ES2363334T3 - Combinaciones para el tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios. - Google Patents

Combinaciones para el tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios. Download PDF

Info

Publication number
ES2363334T3
ES2363334T3 ES02800923T ES02800923T ES2363334T3 ES 2363334 T3 ES2363334 T3 ES 2363334T3 ES 02800923 T ES02800923 T ES 02800923T ES 02800923 T ES02800923 T ES 02800923T ES 2363334 T3 ES2363334 T3 ES 2363334T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
prednisolone
acetate
medicament
corticosteroid
dipyridamole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02800923T
Other languages
English (en)
Inventor
Curtis Keith
Alexis Borisy
Grant Zimmermann
Edward Roydon Jost-Price
Palaniyandi Manivasakam
Nicole Hurst
Michael A. Foley
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Zalicus Inc
Original Assignee
Zalicus Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23277540&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2363334(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Zalicus Inc filed Critical Zalicus Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2363334T3 publication Critical patent/ES2363334T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/57Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone
    • A61K31/573Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone substituted in position 21, e.g. cortisone, dexamethasone, prednisone or aldosterone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/66Phosphorus compounds
    • A61K31/675Phosphorus compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pyridoxal phosphate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un medicamento que comprende (a) un corticosteroide; y (b) dipiridamol para utilizarse en un método para tratar a un paciente que tiene un desorden inmuno-inflamatorio o está en riesgo de desarrollar un desorden inmuno-inflamatorio, donde dicho desorden inmuno-inflamatorio se selecciona del grupo que consiste en artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, espondilitis anquilosante, fibromialgia, esclerosis múltiple, diabetes de tipo I, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren y muerte de células del cerebro inducida por embolia; donde dicho medicamento comprende dicho dipiridamol y dicho corticosteroide, los cuales deben ser administrados de manera simultánea o dentro de 14 días uno del otro, en cantidades y por una duración suficiente para tratar a dicho paciente.

Description

Campo de la Invención
La invención se refiere al tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios.
Antecedentes de la Invención
Los desórdenes inmuno-inflamatorios (por ejemplo, artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, muerte celular cerebral inducida por embolia, espondilitis anquilosante, fibromialgia, y dermatosis inflamatoria, asma, esclerosis múltiple, diabetes tipo I, lupus eritematoso sistémico, escleroderma, esclerosis sistémica, y síndrome de Sjögren) se caracterizan por la mala regulación del sistema inmune y la activación inapropiada de las defensas corporales, dando como resultado daños al tejido sano.
El uno por ciento de los seres humanos de todo el mundo están afligidos con artritis reumatoide (AR), una enfermedad progresiva implacable que causa severo hinchamiento, dolor, y la eventual deformidad y destrucción de las articulaciones. De acuerdo con la Arthritis Foundation (Fundación de Artritis), la artritis reumatoide afecta actualmente a más de dos millones de americanos, de los cuales las mujeres tienen tres veces más posibilidades de ser afligidas. La artritis reumatoide se caracteriza por inflamación del revestimiento de las articulaciones y/u otros órganos internos, y por la presencia de números elevados de linfocitos y altos niveles de citocinas pro-inflamatorias.
El diagnóstico de la artritis reumatoide incluye en general: (i) rigidez matutina en las articulaciones que dura cuando menos una hora antes de mejorar, (ii) artritis de tres o más áreas de la articulación que tienen simultáneamente hinchamiento del tejido blando o fluido; (iii) artritis de cuando menos una articulación de la mano; (iv) artritis simétrica, es decir, la involucración simultánea de la misma área de la articulación sobre ambos lados del cuerpo; (v) nódulos reumatoides; (vi) factor reumatoide en suero anormal; y (vii) cambios radiográficos típicos de la artritis reumatoide en las radiografías posteroanteriores de la mano y la muñeca, que incluyen erosiones o descalsificación ósea inequívoca localizada en, o más marcada adyacente a, las articulaciones involucradas. Los pacientes se clasifican por tener artritis reumatoide si han estado presentes cuando menos cuatro de estos siete criterios, (i) a (iv), durante cuando menos seis semanas. (American College of Rheumatology, 1987 Criteria for the Classification of Acute Arthritis of Rheumatoid Arthritis, basado en Arnett, F.C. y colaboradores, Arthritis Rheum. 1988; 31:315-324). No se requiere el dolor por sí mismo para el diagnóstico de artritis reumatoide.
El tratamiento de artritis reumatoide incluye en general estrategias anti-inflamatorias dirigidas a la supresión de las manifestaciones clínicas de inflamación de las articulaciones, incluyendo espesamiento sinovial, ablandamiento de las articulaciones, y rigidez de las articulaciones. Los fármacos utilizados para resolver estos signos y síntomas incluyen en general: (i) fármacos anti-inflamatorios no esteroidales (NSAIDs, por sus siglas en inglés; por ejemplo detoprofeno, diclofenaco, diflunisal, etodolaco, fenoprofeno, flurbiprofeno, ibuprofeno, indometacina, quetoprofeno, meclofenameato, ácido mefenámico, meloxicam, nabumeona, naproxeno-sodio, oxaprocina, piroxicam, sulindaco, tolmetina, celecoxib, rofecoxib, aspirina, salicilato de colina, salsato, y salicilato de sodio y magnesio) -estos fármacos pueden ser adecuados para la artritis reumatoide leve, pero parecen no alterar el curso a largo plazo de la enfermedad; y (ii) esteroides (por ejemplo, cortisona, dexametasona, hidrocortisona, metilprednisolona, prednisolona, prednisona, triamsinolona).
El tratamiento de artritis reumatoide también puede incluir estrategias dirigidas a limitar el daño a largo plazo de la articulación y la deformidad causada por la inflamación de las articulaciones. Estos tratamientos se describen en general como DMARDs (por sus siglas en inglés), es decir, fármacos anti-reumáticos modificadores de la enfermedad (por ejemplo, ciclosporina, azatioprina, metotrexato, leflunomida, ciclofosfamida, hidroxicloroquina, sulfasalacina, D-penicilamina, minociclina, oro, etanercept (receptor de TNF soluble) e infliximab (un anti-cuerpo monoclonal quimérico anti-TNF)).
Existe una necesidad de desarrollar nuevas composiciones para el tratamiento de desórdenes inmunoinflamatorios.
Compendio de la Invención
Hemos descubierto que la combinación de dipiridamol (también conocido como 2,6-bis(dietanolamino)4,8-dipiperidinopirimido(5,4-d) piri-midina), y corticosteroides, tales como fludrocortisona (también conocida como acetato de 9-alfa-fluoro-11-beta, 17-alfa, 21-trihidroxi-4-pregnadieno-3,20-diona) o prednisolona (también conocida como 1deshidrocortisol; 1-deshidrohidrocortisona; 1,4-pregnadieno-11beta,17alfa,21-triol-3,20-diona; y 11beta,17alfa, 21-trihidroxi1,4-pregnadieno-3,20-diona), provoca una supresión sustancial de los niveles de TNFα inducida en las células mononucleares sanguíneas periféricas (PBMCs, por sus siglas en inglés).
imagen1
De conformidad con lo anterior, la invención proporciona una composición para el tratamiento de un paciente que tenga, o que esté en riesgo de desarrollar, un desorden inmuno-inflamatorio. El método incluye administrar
(i) un corticosteroide; y (ii) dipiridamol. Los dos componentes se administran cada uno en una cantidad que, al combinarse, sea suficiente para tratar o prevenir el desorden inmuno-inflamatorio.
El dipiridamol y el corticosteroide pueden estar presentes en composiciones farmacéuticas que contengan un vehículo, diluyente, o excipiente farmacéuticamente aceptable, y se administran en dosificaciones y frecuencias suficientes para suprimir los niveles de TNFα lo suficiente para producir un beneficio terapéutico al paciente. El dipiridamol y el corticosteroide se pueden administrar dentro de 14 días uno del otro (por ejemplo, dentro de 10 días, dentro de 5 días, 24 horas, o 1 hora uno del otro, o inclusive de una forma simultánea). La administración de cada compuesto puede hacerse, por ejemplo, de 1 a 5 veces al día, o como sea necesario para aliviar los síntomas.
De acuerdo con lo anterior, esta invención también proporciona composiciones farmacéuticas, paquetes farmacéuticos, y equipos que contengan dipiridamol y uno o más corticosteroides. Las composiciones (composiciones farmacéuticas y paquetes farmacéuticos) de la invención pueden proporcionar combinaciones de orden más alto de dipiridamol y corticosteroides. De una manera específica, se puede combinar con uno, dos, tres, o más corticosteroides. En las modalidades preferidas, el dipiridamol, el corticosteroide, o ambos, están aprobados por la United States Food and Drug Administration (USFDA, por sus siglas en inglés, Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos) para administrarse a un ser humano.
La invención descrita en la presente se ha ejemplificado utilizando los corticosteroides fludrocortisona (también conocida como acetato de 9-alfa-fluoro-11-beta,17-alfa,21-trihidroxi-4-pregneno-3,20-diona) y prednisolona (también conocida como 1-deshidrocortisol; 1-deshidrohidrocortisona; 1,4-pregnadieno-11beta, 17alfa, 21-triol-3,20-diona; y 11beta, 17alfa, 21-trihidroxi-1,4-pregnadieno-3,20-diona); sin embargo, un técnico en la materia reconocerá que también se pueden utilizar análogos estructurales y funcionales de estos corticosteroides en combinación con el dipiridamol en los métodos y composiciones de la presente invención. Se pueden identificar otros corticosteroides útiles basándose en las características estructurales compartidas y en el mecanismo de acción aparente entre la familia de corticosteroides.
El dipiridamol y el corticosteroide se pueden administrar en las mismas o en diferentes formulaciones farmacéuticas. Las composiciones o componentes farmacéuticos del paquete farmacéutico se pueden administrar por las mismas o diferentes vías, e incluyen la administración oral, rectal, intravenosa, intramuscular, sub-cutánea, intra-articular, por inhalación, tópica o transdérmica, vaginal, y oftálmica.
Las dosificaciones del dipiridamol y el corticosteroide se pueden determinar individualmente; sin embargo, el dipiridamol se administra normalmente a pacientes humanos en 0.5 a 800 mg/día, en 18 a 600 mg/día, o en 50 a 400 mg/día. Los corticosteroides se administran normalmente en 0.1 a 1,500 mg/día, en 0.5 a 30 mg/día, o en 0.5 a 10 mg/día. Se prefieren las dosis bajas de corticosteroides (por ejemplo, 10 mg/día o menos de prednisolona, o su equivalente). La dosificación diaria total del dipiridamol y el corticosteroide se puede administrar en una, dos, tres, cuatro, o más dosificaciones. No hay necesidad de que el dipiridamol y el corticosteroide se administren en el mismo número de dosis diarias. Además, no hay necesidad de que el dipiridamol y/o el corticosteroide se administren cada día o por la misma vía de administración. Por ejemplo, el dipiridamol se puede administrar mediante inyección intravenosa cada segundo día, y el corticosteroide se puede administrar mediante aplicación tópica dos veces al día. De conformidad con lo anterior, cuando se administran en diferentes composiciones, las formulaciones farmacéuticas, los paquetes, y los equipos se preparan en una forma y dosificación adecuadas para lograr el régimen de tratamiento deseado.
Las enfermedades o desórdenes tratados utilizando los métodos y composiciones de esta invención son desórdenes inmuno-inflamatorios, incluyendo, por ejemplo, artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerativa, enfermedad de Chron, muerte celular cerebral inducida por embolia, espondilitis anquilosante, fibromialgia, esclerosis múltiple, diabetes tipo I, lupus eritematoso sistémico o síndrome de Sjögren.
Los compuestos útiles en la invención incluyen aquéllos descritos en la presente en cualquiera de sus formas farmacéuticamente aceptables, incluyendo diaestereómeros y enantiómeros, sales, solvatos, y polimorfos de los mismos, así como mezclas racémicas de los compuestos descritos en la presente.
imagen2
"Tratar" significa administrar o prescribir una composición farmacéutica para el tratamiento o la prevención de una enfermedad inflamatoria.
"Paciente" significa cualquier animal (por ejemplo, un ser humano).
El término "desorden inmuno-inflamatorio" abarca una variedad de condiciones, incluyendo enfermedades auto-inmunes. Los desórdenes inmuno-inflamatorios dan como resultado la destrucción del tejido sano mediante un proceso inflamatorio. Los desórdenes inmuno-inflamatorios son artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, muerte celular cerebral inducida por embolia, espondilitis anquilosante, fibromialgia, esclerosis múltiple, diabetes tipo I, lupus eritematoso sistémico y síndrome de Sjögren.
"Corticosteroide" significa cualquier hormona esteroide que se presente naturalmente o sintética, que se pueda derivar del colesterol, y que se caracterice por un sistema de anillo de ciclopentanoperhidrofenantreno hidrogenado. Los corticosteroides que se presentan naturalmente son producidos en general por la corteza adrenal. Los corticosteroides sintéticos pueden estar halogenados. Los grupos funcionales requeridos para la actividad incluyen un doble enlace en Δ4, una cetona C3, y una cetona C20. Los corticosteroides pueden tener actividad de glucocorticoide y/o mineralocorticoide. En las modalidades preferidas, el corticosteroide es fludrocortisona o prednisolona.
Los corticosteroides de ejemplo incluyen algestona, 6-alfa-fluoroprednisolona, 6-alfa-metilprednisolona, 21-acetato de 6-alfa-metilprednisolona, sal sódica de 21-hemisuccinato de 6-alfa-metilprednisolona, 17-butirato de 21-acetato de 6-alfa9-alfa-difluoroprednisolona, amcinafal, beclometasona, dipropionato de beclometasona, monohidrato de dipropionato de beclometasona, 6-beta-hidroxicortisol, betametasona, 17-valerato de betametasona, budesonida, clobetasol, propionato de clobetasol, clobetasona, clocortolona, pivalato de clocortolona, cortisona, acetato de cortisona, cortodoxona, deflazacort, 21desoxicortisol, deprodona, descinolona, desonida, desoximetasona, dexametasona, 21-acetato de dexametasona, diclorisona, diflorasona, diacetato de diflorasona, diflucortolona, doxibetasol, fludrocortisona, flumetasona, pivalato de flumetasona, flumoxonida, flunisolida, fluocinonida, acetonida de fluocinolona, 9-fluorocortisona, fluorohidroxiandrostenodiona, fluorometolona, acetato de fluorometolona, fluoximesterona, flupredideno, fluprednisolona, flurandrenolida, formocortal, halcinonida, halometasona, halopredona, hircanosida, hidrocortisona, acetato de hidrocortisona, butirato de hidrocortisona, cipionato de hidrocortisona, fosfato sódico de hidrocortisona, succinato sódico de hidrocortisona, probutato de hidrocortisona, valerato de hidrocortisona, 6-hidroxidexametasona, isoflupredona, acetato de isoflupredona, isoprednideno, meclorisona, metilprednisolona, acetato de metilprednisolona, succinato sódico de metilprednisolona, parametasona, acetato de parametasona, prednisolona, acetato de prednisolona, metasulfobenzoato de prednisolona, fosfato sódico de prednisolona, tebutato de prednisolona, ácido libre de 21-hemisuccinato de prednisolona, 21-acetato de prednisolona, prednisolona-21(beta-D-glucuronida), prednisona, prednilideno, procinonida, tralonida, triamcinolona, acetonida de triamcinolona, 21-palmitato de acetonida de triamcinolona, diacetato de triamcinolona, hexacetonida de triamcinolona, y wortmannin. Deseablemente, el corticosteroide es fludrocortisona o prednisolona.
"Una cantidad efectiva" significa la cantidad de un compuesto, en una combinación de la invención, requerida para tratar o prevenir una enfermedad inmuno-inflamatoria. La cantidad efectiva de compuestos activos utilizados para practicar la presente invención para el tratamiento terapéutico de las condiciones causadas por, o que contribuyan a, una enfermedad inflamatoria, varía dependiendo del modo de administración, la edad, el peso corporal, y la salud general del paciente. Finalmente, el médico o veterinario que atienda decidirá la cantidad y el régimen de dosificación apropiados. Esta cantidad es referida como una cantidad efectiva.
El término "cantidad supresora de citocina" significa una cantidad de la combinación que cause una reducción en la presencia in vivo o en el nivel de la citocina pro-inflamatoria, cuando se da a un paciente para la profilaxis o el tratamiento terapéutico de un desorden inmuno-inflamatorio que sea exacerbado o causado por una producción de citocina proinflamatoria excesiva o no regulada.
Descripción Detallada
Hemos descubierto que la combinación de dipiridamol con un corticosteroide tiene sustancialmente una actividad supresora de TNFα contra los glóbulos blancos sanguíneos estimulados. Las combinaciones de dipiridamol con fludrocortisona, y de dipiridamol con prednisolona, fueron particularmente efectivas. Por consiguiente, la combinación de dipiridamol con un corticosteroide es útil para el tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios.
Dipiridamol
El dipiridamol (2,6-bis(dietanolamino)-4,8-dipiperi-dinopirimido(5,4-d)pirimidina) es una pirimidopirimidina tetrasustituida que se utiliza como un inhibidor de plaquetas, por ejemplo para prevenir la formación del coágulo sanguíneo en seguida de cirugía de válvula cardíaca, y para reducir la mortalidad asociada con los desórdenes de coagulación, incluyendo infarto de miocardio y cerebral. Normalmente, se efectúa una terapia contra la coagulación (profilaxis o tratamiento) mediante la administración de dipiridamol en de aproximadamente 75 a 200 mg dos veces al día, tres veces al día, o cuatro veces al día, ya sea solo o en combinación con aspirina.
imagen3
Terapia
La terapia de combinación de acuerdo con la invención se puede llevar a cabo sola o en conjunto con otra terapia, y se puede proporcionar en el hogar, en el consultorio del médico, en una clínica, en un departamento de pacientes externos del hospital, o en un hospital. El tratamiento empieza en general en un hospital, de tal manera que el doctor pueda observar estrechamente los efectos de la terapia, y hacer cualesquiera ajustes que sean necesarios. La duración de la terapia de combinación depende del tipo de desorden inmuno-inflamatorio que se esté tratando, de la edad y condición del paciente, de la etapa y tipo de enfermedad del paciente, y de la manera en que responda el paciente al tratamiento. Adicionalmente, una persona que tenga un mayor riesgo de desarrollar un desorden inmuno-inflamatorio (por ejemplo, una persona que está genéticamente predispuesta, o que previamente tuviera un desorden inmuno-inflamatorio) puede recibir un tratamiento profiláctico para inhibir o demorar una respuesta inflamatoria.
La dosificación, frecuencia, y modo de administración de cada componente de la combinación se pueden controlar de una manera independiente. Por ejemplo, se puede administrar un compuesto oralmente tres veces al día, mientras que el segundo compuesto se puede administrar intramuscularmente una vez al día. La terapia de combinación se puede dar en ciclos de activación y desactivación que incluyan períodos de descanso, de tal manera que el cuerpo del paciente tenga oportunidad de recuperarse de cualesquiera efectos secundarios todavía imprevistos. Los compuestos también se pueden formular juntos, de tal manera que una administración suministre ambos compuestos.
Formulación de Composiciones Farmacéuticas
La administración de cada compuesto de la combinación puede ser por cualquier medio adecuado que dé como resultado una concentración del compuesto que, combinado con el otro componente, sea anti-inflamatorio al llegar a la región objetiva. El compuesto puede estar contenido en cualquier cantidad apropiada y en cualquier sustancia portadora adecuada, y en general está presente en una cantidad del 1 al 95 por ciento en peso del peso total de la composición. La composición se puede proporcionar en una forma de dosificación que sea adecuada para la vía de administración oral, parenteral (por ejemplo, intravenosa, intramuscular), rectal, cutánea, nasal, vaginal, de inhalante, a la piel (parche), u ocular. Por consiguiente, la composición puede estar en la forma de, por ejemplo, tabletas, cápsulas, píldoras, polvos, granulados, suspensiones, emulsiones, soluciones, geles incluyendo hidrogeles, pastas, ungüentos, cremas, emplastes, drenados, dispositivos de suministro osmótico, supositorios, enemas, inyectables, implantes, rocíos, o aerosoles. Las composiciones farmacéuticas se pueden formular de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional (ver, por ejemplo, Remington: The Science and Practice of Pharmacy (20a edición), A.R. Gennaro, editor, Lippincott Williams & Wilkins, 2000, y Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, J. Swarbrick y J.C. Boylan, editores, 1988-1999, Marcel Dekker, New York).
Las composiciones farmacéuticas de conformidad con la invención se pueden formular para liberar el compuesto activo de una manera sustancialmente inmediata después de su administración, o en cualquier tiempo o periodo de tiempo previamente determinado después de su administración. Los últimos tipos de composiciones se conocen en general como formulaciones de liberación controlada, las cuales incluyen: (i) las formulaciones que crean una concentración sustancialmente constante del fármaco adentro del cuerpo durante un periodo de tiempo prolongado; (ii) las formulaciones que, después de un lapso de tiempo previamente determinado, crean una concentración sustancialmente constante del fármaco dentro del cuerpo durante un periodo de tiempo prolongado; (iii) las formulaciones que sostienen la acción del fármaco durante un periodo de tiempo previamente determinado mediante el mantenimiento de un nivel de fármaco efectivo relativamente constante en el cuerpo, con la minimización concomitante de efectos secundarios indeseables asociados con las fluctuaciones en el nivel en plasma de la sustancia de fármaco activa (patrón cinético de dientes de sierra); (iv) las formulaciones que localizan la acción del fármaco, por ejemplo, mediante la colocación espacial de una composición de liberación controlada adyacente a, o en, el tejido u órgano enfermo; y (v) las formulaciones que dirigen la acción del fármaco mediante la utilización de vehículos o derivados químicos para suministrar el fármaco a un tipo de célula objetiva particular.
La administración de los compuestos en la forma de una formulación de liberación controlada es especialmente preferida en los casos en los que el compuesto, ya sea solo o en combinación, tenga (i) un índice terapéutico estrecho (es decir, la diferencia entre la concentración en plasma que conduzca a efectos secundarios dañinos o a reacciones tóxicas, y la concentración en plasma que conduzca a un efecto terapéutico, sea pequeña; en general, el índice terapéutico, IT, se define como la proporción de la dosis letal media (LD50) a la dosis efectiva media (ED50)); (ii) una ventana de absorción estrecha en el tracto gastrointestinal; o (iii) una vida media biológica tan corta que se requiera una dosificación frecuente durante un día para sostener el nivel en plasma en un nivel terapéutico.
imagen4
Se puede buscar cualquiera de un número de estrategias con el objeto de obtener una liberación controlada en donde la velocidad de liberación sobrepase a la velocidad del metabolismo del compuesto en cuestión. En un ejemplo, se obtiene la liberación controlada mediante la selección apropiada de diferentes parámetros e ingredientes de la formulación, incluyendo, por ejemplo, diferentes tipos de composiciones y recubrimientos de liberación controlada. Por consiguiente, el fármaco se formula con excipientes apropiados en una composición farmacéutica que, después de su administración, libere el fármaco de una manera controlada. Los ejemplos incluyen composiciones de tabletas o cápsulas unitarias individuales o múltiples, soluciones de aceite, suspensiones, emulsiones, microcápsulas, microesferas, nanopartículas, parches, y liposomas.
Formas de Dosificación Sólidas para Uso Oral
Las formulaciones para uso oral incluyen tabletas que contengan a los ingredientes activos en una mezcla con excipientes farmacéuticamente aceptables no tóxicos. Estos excipientes pueden ser, por ejemplo, diluyentes inertes o rellenos (por ejemplo, sacarosa, sorbitol, azúcar, manitol, celulosa microcristalina, almidones incluyendo almidón de papa, carbonato de calcio, cloruro de sodio, lactosa, fosfato de calcio, sulfato de calcio, o fosfato de sodio); agentes de granulación y desintegración (por ejemplo, derivados de celulosa, incluyendo celulosa microcristalina, almidones incluyendo almidón de papa, croscarmelosa de sodio, alginatos, o ácido algínico); agentes aglutinantes (por ejemplo, sacarosa, glucosa, sorbitol, acacia, ácido algínico, alginato de sodio, gelatina, almidón, almidón pregelatinizado, celulosa microcristalina, silicato de magnesio y aluminio, carboximetilcelulosa de sodio, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, etilcelulosa, polivinilpirrolidona,
o polietilenglicol); y agentes lubricantes, derrapantes, y antiadhesivos (por ejemplo, estearato de magnesio, estearato de cinc, ácido esteárico, sílices, aceites vegetales hidrogenados, o talco). Otros excipientes farmacéuticamente aceptables pueden ser colorantes, agentes saborizantes, plastificantes, humectantes y agentes reguladores del pH.
Las tabletas pueden estar sin recubrimiento, o se pueden recubrir mediante técnicas conocidas, opcionalmente para demorar la desintegración y absorción en el tracto gastrointestinal, y proporcionar de esta manera una acción sostenida durante un periodo más largo. El recubrimiento se puede adaptar para liberar la sustancia de fármaco activa en un patrón previamente determinado (por ejemplo, con el objeto de lograr una formulación de liberación controlada), o se puede adaptar para no liberar la sustancia de fármaco activa sino hasta después de pasar por el estómago (recubrimiento entérico). El recubrimiento puede ser un recubrimiento de azúcar, un recubrimiento de película (por ejemplo, basado en hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, metilhidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa, copolímeros de acrilato, polietilenglicoles, y/o polivinilpirrolidona), o un recubrimiento entérico (por ejemplo, basado en copolímero de ácido metacrílico, ftalato de acetato de celulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa, succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de acetato de polivinilo, shellac, y/o etilcelulosa). Además, se puede emplear un material de demora de tiempo tal como, por ejemplo, monoestearato de glicerilo o diestearato de glicerilo.
Las composiciones de tableta sólidas pueden incluir un recubrimiento adaptado para proteger a la composición de los cambios químicos indeseados (por ejemplo, la degradación química antes de la liberación de la sustancia de fármaco activa). El recubrimiento se puede aplicar sobre la forma de dosificación sólida de una manera similar a la descrita en Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, supra.
Los dos fármacos se pueden mezclar entre sí en la tableta, o se pueden dividir. En un ejemplo, el primer fármaco está contenido sobre el interior de la tableta, y el segundo fármaco está sobre el exterior, de tal manera que se libera una porción sustancial del segundo fármaco antes de la liberación del primer fármaco.
Las formulaciones para uso oral también se pueden presentar como tabletas masticables, o como cápsulas de gelatina dura en donde se mezcle el ingrediente activo con un diluyente sólido inerte (por ejemplo, almidón de papa, lactosa, celulosa microcristalina, carbonato de calcio, fosfato de calcio, o caolín), o como cápsulas de gelatina blanda en donde se mezcle el ingrediente activo con agua o con un medio de aceite, por ejemplo aceite de cacahuate, parafina líquida, o aceite de olivo. Los polvos y granulados se pueden preparar utilizando los ingredientes mencionados anteriormente para tabletas y cápsulas de una manera convencional utilizando, por ejemplo, una mezcladora, un aparato de lecho fluido, o un equipo de secado por pulverización.
Formas de Dosificación Oral de Liberación Controlada
Las composiciones de liberación controlada para uso oral, por ejemplo, se pueden construir para liberar el fármaco activo mediante el control de la disolución y/o la difusión de la sustancia de fármaco activa.
imagen5
La liberación controlada por disolución o difusión se puede lograr mediante un recubrimiento apropiado de una tableta, cápsula, gránulo, o formulación granulada de compuestos, o mediante la incorporación del compuesto en una matriz apropiada. Un recubrimiento de liberación controlada puede incluir a una o más de las sustancias de recubrimiento mencionadas anteriormente, y/o, por ejemplo, shellac, cera de abejas, glicocera, cera de ricino, cera de carnauba, alcohol estearílico, monoestearato de glicerilo, diestearato de glicerilo, palmitoestearato de glicerol, etilcelulosa, resinas acrílicas, ácido di-poliláctico, butirato de acetato de celulosa, cloruro de polivinilo, acetato de polivinilo, vinilpirrolidona, polietileno, polimetacrilato, metilmetacrilato, 2-hidroximetacrilato, hidrogeles de metacrilato, 1,3-butilenglicol, metacrilato de etilenglicol, y/o polietilenglicoles. En una formulación de matriz de liberación controlada, el material de la matriz también puede incluir, por ejemplo, metilcelulosa hidratada, cera de carnauba y alcohol estearílico, carbopol 934, silicona, triestearato de glicerilo, acrilato de metilo-metacrilato de metilo, cloruro de polivinilo, polietileno, y/o fluorocarbono halogenado.
Una composición de liberación controlada que contenga uno o más compuestos de las combinaciones reivindicadas, también puede estar en la forma de una tableta o cápsula flotante (es decir, una tableta o cápsula que, después de su administración oral, flote encima del contenido gástrico durante cierto periodo de tiempo). Una formulación de tableta flotante de los compuestos se puede preparar mediante la granulación de una mezcla de los fármacos con excipientes y del 20 al 75 por ciento en peso/peso de hidrocoloides, tales como hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, o hidroxipropilmetilcelulosa. Luego se pueden comprimir los gránulos obtenidos en tabletas. Al contacto con el jugo gástrico, la tableta forma una barrera de gel sustancialmente impermeable al agua alrededor de su superficie. Esta barrera de gel toma parte en el mantenimiento de una densidad menor que uno, permitiendo de esta manera que la tableta permanezca flotante en el jugo gástrico.
Líquidos para Administración Oral
Los polvos, polvos dispersables, o gránulos adecuados para la preparación de una suspensión acuosa mediante la adición de agua, son formas de dosificación convenientes para administración oral. La formulación como una suspensión proporciona el ingrediente activo en una mezcla con un agente dispersante o humectante, agente de suspensión, y uno o más conservadores. Los agentes dispersantes o humectantes adecuados son, por ejemplo, fosfatidas que se presentan naturalmente (por ejemplo, lecitina o los productos de condensación de óxido de etileno con un ácido graso, un alcohol alifático de cadena larga, o un éster parcial derivado de ácidos grasos), y hexitol o un anhídrido de hexitol (por ejemplo, estearato de polioxietileno, mono-oleato de sorbitol de polioxietileno, mono-oleato de sorbitán de polioxietileno, y similares). Los agentes de suspensión adecuados son, por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, metilcelulosa y alginato de sodio.
Composiciones Parenterales
La composición farmacéutica para utilizarse en los métodos de tratamiento según las reivindicaciones también se puede administrar parenteralmente mediante inyección, infusión, o implante (intravenosa, intramuscular, subcutánea, o similar) en formas de dosificación, formulaciones, o mediante dispositivos de suministro o implantes adecuados que contengan vehículos y adyuvantes farmacéuticamente aceptables no tóxicos convencionales. La formulación y preparación de estas composiciones son bien conocidas por los técnicos en la materia de la formulación farmacéutica. Las formulaciones se pueden encontrar en Remington: The Science and Practice of Pharmacy, supra.
Las composiciones para uso parenteral se pueden proporcionar en formas de dosificación unitaria (por ejemplo, en ampolletas de una sola dosis), o en frascos que contengan varias dosis y a los que se pueda agregar un conservador adecuado (ver más adelante). La composición puede estar en la forma de una solución, una suspensión, una emulsión, un dispositivo de infusión, o un dispositivo de suministro para implante, o puede presentarse como un polvo seco para reconstituirse con agua u otro vehículo adecuado antes de usarse. Aparte de los fármacos activos, la composición puede incluir vehículos y/o excipientes parenteralmente aceptables adecuados. Los fármacos activos se pueden incorporar en microesferas, microcápsulas, nanopartículas, liposomas, o similares para la liberación controlada. Además, la composición puede incluir agentes de suspensión, solubilizantes, estabilizantes, de ajuste del pH, y/o agentes dispersantes.
Como se indicó anteriormente, las composiciones farmacéuticas de conformidad con la invención pueden estar en una forma adecuada para inyección estéril. Para preparar esta composición, se disuelven o se suspenden los fármacos activos adecuados en un vehículo líquido parenteralmente aceptable. Entre los vehículos y solventes aceptables que se pueden emplear están agua, agua ajustada a un pH adecuado mediante la adición de una cantidad apropiada de ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, o un regulador adecuado, 1,3-butanodiol, solución de Ringer, y una solución isotónica de cloruro de sodio. Las formulaciones acuosas también pueden contener uno o más conservadores (por ejemplo, phidroxibenzoato de metilo, etilo, o propilo normal). En los casos en donde uno de los compuestos sea sólo escasamente o ligeramente soluble en agua, se puede agregar un agente mejorador de disolución o solubilizante, o el solvente puede incluir del 10 al 60 por ciento en peso/peso de propilenglicol.
imagen6
Composiciones Parenterales de Liberación Controlada
Las composiciones parenterales de liberación controlada para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 pueden estar en la forma de suspensiones acuosas, microesferas, microcápsulas, microesferas magnéticas, soluciones de aceite, suspensiones de aceite, o emulsiones. De una manera alternativa, los fármacos activos se pueden incorporar en vehículos biocompatibles, liposomas, nanopartículas, implantes, o dispositivos para infusión.
Los materiales para utilizarse en la preparación de microesferas y/o microcápsulas son, por ejemplo, polímeros biodegradables/bioerosionables, tales como poligalactina, poli(cianoacrilato de isobutilo), poli(2-hidroxietil-L-glutamina), y poli(ácido láctico). Los vehículos biocompatibles que se pueden utilizar al formular una formulación parenteral de liberación controlada son carbohidratos (por ejemplo, dextranos), proteínas (por ejemplo, albúmina), lipoproteínas, o anticuerpos. Los materiales para utilizarse en implantes pueden ser no biodegradables (por ejemplo, polidimetilsiloxano), o pueden ser biodegradables (por ejemplo, poli(caprolactona), poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), o poli(orto-ésteres)).
Composiciones Rectales
Para la aplicación rectal, las formas de dosificación adecuadas para una composición para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 incluyen supositorios (de tipo en emulsión o en suspensión), y cápsulas de gelatina rectales (soluciones o suspensiones). En una formulación típica de supositorio, los fármacos activos se combinan con una base de supositorio farmacéuticamente aceptable apropiada, tal como manteca de cacao, ácidos grados esterificados, gelatina glicerinada, y diferentes bases solubles o dispersables en agua como polietilenglicoles y ésteres de ácidos grasos de sorbitán de polioxietileno. Se pueden incorporar diferentes aditivos, mejoradores, o tensoactivos.
Composiciones para Inhalación
Para la administración mediante inhalación, las formas de dosificación típicas para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 incluyen rocíos nasales y aerosoles. En una formulación nasal típica, los ingredientes activos se disuelven o se dispersan en un vehículo adecuado. Los vehículos y excipientes farmacéuticamente aceptables (así como otros materiales farmacéuticamente aceptables presentes en la composición, tales como diluyentes, mejoradores, agentes saborizantes, y conservadores) se seleccionan de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional de una manera entendida por los técnicos en el campo de la formulación de productos farmacéuticos.
Composiciones Percutáneas y Tópicas
Las composiciones farmacéuticas para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 también se pueden administrar tópicamente en la piel para la absorción percutánea en formas de dosificación o formulaciones que contengan vehículos y excipientes farmacéuticamente aceptables no tóxicos convencionales, incluyendo microesferas y liposomas. Las formulaciones para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 incluyen cremas, ungüentos, lociones, linimentos, geles, hidrogeles, soluciones, suspensiones, varillas, rocíos, pastas, emplastes, y otras clases de sistemas de suministro transdérmico de fármacos. Los vehículos o excipientes farmacéuticamente aceptables pueden incluir agentes emulsionantes, antioxidantes, agentes reguladores del pH, conservadores, humectantes, mejoradores de penetración, agentes quelantes, agentes formadores de gel, bases de ungüento, perfumes, y agentes protectores de la piel.
Los ejemplos de los agentes emulsionantes son gomas que se presentan naturalmente (por ejemplo, goma de acacia o goma de tragacanto), y fosfatidas que se presentan naturalmente (por ejemplo, lecitina de semilla de soya y derivados de mono-oleato de sorbitán). Los ejemplos de los anti-oxidantes son hidroxianisol butilado (BHA), ácido ascórbico y sus derivados, tocoferol y sus derivados, hidroxianisol butilado, y cisteína. Los ejemplos de los conservadores son parabenos, tales como p-hidroxibenzoato de metilo o propilo, y cloruro de benzalconio. Los ejemplos de los humectantes son glicerina, propilenglicol, sorbitol, y urea. Los ejemplos de los mejoradores de penetración son propilenglicol, sulfóxido de dimetilo, trietanolamina, N,N-dimetilacetamida, N,N-dimetilformamida, 2-pirrolidona y sus derivados, alcohol tetrahidrofurfurílico, y AZONE®. Los ejemplos de los agentes quelantes son EDTA de sodio, ácido cítrico, y ácido fosfórico. Los ejemplos de los agentes formadores de gel son Carbopol®, derivados de celulosa, bentonita, alginatos, gelatina, y polivinilpirrolidona. Los ejemplos de las bases de ungüento son cera de abejas, parafina, palmitato de cetilo, aceites vegetales, ésteres de sorbitán de ácidos grasos (Span), polietilenglicoles, y los productos de condensación entre los ésteres de sorbitán de ácidos grasos y óxido de etileno (por ejemplo, mono-oleato de sorbitán de polioxietileno (TWEEN®).
Las composiciones farmacéuticas descritas anteriormente para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 para administración tópica a la piel, también se pueden utilizar en relación con la administración tópica sobre o cerca de la parte del cuerpo que se vaya a tratar. Las composiciones para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 se pueden adaptar para la aplicación directa, o para introducirse en orificios pertinentes del cuerpo (por ejemplo, orificios rectal, uretral, vaginal, u oral). La composición para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11 se puede aplicar por medio de dispositivos especiales de suministro de fármacos, tales como parches, o alternativamente emplastes, cojines, esponjas, tiras, u otras formas de material flexible adecuado.
imagen7
Composiciones Percutáneas y Tópicas de Liberación Controlada para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones
Existen varios planteamientos para proporcionar un control de la velocidad sobre la liberación y permeación transdérmica de un fármaco para utilizarse de acuerdo con las reivindicaciones 1-11, incluyendo: sistemas moderados por membrana, sistemas adhesivos controlados por difusión, sistemas de matriz de tipo de dispersión, y sistemas de microdepósitos. Se puede obtener una composición percutánea y/o tópica de liberación controlada mediante la utilización de una mezcla adecuada de los planteamientos anteriormente mencionados.
En un sistema moderado por membrana, el fármaco activo está presente en un depósito que se encapsula totalmente en un compartimiento superficial moldeado a partir de un laminado impermeable al fármaco, tal como un laminado metálico-plástico, y una membrana polimérica de control de velocidad, tal como una membrana polimérica microporosa o no porosa (por ejemplo, un copolímero de etileno-acetato de vinilo). El compuesto activo solamente se libera a través de la membrana polimérica de control de velocidad. En el depósito del fármaco, la sustancia de fármaco activa se puede dispersar en una matriz polimérica sólida, o bien se puede suspender en un medio líquido viscoso tal como un fluido de silicona. Sobre la superficie externa de la membrana polimérica, se aplica una capa delgada de un polímero adhesivo para lograr un contacto íntimo del sistema transdérmico con la superficie de la piel. El polímero adhesivo de preferencia es un polímero hipoalergénico que sea compatible con el fármaco activo.
En un sistema adhesivo controlado por difusión, se forma un depósito del fármaco activo mediante la dispersión directa del fármaco activo en un polímero adhesivo, y luego se extiende el adhesivo que contenga al fármaco activo sobre una hoja plana de un respaldo metálico-plástico sustancialmente impermeable al fármaco, para formar una capa de depósito de fármaco delgada. Un sistema de matriz de tipo de dispersión se caracteriza porque se forma un depósito de la sustancia de fármaco activa mediante la dispersión sustancialmente homogénea de la sustancia de fármaco activa en una matriz polimérica hidrofílica o lipofílica, y luego se moldea el polímero que contiene al fármaco en un disco con un área superficial y grosor sustancialmente bien definidos. El polímero adhesivo se extiende a lo largo de la circunferencia para formar una tira de adhesivo alrededor del disco.
En un sistema de microdepósito, el depósito de la sustancia activa se forma suspendiendo primero los sólidos del fármaco en una solución acuosa de polímero soluble en agua, y luego se dispersa la suspensión del fármaco en un polímero lipofílico para formar una pluralidad de esferas microscópicas de depósitos de fármaco.
Dosificaciones
La dosificación de cada compuesto de las combinaciones reivindicadas depende de varios factores, incluyendo: el método de administración, la condición que se vaya a tratar, la severidad de la condición, si la condición se va a tratar o a prevenir, y la edad, peso, y salud de la persona que se vaya a tratar. Adicionalmente, la información farmacogenómica (el efecto del genotipo sobre el perfil farmacocinético, farmacodinámico, o de eficacia de un producto terapéutico) acerca de un paciente particular, puede afectar la dosificación utilizada.
Como se describió anteriormente, el compuesto en cuestión se puede administrar oralmente en la forma de tabletas, cápsulas, elíxires o jarabes, o rectalmente en la forma de supositorios. La administración parenteral de un compuesto se lleva a cabo adecuadamente, por ejemplo, en la forma de soluciones salinas, o con el compuesto incorporado en liposomas. En los casos en los que el compuesto por sí mismo no sea suficientemente soluble para disolverse, se puede aplicar un solubilizante, tal como etanol. Más adelante, para propósitos ilustrativos, se describen las dosificaciones para dipiridamol y fludrocortisona.
Vías de Administración
Para la administración oral, intramuscular, subcutánea, tópica, de inhalación, rectal, vaginal, y oftálmica de la pirimidopirimidina tetra-sustituida, la dosificación normalmente es de 0.5 a 800 mg/día, de preferencia de 18 a 600 mg/día, y más preferiblemente de 50 a 400 mg/día. La administración se puede hacer de una a cuatro veces al día durante un día hasta un año, e inclusive puede ser por toda la vida del paciente.
En muchos casos se indicará la administración crónica a largo plazo. Pueden ser necesarias dosificaciones hasta de 1,600 mg/día. Para la administración intravenosa de la pirimidopirimidina tetra-sustituida, la dosificación normalmente es de 0.1 a 200 mg/día, de preferencia de 0.5 a 150 mg/día, y de una manera más preferible de 1 a 100 mg/día. La administración puede hacerse de una a cuatro veces al día. La dosificación sistémica dará como resultado concentraciones continuas en plasma de preferencia de 0.1 a 7.0 μM, más preferiblemente de 0.5 a 5.0 μM, y de una manera muy preferible de 1.0 a 2.0 μM.
imagen8
La dosificación del corticosteroide para utilizarse en combinación con la pirimidopirimidina tetra-sustituida normalmente es de 0.1 a 1,500 mg/día, de preferencia de 0.5 a 30 mg/día, y de una manera más preferible de 0.5 a 10 mg/día. La administración se puede hacer de una a cuatro veces al día durante un día hasta un año, e inclusive puede hacerse durante toda la vida del paciente. En muchos casos se administrará la administración crónica a largo plazo. Pueden ser necesarias dosificaciones hasta de 3,000 mg/día.
Los siguientes ejemplos son para ilustrar la invención.
Ejemplo 1: preparación de una matriz de dilución en serie de la combinación mixta de compuestos por pares
Se hicieron soluciones de suministro en 16 mg/ml de dipiridamol, y 1.6 mg/ml de acetato de fludrocortisona (Sigma-Aldrich, St. Louis, Missouri, Estados Unidos; números de catálogo D9766 y F6127, respectivamente) en sulfóxido de dimetilo (DMSO). Las placas maestras de dipiridamol se hicieron agregando 25 microlitros de la solución de suministro concentrada a las columnas 3, 9, y 15 (filas C a N) de una placa de almacenamiento de polipropileno de 384 pozos que se había llenado previamente con 75 microlitros de sulfóxido de dimetilo anhidro. Utilizando un manipulador de líquidos TomTec Quadra Plus, se diluyeron en serie los 25 microlitros de la solución de suministro de dipiridamol cuatro veces en las columnas adyacentes (columnas 4-7, 10-13, 16-19). La sexta columna (8, 14, y 20) no recibió ningún compuesto, y sirvió como un control de vehículo. Las placas maestras de fludrocortisona se hicieron mediante la adición de 25 microlitros de la solución de suministro concentrada a los pozos apropiados (fila C, columnas 3-8; fila C, columnas 9-14; fila C, columnas 15-20; fila I, columnas 3-8; fila I, columnas 9-14; fila I, columnas 15-20) de la placa maestra de almacenamiento de polipropileno apropiada de 384 pozos. Estas placas maestras se habían llenado previamente con 75 microlitros de sulfóxido de dimetilo anhidro. Utilizando el manipulador de líquidos TomTec Quadra Plus, los 25 microlitros se diluyeron en serie cuatro veces en las filas adyacentes (filas D-G, y J-M). La sexta fila (H y N) no recibió ningún compuesto, para servir como un control de vehículo. Las placas maestras se sellaron y se almacenaron a -20�C hasta estar listas para usarse.
Las placas de combinación de dipiridamol/fludrocor-tisona finales se generaron mediante la transferencia desde cada una de las placas maestras de dipiridamol y fludrocortisona, a una placa de dilución conteniendo 100 microlitros del medio (RPMI; Gibco BRL, #11875-085), Suero Bovino Fetal al 10 por ciento (Gibco BRL, #25140-097), penicilina/estreptomicina al 2 por ciento (Gibco BRL, #15140-122)), utilizando el manipulador de líquidos TomTec Quadra Plus. Luego se mezcló esta placa de dilución, y se transfirió una alícuota de 10 microlitros a la placa de ensayo final, la cual se había llenado previamente con 40 microlitros/pozo del medio RPMI, conteniendo el estimulante apropiado para activar la secreción de TNFα (ver más adelante).
Ejemplo 2: ensayo para determinar la actividad supresora de TNFα mediante la combinación de dipiridamol y fludrocortisona
La matriz de dilución del compuesto se ensayó utilizando un método ELISA de TNFα. Dicho de una manera breve, una suspensión de 100 microlitros de glóbulos blancos sanguíneos humanos diluidos contenidos adentro de cada pozo de una placa de poliestireno de 384 pozos (NalgeNunc), se estimuló para secretar TNFα mediante el tratamiento con una concentración final de 10 nanogramos/ml de 12-miristato 13-acetato de forbol (Sigma) y 750 nanogramos/microlitro de ionomicina (Sigma). Se agregaron diferentes concentraciones de cada compuesto de prueba en el momento del estímulo. Después de 16 a 18 horas de incubación a 37�C en una incubadora humidificada, la placa se centrifugó, y el sobrenadante se transfirió a una placa de poliestireno blanca opaca de 384 pozos (NalgeNunc, Maxisorb) recubierta con un anticuerpo anti-TNF (PharMingen, #18631D). Después de una incubación de dos horas, la placa se lavó (Tecan PowerWasher 384) con suero regulado con fosfato (PBS) conteniendo Tween 20 al 0.1 por ciento (monolaurato de sorbitán de polioxietileno), y se incubó durante una hora adicional con otro anti-cuerpo anti-TNF que se marcó con biotina (PharMingen, 18642S) y peroxidasa de rábano (HRP) acoplada con estreptavidina (PharMingen, #13047E). Después, la placa se lavó con Tween 20 al 0.1 por ciento/suero regulado con fosfato, y se agregó el sustrato de peroxidasa de rábano (que contiene luminol, peróxido de hidrógeno, y un mejorador tal como para-yodofenol) a cada pozo, y se midió la intensidad de la luz utilizando un luminómetro LJL Analyst. Los pozos de control contuvieron una concentración final de 1 microgramo/ml de ciclosporina A (Sigma).
Juntos, el dipiridamol y la fludrocortisona fueron capaces de suprimir la secreción de TNFα en la sangre, estimulada con 12-miristato 13-acetato de forbol y ionomicina. Como se ve en las Tablas 1 y 2, el dipiridamol fue capaz de mejorar la potencia de la fludrocortisona por 60 veces. En una concentración de 947 nM, la fludrocortisona sola inhibió la
imagen9
secreción de TNFα por el 39 por ciento. La adición de 124 nM de dipiridamol a una concentración de solamente 15 nM de fludrocortisona dio como resultado la inhibición de la secreción de TNFα por el 39 por ciento (Tabla 1). La eficacia se mantuvo mientras que se reducían las especies totales del fármaco por más del 80 por ciento, desde 947 nM hasta 163 nM. En la presencia de 2 μM de dipiridamol, se logra una inhibición de TNFα del 50 por ciento con solamente 4 nM de 5 fludrocortisona. Este nivel de inhibición no es posible con la fludrocortisona sola en concentraciones que se esperaría que causarían serios efectos secundarios inducidos por los mineralocorticoides. La mejora de la actividad de la fludrocortisona con el dipiridamol se observó en una pantalla secundaria (Tabla 2). Nuevamente, una dosis baja de 495 nM de dipiridamol mejoró la potencia de la fludrocortisona por más de 135 veces. De una manera específica, se requirieron 947 nM de fludrocortisona para lograr una reducción del 52 por ciento de la secreción de TNFα. Se midió una reducción similar (49 por
10 ciento) para la combinación de 7 nM de fludrocortisona y 495 nM de dipiridamol. Además, la adición de 248 nM de dipiridamol dio como resultado un efecto supramáximo sobre la inhibición de la secreción de TNFα en concentraciones de fludrocortisona tan bajas como de 59 nM.
imagen10
Fludrocortisona (μM)
TABLA 1 Datos de la Pantalla Primaria de Fludrocortisona Contra Dipiridamol, Resultado Promedio de Dos Placas (% de supresión de TNFα de glóbulos blancos sanguíneos inducidos por P/I)
Dipiridamol [μM]
7.927 1.982 0.495 0.124 0.031 0.000
0.947
82.90 66.61 54.90 52.48 61.35 39.19
0.237
81.88 69.99 52.35 52.11 46.77 36.66
0.059
79.57 60.37 47.08 45.47 42.93 32.49
0.015
77.13 54.06 40.70 38.73 30.62 22.63
0.004
74.61 50.60 34.21 24.90 22.52 17.21
0.000
66.37 35.24 13.21 9.08 3.68 0.00
imagen11
imagen12
imagen13
0.004 0.000
79.02 75.15 65.79 55.19 46.00 41.93 35.15 30.94 30.20 22.40
78.11
66.54 62.36 48.20 33.73 23.02 12.13 9.43 10.16 -3.50
imagen14
Ejemplo 3: preparación de una matriz de dilución en serie de la combinación mixta de los compuestos por pares
Se preparó una matriz de compuestos de dipiridamol y prednisolona de acuerdo con el método del Ejemplo 1. La solución de suministro inicial de dipiridamol fue de 16 mg/ml, y de prednisolona fue de 1.6 mg/ml.
Ejemplo 4: ensayo para determinar la actividad de supresión de TNFα mediante la combinación de dipiridamol y 5 prednisolona
La matriz de dilución de compuestos del Ejemplo 3 se ensayó utilizando el método ELISA de TNFα del Ejemplo 2. Los resultados se muestran en la Tabla 3. Juntos, el dipiridamol y la prednisolona fueron capaces de suprimir la supresión de TNFα en la sangre estimulada con 12-miristato 13-acetato de forbol y ionomicina hasta un mayor grado que cualquier compuesto solo. De una manera específica, el dipiridamol aumentó mucho la potencia de la prednisolona. La
10 prednisolona sola, en una concentración de 250 nM, puede suprimir la secreción de TNFα por el 38 por ciento. Se puede alcanzar el mismo nivel de supresión (41 por ciento) con solamente 1 nM de prednisolona en combinación con 2 μM de dipiridamol. Esto representa un cambio en la potencia de la prednisolona de más de 250 veces. Además, la adición de 2 μM de dipiridamol a 250 nM de prednisolona dio como resultado un efecto supramáximo (57 por ciento), comparándose con la prednisolona sola (38 por ciento). Por consiguiente, la combinación de dosis bajas de prednisolona y dipiridamol, da como
15 resultado la inhibición de TNFα hasta niveles que previamente no se podían alcanzar sin un alto riesgo de efectos secundarios inducidos por glucocorticoides.
Fludrocortisona (μM)
TABLA 3 Datos de la Pantalla Primaria de Prednisolona Contra Dipiridamol, Resultado Promedio de Dos Placas (% de supresión de TNFα de glóbulos blancos sanguíneos inducidos por P/I)
Dipiridamol [μM]
7.93 1.98 0.50 0.12 0.031 0.00
0.250
70.30 56.72 48.90 50.82 46.08 38.25
0.063
68.53 57.68 51.61 47.24 37.57 33.00
0.016
66.48 45.20 40.12 40.99 32.42 37.84
0.004
61.06 47.25 34.66 33.48 32.42 19.99
0.001
57.35 40.84 32.10 25.47 20.64 4.86
0.000
47.51 27.21 18.30 12.63 11.24 0.00
imagen15

Claims (23)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un medicamento que comprende
    (a)
    un corticosteroide; y
    (b)
    dipiridamol
    para utilizarse en un método para tratar a un paciente que tiene un desorden inmuno-inflamatorio o está en riesgo de desarrollar un desorden inmuno-inflamatorio, donde dicho desorden inmuno-inflamatorio se selecciona del grupo que consiste en artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, espondilitis anquilosante, fibromialgia, esclerosis múltiple, diabetes de tipo I, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren y muerte de células del cerebro inducida por embolia; donde dicho medicamento comprende dicho dipiridamol y dicho corticosteroide, los cuales deben ser administrados de manera simultánea o dentro de 14 días uno del otro, en cantidades y por una duración suficiente para tratar a dicho paciente.
  2. 2.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1, donde dicho corticoesteroide es algestona, 6-alfa-fluoroprednisolona, 6-alfa-metilprednisolona, 21-acetato de 6-alfa-metilprednisolona, sal sódica de 21hemisuccinato de 6-alfa-metilprednisolona, 17-butirato de 21-acetato de 6-alfa-9-alfa-difluoroprednisolona, amcinafal, beclometasona, dipropionato de beclometasona, monohidrato de dipropionato de beclometasona, 6-beta-hidroxicortisol, betametasona, 17-valerato de betametasona, budesonida, clobetasol, propionato de clobetasol, clobetasona, clocortolona, pivalato de clocortolona, cortisona, acetato de cortisona, cortodoxona, deflazacort, 21-desoxicortisol, deprodona, descinolona, desonida, desoximetasona, dexametasona, 21-acetato de dexametasona, diclorisona, diflorasona, diacetato de diflorasona, diflucortolona, doxibetasol, fludrocortisona, flumetasona, pivalato de flumetasona, flumoxonida, flunisolida, fluocinonida, acetonida de fluocinolona, 9-fluorocortisona, fluorohidroxiandrostenodiona, fluorometolona, acetato de fluorometolona, fluoximesterona, flupredideno, fluprednisolona, flurandrenolida, formocortal, halcinonida, halometasona, halopredona, hircanosida, hidrocortisona, acetato de hidrocortisona, butirato de hidrocortisona, cipionato de hidrocortisona, fosfato sódico de hidrocortisona, succinato sódico de hidrocortisona, probutato de hidrocortisona, valerato de hidrocortisona, 6-hidroxidexametasona, isoflupredona, acetato de isoflupredona, isoprednideno, meclorisona, metilprednisolona, acetato de metilprednisolona, succinato sódico de metilprednisolona, parametasona, acetato de parametasona, prednisolona, acetato de prednisolona, metasulfobenzoato de prednisolona, fosfato sódico de prednisolona, tebutato de prednisolona, ácido libre de 21-hemisuccinato de prednisolona, 21-acetato de prednisolona, prednisolona-21(beta-D-glucuronida), prednisona, prednilideno, procinonida, tralonida, triamcinolona, acetonida de triamcinolona, 21-palmitato de acetonida de triamcinolona, diacetato de triamcinolona, hexacetonida de triamcinolona, o wortmannina.
  3. 3.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 2, donde dicho corticoesteroide es fludrocortisona o prednisolona.
  4. 4.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 3, donde dicho corticosteroide es prednisolona o una sal farmacéuticamente aceptable de esta.
  5. 5.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1 ó 3 ó 4, donde dicho medicamento comprende dipiridamol y dicho corticosteroide, los cuales deben ser administrados dentro de diez días uno del otro, dentro de cinco días uno del otro, dentro de veinticuatro horas uno del otro, dentro de una hora uno del otro o dicho dipiridamol y dicho corticosteroide pueden ser administrados simultáneamente.
  6. 6.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1, 3 ó 4, donde dicho medicamento comprende dicho dipiridamol y dicho corticosteroide, los cuales deben administrarse en la misma formulación farmacéutica.
  7. 7.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1 ó 4, 5 ó 6, donde dicho desorden inmuno-inflamatorio es artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, espondilitis anquilosante o esclerosis múltiple.
  8. 8.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1, 4, 5, 6 ó 7, donde dicho medicamento comprende dicho dipiridamol en una cantidad de 0.5 a 800 mg/día y comprende dicho corticosteroide en una cantidad de 0.1 a 1500 mg/día, donde dicho medicamento comprende dicho dipiridamol en una cantidad de 18 a 600 mg/día y comprende dicho corticosteroide en una cantidad de 0.5 a 30 mg/día o donde dicho medicamento comprende dicho corticosteroide en una cantidad de 0.5 a 10 mg/día.
  9. 9.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1, 3, 4 ó 7, donde dicho medicamento comprende una dosis diaria de 18 a 600 mg de dipiridamol o una dosis diaria de 50 a 400 mg de dipiridamol.
  10. 10.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1, 3, 4 ó 7, donde dicho medicamento comprende una dosis diaria de 0.5 a 10 mg de fludrocortisona o prednisolona.
  11. 11.
    El medicamento para utilizarse de acuerdo con la reivindicación 1, 3 ó 4, donde dicho medicamento es formulado para administración oral o intravenosa.
  12. 12.
    Un medicamento que consiste en ingredientes activos y excipientes, donde dichos ingredientes activos consisten en un corticosteroide y dipiridamol y donde dicho medicamento es formulado para administración oral.
  13. 13.
    El medicamento de la reivindicación 12, donde dicho corticoesteroide es algestona, 6-alfafluoroprednisolona, 6-alfa-metilprednisolona, 21-acetato de 6-alfa-metilprednisolona, sal sódica de 21-hemisuccinato de 6alfa-metilprednisolona, 17-butirato de 21-acetato de 6-alfa-9-alfa-difluoroprednisolona, amcinafal, beclometasona, dipropionato de beclometasona, monohidrato de dipropionato de beclometasona, 6-beta-hidroxicortisol, betametasona, 17valerato de betametasona, budesonida, clobetasol, propionato de clobetasol, clobetasona, clocortolona, pivalato de clocortolona, cortisona, acetato de cortisona, cortodoxona, deflazacort, 21-desoxicortisol, deprodona, descinolona, desonida, desoximetasona, dexametasona, 21-acetato de dexametasona, diclorisona, diflorasona, diacetato de diflorasona, diflucortolona, doxibetasol, fludrocortisona, flumetasona, pivalato de flumetasona, flumoxonida, flunisolida, fluocinonida, acetonida de fluocinolona, 9-fluorocortisona, fluorohidroxiandrostenodiona, fluorometolona, acetato de fluorometolona, fluoximesterona, flupredideno, fluprednisolona, flurandrenolida, formocortal, halcinonida, halometasona, halopredona, hircanosida, hidrocortisona, acetato de hidrocortisona, butirato de hidrocortisona, cipionato de hidrocortisona, fosfato sódico de hidrocortisona, succinato sódico de hidrocortisona, probutato de hidrocortisona, valerato de hidrocortisona, 6hidroxidexametasona, isoflupredona, acetato de isoflupredona, isoprednideno, meclorisona, metilprednisolona, acetato de metilprednisolona, succinato sódico de metilprednisolona, parametasona, acetato de parametasona, prednisolona, acetato de prednisolona, metasulfobenzoato de prednisolona, fosfato sódico de prednisolona, tebutato de prednisolona, ácido libre de 21-hemisuccinato de prednisolona, 21-acetato de prednisolona, prednisolona-21(beta-D-glucuronida), prednisona, prednilideno, procinonida, tralonida, triamcinolona, acetonida de triamcinolona, 21-palmitato de acetonida de triamcinolona, diacetato de triamcinolona, hexacetonida de triamcinolona, o wortmannina.
  14. 14.
    El medicamento de la reivindicación 13, donde dicho corticosteroide es fludrocortisona o prednisolona.
  15. 15.
    El medicamento de la reivindicación 14, donde dicho corticosteroide es prednisolona o una sal farmacéuticamente aceptable de esta.
  16. 16.
    El medicamento de la reivindicación 14 ó 15, donde dicho medicamento comprende una dosis diaria de 0.5 a 10 mg de fludrocortisona o prednisolona.
  17. 17.
    El medicamento de la reivindicación 12, 14 ó 15, donde dicho medicamento comprende una dosis diaria de 0.5 a 10 mg de corticosteroide.
  18. 18.
    El medicamento de la reivindicación 12, 14 ó 15, donde dicho medicamento comprende una dosis diaria de 18 a 600 mg de dipiridamol o una dosis diaria de 50 a 400 mg de dipiridamol.
  19. 19.
    Una composición que comprende dos ingredientes activos, donde el primero de dichos ingredientes activos es un corticosteroide y el segundo de dichos ingredientes activos es dipiridamol, y donde dicha composición es formulada para administración oral.
  20. 20.
    La composición de la reivindicación 19, donde dicho corticoesteroide es algestona, 6-alfafluoroprednisolona, 6-alfa-metilprednisolona, 21-acetato de 6-alfa-metilprednisolona, sal sódica de 21-hemisuccinato de 6alfa-metilprednisolona, 17-butirato de 21-acetato de 6-alfa-9-alfa-difluoroprednisolona, amcinafal, beclometasona, dipropionato de beclometasona, monohidrato de dipropionato de beclometasona, 6-beta-hidroxicortisol, betametasona, 17valerato de betametasona, budesonida, clobetasol, propionato de clobetasol, clobetasona, clocortolona, pivalato de clocortolona, cortisona, acetato de cortisona, cortodoxona, deflazacort, 21-desoxicortisol, deprodona, descinolona, desonida, desoximetasona, dexametasona, 21-acetato de dexametasona, diclorisona, diflorasona, diacetato de diflorasona, diflucortolona, doxibetasol, fludrocortisona, flumetasona, pivalato de flumetasona, flumoxonida, flunisolida, fluocinonida, acetonida de fluocinolona, 9-fluorocortisona, fluorohidroxiandrostenodiona, fluorometolona, acetato de fluorometolona, fluoximesterona, flupredideno, fluprednisolona, flurandrenolida, formocortal, halcinonida, halometasona, halopredona,
    imagen1
    imagen2
    hircanosida, hidrocortisona, acetato de hidrocortisona, butirato de hidrocortisona, cipionato de hidrocortisona, fosfato sódico de hidrocortisona, succinato sódico de hidrocortisona, probutato de hidrocortisona, valerato de hidrocortisona, 6hidroxidexametasona, isoflupredona, acetato de isoflupredona, isoprednideno, meclorisona, metilprednisolona, acetato de metilprednisolona, succinato sódico de metilprednisolona, parametasona, acetato de parametasona, prednisolona, acetato
    5 de prednisolona, metasulfobenzoato de prednisolona, fosfato sódico de prednisolona, tebutato de prednisolona, ácido libre de 21-hemisuccinato de prednisolona, 21-acetato de prednisolona, prednisolona-21(beta-D-glucuronida), prednisona, prednilideno, procinonida, tralonida, triamcinolona, acetonida de triamcinolona, 21-palmitato de acetonida de triamcinolona, diacetato de triamcinolona, hexacetonida de triamcinolona, o wortmannina.
  21. 21. La composición de la reivindicación 19, donde dicha composición comprende una dosis diaria de 10 18 a 600 mg de dipiridamol o una dosis diaria de 50 a 400 mg de dipiridamol.
  22. 22.
    La composición de la reivindicación 20 ó 21, donde dicho corticosteroide es fludrocortisona o prednisolona.
  23. 23.
    La composición de la reivindicación 22, donde dicho corticosteroide es prednisolona o una sal farmacéuticamente aceptable de esta.
    15 24. La composición de la reivindicación 22 ó 23, donde dicha composición comprende una dosis diaria de 0.5 a 10 mg de fludrocortisona o prednisolona.
ES02800923T 2001-10-05 2002-10-04 Combinaciones para el tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios. Expired - Lifetime ES2363334T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32767401P 2001-10-05 2001-10-05
US327674P 2001-10-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2363334T3 true ES2363334T3 (es) 2011-08-01

Family

ID=23277540

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02800923T Expired - Lifetime ES2363334T3 (es) 2001-10-05 2002-10-04 Combinaciones para el tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios.

Country Status (27)

Country Link
US (3) US7253155B2 (es)
EP (2) EP2279742A3 (es)
JP (1) JP2005508346A (es)
KR (2) KR100824491B1 (es)
CN (1) CN100400044C (es)
AR (1) AR036741A1 (es)
AT (1) ATE502642T1 (es)
AU (1) AU2002334870B2 (es)
BR (1) BR0213100A (es)
CA (1) CA2461946C (es)
DE (1) DE60239558D1 (es)
DK (1) DK1448205T3 (es)
ES (1) ES2363334T3 (es)
HK (1) HK1076387A1 (es)
HR (1) HRP20040388A2 (es)
IL (1) IL161267A0 (es)
IS (1) IS7202A (es)
MX (1) MXPA04003266A (es)
NO (1) NO20041386L (es)
NZ (1) NZ532310A (es)
PL (1) PL370764A1 (es)
PT (1) PT1448205E (es)
RU (1) RU2322984C2 (es)
SI (1) SI1448205T1 (es)
TW (1) TWI247605B (es)
WO (1) WO2003030823A2 (es)
ZA (1) ZA200402955B (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2452152A1 (en) * 2001-07-02 2002-10-10 Sinan Tas Use of cyclopamine in the treatment of psoriasis
RU2322984C2 (ru) * 2001-10-05 2008-04-27 Комбинаторкс, Инкорпорейтед Комбинации для лечения иммуновоспалительных расстройств
ATE467123T1 (de) 2003-03-26 2010-05-15 Synergy Biosystems Ltd Verfahren zum identifizieren biologisch aktiver mittel und synergistischer kombinationen
US20050112199A1 (en) * 2003-09-24 2005-05-26 Mahesh Padval Therapeutic regimens for administering drug combinations
TW200517114A (en) * 2003-10-15 2005-06-01 Combinatorx Inc Methods and reagents for the treatment of immunoinflammatory disorders
JP2007533697A (ja) * 2004-04-22 2007-11-22 デュオコート エービー グルココルチコイド救急治療用の医薬組成物
US20070196452A1 (en) * 2004-06-07 2007-08-23 Jie Zhang Flux-enabling compositions and methods for dermal delivery of drugs
US8907153B2 (en) * 2004-06-07 2014-12-09 Nuvo Research Inc. Adhesive peel-forming formulations for dermal delivery of drugs and methods of using the same
US7799331B2 (en) * 2005-08-04 2010-09-21 Taro Pharmaceutical North America, Inc. Oral suspension of prednisolone acetate
CA2652773A1 (en) * 2006-05-22 2007-12-06 Combinatorx, Incorporated Methods and compositions for the treatment of diseases or conditions associated with increased c-reactive protein, interleukin-6, or interferon-gamma levels
US20070299017A1 (en) * 2006-06-23 2007-12-27 Kanter Mitchell M Compositions for lowering blood serum cholesterol and use in foods, beverages, and health supplements
CA2694007C (en) 2007-07-23 2019-02-26 The Chinese University Of Hong Kong Determining a nucleic acid sequence imbalance
US20100112590A1 (en) 2007-07-23 2010-05-06 The Chinese University Of Hong Kong Diagnosing Fetal Chromosomal Aneuploidy Using Genomic Sequencing With Enrichment
CA2737131A1 (en) * 2007-09-19 2009-03-26 Zalicus Inc. Therapeutic regimens for the treatment of immunoinflammatory disorders
JP2011506607A (ja) * 2007-12-17 2011-03-03 ザリカス インコーポレイティッド 免疫炎症性障害の処置のための治療法
US9393273B2 (en) 2008-05-27 2016-07-19 Pluristem Ltd. Methods of treating inflammatory colon diseases
WO2011140236A2 (en) * 2010-05-06 2011-11-10 Zars Pharma, Inc. Triamcinolone acetonide formulations for treating dermatitis and psoriasis
MD480Z5 (ro) * 2011-07-07 2012-09-30 Эльвира АНДОН Metodă de tratament al colitei ulceroase nespecifice acute
US9892230B2 (en) 2012-03-08 2018-02-13 The Chinese University Of Hong Kong Size-based analysis of fetal or tumor DNA fraction in plasma
US10364467B2 (en) 2015-01-13 2019-07-30 The Chinese University Of Hong Kong Using size and number aberrations in plasma DNA for detecting cancer
AU2016337564A1 (en) * 2015-10-15 2018-05-31 Drug Rediscovery Group Ltd Low dose oral dipyridamole compositions and uses thereof
CN111346228B (zh) * 2018-12-21 2022-01-14 广州市妇女儿童医疗中心 胃肠道疾病的免疫机制及治疗药物
CN114432451B (zh) * 2018-12-21 2024-02-09 广州市妇女儿童医疗中心 胃肠道疾病的免疫机制及治疗药物
CN113456618A (zh) * 2020-03-31 2021-10-01 天津金耀集团有限公司 一种复方双嘧达莫的吸入制剂及其制备方法

Family Cites Families (79)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US579476A (en) * 1897-03-23 Sash-holder
US3031450A (en) * 1959-04-30 1962-04-24 Thomae Gmbh Dr K Substituted pyrimido-[5, 4-d]-pyrimidines
AU496759B2 (en) * 1972-12-27 1978-10-26 Schering Aktiengesellschaft New pregnan-21-oic derivatives
US4034087A (en) * 1973-12-17 1977-07-05 The Regents Of The University Of Michigan Pharmaceutical composition and process of treatment
US4107306A (en) * 1973-01-16 1978-08-15 The Regents Of The University Of Michigan Process for treating proliferative skin disease
US3934036A (en) * 1975-01-23 1976-01-20 Kyorin Seiyaku Kabushiki Kaisha N-benzenesulfonyl-β-alanine hydrazide useful as an immunosuppressive agent
FR2470599A1 (fr) * 1979-12-07 1981-06-12 Panoz Donald Perfectionnements apportes aux procedes de preparation de formes galeniques a action retard et a liberation programmee et formes galeniques de medicaments ainsi obtenus
DE3000979A1 (de) * 1980-01-12 1981-07-23 Dr. Karl Thomae Gmbh, 7950 Biberach Neue dipyridamol-retardformen und verfahren zu ihrer herstellung
BG36086A1 (en) * 1982-01-19 1984-09-14 Glbov Method for inducing interferon
US4387217A (en) * 1982-04-07 1983-06-07 Basf Wyandotte Corporation High foaming iodophors
US4879119A (en) * 1984-02-21 1989-11-07 Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. Patch
JPS60174716A (ja) * 1984-02-21 1985-09-09 Yamanouchi Pharmaceut Co Ltd パツチ剤
US4554271A (en) * 1984-02-24 1985-11-19 The Upjohn Company Use of high doses of derivatives of 6α-methylprednisolone for the acute treatment of stroke syndrome
DE3627423A1 (de) * 1986-08-13 1988-02-18 Thomae Gmbh Dr K Arzneimittel enthaltend dipyridamol oder mopidamol und o-acetylsalicylsaeure bzw. deren physiologisch vertraegliche salze, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur bekaempfung der thrombusbildung
AU618517B2 (en) 1986-12-23 1992-01-02 Eugene J. Van Scott Additives enhancing topical actions of therapeutic agents
AU611421B2 (en) 1987-02-23 1991-06-13 Shiseido Company Ltd. Percutaneous absorption promoter and dermatologic preparation for external use
US5668116A (en) * 1987-03-19 1997-09-16 Anthropharm Pty. Limited Anti-inflammatory compounds and compositions
US5242921A (en) * 1988-04-27 1993-09-07 Yale University Compositions and methods for treating cutaneous hyperproliferative disorders
WO1989010122A1 (en) 1988-04-27 1989-11-02 Yale University Compositions and methods for treating cutaneous hyperproliferative disorders
WO1992016226A1 (en) 1991-03-19 1992-10-01 Smithkline Beecham Corporation Il-1 inhibitors
US5270047A (en) * 1991-11-21 1993-12-14 Kauffman Raymond F Local delivery of dipyridamole for the treatment of proliferative diseases
US5474765A (en) * 1992-03-23 1995-12-12 Ut Sw Medical Ctr At Dallas Preparation and use of steroid-polyanionic polymer-based conjugates targeted to vascular endothelial cells
EG20321A (en) * 1993-07-21 1998-10-31 Otsuka Pharma Co Ltd Medical material and process for producing the same
US5428040A (en) 1993-08-31 1995-06-27 The Du Pont Merck Pharmaceutical Company Carbocyclic fused-ring quinolinecarboxylic acids useful as immunosuppressive agents
TW249754B (es) * 1993-10-26 1995-06-21 Alpha I Biomedicals Inc
GB2292079B (en) * 1994-08-12 1998-07-15 Flexpharm Ltd Coated prednisolone preparation for the treatment of inflamatory bowel disease
DE4430128A1 (de) * 1994-08-25 1996-02-29 Hoechst Ag Kombinationspräparat mit immunsuppressiven, kardiovaskulären und cerebralen Wirkungen
FR2732223B1 (fr) * 1995-03-30 1997-06-13 Sanofi Sa Composition pharmaceutique pour administration transdermique
AU5772196A (en) * 1995-05-19 1996-11-29 Chiroscience Limited 3,4-disubstituted-phenylsulphonamides and their therapeutic use
US6265427B1 (en) * 1995-06-07 2001-07-24 The Proctor & Gamble Company Pharmaceutical composition for the method of treating leukemia
US6172066B1 (en) * 1996-05-16 2001-01-09 Synaptic Pharmaceutical Corporation Dihydropyrimidines and uses thereof
US6235706B1 (en) * 1996-09-18 2001-05-22 Merck & Co., Inc. Combination therapy for reducing the risks associated with cardiovascular disease
WO1998019672A1 (en) 1996-11-01 1998-05-14 Nitromed Inc. Nitrosated and nitrosylated phosphodiesterase inhibitor compounds, compositions and their uses
US5958926A (en) * 1996-11-01 1999-09-28 Nitromed, Inc. Nitrosated and nitrosylated phosphodiesterase inhibitor compounds, compositions and their uses
US5874437A (en) * 1996-11-01 1999-02-23 Nitromed, Inc. Nitrosated and nitrosylated phosphodiesterase inhibitor compounds, compositions and their uses
US6331543B1 (en) * 1996-11-01 2001-12-18 Nitromed, Inc. Nitrosated and nitrosylated phosphodiesterase inhibitors, compositions and methods of use
US5792476A (en) * 1996-12-19 1998-08-11 Abigo Medical Ab Sustained release glucocorticoid pharmaceutical composition
AU741802B2 (en) * 1997-02-15 2001-12-13 Millennium Pharmaceuticals, Inc. Treatment of infarcts through inhibition of NF-kappaB
US6054487A (en) * 1997-03-18 2000-04-25 Basf Aktiengesellschaft Methods and compositions for modulating responsiveness to corticosteroids
BR9810409A (pt) * 1997-03-18 2000-08-22 Basf Ag Métodos e composições para a modulação de responsividade a corticosteróides
ES2131463B1 (es) * 1997-04-08 2000-03-01 Lilly Sa Derivados de ciclopropilglicina con propiedades farmaceuticas.
KR20010013413A (ko) 1997-06-05 2001-02-26 피터 지. 스트링거 혈전성 질환의 치료 방법
WO1999016417A1 (en) 1997-10-01 1999-04-08 Flemington Pharmaceutical Corporation Buccal, polar and non-polar spray or capsule
US20030077229A1 (en) 1997-10-01 2003-04-24 Dugger Harry A. Buccal, polar and non-polar spray or capsule containing cardiovascular or renal drugs
US6372254B1 (en) * 1998-04-02 2002-04-16 Impax Pharmaceuticals Inc. Press coated, pulsatile drug delivery system suitable for oral administration
AU4423799A (en) * 1998-06-04 1999-12-20 Cornell Research Foundation Inc. Methods and agents for modulating the immune response and inflammation involvingmonocyte and dendritic cell membrane proteins
US6184226B1 (en) * 1998-08-28 2001-02-06 Scios Inc. Quinazoline derivatives as inhibitors of P-38 α
CN1246335A (zh) * 1998-08-28 2000-03-08 冀聪韬 一种用于治疗皮肤病药物的制作方法
US6602521B1 (en) * 1998-09-29 2003-08-05 Impax Pharmaceuticals, Inc. Multiplex drug delivery system suitable for oral administration
US6677326B2 (en) * 1999-03-15 2004-01-13 Arakis, Ltd. Corticosteroid formulation comprising less than 2.5 mg prednisolone for once daily administration
US6383471B1 (en) * 1999-04-06 2002-05-07 Lipocine, Inc. Compositions and methods for improved delivery of ionizable hydrophobic therapeutic agents
WO2001002497A1 (en) 1999-06-30 2001-01-11 Beltran, German Cuevas Process and product for rendering a substance flame resistant
US7358056B1 (en) * 1999-08-30 2008-04-15 Signal Pharmaceuticals Methods for modulating signal transduction mediated by TGF-β and related proteins
AU3885901A (en) * 1999-09-21 2001-04-24 Emory University Methods and compositions for treating platelet-related disorders
EP1093814A1 (en) * 1999-10-22 2001-04-25 Boehringer Ingelheim Pharma KG Use of dipyridamole or mopidamol in the manufacture of a medicament for the treatment and prevention of fibrin-dependent microcirculation disorders
EP1233768A1 (en) * 1999-11-15 2002-08-28 Smithkline Beecham Carvedilol methanesulfonate
AU2599501A (en) * 1999-12-29 2001-07-09 Advanced Cardiovascular Systems Inc. Device and active component for inhibiting formation of thrombus-inflammatory cell matrix
US6363471B1 (en) * 2000-01-03 2002-03-26 Advanced Micro Devices, Inc. Mechanism for handling 16-bit addressing in a processor
WO2001054679A2 (en) 2000-01-27 2001-08-02 Children's Hospital Research Foundation Transdermal composition containing an anesthetic and a vasodilator agent
DE10012555A1 (de) 2000-03-15 2001-09-20 Merck Patent Gmbh Glucocorticoide in einer Modified Release-Formulierung
AU2001265111A1 (en) * 2000-05-30 2001-12-11 Guilford Pharmaceuticals Inc. Benzenedicarboxylic acid derivatives
WO2002022127A1 (en) 2000-09-13 2002-03-21 Isis Innovation Limited Use of phosphodiesterase inhibitors for the treatment of anorectal disorders
IL140537A0 (en) * 2000-12-25 2002-02-10 Hadasit Med Res Service Educated nk t cells and their uses in the treatment of immune-related disorders
US20030069169A1 (en) * 2001-03-02 2003-04-10 Macor John E. Co-administration of melanocortin receptor agonist and phosphodiesterase inhibitor for treatment of cyclic-AMP associated disorders
US6759058B1 (en) 2001-04-25 2004-07-06 Western Center For Drug Development College Of Pharmacy Western University Of Health Sciences Enteric-coated proliposomal formulations for poorly water soluble drugs
US6960357B2 (en) * 2001-05-25 2005-11-01 Mistral Pharma Inc. Chemical delivery device
GB0119848D0 (en) * 2001-08-15 2001-10-10 Univ Sheffield Delayed and sustained drug release
RU2322984C2 (ru) 2001-10-05 2008-04-27 Комбинаторкс, Инкорпорейтед Комбинации для лечения иммуновоспалительных расстройств
US20030129250A1 (en) 2001-11-20 2003-07-10 Advanced Inhalation Research Inc. Particulate compositions for improving solubility of poorly soluble agents
US6877326B2 (en) * 2002-03-20 2005-04-12 Lg Electronics Inc. Operation control apparatus and method of linear compressor
US20040180812A1 (en) * 2002-12-13 2004-09-16 Technology Center Methods of treating and preventing proliferative disease
JP2006515320A (ja) * 2002-12-31 2006-05-25 ラリー エル オーグスバーガー 活性クッション性成分を含有する医薬品剤形の製造方法
CA2515266A1 (en) 2003-02-07 2004-08-19 Boehringer Ingelheim International Gmbh Use of dipyridamole or mopidamole for treatment and prevention of mmp-9-dependent disorders
US20050058688A1 (en) * 2003-02-22 2005-03-17 Lars Boerger Device for the treatment and prevention of disease, and methods related thereto
WO2005020933A2 (en) 2003-09-02 2005-03-10 University Of South Florida Nanoparticles for drug-delivery
TW200517114A (en) 2003-10-15 2005-06-01 Combinatorx Inc Methods and reagents for the treatment of immunoinflammatory disorders
EP1999626A4 (en) * 2006-01-26 2009-11-25 Combinatorx Inc METHODS, COMPOSITIONS AND NEEDS FOR TREATING MUSCULOSKELETAL DISORDERS AND SYMPTOMS ASSOCIATED THEREWITH
EP1976492B8 (en) * 2006-01-27 2018-07-04 Adare Pharmaceuticals, Inc. Drug delivery systems comprising weakly basic drugs and organic acids
WO2007103373A2 (en) * 2006-03-07 2007-09-13 Combinatorx, Incorporated Compositions and methods for the treatment of immunoinflammatory disorders

Also Published As

Publication number Publication date
US20060234991A1 (en) 2006-10-19
EP2279742A3 (en) 2011-04-20
BR0213100A (pt) 2004-11-30
HRP20040388A2 (en) 2004-10-31
RU2322984C2 (ru) 2008-04-27
EP2279742A2 (en) 2011-02-02
EP1448205B1 (en) 2011-03-23
MXPA04003266A (es) 2004-07-08
WO2003030823A3 (en) 2003-07-03
DK1448205T3 (da) 2011-12-12
KR20050033520A (ko) 2005-04-12
IS7202A (is) 2004-03-31
US7915265B2 (en) 2011-03-29
KR100824491B1 (ko) 2008-04-22
CN100400044C (zh) 2008-07-09
TWI247605B (en) 2006-01-21
US7253155B2 (en) 2007-08-07
AR036741A1 (es) 2004-09-29
CN1599613A (zh) 2005-03-23
HK1076387A1 (en) 2006-01-20
JP2005508346A (ja) 2005-03-31
NZ532310A (en) 2007-02-23
CA2461946A1 (en) 2003-04-17
US20030119786A1 (en) 2003-06-26
KR20070100400A (ko) 2007-10-10
SI1448205T1 (sl) 2011-07-29
ATE502642T1 (de) 2011-04-15
AU2002334870B2 (en) 2007-10-04
EP1448205A2 (en) 2004-08-25
DE60239558D1 (de) 2011-05-05
EP1448205A4 (en) 2007-01-03
AU2002334870B8 (en) 2003-04-22
WO2003030823A2 (en) 2003-04-17
IL161267A0 (en) 2004-09-27
RU2004113551A (ru) 2005-02-27
CA2461946C (en) 2010-01-12
NO20041386L (no) 2004-05-11
KR100917082B1 (ko) 2009-09-15
ZA200402955B (en) 2005-04-19
US20110223621A1 (en) 2011-09-15
PL370764A1 (en) 2005-05-30
PT1448205E (pt) 2011-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2363334T3 (es) Combinaciones para el tratamiento de desórdenes inmuno-inflamatorios.
ES2330837T3 (es) Combinaciones para el tratamiento de trastornos inflamatorios.
AU2002334870A1 (en) Combinations for the treatment of immunoinflammatory disorders
AU2002310511A1 (en) Combinations for the treatment of inflammatory disorders
JP2007501864A (ja) 活性ビタミンd化合物単独または他の治療薬との併用による、免疫介在疾患の治療法
TW200812589A (en) Methods and compositions for the treatment of diseases or conditions associated with increased C-reactive protein, interleukin-6, or interferon-gamma levels
TW200422042A (en) Methods and reagents for the treatment of diseases and disorders associated with increased levels of proinflammatory cytokines
TW200529861A (en) Methods and reagents for the treatment of inflammatory disorders
US20090186040A1 (en) DOSING METHODS FOR TREATING AUTOIMMUNE DISEASES USING A TACI-Ig FUSION PROTEIN SUCH AS ATACICEPT
AU2008201073A1 (en) Combinations for the treatment of inflammatory disorders