ES2381932T3 - Empaquetamiento de guantes en cajas - Google Patents

Empaquetamiento de guantes en cajas Download PDF

Info

Publication number
ES2381932T3
ES2381932T3 ES09784970T ES09784970T ES2381932T3 ES 2381932 T3 ES2381932 T3 ES 2381932T3 ES 09784970 T ES09784970 T ES 09784970T ES 09784970 T ES09784970 T ES 09784970T ES 2381932 T3 ES2381932 T3 ES 2381932T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gloves
box
packing
opening
floor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09784970T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan William Stollery
Kim Marie Jones
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Altevo Ltd
Original Assignee
Altevo Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB0905483A external-priority patent/GB2462694B/en
Application filed by Altevo Ltd filed Critical Altevo Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2381932T3 publication Critical patent/ES2381932T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/20Packaging garments, e.g. socks, stockings, shirts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B35/00Supplying, feeding, arranging or orientating articles to be packaged
    • B65B35/30Arranging and feeding articles in groups
    • B65B35/50Stacking one article, or group of articles, upon another before packaging
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B5/00Packaging individual articles in containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, jars
    • B65B5/10Filling containers or receptacles progressively or in stages by introducing successive articles, or layers of articles
    • B65B5/101Filling containers or receptacles progressively or in stages by introducing successive articles, or layers of articles by gravity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B5/00Packaging individual articles in containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, jars
    • B65B5/10Filling containers or receptacles progressively or in stages by introducing successive articles, or layers of articles
    • B65B5/108Article support means temporarily arranged in the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B63/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on articles or materials to be packaged
    • B65B63/02Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on articles or materials to be packaged for compressing or compacting articles or materials prior to wrapping or insertion in containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G57/00Stacking of articles
    • B65G57/02Stacking of articles by adding to the top of the stack
    • B65G57/03Stacking of articles by adding to the top of the stack from above
    • B65G57/035Stacking of articles by adding to the top of the stack from above with a stepwise downward movement of the stack

Abstract

Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes para empaquetar guantes (70) en una caja (64), comprendiendo el dispositivo un receptáculo (26) para formar una pila de dichos guantes (100, 285) a empaquetar, teniendo el receptáculo: - una pared perimétrica (24, 25) para contener dicha pila de guantes; - un suelo (22, 222) dentro de la pared perimétrica para soportar dicha pila de guantes, y - una abertura (27) opuesta al suelo en la cual pueden añadirse guantes adicionales (70) a dicha pila de guantes (100, 285); caracterizado porque el suelo es móvil con respecto a la pared perimétrica (24, 25), de manera que durante el uso: - el suelo (22, 222) puede ser desplazado relativamente alejándose de dicha abertura (27), de forma que a medida que se añaden guantes (70) a dicha pila de guantes, la pared perimétrica continúa conteniendo dicha pila de guantes; y - el suelo (22, 222) puede ser desplazado relativamente hacia dicha abertura (27) para retirar la pila de guantes (100, 285) del receptáculo (26).

Description

Empaquetamiento de guantes en cajas
ANTECEDENTES
a. Campo de la invenci6n
5 La presente invenci6n esta relacionada con un dispositivo de empaquetamiento de guantes para empaquetar guantes en una caja, y con un metodo para empaquetar guantes en una caja, particularmente con el empaquetamiento de guantes sanitarios desechables.
b. Tecnica relacionada
El control de la infecci6n de pacientes en hospitales, clfnicas y cirugfas medicas se ha convertido en una
10 preocupaci6n cada vez mas apremiante con el aumento de bacterias infecciosas resistentes a multiples antibi6ticos, en particular el estafilococo aureo resistente a la meticilina (MRSA) y a la clostridium difficile (C. difficile). Solamente en el Reino Unido, se piensa que hay alrededor de 5.000 muertes al ano por infecciones adquiridas en hospitales, pero algunos expertos creen que el numero puede llegar a ser de 20.000.
Los guantes sanitarios desechables pueden ayudar a impedir la contaminaci6n cruzada, pero surge un problema si
15 las partes externas del guante tocan las mismas zonas de un recipiente dispensador que haya sido tocado previamente por manos que esten contaminadas con microorganismos nocivos. Tales partes externas de los guantes pueden ser contaminadas despues antes del contacto con un paciente, y si estas partes externas son los dedos o la zona de la palma del guante, la probabilidad de que el paciente quede contaminado aumenta drasticamente.
20 La mayorfa de los guantes utilizados en hospitales y clfnicas son guantes para la exploraci6n, y estos se utilizan en gran numero. Tales guantes no son suministrados en paquetes esteriles individuales, sino en cajas dispensadoras de cart6n relativamente econ6micas. El tamano de los guantes en la caja es un problema debido a la necesidad de minimizar el espacio necesario para almacenar guantes, o el tamano del dispositivo dispensador que contiene los guantes en cajas.
25 Debido a las propiedades mejoradas de control de la infecci6n, el metodo preferido de dispensar estos guantes es por el puno, de manera que el usuario solamente tiene que retirar los guantes desde el recipiente por los punos en lugar de hacerlo por los dedos, etc. Sin embargo, con el fin de retirar los guantes por el puno, existe el peligro de que las manos del usuario contaminen los bordes de la zona de la caja a traves de la cual han de pasar los guantes, aumentando la posibilidad de que cualquier contaminaci6n en las manos del usuario pueda ser transferida a los
30 guantes si tocan estas zonas, cuando se retiran del recipiente.
El documento de la tecnica anterior GB 2420107 A divulga un sistema y un metodo para empaquetar trozos de algod6n que tiene un receptaculo con un suelo sobre el cual se han apilado una pila de productos desde la parte inferior a la superior.
Es un objeto de la presente invenci6n proporcionar un medio por el cual, durante la retirada de los guantes desde el
35 recipiente, se impida que los guantes contacten con las zonas que podrfan haber sido previamente contaminadas por las manos del usuario.
Es tambien un objeto de la presente invenci6n reducir el volumen de empaquetamiento de los guantes en cajas.
SUMARIO DE LA INVENCION
De acuerdo con la invenci6n, se proporciona un dispositivo de empaquetamiento de guantes para empaquetar
40 guantes en una caja, comprendiendo el dispositivo un receptaculo para formar una pila de dichos guantes a empaquetar, teniendo el receptaculo:
-
una pared perimetrica para contener dicha pila de guantes;
-
un suelo dentro de la pared perimetrica para soportar dicha pila de guantes; y
-
una abertura opuesta al suelo en la cual pueden anadirse guantes adicionales a dicha pila de guantes;
-
el suelo puede ser desplazado relativamente alejandose de dicha abertura, de forma que a medida que se anaden
45 caracterizado porque el suelo es m6vil con respecto a la pared perimetrica, de manera que, durante el uso:
guantes a dicha pila de guantes, la pared perimetrica continua conteniendo la pila de guantes; y
-
el suelo puede desplazarse relativamente hacia dicha abertura, para retirar la pila de guantes desde el receptaculo.
La caja puede estar formada por cualquier material adecuado, por ejemplo una simple capa de cart6n, papel rfgido o material laminar de plastico.
La pila de guantes puede ser formada manual o automaticamente, por ejemplo insertando uno o mas guantes de una vez, a traves de la abertura, para formar una pila de guantes soportados por el suelo del receptaculo. La pared perimetrica puede ayudar por tanto a definir y controlar la forma de la pila de guantes a medida que se forma, y finalmente esto ayudara a asegurar que la pila es uniforme, con el material de cada guante extendido uniformemente con mfnimos lugares abultados. Debido a que el suelo se desplaza alejandose de la abertura a medida que se forma la pila, la operaci6n de empaquetamiento o la maquina de empaquetamiento no necesitan llegar al receptaculo, pero pueden orientar los guantes correctamente sobre los guantes precedentes de la pila, todo ello mientras se trabaja cerca del nivel de la abertura al receptaculo. A medida que se forma la pila, el suelo se desplaza alejandose de la abertura, de manera que la altura de trabajo de la pila continua siendo facilmente accesible pero sin sobresalir en ningun momento significativamente por encima del nivel de la abertura. Al mismo tiempo, la pared perimetrica continua estabilizando la pila sin ladearse, al tiempo que asegura preferiblemente que las paredes laterales de la pila son, como promedio, rectas y paralelas entre sf.
En un modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, la pared perimetrica es fija y el suelo es m6vil acercandose y alejandose desde la abertura. Sin embargo, serfa posible alternativamente tener el suelo fijo, siendo la pared perimetrica el componente m6vil del dispositivo.
Tambien en un modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, el suelo es una superficie superior de un pist6n sustancialmente rectangular o cuadrado, que se desplaza dentro de un hueco de pist6n con una forma similar.
El receptaculo puede ser insertado por debajo de una superficie, por ejemplo de una encimera que se extienda alrededor de la abertura. Esto puede ayudar a la ordenaci6n y ajuste de los guantes en la superficie circundante, que pueden ser facilmente desplazados a traves de la superficie y hacia el interior del receptaculo. La superficie puede ayudar tambien a la colocaci6n automatica de guantes en el receptaculo.
El receptaculo tendra en general un volumen con una forma especular del volumen interno de la caja en la cual han de empaquetarse los guantes. Por tanto, normalmente se dara el caso en el que la pared perimetral se extienda sustancialmente en vertical hacia arriba desde la base. Sin embargo, la pared perimetrica puede ser discontinua, siempre que esto no afecte adversamente al contenido de guantes apilados en el receptaculo.
En un modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, la pared perimetrica tiene al menos una ranura, y el dispositivo comprende adicionalmente una pletina de empaquetamiento adaptada para descansar sobre el suelo del receptaculo. La pletina de empaquetamiento esta fijada a un miembro de extensi6n que se extiende a traves de una ranura en la pared perimetrica. El miembro de extensi6n puede ser utilizado despues para elevar o retirar de alguna otra forma la pletina de empaquetamiento desde el receptaculo cuando la pila de guantes esta completa y lista para ser transferida a una caja.
Para ayudar a localizar la pletina de empaquetamiento correctamente sobre la base, esta base puede tener al menos una parte elevada en una superficie de la base. En un modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, la base tiene alrededor del borde perimetral al menos una parte elevada para colocar con uno o mas bordes externos correspondientes la pletina de empaquetamiento.
De acuerdo tambien con la invenci6n, se proporciona un metodo para empaquetar guantes en una caja, utilizando un dispositivo de empaquetamiento de guantes, comprendiendo el dispositivo un receptaculo que tiene una abertura y un suelo opuesto y relativamente m6vil con respecto a la abertura, comprendiendo el metodo los pasos de:
-
insertar uno o mas guantes a la vez a traves de la abertura y dentro del receptaculo para formar una pila de guantes que estan soportados en el suelo;
-
desplazar el suelo como sea necesario alejandolo de la abertura, de manera que la pila de guantes este contenida en el receptaculo;
-
cuando la pila de guantes esta completa, desplazar el suelo relativamente hacia dicha abertura y transferir la pila de guantes a dicha caja.
La formaci6n de la pila de guantes se facilita desplazando primero el suelo hacia la abertura para obtener acceso mas facilmente a la pila de guantes, y despues, a medida que se anaden guantes a la pila, desplazar el suelo
alejandolo de la abertura, de manera que la pila de guantes este contenida en el receptaculo.
El extremo abierto de la caja en la cual han de empaquetarse los guantes, puede ser orientado despues de manera que mire hacia la abertura del receptaculo. Opcionalmente, el extremo abierto de la caja puede introducirse por el exterior de la pared perimetrica, que puede adoptar la forma de una funda extendida. En cualquiera de estos casos, el suelo del receptaculo puede desplazarse despues hacia la abertura del receptaculo para desplazar la pila de guantes al extremo abierto de la caja.
La caja puede ser retirada despues desde la abertura del receptaculo, al tiempo que se continua manteniendo la pila de guantes dentro de la caja. Despues de haber retirado la caja del dispositivo, la caja puede ser cerrada, por ejemplo plegando las solapas sobre la abertura de la caja.
Cuando el dispositivo comprende una pletina de empaquetamiento que tiene un miembro de extensi6n, el primer paso, antes de insertar ningun guante a traves de la abertura, es colocar la pletina de empaquetamiento sobre el suelo m6vil, con el miembro de extensi6n extendiendose externamente al receptaculo. Despues, cuando la pila de guantes esta lista para ser transferida a la caja, el miembro de extensi6n puede ser utilizado para ayudar a transferir la pila de guantes a la caja. Durante este proceso, la pletina de empaquetamiento es particularmente util para ayudar a mantener y comprimir los guantes totalmente dentro de la caja.
La caja abierta puede tener una o mas solapas que son m6viles para cerrar el extremo abierto de la caja. Al menos una de estas solapas puede ser cerrada al tiempo que deja en su lugar a la pletina de empaquetamiento con respecto a dicha pila de guantes. Esto ayuda a comprimir y mantener los guantes en la caja hasta que la caja pueda ser cerrada. Despues de haber cerrado al menos una solapa, la pletina de empaquetamiento puede ser retirada despues de la pila de guantes.
En un modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, el dispositivo comprende adicionalmente un elemento de empaquetamiento, teniendo el elemento de empaquetamiento un coeficiente de rozamiento inferior al de los guantes a empaquetar. El elemento de empaquetamiento se utiliza despues para cubrir la pletina de empaquetamiento antes de insertar ningun guante a traves de la abertura, siguiendo a lo cual la pila de guantes se forma directamente sobre el elemento de empaquetamiento. El elemento de empaquetamiento proporciona despues un amortiguador entre la pletina de empaquetamiento y la pila de guantes, de manera que la pletina de empaquetamiento puede deslizarse fuera de la caja sin pegarse o descolocar de ninguna manera el guante superior de la pila.
Tambien se describe en este documento una pletina de compresi6n para mantener la alineaci6n de una pila de guantes dentro de un recipiente, comprendiendo la pletina de compresi6n un primer miembro y un segundo miembro, y unos medios de tensi6n, estando unidos dichos miembros en una primera lfnea de plegado entre dichos miembros, donde:
-
el primer miembro tiene una segunda lfnea de plegado que divide el primer miembro en un primer segmento y un segundo segmento;
-
cada uno de dichos segmentos es tirado por los miembros de tensi6n, de manera que dichos segmentos tienen la tendencia a flexionar a lo largo de la segunda lfnea de plegado y alejandose del segundo miembro.
El primer y segundo miembros pueden tener unos correspondientes cortes en la proximidad de la primera lfnea de plegado, solapandose dichos cortes al menos parcialmente para permitir, durante el uso, que los guantes sean dispensados a traves de los cortes.
Los medios de tensado, que pueden ser una banda elastica, pueden acoplarse con elementos de acoplamiento en ambos primer y segundo segmentos del primer miembro, por ejemplo, estando dispuestos en los bordes laterales del primer y segundo segmentos.
El primer y/o el segundo miembros estan formados preferiblemente a partir de material laminar, por ejemplo cart6n, papel rfgido o material laminar de plastico.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Se describira ahora la invenci6n con mas detalle, solamente a modo de ejemplo, y con referencia a los dibujos que se acompanan, en los cuales:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva desde arriba y a un lado de un dispositivo de empaquetamiento de guantes, de acuerdo con un primer modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, que tiene una funda de empaquetamiento con una superficie de la pared perimetrica interna y una base m6vil que juntas forman un receptaculo de empaquetamiento, y una pletina de empaquetamiento y un elemento de empaquetamiento que se
inserta en el receptaculo de empaquetamiento;
La figura 2 muestra en perspectiva una vista desde arriba y a un lado de la base m6vil de la figura 1;
La figura 3 muestra el dispositivo de empaquetamiento de la figura 1, cuando el receptaculo de empaquetamiento esta completamente empaquetado con una pila de guantes;
La figura 4 muestra un receptaculo en forma de caja para recibir una caja de empaquetamiento en la cual se ha de empaquetar la pila de guantes;
La figura 5 muestra el dispositivo de empaquetamiento de la figura 3, cuando el receptaculo en forma de caja se coloca sobre el extremo abierto de la funda de empaquetamiento;
La figura 6 muestra la caja de empaquetamiento cuando esta retirada de la funda de empaquetamiento, y utilizando la pletina de empaquetamiento y el elemento de empaquetamiento para mantener la pila de guantes bajo compresi6n dentro de la caja;
La figura 7 muestra c6mo dos solapas laterales de la caja de empaquetamiento son plegadas en primer lugar sobre la pletina de empaquetamiento;
La figura 8 muestra c6mo se retira de la caja la pletina de empaquetamiento, dejando el elemento de empaquetamiento en su sitio dentro de la caja;
La figura 9 muestra c6mo se pliegan dos solapas de los extremos sobre las solapas laterales para cerrar la caja completamente;
La figura 10 muestra en perspectiva una vista desde arriba y a un lado de un dispositivo de empaquetamiento de guantes, de acuerdo con un segundo modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, con una funda de empaquetamiento cuadrada colocada parcialmente en una superficie de trabajo circundante;
La figura 11 muestra el dispositivo de empaquetamiento de guantes de la figura 10, despues de haber insertado una pletina de empaquetamiento y un elemento de empaquetamiento en el receptaculo de empaquetamiento, donde las lengOetas del elemento de empaquetamiento elevan las paredes del receptaculo;
La figura 12 muestra c6mo el elemento de empaquetamiento permanece en una caja totalmente empaquetada de guantes;
La figura 13 muestra en perspectiva una vista desde arriba y a un lado de un dispositivo de empaquetamiento de guantes, de acuerdo con un tercer modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, con una funda de empaquetamiento cuadrada que esta insertada enrasada con una superficie de trabajo;
La figura 14 muestra en perspectiva una vista desde arriba y a un lado de una pletina de compresi6n, para mantener la compresi6n de la pila de guantes dentro de la caja; y
La figura 15 muestra una vista desde debajo de la pletina de compresi6n de la figura 14.
DESCRIPCION DETALLADA
La figura 1 muestra un primer modo de realizaci6n de un dispositivo 1 de empaquetamiento de guantes, que tiene una funda 2 de empaquetamiento, una pletina 28 de empaquetamiento y un elemento 30 de empaquetamiento. La funda 2 de empaquetamiento se extiende verticalmente y tiene una secci6n transversal horizontal rectangular con esquinas redondeadas 8. La funda esta formada por dos mitades 10, 11, cada una de las cuales tiene la misma forma, estando formadas a partir de metal laminar plegado, preferiblemente acero inoxidable. Cada media funda 10, 11 tiene una forma de C cuadrada en su secci6n transversal horizontal y se extiende totalmente sobre los lados largos 12, 13 de la funda 2 de empaquetamiento. Las medias fundas 10, 11 estan separadas por un hueco 14, 15 que se extiende verticalmente a lo largo del centro de los lados cortos 16, 17 de la funda 2.
La funda 2 de empaquetamiento contiene una base m6vil 20 que proporciona una superficie 22 del suelo. El suelo 22 y las superficies internas 24, 25 de la pared proporcionadas por las medias fundas 10, 11 definen un receptaculo 26 de empaquetamiento para recibir una pila de guantes 100 que han de empaquetarse por el dispositivo 1, como se ilustra en la figura 3. Las superficies internas 24, 25 de la pared se extienden por tanto alrededor de la periferia del receptaculo 26 de empaquetamiento, que tiene una abertura 27 limitada tambien por las superficies perimetricas 24, 25 de la pared.
El dispositivo incluye preferiblemente una pletina 28 de empaquetamiento de acero y un elemento 30 de
empaquetamiento de pano no tejido, que se insertan primero en el receptaculo 26 de empaquetamiento. La funci6n de estos elementos se describira a continuaci6n.
La base 20 esta ilustrada con mas detalle en la figura 2. La base esta formada preferiblemente como un molde unitario de plastico y tiene cuatro extremidades 32 que se extienden hacia abajo y que tiene una forma tal que efectuan un estrecho ajuste deslizante con el interior de las superficies internas 24, 25 de la pared, en la proximidad de las esquinas 8 de la funda. Entre las extremidades hay un fulcro 34 que esta conectado a un extremo de un brazo 36 de una palanca. La palanca se extiende desde el fulcro 34 a traves de una primera ranura 14 de las ranuras en la pared perimetrica 24, 25, otro de cuyos extremos puede verse en la figura 1. La palanca 36, que se acciona manualmente, gira alrededor de un punto de giro 38 externamente fijado a las medias fundas 10, 11. Cuando se desplaza hacia arriba y hacia abajo un mango 40 de la palanca en el extremo del brazo 36 de la palanca, la base 20 se desplaza entonces de manera correspondiente hacia abajo y hacia arriba.
El suelo 22 de la base 20 tiene la misma forma rectangular que la secci6n transversal de la funda, pero es menor tanto en longitud como en anchura para proporcionar un hueco holgado 42 entre la base 20 y la pared perimetrica 24, 25. El hueco esta definido por una regleta rectangular 44 que se extiende hacia abajo desde el suelo 22 de la base 20. El borde inferior 45 de la regleta termina en una superficie inferior colgante 46, de forma que la dimensi6n del hueco 42 aumenta por debajo del borde inferior 45 de la regleta. El suelo 22 de la base pr6xima al borde perimetrico 51 se extiende por tanto por encima de una parte 44, 45, 46 que sobresale por encima de la base 20.
A una distancia por debajo del borde inferior 45 de la regleta, al menos igual a la anchura de la regleta rectangular 44, la base tiene una plataforma rectangular 48 con un perfil exterior rectangular que coincide con la forma de las superficies perimetricas 24, 25 de la pared, de manera que la plataforma de la base efectua un estrecho ajuste deslizante con estas superficies perimetricas de la pared. Las extremidades 32 y el fulcro 34 se extienden despues hacia abajo desde la plataforma 48 de la base. El contacto entre la plataforma 48 de la base y las extremidades 32, por una parte, y la pared perimetrica 24, 25 por otra parte, gufa el movimiento vertical entre la base 20 y la pared perimetrica.
Como sera descrito a continuaci6n, se ha averiguado que esta configuraci6n, en la cual el suelo 22 que se utiliza para soportar los guantes, esta escalonado hacia arriba y hacia dentro con respecto a aquella parte de la base que efectua el ajuste deslizante de la base 20 dentro de la funda 2, reduce considerablemente o elimina las probabilidades de que cualquier guante soportado quede atrapado entre la base m6vil 20 y la pared perimetrica 24, 25 de la funda 2.
El suelo 22 de la base tiene un borde elevado 50 que rodea sustancialmente por completo al borde perimetrico exterior 51 del suelo. El borde tiene un tamano tal que una parte principal rectangular 52 de la pletina 28 de empaquetamiento esta situada dentro del borde 50 cuando la pletina de empaquetamiento se lleva a apoyarse contra el suelo 22 de la base. La pletina 28 de empaquetamiento tiene, en un extremo de la parte rectangular central 52, una lengOeta 54 que se extiende hacia delante y, en un extremo opuesto, un saliente 55 que se extiende hacia atras con un mango 56, por medio de la cual la pletina de empaquetamiento puede ser agarrada mas facilmente y desplazada a mano. Ambos salientes 54, 55 efectuan un estrecho ajuste deslizante con las aberturas 14, 15 de la funda cuando la pletina de empaquetamiento se inserta primero en el receptaculo 26 de empaquetamiento, de manera que la pletina de empaquetamiento es guiada a su sitio con el borde 50 del suelo 22 de la base. El borde 50 tiene una pareja de huecos 58, 59 que acomodan los salientes 54, 55 de la pletina de empaquetamiento, de manera que la parte rectangular central 52 de la pletina de empaquetamiento se asienta enrasada con el suelo 22 de la base.
Antes de insertar ningun guante en el rebaje 26 de empaquetamiento, el elemento 30 de empaquetamiento se coloca directamente sobre la parte rectangular central 52 de la pletina 28 de empaquetamiento. El elemento de empaquetamiento es un pano no tejido o un trozo de papel que tiene una parte rectangular principal 60 cuyo tamano coincide con la parte rectangular 52 del elemento de empaquetamiento, y tambien tiene una lengOeta 62 que se extiende hacia delante y que cubre la lengOeta delantera 54 de la pletina 28 de empaquetamiento.
Las figuras 3 a 9 ilustran c6mo el dispositivo puede ser utilizado para empaquetar eficientemente un caja 64con guantes sanitarios desechables 70. La caja 64 puede estar formada a partir de cualquier material laminar adecuado, por ejemplo una simple capa de cart6n, papel rfgido, o material laminar de plastico, pero en este ejemplo es cart6n. Tras insertar la pletina 28 de empaquetamiento y el elemento 30 de empaquetamiento en el receptaculo 26 de empaquetamiento, ya sea antes o despues de desplazar la base 20 a un lugar a corta distancia por debajo de un borde superior 66 de la funda 2 de empaquetamiento, los guantes son alineados a mano e insertados en el receptaculo 26, donde el guante inferior 70 descansa directamente sobre el elemento 30 de empaquetamiento. El suelo 22 de la base debe ser colocado idealmente a un nivel tal que los guantes empaquetados mas recientemente queden por debajo, pero cerca del borde superior 66 de la funda, de forma que la pila de guantes 100 este siempre contenida y alineada por las superficies interiores 24, 25 de la pared de la funda 2 de empaquetamiento.
El dispositivo contiene preferiblemente un mecanismo de parada (no ilustrado) por medio del cual el movimiento descendente de la base 20 se fija en un lfmite que corresponde a un tamano vertical deseado de la pila de guantes. Cuando se consigue esto, la pila de guantes 100 esta lista para transferirse a la caja 64 de cart6n, ilustrada con mas detalle en la figura 4. La caja 64 es rectangular en su secci6n transversal horizontal, y tiene una altura que es igual o inferior a su anchura. La caja 64 tiene cuatro solapas 71, 72, 73, 74 en los bordes superiores de cuatro lados correspondientes 75, 76, 77, 78 de la caja. Las solapas estan inicialmente extendidas hacia fuera alrededor de una abertura 65 de la caja de empaquetamiento.
La caja 64 se inserta primero en un soporte en forma de caja o portador 80, que tiene un volumen interno 79 que coincide con la forma de la caja 64 de empaquetamiento. El portador 80 de la caja de empaquetamiento tiene una abertura 82 sustancialmente rectangular, que conduce a un receptaculo 83 en forma de caja que recibe y proporciona soporte mecanico a la caja 64 de empaquetamiento durante el proceso de empaquetamiento.
Cuando la caja 64 de empaquetamiento esta asentada sobre el portador 80 de la caja de empaquetamiento, con las solapas 71 -74 de la caja extendidas hacia fuera, la abertura 65 de la caja de empaquetamiento es llevada hacia arriba contra el borde superior 66 de la funda 2 de empaquetamiento, de manera que la superficie externa 84 de extensi6n de la funda de empaquetamiento mas cercana al borde superior 66 (vease la figura 3) puede insertarse en la abertura 65 de la caja de empaquetamiento, como se ilustra en la figura 5.
El brazo 36 de la palanca se utiliza despues para elevar la base 20 y presionar la pila de guantes 100 hacia arriba contra la base interna de la caja 64 de empaquetamiento. A medida que se expulsa el aire desde la pila de guantes 100, los salientes frontal y posterior 54, 55 de la pletina de empaquetamiento se ponen en proximidad con una pareja de imanes correspondientes 90, 91 situados en las lengOetas salientes delantera y trasera 92, 93 que se extienden hacia fuera en direcciones opuestas desde las partes centrales superiores de las paredes frontal y posterior 94, 95 del portador 80 de la caja de empaquetamiento. Como estas partes salientes de la pletina 28 de empaquetamiento estan formadas a partir de acero, la pletina de empaquetamiento queda magneticamente sujeta al portador de la caja de empaquetamiento.
Durante el movimiento ascendente de la pila de guantes 100, los bordes exteriores de la pila pueden arrastrase contra las paredes perimetricas 24, 25 y de esa manera ser flexionadas hacia abajo. Una caracterfstica importante de la invenci6n es que los guantes que estan mas abajo en la pila no pueden interferir o ser pillados entre la base deslizante 20 y la funda 2 por el hueco holgado 42 y cuelgan por encima 46 del contacto deslizante de la plataforma 48 de la base y de las paredes perimetricas 24, 25.
El operador de empaquetamiento puede entonces elevar los guantes en la caja y el conjunto que los rodea utilizando el mango de la pletina de empaquetamiento, y despues invertir este conjunto magneticamente sujeto y colocarlo sobre una superficie de trabajo cercana, como se ilustra en las figuras 6 a 9.
El primer paso para cerrar la caja es plegar hacia dentro la pareja de solapas 71, 72 sobre los lados largos 75, 76 de la caja 64 de empaquetamiento, como se ilustra en la figura 7. Despues, manteniendo esas solapas cerradas 71, 72 en su sitio, el mango 56 de la pletina de empaquetamiento puede ser utilizado para deslizar 96 la pletina 28 de empaquetamiento horizontalmente, alejandola del portador 80 de la caja de empaquetamiento y desacoplar de esa manera la sujeci6n magnetica con la pareja de imanes 90, 91.
La presencia del elemento 30 de empaquetamiento ayuda a aislar el movimiento deslizante 96 de la pletina 28 de empaquetamiento del guante 70 colocado mas arriba, de manera que la pila de guantes 100 no se trastoca con la retirada de la pletina de empaquetamiento.
El elemento 30 de empaquetamiento se deja despues preferiblemente en su sitio mientras que las dos solapas restantes 73, 74 se pliegan hacia dentro. Las solapas finales 73, 74 tiene cada una de ellas una pareja de lengOetas laterales 97 que se acoplan con las correspondientes ranuras laterales 98 en una lfnea 99 de plegado entre las solapas laterales 71, 72 y los correspondientes paneles laterales 75, 76 de la caja 64 de empaquetamiento cuando esta cerrada, como se ilustra en la figura 9. La caja 64 de empaquetamiento ya llena puede entonces ser retirada del portador 80 de la caja de empaquetamiento.
Debe observarse que los guantes que se estan empaquetando pueden ser plegados por la mitad, con los punos mirando de la misma manera, o ser plegados intercaladamente en mitades con los punos mirando en direcciones alternadas. Las dimensiones interiores de la funda 2 y de la caja de empaquetamiento pueden ser fijadas consecuentemente, dependiendo de la anchura y longitud deseadas de la pila de guantes, de manera que los guantes empaquetados se ajustan c6modamente dentro de la caja de empaquetamiento con el mfnimo desperdicio del volumen de empaquetamiento.
La figura 10 muestra por tanto en perspectiva una vista desde arriba y a un lado de un dispositivo 201 de
empaquetamiento de guantes, de acuerdo con un segundo modo de realizaci6n de la invenci6n. Este difiere del primer modo de realizaci6n 1 en que la funda 202 de empaquetamiento y la pletina 228 de empaquetamiento tienen un contorno generalmente cuadrado para empaquetar una caja similarmente cuadrada llena de guantes. El elemento 230 de empaquetamiento, que de nuevo esta formado a partir de un trozo de papel tiene un coeficiente de rozamiento inferior al de los guantes a empaquetar. El elemento 230 de empaquetamiento difiere en que tiene sustancialmente un contorno cuadrado, pero con cuatro lengOetas similares 211 -214 que se extienden desde cada lado 231 -234 del trozo de papel de empaquetamiento, excepto en la proximidad de las cuatro esquinas 241 -244 del trozo de papel 230.
Como se ilustra en la figura 11, cuando el trozo de papel 230 de empaquetamiento se inserta en la funda 202 de empaquetamiento, las lengOetas suben por las paredes interiores 225 de la funda. Para contribuir a esto, las lengOetas pueden ser definidas por unas lfneas de pliegue, indicadas esquematicamente con lfneas 240 de puntos, cada una de las cuales se extiende entre esquinas contiguas 241 -244 del trozo de papel. Esto cubre la mayor parte del hueco entre las paredes 225 y la pletina 228 de empaquetamiento o el suelo 222 de la base m6vil 220, con el fin de impedir que partes de los guantes queden atrapadas en este hueco cuando el suelo 220 se eleva con el fin de empaquetar los guantes en una caja, como se ha descrito anteriormente.
La funda 202 de empaquetamiento esta rodeada y parcialmente colocada en una superficie 250 de trabajo, a un nivel en el que la pletina 228 de empaquetamiento descansa sobre la superficie de trabajo a medida que la funda de empaquetamiento se llena a mano o a maquina con guantes.
El uso de la pletina 228 de empaquetamiento es similar al descrito anteriormente. Sin embargo, en este modo de realizaci6n, el trozo de papel 230 de empaquetamiento esta destinado a permanecer en la caja empaquetada 280, como se ilustra en la figura 12, donde dos de las cuatro lengOetas 211, 212 se ilustran curvadas hacia dentro al interior de las superficies interiores 281, 282 de la caja 280. Durante el empaquetamiento de la caja, el trozo de papel 230 de empaquetamiento proporciona tambien por tanto alguna protecci6n a la pila de guantes 285 dentro de la caja, envolviendo sustancialmente a la pila de guantes.
La caja de contorno cuadrado de la figura 12 tiene una anchura de 120 mm, una profundidad de 130 mm y una altura de entre 100 mm y 140 mm. En este ejemplo, la altura es 130 mm. La anchura, la profundidad y la altura particulares dependeran naturalmente de diversos factores, tales como la longitud de los guantes desde la punta de los dedos hasta el puno, el espesor del material del guante y el numero de guantes a empaquetar dentro de cada caja.
Los guantes en la configuraci6n de contorno cuadrado quedaran sobre-plegados, donde los dedos de cada guante estaran plegados alrededor del puno del guante precedente de la pila, con respecto al orden de dispensaci6n desde la pila. Aunque no esta ilustrado, esta configuraci6n se presta a dispensar primero el puno desde una abertura de dispensaci6n en la caja 280, en un lado opuesto al que tiene el trozo de papel de empaquetamiento, donde cada guante que es extrafdo primero desde el puno a traves de la abertura de dispensaci6n sirve para tirar del puno del guante siguiente a dispensar desde la abertura de dispensaci6n. De esta manera, cada guante a dispensar puede ser extrafdo primero por el puno desde la abertura de dispensaci6n, sin que el usuario tenga que tocar la parte de los dedos de cada guante dispensado.
La figura 13 muestra un dispositivo 301 de empaquetamiento de guantes de acuerdo con un tercer modo de realizaci6n preferido de la invenci6n, similar al del segundo modo de realizaci6n 201, pero con una funda cuadrada 302 de empaquetamiento que esta insertada en un rebaje cuadrado 303 de una superficie 350 de trabajo. El rebaje 303 esta abierto por un lado 304 de manera que la funda 302 de empaquetamiento puede ser desplazada dentro y fuera del rebaje 303, como se indica con la flecha etiquetada con 305.
La superficie 350 de trabajo puede estar soportada a una altura conveniente para un operario por medio de patas u otros soportes (no ilustrados) y esta por tanto preferiblemente fijada en su sitio. La funda 302 de empaquetamiento es m6vil, estando montada, por ejemplo, sobre un carro inferior con ruedas (no ilustrado) de manera que un operario puede desplazar la funda de empaquetamiento sobre cualquier lugar segun lo desee.
La funda de empaquetamiento tiene un borde superior 306 que es de la misma altura que la de la superficie 305 de trabajo. Un operario puede entonces juntar y plegar los guantes (no ilustrado) que han sido apilados sobre la superficie de trabajo alrededor de la funda de empaquetamiento, y despues elevar o deslizar estos guantes de uno en uno en la funda de empaquetamiento, formando una pila de guantes plegados intercaladamente por encima de una superficie 322 de un suelo m6vil 320 dentro de la funda de empaquetamiento. Inicialmente, la superficie del suelo esta pr6xima pero rebajada, justamente por debajo del nivel del borde superior 306 de la funda de empaquetamiento. A medida que se forma la pila de guantes, el operario desciende la superficie 322 del suelo de manera que la parte superior de la pila de guantes no se extiende por encima del nivel del borde superior 306 de la funda de empaquetamiento. De esta manera, los guantes quedan alineados verticalmente por las paredes interiores
325 de la funda, a medida que se forma la pila.
Cuando se han insertado suficientes guantes en la funda 302 de empaquetamiento, esta se desplaza fuera del rebaje 303 a una estaci6n de trabajo independiente (no ilustrada), donde se coloca una caja vacfa 280 sobre el extremo superior descubierto de la funda de empaquetamiento, antes de la compresi6n de los guantes en la caja por medio del suelo m6vil 320, con ayuda de una pletina 328 de empaquetamiento, seguida por el cierre y sellado de la caja como se ha descrito anteriormente.
La raz6n por la que el proceso de empaquetamiento puede ser dividido convenientemente en dos etapas independientes en diferentes estaciones de trabajo, es que es considerablemente mas rapido empaquetar la caja con la pila de guantes que llenar el rebaje dentro de la funda de empaquetamiento con una pila de guantes plegados intercaladamente. Por tanto, en una operaci6n manual de empaquetamiento, puede haber varios operarios en diferentes estaciones de trabajo responsables de depositar fundas de empaquetamiento con una pila de guantes para cada operario responsable de llenar las cajas con los guantes apilados.
La divisi6n de tales pasos de proceso en una lfnea de producci6n que tiene una funda de empaquetamiento m6vil, sera tambien adecuada para la automatizaci6n mecanizada, en la cual un sistema rob6tico con visi6n por ordenador se utiliza para plegar y empaquetar los guantes en la funda, antes de empaquetar las cajas con pilas de guantes contenidas en las fundas de empaquetamiento por medio de una maquina exclusiva en una estaci6n independiente de empaquetamiento de cajas. En un sistema automatizado, los guantes pueden ser llevados a la estaci6n de empaquetamiento de fundas por medio de una cinta transportadora. Se puede utilizar un impulsor de guantes en conjunci6n con la cinta transportadora para orientar correctamente cada guante, de manera que un brazo del robot pueda agarrar cada guante y depositarlo en la funda, con el puno y los dedos correctamente orientados. El tal sistema automatizado, la segunda etapa de empaquetamiento de las cajas puede ser hecha manualmente, habiendo dos o mas estaciones automatizadas de empaquetamiento de fundas para cada estaci6n manual de empaquetamiento de cajas.
Las figuras 14 y 15 muestran una pletina generalmente rectangular 101 de compresi6n que se inserta en la caja 64 de empaquetamiento antes de llenar la caja con la pila de guantes 100. La pletina 101 de compresi6n esta formada por una regleta alargada de material de cart6n que tiene una lfnea 102 de pliegue principalmente transversal, donde la pletina esta plegada hacia atras sobre sf misma, de manera que la pletina de compresi6n tiene un miembro alargado superior 104 y un miembro alargado inferior 105. Otra lfnea 106 de plegado transversal cruza el miembro superior 104 a mitad de camino a lo largo de la longitud de este miembro, dividiendo con ello el miembro superior en un segmento delantero 108 y un segmento trasero 109, cada uno de ellos de igual longitud en una direcci6n a lo largo de la longitud de la pletina 101 de compresi6n.
Los segmentos delantero y trasero 108, 109 tienen, cada uno de ellos, en una parte de cada segmento mas cercana a la lfnea 106 de pliegue del miembro superior 104, una pareja de entalladuras 110 en los bordes laterales 111, 112 del material de cart6n que forma el miembro superior 104. Hay acoplada una banda elastica 114 con cada una de las entalladuras 110, y cuando el miembro superior 104 descansa aplanado contra el miembro inferior 105, la banda elastica se estira de manera que se tira conjuntamente de los segmentos delantero y trasero 108, 109. La lfnea 106 de pliegue del miembro superior 104 forma una articulaci6n entre los segmentos delantero y trasero 108, 109.
Como se ilustra en la figura 4, la pletina de compresi6n se inserta en la caja de empaquetamiento 64 abierta, con el miembro inferior 105 mirando hacia la abertura 65 de la caja. Las solapas 71 -74 de la caja, cuando estan cerradas, forman una base para la caja de empaquetamiento cuando esta lista para usarse, teniendo la cara opuesta de la caja un trozo 117 de rasgado semicircular que se retira antes del uso con el fin de obtener acceso al extremo 116 de los punos de la pila de guantes 100, de manera que pueden dispensarse primero los punos de os guantes 100 desde la caja 64 de empaquetamiento.
La pletina de compresi6n tiene en ambos miembros superior e inferior 104, 105, unos cortes semicirculares 118, 119 de forma similar pero mas grandes. El corte 119 del miembro inferior 105 es mayor que el corte 118 del miembro superior 104, que es mayor que la abertura 117 de rasgado de la caja 64 de empaquetamiento.
Cuando el usuario abre la caja 64 de empaquetamiento y comienza a tirar de los guantes 70 en primer lugar por los punos desde la abertura, el usuario puede tocar con sus dedos la abertura 117 de la caja. Sin embargo, los cortes 118, 119 que estan por debajo estaran protegidos de la potencial contaminaci6n de un usuario por la abertura 117 de la caja que cuelga por encima de los cortes que estan por debajo.
A medida que se dispensan los guantes, el espacio se abre hacia arriba en la caja. La banda elastica 114 esta bajo tensi6n y es capaz de flexionar los segmentos 108, 109 del miembro superior 104 alrededor de la lfnea 106 de plegado, que actua por tanto como una articulaci6n, para permitir que la banda elastica flexione los segmentos del miembro superior con una forma de V, como se ilustra en la figura 13. La lfnea 106 de plegado forma un vertice en esa forma de V y se apoya contra la superficie superior interna de la caja 64 de empaquetamiento, presionando con ello el miembro inferior 105 de la pletina 101 de compresi6n contra la parte superior de la pila de guantes restantes dentro de la caja. A medida que se retiran los guantes, los segmentos del miembro superior continuan flexionando, manteniendo con ello el contacto entre la parte superior de la pila de guantes y del miembro superior 105. De esta
5 manera, se mantiene la alineaci6n de la pila de guantes dentro de la caja. Esto es importante porque los punos de los guantes 70 necesitan estar cerca de la abertura 117 de la caja para asegurar que se dispensen fiablemente los punos en primer lugar. Debido a que los usuarios pueden tirar de los guantes por los punos, se impide el contacto del usuario con las superficies externas de los guantes utilizados en la exploraci6n, reduciendo con ello el riesgo de que los microorganismos u otras formas de contaminaci6n puedan extenderse con el uso de los guantes.
10 A medida que se dispensan los guantes, el potencial de contaminaci6n de los guantes se reduce tambien debido a que la abertura 117 de la caja cuelga por arriba y al corte superior 118 de la pletina, ya que ambos protegen de cualquier contaminaci6n al corte inferior 119 de la pletina, que permanece en contacto con el guante que esta mas arriba en la pila de guantes.
La invenci6n proporciona por tanto una manera conveniente de empaquetar guantes en una caja contenedora, y 15 tambien una manera eficaz de mantener la limpieza durante la dispensaci6n de guantes.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes para empaquetar guantes (70) en una caja (64), comprendiendo el dispositivo un receptaculo (26) para formar una pila de dichos guantes (100, 285) a empaquetar, teniendo el receptaculo:
    -
    una pared perimetrica (24, 25) para contener dicha pila de guantes;
    -
    un suelo (22, 222) dentro de la pared perimetrica para soportar dicha pila de guantes, y
    -
    una abertura (27) opuesta al suelo en la cual pueden anadirse guantes adicionales (70) a dicha pila de guantes (100, 285);
    caracterizado porque el suelo es m6vil con respecto a la pared perimetrica (24, 25), de manera que durante el uso:
    -
    el suelo (22, 222) puede ser desplazado relativamente alejandose de dicha abertura (27), de forma que a medida que se anaden guantes (70) a dicha pila de guantes, la pared perimetrica continua conteniendo dicha pila de guantes; y
    -
    el suelo (22, 222) puede ser desplazado relativamente hacia dicha abertura (27) para retirar la pila de guantes (100, 285) del receptaculo (26).
  2. 2.
    Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, como se reivindica en la reivindicaci6n 1, en el que la pared perimetrica (24, 25) es fija y el suelo (22, 222) es m6vil acercandose y alejandose de la abertura (27).
  3. 3.
    Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, como se reivindica en cualquier reivindicaci6n precedente, en el que el receptaculo (26) esta insertado en una superficie (350) que se extiende alrededor de la abertura (27).
  4. 4.
    Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, como se reivindica en cualquier reivindicaci6n precedente, en el que el suelo (22, 222) esta provisto de una base (20, 220) y la base tiene una superficie en el suelo con un borde perimetral (51), estando separado dicho borde por un hueco holgado (42) desde la pared perimetrica (24, 25).
  5. 5.
    Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, como se reivindica en la reivindicaci6n 4, en el que la superficie del suelo pr6xima a dicho borde perimetral (51) se extiende por encima de una parte (44, 45, 46) que cuelga por encima de la base (20, 220).
  6. 6.
    Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, como se reivindica en la reivindicaci6n 4 o en la reivindicaci6n 5, en el que la base (20, 220) que esta por debajo de dicho hueco 42 esta en contacto con la pared perimetrica (24, 25) para guiar el movimiento relativo entre la base y la pared perimetrica.
  7. 7.
    Un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, como se reivindica en cualquier reivindicaci6n precedente, que comprende adicionalmente un receptaculo (80) en forma de caja para recibir una caja (64) de empaquetamiento en la cual ha de empaquetarse dicha pila de guantes (100, 285), teniendo el receptaculo en forma de caja una abertura (65) en la cual puede insertarse una caja (64) de empaquetamiento, y unas paredes interiores para contener la caja de empaquetamiento una vez insertada en la abertura (65).
  8. 8.
    Un metodo para empaquetar guantes en una caja (64) utilizando un dispositivo (1, 201) de empaquetamiento de guantes, comprendiendo el dispositivo un receptaculo (26) que tiene una abertura (27) y un suelo (22, 222) opuesto y relativamente m6vil con respecto a la abertura, comprendiendo el metodo los pasos de:
    -
    insertar uno o mas guantes (70) de una vez, a traves de la abertura (27) y al interior del receptaculo (26) para formar la pila de guantes que estan soportados por el suelo;
    caracterizado porque el metodo comprende los pasos de:
    -
    desplazar el suelo (22, 222) segun sea necesario alejandolo de la abertura, de manera que la pila de guantes (100, 285) este contenida en el receptaculo (26);
    -
    cuando la pila de guantes esta completa, desplazar el suelo relativamente hacia dicha abertura (27) y transferir la pila de guantes (100, 285) al interior de dicha caja (64).
  9. 9. Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 8, en el cual la formaci6n de dicha pila se facilita desplazando primero el suelo (22, 222) hacia la abertura (27) para obtener un acceso mas facil a la pila de guantes
    (100, 285) y despues, a medida que se anaden guantes a la pila, desplazar el suelo (22, 222) alejandolo de la abertura (27), de manera que la pila de guantes este contenida por el receptaculo (26).
  10. 10.
    Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 8 o la reivindicaci6n 9, que comprende los pasos de orientar un extremo abierto (65) de dicha caja (64) sobre la abertura (27) del receptaculo (26) y despues desplazar el suelo (22, 222) para desplazar la pila de guantes (100, 285) a traves de dicho extremo abierto en la caja (64).
  11. 11.
    Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 10, donde el metodo comprende, a medida que la pila de guantes se desplaza hacia el extremo abierto (65) de la caja (64), el paso de presionar la pila de guantes (100, 285) hacia arriba contra la base interna de la caja (64), con el fin de expulsar el aire desde la pila de guantes y con ello reducir el volumen de empaquetamiento de los guantes en la caja.
  12. 12.
    Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 10 u 11, que comprende el paso de retirar la caja (64) con la pila de guantes (100, 285) desde la abertura (27) al receptaculo (26) y cerrar el extremo abierto (65) de la caja (64).
  13. 13.
    Un metodo como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, comprendiendo adicionalmente el dispositivo (1, 201) una pletina (28, 228) de empaquetamiento, donde la pletina de empaquetamiento tiene un miembro (55, 56) de extensi6n, comprendiendo el metodo los pasos de:
    -
    antes de insertar ningun guante (70) a traves de la abertura (27), colocar la pletina de empaquetamiento sobre el suelo m6vil (22, 222), donde el miembro (55, 56) de extensi6n se extiende externamente al receptaculo (26); y
    -
    cuando la pila de guantes (100, 285) esta lista para ser transferida a dicha caja (64) utilizando el miembro (55, 56) de extensi6n para ayudar a transferir dicha pila de guantes (100, 285) en dicha caja (64).
  14. 14. Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 13, en cuanto que depende de la reivindicaci6n 12, en el que la caja abierta (65) tiene una o mas solapas (71, 72, 73, 74) que se desplazan para cerrar el extremo abierto
    (65) de la caja (64), comprendiendo el metodo los pasos de:
    -
    cerrar al menos una solapa (71, 72, 73, 74) al tiempo que se deja la pletina (28, 228) de empaquetamiento en su sitio con respecto a dicha pila de guantes (100, 285); y
    -
    despues de que dicha al menos una solapa ha sido cerrada, retirar la pletina de empaquetamiento de la pila de guantes.
  15. 15. Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 14, en el que el dispositivo comprende adicionalmente un elemento (30, 230) de empaquetamiento, teniendo el elemento de empaquetamiento un coeficiente de rozamiento inferior al de los guantes (70) a empaquetar, comprendiendo el metodo el paso de utilizar dicho elemento (30, 230) de empaquetamiento para cubrir la pletina (28, 228) de empaquetamiento antes de insertar ninguno de los guantes
    (70) a traves de la abertura (27), y despues insertar uno o mas guantes a la vez a traves de la abertura y al interior del receptaculo (26) para formar una pila de guantes que descansa sobre el elemento de empaquetamiento.
  16. 16. Un metodo como se reivindica en la reivindicaci6n 14, en el que el dispositivo comprende adicionalmente un elemento (30, 230) de empaquetamiento, comprendiendo el metodo el paso de utilizar dicho elemento de empaquetamiento para cubrir la pletina (28, 228) de empaquetamiento antes de insertar ningun guante (70) a traves de la abertura (27) y al interior del receptaculo (26), para formar una pila de guantes (100, 285) que descansa sobre el elemento (30, 230) de empaquetamiento, cubriendo cada elemento de empaquetamiento el suelo m6vil (22, 222) y un hueco (42) entre el suelo y las paredes contiguas (24, 25), para impedir que los guantes (70) queden atrapados entre el suelo (22, 222) y las paredes contiguas.
    -
ES09784970T 2008-08-20 2009-08-20 Empaquetamiento de guantes en cajas Active ES2381932T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0815156 2008-08-20
GB0815156A GB2456848A (en) 2008-08-20 2008-08-20 Packing of boxed gloves
GB0905483A GB2462694B (en) 2008-08-20 2009-03-30 Packing of boxed gloves
GB0905483 2009-03-30
PCT/GB2009/002033 WO2010020782A2 (en) 2008-08-20 2009-08-20 Packing of boxed gloves

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2381932T3 true ES2381932T3 (es) 2012-06-01

Family

ID=39812279

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09784970T Active ES2381932T3 (es) 2008-08-20 2009-08-20 Empaquetamiento de guantes en cajas
ES12154114.8T Active ES2446980T3 (es) 2008-08-20 2009-08-20 Empaquetado de guantes en cajas

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12154114.8T Active ES2446980T3 (es) 2008-08-20 2009-08-20 Empaquetado de guantes en cajas

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8650842B2 (es)
EP (2) EP2457835B1 (es)
JP (1) JP5351965B2 (es)
CN (1) CN102186725B (es)
AT (1) ATE544679T1 (es)
AU (1) AU2009284021B2 (es)
CA (1) CA2734431C (es)
ES (2) ES2381932T3 (es)
GB (1) GB2456848A (es)
MY (3) MY170417A (es)
NZ (1) NZ591361A (es)
PL (2) PL2457835T3 (es)
RU (1) RU2473457C2 (es)
WO (1) WO2010020782A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010024660A1 (en) * 2008-08-27 2010-03-04 Doeka Asia Sdn. Bhd. A device for separating and packing elastic products
GB0918345D0 (en) 2009-10-20 2009-12-02 Altevo Ltd Stacking of gloves
GB201216119D0 (en) * 2012-09-10 2012-10-24 Altevo Ltd Stacking of gloves
CN103043269A (zh) * 2013-01-24 2013-04-17 汕头市丹江机电科技有限公司 一种软性材料的静电吸附折叠方法
CN103466133B (zh) * 2013-09-10 2015-12-09 张家港市百灵鸟机电有限公司 一种手套自动包装机及其自动包装方法
GB201503672D0 (en) 2015-03-04 2015-04-15 Safedon Ltd Stripping of a dip-moulded glove from a former
US10239646B2 (en) * 2015-03-17 2019-03-26 Shandong Reebow Automation Equipment Co., Ltd Glove picking, organizing, and stacking apparatus
CA2983607C (en) 2015-04-30 2021-10-05 Avent, Inc. Glove dispensing assembly
MX2017012529A (es) 2015-04-30 2018-01-18 Avent Inc Ensamble abastecedor de guantes.
JP6905471B2 (ja) 2015-04-30 2021-07-21 オーアンドエム ハリヤード インターナショナル アンリミテッド カンパニー 手袋ディスペンスアセンブリ
GB201522852D0 (en) * 2015-12-23 2016-02-03 Altevo Ltd Stacking of folded gloves
AU2017274083A1 (en) * 2016-06-01 2018-12-20 Glovematic Pty Limited Glove dispensing cartridge, dispensing apparatus and method for use thereof
GB201614568D0 (en) 2016-08-26 2016-10-12 Altevo Ltd Stripping of a dip-moulded glove from a former
EP3533723A4 (en) * 2016-10-28 2020-05-27 Taiki Corp., Ltd. PACKING UNIT FOR DAMP CLOTHS
CN107364621A (zh) * 2017-08-24 2017-11-21 周文清 手套高速自动化包装线的包装方法
CN108860754A (zh) * 2018-07-20 2018-11-23 淄博诚迅自动化设备有限公司 一种夹取式软体手套自动装盒机
GB202114141D0 (en) 2021-10-01 2021-11-17 Safedon Ltd Stacking of gloves
CN113942839B (zh) * 2021-11-17 2023-09-22 深圳市伟超包装技术有限公司 一种报刊印刷包装用可自动卸料的转运堆码装置
CN114701713A (zh) * 2021-12-15 2022-07-05 淄博奥特韦尔智能科技有限公司 工业手套全自动包装机

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US567896A (en) * 1896-09-15 Apparatus for packing leaf-tobacco
US797752A (en) * 1905-03-30 1905-08-22 Henry G Roth Bottle-filling device.
US797753A (en) * 1905-03-30 1905-08-22 Henry G Roth Bottle-filling device.
US797754A (en) * 1905-03-30 1905-08-22 Henry G Roth Bottle-filling device.
US1855846A (en) * 1928-05-08 1932-04-26 Boss Mfg Company Glove machine
US2500819A (en) * 1945-11-13 1950-03-14 James W Hall Packaging machine
US2638256A (en) * 1948-09-17 1953-05-12 Otto B Hagen Bottle filling device
US3479796A (en) * 1967-08-03 1969-11-25 Owen T Blunt Device for boxing shotgun shells
US3908539A (en) * 1974-09-13 1975-09-30 Patco Packing Ltd Apparatus for automatically stacking and compressing batts of compressible material
FR2558442B3 (fr) * 1984-01-19 1986-05-16 Socar Systeme de mise a niveau automatique du fond d'une caisse d'emballage en cours de chargement ou de dechargement
US5042233A (en) * 1990-07-05 1991-08-27 Industrial Technology Research Institute Apparatus and method for unclosing and enclosing flaps of a package carton during an automatic packing process
DE4022120C2 (de) * 1990-07-11 1998-07-09 Focke & Co Vorrichtung zum Füllen von Großpackungen mit einer Anzahl von einzelnen Gegenständen
HU218687B (hu) * 1994-06-07 2000-11-28 Pacimex Verpackungen Gmbh. Egységcsomag, és eljárás annak előállítására
JPH09142406A (ja) * 1995-11-22 1997-06-03 Nitsusetsu Sangyo Kiki Kk 被収納物の箱詰め方法及びその装置
MY135963A (en) * 1999-10-20 2008-07-31 Ansell Services Inc Depositing a stack of flexible articles
DE10142368A1 (de) * 2001-08-21 2003-03-13 Frank Hessemer Logistiksystem
ES2357702T3 (es) * 2001-08-29 2011-04-28 Chin Guan Low Doble par de guantes quirúrgicos y empaquetado de los mismos.
US7410051B2 (en) * 2004-09-28 2008-08-12 Magnolia Manufacturing Company, Inc. System and method for packaging cotton sliver
DE102005045472A1 (de) * 2004-09-28 2006-07-27 Trützschler GmbH & Co KG Vorrichtung und Verfahren zum Paketieren von Baumwoll-Faserband
DE102004048428B4 (de) * 2004-10-05 2008-06-19 Hessemer, Frank Behälter

Also Published As

Publication number Publication date
EP2326557A2 (en) 2011-06-01
US20110162325A1 (en) 2011-07-07
PL2326557T3 (pl) 2012-08-31
AU2009284021B2 (en) 2013-06-06
CA2734431C (en) 2015-01-27
AU2009284021A1 (en) 2010-02-25
EP2457835A1 (en) 2012-05-30
US8650842B2 (en) 2014-02-18
MY186431A (en) 2021-07-22
EP2326557B8 (en) 2012-04-11
RU2011109757A (ru) 2012-09-27
WO2010020782A3 (en) 2010-06-03
CA2734431A1 (en) 2010-02-25
RU2473457C2 (ru) 2013-01-27
NZ591361A (en) 2013-02-22
CN102186725B (zh) 2014-09-17
GB0815156D0 (en) 2008-09-24
MY170417A (en) 2019-07-29
JP2012500163A (ja) 2012-01-05
ES2446980T3 (es) 2014-03-11
PL2457835T3 (pl) 2014-05-30
MY154039A (en) 2015-04-30
EP2326557B1 (en) 2012-02-08
WO2010020782A2 (en) 2010-02-25
CN102186725A (zh) 2011-09-14
ATE544679T1 (de) 2012-02-15
JP5351965B2 (ja) 2013-11-27
EP2457835B1 (en) 2014-01-29
GB2456848A (en) 2009-07-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2381932T3 (es) Empaquetamiento de guantes en cajas
EP2985040B1 (en) Sterilisation assembly for orthopaedic device
ES2659029T3 (es) Apilamiento de guantes
EP3288858B1 (en) Glove dispensing assembly
ES2573730T3 (es) Envase para objeto y conjunto que comprende dicho envase
ES2754620T3 (es) Apilamiento de guantes doblados
AU2016256328B2 (en) Glove dispensing assembly
US10889421B2 (en) Universal sterile packaging assembly
US10870527B2 (en) Glove dispensing assembly
EP3386328B1 (en) Folded surgical gown and method of folding same
ES2437127T3 (es) Dispositivo que tiene un asa para transportar recipientes
ES2224313T3 (es) Envase, especialmente para articulos planos apilados uno encima de otro, y procedimiento de fabricacion y llenado del mismo.
CA3210530A1 (en) Method and apparatus for automatically stretching an opening flap of closed packagings
ES2632112T3 (es) Máquina de ensacado de productos alimentarios y procedimiento de ensacado de productos alimentarios
ES1216564U (es) Dispensador de fundas de protección manual
BR112020010724A2 (pt) embalagem para dispositivo médico
JP2004051141A (ja) 観賞植物包装用容器
KR200445663Y1 (ko) 케익 포장용 상자
ES2263531T3 (es) Dispositivo para la recogida de tubos de una caja y su colocacion sobre una cinta de transporte.
KR100573725B1 (ko) 액상등을 담을 수 있는 포장팩
GB2462694A (en) Packing of boxed gloves