ES2396478T5 - Paquete y método de empaquetado para productos de confitería - Google Patents

Paquete y método de empaquetado para productos de confitería Download PDF

Info

Publication number
ES2396478T5
ES2396478T5 ES09181043.2T ES09181043T ES2396478T5 ES 2396478 T5 ES2396478 T5 ES 2396478T5 ES 09181043 T ES09181043 T ES 09181043T ES 2396478 T5 ES2396478 T5 ES 2396478T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
package
products
product
adhesive
edible
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09181043.2T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2396478T3 (es
Inventor
Yoichiro Ishikawa
James W Wolff
Heather L. Fluegel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WM Wrigley Jr Co
Original Assignee
WM Wrigley Jr Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38139687&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2396478(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by WM Wrigley Jr Co filed Critical WM Wrigley Jr Co
Publication of ES2396478T3 publication Critical patent/ES2396478T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2396478T5 publication Critical patent/ES2396478T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/64Lids
    • B65D5/66Hinged lids
    • B65D5/6626Hinged lids formed by folding extensions of a side panel of a container body formed by erecting a "cross-like" blank
    • B65D5/665Hinged lids formed by folding extensions of a side panel of a container body formed by erecting a "cross-like" blank the lid being held in closed position by self-locking integral flaps or tabs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/02Wrapped articles enclosed in rigid or semi-rigid containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/60Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for sweets or like confectionery products

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Container Filling Or Packaging Operations (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Paquete y metodo de empaquetado para productos de confiteffa ANTECEDENTES
La presente invencion se refiere en general al empaquetado. Mas particularmente, la presente invencion se refiere al empaquetado para el almacenamiento y dispensacion de productos comestibles.
El empaquetado para productos comestibles es muy importante para el aspecto, la comercializacion y el almacenamiento del producto. Muy a menudo, ademas de texto en el paquete, el paquete tambien trata de trasmitir visualmente un mensaje acerca del tipo de producto, el gusto del producto o la finalidad del producto. Por ejemplo, los paquetes para productos que saben a canela o cereza son a menudo rojos, los paquetes para productos que saben a uva son a menudo purpuras, etc. Una vez que el consumidor ha identificado una marca deseada, el consumidor puede elegir normalmente un producto basandose unicamente en el color del paquete.
En la comercializacion del producto, el paquete puede transmitir otra informacion ademas del gusto, por lo que el consumidor puede asociar con ello el producto con este efecto simplemente viendo el paquete.
Tambien hay facetas practicas en el empaquetado de productos comestibles, a saber, mantener los productos libres de danos durante su envfo, mantener frescos los productos y en determinados casos proporcionar un paquete reutilizable. Algunos productos comestibles no necesitan que el paquete sea robusto, resistente o reutilizable.
Un paquete de la tecnica anterior para, por ejemplo, goma de mascar de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion adjunta, se describe en el documento WO 95/13228.
Otros productos comestibles se empaquetan en piezas y pueden o no proporcionarse en un paquete reutilizable, segun desee el fabricante. Si se presiente que solo una parte de los productos pueden consumirse en una sentada, el fabricante puede querer proporcionar una caja con una tapa conectada de manera abisagrada.
Con determinados productos comestibles, el consumidor desgarra el paquete para abrirlo y saca el producto o una pieza del producto. Un problema con este tipo de empaquetado es que el producto restante tiende a caer fuera del paquete despues de que el consumidor saque una serie de piezas del paquete. Otro problema con estos paquetes es que se hace diffcil, especialmente con un paquete recien abierto, sacar una pieza sin rasgar una parte significativa del paquete.
El intento de proporcionar un paquete que mantenga el producto incluso despues de la extraccion de varias piezas puede hacer mas diffcil sacar el producto comestible. El empaquetado apretado del producto puede ayudar a mantener el producto a costa de obtener acceso al producto.
Por tanto es deseable proporcionar un paquete de producto comestible que mantenga la organizacion del producto incluso despues de que se hayan sacado varios productos del paquete.
Tambien es deseable disponer productos comestibles en un paquete, en el que los productos sean facilmente accesibles y extrafbles.
Ademas, es deseable que un paquete de producto comestible sea flexible de modo que puede dimensionarse para contener diferentes cantidades deseadas de un producto.
SUMARIO
La presente invencion proporciona un paquete mejorado de producto y un metodo mejorado para empaquetar productos, especialmente productos comestibles. Un paquete para productos comestibles de confiteffa es definido en la reivindicacion. El paquete alberga una pluralidad de productos de confiteffa en una pila que tiene por lo menos un producto de ancho y por lo menos dos productos de profundidad, sin sacrificar la accesibilidad. Una hoja se envuelve alrededor de la pila y mantiene los productos en la formacion apilada. La hoja puede disponerse en el paquete para retener el producto comestible frente al movimiento lateral dentro del interior del paquete. La hoja tambien puede mantener los productos de pie dentro del paquete incluso despues de que algunos productos se hayan sacado del paquete.
Los paquetes o dispensadores producidos por el metodo de la invencion se hacen, por ejemplo de papel, carton, plastico o combinaciones de los mismos, segun se desee. Los paquetes o dispensadores descritos en esta memoria son generalmente mas anchos y gruesos que los paquetes conocidos de productos comestibles, haciendo que los paquetes o dispensadores de la presente invencion sean mas faciles de manejar y se almacenen mas facilmente, por ejemplo, en los bolsillos de los pantalones o la camisa de un usuario.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los productos almacenados en los paquetes descritos en esta memoria se exponen mas libremente que en los paquetes conocidos de productos comestibles, de modo que el usuario puede agarrar los productos desde varias zonas diferentes del paquete. Incluso asf, las realizaciones descritas mas adelante generalmente son capaces de contener firmemente los productos en su sitio de modo que el consumidor pueda manejar y transportar el paquete sin temor de que los productos se caigan o se suelten.
Determinadas realizaciones descritas en esta memoria incluyen paquetes que se pueden volver a obturar o cerrar. En una realizacion, los paquetes se hacen de plastico y se encajan por salto elastico o a presion entre sf en una posicion cerrada tras usarlos. Cuando estan cerrados, los paquetes de plastico tienden a impedir que el aire ambiente entre en los paquetes. Se proporcionan otros paquetes que se hacen de papel o carton, que se pueden volver a cerrar, robustos y que no tienden a degradarse tras multiples usos.
Los paquetes descritos en esta memoria tambien son flexibles y capaces de configurarse para alojar diferentes cantidades de barritas comestibles, de modo que una lmea de productos puede ser consistente entre, por ejemplo, un paquete de cinco barritas y un paquete de quince barritas de productos comestibles.
Los dispensadores descritos en esta memoria incluyen o proporcionan un amplio espacio para mostrar informacion de la marca y del producto. Ademas, cada realizacion puede incluir un envoltorio externo u otro tipo de dispositivo de evidencia de manipulacion de modo que un consumidor pueda ver facilmente si alguien ha manipulado o no el paquete o los productos almacenados en el mismo.
En la presente invencion, un paquete de productos de confitena es provisto de manera que incluya un paquete opaco que define el interior del paquete. Una hoja que se puede insertar esta dispuesta dentro del alojamiento. La hoja envuelve una pluralidad de productos de confitena. La pluralidad de productos de confitena es dispuesta en una pila de por lo menos un producto de ancho y por lo menos dos productos de profundidad. El paquete incluye por lo menos dos pilas envueltas. La hoja expone por lo menos una parte de la pila. La hoja se oculta dentro del interior del paquete cuando el paquete esta en una posicion abierta.
En una realizacion, se pueden conectar por lo menos dos de los productos de confitena, de manera que se pueden soltar, a la hoja mediante un adhesivo.
En una realizacion, los productos de confitena pueden conectarse, de manera que se pueden soltar, a la hoja mediante un encaje por rozamiento.
En una realizacion, el producto de confitena incluye ademas un envoltorio individual.
En una realizacion, un adhesivo se puede encontrar entre partes de la hoja y el interior del paquete.
En una realizacion adicional, la presente invencion proporciona un metodo para empaquetar productos de confitena tal como se define en la reivindicacion 6.
En una realizacion, por lo menos dos pilas envueltas pueden ser conectadas o adheridas al mediante un adhesivo.
En una realizacion, la pluralidad de productos de confitena puede ser adherida o conectada; pueda soltar, a la hoja aplicando un adhesivo a uno de los productos de confitena y a la hoja.
En una realizacion, la pluralidad de productos de confitena puede ser adherida o conectada; pueda soltar, a la hoja utilizando uno de entre una cera o un adhesivo de tipo fno.
En una realizacion, la hoja retiene el producto de confitena contra el movimiento lateral.
En una realizacion, el producto de confitena es goma de mascar o chicle.
Es, por consiguiente, una ventaja de la invencion presente el alojar una pluralidad de productos comestibles en un paquete sin sacrificar la accesibilidad a los productos.
Una ventaja de la presente invencion es proporcionar un paquete para productos comestibles que contienen de forma segura los productos comestibles dentro del paquete.
Otra ventaja de la presente invencion es proporcionar un paquete para productos comestibles que mantienen los productos comestibles organizados en el interior del paquete.
Tambien es una ventaja de la invencion presente proporcionar mejores paquetes o dispensadores de productos comestibles.
interior del paquete , de manera que se , de manera que se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Otra ventaja de la presente invencion es proporcionar paquetes o dispensadores de productos comestibles que expongan mas facilmente los productos en los mismos para que los saquen los consumidores.
Es todavfa otra ventaja de la presente invencion proporcionar mejores metodos para dispensar productos comestibles.
Es todavfa una ventaja adicional de la presente invencion proporcionar mejores metodos para fabricar dispensadores de productos comestibles.
Ademas, una ventaja de la invencion presente es proporcionar paquetes o dispensadores para productos comestibles que soportan mejor usos multiples.
Una ventaja adicional de la presente invencion es proporcionar paquetes o dispensadores de productos comestibles que se puedan volver a cerrar u obturar.
Es todavfa otra ventaja de la presente invencion proporcionar paquetes o dispensadores que se abran facilmente.
Otra ventaja de la presente invencion es proporcionar paquetes o dispensadores de producto comestibles que sean resistentes al desgarro tras la apertura y cierre del paquete o dispensador.
Ademas, una ventaja de la presente invencion es proporcionar paquetes o dispensadores para productos comestibles que puedan hacerse de una variedad de materiales diferentes.
Ademas, una ventaja de la presente invencion es proporcionar paquetes o dispensadores de productos comestibles que sean flexibles para dimensionarse con el fin de contener cantidades variables de productos.
Se describen ventajas y caractensticas adicionales, y seran evidentes a partir de la siguiente descripcion detallada y las figuras.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
Las Figuras 1 a 6 ilustran multiples vistas diferentes de un ejemplo de dispensador y paquete de producto comestible de la presente invencion.
Las Figuras 7 a 11 ilustran multiples vistas diferentes de otro ejemplo de dispensador y paquete de producto comestible de la presente invencion.
Las Figuras 12 a 22 ilustran multiples vistas diferentes de un ejemplo adicional del dispensador y paquete de producto comestible de la presente invencion, en las que la Figura 20 es una vista en seccion tomada a lo largo de lmea XX-XX de la Figura 19, y la Figura 22 es una vista en seccion de la Figura 21 tomada a lo largo de lmea XXII-XXII de la Figura 21.
Las Figuras 23 y 24 ilustran todavfa un ejemplo adicional diferente del dispensador y paquete de producto comestible de la presente invencion.
Las Figuras 25 a 37 ilustran multiples vistas de todavfa otro ejemplo del paquete y dispensador de la presente invencion, en el que la Figura 31 es una vista en seccion tomada a lo largo de lmea XXXI-XXXI de la Figura 30, la Figura 32 es una vista en seccion tomada a lo largo de la lmea XXXN-XXXN de la Figura 30, la Figura 35 es una vista en seccion tomada a lo largo de las lmeas XXXV-XXXV de la Figura 34 y la Figura 36 es una vista en seccion tomada a lo largo de las lmeas XXXVI-XXXVI de la Figura 34.
Las Figuras 38 a 39 ilustran multiples vistas de aun un ejemplo adicional del paquete y dispensador de la presente invencion.
Las Figuras 40 a 46 ilustran diferentes vistas de incluso otro ejemplo de paquete y dispensador de la presente invencion.
La Figura 47 es una vista en perspectiva de otro ejemplo de paquete de acuerdo con la presente invencion La Figura 48 es una vista en perspectiva del paquete de la Figura 47 en una posicion abierta.
La Figura 49 es una vista en planta de un substrato que puede utilizarse para hacer el paquete de la Figura 47.
La Figura 50 es una vista en perspectiva de otro ejemplo de un paquete de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 51 es una vista en perspectiva del paquete de la Figura 50 en una posicion abierta.
La Figura 52 es una vista en planta de un substrato que puede utilizarse para hacer el paquete de la Figura 50.
La Figura 53 es una vista parcial en perspectiva de otro ejemplo de un paquete de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 54 es una vista en planta del lado exterior de una realizacion del paquete de producto comestible de acuerdo con la presente invencion.
La Figura 55 es una vista frontal en perspectiva del paquete de producto comestible de la Figura 54 en una posicion abierta y ensamblada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Figura 56 es una vista frontal en perspectiva de los manojos de producto comestible utilizados en la presente invencion.
Las Figuras 57a y 57b son vistas en perspectiva de la parte posterior y frontal de los manojos de producto comestible de la Figura 56 respectivamente.
Las Figuras 58a y 58b son vistas en perspectiva de la parte posterior y frontal de los manojos de producto comestible de otra realizacion de la presente invencion.
La Figura 59 es una vista en perspectiva de la parte posterior del paquete de la Figura 55 en una posicion cerrada con material de envoltorio.
La Figura 60 es un diagrama de flujo que muestra las etapas para proporcionar un manojo de productos comestibles.
La Figura 61a es un diagrama de flujo que muestra las etapas para formar un paquete desde un paquete de la Figura 54 a un paquete de la Figura 59.
Las Figuras 61b y 61c son similares a la Figura 61a pero para diferentes ejemplos.
DESCRIPCION DETALLADA
La presente invencion incluye multiples realizaciones para un paquete y dispensador de producto comestible. En las realizaciones descritas, los productos comestibles se ilustran como barritas de productos, tal como piezas planas, rectangulares de producto comestible. Como alternativa, los productos explicados en esta memoria pueden tener cualquier tipo adecuado de forma, como una forma de bloque, una forma de almohada, una forma redonda, una forma ovalada, una forma rectangular, una forma triangular y cualquier combinacion de las mismas.
Tal como se explica mas adelante, determinadas realizaciones se ilustran como hechos de un material de papel, cartulina o carton, mientras otras realizaciones se describen hechos de un material plastico. La presente invencion incluye expresamente cualquier realizacion hecha de los materiales descritos en esta memoria, asf como cualquier papel, lamina, plastico, material compuesto u otro tipo de material adecuado. Ademas, mientras los paquetes y los dispensadores explicados en esta memoria se dimensionan para ser transportados facilmente por una persona, por ejemplo en el bolsillo, monedero, mochila o algo similar de una persona, las realizaciones descritas no estan expresamente limitadas a ningun tamano o forma particulares.
Haciendo referencia ahora a los dibujos y en particular a las Figuras 1 a 6, con el dispensador 10 se ilustra un tipo de paquete o dispensador de producto comestible. El dispensador 10 incluye dos secciones principales, a saber, un alojamiento 12 y un compartimento 14 conectado al alojamiento 12. Las Figuras 1 y 2 muestran el compartimento 14 en una posicion abierta. Las Figuras 3 a 5 ilustran el compartimento 14 en una posicion cerrada con respecto al alojamiento 12.
El alojamiento 12 en el ejemplo ilustrado es generalmente una estructura de cinco lados que tiene una pared superior 16, unas paredes laterales 18 y 20, una pared posterior 22 (haciendo referencia en conjunto a las partes 22a y 22b de pared posterior) y una pared inferior 24 (haciendo referencia en conjunto a las partes 24a y 24b de pared inferior). El compartimento abisagrado 14 incluye una pared delantera 26 y unas paredes laterales 28 y 30.
La pared delantera 26 del compartimento 14 y la pared superior 16 del alojamiento 12 incluyen unos aparatos cooperantes en un ejemplo para ayudar a mantener el compartimento 14 en una posicion cerrada cuando se desee. Un aparato opcional 58a y 58c mostrado en lmea imaginaria en la Figura 6 proporciona un ejemplo. Una lengueta 58a se extiende desde la pared delantera 26 y se pliega sobre la pared superior 16 a lo largo de la lmea de pliegue 58b. La lengueta 58a se inserta en una ranura 58c definida por la pared superior 16, creando un encaje por rozamiento. Como alternativa, la lengueta se extiende desde la pared superior 16 y la pared delantera 26 define la ranura. Aun mas como alternativa, la lengueta 58a y la pared superior 16 se configuran para adherirse entre sf de forma que se pueden soltar.
La Figura 6 ilustra un paquete o dispensador 10 en plano. La Figura 6 muestra un ejemplo en el que el compartimento 14 se forma integralmente con el alojamiento 12. El compartimento 14 se conecta de manera abisagrada al alojamiento 12 en la lmea de bisagra 32. En un ejemplo alternativo, el compartimento 14 se forma como una pieza independiente del alojamiento 12 y se pega o se conecta de otra forma a alojamiento 12 en la parte inferior 24a.
En el ejemplo ilustrado, el paquete o dispensador de una sola pieza 10 se pega o empareja de otra forma en las partes inferiores 24a y 24b mediante adhesivo o pegamento 34. El pegamento o adhesivo 34 mostrado solido en la parte inferior 24a se recibe en el lado de la parte 24a que mira afuera de la pagina en la Figura 6. El punto de pegamento 34 mostrado en lmea imaginaria en la parte inferior 24b se coloca en el lado inferior de esa parte. La parte 24a se pliega debajo y se pega al lado inferior de la parte 24b para formar la pared inferior 24. Esa convencion se utiliza durante esta memoria descriptiva. Similarmente, aunque no se ilustran, las partes posteriores 22a y 22b se pegan o se emparejan de otra manera para formar una pared posterior 22.
Las Figuras 1 y 2 ilustran que cuando el consumidor 40 sacude el dispensador 10, el compartimento 14 cae de manera abisagrada fuera del alojamiento 12 hasta que el alojamiento 12 engancha el compartimento 14 en una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
posicion angular deseada con respecto al alojamiento 12. Cuando el consumidor 40 sacude el dispensador 10, el compartimento 14 se abre para exponer los productos comestibles o las barritas comestibles 36. El consumidor 40 puede sostener el dispensador 10 con una mano y luego sacar una cantidad de barritas de producto comestible 36 con la otra mano. Los productos 36 se pueden envolver en una lamina u otro material de barrera, o exponerse, como en el caso de cada alternativa que se describe en esta memoria.
Las Figuras 2 y 6 ilustran diferentes ejemplos para enganchar el compartimento 14 en un angulo abierto deseado con respecto al alojamiento 12. La Figura 2 ilustra que las paredes laterales 18 y 20 en un ejemplo definen o incluyen un labio adherido o plegado encima 38, mostrado en lmea imaginaria en la Figuras 1 y 2. Los labios 38 de las paredes laterales 18 y 20 enganchan los bordes 42 con reborde formados integralmente o conectados a las paredes laterales 28 y 30 del compartimento 14. Es decir, cuando el consumidor 40 sacude el dispensador 10 hacia delante, el compartimento 14 cae de manera abisagrada fuera del alojamiento 12 hasta que los bordes 42 con reborde del compartimento 14 golpean o hacen tope con los labios o enganches 38 del alojamiento 12. Ese apoyo detiene el alojamiento 14 en el angulo abierto deseado con respecto al alojamiento 12, exponiendo varios productos comestibles 36, de los que uno o varios pueden sacarse entonces para el consumo.
La Figura 6 ilustra un ejemplo alternativo para enganchar el compartimento 14 en el angulo abierto deseado. La Figura 6 ilustra un labio 44, que se pliega por debajo de la pared superior 16 cuando el paquete 10 se ensambla. El labio 44 u otro elemento similar de enganche puede unirse ligeramente o pegarse en la parte superior 16 si se considera necesario. Tal como se ve adicionalmente en la Figura 6, el compartimento 14 esta provisto de unos enganches 46 que se configuran y situan en las paredes laterales 28 y 30 del compartimento 14 para enganchar el borde plegado 48 que mira hacia atras del labio 44 cuando el compartimento 14 alcanza la posicion abierta deseada.
El ejemplo del compartimento 14 de parada mostrado en la Figura 6 necesita menos material y montaje que el del ejemplo ilustrado en relacion con las Figuras 1 y 2. El ejemplo de la Figura 2, sin embargo, proporciona unos enganches 38 a lo largo de dos lados del alojamiento 12 y por lo tanto puede proporcionar un paquete mas robusto 10. El compartimento 14 de parada puede emplear ambos enganches 38 en las paredes laterales 28 y 30 y los bordes 42 con reborde, asf como el labio 44 y el enganche 46.
Las paredes laterales 28 y 30 estan provistas de, o definen, unos recortes 52 que ayudan al consumidor 40 a sacar facilmente cualquier producto comestible expuesto 36 del compartimento 14 y el paquete 10. Como se ilustra en las Figuras 3, 4 y 6, el dispensador 10 incluye o define multiples tipos diferentes de signos, tales como la marca, informacion de ingredientes, informacion nutritiva, codigos de barras u otros identificadores de producto y similares. Como se ve en las Figuras 3 y 4, determinados signos, como los signos 54, pueden elevarse o ser con relieve. Cada uno de los paquetes y dispensadores descritos en esta memoria pueden incluir tales signos.
Las Figuras 3 y 4 ilustran que el paquete o dispensador 10 puede proporcionarse con tamanos diferentes. El paquete o dispensador 10 de la Figura 3 se dimensiona ejemplo para contener quince piezas de un producto
comestible. El paquete 10 de la Figura 4 se dimensiona ejemplo para contener cinco piezas de un producto
comestible. Una lmea de producto que emplea el paquete 10 puede incluir con ello el mismo aspecto para paquetes de diferente tamano y diferentes cantidades y sumas de producto.
A pesar de que las piezas de producto comestible se muestran como que se dispensan colocadas en un plano
sustancialmente paralelo al de la pared inferior 24, las piezas de producto comestible pueden disponerse como
alternativa colocadas en un plano sustancialmente perpendicular a la pared inferior 24.
La Figura 5 ilustra que el paquete o dispensador 10 en un ejemplo esta cubierto u obturado inicialmente con un envoltorio 50, tal como un envoltorio transparente de celofan trasparente. En el ejemplo ilustrado en la Figura 5, se proporciona una cinta de desgarro 56 de modo que el consumidor 40 puede retirar el envoltorio de celofan 50 sin dificultad. El envoltorio 50 y la cinta de desgarro 56 proporcionan una evidencia de manipulacion del paquete 10 y/o los productos 36. La cinta de desgarro 56 puede proporcionarse en diferentes ubicaciones en el envoltorio 50 y no se limita a la posicion mostrada en la Figura 5.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 7 a 11, con el paquete o dispensador 60 se ilustra un segundo ejemplo del paquete o dispensador de la presente invencion. El dispensador 60 incluye una parte superior 62 y una parte inferior 64, que se conecta de manera abisagrada a la parte superior 62. La parte superior 62 incluye una pared superior 66, una pared delantera 68, unas paredes laterales 70 y 72 y una pared posterior 74 (Figura 11). La Figura 11 ilustra el dispensador o paquete 60 en plano y muestra que el paquete o dispensador 60 se mantiene generalmente junto mediante un adhesivo 34 colocado en el lado superior de la pared posterior 74 cuando se ve desde el punto de vista de la Figura 11 y en el lado inferior de una aleta 76 conectada de manera plegada a la pared lateral 70.
La parte inferior 64 incluye una pared inferior 78 y una pared delantera 80. Las paredes de la parte superior 62 y la parte inferior 64 se doblan como se ilustra en las Figuras 7 a 10 de modo que cuando la parte superior 62 esta abierta o cerrada a lo largo de lmea de bisagra 82 (se ve mejor en la Figura 11), el producto comestible 36 esta expuesto o cubierto, respectivamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Tal como se ve en la Figura 11, un par de tiras de pegamento 84 u otro patron adecuado de pegamento se colocan encima o son definidas por la parte superior de la pared inferior 78. Cada producto comestible 36 se asegura o se adhiere de forma que se puede soltar en un lado del producto a las tiras de pegamento 84 como se ve en las Figuras 7 y 8. Los productos 36, como se ven en la Figura 8, tienen o incluyen un envoltorio exterior, tal como un envoltorio de pelfcula en un ejemplo. Cuando el consumidor 40 mueve la parte superior 62 de manera abisagrada lejos de la parte inferior 64, las barritas comestibles 36 se exponen al consumidor 40 de una manera similar a un abanico o una formacion como se ve en las Figuras 7 y 8. La configuracion similar a un abanico se forma ya que las barritas comestibles 36 tienen todas un extremo fijo y un extremo libre, en el que los extremos fijos tienden a empaquetarse mas estrechamente que los extremos libres. En este sentido, la pared inferior 78 puede ser flexible para permitir el arqueado de la pared inferior, para facilitar o mejorar la presentacion similar a un abanico de las piezas comestibles adheridas (ya sea directa o indirectamente) a la pared inferior 78.
El pegamento utilizado como tiras de pegamento 84 mantiene las barritas 36 firmemente en su sitio. El pegamento preferentemente no es bastante fuerte, sin embargo, para desgarrar el envoltorio de lamina de las barritas 36. Como alternativa, las barritas 36 pueden estar provistas todas de un envoltorio, y los envoltorios estar pegados todos a la pared inferior 38 de una manera que permita al consumidor sacar la barrita 36 fuera de su respectivo envoltorio, quedando el envoltorio adherido a la pared inferior 78.
En un ejemplo, una de las tiras de pegamento 84 es una tira de fundido en caliente o union leve en caliente, mientras que la otra tira 84 es una tira de pegamento presionada en fno. La barrita de union en caliente 84 es ventajosa con fines de fabricacion porque las barritas comestibles 36 o sus envoltorios pueden colocarse encima y adherirse al pegamento caliente sin apriete mecanico y la deformacion potencial de las barritas 36. Cuando se enfna el pegamento caliente o la union leve en caliente, las barritas 36 se mantienen firmemente en su sitio. Se ha encontrado que los productos comestibles mentolados no son compatibles con el tiempo con el pegamento caliente o la adhesion por fusion caliente. Se cree que el mentol se va al pegamento caliente, tendiendo a disolverlo. Con el tiempo, la conexion de pegamento caliente disuelto o pegamento se deteriora, haciendo que las barritas comestibles 36 se suelten de manera no deseada de las tiras 84 y de la pared inferior 78.
La tira fna 84 requiere que las barritas 36 se presionen mecanicamente sobre esa tira. El pegamento fno, sin embargo, no parece tener el mismo problema con los productos mentolados que los que se ven con el pegamento caliente. La combinacion de tiras de pegamento caliente y fno permite que las barritas comestibles 36 se adhieran temporalmente a la pared inferior 78 durante el proceso de fabricacion de modo que las barritas 36 se mantienen en una posicion apropiada para el apriete en fno. La tira fna posteriormente asegura las barritas comestibles 36 durante la duracion de tiempo necesario para consumir los productos.
El paquete o dispensador 60 incluye varias alternativas no ilustradas en las Figuras 7 a 11. Primero, el dispensador 60 puede tener cualquier numero deseable adecuado de tiras de pegamento 84, utilizando cualquier combinacion o disposicion de pegamento caliente y fno, que se colocan y orientan de cualquier manera deseable en el fondo 78 o quizas incluso en el lado inferior de la pared superior 66. En otro ejemplo alternativo, una o mas tiras de pegamento 84 se colocan en una pieza independiente de papel, carton u otro substrato adecuado. Las barritas comestibles 36 se adhieren al substrato independiente. Ese subconjunto, a continuacion, se une ligeramente en caliente y/o se aprieta en fno a la pared inferior 78 de la parte inferior 64 del dispensador 60.
Tal como se ve en las Figuras 9 a 11, el paquete 60 incluye unos signos adecuados tales como signos de marca, codigos de barras, informacion de ingredientes e informacion de nutricion, por ejemplo. La pared delantera 68 de la parte superior 62 define o incluye un recorte 86 para ayudar al consumidor 40 en la apertura de manera abisagrada de la parte superior 62 desde la parte inferior 64. El dispensador 60 se envuelve finalmente con un envoltorio adecuado, tal como un envoltorio de celofan. El envoltorio funciona con una cinta de desgarro como se explico anteriormente en relacion con el dispensador 10.
Las Figuras 7 a 9 ilustran una version mas grande o de quince barritas del dispensador 60. La Figura 10 ilustra una version mas pequena o de cinco paquetes del dispensador 60. Como con el dispensador 10, una lmea de producto que emplea el paquete 60 puede incluir con ello el mismo aspecto para paquetes de diferente tamano y diferentes cantidades y sumas de producto.
Los paquetes 10 y 60 exponen al consumidor 40 multiples piezas del producto a la vez y permiten que el consumidor seleccione cualquiera de los productos expuestos. Las piezas pueden ser esencialmente iguales, o se puede disponer una variedad de piezas diferentes (por ejemplo, diferentes sabores, medidas, texturas, tipos, estilos, etc.). El paquete de la presente invencion permite que el consumidor acceda a la pieza(s) de su eleccion del paquete de la presente invencion, con independencia de su posicion en el paquete. Los paquetes se pueden volver a cerrar despues de cada uso y puede estar provistos con dispositivos de rozamiento, adhesivos u otros medios para mantener el paquete 10 y/o 60 en su posicion cerrada hasta que se abren intencionadamente y pueden hacerse de cualquiera de los materiales explicados anteriormente. Tal como se indica por las Figuras 6 y 11 que muestran los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
dispensadores 10 y 60 en plano, respectivamente, los paquetes 10 y 60 se hacen de una pieza de papel, carton o cartulina en un ejemplo. Como alternativa, el paquete 10 y/o 60 puede hacerse de plastico o algo similar.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 12 a 22, se ilustra un ejemplo alternativo adicional del paquete o dispensador de producto comestible de la presente invencion mediante el paquete o dispensador 90. El paquete o dispensador 90 incluye o define una tapa 92 que se conecta de manera abisagrada a una base 94. El dispensador 90 en un ejemplo se hace principalmente a partir de moldeo por inyeccion de plastico o de polfmero o a partir de estos. La estructura interior de la tapa 92 y la base 94 se pueden hacer con ello como una sola pieza abisagrada (vease abajo incluyendo unos soportes 98 y 114 de producto conectados por la bisagra 112). La estructura externa de la tapa 92 y la base 94 es una pared externa o carcasa 96 conectada a la pieza individual moldeada por inyeccion.
La carcasa o pared externa 96 en un ejemplo es una carcasa externa de lamina, papel o carton que se pega o se adhiere de otra forma a los soportes superior e inferior 98 y 114 moldeados por inyeccion de producto. Los soportes 98 y 114 moldeados por inyeccion de producto, como puede verse mejor en las Figuras 18 a 20, definen todos tres compartimentos de producto. El soporte 98 define los compartimentos 100, 102 y 104.
Los compartimentos 100, 102 y 104, que llevan el producto, cada cual incluye unos lados perifericos 106 y un fondo 108, que en un ejemplo esta definido o formado integralmente con el soporte superior 98 de producto. Los lados 106 se extienden desde los fondos 108 una distancia deseada para contener un numero deseado de barritas comestibles 36. Tal como se ve en las Figuras 20 y 22, en un ejemplo, los lados 106 de los compartimentos 100, 102 y 104 se extienden desde los fondos 108 de los compartimentos 100, 102 y 104 una distancia suficiente para aceptar dos barritas comestible 36 en cada uno de los compartimentos 100, 102 y 104. Las barritas 36 se apilan una sobre otra.
El soporte superior 98 moldeado por inyeccion tambien define unas paredes laterales 110 sobresaliendo cada una ligeramente hacia el exterior para llenar algo del espacio abierto de otro modo definido por los compartimentos 100, 102 y 104. Las paredes que sobresalen 110 ponen una leve fuerza de compresion en los productos comestibles 36 cuando los productos estan cargados entre las paredes 110. Las paredes que sobresalen 110 tienen una o mas extensiones o radios 111 (vease la Figura 20), que se extienden en los compartimentos 100, 102, 104 que llevan el producto y se superponen a una parte o partes de productos comestibles para retenerlos en sus respectivos compartimentos 100, 102, 104 que llevan productos y contienen productos comestibles 36 de manera desmontable en su sitio. La fuerza compresiva aplicada por las paredes que sobresalen 110 (laterales) y/o los salientes 111 (verticales) es suficiente de modo que, como se ve en las Figuras 12 y 17, un consumidor 40 puede abrir la tapa 92 desde la base 94 sin que los productos 36 caigan de los compartimentos 100, 102 o 104 (para el resto de la presente descripcion, las paredes que sobresalen 110 se refieren la fuerza lateral y/o compresiva). El consumidor 40 posteriormente puede escoger un producto comestible 36 desde cualquier ubicacion deseada dentro de los compartimentos 100, 102 o 104 o de otro modo dentro del dispensador 90.
Aunque los compartimentos 100, 102 y 104 se ilustran conteniendo dos barritas de productos comestibles 36 cada uno, esos compartimentos pueden dimensionarse como alternativa para contener cualquier numero adecuado y deseable de tales productos. Ademas, aunque cada uno de los compartimentos se muestra conteniendo el mismo numero de productos 36, los compartimentos pueden contener como alternativa diferentes cantidades de productos 36, y los productos en los compartimentos respectivos pueden ser sustancialmente iguales o pueden ser diferentes (por ejemplo, sabores diferentes en algunos compartimentos que en otros).
Tal como se ve mejor en las Figuras 15 y 22, la cubierta o carcasa externa 96 en un ejemplo envuelve alrededor de la parte de bisagra 112 y se extiende para cubrir la superficie externa del soporte inferior 114 de producto. Como alternativa, la cubierta o carcasa externa 96 se hace de multiples piezas de, por ejemplo, papel o carton.
Las Figuras 18 a 22 ilustran que el soporte superior 98 de producto, la parte de bisagra 112 y el soporte inferior 114 en un ejemplo se hacen todos como una sola pieza moldeada por inyeccion o termo-formada. Como alternativa, los soportes 98 y 114 de producto se hacen por separado y se ensamblan para crear el paquete 90, por ejemplo, adheridos coincidiendo de manera correcta sobre la cubierta o carcasa 96. Al formar los soportes 98 y 114 integralmente con la seccion de bisagra 112 se simplifica el ensamblaje y proporciona un paquete global robusto en el que el material utilizado para la bisagra plastica 112 permite que el paquete 90 sea abierto y cerrado multiples veces sin degradarse o deshacerse.
El soporte inferior 114 de producto en muchos aspectos es una imagen reflejo del soporte superior 98 y define un compartimento coincidente o emparejado 116, 118 y 120 para cada compartimento 100, 102 y 104 del soporte superior 98 de producto. Los compartimentos 116, 118 y 120 del soporte 114 cada uno incluye un fondo 108, unas paredes laterales perifericas 106 y unas paredes salientes 110 de sujecion de producto como se describio anteriormente para los compartimentos 100, 102 y 104. La Figura 20 ilustra, sin embargo, que las paredes laterales 106 para los compartimentos 116, 118 y 120 del soporte 114 se dimensionan para contener tres productos comestibles 36 a diferencia de los dos productos contenidos en los compartimentos 100, 102 y 104. Cada pareja emparejada de compartimentos, a saber, la pareja 100/116, pareja 102/118 y pareja 104/120 contiene un total de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
cinco productos 36. En conjunto, las parejas de compartimentos contienen un numero deseado total de quince barritas comestibles 36.
La Figura 16 ilustra un ejemplo alternativo del paquete 90, que tiene un par de compartimentos individuals, por ejemplo, utilizando los compartimentos 104 y 120 inmediatamente adyacentes a la bisagra 112. En un ejemplo, el dispensador 90 de la Figura 16 contiene un total de cinco productos comestibles 36. La Figura 14 ilustra que el paquete o dispensador 90 es facilmente manejado por el consumidor 40 y es generalmente mas ancho y mas plano que los paquetes conocidos de productos comestibles (como el dispensador 60 y otros ejemplos explicados en esta memoria). La configuracion mas ancha y mas plana es mas propicia para ser colocada en un bolsillo de abrigo, camisa o pantalones.
Aunque los compartimentos 100, 102, 104, 116, 118 y 120 se ilustran discurriendo en la misma direccion que la bisagra 112, los compartimentos de producto del dispensador 90 pueden como alternativa discurrir en una direccion generalmente perpendicular a la direccion de la bisagra 112 o como alternativa adicional con cualquier angulo deseado con respeto a la direccion de la bisagra 112 por ejemplo, para contener y dispensar los productos 36 de longitudes diferentes o formas diferentes.
Las Figuras 18 y 19 ilustran que los soportes superiores e inferiores 98 y 114 proporcionan unas aberturas 122 entre las paredes laterales que sobresalen 110 y las paredes laterales perifericas o que no sobresalen 106. Las aperturas 122 permiten al consumidor 40 agarrar facilmente un lado de uno o mas productos 36 y extraer el producto de su compartimento.
Las paredes laterales 106 que forman el penmetro de los soportes 98 y 114 se forman en parejas macho y hembra coincidentes de modo que la tapa 92 y la base 94 se encajan juntas a presion o por salto elastico para crear un cierre casi hermetico para la frescura y la proteccion del producto. De hecho, la Figura 20 ilustra que un penmetro saliente 124 del soporte superior 98 del labio 92 se encaja o se empareja con la muesca 126 formada por el soporte inferior 114 de la base 94. El penmetro saliente 124 y la muesca 126 se extienden hasta el final alrededor del penmetro de los soportes 98 y 114, respectivamente, como se ve en las Figuras 18 y 19. Las Figuras 21 y 22 ilustran que el penmetro saliente 124 y la muesca 126 forman un encaje por salto elastico o encaje a presion hasta el final alrededor del penmetro de los soportes 98 y 114.
Las Figuras 12, 13 y 16 ilustran que el paquete 90 puede definir una depresion 128 que ayuda al consumidor 40 a abrir la tapa 92 desde la base 94. Como alternativa, como se ve en cada una de las Figuras 12 a 22, el paquete o dispensador 90 tiene un reborde a lo largo de su penmetro externo, que proporciona una estructura con la que el consumidor 40 facilmente puede agarrar y abrir el paquete 90.
La Figura 13 ilustra ademas que se puede disponer un precinto 130 resistente a la manipulacion para cubrir la abertura o el lado sin bisagra del paquete 90. El precinto 130 se puede orientar o colocar sobre el dispensador 90 de cualquier manera adecuada. El consumidor 40 desgarra el precinto 130 adherido o con cinta para sacar inicialmente producto del dispensador 90. Despues, el consumidor encaja a presion o por salto elastico el sello perimetral junto para volver a cerrar el paquete 90 despues de sacar tal producto.
Como se indica, el paquete 90 en un ejemplo se hace de una pieza plastica que define los soportes de producto y la bisagra. En un ejemplo preferido, el plastico se moldea por inyeccion o se conforma termicamente. La cubierta 96 en un ejemplo es una etiqueta sensible a la presion hecha de papel o carton. La cubierta 96 se adhiere a la pieza o piezas plasticas. Como alternativa, la cubierta 96 se hace integralmente con la pieza plastica y los signos se imprimen directamente en el plastico.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 23 y 24, con el dispensador 140 se ilustra como ejemplo alternativo un paquete o dispensador 90 similar. La Figura 23 ilustra el dispensador 140 abierto. La Figura 24 ilustra el dispensador 140 cerrado. El dispensador 140 incluye una tapa 142 y una base 144. La diferencia principal entre el dispensador 140 y el dispensador 90 es que los quince productos comestibles 36 se almacenan y alojan en la base 144. La tapa 142 no almacena ningun producto pero en cambio sirve para cubrir y descubrir de manera abisagrada los productos 36.
Como con el dispensador 90, el dispensador 140 incluye en un ejemplo una piel externa o carcasa 146, que en un ejemplo es una etiqueta o papel sensible a la presion. La etiqueta 146 se envuelve utilizando una o mas piezas alrededor del exterior de una pieza de plastico moldeado por inyeccion o conformada termicamente. La pieza plastica incluye en un ejemplo una parte de tapa plastica 148, un parte de base plastica 150 y una parte de bisagra 152 que conecta de manera abisagrada la parte de tapa plastica 148 a la parte de base plastica 150 y por consiguiente la tapa 142 a la base 144. En un ejemplo, la parte de tapa 148 y la parte de base 150 pueden conformarse termicamente o moldearse por inyeccion por separado y conectarse juntas de manera abisagrada a traves de la piel o la carcasa 146.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En el ejemplo ilustrado, cada compartimento 154, 156 y 158 contiene cinco barritas 36, totalizando las 15 barritas deseadas. El compartimento, como alternativa, individualmente y/o en conjunto contiene mas o menos de cinco y quince barritas respectivamente. Debena apreciarse que la configuracion alternativa del dispensador 140 puede moldearse para tener solo un compartimento individual, por ejemplo, un dispensador de cinco barritas o dimensionarse para contener cualquier cantidad adecuada de productos 36.
Al igual que con el paquete 90, la parte de base plastica 150 forma multiples compartimentos 154, 156 y 158 para contener producto. Cada uno de esos compartimentos utiliza el mismo tipo de aparatos descritos anteriormente para contener productos 36 de manera extrafole. En particular, cada compartimento incluye o define una paredes laterales perifericas 106 que separan los compartimentos y las paredes que sobresalen 110 que mantienen por rozamiento y de manera extrafble los productos 36 en su sitio. Los compartimentos 154, 156 y 158 tambien incluyen o definen unas aberturas 122 que permiten al consumidor 40 sacar facilmente un producto o productos deseados 36 de un compartimento deseado 154, 156 o 158.
El paquete o dispensador 140, al igual que el dispensador 90, forma na cierre casi hermetico de encaje por salto elastico o encaje a presion alrededor del penmetro de los compartimentos 154, 156 y 158. El paquete 140 proporciona una parte saliente macho alternativa 160 y una muesca alternativa 162 que se emparejan para formar el cierre de encaje a presion o encaje por salto elastico. La parte saliente 160 incluye unos salientes redondeados 164 que se emparejan con las muescas redondeadas 166 de la muesca 162. Las muescas redondeadas 166 tambien se extienden dentro y a traves de las paredes laterales 106 para ayudar al consumidor 40 a sacar productos 36 de la parte de base plastica 150. Es decir, el consumidor 40 saca productos agarrando por los lados largos de los productos a traves de las aberturas 122 o agarra los lados cortos de los productos a traves de la muesca 166. Los salientes 164 y las muescas 166 tambien pueden estar provistos de un penmetro saliente 124 y un penmetro 126 de muesca del dispensador 90.
El paquete alternativo 140 puede tener aproximadamente el mismo tamano y forma totales que el producto 90. Con este fin, el producto 140, al igual que el producto 90, se dimensiona y configura para caber facilmente en el bolsillo de los pantalones o de la camisa de un consumidor. El paquete 140 es tambien relativamente hermetico, duro y puede almacenar productos 36 envueltos o sin envolver individualmente en una lamina.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 25 a 31, se ilustra aun todavfa un ejemplo alternativo adicional de paquete o dispensador de producto comestible de la presente invencion mediante el paquete 170. El paquete 170, en un ejemplo preferido, se hace de plastico u otro tipo de material compuesto relativamente ngido. Las Figuras 38 y 39 ilustran un ejemplo alternativo pero similar al paquete 170, en la que los conceptos descritos para el paquete 170 se aplican a un paquete o dispensador de papel o carton.
El paquete 170, incluye en el ejemplo ilustrado unas partes o mitades primera y segunda 172 y 174. Las partes 172 y 174 en un ejemplo definen cada una aproximadamente la mitad del volumen total de paquete 170. Como alternativa, el volumen definido por las partes 172 y 174 es diferente o desproporcionado. Las partes 172 y 174 se mantienen juntas mediante una bisagra activa 176, que puede formarse integralmente o por separado de las partes 172 y 174. Por ejemplo, las partes 172 y 174 pueden formarse como piezas independientes y encintarse o conectarse de manera abisagrada de otro modo juntas mediante una etiqueta sensible a la presion de papel o carton que se adhiere a la parte posterior de ambas partes 172 y 174. Las Figuras 29 a 36, sin embargo, ilustran que en un ejemplo preferido, el paquete 170 es una estructura de polfmero o plastico formada integralmente por moldeo por inyeccion o conformado termicamente.
Las Figuras 31, 32, 35 y 36 ilustran que la parte 172 incluye o define un separador 178. La parte 174 incluye o define un separador 180. Los separadores 178 y 180 ayudan a determinar cuantas barritas comestibles 36 pueden alojarse o almacenarse dentro de las partes 172 y 174. En el ejemplo ilustrado los separadores 178 y 180 permiten que ocho productos 36 sean almacenados en la parte 172 y siete productos 36 sean almacenados en la parte 174. El numero total de productos almacenados en el paquete ilustrado 170 es quince. La Figura 28 ilustra un ejemplo alternativo, en el que solo se proporciona la parte 172, que se empareja de manera abisagrada con un extremo 182. La Figura 28 ilustra una version de dispensador 170 de una sola pila, que contiene una cantidad menor deseada de productos 36, tal como cinco o siete. Cualquier version puede contener tantos productos de tamano variable como se desee. Las partes 172 y 174 pueden contener cantidades iguales o diferentes del mismo producto o diferentes cuando se desee.
Las Figuras 25 y 28 ilustran que el dispensador 170 esta provisto inicialmente con una etiqueta sensible a la presion 184, que incluye unos signos adecuados, como la marca, informacion de ingredientes, nutrientes y codigo de barras. La etiqueta 184 tambien actua como dispositivo de evidencia de manipulacion, lo que permite al consumidor 40 asegurarse de que el paquete 170 no ha sido perturbado o manipulado con anterioridad al uso.
Las Figuras 29 a 31 ilustran el paquete 170 en una posicion abierta. Las Figuras 33 a 37 ilustran el paquete 170 en una posicion cerrada. Ambos conjuntos de dibujos, asf como las Figuras 25 a 28, ilustran que las partes 172 y 174 definen en sus aberturas unos bordes coincidentes sinusoidales 186 y 188, respectivamente. Ambos bordes 186 y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
188 incluyen una pestana o parte saliente 186a, 188a, que se empareja con una parte correspondiente abierta o de muesca 188b, 186b de la parte correspondiente 172 o 174. Las muescas o partes ahuecadas 186b, 188b de los bordes 186 y 188 permiten al consumidor 40 alcanzar y sacar facilmente uno o mas productos 36 de la parte correspondiente 172 o 174.
El dispensador o paquete plasticos 170 encajan entre sf por salto elastico o a presion despues de que el producto 36 se saque de ellos en un ejemplo. El encaje por salto elastico o el encaje a presion tienden para proporcionar un cierre hermetico que protege la frescura de los productos y tambien mantiene juntas las partes 172 y 174 de modo que el paquete 170 no se abre ni dispensa producto involuntariamente.
Las partes salientes 186a y 188a incluyen o definen unos aparatos 190 y 192 de encaje por salto elastico, respectivamente, que se emparejan con las correspondientes partes con mueca 188b y 186b. Por ejemplo, el aparato 190 de la parte saliente 186a, como se ve en la Figura 29, se encaja por salto elastico con la parte ahuecada 188b del borde 188. Asf mismo, el aparato 192 de encaje por salto elastico del borde 188a encaja por salto elastico con la parte ahuecada 186b del borde 186. La Figura 31 tambien ilustra un aparato 192 de encaje a por salto elastico, que incluye una parte levantada que se extiende desde el borde de definicion 188. Esa parte levantada o aparato 192 se encaja por salto elastico con la parte con muescas 186b del borde 186.
Los bordes 186 y 188 forman una costura continua y consistente cuando se emparejan, como se ve desde el exterior del paquete 170 en las Figuras 33 y 37. Los aparatos salientes 190 y 192 de encaje por salto elastico traban o encajan juntas a presion las partes 172 y 174, como se muestra en la lmea imaginaria de las Figuras 33 y 37, por detras de la costura creada entre los bordes 186 y 188.
El paquete 170 proporciona un dispositivo conveniente y reutilizable para contener y dispensar productos comestibles. Las Figuras 25, 27 y 28 ilustran que la forma de paquete o dispensador 170 puede ser arqueada de modo que el paquete cabe mas facilmente o mas comodamente en los bolsillos de pantalones o de camisa del consumidor 40. Las Figuras 29 a 37, por otro lado, ilustran una forma generalmente no arqueada para un paquete 170, aunque la parte delantera del paquete 170 como se ve en la Figura 35 esta arqueada levemente en el medio, produciendo una forma levemente ovalada. Las paredes posteriores de las partes 172 y 174 dirigidas a la bisagra 176 son virtualmente rectas. Los lados de las partes 172 y 174 son redondeados para facilidad de comodidad y manejo.
Tal como se ve en las Figuras 26, 27, 29 a 31, 35 y 36, los bordes laterales largos de las barritas 36 se exponen al consumidor 40 cuando el consumidor abre el paquete 170. Esa orientacion es deseable de modo que el consumidor pueda facilmente deslizar la barrita mas externa 36 desde uno de los compartimentos 172 y 174 a traves de las partes ahuecadas 186b y 188b de los bordes 186 y 188. Como alternativa, las barritas 36 podnan girarse 90° desde la orientacion ilustrada, de modo que los lados anchos de las barritas comestibles miren al consumidor cuando el paquete 170 se abre.
A pesar de que no se ilustra, las barritas 36 podnan unirse ligeramente o pegarse en los separadores 178 y 180 u otras zonas de las partes 172 y 174, respectivamente. Dicho pegado o union leve tendena a minimizar la posibilidad de que las barritas 36 quedaran libres del paquete 170 tras su apertura, o mientras esta abierto, especialmente cuando algunos o una mayona de los productos comestibles 36 ya han sido consumidos.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 38 a 39, se ilustra un ejemplo adicional para el paquete o dispensador de la presente invencion mediante el paquete o dispensador 200. El paquete o dispensador 200 es una version de papel o carton del dispensador plastico 170. El paquete 200 utiliza el mismo borde de forma sinusoidal principal descrito anteriormente en conexion con 170, que permite al usuario agrietar o romper el paquete abierto 200 a lo largo de una lmea de bisagra 218 y sacar un producto de una de las partes abisagradas a traves de la abertura o ahuecamiento definidos por cada de las formas sinusoidales.
Tal como se ilustra, el paquete 200 incluye una pared delantera 202, una pared trasera 204, una pared inferior 206, una pared superior 208, unas paredes laterales 210 y 212, y una cubierta o aleta 214. La pared superior 208 se refiere en conjunto a unas partes 208a y 208b de pared superior. La pared inferior 206 se refiere en conjunto a unas partes 206a y 206b de pared inferior.
Tal como se ilustra en la Figura 39, que muestra el paquete o dispensador 200 en plano, un lado superior de la parte de pared lateral 210 esta adherido con adhesivo o pegamento 34 a un lado inferior de la parte de pared lateral 210. A pesar de que no se ilustra, debena apreciarse que las partes 206a y 206b de pared inferior se unen ligeramente o se pegan juntas como las partes 208a y 208b de pared superior. La aleta 214 proporciona una cubierta inicial resistente a la manipulacion sobre la lmea sinusoidal perforada 216 dispuesta encima y definida por la pared delantera 202. El consumidor 40 primero saca la cubierta o aleta 214 antes de agrietar el paquete abierto 200 a lo largo de la lmea perforada 216 y doblando el dispensador 170 por el medio por una lmea de pliegue 218 para sacar un producto comestible 36 del mismo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Figura 39 ilustra que la lmea perforada 216 se extiende a traves de las paredes laterales 210 y 212 de modo que cuando el consumidor 40 rompe el paquete 200 por el medio o en dos, la ruptura ocurre no solo a lo largo de la pared delantera 202 sino a lo largo de las paredes laterales 210 y 212. La pared posterior 204 permanece junta pero se pliega a lo largo de lmea de pliegue 218.
Los productos 36 pueden cargarse en el paquete 200 en cualquiera de las orientaciones ilustradas en la Figura 38. El consumidor 40 saca los productos 36 del paquete 200 de la misma manera a como se describio anteriormente para el paquete 170, sacando una o varias barritas 36 a traves del ahuecamiento o parte de cavidad definida en cada mitad por la lmea sinusoidal perforada 216. Cuando se ha sacado un producto, el consumidor cierra las dos partes del paquete 200 de modo que los bordes que definen la lmea 216 se emparejan. Despues, la aleta 214 se pliega sobre la lmea 216 para impedir que el paquete se vuelva a abrir entre usos. Con este fin, la aleta 214 o la parte delantera 202 pueden estar provistas de una cantidad de adhesivo que ayuda a la aleta 214 a adherirse o pegarse a la parte delantera 202. La aleta 214 y parte delantera 204 como alternativa pueden estar provistas de una disposicion de lengueta y ranura (ilustrado en conexion con la Figura 6), que mantiene el paquete junto de manera con rozamiento y/o adhesiva entre usos.
El paquete 200 se dimensiona para contener quince barritas de producto comestible 36 en un ejemplo (por ejemplo, siete barritas en un lado de la lmea 216 y ocho en la otra). Como alternativa, el paquete 200 puede dimensionarse para contener una cantidad menor o mayor. En un ejemplo, las barritas 36 se unen ligeramente o se pegan a la pared superior 208 y la pared inferior 206 para ayudar a mantener los productos en su sitio. Las tiras de pegamento, tales como las tiras 84 (Figura 11) pueden utilizarse como cualquier combinacion de pegamento caliente o fno.
Cuando se empaqueta inicialmente, el paquete 200 puede envolverse con un envoltorio adecuado, tal como un envoltorio de celofan. Ese envoltorio de celofan en un ejemplo incluye una cinta de desgarro que tambien sirve como dispositivo de evidencia de manipulacion. Como puede verse en la Figura 39, como se describe anteriormente se disponen unos signos adecuados en varios sitios sobre el paquete 200.
Haciendo referencia ahora a las Figuras 40 a 46, se ilustra aun otro ejemplo del paquete o dispensador de la presente invencion mediante el paquete o dispensador 220. El paquete o dispensador 220 incluye una tapa 222 y una bandeja 224. La tapa 222, tal como se ilustra, se mueve deslizandose por la bandeja 224 para exponer una o varias pilas de productos comestibles 36. La tapa 222 es generalmente una estructura con cuatro lados con una parte superior 226, un fondo 228 y unas paredes laterales 230 y 232. La pared lateral 232 se refiere en conjunto a las partes de pared lateral 232a y 232b mostradas en la Figura 44. Las partes de pared lateral 232a y 232b se pegan o adhieren juntas como se indica con el adhesivo 34 aplicado al lado superior y lado inferior, respectivamente, de la parte de pared lateral 232a y 232b como se ve en la Figura 44.
La bandeja 224 es generalmente una estructura de tres o cinco lados como se ve respectivamente en las Figuras 41 y 42 (que muestra la de tres lados) y 45 (que muestra la de cinco lados). La bandeja 224 incluye una pared 234 de fondo y unas paredes laterales 236 y 238. La Figura 45 ilustra que la bandeja 224 puede incluir una partes adicionales 240 y 242 de pared superior que estan dobladas sobre la parte superior de las pilas externas de los productos comestibles 36 para ayudar a mantener esos productos en su sitio. Con tal fin, las tiras de union ligera o tiras de pegamento 244 se disponen en las partes de pared superior 240 y 242 en un ejemplo para ayudar a mantener los productos comestibles 36 en su sitio. Las tiras de pegamento 244 pueden incluir cualquier tipo de pegamento o adhesivo descrito anteriormente. El pegamento puede aplicarse directamente a las partes 240 y 242 de pared superior o aplicarse como alternativa a una pieza independiente de papel 244, que a su vez se adhiere a las partes 240 y 242.
Como se ve en las Figuras 42 y 44, la cubierta o funda 222 incluye o define una abertura 246 en un ejemplo que permite al consumidor 40 deslizar facilmente la bandeja 224 dentro y fuera de la cubierta o funda 232. De hecho, como se ve en la Figura 41, la abertura 246 permite el manejo a una mano del paquete o el dispensador 220. Tal como se ilustra, la abertura 246 en un ejemplo tiene una forma ovalada; sin embargo, la abertura 246 puede tener cualquier forma que se desee.
Los tamanos relativos de la funda 222 y la bandeja 224 se seleccionan de modo que el consumidor 40 puede deslizar la bandeja 224 en cualquier sentido contra la funda 222 para exponer dos pilas de producto y deslizar la bandeja 224 desde la funda 222 en sentido opuesto para exponer la otra pila de productos 36. La funda 222 cubre completamente los productos 36 cuando la funda y la bandeja coinciden. No obstante, los productos en las pilas del medio o el centro se obtienen facilmente. El paquete 220, como los otros dispensadores, expone multiples pilas de productos y permite al consumidor 40 sacar uno o mas productos, segun su seleccion, de una pila deseada y expuesta. Ademas, el dispensador 220 proporciona acceso al producto de manera selectiva desde uno o varios lados abiertos del paquete.
La Figura 40 ilustra un paquete de tamano mas grande, que en un ejemplo incluye tres pilas de cinco barritas, totalizando los quince productos deseados 36. Como antes, el numero de pilas puede diferir, el numero de barritas en cada pila puede diferir y el numero total y tamano de productos 36 puede variar. La Figura 43 ilustra una version
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
mas pequena, que contiene una cantidad menor de producto, por ejemplo, cinco barritas 36. Las Figuras 40 y 43 ilustran ambas que la funda 226 en un ejemplo incluye o define una muesca 248 que tambien ayuda al consumidor 40 a manipular la bandeja 224 dentro de la cubierta o la funda 222. Los paquetes se dimensionan para contener cualquier cantidad adecuada de cualquier producto de tamano adecuado.
Las Figuras 41 y 46 ilustran que los productos 36 se disponen individualmente en un envoltorio de lamina. Cada cinta de lamina 36 se coloca entonces dentro de un envoltorio intermedio individual 250 de barrita. Es decir, se proporciona un envoltorio intermedio 250 de tira individual para cada producto 36 envuelto en lamina. Los envoltorios 250 de tira individual se agrupan por el medio juntos con una banda 252. La banda 252 se adhiere luego con el adhesivo 34 en una ubicacion deseable en la pared inferior 234 de la bandeja 224. El adhesivo 34 puede ser cualquiera de los adhesivos de tipo caliente o fno descritos anteriormente. Tambien se pueden utilizar tiras adhesivas similares a las tiras 244.
La banda central 252 se envuelve estrechamente alrededor de los envoltorios 250 de tira individual de tal manera que cuando el consumidor 40 tira de uno de los productos de lamina 36, el producto 36 se saca del envoltorio individual 250 de barrita a diferencia del envoltorio individual 250 de barrita que se libera de la banda central 252. Ademas, se puede aplicar un adhesivo o cera adecuados entre los envoltorios 250 de tira individual y/o entre uno o mas de los envoltorios externos 250 de tira individual y una superficie interna de la banda central 252.
Las barritas 36 de producto se disponen como se ilustra en las Figuras 41 y 42 de modo que las barritas se deslizan a traves de los extremos abiertos de la bandeja 224, dichos extremos abiertos estan orientados 90° desde los extremos abiertos de la funda o cubierta 222. En ese sentido, los productos 36 no pueden deslizarse involuntariamente fuera del paquete 220. Aunque no se ilustra, el paquete 220 puede incluir uno o mas dispositivos de seguridad, por ejemplo, lengueta y ranura, que impiden que la bandeja 222 se deslice involuntariamente fuera de la funda 222.
Tal como se ilustra, el paquete 220 incluye cualquiera de los signos descritos anteriormente. Ademas, el paquete 220 se envuelve finalmente (no se ilustra) con un envoltorio externo adecuado, tal como celofan. El envoltorio externo a su vez incluye una cinta de desgarro que tambien sirve como dispositivo de evidencia de manipulacion.
Las Figuras 47-49 ilustran un ejemplo adicional de la presente invencion en el que un paquete o dispensador 300 tiene una pared delantera 302, una pared trasera 304, una pared inferior 306 y unas paredes laterales opuestas 308 y 310. Las paredes cooperan para definir un interior 312 de paquete. La pared trasera 304 incluye una aleta 314. Las lmeas de pliegue 316 y 318 permiten que la aleta 314 se mueva con relacion a las paredes. Por ejemplo, la aleta 314 puede moverse para superponerse a una parte de la pared delantera 302. La aleta 314 puede ser integral con, o conectarse a, la pared trasera 304. En una realizacion la aleta 314 es integral a o de otro modo es una extension de la pared trasera 304.
En un ejemplo, el paquete 300 puede hacerse de un substrato 320 como se muestra en la Figura 49. El substrato 320 puede hacerse de cualquier material plegable como se explico anteriormente (es decir, papel, cartulina, plastico o combinaciones de los mismos). El substrato 320 es sustancialmente plano y tiene una pluralidad de paneles que corresponden a las paredes y la aleta del paquete 300. En un ejemplo, el substrato 320 es una pluralidad de paneles que son integrales entre sf. Se entiende que el adhesivo 322 puede colocarse en las pestanas 324, 326, 328, 330, 332, 334 segun sea necesario para mantener los paneles de substrato 320 en la forma de paquete 300. Como alternativa, el uso de adhesivo puede evitarse configurando las pestanas 324-334 en una disposicion de lengueta y ranura como se conoce generalmente en la tecnica.
El producto comestible 36 puede cargarse en el paquete 300 con cualquiera de las orientaciones A (vertical), B (horizontal) o C (apilada) como se muestra en la Figura 48. En un ejemplo, la pared delantera 302 puede incluir un borde 335 cortado con troquel que expone los productos y permite una facil extraccion de los productos del paquete 300. En un ejemplo, el paquete 300 se configura para contener aproximadamente 15 barritas (tres paquetes de 5 barritas) de producto comestible con una orientacion A. El artesano especializado apreciara que el tamano del paquete 300 y las dimensiones del interior 312 del paquete pueden variarse segun se desee con el fin de que el paquete 300 contenga una menor o mayor cantidad de producto. El paquete 300 puede ser envuelto con un envoltorio externo como se explico anteriormente. El paquete 30 tambien puede incluir etiquetas e informacion publicitaria como se explico anteriormente.
La pared delantera 302 incluye una ranura 336 y la aleta 314 incluye un miembro saliente 338. La ranura 336 y el miembro saliente 338 estan adaptados para un acoplamiento cooperativo entre sf. La ranura 336 puede disponerse en la pared delantera 302 con cualquier orientacion adecuada para recibir de forma cooperativa el miembro saliente 338. En un ejemplo, la ranura 336 se dispone diagonalmente o se desvfa de otro modo en la pared delantera 302 como se muestra en las Figuras 47-49. Por consiguiente, la ranura 336 puede ser o no perpendicular al borde inferior de la pared delantera 302.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Para cerrar el envase 300, la aleta 314 se mueve para superponerse a la pared delantera 302. La longitud de la aleta 314 puede adaptarse de modo que cuando la aleta 314 se superpone a la pared delantera 302, el miembro que sobresale 338 esta sustancialmente en la misma posicion que la ranura 336. El miembro saliente 338 se desliza entonces a lo largo de la pared delantera 302 en una direccion para entrar en la ranura 336. El deslizamiento de la aleta 314 continua a lo largo de la pared delantera 302 hasta que el miembro saliente 338 se inserta y se acopla de manera coincidente en la ranura 336. El acoplamiento emparejado entre la ranura 336 y el miembro saliente 338 retiene con seguridad el contenido del paquete 300 dentro del interior del paquete. En un ejemplo, una rendija 340 dispuesta entre la aleta 314 y el miembro que sobresale 338 proporciona un ajuste por rozamiento entre el miembro que sobresale, un borde 342 de ranura y la aleta para mantener el miembro que sobresale dentro de la ranura 336 y mantener cerrado el paquete 300. En un ejemplo adicional, el borde externo 350 del miembro saliente 338 puede incluir una muesca (no se muestra) que puede utilizarse para retener el miembro saliente 338 en cualquier borde 342 o 343 de ranura.
El paquete 300 puede ser abierto posteriormente por desacoplamiento del miembro saliente 338 de la ranura 336. Esto puede cumplirse por deslizamiento de la aleta 314 a lo largo de la pared delantera 302 para mover el miembro saliente 338 alejandolo de la ranura 336. Una vez que el miembro saliente 338 ya no esta en contacto con la ranura 336, la aleta 314 entonces puede moverse para exponer el producto al consumidor. El acoplamiento y desacoplamiento entre el miembro saliente y la ranura pueden realizarse con una sola mano de un usuario con relativa facilidad.
En un ejemplo, por lo menos una ranura 336 se puede disponer entre una zona de bajo relieve 344 y una zona con relieve 346. Como alternativa, la ranura 336 puede disponerse adyacente a una de las zonas de bajo relieve o con relieve 344 y 346. La superficie de la zona de bajo relieve 344 es inferior a la superficie de la pared delantera 302 mientras que la superficie de la zona con relieve 346 se eleva por encima de la superficie de la pared delantera 302 como se muestra en las Figuras 47- 49. Las zonas 344 y 346 proporcionan varias ventajas. El nivel de superficie bajado de la zona de bajo relieve 344 proporciona una grna para el miembro saliente 338 durante el cierre del paquete 300. Cuando la aleta 314 se mueve desde una posicion abierta (es decir, exposicion del interior del paquete) a una posicion que se superpone a la pared delantera 302, el miembro que sobresale 338 se alinea con la zona de bajo relieve 344. Cuando el consumidor desliza la aleta 314 a traves de la pared delantera, la superficie rebajada de la zona de bajo relieve 344 dirige el miembro saliente 338 a la ranura 336 para un acoplamiento emparejado.
La zona con relieve 346 proporciona un espacio en el que el miembro saliente puede residir cuando se inserta en la ranura 336. Proporcionar la zona con relieve 346 reduce por tanto la posibilidad de que el miembro saliente pueda interferir con el producto y/o el envoltorio del producto contenido dentro del interior 312 de paquete. La disposicion de bajo relieve-ranura-relieve contribuye ademas a la durabilidad de la abertura de la ranura. La combinacion de zona con relieve elevada y la zona de bajo relieve proporciona una ranura que soporta la salida y entrada repetida del miembro saliente sin reduccion o degradacion sustanciales del tamano de la abertura de la ranura. Esto mejora la integridad de la abertura de la ranura haciendo que el paquete 300 se adapte bien para un uso repetido.
En un ejemplo, el contorno o penmetro externo 348 de las zonas 344 y 346 puede definir una forma geometrica como se muestra en las Figuras 48 y 49. Ejemplos no limitativos de formas geometricas adecuadas para el contorno 348 incluye un drculo, una elipse, un triangulo, un cuadrado un rectangulo o una forma poligonal, segun se desee. En un ejemplo, la forma geometrica es un cfrculo como se muestra en las Figuras 48 y 49. El borde externo 350 del miembro saliente 338 puede variarse segun se desee para corresponder a la forma geometrica del contorno 348. Por ejemplo, si la forma geometrica para el contorno 348 es un cfrculo, el borde externo 350 puede ser arqueado para encajar de forma cooperativa dentro de la zona con relieve 346. Si la forma geometrica del contorno 348 es un cuadrado, el borde externo 350 puede ser sustancialmente recto o una forma medio cuadrada para encajar de forma cooperativa bajo la zona con relieve 346. La forma geometrica puede utilizarse con ventaja para atraer la atencion la disposicion de acoplamiento cooperativo entre la ranura y el miembro saliente. El contorno geometrico 348 puede con ello atraer la conciencia del consumidor sobre la capacidad de reutilizacion del paquete 300.
Las Figuras 50-52 ilustran un ejemplo adicional de la presente invencion, en el que un paquete o dispensador 300 tiene un cuerpo que comprende una pared delantera 302, una pared trasera 304, una pared inferior 306 y unas paredes laterales opuestas 308 y 310. El cuerpo incluye una ranura 336 y una aleta 314 que incluye una primera parte 410 que tiene una muesca 400 junto a la primera parte, en la que la primera parte 410 se puede acoplar con la ranura 336. La muesca 400 facilita el acoplamiento de la primera parte 410 con la ranura 336, y refuerza la resistencia de la primera parte 410.
Como se explico anteriormente, la ranura 336 puede disponerse en el cuerpo con cualquier orientacion adecuada para recibir de manera cooperativa a la primera parte 410. Por consiguiente, la ranura 336 puede ser o no perpendicular al borde inferior del cuerpo. En un ejemplo, tal como se muestra en las Figuras 51 y 52, uno o mas labios 402, 404 pueden estar presentes junto a la ranura. Estos labios ayudan al acoplamiento de la primera parte 410 con la ranura 336, y ademas hacen del paquete resistente al desgarro. Ademas de manera opcional hay una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
rendija 406, preferiblemente perpendicular a la ranura 336. La rendija 336 asf mismo ayuda al acoplamiento del miembro que sobresale 338 con la ranura 336.
La Figura 53 ilustra un ejemplo adicional de la presente invencion. En la Figura 53, el paquete o dispensador 300 tiene un cuerpo que comprende una pared delantera 302, una pared trasera 304, una pared inferior (no se muestra) y unas paredes laterales opuestas. El cuerpo incluye una ranura 500 de varios segmentos y una aleta 314 que incluye una primera parte 4l0. La primera parte 410 se puede acoplar con la ranura 500 de varios segmentos. Opcionalmente presente hay una zona de bajo relieve 344 y una zona con relieve 346, explicadas anteriormente. Ademas puede haber presente una o mas rendijas (no se muestra) o muescas (no mostrado), como se explico anteriormente.
Las Figuras 54-61c ilustran realizaciones del paquete y los metodos para hacer el paquete. A pesar de que el paquete en una realizacion puede alojar productos de confitena, por ejemplo chicle, el paquete puede utilizarse para alojar otros productos, por ejemplo farmaceuticos. El paquete 510 puede ser portatil, pequeno, adecuado para el bolsillo y dimensionado para caber en la palma de la mano.
El paquete 510 puede tener una pared trasera 516, una pared delantera 512, una aleta movible 514 que se extiende desde la pared trasera 516 y unas paredes laterales opuestas 520 y 522. En una realizacion, la pared delantera 512 puede incluir un borde 513 cortado con troquel que expone los productos y permite una facil extraccion de los productos del paquete 510. La aleta movible 514 puede incluir un miembro saliente 580. La aleta 514 puede adaptarse para moverse con relacion a las paredes 512, 516, 520 y 522.
En una realizacion la aleta 514 puede ser integral o puede de otro modo ser una extension de la pared trasera 516. El paquete 510 puede hacerse de cualquier material plegable (es decir, papel, cartulina, plastico o combinaciones de los mismos segun se desee). El paquete puede hacerse a partir de una pieza inicial unitaria o a partir de una pluralidad de paneles.
Tal como se ilustra mejor en la Figura 56, la pared delantera puede incluir una zona de trabado 560 donde un miembro saliente 580 de la aleta 514 puede insertarse y asegurarse en la conexion de trabado con la pared delantera 512 para encerrar un interior del paquete. Esta conexion de trabado implica un borde de trabado 584 del miembro que sobresale 580 y un labio 586 de la pared delantera 512. La conexion puede proporcionar un encaje por rozamiento para asegurar la aleta 514 en una posicion cerrada. La conexion de trabado tambien puede impedir el escape accidental del producto restante 590 del paquete. La zona de trabado 560 y la conexion de trabado puede configurarse como se describe en la solicitud de patente de EE.UU. posefda generalmente 2007/013835 titulada "Dispensadores de Productos Comestibles y Metodos para Hacer y Utilizar los Mismos", Caso de Abogado N°. 0112703-1029, presentada de manera concurrente con esta, y que se incorpora aqrn en su totalidad para referencia.
Los productos comestibles 590 pueden incluir una pluralidad de piezas individuales 594. En una realizacion, una pieza 594 puede tener una cara delantera, una cara posterior y un borde periferico. El borde periferico puede incluir un primer borde lateral, un segundo borde lateral, un borde inferior y un borde superior. Tal como se muestra en una realizacion en la Figura 55, los productos comestibles 590 pueden disponerse dentro del paquete 510 en tres paquetes o manojos de 5 piezas.
En una realizacion de la invencion mostrada en la Figura 56, una pluralidad de piezas 594 de producto comestible son envueltas en un manojo 601. Las piezas 594 son dispuestas en una pila 598 midiendo por lo menos la anchura de una pieza y por lo menos la profundidad de dos piezas. En la realizacion de la Figura 56, la pila 598 mide la anchura de una pieza y la profundidad de cinco piezas. Dentro de la pila 598, las piezas 594 pueden orientarse en la misma direccion de modo que una cara posterior de una pieza 594 toca la cara delantera de otra pieza 594. La pila 598 puede tener su propia cara delantera 602, cara trasera 603 y borde periferico (604, 605, 606, 607) como se explico anteriormente. Un envoltorio 600 de manojo puede envolverse alrededor de una pila 598 para formar un manojo 601. Se puede disponer mas de un manojo 601 de una manera de lado con lado.
El envoltorio 600 de manojo puede mantener las piezas 594 en una formacion apilada y retener las piezas 594 contra el movimiento lateral dentro del envoltorio 600 de manojo. En otras palabras, el envoltorio de manojo puede confinar el producto comestible de modo que las piezas 594 no traquetean o se revuelvan dentro del paquete, dejando el paquete desordenado. Con el recubrimiento 600 de manojo, una pieza 594 no puede caer encima y al fondo del interior del paquete, siendo con ello menos accesible al consumidor. Por tanto, una pieza de producto comestible puede permanecer de pie en el paquete independientemente de si se conecta de forma adhesiva dentro del paquete. De este modo, el envoltorio 600 de manojo puede retener las piezas 594 contra el movimiento lateral incluso si un adhesivo pierde su union. Ademas, el envoltorio 600 de manojo puede impedir que las piezas 594 se trasladen incluso despues de que algunas piezas 594 se hayan sacado individualmente del manojo 601. Los productos comestibles 590 tambien pueden quedar como una disposicion ordenada en el manojo 601 incluso durante un transporte bruto del paquete. Ademas, un paquete puede mantener una pluralidad de productos comestibles en una pila apretada que es una pluralidad de piezas anchas y una pluralidad de piezas profundas mientras todavfa contiene los productos contra el movimiento lateral entre sf. Al tener la pila por lo menos una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
profundidad de dos piezas, se pueden disponer muchas piezas 594 en una pila sin sacrificar el acceso a las piezas 594. En otras palabras, un consumidor puede agarrar firmemente la pieza 592 de mas arriba en la pila 598. En otra realizacion, el envoltorio 600 de manojo puede mantener las piezas 594 juntas y en una formacion apilada durante el proceso de empaquetado.
Las Figuras 55 y 56 ilustran realizaciones del invento en las que se colocan mas de un manojo 601 lado con lado dentro del interior del paquete. En una realizacion, un manojo 601 puede colocarse en el interior del paquete de modo que solo se puede ver una pieza de mas arriba 592 desde la parte delantera del paquete 510. La Figura 56 muestra una vista ampliada de tres manojos tal como pueden disponerse dentro del paquete de la Figura 55. Esta disposicion de tres manojos puede utilizar eficientemente el espacio dentro del interior del paquete y todavfa mantener los productos contenidos estrechamente dentro del paquete 510. Al mismo tiempo, esta disposicion no puede sacrificar el acceso a los productos ya que un consumidor puede agarrar firmemente la pieza 592 de mas arriba del manojo 601. En otras palabras, esta disposicion permite a un consumidor tocar la pieza de mas arriba 592 a lo largo de una parte de su cara delantera 602 y a lo largo de todo su borde superior 607.
Las Figuras 57a y 57b muestran otras realizaciones del envoltorio 600 de manojo en relacion a la pila 598 de piezas 594. Los productos comestibles 594 pueden incluir envoltorios individuales para preservar la frescura (mostrados en el borde 596 de envoltorio individual en la Figura 57a). En otra realizacion (no mostrada), los productos comestibles pueden estar en contacto directo con el envoltorio 600 de manojo. El envoltorio 600 de manojo puede cubrir el borde inferior 606 de la pila, dejando la pila 598 parcialmente descubierta y permitiendo que las piezas 594 sean manejadas individualmente en el borde superior 607. De este modo, el envoltorio 600 de manojo todavfa puede ocultarse bajo el borde 513 cortado con troquel de la pared delantera 512, como se muestra en la Figura 55. Es decir, el paquete 510 puede ser opaco de tal manera que el envoltorio 600 de manojo puede ser escondido.
La Figura 57a muestra una vista posterior de otra realizacion de un manojo mientras la Figura 57b muestra una vista delantera de la misma realizacion. En esta alternativa, el envoltorio 600 de manojo puede envolver una pila que es de hasta dos anchuras de pieza y por lo menos dos profundidades de pieza y hace contacto con la pila 598 en las partes de los bordes laterales primero 604 y/o segundo 605, las partes de las caras delantera 602 y trasera 603 y todo el borde inferior 606. En otras palabras, el envoltorio de manojo hace contacto con la pila 598 en cinco lados pero no hace contacto con el borde superior 607. La hoja 600 de envoltorio de manojo puede plegarse sobre sf misma en un borde 610 de envoltorio de manojo de modo que la hoja 600 se extiende sobre toda la anchura de la cara delantera 602 de la pila 598. Se puede aplicar adhesivo para pegar el borde 610 de envoltorio de manojo. El adhesivo puede adherir el borde 610 de envoltorio de manojo de nuevo en el envoltorio 600 de manojo o, como alternativa, a la cara delantera 602 de la pila 598. En una realizacion el adhesivo puede ser una cera o un adhesivo de tipo fno. Un dobladillo (en 640) del envoltorio 600 de manojo puede plegarse hacia el interior para cubrir el borde inferior de la pila 598, primero para formar una primera aleta 620 y despues para formar una segunda aleta 630. El envoltorio de manojo puede plegarse de la misma manera a como se muestra en las Figuras 57a y 57b pero la pila puede estar mirando en sentido opuesto. En esta realizacion, el borde 596 de envoltorio individual y el borde 610 de la hoja de manojo se encuentran en una cara comun del manojo (por ejemplo cara posterior 603).
En otra realizacion el envoltorio de manojo puede formar un canal con forma de U alrededor de las piezas 594. En esta alternativa, el envoltorio de manojo puede envolver una pila 598 que es de hasta dos anchuras de pieza y por lo menos dos profundidades de pieza y puede hacer contacto con la pila 598 en las partes de los bordes laterales primero 604 y/o segundo 605, y las partes de las caras delantera 602 y trasera 603. La Figura 58a muestra una vista posterior de un ejemplo similar mientras que la Figura 58b muestra una vista delantera de ese mismo ejemplo. Aqrn, el envoltorio 600 de manojo no se pliega sobre sf mismo. En cambio, el envoltorio de manojo puede adherirse directamente a una o mas piezas 594 utilizando un adhesivo. Este adhesivo puede ser cualquier adhesivo o cera de tipo fno. En un ejemplo, los bordes 610, 612 del envoltorio de manojo cubren una parte de la cara delantera 602 de la pila 598. En otro ejemplo, los bordes 610, 612 del envoltorio de manojo pueden pararse cerca de la cara delantera 602 de la pila 598. En un ejemplo adicional, el envoltorio de manojo puede plegarse de la misma manera a como se muestra en las Figuras 58a y 58b pero la pila puede estar mirando en sentido opuesto. En este ejemplo, el borde 596 de envoltorio individual y los bordes 610, 612 de la hoja de manojo se encuentran en una cara comun de la pila (por ejemplo cara posterior 603).
El envoltorio 600 de manojo puede configurarse de diversas maneras para retener una pila que tiene exactamente una anchura de producto y por lo menos dos profundidades de producto contra el movimiento lateral. Como mmimo, el envoltorio 600 de manojo puede hacer contacto con la pila en unico un lado, o mas espedficamente en una parte de uno de sus bordes laterales 604 o 605, en cuyo caso el envoltorio 600 de manojo tiene que ser adherido a cada pieza 594 en ese borde lateral 604 o 605. Como maximo, el envoltorio 600 de manojo puede contactar con la pila en cinco lados como se muestra en la realizacion de las Figuras 57a y 57b. Independientemente de como se envuelve el envoltorio de manojo alrededor de la pila, el envoltorio 600 de manojo no puede contactar con el borde superior 607 de la pila. Ademas, se puede poner adhesivo en varias configuraciones entre la pila y el envoltorio de manojo para mantener el envoltorio 600 de manojo alrededor de la pila 598.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En otro ejemplo (no mostrado), el envoltorio 600 de manojo puede envolver una pila 598 que es por lo menos de dos anchuras de pieza y por lo menos dos profundidades de pieza. En otras palabras, se puede utilizar un solo envoltorio de manojo para multiples filas de productos comestibles. Un solo envoltorio 600 de manojo puede tejerse dentro y fuera de una pila 598 que es por lo menos dos anchuras de pieza y por lo menos dos profundidades de pieza para retener las piezas 594 contra el movimiento lateral entre st En un ejemplo, el envoltorio 600 de manojo puede tejerse dentro y fuera de una pila para separar cada borde lateral primero 604 y segundo 605. En este ejemplo, cada pieza puede adherirse o no al envoltorio 600 de manojo. En otro ejemplo, el envoltorio 600 de manojo se puede tejer dentro y fuera de cada dos conjuntos de bordes laterales primero 604 y segundo 605 siempre y cuando cada pieza 594 este adherida al envoltorio 600 de manojo en por lo menos una parte de ya sea el borde primero 604 o el segundo 605.
En otro ejemplo, las piezas 594 pueden ser retenidas contra el movimiento lateral dentro del paquete 510 no por un envoltorio de manojo sino por una pluralidad de envoltorios individuales. Por ejemplo, cada pieza 594 en la pila puede colocarse ademas dentro de un envoltorio individual de barrita. Es decir, puede proporcionarse un envoltorio de tira individual para cada pieza 594 envuelta en lamina. En un ejemplo, un envoltorio de tira individual puede envolver una pieza individual 592 desde un borde inferior 606 y hacer contacto en esa pieza 592 por cinco lados. En otro ejemplo, un envoltorio de tira individual puede envolver una pieza individual 594 por cuatro lados, de manera similar a la banda central de la Figura 46 (por ejemplo sin tocar el borde inferior 606 o superior 607). Se puede aplicar adhesivo y ser emparedado entre los envoltorios individuales de barrita para formar un manojo 601. En otro ejemplo, puede aplicarse una tira de adhesivo a los envoltorios individuales de barrita en por lo menos una parte del borde lateral primero 604 y/o segundo 605 para formar un manojo 601.
En una realizacion, las piezas 594 pueden ser retenidas contra el movimiento lateral dentro del paquete 510 sin un envoltorio 600 de manojo en absoluto. Las piezas pueden ser envueltas individualmente por motivos de frescura utilizando cualquier medio conocido, por ejemplo barritas de goma de mascar envueltas en una lamina. En una alternativa, se puede aplicar adhesivo directamente entre piezas 594 envueltas individualmente. Por ejemplo, el adhesivo puede emparedarse entre las caras 602, 603 de piezas individuales 594 envueltas en lamina para formar un manojo. En otra realizacion, puede aplicarse una tira de adhesivo a por lo menos una parte de las paredes laterales primera 604 y/o segundas 605 de las piezas 594 para atar las piezas como un manojo 601.
Las piezas 594 pueden envolverse con un material desde un extremo y envolverse con un segundo material desde otro extremo. En una realizacion, las piezas 594 pueden envolverse individualmente por motivos de frescura desde un borde superior 607 y envolverse como un manojo desde un borde inferior 606. El segundo material puede restringir las piezas contra el movimiento lateral dentro del paquete 510. Por ejemplo, cada pieza puede envolverse individualmente en lamina desde un borde superior 607 y exponerse en un borde inferior 606. Entonces, las piezas 594 pueden ya sea envolverse en conjunto en un envoltorio 600 de manojo o envolverse individualmente en una pluralidad de envoltorios individuales 250 de barrita en un conjunto de bordes inferiores 606 para formar un manojo 601. En una realizacion, se puede aplicar adhesivo a uno de los materiales. Ademas, el adhesivo puede ser emparedado entre las piezas 594 o aplicarse a los bordes laterales 604, 605 como se explico anteriormente.
En un ejemplo, el envoltorio 600 de manojo puede incluir una capa de lamina. El envoltorio de manojo tambien puede incluir una capa de papel de cera (no se muestra) conectado a la capa de lamina. La capa de lamina en un ejemplo puede ser una lamina de metal tal como lamina de aluminio u otra lamina de metal ligero. El papel de cera puede ser cualquier tipo de papel de cera conocido por los expertos en la tecnica. La capa de papel de cera puede adherirse a la capa de lamina mediante un adhesivo estandar. Como alternativa, la capa de lamina puede ser pulverizada encima o aplicarse de otro modo al lado de papel de la capa de papel de cera. Una pluralidad de productos comestibles 590 puede residir encima y conectarse al lado de lamina del envoltorio 600 de manojo.
Se puede utilizar un adhesivo debil para adherir cada pieza 594 del manojo 601 al envoltorio 600 de manojo. El adhesivo puede ser una cera o de tipo fno para no degradarse con el tiempo los ingredientes volatiles del producto comestible 590. El adhesivo puede aplicarse a una o mas zonas de la hoja 600 de envoltorio de manojo (por ejemplo a lo largo del interior del dobladillo en la base 640 y a lo largo del borde 610 de envoltorio de manojo). Como alternativa, el adhesivo puede aplicarse directamente a uno o mas lados de la pila 598. El adhesivo puede aplicarse en una sola zona adhesiva de la pila o puede gotearse o aplicarse a cada pieza 594. En cualquier caso, el envoltorio de manojo puede plegarse alrededor de la pila 598, activando de este modo el adhesivo con presion para asegurar el envoltorio 600 cerrado y para conectar de forma que se puede soltar los productos comestibles 590 al envoltorio 600 en la misma etapa. Al plegar y conectar de manera adhesiva el envoltorio de manojo alrededor de la pila en una etapa, el proceso de fabricacion se vuelve mas eficaz. De este modo, el mismo adhesivo puede mantener el envoltorio 600 de manojo en una posicion envuelta alrededor de los productos 59 y tambien puede mantener los productos comestibles 590 en el recubrimiento 600 de manojo. Por tanto, el adhesivo puede impedir que las piezas 594 se escapen del envoltorio 600 de manojo y se deslicen fuera. Al mismo tiempo, la adhesion puede ser bastante debil de modo que un consumidor puede extraer una sola pieza 592 del manojo 601 con un tiron suave. El adhesivo puede incluir cualquier tipo de adhesivo adecuado para empaquetar bienes comestibles conocido por los expertos en la tecnica. En una realizacion, se puede utilizar pegamento tipo fno para el adhesivo. En otra realizacion, se puede utilizar cera.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La cera se puede aplicar utilizando diferentes tecnicas. Por ejemplo, una fuente de calor (no se muestra) puede aplicar un calentamiento localizado para calentar una zona particular del envoltorio 600 de manojo. El calentamiento del envoltorio de manojo puede calentar indirectamente la cera en una zona deseada de modo que la cera se funde y se seca entre el envoltorio 600 de manojo y los productos comestibles 590. La fuente de calor puede ser de cualquier tipo (es decir calentamiento por conduccion, calentamiento por conveccion, calentamiento por radiacion o cualquier combinacion de ellos). Como alternativa, la cera puede fundirse y secarse directamente entre el envoltorio 600 de manojo y los productos comestibles 590.
Un manojo 601 tambien puede conectarse al interior del paquete 510. En una realizacion, un manojo 601 puede conectarse por su borde inferior al lado interior de la aleta inferior 524. En otra realizacion, el manojo 601 puede conectarse a una o mas de las paredes interiores del paquete 510 (por ejemplo el interior de la pared trasera 518, pared delantera 512 o paredes laterales 520, 522). Esto puede impedir que los manojos caigan fuera del paquete 510. De este modo, el paquete entero de la Figura 55 puede ser invertido, sacudido o manejado bruscamente sin perder ninguna pieza 594. En una realizacion, los manojos 601 pueden conectarse al paquete 510 utilizando un adhesivo de tipo fno. En otra realizacion, el adhesivo de tipo fno puede ser aplicado a la base del manojo en el borde inferior 606. En una realizacion adicional, el adhesivo de tipo fno puede aplicarse a un interior de la pared inferior 524 del paquete 510. El adhesivo de tipo fno puede aplicarse en patrones o configuraciones diferentes. Por ejemplo, el adhesivo de tipo fno puede aplicarse como una tira continua de adhesivo o como una lmea cosida de adhesivo.
Debena apreciarse que puede ser posible encajar a presion los productos comestibles 590 dentro del envoltorio 600 de manojo, en el que la tension mantiene los productos comestibles 590 en su sitio, pero donde el consumidor todavfa puede recuperar y liberar facilmente los productos. Incluso en esta situacion, el envoltorio 600 de manojo todavfa tiene que ser conectado al interior del paquete 510.
Debena apreciarse que puede ser posible encajar a presion el envoltorio 600 de manojo en el paquete 510, en el que la tension mantiene el manojo 601 en su sitio, pero donde el consumidor todavfa puede recuperar y liberar facilmente los productos 590. Incluso en esta situacion, los productos comestibles 590 todavfa tienen que ser conectados, de forma que se pueden soltar, al manojo 600.
Algunas realizaciones adicionales estan tambien dirigidas a metodos para proporcionar un manojo 601 de productos comestibles. La Figura 60 es un diagrama de flujo que muestra las etapas para tales metodos. De acuerdo con una realizacion, se puede proporcionar una pluralidad de productos comestibles y un envoltorio de manojo (etapa A). En una realizacion, los productos comestibles generalmente pueden ser de forma alargada. Los productos comestibles entonces pueden ser dispuestos para formar una sola pila (etapa B) como se explico anteriormente.
Luego, puede aplicarse un adhesivo debil entre la pila 598 y el envoltorio 600 de manojo (etapas C, C2). En una realizacion, el adhesivo puede aplicarse directamente a la pila de productos comestibles, por ejemplo en el borde inferior 606 de la pila. Como alternativa, el adhesivo puede aplicarse a una zona de la hoja 600 de envoltorio de manojo, por ejemplo a lo largo del dobladillo interior (debajo de 620 y 630 en la Figura 57b) y/o debajo de los bordes laterales (por ejemplo 610). El adhesivo puede ser una cera o un adhesivo de tipo fno con el fin de de ser cada vez mas elastico contra los ingredientes volatiles de los productos comestibles (etapa D1).
En cualquier caso (de la etapa C2), la pila 598 puede colocarse en relacion al envoltorio 600 de manojo de tal manera que por lo menos una parte de una longitud de la pila cuelga de un borde del envoltorio de manojo (etapa D). En otras palabras, el envoltorio 600 de manojo poder envolver una zona superficial parcial de la pila 601. El envoltorio de manojo puede plegarse alrededor de la pluralidad de productos comestibles, activando de este modo el adhesivo con presion para asegurar el envoltorio cerrado y para conectar, de forma que se puede soltar, los productos comestibles 590 al envoltorio 600 durante la misma etapa (etapa E). Al combinar la etapa de plegado y la etapa de adhesion en una etapa, la eficacia del proceso se aumenta. La adhesion entre el envoltorio de manojo y las piezas 594 permanece bastante debil para que un consumidor saque una pieza 592 del manojo 601 con un tiron suave. En otras palabras, el adhesivo puede ser bastante fuerte para impedir que los productos 590 se escapen del envoltorio 600 de manojo pero al mismo tiempo ser bastante debil para que un consumidor pueda sacar una sola pieza 594 del envoltorio 600 de manojo.
Tal como se muestra en la Figura 55, el paquete 510 puede contener mas de un manojo 601 dentro del interior del paquete. Por lo menos dos manojos pueden reunirse durante el proceso de empaquetado para ser incorporados en un solo paquete 510 (etapa F).
De acuerdo con realizaciones adicionales de la presente invencion, se proporcionan metodos para facilitar un paquete de producto comestible. Al llevar a cabo los metodos, se puede proporcionar una pieza inicial 510 de paquete. El paquete 510 puede incluir varias caractensticas disenadas para promover la adhesion. Por ejemplo, la pieza inicial 510 de paquete puede ser barnizada en su lado mas externo (el lado que se muestra en la Figura 54) con unas pocas excepciones. En un ejemplo, una pared inferior 524 y una aleta lateral 532 puede no barnizarse de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
modo que el adhesivo puede conectarse mejor a la pieza inicial 510 de paquete en estas zonas. En otro ejemplo, la aleta inferior 524 puede incluir una lmea de surco 578 de modo que un adhesivo 570, 572 puede asentarse dentro de los surcos de la lmea de surco. En un ejemplo adicional, las aletas inferiores 524, 526 y una aleta lateral 532 pueden no imprimirse en los lados interiores o exteriores. En incluso otra realizacion, una combinacion de estas caractensticas (barnizado estrategico, colocacion de impresiones y surcos) puede utilizarse al mismo tiempo para una mayor adhesion.
Tambien de acuerdo con los metodos, puede aplicarse una configuracion adhesiva a determinadas zonas del paquete 510. Por ejemplo, la aleta lateral 532, el interior de la aleta inferior 526 o el exterior de la aleta inferior 524 pueden incluir una configuracion adhesiva (etapas J y T de la Figura 61a y etapas JJ y TT de la Figura 61c) como se explica mas adelante. Tan como se muestra en la Figura 54, se puede utilizar un pegamento de tipo fno (572 y 574) y un fundente en caliente (570 y 576) conjuntamente entre sf. Se puede utilizar fusion en caliente para una union inmediata y se puede utilizar pegamento fno para una adhesion a largo plazo. El pegamento de tipo fno y la fusion en caliente se pueden disponen con patrones diferentes para formar varias configuraciones adhesivas. En un ejemplo, pegamento fno 572 y fundente caliente 570 pueden aplicarse en tiras paralelas, como se muestra en la aleta inferior 526 en la Figura 54. Esta configuracion adhesiva puede ser capaz de soportar el desgaste diario y el desgarro. En otro ejemplo, el pegamento fno 574 y fundente caliente 570 pueden aplicarse en puntadas paralelas, como se muestra en la aleta lateral 532 en la Figura 54. En una realizacion adicional, el pegamento fno y fundente caliente pueden aplicarse en una puntada de fila individual alterna (no se muestra). Esta configuracion adhesiva puede utilizarse cuando hay un espacio limitado en la pieza inicial 510 de paquete para aplicar el adhesivo 574, 576.
La aleta lateral 532 puede formarse para extenderse desde partes diferentes del paquete 510. Por tanto, la configuracion adhesiva en la aleta lateral 532 puede adherir la aleta lateral 532 a paredes diferentes del paquete 510. En un ejemplo, una configuracion adhesiva puede asegurar una pared lateral 520, 522 con la pared delantera 512. Por ejemplo, la aleta lateral 532 puede extenderse desde una pared lateral 520 y la pared delantera 512 puede extenderse desde una pared lateral 522. Ademas, la aleta lateral 532 puede extenderse desde una pared lateral 522 y la pared delantera 512 puede extenderse desde otra pared lateral 520. En otro ejemplo, una configuracion adhesiva puede asegurar una pared lateral 520, 522 a la pared trasera 512. Por ejemplo, las paredes laterales 520, 522, la pared delantera 512 y la aleta lateral 532 pueden extenderse desde un lado comun de la pared trasera 516.
La Figura 61a es un diagrama de flujo que muestra metodos para proporcionar un paquete de producto comestible. La pieza inicial 510 de paquete puede ensamblarse de tal manera que se forma y se envuelve alrededor de los manojos 601 de producto comestible con objeto de asegurar un encaje ajustado entre los manojos 601 de producto comestible y el paquete 510. Puede proporcionarse una pieza inicial 510 impresa previamente, un material de envoltorio impreso previamente y multiples manojos 601 (etapa G). Una pluralidad de manojos 601 como se describe en la Figura 60 puede introducirse en una pieza inicial individual de paquete (etapa H). Luego, una configuracion adhesiva como se describio anteriormente puede aplicarse a la aleta lateral 532 (etapas I y J). La pieza inicial de paquete puede plegarse a lo largo de las lmeas de pliegue 542, 544 y 548 (etapa K) para envolver los manojos 601. Entonces, la pieza inicial de paquete puede plegarse a lo largo de las lmeas de pliegue 546 y 550 asf el adhesivo puede conectar la pared delantera 512 a la aleta lateral 532 (etapa L). El adhesivo en la aleta lateral 532 puede dejarse secar cuando los manojos se mantienen dentro del interior del paquete (etapa M). Utilizando estos metodos, la pieza inicial de paquete puede estirarse firmemente alrededor de los manojos y adherirse de tal manera que se asegure que los manojos caben comodamente dentro del paquete. Los metodos tambien pueden impedir que los manojos 601 se muevan lateralmente o traqueteen dentro del paquete.
Volviendo una vez mas a los metodos de la Figura 61a, se puede aplicar un pegamento de tipo fno para adherir los manojos al interior de la pieza inicial 510 de paquete (etapa N). El adhesivo puede colocarse en ubicaciones diferentes (etapa O). Por ejemplo, en un ejemplo, el pegamento fno puede aplicarse al interior de la aleta 524. En otr ejemplo, el pegamento fno puede aplicarse al borde inferior 606 del manojo. Entonces el paquete 510 puede plegarse a lo largo de las lmeas de pliegue 555 y 556 (etapa P). La pieza inicial 510 de paquete tambien puede plegarse a lo largo de la lmea 554 para activar el adhesivo con presion (etapa Q). Como con la aleta lateral 532, puede utilizarse una configuracion adhesiva para unir las aletas inferiores 524, 526 (etapas R y T). El patron de tira paralela explicada anteriormente puede utilizarse para esta etapa ya que estas aletas 524, 526 deben soportar el peso de los manojos 601. El adhesivo puede colocarse ya sea en el interior de la aleta 526 o el exterior de otra aleta 524 (etapa S). La pieza inicial de paquete puede plegarse entonces a lo largo de una lmea de pliegue 552 para pegar juntas las dos aletas inferiores (etapa U). Finalmente, la pieza inicial de paquete puede plegarse a lo largo de una lmea 540 de modo que la aleta movible 514 encierra el interior del paquete (etapa W).
Debe entenderse que las aletas 524 y 526 pueden plegarse en orden inverso. Por ejemplo, se puede colocar adhesivo en el exterior de la aleta 526 y/o el interior de la aleta 524 para unir las dos aletas juntas. Ademas, el pegamento fno puede aplicarse al interior de la aleta 526 para adherir los manojos al paquete.
La Figura 61b es un diagrama de flujo que incluye metodos similares a los que se muestran en la Figura 61a. La Figura 61b muestra similarmente que la pieza inicial 510 de paquete puede ensamblarse de tal manera que se envuelve alrededor de los manojos 601, pero la Figura 61b muestra que los manojos 601 se adhieren a la pieza
5
10
15
20
25
30
35
40
inicial 510 de paquete de una manera diferente. A diferencia de la Figura 61a, se aplica pegamento fno para adherir los manojos a la pieza inicial de paquete (etapa N') antes de que los manojos se introduzcan en la pieza inicial de paquete (etapa H'). Ademas, en la Figura 61b, el pegamento fno se aplica ya sea al interior de la pared trasera 518 o a la cara posterior 603 del manojo 601 (etapa O'). Por tanto, la Figura 61a muestra una etapa en la que los manojos 601 se adhieren a la pieza inicial 510 de paquete a lo largo de un borde inferior 606 del manojo (etapa O), mientas que la Figura 61b muestra un metodo en el que los manojos 601 se adhieren a la pieza inicial 510 de paquete a lo largo de una cara posterior 603 del manojo 601 (etapa O'),
La Figura 61c es un diagrama de flujo que muestra metodos adicionales para proporcionar un paquete de producto comestible. En una realizacion, el paquete 510 puede ser pre-ensamblado y preformado antes de que los manojos se coloquen dentro del interior de paquete (vease las etapas GG a W). En otras palabras, la pieza inicial 510 de paquete no puede formarse alrededor de los manojos 601, pero en cambio, los manojos 601 pueden encajarse dentro de un paquete ensamblado. La aleta lateral 532 puede adherirse a la pared delantera 512 para encerrar un interior de paquete vado (etapas II a MM). Entonces, las paredes inferiores 524, 526 del paquete 510 pueden pegarse cerradas (etapas PP a VV). Luego, se puede aplicar adhesivo para adherir los manojos al interior del paquete pre-ensamblado 510 (etapa NN). El adhesivo puede aplicarse en zonas diferentes (etapa Oo). Por ejemplo, en un ejemplo, puede aplicarse pegamento de tipo fno al exterior del envoltorio de manojo (por ejemplo un borde inferior 606 del manojo o una cara posterior 603 del manojo). En otro ejemplo, se puede aplicar pegamento de tipo fno al interior de la aleta inferior 524. En incluso otro ejemplo, se puede aplicar pegamento de tipo fno al interior de la pared trasera 518. Los manojos pueden colocarse en el paquete pre-ensamblado 510 para poner el adhesivo entre el paquete 510 y los manojos (etapa HH). Finalmente, para encerrar el interior del paquete, el paquete 510 puede plegarse a lo largo de las lmeas 540 y 542 (etapa WW).
La Figura 59 muestra un paquete de producto comestible en una posicion cerrada y que aloja una pluralidad de productos comestibles 590. El paquete puede ser obturado con un material de envoltorio para preservar la frescura (etapas X, X' y XX). El paquete puede envolverse utilizando tecnicas conocidas. El material de envoltorio puede hacerse de una pelfcula plastica delgada. El material de envoltorio puede imprimirse con informacion publicitaria y/o de producto. En un ejemplo, el material de envoltorio puede ser plastico transparente, lo que permite al consumidor ver cualquier escritura o signo dispuesto en el exterior del paquete 510. Observese que puede no ser necesario asegurar el miembro saliente 580 en la zona de trabado 560 porque el material de envoltorio puede mantener el miembro saliente 580 contra la pared delantera 512 hasta que el consumidor retira el material de envoltorio. En otro ejemplo, el miembro saliente 580 puede asegurarse dentro de la zona de trabado 560 antes de que el paquete sea envuelto. En una realizacion adicional, el material de envoltorio puede plegarse alrededor del paquete y pegarse en cada extremo.
Una pluralidad de paquetes envueltos pueden reunirse para un empaquetado final (etapas Y, Y' e YY). Durante esta etapa, multiples paquetes de producto comestible pueden empaquetarse juntos como un paquete de varias unidades. Por ejemplo, un consumidor puede adquirir una bolsa obturada que contiene tres paquetes de producto comestible envueltos. Ademas, un consumidor puede adquirir una caja obturada de diez paquetes de producto comestible envueltos.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un paquete (510) para productos de confitena, que comprende:
    una pluralidad de productos de confitena (594) dispuesta en una pila (598) que tiene al menos la anchura de un producto de confitena y por lo menos la profundidad de dos productos de confitena, estando la pila envuelta en una hoja (600) que se puede insertar, caracterizado porque la hoja expone por lo menos una parte de la pila (598), el paquete comprende un paquete opaco que define un interior, y el interior del paquete comprende al menos dos pilas envueltas (601) dispuestas de manera una al lado de la otra; en el que la hoja se oculta dentro del interior del paquete cuando el paquete esta en una posicion abierta.
  2. 2. El paquete de la reivindicacion 1, en el que al menos dos de los productos de confitena (594) estan conectados o adheridos, de manera que se puedan soltar, a la hoja (600) mediante un adhesivo.
  3. 3. El paquete de la reivindicacion 1 o de la reivindicacion 2, en el que los productos de confitena estan conectados o adheridos, de manera que se puedan soltar, a la hoja mediante un encaje por rozamiento.
  4. 4. El paquete de una cualquiera de la reivindicaciones precedentes, en el que el producto de confitena incluye una envuelta individual.
  5. 5. El paquete de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas un adhesivo situado entre las partes de la hoja y el interior del paquete.
  6. 6. Un metodo para empaquetar productos de confitena, que comprende:
    proporcionar una pieza inicial de paquete opaco;
    disponer una pluralidad de productos de confitena (594) en una pila (598), la pila teniendo al menos la
    anchura de un producto de confitena y por lo menos la profundidad de dos productos de confitena;
    envolver la pila en una hoja (600) en donde la hoja expone por lo menos una parte de la pila (598) y en donde
    la hoja se oculta dentro del interior del paquete cuando el paquete esta en una posicion abierta.
    disponer al menos dos pilas envueltas (601) de manera una al lado de la otra; y
    plegar la pieza inicial de paquete alrededor de las dos pilas envueltas para formar un paquete.
  7. 7. El metodo de la reivindicacion 7, que comprende ademas conectar o adherir al menos dos pilas envueltas al interior del paquete mediante un adhesivo.
  8. 8. El metodo de la reivindicacion 6 o de la reivindicacion 7, que comprende ademas conectar o adherir, de manera que se pueda soltar, la pluralidad de productos de confitena a la hoja aplicando un adhesivo a por lo menos una de la pluralidad de productos de confitena y a la hoja.
  9. 9. El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, que comprende ademas conectar o adherir, de manera que se pueda soltar, la pluralidad de productos de confitena a la hoja utilizando una de entre una cera y un adhesivo de tipo fno.
  10. 10. El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, en el que la hoja retiene los productos de confitena contra el movimiento lateral.
  11. 11. El metodo de una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 10, en el que los productos de confitena son chicles o goma de mascar.
ES09181043.2T 2005-12-12 2006-12-12 Paquete y método de empaquetado para productos de confitería Active ES2396478T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US301964 2005-12-12
US11/301,964 US20070134371A1 (en) 2005-12-12 2005-12-12 Comestible product dispensers and methods of making and using same

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2396478T3 ES2396478T3 (es) 2013-02-21
ES2396478T5 true ES2396478T5 (es) 2016-01-25

Family

ID=38139687

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06848637.2T Active ES2668638T3 (es) 2005-12-12 2006-12-12 Dispensadores de productos comestibles y métodos de fabricación y utilización de los mismos
ES06848557T Active ES2375978T3 (es) 2005-12-12 2006-12-12 Método de empaquetado de productos comestibles.
ES09181043.2T Active ES2396478T5 (es) 2005-12-12 2006-12-12 Paquete y método de empaquetado para productos de confitería

Family Applications Before (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06848637.2T Active ES2668638T3 (es) 2005-12-12 2006-12-12 Dispensadores de productos comestibles y métodos de fabricación y utilización de los mismos
ES06848557T Active ES2375978T3 (es) 2005-12-12 2006-12-12 Método de empaquetado de productos comestibles.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20070134371A1 (es)
EP (3) EP2163489B2 (es)
CN (4) CN102173322A (es)
AT (1) ATE531642T1 (es)
AU (4) AU2006325799A1 (es)
CA (3) CA2633298A1 (es)
ES (3) ES2668638T3 (es)
PL (3) PL1960277T3 (es)
RU (3) RU2415786C2 (es)
WO (2) WO2007070780A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070134371A1 (en) 2005-12-12 2007-06-14 Jason Billig Comestible product dispensers and methods of making and using same
EP1751018B1 (en) 2004-05-11 2010-08-18 Cadbury Adams USA LLC Gum slabs package with retention flap
ES2329062T3 (es) 2004-05-11 2009-11-20 Cadbury Adams Usa Llc Paquete con elemento de retencion de productos insertable.
US7971718B2 (en) 2005-05-09 2011-07-05 Kraft Foods Global Brands Llc Package for dispensing and retaining gum slabs with adhesive securement
RU2339559C1 (ru) 2004-07-08 2008-11-27 КЭДБЕРИ АДАМС ЮЭсЭй ЭлЭлСи Повторно закрываемая упаковка потребляемых продуктов
MX2011008139A (es) 2009-02-02 2011-08-17 Kraft Foods Global Brands Llc Envase sellado que puede abrirse y resellarse para productos de confiteria.
US10081485B2 (en) 2015-03-09 2018-09-25 Apple Inc. Product packaging
US11760539B2 (en) 2016-03-14 2023-09-19 Wm. Wrigley Jr. Company Reclosable multi-article confectionary product packaging and methods with multi-layer graphic branding
RU187877U1 (ru) * 2016-06-21 2019-03-21 Владимир Юрьевич Кокин Упаковка с зип-лок застёжкой

Family Cites Families (109)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE539773A (es) *
US2117281A (en) * 1938-05-17 Manufacture of match books
US317795A (en) * 1885-05-12 jaeger
US960288A (en) * 1909-04-15 1910-06-07 Frederick W Dustan Fruit-shipping box.
US1216259A (en) * 1913-10-13 1917-02-20 Package Machinery Co Packaging of separately-wrapped articles in a package.
US1188199A (en) * 1915-03-25 1916-06-20 Jerome A Paquette Cigarette-case.
US1485716A (en) * 1922-03-17 1924-03-04 Rogers Reginald Hubert Pocket container for confections and the like
US1538106A (en) * 1923-12-21 1925-05-19 Menasha Printing & Carton Co Egg carton
US1707853A (en) * 1924-07-23 1929-04-02 Anton C Haberman Pop-corn carton
US1855382A (en) * 1930-08-23 1932-04-26 Burroughs George Combined cigarette and match case
US2001919A (en) * 1933-02-14 1935-05-21 John J Nolte Means of preparing, packaging, and serving frozen confections
US2035246A (en) * 1935-10-12 1936-03-24 John G Rea Package and dispenser
US2149445A (en) * 1936-08-28 1939-03-07 Kreiten Paul Dispensing and closing device for tablets, pills, and the like
US2192472A (en) * 1936-10-20 1940-03-05 Shelby P Langston Chewing gum package
US2192473A (en) * 1936-10-31 1940-03-05 Shelby P Langston Chewing gum package
US2197219A (en) * 1938-04-28 1940-04-16 Walter R Groshong Duplex package
US2282036A (en) * 1938-11-07 1942-05-05 Cobbs John James Cigarette case
US2284171A (en) * 1939-06-01 1942-05-26 Cons Cigar Corp Package
US2277097A (en) * 1939-08-31 1942-03-24 Hansen Mfg Co A L Carton
US2319560A (en) * 1940-11-20 1943-05-18 Ivers Lee Co Composite package
US2465841A (en) * 1946-03-15 1949-03-29 Marathon Corp Package
US2627972A (en) * 1948-05-06 1953-02-10 Raymond B Roos Sample dispensing device
US2554021A (en) * 1949-02-19 1951-05-22 Goldman Irving Built-up container
US2669349A (en) * 1952-03-03 1954-02-16 Edward C Silver Pocket dispenser
US2877927A (en) * 1954-07-15 1959-03-17 Upjohn Co Dispensing container
US2789752A (en) * 1954-09-27 1957-04-23 Fun Del Inc Perforated tear sheet for cigarette and the like packages
US2826296A (en) * 1955-02-21 1958-03-11 Charles D Mullinix Package with locking tab and slit
US2989174A (en) * 1958-04-16 1961-06-20 Bayuk Cigars Inc Display container for cigars
US2975953A (en) * 1958-04-24 1961-03-21 Container Corp Carton with cover lock
US3040929A (en) * 1958-09-22 1962-06-26 Tapper Samuel Tablet dispensing packages
DE1118691B (de) * 1959-01-03 1961-11-30 Esselte Foerpackning Ab Faltschachtel ohne Innenfutter
US3092501A (en) * 1959-05-04 1963-06-04 Armour & Co Method of packaging food and the resulting package
US3035756A (en) * 1959-05-11 1962-05-22 Charles D Mullinix Rigid end package and method of making same
FR1344873A (fr) * 1961-12-19 1963-12-06 Parisienne Impression Perfectionnements aux emballages en carton
US3186542A (en) * 1962-01-30 1965-06-01 Parachem Corp Slide pack sheet dispenser
US3137435A (en) * 1963-02-01 1964-06-16 Waldorf Paper Prod Co Sliced meat package
US3166216A (en) * 1963-02-25 1965-01-19 Robert F Kelley Pill dispenser
FR1368875A (fr) * 1963-06-25 1964-08-07 Emballage pour le transport et l'exposition de produits comestibles et en particulier de bananes
DE1536155A1 (de) * 1966-02-01 1969-12-11 Mead Johnson & Co Tablettenspender
US3301437A (en) * 1966-04-21 1967-01-31 Faber Michael Pill dispenser
US3370775A (en) * 1966-10-10 1968-02-27 Int Harvester Co Shipping and storage bin container construction
US3426814A (en) * 1967-07-26 1969-02-11 William C Bundy Container construction
DE1810837A1 (de) * 1967-11-30 1969-08-28 Bonum Werk Gmbh Metallwarenfab Taschenbehaelter
US3583625A (en) * 1968-10-25 1971-06-08 Gabriel Gero Cigarette dispensing package
US3489272A (en) * 1968-11-13 1970-01-13 Philip Morris Inc Cigarette carton
US3664572A (en) * 1970-11-20 1972-05-23 Zalman P Puchkoff Foldable shirt packaging box and carrying container
US3807601A (en) * 1972-09-15 1974-04-30 Continental Can Co Tablet dispenser using a flexible partition
US4133449A (en) * 1975-07-28 1979-01-09 Ethyl Products Company Plastic container
USD250748S (en) * 1976-11-12 1979-01-09 Helena Rubinstein, Inc. Carton
US4142566A (en) * 1977-12-28 1979-03-06 Bausch & Lomb Incorporated Binocular case
US4202445A (en) * 1978-10-31 1980-05-13 Porter Charles B A Security wallet or container
DE3266410D1 (en) * 1981-10-24 1985-10-24 Boots Co Plc Tablet dispenser
JPS591377A (ja) * 1982-06-29 1984-01-06 キヤニヨン株式会社 デイスペンサ−
US4518092A (en) * 1984-01-18 1985-05-21 Contreras Sr Joseph P Molded container with living hinges
US4570797A (en) * 1984-12-10 1986-02-18 Milton Weinman Adhesive tape carrier for purse or pocket and method for making same
US4588081A (en) * 1985-02-22 1986-05-13 Philip Morris Incorporated Folding carton and blank therefor, for cigarettes
USD315638S (en) * 1985-08-02 1991-03-26 Ryford Limited Diskette storage container
DE3535292A1 (de) * 1985-10-03 1987-04-09 Bramlage Gmbh Geraet zur portionierten ausgabe koerniger medien, tabletten oder dergleichen
US5014906A (en) * 1988-10-05 1991-05-14 Gabriel Gero Multiple purpose dispensing package and blank
JPH02139331A (ja) * 1988-11-17 1990-05-29 Shiseido Co Ltd 真珠光沢を有する半透明樹脂容器
FR2643614B1 (fr) * 1989-02-07 1991-05-10 Demurger & Cie Ets Boite de conditionnement allongee monobloc en matiere plastique
AT392451B (de) * 1989-11-16 1991-04-10 Hinterreiter Ignaz Tablettenspender
US5011010A (en) * 1990-01-30 1991-04-30 Francis Nicholas J Compact disc container
US5125211A (en) * 1990-02-02 1992-06-30 Warner-Lambert Company Reclosable stick gum package
US5204130A (en) * 1991-07-11 1993-04-20 Kraft General Foods, Inc. Reclosable container for sliced food products
US5505328A (en) * 1991-07-22 1996-04-09 Woods & Brooks Ltd. Modular container apparatus
JP3168641B2 (ja) * 1991-10-17 2001-05-21 ソニー株式会社 テープカセット用ケース
DK196291D0 (da) * 1991-12-05 1991-12-05 Novo Nordisk As Apparat
USD343095S (en) * 1992-03-30 1994-01-11 Wass Robert A Chewing gum holder
US5275291A (en) * 1992-04-16 1994-01-04 Tredegar Industries Inc. Tablet dispenser
USD343768S (en) * 1992-05-21 1994-02-01 Dart Industries Inc. Convertible lunchbox
US5489060A (en) * 1993-09-14 1996-02-06 Kraft General Foods France Reclosable packet
US5712009A (en) * 1993-09-16 1998-01-27 Owens-Illinois Plastic Products Inc. Coextruded multilayer plastic container utilizing post consumer plastic
FR2712263B1 (fr) * 1993-11-08 1996-02-09 Cmb Flexible Emballage pour produits empilés de forme allongée, et son procédé de réalisation.
US5752615A (en) * 1995-03-14 1998-05-19 Magenta Corporation Safety container
US5630508A (en) * 1995-04-28 1997-05-20 Microplas, Inc. Container for holding flat, thin objects
AT404237B (de) * 1995-11-30 1998-09-25 Painsith Hermann Dipl Ing Plattenförmiges aufnahmegehäuse für gebrauchs- und/oder verbrauchsgegenstände
GB9700395D0 (en) * 1997-01-10 1997-02-26 Nelson & Co Ltd A Dispenser
US5857615A (en) * 1997-01-13 1999-01-12 New Dimensions Folding Carton, Inc. Container holder
USD406057S (en) * 1997-01-22 1999-02-23 Amway Corporation Packaging container
JP3955356B2 (ja) 1997-06-12 2007-08-08 大日本印刷株式会社 包装用箱、該箱と板状内容物からなる包装体、及び該包装体の製造方法
USD406496S (en) * 1998-03-05 1999-03-09 Medina Tonya A Chewing gum container
US6068126A (en) * 1998-05-06 2000-05-30 Valley Design Inc. Press to lift flat pill pack
FR2780950B1 (fr) * 1998-07-08 2000-09-22 Legrand Sa Boite a fermeture inviolable pour le conditionnement de quelconques produits
CA2246873A1 (en) * 1998-09-09 2000-03-09 Richard Verdicchio Latching mechanism
RU11660U1 (ru) * 1999-06-23 1999-11-16 Ставрулов Игорь Анатольевич Жевательная резинка
US6230931B1 (en) * 1999-07-30 2001-05-15 Warner-Lambert Company Dispensing package
US6543639B1 (en) * 1999-08-26 2003-04-08 A & A Global Industries, Inc. Animated candy dispenser and methods
USD454303S1 (en) * 2000-06-01 2002-03-12 3M Innovative Properties Company Package for dispensing sheets
US6709684B2 (en) * 2000-06-02 2004-03-23 Cadbury Adams Usa Llc Reclosable package
US6364106B1 (en) * 2000-06-16 2002-04-02 R.J. Reynolds Tobacco Company Package with embossed product symbol and a method of associating a symbol with a product
GB2363775A (en) * 2000-06-23 2002-01-09 Keith Harrison Confectionary packaging
US6676013B2 (en) * 2000-10-10 2004-01-13 Meadwestvaco Packaging Systems, Llc Carton and carton blank
US6401970B1 (en) * 2000-10-17 2002-06-11 Oddzon, Inc. Spin-top candy dispenser
US20020066690A1 (en) * 2000-12-06 2002-06-06 Mattis Martin P. Flat pack pill case
USD458127S1 (en) * 2001-06-15 2002-06-04 Dart Industries Inc. Curved hinged clamshell container
US7032754B2 (en) * 2001-10-31 2006-04-25 Wm. Wrigley Jr. Company Package having releaseably secured consumable products
USD472772S1 (en) * 2002-02-27 2003-04-08 Judy Noble Gum storage container
USD471804S1 (en) * 2002-03-12 2003-03-18 Starbucks Corporation Chewing gum tin
USD485751S1 (en) * 2002-07-08 2004-01-27 Warner-Lambert Company Llc Dispenser
USD485750S1 (en) * 2002-07-08 2004-01-27 Warner-Lambert Company Dispenser
USD485490S1 (en) * 2002-07-08 2004-01-20 Warner-Lambert Company Llc Dispenser
USD475917S1 (en) * 2002-07-08 2003-06-17 Warner-Lambert Company Dispenser
US20040004083A1 (en) * 2002-07-08 2004-01-08 Bradford Grant Hand held dispenser device
US6708826B1 (en) * 2003-04-30 2004-03-23 Warner-Lambert Company, Llc Packaged supply of individual doses of a personal care product
US20050218198A1 (en) 2004-04-06 2005-10-06 Cavero Dio C Comestible product dispensers and methods of making and using same
US20070134371A1 (en) 2005-12-12 2007-06-14 Jason Billig Comestible product dispensers and methods of making and using same
US7527189B2 (en) * 2004-04-06 2009-05-05 Wm. Wrigley Jr. Company Comestible product dispensers and methods of making and using same
BRPI0510992A (pt) 2004-05-11 2007-12-04 Cadbury Adams Usa Llc pacote para dispensar e reter placas de goma de mascar com fixação adesiva

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007070780A9 (en) 2007-08-30
CN101365627A (zh) 2009-02-11
RU2010112464A (ru) 2011-10-10
EP1960277B8 (en) 2018-03-21
EP1979249B1 (en) 2011-11-02
CA2633298A1 (en) 2007-06-21
CA2633262C (en) 2011-11-15
EP2163489B2 (en) 2015-09-23
CN102173322A (zh) 2011-09-07
AU2006325799A1 (en) 2007-06-21
ATE531642T1 (de) 2011-11-15
WO2007070780A2 (en) 2007-06-21
EP2163489B1 (en) 2012-09-26
EP1960277B1 (en) 2018-02-14
WO2007070781A9 (en) 2007-08-30
US20070134371A1 (en) 2007-06-14
ES2396478T3 (es) 2013-02-21
EP1979249A2 (en) 2008-10-15
CA2706916C (en) 2013-06-11
CA2633262A1 (en) 2007-06-21
PL1979249T3 (pl) 2012-03-30
RU2568098C2 (ru) 2015-11-10
RU2415786C2 (ru) 2011-04-10
RU2008123165A (ru) 2010-01-20
EP2163489A1 (en) 2010-03-17
CN103231855A (zh) 2013-08-07
AU2006325800B2 (en) 2010-08-19
RU2008123166A (ru) 2010-01-20
WO2007070781A2 (en) 2007-06-21
AU2011201343A1 (en) 2011-04-14
RU2401233C2 (ru) 2010-10-10
AU2010202718A1 (en) 2010-07-15
AU2006325800A1 (en) 2007-06-21
WO2007070780A3 (en) 2007-10-25
WO2007070781A3 (en) 2007-10-18
CA2706916A1 (en) 2007-06-21
EP1960277A2 (en) 2008-08-27
PL2163489T5 (pl) 2016-03-31
ES2668638T3 (es) 2018-05-21
CN101365633A (zh) 2009-02-11
PL1960277T3 (pl) 2018-08-31
PL2163489T3 (pl) 2013-06-28
ES2375978T3 (es) 2012-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2396478T5 (es) Paquete y método de empaquetado para productos de confitería
US20170297761A1 (en) Comestible product dispensers and methods of making and using same
ES2361257T3 (es) Distribuidores de producto comestible y métodos para preparar y usar los mismos.
CA2563073C (en) Comestible product dispensers and methods of making and using same
ES2461144T3 (es) Un recipiente de corredera y de envolvente con una solapa articulada
US8061586B2 (en) Comestible product dispensers and methods of making and using same
ES2393820T3 (es) Envase mejorado con medios de retención de producto
ES2363621T3 (es) Envoltorio para dos o más tabletas situadas unas encima de otras.
WO2008116177A1 (en) Confectionery product package
JP4344937B2 (ja) 樹脂シート製鶏卵包装用容器