ES2366101T3 - Ácido araquidónico y procedimiento de producción y uso del mismo. - Google Patents

Ácido araquidónico y procedimiento de producción y uso del mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2366101T3
ES2366101T3 ES06077261T ES06077261T ES2366101T3 ES 2366101 T3 ES2366101 T3 ES 2366101T3 ES 06077261 T ES06077261 T ES 06077261T ES 06077261 T ES06077261 T ES 06077261T ES 2366101 T3 ES2366101 T3 ES 2366101T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
creatures
ara
oil
arasco
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES06077261T
Other languages
English (en)
Inventor
David J. Kyle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Martek Biosciences Corp
Original Assignee
Martek Biosciences Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=24589095&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2366101(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Martek Biosciences Corp filed Critical Martek Biosciences Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2366101T3 publication Critical patent/ES2366101T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/21Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates
    • A61K31/215Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids
    • A61K31/22Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin
    • A61K31/23Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin of acids having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms
    • A61K31/232Esters, e.g. nitroglycerine, selenocyanates of carboxylic acids of acyclic acids, e.g. pravastatin of acids having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms having three or more double bonds, e.g. etretinate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C11/00Milk substitutes, e.g. coffee whitener compositions
    • A23C11/02Milk substitutes, e.g. coffee whitener compositions containing at least one non-milk component as source of fats or proteins
    • A23C11/04Milk substitutes, e.g. coffee whitener compositions containing at least one non-milk component as source of fats or proteins containing non-milk fats but no non-milk proteins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • A23L33/12Fatty acids or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/67Vitamins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9728Fungi, e.g. yeasts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • C11B1/104Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting using super critical gases or vapours
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
    • C12P7/6436Fatty acid esters
    • C12P7/6445Glycerides
    • C12P7/6472Glycerides containing polyunsaturated fatty acid [PUFA] residues, i.e. having two or more double bonds in their backbone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/18Lipids
    • A23V2250/186Fatty acids
    • A23V2250/1862Arachidonic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2250/00Food ingredients
    • A23V2250/20Natural extracts
    • A23V2250/208Fungi extracts

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Fórmula para criaturas que comprende entre 50 y 1000 mg por litro de fórmula para criaturas de un aceite fúngico (ARASCO) que contiene ácido araquidónico (ARA), en la que (i) EPA está presente en el aceite en menos de un quinto de la cantidad de ARA en el aceite, (ii) el contenido de ARA en el aceite es del 10 al 50% de los ácidos grasos en el aceite, (iii) el aceite es predominantemente un triglicérido y no está modificado; y (iv) la proporción de ARA:EPA en la fórmula para criaturas es de al menos 5:1.

Description

La presente invención se refiere a una fórmula para criaturas que contiene ácido araquidónico.
El ácido araquidónico (ARA) es un ácido graso poliinsaturado (AGPI) de cadena larga de la clase omega-6 (ácido 5,8,11,14-eicosatetraenoico, es decir, 20:4). El ARA es el AGPI C20 más abundante en el cuerpo humano. Es particularmente prevalente en órganos, músculo y tejidos sanguíneos, cumpliendo un papel principal como lípido estructural asociado predominantemente con fosfolípidos en sangre, hígado, músculo y otros sistemas orgánicos principales. Además de su papel principal como lípido estructural, el ARA es también el precursor directo de varios eicosanoides circulantes tales como prostaglandina E2 (PGE2), prostaciclina I2 (PGI2), tromboxano A2 (TxA2) y leucotrienos B4 (LTB4) y C4 (LTC4). Estos eicosanoides muestran efectos reguladores sobre el metabolismo de lipoproteínas, la reología sanguínea, el tono vascular, la función leucocitaria y la activación de plaquetas.
A pesar de su importancia para el metabolismo humano, el ARA no puede sintetizarse de novo en seres humanos. El ARA se sintetiza por elongación y desaturación de ácido linoleico (LOA), un ácido graso esencial. Este procedimiento requiere la presencia de la enzima Δ6-desaturasa, una enzima presente en el cuerpo humano a bajos niveles, Burre y col., Lipids, 25: 354-356 (1990). Por consiguiente, la mayor parte del ARA debe suministrarse en la dieta y esto es especialmente importante durante momentos de crecimiento corporal muy rápido, tales como la infancia.
Durante su primer año de vida, un lactante puede duplicar o triplicar su peso. Por consiguiente, son necesarios niveles elevados de ARA en la dieta. Para satisfacer esta demanda aumentada, la leche materna humana contiene altos niveles de ARA. Sanders y col., Am. J. Clin. Nutr., 31: 805-813 (1970). El ARA es el AGPI C20 más prevalente en la leche materna. De las madres, especialmente las vegetarianas, que dan de mamar a sus criaturas, muchas se beneficiarían de ARA adicional en la dieta. Sin embargo, muchas madres no dan de mamar a sus criaturas, o no les dan de mamar durante todo el periodo de crecimiento rápido infantil, optando en su lugar por utilizar una fórmula para criaturas.
Ninguna fórmula para criaturas comercial conocida por el Solicitante contiene ARA. La Patente de Estados Unidos Nº 4.670.285 (Clandinin y col.) desvela la necesidad del lactante de ácidos grasos incluyendo ARA. Para proporcionar estos ácidos grasos, Clandinin y col. sugieren una mezcla de yema de huevo, aceite de pescado o fosfolípidos de eritrocitos y aceites vegetales como el componente graso de una fórmula para criaturas propuesta. Sin embargo, el aceite de pescado contiene altas cantidades de ácido eicosapentaenoico (EPA). Se sabe que el EPA reduce la síntesis de ARA en criaturas. Carlson, y col., INFORM, 1: 306 (1990). Por lo tanto, sería deseable poder proporcionar ARA sin proporcionar también EPA adicional. Además, las yemas de huevo contienen una concentración relativamente baja de ARA, de modo que la mezcla de Clandinin y col. no es económicamente viable.
Debido a que el ARA está presente en aceites animales, pero no vegetales, su producción en cantidades comerciales ha continuado siendo un objetivo deseable pero difícil de conseguir. Shinmen, y col., Microbiol. Biotech.
31: 11-16 (1989), han descrito la producción de ARA por un hongo aislado, Mortierella alpina, usando una fermentación en tanque con agitación convencional. (Véase también la Patente Japonesa 1.215.245 para Shinmen y col.). Después del cultivo, los organismos se recogen, se secan y sus lípidos se extraen de la biomasa fúngica con un disolvente orgánico y los lípidos se modifican químicamente (covalentemente). Por ejemplo, la mezcla de lípidos se hidroliza o se convierte en ésteres etílicos y después se combina con ciclodextrina antes de su uso como un complemento dietético. Shinmen y col. no desvelan ni sugieren la administración de aceites microbianos no modificados.
Porphyridium cruentum, una microalga roja, puede cultivarse en estanques en grandes cantidades y tiene un contenido de lípidos que puede contener hasta el 40% de ARA. Ahern, y col. Biotech. Bioeng. 25; 1057-1070 (1983). Desgraciadamente, el ARA está principalmente asociado con galactolípidos, un lípido polar complejo no presente en la leche materna. Por lo tanto, el ARA utilizable total producido no sólo es una fracción del uno por ciento de la biomasa, sino que la forma del ARA no es adecuada para su uso como aditivo para una fórmula para criaturas sin modificaciones adicionales.
La Patente de Estados Unidos Nº 4.870.011 (Suzuki y col.) desvela un procedimiento para obtener lípidos tales como ácido γ-linoleico a partir de hongos del género Mortierella. El ácido γ-linoleico se purifica a partir de la mezcla de lípidos contenidos en los hongos.
El documento DE 3603000A1 (Milupa) desvela una mezcla de grasa de ácidos altamente poliinsaturados y su uso como componente graso de una fórmula para criaturas. La mezcla de grasa tiene un alto contenido de ácidos ARA y docosahexanoico (DHA) en una proporción de 2,5:1, respectivamente, así como un alto contenido de colesterol. Se enumera que son fuentes de los ácidos grasos ciertos tipos de macroalgas, aceites de pescado, grasas orgánicas de vaca y cerdo o aceite de yema de huevo altamente refinado. Se dice que son una fuente del DHA y ARA macroalgas de los tipos faecofita y rodofita. No hay sugerencias del uso de ningún microbio como fuente de aceite. Los aceites de algas y pescado también incluyen típicamente EPA, que reduce la síntesis de ARA in vivo. Además, el aceite de yema de huevo altamente refinado no es una fuente económica de ARA. Además, no hay ninguna divulgación en el
5
10
15
20
25
30
mismo de un aditivo concentrado en ARA para complementar una fórmula para criaturas preexistente.
El documento JP 01-196255 describe el uso de ácidos grasos derivados de Mortierella en una fórmula para criaturas. En el Ejemplo 4, se lleva a cabo la fermentación de M. elongata para formar un lípido esterificado con etilo que incluye EPA y ARA en una proporción de 1:2.
Por consiguiente, continúa existiendo la necesidad de un procedimiento económico, comercialmente factible, de producción de ARA, preferentemente sin la producción concomitante de EPA. Un objeto de la presente invención es satisfacer esa necesidad.
Un objeto adicional de la invención es proporcionar una fórmula para criaturas de modo que los niveles de ARA en la fórmula se aproximen a los niveles en la leche materna humana.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a una fórmula para criaturas que contiene un aceite fúngico (ARASCO) que contiene ácido araquidónico. Puede hacerse referencia al aceite como aceite de una sola célula. Se cultivan hongos en condiciones de producción de aceite, se recogen y el aceite se extrae y se recupera. El aceite, sin modificaciones químicas adicionales, puede usarse directamente para proporcionar ARA complementario. Las ventajas del aceite usado en la invención incluyen su facilidad de producción y su alta pureza, y la ausencia de cantidades detectables de EPA.
En particular, la presente invención proporciona una fórmula para criaturas que comprende entre 50 y 1000 mg por litro de fórmula para criaturas de un aceite fúngico (ARASCO) que contiene ácido araquidónico (ARA), en la que
(i)
está presente EPA en el aceite en menos de un quinto de la cantidad de ARA en el aceite,
(ii)
el contenido de ARA en el aceite es del 10 al 50% de los ácidos grasos en el aceite;
(iii) el aceite es predominantemente un triglicérido y no está modificado; y
(iv) la proporción de ARA:EPA en la fórmula para criaturas es de al menos 5:1.
Descripción detallada de la realización preferida de la invención
La presente invención logra proporcionar una fuente económica de ácido araquidónico (ARA). En la fórmula para criaturas de la presente invención, el EPA está presente en menos de aproximadamente un quinto de la cantidad de ARA en el aceite. Este aceite, un aceite de una sola célula, se incluye en la fórmula para criaturas en una forma no modificada. Como se usa en el presente documento, el término "no modificado" significa que las propiedades químicas de los ácidos grasos, o los propios aceites, no se han alterado covalentemente. Por lo tanto, por ejemplo, una modificación temporal en el ARASCO o ARA que pudiera revertirse después del consumo del aceite no estaría fuera del alcance de la presente invención.
Tabla 1. Composición de ácidos grasos de varias especies fúngicas.
Ácido graso grasa
Especie 14:0 16:0 16:1 18:1 18:2 18:3 20:4 20:5 total
Mortierella alpina
- 8,2 - 33,5 16,3 23,3 13,0 - 3,0
Mortierella elongata
2,0 13,2 - 26,6 11,9 13,2 13,8 2,4 4,0
Mortierella isabellina
0,3 15,7 0,8 55,8 11,1 9,0 - - 7,3
Saprolegnia parasitica
7,4 19,1 1,9 6,3 24,5 12,5 10,5 10,5 9,3
Pythium catenulatum
6,5 9,9 10,3 21,2 18,5 3,5 13,4 10, 9 5,0
Pythium coloratum
13,6 9,9 - 14,7 10,9 2,5 24,3 21,7 2, 2
Pythium gracile
14,7 9,1 2,2 14,8 12,6 3,6 22,1 5,7 4,5
Pythium irregulare
10,3 15,4 6,9 12,3 21,0 3,9 10,6 12,4 11,9
Pythium ultimum
9,5 16,7 10,5 17,1 20,7 1,3 9,0 6,9 13,3
Pythium insidiosum
9,5 11,4 12,1 1,0 8,3 9,3 31,9 - 2,8
De aquellas especies fúngicas cuyos ácidos grasos se habían caracterizado previamente, se ha encontrado que la mayoría no generan ARA. Weete, J. D., Fungal Lipid Biochemistry, Plenum Press, N.Y. (1974). De aquellas especies que generan ARA, muchas, incluyendo todas las especies de Pythium previamente caracterizadas, producen cantidades significativas de ácido eicosapentaenoico (EPA) además de ARA. La Tabla 1 expone el perfil de ácidos grasos de P. insidiosum, así como el perfil de ácidos grasos de otras especies de hongos. Inesperadamente, se ha descubierto que P. insidiosum produce ARA sin producción concomitante de EPA. Como con los aceites de pescado, altos niveles de EPA en complementos dietéticos dan como resultado una reducción de la capacidad para formar ARA a partir del ácido linoleico (LOA) de la dieta. Por consiguiente, aunque pueden utilizarse las especies fúngicas que producen tanto ARA como EPA en el procedimiento descrito en el presente documento, es preferible usar especies que no produzcan cantidades significativas de EPA. Dichas especies preferidas incluyen Pythium insidiosum y Mortierella alpina. Ambas especies están disponibles en el mercado y están en depósito en la Colección Americana de Cultivos Tipo en Rockville, Maryland, teniendo los números de acceso 28251 y 42430, respectivamente. Por toda la presente divulgación, a menos que se indique expresamente otra cosa, P. insidiosum será la especie fúngica representativa.
Uno de los problemas significativos que supera una realización de la presente invención es la reducción de la biosíntesis de ARA en criaturas causada por la presencia de niveles de EPA aumentados en la dieta. Este problema puede corregirse proporcionando ARA en una fórmula para criaturas a niveles sustancialmente similares a los encontrados en la leche materna humana. Típicamente, en la leche materna humana la proporción de ARA:EPA es de aproximadamente 20:1, respectivamente. La presente invención contempla específicamente el uso de cualquier aceite microbiano que proporcione una cantidad suficiente de ARA para superar los efectos negativos del EPA de la dieta. En particular, el aceite que contiene ARA proporcionará una proporción de ARA:EPA de al menos aproximadamente 5:1 en la fórmula para criaturas. Más preferentemente, la proporción será de al menos aproximadamente 10:1 y, más preferentemente, será de al menos aproximadamente 20:1. Como puede observarse, cuanto mayor es la cantidad de ARA en el producto final, con respecto a la cantidad de EPA, más deseable es el resultado.
En un procedimiento descrito en el presente documento, los hongos se cultivan en condiciones de cultivo de producción de aceite que contiene ARA adecuadas. En general, los expertos en la materia conocen bien técnicas de cultivo de hongos y esas técnicas pueden aplicarse al procedimiento que se describe en el presente documento. Por ejemplo, el cultivo de una cantidad de inoculación de hongos puede producirse en un cultivo sumergido en matraces con agitación. El matraz se proporciona con un medio de cultivo, se siembra con micelio fúngico y se cultiva en un agitador de vaivén durante aproximadamente tres a cuatro días.
La composición del medio de cultivo puede variar pero siempre contiene fuentes de carbono y nitrógeno. Una fuente de carbono preferida es la glucosa, cuyas cantidades pueden variar de aproximadamente 10-100 gramos de glucosa por litro de medio de cultivo. Típicamente, se utilizan aproximadamente 15 gramos/litro para cultivo en matraz con agitación. La cantidad puede variarse dependiendo de la densidad deseada del cultivo final. Otras fuentes de carbono que pueden usarse incluyen melazas, jarabe de maíz de alto contenido en fructosa, almidón hidrolizado o cualquier otra fuente de carbono convencional de bajo coste usada en procedimientos de fermentación. Además, puede proporcionarse lactosa como fuente de carbono para P. insidiosum. Por lo tanto, el permeado de suero, que tiene un alto contenido en lactosa y es una fuente de carbono de muy bajo coste, puede usarse como sustrato. Las cantidades adecuadas de estas fuentes de carbono pueden determinarse fácilmente por los expertos en la materia. Habitualmente, tiene que añadirse carbono adicional durante el transcurso del cultivo. Esto es porque los organismos usan tanto carbono que añadirlo todo de un modo discontinuo podría resultar difícil de manejar.
El nitrógeno se proporciona típicamente en forma de extracto de levadura a una concentración de aproximadamente 2 a aproximadamente 15 gramos de extracto por litro de medio de cultivo. Preferentemente, se proporcionan aproximadamente cuatro gramos por litro. Pueden usarse otras fuentes de nitrógeno, incluyendo peptona, triptona, agua de macerado de maíz, etc. La cantidad a añadir de estas fuentes puede determinarse fácilmente por los expertos en la materia. El nitrógeno puede añadirse de un modo discontinuo, es decir, todo de una vez antes del cultivo.
Después del cultivo durante 3-4 días a una temperatura adecuada, típicamente de aproximadamente 25-30ºC, ha crecido una cantidad de hongos que es suficiente para usar como inóculo en un fermentador de tanque con agitación (STF) convencional. Dichos fermentadores son bien conocidos por los expertos en la materia y están disponibles en el mercado. La fermentación puede llevarse a cabo en modos de fermentación discontinuo, semicontinuo o continuo. Preferentemente, el STF está equipado con un impulsor de turbina tipo Rushton.
El fermentador se prepara añadiendo las fuentes de carbono y nitrógeno deseadas. Por ejemplo, un fermentador de 1,5 litros puede prepararse mezclando aproximadamente 50 gramos de glucosa y aproximadamente 15 gramos de extracto de levadura por litro de agua corriente. Como se ha analizado anteriormente, pueden usarse otras fuentes de carbono o nitrógeno o mezclas de las mismas.
El reactor que contiene la solución de nutrientes debería esterilizarse, por ejemplo, por calentamiento antes de la inoculación. Después de enfriarse hasta aproximadamente 30ºC, el inóculo puede añadirse y el cultivo iniciarse. El intercambio de gases se proporciona por inyección de aire. La velocidad de inyección de aire puede variar, pero se ajusta preferentemente a de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 4,0 VVM (volumen de aire por volumen de fermentador por minuto). Preferentemente, el nivel de oxígeno disuelto se mantiene a de aproximadamente el 10% a aproximadamente el 50% del valor de saturación de aire de la solución. Por consiguiente, pueden ser necesarios ajustes en la velocidad de inyección durante el cultivo. Es deseable la agitación. La agitación se proporciona mediante el impulsor. La velocidad de la punta de agitación se ajusta preferentemente dentro del intervalo de aproximadamente 50 cm/s a aproximadamente 500 cm/s, preferentemente de aproximadamente 100 a 200 cm/s.
En general, la cantidad de inóculo puede variar. Típicamente, puede usarse de aproximadamente el 2% a aproximadamente el 10% en volumen de inóculo. Preferentemente, en un tren de siembra de fermentador puede usarse aproximadamente el 5% en volumen de inóculo.
Los niveles de nutrientes deberían controlarse. Cuando los niveles de glucosa caen por debajo de 5 g/l, debería añadirse glucosa adicional. Un ciclo de cultivo típico utiliza aproximadamente 100 gramos de glucosa y aproximadamente 15 gramos de extracto de levadura por litro. Es deseable reducir el nivel de nitrógeno durante el transcurso del cultivo ya que esto aumenta la producción de aceite por el hongo. Esto es especialmente cierto cuando se usa M. alpina como organismo de producción.
Ocasionalmente, el cultivo producirá una cantidad excesiva de espuma. Opcionalmente, puede añadirse un agente antiespumante, tal como los conocidos por los expertos en la materia, por ejemplo, Mazu 310®, para prevenir la formación de espuma.
La temperatura de cultivo puede variar. Sin embargo, los hongos que producen tanto ARA como EPA tienden a producir menos EPA y más ARA cuando se cultivan a mayores temperaturas. Por ejemplo, cuando Mortierella alpina se cultiva a menos de 18ºC, comienza a producir EPA. Por lo tanto, es preferible mantener la temperatura a un nivel que induzca la producción preferente de ARA. Las temperaturas adecuadas son típicamente de aproximadamente 25ºC a aproximadamente 30ºC.
Preferentemente, el cultivo continúa hasta que se consigue una densidad de biomasa deseada. Una biomasa deseable es de aproximadamente 25 g/l del organismo. Dicha biomasa se alcanza típicamente en las 48-72 horas siguientes a la inoculación. En este momento, los organismos contienen típicamente aproximadamente el 5-40% de lípidos complejos, es decir aceite, de los que aproximadamente el 10-40% es ARA y puede recogerse.
La recogida puede realizarse por cualquier procedimiento adecuado tal como, por ejemplo, filtración, centrifugación o secado por pulverización. Debido a su menor coste, puede preferirse la filtración.
Después de la recogida, puede extraerse la torta micelial. La torta micelial se refiere al montón de biomasa resultante después de la recogida. La torta puede estar suelta o prensada, desmenuzada o no desmenuzada. Opcionalmente, puede eliminarse cualquier agua residual de la torta, como por secado al vacío o liofilización, antes de la extracción. Si se selecciona esta opción, es preferible usar disolventes no polares para extraer el aceite que contiene ARA. Aunque es adecuado cualquier extracto no polar, se prefiere hexano.
Como alternativa, la torta húmeda (que contiene típicamente aproximadamente el 30-50% de sólidos) puede desmenuzarse y extraerse directamente usando disolventes polares tales como etanol o alcohol isopropílico, o extracción con fluidos supercríticos con disolventes tales como CO2 o NO. Preferentemente, las tortas se desmenuzan antes de la extracción. Ventajosamente, la presente invención permite el uso económico de técnicas de extracción con fluidos supercríticos. McHugh, y col., Supercritical Fluid Extraction, Butterworth (1986).
Dichas técnicas son conocidas para los expertos en la materia e incluyen las aplicadas en la actualidad, por ejemplo, para descafeinar granos de café. Aunque los rendimientos de las extracciones tanto en húmedo como en seco son similares, la extracción en húmedo es generalmente un procedimiento más económico.
Un procedimiento preferible de extracción acuosa implica mezclar la biomasa micelial con el disolvente polar alcohol isopropílico en una caldera de reacción adecuada. Se conocen dichas calderas. Se desea el uso de tres a seis partes de disolvente por parte de biomasa. Más preferentemente, la mezcla se realiza bajo nitrógeno o en presencia de antioxidantes para prevenir la oxidación del ARA en el extracto de lípidos. Como se usan en el presente documento, las expresiones "extracto de lípidos", "aceite", "complejo de lípidos" y "aceite fúngico" se usan indistintamente.
Después de la extracción, la mezcla puede filtrarse para eliminar la biomasa del disolvente que contiene el extracto de lípidos. En este punto, la biomasa puede recuperarse y usarse como complemento alimenticio. Como se usa en el presente documento, la expresión "complemento alimenticio" se refiere a un pienso o a un aditivo que se mezclará con un pienso típico, tal como grano, etc., que puede proporcionarse a animales.
El disolvente se separa del extracto de lípidos y también puede recuperarse para reutilizarse, como por evaporación en un colector adecuado, dejando lo que se denomina en el presente documento el "aceite bruto". El uso de alcohol isopropílico como disolvente da como resultado de forma deseable la eliminación de cualquier agua residual del aceite bruto, ya que la evaporación elimina el azeótropo de alcohol isopropílico/agua que se ha formado espontáneamente.
Aunque el aceite bruto puede usarse sin un tratamiento adicional, también puede purificarse adicionalmente. Pueden usarse procedimientos como los usados en la preparación de lecitina a partir de productos vegetales y conocidos por los expertos en la materia, en esta etapa de purificación adicional. Dichos procedimientos no modifican químicamente ni covalentemente los lípidos que contienen ARA o el propio ARA.
Los rendimientos varían, pero típicamente son de aproximadamente 5 gramos de fosfolípidos que contienen ARA por 100 gramos de micelios secos. En el caso de M. alpina, pueden obtenerse 10-30 gramos de triglicéridos
5 adicionales por 100 gramos de micelios secos. Puede usarse el aceite bruto o el producto refinado para su administración a seres humanos. Ambos se incluirán en la definición de ARASCO como se usa en el presente documento.
La presente invención proporciona fórmulas para criaturas humanos, en las que la concentración de ARA en dicha fórmula se aproxima mucho a la concentración de ARA en la leche materna humana. La Tabla 2 compara la
10 composición de los ácidos grasos en el ARASCO con los de la leche materna y la fórmula para criaturas que carece de y que contiene ARASCO.
Tabla 2. Composición de ácidos grasos de productos de aceite fúngico y leche materna
Ácido graso ARASCO Fórmula para criaturas1 fórmula + aceite leche materna2
8:0
- 24,1 23,6 0,35
10:0
- 17,7 17,3 1,39
12:0
- 14,9 14,6 6,99
14:0
4,6 5,8 5,8 7,96
16:0
16,0 6,8 7,0 19,80
16:1
3,2 0,2 0,3 3,20
18:0
- 2,3 2,3 5,91
19:1
26,4 10,0 10,3 34,82
15:2n6
9,9 17,4 17,3 16,00
18:3n3
4,1 0,9 1,0 0,62
20:1
2,2 0,1 0,14 1,10
20:2n6
- - - 0,61
20:3n6
1,4 - 0,03 0,42
20:4n6
32,0 - 0,64 0,59
20:5n3
- - - 0,03
22:1
- - - 0,10
22:4n6
- - - 0,21
22:5n6
- - - 0,22
22:6n3
- - - 0,19
1Simopculis, A., Omega-3 Fatty acids in Health and Disease, págs. 115-156 (1990)
Como puede observarse, la cantidad de ARA presente en la fórmula para criaturas complementada mediante ARASCO se aproxima mucho a los niveles de ARA en la leche materna humana. Además, la composición total de 15 ácidos grasos de la fórmula para criaturas no se ha alterado significativamente mediante la adición del ARASCO. Se usan entre aproximadamente 50 y aproximadamente 1000 mg de ARASCO por litro de fórmula para criaturas. La cantidad específica de ARASCO necesaria depende del contenido de ARA. Éste varía de aproximadamente el 10 a aproximadamente el 50% de los ácidos grasos en el aceite. Sin embargo, típicamente el contenido de ARA es de aproximadamente el 30%. Cuando el contenido de ARA es de aproximadamente el 30%, un índice de 20 complementación especialmente preferido es de aproximadamente 600 a 700 mg de ARASCO por litro de fórmula para criaturas. Dicho índice diluye los componentes grasos preexistente de una fórmula para criaturas tal como Similac® (Ross Laboratories, Columbus, Ohio) por sólo una parte de ARASCO respecto a cincuenta partes de aceites de la fórmula. Preferentemente, está presente EPA en el ARASCO en menos de un quinto de la cantidad de
ARA en el aceite.
Cuando se usa Pythium insidiosum en el procedimiento descrito, el aceite que contiene ARA extraído es predominantemente un fosfolípido. Cuando se usa Mortierella alpina en este procedimiento, el aceite que contiene ARA es predominantemente un triglicérido. Ambas formas de ARASCO son útiles como aditivos para una fórmula para criaturas. El primero no sólo proporciona ARA a la fórmula, sino también un emulsionante, es decir, fosfatidilcolina, que se añade comúnmente a fórmulas comerciales. Es probable que el aceite de M. alpina sea más económico de producir.
El ARASCO usado en la fórmula para criaturas de la presente invención es predominantemente un triglicérido.
Habiéndose descrito la invención en general, los siguientes ejemplos no limitantes específicos se exponen para ilustrar adicionalmente la invención.
Ejemplo 1. Preparación de lípidos de P. insidiosum y adición a una fórmula para criaturas
En un fermentador de 80 litros (volumen bruto), se combinaron 51 litros de agua corriente, 1,2 kg de glucosa, 240 gramos de extracto de levadura y 15 ml de antiespumante MAZU 210S® . El fermentador se esterilizó a 121ºC durante 45 minutos. Se añadieron 5 litros adicionales de agua condensada durante el procedimiento de esterilización. El pH se ajustó a 6,2 y después se añadió aproximadamente 1 litro de inóculo (a una densidad celular de 5-10 g/l) de Pythium insidiosum (ATCC nº 28251). La velocidad de agitación se ajustó a 125 RPM (velocidad de punta de 250 cm/s) y la velocidad de aireación se ajustó a 1 SCMF (pie cúbico por minuto convencional). A la hora 24 en funcionamiento la velocidad de aireación se aumentó a 3 SCFM. A la hora 28 se añadieron 2 litros adicionales de jarabe de glucosa al 50% (1 kg de glucosa). A la hora 50 el fermentador se recogió, dando como resultado un rendimiento de aproximadamente 2,2 kg de peso en húmedo (aproximadamente 15 g de peso en seco) por litro. La biomasa recogida se exprimió hasta una torta de alto contenido en sólidos (sólidos al 50%) en un filtro de succión antes del secado por congelación. La biomasa seca se molió con un mortero y una mano de mortero y se extrajo con 1 litro de hexano por 200 gramos de biomasa seca a temperatura ambiente con agitación continua durante 2 horas. Después, la mezcla se filtró y el filtrado se evaporó para dar aproximadamente 5-6 gramos de aceite bruto por 100 gramos de biomasa seca. Después, la biomasa se volvió a extraer con 1 litro de etanol por 20 gramos de biomasa seca durante 1 hora a temperatura ambiente, se filtró y el disolvente se evaporó produciendo 22 gramos adicionales de aceite bruto por 100 gramos de biomasa seca. La segunda fracción eran predominantemente fosfolípidos, mientras que la primera fracción contenía una mezcla de fosfolípidos y triglicéridos. Las fracciones combinadas produjeron un aceite que contenía aproximadamente el 30-35% de ácido araquidónico y nada de EPA detectable. Este aceite se añadió gota a gota al producto de fórmula para criaturas comercial Simulac® (Ross Laboratories, Columbus, Ohio) a un índice de complementación de 600 mg por litro de medio preparado.
Ejemplo 2. Preparación de lípidos de M. alpina y adición a una fórmula para criaturas
Se cultivó Mortierella alpina (ATCC nº 42430) en un matraz con agitación de 2 litros que contenía 1 litro de agua corriente y 20 gramos medio de patata-dextrosa. El matraz estaba bajo agitación orbital constante y se mantuvo a 25ºC durante siete días. Después de recogerse por centrifugación, la biomasa se secó por congelación produciendo aproximadamente 8 gramos de micelios ricos en lípidos. Los micelios se extrajeron usando hexano como en el ejemplo nº 1 y se obtuvieron como resultado aproximadamente 2,4 g de aceite bruto. Este aceite contiene aproximadamente el 23% de ácido araquidónico y se añadió a la fórmula comercial Similac® gota a gota en concentraciones de 1000 mg por litro.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Fórmula para criaturas que comprende entre 50 y 1000 mg por litro de fórmula para criaturas de un aceite fúngico (ARASCO) que contiene ácido araquidónico (ARA), en la que
    (i)
    EPA está presente en el aceite en menos de un quinto de la cantidad de ARA en el aceite,
    (ii)
    el contenido de ARA en el aceite es del 10 al 50% de los ácidos grasos en el aceite,
    (iii) el aceite es predominantemente un triglicérido y no está modificado; y
    (iv) la proporción de ARA:EPA en la fórmula para criaturas es de al menos 5:1.
  2. 2.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la proporción de ARA:EPA en la fórmula para criaturas es de al menos 10:1.
  3. 3.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la proporción de ARA:EPA en la fórmula para criaturas es de al menos 20:1.
  4. 4.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el ARASCO está refinado.
  5. 5.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en la que el ARASCO puede obtenerse por cultivo de hongos en condiciones de producción de aceite en un medio de cultivo, recolección de dichos hongos, extracción de dicho aceite de dichos hongos recolectados y recuperación del ARASCO.
  6. 6.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con la reivindicación 5, en la que el ARASCO se ha producido por Mortierella alpina y en la que la Mortierella alpina se cultiva a de 25ºC a 30ºC.
  7. 7.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 6, en la que la recolección da como resultado una torta micelial, y en la que se ha eliminado cualquier agua residual de la torta antes de la extracción.
  8. 8.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con la reivindicación 7, en la que se usa un disolvente no polar para extraer el ARASCO.
  9. 9.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con la reivindicación 8, en la que el disolvente no polar es hexano.
  10. 10.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, en la que la recolección da como resultado una torta micelial, y en la que la torta está suelta o prensada, desmenuzada o no desmenuzada.
  11. 11.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 10, en la que el medio de cultivo contiene glucosa, melazas, jarabe de maíz de alto contenido en fructosa o almidón hidrolizado.
  12. 12.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 11, en la que el medio de cultivo contiene de 10 a 100 gramos de glucosa por litro de medio de cultivo.
  13. 13.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12, en la que se añade carbono durante el transcurso del cultivo.
  14. 14.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 13, en la que el medio de cultivo contiene peptona, triptona o agua de macerado de maíz.
  15. 15.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 14, en la que el medio de cultivo contiene extracto de levadura a una concentración de 2 a 15 gramos por litro de medio de cultivo.
  16. 16.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 15, en la que se reduce el nivel de nitrógeno durante el transcurso del cultivo.
  17. 17.
    Fórmula para criaturas de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 16, en la que se proporciona agitación mediante un impulsor.
ES06077261T 1991-01-24 1992-01-22 Ácido araquidónico y procedimiento de producción y uso del mismo. Expired - Lifetime ES2366101T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US64545491A 1991-01-24 1991-01-24
US645454 1991-01-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2366101T3 true ES2366101T3 (es) 2011-10-17

Family

ID=24589095

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06077261T Expired - Lifetime ES2366101T3 (es) 1991-01-24 1992-01-22 Ácido araquidónico y procedimiento de producción y uso del mismo.
ES05077139T Expired - Lifetime ES2285633T3 (es) 1991-01-24 1992-01-22 Acido araquidonico y metodos para la produccion y uso del mismo.
ES92904428T Expired - Lifetime ES2149169T3 (es) 1991-01-24 1992-01-22 Aceite de hongo que contiene acido araquidonico, procedimiento para su produccion y composiciones que contienen dicho aceite.

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05077139T Expired - Lifetime ES2285633T3 (es) 1991-01-24 1992-01-22 Acido araquidonico y metodos para la produccion y uso del mismo.
ES92904428T Expired - Lifetime ES2149169T3 (es) 1991-01-24 1992-01-22 Aceite de hongo que contiene acido araquidonico, procedimiento para su produccion y composiciones que contienen dicho aceite.

Country Status (20)

Country Link
EP (4) EP1001034B1 (es)
JP (2) JPH06505384A (es)
KR (2) KR100254300B1 (es)
AT (4) ATE510022T1 (es)
AU (1) AU661674B2 (es)
BR (1) BR9205519A (es)
CA (1) CA2101273C (es)
DE (4) DE69233556T2 (es)
DK (3) DK1642983T3 (es)
ES (3) ES2366101T3 (es)
GR (1) GR3034953T3 (es)
HK (1) HK1106795A1 (es)
IL (1) IL100732A (es)
MX (1) MX202940B (es)
NZ (1) NZ241358A (es)
OA (1) OA09909A (es)
PH (1) PH11992043811B1 (es)
RU (1) RU2120998C1 (es)
WO (1) WO1992013086A1 (es)
ZA (1) ZA92454B (es)

Families Citing this family (53)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5340742A (en) 1988-09-07 1994-08-23 Omegatech Inc. Process for growing thraustochytrium and schizochytrium using non-chloride salts to produce a microfloral biomass having omega-3-highly unsaturated fatty acids
US5658767A (en) * 1991-01-24 1997-08-19 Martek Corporation Arachidonic acid and methods for the production and use thereof
NZ241359A (en) * 1991-01-24 1994-08-26 Martek Corp Supplementation of infant formula by the addition of at least two different polyunsaturated fatty acids obtained from at least two different microbial sources; compositions comprising such oils
DE4241487C2 (de) * 1992-12-09 1996-07-25 Indena Spa Neue Extrakte von Cucurbita sp., Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung in Arzneimitteln und in der Kosmetik
JPH08511533A (ja) * 1993-06-09 1996-12-03 マーテック・バイオサイエンスィズ・コーポレーション 神経学的障害の治療に有用な方法および医薬用組成物
US5583019A (en) * 1995-01-24 1996-12-10 Omegatech Inc. Method for production of arachidonic acid
ATE303726T1 (de) * 1995-05-30 2005-09-15 Suntory Ltd Hühnereier mit einem hohen anteil an mehrfach ungesättigten fettsäuren, verfahren für deren herstellung und die verwendung derselben
GB9514649D0 (en) * 1995-07-18 1995-09-13 Zeneca Ltd Extraction of triglycerides from microorganisms
WO1997035488A1 (en) * 1996-03-26 1997-10-02 Gist-Brocades B.V. Late addition of pufa in infant formula preparation process
US6428832B2 (en) * 1996-03-26 2002-08-06 Dsm N.V. Late addition of PUFA in infant formula preparation process
DK0894142T4 (da) * 1996-03-28 2014-02-24 Dsm Ip Assets Bv Mikrobiel olie der omfatter en polyumættet fedtsyre og proces til produktion af olie fra pasteuriseret og granuleret biomasse.
US6255505B1 (en) 1996-03-28 2001-07-03 Gist-Brocades, B.V. Microbial polyunsaturated fatty acid containing oil from pasteurised biomass
EP0904339B2 (en) * 1996-05-15 2006-09-20 DSM IP Assets B.V. Sterol extraction with a polar solvent to give low sterol microbial oil
JP3792309B2 (ja) * 1996-08-30 2006-07-05 サントリー株式会社 不飽和脂肪酸含有油脂の製造方法
JP4633204B2 (ja) * 1996-10-11 2011-02-16 サントリーホールディングス株式会社 アラキドン酸含有食用油脂およびそれを含有する食品
EP1087669B2 (en) * 1998-06-17 2010-09-22 DSM IP Assets B.V. Marine feed composition comprising microbially derived arachidonic acid
WO2000021524A1 (en) * 1998-10-15 2000-04-20 Dsm N.V. Pufa supplements
KR100402219B1 (ko) 1999-10-06 2003-10-22 캐논 가부시끼가이샤 토너, 토너 제조 방법, 화상 형성 방법 및 장치 유니트
KR20090064603A (ko) 2000-01-28 2009-06-19 마텍 바이오싸이언스스 코포레이션 발효기 내에서 진핵 미생물의 고밀도 배양에 의한 고도불포화 지방산을 함유하는 지질의 증진된 생산 방법
US6537715B2 (en) 2000-07-28 2003-03-25 Canon Kabushiki Kaisha Toner, image-forming method and process cartridge
US6589701B2 (en) 2000-07-28 2003-07-08 Canon Kabushiki Kaisha Dry toner, image forming method and process cartridge
EP1241530B1 (en) 2001-03-15 2006-03-22 Canon Kabushiki Kaisha Magnetic toner and process cartridge
US6803164B2 (en) 2001-09-12 2004-10-12 Canon Kabushiki Kaisha Magnetic black toner
EP1304029A1 (en) 2001-10-19 2003-04-23 Dsm N.V. PUFAs in eggs
AU2002358164A1 (en) 2001-12-19 2003-06-30 Dsm Ip Assets B.V. Compositions with a chicken flavour, use and production thereof
JP2003262972A (ja) 2002-03-07 2003-09-19 Canon Inc 画像形成装置
JP4088097B2 (ja) 2002-04-26 2008-05-21 サントリー株式会社 高度不飽和脂肪酸含有脂質の製造方法
CN101837138B (zh) 2002-06-19 2014-05-28 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 微生物油
WO2004009827A2 (en) 2002-06-19 2004-01-29 Dsm Ip Assets B.V. Preparation of microbial oil containing polyunsaturated fatty acids
AU2003260967B2 (en) 2002-09-13 2009-12-10 Suntory Holdings Limited Process for production of transesterified oils/fats or triglycerides
EA039406B1 (ru) * 2002-12-18 2022-01-24 ДСМ Ай Пи ЭССЕТС Б.В. Способ пастеризации микробных клеток и масла из микробных клеток
WO2004084882A1 (en) 2003-03-27 2004-10-07 Suntory Limited Use of arachidonic acid for normalization of infradian rhythm
GB0311081D0 (en) 2003-05-14 2003-06-18 Btg Internat Limted Treatment of neurodegenerative conditions
WO2005018632A1 (en) 2003-08-18 2005-03-03 Btg International Limited Treatment of neurodegenerative conditions
EP1731616A4 (en) 2004-03-01 2011-08-17 Suntory Holdings Ltd PROCESS FOR THE PRODUCTION OF PHOSPHOLIPID CONTAINING LONG CHAIN POLYUNSATURATED FATTY ACID AS A COMPONENT AND USE THEREOF
GB0504362D0 (en) 2005-03-02 2005-04-06 Btg Int Ltd Cytokine modulators
ES2576986T3 (es) 2005-06-07 2016-07-12 Dsm Nutritional Products Ag Microorganismos eucariotas para la producción de lípidos y antioxidantes
US9023616B2 (en) 2006-08-01 2015-05-05 Dsm Nutritional Products Ag Oil producing microbes and method of modification thereof
US8221743B2 (en) 2006-12-22 2012-07-17 Novozymes A/S Use of polypeptides against diseases caused by protozoans
FR2946532B1 (fr) * 2009-06-16 2012-11-30 Biochimie Appliquee Solabia Utilisation d'un fermentat de botrytis cinerea pour des applications cutanees
MY163938A (en) 2010-06-14 2017-11-15 Io-Mega Holding Corp Method for the production of algae derived oils
AU2014229307B2 (en) 2013-03-13 2017-08-31 Dsm Nutritional Products Ag Engineering microorganisms
AR104042A1 (es) 2015-03-26 2017-06-21 Mara Renewables Corp Producción de alta densidad de biomasa y aceite utilizando glicerol en bruto
BR112018000690A2 (pt) 2015-07-13 2018-09-18 MARA Renewables Corporation micro-organismo recombinante, e, métodos para preparar um micro-organismo de metabolização de xilose e para produzir óleo.
US9833393B2 (en) 2015-09-24 2017-12-05 Elc Management Llc Method and compositions for treating skin
US10851395B2 (en) 2016-06-10 2020-12-01 MARA Renewables Corporation Method of making lipids with improved cold flow properties
FR3085825B1 (fr) 2018-09-14 2021-07-16 Fermentalg Huile de microorganismes riche en acide docosahexaenoique
FR3085962B1 (fr) 2018-09-14 2021-06-18 Fermentalg Procede d'extracton d'une huile riche en pufa
CN114340398A (zh) 2019-09-24 2022-04-12 雀巢产品有限公司 甘草及防止lc-pufa氧化
US20230217946A1 (en) 2020-06-17 2023-07-13 Societe Des Produits Nestle S.A. Stabilization of lc-pufas by side stream product from green coffee decaffeination
FR3111912A1 (fr) 2020-06-24 2021-12-31 Fermentalg Procédé de culture de microorganismes pour l’accumulation de lipides
CZ309743B6 (cs) * 2021-12-14 2023-09-06 Ústav chemických procesů AV ČR, v.v.i. Způsob výroby extraktu z Pythium oligandrum pro potlačení růstu buněk kožního melanomu, extrakt připravitelný tímto způsobem a jeho použití
WO2024050591A1 (en) * 2022-09-07 2024-03-14 Nourish Ingredients Pty Ltd Compositions and methods for producing food products with meat-like aromas

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE24266T1 (de) * 1982-04-16 1987-01-15 Nestle Sa Lipidhaltige zusammensetzung fuer die orale, enterale oder parenterale ernaehrung.
US4670285A (en) 1982-08-06 1987-06-02 The University Of Toronto Innovations Foundation Infant formula
FR2553261B1 (fr) * 1983-10-14 1986-02-21 Bio Extraction Lait artificiel pour l'alimentation des nouveaux-nes et des jeunes enfants
DE3470277D1 (en) * 1984-01-11 1988-05-11 Von Mletzko Armin Dietetic composition
GB8516906D0 (en) * 1985-07-04 1985-08-07 Efamol Ltd Pharmaceutical & dietary composition
JPH0716424B2 (ja) * 1985-10-01 1995-03-01 ライオン株式会社 アラキドン酸含有脂質の製造方法
JPS6279732A (ja) 1985-10-02 1987-04-13 Agency Of Ind Science & Technol ガンマリノレン酸含有トリグリセリド添加ミルク
US5089269A (en) * 1987-11-07 1992-02-18 Shiseido Company Ltd. Cosmetic containing fine soft microcapsules
DE3603000A1 (de) 1986-01-31 1987-08-06 Milupa Ag Neue polyensaeure-reiche fettmischung und deren verwendung bei der herstellung von saeuglingsnahrungen
ATE87332T1 (de) * 1987-01-28 1993-04-15 Suntory Ltd Verfahren zur herstellung von arachidonsaeure.
JPS6438007A (en) * 1987-04-28 1989-02-08 Lion Corp Skin external preparation
JP2697834B2 (ja) * 1988-02-02 1998-01-14 サントリー株式会社 高度不飽和脂肪酸成分添加人工乳
JPH01304892A (ja) * 1988-02-03 1989-12-08 Suntory Ltd 高度不飽和脂肪酸強化油脂の製造方法
JP2723243B2 (ja) * 1988-02-25 1998-03-09 サントリー株式会社 高度不飽和脂肪酸添加動物飼料
JP2730081B2 (ja) * 1988-09-24 1998-03-25 日本油脂株式会社 微生物によるアラキドン酸含有油脂の製造方法
DE3920679A1 (de) 1989-06-23 1991-01-10 Milupa Ag Fettmischung zur herstellung von nahrungen, insbesondere saeuglingsnahrungen
US5013569A (en) * 1990-05-21 1991-05-07 Century Laboratories, Inc. Infant formula

Also Published As

Publication number Publication date
CA2101273C (en) 2002-04-02
AU1235592A (en) 1992-08-27
EP1801226A2 (en) 2007-06-27
EP1642983B1 (en) 2007-04-11
ATE359373T1 (de) 2007-05-15
MX202940B (es) 2001-07-06
EP1801226A3 (en) 2007-09-19
DE69233689D1 (de) 2007-05-24
JPH11151075A (ja) 1999-06-08
BR9205519A (pt) 1994-03-01
RU2120998C1 (ru) 1998-10-27
DE69233689T2 (de) 2007-10-11
ATE196167T1 (de) 2000-09-15
DK1642983T3 (da) 2007-07-30
EP0568608A4 (en) 1994-08-24
ATE510022T1 (de) 2011-06-15
ES2149169T3 (es) 2000-11-01
IL100732A (en) 1995-06-29
EP0568608A1 (en) 1993-11-10
ES2285633T3 (es) 2007-11-16
KR100302036B1 (ko) 2001-09-22
CA2101273A1 (en) 1992-07-25
ATE305977T1 (de) 2005-10-15
JP3229268B2 (ja) 2001-11-19
IL100732A0 (en) 1992-09-06
NZ241358A (en) 1994-09-27
MX9200301A (es) 1992-08-01
GR3034953T3 (en) 2001-02-28
JPH06505384A (ja) 1994-06-23
WO1992013086A1 (en) 1992-08-06
EP1001034A1 (en) 2000-05-17
AU661674B2 (en) 1995-08-03
PH11992043811B1 (en) 2002-08-22
HK1106795A1 (en) 2008-03-20
EP1801226B1 (en) 2011-05-18
DE69231418D1 (de) 2000-10-12
KR100254300B1 (ko) 2000-05-01
DE69233556D1 (de) 2006-02-16
DK0568608T3 (da) 2000-10-09
DE568608T1 (de) 1999-04-22
EP1642983A1 (en) 2006-04-05
DE69233556T2 (de) 2006-07-13
EP0568608B1 (en) 2000-09-06
ZA92454B (en) 1992-10-28
EP1001034B1 (en) 2005-10-05
OA09909A (en) 1994-09-15
DK1801226T3 (da) 2011-09-05
DE69231418T2 (de) 2001-06-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366101T3 (es) Ácido araquidónico y procedimiento de producción y uso del mismo.
ES2197233T3 (es) Acido araquidonico, procedimientos de produccion y uso del mismo.
JP2731035B2 (ja) 微生物油混合物およびその使用
ES2218525T3 (es) Metodo y preparaciones farmaceuticas para el tratamiento de trastornos neurologicos.
ES2350926T3 (es) Procedimiento para producir grasa o aceite microbiano que tiene bajo contenido de materia insaponificable.
ES2342305T3 (es) Metodo de produccion de acidos grasos poliinsaturados usando una nueva tecnica de conservacion de celulas.