ES2285667T3 - Dispositivo retenedor para el capo de un vehiculo y sistema que incorpora dicho dispositivo. - Google Patents

Dispositivo retenedor para el capo de un vehiculo y sistema que incorpora dicho dispositivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2285667T3
ES2285667T3 ES05380242T ES05380242T ES2285667T3 ES 2285667 T3 ES2285667 T3 ES 2285667T3 ES 05380242 T ES05380242 T ES 05380242T ES 05380242 T ES05380242 T ES 05380242T ES 2285667 T3 ES2285667 T3 ES 2285667T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamp
arms
hood
head
clamping element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05380242T
Other languages
English (en)
Inventor
Juan Antonio Santana De La Rosa
Anselm Solsona Lorente
Fernando Gongora Plo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tubsa Automocion SL
Original Assignee
Tubsa Automocion SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tubsa Automocion SL filed Critical Tubsa Automocion SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2285667T3 publication Critical patent/ES2285667T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/34Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians
    • B60R21/38Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians using means for lifting bonnets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/34Protecting non-occupants of a vehicle, e.g. pedestrians
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B77/00Vehicle locks characterised by special functions or purposes
    • E05B77/02Vehicle locks characterised by special functions or purposes for accident situations
    • E05B77/08Arrangements for protection of pedestrians

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Superstructure Of Vehicle (AREA)

Abstract

Dispositivo retenedor (1) para el capó de un vehículo automóvil, destinado particularmente a limitar la carrera de apertura del capó cuando éste, desde su posición de cierre, estando en reposo respecto del chasis del vehículo, es desplazado activamente en el sentido de su apertura para amortiguar el impacto de un peatón con los componentes del motor del vehículo dispuestos por debajo del capó, en el caso de producirse un atropello, comprendiendo el dispositivo retenedor un cuerpo de enlace (2) adaptado para fijarse a la cara interior del capó del vehículo automóvil, comprendiendo dicho cuerpo de enlace un vástago (3) sobresaliente cuyo extremo libre termina en una cabeza (4) ensanchada que tiene en su conjunto una forma en flecha cónica invertida; y un elemento de sujeción (5), adaptado para ser vinculado al chasis del vehículo, caracterizado porque el elemento de sujeción incorpora una pinza (6) que comprende dos brazos (7, 8) unidos articuladamente que tienden a juntarse forzados por unosmedios elásticos (9), todo ello adaptado de modo que, estando el vástago (3) dispuesto entre los brazos (7, 8) de la pinza (6), el desplazamiento del elemento de sujeción (5) en la dirección de apertura del capó provoca, por arrastre, el desplazamiento del cuerpo de enlace y, de no actuar sobre los brazos (7, 8) de dicha pinza (6) ninguna fuerza exterior que se oponga a la que ejercen los medios elásticos (3) sobre dichos brazos (7, 8), la cabeza (4) del cuerpo de enlace (2) evita, por tope contra los brazos (7, 8) de la pinza (6), la separación del cuerpo de enlace (2) y del elemento de sujeción (5), por lo que ambos quedan unidos con cierta holgura, quedando unidos a su vez con la misma holgura el capó del vehículo automóvil y el elemento de sujeción (5), pudiéndose desplazar el capó, en la dirección de su apertura, respecto del elemento de sujeción (5) una distancia determinada por la longitud del vástago(3).

Description

Dispositivo retenedor para el capó de un vehículo y sistema que incorpora dicho dispositivo.
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a un dispositivo destinado a limitar la carrera de apertura del capó de un vehículo automóvil cuando el citado capó es desplazado activamente, desde su posición de cierre, para amortiguar el impacto de un peatón contra los componentes del motor del vehículo dispuestos por debajo del capó, en el caso de producirse un atropello. La invención se refiere también a un sistema que incorpora dicho dispositivo.
Antecedentes de la invención
Con el objetivo de proteger a los peatones en caso de atropellos, algunos vehículos automóviles están provistos de sistemas activos que, en respuesta a la señal que generan unos sensores dispuestos en el frontal del vehículo, activan unos medios de empuje o desplazamiento que elevan el capó, originariamente cerrado, para incrementar la separación que existe entre el capó y el bloque motor. De este modo, el impacto del peatón, y particularmente la cabeza del peatón, se amortigua por deformación del mismo capó. En caso contrario, el capó no podría deformarse debido a la proximidad del bloque motor, cuya rigidez impediría la deformación del capó, y el peatón impactaría con éste, incrementándose los daños en el peatón.
A tal efecto, el dispositivo empujador debe operar a una velocidad suficiente para que el capó haya sido desplazado de su posición original antes de que el peatón impacte sobre el mismo. Para ello, alternativamente a los sistemas hidráulicos, neumáticos o a los electromotores, se emplean sistemas pirotécnicos en los que el desplazamiento es resultado de una explosión controlada. Sin embargo, la carrera de desplazamiento del capó debe ser también controlada para evitar que un desplazamiento excesivo del mismo resulte contraproducente, llegando incluso el capó a golpear al peatón en su desplazamiento provocado.
Para ello, numerosos dispositivos se incorporan a los sistemas anteriormente descritos, destinados particularmente a limitar la carrera del capó e incluso a bloquearlo en una posición elevada cuando son desplazados en caso de atropello a un peatón. Estos dispositivos, no obstante, tienen que permitir la apertura en condiciones normales del capó, por ejemplo para la inspección del mismo. Los dispositivos conocidos resultan excesivamente complejos, a la par que no resuelven el problema de que los mismos dispositivos deben permitir la abertura del capó en condiciones normales y retener el mismo en caso de accidente.
Por ejemplo, el documento genérico WO-A-02/
072393 describe un dispositivo de seguridad una unidad para ser colocada bajo el capó de un vehículo de motor, estando dicha unidad adaptada para incrementar su longitud en respuesta a la señal de un sensor y teniendo un dispositivo de captura adaptado para enganchar una parte de la estructura del capó configurara como una lengüeta que es enganchada y queda retenida cuando se incrementa la longitud de la unidad.
Otro ejemplo se describe en el documento DE-A-19721565, en el cual un dispositivo para proteger a los peatones tiene un dispositivo sensor delante del vehículo para detectar una colisión inminente o real con un peatón. Un elemento de control controlado por el sensor desplaza el capó frontal de su posición de reposo a la posición elevada de impacto. El capó está bloqueado en su posición de reposo y puede ser abierto, por lo menos parcialmente, por su eje horizontal mediante un muelle. El elemento de control es un dispositivo de desbloqueo del cierre del capó. El dispositivo de apertura del capó es liberado por el muelle, después de que se desencadene el proceso, y un limitador fija la distancia de apertura definida y, a partir de aquí, la posición elevada de impacto.
Explicación de la invención
El dispositivo retenedor para el capó de un vehículo automóvil objeto de la invención supera los inconvenientes anteriormente citados. El dispositivo comprende un cuerpo de enlace, adaptado para fijarse a la cara interior del capó del vehículo automóvil, que comprende un vástago sobresaliente cuyo extremo libre termina en una cabeza ensanchada que tiene en su conjunto una forma en flecha cónica invertida; y un elemento de sujeción, adaptado para ser vinculado al chasis del vehículo.
Esencialmente, el dispositivo se caracteriza porque el elemento de sujección incorpora una pinza que comprende dos brazos unidos articuladamente que tienden a juntarse forzados por unos medios elásticos, todo ello adaptado de modo que, estando el vástago dispuesto entre los brazos de la pinza, el desplazamiento del elemento de sujeción en la dirección de apertura del capó provoca, por arrastre, el desplazamiento del cuerpo de enlace y, de no actuar sobre los brazos de dicha pinza ninguna fuerza exterior que se oponga a la que ejercen los medios elásticos sobre dichos brazos, la cabeza del cuerpo de enlace evita, por tope contra los brazos de la pinza, la separación del cuerpo de enlace y del elemento de sujeción, por lo que ambos quedan unidos con cierta holgura, quedando unidos a su vez con la misma holgura el capó del vehículo automóvil y el elemento de sujeción, pudiéndose desplazar el capó, en la dirección de su apertura, respecto del elemento de sujeción una distancia determinada por la longitud del vástago.
De acuerdo con otra característica de la invención, los brazos de la pinza del elemento de sujeción comprenden una porción extrema de contacto entre ambos brazos cuando la pinza permanece cerrada, seguida de una porción intermedia configurada de modo que, al estar ambos brazos enfrentados cuando la pinza permanece cerrada, las porciones intermedias de ambos brazos están distanciadas, determinándose un espacio libre de separación entre dichas porciones destinada a recibir el empuje de la cabeza del vástago del cuerpo de enlace ,al aproximarse este último al elemento de sujeción para su unión, provocando la abertura forzada de la pinza.
De acuerdo con otra particularidad de la invención, el espacio libre de separación entre las porciones intermedias de los brazos de la pinza, está dimensionado de modo que permite, estando la pinza cerrada y unidos el cuerpo de enlace y el elemento de sujeción, el deslizamiento en ambos sentidos del vástago por entre los brazos de la pinza, a través del citado espacio libre de separación.
Preferiblemente, el canto enfrentado de ambos brazos está al menos parcialmente biselado en la porción intermedia, en correspondencia con la forma cónica invertida de la cabeza del vástago del cuerpo de enlace.
Según otra característica de la invención, el elemento de sujeción del dispositivo está provisto de unos medios de apertura de la pinza, que permiten la separación de los brazos que la constituyen, venciendo la fuerza de los medios elásticos que tienden a juntar los citados brazos y a cerrar la pinza, permitiendo así la extracción de la cabeza y la separación del cuerpo de enlace del elemento de sujeción.
En una realización preferida, los medios de apertura comprenden dos barras iguales unidas articuladamente, cada una de las cuales está respectivamente unida, también de un modo articulado, a uno de los brazos que conforman la pinza, de modo que los correspondientes puntos de articulación de los brazos, de las barras y de los brazos con las barras forman un trapezoide deltoide, con lo que el acercamiento o alejamiento del punto de articulación mutuo entre las barras provoca la separación o el acercamiento, respectivamente, de los brazos de la pinza, y consecuentemente la apertura o cierre de la misma.
Según otra particularidad de la invención, en el punto de articulación mutuo entre las barras iguales de los medios de apertura, está fijado un elemento tractor tal como un cable, varilla o similar, adaptado para desplazar por tracción al citado punto de articulación mutuo hacia el punto de articulación de los brazos de la pinza, lo que da lugar a la separación de dichos brazos y provoca la apertura de la pinza.
Según otra característica de la invención, la pinza está unida rotativamente a una placa de una carcasa envolvente del elemento de sujeción, estando provista la placa de un orifico pasante cuyo eje es coincidente con el espacio de separación libre entre las porciones intermedias de los brazos de la pinza, pudiéndose introducir el vástago y la cabeza del cuerpo de enlace a través del citado orificio pasante para la unión de dicho cuerpo al elemento de retención.
En una realización preferida del dispositivo, los brazos están provistos de sendos apéndices que limitan el movimiento de rotación de la pinza respecto de la carcasa, al topar dichos apéndices con unos topes dispuestos a tal efecto en la citada carcasa.
De acuerdo con otra característica de la invención, la placa de la carcasa envolvente está provista de una tira arqueada de guía y soporte, adaptada para guiar los extremos de los brazos durante sus trayectorias de apertura y cierre de la pinza y para soportar el apoyo de dichos extremos durante el empuje realizado por la cabeza al cerrar el capó.
Según otro aspecto de la invención, se da a conocer un sistema aplicable al capó de un vehículo automóvil para la protección de peatones en caso de producirse un atropello, que incorpora unos medios de empuje o desplazamiento activo del capó que, en respuesta a una señal de mando, desplazan el capó para crear una distancia adicional entre el citado capó y el bloque motor para evitar el impacto de la cabeza del peatón con el bloque motor.
Este dispositivo se caracteriza porque los medios de empuje comprenden un cuerpo elevador, operado por una carga explosiva, y porque el sistema incorpora un dispositivo retenedor de acuerdo con la reivindicación 1, cuyo cuerpo de enlace está fijado a la cara interior del capó y cuyo elemento de sujeción está fijado al citado cuerpo elevador de modo que, de producirse un atropello, durante una primera fase el desplazamiento del cuerpo elevador, por empuje, provoca el desplazamiento del capó, en tanto que en una segunda fase, una vez detenido el desplazamiento del cuerpo elevador, el capó continúa desplazándose por inercia hasta que la cabeza del cuerpo de enlace topa con la pinza del elemento de sujeción.
Según otra característica del sistema, éste comprende además un elemento de retención, solidario del chasis del vehículo, adaptado para retener a la pinza del elemento de sujeción en posición abierta, por tope contra sus brazos, de no producirse un desplazamiento del cuerpo elevador, en tanto que de producirse un movimiento del citado cuerpo elevador, al desplazarse el elemento de sujeción respecto del chasis del vehículo, el elemento de retención deja de actuar sobre la pinza produciéndose su cierre automático por efecto de los medios elásticos.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, un modo de realización de un dispositivo retenedor para un capó de un vehículo automóvil de acuerdo con la invención. En dichos dibujos:
La Fig. 1, es una vista en perspectiva del cuerpo de enlace y del elemento de sujeción que comprende el dispositivo, en una situación previa a su acoplamiento;
La Fig. 2, es una vista por la parte inferior del conjunto del dispositivo, en una posición intermedia de unión entre el cuerpo de enlace y elemento de sujeción, en la que la pinza del citado elemento de sujeción es forzada a abrirse por empuje de la cabeza del elemento de enlace;
La Fig. 3, es también una vista por la parte inferior del conjunto del dispositivo, estando el cuerpo de enlace y el elemento de sujeción unidos, con la pinza cerrada; y
La Fig. 4, es otra vista por la parte inferior del conjunto del dispositivo, con la pinza abierta, por lo que el cuerpo de enlace está en disposición de separarse del elemento de retención.
Descripción detallada de los dibujos
El dispositivo retenedor 1 de los dibujos está constituido, tal y como muestra la Fig. 1, por dos partes de las que una de ellas está destinada a fijarse al capó de un vehículo automóvil y la otra, indirecta o directamente, al chasis del mismo vehículo. En el ejemplo de los dibujos, la primera parte la forma el cuerpo de enlace 2, el cual comprende una placa soporte 29 provista de varios orificios pasantes 28 mediante los cuales la placa soporte 29, y el conjunto del cuerpo de enlace 2, puede atornillarse al capó del vehículo, en tanto que la segunda parte está formada por el elemento de sujeción 5, que también está provisto de unas respectivas placas de soporte 30 mediante las cuales el elemento de sujeción se fija al chasis del vehículo, o a un elemento desplazable respecto del citado chasis, tal y como se explicará más adelante. Al igual que en el cuerpo de enlace 2, las placas soporte 30 del elemento de sujeción están provistas de respectivos orificios pasantes 31 para su fijación, por ejemplo mediante tornillos.
En la misma Fig. 1 se observa que el cuerpo de enlace 2 comprende un vástago 3 sobresaliente cuyo extremo libre termina en una cabeza 4 ensanchada, que tiene una forma de flecha cónica invertida.
El cuerpo de enlace 2 y el elemento de sujeción 5 se fijan de tal modo al capó y al chasis del vehículo, respectivamente, que partiendo de una posición en la que el capó del vehículo está abierto, al cerrar el capó la cabeza 4 y el vástago 3 del cuerpo de enlace 2, solidarios del capó, se introducen en el interior de dicha carcasa envolvente a través del orificio pasante 21 de la placa 20 de la carcasa envolvente del elemento de sujeción 5, quedando el cuerpo de enlace 2 y el elemento de sujeción 5 unidos con cierta holgura y de manera separable.
A tal efecto, el elemento de enlace 5 está provisto de una pinza 6, constituida por dos brazos 7 y 8 unidos articuladamente a la placa 20 en el punto de articulación 16, los cuales tienden a juntarse forzados por unos medios elásticos 9, constituidos de un modo en sí conocido por un resorte o muelle de torsión. Estos brazos 7 y 8 son separados cuando, al cerrar el capó, la cabeza 4 ensanchada fuerza su separación por empuje de su pared exterior inclinada 32 contra los brazos 7 y 8, y en especial contra los cantos 13 biselados de los citados brazos, todo ello tal como muestra la Fig. 2.
Los mismos brazos 7 y 8 se juntan de nuevo, forzados por el muelle de torsión 9, al pasar la cabeza 4 por completo a través de la pinza 6, quedando unidos el cuerpo de enlace 2 y el elemento de sujeción 5, y por ende el capó del vehículo y el chasis, ya que la cabeza 4, debido a su configuración, actúa como elemento antirretorno y aunque el cuerpo de enlace 2 se desplace en sentido contrario al de su unión con el cuerpo de sujeción 5, los brazos 7 y 8 de la pinza 6 no serán forzados a separarse.
En las Figs. 2 a 4 se observa que cada uno de los brazos 7 y 8 comprenden una porción extrema 10 de contacto mutuo cuando la pinza 6 permanece cerrada, seguida de una porción intermedia 11 configurada de modo que, estando la pinza 6 cerrada, unos tramos de dichas porciones intermedias 11 quedan ligeramente distanciados determinándose un espacio libre de separación 12 entre ellos, y por lo tanto entre ambos brazos 7 y 8. Este espacio libre de separación 12 facilita la apertura de la pinza 6 por empuje de la cabeza 4, a la vez que permite que, estando la pinza 6 cerrada y unidos el cuerpo de enlace 2 y el elemento de sujeción 5, el vástago 3 pueda deslizarse por entre los brazos 7 y 8 de la pinza 6 en ambos sentidos, hasta que la cabeza 4 topa con los brazos 7 y 8 de la pinza 6 o bien hasta que la placa soporte 28 del cuerpo de enlace 2 topa con dichos brazos. Así, a pesar de que ambos permanecen unidos por efecto de la pinza 6 y la cabeza 4, hay un pequeño juego entre ellos y por lo tanto el capó puede desplazarse respecto del elemento de enlace una distancia determinada por la longitud del citado vástago 3.
Para evitar que al cerrarse el capó la componente vertical de la fuerza de empuje de la cabeza 4 se transmita al punto de articulación, y de unión, 16 de la pinza 6 a la placa 20 de la carcasa envolvente del elemento de sujeción 5, pudiendo causar la rotura de dicha unión, la placa 20 está provista de una tira arqueada 24 de guía y soporte, adaptada para soportar el apoyo de las porciones extremas 10 de los brazos 7 y 8 durante el empuje realizado por la cabeza 4 al cerrar el capó. Además, la misma tira arqueada 24 sirve también para guiar, durante las trayectorias de apertura y cierre de la pinza 6, a las citadas porciones extremas 10 de los brazos 7 y 8.
Este dispositivo es particularmente aplicable en un sistema para la protección de peatones en caso de producirse un atropello. Estos sistemas incorporan unos medios de empuje o desplazamiento activo del capó que, en respuesta a una señal de mando, desplazan el capó para crear una distancia adicional entre el citado capó y el bloque motor para evitar el impacto de la cabeza del peatón con el bloque motor. En concreto, el elemento de sujeción de los dibujos está especialmente adaptado para fijarse en el extremo superior de un cuerpo elevador de que están provistos los citados medios de empuje, los cuales son operados por una carga explosiva. Estando el cuerpo de enlace 2 fijado a la cara interior del capó y el elemento de sujeción 5 fijado al citado cuerpo elevador, de producirse un atropello, durante una primera fase el desplazamiento del cuerpo elevador, por empuje, provoca el desplazamiento del elemento de sujeción, que arrastra en su movimiento al cuerpo de enlace 2 y éste al capó; en tanto que durante una segunda fase, una vez detenido el desplazamiento del cuerpo elevador y del elemento de sujeción 5 fijado al mismo, el capó continúa desplazándose por inercia hasta que la cabeza 4 del cuerpo de enlace 2 topa con la pinza 6 del elemento de sujeción 5. La distancia recorrida por el capó durante la segunda fase es función del la longitud del vástago 3, eso es de la distancia de separación entre la cabeza 4 y la placa de soporte 29 del cuerpo de enlace.
Por otro lado, el dispositivo de las Figs. 1 a 4 está provisto de unos medios de apertura 14 de la pinza 6 que permiten, estando el capó cerrado, la separación de los brazos 7 y 8 de la pinza, venciendo la fuerza de los medios elásticos 9, y permitiendo así la extracción de la cabeza 4 y la separación del cuerpo de enlace 2 del elemento retenedor 5. De esta forma se hace posible la apertura del capó en condiciones normales, por ejemplo para la inspección del bloque motor o para su mantenimiento.
Los medios de apertura 14 comprenden dos barras 15 iguales unidas articuladamente en un punto de articulación 17, cada una de las cuales está respectivamente unida, también articuladamente, a uno de los brazos 7 y 8 que constituyen la pinza 6 en los puntos de unión articulada 18 y 18'. El punto de articulación 16 de los brazos 7 y 8 de la pinza forma, junto a los puntos de articulación 18 y 18' de cada barra 15 al correspondiente brazo y junto al punto de articulación 17 mutuo entre las barras 15, un trapezoide deltoide articulado, de modo que el desplazamiento del punto de articulación 17 mutuo entre las barras 15 en la dirección que indica la flecha sombreada de la Fig. 4 provoca la separación de los brazos 7 y 8 de la pinza 6 (tal y como indican las flechas huecas de la Fig. 4), y consecuentemente la apertura de la pinza.
Los medios de apertura 14 comprenden, en el citado punto de articulación 17 de las barras 15, un adaptador 31 para la fijación a dicho punto de un elemento tractor tal como un cable, varilla o similar, no representados, destinados a desplazar, por tracción, el punto de articulación 17 en dirección al punto de articulación 16 de los brazos 7 y 8 de la pinza 6, lo que da lugar tal y como se ha explicado anteriormente a la separación de los brazos 7 y 8 y provoca la apertura de la pinza 6.
En cuanto al sistema para la protección de peatones anteriormente descrito, el inventor prevé fijar al capó dos cuerpos de enlace para cooperar con dos elementos de sujeción. Para contrarrestar las tolerancias que puedan existir en cuanto a la posición de fijación de los cuerpos de enlace 2 respecto de los elementos de sujeción 5, la pinza 6 está unida rotativamente a la placa 20 de la carcasa envolvente del elemento de sujeción, de modo que la pinza puede desplazarse levemente, girando respecto del punto de unión articulado 16, para ajustar su posición final a la de la cabeza 4 del cuerpo de enlace y hacer coincidir así la citada cabeza 4 con el espacio libre de separación 12 entre los brazos 7 y 8 de la pinza 6 asegurando de este modo, al cerrar el capó, la correcta unión entre los cuerpos de enlace 2 y los elementos de sujeción 5. Para limitar el movimiento de giro de la pinza 6, que permite corregir su posición, los brazos 7 y 8 de la pinza 6 están provistos de sendos apéndices 22 y 23 (ver Fig. 1) que limitan el giro de la pinza 6 al topar con unos topes dispuestos en la una aleta posterior 32 de la placa 20, que se extiende esencialmente perpendicular respecto a ésta, del elemento de sujeción 5. Los topes están constituidos en el ejemplo de los dibujos por los extremos de una ranura 33 que es atravesada por los apéndices 22 y 23. Del mismo modo, la misma aleta posterior 32 está provista de una muesca 34 que sirve de guía para el elemento tractor cuya tracción provoca la apertura de la pinza 6.
De un modo alternativo, se prevé dotar al sistema para la protección de peatones de un elemento de retención 35 (ver Figs. 5a y 5b), solidario del chasis del vehículo, adaptado para retener la pinza 6 en posición abierta y mientras no se produzca un atropello. El elemento de retención representado esquemáticamente y a modo de ejemplo en las Figs. 5a y 5b está provisto de una ranura 37 abierta superiormente en la que permanecen introducidos, en condiciones normales, los apéndices 22 y 23 de los brazos 7 y 8 de la pinza 6. De este modo, la pinza 6 está normalmente abierta, con lo que el capó del vehículo puede abrirse sin tener que accionarse la pinza 6 para su apertura, ya que dicha pinza no presenta obstáculo alguno para el vástago (no representado) del cuerpo de enlace. La Fig. 5a representa la situación antes descrita, en la que la pinza 6 permanece abierta.
En caso de producirse una colisión, el estallido de la carga explosiva provoca el desplazamiento en sentido ascendente, en la dirección que indica la flecha de la Fig. 5b, del cuerpo elevador, desplazándose a su vez la pinza 6 respecto del elemento de retención 35 que permanece solidario del chasis del vehículo. En consecuencia, los apéndices 22 y 23 se deslizarán por el interior de la ranura 37 hasta salir de la misma, momento en el cual la pinza 6 se cierra automáticamente por efecto de los medios elásticos 9 tal y como muestra la Fig. 5b.
Una vez detenido el desplazamiento del cuerpo elevador y del elemento de sujeción 5 fijado al mismo, el capó continúa desplazándose por inercia hasta que la cabeza 4 del cuerpo de enlace 2 topa con la pinza 6 del elemento de sujeción 5, ahora cerrada. La distancia recorrida por el capó durante la segunda fase es función del la longitud del vástago 3, eso es de la distancia de separación entre la cabeza 4 y la placa de soporte 29 del cuerpo de enlace.

Claims (12)

1. Dispositivo retenedor (1) para el capó de un vehículo automóvil, destinado particularmente a limitar la carrera de apertura del capó cuando éste, desde su posición de cierre, estando en reposo respecto del chasis del vehículo, es desplazado activamente en el sentido de su apertura para amortiguar el impacto de un peatón con los componentes del motor del vehículo dispuestos por debajo del capó, en el caso de producirse un atropello, comprendiendo el dispositivo retenedor un cuerpo de enlace (2) adaptado para fijarse a la cara interior del capó del vehículo automóvil, comprendiendo dicho cuerpo de enlace un vástago (3) sobresaliente cuyo extremo libre termina en una cabeza (4) ensanchada que tiene en su conjunto una forma en flecha cónica invertida; y un elemento de sujeción (5), adaptado para ser vinculado al chasis del vehículo, caracterizado porque el elemento de sujeción incorpora una pinza (6) que comprende dos brazos (7, 8) unidos articuladamente que tienden a juntarse forzados por unos medios elásticos (9),
todo ello adaptado de modo que, estando el vástago (3) dispuesto entre los brazos (7,8) de la pinza (6), el desplazamiento del elemento de sujeción (5) en la dirección de apertura del capó provoca, por arrastre, el desplazamiento del cuerpo de enlace y, de no actuar sobre los brazos (7,8) de dicha pinza (6) ninguna fuerza exterior que se oponga a la que ejercen los medios elásticos (3) sobre dichos brazos (7,8), la cabeza (4) del cuerpo de enlace (2) evita, por tope contra los brazos (7,8) de la pinza (6), la separación del cuerpo de enlace (2) y del elemento de sujeción (5), por lo que ambos quedan unidos con cierta holgura, quedando unidos a su vez con la misma holgura el capó del vehículo automóvil y el elemento de sujeción (5), pudiéndose desplazar el capó, en la dirección de su apertura, respecto del elemento de sujeción (5) una distancia determinada por la longitud del vástago (3).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque los brazos (7, 8) de la pinza (6) del elemento de sujeción (5) comprenden una porción extrema (10) de contacto entre ambos brazos cuando la pinza permanece cerrada, seguida de una porción intermedia (11) configurada de modo que, al estar ambos brazos enfrentados cuando la pinza permanece cerrada, las porciones intermedias de ambos brazos están distanciadas, determinándose un espacio libre de separación (12) entre dichas porciones destinada a recibir el empuje de la cabeza (4) del vástago (3) del cuerpo de enlace, al aproximarse este último al elemento de sujeción para su unión, provocando la abertura forzada de la pinza.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el espacio libre de separación (12) entre las porciones intermedias (11) de los brazos (7, 8) de la pinza (6), está dimensionado de modo que permite, estando la pinza cerrada y unidos el cuerpo de enlace (2) y el elemento de sujeción (5), el deslizamiento del vástago (3) por entre los brazos de la pinza, a través del citado espacio libre de separación, en ambos sentidos.
4. Dispositivo según las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado porque el canto (13) enfrentado de ambos brazos (7, 8) está al menos parcialmente biselado en la porción intermedia (11), en correspondencia con la forma cónica invertida de la cabeza (4) del vástago (3) del cuerpo de enlace (2).
5. Dispositivo según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de sujeción (5) está provisto de unos medios de apertura (14) de la pinza (6), que permiten la separación de los brazos (7, 8) que la constituyen, venciendo la fuerza de los medios elásticos (9) que tienden a juntar los citados brazos y a cerrar la pinza, permitiendo así la extracción de la cabeza (4) y la separación del cuerpo de enlace (2) del elemento de sujeción.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque los medios de apertura (14) comprenden dos barras (15) iguales unidas articuladamente, cada una de las cuales está respectivamente unida, también de un modo articulado, a uno de los brazos (7, 8) que conforman la pinza (6), formando los correspondientes puntos de articulación de los brazos (16), de las barras (17) y de los brazos con las barras (18, 18') un trapezoide deltoide, todo ello de modo que el acercamiento o alejamiento del punto de articulación mutuo (17) entre las barras (15) provoca la separación o el acercamiento, respectivamente, de los brazos de la pinza, y consecuentemente la apertura o cierre de la misma.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque en el punto de articulación mutuo (17) entre las barras (15) iguales de los medios de apertura (14), está fijado un elemento tractor tal como un cable, varilla o similar, adaptado para desplazar por tracción al citado punto de articulación mutuo hacia el punto de articulación (16) de los brazos (7, 8) de la pinza (6), lo que da lugar a la separación de dichos brazos y provoca la apertura de la pinza.
8. Dispositivo según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pinza (6) está unida rotativamente a una placa (20) de una carcasa envolvente del elemento de sujeción (5), estando provista la placa de un orifico pasante (21) cuyo eje es coincidente con el espacio de separación libre (12) entre las porciones intermedias (11) de los brazos (7, 8) de la pinza, pudiéndose introducir el vástago (3) y la cabeza (4) del cuerpo de enlace (2), a través del citado orificio pasante, para la unión de dicho cuerpo al elemento de retención.
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque los brazos (7, 8) están provistos de sendos apéndices (22, 23) que limitan el movimiento de rotación de la pinza (6) respecto de la carcasa al topar dichos apéndices con unos topes dispuestos a tal efecto en la citada carcasa.
10. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado porque la placa (20) de la carcasa envolvente está provista de una tira arqueada (24) de guía y soporte, adaptada para guiar los extremos de los brazos (7, 8) durante sus trayectorias de apertura y cierre de la pinza y para soportar el apoyo de dichos extremos durante el empuje realizado por la cabeza (4) al cerrar el capó.
11. Sistema aplicable al capó de un vehículo automóvil para la protección de peatones en caso de producirse un atropello, de los que incorporan unos medios de empuje o desplazamiento activo del capó que, en respuesta a una señal de mando, desplazan el capó para crear una distancia adicional entre el citado capó y el bloque motor para evitar el impacto de la cabeza del peatón con el bloque motor, comprendiendo dichos medios de empuje un cuerpo elevador, operado por una carga explosiva, y caracterizado porque el sistema incorpora un dispositivo retenedor de acuerdo con la reivindicación 1, cuyo cuerpo de enlace (2) está fijado a la cara interior del capó y cuyo elemento de sujeción (5) está fijado al citado cuerpo elevador, y todo ello de modo que, de producirse un atropello, durante una primera fase el desplazamiento del cuerpo elevador, por empuje, provoca el desplazamiento del capó, en tanto que en una segunda fase, una vez detenido el desplazamiento del cuerpo elevador, el capó continúa desplazándose por inercia hasta que la cabeza (4) del cuerpo de enlace topa con la pinza (6) del elemento de sujeción.
12. Sistema según la reivindicación 11, caracterizado porque comprende además un elemento de retención (35), solidario del chasis del vehículo, adaptado para retener a la pinza (6) del elemento de sujeción (5) en posición abierta, por tope contra sus brazos (7, 8), de no producirse un desplazamiento del cuerpo elevador, en tanto que de producirse un movimiento del citado cuerpo elevador, al desplazarse el elemento de sujeción respecto del chasis del vehículo, el elemento de retención deja de actuar sobre la pinza produciéndose su cierre automático por efecto de los medios elásticos (9).
ES05380242T 2004-11-05 2005-10-31 Dispositivo retenedor para el capo de un vehiculo y sistema que incorpora dicho dispositivo. Active ES2285667T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402656A ES2258907B1 (es) 2004-11-05 2004-11-05 Dispositivo retenedor para un capo de un vehiculo automovil y sistema que incorpora dicho dispositivo.
ES200402656 2004-11-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285667T3 true ES2285667T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=35502647

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402656A Expired - Fee Related ES2258907B1 (es) 2004-11-05 2004-11-05 Dispositivo retenedor para un capo de un vehiculo automovil y sistema que incorpora dicho dispositivo.
ES05380242T Active ES2285667T3 (es) 2004-11-05 2005-10-31 Dispositivo retenedor para el capo de un vehiculo y sistema que incorpora dicho dispositivo.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402656A Expired - Fee Related ES2258907B1 (es) 2004-11-05 2004-11-05 Dispositivo retenedor para un capo de un vehiculo automovil y sistema que incorpora dicho dispositivo.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1655185B1 (es)
AT (1) ATE360561T1 (es)
DE (1) DE602005000981T2 (es)
ES (2) ES2258907B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2969682B1 (fr) * 2010-12-23 2013-08-09 Coutier Moulage Gen Ind Serrure automobile, notamment serrure de capot, a absorption de choc

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19721565B4 (de) * 1996-05-31 2006-10-05 Volkswagen Ag Sicherheitseinrichtung an einem Fahrzeug zum Schutz von Fußgängern
DE19948881A1 (de) * 1999-10-08 2001-04-19 Edscha Ag Fronthaubenanordnung
JP4140953B2 (ja) * 2001-03-13 2008-08-27 オートリブ デベロップメント アクテボラゲット 車両用安全機構

Also Published As

Publication number Publication date
EP1655185A1 (en) 2006-05-10
DE602005000981T2 (de) 2007-09-06
EP1655185B1 (en) 2007-04-25
ES2258907B1 (es) 2007-12-16
ES2258907A1 (es) 2006-09-01
DE602005000981D1 (de) 2007-06-06
ATE360561T1 (de) 2007-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2593801T3 (es) Conjunto para protección peatonal
ES2671950T3 (es) Dispositivo de bisagra para la unión articulada de un capó al chasis de un vehículo
ES2302203T3 (es) Conexiones de enchufe.
ES2243753T3 (es) Bisagra articulada de doble brazo para capo delantero de un vehiculo de motor.
ES2310884T3 (es) Soporte para la unidad frontal de un automovil y procedimiento de montaje.
ES2337292T3 (es) Dispositivo de mando de abertura de capo de un vehiculo, en particular para proteger la cabeza de un peaton en caso de colision.
ES2364885T3 (es) Dispositivo de bloqueo para el capó de un automóvil.
ES2290817T3 (es) Enganche separable de posicion central.
ES2725428T3 (es) Disposición con al menos un cuerpo de resorte y al menos una pieza de retención configurada independiente
ES2341505T3 (es) Estructura de caja de vehiculo automovil y vehiculo que comprende una estructura de caja de este tipo.
ES2496746T3 (es) Barra de remolque
ES2730931T3 (es) Sistema de seguridad aplicable a automóviles para la protección de un peatón en caso de producirse un atropello
ES2285667T3 (es) Dispositivo retenedor para el capo de un vehiculo y sistema que incorpora dicho dispositivo.
ES2272752T3 (es) Carroceria de vehiculo con una cubierta frontal apoyada de forma elastica.
ES2414081T3 (es) Control de trampillas
ES2698160T3 (es) Disposición de volante con un airbag, automóvil correspondiente y procedimiento de operación
ES2626818T3 (es) Barrera de traviesas de guía así como también sistema para retener vehículos con una barrera de traviesas de guía de este tipo
ES2271307T3 (es) Carroceria con un capo frontal montado de forma flexible.
ES2443533T3 (es) Sistema absorbedor de impactos aplicable al parachoques de un vehículo
ES2362345T3 (es) Bisagra para capó de automóviles.
ES2710903T3 (es) Sistema de absorción de energía de choque destinado para un vehículo ferroviario, en particular para un tranvía
ES2361245T3 (es) Bisagra de seguridad para capós delanteros de vehículos automóviles.
ES2370004T3 (es) Mejoras relacionadas con la dirección de un vehículo.
ES2344033T3 (es) Dispositivo para la conexion articulada entre un pedal de gobierno de un vehiculo y un correspondiente vastago de accionamiento.
ES2281746T3 (es) Dispositivo de proteccion de los peatones en caso de choque frontal con un vehiculo automovil.