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo
ES2924520T3 (es) Asiento de seguridad para niños
ES2765669T3 (es) Columna de dirección para un vehículo de motor
ES2900529T3 (es) Actuador de compensador de cabeceo con amortiguación variable
ES2371821T3 (es) Desbloqueo de un órgano de estabilización de riostra plegable de trenes de aterrizaje de aeronave.
ES2730931T3 (es) Sistema de seguridad aplicable a automóviles para la protección de un peatón en caso de producirse un atropello
US9216709B2 (en) Deployable structure to provide protection when vehicles roll over
ES2362521A1 (es) "dispositivo de cierre para capó".
CN104487315A (zh) 转向管柱装置
EP2796348B1 (en) Automobile hood link-type active hinge device
ES1067725U (es) Bisagra para capo de automoviles.
ES2443533T3 (es) Sistema absorbedor de impactos aplicable al parachoques de un vehículo
ES2358305T3 (es) Dispositivo para desvincular un pedal de gobierno del mecanismo de un vehículo en caso de accidente.
ES2344445B1 (es) Sistema de seguridad aplicable a automoviles para la proteccion de unpeaton en caso de producirse un atropello-.
EP2301814A1 (en) Safety arrangement for a vehicle
EP3452337B1 (en) Anti-run over safety device for a vehicle
US1433395A (en) Safety device for aeroplanes
JP2001001848A (ja) 車両用歩行者保護装置
ES2244328A1 (es) Sistema para desvincular un pedal de gobierno de un dispositivo del propio dispositivo al que esta vinculado.
ES2762478T3 (es) Cabina de vehículo de un vehículo industrial o comercial que comprende un sistema para soportar una columna de dirección
ES2285667T3 (es) Dispositivo retenedor para el capo de un vehiculo y sistema que incorpora dicho dispositivo.
RU2817305C2 (ru) Автомобильная петля, обеспечивающая защиту пешехода
ES2272907T3 (es) Dispositivo de proteccion para peatones en caso de choque frontal con un vehiculo automovil y vehiculo equipado de tal dispositivo.
KR101092743B1 (ko) 궤도식 굴삭기용 접이식 주행레버

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2524520

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20151106