ES2425465A1 - Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión - Google Patents

Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión Download PDF

Info

Publication number
ES2425465A1
ES2425465A1 ES201200388A ES201200388A ES2425465A1 ES 2425465 A1 ES2425465 A1 ES 2425465A1 ES 201200388 A ES201200388 A ES 201200388A ES 201200388 A ES201200388 A ES 201200388A ES 2425465 A1 ES2425465 A1 ES 2425465A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stone
dye
micro pores
stage
polished surface
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201200388A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2425465B1 (es
Inventor
Vicente GARDUÑO FLORINDO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Granitos Innovadores Granitone S & V S L
GRANITOS INNOVADORES GRANITONE S&V SL
Original Assignee
Granitos Innovadores Granitone S & V S L
GRANITOS INNOVADORES GRANITONE S&V SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Granitos Innovadores Granitone S & V S L, GRANITOS INNOVADORES GRANITONE S&V SL filed Critical Granitos Innovadores Granitone S & V S L
Priority to ES201200388A priority Critical patent/ES2425465B1/es
Publication of ES2425465A1 publication Critical patent/ES2425465A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2425465B1 publication Critical patent/ES2425465B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B28WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
    • B28BSHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
    • B28B11/00Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B41/00After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone
    • C04B41/80After-treatment of mortars, concrete, artificial stone or ceramics; Treatment of natural stone of only ceramics
    • C04B41/81Coating or impregnation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión. Se lava con agua en caso de suciedad la superficie pulida sin tapar los poros, se preparan los tintes cuidando de que el microgranulado de las tinturas sea inferior al de los microporos de la piedra. A continuación se distribuye homogéneamente con utensilios de pintura bien toda la superficie o por zonas de diferentes colores, se deja secar y se retira el tinte que ha quedado por encima del pulido con un estropajo o utensilios que faciliten retirarlo, pudiendo ablandarlo para retirarlo mejor con agua, disolvente u otros productos que no tapen los microporos si se quiere repetir el proceso para intensificar el color.

Description

PROCEDIMIENTO DE TINTADO DE S
PIEDRAS NATURALES SIN BAÑO DE INMERSIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un procedimiento por el que se realiza 5 un tintado de piedras naturales como el granito o el mármol entre otras sin necesidad de someter a la piedra natural a un baño de inmersión.
Es objeto de esta invención resolver problemas técnicos hasta hoy no resueltos, tales como poder entintar homogéneamente mármoles y granitos naturales obteniendo piezas de diferentes colores, decoraciones y
1o combinaciones directamente, sin pasar por el necesario baño de inmersión por el que tienen que pasar los procedimientos de este tipo que se conocen en el estado de la técnica.
No es objeto de esta invención el proceso de operaciones de laminado o torneado del bloque pétreo para la obtención de piezas o planchas de mármol a
15 partir de bloques y en función de su aplicación y finalidad, sino que se centra en el proceso de tintado de superficies pétreas una vez que éstas han sido laminadas en un caso, torneadas en otro y pulidas.
Tiene su campo de aplicación en la industria marmolista, singularmente en la de tintados de piedras naturales destinadas a usos arquitectónicos, 20 constructivos y de interiorismo. En este sector de la técnica priman aquellos desarrollos efectivos y
específicamente dedicados a la función en cuestión, que den lugar a un
sistema de sencilla instalación, con bajo coste y resultados técnicamente
apreciables. Las características del sistema propuesto en esta invención se
25 adaptan perfectamente a este concepto, ofreciendo al estado de la técnica una
realización novedosa, simple, sencilla, que gana en fabricación, ejecución y
montaje así como en rendimiento.
Relacionamos a continuaCión las ventajas que aporta este procedimiento de
tintado de piedras naturales pulidas.
Es un procedimiento sencillo, de muy breve duración y que permite la
terminación tanto a través de los utensilios de pintura usuales tales
como brocha o rodillo, como a nivel macro industrial a través de pistola.
Produce un efecto estético de gran belleza, que se adapta a la
5
decoración circundante, pudiendo ser tintada toda la superficie en un
solo color o por zonas en varios colores.
Las tonalidades de los colores pueden variar en función de la absorción
del colorante por la piedra, lo que le da a la pieza un carácter único y
particular.
1o
Posibilidad de aplicación de iluminación para destacar el color gracias a
la permeabilidad a la luz de este tipo de materiales pétreos como es el
mármol, máxime si las piezas tienen un grosor especialmente fino que
permita el paso de la luz a través de la piedra y la potenciación del color.
El tiempo de secado es muy rápido. Si a la base del tinte se le añade
15
acetona se puede acelerar la duración de secado hasta
aproximadamente'' 5 minutos a temperatura ambiente, siendo éste un
tiempo de secado muy inferior al de 24 horas propuesto por la patente
comparada, lo que ventajosamente se traduce en poder tintar a
temperatura ambiente muchas más piedras, siendo el trabajo mucho
20
más barato y rentable.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conoce la patente española ES 2 312 278 81 denominada
"Procedimiento para el tintado de mármoles y piedras naturales" la cual
propone un procedimiento con el mismo objeto que la presente invención, el
25
tintado de mármoles y piedras naturales, pero su método y realización de
las diferentes etapas se diferencia bastante del que aquí se propone, por lo
que la novedad y la actividad inventiva de esta invención son obvias sin
dejar lugar a dudas. En efecto la patente anterior comienza por una
operación de laminado/torneado del bloque pétreo para la obtención de
5
piezas o planchas de mármol a partir de bloques y en función de su
aplicación y finalidad, mientras que en la invención propuesta no se
menciona esta operación que en realidad no guarda unidad inventiva con un
procedimiento de tintado de piezas pétreas, el cual sólo debe ceñirse a
aquellas operaciones que se refieran al tintado y en todo caso a la
1o
preparación de la piedra para el tintado, pero no al modelado de la pieza
bien sea esta laminada o torneada.
Continúa la patente anterior con una preparación de la superficie
para la coloración mediante baño por inmersión total en un tanque o
recipiente que contiene agua a una temperatura controlada constante de
15
entre 30 a 200 grados centígrados durante aproximadamente de entre 3 a
20 minutos y una vez finalizado el proceso de baño por inmersión, las
planchas o placas marmóreas se secan en su capa superficial retirando el
exceso de humedad.· E·n cambio la invención objeto de esta memoria
descriptiva prescinde por completo de dicho baño de inmersión y de su
20
posterior secado, lo que repercute en un proceso mucho más rápido,
sencillo y económico.
Para la coloración o tinte en la tonalidad y colores deseados,
cubriendo la superficie que constituya la "cara vista" de la piedra, en la
patente anterior se aplica una pintura o material tintóreo en una disolución
que contiene un porcentaje del 9% de tinte o colores, en un 1/3% de
material disolvente. Sin embargo en la invención propuesta el porcentaje del
disolvente no es determinante para alcanzar la finalidad del tintado, sino el
hecho de que el microgranulado de las tinturas o pigmentos utilizados sea
5
inferior al de los microporos de la piedra.
En la patente anterior se aplica el procedimiento de tinte de un
modo extremadamente complicado en comparación con el que propone la
presente invención, que tan sólo consiste en distribuir uniformemente el
tinte cubriendo la superficie vista, sin embargo en la patente anterior se
1o
toman dos mitades de iguales tamaños y dimensiones, bien sean plaquetas
o bandas de mármol, se cubren con la solución de color y disolvente en las
proporciones anteriormente descritas, y una vez cubiertas las caras vistas
de ambas piezas se unen por la superficie coloreada aplicando a lo largo de
todo el perímetro exterior de las piezas un material sellador del tipo silicona
15
o similar que sea removible posteriormente con el fin de mantener el bloque
formado unido. De nuevo resaltan las ventajas de sencillez, rapidez, bajo
coste y ahorro de mano de obra a favor de la invención propuesta.
Tampoco la presente invención entra en el proceso de cortado del
material ni en la separación de bloques eliminando la capa de silicona o
20
similar ni en el proceso de pulido ni en el tratamiento de la superficie con
productos protectores de rayas o deterioros como hace la patente anterior,
puesto que en realidad estos procesos se refieren a tratamientos del
material ajenos a lo que es en sí un proceso de tintado, considerando que
atentan al principio de unidad inventiva.
El tiempo de secado en la patente anterior es de aproximadamente
24 horas, muy superior al de la presente invención, en la que se puede
reducir, si a la base del tinte le añadimos acetona hasta aproximadamente
5 minutos a temperatura ambiente.
5
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El procedimiento para el tintado de piedras naturales sin baño de
inmersión objeto de la presente invención parte de la base de que dichas
piedras sean porosas como el granito o el mármol, y hayan sido acabadas
en cualesquiera de sus medidas y formas, tanto tablas como columnas,
1 O
cortadas, moldeadas o torneadas y pulidas. Consta de las siguientes
etapas:
Una primera etapa en la que en caso de suciedad se lava con agua la
superficie pulida de la pieza de piedra natural que se va a tintar y en
caso de aplicar agentes de limpieza se ha de cuidar que éstos no
15
lleguen nunca a tapar los micro poros de la piedra, siendo también
importante que dicha superficie no presente resinas, ceras u otros
productos similares que hayan podido taparlos, presentando por
consiguiente la superficie pulida a tintar un pulido natural limpio y libre de
manchas que afecten a los micro poros.
20
Una segunda etapa en la que se preparan las bases conductoras de los
tintes, las cuales pueden hacerse al disolvente o utilizar disolventes
hidroalcohólicos o disolventes nitrocelulósicos o poliuretanos
transparentes con bases pigmentadas, siempre que el granulado de las
tinturas o pigmentos utilizados sea inferior al de los micro poros de las
25
piedras en su acabado de pulido, pudiendo añadir al tinte resinas para
conseguir un mejor agarre, no siendo determinantes las cantidades,
proporciones, mezclas, pudiendo hacerse numerosas bases para
alcanzar la finalidad del tintado, pero sí siendo determinante que el micro
granulado de las tinturas o pigmentos utilizados sea inferior al de los
5
micro poros de la piedra en el acabado de pulido.
Una tercera etapa en la que se distribuye el tinte de constitución
micrométrica menor que los micro poros de la piedra, cubriendo la
superficie pulida de ésta hasta que se filtre, pudiendo utilizar cualquier
tipo de utensilios que sean eficaces para distribuir homogéneamente el
1o
tinte por sobre el pulido, tales como rodillos, brochas, esponjas, paños o
en un proceso más industrializado, pistola. En esta segunda etapa se
puede tintar la misma superficie pulida de la piedra bien en un color
determinado o bien en una decoración geométrica de distintos colores
para lo que se pueden utilizar cintas adhesivas o troqueles.
15
Una cuarta etapa en la que se procede a la exposición de la piedra
pulida al filtrado del tinte en los micro poros hasta su completo secado.
Una quinta etapa en la que se retira el tinte que ha quedado por encima
del pulido con un estropajo o utensilios que faciliten retirarlo, pudiendo
ablandarlo para retirarlo mejor con agua, disolvente u otros productos
20
que no tapen los micro poros si se quiere repetir el proceso para
intensificar el color.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Una realización preferente del procedimiento objeto de la invención
propuesta se constituye en las siguientes etapas:
Primera. En caso de suciedad se lava con agua la superficie pulida de la pieza de piedra natural que se va a tintar y en caso de aplicar agentes de limpieza se ha de cuidar que éstos no lleguen nunca a tapar los micro poros de la piedra; siendo también importante que dicha superficie no
5 presente resinas, ceras u otros productos similares que hayan podido taparlos, presentando por consiguiente la superficie pulida a tintar un pulido natural limpio y libre de manchas que afecten a los micro poros. Segunda. Se preparan las bases conductoras de los tintes, las cuales pueden hacerse al disolvente o utilizar disolventes hidroalcohólicos o
1o disolventes nitrocelulósicos o poliuretanos transparentes con bases pigmentadas, siempre que el granulado de las tinturas o pigmentos utilizados sea inferior al de los micro poros de las piedras en su acabado de pulido, pudiendo añadir al tinte resinas para conseguir un mejor
Ji' '
agarre, no siend6 determinantes las cantidades, proporciones, mezclas,
15 pudiendo hacerse numerosas bases para alcanzar la finalidad del tintado, pero sí siendo determinante que el micro granulado de las tinturas o pigmentos utilizados sea inferior al de los micro poros de la piedra en el acabado de pulido. Tercera. Se distribuye el tinte de constitución micrométrica menor que
20 los micro poros de la piedra, cubriendo la superficie pulida de ésta hasta que se filtre, pudiendo utilizar cualquier tipo de utensilios que sean eficaces para distribuir homogéneamente el tinte por sobre el pulido, tales como rodillos, brochas, esponjas, paños o en un proceso más industrializado, pistola. En esta segunda etapa se puede tintar la misma superficie pulida de la piedra bien en un color determinado o bien en una decoración geométrica de distintos colores para lo que se pueden utilizar cintas adhesivas o troqueles. Cuarta. Se procede a la exposición de la piedra pulida al filtrado del tinte en los micro poros hasta su completo secado. Quinta. Se retira el tinte que ha quedado por encima del pulido con un estropajo o utensilios que faciliten retirarlo, pudiendo ablandarlo para retirarlo mejor con agua, disolvente u otros productos que no tapen los micro poros si se quiere repetir el proceso para intensificar el color.

Claims (2)

  1. REIVINDICACIONES
  2. 1.-Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión, consistente en la prosecución de las siguientes etapas: Una primera etapa en la que en caso de suciedad se lava con agua la
    superficie pulida de la pieza de piedra natural que se va a tintar y en
    caso de aplicar agentes de limpieza se ha de cuidar que éstos no
    lleguen nunca a tapar los micro poros de la piedra, siendo también
    importante que dicha superficie no presente resinas, ceras u otros
    productos similares que hayan podido taparlos, presentando por
    consiguiente la superficie pulida a tintar un pulido natural limpio y libre de
    manchas que afecten a los micro poros.
    Una segunda etapa en la que se preparan las bases conductoras de los
    tintes, las cuales pueden hacerse al disolvente o utilizar disolventes
    hidroalcohólicos disolventes nitrocelulósicos o poliuretanos
    transparentes con bases pigmentadas, siempre que el granulado de las tinturas o pigmentos utilizados sea inferior al de los micro poros de las 20 piedras en su acabado de pulido, pudiendo añadir al tinte resinas para conseguir un mejor agarre, no siendo determinantes las cantidades, proporciones, mezclas, pudiendo hacerse numerosas bases para alcanzar la finalidad del tintado, pero sí siendo determinante que el micro granulado de las tinturas o pigmentos utilizados sea inferior al de los
    25 micro poros de la piedra en el acabado de pulido.

    Una tercera etapa en la que se distribuye el tinte de constitución micrométrica menor que los micro poros de la piedra, cubriendo la superficie pulida de ésta hasta que se filtre, pudiendo utilizar cualquier tipo de utensilios que sean eficaces para distribuir homogéneamente el tinte por sobre el pulido, tales como rodillos, brochas, esponjas, paños o en un proceso más industrializado, pistola. En esta segunda etapa se puede tintar la misma superficie pulida de la piedra bien en un color determinado o bien
    una decoración geométrica de distintos colores
    para lo que se pueden utilizar cintas adhesivas o troqueles. Una cuarta etapa en la que se procede a la exposición de la piedra pulida al filtrado del tinte en los micro poros hasta su completo secado. Una quinta etapa en la que se retira el tinte que ha quedado por encima del pulido con un estropajo o utensilios que faciliten retirarlo, pudiendo ablandarlo para retirarlo mejor con agua, disolvente u otros productos
    15 que no tapen los micro poros si se quiere repetir el proceso para intensificar el color.
ES201200388A 2012-04-13 2012-04-13 Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión Withdrawn - After Issue ES2425465B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200388A ES2425465B1 (es) 2012-04-13 2012-04-13 Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200388A ES2425465B1 (es) 2012-04-13 2012-04-13 Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2425465A1 true ES2425465A1 (es) 2013-10-15
ES2425465B1 ES2425465B1 (es) 2014-08-05

Family

ID=49237857

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201200388A Withdrawn - After Issue ES2425465B1 (es) 2012-04-13 2012-04-13 Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2425465B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2573342A1 (es) * 2014-12-05 2016-06-07 Alberto ABAD ALONSO Pieza de piedra natural coloreada

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB190115929A (en) * 1901-08-07 1902-07-17 Ernst Eberhard Hippe Method for Providing Marble and other Stones or Cement with Deeply Penetrating Designs in Colour.
CH677357A5 (en) * 1990-01-15 1991-05-15 Antonio Manuel Maia Palminha J Colour marble prodn. - by contacting natural white marble with mixt. of aniline dyes and linseed oil followed by drying
CN1141273A (zh) * 1996-02-05 1997-01-29 方臣义 花岗石大理石装饰板材染色工艺
US6503274B1 (en) * 1999-04-16 2003-01-07 Edwards Lifesciences Corporation Method of implanting a flexible annuloplasty system
KR20080082375A (ko) * 2007-03-08 2008-09-11 삼성전자주식회사 Hdd를 하이브리드 hdd에서 노멀 hdd로 전환시키는방법
CN102108028A (zh) * 2009-12-24 2011-06-29 纳米石材株式会社 功能性天然石材的制造方法及利用它制造的功能性天然石材

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB190115929A (en) * 1901-08-07 1902-07-17 Ernst Eberhard Hippe Method for Providing Marble and other Stones or Cement with Deeply Penetrating Designs in Colour.
CH677357A5 (en) * 1990-01-15 1991-05-15 Antonio Manuel Maia Palminha J Colour marble prodn. - by contacting natural white marble with mixt. of aniline dyes and linseed oil followed by drying
CN1141273A (zh) * 1996-02-05 1997-01-29 方臣义 花岗石大理石装饰板材染色工艺
US6503274B1 (en) * 1999-04-16 2003-01-07 Edwards Lifesciences Corporation Method of implanting a flexible annuloplasty system
KR20080082375A (ko) * 2007-03-08 2008-09-11 삼성전자주식회사 Hdd를 하이브리드 hdd에서 노멀 hdd로 전환시키는방법
CN102108028A (zh) * 2009-12-24 2011-06-29 纳米石材株式会社 功能性天然石材的制造方法及利用它制造的功能性天然石材

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2573342A1 (es) * 2014-12-05 2016-06-07 Alberto ABAD ALONSO Pieza de piedra natural coloreada

Also Published As

Publication number Publication date
ES2425465B1 (es) 2014-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101518732B1 (ko) 섬유를 활용한 도자공예 장식기법 및 이를 이용한 도자 공예품
ES2425465B1 (es) Procedimiento de tintado de granitos, mármoles y otras piedras naturales sin baño de inmersión
KR101134026B1 (ko) 옻칠을 이용한 자개 부착 방법
CN106111502A (zh) 一种红木家具烫蜡工艺
JP2007176941A (ja) 生花・プリザーブドフラワーなどの植物体の加工方法とそれに使用する液体樹脂の製造方法
KR101185185B1 (ko) 보석 또는 귀금속이 장착된 목공예품 제조방법
KR100795894B1 (ko) 목무늬결을 갖는 브러쉬 손잡이의 제조방법
ES2312278B1 (es) Procedimiento para el tintado de marmoles y piedras naturales.
CN107670930A (zh) 一种uv辊涂纯白开放哑光面涂装施工工艺
CN108454307A (zh) 裂纹表面装饰体及其制作方法
Richter Polychromy in Greek Sculpture with Special Reference to the Archaic Attic Gravestones in the Metropolitan Museum
KR20100004670A (ko) 유리 장식 방법
CN1140423C (zh) 一种装饰玻璃的生产工艺
KR20020023497A (ko) 도태칠기(陶胎漆器) 기법
US6296902B1 (en) Sealing process for surface pores of construction parts
US1818729A (en) Process of decorating articles of pottery and the like
KR20120110844A (ko) 네일아트용 마스킹제 및 이를 이용한 네일아트 시술방법
ES2730379T3 (es) Método para terminar un frente de una montura de gafas
CN101317725A (zh) 玻璃彩绘果盘的制造方法
KR100847862B1 (ko) 다석공 석재를 가공한 석재품 가공방법
CN109466224A (zh) 一种家具雕刻加工工艺
KR101223842B1 (ko) 이중유리가 구비된 창호유리 제조방법
KR101130910B1 (ko) 금속분과 유제를 이용한 옻칠 표면처리기법
CN107264160B (zh) 首饰表面图案反向着色工艺
JPH07171562A (ja) セラミックの玉

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2425465

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140805

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20150114