ES2365561T3 - Dispositivo de fijación y distribuidor que usa un dispositivo de ese tipo. - Google Patents

Dispositivo de fijación y distribuidor que usa un dispositivo de ese tipo. Download PDF

Info

Publication number
ES2365561T3
ES2365561T3 ES07858661T ES07858661T ES2365561T3 ES 2365561 T3 ES2365561 T3 ES 2365561T3 ES 07858661 T ES07858661 T ES 07858661T ES 07858661 T ES07858661 T ES 07858661T ES 2365561 T3 ES2365561 T3 ES 2365561T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ring
clamp
bushing
fixing
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07858661T
Other languages
English (en)
Inventor
Béatrice Boileau
Alex Milian
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar France SAS
Original Assignee
Valois SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valois SAS filed Critical Valois SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2365561T3 publication Critical patent/ES2365561T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1042Components or details
    • B05B11/1043Sealing or attachment arrangements between pump and container
    • B05B11/1049Attachment arrangements comprising a deformable or resilient ferrule clamped or locked onto the neck of the container by displacing, e.g. sliding, a sleeve surrounding the ferrule

Landscapes

  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Drilling Tools (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

Dispositivo (4; 4'', 5; 5'; 5'') de fijación para fijar un elemento (2) de distribución de producto fluido, tal como una bomba o una válvula, en un cuello (11) de un depósito (1) de producto fluido dotado de un refuerzo (12) anular, comprendiendo dicho dispositivo: - un anillo (4; 4') de fijación que comprende un alojamiento (47) de recepción adaptado para recibir de manera fija el elemento (2) de distribución y medios (42) de fijación para mantener el anillo sobre el depósito (1), estando formados los medios (42) de fijación a nivel de un casquillo (41) que puede deformarse local y momentáneamente de manera radial hacia el exterior durante el paso de los medios de fijación por encima del refuerzo del cuello, - una abrazadera (5; 5'; 5'') de revestimiento que rodea al menos parcialmente el casquillo (41) del anillo (4; 4') de fijación, estando la abrazadera (5; 5'; 5'') agarrada con una pared (412) del anillo que está orientada radialmente hacia el interior, comprendiendo la abrazadera un extremo superior y un extremo inferior, formando el extremo superior un pliegue (53) interno que está agarrado con la pared (412) interna del anillo, estando también la abrazadera (5; 5'; 5'') agarrada con el anillo (4; 4') a nivel de su extremo inferior que comprende medios (55; 55'; 55'') de enganche adaptados para agarrarse bajo una arista (414) del anillo, caracterizado porque la abrazadera está separada del casquillo (41) a nivel de los medios (42) de fijación de manera que se forma un espacio intermedio libre (E) que permite la deformación radial hacia el exterior del casquillo (41), extendiéndose el espacio intermedio libre (E) axialmente de manera continua entre el pliegue (53) y los medios (55; 55'; 55'') de enganche.

Description

La presente invención se refiere a un dispositivo de fijación para fijar un elemento de distribución de producto fluido, tal como una bomba o una válvula, en un cuello de un depósito de producto fluido. El dispositivo de fijación comprende un anillo de fijación y una abrazadera de revestimiento externa. El anillo comprende un alojamiento de recepción adaptado para recibir de manera fija la bomba o la válvula y medios de fijación para mantener el anillo sobre el depósito. La presente invención se aplica más particularmente a los campos de la perfumería, de la cosmética o de la farmacia en los que se usan con frecuencia bombas y válvulas manuales accionables con ayuda de un dedo para distribuir dosis de producto fluido en forma pulverizada o no.
Ya existen en la técnica anterior (véanse los documentos FR 2776989 y FR 2884806) numerosos dispositivos de fijación que usan un anillo de fijación y una abrazadera de revestimiento que recubre el anillo de fijación. En general, el anillo de fijación se realiza de un material de plástico moldeado mientras que la abrazadera de revestimiento se realiza de metal por motivos estéticos. El anillo que incorpora los medios de fijación debe poder experimentar una deformación elástica para permitir su montaje en el cuello del recipiente. Esta deformación elástica se realiza radialmente hacia el exterior de manera que el diámetro del anillo a nivel de los medios de fijación experimenta un aumento temporal. En efecto, un cuello de depósito típico comprende un borde externo espesado que forma un saliente inferior hacia abajo. Es este saliente el que va a servir de zona de fijación para los medios de fijación del anillo. Según una forma de realización bien conocida en la técnica anterior, los medios de fijación pueden presentarse en forma de un cordón continuo o de varios tetones diferenciados que sobresalen radialmente hacia el interior. Los medios de fijación, para llegar a su posición definitiva de fijación bajo el saliente del cuello, deben previamente pasar por encima del borde espesado. Esto genera evidentemente una deformación radial hacia el exterior del anillo a nivel de los medios de enclavamiento.
Un anillo de fijación de este tipo garantiza por sí mismo el mantenimiento estable del elemento de distribución en el cuello del depósito. La abrazadera de revestimiento no interviene o no participa en la fijación del anillo en el cuello. La abrazadera de revestimiento sólo cumple entonces una función estética. Los medios de fijación del anillo también pueden calificarse de medios de enclavamiento, ya que se presentan en forma de perfiles salientes hacia el exterior destinados a alojarse en un alojamiento definido por el saliente inferior del cuello.
En general, el montaje de un dispositivo de fijación de este tipo se realiza en dos etapas. En el transcurso de la primera etapa, se monta el anillo de fijación en el cuello del depósito. En el transcurso de la segunda etapa, se monta la abrazadera de revestimiento en el anillo de fijación. El documento WO 99/20401 describe otro modo de funcionamiento de montaje de un dispositivo de fijación de este tipo. En este documento, el anillo de fijación descrito forma vaciados externos a nivel de los medios de fijación. Así, se define un espacio intermedio libre entre la pared externa del anillo a nivel de los medios de fijación y la pared interna de la abrazadera de revestimiento. Este espacio intermedio libre va a servir de espacio de desplazamiento para el anillo de fijación durante su deformación radial hacia el exterior. Los vaciados dispuestos a nivel de la pared externa del anillo no se extienden en toda la altura del anillo, sino únicamente en su parte inferior. Por otro lado, la abrazadera está en contacto con el anillo entre cada vaciado. En este dispositivo de fijación de la técnica anterior, el mantenimiento de la abrazadera en el anillo se garantiza exclusivamente mediante encaje a presión radial. La pared interna de la abrazadera está en contacto a presión con la pared externa del anillo. La forma de la abrazadera se impone por tanto por la forma del anillo. Además, este diseño necesita tolerancias de fabricación muy bajas, ya que la abrazadera debe poder montarse en el anillo con un encaje a presión radial suficiente para garantizar el bloqueo en traslación axial y en rotación de la abrazadera sobre el anillo. Un encaje a presión demasiado fuerte genera deformaciones locales de la abrazadera.
La presente invención tiene como objetivo remediar los inconvenientes mencionaos anteriormente de la técnica anterior definiendo otro dispositivo de fijación que permite un montaje previo eficaz y definitivo de la abrazadera en el anillo al tiempo que se garantiza una gran libertad de forma de la abrazadera.
Para alcanzar este objetivo, la presente invención propone un dispositivo de fijación según la reivindicación 1 para fijar un elemento de distribución de producto fluido, tal como una bomba o una válvula, en una abertura de un depósito de producto fluido. Así, la abrazadera no necesita rodear el anillo apretándolo radialmente desde el exterior, lo que permite realizar la abrazadera con formas que son independientes de la del anillo. Ventajosamente, el casquillo comprende una pared interna y una pared externa, los medios de fijación se forman a nivel de la pared interna, estando formado el espacio intermedio entre la pared externa del casquillo y la abrazadera, agarrándose la abrazadera con la pared interna del casquillo. Según una forma de realización, la pared interna se forma con varios perfiles de mantenimiento destinados a agarrarse con la abrazadera. La abrazadera entra entonces en contacto a presión a nivel de los perfiles de mantenimiento que pueden repartirse de manera regular angularmente. Los perfiles de mantenimiento pueden deformarse por la abrazadera. La abrazadera puede incluso deformarse ligeramente por los perfiles de mantenimiento, sin por ello afectar a la estética de la abrazadera, ya que la abrazadera no es visible en el lugar en el que se agarra con la pared interna del casquillo. En lugar de los perfiles de mantenimiento, también puede preverse que la abrazadera entre en contacto continuo anular con la pared interna del casquillo o del anillo.
Según una forma de realización práctica, el anillo comprende un placa radial anular que conecta el casquillo con el alojamiento de recepción, definiendo el casquillo así una sección de casquillo superior que se extiende por encima de la placa y una sección de casquillo inferior que se extiende por debajo de la placa, formándose los medios de fijación a nivel de la sección inferior y formándose los perfiles de mantenimiento a nivel de la sección superior.
Según otro aspecto ventajoso de la invención, la abrazadera comprende un extremo superior y un extremo inferior, formando el extremo superior un pliegue que se extiende axialmente hacia abajo a partir de la periferia interna del reborde. Preferiblemente, el extremo superior de la abrazadera comprende un reborde anular que se extiende de manera sensiblemente radial hacia el interior, extendiéndose el pliegue axialmente hacia abajo a partir de la periferia interna del reborde. Así, el pliegue de la abrazadera penetra en el interior del anillo y por tanto ya no es visible. El pliegue se presenta en forma de un reverso o de un doblado hacia el interior. El pliegue puede extenderse concéntricamente al interior del cuerpo de la abrazadera. El pliegue puede presentar una configuración cilíndrica. La abrazadera puede apoyarse en el extremo superior del casquillo con su reborde anular. La fijación del pliegue en el interior del anillo puede garantizarse mediante numerosas técnicas de fijación. Puede preverse un simple encaje a presión, o incluso un enclavamiento, un arponeo o un anclaje mediante interferencia de material.
Según otro aspecto interesante de la invención, la abrazadera también se agarra con el anillo a nivel de su extremo inferior. Ventajosamente, el extremo inferior de la abrazadera comprende medios de enganche adaptados a agarrarse bajo una arista del anillo. Estos medios de enganche pueden presentarse en forma de medios de enclavamiento que comprenden un perfil de enclavamiento destinado a alojarse bajo el extremo inferior del anillo. Así, la abrazadera se bloquea en traslación axial a nivel de sus dos extremos. Además, la abrazadera está bloqueada radialmente por el pliegue que se agarra en el interior del anillo. Debido a ello, es posible que la abrazadera no esté en contacto con el anillo en toda su altura, con la excepción de sus dos extremos. El espacio intermedio libre puede extenderse por tanto axialmente de manera continua entre el pliegue y los medios de enganche de la abrazadera.
Según otro aspecto de la invención, el casquillo del anillo forma una corona hacia el exterior por debajo de los medios de fijación. El saliente permite desplazar el extremo inferior del anillo hacia el exterior para facilitar la creación del espacio intermedio libre permitiendo la dilatación local momentánea del anillo durante su montaje en el cuello de un depósito.
Mientras que la técnica anterior prevé un encaje a presión radial desde el exterior del anillo, la presente invención prevé una fijación de la abrazadera en el interior del anillo usando un pliegue entrante ventajosamente previsto a nivel del extremo superior de la abrazadera. Así, la pared externa del anillo puede dejarse totalmente sin contacto con la abrazadera.
La presente invención también define un distribuidor de producto fluido que comprende un depósito de producto fluido dotado de un cuello, un elemento de distribución tal como una bomba o una válvula y un dispositivo de fijación tal como se definió anteriormente para fijar el elemento de distribución en el cuello del depósito.
La invención se describirá ahora más ampliamente con referencia a los dibujos adjuntos, que facilitan a modo de ejemplos no limitativos tres modos de realización de la invención.
En las figuras:
la figura 1 es una vista en sección transversal vertical a través de un distribuidor de producto fluido según un primer modo de realización de la invención,
las figuras 2a, 2b y 3 son vistas en perspectiva del anillo de fijación según la invención,
las figuras 4a y 4b son vistas en sección transversal vertical a través del anillo de las figuras 2a, 2b y 3, y
las figuras 5 y 6 son vistas en sección transversal vertical a través de los dispositivos de fijación según otros dos modos de realización de la invención.
Se hará referencia en primer lugar a las figuras 1 a 4b para describir en detalle un primer modo de realización de la invención. El dispositivo de fijación de la presente invención comprende dos elementos constitutivos, a saber un anillo 4 de fijación y una abrazadera 5 de revestimiento externa. El anillo 4 de fijación puede realizarse ventajosamente de material de plástico mediante un procedimiento de inyección/moldeo. En cuanto a la abrazadera, también puede realizarse de material de plástico, pero preferiblemente se realiza de metal. La abrazadera 5 tiene la función de recubrir el anillo de fijación al menos parcialmente, y de manera preferible totalmente. El anillo 4 de fijación se oculta por tanto totalmente por la abrazadera. La abrazadera presenta un aspecto acabado cuidado: por ello se realiza con frecuencia de metal. El anillo 4 y la abrazadera 5 se realizan por tanto por separado y después se ensamblan de manera que constituyen un conjunto unitario. El montaje de la abrazadera en el anillo puede realizarse antes de montar el anillo en un cuello de recipiente. No obstante, nada impide montar la abrazadera en el anillo mientras que este último ya está montado en un cuello de recipiente. En el caso actual, la abrazadera 5 sólo tiene una función estética y no participa en la fijación del anillo en el cuello de recipiente.
En la figura 1, el dispositivo de fijación de la invención se representa en asociación con un recipiente 1, un elemento 2 de distribución, un pulsador 3 y una cubierta 6 de protección.
El depósito 1 puede realizarse de cualquier material, tal como por ejemplo de vidrio o de un material de plástico. Sólo se ha representado la parte superior del depósito 1 en la figura 1. El depósito comprende en este caso un cuello 11 que sobresale a partir de un saliente 15 que corona un reborde 16. El cuello 11 se realiza de manera clásica con un borde 12 o refuerzo espesado que sobresale radialmente hacia el exterior de manera que define un saliente 14 inferior que se dirige hacia abajo. En su extremo superior, el cuello 11 define un borde 13 anular. El saliente 14 inferior tiene la función de servir de superficie de fijación para el anillo 4 de fijación. El encaje a presión del anillo en el cuello se realiza entre este saliente 14 y el borde 13 superior. También puede definirse el cuello 11 como que forma un alojamiento de fijación o de enclavamiento definido por debajo del saliente 14.
El elemento 2 de distribución puede ser una bomba o una válvula. En el caso actual, se trata de una bomba. Esta bomba comprende un cuerpo 21 que define en su extremo superior un collarín 22 de fijación. La bomba también comprende un vástago 23 de accionamiento que sobresale axialmente hacia arriba fuera del cuerpo 21. El vástago 23 de accionamiento puede desplazarse axialmente en vaivén en el interior del cuerpo 21. El extremo libre del vástago 23 de accionamiento está recubierta por un pulsador 3 que define una superficie 31 de apoyo sobre la que puede empujar el usuario con ayuda de uno o de varios dedos para desplazar el pulsador y el vástago de accionamiento. El pulsador también define un orificio 32 de distribución que puede ser un pulverizador. La estructura interna del elemento de distribución no se describirá aquí, ya que no resulta crítica para la presente invención.
El dispositivo de fijación formado por el anillo 4 y la abrazadera 5 tiene la función de mantener de manera fija y estanca el elemento de distribución en el depósito 1. Esta fijación estanca se garantiza en este caso únicamente por el anillo 4. Para ello, el anillo 4 comprende un alojamiento 47 de recepción en el que se recibe el collarín 22 saliente del cuerpo 21 del elemento 2 de distribución. El collarín 22 saliente puede mantenerse por ejemplo mediante enclavamiento en el interior del alojamiento 47 de recepción. También pueden considerarse otras técnicas de fijación, tales como el arponeo o el encaje a presión. El alojamiento 47 está formado evidentemente con un orificio central de paso para permitir al cuerpo 21 extenderse a través del alojamiento 47. En la forma de realización representada en la figura 1, el anillo 4 también comprende un manguito 49 de auto-unión que se extiende en este caso en la prolongación del alojamiento 47 hacia abajo. Este manguito 49 tiene la función de insertarse en el interior del cuello 11 del depósito para realizar una estanqueidad. Por otro lado, el anillo 4 comprende una placa 48 anular que se extiende radialmente hacia el exterior a partir del alojamiento 47 y del manguito 49. En este caso puede considerarse que la placa 48 se extiende entre el alojamiento 47 y el manguito 49. La placa 48 tiene la función de descansar sobre el borde 13 superior del cuello 11. La placa 48 está perforada por varias ventanas 482 de paso cuya función se facilitará a continuación. El anillo 4 también comprende un casquillo 41 externo que está conectado a la periferia externa de la placa 48. El casquillo 41 comprende una pared 411 externa y una pared 412 interna. La placa 48 se conecta al casquillo 41 a nivel de su pared 412 interna. Esta pared 412 está dirigida radialmente hacia el interior enfrente del alojamiento 47 de recepción y del manguito 49 de auto-unión. Por tanto, se forma un espacio superior entre la pared 412 interna, la placa 48 y el alojamiento 47. Se forma otro espacio inferior entre la pared 412, la placa 48 y el manguito 49. Este espacio inferior está definido además, o encerrado parcialmente, por medios 42 de fijación que están formados a nivel de la pared 412 interna del casquillo 41. Estos medios 42 de fijación se presentan en forma de perfiles que sobresalen radialmente hacia el interior. En la forma de realización representada, hay cuatro perfiles de fijación. Están separados unos de otros y repartidos de manera equiangular en la periferia interna de la pared 412. En lugar de esos perfiles diferenciados, también puede preverse un cordón anular continuo que sobresale en la pared 412 interna del casquillo. Los perfiles 42 de fijación están configurados en este caso con una pendiente suave y una arista neta con el fin de favorecer la inserción del refuerzo 12 anular saliente del cuello de fijación y su mantenimiento apretado definitivo. Tal como se representa en la figura 1, el cuello entra en contacto con el anillo en diferentes puntos. En primer lugar, el borde 13 superior del cuello hace tope contra la placa 48. La pared interna del cuello entra en contacto con el manguito 49 de auto-unión. Por otro lado, la pared 412 interna del casquillo 41 entra en contacto con el refuerzo 12 anular. Además, el saliente 14 inferior entra en contacto apoyado con los perfiles 42 de fijación del casquillo 41. De esta manera, el cuello se mantiene de manera perfectamente estable y definitiva en el anillo 4. Se entenderá fácilmente que el casquillo 41 debe deformarse radialmente hacia el exterior para permitir a los perfiles 42 de fijación llegar a su posición final por debajo del saliente 14 del cuello. En efecto, es necesario que los perfiles 42 pasen por encima del refuerzo 12 anular del cuello que presenta un diámetro evidentemente superior al del saliente 14. Dicho de otro modo, el diámetro externo del casquillo va a aumentar momentáneamente durante el paso de los medios de fijación por encima del refuerzo 12 anular. Una vez que el refuerzo 12 ha pasado, el casquillo recupera su configuración normal, tal como se representa en la figura 1. Puede permanecer una deformación muy ligera: esto permitirá en efecto garantizar una perfecta estabilidad del cuello en el interior del anillo.
El anillo 4, que se representa en detalle en las figuras 2a, 2b, 3, 4a y 4b, también define un extremo 413 superior y un extremo 414 inferior. Entre estos dos extremos, el casquillo comprende un primer tramo cilíndrico a nivel del cual están formados los medios 42 de fijación y la unión entre la placa y el casquillo. El alojamiento 47 de recepción y el manguito 49 de auto-unión están dispuestos de manera concéntrica en el interior de esta parte cilíndrica. En su extremo inferior, esta parte cilíndrica se prolonga radialmente hacia el exterior por una corona 44 anular. Esta corona 44 se prolonga a continuación hacia abajo para formar el extremo 414 inferior del casquillo. La corona 44 forma por tanto una grada hacia el exterior. El casquillo 41 presenta por tanto una configuración escalonada.
Según una forma de realización de la invención, la pared 412 interna del casquillo está formada además con perfiles 43 de mantenimiento que sobresalen radialmente hacia el interior a partir de la pared 412. Estos perfiles 43 de mantenimiento están formados a nivel de la parte superior del casquillo situada por encima de la placa 48. Los perfiles 43 de mantenimiento se realizan en este caso en forma de nervaduras longitudinales verticales que se extienden desde el extremo 413 superior del casquillo hasta la placa 48. En lugar de esas nervaduras 43 verticales, también pueden preverse perfiles más complejos que forman por ejemplo alojamientos de mantenimiento mediante enclavamiento o arponado. También puede preverse que la pared 412 esté desprovista de cualquier perfil de mantenimiento. En este caso, puede preverse por ejemplo que el espesor de pared del casquillo a este nivel esté espesado en toda su periferia. Puede observarse en las figuras 2a a 4b, que las nervaduras 43 están desplazadas angularmente con respecto a las ventanas 482. También puede observarse que las ventanas 482 están situadas en la vertical de los medios 42 de fijación. La función de las ventanas 482 es permitir el moldeo de la parte superior de los medios 42 de fijación haciendo pasar un pasador a través de la ventana 482.
También puede considerarse que el casquillo 41 comprende una sección 41s de casquillo superior situada por encima de la placa 48 y una sección 41i de casquillo inferior que se extiende por debajo de la placa 48. En este caso, puede decirse que los medios 42 de fijación están situados a nivel de la sección 41i de casquillo inferior mientras que los perfiles 43 de mantenimiento están situados a nivel de la sección 41s de casquillo superior. La corona 44 también está formada a nivel de la sección 41i de casquillo inferior.
La abrazadera 5 comprende un tramo 51 principal cilíndrico, un reborde 52 superior entrante, un pliegue 53 interno y un saliente 54 externo. El tramo 51 principal rodea el tramo principal del casquillo 41. El reborde 52 entrante se extiende por encima del extremo 413 superior del casquillo. El pliegue 53 interno se extiende en el interior del casquillo y se agarra de manera fija con la pared 412 interna. Más precisamente, el pliegue 53 se agarra con las nervaduras 43. Se realiza así una fijación entre la abrazadera 5 y el anillo 4. La fijación puede realizarse mediante simple encaje a presión, o incluso mediante enclavamiento, arponeo o interferencia de materiales. Puede preverse por ejemplo que el pliegue 53 forme una o varias cabezas de enclavamiento o de arponeo adaptadas para agarrarse en alojamientos correspondientes formados a nivel de la pared 412 interna del casquillo. En las figuras, la pared 412 interna está formada con perfiles 43 de mantenimiento. No obstante, pueden imaginarse formas de realización de lo más diversas para realizar una fijación del pliegue 53 al interior del casquillo 41. Puede incluso preverse que el pliegue 53 esté formado con dientes que muerden en la pared 412 interna o incluso en la placa 48. El principio de fijación de la invención se encuentra en el hecho de realizar la fijación no en el exterior del casquillo sino en el interior del casquillo. Por tanto, ya no es necesario realizar un encaje a presión a nivel de la pared 411 externa del casquillo. El tramo 51 principal de la abrazadera puede entonces separarse de la pared 411 externa del casquillo de manera que se forma un espacio intermedio anular libre E. Este espacio E va a servir de espacio de desplazamiento para la deformación del casquillo 41 durante el paso de los medios 42 de fijación por encima del refuerzo 12 espesado del cuello 11. Puede observarse en la figura 1 que este espacio E se extiende en toda la altura del tramo 51 principal de la abrazadera. Ni siquiera se fuerza al reborde 42 entrante a entrar en contacto con el extremo 413 superior del casquillo 41. En efecto, puede observarse que el saliente 54 entra en contacto sobre la corona 44 del casquillo.
También debe observarse que el extremo inferior de la abrazadera se realiza con medios 55 de enganche que permiten una fijación bajo una arista del anillo que en este caso está formada por su extremo 414 inferior. Los medios 55 de enganche comprenden un perfil que sobresale radialmente hacia el interior. Este perfil se realiza en este caso doblando la parte inferior de la abrazadera hacia el interior. También es posible realizar otras formas de medios de enganche tal como se verá a continuación.
Así, la abrazadera 5 se monta de manera perfectamente estable y definitiva en el anillo 4 sin realizar encaje a presión radial a nivel de la pared externa del casquillo 41. El acoplamiento del pliegue 53 en el casquillo 41 garantiza una estabilidad radial de la abrazadera, y también puede contribuir a su bloqueo en rotación. En cuanto al enganche de la abrazadera en la parte inferior del anillo, esto garantiza una estabilidad axial. Puede observarse que la abrazadera 5 sólo entra en contacto con el anillo a nivel del pliegue 53, del saliente 54 y de los medios 55 de enganche.
En la posición final de montaje, tal como se representa en la figura 1, la corona 44 del anillo descansa sobre el saliente 15 del cuello. Por otro lado, puede observarse que la parte inferior de la abrazadera se aloja por encima del reborde 16 del cuello. Ventajosamente, la cubierta 6 de protección recubre el conjunto acoplándose con su borde 62 inferior en una ranura anular formada por la abrazadera. La cubierta 6 se mantiene por tanto sobre la abrazadera mediante un ligero enclavamiento. La cubierta 6 puede extenderse ventajosamente en la prolongación del cuerpo del depósito.
Ahora se hará referencia a las figura 5 y 6 que muestran otras dos formas de realización de la invención para el dispositivo de fijación. En la figura 5, el anillo 4 puede ser idéntico al del primer modo de realización. En cuanto a la abrazadera 5’, se diferencia de la abrazadera 5 del primer modo de realización porque el saliente 54’ está despegado de la corona 44. Por otro lado, los medios 55’ de enganche no se realizan mediante doblado, sino empujando material hacia el interior de manera que se forma una rebaba de material que sobresale hacia el interior y hacia arriba y que está destinada a agarrarse bajo una arista del anillo, por ejemplo constituida por su extremo inferior. Puede observarse que el espacio intermedio libre E es más importante que en el primer modo de realización, lo que permite poner en práctica medios de fijación que usan una deformación más marcada del casquillo para el paso sobre el cuello. La fijación del pliegue 53 en el interior del casquillo puede realizarse por medio de perfiles 43 de mantenimiento tal como los del primer modo de realización, o mediante cualquier otro medio, tal como mediante enclavamiento, arponeo o interferencia de materiales. Puede incluso preverse simplemente que la pared 412 interna esté desprovista de perfil y constituya por tanto una superficie cilíndrica perfecta sobre la que se fija el pliegue mediante encaje a presión radial interno.
En el modo de realización de la figura 6, el anillo 4” es algo diferente del de los dos primeros modos de realización porque la corona 44 es reducida y porque el extremo 414 inferior es perfectamente cilíndrico. La abrazadera 5” también es diferente de las dos anteriores porque el pliegue 53 es más largo y se extiende hasta entrar en contacto con la placa 48. A nivel de su extremo inferior, los medios 55’ de enganche de la abrazadera en el extremo 414 inferior del anillo se garantizan sencillamente mediante un encaje a presión radial. No obstante, puede observarse que el espacio libre E se extiende a partir de la corona 44 hasta el reborde 52. En este modo de realización, se usa un encaje a presión radial externo a nivel de la pared externa del casquillo. No obstante, este encaje a presión radial se limita a la parte inferior del casquillo que está situada por debajo de los medios 42 de fijación, de manera que pueden desplazarse libremente hacia el exterior mediante deformación del casquillo en el espacio E.
En todos los modos de realización, la abrazadera se agarra con una pared interna del anillo que está orientada radialmente hacia el interior, es decir hacia el eje de simetría del anillo. Esta pared interna está formada en este caso por el casquillo 41, pero también puede preverse que esta pared interna esté formada por otro elemento o parte del anillo. La fijación de la abrazadera en el anillo a nivel de una pared interna de este último es particularmente ventajosa, ya que no hay necesidad de preocuparse por la eventual deformación de la abrazadera a nivel en el que se agarra con la pared interna del anillo, teniendo en cuenta que esta parte de la abrazadera no es visible por el usuario. Este agarre interno y no visible permite despegar la abrazadera de la pared externa del anillo de manera que se crea un espacio E suficiente o sobredimensionado, que va a servir para el desplazamiento de los medios 42 de fijación.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo (4; 4”, 5; 5’; 5”) de fijación para fijar un elemento (2) de distribución de producto fluido, tal como una bomba o una válvula, en un cuello (11) de un depósito (1) de producto fluido dotado de un refuerzo (12) anular, comprendiendo dicho dispositivo:
    -un anillo (4; 4”) de fijación que comprende un alojamiento (47) de recepción adaptado para recibir de manera fija el elemento (2) de distribución y medios (42) de fijación para mantener el anillo sobre el depósito (1), estando formados los medios (42) de fijación a nivel de un casquillo (41) que puede deformarse local y momentáneamente de manera radial hacia el exterior durante el paso de los medios de fijación por encima del refuerzo del cuello,
    -una abrazadera (5; 5’; 5”) de revestimiento que rodea al menos parcialmente el casquillo (41) del anillo (4; 4”) de fijación,
    estando la abrazadera (5; 5’; 5”) agarrada con una pared (412) del anillo que está orientada radialmente hacia el interior, comprendiendo la abrazadera un extremo superior y un extremo inferior, formando el extremo superior un pliegue (53) interno que está agarrado con la pared (412) interna del anillo, estando también la abrazadera (5; 5’; 5”) agarrada con el anillo (4; 4”) a nivel de su extremo inferior que comprende medios (55; 55’; 55”) de enganche adaptados para agarrarse bajo una arista
    (414) del anillo,
    caracterizado porque la abrazadera está separada del casquillo (41) a nivel de los medios (42) de fijación de manera que se forma un espacio intermedio libre (E) que permite la deformación radial hacia el exterior del casquillo (41), extendiéndose el espacio intermedio libre (E) axialmente de manera continua entre el pliegue (53) y los medios (55; 55’; 55”) de enganche.
  2. 2.
    Dispositivo de fijación según la reivindicación 1, en el que el casquillo (41) comprende una pared (412) interna y una pared (411) externa, los medios (42) de fijación se forman a nivel de la pared (412) interna, formándose el espacio intermedio (E) entre la pared (411) externa del casquillo y la abrazadera (5; 5’; 5”), agarrándose la abrazadera con la pared (412) interna del casquillo (41).
  3. 3.
    Dispositivo de fijación según la reivindicación 1 ó 2, en el que la pared (412) interna está formada con varios perfiles (43) de mantenimiento destinados a agarrarse con la abrazadera.
  4. 4.
    Dispositivo de fijación según la reivindicación 3, en el que el anillo (4; 4”) comprende un placa (48) radial anular que conecta el casquillo (41) al alojamiento (47) de recepción, definiendo el casquillo (41) por tanto una sección (41s) de casquillo superior que se extiende por encima de la placa (48) y una sección (41i) de casquillo inferior que se extiende por debajo de la placa (48), estando formados los medios (42) de fijación a nivel de la sección (41i) inferior y estando formados los perfiles (43) de mantenimiento a nivel de la sección (41s) superior.
  5. 5.
    Dispositivo de fijación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el extremo superior de la abrazadera comprende un reborde (52) anular que se extiende de manera sensiblemente radial hacia el interior, extendiéndose el pliegue (53) axialmente hacia abajo a partir de la periferia interna del reborde (52).
  6. 6.
    Dispositivo de fijación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la abrazadera (5; 5’; 5”) también se agarra con el anillo (4; 4”) a nivel de su extremo inferior.
  7. 7.
    Dispositivo de fijación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el casquillo (41) del anillo forma una corona (44) hacia el exterior por debajo de los medios (42) de fijación.
  8. 8.
    Distribuidor de producto fluido que comprende un depósito (1) de producto fluido dotado de un cuello (11), un elemento (2) de distribución y un dispositivo de fijación según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES07858661T 2006-11-07 2007-11-05 Dispositivo de fijación y distribuidor que usa un dispositivo de ese tipo. Active ES2365561T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0654763 2006-11-07
FR0654763A FR2908117B1 (fr) 2006-11-07 2006-11-07 Dispositif de fixation et distributeur utilisant un tel dispositif

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2365561T3 true ES2365561T3 (es) 2011-10-06

Family

ID=38070791

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07858661T Active ES2365561T3 (es) 2006-11-07 2007-11-05 Dispositivo de fijación y distribuidor que usa un dispositivo de ese tipo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080105643A1 (es)
EP (1) EP2104572B1 (es)
CN (1) CN101534959A (es)
AT (1) ATE508806T1 (es)
BR (1) BRPI0718825A2 (es)
ES (1) ES2365561T3 (es)
FR (1) FR2908117B1 (es)
WO (1) WO2008056079A2 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2916743B1 (fr) * 2007-05-29 2009-08-28 Valois Sas Dispositif de fixation pour fixer une pompe sur un reservoir et distributeur utilisant un tel dispositif de fixation
FR2963610B1 (fr) * 2010-08-03 2012-08-31 Valois Sas Systeme de fixation et distributeur de produit fluide utilisant un tel systeme.
FR2975674B1 (fr) * 2011-05-23 2013-06-28 Valois Sas Bague de fixation et distributeur de produit fluide utilisant une telle bague.
US9216853B2 (en) * 2013-09-24 2015-12-22 Avanti U.S.A. Ltd. Flexible bushing
US20170073127A1 (en) * 2015-09-11 2017-03-16 Shanp-Yih Precision Industrial Co., Ltd. Nozzle

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4984702A (en) * 1990-03-30 1991-01-15 Specialty Packaging Licensing Company, Inc. Assembly for securing and sealing a dispenser to a flanged container
US5562219A (en) * 1994-09-22 1996-10-08 Valois, S.A. Device for attaching a dispenser member to a receptacle
FR2764584B1 (fr) * 1997-06-13 1999-08-20 Valois Sa Distributeur de produit fluide a bague de fixation encliquetable
FR2776989B1 (fr) * 1998-04-06 2000-06-09 Valois Sa Organe de fixation de dispositif de distribution a habillage ogival
FR2818249B1 (fr) * 2000-12-20 2003-03-28 Valois Sa Dispositif de fixation d'organe de distribution sur un col de recipient
FR2848194B1 (fr) * 2002-12-05 2005-06-24 Valois Sas Organe de fixation pour fixer une pompe ou une valve sur un reservoir
FR2884806B1 (fr) * 2005-04-25 2007-07-20 Valois Sas Dispositif de fixation pour fixer une pompe ou une valve sur un col de recipient et distributeur de produit fluide comprenant un tel dispositif de fixation

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008056079A2 (fr) 2008-05-15
FR2908117B1 (fr) 2009-01-16
ATE508806T1 (de) 2011-05-15
FR2908117A1 (fr) 2008-05-09
BRPI0718825A2 (pt) 2013-12-03
EP2104572B1 (fr) 2011-05-11
CN101534959A (zh) 2009-09-16
EP2104572A2 (fr) 2009-09-30
US20080105643A1 (en) 2008-05-08
WO2008056079A3 (fr) 2008-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300827T3 (es) Dispositivo de fijacion y procedimiento de montaje para fijar un organo de distribucion sobre un abertura de un deposito.
ES2365561T3 (es) Dispositivo de fijación y distribuidor que usa un dispositivo de ese tipo.
ES2423487T3 (es) Sistema de fijación desmontable
ES2449467T3 (es) Biberón anticólicos
US6332778B1 (en) Immediately loadable expanding implant
ES2553448T3 (es) Cabezal de distribución de producto fluido
ES2452869T3 (es) Dispositivo de distribución de producto fluido
ES2262450B1 (es) "tapon con tapa abatible para botellas y similares dotado de un sistema automatico de apertura de la tapa que comprende un pulsador mejorado".
ES2388472T3 (es) Distribuidor de producto fluido
ES2338812T3 (es) Elemento de distribucion de producto fluido y distribuidor que utiliza un elemento de este tipo.
ES2648247T3 (es) Dispositivo de dispensador de disparador
PT1951343E (pt) Cobertura para uma seringa ou ampola injectável
ES2199794T3 (es) Distribuidor de productos fluidos.
ES2355478T3 (es) Manguito de bloqueo para fijar un dispositivo de cierre y dispositivo de cierre.
ES2288580T3 (es) Disposicion para asegurar y estanquizar un dispensador que incluye un collar decorativo, en un contenedor pestañeado.
CN106488721B (zh) 用于尤其是化妆产品容器的容器的覆盖装置以及包括这种覆盖装置的容器
PL238479B1 (pl) Butelka z tworzywa sztucznego, zwłaszcza butelka do WC
JP5740068B2 (ja) 哺乳瓶用乳首
ES2295724T3 (es) Pistola de pulverizacion manual y vaso asociado.
ES2314930T3 (es) Dispositivo de fijacion para fijar una bomba o una valvula sobre un cuello de recipiente y distribuidor de producto fluido que comprende tal dispositivo de fijacion.
ES2558359T3 (es) Anillo de fijación y distribuidor de producto fluido que utiliza un tal anillo
ES2388471T3 (es) Dispositivo de fijación y distribuidor que usa un dispositivo de este tipo
ES2640713T3 (es) Cabezal dispensador de aerosol
ES2886252T3 (es) Recipiente y conjunto de tapón
ES2265485T3 (es) Dispositivo para la distribucion de producto fluido.