ES2360269T3 - Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico, y manómetro correspondiente. - Google Patents

Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico, y manómetro correspondiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2360269T3
ES2360269T3 ES08788063T ES08788063T ES2360269T3 ES 2360269 T3 ES2360269 T3 ES 2360269T3 ES 08788063 T ES08788063 T ES 08788063T ES 08788063 T ES08788063 T ES 08788063T ES 2360269 T3 ES2360269 T3 ES 2360269T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pressure
operating
pressure gauge
measured
information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08788063T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Bleys
Philippe Deck
Fabrice Pin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Liquide SA
LAir Liquide SA pour lEtude et lExploitation des Procedes Georges Claude
Air Liquide Medical Systems SA
Original Assignee
Air Liquide SA
LAir Liquide SA pour lEtude et lExploitation des Procedes Georges Claude
Air Liquide Medical Systems SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Air Liquide SA, LAir Liquide SA pour lEtude et lExploitation des Procedes Georges Claude, Air Liquide Medical Systems SA filed Critical Air Liquide SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2360269T3 publication Critical patent/ES2360269T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/02Special adaptations of indicating, measuring, or monitoring equipment
    • F17C13/025Special adaptations of indicating, measuring, or monitoring equipment having the pressure as the parameter
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/02Special adaptations of indicating, measuring, or monitoring equipment
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2250/00Accessories; Control means; Indicating, measuring or monitoring of parameters
    • F17C2250/04Indicating or measuring of parameters as input values
    • F17C2250/0404Parameters indicated or measured
    • F17C2250/043Pressure
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2250/00Accessories; Control means; Indicating, measuring or monitoring of parameters
    • F17C2250/04Indicating or measuring of parameters as input values
    • F17C2250/0404Parameters indicated or measured
    • F17C2250/0439Temperature

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)

Abstract

Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico de medición de la presión (P) en el interior de un recipiente de gas a presión, en particular una bombona de gas a presión, comprendiendo el citado manómetro (1) al menos un captador (14) de presión, una unidad electrónica (44) configurada para la adquisición, el almacenaje y el tratamiento de datos, al menos un dispositivo de información (34) capacitado para transmitir al menos una información (P), comprendiendo el procedimiento: - al menos una etapa de medición de la presión (P) en el recipiente por medio del captador (14) de presión, - un etapa de modificación automática del modo de funcionamiento del manómetro (1) y/o de las informaciones (P), transmitidos por el manómetro (1) para adaptar el citado modo de funcionamiento o las citadas informaciones (P) al estado de funcionamiento (A, B-C, D) actual del recipiente entre una pluralidad de estados de funcionamiento (A, B­ C, D) predefinidos, estando los citados estados de funcionamiento (A, B, C, D) predefinidos por valores de umbral de presión de referencia (S1 a S3) preestablecidos, estando los citados estados de funcionamiento (A, B-C, D) asociados cronológicamente de modo que forman un ciclo cronológico; - siendo la etapa de modificación realizada a continuación de la detección de un basculamiento desde un primer estado de funcionamiento (A, B-C, D) hacia un segundo estado de funcionamiento, es decir, cuando los valores de presión (P) medidos durante el primer estado de funcionamiento y comparados con los valores de presión de referencia (S1 a S3) preestablecidos corresponden al segundo estado de funcionamiento, y que el segundo estado de funcionamiento es el siguiente en el ciclo cronológico; caracterizado porque los estados de funcionamiento (A, B-C, D) predefinidos están asociados cronológicamente según un ciclo cronológico en bucle cerrado, y porque el manómetro (1) está conectado al recipiente y está capacitado para medir la presión en el seno del recipiente durante todo el ciclo cronológico en bucle cerrado.

Description

La presente invención se refiere a un procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico y a un manómetro correspondiente.
La invención se refiere, más en particular, a un procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico de medición de la presión en el interior de un recipiente, en particular una bombona de gas a presión, comprendiendo el citado manómetro al menos un captador de presión, una unidad electrónica configurada para la adquisición, almacenaje y tratamiento de datos, y al menos un dispositivo de información capacitado para transmitir al menos una información.
Un manómetro de ese tipo se encuentra descrito, por ejemplo, en el documento FR 2868160 A1.
Debido a sus múltiples reutilizaciones, las bombonas de fluido se enfrentan sucesivamente a numerosos casos de utilización por usuarios que tienen necesidades diferentes.
Las informaciones mostradas o transmitidas por los manómetros individuales que miden la presión en las bombonas, no están adaptados a las situaciones de uso.
Para resolver este problema, tales manómetros electrónicos necesitan múltiples intervenciones humanas (accionamiento de botones, captadores u otros accionadores). Debido a todo esto, tales manómetros deben prever medios de accionamiento, de interrogación o de configuración que aumentan la estructura y por tanto el coste de tales dispositivos. Por otra parte, las intervenciones sobre tales manómetros electrónicos pueden ser la causa de errores de manipulación, e incrementaos en el consumo eléctrico del manómetro.
El documento WO 01/6934 A1, considerado como el que refleja el estado de la técnica más cercana, describe un procedimiento de control del contenido de una bombona de gas licuado (tipo propano), únicamente durante su utilización, por medio de un captador de presión asociado a una electrónica para señalar el nivel de producto que resta en función de mediciones de presión comparadas con umbrales predefinidos.
Un objeto de la presente invención consiste en paliar, en todo o en parte, los inconvenientes de la técnica anterior puestos de manifiesto en lo que antecede.
A este fin, el procedimiento según la invención, conforme además a la definición genérica que se da en el preámbulo que antecede, está esencialmente caracterizada porque comprende:
-al menos una etapa de medición de la presión en el recipiente por medio del captador de presión,
-una etapa de modificación automática del modo de funcionamiento del manómetro y/o de las informaciones transmitidas por el manómetro para adaptar el citado modo de funcionamiento o de las citadas informaciones al estado de funcionamiento actual del recipiente entre una pluralidad de estados de funcionamiento predefinidos, estando los estados de funcionamiento predefinidos por valores de umbral de presión de referencia preestablecidos, estando los citados estados de funcionamiento asociados cronológicamente de manera que forman un ciclo cronológico;
-siendo la etapa de modificación realizada a continuación de la detección de un basculamiento desde un primer estado de funcionamiento hacia un segundo estado de funcionamiento, es decir, cuando los valores de presión medidos durante el primer estado de funcionamiento y comparados con los valores de umbral de presión de referencia preestablecidos corresponden al segundo estado de funcionamiento, y cuando el segundo estado de funcionamiento es el siguiente en el ciclo cronológico,
y porque:
-los estados de funcionamiento predefinidos están asociados cronológicamente según un ciclo cronológico en bucle cerrado, estando el manómetro conectado al recipiente y siendo apto para medir la presión en el seno del recipiente durante la totalidad del ciclo cronológico en bucle cerrado.
Por otra parte, los modos de realización de la invención pueden incluir una o más de las características siguientes:
-la sucesión de los estados de funcionamiento predefinidos en bucle cerrado se lleva a cabo según un sentido único de desarrollo;
-el procedimiento incluye al menos dos, y con preferencia al menos tres, estados predefinidos de funcionamiento;
-el procedimiento incluye tres estados de funcionamiento predefinidos por tres valores distintos de umbral de presión de referencia;
-cuando la presión medida vuelve a descender por debajo de un primer umbral alto para pasar a continuación a estar comprendida entre un primer umbral bajo y el citado primer umbral alto, la unidad electrónica conmuta automáticamente el manómetro a un estado de funcionamiento denominado de “utilización”, durante el cual el manómetro realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
*
adquisición regular de los valores medidos por el captador de presión a intervalos de tiempo separados de acuerdo con una primera frecuencia de adquisición,
*
presentación electrónica de al menos una información entre: la presión medida, un volumen restante calculado en el recipiente, una duración de autonomía calculada en el recipiente,
*
transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, a una primera frecuencia de transmisión, de al menos una información entre: la presión medida, una información de autonomía (volumen o duración);
-cuando en el transcurso del estado de funcionamiento denominado de “utilización”, la variación de presión medida es decreciente, el manómetro realiza un cálculo regular, con una primera frecuencia de cálculo, de una duración de autonomía restante de gas a partir de la variación de presión medida;
-cuando en el transcurso del estado de funcionamiento denominado de “utilización”, la variación de presión es nula durante un período determinado, la unidad electrónica define un estado de funcionamiento conocido como de “no utilización o no consumo”, durante el cual el manómetro realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
*
adquisición regular de los valores medidos por el captador de presión a intervalos de tiempo separados de acuerdo con una segunda frecuencia,
*
cálculo de una duración de autonomía restante de gas a partir de una utilización anterior del recipiente o sobre la base de una utilización predefinida típica o estándar,
*
presentación electrónica de al menos una información entre: la presión medida, un volumen restante calculado en el recipiente, una duración de autonomía calculada en el recipiente,
*
transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, a una segunda frecuencia de transmisión de al menos una información entre: la presión medida a intervalos de tiempo, una información de autonomía (volumen o duración),
-a partir de un estado de utilización, cuando la presión medida resulta ser inferior al primer umbral bajo, la unidad electrónica detecta o define un estado de funcionamiento denominado de “rellenado” durante el cual el manómetro realiza al menos una de las etapas siguientes:
*
adquisición regular de los valores medidos por el captador de presión a intervalos de tiempo separados de acuerdo con una tercera frecuencia de adquisición,
*
presentación electrónica de al menos una información entre: la presión medida, un volumen restante calculado en el recipiente,
*
transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, a una tercera frecuencia de transmisión de al menos una información entre: la presión medida a intervalos de tiempo, una información de autonomía tal como el volumen, por ejemplo;
-el manómetro electrónico comprende una alimentación eléctrica propia, independiente de alguna red cableada, y que incluye una etapa de medición y de presentación o de transmisión del estado de funcionamiento de la alimentación eléctrica;
-el procedimiento incluye una etapa de comparación del estado de funcionamiento o de la autonomía de alimentación eléctrica con condiciones mínimas y, cuando el estado de funcionamiento o de autonomía de la alimentación eléctrica no satisface las condiciones mínimas, una etapa de conmutación automática del manómetro en un estado de funcionamiento denominado “degradado” en el que el manómetro realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
*
interrupción del cálculo regular de una duración de autonomía,
*
presentación electrónica de al menos un mensaje de alarma,
*
transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, de un mensaje de alarma;
-el manómetro electrónico comprende un puerto o una interfaz de comunicación capacitada para recibir datos de configuración desde la unidad electrónica, y en el que el procedimiento comprende una etapa de configuración de la unidad electrónica para conmutar el manómetro a un modo de funcionamiento forzado denominado “inactivo”, cualesquiera que sean los valores medidos de presión y, eventualmente, de variación de presión, procediendo el manómetro en el estado inactivo a la interrupción de al menos una de las siguientes etapas:
*
la adquisición de los valores medidos por el captador de presión,
*
la presentación electrónica,
*
la transmisión de datos inalámbrica,
*
ninguna acción en espera de un evento de activación para salir de este estado inactivo;
-el manómetro electrónico comprende un puerto o una interfaz de comunicación capacitada para recibir datos de configuración desde la unidad electrónica, incluyendo el procedimiento una etapa de comparación del modo de funcionamiento actual del recipiente con una pluralidad de modos de funcionamiento predefinidos, y en el que incluye una etapa de autorización de un cambio de configuración de la unidad electrónica únicamente cuando el modo de funcionamiento corresponde a uno o más de los modos de funcionamiento predefinidos que permiten tal cambio de configuración;
-el manómetro electrónico comprende un captador de la temperatura del gas del interior de un recipiente y/o de la temperatura ambiente en las cercanías del manómetro;
-el procedimiento comprende una etapa de presentación y/o de transmisión del valor medido de temperatura a una cuarta frecuencia de transmisión;
-el procedimiento incluye una etapa de cálculo de un volumen de autonomía de gas en el recipiente a partir de la presión medida, siendo el volumen de autonomía calculado corregido en función de la temperatura medida;
-el procedimiento incluye una etapa de medición o de cálculo de la variación de presión medida, y una etapa de comparación de la variación de presión actual con valores de referencia predeterminados, para determinar el modo de funcionamiento y/o modificar automáticamente el modo de funcionamiento del manómetro y/o las informaciones transmitidas por el manómetro en función de la variación de la presión actual;
-a partir de un estado de vacío o en curso de rellenado, cuando la presión medida resulta ser superior a un segundo umbral alto, el manómetro es conmutado a un estado de funcionamiento denominado “relleno”, en espera de un enfriamiento, en el que el manómetro realiza una de entre las diversas etapas de funcionamiento descritas en lo que antecede;
-las informaciones son transmitidas por al menos uno de los sistemas entre: una pantalla de presentación, uno o más indicadores luminosos, un avisador sonoro, un altavoz, uno o más emisores de radio;
-la primera frecuencia de adquisición es superior o igual o inferior a la segunda frecuencia de adquisición;
-la primera frecuencia de cálculo es superior o inferior o igual o superior a la segunda frecuencia de cálculo;
-la primera frecuencia de transmisión es superior o igual o inferior a la segunda frecuencia de transmisión;
-la tercera frecuencia de transmisión es superior o igual o inferior a la primera frecuencia de transmisión;
-la cuarta frecuencia de transmisión es superior o igual o inferior a la primera frecuencia de transmisión;
-la fuente de energía comprende al menos un elemento entre: una pila, un acumulador eléctrico, una célula fotovoltaica, un sistema de corriente por inducción;
-la unidad electrónica conmuta automáticamente el manómetro desde el estado de utilización hacia el estado de vacío o de rellenado cuando la presión medida resulta ser inferior al primer umbral bajo;
-la unidad electrónica conmuta automáticamente el manómetro desde el estado de rellenado hacia el estado de enfriamiento cuando la presión medida resulta ser superior a un segundo umbral alto;
-la unidad electrónica conmuta automáticamente el manómetro desde el estado de rellenado o de enfriamiento hacia el estado de utilización o de vigilia cuando la presión medida resulta ser inferior a un primer estado de umbral
alto; -el manómetro puede incluir un sistema de reconocimiento de un usuario o de un tipo de usuario (que identifique, por ejemplo, el tipo de usuario o un nivel de acceso entre varios tipos o niveles predefinidos), permitiendo el
manómetro cambios de configuración y/o de utilización en función del usuario o del tipo de usuario que transmite los datos de comando; -la naturaleza de la configuración puede estar acondicionada a uno o más de los identificadores y/o a uno o más de
los tipos de usuarios predefinidos (por ejemplo, un nivel de acceso o de autorización permite o no la modificación de uno o varios parámetros);
-cada usuario de la parametrización puede poseer un identificador propio que incluya un nivel de acceso; -se pueden considerar los niveles de acceso siguientes: fabricante del manómetro, montador del manómetro en el recipiente, gasista, operador de mantenimiento, operador (centro) de rellenado, operador de logística, usuario del manómetro;
-la unidad electrónica registra el identificador de un usuario, especialmente que haya realizado un cambio
configuración. Otras particularidades y ventajas se pondrán de manifiesto con la lectura de la descripción que sigue, realizada con referencia a las figuras, en las que:
-la figura 1 representa una vista esquemática y parcial que ilustra un ejemplo de estructura y de funcionamiento de
un manómetro electrónico según una realización posible de la invención, y -las figuras 2 y 3 representan, respectivamente en forma de gráfico y de curva cerrada, un ejemplo de ciclo de variación de presión en el interior de una bombona de gas durante un ciclo completo de utilización.
La invención se aplica de forma preferente a las bombonas de gas con llave de paso, con o sin manorreductores integrados, de los tipos industrial o médico, en las que se ha montado un sistema electrónico de medición de presión (manómetro electrónico).
Como se representa en la figura 1, el manómetro electrónico puede incorporar en el interior de una misma caja: -uno o varios captadores 14 de presión P, -una unidad 44 de tratamiento electrónico (tipo microprocesador, por ejemplo), -un sistema 54 de alimentación eléctrica inalámbrica (independiente de la red exterior) tal como una pila, un
acumulador, una célula fotovoltaica, un sistema por inducción o equivalente, -al menos un sistema 34 de información y/o de comunicación que comprenda, por ejemplo, al menos uno de entre
los elementos: una o más pantallas, uno o más indicadores luminosos, un avisador sonoro, un altavoz, uno o más emisores / receptores de radio. El manómetro 1 puede incorporar asimismo al menos uno entre los elementos: -uno o varios captadores 24 de temperatura T, -un captador de movimiento o de desplazamiento, -un captador de luminosidad o un captador sonoro, -uno o varios botones (una interfaz de entrada de datos), -un receptor de radio. Según una particularidad ventajosa de la invención, el modo de funcionamiento del manómetro y/o las informaciones
suministradas por este último son adaptados automáticamente al estado de funcionamiento actual detectado en tiempo real y comparado con los modos de funcionamiento predefinidos. Los modos de funcionamiento predefinidos están basados en un ciclo de variación de presión típico que el manómetro es susceptible de medir durante un ciclo de utilización clásico del recipiente.
El ciclo de utilización de una bombona de gas puede ser representado simbólicamente según una curva de presión (figura 2) o un bucle de presión (figura 3).
Partiendo, por ejemplo, de una bombona de gas llena, es posible aislar una primera zona A en el transcurso de la cual está la bombona, por ejemplo, en el domicilio de un usuario “final”.
En esta zona de utilización A, la presión P medida por el captador está comprendida entre un primer umbral bajo S1 y un primer umbral alto S2 (por ejemplo, 205 bares). En función de las necesidades, el usuario trasiega gas de la bombona de una manera continua o no, lo que hace que baje la presión en el interior (variación de presión negativa).
La figura 2 ilustra diferentes tipos de bajadas de presión (una bajada regular y continua o con varias pendientes sucesivas). Esto puede corresponder a varios consumos diferentes o a escalones representativos de pausas del caudal de trasiego.
El manómetro sale de este primer estado de utilización (en el domicilio del usuario final o cuando es purgado en fábrica con anterioridad al rellenado, por ejemplo), cuando la presión medida por el manómetro 1 desciende por debajo del primer umbral bajo S1 (del orden de, por ejemplo, 10 bares o 5 bares).
Después de esto, el manómetro detecta o define un segundo estado en el que la bombona se denomina como “vacía” o en curso de llenado.
Así, cuando el manómetro está en la zona A de utilización y la presión medida desciende por debajo del primer umbral bajo S1, el manómetro detecta el paso a un segundo estado de vacío o en curso de rellenado (zona B-C). El paso de la zona A (utilización) a la zona B-C (vacío o rellenado) es detectado teniendo en cuenta, con preferencia, incluso si la presión medida baja o sube (con relación al umbral bajo S1) o se mantiene estable.
Con referencia a las figuras 2 y 3, la zona B ilustra una bombona vacía o casi, en la que la presión es nula o casi. La bombona está, por ejemplo, ya sea todavía en el domicilio del usuario final, o ya sea transportada o de retorno a un centro de rellenado de un gasista.
En la zona C siguiente, la bombona está en curso de rellenado con gas comprimido (variación de presión positiva). Debido a la compresión, hay un calentamiento del gas durante esta operación (para su comprensión, se ha simplificado en este caso a una sola recta).
El manómetro detecta la salida de este segundo estado (vacío o en curso de rellenado) cuando la presión medida sube por encima de un segundo umbral alto S3 de presión (por ejemplo: 210 bares). Se debe apreciar que este segundo umbral alto S3 no es forzosamente la presión más alta alcanzada durante el rellenado.
A continuación (zona D), el rellenado ha terminado, y el gas que se calentó en la etapa precedente va a llegar progresivamente a la temperatura ambiente. Como la presión es proporcional a la temperatura, la presión P medida va a volver a bajar lentamente hasta la presión nominal de utilización de la botella.
Así, al final del rellenado y del enfriamiento, o después del comienzo de la primera utilización, el aparato sale del estado de rellenado / enfriamiento cuando la presión P llega a estar por debajo del primer umbral alto S2 (por ejemplo: 205 bares).
Después puede volver a comenzar el ciclo A a D.
Por medio de esta representación de presión, el manómetro 1 puede detectar también con certeza la utilización (estado) en curso, y el tipo de usuario que utiliza el recipiente a presión.
El sistema puede entonces adaptar la presentación de datos y el funcionamiento del manómetro al estado detectado. Por ejemplo, el manómetro puede:
-presentar o transmitir automáticamente las informaciones específicas pertinentes al estado en curso,
-enviar o no señales de alarma en función de los datos, pero también del estado de funcionamiento.
El comportamiento del manómetro y las informaciones presentadas o transmitidas al usuario pueden así adaptarse automáticamente en función del contexto y de la utilización en curso, sin intervención humana a través de un botón, un captador u otro accionador, lo que aumenta la ergonomía del sistema.
Debido a poder estar exento de los medios técnicos mencionados en lo que antecede (botones, captadores...), es posible simplificar la concepción del manómetro, su coste, y mejorar su estanquidad y su fiabilidad.
El sistema propone así una definición de varios estados de funcionamiento, la cronología entre estos estados, el paso de uno a otro, y la detección del estado actual del recipiente cuya presión se está midiendo.
El sistema propone igualmente una adaptación del comportamiento del manómetro al estado detectado.
Este sistema o procedimiento puede aplicarse de manera particular y diferente a una multitud de aplicaciones industriales y médicas.
La unidad 44 electrónica puede incorporar así parámetros memorizados (re-parametrables o no), que definen diferentes estados de funcionamiento y de modos de funcionamiento / comunicaciones (igualmente re-parametrables
o no), especialmente adaptados a estos estados.
El manómetro 1 puede comprender un puerto (radio) o una interfaz de comunicación apta para recibir en particular los datos de configuración / parametrización de la unidad electrónica. La unidad electrónica puede incorporar un estado memorizado “inactivo” en el que el manómetro asegura funciones
mínimas para un consumo de energía mínimo. En este estado inactivo, la presentación, la adquisición de los datos de presión, y la transmisión de datos, pueden estar inhibidas. Este estado inactivo puede ser adoptado, por ejemplo, a través de una interfaz de comunicación o de forma automática cuando el estado de alimentación eléctrica aparezca como insuficiente.
Incluso aunque el intervalo de tiempo sea reducido entre dos mediciones o dos operaciones efectuadas por el manómetro, este último puede estar configurado para que se apague casi por completo, para que no se vuelva a encender más que después de un intervalo de tiempo (por ejemplo, diez segundos).
Así, el aparato está casi apagado durante una decena o varias decenas de segundos, mientras que no se ilumina más que durante algunas decenas de milisegundos en cada período de utilización. Durante la fase de apagado, solamente permanecen activos, por ejemplo, la presentación (para evitar los parpadeos), la recepción de radio y el contador de tiempo que determina el momento de la activación.
La unidad electrónica puede incorporar un estado memorizado de “vigilia”, en el que el manómetro está capacitado para funcionar, pero no está activado. Este estado de vigilia puede corresponder a un sub-estado de la zona A de utilización. En este estado, el manómetro es conmutado a un modo de funcionamiento en el que, por ejemplo, se realiza al menos una de las acciones que siguen:
-la presentación de datos está activada, -existe transmisión inalámbrica de datos (presión, autonomía...), por ejemplo cada hora, -la modificación de las parametrizaciones memorizadas (re-parametrización) es posible, -la adquisición de datos de presión P medidos se realiza, por ejemplo, cada 30 segundos, -una presentación o transmisión inalámbrica de la autonomía restante durante la utilización precedente (función de
la presión y del volumen de bombona memorizada o parametrada), -la adquisición de los datos de temperatura T medidos se realiza, por ejemplo, cada 60 segundos, -el estado de la batería se verifica periódicamente a intervalos inferiores a 24 horas. La unidad electrónica puede incorporar un estado memorizado de “utilización” (zona A anterior cuando la presión
disminuye). Este estado puede corresponder a un segundo sub-estado de la zona A de utilización.
En este estado, el manómetro está en un modo de funcionamiento en el que, por ejemplo, se realiza al menos una de las acciones siguientes: -la presentación de datos está activada, -existe transmisión inalámbrica de datos (presión, autonomía...), por ejemplo cada minuto, -la modificación de las parametrizaciones memorizadas (re-parametrización) es imposible, -la adquisición de datos de presión P medidos se realiza, por ejemplo, cada 10 segundos, -un cálculo de la autonomía restante (función de la presión y del volumen memorizados o parametrado de la
bombona), se realiza cada 10 a 30 segundos y se comunica (se presenta o se envía de forma inalámbrica), -la adquisición de los datos de temperatura T medidos se realiza, por ejemplo, cada 60 segundos o menos, -el estado de la batería se verifica periódicamente, a intervalos inferiores a 24 horas.
La unidad electrónica puede incorporar igualmente un estado memorizado de “rellenado” (zona C anterior cuando la
presión aumenta), en el que, por ejemplo, se realiza al menos una de las acciones siguientes:
-la presentación de datos está activada,
-existe transmisión inalámbrica de datos (presión, autonomía...), por ejemplo cada minuto,
-la modificación de las parametrizaciones memorizadas (re-parametrización) es posible,
-la adquisición de los datos de presión P medidos se realiza, por ejemplo, cada 10 segundos,
-la adquisición de los datos de temperatura T medidos se realiza, por ejemplo, cada 60 segundos o menos,
-el estado de la batería se verifica periódicamente a intervalos inferiores a 24 horas.
En resumen, el sistema puede definir tres estados asociados en bucle:
-A: utilización,
-B-C: vacío o en curso de rellenado,
-D: fin de rellenado / enfriamiento.
El estado A de utilización puede descomponerse en sí mismo en dos “sub-estados”:
-en consumo = trasiego = utilización, y
-en parada.
El sistema puede definir y detectar otro estado independiente del ciclo: un estado de vigilia que corresponde, por
ejemplo, a un estado de almacenaje (manómetro detenido o desmontado, por ejemplo). El sistema puede definir y detectar incluso otro estado independiente del ciclo, denominado “degradado”. La invención no se limita en modo alguno a los ejemplos descritos en lo que antecede. Así, los parámetros,
informaciones transmitidas, estados y modos de funcionamiento, pueden ser adaptados y modificados según todas las combinaciones posibles en función de las necesidades de una aplicación. De igual modo, la invención se refiere a un manómetro que comprende los elementos de puesta en práctica de todas
o de una parte de las funciones o etapas descritas en lo que antecede.
El manómetro puede ser utilizado igualmente para medir, en particular, la presión en un conducto de una red de suministro de gas o en manorreductores amovibles.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico de medición de la presión (P) en el interior de un recipiente de gas a presión, en particular una bombona de gas a presión, comprendiendo el citado manómetro (1) al menos un captador (14) de presión, una unidad electrónica (44) configurada para la adquisición, el almacenaje y el tratamiento de datos, al menos un dispositivo de información (34) capacitado para transmitir al menos una información (P), comprendiendo el procedimiento:
    -al menos una etapa de medición de la presión (P) en el recipiente por medio del captador (14) de presión,
    -un etapa de modificación automática del modo de funcionamiento del manómetro (1) y/o de las informaciones (P), transmitidos por el manómetro (1) para adaptar el citado modo de funcionamiento o las citadas informaciones (P) al estado de funcionamiento (A, B-C, D) actual del recipiente entre una pluralidad de estados de funcionamiento (A, BC, D) predefinidos, estando los citados estados de funcionamiento (A, B, C, D) predefinidos por valores de umbral de presión de referencia (S1 a S3) preestablecidos, estando los citados estados de funcionamiento (A, B-C, D) asociados cronológicamente de modo que forman un ciclo cronológico;
    -siendo la etapa de modificación realizada a continuación de la detección de un basculamiento desde un primer estado de funcionamiento (A, B-C, D) hacia un segundo estado de funcionamiento, es decir, cuando los valores de presión (P) medidos durante el primer estado de funcionamiento y comparados con los valores de presión de referencia (S1 a S3) preestablecidos corresponden al segundo estado de funcionamiento, y que el segundo estado de funcionamiento es el siguiente en el ciclo cronológico;
    caracterizado porque los estados de funcionamiento (A, B-C, D) predefinidos están asociados cronológicamente según un ciclo cronológico en bucle cerrado, y porque el manómetro (1) está conectado al recipiente y está capacitado para medir la presión en el seno del recipiente durante todo el ciclo cronológico en bucle cerrado.
  2. 2.-Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los estados de funcionamiento del ciclo cronológico en bucle cerrado comprenden un estado denominado de utilización durante el que el gas es susceptible de ser trasegado desde el recipiente equipado con el manómetro, y un estado denominado de rellenado durante el que el recipiente equipado con el manómetro se rellena con gas comprimido.
  3. 3.-Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la sucesión de etapas de funcionamiento (A, BC, D) predefinidas en bucle cerrado se realiza según un sentido único de desarrollo.
  4. 4.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque incluye uno, al menos dos, y con preferencia al menos tres estados predefinidos de funcionamiento (A, B-C, D).
  5. 5.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque incluye tres estados de funcionamiento (A, B-C, D) predefinidos por tres valores distintos de umbral de presión de referencia (S1 a S3).
  6. 6.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque, cuando la presión (P) medida vuelve a descender por debajo de un primer umbral alto (S2) para pasar a continuación a estar comprendida entre un primer umbral bajo (S1) y el citado primer umbral alto (S2), la unidad electrónica (44) conmuta automáticamente el manómetro a un estado (A) de funcionamiento denominado de “utilización”, durante el que el manómetro (1) realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
    -adquisición regular de los valores medidos por el captador (14) de presión a intervalos de tiempo separados según una primera frecuencia de adquisición,
    -presentación electrónica de al menos una información entre: la presión medida, un volumen restante calculado en el recipiente, una duración de autonomía calculada en el recipiente,
    -transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, a una primera frecuencia de transmisión, de al menos una información entre: la presión (P) medida, una información de autonomía (volumen o duración).
  7. 7.-Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque, cuando en el transcurso del estado (A) de funcionamiento denominado de “utilización” la variación de presión (dP) medida es decreciente, el manómetro (1) realiza un cálculo regular, a una primera frecuencia de cálculo, de una duración de autonomía restante de gas a partir de la variación de presión medida.
  8. 8.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizado porque, cuando en el transcurso del estado (A) de funcionamiento denominado de “utilización”, la variación de presión (dP) es nula durante un período determinado, la unidad electrónica (44) define un estado (A) de funcionamiento denominado de “no utilización o no consumo”, durante el que el manómetro (1) realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
    -adquisición regular de los valores medidos por el captador (14) de presión a intervalos de tiempo separados según una segunda frecuencia de adquisición,
    -cálculo de una duración de autonomía restante de gas a partir de una utilización anterior del recipiente o en base a una utilización predefinida típica o estándar,
    -presentación electrónica de al menos una información entre: la presión medida, un volumen restante calculado en el recipiente, una duración de autonomía calculada en el recipiente,
    -transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, a una segunda frecuencia de transmisión, de al menos una información entre: la presión (P) medida a intervalos de tiempo, una información de autonomía (volumen o duración).
  9. 9.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque, a partir de un estado de utilización, cuando la presión (P) medida se hace inferior al primer umbral bajo (S1), la unidad electrónica (44) detecta o define un estado (A) de funcionamiento denominado de “rellenado” durante el que el manómetro (1) realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
    -adquisición regular de los valores medidos por el captador (14) de presión a intervalos de tiempo separados según una tercera frecuencia de adquisición,
    -presentación electrónica de al menos una información entre: la presión medida, un volumen restante calculado en el recipiente,
    -transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, a una tercera frecuencia de transmisión de al menos una información entre: la presión (P) medida a intervalos de tiempo, una información de autonomía tal como el volumen, por ejemplo.
  10. 10.-Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque, cuando a partir de un estado (A) de rellenado, la presión medida pasa por encima de un segundo umbral alto (S3) de presión, la unidad electrónica (44) conmuta automáticamente el manómetro para que este último salga del estado denominado de rellenado.
  11. 11.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el manómetro electrónico comprende una alimentación eléctrica propia independiente la red cableada, y porque incluye una etapa de medición y presentación o de transmisión del estado de funcionamiento de la alimentación eléctrica.
  12. 12.-Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque incluye una etapa de comparación del estado de funcionamiento o de la autonomía de alimentación eléctrica con condiciones mínimas y, cuando el estado de funcionamiento o de la autonomía de la alimentación eléctrica no satisface las condiciones mínimas, una etapa de conmutación automática del manómetro a un estado de funcionamiento denominado “degradado”, en el que el manómetro (1) realiza al menos una de las etapas de funcionamiento siguientes:
    -interrupción del cálculo regular de una duración de autonomía.
    -presentación electrónica de al menos un mensaje de alarma,
    -transmisión regular inalámbrica, del tipo de radiofrecuencia, de un mensaje de alarma.
  13. 13.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el manómetro electrónico comprende un puerto o una interfaz de comunicación capacitada para recibir los datos de configuración de la unidad electrónica (44), y porque el procedimiento comprende una etapa de configuración de la unidad electrónica (44) para conmutar el manómetro a un modo de funcionamiento forzado denominado “inactivo”, cualesquiera que sean los valores medidos de presión (P) y eventualmente de variación de presión (dP), procediendo el manómetro (1) en el estado inactivo a la interrupción de al menos una de las etapas siguientes:
    -la adquisición de los valores medidos por el captador (14) de presión,
    -la presentación electrónica,
    -la transmisión de datos de forma inalámbrica,
    -ninguna acción a la espera de un evento de activación para salir de este estado inactivo.
  14. 14.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el manómetro electrónico comprende un puerto o una interfaz de comunicación capacitada para recibir los datos de configuración de la unidad electrónica (44), incluyendo el procedimiento una etapa de comparación del modo de funcionamiento (A, B-C, D) actual del recipiente con una pluralidad de modos de funcionamiento predefinidos, y porque incluye una etapa de autorización de un cambio de configuración de la unidad electrónica (44) únicamente cuando el modo de funcionamiento (A, B-C, D) corresponde a uno o más de los modos de funcionamiento que permiten tal cambio de
    5 configuración.
  15. 15.-Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el procedimiento incluye una etapa de medición o de cálculo de la variación de presión medida y una etapa de comparación de la variación de presión actual con valores de referencia predeterminados, para determinar el modo de funcionamiento
    10 y/o modificar automáticamente el modo de de funcionamiento del manómetro y/o las informaciones transmitidas por el manómetro en función de la variación de presión actual.
ES08788063T 2007-05-03 2008-03-27 Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico, y manómetro correspondiente. Active ES2360269T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0754840 2007-05-03
FR0754840A FR2915798B1 (fr) 2007-05-03 2007-05-03 Procede de pilotage d'un manometre electronique et manometre correspondant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2360269T3 true ES2360269T3 (es) 2011-06-02

Family

ID=38510358

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08788063T Active ES2360269T3 (es) 2007-05-03 2008-03-27 Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico, y manómetro correspondiente.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8047079B2 (es)
EP (1) EP2153110B1 (es)
AT (1) ATE497123T1 (es)
DE (1) DE602008004767D1 (es)
ES (1) ES2360269T3 (es)
FR (1) FR2915798B1 (es)
WO (1) WO2008139075A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2915801B1 (fr) 2007-05-03 2009-07-17 Taema Sa Procede de controle d'un lot homogene de bouteilles de fluide sous pression
FR2915798B1 (fr) 2007-05-03 2010-04-30 Taema Procede de pilotage d'un manometre electronique et manometre correspondant
FR2915799B1 (fr) 2007-05-03 2010-10-01 Taema Manometre electronique de mesure de la pression regnant a l'interieur d'un recipient
DE102011077832A1 (de) * 2011-06-20 2012-12-20 Hilti Aktiengesellschaft Treibmittelbehälter für brennkraftbetriebene Bolzensetzgeräte
US9816642B2 (en) 2012-11-09 2017-11-14 Praxair Technology, Inc. Method and apparatus for controlling gas flow from cylinders
US10151405B1 (en) 2012-11-09 2018-12-11 Praxair Technology, Inc. Valve integrated pressure regulator with shroud and digital display for gas cylinders
US9273799B2 (en) 2012-11-09 2016-03-01 Praxair Technology, Inc. Method and apparatus for controlling gas flow from cylinders
US9217684B2 (en) * 2012-11-30 2015-12-22 B/E Aerospace, Inc. Oxygen system having sensors with a passive RFD interface
EP2778439B1 (en) 2013-03-15 2020-07-01 Ingersoll-Rand Industrial U.S., Inc. Wireless gas condition monitoring device
US9361768B2 (en) 2013-08-15 2016-06-07 Western/Scott Fetzer Company Information gauge with analog backup
US9373243B2 (en) * 2014-01-03 2016-06-21 Intwine Connect, Llc Connected gateway for an abatement device processing raw data
FR3016679B1 (fr) 2014-01-22 2016-01-22 Air Liquide Robinet pour bouteille de fluide sous pression et bouteille correspondante
FR3016678B1 (fr) 2014-01-22 2016-07-22 Air Liquide Bouteille de fluide sous pression comprenant un dispositif electronique d'indication de donnees
FR3016680B1 (fr) 2014-01-22 2016-01-22 Air Liquide Robinet pour bouteille de fluide sous pression et bouteille correspondante
FR3034837B1 (fr) 2015-04-07 2017-03-24 Air Liquide Robinet et reservoir de fluide sous pression
US10655786B1 (en) 2016-03-21 2020-05-19 Essex Industries, Inc. Electronic pressure gauge for pressurized system with variable outlet flows
US11589303B2 (en) * 2019-10-10 2023-02-21 Qualcomm Incorporated Power-saving mode indication
US20230160738A1 (en) * 2020-04-17 2023-05-25 Vega Grieshaber Kg Self-sufficient display for fill level and limit level measuring devices
CN112637079B (zh) * 2020-12-16 2022-08-23 中国电子科技集团公司第三十研究所 一种多线路流量冲击控制方法及设备

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3490267A (en) * 1965-07-01 1970-01-20 William E Gordon Method and apparatus for determining the contents of a refillable container
GB1319764A (en) 1969-10-09 1973-06-06 British Oxygen Co Ltd Flow control valve device
FR2391455A1 (fr) 1977-05-18 1978-12-15 Elf Antargaz Procede et dispositif pour controler en continu le remplissage de recipients, notamment des bouteilles de gaz
US4147893A (en) * 1978-05-05 1979-04-03 Matson C G Gauging system providing remote readout of liquid levels in gasoline storage tanks
DE2951584A1 (de) * 1979-12-21 1981-07-16 Kienzle Apparate Gmbh, 7730 Villingen-Schwenningen Verfahren und anordnung zur ansteuerung, ueberwachung und kontrolle des betriebes einer weitgehend passiven datenanzeige, insbesondere z.b. einer fluessigkristallanzeige (lcd-anzeige)
FR2504650A1 (fr) 1981-04-22 1982-10-29 Utilisation Ration Gaz Procede et installation de surveillance et de reglage en continu d'un ensemble de postes d'emplissage de bouteilles de gaz
DE3432247C2 (de) * 1984-09-01 1986-12-18 Mannesmann Kienzle GmbH, 7730 Villingen-Schwenningen Anordnung zur Anzeige einer fehlerhaften Funktionsweise einer Flüssigkristallanzeige
EP0180662B1 (en) 1984-11-08 1989-02-08 Dräger Nederland B.V. Measuring transducer, in particular for medical applications
GB2189887B (en) 1986-04-22 1989-11-29 Michael Stanley Slaney Pressure measuring device
JPH061226B2 (ja) * 1986-05-07 1994-01-05 日本電装株式会社 半導体圧力センサ
US4850228A (en) 1987-05-27 1989-07-25 Smc Corporation Pressure meter
US5016483A (en) * 1988-01-11 1991-05-21 Budinger William D Method and apparatus for determination and display of critical gas supply information
FR2646237B1 (fr) * 1989-04-21 1994-01-07 Fabrication Instruments Mesure Dispositif de jaugeage de gaz haute pression, en particulier pour la reserve d'oxygene gazeux embarquee a bord d'un avion
LU87607A1 (de) 1989-10-11 1990-02-07 Ceodeux Sa Ventilanordnung mit restdruckventil zum fuellen und entleeren eines gasbehaelters
US6672151B1 (en) * 1989-12-20 2004-01-06 Sentech, Inc. Apparatus and method for remote sensing and receiving
DE4009741A1 (de) * 1990-03-27 1991-10-02 Kurt Puetz Gasflaschen-manometer
EP0451897A3 (en) 1990-04-09 1993-03-03 The Boeing Company Apparatus and method for providing an adaptable interface between computers
GB9011084D0 (en) 1990-05-17 1990-07-04 Ag Patents Ltd Volume measurement
DE4036521C2 (de) 1990-11-16 1996-09-05 Vdo Schindling Einrichtung zur visuellen Kontrolle einer Flüssigkristallanzeige
US5440477A (en) * 1991-05-20 1995-08-08 Creative Pathways, Inc. Modular bottle-mounted gas management system
FR2681934B1 (fr) 1991-09-27 1993-12-31 Automation Mecanique Provencale Procede et installation de remplissage de bouteilles de gaz liquide et de controle desdites bouteilles apres remplissage.
LU88212A1 (fr) 1993-01-15 1993-05-17 Luxembourg Patent Co Dispositif de remplissage et de vidange d'une boueille de gaz
FR2706051B1 (fr) * 1993-06-03 1995-07-28 Taema Ensemble de commande de distribution de gaz et bouteille de gaz équipée d'un tel ensemble.
US5379637A (en) * 1993-10-12 1995-01-10 General Motors Corporation Natural gas vehicle fuel gauge system
AU691270B2 (en) * 1994-06-24 1998-05-14 Kabushiki Kaisha Neriki Valve assembly for gas cylinder
FR2723202B1 (fr) 1994-07-28 1996-10-25 Magneti Marelli France Sa Capteur de grandeur physique, notamment un capteurde temperature
US5648765A (en) * 1995-03-08 1997-07-15 Cresap; Michael S. Tag tansponder system and method to identify items for purposes such as locating, identifying, counting, inventorying, or the like
JP3394835B2 (ja) 1995-03-20 2003-04-07 株式会社キャットアイ 部品取付装置
FR2749839B1 (fr) 1996-06-14 1998-09-18 Provencale D Automation Et De Appareil de remplissage de bouteille par du gpl
WO1998005415A1 (de) 1996-08-01 1998-02-12 Wiederkehr, Hans Verfahren und anlage zum einbringen eines gases in eine flüssigkeit
IT1293193B1 (it) 1997-02-19 1999-02-16 Htm Sport Spa Dispositivo di segnalazione di condizioni di pericolo e/o di emergenza per immersioni subacquee.
GB9724168D0 (en) 1997-11-14 1998-01-14 Air Prod & Chem Gas control device and method of supplying gas
WO1999040553A1 (en) * 1998-02-05 1999-08-12 Wan Tae Kim Alarm device for sensing gas quantity within pressure vessel
FR2776763B1 (fr) 1998-03-30 2000-07-21 Atmostat Etudes Et Rech Dispositif d'echanges thermiques a fluide biphasique actif et procede de fabrication d'un tel dispositif
DE69831325T2 (de) 1998-07-15 2006-06-14 Agfa Gevaert Nv Verbundscheibe mit einer Risse enthaltenden Glasscheibe
US6229448B1 (en) * 1999-04-12 2001-05-08 Innovative Sensor Solutions, Ltd. Intrinsically safe fluid tank overfill protection system
US6137417A (en) * 1999-05-24 2000-10-24 Mcdermott; Francis Pressure monitor and alarm for compression mounting with compressed gas storage tank
FR2794216B1 (fr) 1999-05-26 2001-08-03 Air Liquide Installation de remplissage d'un volume de conditionnement avec du gaz
US6822565B2 (en) 1999-07-20 2004-11-23 Keith A. Thomas Wireless gauge alert
US6570346B2 (en) * 2000-01-21 2003-05-27 Sierra Design Group Circuit for flashing fluorescent lamps
DE60105672T2 (de) 2000-02-18 2005-11-10 Kabushiki Kaisha Neriki, Amagasaki Ventilanordnung einer Gasflasche
AU2001239398A1 (en) * 2000-03-15 2001-09-24 Gaslow International Limited Monitoring system
US6543444B1 (en) 2000-04-10 2003-04-08 John E. Lewis System and method for air time remaining calculations in a self-contained breathing apparatus
US6789126B1 (en) * 2000-05-09 2004-09-07 Sun Microsystems, Inc. Addressing message gates in a distributed computing environment
US6542848B1 (en) 2000-07-31 2003-04-01 Chart Inc. Differential pressure gauge for cryogenic fluids
FR2814794B1 (fr) * 2000-10-03 2003-01-03 Air Liquide Procede de gestion des gaz en coupage, soudage ou traitement thermique
US7114510B2 (en) * 2000-11-17 2006-10-03 Ino Therapeutics, Inc. Valve with smart handle
US7104124B2 (en) * 2001-05-04 2006-09-12 Stabile James R Method for indicating duration of gas supply remaining and providing result to user thereof
DE10146457B4 (de) 2001-09-20 2006-11-30 Messer Cutting & Welding Gmbh Gasflaschen-Einheit
US6957171B2 (en) * 2002-04-19 2005-10-18 Saskatchewan Research Council System and method for monitoring and controlling gaseous fuel storage systems
US7224273B2 (en) * 2002-05-23 2007-05-29 Forster Ian J Device and method for identifying a container
US6862649B2 (en) * 2002-06-07 2005-03-01 The Boeing Company Behavioral translation of datalink messages between different protocols and platforms
US7140257B2 (en) 2002-12-10 2006-11-28 Ashcroft Inc. Wireless transmitting pressure measurement device
US7188345B2 (en) * 2003-03-19 2007-03-06 International Business Machines Corporation Installation of data-driven business integration adapters
US6922144B2 (en) * 2003-10-17 2005-07-26 Praxair Technology, Inc. Monitoring system for a mobile storage tank
FR2863037B1 (fr) 2003-11-27 2006-04-07 Air Liquide Procede de preparation et/ou de remplissage par un gaz sous pression d'au moins un recepient, et installation correspondante
DE202004000564U1 (de) * 2004-01-15 2004-04-01 Keller AG für Druckmeßtechnik Elektronisches Manometer
FR2868160B1 (fr) 2004-03-24 2007-09-28 Taema Sa Systeme de traitement des donnees de pression dans un reservoir
JP2005274412A (ja) * 2004-03-25 2005-10-06 Denso Corp 温度センサ一体型圧力センサ装置
US20060243347A1 (en) * 2005-04-02 2006-11-02 Humphrey Richard L System for monitoring propane or other consumable liquid in remotely located storage tanks
GB2415072B (en) 2004-06-07 2008-06-11 Dmatek Ltd A monitoring and tracking network
US7086272B2 (en) * 2004-06-11 2006-08-08 Min Wu Calibration method for digital air pressure gauge
US20060011475A1 (en) * 2004-06-30 2006-01-19 Hung-Hsiang Lin In-situ monitoring and controlling system for chemical vessels or tanks
US7561040B2 (en) 2004-12-13 2009-07-14 Veeder-Root Company Wireless probe system and method for a fueling environment
CA2635698C (en) 2005-01-07 2015-02-17 Electrochem Solutions, Inc. Wireless fluid pressure sensor
DE102006008427A1 (de) 2005-03-23 2006-10-05 Pro-Micron Gmbh & Co. Kg Modular Systems Messanordnung
JP2007064765A (ja) 2005-08-30 2007-03-15 Fujitsu Ltd Rfidタグ装置、rfidリーダライタ装置及び距離測定システム
FR2901874B1 (fr) 2006-05-31 2008-08-15 Taema Sa Dispositif indicateur d'une grandeur physique
FR2901875A1 (fr) 2006-05-31 2007-12-07 Taema Sa Dispositif indicateur d'une grandeur physique
FR2901876B1 (fr) 2006-05-31 2008-10-03 Taema Sa Dispositif indicateur d'une grandeur physique
FR2901873B1 (fr) 2006-05-31 2008-07-11 Taema Sa Dispositif indicateur d'une grandeur physique
EP2029973A1 (fr) 2006-05-31 2009-03-04 L'Air Liquide Société Anonyme pour l'Etude et l'Exploitation des Procédés Georges Claude Dispositif indicateur d'une grandeur physique
FR2910591B1 (fr) 2006-12-21 2009-04-10 Air Liquide Robinet pour reservoir de gaz sous pression et reservoir comportant un tel robinet
FR2915801B1 (fr) 2007-05-03 2009-07-17 Taema Sa Procede de controle d'un lot homogene de bouteilles de fluide sous pression
FR2915798B1 (fr) 2007-05-03 2010-04-30 Taema Procede de pilotage d'un manometre electronique et manometre correspondant
FR2915821B1 (fr) 2007-05-03 2009-11-20 Air Liquide Procede de traitement de donnees relatives a une bouteille de fluide sous pression
FR2915800B1 (fr) 2007-05-03 2009-09-18 Taema Sa Procede de controle d'un recipient de fluide sous pression
FR2915799B1 (fr) * 2007-05-03 2010-10-01 Taema Manometre electronique de mesure de la pression regnant a l'interieur d'un recipient

Also Published As

Publication number Publication date
EP2153110B1 (fr) 2011-01-26
WO2008139075A1 (fr) 2008-11-20
FR2915798B1 (fr) 2010-04-30
DE602008004767D1 (de) 2011-03-10
US20100132474A1 (en) 2010-06-03
FR2915798A1 (fr) 2008-11-07
EP2153110A1 (fr) 2010-02-17
US8047079B2 (en) 2011-11-01
ATE497123T1 (de) 2011-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2360269T3 (es) Procedimiento de pilotaje de un manómetro electrónico, y manómetro correspondiente.
ES2710709T5 (es) Procedimiento y aparato para controlar el flujo de gas de los cilindros
US8359171B2 (en) Electronic pressure gauge for measuring pressure
JP5836327B2 (ja) 空気圧縮装置の制御装置
US20160245426A1 (en) Method and apparatus for controlling gas flow from cylinders
EP3883792B1 (en) Confirmation of tyre monitoring device status
KR20160009820A (ko) 교체 자동알림 기능을 이용한 소화기의 관리 통제 시스템
EP3652507B1 (en) Electronic gauge
AU2015208009B2 (en) Valve for a pressurized fluid cylinder and corresponding cylinder
US10837814B1 (en) Smart gas cylinder cap
CN112549966A (zh) 传感器及使用该传感器的监测方法
US11938360B2 (en) Retrofit fire extinguisher apparatus
US11090987B1 (en) Tire pressure monitor cap
US20190186977A1 (en) Level sensor kit for use with a liquid storage tank, system incorporating same, and methods of using same
CN212579620U (zh) 传感器、电池模块、电池管理组件和电动汽车
CN104969051B (zh) 具有带有无源rfd接口的传感器的氧气系统
WO2016148039A1 (ja) 空気圧監視システム及びタイヤ空気圧検出装置
CN104023622A (zh) 电子血压计及其控制方法
WO2020208834A1 (en) Packaging with system for monitoring its use
CN110398924A (zh) 一种库房温湿度监测报警设备
KR101546194B1 (ko) 선형가변저항기 시험 장치
ITTV20100021A1 (it) Sistema per monitorare lo stato di riempimento di uno o piu' recipienti