ES2385092T3 - Método para tratar productos agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento - Google Patents

Método para tratar productos agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2385092T3
ES2385092T3 ES05797959T ES05797959T ES2385092T3 ES 2385092 T3 ES2385092 T3 ES 2385092T3 ES 05797959 T ES05797959 T ES 05797959T ES 05797959 T ES05797959 T ES 05797959T ES 2385092 T3 ES2385092 T3 ES 2385092T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
products
saline solution
derivatives
raw materials
agricultural raw
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05797959T
Other languages
English (en)
Inventor
Xavier Van Den Avenne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DEN AVENNE XAVIER VAN
Original Assignee
DEN AVENNE XAVIER VAN
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DEN AVENNE XAVIER VAN filed Critical DEN AVENNE XAVIER VAN
Application granted granted Critical
Publication of ES2385092T3 publication Critical patent/ES2385092T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B9/00Preservation of edible seeds, e.g. cereals
    • A23B9/16Preserving with chemicals
    • A23B9/24Preserving with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23B9/30Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/153Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of liquids or solids
    • A23B7/157Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/32Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with electric currents without heating effect
    • A23L3/325Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with electric currents without heating effect by electrolysis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/358Inorganic compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Storage Of Fruits Or Vegetables (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Fodder In General (AREA)

Abstract

Un método para reducir la carga microbiológica de materias primas agrícolas de origen vegetal o sobre sus subproductos y/o derivados, que comprende la etapa de pulverizar dicha materia prima agrícola o sus subproductos y/o derivados con una disolución salina electrolizada acuosa, en el que la dosis de disolución salina electrolizada acuosa aplicada está entre 0,2 y 2% (v/p) de la cantidad de dicha materia prima agrícola o subproductos y/o derivados.

Description

Método para tratar productos agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento.
Antecedentes de la invención.
Se han descrito diferentes métodos para tratar alimentos con disoluciones electrolizadas:
La patente GB 1721466 (1923) describe un método en el que se sumerge en agua grano mohoso y posteriormente se trata mediante una disolución salina electrolizada. A partir de aquí el grano tratado se seca.
La patente EEUU 184296 (1932) describe la desinfección de fruta con una disolución de hipoclorito.
La patente JP 11243934 (1999) describe el rociado de vegetales con una disolución de hipoclorito.
Al Haq et al. (2002) Food Res Int 35, 657-664 describe el tratamiento de fruta cosechada mediante inmersión en agua oxidante electrolizada que contiene cloro libre.
Koseki et al. (2000) J. Japan Soc. Food Sci. Technol. 47, 722-726 y Huang et al. J. Chin. Agricult. Chem Soc. 36, 473-482 describen ambos el lavado y empapado de vegetales en una disolución ácida electrolizada (pH 2,7).
La patente EEUU 2003 3146108 y EEUU 2004 0105920 describe la esterilización de productos alimentarios y productos de granja con disoluciones fuertemente alcalinas electrolizadas.
La patente JP 10113664 (1998) describe el tratamiento de por ejemplo materias agrícolas con una disolución ácida (pH 2,33 a 2,88) electrolizada.
La patente WO 2000/24275 describe la desinfección de contenedores y canales de animales con un humo de una disolución electrolizada.
La patente JP 10056956 (1998) describe el tratamiento de material alimentario tal como langostas o gambas crudas en una cinta transportadora con una disolución de cloruro sódico electrolizado con un pH igual o por debajo de 4.
La patente JP 09187221 (1997) describe la conservación de frutas y vegetales mediante rociado, inmersión o cepillado con una disolución ácida (pH 2 a 3) electrolizada.
La patente JP 07163325 (1995) describe un método en el que una disolución salina débilmente ácida electrolizada se usa para tratar vegetales y frutas.
La patente JP 06237747 (1994) describe un aparato y método para preparar agua electrolizada.
Compendio de la invención.
Un primer aspecto de la presente invención se refiere a un método para reducir la carga microbiológica en materias primas de origen vegetal o en sus subproductos y/o derivados, que comprende la etapa de rociar la materia prima agrícola o sus subproductos y/o derivados con una disolución salina acuosa electrolizada, en la que la dosis de disolución salina acuosa electrolizada aplicada está entre 0,2 y 2% (v/p) de la cantidad de la materia prima agrícola o sus subproductos y/o derivados.
Un segundo aspecto de la presente invención se refiere al uso de disolución salina acuosa electrolizada en rociada para reducir la carga microbiológica en materias primas de origen vegetal o en sus subproductos y/o derivados, a una dosis de la disolución entre 0,2 y 2% (v/p) de las materias primas agrícolas o en sus subproductos y/o derivados.
En realizaciones particulares de métodos y usos de la presente invención la dosis de la disolución está entre 0,2 y 0,5% (v/p) de la cantidad de las materias primas de origen vegetal o en sus subproductos y/o derivados.
En realizaciones particulares de métodos y usos de la presente invención la disolución salina electrolizada tiene un contenido de cloro activo entre 500 y 700 mg/l.
En realizaciones particulares de métodos y usos de la presente invención la disolución salina electrolizada tiene un pH entre 7,2 y 8,5.
En realizaciones particulares de métodos y usos de la presente invención la disolución salina electrolizada tiene un potencial redox entre 700 y 900 mV.
En realizaciones particulares de métodos y usos de la presente invención la disolución salina electrolizada se atomiza sobre las materias primas agrícolas o sus subproductos y/o derivados.
En realizaciones particulares de métodos y usos de la presente invención los subproductos y/o derivados de las materias primas agrícolas de origen vegetal se seleccionan a partir del grupo que consiste en triturado de linaza, triturado de soja, triturado de colza, torta de trigo, forraje de maíz y bolas de mandioca.
Descripción detallada de la invención.
La presente invención se refiere a un método para reducir la carga microbiológica de materias primas agrícolas.
En esta solicitud de patente, se entiende por materias primas agrícolas: materias primas agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento.
Los subproductos y/o derivados dependen de la materia prima inicial. Ejemplos de tales subproductos y/o derivados son triturado de linaza (que proviene de linaza), triturado de soja (que proviene de granos de soja), triturado de colza (que proviene de colza), torta (que proviene de trigo), forraje de maíz (que proviene de maíz), bolas de mandioca (que provienen de raíz de mandioca), etc.
Por naturaleza, la materia prima agrícola está cargada con numerosos organismos microbiológicos. Ya desde el cultivo, se da una carga microbiológica en la forma de bacterias, levaduras y mohos. Muchos de estos microorganismos, sin embargo, son de naturaleza no patógena, con respecto a su destino último (alimentación humana o forraje animal).
Algunos de estos organismos son excepciones. Tales como, por ejemplo, el grupo de las enterobacteriaceas, a las que pertenece la salmonela, un peligro potencial para hombres y animales. Considerando el creciente número de infecciones de salmonela en alimentos. Ciertos grupos de hongos son fuentes potenciales de organismos productores de toxinas con consecuencias muy dañinas y toxicidad en relación a los seres humanos y animales.
La ley estipula prohibición o restricción de estos organismos para reducir el riesgo siempre que sea posible. Ya que las materias primas agrícolas constituyen un posible riesgo de contaminación en las diversas etapas de cultivo, almacenamiento y procesado, se hace necesario una conservación y tratamiento adecuados, por tanto.
Para enfrentarse a este problema, ya se han desarrollado diversos métodos y productos en el pasado con base a la destrucción o reducción térmica o química. Sin embargo, estas soluciones conocidas, a menudo son trabajosas, demasiado caras y no siempre logran el resultado esperado. Más aún, algunos de los tratamiento conocidos tienen consecuencias perniciosas con respecto a la materia prima agrícola que debe tratarse, siendo un ejemplo el aumento/disminución del grado de acidez que tiene como consecuencia una posible modificación de la procesabilidad/digestibilidad.
El propósito de la invención es proporcionar un método que permitirá que las materias primas agrícolas se traten de un modo sencillo y a un precio aceptable, sin tener consecuencias perniciosas con respecto a la naturaleza de las materias primas que se tratarán y al medio ambiente.
El propósito de la invención se logra proporcionando un método para reducir la carga microbiológica en la materia prima agrícola, siendo las materias primas agrícolas tratadas mediante pulverización de una disolución salina electrolizada, como se reivindica, mediante lo cual puede reducirse el número de microorganismos. Con este método se hace posible la desinfección de las materia primas agrícolas de un modo sencillo y a un costo aceptable y conservarlas sin consecuencias perniciosas para las materias primas agrícolas en cuestión.
Aunque, hasta ahora, se consideraba que la materia prima agrícola siempre se guardaba seca durante las diversas etapas del cultivo, entre otras el almacenamiento, para evitar el crecimiento de hongos y el calentamiento, se descubrió de forma inesperada que al pulverizar dichas materia primas con una disolución salina electrolizada, como se reivindica, se puede lograr una clara reducción de los organismos microbiológicos presentes. Como consecuencia, el riesgo de un mayor desarrollo de organismos microbiológicos (entre ellos, gérmenes patógenos) se reduce significativamente.
Una ventaja adicional es que la fluidez o las propiedades de “fluido libre” de las materias primas agrícolas tratadas,
mediante la reducción de la carga microbiológica y por tanto también el riesgo de producirse henificación o calentamiento se reducirá fuertemente por la reducción de la carga microbiológica y por tanto también el riesgo de calentamiento o henificación. Indirectamente, esto también tiene una influencie positiva en las posibilidades de almacenamiento y transbordos de material, más particularmente, el periodo durante su almacenamiento, por ejemplo en un silo, puede ser más largo, sin peligro de que se caliente (debido al incremento de la actividad microbiológica). El calentamiento causará que la mercancía se apelotone y por lo tanto se hará menos disponible para distribución y transbordo.
En un método preferente, el contenido de cloro activo en la disolución salina electrolizada está entre 500 y 700 mg/l. Preferentemente, el valor de pH de la disolución salina electrolizada está entre 7,2 y 8,5 y el potencial redox de la disolución salina electrolizada está entre 700 y 900 mV. Además, dicha disolución contendrá aproximadamente 0,2 a 0,5% de sal (ClNa).
En un método más preferente según la invención la disolución salina electrolizada se atomiza sobre las materias primas agrícolas. La cantidad de disolución salina aplicada está entre 0,2 y 2% de la cantidad de materia prima que se va a tratar por pulverización, particularmente entre 0,2 y 1,5%, más particularmente entre 0,2 y 0,5%.
La cantidad de disolución salina electrolizada aplicada por pulverización depende particularmente del tipo de materia prima agrícola que se va a tratar, de la humedad típica de la materia prima agrícola y de las posteriores técnicas de tratamiento. Por tanto el triturado de linaza (que tiene una humedad base de aproximadamente 12%) preferentemente se pulveriza con una cantidad de disolución salina electrolizada que está entre 0,2 y 0,5%, para incrementar la humedad total después del tratamiento hasta un máximo de 12,5%. 0,2% significa una adición de 0,2% de la disolución salina electrolizada, por ejemplo: 2 litros por cada 1000 kg (1 tonelada). Con otros productos de materias primas agrícolas, que tienen una humedad típica del producto más baja, posiblemente se puede aplicar por pulverización cantidades más grandes de disolución salina electrolizada, en el intervalo de entre 0,2 y 2% (v/p) de la cantidad de dicha materia prima agrícola o subproductos y/o derivados, sin embargo, dependiendo del destino final de la materia prima agrícola (por ejemplo, con respecto a un tratamiento posterior).
Los métodos y usos de la presente invención se utilizan sobre productos agrícolas de origen vegetal o sobre subproductos o sus derivados.
En esta descripción, por medio de números de referencia, se hará referencia a los dibujos adjuntos en los que:
-
la figura 1 muestra una representación esquemática de la instalación para preparar la disolución salina electrolizada acuosa.
-
la figura 2 muestra el equilibrio entre Cl2 y HClO y HClO y ClO- a valores de pH variables.
El cloro activo mata las bacterias rompiendo los compuestos químicos de sus moléculas. Los desinfectantes que se usan para ese efecto consisten en componentes de cloro que son capaces de intercambiar átomos por otros componentes, tales como enzimas en bacterias y otras células. Cuando las enzimas entran en contacto con cloro, uno o varios átomos de hidrógeno se sustituyen por cloro. Por lo tanto, la composición de las moléculas cambia y como consecuencia el organismo se descompone. Cuando ya no es posible que las enzimas funciones adecuadamente, finalmente la célula o la bacteria muere. Un ejemplo de este proceso es la enzima nitrato-reductasa en el plasma intercelular de una célula bacteriana.
En el método descrito en la presente memoria, las materias primas agrícolas se pulverizan por medio de una disolución salina electrolizada acuosa, como se reivindica, por la que se reduce el número de microorganismos. Para preparar dicha disolución salina y para tratar las diversas materias primas por pulverización, se proporciona una instalación (ver figura 1) equipada con las siguientes partes:
-
un depósito (1) para preparar una disolución (NaCl) salina saturada, provisto de un control de nivel automático y suministro de agua para dilución (por ejemplo, agua corriente);
-
una instalación de filtro de dos etapas para proporcionar agua corriente filtrada que tiene un grado de dureza bajo;
-
una unidad (2) para producir la disolución salina electrolizada, esta unidad está equipada con un generador (corriente directa de 50 A);
-
una unidad con cubas electrolíticas de corriente paralela;
-
una cuba de dilución (venturi);
-
un depósito (3) para recibir y almacenar la disolución salina electrolizada y diluida;
-
una bomba de succión (4) (de tipo diafragma) para distribuir en dosis la disolución salina electrolizada y diluida (por ejemplo, salida 50 bar máx., caudal 0-10 litros/minuto);
-
una manguera (5) de conexión para distribuir la disolución salina electrolizada y diluida entre la bomba (4) de succión y el dispositivo de pulverización/atomización/dosificación (6).
La disolución salina se realiza mediante la aplicación de electrolisis a una disolución salina (NaCl, grado de pureza técnica 99,7%). Al someter esta disolución salina a un proceso de electrolisis, se produce una disolución que tiene las siguientes características:
-
un contenido de cloro activo, que está entre 500 y 700 mg/l;
-
un pH que está entre 7,2 y 8,5;
-
un potencial redox que está entre 700 y 900 mV.
Dependiendo de la acidez de la disolución electrolizada se forma un equilibrio químico. Como se representa en la
figura 2, se forma aproximadamente 90% de ácido hipocloroso en el alcance del valor de pH obtenido. Debido a que por naturaleza, la pared celular de microorganismos o bacterias tiene una carga eléctrica negativa, esta pared celular puede ser penetrada por el ácido hipocloroso neutro con la consecuencia de que se alteran las funciones celulares así como la división celular.
Dependiendo del valor de pH, al ácido hipocloroso (HOCl) se dividirá en iones de hipoclorito: HOCl + H2O → H3O+ + OCl= Finalmente esto se desintegrará en átomos de cloro y oxígeno: OCl= → Cl-+ O Por lo tanto, el ácido hipocloroso (HOCl cuando es eléctricamente neutro) e iones de hipoclorito (OCl-,
eléctricamente negativo) formará cloro libre, cuando se ponen juntos. El resultado es una acción desinfectante. Las propiedades desinfectantes de esta disolución consisten en la acción desinfectante del cloro combinado con las propiedades oxidantes de los átomos de oxígeno libres.
La disolución salina electrolizada obtenida se aplica a las materias agrícolas por pulverización proporcionando 0,22%, preferentemente 0,2-0,5% de esta disolución, dependiendo de la aplicación. La cantidad máxima posible a aplicar se determina por la humedad final de la materia agrícola en cuestión.
Después de que la disolución salina electrolizada se haya aplicado, los materiales agrícolas tratados se trasladarán
para posterior procesado o se almacenarán temporalmente, a la espera de posterior tratamiento/manipulado. La eficacia del método según la invención se muestra claramente en el siguiente ejemplo. En este ejemplo la opción era aplicar la disolución salina electrolizada mediante pulverización, a un subproducto de semilla de colza rico en proteínas.
En base a series (n=10) de análisis microbiológicos que se llevaron a cabo, se hizo un perfil medio bacteriológico de esta materia prima. Recuento de bacterias totales: 200.000 ufc/g Coliformes totales: 10.000 ufc/g Enterobacterias: 6.000 ufc/g Hongos y levaduras: 5.000 ufc/g
(ufc/g: unidades formadoras de colonias por gramo) La aplicación de la disolución salina se hizo por medio de pulverización cuando se descargan los materiales de un barco y se almacenan en un silo a un velocidad de 3 litros/minuto a una velocidad de descarga de aproximadamente
100 toneladas/hora → dosis media 0,3% en base al producto.
Después del tratamiento, cada lote (n-10) se sometió de nuevo a un análisis microbiológico por medio de una muestra representativa. Se obtuvieron los siguientes resultados: Recuento de bacterias totales: 4.000 ufc/g Coliformes totales: 100 ufc/g Enterobacterias: <10 ufc/g Hongos y levaduras: 500 ufc/g
Organolépticamente, no se encontraron desviaciones en los lotes tratados con respecto al lote sin tratar. Como se desprende del ejemplo mencionado anteriormente, a partir de los resultados obtenidos se puede deducir que la aplicación de una disolución salina electrolizada mediante pulverización como se reivindica a materias primas agrícolas llevará a una reducción clara de las bacterias presentes, debido a lo cual el riesgo de que se den gérmenes patógenos se reducirá significativamente.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Un método para reducir la carga microbiológica de materias primas agrícolas de origen vegetal o sobre sus subproductos y/o derivados, que comprende la etapa de pulverizar dicha materia prima agrícola o sus subproductos y/o derivados con una disolución salina electrolizada acuosa, en el que la dosis de disolución salina electrolizada acuosa aplicada está entre 0,2 y 2% (v/p) de la cantidad de dicha materia prima agrícola o subproductos y/o derivados.
  2. 2.
    El método según la reivindicación 1, en el que la dosis de dicha disolución está entre 0,2 y 0,5% (v/p) de la cantidad de dichas materias primas agrícolas o sus subproductos y/o derivados.
  3. 3.
    El método según la reivindicación 1 ó 2, en la que la disolución salina electrolizada tiene un contenido de cloro activo entre 500 y 700 mg/l.
  4. 4.
    El método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1 a 3, en el que la disolución salina electrolizada tiene un pH entre 7,2 y 8,5.
  5. 5.
    El método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1 a 4, en el que la disolución salina electrolizada tiene un potencial redox entre 700 y 900 mV.
  6. 6.
    El método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1 a 5, caracterizado por que dicha disolución salina electrolizada se atomiza sobre dichas materias primas agrícolas o sus subproductos y/o derivados.
  7. 7.
    El método según cualquiera de las reivindicaciones precedentes 1 a 6, en el que los subproductos y/o derivados de dichas materias primas agrícolas de origen vegetal se seleccionan del grupo que consiste en triturado de linaza, triturado de soja, triturado de colza, torta de trigo, forraje de maíz y bolas de mandioca.
  8. 8.
    El uso de una disolución salina electrolizada acuosa pulverizada para reducir la carga microbiológica de materias primas agrícolas de origen vegetal o de sus subproductos y/o derivados, a una dosis de dicha disolución entre 0,2 y 2% (v/p) de dichas materias primas agrícolas o subproductos y/o derivados.
  9. 9.
    El uso según la reivindicación 8, en el que la dosis de dicha disolución salina electrolizada está entre 0,2 y 0,5% (v/p) de dichas materias primas agrícolas o sus subproductos y/o derivados.
  10. 10.
    El uso según la reivindicación 8 ó 9, en el que la disolución salina electrolizada tiene un contenido de cloro activo entre 500 y 700 mg/l.
  11. 11.
    El uso según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que la disolución salina electrolizada tiene un pH entre 7,2 y 8,5.
  12. 12.
    El uso según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, en el que la disolución salina electrolizada tiene un potencial redox entre 700 y 900 mV.
  13. 13.
    El uso según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, en el que la disolución salina electrolizada está atomizada.
  14. 14.
    El uso según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, en el que los subproductos y/o derivados de dichas materias primas agrícolas de origen vegetal se seleccionan del grupo que consiste en triturado de linaza, triturado de soja, triturado de colza, torta de trigo, forraje de maíz y bolas de mandioca.
    Figura 1
    Figura 2
ES05797959T 2005-05-25 2005-08-03 Método para tratar productos agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento Active ES2385092T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE200500256 2005-05-25
BE2005/0256A BE1016598A5 (nl) 2005-05-25 2005-05-25 Werkwijze voor het behandelen van landbouwgewassen.
PCT/IB2005/002313 WO2006126039A1 (en) 2005-05-25 2005-08-03 Method for treating agricultural products of vegetable origin and the side-products and/or derivatives obtained by treatment

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2385092T3 true ES2385092T3 (es) 2012-07-18

Family

ID=35613908

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05797959T Active ES2385092T3 (es) 2005-05-25 2005-08-03 Método para tratar productos agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento

Country Status (18)

Country Link
US (1) US20090155386A1 (es)
EP (1) EP1885191B1 (es)
CN (1) CN101217876B (es)
AR (1) AR053876A1 (es)
AT (1) ATE550946T1 (es)
AU (1) AU2005332208B2 (es)
BE (1) BE1016598A5 (es)
BR (1) BRPI0520274A2 (es)
CA (1) CA2609544C (es)
DE (1) DE05797959T1 (es)
DK (1) DK1885191T3 (es)
ES (1) ES2385092T3 (es)
PL (1) PL1885191T3 (es)
PT (1) PT1885191E (es)
RU (1) RU2363143C1 (es)
SI (1) SI1885191T1 (es)
UA (1) UA93046C2 (es)
WO (1) WO2006126039A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102469801A (zh) * 2009-06-29 2012-05-23 皇家飞利浦电子股份有限公司 用于清洁食物的装置和方法
EP3749108A1 (en) * 2018-02-05 2020-12-16 Koninklijke Philips N.V. Cooking apparatus for reducing a content of phytic acid and phytate contained in foodstuff

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US184296A (en) 1876-11-14 Improvement in driving-gears for horses
GB172466A (en) * 1920-10-04 1921-12-15 Ludwig Georg Leffer A process for regenerating cereals and fish no longer in a fresh condition
US1842696A (en) * 1930-09-12 1932-01-26 Fmc Corp Process of preparing disinfected fruit
JP3183481B2 (ja) 1993-02-18 2001-07-09 ホシザキ電機株式会社 殺菌用処理液の製造方法および製造装置
JP3349810B2 (ja) * 1993-12-15 2002-11-25 三浦電子株式会社 食材殺菌および鮮度維持装置およびその方法
DK173485B1 (da) * 1994-12-02 2000-12-18 Thure Barsoee Carnfeldt Fremgangsmåde til desinfektion eller sterilisation af fødevarer, foderstoffer, maskineri og udstyr til fødevare- og foderst
JPH09187221A (ja) * 1996-01-12 1997-07-22 Nippon Intec Kk 果実及び野菜の鮮度保持方法
JPH1056956A (ja) * 1996-08-20 1998-03-03 Nippon Sanso Kk 食材の処理方法
JPH10113664A (ja) * 1997-11-13 1998-05-06 Aiken Kogyo Kk 高電子活動度を有する殺菌水
JPH11243934A (ja) * 1998-02-27 1999-09-14 Matsushita Electric Ind Co Ltd 野菜洗浄装置
CN1330520A (zh) * 1998-10-23 2002-01-09 水基Ip股份有限公司 应用电化学活化的杀菌水溶液对食品贮存容器进行杀菌处理
US20040180126A1 (en) * 2001-07-20 2004-09-16 Arie Karst Kies Animal feed with low pufa concentration
JP4197893B2 (ja) * 2001-12-28 2008-12-17 株式会社オメガ 洗濯・洗浄殺菌水の生成方法とその装置
US6745478B2 (en) * 2002-07-18 2004-06-08 Delillo Dominick D. Multi-purpose work knife
KR100489433B1 (ko) * 2002-11-28 2005-05-12 씨제이 주식회사 취반미 및 쌀가공품의 살균방법
US7749370B2 (en) * 2005-02-03 2010-07-06 Osao Sumita Manufacturing method of oxidative water to be employed for sterilization

Also Published As

Publication number Publication date
CA2609544C (en) 2013-03-12
RU2363143C1 (ru) 2009-08-10
AU2005332208B2 (en) 2011-09-08
CA2609544A1 (en) 2006-11-30
PL1885191T3 (pl) 2012-09-28
BRPI0520274A2 (pt) 2009-04-28
US20090155386A1 (en) 2009-06-18
EP1885191B1 (en) 2012-03-28
PT1885191E (pt) 2012-06-28
EP1885191A1 (en) 2008-02-13
CN101217876A (zh) 2008-07-09
DE05797959T1 (de) 2008-12-24
DK1885191T3 (da) 2012-07-02
ATE550946T1 (de) 2012-04-15
SI1885191T1 (sl) 2012-10-30
WO2006126039A1 (en) 2006-11-30
BE1016598A5 (nl) 2007-02-06
AU2005332208A1 (en) 2006-11-30
AR053876A1 (es) 2007-05-23
UA93046C2 (ru) 2011-01-10
CN101217876B (zh) 2011-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Kim et al. Efficacy of electrolyzed oxidizing water in inactivating Salmonella on alfalfa seeds and sprouts
Al-Haq et al. Applications of electrolyzed water in agriculture & food industries
Whangchai et al. Effect of electrolyzed oxidizing water and continuous ozone exposure on the control of Penicillium digitatum on tangerine cv.‘Sai Nam Pung’during storage
Subrota et al. Electrolyzed oxidized water (EOW): non-thermal approach for decontamination of food borne microorganisms in food industry
Bari et al. Chemical and irradiation treatments for killing Escherichia coli O157: H7 on alfalfa, radish, and mung bean seeds
NNNShikongo-Nambabi et al. Control of bacterial contamination during marine fish processing
KR101279870B1 (ko) 연어 정소를 이용한 화장품용 항노화 및 항산화 기능성 수액의 제조방법
MX2013009006A (es) Metodo de alimentacion vegetariana para peces carnivoros y camaron con algas spirulina y chlorella utilizando agua electrolizada y tiosulfato de sodio, guar y oligofructanos como aditivos.
CN110952108A (zh) 一种提高次氯酸溶液稳定性的生产方法
AU2015359113A1 (en) Electrolyzed water composition
Cagri-Mehmetoglu Inhibition of Listeria monocytogenes and Salmonella enteritidis on chicken wings using scallop-shell powder
ES2385092T3 (es) Método para tratar productos agrícolas de origen vegetal y los subproductos y/o derivados obtenidos mediante el tratamiento
CN107897329A (zh) 降低冷藏水产品微生物残留的方法
KR101848657B1 (ko) 미산성 전해수를 주성분으로 하는 친환경 살균수와 이를 이용하여 살균조건을 확립한 신선 농산물 살균방법
KR101973958B1 (ko) 신선 농산물의 살균방법 및 품질 저하 방지방법
CN115886029A (zh) 一种低温次氯酸消毒剂、其制备方法及应用
Park et al. Microbial decontamination of mung bean sprouts using electrolyzed water and its effects on the physicochemical and sensory properties of the sprouts
CN112544857A (zh) 一种全方位果蔬杀菌方法
Sivasakthi Electrolyzed water: Effect on seed decontamination and seed quality
Singh et al. Egg safety in the realm of preharvest food safety
CN110042416A (zh) 一种高氧化水生成设备及其制备方法
Abd-Elsalam et al. Microbially Inspired Nanostructures for Management of Food-Borne Pathogens
AU2009100007A4 (en) A method for maintaining bacteriological control when growing edible plants
Serraino et al. Bactericidal activity of electrolized oxidizing water on food processing surfaces
Japakaset et al. Efficacy of Electrolyzed–Oxidizing Water for Inactivating Escherichia coli Inoculated on Holy Basil