ES2359922T3 - Combinaciones de principios activos insecticidas que contienen amidas del ácido antranilico y al menos un principio activo insecticida. adicional . - Google Patents

Combinaciones de principios activos insecticidas que contienen amidas del ácido antranilico y al menos un principio activo insecticida. adicional . Download PDF

Info

Publication number
ES2359922T3
ES2359922T3 ES04798021T ES04798021T ES2359922T3 ES 2359922 T3 ES2359922 T3 ES 2359922T3 ES 04798021 T ES04798021 T ES 04798021T ES 04798021 T ES04798021 T ES 04798021T ES 2359922 T3 ES2359922 T3 ES 2359922T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spp
active ingredients
emamectin
triflumuron
active
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04798021T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2359922T5 (es
Inventor
Christian Funke
Reiner Fischer
Rüdiger Fischer
Wolfram Andersch
Wolfgang Thielert
Anton Kraus
Heike Hungenberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34638312&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2359922(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Publication of ES2359922T3 publication Critical patent/ES2359922T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2359922T5 publication Critical patent/ES2359922T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • A01N37/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system having at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and one oxygen or sulfur atom attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/18Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing the group —CO—N<, e.g. carboxylic acid amides or imides; Thio analogues thereof
    • A01N37/28Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing the group —CO—N<, e.g. carboxylic acid amides or imides; Thio analogues thereof containing the group; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/14Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings
    • A01N43/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom six-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/24Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms
    • A01N43/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms five-membered rings
    • A01N43/28Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms five-membered rings with two hetero atoms in positions 1,3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/64Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/661,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms
    • A01N43/681,3,5-Triazines, not hydrogenated and not substituted at the ring nitrogen atoms with two or three nitrogen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having no bond to a nitrogen atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/34Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the groups, e.g. biuret; Thio analogues thereof; Urea-aldehyde condensation products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/28Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
    • A01N47/38Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< where at least one nitrogen atom is part of a heterocyclic ring; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N2300/00Combinations or mixtures of active ingredients covered by classes A01N27/00 - A01N65/48 with other active or formulation relevant ingredients, e.g. specific carrier materials or surfactants, covered by classes A01N25/00 - A01N65/48

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Agente que contiene una combinación de principios activos sinérgicamente eficaz que contiene al menos un principio activo del grupo de las amidas del ácido antranílico de fórmula (I-1), en la que R 2 representa hidrógeno o metilo, R 3 representa alquilo C1-C4, R 4 representa metilo, trifluorometilo, trifluorometoxilo, flúor, cloro, bromo o yodo, R 5 representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, trifluorometilo o trifluorometoxilo, R 7 representa cloro o bromo, R 9 representa trifluorometilo, cloro, bromo, difluorometoxilo o trifluoroetoxilo, y al menos un principio activo del grupo 2 seleccionado de (2-5) triflumurón (2-22) flufenoxurón 15 (2-9) emamectina (2-10) metoxifenocida (2-16) fipronilo (2-17) etiprol (2-21) indoxacarb en la proporción de 200:1 a 1:200.

Description

La presente invención se refiere a nuevas combinaciones de principios activos que están compuestas por un lado 5 por amidas del ácido antranílico conocidas y por otro lado por principios activos insecticidas conocidos adicionales y son muy adecuadas para combatir plagas animales tales como insectos.
Ya se sabe que determinadas diamidas del ácido antranílico tienen propiedades insecticidas (documentos WO 01/70671, WO 02/094791, WO 03/015519, WO 03/016284, WO 03/015518, WO 03/024222, WO 03/016282, WO 03/016283, WO 03/062226, WO 03/027099).
10 Con esto se hace referencia expresamente a las definiciones y fórmulas genéricas descritas en estas publicaciones así como a los compuestos individuales descritos en las mismas.
Además se sabe ya que numerosos heterociclos, compuestos de organoestaño, benzoilureas y piretroides tienen propiedades insecticidas y acaricidas (véanse los documentos WO 93/22297, WO 93/10083, DE-A 26 41 343, EP-A 347 488, EP-A 210 487, US 3.364.177 y EP-A 234 045). Sin embargo, la acción de estas sustancias tampoco es
15 siempre satisfactoria.
Se encontró ahora que agentes que contienen una combinación de principios activos sinérgicamente eficaz que contiene al menos un principio activo del grupo de las amidas del ácido antranílico de fórmula (I-1),
imagen1
en la que R2
20 representa hidrógeno o metilo, R3
representa alquilo C1-C4, R4
representa metilo, trifluorometilo, trifluorometoxilo, flúor, cloro, bromo o yodo, R5
representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, trifluorometilo o trifluorometoxilo, R7
representa cloro o bromo, R9
25 representa trifluorometilo, cloro, bromo, difluorometoxilo o trifluoroetoxilo, y al menos un principio activo del grupo 2 seleccionado de (2-5) triflumurón (conocido por documento DE-A 26 01 780)
imagen1
y/o 30 (2-22) flufenoxurón (conocido por documento EP-A 0 161 019)
imagen1
y/o (2-9) emamectina (conocido por documento EP-A 0 089 202) y/o (2-10) metoxifenocida (conocido por documento EP-A 0 639 559)
imagen1
5 y/o (2-16) fipronilo (conocido por documento EP-A 0 295 117)
imagen1
y/o (2-17) etiprol (conocido por documento DE-A 196 53 417)
imagen1
y/o (2-21) indoxacarb (conocido por documento WO 92/11249)
imagen1
en la proporción de 200:1 a 1:200 son sinérgicamente eficaces y son adecuados para combatir plagas animales.
15 De manera sorprendente, la acción insecticida y acaricida de la combinación de principios activos según la invención es esencialmente superior a la suma de las acciones de los principios activos individuales. Existe un efecto sinérgico real no previsible y no sólo un complemento de la acción.
Los compuestos de fórmula (I) pueden existir, también dependiendo del tipo de sustituyentes, como isómeros o mezclas de isómeros geométricos y/u ópticos, en distinta composición, que pueden separarse dado el caso de manera y modo habitual. Tanto los isómeros puros como las mezclas de isómeros, su preparación y uso así como agentes que contienen éstos son objeto de la presente invención. A continuación, para simplificar se habla siempre, sin embargo, de compuestos de fórmula (I), aunque se refieren tanto a los compuestos puros como dado el caso mezclas con porcentajes distintos de compuestos isómeros.
Se prefieren muy especialmente combinaciones de principios activos que contienen los siguientes compuestos de fórmula (I-1):
imagen1
10
N.º de ejemplo
R2 R3 R4 R5 R7 R9 p.f. (ºC)
I-1-1
H Me Me Cl Cl CF3 185-186
I-1-2
H Me Me Cl Cl OCH2CF3 207-208
I-1-3
H Me Me Cl Cl Cl 225-226
I-1-4
H Me Me Cl Cl Br 162-164
I-1-5
H Me Cl Cl Cl CF3 155-157
I-1-6
H Me Cl Cl Cl OCH2CF3 192-195
I-1-7
H Me Cl- Cl Cl Cl 205-206
I-1-8
H Me Cl Cl Cl Br 245-246
I-1-9
H i-Pr Me Cl Cl CF3 195-196
I-1-10
H i-Pr Me Cl Cl OCH2CF3 217-218
I-1-11
H i-Pr Me Cl Cl Cl 173-175
I-1-12
H i-Pr Me Cl Cl Br 159-161
I-1-13
H i-Pr Cl Cl Cl CF3 200-201
I-1-14
H i-Pr Cl Cl Cl OCH2CF3 232-235
I-1-15
H i-Pr Cl Cl Cl Cl 197-199
I-1-16
H i-Pr Cl Cl Cl Br 188-190
I-1-17
H Et Me Cl Cl CF3 163-164
I-1-18
H Et Me Cl Cl OCH2CF3 205-207
I-1-19
H Et Me Cl Cl Cl 199-200
I-1-20
H Et Me Cl Cl Br 194-195
I-1-21
H Et Cl Cl Cl CF3 201-202
I-1-22
H Et Cl Cl Cl Cl 206-208
N.º de ejemplo
R2 (continuación) R3 R4 R5 R7 R9 p.f. (ºC)
I-1-23
H Et Cl Cl Cl Br 214-215
I-1-24
H t-Bu Me Cl Cl CF3 223-225
I-1-25
H t-Bu Me Cl Cl Cl 163-165
I-1-26
H t-Bu Me Cl Cl Br 159-161
I-1-27
H t-Bu Cl Cl Cl CF3 170-172
I-1-28
H t-Bu Cl Cl Cl Cl 172-173
I-1-29
H t-Bu Cl Cl Cl Br 179-180
I-1-30
H Me Me Br Cl CF3 222-223
I-1-31
H Et Me Br Cl CF3 192-193
I-1-32
H i-Pr Me Br Cl CF3 197-198
I-1-33
H t-Bu Me Br Cl CF3 247-248
I-1-34
H Me Me Br Cl Cl 140-141
I-1-35
H Et Me Br Cl Cl 192-194
I-1-36
H i-Pr Me Br Cl Cl 152-153
I-1-37
H t-Bu Me Br Cl Cl 224-225
I-1-38
H Me Me Br Cl Br 147-149
I-1-39
H Et Me Br Cl Br 194-196
I-1-40
H i-Pr Me Br Cl Br 185-187
I-1-41
H t-Bu Me Br Cl Br 215-221
I-1-42
H Me Me I Cl CF3 199-200
I-1-43
H Et Me I Cl CF3 199-200
I-1-44
H i-Pr Me I Cl CF3 188-189
I-1-45
H t-Bu Me I Cl CF3 242-243
I-1-46
H Me Me I Cl Cl 233-234
I-1-47
H Et Me I Cl Cl 196-197
I-1-48
H i-Pr Me I Cl Cl 189-190
I-1-49
H t-Bu Me I Cl Cl 228-229
I-1-50
H Me Me I Cl Br 229-230
I-1-51
H i-Pr Me I Cl Br 191-192
I-1-52
H Me Br Br Cl CF3 162-163
I-1-53
H Et Br Br Cl CF3 188-189
I-1-54
H i-Pr Br Br Cl CF3 192-193
I-1-55
H t-Bu Br Br Cl CF3 246-247
(continuación)
R2
R3
R4
R5
R7
R9
N.º de ejemplo p.f. (ºC)
I-1-56 H Me Br Br Cl Cl 188-190
I-1-57 H Et Br Br Cl Cl 192-194
I-1-58 H i-Pr Br Br Cl Cl 197-199
I-1-59 H t-Bu Br Br Cl Cl 210-212
I-1-60 H Me Br Br Cl Br 166-168
I-1-61 H Et Br Br Cl Br 196-197
I-1-62 H i-Pr Br Br Cl Br 162-163
I-1-63 H t-Bu Br Br Cl Br 194-196
I-1-64 H t-Bu Cl Br Cl CF3 143-145
I-1-65 Me Me Br Br Cl Cl 153-155
I-1-66 Me Me Me Br Cl CF3 207-208
I-1-67 Me Me Cl Cl Cl Cl 231-232
I-1-68 Me Me Br Br Cl Br 189-190
I-1-69 Me Me Cl Cl Cl Br 216-218
I-1-70 Me Me Cl Cl Cl CF3 225-227
I-1-71 Me Me Br Br Cl CF3 228-229
I-1-72 H i-Pr Me H Cl CF3 237-239
y al menos un principio activo del grupo 2 seleccionado de los compuestos (2-5), (2-22), (2-9), (2-10), (2-16), (2-17), (2-21).
Se prefieren especialmente combinaciones de principios activos que contienen un compuesto de las siguientes fórmulas
imagen1
imagen1
imagen1
imagen1
imagen1
imagen1
imagen1
y al menos un principio activo del grupo 2 seleccionado de los compuestos (2-5), (2-22), (2-9), (2-10), (2-16), (2-17), (2-21). Se prefieren combinaciones de principios activos según la invención que contienen preferiblemente los siguientes 5 principios activos del grupo 2: (2-5) triflumurón (2-9) emamectina (2-10) metoxifenocida Se destacan las siguientes combinaciones de principios activos mencionadas en detalle (mezclas de dos partes) que 10 contienen un compuesto de fórmula (I-1) y el principio activo indicado del grupo 2:
N.º
Combinación de principios activos que contiene N.º Combinación de principios activos que contiene
1a)
(I-1-1) y (2-5) triflumurón 28a) (I-1-39) y (2-5) triflumurón
1b)
(I-1-1) y (2-9) emamectina 28b) (I-1-39) y (2-9) emamectina
1c)
(I-1-1) y (2-10) metoxifenocida 28c) (I-1-39) y (2-10) metoxifenocida
1d)
(I-1-1) y (2-16) fipronilo 28d) (I-1-39) y (2-16) fipronilo
1e)
(I-1-1) y (2-17) etiprol 28e) (I-1-39) y (2-17) etiprol
1f)
(I-1-1) y (2-21) indoxacarb 28f) (I-1-39) y (2-21) indoxacarb
1g)
(I-1-1) y (2-22) flufenoxurón 28g) (I-1-39) y (2-22) flufenoxurón
2a)
(I-1-2) y (2-5) triflumurón 29a) (I-1-40) y (2-5) triflumurón
2b)
(I-1-2) y (2-9) emamectina 29b) (I-1-40) y (2-9) emamectina
2c)
(I-1-2) y (2-10) metoxifenocida 29c) (I-1-40) y (2-10) metoxifenocida
2d)
(I-1-2) y (2-16) fipronilo 29d) (I-1-40) y (2-16) fipronilo
2e)
(I-1-2) y (2-17) etiprol 29e) (I-1-40) y (2-17) etiprol
2f)
(I-1-2) y (2-21) indoxacarb 29f) (I-1-40) y (2-21) indoxacarb
2g)
(I-1-2) y (2-22) flufenoxurón 29g) (I-1-40) y (2-22) flufenoxurón
3a)
(I-1-3) y (2-5) triflumurón 30a) (I-1-42) y (2-5) triflumurón
3b)
(I-1-3) y (2-9) emamectina 30b) (I-1-42) y (2-9) emamectina
3c)
(I-1-3) y (2-10) metoxifenocida 30c) (I-1-42) y (2-10) metoxifenocida
(continuación) (continuación) (continuación) (continuación) (continuación) 5
N.º
Combinación de principios activos que contiene N.º Combinación de principios activos que contiene
3d)
(I-1-3) y (2-16) fipronilo 30d) (I-1-42) y (2-16) fipronilo
3e)
(I-1-3) y (2-17) etiprol 30e) (I-1-42) y (2-17) etiprol
3f)
(I-1-3) y (2-21) indoxacarb 30f) (I-1-42) y (2-21) indoxacarb
3g)
(I-1-3) y (2-22) flufenoxurón 30g) (I-1-42) y (2-22) flufenoxurón
4a)
(I-1-4) y (2-5) triflumurón 31a) (I-1-43) y (2-5) triflumurón
4b)
(I-1-4) y (2-9) emamectina 31b) (I-1-43) y (2-9) emamectina
4c)
(I-1-4) y (2-10) metoxifenocida 31c) (I-1-43) y (2-10) metoxifenocida
4d)
(I-1-4) y fipronilo 31d) (I-1-43) y (2-16) fipronilo
4e)
(I-1-4) y (2-17) etiprol 31e) (I-1-43) y (2-17) etiprol
4f)
(I-1-4) y (2-21) indoxacarb 31f) (I-1-43) y (2-21) indoxacarb
4g)
(I-1-4) y (2-22) flufenoxurón 31g) (I-1-43) y (2-22) flufenoxurón
5a)
(I-1-5) y (2-5) triflumurón 32a) (I-1-44) y (2-5) triflumurón
5b)
(I-1-5) y (2-9) emamectina 32b) (I-1-44) y (2-9) emamectina
5c)
(I-1-5) y (2-10) metoxifenocida 32c) (I-1-44) y (2-10) metoxifenocida
5d)
(I-1-5) y (2-16) fipronilo 32d) (I-1-44) y (2-16) fipronilo
5e)
(I-1-5) y (2-17) etiprol 32e) (I-1-44) y (2-17) etiprol
5f)
(I-1-5) y (2-21) indoxacarb 32f) (I-1-44) y (2-21) indoxacarb
5g)
(I-1-5) y (2-22) flufenoxurón 32g) (I-1-44) y (2-22) flufenoxurón
6a)
(I-1-6) y (2-5) triflumurón 33a) (I-1-50) y (2-5) triflumurón
6b)
(I-1-6) y (2-9) emamectina 33b) (I-1-50) y (2-9) emamectina
6c)
(I-1-6) y (2-10) metoxifenocida 33c) (I-1-50) y (2-10) metoxifenocida
6d)
(I-1-6) y (2-16) fipronilo 33d) (I-1-50) y (2-16) fipronilo
6e)
(I-1-6) y (2-17) etiprol 33e) (I-1-50) y (2-17) etiprol
6f)
(I-1-6) y (2-21) indoxacarb 33f) (I-1-50) y (2-21) indoxacarb
6g)
(I-1-6) y (2-22) flufenoxurón 33g) (I-1-50) y (2-22) flufenoxurón
7a)
(I-1-7) y (2-5) triflumurón 34a) (I-1-51) y (2-5) triflumurón
7b)
(I-1-7) y (2-9) emamectina 34b) (I-1-51) y (2-9) emamectina
7c)
(I-1-7) y (2-10) metoxifenocida 34c) (I-1-51) y (2-10) metoxifenocida
7d)
(I-1-7) y (2-16) fipronilo 34d) (I-1-51) y (2-16) fipronilo
7e)
(I-1-7) y (2-17) etiprol 34e) (I-1-51) y (2-17) etiprol
7f)
(I-1-7) y (2-21) indoxacarb 34f) (I-1-51) y (2-21) indoxacarb
7g)
(I-1-7) y (2-22) flufenoxurón 34g) (I-1-51) y (2-22) flufenoxurón
8a)
(I-1-8) y (2-5) triflumurón 35a) (I-1-52) y (2-5) triflumurón
N.º
Combinación de principios activos que contiene N.º Combinación de principios activos que contiene
8b)
(I-1-8) y (2-9) emamectina 35b) (I-1-52) y (2-9) emamectina
8c)
(I-1-8) y (2-10) metoxifenocida 35c) (I-1-52) y (2-10) metoxifenocida
8d)
(I-1-8) y (2-16) fipronilo 35d) (I-1-52) y (2-16) fipronilo
8e)
(I-1-8) y (2-17) etiprol 35e) (I-1-52) y (2-17) etiprol
8f)
(I-1-8) y (2-21) indoxacarb 35f) (I-1-52) y (2-21) indoxacarb
8g)
(I-1-8) y (2-22) flufenoxurón 36g) (I-1-52) y (2-22) flufenoxurón
9a)
(I-1-9) y (2-5) triflumurón 36a) (I-1-53) y (2-5) triflumurón
9b)
(I-1-9) y (2-9) emamectina 36b) (I-1-53) y (2-9) emamectina
9c)
(I-1-9) y (2-10) metoxifenocida 36c) (I-1-53) y (2-10) metoxifenocida
9d)
(I-1-9) y (2-16) fipronilo 36d) (I-1-53) y (2-16) fipronilo
9e)
(I-1-9) y (2-17) etiprol 36e) (I-1-53) y (2-17) etiprol
9f)
(I-1-9) y (2-21) indoxacarb 36f) (I-1-53) y (2-21) indoxacarb
9g)
(I-1-9) y (2-22) flufenoxurón 36g) (I-1-53) y (2-22) flufenoxurón
10a)
(I-1-11) y (2-5) triflumurón 37a) (I-1-54) y (2-5) triflumurón
10b)
(I-1-11) y (2-9) emamectina 37b) (I-1-54) y (2-9) emamectina
10c)
(I-1-11) y (2-10) metoxifenocida 37c) (I-1-54) y (2-10) metoxifenocida
10d)
(I-1-11) y (2-16) fipronilo 37d) (I-1-54) y (2-16) fipronilo
10e)
(I-1-11) y (2-17) etiprol 37e) (I-1-54) y (2-17) etiprol
10f)
(I-1-11) y (2-21) indoxacarb 37f) (I-1-54) y (2-21) indoxacarb
10g)
(I-1-11) y (2-22) flufenoxurón 37g) (I-1-54) y (2-22) flufenoxurón
11a)
(I-1-12) y (2-5) triflumurón 38a) (I-1-55) y (2-5) triflumurón
11b)
(I-1-12) y (2-9) emamectina 38b) (I-1-55) y (2-9) emamectina
11c)
(I-1-12) y (2-10) metoxifenocida 38c) (I-1-55) y (2-10) metoxifenocida
11d)
(I-1-12) y (2-16) fipronilo 38d) (I-1-55) y (2-16) fipronilo
11e)
(I-1-12) y (2-17) etiprol 38e) (I-1-55) y (2-17) etiprol
11f)
(I-1-12) y (2-21) indoxacarb 38f) (I-1-55) y (2-21) indoxacarb
11g)
(I-1-12) y (2-22) flufenoxurón 38g) (I-1-55) y (2-22) flufenoxurón
12a)
(I-1-13) y (2-5) triflumurón 39a) (I-1-56) y (2-5) triflumurón
12b)
(I-1-13) y (2-9) emamectina 39b) (I-1-56) y (2-9) emamectina
12c)
(I-1-13) y (2-10) metoxifenocida 39c) (I-1-56) y (2-10) metoxifenocida
12d)
(I-1-13) y (2-16) fipronilo 39d) (I-1-56) y (2-16) fipronilo
12e)
(I-1-13) y (2-17) etiprol 39e) (I-1-56) y (2-17) etiprol
12f)
(I-1-13) y (2-21) indoxacarb 39f) (I-1-56) y (2-21) indoxacarb
12g)
(I-1-13) y (2-22) flufenoxurón 39g) (I-1-56) y (2-22) flufenoxurón
13a)
(I-1-15) y (2-5) triflumurón 40a) (I-1-57) y (2-5) triflumurón
N.º
Combinación de principios activos que contiene N.º Combinación de principios activos que contiene
13b)
(I-1-15) y (2-9) emamectina 40b) (I-1-57) y (2-9) emamectina
13c)
(I-1-15) y (2-10) metoxifenocida 40c) (I-1-57) y (2-10) metoxifenocida
13d)
(I-1-15) y (2-16) fipronilo 40d) (I-1-57) y (2-16) fipronilo
13e)
(I-1-15) y (2-17) etiprol 40e) (I-1-57) y (2-17) etiprol
13f)
(I-1-15) y (2-21) indoxacarb 40f) (I-1-57) y (2-21) indoxacarb
13g)
(I-1-15) y (2-22) flufenoxurón 40g) (I-1-57) y (2-22) flufenoxurón
14a)
(I-1-16) y (2-5) triflumurón 41a) (I-1-58) y (2-5) triflumurón
14b)
(I-1-16) y (2-9) emamectina 41b) (I-1-58) y (2-9) emamectina
14c)
(I-1-16) y (2-10) metoxifenocida 41c) (I-1-58) y (2-10) metoxifenocida
14d)
(I-1-16) y (2-16) fipronilo 41d) (I-1-58) y (2-16) fipronilo
14e)
(I-1-16) y (2-17) etiprol 41e) (I-1-58) y (2-17) etiprol
14f)
(I-1-16) y (2-21) indoxacarb 41f) (I-1-58) y (2-21) indoxacarb
14g)
(I-1-16) y (2-22) flufenoxurón 41g) (I-1-58) y (2-22) flufenoxurón
15a)
(I-1-19) y (2-5) triflumurón 42a) (I-1-60) y (2-5) triflumurón
15b)
(I-1-19) y (2-9) emamectina 42b) (I-1-60) y (2-9) emamectina
15c)
(I-1-19) y (2-10) metoxifenocida 42c) (I-1-60) y (2-10) metoxifenocida
15d)
(I-1-19) y (2-16) fipronilo 42d) (I-1-60) y (2-16) fipronilo
15e)
(I-1-19) y (2-17) etiprol 42e) (I-1-60) y (2-17) etiprol
15f)
(I-1-19) y (2-21) indoxacarb 42f) (I-1-60) y (2-21) indoxacarb
15g)
(I-1-19) y (2-22) flufenoxurón 42g) (I-1-60) y (2-22) flufenoxurón
16a)
(I-1-21) y (2-5) triflumurón 43a) (I-1-61) y (2-5) triflumurón
16b)
(I-1-21) y (2-9) emamectina 43b) (I-1-61) y (2-9) emamectina
16c)
(I-1-21) y (2-10) metoxifenocida 43c) (I-1-61) y (2-10) metoxifenocida
16d)
(I-1-21) y (2-16) fipronilo 43d) (I-1-61) y (2-16) fipronilo
16e)
(I-1-21) y (2-17) etiprol 43e) (I-1-61) y (2-17) etiprol
16f)
(I-1-21) y (2-21) indoxacarb 43f) (I-1-61) y (2-21) hidoxacarb
16g)
(I-1-21) y (2-22) flufenoxurón 43g) (I-1-61) y (2-22) flufenoxurón
17a)
(I-1-22) y (2-5) triflumurón 44a) (I-1-62) y (2-5) triflumurón
17b)
(I-1-22) y (2-9) emamectina 44b) (I-1-62) y (2-9) emamectina
17c)
(I-1-22) y (2-10) metoxifenocida 44c) (I-1-62) y (2-10) metoxifenocida
17d)
(I-1-22) y (2-16) fipronilo 44d) (I-1-62) y (2-16) fipronilo
17e)
(I-1-22) y (2-17) etiprol 44e) (I-1-62) y (2-17) etiprol
17f)
(I-1-22) y (2-21) indoxacarb 44f) (I-1-62) y (2-21) indoxacarb
17g)
(I-1-22) y (2-22) flufenoxurón 44g) (I-1-62) y (2-22) flufenoxurón
18a)
(I-1-23) y (2-5) triflumurón 45a) (I-1-64) y (2-5) triflumurón
N.º
Combinación de principios activos que contiene N.º Combinación de principios activos que contiene
18b)
(I-1-23) y (2-9) emamectina 45b) (I-1-64) y (2-9) emamectina
18c)
(I-1-23) y (2-10) metoxifenocida 45c) (I-1-64) y (2-10) metoxifenocida
18d)
(I-1-23) y (2-16) fipronilo 45d) (I-1-64) y (2-16) fipronilo
18e)
(I-1-23) y (2-17) etiprol 45e) (I-1-64) y (2-17) etiprol
18f)
(I-1-23) y (2-21) indoxacarb 45f) (I-1-64) y (2-21) indoxacarb
18g)
(I-1-23) y (2-22) flufenoxurón 46g) (I-1-64) y (2-22) flufenoxurón
19a)
(I-1-24) y (2-5) triflumurón 46a) (I-1-65) y (2-5) triflumurón
19b)
(I-1-24) y (2-9) emamectina 46b) (I-1-65) y (2-9) emamectina
19c)
(I-1-24) y (2-10) metoxifenocida 46c) (I-1-65) y (2-10) metoxifenocida
19d)
(I-1-24) y (2-16) fipronilo 46d) (I-1-65) y (2-16) fipronilo
19e)
(I-1-24) y (2-17) etiprol 46e) (I-1-65) y (2-17) etiprol
19f)
(I-1-24) y (2-21) indoxacarb 46f) (I-1-65) y (2-21) indoxacarb
19g)
(I-1-24) y (2-22) flufenoxurón 46g) (I-1-65) y (2-22) flufenoxurón
20a)
(I-1-26) y (2-5) triflumurón 47a) (I-1-66) y (2-5) triflumurón
20b)
(I-1-26) y (2-9) emamectina 47b) (I-1-66) y (2-9) emamectina
20c)
(I-1-26) y (2-10) metoxifenocida 47c) (I-1-66) y (2-10) metoxifenocida
20d)
(I-1-26) y (2-16) fipronilo 47d) (I-1-66) y (2-16) fipronilo
20e)
(I-1-26) y (2-17) etiprol 47e) (I-1-66) y (2-17) etiprol
20f)
(I-1-26) y (2-21) indoxacarb 47f) (I-1-66) y (2-21) indoxacarb
20g)
(I-1-26) y (2-22) flufenoxurón 47g) (I-1-66) y (2-22) flufenoxurón
21a)
(I-1-27) y (2-5) triflumurón 48a) (I-1-67) y (2-5) triflumurón
21b)
(I-1-27) y (2-9) emamectina 48b) (I-1-67) y (2-9) emamectina
21c)
(I-1-27) y (2-10) metoxifenocida 48c) (I-1-67) y (2-10) metoxifenocida
21d)
(I-1-27) y (2-16) fipronilo 48d) (I-1-67) y (2-16) fipronilo
21e)
(I-1-27) y (2-17) etiprol 48e) (I-1-67) y (2-17) etiprol
21f)
(I-1-27) y (2-21) indoxacarb 48f) (I-1-67) y (2-21) indoxacarb
21g)
(I-1-27) y (2-22) flufenoxurón 48g) (I-1-67) y (2-22) flufenoxurón
22a)
(I-1-29) y (2-5) triflumurón 49a) (I-1-68) y (2-5) triflumurón
22b)
(I-1-29) y (2-9) emamectina 49b) (I-1-68) y (2-9) emamectina
22c)
(I-1-29) y (2-10) metoxifenocida 49c) (I-1-68) y (2-10) metoxifenocida
22d)
(I-1-29) y (2-16) fipronilo 49d) (I-1-68) y (2-16) fipronilo
22e)
(I-1-29) y (2-17) etiprol 49e) (I-1-68) y (2-17) etiprol
22f)
(I-1-29) y (2-21) indoxacarb 49f) (I-1-68) y (2-21) indoxacarb
22g)
(I-1-29) y (2-22) flufenoxurón 49g) (I-1-68) y (2-22) flufenoxurón
23a)
(I-1-30) y (2-5) triflumurón 50a) (I-1-69) y (2-5) triflumurón
N.º 23b) 23c) 23d) 23e) 23f) 23g) 24a) 24b) 24c) 24d) 24e) 24f) 24g) 25a) 25b) 25c) 25d) 25e) 25f) 25g) 26a) 26b) 26c) 26d) 26e) 26f) 26g)
Combinación de principios activos que contiene (I-1-30) y (2-9) emamectina (I-I-30) y (2-10) metoxifenocida (I-1-30) y (2-16) fipronilo (I-1-30) y (2-17) etiprol (I-1-30) y (2-21) indoxacarb (I-1-30) y (2-22) flufenoxurón (I-1-31) y (2-5) triflumurón (I-1-31) y (2-9) emamectina (I-1-31) y (2-10) metoxifenocida (I-1-31) y (2-16) fipronilo (I-1-31) y (2-17) etiprol (I-1-31) y (2-21) indoxacarb (I-1-31) y (2-22) flufenoxurón (I-1-32) y (2-5) triflumurón (I-1-32) y (2-9) emamectina (I-1-32) y (2-10) metoxifenocida (I-1-32) y (2-16) fipronilo (I-1-32) y (2-17) etiprol (I-1-32) y (2-21) indoxacarb (I-1-32) y (2-22) flufenoxurón (I-1-33) y (2-5) triflumurón (I-1-33) y (2-9) emamectina (I-1-33) y (2-10) metoxifenocida (I-1-33) y (2-16) fipronilo (I-1-33) y (2-17) etiprol (I-1-33) y (2-21) indoxacarb (I-1-33) y (2-22) flufenoxurón N.º 50b) 50c) 50d) 50e) 50f) 50g) 51a) 51b) 51c) 51d) 51e) 51f) 51g) 52a) 52b) 52c) 52d) 52e) 52f) 52g) 53a) 53b) 53c) 53d) 53e) 53f) 53g) Combinación de principios activos que contiene (I-1-69) y (2-9) emamectina (I-1-69) y (2-10) metoxifenocida (I-1-69) y (2-16) fipronilo (I-1-69) y (2-17) etiprol (I-1-69) y (2-21) indoxacarb (I-1-69) y (2-22) flufenoxurón (I-1-70) y (2-5) triflumurón (I-1-70) y (2-9) emamectina (I-1-70) y (2-10) metoxifenocida (I-1-70) y (2-16) fipronilo (I-1-70) y (2-17) etiprol (1-1-70) y (2-21) indoxacarb (I-1-70) y (2-22) flufenoxurón (I-1-71) y (2-5) triflumurón (I-1-71) y (2-9) emamectina (I-1-71) y (2-10) metoxifenocida (I-1-71) y (2-16) fipronilo (I-1-71) y (2-17) etiprol (I-1-71) y (2-21) indoxacarb (I-1-71) y (2-22) flufenoxurón (I-1-72) y (2-5) triflumurón (I-1-72) y (2-9) emamectina (I-1-72) y (2-10) metoxifenocida (I-1-72) y (2-16) fipronilo (I-1-72) y (2-17) etiprol (I-1-72) y (2-21) indoxacarb (I-1-72) y (2-22) flufenoxurón
27a) 27b) 27c) 27d) 27e) 27f) 27g)
(I-1-38) y (2-5) triflumurón (I-1-38) y (2-9) emamectina (I-1-38) y (2-10) metoxifenocida (I-1-38) y (2-16) fipronilo (I-1-38) y (2-17) etiprol (I-1-38) y (2-21) indoxacarb (I-1-38) y (2-22) flufenoxurón
10
15
20
25
30
35
40
Las definiciones o explicaciones de restos generales mencionados o mencionados en intervalos de preferencia pueden combinarse, sin embargo, también entre sí de cualquier manera, o sea entre los respectivos intervalos e intervalos de preferencia. Éstas valen para los productos finales así como para los productos precursores e intermedios de manera correspondiente.
Según la invención se prefieren combinaciones de principios activos que contienen compuestos de fórmula (I-1) y principios activos de fórmulas (2-5), (2-9), (2-10), (2-16), (2-17), (2-21), (2-22) en las que los restos individuales tienen una combinación de los significados mencionados anteriormente como de manera preferida (preferiblemente).
Según la invención se prefieren especialmente combinaciones de principios activos que contienen compuestos de fórmula (I-1) y principios activos de fórmulas (2-5), (2-9), (2-10), (2-16), (2-17), (2-21), (2-22), en las que los restos individuales tienen una combinación de los significados mencionados anteriormente como de manera especialmente preferida.
Según la invención se prefieren muy especialmente combinaciones de principios activos que contienen los compuestos de fórmula (I-1) y principios activos de fórmulas (2-5), (2-9), (2-10), (2-16), (2-17), (2-21), (2-22), en las que los restos individuales tienen una combinación de los significados mencionados anteriormente como de manera muy especialmente preferida.
Los restos de hidrocarburo saturados o insaturados, tales como alquilo o alquenilo, pueden ser de cadena lineal o ramificados respectivamente, también conjuntamente con heteroátomos, tales como por ejemplo en alcoxilo, si es posible. Los restos sustituidos dado el caso pueden estar sustituidos una o varias veces, pudiéndose ser iguales o distintos los sustituyentes en caso de varias sustituciones.
Las combinaciones de principios activos pueden contener además también componentes de mezcla adicionales de acción fungicida, acaricida o insecticida.
Cuando los principios activos están presentes en las combinaciones de principios activos según la invención en determinadas proporciones en peso, se muestra de manera especialmente clara el efecto sinérgico. Las proporciones de mezcla que se requieren para detectar el sinergismo no representan necesariamente las proporciones de mezcla preferidas que son pertinentes para una acción al 100%. Sin embargo pueden variarse las proporciones en peso de los principios activos en las combinaciones de principios activos en un intervalo relativamente grande. En general, las combinaciones según la invención contienen principios activos de fórmula (I-1) y el componente de mezcla del grupo 2 en las proporciones de mezcla indicadas preferidas y especialmente preferidas:
Las proporciones de mezcla se basan en proporciones en peso. La proporción ha de entenderse como principio activo de fórmula (I-1) : componente de mezcla
Componente de mezcla
Proporción de mezcla preferida Proporción de mezcla especialmente preferida
Triflumurón
10 : 1 a 1 : 10 5: 1 a 1 : 5
Flufenoxurón
50 : 1 a 1 : 5 10 : 1 a 1 : 1
Emamectina
50: 1 a 1 :5 10 : 1 a 1 : 1
Metoxifenocida
10: 1 a 1 : 10 5 : 1 a 1 : 5
Fipronilo
10: 1 a 1 : 10 5 : 1 a 1 : 5
Etiprol
10: 1 a 1 : 10 5 : 1 a 1 : 5
Indoxacarb
50 : 1 a 1 : 5 20: 1 a 1 : 2
Las combinaciones de principios activos según la invención son adecuadas para combatir plagas animales, preferiblemente artrópodos y nematodos, especialmente insectos y arácnidos, que están presentes en la agricultura, en la salud animal, en bosques, en la protección de materiales o provisiones así como en el sector higiénico. Son eficaces frente a las clases de sensibilidad normal y resistentes así como frente a todas o algunas fases de desarrollo. A las plagas mencionadas anteriormente pertenecen:
Del orden de los Isopoda por ejemplo Oniscus asellus, Armadillidium vulgare, Porcellio scaber.
Del orden de los Diplopoda por ejemplo Blaniulus guttulatus.
Del orden de los Chilopoda por ejemplo Geophilus carpophagus, Scutigera spp.
Del orden de los Symphyla por ejemplo Scutigerella immaculata. 19
Del orden de los Thysanura por ejemplo Lepisma saccharina.
Del orden de los Collembola por ejemplo Onychiurus armatus.
Del orden de los Orthoptera por ejemplo Acheta domesticus, Gryllotalpa spp., Locusta migratoria migratorioides, Melanoplus spp., Schistocerca gregaria.
Del orden de los Blattaria por ejemplo Blatta orientalis, Periplaneta americana, Leucophaea maderae, Blattella germanica.
Del orden de los Dermaptera por ejemplo Forficula auricularia.
Del orden de los Isoptera por ejemplo Reticulitermes spp.
Del orden de los Phthiraptera por ejemplo Pediculus humanus corporis, Haematopinus spp., Linognathus spp., Trichodectes spp., Damalinia spp.
Del orden de los Thysanoptera por ejemplo Hercinothrips femoralis, Thrips tabaci, Thrips palmi, Frankliniella accidentalis.
Del orden de los Heteroptera por ejemplo Eurygaster spp., Dysdercus intermedius, Piesma quadrata, Cimex lectularius, Rhodnius prolixus, Triatoma spp.
Del orden de los Homoptera por ejemplo Aleurodes brassicae, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Aphis gossypii, Brevicoryne brassicae, Cryptomyzus ribis, Aphis fabae, Aphis pomi, Eriosoma lanigerum, Hyalopterus arundinis, Phylloxera vastatrix, Pemphigus spp., Macrosiphum avenae, Myzus spp., Phorodon humuli, Rhopalosiphum padi, Empoasca spp., Euscelis bilobatus, Nephotettix cincticeps, Lecanium corni, Saissetia oleae, Laodelphax striatellus, Nilaparvata lugens, Aonidiella aurantii, Aspidiotus hederae, Pseudococcus spp., Psylla spp.
Del orden de los Lepidoptera por ejemplo Pectinophora gossypiella, Bupalus piniarius, Cheimatobia brumata, Lithocolletis blancardella, Hyponomeuta padella, Plutella xylostella, Malacosoma neustria, Euproctis chrysorrhoea, Lymantria spp., Bucculatrix thurberiella, Phyllocnistis citrella, Agrotis spp., Euxoa spp., Feltia spp., Earias insulana, Heliothis spp., Marnestra brassicae, Panolis flammea, Spodoptera spp., Trichoplusia ni, Carpocapsa pomonella, Pieris spp., Chilo spp., Pyrausta nubilalis, Ephestia kuehniella, Galleria mellonella, Tineola bisselliella, Tinea pellionella, Hofmannophila pseudospretella, Cacoecia podana, Capua reticulana, Choristoneura fumiferana, Clysia ambiguella, Homona magnanima, Tortrix viridana, Cnaphalocerus spp., Oulema oryzae.
Del orden de los Coleoptera por ejemplo Anobium punctatum, Rhizopertha dominica, Bruchidius obtectus, Acanthoscelides obtectus, Hylotrupes bajulus, Agelastica alni, Leptinotarsa decemlineata, Phaedon cochleariae, Diabrotica spp., Psylliodes chrysocephala, Epilachna varivestis, Atomaria spp., Oryzaephilus surinamensis, Anthonomus spp., Sitophilus spp., Otiorrhynchus sulcatus, Cosmopolites sordidus, Ceuthorrhynchus assimilis, Hypera postica, Dermestes spp., Trogoderma spp., Anthrenus spp., Attagenus spp., Lyctus spp., Meligethes aeneus, Ptinus spp., Niptus hololeucus, Gibbium psylloides, Tribolium spp., Tenebrio molitor, Agriotes spp., Conoderus spp., Melolontha melolontha, Amphimallon solstitialis, Costelytra zealandica, Lissorhoptrus oryzophilus.
Del orden de los Hymenoptera por ejemplo Diprion spp., Hoplocampa spp., Lasius spp., Monomorium pharaonis, Vespa spp.
Del orden de los Diptera por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp., Drosophila melanogaster, Musca spp., Fannia spp., Calliphora erythrocephala, Lucilia spp., Chrysomyia spp., Cuterebra spp., Gastrophilus spp., Hyppobosca spp., Stomoxys spp., Oestrus spp., Hypoderma spp., Tabanus spp., Tannia spp., Bibio hortulanus, Oscinella frit, Phorbia spp., Pegomyia hyoscyami, Ceratitis capitata, Dacus oleae, Tipula paludosa, Hylemyia spp., Liriomyza spp.
Del orden de los Siphonaptera por ejemplo Xenopsylla cheopis, Ceratophyllus spp.
De la clase de los Arachnida por ejemplo Scorpio maurus, Latrodectus mactans, Acarus siro, Argas spp., Ornithodoros spp., Dermanyssus gallinae, Eriophyes ribis, Phyllocoptruta oleivora, Boophilus spp., Rhipicephalus spp., Amblyomma spp., Hyalomma spp., Ixodes spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Sarcoptes spp., Tarsonemus spp., Bryobia praetiosa, Panonychus spp., Tetranychus spp., Hemitarsoneinus spp., Brevipalpus spp.
A los nematodos parásitos de plantas pertenecen por ejemplo Pratylenchus spp., Radopholus similis, Ditylenchus dipsaci, Tylenchulus semipenetrans, Heterodera spp., Globodera spp., Meloidogyne spp., Aphelenchoides spp., Longidorus spp., Xiphinema spp., Trichodorus spp., Bursaphelenchus spp.
Las combinaciones de principios activos pueden convertirse en las formulaciones habituales, tales como disoluciones, emulsiones, polvos humectables para aspersión, suspensiones, polvos, productos de espolvoreo, pastas, polvos solubles, productos granulados, concentrados de suspensiones-emulsiones, sustancias naturales y sintéticas impregnadas de principios activos, así como microencapsulaciones en sustancias poliméricas.
Estas formulaciones se preparan de manera conocida, por ejemplo mediante mezclado de los principios activos con diluyentes, o sea disolventes líquidos y/o vehículos sólidos, eventualmente con el uso de agentes tensioactivos, o sea emulsionantes y/o dispersantes y/o agentes que producen espuma.
En el caso del uso de agua como diluyente, pueden usarse también por ejemplo disolventes orgánicos como disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos se tienen en cuenta esencialmente: compuestos aromáticos, tales como xileno, tolueno, o alquilnaftalenos, compuestos aromáticos clorados e hidrocarburos alifáticos clorados, tales como clorobenceno, cloroetileno o cloruro de metileno, hidrocarburos alifáticos, tales como ciclohexano o parafina, por ejemplo fracciones de petróleo, aceites minerales y vegetales, alcoholes, tales como butanol o glicol así como sus éteres y ésteres, cetonas tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona, disolventes muy polares, tales como dimetilformamida y dimetilsulfóxido, así como agua.
Como vehículos sólidos se tienen en cuenta:
por ejemplo sales de amonio y polvos de rocas naturales, tales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, atapulgita, montmorillonita o tierra de diatomeas y polvos de rocas sintéticas, tales como ácido silícico altamente disperso, óxido de aluminio y silicatos, como vehículos sólidos para productos granulados se tienen en cuenta: por ejemplo rocas naturales rotas o fraccionadas tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como productos granulados sintéticos a partir de polvos inorgánicos y orgánicos, así como productos granulados a partir de material orgánico tal como serrín, cáscaras de coco, mazorcas de maíz y tallos de tabaco; como agentes emulsionantes y/o que producen espuma se tienen en cuenta: por ejemplo emulsionantes no ionógenos y aniónicos, tales como ésteres de ácidos grasos de polioxietileno, éteres de alcoholes grasos de polioxietileno, por ejemplo alquilarilpoliglicol éter, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilo, sulfonatos de arilo así como hidrolizados de proteínas; como dispersantes se tienen en cuenta: por ejemplo lejías sulfíticas residuales-lignina y metilcelulosa.
Pueden usarse en las formulaciones adhesivos tales como carboximetilcelulosa, polímeros en forma de látex, en granos o en polvo naturales y sintéticos, tales como goma arábiga, poli(alcohol vinílico), poli(acetato de vinilo), así como fosfolípidos naturales, tales como cefalinas y lecitinas y fosfolípidos sintéticos. Ciertos aditivos adicionales pueden ser aceites minerales y vegetales.
Pueden usarse colorantes tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo óxido de hierro, óxido de titanio, azul de Prusia y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, azoicos y de ftalacionanina metálica y oligonutrientes tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Las formulaciones contienen en general entre el 0,1% en peso y el 95% en peso de principio activo, preferiblemente entre el 0,5% y el 90%.
Las combinaciones de principios activos según la invención pueden encontrarse en sus formulaciones habituales en el comercio así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones en mezcla con otros principios activos tales como insecticidas, cebos, esterilizantes, bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, sustancias reguladoras del crecimiento o herbicidas. Para los insecticidas se enumeran por ejemplo ésteres del ácido fosfórico, carbamatos, ésteres de ácido carboxílico, hidrocarburos clorados, fenilureas, sustancias producidas por microorganismos entre otros.
También es posible una mezcla con otros principios activos conocidos, tales como herbicidas o con fertilizantes y reguladores del crecimiento.
Las combinaciones de principios activos según la invención pueden encontrarse además, en caso de utilización como insecticida, en sus formulaciones habituales en el comercio así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones en mezcla con sinergistas. Los sinergistas son compuestos mediante los que se aumenta la acción de los principios activos sin que el sinergista añadido deba ser activamente eficaz por sí mismo.
El contenido en principio activo de las formas de aplicación preparadas a partir de las formulaciones habituales en el comercio puede variar en amplios intervalos. La concentración de principio activo de las formas de aplicación puede encontrarse desde el 0,0000001% en peso hasta el 95% en peso de principio activo, preferiblemente entre el 0,0001% en peso y el 1% en peso.
La aplicación se realiza de una manera habitual ajustada a las formas de aplicación.
En el caso de la aplicación frente a plagas higiénicas y de provisiones, las combinaciones de principios activos se caracterizan por una acción residual excelente sobre madera y arcilla así como por una buena estabilidad alcalina sobre soportes encalados.
Las combinaciones de los principios activos según la invención no actúan sólo contra las plagas de plantas, higiénicas y de provisiones, sino también en el sector de la medicina veterinaria contra parásitos animales (ectoparásitos) tales como garrapatas duras, garrapatas de piel, ácaros de sarna, trombicúlidos, moscas (picadoras y chupadoras), larvas de moscas parasitarias, piojos, piojos de los animales de pelo, piojos de las aves y pulgas. A estos parásitos pertenecen:
Del orden de los Anoplurida por ejemplo Haematopinus spp., Linognathus spp., Pediculus spp., Phtirus spp., Solenopotes spp.
Del orden de los Mallophagida y los subórdenes Amblycerina así como Ischnocerina por ejemplo Trimenopon spp., Menopon spp., Trinoton spp., Bovicola spp., Werneckiella spp., Lepikentron spp., Damalina spp., Trichodectes spp., Felicola spp.
Del orden de los Diptera y los subórdenes Nematocerina así como Brachycerina por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp., Simulium spp., Eusimulium spp., Phlebotomus spp., Lutzomyia spp., Culicoides spp., Chrysops spp., Hybomitra spp., Atylotus spp., Tabanus spp., Haematopota spp., Philipomyia spp., Braula spp., Musca spp., Hydrotaea spp., Stomoxys spp., Haematobia spp., Morellia spp., Fannia spp., Glossina spp., Calliphora spp., Lucilia spp., Chrysomyia spp., Wohlfahrtia spp., Sarcophaga spp., Oestrus spp., Hypoderma spp., Gasterophilus spp., Hippobosca spp., Lipoptena spp., Melophagus spp.
Del orden de los Siphonapterida por ejemplo Pulex spp., Ctenocephalides spp., Xenopsylla spp., Ceratophyllus spp.
Del orden de los Heteropterida por ejemplo Cimex spp., Triatoma spp., Rhodnius spp., Panstrongylus spp. Del orden de los Blattarida por ejemplo Blatta orientalis, Periplaneta americana, Blattela germanica, Supella spp.
De la subclase de los Acaria (Acarida) y los órdenes der Metastigmata así como Mesostigmata por ejemplo Argas spp., Ornithodorus spp., Otobius spp., Ixodes spp., Amblyomma spp., Boophilus spp., Dermacentor spp., Haemophysalis spp., Hyalomma spp., Rhipicephalus spp., Dermanyssus spp., Raillietia spp., Pneumonyssus spp., Sternostoma spp., Varroa spp.
Del orden de los Actinedida (Prostigmata) y Acaridida (Astigmata) por ejemplo Acarapis spp., Cheyletiella spp., Ornithocheyletia spp., Myobia spp., Psorergates spp., Demodex spp., Trombicula spp., Listrophorus spp., Acarus spp., Tyrophagus spp., Caloglyphus spp., Hypodectes spp., Pterolichus spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Otodectes spp., Sarcoptes spp., Notoedres spp., Knemidocoptes spp., Cytodites spp., Laminosioptes spp.
Las combinaciones de principios activos según la invención también son adecuadas para combatir artrópodos que afectan a los animales útiles agropecuarios, tales como por ejemplo ganado vacuno, ganado ovino, cabras, caballos, cerdos, asnos, camellos, búfalos, conejos, gallinas, pavos, patos, gansos, abejas, otros animales domésticos tales como por ejemplo perros, gatos, pájaros de jaula, peces de acuarios así como los denominados animales para experimentos, tales como por ejemplo hámsteres, cobayas, ratas y ratones. Al combatir estos artrópodos deben disminuirse las muertes y las pérdidas de rendimiento (en el caso de carne, leche, lana, pieles, huevos, miel, etc.) de tal modo que es posible una tenencia de animales más fácil y económica mediante la utilización de las combinaciones de principios activos según la invención.
La aplicación de las combinaciones de principios activos según la invención se produce en el sector veterinario de manera conocida mediante la administración enteral en forma de por ejemplo comprimidos, cápsulas, brebajes, pociones, productos granulados, pastas, bolos, del procedimiento de alimentación directa, de supositorios, mediante administración parenteral, tal como por ejemplo mediante inyecciones (intramuscular, subcutánea, intravenosa, intraperitoneal entre otras), implantes, mediante aplicación nasal, mediante aplicación dérmica en forma por ejemplo de inmersión o baños (sumersión), pulverizado (pulverizador), infusión (vertido dorsal y en la cruz “Pour-on y Spoton”), de lavado, de espolvoreado así como con ayuda de cuerpos moldeados que contienen principios activos, tales como collares, marcas en la oreja, marcas en el rabo, bandas en las extremidades, ronzales, dispositivos de marcación etc.
En el caso de la aplicación para el ganado, aves, animales domésticos etc., pueden aplicarse las combinaciones de principios activos como formulaciones (por ejemplo polvos, emulsiones, productos que pueden fluir), que contienen los principios activos en una cantidad del 1% en peso al 80% en peso, directamente o tras la dilución de 100 a
10.000 veces, o usarse como baño químico.
Además se encontró que las combinaciones de principios activos según la invención muestran una alta acción insecticida frente a insectos que destruyen materiales técnicos.
A modo de ejemplo y preferiblemente (pero sin limitar) se mencionan los insectos siguientes:
Coleópteros tales como Hylotrupes bajulus, Chlorophorus pilosis, Anobium punctatum, Xestobium rufovillosum, Ptilinus pecticornis, Dendrobium pertinex, Ernobius mollis, Priobium carpini, Lyctus brunneus, Lyctus africanus, Lyctus planicollis, Lyctus linearis, Lyctus pubescens, Trogoxylon aequale, Minthes rugicollis, Xyleborus spec. Tryptodendron spec. Apate monachus, Bostrychus capucins, Heterobostrychus brunneus, Sinoxylon spec. Dinoderus minutus. Himenópteros tales como Sirex juvencus, Urocerus gigas, Urocerus gigas taignus, Urocerus augur. Termitas tales como Kalotermes flavicollis, Cryptotermes brevis, Heterotermes indicola, Reticulitermes flavipes, Reticulitermes santonensis, Reticulitermes lucifugus, Mastotermes darwiniensis, Zootermopsis nevadensis, Coptotermes formosanus. Lepismátidos tales como Lepisma saccharina.
Por materiales técnicos ha de entenderse en el presente contexto materiales inertes, tales como preferiblemente
plásticos, adhesivos, colas, papel y cartón, piel, madera y productos del procesamiento de la madera y pinturas.
De manera muy especialmente preferible, en el caso del material que ha de protegerse ante la infestación por insectos, se trata de madera y productos del procesamiento de la madera.
Por madera y productos del procesamiento de la madera, que pueden protegerse mediante el agente según la invención o mezclas que lo contienen, se entiende a modo de ejemplo:
madera de construcción, vigas de madera, traviesas del ferrocarril, partes de puentes, embarcaderos, vehículos de madera, cajas, palés, contenedores, postes telefónicos, revestimientos de madera, ventanas y puertas de madera, madera contrachapada, tableros de virutas, trabajos de carpintería o productos de madera, que se usan muy en general en la construcción de casas o en la carpintería de obra.
Las combinaciones de principios activos pueden aplicarse como tal, en forma de concentrados o formulaciones generalmente habituales tales como polvos, productos granulados, disoluciones, suspensiones, emulsiones o pastas.
Las formulaciones mencionadas pueden prepararse de manera en sí conocida, por ejemplo mediante mezclado de los principios activos con al menos un disolvente o diluyente, emulsionante, dispersante y/o aglutinante o agente de fijación, repelente al agua, eventualmente secantes y estabilizadores de UV y eventualmente colorantes y pigmentos así como otros agentes auxiliares del procesamiento.
Los agentes o concentrados insecticidas usados para la protección de madera y productos de madera contienen el principio activo según la invención en una concentración del 0,0001% en peso al 95% en peso, especialmente del 0,001% en peso al 60% en peso.
La cantidad de los agentes o concentrados utilizados depende del tipo y de la presencia de los insectos y del medio. La cantidad de uso óptima puede determinarse en caso de la aplicación mediante series de pruebas respectivamente. Sin embargo, en general es suficiente utilizar del 0,0001% en peso al 20% en peso, preferiblemente del 0,001% en peso al 10% en peso, del principio activo, con respecto al material que ha de protegerse.
Como disolvente y/o diluyente sirve un disolvente o mezcla de disolventes orgánico-químicos y/o un disolvente o mezcla de disolventes orgánico-químicos, aceitosos o de tipo aceitoso poco volátiles y/o un disolvente o mezcla de disolventes orgánico-químicos polares y/o agua y eventualmente un emulsionante y/o agente humectante.
Como disolventes orgánico-químicos se utilizan preferiblemente disolventes aceitosos o de tipo aceitoso con un índice de evaporación superior a 35 y un punto de combustión por encima de 30ºC, preferiblemente por encima de 45ºC. Como disolventes poco volátiles, insolubles en agua, aceitosos y de tipo aceitoso de este tipo se usan los correspondientes aceites minerales o sus fracciones de compuestos aromáticos o mezclas de disolventes que contienen aceite mineral, preferiblemente aguarrás mineral, nafta mineral y/o alquilbenceno.
Resulta ventajoso utilizar aceites minerales con un intervalo de ebullición de 170ºC a 220ºC, aguarrás mineral con un intervalo de ebullición de 170ºC a 220ºC, aceite para husos con un intervalo de ebullición de 250ºC a 350ºC, nafta mineral o compuestos aromáticos de intervalo de ebullición de 160ºC a 280ºC, aceite de trementina y similares.
En una forma de realización preferida se usan hidrocarburos alifáticos líquidos con un intervalo de ebullición de 180ºC a 210ºC o mezclas de alto punto de ebullición de hidrocarburos aromáticos y alifáticos con un intervalo de ebullición de 180ºC a 220ºC y/o aceite para husos y/o monocloronaftaleno, preferiblemente α-monocloronaftaleno.
Los disolventes orgánicos poco volátiles aceitosos o de tipo aceitoso con un índice de evaporación superior a 35 y un punto de combustión por encima de 30ºC, preferiblemente por encima de 45ºC, pueden sustituirse parcialmente por disolventes orgánico-químicos fácil o medianamente volátiles, con la condición de que la mezcla de disolventes también presente un índice de evaporación superior a 35 y un punto de combustión por encima de 30ºC, preferiblemente por encima de 45ºC y que la mezcla sea soluble o pueda emulsionarse en esta mezcla de disolventes.
Según una forma de realización preferida se sustituye una parte del disolvente o mezcla de disolventes orgánico-químicos o un disolvente o mezcla de disolventes orgánico-químicos, alifáticos polares. Preferiblemente se emplean disolventes orgánico-químicos alifáticos que contienen grupos hidroxilo y/o éster y/o éter, tales como glicoléter, ésteres o similares.
Como aglutinantes orgánico-químicos se usan en el contexto de la presente invención las resinas artificiales que pueden emulsionarse o dispersarse o son solubles en los disolventes orgánicos químicos utilizados y/o que pueden diluirse en agua en sí conocidas y/o aceites secantes de unión, especialmente aglutinantes que están compuestos por o que contienen una resina de acrilato, una resina de vinilo, por ejemplo poli(acetato de vinilo), resina de poliéster, resina de policondensación o de poliadición, resina de poliuretano, resina alquídica o resina alquídica modificada, resina fenólica, resina de hidrocarburos tales como resina de cumarona-indeno, resina de silicona, aceites secantes y/o vegetales secantes y/o aglutinantes físicamente secantes a base de una resina natural o artificial.
La resina artificial usada como aglutinante puede utilizarse en forma de una emulsión, dispersión o disolución. También pueden usarse como aglutinante betún o sustancias bituminosas hasta el 10% en peso. Además pueden utilizarse colorantes, pigmentos, agentes repelentes al agua, correctores del olor e inhibidores o agentes protectores frente a la corrosión y similares, en sí conocidos.
Preferiblemente está contenido según la invención como aglutinante orgánico-químico, al menos una resina alquídica o resina alquídica modificada y/o un aceite vegetal secante en el agente o en el concentrado. Preferiblemente se usan según la invención resinas alquídicas con un contenido en aceite superior al 45% en peso, preferiblemente del 50% en peso al 68% en peso.
El aglutinante mencionado puede sustituirse completa o parcialmente por un (una) (mezcla de) agente de fijación o un (una) (mezcla de) plastificante. Estas adiciones evitarán una evaporación de los principios activos así como una cristalización o precipitación. Preferiblemente sustituyen del 0,01% al 30% del aglutinante (con respecto al 100% del aglutinante utilizado).
Los plastificantes se derivan de las clases químicas de los ésteres de ácido ftálico tales como ftalato de dibutilo, de dioctilo o de bencilbutilo, ésteres del ácido fosfórico tales como fosfato de tributilo, ésteres del ácido adípico tales como adipato de di-(2-etilhexilo), estearatos tales como estearato de butilo o estearato de amilo, oleatos tales como oleato de butilo, éteres de glicerina o glicoléteres de peso molecular superior, ésteres de glicerina así como ésteres del ácido p-toluensulfónico.
Los agentes de fijación se basan químicamente en polivinilalquiléteres tales como por ejemplo polivinilmetil éter o cetonas tales como benzofenona, etilenbenzofenona.
Como disolvente o diluyente se tiene en cuenta especialmente también agua, eventualmente en mezcla con uno o varios de los disolventes o diluyentes orgánicos químicos, emulsionantes y dispersantes anteriormente mencionados.
Un protector de la madera especialmente eficaz se obtiene mediante procedimientos de impregnación a escala industrial, por ejemplo a vacío, a doble vacío o procedimientos con presión.
Al mismo tiempo, las combinaciones de principios activos según la invención pueden utilizarse para la protección de objetos frente al desarrollo de vegetación, especialmente de cascos, tamices, redes, construcciones, instalaciones de muelles e instalaciones de señales, que entran en contacto con agua de mar o agua salobre.
El desarrollo de vegetación mediante oligoquetos sésiles, tales como gusanos tubicula serpentino así como mediante moluscos y especies del grupo Ledamorpha (percebes), tales como distintas especies de Lepas y Scalpellum, o mediante las especies del grupo de los Balanomorpha (percebes), tales como especies de Balanus o Pollicipes, aumenta la resistencia de rozamiento de barcos y conduce posteriormente a un aumento claro de los costes de la empresa debido al elevado consumo de energía y además por el estacionamiento en dique seco frecuente.
Junto con el desarrollo de vegetación por algas, tales como Ectocarpus sp. y Ceramium sp., el desarrollo de vegetación procede especialmente de grupos de entomostráceos sésiles, los cuales se agrupan bajo el nombre de Cirripedia (cirripedus) de significado particular.
Se ha encontrado ahora de manera sorprendente, que las combinaciones de principios activos según la invención muestran un efecto “antifouling” (antiincrustación) importante.
Con la utilización de las combinaciones de principios activos según la invención puede prescindirse de la utilización de metales pesados como por ejemplo de sulfuros de bis(trialquilestaño), laurato de tri-n-butilestaño, cloruro de tri-nbutilestaño, óxido de cobre (I), cloruro de trietilestaño, tri-n-butil(2-fenil-4-clorofenoxi)-estaño, óxido de tributilestaño, sulfuro de molibdeno, óxido de antimonio, polímeros de titanato de butilo, cloruro de fenil-(bispiridina)-bismuto, fluoruro de tri-n-butilestaño, bistiocarbamato de manganeso-etileno, ditiocarbamato de zinc-dimetilo, bistiocarbamato de zinc-etileno, sal de zinc y cobre de 1-óxido de 2-piridintiol, bistiocarbamato de bisdimetilditiocarbamoílo y zincetileno, óxido de zinc, bisditiocarbamato de cobre(I)-etileno, tiocianato de cobre, naftenato de cobre y haluros de tributilestaño o puede reducirse de manera decisiva la concentración de estos compuestos.
Los colorantes antiincrustación listos para su uso pueden contener dado el caso aún otros principios activos, preferiblemente algicidas, fungicidas, herbicidas, molusquicidas u otros principios activos antiincrustación. Como componente de combinación para los agentes antivegetación según la invención son adecuados preferiblemente: algicidas tales como 2-terc-butilamino-4-ciclopropilamino-6-metiltio-1,3,5-triazina, diclorofeno, diuron, endotal, acetato de fentina, isoproturon, metabenztiazuron, oxifluorfeno, quinoclamina y terbutrina;
fungicidas tales como S,S-dióxido de ciclohexilamida del ácido benzo[b]tiofencarboxílico, diclofluanida, fluorfolpet, carbamato de 3-yodo-2-propinil-butilo, tolilfluanida y azoles tales como azaconazol, ciproconazol, epoxiconazol, hexaconazol, metconazol, propiconazol y tebuconazol;
molusquicidas tales como acetato de fentina, metaldehído, metiocarb, niclosamida, tiodicarb y trimetacarb; o principios activos antiincrustación tradicionales tales como 4,5-dicloro-2-octil-4-isotiazolin-3-ona, diyodometilparatrilsulfona, 2-(N,N-dimetiltiocarbamoiltio)-5-nitrotiazilo, sales de potasio, cobre, sodio y zinc de 1óxido de 2-piridintiol, piridin-trifenilborano, tetrabutildiestannoxano, 2,3,5,6-tetracloro-4-(metilsulfonil)-piridina, 2,4,5,6tetracloroisoftalonitrilo, disulfuro de tetrametiltiuram y 2,4,6-triclorofenilmaleinimida.
Los agentes antiincrustación usados contienen las combinaciones de principios activos según la invención en una concentración del 0,001% al 50% en peso, especialmente del 0,01% al 20% en peso.
Los agentes antiincrustación según la invención contienen además los componentes habituales tal como se describen por ejemplo en Ungerer, Chem. Ind. 1985, 37, 730-732 y Williams, Antifouling Marine Coatings, Noyes, Park Ridge, 1973.
Las pinturas antiincrustación contienen además de los principios activos algicidas, fungicidas, molusquicidas e insecticidas según la invención, especialmente aglutinantes.
Ciertos ejemplos de aglutinantes probados son poli(cloruro de vinilo) en un sistema de disolventes, caucho clorado en un sistema de disolventes, resina acrílica en un sistema de disolventes, especialmente en un sistema acuoso, sistemas de copolímero de cloruro de vinilo/acetato de vinilo en forma de dispersiones acuosas o en forma de sistemas de disolventes orgánicos, cauchos de butadieno/estireno/acrilonitrilo, aceites secos, tales como aceite de linaza, ésteres de resina o resinas duras modificadas en combinación con alquitrán o betún, asfalto así como compuestos epoxídicos, cantidades reducidas de caucho clorado, resinas de polipropileno y vinilo cloradas.
Dado el caso las pinturas contienen también pigmentos inorgánicos, pigmentos orgánicos o colorantes, los cuales son preferiblemente insolubles en agua marina. Además, las pinturas pueden contener materiales tales como colofonio, para posibilitar una liberación de los principios activos controlada. Las pinturas pueden contener además agentes de ablandamiento, agentes modificadores que influyen en las propiedades reológicas así como otros componentes tradicionales. Los compuestos según la invención o las mezclas mencionadas anteriormente también pueden incluirse en sistemas de antiincrustación y autopulido.
Las combinaciones de principios activos son adecuadas también para combatir plagas animales, especialmente de insectos, arácnidos y ácaros, que se producen en habitaciones cerradas, tales como por ejemplo viviendas, salas de fabricas, oficinas, cabinas de vehículos entre otros. Pueden usarse para combatir estas plagas en productos de insecticidas domésticos. Son eficaces frente a las clases sensibles y resistentes así como frente a todas las fases de desarrollo. A estas plagas pertenecen: Del orden de los Scorpionidea por ejemplo Buthus occitanus.
Del orden de los Acarina por ejemplo Argas persicus, Argas reflexus, Bryobia ssp., Dermanyssus gallinae, Glyciphagus domesticus, Ornithodorus moubat, Rhipicephalus sanguineus, Trombicula alfreddugesi, Neutrombicula autumnalis, Dermatophagoides pteronissimus, Dermatophagoides forinae.
Del orden de los Araneae por ejemplo Aviculariidae, Araneidae.
Del orden de los Opiliones por ejemplo Pseudoscorpiones chelifer, Pseudoscorpiones cheiridium, Opiliones phalangium.
Del orden de los Isopoda por ejemplo Oniscus asellus, Porcellio scaber.
Del orden de los Diplopoda por ejemplo Blaniulus guttulatus, Polydesmus spp.
Del orden de los Chilopoda por ejemplo Geophilus spp.
Del orden de los Zygentoma por ejemplo Ctenolepisma spp., Lepisma saccharina, Lepismodes inquilinus.
Del orden de los Blattaria por ejemplo Blatta orientalies, Blattella germanica, Blattella asahinai, Leucophaea maderae, Panchlora spp., Parcoblatta spp., Periplaneta australasiae, Periplaneta americana, Periplaneta brunnea, Periplaneta fuliginosa, Supella longipalpa.
Del orden de los Saltatoria por ejemplo Acheta domesticus.
Del orden de los Dermaptera por ejemplo Forficula auricularia.
Del orden de los Isoptera por ejemplo Kalotermes spp., Reticulitermes spp.
Del orden de los Psocoptera por ejemplo Lepinatus spp., Liposcelis spp.
Del orden de los Coleoptera por ejemplo Anthrenus spp., Attagenus spp., Dermestes spp., Latheticus oryzae, Necrobia spp., Ptinus spp., Rhizopertha dominica, Sitophilus granarius, Sitophilus oryzae, Sitophilus zeamais, Stegobium paniceum.
Del orden de los Diptera por ejemplo Aedes aegypti, Aedes albopictus, Aedes taeniorhynchus, Anopheles spp., Calliphora erythrocephala, Chrysozona pluvialis, Culex quinquefasciatus, Culex pipiens, Culex tarsalis, Drosophila spp., Fannia canicularis, Musca domestica, Phlebotomus spp., Sarcophaga carnaria, Simulium spp., Stomoxys calcitrans, Tipula paludosa.
Del orden de los Lepidoptera por ejemplo Achroia grisella, Galleria mellonella, Plodia interpunctella, Tinea cloacella, Tinea pellionella, Tineola bisselliella.
Del orden de los Siphonaptera por ejemplo Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis, Pulex irritans, Tunga penetrans, Xenopsylla cheopis.
Del orden de los Hymenoptera por ejemplo Camponotus herculeanus, Lasius fuliginosus, Lasius niger, Lasius umbratus, Monomorium pharaonis, Paravespula spp., Tetramorium caespitum.
Del orden de los Anoplura por ejemplo Pediculus humanus capitis, Pediculus humanus corporis, Phthirus pubis.
Del orden de los Heteroptera por ejemplo Cimex hemipterus, Cimex lectularius, Rhodinus prolixus, Triatoma infestans.
La aplicación tiene lugar en aerosoles, productos pulverizados sin presión, por ejemplo pulverizadores atomizadores y de bombeo, nebulizadores, generadores de niebla, espumas, geles, productos vaporizadores con placas de vaporizador de celulosa o plástico, vaporizadores líquidos, vaporizadores de gel y membrana, vaporizadores de mecanismo a propulsión, sistemas de vaporizadores sin energía o pasivos, papeles para polillas, bolsitas para polillas y geles para polillas, como productos granulados o polvos, en cebos para esparcir o estaciones de cebo.
Según la invención, pueden tratarse todas las plantas y partes de las plantas. Por plantas se entiende a este respecto todas las plantas y poblaciones de las plantas, tales como plantas de cultivo o plantas silvestres deseadas y no deseadas (incluidas las plantas de cultivo que están presentes de manera natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas que pueden obtenerse mediante procedimientos de mejora y optimización convencionales o mediante procedimientos biotecnológicos y de tecnología genética o combinaciones de estos procedimientos, incluidas las plantas transgénicas e incluidas las variedades de plantas que no pueden protegerse o que pueden protegerse mediante la ley de protección de variedades. Por partes de las plantas debe entenderse todas las partes aéreas y subterráneas y órganos de las plantas, tales como brote, hoja, flor y raíz, mencionándose a modo de ejemplo las hojas, acículas, tallos, troncos, flores, cuerpos fructíferos, frutos y semillas así como raíces, tubérculos y rizomas. A las partes de las plantas pertenece también el material de cosecha así como material de proliferación vegetativo y generativo, por ejemplo plantones, tubérculos, rizomas, esquejes y semillas.
El tratamiento según la invención de las plantas y partes de las plantas con los principios activos se realiza directamente o mediante la acción sobre su entorno, hábitat o lugar de almacenamiento según los procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo mediante inmersión, rociado, vaporización, pulverizado, espolvoreado, extensión y en el caso de material de proliferación, especialmente en el caso de semillas, además mediante envolturas de una capa o de múltiples capas.
Tal como se mencionó ya anteriormente, pueden tratarse según la invención todas las plantas y sus partes. En una forma de realización preferida se tratan las clases de plantas y tipos de plantas que están presentes de manera natural u obtenidas mediante procedimientos de cultivo biológicos convencionales, tales como hibridación o fusión de protoplastos así como su partes. En otra forma de realización preferida se tratan plantas y tipos de plantas transgénicas, que se obtuvieron mediante procedimientos de tecnología genética dado el caso en combinación con procedimientos convencionales (microorganismos modificados genéticamente) y sus partes. Los términos "partes" o "partes de las plantas" o "partes de plantas" se explicaron anteriormente.
De manera especialmente preferible se tratan según la invención plantas de las especies de plantas habituales en el comercio o que se usan en la práctica respectivamente.
Según las especies de plantas o variedades de plantas, su ubicación y condiciones de crecimiento (suelos, clima, periodo de vegetación, nutrición) pueden producirse también mediante el tratamiento según la invención efectos (“sinérgicos”) super-aditivos. Así son posibles por ejemplo bajas cantidades de aplicación y/o ampliaciones del espectro de acción y/o un aumento de la acción de las sustancias y agentes que pueden usarse según la invención, crecimiento de las plantas mejorado, tolerancia elevada frente a altas o bajas temperaturas, tolerancia elevada frente a la sequedad o frente al porcentaje de humedad o salinidad del suelo, capacidad de florecer elevada, cosecha simplificada, aceleración de la madurez, mayor producción de la cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de la cosecha, mayor estabilidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos de la cosecha, que superan los efectos que han de esperarse en realidad.
A las plantas o variedades de plantas (obtenidas por tecnología genética) transgénicas que han de tratarse según la invención preferidas pertenecen todas las plantas que se obtuvieron mediante la modificación por tecnología
5
15
25
35
45
55
genética del material genético que confiere a estas plantas propiedades (“rasgos”) valiosas especialmente ventajosas. Ciertos ejemplos de tales propiedades son crecimiento de las plantas mejorado, tolerancia elevada frente a altas o bajas temperaturas, tolerancia elevada frente a la sequedad o frente al porcentaje de humedad o salinidad del suelo, capacidad de florecer elevada, cosecha simplificada, aceleración de la madurez, mayor producción de la cosecha, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos de la cosecha, mayor estabilidad de almacenamiento y/o procesabilidad de los productos de la cosecha. Ciertos ejemplos especialmente destacados y adicionales de tales propiedades son una elevada defensa de las plantas frente a las plagas animales y microbianas, tales como frente a insectos, ácaros, hongos fitopatógenos, bacterias y/o virus así como una tolerancia elevada de las plantas frente a principios activos herbicidas determinados. Como ejemplos de las plantas transgénicas se mencionan las plantas de cultivo importantes, tales como cereales (trigo, arroz), maíz, soja, patata, algodón, tabaco, colza, así como plantas de fruta (con las frutas manzanas, peras, cítricos y uvas), destacándose especialmente maíz, soja, patata, algodón, tabaco y colza. Como propiedades ("rasgos") se destacan especialmente la elevada defensa de las plantas frente a insectos, arácnidos, nematodos y caracoles mediante toxinas que se producen en las plantas, especialmente aquéllas que se generan mediante el material genético de Bacillus thuringiensis (por ejemplo mediante los genes CryIA(a), CryIA(b), CryIA(c), CryDA, CryIIIA, CryIIIB2, Cry9c Cry2Ab, Cry3Bb y CryIF así como sus combinaciones) en las plantas (en lo sucesivo "plantas Bt"). También como propiedades ("rasgos") se destacan especialmente la elevada defensa de las plantas frente a hongos, bacterias y virus mediante resistencia adquirida sistémica (SAR), sistemina, fitoalexina, desencadenantes así como genes de resistencia y toxinas y proteínas expresadas de manera correspondiente. Además como propiedades (“rasgos”) se destacan especialmente la elevada tolerancia de las plantas frente a determinados principios activos herbicidas, por ejemplo imidazolinonas, sulfonilureas, glifosatos o fosfinotricina (por ejemplo gen "PAT"). Los genes que confieren respectivamente las propiedades (“rasgos”) deseadas también pueden existir en combinaciones entre sí en las plantas transgénicas. Como ejemplos de “plantas Bt” se mencionan variedades de maíz, variedades de algodón, variedades de soja y variedades de patata que se comercializan bajo las denominaciones comerciales YIELD GARD® (por ejemplo maíz, algodón, soja), KnockOut® (por ejemplo maíz), StarLink® (por ejemplo maíz), Bollgard® (algodón), Nucotn® (algodón) y NewLeaf® (patata). Como ejemplos de plantas tolerantes a herbicidas se mencionan variedades de maíz, variedades de algodón y variedades de soja, que se comercializan bajo las denominaciones comerciales Roundup Ready® (tolerancia frente a glifosatos, por ejemplo maíz, algodón, soja), Liberty Link® (tolerancia frente a fosfinotricina, por ejemplo colza), IMI® (tolerancia frente a imidazolinonas) y STS® (tolerancia frente a sulfonilureas, por ejemplo maíz). Como plantas resistentes a herbicidas (cultivadas de manera convencional para la tolerancia a herbicidas) también se mencionan las variedades que se comercializan bajo la denominación Clearfield® (por ejemplo maíz). Naturalmente, estas afirmaciones también valen para las variedades de plantas desarrolladas en el futuro o venideras en el mercado en un futuro con estas o propiedades (“rasgos”) genéticas desarrolladas en un futuro.
Las plantas enumeradas pueden tratarse según la invención de manera especialmente ventajosa con las mezclas de principios activos según la invención. Los intervalos de preferencia dados anteriormente con las mezclas valen también para el tratamiento de estas plantas. Se destaca especialmente el tratamiento de las plantas con las mezclas enumeradas de manera especial en el presente texto.
La buena acción insecticida y acaricida de las combinaciones de principios activos según la invención se deduce de los siguientes ejemplos. Mientras que los principios activos individuales presentan debilidades en la acción, las combinaciones muestran una acción que supera una suma de acción simple.
Entonces, existe siempre un efecto sinérgico en caso de insecticidas y acaricidas cuando la acción de las combinaciones de principios activos es mayor que la suma de las acciones de los principios activos aplicados individualmente.
La acción que ha de esperarse de una combinación dada de dos principios activos puede calcularse según S.R. Colby, Weeds 15 (1967), 20-22) tal como sigue:
Cuando
X significa el grado de mortandad, expresado en % de los controles no tratados, en caso de utilización del principio activo A en una cantidad de aplicación de m g/ha o en una concentración de m ppm,
Y significa el grado de mortandad, expresado en % de los controles no tratados, en caso de utilización del principio activo B en una cantidad de aplicación de n g/ha o en una concentración de n ppm y
E significa el grado de mortandad, expresado en % de los controles no tratados, en caso de utilización de los principios activos A y B en cantidades de aplicación de m y n g/ha o en una concentración de m y n ppm,
entonces es
X•Y
E = X + Y −
100
Si el grado de mortandad insecticida real es mayor que el calculado, entonces la combinación es superaditiva en su mortandad, es decir existe un efecto sinérgico. En este caso, el grado de mortandad observado en realidad debe ser mayor que el valor calculado a partir de la fórmula indicada anteriormente para el grado de mortandad (E) esperado.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto, el 100% significa que se murieron todos 5 los animales; el 0% significa que no se murió ningún animal.
Ejemplos de aplicación
Ejemplo A
Prueba de Aphis gossypii
Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida
10 Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter
Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
Se tratan hojas de algodón (Gossypium hirsutum), que están infestadas por el pulgón del algodón (Aphis gossypii), 15 mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todos los pulgones; el 0% significa que no se murió ningún pulgón. Los valores de mortandad determinados se calculan según la fórmula de Colby (véase la página 39).
En esta pruebamuestra, por ejemplo, la combinación de principios activos siguiente según la presente solicitud una 20 actividad sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
Tabla A
Insectos fitopatógenos
Prueba de Aphis gossypii
Principios activos Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 6d enc. *
cal.**
imagen1
4
10
imagen2
4
0
(I-1-9) + (2-16) fipronilo (1 : 1) 4+4 45 10
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby Ejemplo B
Prueba de Heliothis armigera
Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida
Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter
5 Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
Se tratan brotes de soja (Glycine max) mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada y se ocupan con orugas del gusano bellotero del algodón (Heliothis armigera) mientras que aún están 10 húmedas las hojas.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todas las orugas; el 0% significa que no se murió ninguna oruga. Los valores de mortandad determinados se calculan según la fórmula de Colby (véase la página 39).
En esta prueba muestra la combinación de principios activos siguiente según la presente solicitud una actividad 15 sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
Tabla B1
Insectos fitopatógenos
Prueba de Heliothis armigera
Principios activos
Concentración de principios activos en ppm Grado de moenc. * rtanda6d d en % tras cal.**
0,0064 20
0,8 0
(I-1-9) + (2-5) triflumurón (1 : 125) 0,0064 + 0,8
65 20
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
imagen3
Tabla B2
Insectos fitopatógenos
Prueba de Heliothis armigera
Principios activos
Concentración de principios activos en ppm Grado de mortandad en % tras 6d
enc.*
cal.**
imagen1
0,032
0
(2-9) Emamectina
0,00128 0
(I-1-9) + (2-9) emamectina (25 : 1)
0,032 + 0,00128 45 0
* enc = acción encontrada
** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
Tabla B3
Insectos fitopatógenos
Prueba de Heliothis armigera
Principios activos
Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 3d
enc.*
cal.**
imagen1
0,032
45
imagen4
4
0
(I-1-9) + (2-10) metoxifenocida (1 : 125) 0,032 + 4
65
45 *gel. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby Ejemplo C
Prueba de Myzus persicae
Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida
Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter
5 Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
Se tratan hojas de col (Brassica oleracea), que están infestadas fuertemente por el pulgón verde del melocotonero (Myzus persicae), mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada. Tras el
10 tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todos los pulgones; el 0% significa que no se murió ningún pulgón. Los valores de mortandad determinados se calculan según la fórmula de Colby (véase la página 39).
Con esta prueba muestra, por ejemplo, la combinación de principios activos siguientes según la presente solicitud una actividad sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
15 Tabla C
Insectos fitopatógenos
Prueba de Myzus persicae
Principios activos Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 1d enc.*
cal.**
20
0
20
50
(I-1-9) + (2-17) etiprol (1 : 1) 20+20
85
50
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
imagen1
imagen5
Ejemplo D
Prueba de larvas de Phaedon cochleariae
Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con 31
las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
Se tratan hojas de col (Brassica oleracea) mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada y se ocupan con larvas del escarabajo de la hoja de rábano picante (Phaedon cochleariae), 5 mientras que aún están húmedas las hojas.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todas las larvas de escarabajo; el 0% significa que no se murió ninguna larva de escarabajo. Los valores de mortandad determinados se calculan según la fórmula de Colby (véase la página 39).
En esta prueba muestra la siguiente combinación de principios activos según la presente solicitud una actividad 10 sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
Tabla D
Insectos fitopatógenos
Prueba de larvas de Phaedon cochleariae
Principios activos Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 6d enc.*
cal.**
0,0064 0
0,032 10
(I-1-9) + (2-21) indoxacarb (1 : 5) 0,0064 + 0,032 35 10
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
imagen1
Ejemplo E
Prueba de Plutella xylostella (cepa sensible normal)
Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida
Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter
Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
Se tratan hojas de col (Brassica oleracea) mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada y se ocupan con orugas de la polilla de la col (Plutella xylostella, cepa sensible normal) mientras que aún están húmedas las hojas.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todas las orugas; el 0% significa que no se murió ninguna oruga. Los valores de mortandad determinados se calculan según la fórmula de Colby (véase la página 39).
En esta prueba muestra la siguiente combinación de principios activos según la presente solicitud una actividad sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
Tabla E1
Insectos fitopatógenos,
Prueba de Plutella xylostella (cepa sensible normal)
Principios activos Concentración de principios Grado de mortandad en activos en ppm
% tras 6d enc. * cal.**
0,00128 0
0,0064 15
(I-1-9) + (2-16) fipronilo (1 : 5) 0,00128 + 0,0064 95 15
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
imagen1
imagen2
Tabla E2
Insectos fitopatógenos
Prueba de Plutella xylostella (cepa sensible normal)
Principios activos Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 4d enc.*
cal.**
0,16
0
imagen1
(2-5) Triflumurón
20 60
(I-1-9) + (2-5) triflumurón (1 : 125)
0,16 + 20 100 60
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
Ejemplo F
Prueba de Plutella xylostella (cepa resistente)
Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida
Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter
5 Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
Se tratan hojas de col (Brassica oleracea) mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada y se ocupan con orugas de la polilla de la col (Plutella xylostella, cepa resistente) mientras 10 que aún están húmedas las hojas.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todas las orugas; el 0% significa que no se murió ninguna oruga Los valores de mortandad determinados se calculan según la fórmula de Colby (véase la página 39).
En esta prueba muestra la siguiente combinación de principios activos según la presente solicitud una actividad 15 sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
Tabla F1
Insectos fitopatógenos
Prueba de Plutella xylostella (cepa resistente)
Principios activos Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 6d enc.*
cal.**
imagen1
0,032
10
(2-9) Emamectina
0,00128 40
(I-1-9) + (2-9) emamectina (25 : 1)
0,032 + 0,00128 65 46
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
Tabla F2
Insectos fitopatógenos
Prueba de Plutella xytostella (cepa resistente)
Principios activos Concentración de
Grado de mortandad en % tras 4d principios activos en ppm
enc.*
cal.**
imagen1
0,00128
0
imagen2
(I-1-9) + (2-16) fipronilo (1 :5) 0,00128 + 0,0064 35 0
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
Ejemplo G
Prueba de Spodoptera exigua
5 Disolvente: 7 partes en peso de dimetilformamida
Emulsionante: 2 partes en peso de alquilarilpoliglicol éter
Para preparar una preparación de principios activos conveniente se mezcla 1 parte en peso de principio activo con las cantidades indicadas de disolvente y emulsionante y se diluye el concentrado con agua que contiene emulsionante hasta la concentración deseada.
10 Se tratan hojas de col (Brassica oleracea) mediante inmersión en la preparación de principios activo de la concentración deseada y se ocupan con orugas de rosquilla verde (Spodoptera exigua) mientras que aún están húmedas las hojas.
Tras el tiempo deseado se determina la mortandad en %. A este respecto el 100% significa que se murieron todas las orugas; el 0% significa que no se murió ninguna oruga. Los valores de mortandad determinados se calculan
15 según la fórmula de Colby (véase la página 39).
En esta prueba muestra la siguiente combinación de principios activos según la presente solicitud una actividad sinérgicamente reforzada en comparación con los principios activos empleados individualmente:
0,0064
0
Tabla G1
Insectos fitopatógenos
Prueba de Spodoptera exigua
Principios activos
Concentración de principios Grado de mortandad en
activos en ppm
% tras 6d
enc.* cal.**
0,032
10
0,8
10
(2-22) Flufenoxurón (I-1-9) + (2-22) flufenoxurón (1 : 25) * enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby
0,032 + 0,8 60 19
Tabla G2
Insectos fitopatógenos
Prueba de Spodoptera exigua
Principios activos
Concentración de principios activos en ppm Grado de mortandad en % tras 6d enc.* cal.**
imagen1
0,0064
15
0,16
70
(I-1-9) + (2-21) indoxacarb (1 : 25) 0,0064 + 0,16 100 74,5
* enc. = acción encontrada ** cal. = acción calculada según la fórmula de Colby

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Agente que contiene una combinación de principios activos sinérgicamente eficaz que contiene al menos un principio activo del grupo de las amidas del ácido antranílico de fórmula (I-1),
    imagen1
    5 en la que
    R2 representa hidrógeno o metilo, R3 representa alquilo C1-C4, R4 representa metilo, trifluorometilo, trifluorometoxilo, flúor, cloro, bromo o yodo, R5 representa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, yodo, trifluorometilo o trifluorometoxilo,
    10 R7 representa cloro o bromo, R9 representa trifluorometilo, cloro, bromo, difluorometoxilo o trifluoroetoxilo,
    y al menos un principio activo del grupo 2 seleccionado de
    (2-5) triflumurón (2-22) flufenoxurón
    15 (2-9) emamectina (2-10) metoxifenocida (2-16) fipronilo (2-17) etiprol (2-21) indoxacarb
    20 en la proporción de 200:1 a 1:200.
  2. 2. Agente según la reivindicación 1, que contiene al menos una de las siguientes amidas del ácido antranílico de fórmula (I-1), en la que
    R2, R3, R4, R5, R7 y R9 tienen los significados indicados en la siguiente tabla
    imagen1
    R2
    R3
    R4
    R5
    R7
    R9
    N.º de ejemplo
    I-1-1 H Me Me Cl Cl CF3
    I-1-2 H Me Me Cl Cl OCH2CF3
    I-1-3 HMe Me Cl Cl Cl
    I-1-4 HMe Me Cl Cl Br
    N.º de ejemplo
    (continuación) R2 R3 R4 R5 R7 R9
    I-1
    H Me Cl Cl Cl CF3
    I-1-6
    H Me Cl Cl Cl OCH2CF3
    I-1-7
    H Me Cl Cl Cl Cl
    I-1-8
    H Me Cl Cl Cl Br
    I-1-9
    H i-Pr Me Cl Cl CF3
    I-1
    H i-Pr Me Cl Cl OCH2CF3
    I-1-11
    H i-Pr Me Cl Cl Cl
    I-1-12
    H i-Pr Me Cl Cl Br
    I-1-13
    H i-Pr Cl Cl Cl CF3
    I-1-14
    H i-Pr Cl Cl Cl OCH2CF3
    I-1
    H i-Pr Cl Cl Cl Cl
    I-1-16
    H i-Pr Cl Cl Cl Br
    I-1-17
    H Et Me Cl Cl CF3
    I-1-18
    H Et Me Cl Cl OCH2CF3
    I-1-19
    H Et Me Cl Cl Cl
    I-1
    H Et Me Cl Cl Br
    I-1-21
    H Et Cl Cl Cl CF3
    I-1-22
    H Et Cl Cl Cl Cl
    I-1-23
    H Et Cl Cl Cl Br
    I-1-24
    H t-Bu Me Cl Cl CF3
    I-1
    H t-Bu Me Cl Cl Cl
    I-1-26
    H t-Bu Me Cl Cl Br
    I-1-27
    H t-Bu Cl Cl Cl CF3
    I-1-28
    H t-Bu Cl Cl Cl Cl
    I-1-29
    H t-Bu Cl Cl Cl Br
    I-1
    H Me Me Br Cl CF3
    I-1-31
    H Et Me Br Cl CF3
    I-1-32
    H i-Pr Me Br Cl CF3
    I-1-33
    H t-Bu Me Br Cl CF3
    I-1-34
    H Me Me Br Cl Cl
    I-1
    H Et Me Br Cl Cl
    I-1-36
    H i-Pr Me Br Cl Cl
    I-1-37
    H t-Bu Me Br Cl Cl
    N.º de ejemplo
    (continuación) R2 R3 R4 R5 R7 R9
    I-1-38
    H Me Me Br Cl Br
    I-1-39
    H Et Me Br Cl Br
    I-1-40
    H i-Pr Me Br Cl Br
    I-1-41
    H t-Bu Me Br Cl Br
    I-1-42
    H Me Me I Cl CF3
    I-1-43
    H Et Me I Cl CF3
    I-1-44
    H i-Pr Me I Cl CF3
    I-1-45
    H t-Bu Me I Cl CF3
    I-1-46
    H Me Me I Cl Cl
    I-1-47
    H Et Me I Cl Cl
    I-1-48
    H i-Pr Me I Cl Cl
    I-1-49
    H t-Bu Me I Cl Cl
    I-1-50
    H Me Me I Cl Br
    I-1-51
    H i-Pr Me I Cl Br
    I-1-52
    H Me Br Br Cl CF3
    I-1-53
    H Et Br Br Cl CF3
    I-1-54
    H i-Pr Br Br Cl CF3
    I-1-55
    H t-Bu Br Br Cl CF3
    I-1-56
    H Me Br Br Cl Cl
    I-1-57
    H Et Br Br Cl Cl
    I-1-58
    H i-Pr Br Br Cl Cl
    I-1-59
    H t-Bu Br Br Cl Cl
    I-1-60
    H Me Br Br Cl Br
    I-1-61
    H Et Br Br Cl Br
    I-1-62
    H i-Pr Br Br Cl Br
    I-1-63
    H t-Bu Br Br Cl Br
    I-1-64
    H t-Bu Cl Br Cl CF3
    I-1-65
    Me Me Br Br Cl Cl
    I-1-66
    Me Me Me Br Cl CF3
    I-1-67
    Me Me Cl Cl Cl Cl
    I-1-68
    Me Me Br Br Cl Br
    I-1-69
    Me Me Cl Cl Cl Br
    I-1-70
    Me Me Cl Cl Cl CF3
    I-1-71
    Me Me Br Br Cl CF3
    N.º de ejemplo
    (continuación) R2 R3 R4 R5 R7 R9
    I-1-72
    H i-Pr Me H Cl CF3
    imagen1
  3. 3. Agente según la reivindicación 1 que contiene al menos una de las siguientes amidas del ácido antranílico de fórmula (I-1), en la que
    R2, R3, R4, R5, R7 y R9 tienen los significados indicados en la siguiente tabla
    R2
    R3 R4
    R5 R7 R9N.º de ejemplo
    I-1-1
    H Me Me Cl Cl CF3
    I-1-2
    H Me Me Cl Cl OCH2CF3
    I-1-3
    H Me Me Cl Cl Cl
    I-1-4
    H Me Me Cl Cl Br
    I-1-5
    H Me Cl Cl Cl CF3
    I-1-6
    H Me Cl Cl Cl OCH2CF3
    I-1-7
    H Me Cl Cl Cl Cl
    I-1-8
    H Me Cl Cl Cl Br
    I-1-9
    H i-Pr Me Cl Cl CF3
    I-1-10
    H i-Pr Me Cl Cl OCH2CF3
    I-1-11
    H i-Pr Me Cl Cl Cl
    I-1-12
    H i-Pr Me Cl Cl Br
    I-1-13
    H i-Pr Cl Cl Cl CF3
    I-1-14
    H i-Pr Cl Cl Cl OCH2CF3
    I-1-15
    H i-Pr Cl Cl Cl Cl
    I-1-16
    H i-Pr Cl Cl Cl Br
    imagen2
    (2-5) triflumurón (2-9) emamectina 10 (2-10) metoxifenocida
  4. 5.
    Uso de una mezcla sinérgicamente eficaz según las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 4 para combatir plagas animales, excepto para el tratamiento terapéutico del cuerpo humano y animal.
  5. 6.
    Procedimiento para preparar plaguicidas, caracterizado porque se mezcla una mezcla sinérgicamente eficaz según las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 4 con diluyentes y/o sustancias tensioactivas.
    15 7. Procedimiento para combatir plagas animales, caracterizado porque se deja que mezclas sinérgicamente eficaces según las reivindicaciones 1, 2, 3 ó 4 actúen sobre plagas animales y/o sus hábitats, excepto el tratamiento terapéutico del cuerpo humano o animal.
ES04798021.4T 2003-12-04 2004-11-20 Combinaciones de principios activos insecticidas que contienen amidas del ácido antranílico y al menos un principio activo insecticida adicional Active ES2359922T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10356550 2003-12-04
DE10356550A DE10356550A1 (de) 2003-12-04 2003-12-04 Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
PCT/EP2004/013196 WO2005053393A2 (de) 2003-12-04 2004-11-20 Insektizide wirkstoffkombinationen enthaltend anthranilsäureamiden und mindestens einen weiteren insektiziden wirkstoff

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2359922T3 true ES2359922T3 (es) 2011-05-30
ES2359922T5 ES2359922T5 (es) 2015-07-29

Family

ID=34638312

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04798021.4T Active ES2359922T5 (es) 2003-12-04 2004-11-20 Combinaciones de principios activos insecticidas que contienen amidas del ácido antranílico y al menos un principio activo insecticida adicional

Country Status (19)

Country Link
US (1) US8735431B2 (es)
EP (1) EP1699290B2 (es)
JP (1) JP4795967B2 (es)
KR (1) KR101180342B1 (es)
CN (4) CN101449678B (es)
AT (1) ATE498310T1 (es)
AU (1) AU2004294710C1 (es)
BR (1) BRPI0416545B1 (es)
CA (1) CA2547985C (es)
DE (2) DE10356550A1 (es)
ES (1) ES2359922T5 (es)
IL (1) IL176059A0 (es)
IN (1) IN236210B (es)
MX (1) MX282324B (es)
PH (1) PH12006501083B1 (es)
PL (1) PL1699290T5 (es)
RU (1) RU2395963C9 (es)
WO (1) WO2005053393A2 (es)
ZA (1) ZA200604391B (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI312274B (en) 2001-08-13 2009-07-21 Du Pont Method for controlling particular insect pests by applying anthranilamide compounds
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
TWI283164B (en) 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
NZ541112A (en) 2003-01-28 2008-01-31 Du Pont Cyano anthranilamide insecticides
DE10353281A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102004006075A1 (de) 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
JP2007536327A (ja) * 2004-05-10 2007-12-13 シンジェンタ パーティシペーションズ アクチェンゲゼルシャフト 農薬混合物
GT200500179AA (es) * 2004-07-01 2008-10-29 Mezclas sinergistas de agentes de antranilamida para el control de plagas de invertebrados
WO2008030385A2 (en) * 2006-09-01 2008-03-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Local topical administration formulations containing indoxacarb
CN101700030A (zh) * 2009-09-17 2010-05-05 张志高 氯虫苯甲酰胺氟铃脲杀虫组合物
CN101703054B (zh) * 2009-11-19 2012-10-10 湖南化工研究院 氰虫酰胺与甲胺基阿维菌素苯甲酸盐的杀虫组合物
CN101703051B (zh) * 2009-12-03 2012-10-17 湖南化工研究院 含氰虫酰胺和杀虫单的杀虫组合物及其用途
CN101790983B (zh) * 2010-01-14 2013-07-31 湖南化工研究院 含氰虫酰胺和单甲脒的农药组合物
PL2582242T3 (pl) 2010-06-18 2017-06-30 Bayer Intellectual Property Gmbh Kombinacje substancji czynnych o właściwościach owadobójczych i roztoczobójczych
AR082255A1 (es) * 2010-07-20 2012-11-21 Bayer Cropscience Ag Uso de derivados de amida de acido antranilico para la lucha contra insectos y acaros por rociado, mezcla con el suelo, tratamiento de los surcos, aplicacion por goteo, inyeccion en el suelo, los tallos o las flores, en sistemas hidroponicos, por tratamiento del hoyo de plantacion o aplicacion por inmersion, flotacion o semillero o por tratamiento de simientes, asi como para aumentar la tolerancia al estres en plantas frente al estres abiotico
EP2606732A1 (en) * 2011-12-19 2013-06-26 Bayer CropScience AG Use of an anthranilic diamide derivatives with heteroaromatic and heterocyclic substituents in combination with a biological control agent
CN103461352A (zh) * 2012-06-07 2013-12-25 陕西美邦农药有限公司 一种含溴虫苯甲酰胺与生物源类的杀虫组合物
CN103478157B (zh) * 2012-06-13 2016-04-27 陕西美邦农药有限公司 一种高效杀虫组合物
WO2014089364A1 (en) 2012-12-06 2014-06-12 Quanticel Pharmaceuticals, Inc Histone demethylase inhibitors
CN104365638A (zh) * 2014-10-24 2015-02-25 青岛瀚生生物科技股份有限公司 二卤代吡唑酰胺与虱螨脲复配杀虫组合物
CN105613509A (zh) * 2014-10-30 2016-06-01 陕西美邦农药有限公司 一种含氟氧虫酰胺的农药组合物
CN105638708A (zh) * 2016-03-31 2016-06-08 杭州宇龙化工有限公司 一种农业杀虫组合物及其用途
TWM547899U (zh) * 2017-06-16 2017-09-01 You-Yun Jiang 防蚊抗菌式野餐墊
CN107372373A (zh) * 2017-09-12 2017-11-24 钦州学院 通过控制印楝素浓度提高裸体方格星虫养殖存活率的方法
WO2021152527A1 (en) 2020-01-30 2021-08-05 UPL Corporation Limited Insecticidal composition
RU2769131C1 (ru) * 2021-10-06 2022-03-28 Акционерное общество "Щелково Агрохим" Агрохимическая смесь для защиты растений от насекомых

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3364177A (en) * 1966-02-21 1968-01-16 Dow Chemical Co Curing epoxy resins with aminomethylated diphenyl oxides
US4055661A (en) * 1974-12-11 1977-10-25 E. I. Du Pont De Nemours And Company Miticidal and aphicidal method utilizing 2-higher alkyl-3-hydroxy-1,4-naphthoquinone carboxylic acid esters
FI762480A (es) 1975-09-15 1977-03-16 Du Pont
IL79360A (en) 1985-07-12 1993-02-21 Ciba Geigy Ag Aleyrodidae-controlling compositions containing n-(4-phenoxy-2,6- diisopropylphenyl) -n)-tert- butylthiourea as active agent
CA1300137C (en) 1985-12-27 1992-05-05 Hiroshi Hamaguchi Pyrazole oxime derivative and its production and use
US5010098A (en) 1987-07-29 1991-04-23 American Cyanamid Company Arylpyrrole insecticidal acaricidal and nematicidal agents and methods for the preparation thereof
KR100235246B1 (ko) 1991-11-22 1999-12-15 아이.제이.크라코워 살충제 페닐히드라진 유도체
WO1993022297A1 (en) 1992-04-28 1993-11-11 Yashima Chemical Industrial Co., Ltd. 2-(2,6-difluorophenyl)-4-(2-ethoxy-4-tert-butylphenyl)-2-oxazoline
DE19953775A1 (de) * 1999-11-09 2001-05-10 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
NZ520301A (en) 2000-03-07 2003-05-30 Janssen Pharmaceutica Nv Pesticidal compositions comprising a synergistic combination of a carbamic acid derivative and a 4-(haloalkyl)phenoxyphenylurea derivative and their use as protecting agents
DE10013914A1 (de) 2000-03-21 2001-09-27 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
MY138097A (en) 2000-03-22 2009-04-30 Du Pont Insecticidal anthranilamides
DE10043610A1 (de) * 2000-09-05 2002-03-14 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE10055941A1 (de) 2000-11-10 2002-05-23 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
RU2299198C2 (ru) 2001-05-21 2007-05-20 Е.И.Дюпон Де Немур Энд Компани Диамиды антраниловой кислоты, способ борьбы с насекомыми, композиция для борьбы с насекомыми
TWI312274B (en) * 2001-08-13 2009-07-21 Du Pont Method for controlling particular insect pests by applying anthranilamide compounds
AR036872A1 (es) * 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
TWI371450B (en) 2001-08-13 2012-09-01 Du Pont Novel substituted dihydro 3-halo-1h-pyrazole-5-carboxylates,their preparation and use
ATE469892T1 (de) 2001-08-13 2010-06-15 Du Pont Substituierte 1h-dihydropyrazole, ihre herstellung und verwendung
US7199138B2 (en) * 2001-08-16 2007-04-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Substituted anthranilamides for controlling invertebrate pests
TWI283164B (en) * 2001-09-21 2007-07-01 Du Pont Anthranilamide arthropodicide treatment
ES2271371T3 (es) 2001-09-21 2007-04-16 E. I. Du Pont De Nemours And Company Antranilamidas artropodicidas.
WO2003062226A1 (en) 2002-01-22 2003-07-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Quinazoline(di) ones for invertebrate pest control
NZ541112A (en) * 2003-01-28 2008-01-31 Du Pont Cyano anthranilamide insecticides
DE102004006075A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
DE10353281A1 (de) * 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombination mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
DE102004021564A1 (de) * 2003-11-14 2005-07-07 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
EP1719409B1 (en) 2004-02-24 2012-07-11 Sumitomo Chemical Company, Limited Insecticide composition
JP2007536327A (ja) 2004-05-10 2007-12-13 シンジェンタ パーティシペーションズ アクチェンゲゼルシャフト 農薬混合物
GT200500179AA (es) 2004-07-01 2008-10-29 Mezclas sinergistas de agentes de antranilamida para el control de plagas de invertebrados
KR20070119027A (ko) 2005-04-08 2007-12-18 신젠타 파티서페이션즈 아게 농약 혼합물

Also Published As

Publication number Publication date
PL1699290T5 (pl) 2016-09-30
BRPI0416545B1 (pt) 2016-03-08
ATE498310T1 (de) 2011-03-15
CN1889837A (zh) 2007-01-03
PH12006501083B1 (en) 2012-01-06
EP1699290B2 (de) 2015-04-15
US20100292226A1 (en) 2010-11-18
CN101449678B (zh) 2012-11-07
JP2007516963A (ja) 2007-06-28
PL1699290T3 (pl) 2011-07-29
IL176059A0 (en) 2006-10-05
IN2006DE02820A (es) 2007-05-18
CN102084866A (zh) 2011-06-08
RU2395963C2 (ru) 2010-08-10
MXPA06006204A (es) 2006-08-09
KR101180342B1 (ko) 2012-09-07
WO2005053393A2 (de) 2005-06-16
IN236210B (es) 2009-10-16
BRPI0416545A (pt) 2007-01-09
RU2395963C9 (ru) 2010-12-20
ES2359922T5 (es) 2015-07-29
WO2005053393A3 (de) 2005-08-04
EP1699290A2 (de) 2006-09-13
DE502004012212D1 (de) 2011-03-31
KR20060123406A (ko) 2006-12-01
DE10356550A1 (de) 2005-07-07
EP1699290B1 (de) 2011-02-16
CN101449678A (zh) 2009-06-10
ZA200604391B (en) 2007-10-31
US8735431B2 (en) 2014-05-27
RU2006123439A (ru) 2008-01-20
CN102783489A (zh) 2012-11-21
CA2547985A1 (en) 2005-06-16
CN102783489B (zh) 2014-05-14
CA2547985C (en) 2012-09-25
MX282324B (es) 2010-12-20
JP4795967B2 (ja) 2011-10-19
AU2004294710B2 (en) 2011-06-16
CN102084866B (zh) 2013-09-18
AU2004294710A1 (en) 2005-06-16
AU2004294710C1 (en) 2014-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391019T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas
ES2359922T3 (es) Combinaciones de principios activos insecticidas que contienen amidas del ácido antranilico y al menos un principio activo insecticida. adicional .
US8993483B2 (en) Combination of active substances with insecticidal properties
ES2362091T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas y acaricidas.
US8778895B2 (en) Active agent combinations with insecticidal and acaricidal properties
US8865683B2 (en) Active compound combinations having insecticidal properties
AU2004294259C1 (en) Active substance combination having insecticidal and acaricidal properties
RU2287932C2 (ru) Инсектицидное средство, содержащее синергетическую смесь двух активных веществ
ES2286641T3 (es) Combinaciones de principios activos con propiedades insecticidas y acaricidas.
ES2256257T3 (es) Combinaciones de substancias activas con propiedades insecticidas y acaricidas.
ES2243492T3 (es) Combinaciones de productos activos con propiedades insecticidas y acaricidas.
MXPA06006209A (es) Combinaciones de compuestos activos que tienen propiedades insecticidas y acarici
BRPI0412357B1 (pt) Composição compreendendo substâncias ativas com propriedades inseticidas e acaricidas, sua aplicação e seu processo de preparação, e processo para o combate de pragas em plantas
RU2291617C2 (ru) Средство для борьбы с насекомыми и акаридами
MXPA06005262A (es) Combinaciones de productos activos con propiedades insecticidas
MXPA06005260A (es) Combinaciones de productos activos con propiedades insecticidas y acaricidas
MXPA06006123A (es) Combinaciones de productos activos con propiedades insecticidas