ES2503725T3 - Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica - Google Patents

Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica Download PDF

Info

Publication number
ES2503725T3
ES2503725T3 ES07857319.3T ES07857319T ES2503725T3 ES 2503725 T3 ES2503725 T3 ES 2503725T3 ES 07857319 T ES07857319 T ES 07857319T ES 2503725 T3 ES2503725 T3 ES 2503725T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
resin
fibers
functions
polymerization
polymer film
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07857319.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Jacques Schultz
Michel Nardin
Frédéric VAUTARD
Vincent Roucoules
Brigitte Defoort
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Defence and Space SAS
Original Assignee
Astrium SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Astrium SAS filed Critical Astrium SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2503725T3 publication Critical patent/ES2503725T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M14/00Graft polymerisation of monomers containing carbon-to-carbon unsaturated bonds on to fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials
    • D06M14/36Graft polymerisation of monomers containing carbon-to-carbon unsaturated bonds on to fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials on to carbon fibres
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/04Reinforcing macromolecular compounds with loose or coherent fibrous material
    • C08J5/06Reinforcing macromolecular compounds with loose or coherent fibrous material using pretreated fibrous materials
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/263Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof
    • D06M15/273Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof of unsaturated carboxylic esters having epoxy groups
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/263Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof
    • D06M15/273Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof of unsaturated carboxylic esters having epoxy groups
    • D06M15/2735Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof of unsaturated carboxylic esters having epoxy groups of unsaturated carboxylic esters having mercapto groups
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M2101/00Chemical constitution of the fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, to be treated
    • D06M2101/40Fibres of carbon

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica que forma con estas fibras un material compuesto, obteniéndose este material compuesto mediante la puesta en contacto de las fibras con una resina endurecible mediante polimerización en cadena, y después polimerización de la resina, procedimiento que consiste en revestir la superficie de las fibras de carbono, antes de que estas fibras se pongan en contacto con la resina, de una película de polímero que comprende funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena durante la polimerización de dicha resina, obteniéndose la película de polímero mediante deposición química en fase de vapor asistida por plasma (PACVD).

Description

E07857319
17-09-2014
DESCRIPCIÓN
Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica
5 Campo técnico
La presente invención se refiere a un procedimiento que permite mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica que forma con estas fibras un material compuesto y que resulta de la polimerización en cadena de una resina endurecible.
Este procedimiento, que permite obtener materiales compuestos con propiedades notables de resistencia a las solicitaciones, tanto transversales (es decir, perpendiculares al eje de las fibras de carbono) como longitudinales (es decir, en el eje de las fibras de carbono), encuentra un interés muy particular en las industrias aeronáutica y aeroespacial, concretamente para la fabricación de piezas de grandes dimensiones como, por ejemplo, piezas de
15 ala o de fuselaje.
No obstante, también puede utilizarse en otros tipos de industria como las industrias naval, ferroviaria o del automóvil, la industria armamentística, por ejemplo para la realización de piezas que forman parte de la constitución de misiles o de tubos lanzamisiles, o incluso la de artículos deportivos y de ocio, por ejemplo para la realización de artículos destinados a los deportes náuticos y de deslizamiento.
Estado de la técnica anterior
Los materiales compuestos son materiales heterogéneos que permiten aprovechar las propiedades mecánicas
25 excepcionales de materiales que no se sabe cómo fabricar en forma maciza sino únicamente en forma de fibras sumergiéndolos en una matriz formada por un polímero orgánico (o resina) endurecido, lo que permite unir las fibras entre sí, garantizar una distribución de esfuerzos en el material compuesto y proteger las fibras frente a las agresiones químicas.
Una condición indispensable para la obtención de un material compuesto de altos rendimientos es que la unión entre las fibras y la matriz que lo constituyen sea buena. En efecto, si la unión fibras/matriz es insuficiente, entonces se obtiene un material compuesto con propiedades mecánicas transversales (como la resistencia al cizallamiento) mediocres y, por tanto, con posibilidades de uso muy limitadas, destinándose con la mayor frecuencia las piezas de materiales compuestos a trabajar en estado de esfuerzo tridireccional.
35 El carbono es químicamente poco reactivo y presenta naturalmente una débil adherencia con respecto a las matrices poliméricas. Además, los fabricantes de fibras de carbono han tratado de adaptar de entrada sus fibras a las resinas destinadas a utilizarse como matrices por los fabricantes de piezas de materiales compuestos.
Y de este modo, se han propuesto:
1º) tratamientos de superficie que tienen todos como objetivo crear en la superficie de las fibras grupos funcionales adecuados para reaccionar con funciones químicas portadas por las resinas; se trata principalmente de tratamientos de oxidación química o electrolítica (véase, por ejemplo, el documento JP-A-3076869 [1]) pero también se han
45 descrito otros tipos de tratamiento como tratamientos térmicos por plasma (véase, por ejemplo, el documento EP-A1484435 [2]), una electrólisis en medio ácido o básico (documento EP-A-0640702 [3]) o incluso la implantación de átomos de tipo Si o B (documento JP-B-2002-327374 [4]);
2º) el uso de aprestos específicos, es decir, mediante la deposición sobre la superficie de las fibras de productos cuyo papel es el de aumentar la compatibilidad de las fibras con respecto a las resinas, de facilitar su impregnación por las resinas y de garantizar un “enganche” entre las fibras y las matrices formadas mediante la polimerización de estas resinas; de manera general, los agentes de apresto utilizados son polímeros o copolímeros con estructuras químicas complejas y cuya elección está guiada principalmente por la experiencia;
55 3º) el injerto en la superficie de las fibras de una fase elastomérica (Wu et al., Carbon, 34, 59-67, 1996 [5]) o de polímeros de tipo poliésteres, polímeros vinílicos (poliestireno concretamente) o poliacetales (Tsubokawa, Carbon, 31, 1257-1263, 1993 [6]) susceptibles, también en este caso, de aumentar la compatibilidad de las fibras con respecto a las resinas; y
4º) la deposición sobre la superficie de las fibras de un polímero que comprende dos tipos de grupos: grupos polares, cuya función es la de garantizar una atracción eléctrica entre el polímero y la superficie de las fibras, y grupos cuya función es la de reaccionar con la resina, que está destinada a servir como matriz, para unirse químicamente a la misma, es decir, mediante el establecimiento de enlaces covalentes (documento EP-A-0965679 [8]).
65 Cabe señalar que también se utilizan aprestos sobre las fibras de carbono en otros objetivos distintos al de mejorar
E07857319
17-09-2014
su unión con una matriz orgánica como, por ejemplo, el de facilitar su manipulación.
Si los tratamientos mencionados anteriormente son, de manera general, relativamente eficaces en el caso de matrices obtenidas mediante polimerización térmica de resinas (es decir, inducida por calor), resulta que no lo son, o 5 lo son de manera insuficiente, cuando las matrices se realizan con resinas cuya polimerización se induce mediante una radiación luminosa (luz visible o ultravioleta) o ionizante (radiación β, γ o rayos X).
En efecto, la experiencia muestra que los materiales compuestos obtenidos con resinas polimerizadas con radiación presentan rendimientos mecánicos transversales netamente inferiores a los de mejores materiales compuestos
10 realizados con resinas polimerizadas por vía térmica, lo que se interpreta de manera clásica como debido a que la unión fibras/matriz sigue siendo insuficiente a pesar de los tratamientos aplicados a las fibras de carbono por sus fabricantes.
bien, la polimerización de resinas con radiación presenta, por otra parte, un determinado número de ventajas con
15 respecto a la polimerización de resinas por vía térmica, estando estas ventajas relacionadas concretamente con la posibilidad de trabajar sin autoclaves y, por tanto, de fabricar más fácilmente piezas de materiales compuestos de gran tamaño o de estructura compleja, y de obtener velocidades de polimerización bastante más elevadas, lo que permite ritmos de producción superiores para costes inferiores.
20 Por tanto, sería deseable lograr una mejora en la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz polimérica en el caso en el que esta matriz se obtiene mediante polimerización con radiación de una resina endurecible, y más precisamente de una resina para polimerización en cadena puesto que, en la práctica, las resinas que pueden polimerizarse con radiación son resinas cuya polimerización se efectúa mediante un mecanismo en cadena.
25 En el marco de sus trabajos, los inventores constataron que si se injerta, en la superficie de fibras de carbono, funciones adecuadas para desempeñar el papel de agentes de transferencia de cadena durante la polimerización de la resina, entonces se obtiene una mejora significativa de la adherencia fibras/matriz, probablemente porque estas funciones se transforman, durante la polimerización de la resina, en centros activos, radicalarios o iónicos, mediante
30 reacción con cadenas de polímero en crecimiento, y entonces pueden iniciar la formación, desde la superficie de las fibras, de nuevas cadenas de polímero que se unen de manera covalente a esta superficie a partir de su creación y que facilitan a continuación la transferencia de los esfuerzos de la matriz hacia las fibras.
No obstante, también constataron que algunas de las funciones presentes en la superficie de las fibras de carbono
35 antes de que se realice este injerto, y que son inherentes al procedimiento mediante el cual se obtuvieron estas fibras, son susceptibles de ejercer un efecto inhibidor sobre la polimerización en cadena de resinas y de limitar así el beneficio obtenido mediante la aportación de funciones adecuadas para servir como agentes de transferencia de cadena.
40 Y la presente invención se basa en esta doble constatación.
Exposición de la invención
La presente invención tiene por tanto como objeto un procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono
45 con respecto a una matriz orgánica que forma con estas fibras un material compuesto, obteniéndose este material compuesto mediante la puesta en contacto de las fibras con una resina endurecible mediante polimerización en cadena, después polimerización de la resina, procedimiento que consiste en revestir la superficie de las fibras de carbono, antes de que estas fibras se pongan en contacto con la resina, de una película de polímero que comprende funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena durante la polimerización de dicha resina,
50 obteniéndose la película de polímero mediante deposición química en fase de vapor asistida por plasma (PACVD).
Así, según la invención, es el revestimiento de la superficie de las fibras de carbono, antes de que se introduzcan en el proceso de fabricación del material compuesto, de una película de polímero lo que permite a la vez:
55 -aislar la superficie de las fibras del medio en el que se encuentran y, en particular, de la resina, y evitar así que la polimerización de esta resina se inhiba por las funciones presentes en la superficie de las fibras como consecuencia de su procedimiento de fabricación,
-conferir a las fibras un estado de superficie homogénea, sustituyéndose la superficie de la película de polímero, en 60 efecto, en la superficie de estas fibras, y
-recubrir las fibras de funciones que pueden todas desempeñar el papel de agentes de transferencia de cadena durante la polimerización de la resina;
65 lo que aumenta la adherencia de estas fibras con respecto a la matriz orgánica.
E07857319
17-09-2014
Las fibras de carbono tales como las obtenidas mediante los procedimientos convencionales de pirólisis de poliacrilonitrilo (PAN), de rayón, de viscosa, de brea y otros residuos del petróleo, están compuestas cada una por una pluralidad de monofilamentos, los cuales pueden estar más o menos unidos entre sí según los tratamientos a los que se hayan sometido estas fibras durante su fabricación. Por ello, en lo anterior y a continuación, se entiende
5 por “superficie de las fibras” tanto la superficie de los propios monofilamentos como la superficie de conjuntos que resultan de la unión de una pluralidad de monofilamentos entre sí. Del mismo modo, se entiende por “superficie de una fibra”, tanto la superficie de un monofilamento como la de un conjunto que resulta de la unión de varios monofilamentos entre sí.
10 Por otra parte, en lo anterior y a continuación, el término “polimerización” debe comprenderse como que comprende no solamente la formación de cadenas de polímero mediante unión de monómeros o prepolímeros entre sí, sino también la formación de una red tridimensional mediante el establecimiento de uniones entre estas cadenas de polímero, que se denomina comúnmente reticulación.
15 Según la invención, las funciones que comprende la película de polímero pueden elegirse de las numerosas funciones que se sabe que pueden desempeñar el papel de agentes de transferencia de cadena en una polimerización en cadena, entendiéndose que se conservarán, preferiblemente, aquélla o aquéllas que son susceptibles de conducir a una unión película/matriz lo más satisfactoria posible, teniendo en cuenta la resina endurecible que debe utilizarse o las condiciones en las que debe polimerizarse esta última.
20 A este respecto, es totalmente posible evaluar el efecto de diferentes funciones sobre la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz obtenida a partir de una resina particular o en condiciones de polimerización particulares, por ejemplo sometiendo fibras que se habrán revestido previamente de una película de polímero que comprende una de estas funciones a una prueba utilizada de manera clásica para valorar las propiedades
25 mecánicas de una superficie de contacto fibras/matriz como, por ejemplo, una prueba de desprendimiento del tipo de la descrita en el ejemplo 1 a continuación, y que compara los resultados obtenidos para las diferentes funciones sometidas a prueba de este modo.
Como funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena, pueden citarse concretamente las funciones
30 -I, -Br, -Cl, -F, -SH, -OH, -NH-, -NH2, -PH-, -PH2, =S, así como las funciones carbonadas que carecen de heteroátomos pero que pueden dar lugar a una transferencia radicalaria como, por ejemplo, funciones -CH alílicas o bencílicas eventualmente sustituidas.
Se encuentra que, en el marco de sus trabajos, los inventores han constatado que las funciones tiol (-SH) permiten
35 obtener una mejora particularmente significativa de la adherencia de fibras de carbono con respecto a matrices orgánicas, concretamente cuando estas matrices se obtienen mediante polimerización de resinas de epoxi-acrilato con radiación ionizante.
Además, las funciones tiol son las que se prefieren.
40 Según la invención, es posible revestir la superficie de las fibras de carbono de dicha película de polímero de diferentes modos.
En efecto, puede en primer lugar, polimerizarse sobre la superficie de las fibras un monómero polimerizable que
45 comprende una función que sirve como agente de transferencia de cadena, en cuyo caso se obtiene una película de polímero que comprende, a partir de su formación sobre la superficie de las fibras, funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena.
Así, por ejemplo, en el caso en el que se busca que las funciones que sirven como agentes de transferencia de
50 cadena sean funciones tiol, la película de polímero puede obtenerse mediante polimerización de un mercaptano polimerizable como, por ejemplo, el 2-propeno-1-tiol, también conocido con el nombre de alil-mercaptano.
También puede polimerizarse sobre la superficie de las fibras un monómero que comprende una función que puede convertirse posteriormente, mediante reacción química, en una función que sirve como agente de transferencia de
55 cadena, en cuyo caso se obtiene una película de polímero que comprende funciones que se convierten de manera secundaria en funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena.
Además puede polimerizarse sobre la superficie de las fibras un monómero polimerizable que comprende una función apropiada para permitir el injerto de una función que sirve como agente de transferencia de cadena, en cuyo
60 caso se obtiene una película de polímero sobre la que se injertan de manera secundaria funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena.
En este caso, el injerto puede realizarse haciendo reaccionar las funciones presentes en la superficie de la película de polímero con un compuesto orgánico que comprende una función que sirve como agente de transferencia de
65 cadena o que genera, durante la reacción, grupos que comprenden una función de este tipo.
E07857319
17-09-2014
Así, por ejemplo, en el caso en el que se busca que las funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena sean funciones tiol, es posible depositar sobre la superficie de las fibras una película de polímero que comprende funciones carboxilo, después de hacer reaccionar estas funciones carboxilo con un episulfuro que, mediante apertura del ciclo, se une de manera covalente a estas funciones carboxilo y genera simultáneamente
5 grupos con función tiol.
Una película de polímero que comprende funciones carboxilo es, por ejemplo, una película obtenida mediante polimerización de un ácido polimerizable o de un derivado de ácido polimerizable como, por ejemplo, un anhídrido de ácido puesto que las funciones anhídrido se hidrolizan espontáneamente para dar funciones ácido carboxílico en el aire ambiental. A modo de ejemplo de ácido polimerizable, pueden citarse el ácido acrílico y el ácido metacrílico, y, a modo de ejemplo de anhídrido de ácido polimerizable, el anhídrido maleico.
En cuanto al episulfuro, puede ser, por ejemplo, el sulfuro de propileno, el sulfuro de etileno, el sulfuro de ciclohexeno, el epitiodecano, el epitiododecano o el 7-tiabiciclo[4.1.0]heptano.
15 Tanto si la película de polímero porta de entrada funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena como si no, es preferible que esta película forme en la superficie de las fibras de carbono un revestimiento continuo y adherente a esta superficie, de grosor suficiente para cumplir convenientemente con su papel de barrera entre la superficie de las fibras y el medio en el que se encuentran, pero no demasiado elevado como para alterar de modo sensible las propiedades mecánicas de estas fibras, en particular su módulo elástico y su tenacidad.
Además, la película de polímero presenta normalmente un grosor que va de 10 a 50 nm, preferiblemente de 10 a 30 nm y, aún mejor, de 15 a 25 nm.
25 Para ello, se obtiene mediante la técnica denominada de deposición química en fase de vapor asistida por plasma, que se denomina de manera más sencilla en la bibliografía PACVD (para “Plasma Assisted Chemical Vapor Deposition”) o polimerización por plasma y que permite formar una película de polímero de grosor muy pequeño sobre la superficie de un sustrato, a partir de una fase gaseosa que contiene el monómero precursor de este polímero. Esta técnica de deposición presenta, entre otras ventajas, la de poderse utilizar para una variedad muy grande a la vez de monómeros y de sustratos.
En el marco de la invención, se prefiere que el plasma se induzca mediante radiofrecuencia en modo pulsado, permitiendo una activación pulsada de los monómeros, en efecto, obtener un tasa de retención de la película de polímero que se forma sobre la superficie de las fibras superior a la que se obtendría mediante una activación
35 continua y, así, una funcionalización de esta superficie más importante.
Por supuesto, también es posible utilizar técnicas de deposición distintas a la polimerización por plasma ya que se prestan a la deposición de polímeros, en forma de películas delgadas y adherentes, sobre sustratos carbonados, que es, por ejemplo, el caso de la electrodeposición o de la deposición química en fase de vapor (o CVD para “Chemical Vapor Deposition”).
Una vez que las fibras de carbono se tratan mediante el procedimiento según la invención, pueden o bien utilizarse inmediatamente en la fabricación de piezas de materiales compuestos, o bien almacenarse con vistas a un uso posterior, o bien incluso acondicionarse, por ejemplo en forma de esteras preimpregnadas, con vistas a su
45 suministro a fabricantes de piezas de materiales compuestos. En efecto, el procedimiento según la invención puede ponerse en práctica tanto por los fabricantes de fibras de carbono como por sus usuarios.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, el procedimiento según la invención presenta además las de poder aplicarse a tipos muy numerosos de fibras de carbono que se incluyen en la fabricación de materiales compuestos (fibras largas, semilargas, fibras cortas, fibras oxidadas, fibras con apresto,...), de ser relativamente sencillas de poner en práctica y de tener un coste totalmente compatible con una explotación a escala industrial.
La invención también tiene como objeto un procedimiento de fabricación de una pieza de material compuesto que comprende fibras de carbono y una matriz orgánica, procedimiento que comprende la puesta en contacto de las
55 fibras con una resina endurecible mediante polimerización en cadena, después la polimerización de la resina, y se caracteriza porque comprende además la puesta en práctica de un procedimiento tal como se describió anteriormente, antes de que las fibras se pongan en contacto con dicha resina.
Según la invención, la resina endurecible puede elegirse de todas las resinas que son adecuadas para endurecerse mediante un mecanismo de polimerización en cadena y esto, ya sea bajo el efecto del calor o bajo el efecto de una radiación luminosa o ionizante, que los inventores hayan constatado en efecto, en el marco de sus trabajos, que el procedimiento según la invención es eficaz tanto en el caso de una resina termoendurecible como de una resina foto-o radioendurecible.
65 No obstante, por los motivos expuestos anteriormente, la resina se elige, preferiblemente, de las resinas polimerizables con radiación, y en particular de las resinas de tipo multiacrilato como los epoxi-acrilatos, los
E07857319
17-09-2014
novolaca-acrilatos y los poliuretano-acrilatos, las resinas de bis-maleimida y las resinas de epóxido, prefiriéndose particularmente las resinas de epoxi-acrilato en el caso en el que el material compuesto está destinado a aplicaciones espaciales o aeronáuticas.
5 Resulta evidente que la fabricación de esta pieza de material compuesto puede realizarse según cualquiera de las técnicas conocidas por el experto en la técnica de los materiales compuestos como, por ejemplo, el moldeo por proyección simultánea, el moldeo a vacío, el moldeo por inyección a baja presión de resina (o “Resin Transfer Molding” -RTM -en inglés), el moldeo por prensado en frío “por vía húmeda” a baja presión, el moldeo por inyección de compuesto (o “Bulk Molding Compound” -BMC -en inglés), el moldeo por compresión de esteras preimpregnadas (“Sheet Molding Compound” -SMC -en inglés), el moldeo por enrollamiento de filamentos, el moldeo por centrifugación o incluso el moldeo por pultrusión.
Otras características y ventajas del procedimiento según la invención resultarán más evidentes con la lectura de la siguiente descripción complementaria, que se refiere a un ejemplo de puesta en práctica de este procedimiento y se
15 refiere al dibujo adjunto.
Por supuesto, este ejemplo sólo se facilita a modo de ilustración del objeto de la invención y no constituye en ningún caso una limitación de este objeto.
Breve descripción del dibujo
La figura 1 ilustra, de modo esquemático, las diferentes etapas de un ejemplo de puesta en práctica del procedimiento según la invención, en el que la superficie de fibras de carbono se reviste de una película de polímero que comprende funciones tiol.
25
Descripción detallada de un ejemplo de puesta en práctica del procedimiento según la invención
El presente ejemplo es relativo al tratamiento de fibras de carbono para revestir la superficie de una película de polímero que comprende funciones tiol.
Tal como resulta visible en la figura 1, que ilustra esquemáticamente las etapas de este tratamiento, este último comprende:
-la deposición de una película de poli(anhídrido maleico) sobre la superficie de las fibras, mediante polimerización 35 por plasma de radiofrecuencia y pulsada de anhídrido maleico; después
-el injerto de grupos con función tiol sobre la película de poli(anhídrido maleico) así obtenida.
Las fibras de carbono utilizadas son fibras TENAX® IMS 5001, comercializadas por la empresa Toho Tenax Europe GmbH. Se trata de fibras ex-PAN con módulo intermedio, que han experimentado un tratamiento de oxidación electrolítica de superficie durante su fabricación.
La polimerización por plasma de anhídrido maleico, que corresponde a la etapa 1 de la figura 1, se realiza por medio de un dispositivo de PACVD análogo al descrito por Siffer et al. en Analytica Chimica Acta, 539, 289-299, 2005 [7].
45 Brevemente, este dispositivo comprende un reactor cilíndrico de vidrio alrededor del cual se enrollan bobinas de cobre que permiten inducir descargas eléctricas en el plasma, un generador de radiofrecuencia y un sintonizador que equilibra la impedancia del reactor con la del generador.
Las fibras de carbono se colocan en el reactor en forma de una mecha cuyos extremos se fijan sobre los dos bordes opuestos de un marco vertical de cartón o de vidrio.
Se utilizan los siguientes parámetros operativos:
potencia de descarga: 5 W
55 presión: 2,6.10-1 mbar
-9 -1
caudal de anhídrido maleico: 1,6.10kg.s
pulso “on-time”: 20 µs
pulso “off-time”: 1200 µs
tiempo de deposición: 30 min.
65 Al final del tratamiento, el generador se extingue y el anhídrido maleico en fase de vapor continúa atravesando el
E07857319
17-09-2014
reactor durante 5 minutos.
Se obtienen así fibras de carbono cuya superficie está completamente revestida de una película (referencia 10 en la figura 1) de poli(anhídrido maleico) de 20 nm de grosor, de la que aproximadamente el 32% de las funciones 5 anhídrido no han polimerizado.
Tal como se ilustra mediante la etapa 2 de la figura 1, estas funciones anhídrido se hidrolizan rápidamente en el aire ambiental para dar funciones ácido carboxílico.
10 El injerto de los grupos con función tiol, que corresponde a la etapa 3 de la figura 1, se realiza haciendo reaccionar estas funciones ácido carboxílico con sulfuro de propileno, en un disolvente orgánico y en presencia de trietilamina. Mediante esta reacción, dos tipos de grupos con función tiol, cuya estructura química se muestra en la figura 1, son susceptibles de fijarse sobre la película de poli(anhídrido maleico).
15 El disolvente utilizado es tolueno, permitiendo su baja polaridad, en efecto, limitar la aparición de reacciones secundarias no deseadas.
La reacción se realiza utilizando 53,6 mmoles de sulfuro de propileno, 5,7 mmoles de trietilamina y 45 ml de tolueno por 0,6 g de fibras de carbono. 20 Se lleva a cabo en medio confinado, sin adición de presión, a 90ºC y durante 10 horas.
En la práctica, se utiliza un matraz de vidrio. Se proporcionan la agitación y la temperatura deseadas mediante un agitador magnético calefactor y una barrita imantada. Por otra parte, con el fin de evitar que las fibras se enreden 25 alrededor del agitador, se colocan en el matraz estando previamente encerradas en una bolsita de material textil no tejido de polipropileno, permeable pero resistente al tolueno.
Al término de las 10 horas de reacción, las fibras se someten a dos lavados con una disolución de ácido acético/tolueno (10/90, v/v) para eliminar la trietilamina, y finalmente a dos lavados con tolueno, realizándose cada 30 lavado rápidamente en un vaso de precipitados.
Las fibras se someten a continuación a una extracción Soxhlet con tolueno durante de 5 a 6 horas para eliminar todas las impurezas susceptibles de estar presentes en su superficie, seguido por un secado de 12 horas a 40ºC a bajo vacío. Entonces se conservan en bolsitas de polietileno que se sitúan en un desecador.
35 La adherencia de las fibras de carbono así tratadas con respecto a una matriz orgánica obtenida mediante polimerización en cadena de una resina se valora mediante una prueba de desprendimiento. Para ello, se utiliza una resina de epoxi-acrilato comercializada por la empresa UCB Chemicals con la referencia EB600.
40 Brevemente, esta prueba de desprendimiento consiste en sumergir el extremo de un monofilamento en una microgota de resina, en inducir la polimerización de la resina a temperatura ambiente, o bien con haz de electrones,
o bien mediante irradiación UV, después en ejercer un esfuerzo de tracción sobre el otro extremo del monofilamento, a la velocidad de 1 mm/min, a la vez que se mantiene fija la gota de resina.
45 Se registra la fuerza de tracción en el tiempo. La fuerza de tracción máxima registrada se considera como la fuerza necesaria para el desprendimiento del monofilamento fuera de la gota de resina endurecida.
Se determina la resistencia a la ruptura interfacial (más conocida con el acrónimo en inglés IFSS para “InterFacial Shear Strength”) con la ayuda de la siguiente fórmula: 50
imagen1
en la que:
55 d representa el diámetro del monofilamento, expresado en metros, r representa el radio del monofilamento, expresado en metros, L representa la longitud de monofilamento inicialmente incluido en la gota de resina, expresada en metros,
60
F representa la fuerza necesaria para el desprendimiento del monofilamento fuera de la gota de resina endurecida, expresada en Newtons, y
E07857319
17-09-2014
imagen2
(en Newtons/m2).
Los valores de IFSS obtenidos para las fibras IMS 5001 tratadas según la invención se presentan en la tabla 1 a continuación.
5 A título comparativo, también se indican en esta tabla los valores de IFSS obtenidos para, por un lado, fibras IMS 5001 que no han experimentado ningún tratamiento y, por otro lado, fibras IMS 5001 sobre la superficie de las cuales se han injertado directamente (es decir, sin deposición previa de una película de poli(anhídrido maleico)) grupos con función tiol mediante reacción de los grupos ácido carboxílico presentes en la superficie de estas fibras
10 con sulfuro de propileno en condiciones análogas a las descritas anteriormente.
Tabla 1
Fibras
IFSS (MPa)
Polimerización con haz de electrones
Polimerización con irradiación UV
Fibras no tratadas
34 ± 3 49 ± 3
Fibras injertadas con grupos carbonados con función tiol
59 ± 3 ---
Fibras tratadas según la invención
78 ± 8 76 ± 3
Esta tabla muestra que la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz obtenida mediante
15 polimerización de una resina, con radiación luminosa o ionizante, se aumenta de manera muy significativa cuando la superficie de estas fibras se reviste previamente de una película de polímero que comprende funciones tiol, apropiadas para servir como agentes de transferencia de cadena durante la polimerización de la resina.
También muestra que si, en el caso de fibras de carbono no tratadas, la adherencia de las fibras con respecto a la
20 matriz es sensiblemente diferente según que la polimerización de la resina se induzca mediante una irradiación ultravioleta o mediante un haz de electrones, no existe ya una diferencia significativa entre estos dos modos de inducción en el caso de fibras tratadas según la invención.
La invención no se limita en ningún caso al modo de puesta en práctica que acaba de describirse específicamente.
25 Así, por ejemplo, es totalmente factible tratar mediante el procedimiento según la invención fibras de carbono con apresto, en cuyo caso se eliminará previamente el apresto de estas fibras, por ejemplo mediante disolución mediante disolventes tal como se conoce bien en el estado de la técnica.
Documentos citados
30
[1] Documento JP-A-3076869
[2] Documento EP-A-1484435 35 [3] Documento EP-A-0640702
[4] Documento JP-B-2002-327374
[5] Wu et al., Carbon, 34, 59-67, 1996 40
[6] Tsubokawa, Carbon, 31, 1257-1263, 1993
[7] Siffer et al., Analytica Chimica Acta, 539, 289-299, 2005 45 [8] Documento EP-A-0965679

Claims (17)

  1. E07857319
    17-09-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica que forma con estas fibras un material compuesto, obteniéndose este material compuesto mediante la puesta en contacto de las
    5 fibras con una resina endurecible mediante polimerización en cadena, y después polimerización de la resina, procedimiento que consiste en revestir la superficie de las fibras de carbono, antes de que estas fibras se pongan en contacto con la resina, de una película de polímero que comprende funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena durante la polimerización de dicha resina, obteniéndose la película de polímero mediante deposición química en fase de vapor asistida por plasma (PACVD).
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que las funciones que sirven como agentes de transferencia de cadena son funciones -I, -Br, -Cl, -F, -SH, -OH, -NH-, -NH2, -PH-, -PH2 o =S.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que las funciones que sirven como agentes de transferencia de 15 cadena son funciones tiol.
  4. 4.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la superficie de las fibras de carbono se reviste de dicha película de polímero mediante polimerización sobre esta superficie de un monómero polimerizable que comprende una función que sirve como agente de transferencia de cadena.
  5. 5.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la superficie de las fibras de carbono se reviste de dicha película de polímero mediante:
    a) polimerización sobre esta superficie de un monómero polimerizable que comprende una función que puede 25 convertirse en una función que sirve como agente de transferencia de cadena, después
    b) conversión de las funciones que comprende la película de polímero así obtenida.
  6. 6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la superficie de las fibras de carbono se reviste de dicha película de polímero mediante:
    a) polimerización sobre esta superficie de un monómero polimerizable, después
    b) injerto sobre la película de polímero así obtenida de funciones que sirven como agentes de transferencia de 35 cadena.
  7. 7.
    Procedimiento según la reivindicación 6, en el que el injerto se realiza haciendo reaccionar las funciones presentes en la superficie de la película de polímero con un compuesto orgánico que, mediante apertura del ciclo, se une de manera covalente a dichas funciones y genera grupos que comprenden una función que sirve como agente de transferencia de cadena.
  8. 8.
    Procedimiento según la reivindicación 7, en el que las funciones presentes en la superficie de la película de polímero son funciones carboxilo y se hacen reaccionar con un episulfuro que genera grupos que comprenden una función tiol.
    45
  9. 9.
    Procedimiento según la reivindicación 8, en el que la película de polímero que comprende funciones carboxilo se obtiene mediante polimerización de un ácido polimerizable o de un derivado de ácido polimerizable.
  10. 10.
    Procedimiento según la reivindicación 9, en el que el derivado de ácido polimerizable es un anhídrido de ácido, preferiblemente el anhídrido maleico.
  11. 11.
    Procedimiento según la reivindicación 9 o la reivindicación 10, en el que el episulfuro se elige del sulfuro de propileno, el sulfuro de etileno, el sulfuro de ciclohexeno, el epitiodecano, el epitiododecano y el 7tiabiciclo[4.1.0]heptano.
    55
  12. 12.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la película de polímero presenta un grosor que va de 10 a 50 nm, preferiblemente de 10 a 30 nm y, aún mejor, de 15 a 25 nm.
  13. 13.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el plasma se induce mediante radiofrecuencia en modo pulsado.
  14. 14.
    Procedimiento de fabricación de una pieza de material compuesto que comprende fibras de carbono y una matriz orgánica, procedimiento que comprende la puesta en contacto de las fibras con una resina endurecible mediante polimerización en cadena y la polimerización de la resina, y caracterizado porque comprende además la puesta en
    65 práctica de un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, salvo que las fibras no se ponen en contacto con dicha resina.
    9
    E07857319
    17-09-2014
  15. 15.
    Procedimiento según la reivindicación 14, en el que la resina es una resina polimerizable con radiación.
  16. 16.
    Procedimiento según la reivindicación 15, en el que la resina se elige de las resinas de epoxi-acrilato, los novolaca-acrilatos, los poliuretano-acrilatos, las resinas de bis-maleimida y las resinas de epóxido.
  17. 17.
    Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la resina es una resina de epoxi-acrilato.
    10
ES07857319.3T 2006-12-11 2007-12-10 Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica Active ES2503725T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0655417A FR2909676B1 (fr) 2006-12-11 2006-12-11 Procede pour ameliorer l'adherence de fibres de carbone vis-a-vis d'une matrice organique
FR0655417 2006-12-11
PCT/EP2007/063597 WO2008071652A1 (fr) 2006-12-11 2007-12-10 Procede pour ameliorer l'adherence de fibres de carbone vis-a-vis d'une matrice organique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2503725T3 true ES2503725T3 (es) 2014-10-07

Family

ID=38179491

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07857319.3T Active ES2503725T3 (es) 2006-12-11 2007-12-10 Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8399064B2 (es)
EP (1) EP2099849B1 (es)
JP (1) JP2010512440A (es)
CN (1) CN101558104B (es)
CA (1) CA2671842C (es)
ES (1) ES2503725T3 (es)
FR (1) FR2909676B1 (es)
WO (1) WO2008071652A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2900932B1 (fr) * 2006-05-11 2008-10-03 Eads Space Transp Sas Soc Par Procede pour ameliorer la tenue mecanique de collages realises avec un adhesif a base d'une resine durcissable par polymerisation en chaine
FR2981653B1 (fr) * 2011-10-25 2014-08-22 Arkema France Materiau composite thermoplastique renforce de fibres synthetiques et procede de fabrication
US9365685B2 (en) 2012-02-28 2016-06-14 Ut-Battelle, Llc Method of improving adhesion of carbon fibers with a polymeric matrix
CN104619907B (zh) * 2012-06-24 2017-08-11 盖茨公司 用于经增强的橡胶产品的碳帘线和产品
ITBO20120612A1 (it) * 2012-11-07 2014-05-08 Veneto Nanotech S C P A Procedimento per il trattamento di un substrato in fibre e macchina per attuare tale procedimento.
JP6271130B2 (ja) * 2013-01-18 2018-01-31 三菱重工業株式会社 複合材の製造方法
US9617398B2 (en) * 2013-12-16 2017-04-11 Ut-Battelle, Llc Multifunctional curing agents and their use in improving strength of composites containing carbon fibers embedded in a polymeric matrix
FR3017394B1 (fr) 2014-02-12 2017-10-20 Astrium Sas Composition d'ensimage pour fibres de renfort et ses applications
CN105002732B (zh) * 2015-06-29 2017-05-17 南昌航空大学 一种梳形支化聚合物修饰碳纤维的制备方法
CN106336650A (zh) * 2016-08-23 2017-01-18 无锡市永亿精密铸造有限公司 一种用于超声波加湿器的复合材料
US11976178B2 (en) * 2017-10-24 2024-05-07 The Boeing Company Compositions with coated carbon fibers and methods for manufacturing compositions with coated carbon fibers
DE102018214834B4 (de) * 2018-08-31 2024-02-22 Airbus Defence and Space GmbH Verfahren zur Nanostrukturierung von Kohlefaseroberflächen in Faserverbundkunststoffen basierend auf Schwefel und aromatischen Kohlenwasserstoffen sowie ein gemäß dem Verfahren hergestellter Faserverbundkunststoff sowie ein Verfahren zur Reparatur mindestens einer Faser in einem Faserverbundkunststoff
FR3111136B1 (fr) * 2020-06-09 2022-06-17 Safran Ceram Procédé de fabrication d’une pièce en matériau composite à l’aide d’un promoteur d’adhésion comportant un complexe ou un acide de Lewis
CN113962096B (zh) * 2021-10-26 2022-11-29 合肥工业大学 一种导弹发射筒三向应力确定方法及系统

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3837904A (en) * 1970-03-09 1974-09-24 Great Lakes Carbon Corp A method of sizing carbon fibers
US3855174A (en) * 1971-03-19 1974-12-17 Commissariat Energie Atomique Method of manufacture of composite materials consisting of carbon fibers and resin and materials thus obtained
US3994742A (en) * 1973-10-11 1976-11-30 Ppg Industries, Inc. Rubber additive of silica and organic coupling agent
JPS5673174A (en) * 1979-11-19 1981-06-17 Mitsubishi Rayon Co Sizing of carbon fiber
JPS5691071A (en) * 1979-12-18 1981-07-23 Koushirou Hashimoto Surface modification of inorganic fiber
JPS5749675A (en) * 1980-09-10 1982-03-23 Nippon Oil & Fats Co Ltd Anti-fouling paint composition
US4446255A (en) * 1982-12-29 1984-05-01 Celanese Corporation Sized carbon fibers suitable for use in composites of improved impact resistance
JPS62110984A (ja) * 1985-11-08 1987-05-22 第一工業製薬株式会社 複合材料用炭素繊維もしくは芳香族ポリアミド繊維のサイジング剤
JPH0376869A (ja) 1989-08-17 1991-04-02 Toray Ind Inc 炭素繊維の気相表面処理方法
JPH05195440A (ja) * 1991-10-24 1993-08-03 Kureha Chem Ind Co Ltd ポリアセタール樹脂充填用炭素繊維
US5462799A (en) 1993-08-25 1995-10-31 Toray Industries, Inc. Carbon fibers and process for preparing same
US6203814B1 (en) * 1994-12-08 2001-03-20 Hyperion Catalysis International, Inc. Method of making functionalized nanotubes
JP3557686B2 (ja) * 1995-01-09 2004-08-25 東レ株式会社 炭素繊維およびその製造方法
US6099910A (en) * 1996-08-12 2000-08-08 Owens Fiberglas Technology, Inc. Chemical treatments for fibers
ATE380895T1 (de) 1996-09-17 2007-12-15 Hyperion Catalysis Int Plasma-behandelte kohlenstoffibrillen und herstellungsverfahren
JP3755255B2 (ja) * 1997-09-16 2006-03-15 東レ株式会社 炭素繊維およびその製造方法
JP3807066B2 (ja) * 1998-01-06 2006-08-09 東レ株式会社 炭素繊維用サイジング剤およびそれでサイズ処理された炭素繊維およびそれからなる複合材料
JP4229421B2 (ja) * 2000-11-02 2009-02-25 等 金澤 高分子材料の改質方法およびその用途
JP2002327374A (ja) 2001-02-28 2002-11-15 Toray Ind Inc 繊維強化プラスチック用炭素繊維および繊維強化プラスチック
JP2005213679A (ja) * 2004-01-29 2005-08-11 Sanyo Chem Ind Ltd 無機繊維用集束剤
US8048940B2 (en) * 2004-07-09 2011-11-01 Vanderbilt University Reactive graphitic carbon nanofiber reinforced polymeric composites showing enhanced flexural strength
EP1754731A1 (en) * 2005-08-16 2007-02-21 Nederlandse Organisatie voor Toegepast-Natuuurwetenschappelijk Onderzoek TNO Method of modifying materials surfaces
FR2890985B1 (fr) * 2005-09-16 2007-12-07 Eads Soc Par Actions Simplifie Procede pour ameliorer l'adherence de fibres de carbone vis-a-vis d'une matrice organique

Also Published As

Publication number Publication date
CA2671842C (en) 2015-01-20
JP2010512440A (ja) 2010-04-22
US8399064B2 (en) 2013-03-19
CN101558104A (zh) 2009-10-14
EP2099849A1 (fr) 2009-09-16
WO2008071652A1 (fr) 2008-06-19
CN101558104B (zh) 2012-08-08
FR2909676B1 (fr) 2009-03-20
US20100092695A1 (en) 2010-04-15
FR2909676A1 (fr) 2008-06-13
CA2671842A1 (en) 2008-06-19
EP2099849B1 (fr) 2014-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2503725T3 (es) Procedimiento para mejorar la adherencia de fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica
ES2370261T3 (es) Procedimiento para mejorar la adherencia de las fibras de carbono con respecto a una matriz orgánica.
Wang et al. Highly enhancing the interfacial strength of CF/PEEK composites by introducing PAIK onto diazonium functionalized carbon fibers
Shanmugam et al. Enhanced mode I fracture toughness of UHMWPE fabric/thermoplastic laminates with combined surface treatments of polydopamine and functionalized carbon nanotubes
Xu et al. Wettability of carbon fibers modified by acrylic acid and interface properties of carbon fiber/epoxy
Lv et al. In-situ polymerization and covalent modification on aramid fiber surface via direct fluorination for interfacial enhancement
KR102581431B1 (ko) 표면 개질제, 개질된 물질 및 방법
US8470946B1 (en) Enhanced strength carbon nanotube yarns and sheets using infused and bonded nano-resins
KR20150070104A (ko) 고탄성률 섬유 강화 중합체 복합물
JPS6262185B2 (es)
US6069192A (en) Low fiber-loading composites with hybridized fiber/matrix interface
CN106192365A (zh) 一种在碳纤维表面快速自组装接枝碳纳米管的方法
JPH02145629A (ja) ポリオレフィン製品の表面処理法
WO2014138683A1 (en) Method of coupling and aligning carbon nanotubes in a nonwoven sheet and aligned sheet formed therefrom
JP7106040B1 (ja) 複合素材、その製造方法及び強化繊維基材の製造方法
JPH078925B2 (ja) 接着性の改良されたポリエチレン繊維
KR100783802B1 (ko) 자외선을 조사하여 표면을 개질한 원사의 제조방법 및 그장치
JPS63270864A (ja) 糸状物の連続式光グラフト処理方法
Kim et al. Preparation and characterization of poly [(butylene succinate)‐co‐(butylene adipate)]/carbon nanotube‐coated silk fiber composites
ES2949514T3 (es) Fibras de carbono compuestas
KR101888586B1 (ko) 연속섬유의 표면개질방법 및 이를 이용한 열가소성 플라스틱-연속섬유 혼성 복합체의 제조방법
US20240067787A1 (en) Improved surface modification of materials
Wang et al. Making carbon nanotube films viscoelastic, ductile and repairable by forming a double network with branched polyethylenimine
JPS6259637A (ja) 接着性の改良方法
Chen Functionalization of Carbon Fibers by Atmospheric Pressure Plasma Treatment for Improved Self-Healing Composites