ES2372864T3 - Dispositivo móvil de desactivación. - Google Patents

Dispositivo móvil de desactivación. Download PDF

Info

Publication number
ES2372864T3
ES2372864T3 ES06787327T ES06787327T ES2372864T3 ES 2372864 T3 ES2372864 T3 ES 2372864T3 ES 06787327 T ES06787327 T ES 06787327T ES 06787327 T ES06787327 T ES 06787327T ES 2372864 T3 ES2372864 T3 ES 2372864T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
defined area
zone
deactivating
deactivation
deactivating agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06787327T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerald E. Mcdonnell
Thaddeus J. Mielnik
Francis J. Zelina
Michael A. Centanni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
American Sterilizer Co
Original Assignee
American Sterilizer Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by American Sterilizer Co filed Critical American Sterilizer Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2372864T3 publication Critical patent/ES2372864T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • B08B3/04Cleaning involving contact with liquid
    • B08B3/08Cleaning involving contact with liquid the liquid having chemical or dissolving effect
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L5/00Structural features of suction cleaners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47LDOMESTIC WASHING OR CLEANING; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47L7/00Suction cleaners adapted for additional purposes; Tables with suction openings for cleaning purposes; Containers for cleaning articles by suction; Suction cleaners adapted to cleaning of brushes; Suction cleaners adapted to taking-up liquids
    • A47L7/04Suction cleaners adapted for additional purposes; Tables with suction openings for cleaning purposes; Containers for cleaning articles by suction; Suction cleaners adapted to cleaning of brushes; Suction cleaners adapted to taking-up liquids for using the exhaust air for other purposes, e.g. for distribution of chemicals in a room, for sterilisation of the air
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/202Ozone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/24Apparatus using programmed or automatic operation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B3/00Cleaning by methods involving the use or presence of liquid or steam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/14Means for controlling sterilisation processes, data processing, presentation and storage means, e.g. sensors, controllers, programs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/16Mobile applications, e.g. portable devices, trailers, devices mounted on vehicles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/25Rooms in buildings, passenger compartments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/10Apparatus features
    • A61L2209/11Apparatus for controlling air treatment
    • A61L2209/111Sensor means, e.g. motion, brightness, scent, contaminant sensors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/20Method-related aspects
    • A61L2209/21Use of chemical compounds for treating air or the like
    • A61L2209/211Use of hydrogen peroxide, liquid and vaporous
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/20Method-related aspects
    • A61L2209/21Use of chemical compounds for treating air or the like
    • A61L2209/212Use of ozone, e.g. generated by UV radiation or electrical discharge

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Superconductors And Manufacturing Methods Therefor (AREA)
  • Control Of Motors That Do Not Use Commutators (AREA)

Abstract

Aparato móvil de desactivación (10) para la desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida (12), comprendiendo dicho aparato (10): un depósito (122) para contener una solución de peróxido de hidrógeno líquido; un vaporizador (172) para recibir la solución de peróxido de hidrógeno líquido procedente del depósito (122) para producir peróxido de hidrógeno vaporizado; un sistema de manipulación de gas (200) para dispensar dicho peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha zona definida; un elemento de soporte (14) que se puede desplazar en dicha zona definida, en el que dicho elemento de soporte soporta el depósito (122) que contiene la solución de peróxido de hidrógeno líquido y dicho sistema de manipulación de gas (200); unos medios de accionamiento (30a, 30b) para impulsar dicho elemento de soporte, comprendiendo dichos medios de accionamiento un motor de accionamiento eléctrico; un sensor (246) para detectar los parámetros de zona de dicha zona definida (12), estando asociados dichos parámetros de zona con dimensiones de dicha zona definida; un sistema de control (250) programado para controlar el funcionamiento de dicho sistema de manipulación de gas y dichos medios de accionamiento, estando programado el sistema de control para determinar (1) el volumen de dicha zona definida conforme a los parámetros de zona detectados, y (2) por lo menos uno de los parámetros operativos siguientes según el volumen de dicha zona definida: (a) la duración de la fase de desactivación en la que se dispensa el peróxido de hidrógeno vaporizado en el interior de dicha zona definida, y (b) la concentración deseada del peróxido de hidrógeno vaporizado en el interior de dicha zona definida durante la fase de desactivación; un sistema de suministro de energía eléctrica (80) para suministrar energía eléctrica al aparato.

Description

Dispositivo móvil de desactivación.
5 Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a la técnica de desactivación de contaminantes, y más particularmente a un procedimiento y a un aparato de desactivación que proporciona a una zona de un agente desactivante en forma de vapor procedente de un dispositivo móvil independiente.
Antecedentes de la invención
La desactivación de contaminantes biológicos y químicos dentro de habitaciones puede ser necesaria por diversas razones. Es conocida la utilización de sistemas de desactivación temporales para desactivar contaminantes
15 biológicos y químicos en habitaciones que no disponen de sistemas de desactivación permanentes. Dichas habitaciones incluyen habitaciones de hotel, oficinas, almacenes, laboratorios y similares.
Los sistemas temporales conocidos de desactivación de contaminantes dispuestos en el interior de habitaciones utilizan agentes desactivantes en forma de gas o vapor, por ejemplo peróxido de hidrógeno vaporizado, ozono y
20 compuestos que contienen cloro. Estos agentes desactivantes pueden ser peligrosos para el ser humano y se distribuyen utilizando un sistema de conductos, sopladores y mangueras.
Un problema que presentan los sistemas conocidos es que los operadores humanos deben llevar ropa protectora durante el funcionamiento de los sistemas. Otro problema que presentan los sistemas conocidos es que el sistema
25 de conductos, sopladores y mangas puede no distribuir adecuadamente el agente desactivante en forma de vapor por toda la habitación, especialmente cuando se trata de habitaciones grandes o de formas complejas.
El documento WO 03082355 describe un aparato portátil para descontaminar una habitación cerrada u otro espacio que comprende un pasadizo con una entrada de aire en un extremo y una salida en el otro. También se incluye una 30 bomba para generar un flujo de aire a través del pasadizo desde la entrada a la salida, un calefactor para calentar el aire que fluye a través del pasadizo a una temperatura predeterminada, y un evaporador flash en comunicación con el pasadizo. El líquido descontaminante es bombeado desde la alimentación de descontaminante al evaporador para ser evaporado y para liberar el vapor en el flujo de aire del pasadizo para que fluya con el aire de la salida a las habitaciones que deben descontaminarse. La salida está equipada con una boquilla rotatoria universal para distribuir
35 el aire que contiene descontaminante en todo el recinto.
La presente invención supera este y otros problemas y dispone un procedimiento y un aparato para la desactivación de contaminantes químicos y biológicos dentro de una habitación utilizando un dispositivo independiente móvil.
40 Sumario de la invención
Según la presente invención, se dispone un aparato móvil de desactivación como el descrito con detalle en la reivindicación 1. En las reivindicaciones dependientes, se describen características convenientes. También se presenta un procedimiento como el que se describe de forma detallada en la reivindicación 8 con las características
45 convenientes descritas en las reivindicaciones dependientes.
Las ventajas de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la siguiente descripción de una forma de realización preferida, considerada conjuntamente con los dibujos acompañantes y las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
La invención puede adoptar forma física en determinadas partes y en disposiciones de las partes, una forma de realización preferida de las cuales se describe de forma detallada en la memoria y se ilustra en los dibujos adjuntos,
55 que forman parte de dicha memoria, y en los cuales:
la figura 1 es una vista en perspectiva de una forma de realización preferida de un aparato móvil de desactivación dispuesto en una zona definida, en la cual deben desactivarse contaminantes;
60 la figura 2 es una vista en sección lateral del aparato de desactivación móvil de la figura 1, según una forma de realización preferida de la presente invención: y
la figura 3 es un diagrama de bloques del aparato móvil de desactivación de la figura 1, según una forma de realización preferida de la presente invención.
E06787327 29-11-2011
Descripción detallada de una forma de realización preferida
Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “desactivación” comprende, sin limitarse a ellos, los procesos de “esterilización”, “desinfección” y “descontaminación”. El término “contaminantes” tal como se utiliza en la presente memoria comprende, sin limitarse a ellos, contaminantes biológicos y químicos. La expresión “agente desactivante” se refiere, en la presente memoria, a un agente químico que desactiva contaminantes.
Haciendo referencia a los dibujos, en los cuales las vistas se representan con finalidades meramente ilustrativas, y no limitativas, de una forma de realización preferida de la invención, la figura 1 representa un aparato de desactivación móvil 10, que ilustra una forma de realización preferida de la presente invención.
En términos generales, el aparato 10 proporciona una unidad de desactivación móvil para utilizar un agente desactivante en forma de vapor para desactivar contaminantes en una zona definida 12 limitada por diversas paredes 13 y un suelo 18. A modo de ejemplo no limitativo, la zona definida 12 puede ser una habitación de hotel, una habitación aséptica, un laboratorio, una oficina, una instalación de fabricación, un almacén o un espacio similar.
Haciendo referencia a las figuras 1 a 3, el aparato 10 comprende un bastidor 14 y una carcasa 16. El bastidor 14 actúa como elemento de soporte para sostener la carcasa 16. La carcasa 16 presenta una primera pared terminal 62, una segunda pared terminal 64, dos paredes laterales 66 y una pared superior 68. A título de ejemplo no limitativo, el bastidor 14 y la carcasa 16 están compuestas de por lo menos uno de los materiales siguientes: un metal (por ejemplo acero o aluminio), un material polimérico (por ejemplo plástico o fibra de vidrio), un material compuesto o una combinación de los mismos.
El aparato 10 también comprende un primer mecanismo de accionamiento 30a, un segundo mecanismo de accionamiento 30b (no mostrado completamente), un sistema de suministro de energía eléctrica 80, un sistema de alimentación de agente desactivante 120, un sistema de manipulación de gas 200 y un sistema de control 250, alojados en su interior y soportados por la carcasa 16 y el bastidor 14.
Por lo menos una ruedecilla 24 y un mecanismo de accionamiento 30a, 30b están montados sobre el bastidor 14 para facilitar el movimiento del aparato 10 sobre el suelo 18, como se describirá don detalle más adelante. En la forma de realización ilustrada, la por lo menos una ruedecilla 24 y mecanismo de accionamiento 30a, 30b están ubicados en extremos opuestos del bastidor 14.
Los mecanismos de accionamiento 30a, 30b se encuentran ubicados en lados opuestos del bastidor 14 y son operativos para impulsar el aparato 10 como se describirá detalladamente más adelante. Los dos mecanismos de accionamiento 30a, 30b son sustancialmente similares, y por lo tanto sólo se muestra y se describe de forma detallada el primer mecanismo de accionamiento 30a. Componentes similares de los mecanismos de accionamiento 30a y 30b se designan con los mismos números.
Con respecto a la forma de realización ilustrada del mecanismo de accionamiento 30a, un eje 34 se encuentra fijado al bastidor 14 mediante una brida 36a. En el eje 34a está montada una rueda motriz 32a. El eje 34a también está equipado con una rueda dentada 38a fijada sobre el mismo. El motor de accionamiento 42a está fijado al bastidor 14 mediante una montura 44a. El motor 42a presenta un árbol de transmisión 46a que se extiende desde el motor. Sobre el árbol de transmisión 46a se encuentra fijada una rueda dentada 48a. Un elemento de accionamiento continuo, flexible 52a se extiende entre la rueda dentada 38a y la rueda dentada 48 a y alrededor de las mismas. En una forma de realización preferida, el elemento de accionamiento 52a es una cadena de accionamiento, La rueda dentada 38a, el elemento de accionamiento 52a y la rueda dentada 48a forman los medios de acoplamiento de accionamiento. Se apreciará que los medios de acoplamiento de accionamiento podrían ser cualquier sistema de transmisión de potencia adecuado de los conocidos en la técnica.
Como se describirá con mayor detalle a continuación, el controlador del sistema 250 controla el funcionamiento de los motores de accionamiento 42a, 42b. El motor de accionamiento 42a hace girar el árbol de transmisión 46a. Cuando el árbol de transmisión 46a gira, la rueda dentada 48a gira y hace que el elemento de accionamiento 52a transfiera potencia a la rueda dentada 38a y por lo tanto a la rueda 32a. Cuando los motores de accionamiento 42a, 42b funcionan a velocidades diferentes, el aparato 10 cambia de dirección. De este modo, pueden variarse la velocidad y la dirección de desplazamiento del aparato 10. Los mecanismos de accionamiento 30a, 30b, junto con el controlador del sistema 250, forman un sistema de de accionamiento que provee de autopropulsión al bastidor 14, y por lo tanto al aparato 10.
Haciendo referencia a las figuras 1 y 2, el sistema de suministro de energía eléctrica 80 comprende una batería 82 para suministrar energía eléctrica al aparato 10. En la forma de realización ilustrada, la batería 82 se sostiene sobre una plataforma 84 fijada a la carcasa 16. También puede suministrar la energía eléctrica al aparato una fuente de energía externa 102 a través de un transformador 94. El estante 96 para soportar el transformador 94 se encuentra fijado a la carcasa 16. La fuente de energía 102 puede utilizarse para recargar la batería 82 o para suministrar energía directamente a los componentes del aparato 10 cuando está conectado eléctricamente al transformador 94 mediante un cable eléctrico 98. En la forma de realización ilustrada, cuando no está conectado a la fuente de
E06787327 29-11-2011
energía 102, el cable eléctrico 98 se guarda en un colgador 104.
A través de la carcasa 16 se definen una primera abertura 88 y una segunda abertura 108. La primera abertura 88 proporciona acceso a la batería 82 y la segunda abertura 108 permite acceder al cable eléctrico 98. Una primera trampilla 86 y una segunda trampilla 106 se encuentran dispuestas de modo que cubren la primera abertura 88 y la segunda abertura 108, respectivamente. En la forma de realización ilustrada, la primera trampilla 86 y la segunda trampilla 106 pivotan preferentemente entre las posiciones de abierta y cerrada.
El sistema de alimentación de agente desactivante 120 comprende una fuente de agente desactivante en forma de vapor. En una forma de realización preferida, la fuente de agente desactivante en forma de vapor comprende unos medios para generar un agente desactivante en forma de vapor a partir de un agente desactivante en forma líquida almacenado y medios para almacenar el agente desactivante en forma líquida. Se apreciará que en otras formas de realización, la fuente de agente desactivante en forma de vapor puede comprender un depósito para almacenar un agente desactivante en forma de vapor, un dispositivo de generación de vapor o medios para almacenar y alojar componentes químicos para formar el agente desactivante en forma de vapor. Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “gaseoso” o gas” se referirá a gases y/o vapores, generándose los vapores por vaporización de líquidos.
En la forma de realización ilustrada, el sistema de alimentación de agente desactivante 120 comprende un depósito
122. El depósito 122 es un medio de almacenamiento de agente desactivante líquido y consiste preferentemente en un recipiente o vasija. Un estante 124 soporta el depósito 122. El depósito 122 es accesible a través de la primera abertura 88 anteriormente descrita. El depósito 122 comprende una tapa 142 que está dotada de un respiradero 146 formado en ella. El respiradero actúa igualando la presión interna del depósito 122 con la presión externa del depósito 122, sin permitir que se escape fluido del depósito 122. En una forma de realización, el respirador 146 es una válvula de retención. A título de ejemplo no limitativo, el depósito 122 está fabricado con por lo menos uno de los materiales siguientes: vidrio, un polímero, y un material cerámico.
Un conducto de alimentación de agente desactivante 164 conecta de forma fluida el depósito 122 con el vaporizador
172. El vaporizador 172 vaporiza el agente desactivante líquido por medios convencionalmente conocidos para formar el agente desactivante en forma de vapor. En el conducto 164 se ha dispuesto una bomba 174 entre la tapa 142 y el vaporizador 172. La bomba 174 es accionada por un motor de bomba 176 y su función consiste en transportar cantidades medidas del agente desactivante líquido al vaporizador 172, a través del conducto 164.
Un sensor de flujo 178 se encuentra dispuesto en el interior del conducto 164 para detectar el flujo de fluidos a través del mismo. En una forma de realización alternativa, el sensor de flujo 178 puede sustituirse por una balanza (no mostrada) para determinar la masa de agente desactivante líquido en el interior del depósito 122. La balanza se ha dispuesto debajo del depósito 122.
Un sensor de agente desactivante líquido 182 detecta la concentración de agente desactivante líquido en el interior del conducto 164. El sensor 182 se encuentra dispuesto preferentemente en el interior del conducto 164 entre la tapa 142 y el vaporizador 172.
El sistema de manipulación de gas 200 es operativo para transportar un gas. A título de ejemplo no limitativo, el gas transportado por el sistema de manipulación de gas 200 comprende uno de los siguientes: la atmósfera de la zona definida, cualquier gas o vapor generado por el aparato 10, y una combinación de los mismos. El sistema de manipulación de gas 200 comprende un conducto primario 202 que presenta un primer extremo 204 y un segundo extremo 212. El primer extremo 204 del conducto primario 202 define una entrada 206 en el interior de la primera pared terminal 62 de la carcasa 16. El segundo extremo 212 del conducto 202 define una salida 214 en la segunda pared terminal 64. El conducto primario 202 se encuentra en comunicación fluida con la zona definida 12, y se extiende entre la entrada 206 y la salida 214.
Una primera lama 208 montada sobre la primera pared terminal 62 cubre la entrada 206. Una segunda lama 216 montada en la segunda pared terminal 64 cubre la salida 214. En la forma de realización representada, la primera lama 208 y la segunda lama 216 se encuentran montadas de modo que presentan una orientación fija y sean operativas para determinar la dirección de flujo del gas dentro y fuera del conducto primario 202 y la zona definida 12, respectivamente. Se apreciará que en una forma de realización, la primera lama 208 y la segunda 216 presentan una orientación ajustable que es ajustable mediante por lo menos uno de los dos procedimientos, manualmente y automáticamente.
El conducto 202 define un primer recorrido del flujo de gas del sistema de manipulación de gas 200. Un soplador 224 arrastra gas al interior del conducto 202 a través de la entrada 206. El vaporizador 172 está ubicado en un conducto 202 corriente abajo del soplador 224. En el conducto 202, entre el soplador 224 y el vaporizador 172 se ha dispuesto un destructor catalítico 232. El destructor catalítico 232 es operativo para destruir el agente desactivante en forma de vapor que fluye a través de él, como es convencionalmente conocido. Se ha dispuesto un calefactor 238 para calentar el gas en el conducto 202 entre el destructor 232 y el vaporizador 172. En la forma de realización representada, se ha dispuesto un filtro 228 para eliminar contaminantes del gas en el interior del conducto primario
E06787327 29-11-2011
202, entre la entrada 206 y el soplador 224. En una forma de realización, el filtro 228 es un filtro HEPA.
Un conducto de derivación 236 define una desviación del recorrido del flujo de gas que se extiende entre el soplador 224 y el calefactor 238. Un primer extremo del conducto de derivación 236 conecta con una válvula 222 dispuesta en el conducto 202 entre el soplador 224 y el destructor 232. La válvula 222 es móvil entre una primera posición y una segunda posición. En la primera posición permite que el gas fluya a través del conducto primario 202 y no permite que el gas fluya por el conducto de derivación 236. En la segunda posición no permite que el gas fluya a través del conducto primario 202 y permite que el gas fluya por el conducto de derivación 236. En la forma de realización representada, el conducto de derivación 236 presenta un segundo extremo que conecta con el conducto primario 202 en una confluencia 239 situada en la proximidad del extremo de entrada del calefactor 238. Cuando la válvula 222 está en la segunda posición, como se ha mencionado anteriormente, el gas fluye por el conducto de derivación 236 y evita el paso por destructor catalítico 232 y el secador 234.
Un sensor de agente desactivante en forma de vapor 242 para detectar agente desactivante en forma de vapor y un sensor de humedad 244 para detectar el porcentaje de humedad o la humedad relativa se encuentran dispuestos en el conducto primario 202, entre la entrada 206 y la válvula 222. De este modo, se determinan el contenido de humedad y de agente desactivante en forma de vapor de la atmósfera de la zona definida 12, mediante la detección del gas arrastrado al conducto 202 desde la zona definida 12 cuando pasa por el conducto 202.
Se ha dispuesto un ecolocalizador 246, preferentemente en la pared superior 68, para detectar la ubicación de las paredes 13 respecto al aparato 10. Tal como se utiliza en la presente memoria, el término “ecolocalizador” se refiere a un sensor tridimensional que es operativo para determinar las dimensiones del entorno circundante utilizando la ecolocalización. El ecolocalizador 246 es operativo para determinar la ubicación de los límites de las zonas respecto al aparato 10 utilizando la ecolocalización. La ecolocalización es una técnica convencionalmente conocida utilizada en procedimientos tales como el radar y el sonar. A título de ejemplo no limitativo, el ecolocalizador 246 determina las dimensiones de la zona definida 12 utilizando por lo menos uno de los siguientes procedimientos: radiación electromagnética, (por ejemplo radiofrecuencia o señales infrarrojas) y ondas sónicas (por ejemplo señales sónicas
o ultrasónicas). En una forma de realización, el ecolocalizador 246 es operativo para determinar la ubicación de un objeto 245 que puede limitar el movimiento del aparato 10 dentro de la zona definida 12.
El sensor de flujo 178, el sensor de agente desactivante líquido 182, el sensor de agente desactivante en forma de vapor 242, el sensor de la humedad 244 y el ecolocalizador 246 forman el sistema sensor. El sistema sensor está distribuido de modo que los sensores puedan disponerse en diversas ubicaciones y en diversas configuraciones a través de todo el aparato 10. En una forma de realización, el sistema sensor comprende un primer grupo de sensores y un segundo grupo de sensores.
El primer grupo de sensores comprende unos medios para detectar parámetros de zona asociados con la zona definida 12. A título de ejemplo no limitativo, los parámetros de zona comprenden: dimensiones asociadas con la zona definida 12 (por ejemplo, volumen, área, altura, forma, distribución, perímetro y similares); la ubicación de uno
o más objetos dispuestos en el interior de la zona definida 12; las condiciones ambientales asociadas con la zona definida 12 (por ejemplo temperatura, humedad relativa, contenido de humedad, presión y similares); la concentración de agente desactivante en forma de vapor en el interior de la zona definida 12 una combinación de los mismos. En la forma de realización representada, el primer grupo de sensores comprende sensor de agente desactivante en forma de vapor 242, sensor de humedad 244 y ecolocalizador 246.
El segundo grupo de sensores comprende medios para detectar los parámetros internos del sistema. A título de ejemplo no limitativo, los parámetros internos comprenden: el flujo de agente desactivante líquido, la concentración del agente desactivante líquido, la temperatura del agente desactivante líquido y una combinación de los mismos. El segundo grupo de sensores comprende un sensor de flujo 178 y sensor del agente desactivante líquido 182.
Dentro de la carcasa 16 se encuentra dispuesto un controlador del sistema que se representa esquemáticamente en la figura 3. En la forma de realización representada, el controlador del sistema 250 es un microprocesador del sistema o un microcontrolador programado para controlar el funcionamiento del aparato 10 y funciona de la forma descrita más adelante. Como se representa esquemáticamente en la figura 3, el controlador 250 está conectado eléctricamente al motor bomba 176, al motor del soplador 226 y a la válvula 222, y a los motores de accionamiento 42a, 42b. El controlador del sistema también está conectado eléctricamente a los sensores que comprenden el sistema sensor.
El controlador 250 es operativo para controlar la dirección y la velocidad de desplazamiento del aparato variando la velocidad relativa de los motores 42a, 42b. Por ejemplo, cuando la velocidad de los motores 42a, 42b se mantiene para que la velocidad de desplazamiento de las ruedas 32a, 32b a lo largo del suelo 18 sea igual, el aparato 10 se desplaza en línea recta. Cuando la velocidad de los motores 42a, 42b se mantiene de modo que la velocidad de desplazamiento de las ruedas 32a, 32b a lo largo del suelo 18 es desigual, el aparato 10 se desplaza formando una curva dirigida en la parte exterior por la rueda más rápida 32a, 32b. Cuando la velocidad de los motores 42a, 42b se mantiene de modo que la velocidad de desplazamiento de una de las ruedas 32a, 32b a lo largo del suelo 18 es cero y la velocidad de desplazamiento de la otra rueda 32a, 32b es superior a cero, el aparato 10 gira alrededor de la
E06787327 29-11-2011
rueda 32a, 32b que presenta la velocidad de desplazamiento lineal cero.
El controlador 250 también es operativo para almacenar conjuntos de datos predeterminados. El controlador 250 está programado para supervisar y controlar la concentración deseada de agente desactivante en forma de vapor basándose en los parámetros operativos. A título de ejemplo no limitativo, los parámetros operativos comprenden: los valores deseados del flujo del agente desactivante líquido, de la concentración de agente desactivante líquido, de la temperatura del agente desactivante líquido, de la concentración de agente desactivante en forma de vapor, de la duración de la fase de desactivación, si el aparato 10 se desplaza o no durante la fase de desactivación, la duración de un ciclo de la fase de desactivación tal como se ha mencionado anteriormente, y una combinación de los mismos.
Además, el controlador 250 es operativo para recibir señales de comunicaciones inalámbricas para poder manipular datos y recibir instrucciones de operación de la estación base 248 a través de la antena 247. En la forma de realización representada, la antena 247 está dispuesta sobre la pared superior 68. La antena 247 se encuentra conectada eléctricamente con el controlador 250, y permite que el controlador 250 se comunique con la estación base 248 mediante ondas electromagnéticas.
La estación base 248 comprende unos medios de entrada para recibir entradas de operador, y está dispuesta en una ubicación externa a la zona definida 12. La estación base 248 es operativa para enviar al controlador del sistema 250 instrucciones referentes al funcionamiento del aparato 10 basándose en los datos almacenados o en las entradas efectuadas por un operador humano. En una forma de realización, también representada en la figura 1, la estación base 248 está dispuesta de modo que el aparato 10 resulta visible para el operador desde el exterior de la zona definida 12 cuando el operador se encuentra en posición para acceder a la estación base 248. A título de ejemplo no limitativo, el aparato 10 resulta visible para el operador gracias a por lo menos uno de los medios siguientes: una ventana 249 definida en la pared 13, un sistema de vídeo remoto (no mostrado), o una combinación de los mismos.
La presente invención se describe a continuación con referencia al funcionamiento del aparato 10. Según una forma de realización preferida de la presente invención, el funcionamiento del aparato 10 comprende tres modos que se desarrollan secuencialmente. Un primer modo comprende la preparación de la zona definida para desactivación 12. Un segundo modo comprende el inicio del ciclo de desactivación. Y el tercer modo comprende la ejecución del ciclo de desactivación. Tal como se utiliza en la presente memoria, la expresión “ciclo de desactivación” se refiere a las series o fases necesarias para que el aparato 10 efectúe la desactivación de los contaminantes del interior de la zona definida 12 y reduzca la concentración de agente desactivante a un umbral predeterminado. Las series o fases de un ciclo de desactivación normal comprenden una fase de secado, una fase de acondicionamiento, una fase de desactivación y una fase de destrucción. El controlador del sistema 250 controla el ciclo de desactivación conforme a los parámetros operativos anteriormente mencionados.
Haciendo referencia al primer modo anteriormente mencionado, el aparato 10 se dispone en el interior de la zona definida 12 y la zona definida 12 se sella. En una forma de realización, la zona definida 12 se sella para que el agente desactivante liberado en el interior de la zona definida 12 se mantenga en el interior de dicha zona definida
12. El aparato 10 está configurado para actuar en el interior de la zona definida 12 sin control o manipulación humanos. Por lo tanto, el aparato 10 queda herméticamente encerrado en la zona definida 12 sin ningún operador humano presente en la misma. Una vez completado el primer modo, en el que se preparan la zona definida 12 y el aparato 10, se inicia el segundo modo.
Haciendo referencia al segundo modo, el inicio de un ciclo de desactivación consiste en el proceso de determinación de los parámetros operativos. A título de ejemplo no limitativo,, los parámetros operativos son determinados por el controlador del sistema 250 conforme a por lo menos una de las siguientes opciones: conjuntos de datos almacenados, parámetros de zona, entrada de un operador humano por medio de la estación base 248 y una combinación de las mismas.
En el caso de desactivación mediante peróxido de hidrógeno vaporizado, la concentración en porcentaje del peróxido de hidrógeno líquido en la solución de agente desactivante líquido se determina durante el segundo modo. En una forma de realización preferida, la concentración en porcentaje del peróxido de hidrógeno líquido en la solución de agente desactivante líquido viene indicada por el sensor de agente desactivante líquido 182. En una forma de realización, se utiliza una solución de agente desactivante líquido que contiene un 35% de peróxido de hidrógeno y un 65% de agua. No obstante, se contemplan otras concentraciones de peróxido de hidrógeno y agua.
En la forma de realización de la presente invención representada, se utiliza un parámetro de zona para determinar por lo menos uno de los parámetros operativos anteriormente mencionados. El controlador del sistema 250 determina por lo menos uno de los siguientes parámetros operativos conforme al volumen de la zona definida 12: (a) la duración de la fase de desactivación, y (b) la concentración deseada de agente desactivante en forma de vapor en el interior de la atmósfera de la zona definida 12. De esta manera, el ciclo de desactivación se optimiza para la zona definida 12 para que se alcance el nivel de desactivación deseado en el período de tiempo deseado.
En la forma de realización de la presente invención representada, el controlador del sistema 250 determina el
E06787327 29-11-2011
volumen de la zona definida 12 utilizando la ecuación V = HA, siendo V el volumen de la zona definida 12, H es la altura de la zona definida 12, y A es el área del suelo 18 de la zona definida 12. El controlador del sistema 250 determina la altura H mediante referencia a un conjunto de datos almacenados. El área A se determina en dos etapas: primero, el ecolocalizador 246 detecta las paredes 13 y envía al controlador 250 los datos indicativos de la situación de las paredes 13 respecto al aparato 10. En segundo lugar, el controlador 250 determina el área A, utilizando los datos suministrados por el ecolocalizador 246 y algoritmos predeterminados.
En otra forma de realización de la presente invención, el ecolocalizador 246 es operativo para suministrar al sistema datos 250 indicativos de la altura H de la zona definida 12.
El controlador del sistema 250 también es operativo para determinar si el aparato 10 puede desactivar adecuadamente contaminantes en el interior de la zona definida 12 permaneciendo estacionario durante el ciclo de desactivación, o será necesario que el aparato 10 se desplace durante el ciclo de desactivación. Para determinar si el aparato 10 puede permanecer estacionario o es necesario que se desplace, el controlador 250 actúa comparando el volumen V de la zona definida 12 con un volumen máximo predeterminado Vmax. En consecuencia, si V es inferior
o igual a Vmax el aparato 10 podrá permanecer estacionario durante el ciclo de desactivación, mientras que si V es superior a Vmax el aparato 10 deberá desplazarse durante el ciclo de desactivación. El ciclo de desactivación “móvil” se describirá con mayor detalle más adelante.
Haciendo referencia al ciclo de desactivación habitual de la forma de realización representada, el controlador del sistema 250 actúa durante el ciclo de desactivación supervisando y controlando las concentraciones deseadas de agente desactivante en forma de vapor conforme a por lo menos uno de los parámetros operativos. Los parámetros operativos utilizados comprenden la concentración deseada de agente desactivante en forma de vapor, la duración del tiempo en que se genera agente desactivante en forma de vapor u otros parámetros. A este respecto, el controlador 250 es operativo para conectar y desconectar los diversos componentes del aparato 10 para efectuar la desactivación de los contaminantes dentro de la zona definida 12 durante el ciclo de desactivación.
Un ciclo de desactivación habitual comprende preferentemente una dase de secado, una fase de acondicionamiento, una fase de desactivación y una fase de destrucción. Cada fase puede limitarse o expandirse en la medida necesaria para desactivar de forma efectiva los contaminantes del interior de la zona definida 12.
Cuando se inicia la fase de secado, la válvula 222 se encuentra en la primera posición, y el controlador 250 hace que el motor del soplador 226 active el soplador 224, provocando que el gas de la zona definida 12 sea arrastrado al interior del conducto 202, a través de la primera lama 208. Se apreciará que el gas arrastrado al interior del conducto 202 desde la zona definida 12 está comprendido en la atmósfera de la zona definida 12. La atmósfera de la zona definida 12 puede estar compuesta por una variedad de gases puros, mezclas de gases, vapor de agua, gases que contienen partículas suspendidas o gotitas de humedad y similares. La atmósfera de la zona definida 12 también puede contener el agente desactivante en forma de vapor durante diversas etapas de la operación del aparato 10. Por lo tanto, el término “gas” tal como se utiliza en la presente memoria debe entenderse que comprende la atmósfera de la zona definida 12.
Tras ser arrastrado al conducto 202, el gas fluye a través del aparato 10 y a continuación es devuelto a la zona definida 12. Durante la fase de secado, el secador 234 elimina la humedad del gas que circula por el conducto primario 202 y la zona definida 12, como representan las flechas en la figura 1. Cuando el gas ha sido secado a un nivel de humedad bajo predeterminado, la fase de secado queda completada. Se contempla la posibilidad de que el nivel de humedad predeterminado se seleccione según la concentración de agente desactivante en forma de vapor que deba utilizarse dentro de la zona definida 12 y el grado de desactivación deseado. En la forma de realización representada, el destructor 232 no se acciona durante la fase de secado.
Al inicio de la fase de acondicionamiento, el controlador 250 acciona la válvula 222 para que se sitúe en la segunda posición. Durante la fase de acondicionamiento, el gas que fluye por el conducto 202 elude el destructor catalítico 232 y el secador 234 y fluye a través del calefactor 238 y el vaporizador 172. A continuación, el controlador 250 acciona el motor de la bomba 176, haciendo que la bomba 174 suministre agente desactivante líquido al vaporizador
172. El vaporizador 172 vaporiza el agente desactivante líquido para introducir agente desactivante en forma de vapor en el gas que fluye por el vaporizador 172.
Como se ha indicado anteriormente, el agente desactivante líquido suministrado al vaporizador 172 es una solución de peróxido de hidrógeno compuesta de aproximadamente un 35% de peróxido de hidrógeno y aproximadamente un 65% de agua. También se contempla la utilización de otra solución de agente desactivante líquido compuesta por otros porcentajes de peróxido de hidrógeno y agua. El agente desactivante líquido se vaporiza en el vaporizador 172 para producir peróxido de hidrógeno vaporizado y vapor de agua. El peróxido de hidrógeno vaporizado se introduce en el conducto 202 y es transportado por el gas que circula por el conducto 202 a la zona definida 12.
Durante la fase de acondicionamiento, el peróxido de hidrógeno vaporizado es transportado por el gas a la zona definida 12 para llevar el nivel de concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado al nivel de concentración objetivo en un período de tiempo relativamente corto. Durante la fase de acondicionamiento, el soplador 224 hace
E06787327 29-11-2011
que el gas circule de forma continua a través del aparato 10 y la zona definida 12.
Una vez completada la fase de acondicionamiento, se inicia la fase de desactivación. La válvula 222 permanece en la segunda posición para que el gas que fluye a través del conducto 202 eluda el destructor catalítico 232 y el secador 234.
Durante la fase de desactivación, el vaporizador 172 actúa suministrando peróxido de hidrógeno vaporizado. El calefactor 238 calienta el gas que entra en el vaporizador 172. El controlador 250 supervisa la señal devuelta por el sensor de agente desactivante en forma de vapor 242 y compara esta señal con la concentración deseada de agente desactivante en forma de vapor y los límites superior e inferior predeterminados de concentración relativos a la concentración deseada de agente desactivante en forma de vapor. Seguidamente, el controlador 250 ajusta correspondientemente la cantidad de peróxido de hidrógeno vaporizado introducido por el vaporizador 172 en el gas. Por lo tanto, el sensor de agente desactivante en forma de vapor 242, el controlador 250 y el vaporizador 172 actúan como un sistema de control de agente desactivante retroalimentado en circuito cerrado manteniendo la concentración deseada de peróxido de hidrógeno vaporizado dentro de la zona definida 12. Más específicamente, el peróxido de hidrógeno vaporizado se degradará a lo largo del tiempo en que se transfiere a través del circuito 202 y la zona definida 12, como representan las flechas en la figura 1. Por lo tanto, el vaporizador 172 introduce peróxido de hidrógeno vaporizado suplementario en el conducto 202 para mantener la concentración deseada de peróxido de hidrógeno vaporizado dentro de los límites predeterminados.
Es preferible mantener la concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado dentro de los límites predeterminados para alcanzar el grado de desactivación deseado. Como se ha indicado anteriormente, la concentración deseada del agente desactivante en forma de vapor o la duración de la fase de desactivación pueden variar según los parámetros de la zona. La fase de desactivación prosigue durante un período de tiempo suficiente predeterminado para efectuar la desactivación deseada de contaminantes en el interior de la zona definida 12 y de los artículos presentes en ella.
Se apreciará que el aparato 10 permanece en una ubicación dentro de la zona definida 12 a lo largo de todo el ciclo de desactivación y a continuación se reubica en otra ubicación dentro de la zona definida 12 y ejecuta un ciclo de activación subsiguiente. En determinadas circunstancias, el aparato 10 puede desplazarse por toda la zona definida 12 durante la fase de desactivación, como se ha descrito anteriormente, para que el peróxido de hidrógeno vaporizado se distribuya a través de toda la zona definida 12.
Durante la fase de desactivación “móvil”, el controlador del sistema 250 actúa accionando los mecanismos 30a, 30b para desplazar el aparato 10 por toda la zona definida 12 mientras tiene lugar el ciclo de desactivación, distribuyendo el agente desactivante en forma de vapor por toda la zona definida 12. En una forma de realización, el aparato 10 se desplaza sistemáticamente por toda la zona definida 12 durante la fase de desactivación, de modo que todas las áreas interiores de la zona definida 12 quedan expuestas al agente desactivante en forma de vapor.
En la forma de realización representada, el controlador 250 está programado para determinar la ubicación del aparato 10 respecto al perímetro de la zona definida 12, utilizando los datos aportados por el ecolocalizador 246 y para almacenar los datos suministrados por el ecolocalizador 246. En la forma de realización representada, el controlador del sistema 250 está programado para utilizar los datos almacenados para indicar las ubicaciones previas del aparato 10 respecto al perímetro de la zona definida 12. El controlador 250 también está programado para activar los mecanismos de accionamiento 30a, 30b conjuntamente con el análisis de la ubicación del aparato 10 y los datos almacenados que indican las ubicaciones previas del aparato 10. De esta manera, el aparato 10 distribuye el agente desactivante en forma de vapor uniformemente en el interior de la zona definida 12 durante la fase de desactivación. Se apreciará que la distribución del agente desactivante en forma de vapor también podría efectuarse mediante la manipulación de la orientación de las primeras lamas 208 y las segundas lamas 216. También se apreciará que en una forma de realización, el desplazamiento aleatorio del aparato 10 durante la fase de desactivación móvil sustituye el movimiento sistemático del aparato 10 descrito anteriormente.
Una vez completada a fase de desactivación, el controlador 250 hace que se apague el vaporizador 172, interrumpiendo la introducción de agente desactivante al conducto primario 202.
A continuación, se inicia la fase de destrucción para reducir el nivel de peróxido de hidrógeno vaporizado. Con este fin, el controlador 250 acciona el destructor catalítico 232. El controlador 250 acciona la válvula 222 para que esta válvula 222 se sitúe en la primera posición y el gas que fluye por el conducto 202 lo haga a través del destructor catalítico 232 y el secador 234. El destructor catalítico 232 es operativo para destruir el peróxido de hidrógeno vaporizado que fluye por el mismo. El destructor catalítico 232 convierte el peróxido de hidrógeno vaporizado en agua y oxígeno. Además, cuando la válvula 222 se encuentra en la primera posición, el secador 234 actúa eliminando la humedad del gas que fluye por el conducto primario 202.
El soplador 224 continúa recirculando el gas y el peróxido de hidrógeno vaporizado remanente a través de la zona definida 12 y el aparato 10. Eventualmente, una parte del peróxido de hidrógeno vaporizado irá a parar al destructor catalítico 232 y será destruido. Preferentemente, la fase de destrucción dura el tiempo suficiente para permitir una
E06787327 29-11-2011
reducción satisfactoria de los niveles de peróxido de hidrógeno vaporizado del interior de la zona definida 12.
El controlador del sistema 250 controla la duración de la fase de destrucción para que dicha fase prosiga hasta que el sensor de agente desactivante en forma de vapor 242 detecte el nivel umbral predeterminado de gas peróxido de hidrógeno vaporizado en la zona definida 12.
En una forma de realización alternativa de la presente invención, la fase de destrucción tiene una duración predeterminada. Durante la fase de destrucción, el aparato 10 puede desplazarse por toda la zona definida 12 para asegurar que la concentración de peróxido de hidrógeno vaporizado en toda la zona definida 12 es inferior al umbral predeterminado.
En otra forma de realización alternativa, si V es superior a Vmax, el aparato 10 trata la zona definida 12 utilizando ciclos de desactivación múltiples. El aparato 10 trata una primera parte de la zona definida 12 utilizando un primer ciclo de desactivación, y a continuación trata una segunda parte de la zona definida 12 utilizando un segundo ciclo de desactivación. Se apreciará que V puede ser dos o más múltiplos de Vmax, por lo tanto la zona definida 12 se tratará en múltiples partes, cada una de las cuales se definirá como una zona de desactivación, presentando cada zona de desactivación un volumen Vn inferior a Vmax.
En esta forma de realización, el aparato 10 puede desplazarse por toda la zona de desactivación durante la fase de desactivación, como se ha descrito anteriormente, para que el peróxido de hidrógeno vaporizado se distribuya a través de toda la zona de desactivación. También se apreciará que el aparato 10 puede permanecer en una ubicación durante todo un ciclo de desactivación y a continuación ubicarse en otra zona de desactivación para ejecutar el siguiente ciclo de desactivación. De esta manera, se desactivan los contaminantes del interior de la zona definida 12 mediante la desactivación secuencial de zonas parciales.
En otra forma de realización alternativa, el aparato 10 puede utilizarse para desplazarse por toda la zona definida 12 y definir los límites de la misma por medio de un sensor de proximidad 262. El sensor de proximidad detecta los límites de la zona definida 12 y de los objetos (no mostrados) contenidos en ella cuando el aparato 12 se encuentra muy cerca de los límites del objeto o en contacto con dichos límites. A título de ejemplo no limitativo, el sensor de proximidad es operativo para detectar los límites del objeto mecánicamente o por reflexión. El controlador 250 está programado para almacenar la ubicación de los límites de la zona definida 12 y de los objetos que contiene respecto al aparato 10 mediante un sistema de cálculo por estimación basado en la posición de los motores 42a, 42b. En otras palabras, la relación entre una revolución de motor y la distancia recorrida por la rueda asociada 32a, 32b se almacena en el controlador del sistema. A partir de este dato, el controlador del sistema 250 determina la distancia recorrida por cada rueda 32a, 32b respecto a la otra en cualquier momento dado. De este modo, el controlador del sistema 250 determina la dirección y la distancia recorrida y la ubicación del aparato 10. El controlador del sistema 250 utiliza datos almacenados referentes a la ubicación del aparato 10 en el interior de la zona definida 12 para desarrollar un mapa de la zona definida 12. En esta forma de realización, la altura de la zona definida 12 se almacena en un conjunto de datos predeterminado por el controlador 250. El controlador del sistema 250 puede utilizarse para determinar el volumen de la zona definida 12 utilizando la altura y los datos del sensor de proximidad 262 almacenados.
En otras formas de realización, a título de ejemplo no limitativo, el agente desactivante en forma de vapor puede comprender una de las sustancias siguientes: ozono, cloro, un compuesto que contenga cloro, bromo, un compuesto que contenga bromo, y una combinación de los mismos.
Las descripciones anteriores son formas de realización específicas de la presente invención. Se apreciará que estas formas de realización se describen únicamente a título exclusivamente ilustrativo, y que los expertos en la materia podrán realizar numerosas alteraciones y modificaciones sin apartarse, por ello, del ámbito de la invención. Se prevé que dichas modificaciones y alternativas sean incluidas en la medida en que estén comprendidas en el alcance de la invención reivindicado.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Aparato móvil de desactivación (10) para la desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida 5 (12), comprendiendo dicho aparato (10):
    un depósito (122) para contener una solución de peróxido de hidrógeno líquido;
    un vaporizador (172) para recibir la solución de peróxido de hidrógeno líquido procedente del depósito (122) para 10 producir peróxido de hidrógeno vaporizado;
    un sistema de manipulación de gas (200) para dispensar dicho peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha zona definida;
    15 un elemento de soporte (14) que se puede desplazar en dicha zona definida, en el que dicho elemento de soporte soporta el depósito (122) que contiene la solución de peróxido de hidrógeno líquido y dicho sistema de manipulación de gas (200);
    unos medios de accionamiento (30a, 30b) para impulsar dicho elemento de soporte, comprendiendo dichos medios 20 de accionamiento un motor de accionamiento eléctrico;
    un sensor (246) para detectar los parámetros de zona de dicha zona definida (12), estando asociados dichos parámetros de zona con dimensiones de dicha zona definida;
    25 un sistema de control (250) programado para controlar el funcionamiento de dicho sistema de manipulación de gas y dichos medios de accionamiento, estando programado el sistema de control para determinar (1) el volumen de dicha zona definida conforme a los parámetros de zona detectados, y (2) por lo menos uno de los parámetros operativos siguientes según el volumen de dicha zona definida:
    30 (a) la duración de la fase de desactivación en la que se dispensa el peróxido de hidrógeno vaporizado en el interior de dicha zona definida, y
    (b) la concentración deseada del peróxido de hidrógeno vaporizado en el interior de dicha zona definida durante la fase de desactivación;
    35 un sistema de suministro de energía eléctrica (80) para suministrar energía eléctrica al aparato.
  2. 2. Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 1, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (80) incluye por lo menos uno de entre:
    40 una fuente de energía eléctrica externa (102), y
    una batería (82), y cuando una batería está prevista, dicho sistema de suministro de energía eléctrica comprende opcionalmente unos medios para recargar dicha batería. 45
  3. 3. Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 1, en el que dicho sistema de manipulación de gas (200) comprende:
    un conducto (202) que presenta un primer extremo abierto (204) y un segundo extremo abierto (212); 50 un soplador (224); y
    un destructor catalítico (232), en el que dicho soplador y dicho destructor catalítico están dispuestos en dicho conducto entre dicho primer extremo abierto y dicho segundo extremo abierto. 55
  4. 4.
    Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 1, en el que dicho sistema de control (250) comprende unos medios de almacenaje de datos para almacenar datos proporcionados por dicho sensor.
  5. 5.
    Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 4, en el que dicho sistema de control (250) está
    60 programado para acceder a dichos medios de almacenamiento de datos para determinar una ubicación de un perímetro de dicha zona definida respecto a la ubicación actual de dicho aparato móvil de desactivación en el interior de dicha zona definida.
  6. 6. Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 1, en el que dicho sensor (246) utiliza ecolocalización para 65 detectar dichos parámetros de zona.
    E06787327 29-11-2011
  7. 7.
    Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 1, en el que dicho aparato además comprende:
    un sensor de agente desactivante (242) para detectar una concentración de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado en dicha zona definida, siendo soportado opcionalmente dicho sensor de agente desactivante (242) por dicho elemento de soporte (14).
  8. 8.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida (12) que utiliza un aparato móvil de desactivación (10) que comprende un sensor dimensional (246), un sistema de control (250) y un sistema
    (200) que es operativo para proporcionar y dispensar un agente desactivante en forma de vapor desde dicho aparato móvil de desactivación (10), comprendiendo el procedimiento:
    determinar por lo menos un parámetro de zona asociado con dicha zona definida (12); determinar por lo menos un parámetro operativo conforme a dicho por lo menos un parámetro de zona asociado con dicha zona definida (12); y
    determinar por lo menos una parte de dicha zona definida conforme a dicho por lo menos un parámetro operativo.
  9. 9.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida según la reivindicación 8, en el que dicho sistema de control (250) controla dicho aparato móvil de desactivación (10).
  10. 10.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida según la reivindicación 8, en el que dicho por lo menos un parámetro de zona asociado con dicha zona definida comprende un volumen de dicha zona definida.
  11. 11.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida según la reivindicación 10, que comprende la etapa siguiente:
    comparar dicho volumen de la zona definida con un volumen máximo predeterminado.
  12. 12.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida según la reivindicación 11, que comprende la etapa siguiente:
    dispensar dicho agente desactivante en forma de vapor mientras dicho aparato de desactivación se encuentra estacionario o cuando dicho aparato de desactivación se está desplazando.
  13. 13.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes según la reivindicación 8, que comprende las etapas siguientes: desplazar dicho aparato de desactivación (10) alrededor de dicha zona definida; almacenar datos referentes al perímetro de dicha zona definida;
    dividir la zona definida (12) en una pluralidad de zonas parciales basándose en dichos datos almacenados; y desactivar por lo menos una parte de por lo menos una de dichas zonas parciales.
  14. 14.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida según la reivindicación 8, en el que dicha etapa de determinación de los parámetros operativos de dicha zona definida comprende las etapas siguientes:
    detectar un agente desactivante en forma de vapor en el interior de dicha zona definida; y
    proporcionar datos indicativos de la concentración de dicho agente desactivante en forma de vapor a dicho sistema de control.
  15. 15.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida según la reivindicación 14, en el que dicha etapa de desactivación de por lo menos una parte de dicha zona definida comprende la etapa siguiente:
    dispensar dicho agente desactivante en forma de vapor para que dicha concentración de dicho agente desactivante en forma de vapor se mantenga dentro de un rango predeterminado.
  16. 16.
    Procedimiento de desactivación de contaminantes en el interior de una zona definida (12) según la reivindicación 14, que comprende la etapa adicional de proporcionar instrucciones operativas al sistema de control (250) a través de señales de comunicación inalámbrica desde una estación base (248) situada en el exterior de dicha zona definida
    (12).
  17. 17.
    Aparato móvil de desactivación según la reivindicación 1, comprendiendo dicho aparato:
    un sensor de agente desactivante (242), estando configurado dicho sensor de agente desactivante para generar una señal indicativa de la concentración de dicho peróxido de hidrógeno vaporizado en la zona definida;
    y en el que dicho sistema de control (250) está configurado para recibir dicha señal generada por dicho sensor de agente desactivante (242).
ES06787327T 2005-08-11 2006-07-13 Dispositivo móvil de desactivación. Active ES2372864T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/201,474 US7850931B2 (en) 2005-08-11 2005-08-11 Self-contained deactivation device
US201474 2005-08-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2372864T3 true ES2372864T3 (es) 2012-01-27

Family

ID=37741408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06787327T Active ES2372864T3 (es) 2005-08-11 2006-07-13 Dispositivo móvil de desactivación.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US7850931B2 (es)
EP (1) EP1912552B1 (es)
JP (1) JP5019336B2 (es)
KR (1) KR20080047354A (es)
CN (2) CN101257826B (es)
AT (1) ATE524098T1 (es)
AU (1) AU2006280402B2 (es)
CA (2) CA2768035C (es)
ES (1) ES2372864T3 (es)
MX (1) MX2008001979A (es)
TW (1) TW200706187A (es)
WO (1) WO2007021416A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100289655A1 (en) 2004-12-21 2010-11-18 Elrod Scott A Detecting descented material
EP1857363A1 (fr) 2006-05-19 2007-11-21 Lebrun Nimy Dispositif de régulation de température
US9789219B2 (en) 2007-03-26 2017-10-17 Prolitec Inc. Glycol sensor for feedback loop control
US20110253797A1 (en) 2007-03-26 2011-10-20 Richard Weening System and method of controlling operation of a liquid diffusion appliance
US7930068B2 (en) 2007-03-26 2011-04-19 Prolitec, Inc. System and method of controlling operation of a liquid diffusion appliance
FR2918894B1 (fr) * 2007-07-16 2010-10-08 Sanivap Dispositif et procede de desinfection de surfaces
US8136798B2 (en) * 2008-01-10 2012-03-20 Peter Robert Stewart Fluid conditioning apparatus
FR2932685B1 (fr) * 2008-06-23 2010-06-18 Jean Michel Storione Traitement anti-legionellose des reseaux hydrauliques sanitaires sous chloration avec tracabilite continue par automate sur systeme informatique.
DE102009012414B4 (de) * 2009-03-10 2012-01-19 Ortner Reinraumtechnik Gmbh Dekontamination eines Raumes mittels eines benutzerdefinierten Dekontaminationsprozesses
US8889081B2 (en) * 2009-10-15 2014-11-18 Medivators Inc. Room fogging disinfection system
GB0919131D0 (en) * 2009-10-30 2009-12-16 Bioquell Uk Ltd Improvements in or relating to apparatus for enhancing distribution of a sterilant vapor in an enclosure
EP2586465B1 (en) 2009-12-03 2014-04-23 Minntech Corporation System for decontaminating a medical device with a fog
US20120275953A1 (en) * 2011-04-29 2012-11-01 Robert Lukasik Method for reducing the concentration of disinfectant, decontamination apparatuses and systems and related methods of employing the same
CN103702689B (zh) 2011-05-27 2016-08-17 马尔科尔净化装置公司 包括使用净化物质的环境控制的净化系统
US9165756B2 (en) * 2011-06-08 2015-10-20 Xenex Disinfection Services, Llc Ultraviolet discharge lamp apparatuses with one or more reflectors
JP2013162869A (ja) * 2012-02-10 2013-08-22 Ohbayashi Corp 移動式の除染装置および除染方法
US9005523B2 (en) * 2012-05-10 2015-04-14 American Sterilizer Company Cold-mist decontamination unit and method of operating same
WO2013175369A1 (en) * 2012-05-21 2013-11-28 Nocosystem S.R.L. Device for the delivery of disinfectants or similar
JP2016500284A (ja) * 2012-12-06 2016-01-12 ゼネックス・ディスインフェクション・サービシィズ・エルエルシイ 殺菌デバイスの動作パラメータ及び消毒スケジュールを決定するシステム、並びにレンズシステムを含む殺菌ランプ装置
CN105324617B (zh) * 2013-06-10 2017-05-03 冷王公司 用于运输制冷系统的单点通信方案
EP3089762B1 (en) 2013-12-30 2018-10-24 American Sterilizer Company Portable decontamination unit
KR20170141732A (ko) * 2015-04-20 2017-12-26 사이넥시스 엘엘씨 희석 과산화수소 (dhp) 기체를 갖는 클린룸 및 이의 사용 방법
US10935896B2 (en) * 2016-07-25 2021-03-02 Applied Materials, Inc. Cleaning solution mixing system with ultra-dilute cleaning solution and method of operation thereof
CN110177582A (zh) * 2016-08-23 2019-08-27 Jcs生物技术私人有限公司 消毒装置
JP2021511169A (ja) * 2018-01-16 2021-05-06 パープルサン インコーポレイテッド 適応多重ベクトル照明送達システム
CN111317846B (zh) * 2020-02-29 2021-04-30 珠海市一微半导体有限公司 一种机器人的消毒方法
IT202000011725A1 (it) * 2020-05-20 2021-11-20 Andrea Bellan Dispositivo di disinfezione di un ambiente
ES1260754Y (es) * 2020-12-04 2021-05-10 Campos Roberto Sanchez Purificador de aire mezclado exterior e interior

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1527224A (en) 1922-07-31 1925-02-24 Riordan Edward Eugene Combined vacuum cleaner and disinfector
US4241020A (en) * 1978-06-16 1980-12-23 Certek, Inc. Apparatus for biological decontamination and subsequent neutralization of a space
EP0197174B1 (de) * 1985-04-10 1991-03-06 Arzneimittel GmbH Apotheker Vetter & Co. Ravensburg Waschautomat zur Reinigung von Gegenständen
US4956145A (en) 1987-12-30 1990-09-11 American Sterilizer Company Optimum hydrogen peroxide vapor sterilization method
US5173258A (en) 1989-10-11 1992-12-22 American Sterilizer Company Recirculation, vapor and humidity control in a sealable enclosure
JP4153029B2 (ja) 1992-03-13 2008-09-17 アメリカン ステリライザー カンパニー 多数の成分を含有する滅菌剤のための滅菌装置および方法
US5445792A (en) 1992-03-13 1995-08-29 American Sterilizer Company Optimum hydrogen peroxide vapor sterlization method
JPH06510931A (ja) 1992-03-13 1994-12-08 アメリカン ステリライザー カンパニー 物体を滅菌する装置およびシステム
AU672815B2 (en) 1992-08-14 1996-10-17 American Sterilizer Company A method of decontamination of food
US5286448A (en) 1993-02-04 1994-02-15 American Sterilizer Company Method of decontaminating a chamber that has movable shelves
US5364590A (en) 1993-05-07 1994-11-15 American Sterlizer Company Method for sterilization of objects
US5387403A (en) * 1993-06-15 1995-02-07 H. Ikeuchi & Co., Ltd. Automatic sterilizing apparatus
BE1008777A6 (fr) 1994-02-11 1996-08-06 Solar And Robotics Sa Systeme d'alimentation de robots mobiles autonomes.
JPH0947413A (ja) * 1995-08-08 1997-02-18 Minolta Co Ltd 清掃ロボット
US5876664A (en) 1996-06-14 1999-03-02 American Sterilizer Company Continuous-operation, closed loop decontamination system and method
WO2000007492A1 (de) 1998-07-31 2000-02-17 Volker Sommer Haushaltsroboter zum automatischen staubsaugen von bodenflächen
JP3902707B2 (ja) * 1999-01-12 2007-04-11 株式会社サンシ−ル 殺菌脱臭ガス供給方法及び供給装置
AU1775401A (en) * 1999-11-18 2001-05-30 Procter & Gamble Company, The Home cleaning robot
EP1303314A1 (en) 2000-07-26 2003-04-23 Jacques Protic A sterilisation process and apparatus therefor
US6571415B2 (en) * 2000-12-01 2003-06-03 The Hoover Company Random motion cleaner
GR20010100165A (el) 2001-03-29 2002-12-02 Ζηνοβιου Γεωργιος Μπλιουμιν Λειζερ απολυμαντης με πολλαπλασιες ακτινες
US6872366B2 (en) * 2001-08-17 2005-03-29 Marhoc, Inc. Method and apparatus for using ozone as disinfectant
US6620380B2 (en) * 2001-09-14 2003-09-16 Ecolab, Inc. Method, device and composition for the sustained release of an antimicrobial gas
CN1617747A (zh) * 2002-01-16 2005-05-18 斯特里斯公司 柔性可进入的包围防护罩
ES2393312T3 (es) 2002-03-28 2012-12-20 Bioquell Uk Limited Método y aparato para descontaminar espacios cerrados
JP2004321497A (ja) * 2003-04-24 2004-11-18 Kao Corp 自走式香料発散具
US7102052B2 (en) 2003-04-24 2006-09-05 Steris Inc Activated vapor treatment for neutralizing warfare agents
WO2004097350A2 (en) 2003-04-28 2004-11-11 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Room volume and room dimension estimation
GB0317059D0 (en) 2003-07-22 2003-08-27 Mole Alan Antimicrobial sterilising and sanitising device
KR100478681B1 (ko) 2003-07-29 2005-03-25 삼성광주전자 주식회사 바닥살균기능을 구비한 로봇청소기
DE10346481B4 (de) * 2003-10-02 2013-01-17 Daimler Ag Dreidimensionale Rekonstruktion von Oberflächenprofilen
US20050074359A1 (en) * 2003-10-06 2005-04-07 Steris Inc. Aircraft and passenger decontamination system
US7354551B2 (en) * 2004-07-08 2008-04-08 Steris Inc Room decontamination with hydrogen peroxide vapor
JP2008520394A (ja) * 2004-11-23 2008-06-19 エス.シー. ジョンソン アンド サン、インコーポレイテッド 表面床クリーニングと組み合わせた空気の浄化を提供する装置および方法
KR100661339B1 (ko) 2005-02-24 2006-12-27 삼성광주전자 주식회사 로봇 청소기
US20060241549A1 (en) * 2005-04-20 2006-10-26 Sunnen Gerard V Apparatus and method for precise ozone/oxygen delivery applied to the treatment of dermatological conditions, including gas gangrene, and related disorders
MX2008000124A (es) 2005-07-07 2008-04-02 Steris Inc Descontaminacion de habitaciones con vapor de peroxido de hidrogeno.

Also Published As

Publication number Publication date
US8409501B2 (en) 2013-04-02
EP1912552A1 (en) 2008-04-23
CA2618133C (en) 2012-04-24
CN104490340B (zh) 2017-04-12
CA2768035C (en) 2013-10-01
CA2618133A1 (en) 2007-02-22
AU2006280402B2 (en) 2009-11-05
ATE524098T1 (de) 2011-09-15
JP2009504244A (ja) 2009-02-05
KR20080047354A (ko) 2008-05-28
CN101257826A (zh) 2008-09-03
WO2007021416A1 (en) 2007-02-22
CA2768035A1 (en) 2007-02-22
EP1912552B1 (en) 2011-09-14
US20110058981A1 (en) 2011-03-10
CN101257826B (zh) 2016-01-13
EP1912552A4 (en) 2010-07-07
AU2006280402A1 (en) 2007-02-22
US7850931B2 (en) 2010-12-14
US20070034095A1 (en) 2007-02-15
CN104490340A (zh) 2015-04-08
TW200706187A (en) 2007-02-16
JP5019336B2 (ja) 2012-09-05
MX2008001979A (es) 2008-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2372864T3 (es) Dispositivo móvil de desactivación.
ES2311856T3 (es) Descontaminacion de inmuebles con vapores de peroxido de hidrogeno.
ES2292950T3 (es) Metodo y aparato para descontaminar espacios cerrados.
ES2399271T3 (es) Sistema para incrementar la concentración de un agente esterilizante en una región
ES2390239T3 (es) Sistema de descontaminación modular
US10213803B1 (en) Destratification aerosol generator
AU2006339489A1 (en) Integrated decontamination system
US10322431B1 (en) Stratification detection and aerosol distribution system
US9213341B2 (en) Biological safety cabinet with a falling-film evaporator
KR20210055757A (ko) 소독 방법 및 소독 장치
WO2020049219A1 (en) Disinfection method and disinfection device
FI128760B (fi) Desinfiointimenetelmä ja desinfiointilaite
JPH09266944A (ja) 室内自動殺菌装置
WO2020049222A1 (en) Disinfection method and disinfection device
WO2020049223A1 (en) Disinfection method and disinfection device