ES2495416T3 - Dispositivo y procedimiento para el tratamiento móvil y oxidativo de aguas residuales con un elevado contenido de impurezas - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para el tratamiento móvil y oxidativo de aguas residuales con un elevado contenido de impurezas Download PDF

Info

Publication number
ES2495416T3
ES2495416T3 ES10732378.4T ES10732378T ES2495416T3 ES 2495416 T3 ES2495416 T3 ES 2495416T3 ES 10732378 T ES10732378 T ES 10732378T ES 2495416 T3 ES2495416 T3 ES 2495416T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sewage
foam
tank
circuit
oxidation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10732378.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Lehmann
Leo Muntaniol
Sergej Schwarzkopf
Cristina HERREROS GONZÁLEZ
Sascha Grothe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evac GmbH
Original Assignee
Evac GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evac GmbH filed Critical Evac GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2495416T3 publication Critical patent/ES2495416T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F9/00Multistage treatment of water, waste water or sewage
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/008Control or steering systems not provided for elsewhere in subclass C02F
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/20Treatment of water, waste water, or sewage by degassing, i.e. liberation of dissolved gases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/467Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction
    • C02F1/4672Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction by electrooxydation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/005Black water originating from toilets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/001Build in apparatus for autonomous on board water supply and wastewater treatment (e.g. for aircrafts, cruiseships, oil drilling platforms, railway trains, space stations)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/46Apparatus for electrochemical processes
    • C02F2201/461Electrolysis apparatus
    • C02F2201/46105Details relating to the electrolytic devices
    • C02F2201/4612Controlling or monitoring
    • C02F2201/46125Electrical variables
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/46Apparatus for electrochemical processes
    • C02F2201/461Electrolysis apparatus
    • C02F2201/46105Details relating to the electrolytic devices
    • C02F2201/4618Supplying or removing reactants or electrolyte
    • C02F2201/46185Recycling the cathodic or anodic feed
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/42Liquid level
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/44Time
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/12Prevention of foaming
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2303/00Specific treatment goals
    • C02F2303/24Separation of coarse particles, e.g. by using sieves or screens

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)
  • Bidet-Like Cleaning Device And Other Flush Toilet Accessories (AREA)
  • Physical Water Treatments (AREA)

Abstract

Dispositivo de almacenamiento y tratamiento de agua, en especial, para el tratamiento de aguas negras de un baño a bordo de un vehículo, que comprende: - un depósito de aguas residuales (10) con una abertura de alimentación para alimentar aguas negras a un depósito de aguas residuales y una abertura de evacuación para evacuar aguas negras del depósito de aguas residuales; - un dispositivo de trituración (30) para triturar los componentes mayores de las aguas negras; - un recipiente reactor (60) que está configurado para someter allí a las aguas negras a una depuración oxidativa de las aguas residuales; - un depósito anti-espuma (40) que está configurado para reducir la espuma que se origina durante la depuración de las aguas residuales, - estando conectada la abertura de evacuación del depósito de aguas residuales (10) con el dispositivo de trituración (30) a través de un conducto de aguas residuales, - desembocando el conducto de aguas residuales en un circuito de trituración (31) en el que están dispuestos el dispositivo de trituración (30) y el depósito anti-espuma (40), caracterizado porque - se proporciona una primera disposición de válvulas (22) que presenta una primera posición en la que las aguas negras se conducen circulando al circuito de trituración (31) y una segunda posición en la que el agua se conduce circulando a un circuito de oxidación (42, 51, 50, 52, 54, 56, 60, 61, 44, 45, 40), - estando dispuestos en el circuito de oxidación el depósito anti-espuma (40) y el recipiente reactor (60), y el depósito anti-espuma (40) - está configurado redondo en al menos una sección de espuma en una sección transversal horizontal en la posición operativa, - presenta una abertura de entrada inferior (44) que está dispuesta preferiblemente en la zona inferior del depósito anti-espuma a una altura tal que también cuando el depósito anti-espuma está lleno al 50 % de su altura de llenado se sitúa por debajo del nivel de llenado, y - presenta una abertura de entrada superior (45) que se sitúa por encima de la abertura de entrada inferior, estando orientada su dirección de flujo de entrada a la pared del recipiente de modo que el líquido que fluye a través de ella circula hacia abajo en forma de espiral a lo largo de la pared interior del depósito anti-espuma (40).

Description

E10732378
22-08-2014
DESCRIPCIÓN
Dispositivo y procedimiento para el tratamiento móvil y oxidativo de aguas residuales con un elevado contenido de impurezas
5 La invención se refiere a un dispositivo de almacenamiento y tratamiento de aguas negras para un baño a bordo de un vehículo que comprende:
-un depósito de aguas residuales con una abertura de alimentación para la alimentación de aguas negras al
10 depósito de aguas residuales y una abertura de evacuación para la evacuación de aguas negras fuera del depósito de aguas residuales;
-un dispositivo de trituración para la trituración de componentes grandes de las aguas negras;
15 -un recipiente reactor que está configurado para someter en él a las aguas negras a una depuración oxidativa de aguas residuales;
-un depósito anti-espuma que está configurado para reducir la espuma que se origina durante la depuración de las aguas residuales.
20 Otro aspecto de la invención es un baño de a bordo para un vehículo.
Dispositivos y procedimientos para el tratamiento de aguas negras se conocen especialmente como instalaciones de depuración estacionarias en las que las aguas residuales recogidas de una ciudad se tratan y depuran de modo que, 25 en el caso ideal, presentan la calidad del agua potable, no obstante, al menos una calidad tal que estén libres de sustancias dañinas de modo que puedan alimentarse al curso natural de un río. Este tipo de instalaciones de depuración depuran y tratan normalmente una mezcla formada por aguas grises y aguas negras, debiendo entenderse por ‘aguas grises’ agua que apenas está cargada de partículas tal como, por ejemplo, la procedente de la evacuación de un lavabo, una lavadora o un lavavajillas de uso doméstico, y debiendo entenderse por ‘aguas
30 negras’, agua con una carga mayor de partículas y sustancias mayores tal como la procedente, por ejemplo, de la evacuación de un inodoro.
Para baños a bordo de vehículos tales como, por ejemplo, vehículos sobre raíles como trenes o autocares, pero también aviones, se conoce básicamente el almacenar las aguas negras que se producen en el baño de a bordo del 35 vehículo en un depósito de aguas residuales mientras el vehículo esté en movimiento o se encuentre en una ubicación en la que no exista la posibilidad de desecharlas. Las aguas negras almacenadas de este modo se tratan y depuran mediante una instalación de depuración estacionaria bombeándolas fuera del depósito de aguas residuales o evacuándolas a un recipiente, transportándolas después a la instalación de depuración y pudiendo tratarlas y depurarlas allí de forma correspondiente. Por una ‘instalación de depuración estacionaria’ ha de
40 entenderse en este caso las instalaciones de depuración instaladas de forma estacionaria, pudiendo entenderse por ellas también las que están montadas a bordo de un vehículo de depuración específico que pueden desplazarse hacia el vehículo cuyo depósito de aguas residuales debe vaciarse.
Este tipo de instalaciones de depuración estacionarias requieren normalmente un considerable volumen constructivo
45 y presentan un peso considerable. Por ello, se ha impuesto solo instalar este tipo de instalaciones de depuración estacionarias en unos pocos emplazamientos de servicio, lo cual conlleva a su vez la necesidad de facilitar un volumen relativamente grande al depósito de aguas residuales para garantizar el funcionamiento del baño de a bordo durante el periodo de tiempo que transcurre hasta llegar a estos puntos de servicio. Básicamente sería deseable evitar la necesidad de almacenar grandes cantidades de aguas residuales a bordo de un vehículo dado
50 que esto, por una parte, conlleva peso y, por otra parte, exige espacio estructural dentro del vehículo. Al mismo tiempo, resulta deseable prolongar los intervalos de mantenimiento del depósito de aguas residuales a bordo de un vehículo para reducir los costes de mantenimiento. A partir del documento EP1868946B1 y el documento EP1761674B1 se conocen sistemas de tratamiento para aguas negras que tratan y depuran las aguas negras procedentes de baños de a bordo de vehículos a través de trituración y una depuración oxidativa de las aguas
55 residuales. Básicamente, se ha mostrado que un procedimiento de este tipo es adecuado para mejorar la calidad de las aguas negras de modo que puedan desecharse de forma más sencilla, en especial, de modo que también puedan alimentarse a aguas superficiales naturales o puedan servir como aguas grises para la cisterna de inodoros a bordo de vehículos. No obstante, las instalaciones de depuración descritas en los documentos EP1868946B1 y EP1761674B1 son susceptibles de mejoras adicionales en el sentido de que pueden construirse de forma más
E10732378
22-08-2014
compacta y resultar más eficientes en su uso para posibilitar un funcionamiento económico de vehículos con baños a bordo.
A partir del documento WO-A-2008/124299 se conoce un dispositivo para el tratamiento de aguas residuales y
5 residuos líquidos a bordo de buques. Las aguas residuales se desespuman primero en un depósito mediante la adición de un agente desespumante. A continuación de ello, se alimentan las aguas residuales a una trituradora y se hacen circular de vuelta. Seguidamente, las aguas residuales pasan por un depósito de oxidación.
La invención se basa en el objetivo de proporcionar una instalación de tratamiento para aguas negras procedentes
10 de baños a bordo de vehículos que permita un funcionamiento más económico de este tipo de los vehículos con baños a bordo.
Este objetivo se alcanza según la invención gracias a un dispositivo de almacenamiento y tratamiento de agua según la reivindicación 1.
15 Con el dispositivo de tratamiento de agua según la invención se proporciona una instalación de construcción muy compacta que es especialmente adecuada para el uso a bordo de vehículos. El dispositivo ocupa poco espacio estructural y presenta un peso reducido. Además, el dispositivo puede fabricarse de forma económica y, por tanto, es adecuado para disponerse de forma descentralizada en múltiples localizaciones. Según la invención, en el
20 dispositivo según la invención están configurados dos circuitos diferentes. Los dos circuitos utilizan en común el depósito anti-espuma, en el que se descompone la espuma que se origina durante el tratamiento del agua y se posibilita con ello el proceso de depuración oxidativa de las aguas residuales. La conmutación entre el circuito de trituración y el circuito de oxidación se lleva a cabo mediante una primera disposición de válvulas. En este sentido, ha de entenderse que la primera disposición de válvulas puede estar formada por una o varias válvulas con una
25 función de cierre simple que pueden estar instaladas en diferentes lugares dentro de la instalación de tratamiento, o bien que la primera disposición de válvulas puede estar formada por una única válvula con una función selectora de distintas vías.
En especial, también gracias a una activación correspondiente de una bomba o una pluralidad de bombas que
30 procuran la circulación en los dos circuitos puede realizarse una conducción correspondiente de las aguas negras que han de tratarse a uno u otro circuito. Básicamente, ha de entenderse que las aguas negras no deben atravesar al mismo tiempo los dos circuitos del dispositivo según la invención para garantizar así un tratamiento eficaz de las aguas negras. Más bien, los dos circuitos sirven para triturar primero las aguas negras que han de tratarse en el circuito de trituración, haciéndose circular en este proceso un volumen definido varias veces en el circuito de
35 trituración y triturándose las sustancias mayores allí contenidas. En este caso, el volumen se encuentra fundamentalmente dentro del depósito anti-espuma. Mediante la conmutación subsiguiente de la primera disposición de válvulas, estas aguas negras preparadas de este modo y mezcladas solo con partículas de menor tamaño pueden tratarse en el circuito de oxidación mediante un tratamiento de oxidación y, gracias a ello, conferírseles una calidad que se corresponde al menos con la de las aguas grises.
40 Tras la depuración oxidativa en el circuito de oxidación, las aguas grises generadas de este modo pueden separarse del circuito, mediante la correspondiente conmutación de la segunda disposición de válvulas, para crear con ello la posibilidad de iniciar un ciclo de tratamiento subsiguiente con un nuevo volumen de aguas negras. La segunda disposición de válvulas puede estar realizada nuevamente como una disposición de válvula individual con válvulas
45 de cierre sencillas o válvulas de múltiples vías. Asimismo, la segunda disposición de válvulas puede proporcionarse también formando una unidad funcional con la primera disposición de válvulas mediante una única válvula de varias vías que, mediante posiciones de conmutación correspondientes, proporciona las posiciones funcionales de la primera y la segunda disposición de válvulas. Entonces, las aguas grises pueden alimentarse, por un lado, a un depósito de almacenamiento y almacenarse allí de forma temporal para ser utilizadas posteriormente como agua
50 para la cisterna del baño a bordo del vehículo. De forma alternativa o complementaria a ello, un parte de las aguas grises o todas las aguas grises también pueden evacuarse al entorno dado que las aguas grises tratadas presentan una calidad que lo permite sin ocasionar repercusiones dañinas para el medio ambiente.
Según la invención, está previsto que el depósito anti-espuma esté configurado de forma redonda en al menos una
55 sección de espuma en una sección transversal horizontal en la posición de funcionamiento, presente una abertura de entrada inferior que preferiblemente está dispuesta en la zona inferior del depósito anti-espuma a una altura tal que también en caso de que el depósito de espuma esté lleno al 50% se disponga por debajo del nivel de llenado, y presente una abertura de entrada superior que se sitúa por encima de la abertura de entrada inferior, cuya dirección de flujo de entrada está orientada hacia la pared del recipiente de modo que el líquido que fluye a través de ella
E10732378
22-08-2014
discurre hacia fuera en forma de espiral a lo largo de la pared interior del depósito anti-espuma.
Con esta configuración, por una parte, se proporciona una estructura muy compacta del depósito anti-espuma y, por otra parte, se consigue una descomposición especialmente eficiente de la espuma dentro del depósito anti-espuma. 5 En este sentido, el depósito anti-espuma puede llenarse con una reducida resistencia al flujo a través de la abertura de entrada inferior y, por otra parte, la espuma que se encuentra en las aguas negras puede descomponerse de forma efectiva mediante la introducción de las aguas negras a través de la abertura de entrada superior dentro del depósito anti-espuma. En este sentido, ha de entenderse que la abertura de entrada superior y la abertura de entrada inferior pueden utilizarse al mismo tiempo para llenar el depósito anti-espuma para alimentar grandes
10 cantidades de aguas residuales de forma continua y, al mismo tiempo, descomponer la espuma introducida en este caso. Sin embargo, se prefiere especialmente que las aguas negras se introduzcan en el depósito anti-espuma de forma alterna a través de la abertura de entrada inferior y la abertura de entrada superior.
Básicamente, ha de entenderse que, en el caso del dispositivo de tratamiento según la invención, puede tener lugar
15 un flujo a través debido a la fuerza de gravedad, pero preferiblemente está presente un dispositivo de circulación para la circulación de las aguas residuales en el circuito de oxidación y / o, en el circuito de trituración, una bomba de transporte que permite que las aguas negras circulen en uno y / o en otro circuito. El dispositivo de circulación puede estar realizado como una única bomba utilizada por los dos circuitos. En este caso, se prefiere especialmente que el dispositivo de circulación esté dispuesto por delante o por detrás del depósito anti-espuma en la dirección del
20 flujo de modo que sirva para la circulación de las aguas residuales en el circuito de oxidación y en el circuito de trituración.
De forma alternativa, el dispositivo de circulación puede estar realizado mediante dos bombas independientes para cada circuito, sirviendo una de ellas como bomba de circulación del circuito de oxidación y la otra, como bomba de
25 circulación del circuito de trituración.
En especial, el dispositivo de circulación y el dispositivo de trituración pueden estar formados preferiblemente por un macerador que bombea y tritura. En este caso, en el circuito de trituración la bomba de transporte provoca también al mismo tiempo una función de trituración tal como se consigue, por ejemplo, mediante un macerador con función
30 de bombeo. En este sentido, ha de entenderse que el macerador, al igual que la bomba de transporte del circuito de trituración antes explicada, puede servir no solo para hacer circular las aguas negras en el circuito de trituración sino también para transportar las aguas negras desde el depósito de aguas residuales al circuito de trituración. En combinación con una bomba individual que actúa para los dos circuitos, esta forma de realización consigue que, también en el caso de la circulación en el circuito de oxidación, se mantenga una acción de trituración.
35 Además, se prevé especialmente una segunda disposición de válvulas que presenta una primera posición en la que las aguas negras se conducen de forma que circulan al circuito de oxidación y una segunda posición en la que el agua se evacúa fuera del circuito de oxidación. Gracias a ello, se posibilita un eficiente funcionamiento en paralelo del dispositivo de tratamiento de aguas.
40 Básicamente, en otro perfeccionamiento se prefiere que, antes y / o directamente contigua a la abertura de entrada inferior en la dirección de la corriente, esté dispuesta una sección de conducto que reduce la formación de remolinos en el depósito anti-espuma, preferiblemente, una sección de conducto que discurre inclinada o en ángulo recto respecto a la dirección de entrada de la corriente, por ejemplo, una sección de conducto que se bifurca en forma de
45 T, en forma de cruz o en forma de Y. Un problema especial en el caso del depósito anti-espuma en dispositivos de tratamiento según la invención consiste en la formación de remolinos producida por una entrada tangencial de la corriente. En efecto, mediante una entrada tangencial de la corriente puede provocarse una descomposición de la espuma, no obstante, si dentro del depósito anti-espuma tiene lugar una formación de remolinos, que puede producirse en especial en caso de una evacuación que resulta ventajosa en términos estructurales y se dispone en
50 el punto más bajo en un depósito anti-espuma de sección transversal cilíndrica alrededor de un eje vertical, entonces, debido a esta formación de remolinos, se aporta una considerable cantidad de aire al agua evacuada, lo cual repercute de forma desventajosa en el proceso. Esta desventaja puede subsanarse mediante el perfeccionamiento antes indicado. Mediante la configuración de una entrada que reduce la formación de remolinos se evita el efecto o al menos se reduce, de modo que, en un remolino de este tipo, entra aire en la salida y, con ello,
55 se introduce en el líquido que ha de tratarse y sale como espuma o acelera la formación de espuma.
En especial, la abertura de entrada superior puede estar dispuesta en la sección de espuma del depósito antiespuma a una altura tal que se sitúe por encima del nivel de llenado cuando el depósito anti-espuma está lleno al 50 %.
E10732378
22-08-2014
Asimismo, se prefiere que el depósito anti-espuma presente una abertura de evacuación que está dispuesta en el punto más bajo del depósito anti-espuma dado que, según muestra la experiencia, en el punto más bajo es donde menos espuma hay.
5 En este caso, la abertura de entrada superior está orientada de modo que ocasiona una corriente de entrada tangencial o casi tangencial en el interior del depósito anti-espuma. Esto puede provocarse mediante una configuración correspondiente de la abertura de entrada o una conducción por canal para las aguas negras que se dispone por dentro o por fuera de la pared de recipiente del depósito anti-espuma. Resulta decisiva para la
10 descomposición de la espuma dentro del depósito anti-espuma la corriente, dirigida hacia fuera en forma de espiral a lo largo de la pared interior del recipiente, de aguas negras introducidas de este modo a través de la abertura de entrada superior, lo cual, debido al arrastre de componentes sólidos y líquidos dentro de la espuma, libera gases, después, los gases depositados de este modo pueden conducirse fuera del depósito anti-espuma a través de una abertura superior de evacuación de gases, por ejemplo, mediante ventiladores correspondientes. El dispositivo de
15 tratamiento según la invención puede perfeccionarse adicionalmente mediante un tercer dispositivo de válvula, preferiblemente, una válvula de tres vías que, en una primera posición de la válvula, alimenta el agua que circula en el circuito de oxidación a la abertura de entrada inferior del depósito anti-espuma y, en una segunda posición de la válvula, alimenta el agua que circula en el circuito de oxidación a la abertura de entrada superior del depósito antiespuma. Con el dispositivo perfeccionado de este modo puede alimentarse el agua de forma alterna a la abertura de
20 entrada inferior y a la abertura de entrada superior del depósito anti-espuma y, gracias a ello puede conseguirse, por una parte, una alimentación de las aguas negras con una reducida resistencia de paso y, por otra parte, una descomposición de la espuma dentro del depósito anti-espuma.
En este sentido, se prefiere adicionalmente que el dispositivo según la invención se perfeccione mediante un
25 dispositivo de control que está configurado para, a intervalos cíclicos, conmutar el tercer dispositivo de válvula entre la primera y la segunda posición de válvula, preferiblemente, de modo que el tercer dispositivo de válvula esté en la primera posición de la válvula durante un primer intervalo de tiempo, una vez transcurrido el primer intervalo de tiempo, se conmute a la segunda posición de la válvula, permanezca en la segunda posición durante un segundo intervalo de tiempo y, una vez transcurrido el segundo intervalo de tiempo, se conmute nuevamente a la primera
30 posición de válvula, a continuación de lo cual comienza nuevamente el ciclo.
Con este perfeccionamiento puede conseguirse una conmutación entre la alimentación a través de la abertura de entrada inferior y superior que resulta óptima para el funcionamiento del circuito de oxidación y, gracias a ello, una depuración oxidativa especialmente rápida de las aguas residuales con, al mismo tiempo, una estructura lo más 35 compacta posible del recipiente reactor y del depósito anti-espuma. De este modo puede conseguirse un equilibrio óptimo entre el flujo de entrada a través de la entrada inferior, en el que la espuma se transporta dentro del depósito anti-espuma o se produce una formación de espuma dentro del depósito anti-espuma, y un flujo de entrada a través de la entrada superior, que descompone y, con ello, reduce la espuma dentro del depósito anti-espuma debido al agua que discurre de forma tangencial en la pared interior del recipiente, pero que, en caso de una alimentación más
40 prolongada, provocaría una formación de remolinos dentro del depósito anti-espuma que entonces incluiría espuma en el agua que fluye fuera del depósito. En este sentido ha de entenderse que la duración del primer y / o el segundo intervalo de tiempo, por una parte, puede estar predeterminada de forma fija y, por otra parte, también puede modificarse, en especial, controlarse o regularse, en función de otras magnitudes del proceso durante la circulación de las aguas negras en el circuito de oxidación.
45 En este sentido, el primer intervalo de tiempo puede ser más largo que el segundo intervalo de tiempo, en especial, 2 veces más largo. Básicamente, para una depuración efectiva de las aguas residuales es deseable hacer circular de forma cíclica la mayor parte de tiempo posible la segunda posición del dispositivo de válvula, en la que el depósito anti-espuma y el recipiente reactor son atravesados por la corriente. No obstante, el inventor sabe que esta
50 corriente a través del recipiente reactor y la oxidación que tiene lugar en él ocasionan fundamentalmente la formación de espuma, y demasiada espuma en el circuito puede impedir o al menos reducir el verdadero efecto de depuración. La formación de espuma en el reactor puede superar en especial la descomposición de espuma en el depósito anti-espuma. Por tanto, es necesaria una limitación temporal de la segunda posición de la válvula para descomponer la espuma mediante ajuste por intervalos de la primera posición de la válvula y, después, evitando el
55 paso a través del recipiente reactor. En determinados casos de aplicación, con una gran tasa de formación de espuma, el primer intervalo de tiempo también puede ser igual al segundo intervalo de tiempo, o, en caso de una tasa de formación de espuma especialmente elevada, también resulta ventajoso que el primer intervalo de tiempo sea más corto que el segundo intervalo de tiempo para descomponer de forma regular la espuma que se forma durante el proceso y limitar la formación de espuma total.
E10732378
22-08-2014
Además, se prefiere que el recipiente reactor incluya una pluralidad de electrodos que están conectados con una fuente de corriente para, mediante descomposición electrolítica del agua que se encuentra en el recipiente reactor en contacto con los electrodos, conseguir un tratamiento oxidativo del agua. Mediante una configuración de este tipo 5 del recipiente reactor se consigue una depuración oxidativa especialmente eficiente al liberarse, mediante la descomposición electrolítica de las aguas negras, componentes que actúa de forma oxidativa y que son efectivos para la depuración de las aguas residuales. En este sentido, los electrodos puede estar realizados como superficies, rejillas o electrodos de alambre y estar dispuestos unos junto a otros con una polarización alterna o estar dispuestos varios electrodos con una polarización alrededor de un electrodo central dispuesto de forma centrada con otra
10 polarización. En especial, también la pared del recipiente reactor puede utilizarse en sí misma como electrodo.
En este sentido, en caso de una configuración de este tipo del reactor y la facilitación de un dispositivo de control del tipo antes descrito, se prefiere especialmente que el dispositivo de control esté configurado para elegir la frecuencia de conmutación del tercer dispositivo de válvula entre la alimentación de las aguas residuales a través de la abertura 15 de entrada superior e inferior y / o la duración del primer y / o el segundo intervalo de tiempo en función de la intensidad de la corriente que fluye entre los electrodos y / o un nivel de espuma en el depósito anti-espuma, en especial, para elegir la frecuencia y / o la relación entre el primer y el segundo intervalo de tiempo en caso de una elevada intensidad de corriente más alta que en caso de una menor intensidad de corriente. Este perfeccionamiento se basa en el conocimiento de que la intensidad de la formación de espuma por unidad de tiempo depende de la 20 intensidad de la corriente dentro de un reactor con efecto electrolítico. En consecuencia, el ajuste del primer y el segundo intervalo de tiempo puede realizarse especialmente en función de la intensidad de corriente dentro del reactor. En este sentido ha de entenderse que esto puede realizarse en forma de un control en el que, al aplicar una determinada tensión y una intensidad de corriente resultante de ello, el control realiza una primera frecuencia de conmutación predeterminada o un primer intervalo de tiempo predeterminado y / o un segundo intervalo de tiempo, y 25 se realiza otra frecuencia de conmutación predeterminada y / u otro primer y / o segundo intervalo de tiempo predeterminado cuando se aplica otra tensión o intensidad de corriente a los electrodos. La frecuencia de conmutación ha de elegirse más alta, es decir, ha de conmutarse con mayor frecuencia por unidad de tiempo entre la entrada superior e inferior, cuanto mayor sea la intensidad de corriente en el reactor y, con ello, la formación de espuma en el circuito de oxidación. De otro modo, también puede realizarse una regulación en la que se mide la
30 intensidad de la corriente que fluye realmente por los electrodos, se consulta en una tabla o se determina mediante un algoritmo el primer o segundo intervalo de tiempo o la frecuencia de conmutación efectiva con esta intensidad de corriente y, después, se pone en práctica de forma correspondiente por un control.
Con el objetivo de controlar la frecuencia de conmutación, el dispositivo de control puede estar conectado, en
35 especial, empleando una técnica de transmisión de señales, con un sensor del nivel de espuma en el depósito antiespuma para obtener de este sensor una señal de entrada que indique el nivel de espuma y, basándose en esta señal de entrada, controlar la conmutación o la frecuencia de la conmutación.
Asimismo, se prefiere que el dispositivo de control esté configurado para controlar una unidad de dosificación que
40 está conectada con una reserva para un agente desespumante y alimente este agente desespumante en cantidades dosificadas al depósito anti-espuma.
Asimismo, se prefiere que el primer dispositivo de válvula sea una válvula de tres vías que, en una primera posición de la válvula, conecte la abertura de salida del depósito de aguas residuales con el circuito de trituración y, en una 45 segunda posición de la válvula, interrumpa la conexión entre el circuito de trituración y la abertura de salida del depósito de aguas residuales y forme un circuito de trituración cerrado. Con este perfeccionamiento se facilita una configuración compacta del primer dispositivo de válvula que permite de forma sencilla, por una parte, el llenado del circuito de trituración desde el depósito de aguas residuales y, por otra parte, la circulación de las aguas negras dentro del circuito de trituración. En este sentido ha de entenderse que la válvula de tres vías puede presentar otras
50 posiciones de válvula que son necesarias o ventajosas para el funcionamiento del dispositivo según la invención.
Asimismo, se prefiere que el dispositivo se perfeccione mediante un cuarto dispositivo de válvula que está configurado para, en una primera posición de la válvula, alimentar el agua depurada en el circuito de oxidación a un depósito de almacenamiento temporal o una abertura de eliminación y, en una segunda posición de la válvula, 55 interrumpir la conexión entre el circuito de oxidación y el depósito de almacenamiento temporal o la abertura de eliminación y formar un circuito de oxidación cerrado. Con este perfeccionamiento pueden evacuarse las aguas negras, una vez depuradas en el circuito de oxidación y tratadas para convertirlas en aguas grises, fuera del circuito de oxidación para, por ejemplo, tenerlas disponibles en un depósito de almacenamiento temporal y, posteriormente, utilizarlas como aguas grises en la cisterna del baño a bordo del vehículo o evacuarlas al entorno a través de una
E10732378
22-08-2014
abertura de eliminación. En este sentido ha de entenderse que el cuarto dispositivo de válvula puede estar realizado, dado el caso, formando una unidad modular con otro de los dispositivos de válvula, facilitándose posiciones funcionales correspondientes en una válvula de múltiples vías.
5 Asimismo, se prefiere perfeccionar el dispositivo según la invención o el dispositivo anteriormente descrito dividiendo el depósito de aguas residuales en una primera y una segunda cámara que están conectadas entre sí mediante un rebosadero que, mediante un dispositivo de filtrado tal como una rejilla, impide que sustancias sólidas o cuerpos extraños mayores de un determinado tamaño lleguen desde la primera cámara a la segunda cámara. Este dispositivo de filtrado puede situarse, en especial, por debajo del nivel del agua en caso de una altura de llenado
10 normal del depósito de aguas residuales y complementarse mediante una pared de bloqueo dispuesta por encima del dispositivo de filtrado que impide que sustancias flotantes pasen de la primera a la segunda cámara.
En este sentido se prefiere que la abertura de alimentación desemboque en la primera cámara, la abertura de derivación desemboque en la segunda cámara y / o que preferiblemente la primera y la segunda cámara presenten
15 en la zona inferior toberas para insuflar aire, y / o que, preferiblemente, se proporcione un dispositivo de control que active de forma continua las toberas de aire en la primera cámara y active de forma discontinua las toberas de aire en la segunda cámara.
Con esta configuración se proporciona un depósito de aguas residuales configurado dividido en dos partes que, por
20 un lado, sirve para poder almacenar de forma temporal una determinada cantidad de aguas negras antes de su tratamiento y, por otro lado, retiene ya sustancias sólidas de mayor tamaño tal como, por ejemplo, cuerpos extraños, que pueden eliminarse de la primera cámara del depósito de aguas residuales. En este sentido ha de entenderse que el nivel de llenado tanto de la primera cámara como también de la segunda cámara puede controlarse mediante sensores del nivel de llenado dispuestos de forma correspondiente para, por una parte, poder controlar el
25 subsiguiente proceso de depuración y tratamiento en función del nivel de llenado de las dos cámaras y, por otra parte, poder detectar posibles obstrucciones del rebosadero entre la primera y la segunda cámara. Para ello puede estar previsto en especial un sensor de nivel en cada una de las dos cámaras, el cual indica que se ha alcanzado el 90% del llenado, y estar presente un sensor de nivel que indica que se ha alcanzado una cantidad de llenado en la cámara 2 que es suficiente para poder llenar el circuito de trituración y, en especial, el depósito anti-espuma allí
30 contenido.
Otro aspecto de la invención es un baño de a bordo para un vehículo que se caracterice por un dispositivo de almacenamiento y tratamiento de aguas negras con la estructura antes descrita. En este caso, el dispositivo de almacenamiento y tratamiento de aguas negras puede estar conectado con el baño de a bordo especialmente de
35 modo que las aguas negras evacuadas del baño de a bordo se introduzcan en el depósito de aguas residuales y las aguas grises evacuadas del circuito de oxidación se almacenen de forma temporal para utilizarse como agua para la cisterna del baño de a bordo. De forma alternativa a este uso, las aguas grises también pueden eliminarse directamente, para lo cual se proporciona un baño de a bordo que requiere en general un reducido volumen de almacenamiento para las aguas residuales.
40 Otro aspecto de la invención es un procedimiento según la reivindicación 12. Con este procedimiento según la invención se posibilita un tratamiento de las aguas negras especialmente eficiente que puede realizarse en un espacio estructural compacto, el cual es adecuado para conferir a las aguas negras un estado de depuración tal que puedan utilizarse como aguas grises para la cisterna de un baño a bordo de un vehículo. En este sentido ha de
45 entenderse que el grado de depuración del agua tratada puede incrementarse adicionalmente aumentando el tiempo de permanencia del proceso dentro del procedimiento y / o añadiendo aditivos de depuración.
El procedimiento puede perfeccionarse desarrollando la depuración en un ciclo que comprende:
50
- alimentar las aguas negras desde un depósito de aguas residuales al circuito de trituración,
-
triturar los componentes mayores haciendo circular las aguas negras en el circuito de trituración
durante un primer intervalo de tiempo,
-
conmutar un dispositivo de válvula para conmutar el depósito anti-espuma desde el circuito de
trituración al circuito de oxidación,
55
- someter a las aguas negras a un tratamiento de oxidación y desespumación en el circuito de
oxidación,
-
evacuar las aguas grises generadas por el tratamiento de oxidación de las aguas negras a un depósito
de almacenamiento temporal o a una abertura de eliminación.
E10732378
22-08-2014
Gracias a esta secuencia de pasos de procedimiento se consigue una preparación efectiva y una realización del tratamiento de oxidación de las aguas negras en un circuito de procedimiento cerrado, pudiendo repetirse este circuito de procedimiento de modo siempre reiterativo como ciclo para tratar de forma sucesiva en cada caso un determinado volumen de aguas negras.
El procedimiento puede perfeccionarse adicionalmente mediante los pasos:
-
alimentar el agua que circula en el circuito de oxidación a una abertura de entrada inferior del depósito
anti-espuma durante un primer intervalo de tiempo,
-
alimentar el agua que circula en el circuito de oxidación a una abertura de entrada superior del
10
depósito anti-espuma durante un segundo intervalo de tiempo de manera que el agua se introduzca de
forma tangencial en el depósito anti-espuma de tal modo que discurra hacia abajo en forma de espiral a lo
largo de una superficie interior configurada redonda en una sección transversal horizontal y, a través de
ello, descomponga la espuma dentro del depósito anti-espuma,
-
siendo el primer intervalo de tiempo más largo que el segundo intervalo de tiempo, preferiblemente, de
15
5 a 15 veces más largo.
En este sentido, se prefiere especialmente que las aguas residuales en el circuito de oxidación se traten por oxidación mediante la aplicación de una tensión a electrodos dentro del reactor de oxidación y la frecuencia de conmutación entre la alimentación de las aguas residuales a través de la abertura de entrada superior e inferior y / o
20 la duración del primer y / o el segundo intervalo de tiempo se elija en función de la intensidad de la corriente que fluye entre los electrodos, en especial, que la frecuencia o la relación entre el primer y el segundo intervalo de tiempo con una elevada intensidad de corriente se elija más alta que con una menor intensidad de corriente.
Finalmente, según otro perfeccionamiento del procedimiento está previsto que las aguas negras se alimenten, antes
25 de la trituración, a una primera cámara de un recipiente de aguas residuales, se impida el hundimiento de sustancias en suspensión dentro de esta primera cámara mediante la insuflación, preferiblemente continua, de aire en la zona inferior de la primera cámara, se conduzcan las aguas negras desde la primera cámara, pasando por un rebosadero, a una segunda cámara del recipiente de aguas residuales, se retengan aquí en la primera cámara las sustancias sólidas mayores de un determinado tamaño y se alimenten las aguas negras procedentes de la segunda cámara a
30 un dispositivo de trituración para la trituración de los componentes mayores de las aguas negras, arremolinándose las sustancias en suspensión dentro de las aguas negras en la segunda cámara mediante la insuflación, preferiblemente periódica, de aire en la zona inferior de la segunda cámara.
Una forma de realización preferida de la invención se describe mediante las figuras adjuntas. Muestran:
35 la fig. 1, una disposición esquemática de los distintos componentes de la instalación para el tratamiento de aguas negras según la invención y su conexión entre sí, y
la fig. 2, un diagrama de flujos esquemático del procedimiento de depuración.
40 En la figura 1 se muestra un depósito de aguas residuales 10 en el que se llenan desde arriba aguas negras en una cámara izquierda 11. La cámara izquierda 11 está configurada de modo que converge de forma cónica en la zona del fondo y presenta en su punto más bajo una abertura con válvula de drenaje 12. En la zona superior de la primera cámara 11 está dispuesto un sensor del nivel de llenado al 90 %.
45 Una bomba de membrana 15 transporta de forma continua aire a la zona inferior de la primera cámara 11 y permite que este fluya allí hacia fuera a través de una pluralidad de toberas, lo cual provoca una circulación constante de las aguas negras a la primera cámara 11 y, en consecuencia, impide la decantación de sedimentos.
50 Una segunda cámara 16 está dispuesta junto a la primera cámara 11 del depósito de aguas residuales 10 y está separada de esta primera cámara por una pared intermedia 17. La pared intermedia 17 se extiende desde la zona del fondo de la segunda cámara hasta una altura que se sitúa apenas por debajo del nivel de llenado al 90%. Por encima de la pared de separación 17 está dispuesto un rebosadero que se bloquea mediante una rejilla 18 contra el paso de sustancias sólidas mayores de un determinado tamaño. Las aguas negras y las sustancias sólidas inferiores
55 al tamaño determinado pueden llegar desde la primera cámara a la segunda cámara a través de la rejilla.
La segunda cámara también está dotada de un sensor del nivel de llenado al 90 % 19a y, además, presenta un sensor del nivel de llenado de 6 litros 19b, el cual puede detectar la presencia de 6 litros o más en la segunda cámara.
E10732378
22-08-2014
Desde una abertura de salida inferior pueden alimentarse las aguas negras que se encuentran en la segunda cámara, pasando por una primera válvula de tres vías 21, a una segunda válvula de tres vías 22.
5 La primera válvula de tres vías 21 sirve para vaciar completamente la segunda cámara a través de un conducto de drenaje 23, por ejemplo, con el objetivo de eliminar el hielo. Si la primera válvula de tres vías 21 está conectada de modo que conecta un flujo desde la segunda cámara a la segunda válvula de dos vías 22, la segunda válvula de tres vías 22 puede conectarse de modo que una bomba de macerador 30 transporta las aguas negras procedentes de la segunda cámara a un depósito anti-espuma 40.
10 El depósito anti-espuma está configurado como recipiente cilíndrico vertical con un extremo inferior que confluye de forma cónica. En el extremo inferior del depósito anti-espuma 40 está configurada en el punto más bajo una evacuación que desemboca en un conducto 42. El conducto 42 está conectado, en su extremo izquierdo, con la válvula de tres vías 22 y, en su extremo derecho, con una bomba de circulación 50.
15 Para llenar el depósito anti-espuma, la bomba de macerador 30 succiona las aguas negras de la cámara 2 a través de las válvulas de tres vías 23, 21, 22 y el conducto conectado 24 a estas desde la válvula de tres vías 22 a la bomba de macerador y transporta estas aguas negras adicionalmente, pasando por un conducto 31 desde la bomba de macerador a una abertura de alimentación del depósito anti-espuma 40. La bomba de macerador bombea como
20 máximo 6 litros desde la segunda cámara al depósito anti-espuma 40. A continuación de ello, la válvula de tres vías 22 se conecta de modo que las aguas negras que fluyen desde el conducto de evacuación 42 del depósito antiespuma pueden fluir, pasando por la válvula de tres vías 22, nuevamente al conducto 24 y allí, mediante la bomba de macerador, se introducen nuevamente, pasando por el conducto 31 y la abertura, en el depósito anti-espuma 40. Los conductos 42, 24, 31 forman en este caso, junto con la bomba de macerador 30 y el depósito anti-espuma 40, el
25 circuito de trituración, en el que se hacen circular las aguas negras hasta que todas las partículas grandes contenidas en los 6 litros del volumen del circuito se hayan triturado por la bomba de macerador de modo que puedan alimentarse a un tratamiento oxidativo.
Si debe realizarse el tratamiento oxidativo, entonces la válvula de tres vías 22 se conecta de modo que se bloquea la
30 alimentación del agua procedente del conducto 42 al conducto 24 y a la válvula de tres vías 21. La bomba de circulación 50 transporta las aguas negras que salen del depósito anti-espuma en el extremo inferior desde el conducto 42 a un conducto 51 que conduce a la bomba de circulación 50, pasando por un conducto 52, a una válvula de tres vías 53, desde allí, pasando por otro conducto 54, a una válvula de tres vías 55 y desde allí, pasando por un conducto 56, a un reactor de oxidación 60.
35 El reactor de oxidación 60 está formado por una carcasa de sección transversal rectangular que se extiende en la dirección vertical, en la cual están dispuestos varios electrodos en forma de placas a los que se aplica una tensión eléctrica. Los electrodos en forma de placa están conectados de modo que en cada caso dos electrodos en forma de placa con polarizaciones opuestas están contiguos uno a otro y, con ello, entre dos electrodos en forma de placa
40 contiguos de este modo se genera una corriente eléctrica intensa en las aguas negras que fluyen a través del reactor de oxidación. Las aguas negras que entran en el extremo inferior desde el conducto 66 al reactor de oxidación 60 pueden salir del reactor de oxidación 60 en el extremo superior a un conducto 61 y se conducen desde allí a una válvula de tres vías 43. La válvula de tres vías 43 puede conducir las aguas negras a una abertura de entrada inferior 44 del depósito anti-espuma o introducirlas, en otra posición de la válvula, en una abertura de
45 entrada superior 45 del depósito anti-espuma 40. La abertura superior 45 está dispuesta en el extremo superior de la zona cilíndrica del depósito anti-espuma e introduce las aguas negras en el depósito anti-espuma 40 de modo que fluyen con una alta presión y de forma tangencial a la pared interior. Las aguas negras que fluyen de este modo discurren en forma de espiral hacia abajo a lo largo de la pared interior 46 del depósito anti-espuma 40. Con ello se descompone espuma que se ha formado dentro del depósito anti-espuma en esta zona y, con ello, se impide que
50 esta espuma impida el tratamiento de las aguas negras en el reactor de oxidación 60.
Los gases que aparecen en el reactor de oxidación 60 durante el tratamiento oxidativo de las aguas negras se extraen, una vez que han sido liberados mediante la descomposición de la espuma en el depósito anti-espuma, a través de dos ventiladores 70a, b conectados en serie (mostrados de forma simbólica mediante un ventilador) fuera
55 de la zona final superior del depósito anti-espuma 40 y se emiten al entorno.
Los conductos 42, 51, la bomba de circulación 50 y los conductos 52, 54, 56 subsiguientes, el reactor de oxidación 60, los otros conductos 61 y, opcionalmente, 44 o 45, así como el depósito anti-espuma 40 forman el circuito de oxidación.
E10732378
22-08-2014
Una vez que las aguas negras han circulado durante un intervalo de varios minutos en el circuito de oxidación y, con ello, se han depurado mediante un tratamiento de oxidación, el agua se presenta con una calidad de aguas grises o superior en el circuito de oxidación. En este momento, la válvula de tres vías 55 se conecta de modo que estas
5 aguas grises se presionan fuera del circuito de oxidación mediante la bomba de circulación 50 y, a través de un conducto 81, se conducen a un depósito de almacenamiento temporal 80. Desde este depósito de almacenamiento temporal 80 pueden utilizarse las aguas grises como agua para la cisterna de un baño de a bordo y, con ello, tras un uso correspondiente de este tipo, fluyen nuevamente como aguas negras a la primera cámara del depósito de aguas residuales 10.
10 La figura 2 muestra un desarrollo esquemático del procedimiento de tratamiento de aguas negras según la invención.
Desde un baño 100 se alimentan las aguas negras a una primera cámara 11 de un depósito de aguas residuales
15 110. Desde esta primera cámara 111 puede fluir el agua, pasando por un rebosadero, a una segunda cámara 112, reteniéndose las sustancias extrañas en suspensión, mediante una rejilla, en la primera cámara y acumulándose las sustancias sólidas que se hunden en el fondo de la primera cámara. Desde aquí, los cuerpos extraños se evacuan a través de un conducto de extracción 113.
20 Desde la segunda cámara, las aguas negras se alimentan de forma periódica a un proceso de mezcla 120 que se realiza durante un intervalo de tiempo determinado a través de un circuito 121 con un depósito anti-espuma 130 y un conducto de realimentación 131.
Una vez que se han triturado de este modo las sustancias sólidas de las aguas negras de modo suficiente, se
25 detiene el circuito de trituración 120, 121, 130, 131 y se alimenta el volumen de aguas negras triturado de este modo a un circuito de oxidación. El circuito de oxidación está formado nuevamente por el depósito anti-espuma 130, un conducto 132 a un reactor de oxidación 140, el reactor de oxidación 140 y un conducto de retorno 141. Los gases que se forman durante el tratamiento oxidativo de las aguas negras en el circuito de oxidación se evacuan fuera del depósito anti-espuma mediante un conducto de evacuación de gases 133.
30 Las aguas negras circulan en el circuito de oxidación 130, 132, 140, 141 hasta que alcanzan la calidad de aguas grises. En cuanto se ha alcanzado la calidad de aguas grises, se detiene la circulación en el circuito de oxidación y se alimenta el agua a un depósito de agua de proceso 150 desde donde puede extraerse con diferentes fines tales como evacuación de exceso, toma de muestras o como agua para cisternas de inodoros.
35

Claims (12)

  1. E10732378
    22-08-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de almacenamiento y tratamiento de agua, en especial, para el tratamiento de aguas negras de un baño a bordo de un vehículo, que comprende: 5
    -un depósito de aguas residuales (10) con una abertura de alimentación para alimentar aguas negras a un depósito de aguas residuales y una abertura de evacuación para evacuar aguas negras del depósito de aguas residuales;
    -un dispositivo de trituración (30) para triturar los componentes mayores de las aguas negras; 10 -un recipiente reactor (60) que está configurado para someter allí a las aguas negras a una depuración oxidativa de las aguas residuales; -un depósito anti-espuma (40) que está configurado para reducir la espuma que se origina durante la depuración de las aguas residuales, -estando conectada la abertura de evacuación del depósito de aguas residuales (10) con el dispositivo 15 de trituración (30) a través de un conducto de aguas residuales, -desembocando el conducto de aguas residuales en un circuito de trituración (31) en el que están dispuestos el dispositivo de trituración (30) y el depósito anti-espuma (40),
    caracterizado porque
    20 -se proporciona una primera disposición de válvulas (22) que presenta una primera posición en la que las aguas negras se conducen circulando al circuito de trituración (31) y una segunda posición en la que el agua se conduce circulando a un circuito de oxidación (42, 51, 50, 52, 54, 56, 60, 61, 44, 45, 40),
    -estando dispuestos en el circuito de oxidación el depósito anti-espuma (40) y el recipiente reactor (60), 25 y el depósito anti-espuma (40) -está configurado redondo en al menos una sección de espuma en una sección transversal horizontal en la posición operativa, -presenta una abertura de entrada inferior (44) que está dispuesta preferiblemente en la zona inferior del depósito anti-espuma a una altura tal que también cuando el depósito anti-espuma está lleno al 50 % de 30 su altura de llenado se sitúa por debajo del nivel de llenado, y
    -presenta una abertura de entrada superior (45) que se sitúa por encima de la abertura de entrada inferior, estando orientada su dirección de flujo de entrada a la pared del recipiente de modo que el líquido que fluye a través de ella circula hacia abajo en forma de espiral a lo largo de la pared interior del depósito anti-espuma (40).
    35
  2. 2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por un dispositivo de circulación para la circulación del agua residual al circuito de oxidación y / o al circuito de trituración (31), estando dispuesto preferiblemente el dispositivo de circulación en la dirección de la corriente antes o después del depósito anti-espuma de modo que sirve para la circulación de las aguas residuales al circuito de oxidación o al circuito de trituración, y / o
    40 formándose preferiblemente el dispositivo de circulación y el dispositivo de trituración mediante un macerador (30) que tritura y bombea.
  3. 3. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por una segunda
    disposición de válvulas (55) que presenta una primera posición en la que las aguas negras se conducen circulando 45 al circuito de oxidación y una segunda posición en la que el agua se evacua del circuito de oxidación.
  4. 4. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en la dirección de la corriente antes y / o directamente contiguo a la abertura de entrada inferior está dispuesta una sección de conducto que reduce la formación de remolinos en el depósito anti-espuma, preferiblemente, una sección de
    50 conducto que discurre inclinada o en ángulo recto respecto a la dirección de la corriente de entrada, tal como, por ejemplo, una sección de conducto que se bifurca en forma de T, en forma de cruz o en forma de Y, y / o caracterizado porque la abertura de entrada superior está dispuesta en la sección de espuma del depósito antiespuma a una altura tal que cuando el depósito anti-espuma está lleno al 50% se sitúa por encima del nivel de llenado.
    55
  5. 5. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por un tercer dispositivo de válvula (43), preferiblemente, una válvula de tres vías, que en una primera posición de la válvula alimenta el agua que circula en el circuito de oxidación a la abertura de entrada inferior del depósito anti-espuma y, en una segunda posición de la válvula, alimenta el agua que circula en el circuito de oxidación a la abertura de entrada superior del
    11
    E10732378
    22-08-2014
    depósito anti-espuma.
  6. 6. Dispositivo según la reivindicación precedente, caracterizado por un dispositivo de control que está configurado para, a intervalos cíclicos, conmutar el tercer dispositivo de válvula (43) entre la primera y la segunda
    5 posición de la válvula, preferiblemente, de modo que el tercer dispositivo de válvula (43) esté en la primera posición de la válvula durante un primer intervalo de tiempo, una vez transcurrido el primer intervalo de tiempo, se conmute a la segunda posición de la válvula, permanezca en la segunda posición durante un segundo intervalo de tiempo y, una vez transcurrido el segundo intervalo de tiempo, se conmute nuevamente a la primera posición de la válvula, a continuación de lo cual comienza nuevamente el ciclo.
    10
  7. 7. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el recipiente reactor
    (60) incluye una pluralidad de electrodos que están conectados con una fuente de corriente para, mediante descomposición electrolítica del agua que se encuentra en contacto con los electrodos en el recipiente reactor, conseguir un tratamiento oxidativo del agua.
    15
  8. 8. Dispositivo según las reivindicaciones precedentes 6 y 7, caracterizado porque el dispositivo de control está configurado para elegir la frecuencia de la conmutación del tercer dispositivo de válvula entre la alimentación de las aguas residuales a través de la abertura de entrada superior e inferior o la duración del primer y /
    o el segundo intervalo de tiempo en función de la intensidad de la corriente que fluye entre los electrodos y / o un
    20 nivel de espuma en el depósito anti-espuma registrado preferiblemente mediante un sensor del nivel de espuma acoplado mediante señales con el dispositivo de control, en especial, la frecuencia o la relación entre el primer y el segundo intervalo de tiempo a una alta intensidad de corriente se elige más elevada que con una menor intensidad de corriente.
    25 9. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el primer dispositivo de válvula (22) es una válvula de tres vías que, en una primera posición de la válvula, conecta la abertura de salida del depósito de aguas residuales (10) con el circuito de trituración (31) y, en una segunda posición de la válvula, interrumpe la conexión entre el circuito de trituración (31) y la abertura de salida del depósito de aguas residuales (10) y forma un circuito de circulación cerrado, y / o caracterizado por un cuarto dispositivo de válvula
    30 (55) que está configurado para, en una primera posición de la válvula, alimentar el agua depurada en el circuito de oxidación a un depósito de almacenamiento temporal (80) o a una abertura de eliminación y, en una segunda posición de la válvula, interrumpir la conexión entre el circuito de oxidación y el depósito de almacenamiento temporal o la abertura de eliminación y formar un circuito de oxidación cerrado.
    35 10. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el depósito de aguas residuales (10) está dividido en una primera cámara (11) y una segunda cámara (12) que están conectadas entre sí mediante un rebosadero que, mediante un dispositivo de filtrado (18), por ejemplo, una rejilla, impide que sustancias sólidas mayores de un determinado tamaño lleguen de la primera cámara a la segunda cámara, porque la abertura de alimentación desemboca en la primera cámara (11), la abertura de evacuación desemboca en la
    40 segunda cámara (16), porque preferiblemente la primera cámara y la segunda cámara presentan en la zona inferior toberas para insuflar aire, y porque además, preferiblemente, se proporciona un dispositivo de control que activa de forma continua las toberas de aire en la primera cámara (11) y activa de forma discontinua las toberas de aire en la segunda cámara (16).
    45 11. Baño a bordo de un vehículo caracterizado por un dispositivo de almacenamiento y tratamiento de aguas negras según una de las reivindicaciones precedentes.
  9. 12. Procedimiento para la depuración de aguas negras, en especial, procedentes de baños a bordo de vehículos, con los pasos:
    50 -triturar los componentes mayores de las aguas negras, -tratar por oxidación las aguas negras y -desespumar las aguas negras durante el tratamiento de oxidación, -caracterizado porque las aguas negras se conducen durante la trituración a un circuito de trituración
    55 (31) a través de una trituradora (30) y un depósito anti-espuma (40) y, durante el tratamiento de oxidación, se conducen a un circuito de oxidación a través de un reactor de oxidación (60) y el depósito anti-espuma (40);
    - alimentar el agua que circula en el circuito de oxidación a una abertura de entrada inferior del depósito anti-espuma (40) durante un primer intervalo de tiempo;
    12
    E10732378
    22-08-2014
    -alimentar el agua que circula en el circuito de oxidación a una abertura de entrada superior del depósito anti-espuma (40) durante un segundo intervalo de tiempo de modo que el agua se introduce en el depósito anti-espuma (40) de forma tangencial de tal manera que discurre hacia abajo en forma de espiral a lo largo de una superficie interior redonda en una sección transversal horizontal y, a través de ello,
    5 descompone la espuma dentro del depósito anti-espuma, -siendo el primer intervalo de tiempo más largo que el segundo intervalo de tiempo, preferiblemente, de 5 a 15 veces más largo.
  10. 13. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque la depuración se desarrolla 10 en un ciclo que comprende:
    -alimentar las aguas negras desde un depósito de aguas residuales al circuito de trituración (31); -triturar los componentes mayores a través de la circulación de las aguas negras en el circuito de trituración (31) durante un primer intervalo de tiempo; 15 -conmutar un dispositivo de válvula para conmutar el depósito anti-espuma (40) fuera del circuito de
    trituración (31) al circuito de oxidación (31);
    -tratar por oxidación y desespumar las aguas negras en el circuito de oxidación;
    -evacuar las aguas grises generadas mediante el tratamiento por oxidación de las aguas negras a un depósito de almacenamiento temporal (80) o a una abertura de eliminación.
    20
  11. 14. Procedimiento según la reivindicación 12 o 13, caracterizado porque las aguas residuales en el circuito de oxidación se tratan por oxidación mediante la aplicación de una tensión a electrodos dentro del reactor de oxidación y la frecuencia de la conmutación entre la alimentación de las aguas residuales a través de la abertura de entrada superior e inferior o la duración del primer y / o el segundo intervalo de tiempo se elige en función de la
    25 intensidad de la corriente que fluye entre los electrodos, en especial, la frecuencia o la relación entre el primer y el segundo intervalo de tiempo a una alta intensidad de corriente se elige más elevada que con una menor intensidad de corriente.
  12. 15. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes 12 a 14, caracterizado porque las
    30 aguas negras, antes de la trituración, se alimentan a una primera cámara (11) de un recipiente de aguas residuales (10), se impide el hundimiento de sustancias en suspensión dentro de esta primera cámara (11) mediante la insuflación, preferiblemente continua, de aire en la zona inferior de la primera cámara y las aguas negras se conducen, pasando por un rebosadero, desde la primera cámara (11) a una segunda cámara (16) del recipiente de aguas residuales y, aquí, se retienen en la primera cámara (11) sustancias sólidas mayores de un determinado
    35 tamaño, y las aguas negras procedentes de la segunda cámara se alimentan a un dispositivo de trituración (30) para triturar los componentes grandes de las aguas negras, arremolinándose las sustancias en suspensión dentro de las aguas negras en la segunda cámara (16) mediante la insuflación, preferiblemente periódica, de aire en la zona inferior de la segunda cámara.
    40
    13
ES10732378.4T 2009-07-17 2010-07-15 Dispositivo y procedimiento para el tratamiento móvil y oxidativo de aguas residuales con un elevado contenido de impurezas Active ES2495416T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202009009805U DE202009009805U1 (de) 2009-07-17 2009-07-17 Vorrichtung zur mobilen Aufbereitung von stark verunreinigtem Abwasser
DE202009009805U 2009-07-17
PCT/EP2010/060207 WO2011006961A2 (de) 2009-07-17 2010-07-15 Vorrichtung zur mobilen aufbereitung von stark verunreinigtem abwasser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2495416T3 true ES2495416T3 (es) 2014-09-17

Family

ID=42934797

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10732378.4T Active ES2495416T3 (es) 2009-07-17 2010-07-15 Dispositivo y procedimiento para el tratamiento móvil y oxidativo de aguas residuales con un elevado contenido de impurezas

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP2454203B1 (es)
CN (1) CN102498070B (es)
DE (1) DE202009009805U1 (es)
DK (1) DK2454203T3 (es)
EA (1) EA020828B1 (es)
ES (1) ES2495416T3 (es)
PL (1) PL2454203T3 (es)
WO (1) WO2011006961A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102018119743A1 (de) * 2018-08-14 2020-02-20 Ip Ag Anlage und Verfahren zum Reinigen von fäkalienfreiem und tensidhaltigem Haushaltsabwasser
CN110946540B (zh) * 2018-09-27 2023-05-26 合肥海尔洗衣机有限公司 洗鞋机及其控制方法
FR3102432B1 (fr) * 2019-10-24 2021-11-05 Alstom Transp Tech Système de gestion de l’eau pour un véhicule, procédé correspondant et véhicule équipé d’un tel système

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1244072B (de) * 1962-03-27 1967-07-06 Spezialmaschinen G M B H & Co Vorrichtung zur selbsttaetigen Desinfektion von Feststoffe fuehrenden Abwaessern
DE1517669B2 (de) * 1966-05-28 1971-12-23 Hildebrand, Karl Heinz, 5421 Fachbach Verfahren und vorrichtung zum desinfizieren von abwaessern
BE787399A (fr) * 1971-08-10 1973-02-12 Sanitas Co Ltd Procede et appareil de traitement d'immondices
US3925176A (en) * 1973-10-10 1975-12-09 Adolph P Okert Apparatus and method for electrolytic sewage treatment
DE2413243A1 (de) * 1974-03-20 1975-09-25 Karl Heinz Hildebrand Vorrichtung zum desinfizieren von abwasser
US4292175A (en) * 1979-08-03 1981-09-29 Omnipure, Inc. Compact electrocatalytic sewage treatment unit for maritime use
DE4104094A1 (de) * 1991-02-11 1992-08-13 Rudolf Gesslauer Verfahren und vorrichtung zur reinigung von abwasser
US20030213702A1 (en) * 2002-05-16 2003-11-20 Zamview Pty Ltd. Acn 010 805 731 Waste disposal apparatus and method
DE102004031460A1 (de) 2004-06-30 2006-01-26 Evac Gmbh Vakuumtoilette sowie Verfahren zum Betrieb einer Vakuumtoilette
DE102005040367A1 (de) 2005-08-26 2007-03-01 Evac Gmbh Verfahren zur oxidativen Behandlung von wässrigen Flüssigkeiten
CN101066786B (zh) * 2006-06-01 2010-10-06 杨克庆 一种水处理系统
EP2144854B1 (en) * 2007-04-09 2013-12-04 Innovation Services, Inc. Waste treatment system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011006961A3 (de) 2011-04-14
EA020828B1 (ru) 2015-02-27
CN102498070B (zh) 2014-05-28
DK2454203T3 (da) 2014-11-03
EP2454203B1 (de) 2014-08-13
PL2454203T3 (pl) 2015-02-27
EA201200142A1 (ru) 2012-07-30
CN102498070A (zh) 2012-06-13
WO2011006961A2 (de) 2011-01-20
DE202009009805U1 (de) 2010-11-25
EP2454203A2 (de) 2012-05-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101362858B1 (ko) 미세버블을 이용한 다단 격벽식 부상분리장치
ES2564477T3 (es) Un aparato y un método para el tratamiento de agua
ES2495416T3 (es) Dispositivo y procedimiento para el tratamiento móvil y oxidativo de aguas residuales con un elevado contenido de impurezas
EA015235B1 (ru) Установка для глубокой биологической очистки сточных вод
ES2205590T3 (es) Dispositivo de tratamiento del agua protegido contra la corrosion.
KR101387800B1 (ko) 수소챔버 및 산소챔버를 구비한 물통
CN101959804A (zh) 水处理装置以及水处理方法
JP2014000549A (ja) オゾン含有液生成装置およびこれを備えた洗浄装置
CN218755221U (zh) 一种高效臭氧污水处理装置
JP4119997B2 (ja) 汚水浄化槽
JP6672248B2 (ja) 飲料水生成装置
JP2013010068A (ja) オゾン液生成器及びオゾン液生成方法
KR102166874B1 (ko) 수처리 시스템
ES2880415T3 (es) Sistemas de tratamiento de aguas grises y métodos de tratamiento de aguas grises
KR101790872B1 (ko) 고도 정수처리 시스템
JP5451156B2 (ja) 循環式水洗トイレ
ES2331731T3 (es) Dispositivo para airear aguas residuales y para limpiar una instalacion de membranas e instalacion de depuracion pequeña o microinstalacion de depuracion que lo contiene.
RU197273U1 (ru) Компактный усреднитель бытовых сточных вод
RU94568U1 (ru) Комплектно-блочная модульная очистная установка заводского изготовления
JP2011217672A (ja) 泡沫分離装置
JP3922443B2 (ja) 電解浮上分離装置
KR20070033502A (ko) 엘씨알 순환 여과 유니트
JP4013123B2 (ja) 好気処理槽の運転方法、好気処理槽及び汚水浄化槽
KR200179932Y1 (ko) 오존을 이용한 고속 오수 처리 장치
KR101410713B1 (ko) 유수 분리기