ES2522909T3 - Cápsula filtrante de radiación UV - Google Patents

Cápsula filtrante de radiación UV Download PDF

Info

Publication number
ES2522909T3
ES2522909T3 ES08773820.9T ES08773820T ES2522909T3 ES 2522909 T3 ES2522909 T3 ES 2522909T3 ES 08773820 T ES08773820 T ES 08773820T ES 2522909 T3 ES2522909 T3 ES 2522909T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radiation filter
phase
acid
radiation
organic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08773820.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Pfluecker
Bernd Mueller
Gabriele Witte
Valerie Andre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2522909T3 publication Critical patent/ES2522909T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/11Encapsulated compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • A61K8/411Aromatic amines, i.e. where the amino group is directly linked to the aromatic nucleus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/42Amides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4966Triazines or their condensed derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/41Particular ingredients further characterized by their size
    • A61K2800/412Microsized, i.e. having sizes between 0.1 and 100 microns

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Cápsula filtrante de radiación UV, que comprende una envoltura polimérica y a) al menos un filtro de radiación UV orgánico con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos de 40% a 20º C a 25º C y una duración de ensayo de 24 horas; y b) un emoliente que tiene la capacidad de disolver más del 40% en peso del filtro de radiación UV orgánico a) a temperatura ambiente, caracterizado porque el emoliente citado en b) corresponde a un compuesto de fórmula I en la que n corresponde a un número entero de 2 a 12.

Description

10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08773820
31-10-2014
DESCRIPCIÓN
Cápsula filtrante de radiación UV
La presente invención se refiere a cápsulas filtrantes de radiación UV, a su uso para la preparación de formulaciones
o dispersiones cosméticas o dermatológicas y a formulaciones cosméticas o dermatológicas que contienen las cápsulas, así como a procedimientos para su preparación.
Se conoce en general que la parte ultravioleta de la radiación solar presenta un efecto dañino sobre la piel. Mientras que la radiación con una longitud de onda menor de 290 nm (el denominado intervalo de radiación UVC) es absorbida por la capa de ozono en la atmósfera terrestre, radiaciones en el intervalo entre 290 nm y 320 nm, el denominado intervalo UVB, provocan un eritema, una quemadura solar simple, o incluso quemaduras más o menos fuertes.
También para las radiaciones en el intervalo entre aproximadamente 320 nm y 400 nm (intervalo UVA) se evidencia que estas conducen a un daño de las fibras elásticas y de colágeno del tejido conjuntivo, lo que puede alterar prematuramente la piel. Además estas radiaciones son causa de múltiples reacciones fototóxicas y fotoalérgicas. La influencia de radiación UVB se puede ver aún más reforzada con la radiación UVA.
La radiación UV puede conducir también a reacciones fotoquímicas afectando los productos de reacción fotoquímica al metabolismo de la piel. Además la radiación UV se encuentra entre las radiaciones ionizantes. Se da por tanto el riesgo de que se generen también especies iónicas con exposición a radiación UV, que por su parte faciliten por oxidación la afectación de procesos bioquímicos.
Los filtros de protección solar usuales hoy en día en cosmética y dermatología se subdividen por tanto en filtros de radiación UVA o bien UVB. Para la protección frente a radiación UVB se conocen múltiples compuestos, que se trata en su mayor parte de derivados de 3-bencilidencanfor (por ejemplo, Eusolex® 6300), de ácido aminobenzoico, de ácido cinámico, de ácido salicílico, de benzofenona, de triazina así como también de 2-fenilbencimidazol. Para la protección frente a radiación UVA se usan derivados de dibenzoilmetano como, por ejemplo, el 4-(terc-butil)-4'metoxi-dibenzoilmetano (Eusolex® 9020) o el 4-isopropildibenzoilmetano (Eusolex® 8020), que sin embargo son estables no sin límites a radiación UV.
Considerando las realizaciones citadas anteriormente es de gran importancia la preparación de productos cosméticos con una protección mejorada, más efectiva u optimizada de la piel humana antes frente a los efectos dañinos de la radiación UV-A y UV-B. A este respecto es especialmente deseable proporcionar preparados que alcancen con la cantidad de uso menor posible de los componentes individuales un efecto deseado. A este respecto la extinción específica de fotoprotectores juega igualmente un papel como la estabilidad de las emulsiones preparadas con ellos, su inocuidad toxicológica y su solubilidad en los vehículos usados (por ejemplo, aceites cosméticos). Algunos de los fotoprotectores usados hasta ahora se caracterizan por buenas propiedades de extinción, pero la baja solubilidad de estas sustancias evita su uso óptimo. De este modo se caracterizan sustancias filtro de radiación UV Uvinul®T150 (INCI: etilhexiltriazona) comercializadas por parte de BASF Aktiengesellschaft por propiedades de absorción de radiación UV sobresalientes, pero este filtro de radiación UV puede disolverse solo de forma limitada en aceites cosméticos y puede incorporarse en una serie de formulaciones solo en proporciones relativamente bajas, con lo que se limita el factor de protección a conseguir con este filtro.
Por tanto se da adicionalmente la necesidad de formas de administración mejoradas de filtros de radiación UV orgánicos de difícil solubilidad, que permitan el uso o bien la aplicación de estos filtros de radiación UV en pequeñas cantidades. Una forma de administración soluble o dispersada en agua no existe por tanto para etilhexiltriazonas. El documento US 6537529 da a conocer un procedimiento para la preparación de composiciones de protección solar que contienen un sistema disolvente y de filtro de radiación UV. La referencia se refiere igualmente al mismo objetivo: se puede mejorar la solubilidad mejorada del filtro de radiación UV para la mejora de la protección frente a radiación UV de una composición. Disolventes adecuados en D4 son los emolientes que corresponden a las amidas de fórmula (I).
Ahora se ha encontrado que se pueden usar filtros de radiación UV orgánicos con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos de 40% a 20º C a 25º C y una duración de ensayo de 24 horas, sobre todo en forma encapsulada, si está contenido en la cápsula un emoliente que tenga la capacidad de disolver a 25º C el filtro de radiación UV orgánico poco soluble en más del 40% en peso y corresponda a la fórmula I.
Un primer objeto de la presente invención son por tanto cápsulas filtrantes de radiación UV que comprenden una envoltura polimérica y
a) al menos un filtro de radiación UV orgánico con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos de 40% a 20º C a 25º C y una duración de ensayo de 24 horas; y
b) un emoliente que tiene la capacidad de disolver más del 40% en peso del filtro de radiación UV orgánico a) a temperatura ambiente, caracterizado porque el emoliente citado en b) corresponde a un compuesto de fórmula I
5
10
15
20
25
30
35
40
45
E08773820
31-10-2014
imagen1
en la que n corresponde a un número entero de 2 a 12.
Cápsulas adecuadas pueden presentar a este respecto paredes de polímeros inorgánicos u orgánicos. Por ejemplo se describen en el documento US 6.242.099 B1 la preparación de cápsulas adecuadas con paredes o una envoltura de quitina, derivados de quitina o poliaminas polihidroxiladas. De acuerdo con la invención cápsulas de uso especialmente preferidas presentan paredes o bien una envoltura, que se pueden obtener con un procedimiento solgel, como se describe en las solicitudes WO 00/09652, WO 00/72806, WO 00/71084, WO 03/39510 y WO 03/066209. Son aquí preferidas cápsulas cuyas paredes o envoltura están o está constituidas por gel de sílice (sílice; hidróxido de óxido de sílice no definido). La preparación de cápsulas correspondientes es conocida por el especialista en la técnica, por ejemplo de las solicitudes de patente citadas, a cuyo contenido relacionado con este tema también pertenece expresamente al objeto de la presente solicitud. Cápsulas usadas preferidas se componen en consecuencia de una envoltura y de un núcleo.
El procedimiento usado preferiblemente para la producción de cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención se realiza en tres etapas: a) se prepara en una solución acuosa una emulsión aceite-en-agua de una mezcla que contiene un precursor sol-gel para la preparación de la envoltura polimérica, al menos un filtro de radiación UV con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos de 40% a 20º C a 25º C y una duración de ensayo de 24 horas y un emoliente que tiene la capacidad de disolver a temperatura ambiente (de 20º C a 25º C) más del 40% en peso del filtro de radiación UV orgánico, y correspondiendo el compuesto a la fórmula I
imagen2
en la que n corresponde a un número entero de 2 a 12,
en la etapa b) la emulsión preparada en la etapa a) se mezcla dando una solución acuosa con un pH de 2 a 4, preferiblemente de 3 a 4 y dado el caso
en la etapa c) se separan los productos de reacción del precursor sol-gel.
La solución acuosa de la etapa b) sirve en primer lugar para la aceleración de la reacción de condensaciónpolimerización fundamental que produce la constitución de la envoltura.
Después de un tiempo de reacción medido en el que también se calienta o enfría la mezcla o también se puede cambiar el valor del pH, se pueden aislar las cápsulas que se generan con agentes que son conocidos por el especialista en la técnica. Por ejemplo estas se pueden centrifugar o filtrar. Un tipo especial de aislamiento es el secado por pulverización. Esto significa que en la etapa c) además de la separación de los productos de reacción del precursor sol-gel, en caso de necesidad, se pueden aislar las cápsulas filtrantes de radiación UV.
Por lo general se obtiene según la etapa c) una dispersión o suspensión que contiene las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención en una forma como la que se puede usar directamente en preparados cosméticos o dermatológicos. También se puede plantear una resuspensión de las cápsulas aisladas por ejemplo en agua desionizada o en otro medio y se puede usar para el uso en los preparados de acuerdo con la invención.
La solución hidrófoba de la etapa a) y también las soluciones acuosas de la etapa a) y b) pueden contener tensioactivos y/o otros aditivos, que pueden mejorar este proceso y/o el producto o también pueden estabilizarlo.
Como precursores sol-gel se puede usar un metal o monómero de alcóxido de metaloide, un éster metálico, éster de metaloide o un polímero hidrolizado parcialmente y condensado parcialmente o una mezcla de los mismos. Precursores sol-gel adecuados y preferidos son compuestos de fórmula M(R)n(P)m, en la que M es un metal o metaloide, preferiblemente Si, R un sustituyente hidrolizable y n un número entero de 2 a 4, P un sustituyente no polimerizable y m un número entero de 0 a 4 o un polímero parcialmente hidrolizado o parcialmente condensado de los mismos o alguna mezcla de los mismos.
De forma particular se prefiere usar ortosilicato de tetraetilo o un polímero parcialmente hidrolizado o parcialmente condensado de los mismos o una mezcla de los mismos en el procedimiento previamente descrito. Se usa con muy especial preferencia ortosilicato de tetraetilo como precursor sol-gel.
Se dan a conocer otras particularidades en los ejemplos de realización.
El filtro de radiación UV puede presentar una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos de 36%, 37%, 38% o 39%.
10
15
20
25
30
35
40
E08773820
31-10-2014
En una forma de realización preferida se trata el filtro de radiación UV orgánico a) citado de un derivado de triazina, derivado de diarilbutadieno, derivado de hidroxibenzofenona y/o derivado de metilén bis-benzotriazoliltetrametilbutilfenol.
En el caso de los derivados de triazina son preferidos los compuestos 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2’-etil-1’-hexiloxi)]1,3,5-triazina, dioctilbutamidotriazona, bis-etilhexiloxifenol-metoxi-feniltriazina, 2,4,6-tris(dietil-4’-aminobenzalmalonato)-s-triazina, 2,4,6-tris(dimetil-4 '-amino-benzalmalonato-s-triazina, 2,4,6-tris(diiso-propil-4aminobenzal-malonato)-s-triazina, 2,4,6-tris[3 '-benzotriazol-2-il)-2’-hidroxi-5’-metil)fenil-amino]-s-triazina y 2,4,6tris[3’benzotriazol-2-il)-2 '-hidroxi-5’-terc-octil)fenil-amino]-s-triazina. Son especialmente preferidos a este respecto los derivados de triazina 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2’-etil-1-hexiloxi)]-1,3,5-triazina (Uvinul®T150, BASF Aktiengesellschaft, según INCI etilhexiltriazona) dioctilbutamidotriazona (UV-Sorb-HEB®, 3V Sigma) y bisetilhexiloxifenol-metoxifeniltriazina (anisotriazina o Tinosorb®S, Ciba-Geigy). Son muy especialmente preferidos los compuestos 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2’-etil-1’-hexiloxi)]-1,3,5-triazina (Uvinul®T150, BASF Aktiengesellschaft,) y/o dioctilbutamido-triazona (UV-Sorb-HEB®, 3V Sigma).
Otros derivados de triazina se pueden obtener de las solicitudes de patente EP-A 0796851, EP-A 0087098 y EP-A 0850935.
Los derivados de diarilbutadieno son los 4,4'diarilbutadienos de fórmula II,
imagen3
en la que R4 y R5 significan independientemente uno de otro H, alquilo C1-C20, cicloaquilo C3-C10 o cicloalquenilo C3-C10, preferiblemente. Es especialmente preferido el compuesto 1,1-dicarboxi(2’,2’-dimetilpropil)-4-4-difenilbutadieno. Los 4,4-diarilbutadienos citados son conocidos como tales y su estructura y preparación se describen en las solicitudes de patente EP 0967200 y EP 916 335, haciéndose aquí referencia expresa a su contenido.
Las hidroxibenzofenonas son los compuestos de fórmula general III
imagen4
en la que R1 y R2 significan independientemente uno de otro H, alquilo C1-C20, cicloaquilo C3-C10 o cicloalquenilo C3-C10, pudiendo formar conjuntamente los sustituyentes R1 y R2 con el nitrógeno al que están unidos, un anillo de 5 ó 6 miembros y R3 significa alquilo C1-C20, preferiblemente. Es especialmente preferido el éster hexílico del ácido 2-(4N,N-dietilamino-2-hidroxibenzoil)-benzoico (Uvinul®A Plus, BASF Aktiengesellschaft). Otros ejemplos de hidroxibenzofenonas y su preparación se pueden obtener de la solicitud de patente alemana DE-A 11917906, a cuyo contenido se hace referencia expresa en este documento.
Como restos alquilo para sustituyentes de fórmulas II ó III son de citar cadenas de alquilo C1-C20 ramificadas o no ramificadas, preferiblemente metilo, etilo, n-propilo, 1-metiletilo, n-butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1dimetiletilo, n-pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, n-hexilo, 1,1dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2dimetilbutilo, 1 ,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil-1-metilpropilo, 1-etil-2-metilpropilo, n-heptilo, n-octilo, 2-etilhexilo, n-nonilo, n-decilo, n-undecilo, n-dodecilo, n-tridecilo, n-tetradecilo, n-pentadecilo, n-hexadecilo, n-heptadecilo, n-octadecilo, nnonadecilo o n-eicosilo.
Como restos alquenilo para sustituyentes de fórmulas II ó III son de citar cadenas de alquenilo C2-C20 ramificadas o no ramificadas, preferiblemente vinilo, propenilo, isopropenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 2metil-1-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 3-metil-1-butenilo, 1-hexenilo, 2-hexenilo, 1-heptenilo, 2-heptenilo, 1-octenilo o 2octenilo.
Como restos cicloalquilo para sustituyentes de fórmulas II ó III son de citar preferiblemente cadenas de cicloalquilo C3-C10 ramificadas o no ramificadas como ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, 1
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08773820
31-10-2014
metilciclopropilo, 1-etilciclopropilo, 1-propilciclo-propilo, 1-butilciclopropilo, 1-pentilciclopropilo, 1-metil-1butilciclopropilo, 1,2-dimetilciclipropilo, 1-metil-2-etilciclopropilo, ciclooctilo, ciclononilo o ciclodecilo.
Como restos cicloalquenilo para sustituyentes de fórmulas II ó III son de citar preferiblemente cadenas de cicloalquenilo C3-C10 ramificadas o no ramificadas, con uno o varios dobles enlaces como ciclopropenilo, ciclobutenilo, ciclopentenilo, ciclopentadienilo, ciclohexenilo, 1,3-ciclohexadienilo, 1,4-ciclohexadienilo, cicloheptenilo, cicloheptatrienilo, ciclooctenilo, 1,5-ciclooctadienilo, ciclooctatetraenilo, ciclononenilo o ciclodecilo.
En los derivados de metilen-bis-benzotriazolil-tetrametilbutilfenol se prefiere 2,2’-metilenbis[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol] (Tinosorb®M, Ciba-Geigy). Estos compuestos se describen también en el documento FR 2440933, a cuyo contenido se hace referencia expresa en el presente documento.
En una forma de realización preferida las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención contienen mezclas de los filtros a) citados previamente.
imagen5
En los compuestos de fórmula I la el número “n” representa preferiblemente un número entero de 3 a 11, preferiblemente de 4 a 10, con especial preferencia de 5 a 9, lo más preferiblemente de 6 a 8. En una forma de realización preferida se trata le compuesto de fórmula general I de N,N-dimetildecanamida (nº CAS 14433-76-2), con muy especial preferencia de DMDA Spectrasolv (Jiangsu Feixang Chemicals).
DMDA Spectrasolv es de forma particular un emoliente sobresaliente para etilhexiltrizonas, ya que su solubilidad a temperatura ambiente (de 20º C a 25º C) es aproximadamente 55% en peso. Debido a esta solubilidad sobresaliente se consigue por primera vez producir cápsulas filtrantes de radiación UV, cuyo contenido en etilhexiltriazonas sobresale claramente de los contenidoss que se consiguen con los buenos disolventes de etilhexiltriazonas que se encuentra hasta ahora en el mercado. Con respecto a esto se da una explicación en los ejemplos de realización.
Las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención contienen a este respecto normalmente de 1 a 90% en peso, preferiblemente de 5 a 70% en peso y de forma particular preferiblemente de 40 a 60% en peso en al menos un filtro de radiación UV orgánico poco soluble, preferiblemente en el núcleo, es decir encerrado por la envoltura polimérica. Preferiblemente el núcleo de las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención se compone de 1 a 90% en peso, preferiblemente de 5 a 70% en peso, y de forma particular preferiblemente de 40 a 60% en peso de al menos un filtro de radiación UV orgánico poco soluble, en donde de acuerdo con la invención el otro ingrediente de la cápsula se compone normalmente del emoliente de la fórmula I y dado el caso coadyuvantes adicionales, que aumentan o estabilizan adicionalmente la solubilidad del filtro de radiación UV orgánico.
Preferiblemente el contenido de la cápsula de cápsulas de acuerdo con la invención, es decir, el núcleo, se compone por tanto de al menos un filtro de radiación UV orgánico a) y del emoliente de fórmula I, mezclas de filtros de radiación UV orgánicos a) como se han descrito previamente y del emoliente de fórmula I o mezclas generales de al menos un filtro de radiación UV orgánico a) y filtros de radiación UV orgánicos solubles en el emoliente de fórmula I.
Otras combinaciones preferidas se dan a conocer en las reivindicaciones.
Con muy especial preferencia el núcleo se compone de etilhexiltriazonas y N,N-dimetildecanimida.
Las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención se caracterizan adicionalmente porque el núcleo
o contenido de la cápsula filtrante de radiación UV citadas en a) contiene al menos un filtro de radiación UV poco soluble y el emoliente citado en b) en la relación de porcentaje en peso de 10:90 a 90:10, preferiblemente en la relación de porcentaje en peso de 30:70 a 70:30, con especial preferencia en la relación de porcentaje en peso de
40:60 a 60:40 o con muy especial preferencia en la relación de porcentaje en peso de 50:50, o se componen de estas.
En particular resultan del encapsulamiento las siguientes ventajas:
-La hidrofilia de la pared de la cápsula (o de forma sinónima de la envoltura polimérica) se puede ajustar independientemente de la solubilidad del filtro de radiación UV. Por tanto se pueden incorporar los filtros de radiación UV orgánicos a) en formulaciones acuosas puras. De este modo se puede incorporar el filtro de radiación UV orgánico a) tanto en el aceite como también en la fase acuosa del preparado cosmético o dermatológico como producto final. De este modo se puede aumentar el contenido total en la formulación cosmética.
-Si se encuentra un filtro de radiación UV poco soluble en la fase orgánica y el filtro de radiación UV poco soluble encapsulado a) de acuerdo con la invención en la fase acuosa, entonces se observa un denominado “efecto de refuerzo”. De forma particular aparece una sinergia, o en otras palabras un “refuerzo”, si el mismo filtro de radiación UV poco soluble se presenta en la fase orgánica y encapsulado en la fase acuosa, lo que se puede documentar con
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08773820
31-10-2014
valores SPF in vivo de formulaciones sin filtros de radiación UV encapsulados a) de acuerdo con la invención y con este.
-En la bibliografía siempre se discute la penetración en la piel por filtros de radiación UV orgánicos y el potencial de irritación relacionado con esto en aplicación directa sobre la piel humana. Mediante el encapsulamiento aquí propuesto de las sustancias correspondientes se contrarresta este efecto.
-En general se pueden evitar con el encapsulamiento de filtros de radiación UV individuales u otros ingredientes problemas de formulación, que se generan con el metabolismo de componentes de formulación individuales entre sí, como procesos de cristalización, precipitaciones y formación de aglomerados, ya que el metabolismo se contrarresta.
-La elección intencionada del emoliente especial, en particular la elección de N,N-dimetildecanamida (DMDA Spectrasolv) hace posible que la solubilidad del filtro de radiación UV orgánico a), como se describió previamente, de forma particular de etilhexiltriazonas, se mantenga constante durante el encapsulamiento, de modo que el filtro de radiación UV no cristalice y con ello sea posible una gran carga de la cápsula. El sistema descrito es además estable a la temperatura, de modo que durante las posibles oscilaciones de temperatura en la producción genera una cápsula estable.
-El filtro de radiación UV encapsulado a) de acuerdo con la invención que se puede usar en la fase acuosa de un preparado, puede reemplazar de forma ventajosa el filtro de radiación UV acuoso usual en la fase acuosa como, por ejemplo, ácido fenilbencimidazolsulfónico, ya que no requiere la regulación de pH necesaria para conseguir preparados estables.
Preferiblemente la proporción de cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención, como se describe previamente, se encuentra en una dispersión de 5 a 80% en peso, con especial preferencia de 30 a 70% en peso, con muy especial preferencia de 35 a 45% en peso, referido a la cantidad total de la dispersión. En los ejemplos de realización se indica que el contenido en agua de las dispersiones descritas se encuentra en aproximadamente 60% en peso.
Un objeto adicional de la invención es el uso de cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención, como se describen previamente, o una dispersión, que contiene las cápsulas filtrantes de radiación UV, como se describen previamente y a continuación, para la producción de un preparado, de forma particular un preparado cosmético o dermatológico.
Un objeto adicional de la invención es una dispersión o una suspensión que contiene las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención como se describen previamente. Preferiblemente esta dispersión es una dispersión acuosa, es decir, el medio de dispersión es agua. Otros medios de dispersión pueden ser también discrecionalmente otras sustancias adecuadas. Son especialmente adecuadas alcoholes polihidroxílicos, por ejemplo, glicerina o 1,2-propanodiol. El medio dispersante puede ser una mezcla adecuada, por ejemplo, una mezcla de glicerina-agua en relación discrecional.
Se trata a este respecto de predispersiones que son adecuadas por un lado propiamente directamente como preparados cosméticos o dermatológicos y por otro lado puede facilitarse la producción de tales preparados que contienen un vehículo. Se prefiere que el vehículo sea adecuado para uso por vía tópica, es decir, para una forma de aplicación en zona, de forma particular superficial.
Las predispersiones de acuerdo con la invención se pueden incorporar en la fase acuosa de un preparado cualquiera, de forma particular en un preparado cosmético o dermatológico.
Un objeto adicional de la invención es en consecuencia un preparado que contiene al menos un filtro de radiación UV orgánico a) y al menos un vehículo adecuado, de forma particular un vehículo adecuado para uso por vía tópica, caracterizado porque al menos una parte del filtro de radiación UV orgánico a) se presenta encapsulado y en concreto en forma encapsulada, como se describe para las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención.
Son especialmente preferidos para la consecución de mejores sinergias en lo referente al factor de fotoprotección aquellos preparados de acuerdo con la invención que contienen una fase de aceite y una fase acuosa, presentándose las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención en la fase acuosa, y al mismo tiempo en la fase de aceite al menos otro filtro de radiación UV a) soluble en aceite o que ya se encuentra en las cápsulas, de forma particular el filtro de radiación UV a), como por ejemplo 2,4,6-tris[anilino-(p-carbo-2'-etil-1'hexiloxi)]-1,3,5-triazina, éster hexílico del ácido 2-(4-dietilamino-2-hidroxibenzoil)-benzoico, 1,1-dicarboxi(2',2'dimetilpropil)-4-4-difenilbutadieno o bis-etilhexiloxifenol-metoxifeniltriazina.
El preparado puede comprender o contener los componentes o ingredientes necesarios u opcionales citados, estando constituido esencialmente por estos o por estos. Todos los compuestos o componentes que se pueden usar en los preparados son conocidos o se pueden adquirir comercialmente o se pueden sintetizar según procedimientos conocidos o descritos aquí.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08773820
31-10-2014
En el sentido de la invención se usa el término preparado de forma equivalente al término formulación o agente.
Son adecuados agentes cosméticos para la piel, cosméticos para el cabello, dermatológicos, higiénicos o farmacéuticos, preparados y/o formulaciones para aplicación por vía tópica en la piel o cabello (i) para la prevención de daños de la piel humana y/o cabello humano, (ii) para el tratamiento de daños ya aparecidos de la piel humana y/o cabello humano, (iii) para el cuidado de la piel humana y/o cabello humano, (iv) para la mejora del tacto de la piel (propiedades sensoriales). Explícitamente estos comprenden agentes para maquillaje. Además estos comprenden agentes para el cuidado de la piel, en los que se consigue el fin de aplicación dermatológico farmacéutico teniendo en cuenta puntos de vista cosméticos. Tales agentes o preparados se usan para la ayuda, prevención y tratamiento de enfermedades de la piel y pueden desarrollar además del efecto cosmético un efecto biológico. Los preparados de acuerdo con la invención se tratan con especial preferencia de preparados para la protección de la piel frente a daños por luz solar, en especial por radiación UV-B (de 280 a 320 nm) y radiación UV-A (> 320 nm). Estos contienen en un medio cosméticamente compatible coadyuvantes y aditivos adecuados, que se seleccionan a la vista del campo de aplicación especial. Tales coadyuvantes y aditivos son habituales para el especialista en la técnica y pueden obtenerse, por ejemplo, de Handbüchern der Kosmetik, por ejemplo Schrader, Grundlagen und Rezepturen der Kosmetika, editorial Hüthig, Heidelberg, 1989, ISBN 3-7785-1491-1, o de Umbach, Kosmetik: Entwicklung, Herstellung und Anwendung kosmetischer Mittel, 2ª edición ampliada, 1995, editorial Georg Thieme, ISBN 3 13 712602 9.
Por tanto hay de acuerdo con la invención para la producción de los preparados, de forma particular preparados cosméticos o dermatológicos, que contienen cápsulas de acuerdo con la invención, por ejemplo, los siguientes procedimientos:
-Un procedimiento para la preparación de un preparado, de forma particular de preparados cosméticos o dermatológicos con propiedades fotoprotectoras, se caracteriza porque las cápsulas de acuerdo con la invención se mezclan con otros ingredientes.
-Un procedimiento para la preparación de un preparado, de forma particular preparados cosméticos o dermatológicos con propiedades fotoprotectoras, se caracteriza porque se mezcla una predispersión, que contiene las cápsulas de acuerdo con la invención, con ingredientes adicionales.
-Un procedimiento especial para la preparación de un preparado, de forma particular preparados cosméticos o dermatológicos en forma de una emulsión aceite-en-agua se caracteriza porque se emulsiona la predispersión previamente descrita con un aceite.
A este respecto están contenidas las cápsulas en formulaciones de acuerdo con la invención preferiblemente en cantidades tales que aseguran que los filtros de radiación UV encapsulados se presentan en cantidades efectivas en la formulación.
Se prefiere el uso de cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención en los preparados de 1 a 40% en peso, con especial preferencia de 5 a 30% en peso, con muy especial preferencia de 5 a 20% en peso, referido a la cantidad total del preparado.
Los tamaños de las cápsulas filtrantes de radiación UV de acuerdo con la invención pueden variar de 0,001 a 20,0 μm, en donde el tamaño de partícula medio d(0,50), determinado por una determinación de tamaños de partícula mediante difracción láser según ISO/DIS 13320, por lo general de 200 a 5000 nm, preferiblemente de 400 a 1500 nm. El procedimiento se describe en la parte experimental.
Los preparados, de forma particular los preparados cosméticos o dermatológicos, preferiblemente con propiedades fotoprotectoras, pueden presentarse en distintas formas. Así pueden sintetizarse, por ejemplo, una solución, una emulsión o microemulsión del tipo agua-en-aceite (w/o) o del tipo aceite-en-agua (o/w), una emulsión múltiple, por ejemplo del tipo de agua-en-aceite-en-agua (w/o/w), un gel, una barra sólida, una crema o también un aerosol.
Se prefiere a este respecto de forma particular que el preparado cosmético o dermatológico se trate de un preparado acuoso, de forma particular un gel o una emulsión, de forma particular una emulsión aceite-en-agua (emulsión o/w), ya que en la preparación de tales preparados se llega a valorar de forma especial las ventajas de las formulaciones de acuerdo con la invención.
Emulsiones que contienen la formulación de acuerdo con la invención descrita anteriormente en la o bien como fase acuosa son por tanto un objeto adicional de la presente invención. De forma particular se prefieren a este respecto emulsión aceite-en-agua (emulsión o/w).
Son ventajosas emulsiones de acuerdo con la invención y contienen, por ejemplo, las grasas, aceites, ceras y otras partículas sólidas citadas, así como agua y un emulsionante como el que se usa para un preparado de este tipo.
La fase lipídica se puede seleccionar de forma ventajosa del siguiente grupo de sustancias:
-aceites minerales, ceras minerales
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08773820
31-10-2014
-aceites, como triglicéridos de ácido cáprico o de ácido caprílico, además de aceites naturales como, por ejemplo aceite de ricino:
-grasas, ceras y otras partículas sólidas naturales y sintéticas, preferiblemente ésteres de ácidos grasos con alcoholes de bajo número de C, por ejemplo, con isopropanol, propilenglicol o glicerina, o ésteres de alcoholes grasos con ácidos alcanoicos de bajo número de C o con ácido grasos;
-aceites de silicona como dimetilpolisiloxanos, dietilpolisiloxanos, difenilpolisiloxanos así como mezclas de los mismos.
La fase de aceite de emulsiones, geles oleosos o bien hidrodispersiones o lipodispersiones en el sentido de la presente invención se selecciona de forma ventajosa del grupo de ésteres de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de C y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de C, del grupo de ésteres de ácido carboxílico aromático y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 3 a 30 átomos de C. Tales esteroles se pueden seleccionar de forma ventajosa del grupo de miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, oleato de isopropilo, estearato de n-butilo, laurato de n-hexilo, oleato de n-decilo, estearato de isooctilo, estearato de isononilo, isononanoato de isoninilo, palmitato de 2-etilhexilo, laurato de 2-etilhexilo, estearato de 2-hexaldecilo, palmitato de 2octildodecilo, oleato de oleilo, erucato de oleilo, oleato de erucilo, erucato de erucilo así como mezclas sintéticas, semisintéticas y naturales de tales ésteres, por ejemplo, aceite de jojoba.
Además se puede seleccionar la fase de aceite de forma ventajosa del grupo de hidrocarburos y ceras ramificados y no ramificados, de aceites de silicona, de dialquiléteres, del grupo de alcoholes saturados o insaturados, ramificados
o no ramificados, así como de triglicéridos de ácido graso, a saber de ésteres de triglicerina de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C. Los triglicéridos de ácido graso se pueden seleccionar de forma ventajosa, por ejemplo, del grupo de aceites sintéticos, semisintéticos y naturales, por ejemplo, aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de almendras, aceite de palma, aceite de coco, aceite de semilla de palma y similares.
También se usan mezclas discrecionales de tales componentes de aceite y cera de forma ventajosa en el sentido de la presente invención. Se puede usar también dado el caso de forma ventajosa ceras, por ejemplo, palmitato de cetilo, como componente lípido solo de la fase de aceite.
De forma ventajosa se selecciona la fase de aceite del grupo de estearato de 2-etilhexilo, octildodecanol, nonanoato de isotridecilo, isoeicosán, cocoato de 2-etilhexilo, benzoato de alquilo C12-C15, triglicéridos de ácido caprílicocáprico, dicapriléter.
Son especialmente ventajosas mezclas de benzoato de alquilo C12-C15 y estearato de 2-etilhexilo, mezclas de benzoato de alquilo C12-C15 y nonanoato de isotridecilo así como mezclas de benzoato de alquilo C12-C15, isoestearato de 2-etilhexilo y isononanoato de isotridecilo.
De los hidrocarburos se usan en el sentido de la presente invención aceite de parafina, escualano y escualeno de forma ventajosa.
De forma ventajosa también la fase de aceite puede presentar además un contenido en aceites de silicona cíclicos o lineales o se compone completamente de tales aceites, prefiriéndose sin embargo usar además del aceite de silicona o de los aceites de silicona un contenido adicional en otro componente de la fase de aceite.
De forma ventajosa se usa ciclometicona (octametilciclotetrasiloxano) como aceite de silicona que se usa de acuerdo con la invención. Pero también es ventajoso usar otros aceites de silicona en el sentido de la presente invención, por ejemplo, hexametilciclotrisiloxano, polidimetilsiloxana, poli(metilfenilsiloxano).
Son especialmente ventajosas además mezclas de ciclometicona y nonanoato de isotridecilo, de ciclometicona e isoestearato de 2-etilhexilo.
La fase acuosa de preparados de acuerdo con la invención contiene dado el caso de forma ventajosa alcoholes, dioles o polioles de bajo número de C, así como sus éteres, preferiblemente etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, etilenglicolmonoetil-o -monobutiléter, propilenglicolmonometil, -monoetil-o -monobutiléter, dietilen-glicolmonometil-o -monoetiléter y productos análogos, además de alcoholes de bajo número de C, por ejemplo, etanol, isopropanol, 1,2-propanodiol, glicerina así como de forma particular uno o varios espesantes, que se pueden seleccionar de forma ventajosa del grupo de dióxido de silicio, silicatos de aluminio, polisacáridos o sus derivados, por ejemplo, ácido hialurónico, goma de xantano, hidroxipropilmetilcelulosa, con especial ventaja del grupo de poliacrilatos, preferiblemente un proliacrilato del denominado grupo de carbopoles, por ejemplo, carbopoles del tipo 980, 981, 1382, 2984, 5984, respectivamente individualmente o en combinación.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08773820
31-10-2014
De forma particular se usan mezclas de disolventes citados previamente. En los disolventes alcohólicos pueden ser agua un componente adicional.
Emulsiones de acuerdo con la invención son ventajosas y contienen, por ejemplo, las grasas citadas, aceite, cera y otras partículas sólidas, así como agua y un emulsionante como se usa normalmente para una formulación de este tipo.
Como emulsionantes se pueden usar, por ejemplo, los emulsionantes w/o y o/w conocidos. Es ventajoso usar otros co-emulsionantes habituales en las emulsiones o/w preferidas de acuerdo con la invención.
De acuerdo con la invención seleccionan de forma ventajosa como co-emulsionantes, por ejemplo, emulsionantes o/w, principalmente del grupo de sustancias con valores HLB de 11 a 16, de forma muy especialmente ventajosa con valores HLB de 14,5 a 15,5, en tanto los emulsionantes o/w presenten restos R y R’ saturados. Si los emulsionantes o/w presentan restos R y/o R’ insaturados, o presentan derivados de isoalquilo, entonces puede encontrarse el valor HLB preferido de tales emulsionantes también por debajo o por encima.
Es ventajoso seleccionar los etoxilatos de alcohol graso del grupo de alcoholes estearílicos etoxilados, alcoholes cetílicos, alcoholes cetilestearílicos (alcoholes cetearílicos). De forma particular se prefieren: polietilenglicol(13)esteariléter (Steareth-13), polietilenglicol(14)esteariléter (Steareth-14), polietilenglicol(15)esteariléter (Steareth-15), polietilenglicol(16)esteariléter (Steareth-16), polietilenglicol(17)-esteariléter (Steareth-17),polietilenglicol(18)esteariléter (Steareth-18), polietilenglicol(19)-esteariléter (Steareth-19), polietilenglicol(20)esteariléter (Steareth-20), polietilenglicol(12)isosteariléter (lsosteareth-12), polietilenglicol(13)isosteariléter (lsosteareth-13), polietilenglicol(14)-isosteariléter (lsosteareth-14), polietilenglicol(15)isosteariléter (lsosteareth-15), polietilenglicol(16)isosteariléter (lsosteareth-16), polietilenglicol(17)isosteariléter (lsosteareth-17), polietilenglicol(18)isosteariléter (lsosteareth-18), polietilenglicol(19)isosteariléter (lsosteareth-19), polietilenglicol(20)-isosteariléter (lsosteareth-20), polietilenglicol(13)cetiléter (Ceteth-13), polietilenglicol(14)cetiléter (Ceteth-14), polietilenglicol(15)-cetiléter (Ceteth-15), polietilenglicol(16)cetiléter (Ceteth-16), polietilenglicol(17)cetiléter (Ceteth-17), polietilenglicol(18)-cetiléter (Ceteth18), polietilenglicol(19)cetiléter (Ceteth-19), polietilen-glicol(20)cetiléter (Ceteth-20), polietilen-glicol(13)isocetiléter (lsoceteth-13), polietilenglicol(14)isocetiléter (lsoceteth-14), polietilenglicol(15)isocetiléter (lsoceteth-15), polietilenglicol(16)isocetiléter (lsoceteth-16), polietilenglicol(17)-isocetiléter (lsoceteth-17), polietilenglicol(18)isocetiléter (Isoceteth-18), polietilenglicol(19)isocetiléter (lsoceteth-19), polietilenglicol(20)isocetiléter (lsoceteth-20), polietilenglicol(12)oleiléter (Oleth-12), polietilenglicol(13)oleiléter (Oleth-13), polietilen-glicol(14)oleiléter (Oleth-14), polietilenglicol(15)oleiléter (Oleth-15), polietilenglicol(12)lauriléter (Laureth-12), polietilenglicol(12)-isolauriléter (lsolaureth-12), polietilenglicol(13)cetilsteariléter (Ceteareth-13), polietilenglicol(14)cetilsteariléter (Ceteareth-14), polietilenglicol(15)cetilsteariléter (Ceteareth-15), polietilen
glicol(16)cetilsteariléter
(Ceteareth-16), polietilenglicol(17)-cetilsteariléter (Ceteareth-17),
polietilenglicol(18)cetilsteariléter
(Ceteareth-18), polietilenglicol(19)cetilsteariléter (Ceteareth-19),
polietilenglicol(20)cetilsteariléter (Ceteareth-20).
Es además ventajoso seleccionar los etoxilatos de ácido graso del grupo de: estearato de polietilenglicol(20), estearato de polietilenglicol(21), estearato de polietilenglicol(22), estearato de polietilenglicol(23), estearato de polietilenglicol(24), estearato de polietilenglicol(25), isoestearato de polietilenglicol(12), isoestearato de polietilenglicol(13), isoestearato de polietilenglicol(14), isoestearato de polietilenglicol(15), isoestearato de polietilenglicol(16), isoestearato de polietilenglicol(17), isoestearato de polietilenglicol(18), isoestearato de polietilenglicol(19), isoestearato de polietilenglicol(20), isoestearato de polietilenglicol(21), isoestearato de polietilenglicol(22), isoestearato de polietilenglicol(23), isoestearato de polietilenglicol(24), isoestearato de polietilenglicol(25), oleato de polietilenglicol(12), oleato de polietilenglicol(13), oleato de polietilenglicol(14), oleato de polietilenglicol(15), oleato de polietilenglicol(16), oleato de polietilenglicol(17), oleato de polietilenglicol(18), oleato de polietilenglicol(19),
9
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08773820
31-10-2014
oleato de polietilenglicol(20).
Como ácido alquiletercarboxílico etoxilado o su sal se puede usar de forma ventajosa el laureth-11-carboxilato de sodio. Como alquiletersulfato se puede usar de forma ventajosa laureth-14-sulfato de sodio. Como derivado de colesterol etoxilado se puede usar de forma ventajosa polietilenglicol(30)cloroesteriléter. También se ha probado polietilenglicol(25)sojaesterol. Como triglicéridos etoxilados se pueden usar de forma ventajosa los glicéridos Evening Primrose de polietilenglicol (60) (Evening Primrose = onagra).
Adicionalmente es ventajoso seleccionar ésteres de ácido polietilenglicolgliceringraso del grupo de glicerillaurato de polietilenglicol(20), glicerillaurato de polietilenglicol(21), glicerillaurato de polietilenglicol(22), glicerillaurato de polietilenglicol(23), glicerilcaprato/caprinato de polietilenglicol(6), gliceriloleato de polietilenglicol-(20), glicerilisoestearato de polietilenglicol(20), gliceriloleato/cocoato de polietilenglicol (18).
Es igualmente favorable elegir el éster de sorbitán del grupo de monolaurato de polietilenglicol(20)sorbitán, monoestearato de polietilenglicol(20)sorbitán, monoisoestearato de polietilenglicol(20)sorbitán, monopalmitato de polietilenglicol(20)sorbitán, monooleato de polietilenglicol(20)sorbitán.
Como emulsionantes w/o facultativos pero de acuerdo con la invención dado el caso ventajosos se pueden usar:
Alcoholes grasos con 8 a 30 átomos de carbono, ésteres de monoglicerina de ácidos carboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C, ésteres de diglicerina de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C, monoglicerinéteres de alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C, diglicerinéteres de alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C, ésteres de propilenglicol de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C así como ésteres de sorbitán de ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o no ramificados de una longitud de cadena de 8 a 24, de forma particular de 12 a 18 átomos de C.
De forma particular son emulsionantes w/o ventajosos monoestearato de glicerilo, monoisoestearato de glicerilo, monomiristato de glicerilo, monooleato de glicerilo, monoestearato de diglicerilo, monoisoestearato de diglicerilo, monoestearato de propilenglicol, monoisoestearato de propilenglicol, monocaprilato de propilenglicol, monolaurato de propilenglicol, monoisostearato de sorbitán, monolaurato de sorbitán, monocaprilato de sorbitán, monoisooleato de sorbitán, diestearato de sacarosa, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol araquidílico, alcohol behenilico, alcohol isobehenílico, alcohol selaquílico, alcohol quimílico, polietilenglicol(2)esteariléter (Steareth-2), monolaurato de glicerilo, monocaprinato de glicerilo, mono-caprilato de glicerilo o dipolihidroxiestearato de PEG-30.
Preparados cosméticos y dermatológicos que se preparan de acuerdo con la invención contienen además de forma ventajosa, a pesar de que no sea obligatorio, pigmentos inorgánicos basados en óxidos de metal y/o otros compuestos de metal poco solubles o insolubles en agua, de forma particular en óxidos de titanio (TiO2), cinc (ZnO), hierro (por ejemplo, Fe2O3), circonio (ZrO2), silicio (SiO2), manganeso (por ejemplo, MnO), aluminio (Al2O3), cerio (por ejemplo, Ce2O3), óxidos mixtos de metales correspondientes así como mezclas de tales óxidos. Se trata con especial preferencia de pigmentos basados en TiO2, y de forma particular de TiO2 micronizado.
De acuerdo con la invención las formulaciones fotoprotectoras cosméticas y/o dermatológicas pueden componerse de forma habitual y sirven para la fotoprotección cosmética y/o dermatológica, además de para el tratamiento, para el cuidado y la limpieza de la piel y/o el cabello y como producto de maquillaje en maquillaje.
Se preparan con especial preferencia de acuerdo con la invención aquellos preparados cosméticos y dermatológicos que se presentan en forma de un agente de protección solar. De forma ventajosa estos pueden contener además al menos un filtro de radiación UVA adicional y/o al menos un filtro de radiación UVB adicional y/o al menos un pigmento inorgánico, preferiblemente pigmentos de tamaño micrométrico inorgánicos hidrófobos.
Son especialmente preferidos aquellos filtros de radiación UV cuya inocuidad fisiológica ya se ha confirmado. Tanto para filtros de radiación UV-A como también filtros de radiación UV-B hay sustancias conocidas de la bibliografía especializada, por ejemplo, derivados de bencilidencanfor como 3-(4 '-metilbenciliden)-dl-canfor (por ejemplo Eusolex® 6300), 3-bencilidencanfor (por ejemplo Mexoryl® SD), polímeros de N-{(2 y 4)-[(2-oxoborn-3iliden)metil]bencil}-acrilamida (por ejemplo Mexoryl® SW), metilsulfato de N,N,N-trimetil-4-(2-oxoborn-3ilidenmetil)anilinio (por ejemplo Mexoryl® SK) o ácido (2-oxoborn-3-iliden)toluen-4-sulfónico (por ejemplo Mexoryl® SL),
benzoil-o dibenzoilmetanos como 1-(4-terc-butilfenil)-3-(4-metoxifenil)propan-1,3-diona (por ejemplo Eusolex® 9020)
o 4-isopropildibenzoilmetano (por ejemplo Eusolex® 8020),
benzofenonas como 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona (por ejemplo Eusolex® 4360) o ácido 2-hidroxi-4metoxibenzofenon-5-sulfónico y su sal de sodio (por ejemplo Uvinul® MS-40),
10
15
20
25
30
35
40
45
E08773820
31-10-2014
ésteres de ácido metoxicinámico como éster octílico de ácido metoxicinnámico (por ejemplo Eusolex® 2292), éster
isopentílico de ácido 4-metoxicinámico, por ejemplo como mezcla de isómeros (por ejemplo Neo Heliopan® E 1000), derivados de salicilato como salicilato de 2-etilhexilo (por ejemplo Eusolex® OS), salicilato de A-isopropilbencilo (por ejemplo Megasol®) o salicilato de 3,3,5-trimetilciclohexilo (por ejemplo Eusolex® HMS),
ácido 4-aminobenzoico y derivados como ácido 4-aminobenzoico, éster 2-etilhexílico de ácido A(dimetilamino)benzoico (por ejemplo Eusolex® 6007), éster etílico de ácido 4-aminobenzoico etoxilado (por ejemplo Uvinul® P25),
ácidos fenilbencimidazolsulfónicos, como ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico así como sus sales de potasio, sodio y trietanolamina (por ejemplo Eusolex® 232), ácido 2,2-(1,4-fenilen)-bisbencimidazol-4,6-disulfónico o bien sus sales (por ejemplo Neoheliopan® AP) o ácido 2,2-(1,4-fenilen)-bisbencimidazol-6-sulfónico;
y otras sustancias como -éster 2-etilhexílico de ácido 2-ciano-3,3-difenilacrílico (por ejemplo Eusolex® OCR), -ácido 3,3’-(1,4-fenilendimetil)-bis-(7,7-dimetil-2-oxobiciclo-[2.2.1]hept-1-ilmetanosulfónico así como sus sales (por
ejemplo Mexoryl® SX) y -2,4,6-trianilino-(p-carbo-2 '-etilhexil-1’-oxi)-1,3,5-triazina (por ejemplo, Uvinul® T150) -éster hexílico de ácido 2-(4-dietilamino-2-hidroxi-benzoil)-benzoico Uvinul®UVA Plus, compañía BASF). Los compuestos indicados en la lista se toman solo a título de ejemplo. Evidentemente se pueden usar también
otros filtros de radiación UV.
Estos filtros de radiación UV orgánicos se incorporan por lo general en una cantidad de 0,5 a 10 por ciento en peso, preferiblemente de 1 a 8% en peso, en formulaciones cosméticas. Otros filtros de radiación UV orgánicos adecuados son, por ejemplo: -2-(2H-benzotriazol-2-il)-4-metil-6-(2-metil-3-(1,3,3,3-tetrametil-i-(trimetilsililoxi)disiloxanil)propil)fenol (por ejemplo
Silatrizole®),
-éster 2-etilhexílico del ácido 4,4’-[(6-[4-((1,1-dimetiletil)aminocarbonil)fenilamino]-1,3,5-triazin-2,4diil)diimino]bis(benzoico) (por ejemplo Uvasorb® HEB), -dietilbenzalmalonato de dimeticona (nº CAS 207 574-74-1) -2,2’-metilen-bis-(6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametil-butil)fenol) (nº CAS 103 597-45-1)
-sal monosódica del ácido 2,2 '-(1,4-fenilen)bis-(1H-bencimidazol-4,6-disulfónico) (nº CAS 180 898-37-7) y -2,4-bis-{[4-(2-etil-hexiloxi)-2-hidroxil]-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina (nº CAS 103 597-45-, 187 393-00-6). -éster 2-etilhexílico del ácido 4,4’-[(6-[4-((1,1-dimetiletil)aminocarbonil)fenilamino]-1,3,5-triazin-2,4
diil)diimino]bis(benzoico) (por ejemplo Uvasorb® HEB).
Otros filtros de radiación UV adecuados son también metoxiflavonas que corresponden a la solicitud de patente alemana DE 10232595. Se incorporan filtros de radiación UV orgánicos por lo general en una cantidad de 0,5 a 20 por ciento en peso,
preferiblemente de 1 a 15% en peso, en formulaciones cosméticas. Como filtros de radiación UV inorgánicos se pueden plantear aquellos del grupo de dióxidos de titanio como, por ejemplo, dióxido de titanio recubierto (por ejemplo Eusolex® T-2000, Eusolex®T-AQUA; Eusolex® T-AVO), Zinkoxide (por ejemplo Sachtotec®), óxidos de hierro o también ceróxidos. Estos filtros de radiación UV inorgánicos se
incorporan por lo general en una cantidad de 0,5 a 20 por ciento en peso, preferiblemente de 2 a 10% en peso, en preparados cosméticos. Compuestos preferidos con propiedades de filtración de radiación UV son 3-(4 '-metilbenziliden)-dl-canfor, 1-(4-terc
butilfenil)-3-(4-metoxi-fenil)-propan-1,3-diona, 4-isopropildibenzoilmetano, 2-hidroxi-4-metoxi-benzo-fenona, éster octílico del ácido metoxicinámico, salicilato de 3,3,5-trimetil-ciclohexílico, éster 2-etilhexílico del ácido 4(dimetilamino)benzoico, éster 2-etilhexílico del ácido 2-ciano-3,3-difenil-acrilílico, ácido 2-fenil-bencimidazol-5sulfónico así como sus sales de potasio, de sodio y de trietanolamina.
Además de los compuestos aquí descritos los preparados de acuerdo con la invención pueden contener también al menos un fotoestabilizador que corresponda preferiblemente a la fórmula I 11
5
10
15
20
25
30
35
40
E08773820
31-10-2014
imagen6
en la que
R1 se selecciona de -C(O)CH3, -CO2R3, -C(O)NH2 y -C(O)N(R4)2;
X es O ó NH;
R2 representa un resto alquilo C1-30 lineal o ramificado;
R3 representa un resto alquilo C1-20 lineal o ramificado;
todos los R4 representan independientemente unos de otros H o restos alquilo C1-8 lineales o ramificados,
R5 representa H, un resto alquilo C1-8 lineal o ramificado o un resto –O-alquilo C1-8 lineal o ramificado y
R6 representa un resto alquilo C1-8,
en la que el fotoestabilizador se trata de forma particular preferiblemente de éster bis-(2-etilhexílico) del ácido 2-(4hidroxi-3,5-dimetoxi-benciliden)-malónico. La preparación y uso de fotoestabilizadores correspondientes se describe en la solicitud de patente internacional WO 03/007906, cuya revelación pertenece expresamente también al objeto de la presente solicitud. Los compuestos citados son también antioxidantes.
Además es posible y ventajoso combinar los preparados de acuerdo con la invención con agentes antioxidantes. Una combinación de este tipo muestra tanto efecto protector como agente antioxidante como también frente a quemaduras por radiación UV. Por tanto se puede conseguir también un efecto protector contra el estrés oxidativo o bien contra la acción de radicales.
Hay muchas sustancias conocidas y que dan buen resultado de la bibliografía específica que se pueden usar como antioxidantes, por ejemplo, aminoácidos (por ejemplo glicina, histidina, tirosina, triptófano) y sus derivados, imidazoles, (por ejemplo ácido urocanínico) y sus derivados, péptidos como D,L-camosina, D-camosina, L-carnosina y sus derivados (por ejemplo, anserina), carotinoides, carotina (por ejemplo α-carotina, ß-carotina, licopina) y sus derivados, ácido clorogénico y sus derivados, ácido lipoico y sus derivados (por ejemplo, ácido dihidrolipónico), aurotioglucosa, propiltiouracilo y otros tioles (por ejemplo, tioredoxina, glutationa, cisteína, cistina, cistamina y sus ésteres de glicosilo, N-acetilo, metilo, etilo, propilo, amilo, butilo y laurilo, palmitoilo, opeilo, γ-linoleilo, colesterilo y glicerilo) así como sus sales, tiodipropionato de dilaurilo, tiodipropionato de diestearilo, ácido tiodipropiónico y sus derivados (éster, éter, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y sales) así como compuestos de sulfoximina (por ejemplo, butioninsulfoximina, homocisteinsulfoximina, butioninsulfona, penta-, hexa-, heptationin-sulfoximina) en dosificaciones compatibles muy bajas (por ejemplo, de pmol a μmol/kg), además de quelantes de metal, (por ejemplo, ácidos α-hidroxigraso, ácido palmítico, ácido fitinico, lactoferrina), α-hidroxiácidos (por ejemplo, ácido cítrico, ácido láctico, ácido málico), ácido húmico, ácido biliar, extractos biliares, bilirrubina, biliverdina, EDTA, EGTA y sus derivados, ácidos grasos insaturados y sus derivados, vitamina C y derivados (por ejemplo, palmitato de ascorbilo, ascorbilfosfato de magnesio, acetato de ascorbilo), tocoferoles y derivados (por ejemplo acetato de vitamina E), vitamina A y derivados (por ejemplo, palmitato de vitamina A) así como benzoato de coniferilo de la benzoresina, ácido rutínico y sus derivados, α-glicosilrutina, ácido ferúlico, furfurilidenglucitol, carnosina, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, ácido nordohidroguajaret, tri-hidroxibutirofenona, quercitina, ácido úrico y sus derivados, manosa y sus derivados, cinc y sus derivados (por ejemplo, ZnO, ZnSO4), selenio y sus derivados (por ejemplo, selenmetionina), estilbenos y sus derivados (por ejemplo, estilbenóxido, trans-estilbenóxido).
Antioxidantes adecuados son también compuestos de fórmula general A ó B
imagen7
en las que
R1 se puede seleccionar del grupo -C(O)CH3, -CO2R3, -C(O)NH2 y -C(O)N(R4)2, 12
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E08773820
31-10-2014
X significa O o NH,
R2 alquilo lineal o ramificado con 1 a 30 átomos de C,
R3 alquilo lineal o ramificado con 1 as 20 átomos de C,
R4 respectivamente independientemente uno de otro H o alquilo lineal o ramificado con 1 a 8 átomos de C,
R5 alquilo lineal o ramificado con 1 a 8 átomos de C o alcoxi lineal o ramificado con 1 a 8 átomos de C y
R6 es alquilo lineal o ramificado con 1 a 8 átomos de C, preferiblemente derivados de ácido 2-(4-hidroxi-3,5dimetoxibenciliden)-malónico y/o ácido 2-(4-hidroxi-3,5-dimetoxibencil)-malónico, con especial preferencia éster bis(2-etilhexílico) del ácido 2-(4-hidroxi-3,5-dimetoxibenciliden)-malónico (por ejemplo, Oxinex® ST Liquid) y/o éster bis(2-etilhexílico) del ácido 2-(4-hidroxi-3,5-dimetoxibencil)-malónico (por ejemplo, RonaCare® AP). Son igualmente adecuadas para el uso mezclas de antioxidantes en los preparados cosméticos de acuerdo con la invención. Mezclas conocidas y comerciales son, por ejemplo, mezclas que contienen como ingredientes activos lecitina, palmiato de L-(+)-ascorbilo y ácido cítrico (por ejemplo (por ejemplo, Oxinex® AP), tocoferoles naturales, palmitato de L-(+)-ascorbilo, ácido L-(+)-ascórbico y ácido cítrico (por ejemplo, Oxinex® K LIQUID), extractos de tocoferol de fuentes naturales, palmitato de L-(+)-ascorbilo, ácido L-(+)-ascórbico y ácido cítrico (por ejemplo, Oxinex® L LIQUID), DL-α-tocoferol, palmitato de L-(+)-ascorbilo, ácido cítrico y lecitina (por ejemplo, Oxynex® LM) o butilhidroxitolueno (BHT), palmitato de L-(+)-ascorbilo y ácido cítrico (por ejemplo, Oxynex® 2004).
Los preparados de acuerdo con la invención pueden contener como otros ingredientes vitaminas. Preferiblemente están contenidas vitaminas y derivados de vitamina seleccionados de vitamina-A, propionato de vitamina A, palmitato de vitamina A, acetato de vitamina-A, retinol, vitamina B, clorhidrato de tiamincloruro (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), amida de ácido nicotínico, vitamina C (ácido ascórbico), vitamina D, ergocalciferol (vitamina D2), vitamina E, DL-α-tocoferol, acetato de tocoferol-E, hidrogenosuccinato de tocoferol, vitamina K1, esculina (principio activo de vitamina P), tiamina (vitamina B1), ácido nicotínico (niacina), piridoxina, piridoxal, piridoxamina, (vitamina B6), ácido pantoténico, biotina, ácido fólico y cobalamina (vitamina B12) en los preparados cosméticos de acuerdo con la invención, de forma particular se prefiere palmitato de vitamina-A, vitamina C y sus derivados, DL-αtocoferol, acetato de tocoferol-E, ácido nicotínico, ácido pantoténico y biotina.
Los preparados de acuerdo con la invención pueden contener adicionalmente otros principios activos de protección de la piel o de cuidado de la piel. Estos pueden ser principalmente todos los principios activos conocidos por los especialistas en la técnica, como particularmente, derivados de flavona, derivados de cromona, solutos compatibles y otros principios activos.
Se puede preferir que el preparado de acuerdo con la invención contenga al menos un repelente, seleccionándose el repelente preferiblemente de N,N-dietil-3-metilbenzamida, éster etílico del ácido 3-(acetil-butil-amino)-propiónico, ftalato de dimetilo, butopironoxilo, 2,3,4,5-bis-(2-butilen)-tetrahidro-2-furaldehído, dietilamida del ácido N,N-caprílico, N,N-dietilbenzamida, o-cloro-N.N-dietilbenzamida, carbato de dimetilo, isocincomeronato de di-n-propilo, 2etilhexano-1,3-diol, N-octil-bis-ciclohepetendiecarboximida, butóxido de piperonilo, 1-(2-metilpropiloxicarbonil)-2(hidroxietil)-piperidina o mezclas de los mismos, seleccionándose de forma particular de N,N-dietil-3-metilbenzamida, éster etílico del ácido 3-(acetil-butil-amino)-propiónico, 1-(2-metilpropiloxicarbonil)-2-(hidroxietil)-piperidina o mezclas de los mismos.
En los preparados de acuerdo con la invención, que contienen repelentes, estos se tratan a este respecto preferiblemente de agentes que repelen insectos. Se ofrecen agentes que repelen insectos en forma de soluciones, geles, barras, rollos, pulverizadores a bomba y pulverizadores en aerosol, tomando la forma de soluciones y pulverizaciones la mayor parte de los productos que se adquieren en el mercado. Son base de estas dos formas de producto en la mayoría de los casos soluciones alcohólicas o acuoso-alcohólicas con adición de sustancias grasas y ligera perfumación.
Como derivados de flavona se entiende de acuerdo con la invención flavonoides y cumaranonas. Como flavonoides se conciben de acuerdo con la invención los glicósidos de flavanonas, flavonas, 3-hidroxiflavonas (= flavonoles), auronas, isoflavonas y rotenoides [Römpp Chemie Lexikon, tomo 9, 1993]. En el marco de la presente invención se entienden sin embargo también agliconas, es decir, los componentes sin azúcar, y los derivados de flavonoides y de agliconas. Adicionalmente se entiende en el marco de la presente invención con el término flavonoide también antocianidina (cianidina). En el marco de la presente invención se entienden entre coumaranonas también sus derivados.
Flavonoides preferidos se derivan de flavononas, flavonas, 3-hidroxi-flavonas, auronas e isoflavonas, de forma particular de flavanonas, flavonas, 3-hidroxiflavonas y auronas.
Los flavonoides se seleccionan preferiblemente de los siguientes compuestos: 4,6,3’,4’-tetrahidroxiaurona, quercetina, rutina, isoquercetina, eriodictiol, taxifolina, luteolina, trishidroxietilquercetina (troxequercetina), trishidroxietilrutina (troxerutina), trishidroxietilisoquercetina (troxeisoquercetina), trishidroxietilluteolina (troxeluteolina),
E08773820
31-10-2014
α-glicosilrutina, tilirosid así como sus sulfatos y fosfatos. Entre los flavonoides se prefieren como sustancia activa de acuerdo con la invención de forma particular, rutina, tilirosid, α-glicosilrutina y troxerutina.
Entre los fenoles con efecto antioxidante son especialmente interesantes las polifenoles que existen en parte como sustancias naturales para aplicaciones en el campo farmacéutico, cosmético o alimentario. A modo de ejemplo los 5 flavonoides o bioflavonoides conocidos principalmente como colorantes de plantas presentan frecuentemente un potencial antioxidante. De los efectos del modelo de sustitución de mono-y dihidroxiflavonas se ocupan K. Lemanska, H. Szymusiak, B. Tyrakowska, R. Zielinski, I. M. CM. Rietjens; Current Topics in Biophysics 2000, 24(2), 101-108. Se observa ahí que dihidroxiflavonas con un grupo OH adyacente a la función ceto o grupos OH en la posición 3’4’-ó 6,7-ó 7,8-presentan propiedades antioxidantes, mientras que otras mono-o dihidroxiflavonas no
10 presentan parcialmente propiedad antioxidante alguna.
Frecuentemente se cita quercitina (cianidanol, cianidenolona 1522, meletina, soforetina, ericina, 3,3',4',5,7pentahidroxiflavona) como antioxidante especialmente efectivo (por ejemplo CA. Rice-Evans, N.J. Miller, G. Paganga, Trends en Plant Science 1997, 2(4), 152-159). K. Lemanska, H. Szymusiak, B. Tyrakowska, R. Zielinski,
A.E. M. F. Soffers, I.M.C.M. Rietjens; Free Radical Biology&Medicine 2001, 31(7), 869-881 investigan la
15 dependencia del pH del efecto antioxidante de hidroxiflavonas. Por todo el intervalo de pH la quercitina muestra la mayor actividad de las estructuras estudiadas.
Antioxidantes adecuados son además compuestos de fórmula II
imagen8
en la que R1 a R10 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan de
20 -H -OR11 -grupos alquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, -grupos alquenilo C3 a C20 de cadena lineal o ramificada, -grupos hidroxialquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, pudiendo estar unido el grupo hidroxi a un átomo de
25 carbono primario o secundario de la cadena y adicionalmente la cadena de alquilo también puede estar interrumpida
por oxígeno, y/o -grupos cicloalquilo C3 a C10 y/o grupos cicloalquenilo C3 a C12, en los que el anillo puede estar interrumpido respectivamente también por grupos –(CH2)n con n = 1 a 3,
en la que todos los OR11 representan independientemente unos de otros
30 -OH -grupos alquil C1 a C20-oxi de cadena lineal o ramificada, -grupos alquenil C3 a C20-oxi de cadena lineal o ramificada, -grupos hidroxialcoxi C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, pudiendo estar unido(s) el(los) grupo(s) hidroxi a un
átomo de carbono primario o secundario de la cadena y adicionalmente la cadena de alquilo también puede estar
35 interrumpida por oxígeno, y/o -grupos cicloalquil C3 a C10-oxi y/o grupos cicloalquenil C3 a C12-oxi, pudiendo estar interrumpido el anillo respectivamente también por grupos –(CH2)n con n = 1 a 3, y/o
-restos mono-y/o oligoglicosilo con la condición de que al menos 4 restos de R1 a R7 representen OH y que en la molécula esténpresentes al menos 2 pares de grupos OH adyacentes, 40 -o R2, R5 y R6 representan OH y los restos R1, R3, R4 y R7-10 representan H, como se describe en la solicitud de patente alemana DE-A-10244282.
E08773820
31-10-2014
Entre las cumaranonas se prefiere 4,6,3’,4’-tetrahidroxibencilcumaranona-3.
Por derivados de cromona se entiende preferiblemente determinados derivados de cromen-2-ona que son adecuados como principios activos para el tratamiento preventivo de piel en humanos y de cabello en humanos contra procesos de envejecimiento e influencias climatológicas dañinas. Estos muestran igualmente un potencial de irritación bajo para la piel, influyen en la hidratación de la piel positivamente, conservan o aumentan la elasticidad de la piel y favorecen por tanto la suavidad de la piel. Estos compuestos corresponden preferiblemente a la fórmula III
imagen9
en la que R1 y R2 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan de
10 -H, -C(=O)-R7, -C(=O)-OR7,
-grupos alquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada,
-grupos alquenilo C3 a C20 de cadena lineal o ramificada, grupos hidroxialquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, pudiendo estar unido el grupo hidroxi a un átomo de carbono primario o secundario de la cadena y adicionalmente la cadena de alquilo también puede estar interrumpida por oxígeno, y/o
15 -grupos cicloalquilo C3 a C10 y/o grupos cicloalquenilo C3 a C12, pudiendo estar puenteado el anillo respectivamente también por grupos -(CH2)n con n = 1 a 3,
R3 representa H o grupos alquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada,
R4 representa H u OR8,
R5 y R6 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan de
20 --H, -OH,
-grupos alquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada,
-grupos alquenilo C3 a C20 de cadena lineal o ramificada,
-grupos hidroxialquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, pudiendo estar unido el grupo hidroxi a un átomo de
25 carbono primario o secundario de la cadena y adicionalmente la cadena de alquilo también puede estar interrumpida por oxígeno, y
R7 representa H, grupos alquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, un compuesto polihidroxílico, como preferiblemente un resto de ácido ascórbico o restos glicosídicos y
R8 representa H o grupos alquilo C1 a C20 de cadena lineal o ramificada, siendo al menos 2 de los
30 sustituyentes R1, R2, R4-R6 distintos de H o al menos un sustituyente de R1 y R2 representa -C(=O)-R7 o C(=O)-OR7.
La proporción de uno o varios compuestos seleccionados de flavonoides, derivados de cromona y cumaranonas en el preparado de acuerdo con la invención es preferiblemente de 0,001 a 5% en peso, con especial preferencia de 0,01 a 2% en peso referido a todo el preparado.
35 Son principios activos especialmente preferidos, por ejemplo, también los denominados solutos compatibles. Se trata a este respecto de sustancias que participan en la osmoregulación de plantas o microorganismos y se pueden aislar de estos organismos. Bajo el término general solutos compatibles se engloban a este respecto también osmolitos descritos en la solicitud de patente alemana DE-A-10133202. Osmolitos adecuados son, por ejemplo, los polioles, compuestos de metilamina y aminoácidos así como respectivamente sus precursores. Como osmolitos se
40 entiende en el sentido de la solicitud alemana DE-A-10133202 de forma particular sustancias del grupo de polioles como, por ejemplo, mioinositol, manitol o sorbitol y/o una o varias de las sustancias osmolíticamente activas citadas a continuación: taurina, colina, betaína, fosforilcolina, glicerofosforilcolina, glutamina, glicina, α-alanina, glutamato, aspartato, prolina, y taurina. Precursores de estas sustancias son, por ejemplo, glucosa, polímeros de glucosa,
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08773820
31-10-2014
fosfatidilcolina, fosfatidilinositol, fosfatos inorgánicos, proteínas, péptidos y poliaminoácidos. Son precursores, por ejemplo, compuestos que se transforman mediante etapas metabólicas en osmolitos.
Preferiblemente se usan de acuerdo con la invención como solutos compatibles sustancias seleccionadas del grupo constituido por ácidos pirimidincarboxílicos (como ectoína e hidroxiectoína), prolina, betaína, glutamina, difosfoglicerato cíclico, N-acetilornitina, N-óxido de trimetilamina, fosfato de di-mioinositol (DIP), 2,3-difosfoglicerato cíclico (DGPc), fosfato de 1,1-diglicerina (DGP), glicerato de ß-manosilo (firoina), ß-manosilgliceramida (firoina-A) y/o fosfato de di-manosil-di-inositol (DMIP) o un isómero óptico, derivado, por ejemplo, un ácido, una sal o éster de estos compuestos o combinaciones de los mismos.
A este respecto son de citar entre los ácidos pirimidincarboxílicos de forma particular ectoína (ácido (S)-1,4,5,6tetrahidro-2-metil-4-pirimidincarboxílico) e hidroxiectoína (ácido (S,S)-1,4,5,6-tetrahidro-5-hidroxi-2-metil-4pirimidincarboxílico y sus derivados. Estos compuestos estabilizan enzimas y otras biomoléculas en soluciones acuosas y disolventes orgánicos. Adicionalmente estabilizan de forma particular enzimas frente a condiciones desnaturalizantes, como sales, valores de pH extremos, tensioactivos, urea, cloruro de guanidinio y otros compuestos.
La ectoína y derivados de ectoína como hidroxiectoína se pueden usar de forma ventajosa en medicamentos. De forma particular se puede usar hidroxiectoína para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades de la piel. Otros campos de uso de la hidroxiectoína y otros derivados de ectoína se encuentran de forma típica en campos en los que se usa, por ejemplo, trehalosa como aditivo. Así pueden ser de uso derivados de ectoína como hidroxiectoína, como sustancias protectoras en células de levadura y de bacterias secas. También se pueden proteger productos farmacéuticos como péptidos y proteínas farmacéuticamente efectivas no glicosiladas, por ejemplo, t-PA con ectoína o sus derivados.
En las aplicaciones cosméticas es de citar de forma particular el uso de ectoína y derivados de ectoína para el cuidado de la piel envejecida, reseca o irritada. Así se describe de forma particular en la solicitud de patente europea EP-A-0 671161, que se usan ectoína e hidroxiectoína en preparados cosméticos como polvos, jabones, productos de limpieza que contienen tensioactivos, barras de labios, coloretes, maquillajes, cremas protectoras y preparados para protección solar.
A este respecto se usa preferiblemente un ácido pirimidincarboxílico según la fórmula IV que se indica a continuación,
imagen10
en la que R1 es un resto H o alquilo C1-8, R2 es un resto H o alquilo C1-4 y R3, R4, R5 así como R6 son respectivamente independientemente unos de otros un resto del grupo de H, OH, NH2 y alquilo C1-4. Se usan preferiblemente ácidos pirimidincarboxílicos en los que R2 es un grupo metilo o un grupo etilo y R1 o R5 y R6 son H. De forma particular se prefieren los ácidos pirimidincarboxílicos ectoína (ácido (S)-1,4,5,6-tetrahidro-2-metil-4pirimidin-carboxílico) e hidroxiectoína (ácido (S, S)-1,4,5,6-tetrahidro-5-hidroxi-2-metil-4-pirimidin-carboxílico). A este respecto los preparados de acuerdo con la invención contienen tales ácidos pirimidincarboxílicos en cantidades hasta el 15% en peso.
De acuerdo con la invención se prefiere de forma particular a este respecto que los solutos compatibles se seleccionan de fosfato de di-mio-inositol (DIP), 2,3-difosfoglicerato cíclico (DPGc), fosfato de 1,1-diglicerina (DGP), glicerato de ß-manosilo (firoína), ß-manosilgliceramida (firoína-A) y/o fosfato de di-manosil-di-inositol (DMIP), ectoína, hidroxiectoína o mezclas de los mismos.
Entre las ariloximas usadas igualmente preferiblemente se usa preferiblemente 2-hidroxi-5-metillaurofenonoxima, que se designa también como HMLO, LPO o F5. Su idoneidad para el uso en agentes cosméticos se conoce, por ejemplo, por la publicación para información de solicitud alemana DE-A-4116123. En consecuencia preparados que contienen la 2-hidroxi-5-metillaurofenonoxima son adecuados para el tratamiento de enfermedades de la piel que van acompañadas de inflamaciones. Se sabe que tales preparados se pueden usar, por ejemplo, para la terapia de psoriasis, distintas formas de eczema, dermatitis irritativa y tóxica, dermatitis por radiación UV así como otras enfermedades alérgicas y/o inflamatorias de la piel y del tejido conjuntivo. Preparados de acuerdo con la invención que contienen ariloxima, preferiblemente 2-hidroxi-5-metillaurofenonoxima muestran de forma sorprendente idoneidad antiinflamatoria. A este respecto los preparados contienen preferiblemente de 0,01 a 10% en peso de la ariloxima, prefiriéndose de forma particular que el preparado contenga de 0,05 a 5% en peso de ariloxima.
En una forma de realización adicional igualmente preferida de la presente invención el preparado de acuerdo con la invención contiene al menos un autobronceador.
E08773820
31-10-2014
Como autobronceadores ventajosos se pueden usar entre otros:
imagen11
Además es de citar la 5-hidroxi-1,4-naftoquinona (Juglon), que se puede extraer de las cáscaras de nueces frescas así como la 2-hidroxi-1,4-naftoquinona (Lawson) que proviene de las hojas de Henna. También se pueden usar el flavonoide diosmetina y sus glicósidos o sulfatos. A este respecto se pueden usar estos compuestos en forma de sustancias puras o extractos de plantas. La diosmetina se puede usar, por ejemplo, preferiblemente en forma de un extracto de crisantemo.
Es muy especialmente preferida la 1,3-dihidroxiacetona (DHA), un azúcar trifuncional que proviene del cuerpo humano y sus derivados.
imagen12
1,3-Dihidroxiacetona (DHA)
A este respecto se pueden usar los autobronceadores citados solos o como mezcla. De forma particular se prefiere a este respecto usar DHA en mezcla con otro de los autobronceadores anteriormente citados.
Además los preparados de acuerdo con la invención pueden contener también colorantes y pigmentos de color. Los
15 colorantes y pigmentos de color se pueden seleccionar de la lista positiva correspondiente del reglamento de cosméticos o de la lista EG de colorantes cosméticos. En la mayor parte de los casos son idénticos a los colorantes admitidos en alimentos. Pigmentos de color ventajosos son, por ejemplo, dióxido de titanio, mica, óxidos de hierro (por ejemplo, Fe2O3, Fe3O4, FeO(OH)) y/o óxido de estaño. Son colorantes ventajosos, por ejemplo, carmín, azul de Berlín, verde de óxido de cromo, azul ultramar y/o violeta de manganeso. Es ventajoso de forma particular
20 seleccionar los colorantes y/o pigmentos de color de la siguiente lista. Los números de índice de color (CIN) se toman del Rowe Colour Index, 3ª edición, Society of Dyers and Colourists, Bradford, Inglaterra, 1971.
E08773820
31-10-2014 E08773820
Denominación química u otra
CIN Color
Pigmento verde
10006 Verde
Ácido verde 1
10020 Verde
Ácido 2,4-dinitrohidroxinaftalin-7-sulfónico
10316 Amarillo
Pigmento amarillo 1
11680 Amarillo
Pigmento amarillo 3
11710 Amarillo
Pigmento naranja 1 2,4-Dihidroxiazobenceno
11725 11920 Naranja Naranja
Disolvente rojo 3
12010 Rojo
1-(2’-Cloro-4’-nitro-1’-fenilazo)-2-hidroxinaftalena
12085 Rojo
Pigmento rojo 3
12120 Rojo
Ceresrot; rojo de Sudán; rojo graso G
12150 Rojo
Pigmento rojo 112
12370 Rojo
Pigmento rojo 7
12420 Rojo
Pigmento marrón 1
12480 Marrón
Anilida del ácido 4-(2’-metoxi-5’ dietilamida de ácido sulfónico-1’-fenilazo)-3-hidroxi
12490 Rojo
5"-cloro-2",4"-dimetoxi2-naftoico
Disperse Yellow 16
12700 Amarillo
Ácido 1-(4-sulfo-1-fenilazo)-4-amino-benceno-5-sulfónico
13015 Amarillo
Ácido 2,4-dihidroxi-azobenceno-4’-sulfónico
14270 Naranja
Ácido 2-(ácido 2,4-dimetilfenilazo-5-sulfónico)-1-hidroxinaftalen-4-sulfónico
14700 Rojo
Ácido 2-(4-sulfo-1-naftilazo)-1-naftol-4-sulfónico
14720 Rojo
Ácido 2-(6-sulfo-2,4-xililazo)-1-naftol-5-sulfónico
14815 Rojo
1-(4’-Sulfofenilazo)-2-hidroxinaftaleno
15510 Naranja
1-(Ácido 2-sulfónico-4-cloro-5-carboxílico-1-fenilazo)-2-hidroxinaftaleno
15525 Rojo
1-(Ácido 3-metil-fenilazo-4-sulfónico)-2-hidroxinaftaleno
15580 Rojo
1-(Ácido 4’,(8’)-sulfóniconaftilazo)-2-hidroxinaftaleno
15620 Rojo
Ácido 2-hidroxi-1,2’-azonaftalen-1’-sulfónico
15630 Rojo
Ácido 3-hidroxi-4-fenilazo-2-naftilcarboxílico
15800 Rojo
Ácido 1-(2-sulfo-4-metil-1-fenilazo)-2-naftilcarboxílico
15850 Rojo
Ácido 1-(2-sulfo-4-metil-5-cloro-1-fenilazo)-2-hidroxinaftalen-3-carboxílico
15865 Rojo
Ácido 1-(2-sulfo-1-naftilazo)-2-hidroxinaftalen-3-carboxílico
15880 Rojo
Ácido 1-(3-sulfo-1-fenilazo)-2-naftol-6-sulfónico
15980 Naranja
Ácido 1-(4-sulfo-1-fenilazo)-2-naftol-6-sulfónico
15985 Amarillo
Allura rojo
16035 Rojo
Ácido 1-(4-sulfo-1-naftilazo)-2-naftol-3,6-disulfónico
16185 Rojo
Ácido naranja 10
16230 Naranja
Ácido 1-(4-sulfo-1-naftilazo)-2-naftol-6,8-disulfónico
16255 Rojo
Ácido 1-(4-sulfo-1-naftilazo)-2-naftol-3,6,8-trisulfónico
16290 Rojo
Ácido 8-amino-2-fenilazo-1-naftol-3,6-disulfónico
17200 Rojo
Ácido rojo 1
18050 Rojo
31-10-2014
(continuación)
Ácido rojo 155
18130 Rojo
Ácido amarillo 121
18690 Amarillo
Ácido rojo 180
18736 Rojo
Ácido amarillo 11
18820 Amarillo
Ácido amarillo 17
18965 Amarillo
Ácido 4-(4-sulfo-1-fenilazo)-1-(4-sulfofenil)-5-hidroxipyrazolon-3-carboxílico
19140 Amarillo
Pigmento amarillo 16
20040 Amarillo
2,6-(4’-Sulfo-2",4"-dimetil)-bis-fenilazo)1,3-dihidroxibenceno
20170 Naranja
Ácido negro 1
20470 Negro
Pigmento amarillo 13
21100 Amarillo
Pigmento amarillo 83
21108 Amarillo
Disolvente amarillo
21230 Amarillo
Ácido rojo 163
24790 Rojo
Ácido rojo 73
27290 Rojo
Ácido 2-[4’-(4"-sulfo-1"-fenilazo)-7’-sulfo-1’-naftilazo]-1-hidroxi-7-aminonaftalen-3,6
27755 Negro
disulfónico
Ácido 4-[4"-sulfo-1 "-fenilazo)-7’-sulfo-1’-naftilazo]-1-hidroxi-8-acetil-aminonaftalen
28440 Negro
3,5-disulfónico
Directo naranja 34, 39, 44, 46, 60
40215 Naranja
Alimento amarillo
40800 Naranja
Trans-β-apo-8’-carotinaldehído (C30)
40820 Naranja
Éster etílico (C30) de ácido trans-Apo-8’-carotínico
40850 Naranja
Cantaxantina
40850 Naranja
Ácido azul 1
42045 Azul
2,4-Disulfo-5-hidroxi-4’-4"-bis-(dietilamino)trifenilcarbinol
42051 Azul
4-[(-4-N-Etil-p-sulfobencilamino)-fenil-(4-hidroxi-2-sulfofenil)-(metilen)-1-(N-etil-N-p
42053 Verde
sulfobencil)-2,5-ciclohexadienimina]
Ácido azul 7
42080 Azul
(N-Etil-p-sulfobenzil-amino)-fenil-(2-sulfofenil)-metilen-(N-etil-N-p-sulfo-bencil)Δ2,5-
42090 Azul
ciclohexadienimina
Ácido verde 9
42100 Verde
Dietil-di-sulfobencil-di-4-amino-2-cloro-di-2-metil-fuchsonimonio
42170 Verde
Básico violeta 14
42510 Violeta
Básico violeta 2
42520 Violeta
2’-Metil-4’-(N-etil-N-m-sulfobencil)-amino-4"-(N-dietil)-amino-2-metil-N-etil-N
42735 Azul
msulfobenzilfuchsonimonio
4’-(N-Dimetil)-amino-4"-(N-fenil)-aminonafto-N-dimetilfuchsonimonio
44045 Azul
2-Hidroxi-3,6-disulfo-4,4’-bis-dimetilaminonaftofuchsonimonio
44090 Verde
Ácido rojo 52
45100 Rojo
Sal de 3-(2’-metilfenilamino)-6-(2’-metil-4’-sulfofenilamino)-9-(2"-carboxifenil)
45190 Violeta
xantenio
E08773820
31-10-2014
(continuación)
Ácido rojo 50 Ácido fenil-2-oxifluoron-2-carboxílico 4,5-Dibromfluoresceína
45220 45350 45370 Rojo Amarillo Naranja
2,4,5,7-Tetrabromofluoresceína
45380 Rojo
Tinte disolvente
45396 Naranja
Ácido rojo 98
45405 Rojo
3’,4’,5’,6’-Tetracloro-2,4,5,7-tetrabromofluoresceína
45410 Rojo
4,5-Diyodofluoresceína
45425 Rojo
2,4,5,7-Tetraiodfluoresceína
45430 Rojo
Quinoftalona
47000 Amarillo
Ácido quinoftalon-disulfónico
47005 Amarillo
Ácido violeta 50
50325 Violeta
Ácido negro 2
50420 Negro
Pigmento violeta 23
51319 Violeta
1,2-Dioxiantraquinona, complejo de calcio-selenio
58000 Rojo
Ácido 3-oxipiren-5,8,10-sulfónico
59040 Verde
1-Hidroxi-4-N-fenil-aminoantraquinona
60724 Violeta
1-Hidroxi-4-(4’-metilfenilamino)-antraquinona
60725 Violeta
Ácido violeta 23
60730 Violeta
1,4-Di(4’-metil-fenilamino)-antraquinona
61565 Verde
1,4-Bis-(o-sulfo-p-toluidino)-antraquinona
61570 Verde
Ácido azul 80
61585 Azul
Ácido azul 62
62045 Azul
N,N’-Dihidro-1,2,1’,2’-antraquinonaazina
69800 Azul
Vat azul 6; pigmento azul 64
69825 Azul
Vat naranja 7
71105 Naranja
Índigo
73000 Azul
Ácido índigo-disulfónico
73015 Azul
4,4’-Dimetil-6,6’-diclorotioíndigo
73360 Rojo
5,5’-Dicloro-7,7’-dimetiltioíndigo
73385 Violeta
Quinacridona violeta 19
73900 Violeta
Pigmento rojo 122
73915 Rojo
Pigmento azul 16
74100 Azul
Ftalocianina
74160 Azul
Azul directo 86
74180 Azul
Ftalocianina clorada
74260 Verde
Amarillo natural 6, 19; rojo natural 1
75100 Amarillo
Bixina, Nor-Bixina
75120 Naranja
Licopina
75125 Amarillo
Trans-alfa-, beta-o gamma-carotina
75130 Naranja
Ceto-y/o hidroxilderivados de carotina
75135 Amarillo
E08773820
31-10-2014
(continuación)
Guanina o agentes de brillo anacarado
75170 Blanco
1,7-Bis-(4-hidroxi-3-metoxifenil)1,6-heptadien-3,5-diona
75300 Amarillo
Sal complejo (Na, Al, Ca) de ácido carmínico
75470 Rojo
Clorofila a y b; compuestos de cobre de clorofila y clorofilina
75810 Verde
Aluminio
77000 Blanco
Alúmina hidratada
77002 Blanco
Silicatos de aluminio que contienen agua
77004 Blanco
Ultramarino
77007 Azul
Pigmento rojo 101 y 102
77015 Rojo
Sulfato de bario
77120 Blanco
Oxicloruro de bismuto y sus mezclas con mica
77163 Blanco
Carbonato de calcio
77220 Blanco
Sulfato de calcio
77231 Blanco
Carbono
77266 Negro
Pigmento negro 9
77267 Negro
Carbo medicinalis vegetabilis
77268:1 Negro
Óxido de cromo Óxido de cromo hidratado
77288 77278 Verde Verde
Pigmento azul 28, pigmento verde 14
77346 Verde
Pigmento metal 2
77400 Marrón
Oro
77480 Marrón
Óxidos e hidróxidos de hierro
77489 Naranja
Óxido de hierro
77491 Rojo
Óxido de hierro hidratado
77492 Amarillo
Óxido de hierro
77499 Negro
Mezclas de -hexacianoferrato de hierro (II) y hierro (III)
77510 Azul
Pigmento blanco 18
77713 Blanco
Difosfato de manganeso y antimonio
77742 Violeta
Fosfato de manganeso; Mn3(PO4)2 · 7 H2O
77745 Rojo
Plata
77820 Blanco
Óxido de titanio y sus mezclas con mica
77891 Blanco
Óxido de cinc
77947 Blanco
6,7-Dimetil-9-(1’-D-ribitil)-isoalloxazina, lactoflavina amarillo
Amarillo
Caramelo
Marrón
Capsantina, Capsorubina
Naranja
Betanina
Rojo
Sales de benzopirilio, antociano
Rojo
Estearato de alumino, cinc, magnesio y calcio
Blanco
Azul de bromotimol
Azul
E08773820
31-10-2014
Puede ser además favorable elegir como colorante una o varias sustancias del siguiente grupo: 2,4dihidroxiazobenceno, 1-(2’-cloro-4’-nitro-1’fenilazo)-2-hidroxinaftaleno, ceresrot, ácido 2-(4-sulfo-1-naftilazo)-1-naftol4-sulfónico, sal de calcio del ácido 2-hidroxi-1 ,2’-azonaftalin-1’-sulfónico, sal de calcio y sales de bario del ácido 1(2-sulfo-4-metil-1-fenilazo)-2-naftilcarboxílico, sal de calcio del ácido 1-(2-sulfo-1-naftilazo)-2-hidroxinaftalin-35 carboxílico, sal de aluminio del ácido 1-(4-sulfo-1-fenilazo)-2-naftol-6-sulfónico, sal de aluminio del ácido 1-(4-sulfo-1naftilazo)-2-naftol-3,6-disulfónico, ácido 1-(4-sulfo-1-naftilazo)-2-naftol-6,8-disulfónico, sal de aluminio del ácido 4-(4sulfo-1-fenilazo)-2-(4-sulfofenil)-5-hidroxi-pirazolon-3-carboxílico, sales de aluminio y sales de circonio de 4,5dibromofluoresceína, sales de aluminio y sales de circonio de 2,4,5,7-tetrabromofluoresceína, 3’,4’,5’,6’-tetracloro2,4,5,7-tetrabromofluoresceína y su sal de aluminio, sal de aluminio de 2,4,5,7-tetrayodofluoresceína, sal de aluminio
10 del ácido quinoftalon-disulfónico, sal de aluminio del ácido indigo-disulfónico, óxido de hierro rojo y negro (CIN: 77 491 (rojo) y 77 499 (negro)), óxido de hierro dihidratado (CIN: 77492), difosfato de manganeso y amonio y dióxido de titanio.
Además son ventajosos colorantes naturales solubles en aceite como, por ejemplo, extracto de pimiento, ß-carotina
o cochinilla.
15 Son ventajosos en el sentido de la presente invención adicionalmente cremas de gel con un contenido en pigmentos de brillo anacarado. Se prefieren de forma particular los tipos citados a continuación de pigmentos de brillo anacarado:
1. Pigmentos de brillo anacarado naturales, como por ejemplo
-"Plata de pez" (cristales mixtos de guanina/hipoxantina de escamas de pez) y
20 -"Nácar" (conchas molidas)
2.
Pigmentos de brillo anacarado monocristalinos como, por ejemplo, oxicloruro de bismuto (BiOCI)
3.
Pigmentos de capa-sustrato: por ejemplo mica / óxido de metal
Son base para pigmentos de brillo anacarado, por ejemplo, pigmentos en forma de polvo o dispersiones en aceite de ricino de oxicloruro de bismuto y/o dióxido de titanio así como oxicloruro de bismuto y/o dióxido de titanio sobre mica.
25 De forma particular es ventajoso, por ejemplo, el pigmento de brillo enumerado en la CIN 77163.
Son ventajosos adicionalmente, por ejemplo, los siguientes tipos de pigmentos de brillo anacarado basados en mica/óxido de metal:
Grupo
Revestimiento/espesor de capa Color
Pigmento de brillo anacarado blanco argénteo
TiO2: 40-60 nm Plata
Pigmento de interferencia
TiO2: 60-80 nm Amarillo
TiO2: 80-100 nm
Rojo
TiO2: 100-140 nm
Azul
TiO2: 120-160 nm
Verde
Pigmentos de brillo coloreado
Fe2O3 Bronce
Fe2O3
Cobre
Fe2O3
Rojo
Fe2O3
Violeta rojizo
Fe2O3
Verde rojizo
Fe2O3
Negro
Pigmentos de combinación
TiO2 / Fe2O3 Tonalidad oro
TiO2 / Cr2O3
Verde
TiO2 / Azul Berlín
Azul oscuro
10
15
20
25
30
35
40
E08773820
31-10-2014
Son especialmente preferidos, por ejemplo, pigmentos de brillo anacarado adquiridos en la compañía Merck KGaA, Darmstadt con los nombres comerciales Timiron®, Colorona® o Dichrona®.
La lista de pigmentos de brillo anacarado citados debe ser evidentemente no limitante. En el sentido de la presente invención pigmentos de brillo anacarado se obtienen de múltiples formas conocidas. Por ejemplo se pueden recubrir también otros sustratos aparte de mica con otros óxidos de metal como, por ejemplo, sílice y similares. Son ventajosas, por ejemplo, partículas de SiO2 recubiertas con TiO2 y Fe2O3 ("Ronaspheren"), que son comercializadas por la compañía Merck KGaA, Darmstadt y son adecuadas especialmente para la reducción óptica de arrugas finas.
Puede ser adicionalmente ventajoso prescindir completamente de un sustrato como mica. Son especialmente preferidos pigmentos de brillo anacarado que se preparan con uso de SiO2. Tales pigmentos que pueden presentar también efectos gonicromáticos adicionales se obtienen, por ejemplo, con los nombres comerciales Sicopearl® Fantastico de la compañía BASF AG, Ludwigshafen.
Adicionalmente se pueden usar de forma ventajosa pigmentos de la compañía Engelhard / Mearl basados en borosilicato de calcio y sodio, que están recubiertos con dióxido de titanio. Estos se obtienen con los nombres Reflecks®. Estos presentan debido a su tamaño de partícula de 40 a 80 μm además del color un efecto de destelleo.
Son especialmente ventajosos también pigmentos de efecto, que se adquieren con la designación comercial Metasomes® Standard/Glitter en distintos colores (amarillo, rojo, verde, azul) de la compañía Flora Tech. Las partículas se encuentran a este respecto en mezclas con distintos coadyuvantes y colorantes (como por ejemplo los colorantes con los números de índice de color (Cl) 19140, 77007, 77289, 77491).
Los colorantes y pigmentos pueden presentarse tanto individualmente como también en mezcla así como estar recubiertos unos con otros, produciendo con distintos espesores de recubrimiento por lo general distintos efectos de color. La cantidad total de colorantes y pigmentos que facilitan color se selecciona de forma ventajosa del intervalo de, por ejemplo, 0,1% en peso a 30% en peso, preferiblemente de 0,5 a 15% en peso, de forma particular de 1,0 a 10% en peso, referido respectivamente al peso total de los preparados.
Todos los compuestos o componentes que se pueden usar en los preparados bien son conocidos y adquiribles en el mercado o bien se pueden sintetizar según procedimientos conocidos. Al preparado se pueden añadir de forma discrecional vehículos habituales, coadyuvantes y dado el caso otros principios activos.
Coadyuvantes preferidos se derivan del grupo de conservantes, antioxidantes, estabilizantes, solubilizadores, vitaminas, colorantes, mejoradores del aroma.
Soluciones y emulsiones pueden contener los vehículos habituales como disolventes, solubilizadores y emulsionantes, por ejemplo, agua, etanol, isopropanol, carbonato de etilo, acetato de etilo, alcohol bencílico, benzoato de bencilo, propilenglicol, 1,3-butilglicol, aceites, de forma particular aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuete, aceite de germen de maíz, aceite de oliva, aceite de ricino y aceite de sésamo, éster de ácido graso y glicerina, polietilenglicoles y ésteres de ácido graso de sorbitán o mezclas de estas sustancias.
En una forma de realización preferida los preparados de acuerdo con la invención contienen tensioactivos hidrófilos.
Los tensioactivos hidrófilos se seleccionan preferiblemente del grupo de los alquilglucósidos, de los acillactilatos, de las betaínas así como de los cocoanfoacetatos. Los alquilglucósidos se seleccionan por su parte de forma ventajosa del grupo de los alquilglucósidos, que se caracterizan por la fórmula estructural
imagen13
en la que R representa un resto alquilo ramificado o no ramificado con 4 a 24 átomos de carbono y en la que DP significa un grado de glucosilación medio de hasta 2. El valor de DP representa el grado de glucosidación del alquilglucósido usado de acuerdo con la invención y se define como
imagen14
10
15
20
25
30
35
40
E08773820
31-10-2014
A este respecto p1, p2, p3 … y pi representan la proporción de productos glucosilados una vez, dos veces, tres veces … i veces en porcentaje en peso. Se seleccionan de forma ventajosa de acuerdo con la invención productos con grados de glucosilación de 1 a 2, de forma particularmente ventajosa de 1,1 a 1,5, de forma muy especialmente ventajosa de 1,2 a 1,4, de forma particular de 1,3.
El valor de DP comporta la consideración de que los alquilglucósidos representan por lo general mezclas de mono-y oligoclucósidos. De acuerdo con la invención es ventajoso un contenido relativamente alto de monoglucósidos, de forma típica en el orden de magnitud de 40 a 70%.
Alquilglicósidos usados de forma especialmente ventajosa se seleccionan del grupo de octilglucopiranósido, nonilglucopiranósido, decilglucopiranósido, undecilglucopiranósido, dodecilglucopiranósido, tetradecilglucopiranósido y hexadecilglucopiranósido.
Es igualmente ventajoso usar sustancias brutas y adyuvantes naturales o sintéticas o bien mezclas, que se caracterizan por un contenido efectivo en los principios activos usados, por ejemplo, Plantaren® 1200 (Henkel KGaA), Oramix® NS 10 (Seppic).
Los acillactilatos se seleccionan por su parte del grupo de sustancias que se caracterizan por la fórmula estructural
imagen15
en la que R1 significa un resto alquilo ramificado o no ramificado con 1 a 30 átomos de carbono y M+ se selecciona del grupo de iones alcalinos así como del grupo de iones de amonio sustituidos con uno o varios restos alquilo y/o con uno o varios restos hidroxialquilo o bien corresponde a medio equivalente de un ion alcalinotérreo.
Es ventajoso, por ejemplo, isoestearillactilato de sodio, por ejemplo el producto Pathionic® ISL de Gesellschaft American Ingredients Company.
Las betaínas se seleccionan de forma ventajosa del grupo de sustancias que se caracterizan por la fórmula estructural
imagen16
en la que R2 significa un resto alquilo ramificado o no ramificado con 1 a 30 átomos de carbono.
De forma particular y ventajosamente R2 significa un resto alquilo ramificado o no ramificado con 6 a 12 átomos de carbono.
Es ventajoso, por ejemplo, capramidopropilbetaína, por ejemplo, el producto Tego® Betain 810 de Gesellschaft Th. Goldschmidt AG.
Como cocoanfoacetato ventajoso de acuerdo con la invención se selecciona, por ejemplo, cocoanfoacetato de sodio, como se adquiere con la designación Miranol® Ultra C32 de Gesellschaft Miranol Chemical Corp.
Los preparados de acuerdo con la invención se caracterizan de forma ventajosa porque el o los tensioactivos hidrófilos se presenta o presentan en concentraciones de 0,01 a 20% en peso, preferiblemente de 0,05 a 10% en peso, con especial preferencia de 0,1 a 5% en peso, referido respectivamente al peso total de la composición.
Para la aplicación se aplican los preparados cosméticos y dermatológicos de acuerdo con la invención en la forma habitual para cosmética sobre la piel y/o el cabello en cantidad suficiente.
El preparado puede contener adyuvantes cosméticos, que se usan normalmente en este tipo de preparados como, por ejemplo, agentes espesantes, agentes plastificantes, agentes humectantes, agentes tensioactivos, emulsionantes, agentes conservantes, agentes contra la formación de espuma, perfumes, ceras, lanolina, agentes expansivos, colorantes y/o pigmentos, que colorean el agente propiamente o la piel, y otros ingredientes usados habitualmente en la cosmética.
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E08773820
31-10-2014
Se puede usar como agente de dispersión o bien agente de solubilización un aceite, cera u otras partículas grasas, un monoalcohol inferior o un poliol inferior o mezclas de los mismos. A los monoalcoholes o polioles especialmente preferidos pertenecen etanol, i-propanol, propilenglicol, glicerina y sorbitol.
Una forma de realización preferida de la invención es una emulsión, que se presenta como crema o leche protectora y contiene, por ejemplo, alcoholes grasos, ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos, de forma particular triglicéridos de ácidos grasos, lanolina, aceites naturales y sintéticos o ceras y emulsionantes en presencia de agua. Una forma de realización preferida son también hidrogeles.
Si se confecciona un preparado como aerosol se usa por lo general agentes expansivos usuales como alcanos, fluoroalcanos y clorofluoroalcanos.
El preparado cosmético se puede usar también para la protección del cabello frente a daños fotoquímicos para evitar modificaciones de tonos de color, un descoloramiento o daños de tipo mecánico. En este caso se realiza de forma adecuada un confeccionamiento como champú, loción, gel o emulsión para lavado, aplicándose el preparado respectivo antes o después de la aplicación del champú, antes o después del teñido o desteñido o bien antes o después del rizado. Se puede seleccionar también un preparado como loción o gel para el peinado y tratamiento, como loción o gel para el alisado o fijación de un rizo, como laca de cabello, agentes para rizado, agentes de teñido
o desteñido del cabello. El preparado con propiedades fotoprotectoras puede contener distintos adyuvantes usados en este tipo de agente, como agentes tensioactivos, espesantes, polímeros, agentes plastificantes, conservantes, estabilizantes de espuma, electrolitos, disolventes orgánicos, derivados de silicona, aceites, ceras, agentes antigrasa, colorantes y/o pigmentos, que tiñen el agente propiamente o el cabello u otros ingredientes usados normalmente para el cuidado el cabello.
Los preparados de acuerdo con la invención se pueden preparar a este respecto con ayuda de técnicas, que son conocidas por el especialista en la técnica. A este respecto las sustancias de acuerdo con la invención se pueden incorporar directamente sin más medidas preparatorias en preparados cosméticos.
De forma ventajosa los preparados de acuerdo con la invención, como ya se describe previamente, contienen otras sustancias filtrantes de radiación UV, siendo la cantidad total de sustancias filtrantes, por ejemplo, de 0,1 a 30% en peso, preferiblemente de 0,5 a 10% en peso, de forma particular de 1 a 6% en peso, referido al peso total de los preparados.
Adicionalmente los preparados de acuerdo con la invención se pueden usar también como agentes farmacéuticos para el tratamiento preventivo de inflamaciones y alergias de la piel así como también en determinados casos para la prevención de determinados tipos de cáncer. Los agentes farmacéuticos de acuerdo con la invención se pueden administrar por vía oral o tópica.
Los preparados de acuerdo con la invención se pueden preparar con ayuda de técnicas que son conocidas por el especialista en la técnica. También se reconoce en ausencia de otras realizaciones que un especialista en la técnica puede usar la anterior descripción en su extensión más amplia. Las formas de realización preferidas son por ello concebidas solamente como descriptivas, en modo alguno se concibe la revelación como limitante. Los ejemplos siguientes deben aclarar la presente invención, sin limitar la misma. Todos los datos de cantidad, proporciones y proporciones en peso se refieren, en tanto no se indique otra cosa, al peso y la cantidad total o bien el peso total de los preparados. La revelación total de todas las solicitudes y publicaciones indicadas previamente y en lo sucesivo se incorporan como referencia a esta solicitud. En estos ejemplos se usa como compuesto preferido según la fórmula I la N,N-dimetildecanamida DMDA Spectrasolv (Jiangsu Feixang Chemicals oder Lehmann & Voss). El filtro de radiación UV orgánico poco soluble preferido es etilhexiltriazona.
Ejemplos:
General: determinación del tamaño de las cápsulas
La determinación del tamaño de cápsulas se realiza mediante difracción láser según ISO/DIN 13320, en las condiciones que siguen:
Equipo: Mastersizer 2000 de la compañía Malvern con la unidad de dispersión Hydro 2000G.
La pesada se realiza como adición directa con pipeta desechable.
Medio de dispersión: agua
Preparación de la muestra: ninguna
Adyuvante de dispersión: ninguno
Número de revoluciones del agitador: 800 rpm
Número de revoluciones de la bomba: 1800 rpm 25
5
10
15
20
25
30
35
40
45
E08773820
31-10-2014
Ultrasonidos: no Índice de refracción de partícula: 1,55 Absorción: 0,001 Índice de refracción del medio de dispersión: 1,33 Tiempo de medida [segundos/Snaps]: 5/5000 Tiempo de medida para fondo [segundos/Snaps]: 8/8000 Cantidad de medidas: 1 Grado de oscurecimiento [%]: 8-12 El SPF (factor de protección solar) in vivo se midió según el procedimiento internacional, como está publicado en
COLIPA 001-2003 – véase ejemplo de realización 6. [COLIPA the European cosmetic toiletry and perfumery
association] El APF(UV) in vitro se determinó según la norma alemana DIN 67502, "Charakterisierung der UVA-Schutzwirkung von dermalen Sonnenschutzmitteln durch Transmissionsmessungen unter Berücksichtigung des Lichtschutzfaktors", 3 edición de la norma, Marzo de 2003.
Ejemplo 1:
Se emulsiona una solución de 400 g de etilhexiltriazona, 400 g de dimetilcapramida (DMDA Spectrasolv) y 240 g de ortosilicato de tetraetilo con enfriamiento con ayuda de un equipo de emulsionamiento (Ultra Turax) en una solución de tensioactivo [448 g de agua totalmente desmineralizada y 11 g de cloruro de cetiltrimetilamonio (CTAC)]. Se añade la emulsión preparada con agitación a agua clorhídrica. Se agita la mezcla obtenida durante 48 -72 h a temperatura ambiente. Después se empobrece por destilación el etanol generado en la hidrólisis del alquilsilano. Tras adición de 20 g de PVP en 300 g de agua totalmente desmineralizada se ajusta con solución de citrato de Na el valor de pH del residuo a 3,4 a 3,6 y se rellena con agua totalmente desmineralizada.
El contenido en principio activo de la suspensión es de 18% en peso.
La incorporación en el preparado cosmético puede realizarse de esta forma.
El aislamiento de la cápsula de sílice es posible según procedimientos convencionales.
Tamaños de partícula: d(0,50) = 0,53 μm, d(0,90) = 1,39 μm
Ejemplo 2:
En comparación con el ejemplo 1 se prepararon cápsulas filtrantes de radiación UV con disolventes conocidos en el mercado.
La solubilidad de etilhexiltriazona en los sistemas indicados se puede determinar como sigue:
La sustancia de ensayo se incorpora en vasos de precipitados de pequeño tamaño al disolvente en un agitador magnético calefactable (por ejemplo, emoliente cosmético, como se indica en la tabla) con agitación en primer lugar a temperatura ambiente (aproximadamente de 20º C a 25º C) (el tiempo de agitación no debería superar a este respecto 30 minutos). La evaluación se realiza visualmente, es decir, se comprueba si presentan una solución completamente transparente y sin partículas reconocibles. Se anotan las cantidades usadas, condiciones y tiempos de agitación. Si la sustancia se disuelve bien se aumenta la concentración mediante incorporación posterior de otra sustancia, por ejemplo, mediante adición con agitación en aportes de 0,1 g. El tamaño de la mezcla es normalmente de 10 g, es decir, para una solubilidad de 1% (en relación p/p): 0,1 g de sustancia de ensayo en 9,9 g de disolvente. La evaluación se realiza visualmente, dado el caso con ayuda de un microscopio con plaquitas lambda.
Determinación del contenido del filtro de radiación UV: HPLC, determinación con patrón externo. Sistema cromatográfico: cartuchos de acero inoxidable LiChroCART® 250 mm 4 mm, Superspher® 100 RP-18 con tapón de empaque, tamaño de grano 4 μm. Temperatura de la columna: temperatura ambiente
Fase móvil: metanol / solución A (80:20); caudal 1,0 ml/min. Detección: detector UV.
Preparación de la muestra:
Solución de muestra: aproximadamente 30 mg del producto, pesado exactamente, se dispersa en un matraz de medida de 100 ml con 40 ml de metanol. Esta mezcla se mezcla durante 5 minutos en ultrasonidos. Tras el
10
15
20
25
E08773820
31-10-2014
enfriamiento se rellena con metanol hasta la marca. Correspondientemente se diluye hasta la medida. Antes de la inyección se filtra la mezcla con un filtro de inyección Anotop® 25 (tamaño de poro 0,02 μm).
Solución de comparación: se disuelven aproximadamente 30 mg de etilhexiltriazona, pesados exactamente, en un matraz aforado de 100 ml en metanol y se rellena hasta la marca. Se diluye 1,0 ml de esta solución en un matraz aforado de 50 ml con metanol hasta 50 ml.
La evaluación se realiza por ejemplo con Agilent HPLC ChemStation; es decir se realiza una evaluación de la superficie de pico según el procedimiento de evaluación con patrón externo.
Solubilidad de etilhexiltriazona a temperatura ambiente (20º a 25º C) en distintos disolventes y contenido en la dispersión acuosa.
Disolvente
Solubilidad de etilhexiltriazona a 25º C Contenido *
Malato de dioctilo
13% 4,4%
Lactatos de alquilo C12-13
22% 7,5%
Tartratos de alquilo di-C12-13
35% 11,9%
DMDA Spectrasolv
Aprox. 55% 18,7%
* a 34% de contenido de cápsula y 60% de H2O
Los contenidos que se pueden alcanzar con el emoliente de acuerdo con la invención son como máximo de 18,7% a 34% del contenido de la cápsula y 60% de contenido en agua, lo que es claramente mayor, aproximadamente 57% mayor que en el estado de la técnica previo.
Ejemplo 3
Se emulsiona una solución de 240 g de bis-etilhexiloxifenolmetoxifeniltriazina, 560 g de dimetilcapramida (DMDA Spectrasolv) y 240 g de ortosilicato de tetraetilo con enfriamiento con ayuda de un equipo de emulsionamiento (Ultra Turax) en una solución de tensioactivo [448 g de agua TOTALMENTE DESMINERALIZADA y 11 g de cloruro de cetiltrimetilamonio (CTAC)]. Se añade la emulsión preparada con agitación a agua clorhídrica. La mezcla obtenida se agita durante 48 a 72 horas a temperatura ambiente. Después se empobrece por destilación el etanol generado en la hidrólisis del alquilsilano. Tras la adición de 20 g de PVP en 300 g de agua VE se ajusta con solución de citrato de Na el valor del pH del residuo a 3,4 -3,6 y se rellena con agua totalmente desmineralizada.
El contenido de principio activo de la suspensión es de 10,8% en peso. La incorporación en el preparado cosmético puede realizarse de esta forma. El aislamiento de la cápsula de sílice es posible según procedimientos convencionales. Tamaño de partícula: d(0,50) = 0,53 μm, d(0,90) = 1,39 μm Ejemplo 4: ejemplos de formulación: A) Hidrogel
43-06-H-2 Materia prima INCI [%] [g]
Cápsula filtrante de radiación
10,00 20,00
UV
(Etilhexiltriazona
al 17,5% en
DMDA Spectrasolv)
Lubrajel DV
PROPILENGLICOL, POLI(METACRILATO DE 20,00 40,00
GLICERILO)
RonaCare® Ectoína
ECTOÍNA 0,50 1,00
Agua, desmineralizada
AGUA (WATER) 68,80 137,60
E08773820
31-10-2014
Germaben II
PROPILENGLICOL, METILPARABENO, PROPIL DIAZOLIDINILUREA, PARABENO 0,70 1,40
100,00
200,00
Preparación:
Disponer Lubrajel e incorporar con agitación los restantes componentes. SPF in vivo: 4,6; UVA-PF: 1
B) aceite-en-agua Neolone 950 al 0,1% 43-06-OW-2 Materia prima INCI [%] [g]
A
Eusolex® 9020 BUTIL, METOXIDIFENZOIL-METANO 2,00 5,00 Parafina espesa PARAFINA LÍQUIDA (ACEITE MINERAL) 4,50 11,25 Pelemol BIP ISOPROPILFTALIMIDA, BUTILFTALIDA 6,00 15,00 Palmitato de isopropilo PALMITATO DE ISOPROPILO 7,50 18,75 Aceite de soja GLICINA DE SOJA (ACEITE DESOJA) 5,00 12,50 RonaCare® ACETATO DE TOCOFERILO 1,00 2,50 Acetato de tocoferol Carbopol Ultrez 10 CARBOMERO 0,30 0,75
B
Cápsula filtrante de radiación 27,00 67,50
UV
(17,5% de etilhexiltriazona en
DMDA Spectrasolv)
Agua, desmineralizada AGUA (WATER) 38,50 96,25
Sisterna L70-C AGUA (WATER), LAURATO DE SACAROSA, 6,00 15,00 ALCOHOL
Fenonip FENOXIETANOL, BUTILPARABEN, 1,00 2,50 ETILPARABEN, PROPILPARABEN; METILPARABENO
C
Sosa cáustica, al 10% HIDRÓXIDO DE SODIO 1,20 3,00
100,00 250,00
5 Preparación La fase A se recoge en Carbopol y se disuelve en Eusolex® 9020. Se calienta en caso que sea necesario a
aproximadamente 50º C. Se incorpora Carbopol y se emulsiona la fase B pre-disuelta con agitación. Homogenización. Tras adición de la fase C se homogeniza de nuevo brevemente. SPF in vivo: 14,3; UVA-PF: 4,5
10
E08773820
31-10-2014
C) Agua en aceite 43-06-WO-2 Ingrediente INCI [%] [g]
A
Eusolex® T-2000 DIÓXIDO DE TITANIO, ALÚMINA, SIMETICONA 10,00 25,00 Arlacel P135 DIPOLIHIDROXIESTEARATO DE PEG-30 2,50 6,25 Abil WO 09 ISOSTEARATO DE POLIGLICERILO-4, CETIL 2,50 6,25
PEG/PPG-10/1 DIMA Cetiol A LAURATO DE HEXILO 10,00 25,00 Cetiol 868 ESTEARATO DE ETILHEXILO 14,00 35,00 Mantequilla Shea BUTIROSPERMUM PARKII (MATEQUILLA DE 1,00 2,50
SHEA) Paracera M MICROWAX 0,50 1,25 Crodafos CES ALCOHOL CETEARÍLICO, FOSFATO DE 1,00 2,50
DICETILO, CETETH-10-PH Dow Corning 200 (100 cs) DIMETICONA 1,00 2,50 Dow Corning 345 CICLOMETICONA 1,00 2,50
B 18,90 47,25
Cápsula filtrante de radiación UV
(17,5% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) RonaCare® Ectoína ECTOÍNA 0,30 0,75
RonaCare® Alantoína ALANTOÍNA 0,20 0,50 Propilenglicol, clrouro 1,2-CLORURO DE SODIO 0,40 1,00 sódico
(continuación) Titriplex® III EDTA DISÓDICO 0,05 0,13 Agua, desmineralizada AGUA (WATER) 32,95 82,38
C
Fenonip FENOXIETANOL, BUTILPARABEN, 0,70 1,75 ETILPARABEN, PRO
100,00 250,00 Preparación
Se combina la fase A, sin Eusolex® T-2000 y se calienta hasta 800º C. Luego se añaden lentamente Eusolex® T2000 a la fase de aceite caliente con agitación. Se prepara la fase B y se calienta hasta 75º C. Luego se añade la fase B lentamente con agitación a la fase A. Homogenización y enfriamiento. Se añade la fase C a 35º C.
SPF in vivo: 35,4; UVA-PF: 4,5
D-1) aceite-en-agua
E08773820
31-10-2014
Nombre comercial INCI Emulsión 1 Emulsión 2
con 2% de con 4% de etilhexiltrizona etilhexiltrizona [%] [%]
A
Cetiol B Adipato de dibutilo 9,00 8,00 Tegosoft TN Benzoatos de alquilo C12-15 9,00 8,00 Myritol 331 Cocoglicéridos 12,00 12,00 Emulgin VL 75 Laurilglucósido, dipolihidroxiestearato de 4,00 4,00
poliglicerilo-2, glicerina Lanette O Alcohol cetearílico 2,00 2,00 Uvinul T 150 Etilhexiltriazona 2,00 B Glicerina al 87% Glicerina 3,00 3,00 Titriplex III EDTA disódico 0,10 0,10 Cremophor A 25 Ceteareth-25 1,00 1,00 Keltrol RD Goma de xantano 0,30 0,30 Veegum Ultra Silicato de magnesio y aluminio 1,50 1,50 Agua Agua (water) Hasta 100,00 Hasta 100,00
C
Ácido cítrico Ácido cítrico 0,50 0,50
Cápsula filtrante de Agua (water), etilhexiltriazona, 12,10 12,10 radiación UV dimetilcapramida, sílice, PVP, clorofenesina
(16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) que corresponde a 2% de Uvinul®T 150
Nombre comercial INCI Emulsión 1 Emulsión 2
con 2% de con 4% de etilhexiltrizona etilhexiltrizona [%] [%]
D
Fenonip Fenoxietanol, metilparaben, etilparaben, 1,00 1,00 butilparaben, propilparaben, isobutilparaben
Preparación:
Se añade la fase A y se calienta a 80º C. Se comprueba si el filtro de radiación UV sólido está disuelto.
Se incorpora la fase B y se calienta igualmente a 80º C. Se emulsiona la fase B en la fase A con agitación y se homogeniza durante 3 minutos. Se enfría con agitación, se ajusta el valor del pH con ácido cítrico y se incorpora aproximadamente a 30º C Eusolex® UV-Pearls™ Uvinul T 150 y conservante.
E08773820
31-10-2014
D-2) aceite-en-agua
Materia prima INCI [%] [g]
A
Tinosorb S BIS-ETILHEXILFENOL METOXIFENILTRIAZINA 2,00 5,00 Spektrasolv DMDA DIMETILCAPRAMIDA 7,00 25,00 Parafina viscosa PARAFINA LÍQUIDA (ACEITE MINERAL) 3,00 5,00 Pelemol BIP ISOPROPILFTALIMIDA, BUTILFTALIMIDA 6,00 15,00 Aceite de soja GLICINA SOJA (ACEITE DE SOJA) 5,00 12,50 RonaCare® ACETATO DE TOCOFERILO 1,00 2,50 Acetato de tocoferol Carbopol Ultrez 10 CARBÓMERO 0,30 0,75
B
Cápsula filtrante de 27,00 67,50
radiación UV
(10,5% de Tinosorb S en
DMDA Spectrasolv)
Agua, desmineralizada AGUA (WATER) Hasta Hasta 100 250
Sisterna L70-C AGUA (WATER), LAURATO DE SACAROSA, 6,00 15,00 ALCOHOL
Fenonip FENOXIETANOL, BUTILPARABENO, ETILPARABENO, 1,00 2,50 PROPILPARABENO; METILPARABENO
C
Sosa cáustica, al 10% HIDRÓXIDO DE SODIO 1,20 3,00
100,00 250,00
Preparación:
5 Se añade la fase A a Carbopol y se disuelve Tinosorb S. En caso de necesidad se calienta hasta aproximadamente 60º C. Se incorpora Carbopol y se emulsiona la fase B pre-disuelta con agitación. Homogenización. Tras adición de la fase C se homogeniza de nuevo brevemente.
SPF in vivo: 10; UVA-PF: 7,1
10 E) agua-en-aceite
E08773820
31-10-2014
Ingrediente INCI [%] [g]
A
Tinosorb S BIS-ETILHEXILOXIFENOL METOXIFENILTRIAZINA 2,00 5,00 Spektrasolv DMDA DIMETILCAPRAMIDA 7,00 25,00 Eusolex® T-2000 DIÓXIDO DE TITANIO, ALÚMINA, SIMETICONA 10,00 25,00 Arlacel P135 DIPOLIHIDROXIESTEARATO DE PEG-30 2,50 6,25 Abil WO 09 ISOSTEARATO DE POLIGLICERILO-4, CETIL 2,50 6,25
PEG/PPG-10/1 DIMA Cetiol A LAURATO DE HEXILO 3,00 7,5 Cetiol 868 ESTEARATO DE ETILHEXILO 14,00 35,00 Mantequilla Shea BUTIROSPERMUM PARKII (MATEQUILLA DE SHEA) 1,00 2,50 Paracera M MICROWAX 0,50 1,25 Crodafos CES CETEARIL, ALCOHOL, FOSFATO DE DICETILO, 1,00 2,50
CETETH-10-PH Dow Corning 200 (100 cs) DIMETICONA 1,00 2,50 Dow Corning 345 CICLOMETICONA 1,00 2,50
B 18,90 47,25
Cápsula filtrante de
radiación UV
(10,5% de Tinosorb S en DMDA Spectrasolv) RonaCare® Ectoína ECTOÍNA 0,30 0,75
RonaCare® Alantoína ALANTOÍNA 0,20 0,50 Propilenglicol, clrouro 1,2-CLORURO DE SODIO 0,40 1,00 sódico
Titriplex® III EDTA DISÓDICO 0,05 0,13
Agua, desmineralizada AGUA (WATER) Hasta Hasta 100 250
C
Fenonip FENOXIETANOL, BUTILPARABEN, ETILPARABEN, 0,70 1,75 PROPILPARABEN
100,00 250,00 Preparación:
Se combina la fase A con agitación, sin Eusolex® T-2000 y se calienta hasta 80º C hasta que se disuelve Tinosorb
S. Luego se añaden lentamente Eusolex® T-2000 a la fase de aceite caliente con agitación. Se prepara la fase B y se calienta hasta 75º C. Luego se añade la fase B lentamente con agitación a la fase A. Homogenización y enfriamiento. Se añade la fase C a 35º C.
SPF in vivo: 36,5; UVA-PF:12
F) agua-en-aceite
E08773820
31-10-2014
Ingrediente INCI [%] [g]
A
Tinosorb S BIS-ETILHEXILOXIFENOL METOXIFENILTRIAZINA 2,00 5,00 Spektrasolv DMDA DIMETILCAPRAMIDA 7,00 25,00 Eusolex® T-2000 DIÓXIDO DE TITANIO, ALÚMINA, SIMETICONA 4,00 10,00 RonaCare® AP HIDROXIDIMETOXIBENZILMALONATO DE BIS-2,00 5,00
ETILHEXILO Imwitor 372 P ESTEARATO CITRATO DE GLICERILO 3,50 8,75 Imwitor 380 COCOATO CITRATO DE GLICERILO 2,00 5,00 Aceite de semilla de trigo TRITICUM VULGARE (ACEITE DE GERMEN DE 2,00 5,00
refinado TRIGO) 4-hidroxibenzoato de PROPILPARABEN 0,05 0,13 propilo
B
Cápsula filtrante de 20,00 50,00 radiación UV
(10,5% de Tinosorb S en DMDA Spectrasolv) Karion F líquido SORBITOL 3,00 7,50
Keltrol SD GOMA DE XANTANO 0,50 1,250 4-Hidroxibenzoato de METILPARABEN 0,15 0,37 metilo
Titriplex® III EDTA DISÓDICO 0,05 0,13 Agua, desmineralizada AGUA (WATER) Hasta Hasta 100 250
C
Sosa cáustica, al 10% AGUA (WATER), HIDRÓXIDO DE SODIO 0,20 0,50
Hasta Hasta 100,00 250,00
Preparación:
Fase B: dispersión de Keltrol en agua. Se añaden y mezclan los restantes componentes. Se calientan a 80º C la fase A y B separadas. Emulsión de fase B y fase A. Homogenización. Se deja enfriar con agitación y se ajusta el pH a 35º C con fase C a aprox. 6,0. SPF in vivo: 21,3; UVA-PF: 9,9
Ejemplo 5:
Determinación del SPF in vivo. Determinación de SPF in vitro de preparados cosméticos:
10 El principio de medida fundamental en el que se basa la medida es la determinación de la transmisión de radiación UV por un preparado que contiene las sustancias para la protección frente a luz UV. A este respecto se aplica el preparado sobre un substratoo adecuado en espesor de capa definido y se mide la absorción en un fotómetro de
5
10
15
20
25
30
35
40
E08773820
31-10-2014
radiación UV adecuado en el rango nanométrico. El cálculo del factor de protección frente a radiación in vitro se realiza a este respecto según la siguiente fórmula:
imagen17
E (λ) = Intensidad de irradiación a longitud de onda λ del espectro de luz solar referencia
S (λ) = Efectividad eritémica a longitud de onda λ
MPF (λ) = Factor de protección monocromático
A (λ) = Absorción
Sustrato: se chorrean placas de Plexiglas PMMA, tipo XT220070 de tamaño de 7,5 cm x 2,5 cm (compañía Roehm, Darmstadt), sobre una cara mediante chorros de arena (perlas de vidrio de 90-150 μm, 300 kPa (30 bar), 30 cm de distancia). Especificación: norma DIN 67502. Cantidad de aplicación: 1,25 mg/cm2 ± 5%.
Preparación de la muestra: se aplican en la medida de lo posible muchas pequeñas gotas de muestra que se va a determinar con una pipeta adecuada o una espátula sobre el sustrato y se distribuye homogéneamente. A este respecto se registran la tara del sustrato, la cantidad aplicada en estado húmedo y tras equilibrio (20 minutos a temperatura ambiente). El equilibrio se realiza en la oscuridad. Cada muestra se mide sobre al menos tres sustratos.
La medida subsiguiente de absorción se realiza por fotometría UV (por ejemplo Cary 300 Bio (Varian Inc. PaIo Alto, USA) con Ulbrichtkugel (Labsphere DRA-CA-301, North Suttin, EEUU) en un rango de medida de 290 a 400 nm en intervalos de 1 nm. La anchura de banda espectral es de 2 nm.
Antes de la medida de la muestra se traza una línea base usándose un sustrato sin muestra (transmisión del 100%). La medida subsiguiente de transmisión (resp. absorción) de las muestras se realiza por placa en cuatro puntos de medida. La evaluación de los 12 puntos de medida en conjunto por muestra se realiza mediante software adecuado (por ejemplo, Excel).
SPF in vitro [PMMA, 0,75 mg/cm2]
Ejemplo C = 23,0
Ejemplo D = 4,5.
Ejemplo 6:
Determinación del valor SPF in vivo según COLIPA (International Sun Protection Factor (SPF) Test Method, COLIPA, Mav 2006)
Fuente de radiación UV: simulador solar lámpara de arco de Xenon de 300 watios (modelo 601-300 Multiport, compañía Solar Light Co. Inc. Philadelphia, PA, EEUU)
Procedimiento
Pre-ensayo para la determinación de MED (dosis de eritema mínima) Se aplican 6 dosis de radiación UV distintas (mancha de 1 cm de diámetro) en la espalda de personas de ensayo, se
determina visualmente de 16 a 24 horas tras la irradiación respectivamente el MED sobre la piel no protegida de la persona de ensayo. Ensayo principal Se lleva a cabo el ensayo principal respectivamente sobre superficies de 35 cm2 de tamaño de la parte de la
espalda. Aplicación de producto y patrón Sobre cada superficie se aplican 70 mg de producto para obtener una cantidad de producto de 2 mg/cm2 (+/-2,5%),
distribuyéndose el producto con un guante.
E08773820
31-10-2014
Tiempo de espera
Tras finalizar la aplicación del producto se guarda un tiempo de espera de 15 minutos, antes que se inicie la irradiación.
Antes de la irradiación se distribuye cada superficie de ensayo en 6 zonas. Cada zona se expone a una dosis de 5 radiación distinta. Los tiempos de irradiación para cada persona de ensayo individual se fijan en función de los valores de MED individuales determinados en los ensayos previos.
La evaluación se lleva a cabo de 16 a 24 horas tras la irradiación, por parte de personal adiestrado.
Resultados
Para la determinación de un valor de SPF se recurre respectivamente a los resultados determinados en 6 personas 10 de ensayo. Los valores SPF se indican en las formulaciones subsiguientes.
Formulación 1:
Fase
[% en peso] Materia prima INCI
A
10,0
Miglyol 812 Triglicéridos caprílico/cáprico
1,5
Abil350 Dimeticona
3,0
Finsolv TN Benzoato de alquilo C12-15
1,0
Cremophor CO40 Aceite de ricino hidrogenado PEG-40
B
12,5
Cápsula filtrante de radiación UV (16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) Agua (water), etilhexiltriazona, dimetilcapramida, sílice, PVP, clorofenesina
C
5,0 Propilenglicol Propilenglicol
5,0
Etanol
0,5
Cremophor A 25 Alcohol ceteareth-25
Hasta 100
Agua Agua
D
2,0 Sepigel 305 Poliacrilamida, isoparafina C13-14, Laureth-7
E
1,0 Euxyl K300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación:
15 Los componentes de la fase A se calientan a 80º C. Los componentes de la fase B se dispersan a temperatura ambiente con agitación y se añaden a la fase A. Los componentes de la fase C se homogenizan y se añaden a la mezcla de fases A y B y se homogeniza de nuevo. Los componentes de las fases D y E se añaden a la mezcla de fases A+B+C, se homogeniza de nuevo y a
continuación se enfría hasta temperatura ambiente. 20 Viscosidad: 42600 mPas pH: 6,5
E08773820
31-10-2014
SPF in vivo según COLIPA 6,0. Formulación 2:
Fase
[% en peso] Materia prima INCI
A
10,0
Miglyol 812 Triglicéridos caprílico/cáprico
1,5
Abil350 Dimeticona
3,0
Finsolv TN Benzoatos de alquilo C12-15
1,0
Cremophor CO40 Aceite de ricino hidrogenado PEG-40
2,0
Uvinul® T150 Etilhexiltriazona
B
Hasta 100 Agua Agua
C
5,0 Propilenglicol Propilenglicol
5,0
Etanol Alcohol
0,5
Cremophor A 25 Ceteareth-25
D
2,0 Sepigel 305 Poliacrilamida, isoparafina C13-14, Laureth-7
E
1,0 Euxyl K300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación:
5 Los componentes de la fase A se calientan a 80º C. Los componentes de la fase B se dispersan a temperatura ambiente con agitación y se añaden a la fase A. Los componentes de la fase C se homogenizan y se añaden a la mezcla de fases A y B y se homogeniza de nuevo. Los componentes de las fases D y E se añaden a la mezcla de fases A+B+C, se homogeniza de nuevo y a
continuación se enfría hasta temperatura ambiente.
10 Viscosidad: 3450 mPas Valor de pH: 6,5 SPF in vivo COLIPA 6,7 Formulación 3:
[% en peso]
Materias primas INCI
Fase A
1,0
Cremophor A 6 Ceteareth-6, alcohol estearílico
1,0
Cremophor A 25 Ceteareth-25
12,0
Tegin G Estearato de glicol SE
10,0
Myglyol 812 Triglicéridos de caprílico/cáprico
10,0
Witconol APM PPG-3 miristiléter
E08773820
31-10-2014
1,0
Cetiol SB 45 Butyrospreum Parkii (mantequilla de Shea)
2,0
Uvinul T 150 Etilhexiltriazona
Fase B
3,0
Glicerina al 87% Glicerina
1,5
Trietanolamina Care Trietanolamina
3,0
Uvinul MS 40 Benzofenona-4
Hasta 100
Agua desm. Agua desm.
Fase C
0,5
Euxyl K300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación: Los componentes de las fases A y B se calientan respectivamente separados unos de otros a 80º C, a continuación se combinan y se homogenizan brevemente.
5 La mezcla se enfría a 40º C y se homogeniza de nuevo. El componente de la fase C se añade a la mezcla de las fases A y B y se homogeniza todo junto. Viscosidad (Brookfield SP6): 3350 mPas Valor de pH: 7,0 SPF in vivo COLIPA 6,6
10 Formulación 4:
[% en peso]
Materias primas INCI
Fase A
1,0
Cremophor A 6 Ceteareth-6, alcohol estearílico
1,0
Cremophor A 25 Ceteareth-25
12,0
Tegin G Estearato de glicol SE
10,0
Myglyol 812 Triglicéridos de caprílico/cáprico
10,0
Witconol APM PPG-3 miristiléter
1,0
Cetiol SB 45 Butyrospreum Parkii (mantequilla de Shea)
Fase B
3,0
Glicerina al 87% Glicerina
1,5
Trietanolamina Care Trietanolamina
3,0
Uvinul MS 40 Benzofenona-4
Hasta 100
Agua desm. Agua desm.
Fase C
E08773820
31-10-2014
2,0
Cápsula filtrante de radiación UV (16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) que corresponde al 2% de UvinuIT 150 Agua (water), etilhexiltriazona, dimetil capramida, sílice, PVP, clorofenesina
Fase D
0,5
Euxyl K300 Fenoxietanol y metilparabeno y butilparabeno y etilparabeno y propilparabeno e isobutilparabeno
Preparación: Los componentes de las fases A y B se calientan respectivamente por separado unos de otros a 80º C, a continuación se combinan y se homogeniza brevemente. Los componentes de la fase C se añaden a la mezcla de
5 fases A y B y se homogenizan todos juntos. Se enfría la mezcla a 40º C y se homogeniza de nuevo. Los componentes de la fase D se añaden a la mezcla de fases A+B+C y se homogeniza todo junto. Viscosidad (Brookfield SP6): 7450 mPas Valor de pH: 7,3
10 SPF in vivo COLIPA 6,4. Formulación 5: crema O/W
%
Ingrediente INCI carga (400 g)
Fase A
1,8
Ácido esteárico Ácido esteárico
1,8
Hidróxido de sodio al 97% Hidróxido de sodio
10,0
Agua desm. Agua desm.
Fase B
1,0
Uvinul MC80 Metoxicinnamato de etilhexilo
1,0
Cetiol OE Dicaprililéter
1,0
Finsolv TN Benzoato de alquilo C12-15
1,0
Cetiol SN Isononanoato de cetearilo
1,0
Abil K 4 Ciclometicona
0,5
Lanette O Alcohol cetearílico
1,0
Uvinul T 150 Etilhexiltriazona
3,5
Monoestearato de glicerina Estearato de glicerilo
1,0
Softisan 100 Coco-glicéridos hidrogenados
2,5
Uvinul A Plus Granular Benzoato de dietilaminohidroxibenzoilamino
Fase C
1,0
Cápsula filtrante de radiación UV (16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Agua (water), etilhexiltriazona, dimetil capramida, sílice, PVP, clorofenesina
E08773820
31-10-2014
Spectrasolv)
5,0
1,2-Propilenglicol Care Propilenglicol
3,0
Glicerina al 87% Glicerina
1,0
Carbopol 934 Carbómero
0,3
EDTA disódico EDTA disódico
Hasta 100
Agua desm. Agua desm.
Fase D
1,9
Ácido cítrico Ácido cítrico
Fase E
0,5
Acetato de vitamina E Acetato de tocoferol
4,0
Etanol al 96% Alcohol
1,0
Euxyl K 300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación:
Saponificación de la fase A durante 1 h a 80º C.
Fusión y mezcla de la fase B a 80º C.
5 Mezcla de los componentes de la fase C y calentamiento a 80º C (sin cápsula).
Mezcla de las cápsulas de acuerdo con la invención a la fase C y homogenización.
Adición de la fase A+B a la C y homogenización.
Adición de la fase D.
Enfriamiento con agitación hasta temperatura ambiente y adición de la fase E con homogenización subsiguiente. 10 SPF in vivo COLIPA 12
(UV)APF 4
Formulación 6: crema O/W
%
Ingrediente INCI carga (400 g)
Fase A
1,8
Ácido esteárico Ácido esteárico
1,8
Hidróxido de sodio al 97% Hidróxido de sodio
10,0
Agua desm. Agua desm.
Fase B
1,0
Uvinul MC80 Metoxicinamato de etilhexilo
1,0
Cetiol OE Dicaprililéter
1,0
Finsolv TN Benzoatos de alquilo C12-15
1,0
Cetiol SN Isononanoato de cetearilo
E08773820
31-10-2014
1,0
Abil K 4 Ciclometicona
0,5
Lanette O Alcohol cetearílico
1,0
Uvinul T 150 Etilhexiltriazona
3,5
Monoestearato de glicerina Estearato de glicerilo
2,5
Uvinul A Plus Granular Benzoato de dietilaminohidroxibenzoilhexilo
Fase C
1,0
Eusolex 232 Ácido fenilbencimidazolsulfónico
1,0
Hidróxido de sodio al 97% Hidróxido de sodio
5,0
1,2-Propilenglicol Care Propilenglicol
3,0
Glicerina al 87% Glicerina
1,0
Carbopol 934 Carbómero
0,3
EDTA disódico EDTA disódico
Hasta 100
Agua desm. Agua desm.
Fase D
2,6
Ácido cítrico Ácido cítrico
Fase E
0,5
Acetato de vitamina E Acetato de tocoferol
4,0
Etanol al 96% Alcohol
1,0
Euxyl K 300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparabeno y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación: Saponificación de la fase A durante 1 h a 80º C.
5 Fusión y mezcla de la fase B a 80º C. Mezcla de los componentes de la fase C y calentamiento a 80º C. Mezcla de la fase A+B en C y homogenización. Adición de la fase D. Enfriamiento con agitación hasta temperatura ambiente y adición de la fase E con homogenización subsiguiente. SPF in vivo COLIPA 8
10 (UV)APF 3,8 Formulación 7: emulsión O/W
[% en peso]
Ingrediente INCI
Fase A
1,0
Cremophor A 6 Ceteareth-6, alcohol estearílico
1,0
Cremophor A 25 Ceteareth-25
12,0
Teqin Estearato de glicerilo SE
10,0
Myglyol 812 Triglicéridos de caprílico/cáprico
E08773820
31-10-2014
10,0
Witconol APM PPG-3 miristiléter
1,0
Cetiol SB 45 Butyrospreum Parkii (mantequilla de Shea)
2,0
Uvinul T150 Etilhexiltriazona
Fase B
3,0
Glicerina al 87% Glicerina
1,5
Trietanolamina Care Trietanolamina
3,0
Uvinul MS 40 Benzofenona-4
Hasta 100
Agua desm. Agua desm.
Fase C
0,5
Euxyl K300 Fenoxietanol, metilparaben, butilparaben, etilparaben, propilparaben, isobutilparaben
Preparación: Calentamiento de las fases A y B por separado a 80º C
5 Se añade la fase B con agitación a la fase A y se homogeniza brevemente. Adición de la fase C en las fases A+B reunidas y homogenización. Enfriamiento a 40º C y homogenización. Adición de fase C y homogenización. Viscosidad (Brookfield SP6): 3350 mPas Valor de pH: 7,0
10 SPF in vivo COLIPA 6 Formulación 8: emulsión O/W
%
Ingrediente INCI
Fase A
1,0
Cremophor A 6 Ceteareth-6, alcohol estearílico
1,0
Cremophor A 25 Ceteareth-25
12,0
Tegin G Estearato de glicol SE
10,0
Myglyol 812 Triglicéridos de caprílico/cáprico
10,0
Witconol APM PPG-3 miristiléter
1,0
Cetiol SB 45 Butyrospreum Parkii (Shea
Fase B
3,0
Glicerina al 87% Glicerina
1,5
Trietanolamina Care Trietanolamina
3,0
vinul MS 40 Benzofenona-4
Hasta 100
Agua desm. Agua desm.
E08773820
31-10-2014
2,0
Cápsula filtrante de radiación UV (16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) q Agua (water), etilhexiltriazona, dimetilcapramida, sílice, PVP, clorofenesina
Fase C
0,5
Euxyl K300 Fenoxietanol, metilparabeno, butilparabeno, etilparabeno, propilparabeno, isobutilparabeno
Preparación: Se calienta la fase A y fase B separadas una de otra respectivamente a 80º C. Adición de la fase B con agitación a la fase A y homogenización brevemente. Enfriamiento con agitación a 40º C y adición de la fase C y homogenización.
5 Viscosidad (Brookfield SP6): 7450 mPas Valor de pH: 7,3 SPF in vivo COLIPA 6 Formulación 9:
10
%
Ingrediente INCI
Fase A
10,0
Miglyol 812 Triglicéridos caprílico/cáprico
1,5
Abil350 Dimeticona
3,0
Finsolv TN Benzoatos de alquilo C12-15
1,0
Cremophor CO 40 Aceite de ricino hidrogenado PEG-40
Fase B
Hasta 100
Agua Agua
2,0
Cápsula filtrante de radiación UV (16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) Agua (water), etilhexiltriazona, dimetilcapramida, sílice, PVP, clorofenesina
5,0
Polietilenglicol Propilenglicol
Fase C
5,0
Etanol Alcohol
0,5
Cremophor A 25 Ceteareth-15
Fase D
2,0
Sepigel 305 Poliacrilamida, isoparafina C13-14, Laureth-7
Fase E
1,0
Euxyl K300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación:
E08773820
31-10-2014
Calentamiento de la fase A a 80º C.
Dispersión de la fase B a temperatura ambiente con agitación. Homogenización de la fase B en fase A, adición de la fase C a la fase A+B y homogenización. Tras adición de la fase D y E de nuevo homogenización. SPF in vitro 6. Formulación 10:
%
Ingrediente INCI
Fase A
10,0
Miglyol 812 Triglicéridos caprílico/cáprico
1,5
Abil350 Dimeticona
3,0
Finsolv TN Benzoatos de alquilo C12-15
1,0
Cremophor CO 40 Aceite de ricino hidrogenado PEG-40
2,0
Uvinul T150 Etilhexiltriazona
Fase B
Hasta 100
Agua Agua
5,0
Polietilenglicol Propilenglicol
Fase C
5,0
Etanol Alcohol
0,5
Cremophor A 25 Ceteareth-15
Fase D
2,0
Sepigel 305 Poliacrilamida, isoparafina C13-14, Laureth-7
Fase E
1,0
Euxyl K300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación: Calentamiento de la fase A a 80º C. Dispersión de la fase B a temperatura ambiente con agitación. Homogenización de la fase B en fase A, adición de la
10 fase C a la fase A+B y homogenización. Tras adición de la fase D y E de nuevo homogenización. SPF in vitro 6 Formulación 11:
%
Ingrediente INCI carga (400 g)
Fase A
3,0
Uvinul T 150 Etilhexiltriazona
10,0
Uvinul A-Plus Granular Benzoato de dietilaminohidroxibenzoilhexilo
3,0
Tinosorb S Bis-etilhexiloxifenolmetoxifeniltriazina
E08773820
31-10-2014
1,0
Cutina GMS Estearato de glicerilo
2,0
Axol C 62 Estearato citrato de glicerilo
7,0
Finsolv TN Benzoatos de alquilo C12-15
7,0
Cetiol B Adipato de dibutilo
4,0
Cosmacol ETI Tartratos de di-alquilo C12-15
1,0
Lanette O Alcohol cetearílico
2,0
Unimer U-6 Triacontanilo PVP
3,0
Luvitol Lite Poliisobuteno hidrogenado
Fase B
6,0
T-Lite SF-S Dióxido de titanio y sílice hidratada y copolímero de dimeticona/meticona e hidróxido de aluminio
Fase C
2,0
Glicerina al 86% Glicerina
2,0
Panthenol 50 P Panthenol
0,2
Edeta BD EDTA disódico
Hasta 100
Agua desm. Agua
0,15
Keltrol [E] Goma de xantano
0,15
Polysurf 67 CS Cetilhidroxietilcelulosa
4,8
Tris Amino Ultra PC (20% en agua ) Trometamina
2,0
Eusolex 232 Ácido fenilbencimidazolsulfónico
Fase D
0,5
Acetato de vitamina E Acetato de tocoferilo
1,0
Euxyl K 300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación: Calentamiento de la fase A a 80º C.
5 Adición de la fase B a la fase A fundida y homogenización. Homogenización de la fase C hasta la transparencia. Adición de la fase C a las fases A+B y homogenización. Enfriamiento con agitación a 40º C. Adición de la fase D, homogenización brevemente y enfriamiento hasta temperatura ambiente con agitación. SPF in vivo COLIPA 30
10 Formulación 12:
E08773820
31-10-2014
%
Ingrediente INCI
Fase A
3,0
Uvinul T 150 Etilhexiltriazona
10,0
Uvinul A-Plus Granular Benzoato de dietilaminohidroxibenzoilhexilo
3,0
Tinosorb S Bis-etilhexiloxifenolmetoxifeniltriazina
1,0
Cutina GMS Estearato de glicerilo
2,0
Axol C 62 Estearato citrato de glicerilo
7,0
Finsolv TN Benzoatos de alquilo C12-15
7,0
Cetiol B Adipato de dibutilo
4,0
Cosmacol ETI Tartratos de di-alquilo C12-15
1,0
Lanette O Alcohol cetearílico
2,0
Unimer U-6 Triacontanilo PVP
3,0
Luvitol Lite Poliisobuteno hidrogenado
Fase B
6,0
T-Lite SF-S Dióxido de titanio y sílice hidratada y copolímero de dimeticona/meticona e hidróxido de aluminio
Fase C
2,0
Glicerina al 86% Glicerina
2,0
Panthenol 50 P Panthenol
0,2
Edeta BD EDTA disódico
Hasta 100
Agua desm. Agua
0,15
Keltrol [E] Goma de xantano
0,15
Polysurf 67 CS Cetilhidroxietilcelulosa
4,8
Tris Amino Ultra PC (20% en agua ) Trometamina
12,05
Cápsula filtrante de radiación UV (16,6% de etilhexiltriazona en DMDA Spectrasolv) Agua (water), etilhexiltriazona, dimetilcaprmida, sílice, PVP, clorofenesina
Fase D
0,5
Acetato de vitamina E Acetato de tocoferilo
1,0
Euxyl K 300 Fenoxietanol y metilparaben y butilparaben y etilparaben y propilparaben e isobutilparaben
Preparación: Calentamiento de la fase A a 80º C. Adición de la fase B a la fase A fundida y homogenización. Homogenización de la fase C hasta la transparencia. Adición de la fase C a las fases A+B y homogenización. Enfriamiento a 40º C con agitación.
E08773820
31-10-2014
Adición de la fase D, homogenización breve y enfriamiento con agitación hasta temperatura ambiente. SPF in vivo COLIPA 33 (UV)APF in vitro 11

Claims (18)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    E08773820
    31-10-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Cápsula filtrante de radiación UV, que comprende una envoltura polimérica y
    a) al menos un filtro de radiación UV orgánico con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos de 40% a 20º C a 25º C y una duración de ensayo de 24 horas; y
    b) un emoliente que tiene la capacidad de disolver más del 40% en peso del filtro de radiación UV orgánico a) a temperatura ambiente, caracterizado porque el emoliente citado en b) corresponde a un compuesto de fórmula I
    imagen1
    en la que n corresponde a un número entero de 2 a 12.
  2. 2.
    Cápsula filtrante de radiación UV según la reivindicación 1, caracterizada porque el filtro de radiación UV citado en a) se trata de un derivado de triazina, derivado de diarilbutadieno, derivado de hidroxibenzofenona y/o derivado de metilén bis-benzotriazolil-tetrametilbutilfenol.
  3. 3.
    Cápsula filtrante de radiación UV según la reivindicación 1 ó 2, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es un derivado de triazina, seleccionado del grupo que contiene 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2’-etil-1’-hexiloxi)]1,3,5-triazina, dioctilbutamidotriazona, bis-etilhexiloxifenol-metoxifeniltriazina, 2,4,6-tris(dietil-4’-aminobenzalmalonato)-s-triazina, 2,4,6-tris(dimetil-4’-amino-benzalmalonato-s-triazina, 2,4,6-tris(diisopropil-4-aminobenzalmalonato)-s-triazina, 2,4,6-tris[3’-benzotriazol-2-il)-2’-hidroxi-5’-metil)fenil-amino]-s-triazina y 2,4,6-tris[3 'benzotriazol2-il)-2’-hidroxi-5’-terc-octil)fenil-amino]-s-triazina.
  4. 4.
    Cápsula filtrante de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es un derivado de triazina, seleccionado de 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2'-etil-1’-hexiloxi)]1,3,5-triazina, dioctilbutamidotriazona o bis-etilhexiloxifenol-metoxifeniltriazina.
  5. 5.
    Cápsula filtrante de radiación UV según la reivindicación 1 ó 2, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es un derivado de diarilbutadieno y el diarilbutadieno corresponde a la fórmula II,
    imagen2
    en la que R4 y R5 significan independientemente uno de otro hidrógeno, alquilo C1-C20, cicloalquilo C3-C10 o cicloalquenilo C3-C10.
  6. 6.
    Cápsula filtrante de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1, 2 y 5, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es 1,1-dicarboxi(2 ',2'-dimetilpropil)-4-4-difenilbutadieno.
  7. 7.
    Cápsula filtrante de radiación UV según la reivindicación 1 ó 2, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) corresponde a una hidroxibenzofenona de fórmula III
    imagen3
    en la que R1 y R2 significan independientemente uno de otro H, alquilo C1-C20, cicloalquilo C3-C10 o cicloalquenilo C3-C10, pudiendo formar los sustituyentes R1 y R2 junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un anillo de 5 ó 6 miembros y R3 significa alquilo C1-C20.
  8. 8. Cápsula filtrante de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1, 2 y 7, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es éster hexílico del ácido 2-(4-dietilamino-2-hidroxibenzoil)-benzoico.
    47 5
    10
    15
    20
    25
    30
    E08773820
    31-10-2014
  9. 9.
    Cápsula filtrante de radiación UV según la reivindicación 1 ó 2, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es un derivado de metilén bis-benzotriazolil tetrametilbutilfenol.
  10. 10.
    Cápsula filtrante de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1, 2 ó 9, en la que el filtro de radiación UV orgánico citado en a) es 2,2’-metilenbis[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol].
  11. 11.
    Cápsula filtrante de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la cápsula filtrante de radiación UV contiene el filtro de radiación UV citado en a) y el emoliente citado en b) en relación de porcentaje en peso de 10:90 a 90:10, preferiblemente en la relación de porcentaje en peso de 30:70 a 70:30.
  12. 12.
    Dispersión que contiene cápsulas filtrantes de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1 a 11.
  13. 13.
    Dispersión según la reivindicación 12, siendo la dispersión acuosa.
  14. 14.
    Dispersión según la reivindicación 12 ó 13, en la que la proporción de cápsulas filtrantes de radiación UV se encuentra en 5 a 80% en peso, referido a la cantidad total de dispersión.
  15. 15.
    Preparación que contiene al menos un filtro de radiación UV orgánico con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos del 40% de 20º C a 25º C y una duración del ensayo de 24 horas; y al menos un vehículo adecuado, caracterizada porque al menos una parte de este filtro de radiación UV orgánico se presenta encapsulado en forma de cápsulas filtrantes de radiación UV según al menos una de las reivindicaciones 1 a 12.
  16. 16.
    Uso de cápsulas filtrantes de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1 a 11 o de una dispersión según una o varias de las reivindicaciones 12 a 14 para la producción de una preparación.
  17. 17.
    Procedimiento para la producción de una preparación, caracterizado porque se usa o se mezclan cápsulas filtrantes de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1 a 11 o de una dispersión según una o varias de las reivindicaciones 12 a 14 con otros ingredientes.
  18. 18.
    Procedimiento para la producción de cápsulas filtrantes de radiación UV según una o varias de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque en la etapa a) se prepara en una solución acuosa una emulsión aceiteen-agua de una mezcla que contiene un precursor sol-gel para la preparación de la envoltura polimérica, al menos un filtro de radiación UV con una solubilidad en carbonato de dicaprililo de menos del 40% a 20º C a 25º C y una duración del ensayo de 24 horas y un emoliente que tiene la capacidad de disolver a temperatura ambiente más del 40% en peso de este filtro de radiación UV orgánico, y que corresponde a la fórmula I,
    en la etapa b) la emulsión preparada en la etapa a) se mezcla dando una solución acuosa con un pH de 2 a 4, y dado el caso
    en la etapa c) se separan los productos de reacción del precursor sol-gel y se aíslan las cápsulas filtrantes de radiación UV.
    48
ES08773820.9T 2007-07-26 2008-07-02 Cápsula filtrante de radiación UV Active ES2522909T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007035567A DE102007035567A1 (de) 2007-07-26 2007-07-26 UV-Filter-Kapsel
DE102007035567 2007-07-26
PCT/EP2008/005408 WO2009012871A2 (de) 2007-07-26 2008-07-02 Uv-filter-kapsel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2522909T3 true ES2522909T3 (es) 2014-11-19

Family

ID=39811779

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08773820.9T Active ES2522909T3 (es) 2007-07-26 2008-07-02 Cápsula filtrante de radiación UV

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20100209463A1 (es)
EP (1) EP2170253B1 (es)
JP (2) JP2010534623A (es)
KR (1) KR101529341B1 (es)
CN (1) CN101795662B (es)
BR (1) BRPI0814313B1 (es)
DE (1) DE102007035567A1 (es)
ES (1) ES2522909T3 (es)
WO (1) WO2009012871A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2451427B1 (en) 2009-07-07 2018-04-25 Basf Se Uv filter combinations comprising benzylidene malonates
DE102009044891A1 (de) 2009-12-14 2011-06-16 Gabriele Dr. Blume Trägersystem zum Einschließen lipophiler Wirkstoffe und Öle in hoher Konzentration
CN102665652B (zh) * 2009-12-24 2014-07-16 花王株式会社 水凝胶颗粒
JP6054289B2 (ja) * 2010-04-20 2016-12-27 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se 活性成分を含むカプセル
DE102011076149A1 (de) * 2011-05-19 2012-11-22 Rovi Cosmetics International Gmbh Ladungsgeber für ein vesikuläres Trägersystem eines UV-Schutzmittels für die Haut oder die Haare
CN102274229A (zh) * 2011-09-01 2011-12-14 朱道辰 一种治疗皮炎的外用药物及其制法
US9549891B2 (en) 2012-03-19 2017-01-24 The Procter & Gamble Company Superabsorbent polymers and sunscreen actives for use in skin care compositions
US10717919B2 (en) 2013-03-14 2020-07-21 Flotek Chemistry, Llc Methods and compositions for use in oil and/or gas wells
CN105308130B (zh) * 2013-04-02 2017-09-29 巴斯夫欧洲公司 经涂覆的碳纤维增强塑料部件
WO2015155095A1 (en) 2014-04-09 2015-10-15 Basf Se Solublizing agents for uv filters in cosmetic formulations
CN106163492B (zh) 2014-04-11 2019-12-13 巴斯夫欧洲公司 化妆品uv吸收剂的混合物
KR102494062B1 (ko) * 2014-12-04 2023-01-31 바스프 에스이 마이크로캡슐
EP3229766B1 (en) * 2014-12-09 2020-02-12 Basf Se Solubilizing agents for uv filters in cosmetic formulations
WO2017004108A1 (en) 2015-06-29 2017-01-05 The Procter & Gamble Company Superabsorbent polymers and starch powders for use in skin care compositions
GB201520301D0 (en) * 2015-11-18 2015-12-30 Tan Safe Ltd Sun protective compositions
CA3038597A1 (en) 2016-10-05 2018-04-12 Basf Se Ultraviolet radiation absorbing polymer composition
DE102018203496A1 (de) * 2018-03-08 2019-09-12 Beiersdorf Ag Sonnenschutzmittel mit reduzierter Textilverfleckung enthaltend hydriertes Pflanzenöl und Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate
DE102020204937A1 (de) * 2020-04-20 2021-10-21 Beiersdorf Aktiengesellschaft Umweltfreundliches Sonnenschutzmittel
CN114149339B (zh) * 2021-12-28 2023-01-31 黄冈美丰化工科技有限公司 一种紫外线吸收剂、组合物、化妆品及配制化妆品的工艺

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL190101C (nl) 1978-11-13 1993-11-01 Givaudan & Cie Sa Dibenzoylmethaanverbinding en tegen licht beschermend preparaat.
DE3206398A1 (de) 1982-02-23 1983-09-01 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen S-triazinderivate und ihre verwendung als lichtschutzmittel
DE4116123B4 (de) 1991-05-17 2006-03-09 Merck Patent Gmbh Mittel zur Behandlung von Hauterkrankungen
DE4342560A1 (de) 1993-12-14 1995-06-22 Marbert Gmbh Ectoin und Ectoinderivate als Feuchtigkeitsspender in Kosmetikprodukten
JPH07267841A (ja) * 1994-03-31 1995-10-17 New Oji Paper Co Ltd 化粧料
FR2727861B1 (fr) * 1994-12-12 1997-01-17 Oreal Procede de photostabilisation de filtres solaires derives du dibenzoylmethane, compositions cosmetiques filtrantes photostabilisees ainsi obtenues et leurs utilisations
IT1283295B1 (it) 1996-03-22 1998-04-16 3V Sigma Spa Filtri solari
FR2755856B1 (fr) 1996-11-21 1999-01-29 Merck Clevenot Laboratoires Microcapsules de chitine ou de derives de chitine contenant une substance hydrophobe, notamment un filtre solaire et procede de preparation de telles microcapsules
IT1289511B1 (it) 1996-12-23 1998-10-15 3V Sigma Spa Soluzioni concentrate di filtro solare derivato della 1,3,5- triazina e loro uso per la preparazione di composizioni cosmetiche
ES2231925T3 (es) 1997-08-13 2005-05-16 Basf Aktiengesellschaft Preparados cosmeticos y farmaceuticos que contienen filtros uv fotoestables.
DE19828463A1 (de) 1998-06-26 1999-12-30 Basf Ag 4,4-Diarylbutadiene als wasserlösliche photostabile UV-Filter für kosmetische und pharmazeutische Zubereitungen
WO2000009652A2 (en) 1998-08-13 2000-02-24 Sol-Gel Technologies Ltd. Method for the preparation of oxide microcapsules loaded with functional molecules and the products obtained thereof
US6238650B1 (en) * 1999-05-26 2001-05-29 Sol-Gel Technologies Ltd. Sunscreen composition containing sol-gel microcapsules
ATE353210T1 (de) 1999-05-25 2007-02-15 Sol Gel Technologies Ltd Ein verfahren zur herstellung von einem lichtstabilen sonnenschutzmittel
EP1127567B1 (de) * 2000-02-17 2010-09-01 Basf Se Wässrige Dispersion wasserunlöslicher organischer UV-Filtersubstanzen
DE10133202A1 (de) 2001-07-07 2003-01-16 Beiersdorf Ag Osmolyte enthaltende kosmetische und dermatologische Zubereitungen zur Behandlung und aktiven Prävention trockener Haut und anderer negativer Veränderungen der physiologischen Homöostase der gesunden Haut
ATE517663T1 (de) 2001-07-16 2011-08-15 Merck Patent Gmbh Photostabile organische sonnenschutzverbindungen mit antioxidationseigenschaften und daraus gewonnene zusammensetzungen
JP2005512993A (ja) 2001-11-08 2005-05-12 ゾル−ゲル テクノロジーズ エルティーディー. 水の比重より大きい比重を有する油状物を含有する組成物
GB0202853D0 (en) 2002-02-07 2002-03-27 Dow Corning Encapsulation process and encapsulated compositions
US6537529B1 (en) * 2002-03-05 2003-03-25 The C.P. Hall Company Sunscreen compositions and methods and materials for producing the same
US6485713B1 (en) * 2002-03-05 2002-11-26 The C. P. Hall Company Sunscreen compositions and methods and materials for producing the same
US6770270B2 (en) * 2002-03-05 2004-08-03 The C.P. Hall Company Methods of making and selling a sunscreen composition
US20030215472A1 (en) * 2002-05-16 2003-11-20 Bonda Craig A Methods and compositions employing a dialkyl amide
DE10232595A1 (de) 2002-07-18 2004-02-05 Merck Patent Gmbh Lichtschutzmittel
DE10244282A1 (de) 2002-09-23 2004-04-01 Merck Patent Gmbh Zubereitung mit antioxidanten Eigenschaften
JP2004168913A (ja) * 2002-11-20 2004-06-17 Shiseido Co Ltd 紫外線吸収性複合粉体
US20040228811A1 (en) * 2003-05-13 2004-11-18 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Sunscreen wipes having high sunscreen formulation transfer rate
US8110284B2 (en) * 2003-07-31 2012-02-07 Sol-Gel Technologies Ltd. Microcapsules loaded with active ingredients and a method for their preparation
US7001592B1 (en) * 2005-01-31 2006-02-21 Aquea Scientific Corporation Sunscreen compositions and methods of use
BRPI0607104A2 (pt) * 2005-01-31 2010-03-09 Aquea Scient Corp aditivo para adição a uma lavagem corporal, composição de aditivo de protetor solar, aditivo de protetor solar para a adição a uma lavagem corporal, lavagem corporal, métodos para preparar a lavagem corporal, para proteger a pele da luz do sol e para fazer negócio
EP1986597A1 (de) * 2006-01-27 2008-11-05 Basf Se Verwendung von n,n-dimethyldecanamid in kosmetischen zubereitungen
DE102006006413A1 (de) * 2006-02-13 2007-08-23 Merck Patent Gmbh UV-Filter-Kapsel

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015003934A (ja) 2015-01-08
US20100209463A1 (en) 2010-08-19
CN101795662B (zh) 2013-01-02
WO2009012871A3 (de) 2010-01-28
DE102007035567A1 (de) 2009-01-29
US20170105910A1 (en) 2017-04-20
JP2010534623A (ja) 2010-11-11
BRPI0814313A2 (pt) 2016-10-11
EP2170253A2 (de) 2010-04-07
EP2170253B1 (de) 2014-09-24
KR101529341B1 (ko) 2015-06-16
BRPI0814313B1 (pt) 2017-04-04
KR20100052489A (ko) 2010-05-19
CN101795662A (zh) 2010-08-04
JP5869087B2 (ja) 2016-02-24
WO2009012871A2 (de) 2009-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2522909T3 (es) Cápsula filtrante de radiación UV
JP4740845B2 (ja) 二酸化ケイ素被覆を有するuv保護ナノ粒子
EP2789369B1 (en) A composition for lightening skin and hair
ES2725152T3 (es) Composiciones cosméticas de protección solar basadas en una mezcla sinérgica de filtros y usos
EP2178493B2 (en) Stable soluble salts of phenylbenzimidazole sulfonic acid at pH 6.0 to below 6.8
EP2185126B1 (en) Use of troxerutin to quench the fluorescence of disodium phenyl dibenzimidazole tetrasulfonate
ES2568516T3 (es) Antioxidantes
ES2432365T3 (es) Filtros UV en forma de polvo
EP2455157B1 (de) Lösungsvermittler für kosmetische zubereitungen
ES2329825T3 (es) Preparacion que contiene agentes protectores contra los uv en forma de nanoparticulas.
ES2483593T3 (es) Uso de flavonoides
US20080193569A1 (en) Extraction Method for Producing Plant Extracts, Especially Waltheria Paniculata Extracts Containing Tiliroside
US20090035238A1 (en) Uv filter capsule containing an amino-substituted hydroxybenzophenone
EP3383354B1 (en) Delivery system for active agents
EP2853254A1 (en) A cosmetic composition for lightening skin and/or hair
US20190374454A1 (en) Oxybenzone-free compositions
ES2280996T3 (es) Preparados pulverulentos que contienen benzoato de dietilamino-hidroxibenzoil-hexilo.
ES2355020T3 (es) Derivados de alfa, alfa'-dihidroxicetona y su uso como filtros uv.
JP6487337B2 (ja) メロシアニンと不溶性有機uv遮蔽剤及び/又は不溶性無機uv遮蔽剤とを含む化粧用又は皮膚用組成物
BRPI0503754B1 (pt) formulação compreendendo mistura de filtro de uv, seu emprego, e processo para preparação de uma composição cosmética ou dermatológica apresentando propriedades de proteção à luz
EP1671678A1 (fr) Composition solaire comprenant au moins un filtre uv organique insoluble et au moins une hydroxyalkyluree