ES2355573T3 - Cubeta de impresión. - Google Patents

Cubeta de impresión. Download PDF

Info

Publication number
ES2355573T3
ES2355573T3 ES05747733T ES05747733T ES2355573T3 ES 2355573 T3 ES2355573 T3 ES 2355573T3 ES 05747733 T ES05747733 T ES 05747733T ES 05747733 T ES05747733 T ES 05747733T ES 2355573 T3 ES2355573 T3 ES 2355573T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tray
impression
printing
implant
post
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05747733T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Haselhuhn
Jan-Dirk Reimers
Hubertus Spiekermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2355573T3 publication Critical patent/ES2355573T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C9/00Impression cups, i.e. impression trays; Impression methods
    • A61C9/0006Impression trays
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0001Impression means for implants, e.g. impression coping

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)

Abstract

Cubeta de impresión (1) con un cuerpo de cubeta (2) cóncavo, que está formada únicamente para el modelado de una parte de la mandíbula, en la que se encuentra por lo menos un cuerpo de implante (12), que presenta una abertura de alojamiento, en la que se puede insertar un poste de impresión (11), pudiéndose rellenar la cubeta de impresión (1) con un material de impresión (10) fluido y capaz de endurecerse destinado a la preparación de un molde para un modelo de la parte de la mandíbula, presentando el cuerpo de cubeta (2), por lo menos en una sección, una pared (6, 6') que puede ser perforada por un poste de impresión (11) utilizado en el cuerpo del implante (12), cuando la cubeta de impresión (1) está colocada sobre la parte de la mandíbula, caracterizada porque la sección perforable de la pared (6, 6') es un tejido, un vellón, una lámina (7) o una membrana.

Description

La presente invención se refiere a una cubeta de impresión con un cuerpo de cubeta cóncavo, la cual está formada únicamente para el modelado de una parte de la mandíbula, en la que se encuentra por lo menos un cuerpo de implante, que presenta una abertura de alojamiento, en la que se puede insertar un poste de impresión, pudiéndose rellenar la cubeta de impresión con un material de impresión 5 fluido y capaz de endurecerse destinado a la preparación de un molde para un modelo de parte de la mandíbula, presentando el cuerpo de cubeta, por lo menos en una sección, una pared que puede ser perforada por un poste de impresión utilizado en el cuerpo del implante, cuando la cubeta de impresión está situada sobre la parte de la mandíbula.
Como es sabido, cuando se pierden una o varias piezas dentales se implantan en la mandíbula 10 unas raíces de sustitución, los denominados implantes. Estas piezas ancladas en la mandíbula forman la base estable para nuevos dientes fijos. El tamaño y la forma de un implante se determina según las condiciones individuales de la mandíbula del paciente tratado. El requisito para un implante dental es una cantidad mínima de sustancia ósea en la mandíbula.
Como los implantes son oseointegrados (anclados en un hueso) y al contrario que los dientes 15 naturales -idealmente- no poseen la más mínima movilidad propia, al realizar varios implantes resulta particularmente importante disponer de una reproducción tridimensional lo más exacta posible de la posición de los implantes individuales.
La prótesis fabricada en el laboratorio técnico dental sólo se puede incorporar con éxito y exenta de tensiones en la cavidad bucal cuando se consigue transferir exactamente la situación clínica a 20 un modelo. Por consiguiente, una impresión precisa, aunque no es condición suficiente, es necesaria para un tratamiento implantológico-protésico.
Por tanto, el objetivo de cualquier impresión es proporcionar un modelo dental exacto. Para el diagnóstico, se utiliza con finalidades terapéuticas y de planificación, y como base de trabajo para los técnicos dentales y debe representar una copia precisa de las estructuras existentes en la cavidad bucal. 25
La parte de un sistema de implantes que se inserta en el hueso se denomina cuerpo de implante o sencillamente implante. Después de insertarse en el hueso, el cuerpo de implante hueco está provisto de un tapón roscado.
A continuación, se sutura la encía sobre el cuerpo del implante. Tras una fase de curación de varios meses, el médico vuelve a liberar el cuerpo del implante, retira el tapón roscado y enrosca o 30 clava, en su lugar, un poste de impresión.
Tras un periodo de curación de 10 a 14 días, se puede tomar la impresión a través de los postes de impresión mediante una cubeta de impresión modelada individualmente para la elaboración posterior de la corona, puente o prótesis. A continuación, los postes de impresión se sustituyen durante varios días por tapones de curación. Sin embargo, los nuevos dientes definitivos no se sujetan 35 directamente sobre los cuerpos del implante, sino sobre estructuras del implante. Las estructuras del implante se extienden sobre el grosor de la encía, de manera que la encía no se pueda comprimir entre el cuerpo del implante y la prótesis. La encía sana recibe estas estructuras de implante como un diente natural. La prótesis soportada a partir de ese momento por la estructura del implante y el cuerpo del implante se denomina supraconstrucción; ésta se sujeta con unos tornillos de soporte u otros principios 40 de sujeción a los cuerpos individuales del implante.
Para la determinación tridimensional de la posición del cuerpo del implante y su transferencia al modelo de laboratorio definitivo se llevan a cabo las etapas siguientes:
1. Adquisición de un molde negativo de una mandíbula o de una parte de la mandíbula mediante una cubeta de impresión estandarizada, enroscándose en el cuerpo del implante un 45 tapón roscado dispuesto dentro de la cubeta de impresión,
2.
a) Preparación de un primer modelo de laboratorio según el molde negativo,
b) Acabado de una cubeta de impresión individual según el modelo de laboratorio, perforándose las impresiones del tapón roscado, para permitir posteriormente allí el paso de un poste de 50 impresión a través de la cubeta de impresión.
3.
a) Retirada del tapón del implante, anclaje en la mandíbula de un poste de impresión de varias piezas, encajándolo o enroscándolo,
b) Relleno de la cubeta de impresión con un material de impresión en la zona de la perforación,
c) Colocación de la cubeta de impresión sobre la mandíbula, sobresaliendo de la cubeta de 5 impresión a través de la perforación los postes de impresión rodeados del material de impresión,
d) Tras el endurecimiento del material de impresión, se desenroscan, se extraen o se liberan los postes de impresión y se obtiene la cubeta de impresión con el material de impresión, permaneciendo en el material de impresión una funda de los postes de impresión que rodea 10 lateralmente los postes de impresión.
4.
a) Tras la desinfección de la cubeta de impresión, se prepara un segundo modelo de laboratorio pegando o enroscando un cuerpo de implante de laboratorio mediante un poste de impresión de laboratorio en la funda del poste de impresión en el material de impresión. El material para 15 moldear el segundo modelo de laboratorio se pulveriza sobre el cuerpo del implante de laboratorio. Con materiales de modelo, tales como, por ejemplo, yeso o plástico, se moldea el molde negativo del modelo de laboratorio. Tras el endurecimiento de los materiales modelo se puede volver a liberar el tornillo de sujeción de los postes de impresión o la aguja de sujeción de los postes de impresión. Se puede separar la cubeta de impresión del modelo. 20
b) Selección y uso de una construcción de implante apropiada en el cuerpo de implante de laboratorio del segundo modelo de laboratorio, y acabado de la prótesis dental.
Alternativamente, se puede emplear también la técnica de reposición con cubetas de confección. La gran ventaja es que ahorra al paciente una visita para la preparación de la cubeta de impresión individual. Además, una segunda ventaja es que con la técnica de reposición con cubetas de 25 confección se evitan los gastos derivados de la fabricación de la cubeta de impresión individual en lo referente al coste temporal y material.
Sin embargo, esta técnica adolece del inconveniente de que su aplicación es propensa a presentar fallos y está comprobado que es menos precisa en comparación con la técnica “Pick-up” anteriormente descrita, ya que entre otras cosas, la impresión en forma de canal de los postes de 30 impresión necesaria para el reposicionamiento tridimensional de la situación del cuerpo del implante en el material de impresión sólo se puede completar mediante impresiones cortas e imprecisas de elementos de impresión y por consiguiente, conduce a resultados no satisfactorios para el médico y sobre todo para el paciente. Además, un reposicionamiento de la cubeta de impresión conlleva grandes movimientos en el material de impresión, con lo cual se reduce la precisión del modelo posterior. 35
Guillaume et al. dan a conocer en la patente US nº 6 468 078 B2 una cubeta de confección con una variedad de cierres de segmento desmontables. Dependiendo de la posición del poste de impresión – que está formado como una funda- se recomienda retirar el cierre del segmento que se encuentra encima y a continuación, extraer el material que cubre todavía los postes de impresión y un tornillo que los fija al cuerpo del implante, hasta que se libere completamente por lo menos la cabeza del tornillo. 40 Tras el endurecimiento del material de impresión que se encuentra en la cubeta de confección se debe liberar el tornillo. El poste de impresión permanece además en el material de impresión y sirve para la fijación del implante de laboratorio con ayuda del tornillo de impresión.
Cuando se producen dificultades considerables en el uso de la cubeta de impresión recomendada, el proceso de retirada del material de impresión se debería realizar a través del tornillo, lo 45 cual por sí sólo ya resulta costoso, a causa del endurecimiento del material de impresión y también está limitado temporalmente. Además, primero se debería determinar la posición exacta del tornillo y a continuación se debería liberar la cabeza del tornillo del material de impresión, por lo menos de manera que se pueda intervenir en el tornillo con un destornillador o similar. Además, también es un inconveniente que la interacción entre el poste de impresión y la cubeta de impresión empleada ya no 50 pueda ser comprobada ni corregida en caso de urgencia, ya que el poste de impresión ya no resulta visible en su posición relativa a la cubeta de impresión.
El documento US 2003/0138754 A1 da a conocer una cubeta de impresión para una impresión doble, en la que la zona prevista para la mandíbula superior está separada a través de una zona flexible de la zona prevista para la mandíbula inferior. Sin embargo, esta zona flexible no debe poder ser perforada por un poste de impresión.
El documento US nº 4.708.654 A1 describe una cubeta de impresión, que presenta una 5 abertura para la realización de un poste de impresión. Sin embargo, la abertura no está tapada y por consiguiente, podría escaparse material de impresión a través de la misma.
Un objetivo de la invención es proporcionar una cubeta de impresión para cuyo uso se reduzcan los tiempos de espera, aumente la precisión de un modelo de implante y finalmente, se reduzcan los costes de material y de trabajo. 10
El objetivo se alcanza según la invención de manera que la sección perforable de la pared sea un tejido, un vellón, una lámina o una membrana.
En la invención, se relacionan las ventajas de las correspondientes técnicas de impresión conocidas. Por un lado, se puede renunciar a la fabricación de una cubeta de impresión individual, porque la cubeta de impresión según la invención se fabrica como una “cubeta de impresión en serie 15 única o múltiple” confeccionada en los correspondientes tamaños estándar. Por otro lado, el moldeo del implante puede realizarse además con la técnica “Pick-up”, precisa y favorecida en todos los aspectos, ya que las paredes de la cubeta de impresión –por lo menos la pared del suelo- pueden ser perforadas fácilmente por los postes de impresión. Por tanto, esto es ventajoso porque, de esta manera, los postes de impresión se pueden volver a separar tras el endurecimiento del material de impresión y el molde 20 acabado se puede extraer de la boca. Además, se impide eficazmente la salida de material de impresión con las consecuencias negativas relacionadas.
Mediante una manipulación y una seguridad sencillas, a través de la cubeta de impresión según la invención se obtiene un ahorro de tiempo útil para el dentista y los pacientes.
Además, se consigue una reducción de los costes por el mero hecho de sustituir piezas únicas 25 fabricadas a mano por piezas en serie.
Y no menos importante, se evitan trabajos de técnica dental perjudiciales para la salud, como los que se producen en la fabricación de cubetas de impresión individuales por la formación de polvo de cuarzo.
Al construir una sección perforable de una membrana, es ventajoso que ésta sea una 30 membrana autoadhesiva.
Un perfeccionamiento de la invención es que la cubeta de impresión está constituida por unos soportes que forman una estructura y una membrana que se encuentra entre los mismos, para permitir la mayor variabilidad posible respecto a las posibles localizaciones del implante, así como de la orientación del implante en el marco de estabilización. 35
Un perfeccionamiento de la invención es el que presenta unos postes de impresión para conseguir una mejor penetrabilidad del material de impresión y la pared de la cubeta de impresión presenta una geometría final ventajosa para la penetración, por ejemplo, en forma de punta o borde cortante o una cubierta eliminable con la correspondiente geometría final. Naturalmente, el alcance de protección de la invención se extiende también sin limitaciones de ningún tipo al ámbito de la medicina 40 veterinaria, ya que todas las ventajas indicadas benefician tanto a los animales como a sus dueños.
A continuación, la presente invención se describe según un ejemplo de forma de realización, en el que:
La Fig. 1 muestra una vista en perspectiva del lado que se rellena con material de impresión de una cubeta de impresión según la invención, 45
la Fig. 2 muestra una cubeta de impresión según la Fig. 1 aunque por el otro lado y una parte de un poste de impresión,
la Fig. 3 muestra una sección en perspectiva parcial a través de un cuerpo de implante, así como un poste de impresión según la invención y
la Fig. 4 muestra una sección en perspectiva parcial a través de un implante cilíndrico bifásico. 50
La cubeta de impresión 1 de plástico de una sola pieza representada en la Fig. 1 y la Fig. 2, en particular de plástico moldeado por inyección a partir de dos componentes, presenta un cuerpo de impresión 2 moldeado cóncavo y que se ajusta a una mandíbula o parte de la mandíbula, en cuyo borde lateral 4 incluye un mango de la cubeta 5. En el lado izquierdo y derecho del cuerpo de impresión 2, las secciones de la pared 6, 6’ con un espesor de pared especialmente delgado se elaboran a modo de 5 lámina 7 o membrana del mismo material plástico que el resto del cuerpo de impresión 2. De este modo, el paso de la pared 9 de aproximadamente dos a cuatro milímetros de espesor del cuerpo de impresión 2 hacia la lámina 7 de aproximadamente sólo doscientos micrómetros de grosor se forma mediante una zona de transición 8 de aproximadamente dos milímetros de ancho.
La Fig. 2 está destinada a aclarar la utilización de la cubeta de impresión 1 según la invención. 10 La cubeta de impresión 1 está parcialmente llena de material de impresión 10 y se encuentra comprimida en su posición final o de endurecimiento sobre una mandíbula que no se representa en la presente memoria, con un cuerpo de implante 2 empleado en la mandíbula, tampoco representado en la presente memoria y un poste de impresión 11 enroscado en el mismo. El poste de impresión 11, en la sección de la pared 6, ha perforado la lámina 7 de manera localmente limitada, sin que el material de 15 impresión 10 se derrame. No se muestra una funda del poste de impresión necesaria para el posterior posicionamiento preciso de un cuerpo de implante de laboratorio, que incluye lateralmente el poste de impresión 11.
La Fig. 3 muestra de nuevo el poste de impresión 11 según la invención con la punta 11’ y la ranura 11”, enroscado en un cuerpo de implante 12, que se aplica en una perforación 13 del hueso de la 20 mandíbula 14. No se muestra una tapa eliminable según la invención que mediante su punta, por ejemplo, en forma de cono pueda penetrar de forma particularmente sencilla en el material de impresión y la pared 6, 6’ de la cubeta de impresión 1.
La Fig. 4 muestra un implante cilíndrico 18 conocido que se cura en el hueso de la mandíbula 14 y la encía 15, compuesto por un cuerpo de implante 12, una estructura de implante 16, así como la 25 corona 17 dispuesta sobre la misma.
En alternativas no representadas en la presente memoria según la invención, está previsto un material diferente para la cubeta de impresión 1 y la lámina 7. De este modo, la cubeta de impresión 1 también puede estar compuesta de metal, y presenta unas perforaciones en la zona de la pared 6, 6’ que están cubiertas con la lámina 7, el vellón o el tejido laminado. Por consiguiente, se incluye 30 naturalmente en el alcance de la invención una cubeta de confección metálica común, siempre que presente una muesca que esté cubierta con unas tiras adhesivas comerciales – por ejemplo, cinta adhesiva por un lado.
Tampoco se muestran alternativas, en las que la pared 6, 6’ perforable pueda ocupar una zona de pared completa de la cubeta de impresión 1, como, por ejemplo, la zona del fondo de la cubeta de 35 impresión 1.
Otra alternativa que tampoco se muestra emplea unas cubiertas arqueadas o paredes 6, 6’ perforables en inclinaciones extremas del implante 18. Tampoco se muestran alternativas que se refieran a otras variaciones de la unión de la pared perforable 6, 6’ y la cubeta de impresión 1. De este modo, por ejemplo, la pared perforable 6, 6’ se puede sujetar a la cubeta de impresión 1 desde dentro y 40 desde fuera con unas zonas de superposición de anchura distinta. La sujeción se puede alcanzar, por ejemplo, por pegado o por apriete y/o cierre mecánico.
LISTA DE NÚMEROS DE REFERENCIA
1 Cubeta de impresión
2 Cuerpo de impresión
4 Borde lateral
5 Mango de la cubeta 5
6, 6’ Pared
7 Lámina
8 Zona de transición
9 Pared
10 Material de impresión 10
11 Poste de impresión
11’ Punta
11” Ranura
12 Cuerpo de implante
13 Perforación 15
14 Huesos de la mandíbula
15 Encía
16 Estructura del implante
17 Corona
18 Implante cilíndrico 20

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Cubeta de impresión (1) con un cuerpo de cubeta (2) cóncavo, que está formada únicamente para el modelado de una parte de la mandíbula, en la que se encuentra por lo menos un cuerpo de implante (12), que presenta una abertura de alojamiento, en la que se puede insertar un poste de impresión (11), pudiéndose rellenar la cubeta de impresión (1) con un material de impresión (10) 5 fluido y capaz de endurecerse destinado a la preparación de un molde para un modelo de la parte de la mandíbula, presentando el cuerpo de cubeta (2), por lo menos en una sección, una pared (6, 6’) que puede ser perforada por un poste de impresión (11) utilizado en el cuerpo del implante (12), cuando la cubeta de impresión (1) está colocada sobre la parte de la mandíbula, caracterizada porque la sección perforable de la pared (6, 6’) es un tejido, un vellón, una lámina (7) o una membrana. 10
  2. 2. Cubeta de impresión según la reivindicación anterior, caracterizada porque la sección perforable de la pared (6, 6’) es una membrana autoadhesiva.
  3. 3. Cubeta de impresión (1) según por lo menos una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque la cubeta de impresión (1) está constituida por unos soportes que forman una estructura y una membrana que se encuentra entre los mismos. 15
  4. 4. Kit de medicina dental, compuesto por una cubeta de impresión (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3 y por lo menos un poste de impresión (11), que se puede insertar en una abertura de alojamiento de un cuerpo de implante (12), para el modelado en un material de impresión que se puede endurecer, presentando el poste de impresión (11) una punta (11’) y/o un borde cortante, o una tapa eliminable con punta o borde cortante para una penetración con presión reducida del material de 20 impresión (10) y de la pared (6, 6’) perforable de la cubeta de impresión (1).
ES05747733T 2004-05-05 2005-05-03 Cubeta de impresión. Active ES2355573T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004022066A DE102004022066A1 (de) 2004-05-05 2004-05-05 Abformlöffel
DE102004022066 2004-05-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355573T3 true ES2355573T3 (es) 2011-03-29

Family

ID=34969187

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05747733T Active ES2355573T3 (es) 2004-05-05 2005-05-03 Cubeta de impresión.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8465281B2 (es)
EP (1) EP1742592B1 (es)
CN (1) CN101010046B (es)
AT (1) ATE492234T1 (es)
DE (2) DE102004022066A1 (es)
ES (1) ES2355573T3 (es)
PL (1) PL1742592T3 (es)
WO (1) WO2005107632A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006062719B4 (de) * 2006-09-28 2009-06-25 Ebelt, Rudolf, Dr. Abstützpfosten
US8905757B2 (en) 2012-12-03 2014-12-09 E. Kats Enterprises Ltd. Method and apparatus for measuring a location and orientation of a plurality of implants
WO2015183012A1 (ko) * 2014-05-28 2015-12-03 권오달 치과 인상용 트레이
US11311354B2 (en) 2018-10-09 2022-04-26 Smart Denture Conversions, Llc Screw-attached pick-up dental coping system and methods
WO2020138615A1 (ko) * 2018-12-26 2020-07-02 주식회사 임솔 치아 임플란트 식립 가이드의 제조 방법, 그 제조를 위한 예비가이드 및 가이드 트레이
CN109717972A (zh) * 2019-02-13 2019-05-07 江苏燕园精英医疗科技有限公司 印模托盘
CN112294471B (zh) * 2020-10-27 2021-11-26 西安交通大学口腔医院 一种可调式颌骨囊肿塞治器印模托盘
US11957538B2 (en) 2021-12-23 2024-04-16 Smart Denture Conversions, Llc Screw-attached pick-up dental coping system, methods and accessories

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE446371B (sv) * 1984-11-20 1986-09-08 Inst Applied Biotechnology Positiv arbetsmodell av en under- eller overkeke, samt ett sett och medel for framstellning av modellen
US4763791A (en) * 1985-06-06 1988-08-16 Excel Dental Studios, Inc. Dental impression supply kit
DE3615821A1 (de) * 1986-05-10 1987-11-12 Zeiser Manfred P Sockel fuer ein gebissmodell und verfahren zur herstellung eines gebissmodells
US5403185A (en) * 1991-12-13 1995-04-04 Presswood; Thomas L. Dental articulator
DE4218423A1 (de) * 1992-06-04 1993-12-09 Schreiber Hans Modellsystem
US5466152A (en) * 1993-11-02 1995-11-14 Accu Bite Dental Supply Company Method for creating a dental model
US5636985A (en) * 1995-05-23 1997-06-10 Coltene/Whaledent Inc. Dental impression tray
US6666684B1 (en) * 1997-03-05 2003-12-23 Curtis D. Names Impression and foundation system for implant-supported prosthesis
FR2792187B1 (fr) 1999-04-16 2001-08-10 Bernard Guillaume Dispositif porte-empreinte a segments amovibles pour transfert d'implant dentaire
US6508650B2 (en) * 1999-05-10 2003-01-21 Neal B. Gittleman Winged impression cap for reduced height dental impression post
US6379147B1 (en) * 2000-06-26 2002-04-30 3M Innovative Properties Company Dental impression tray assembly with removable liner
US6428315B1 (en) * 2000-06-29 2002-08-06 David Michael Prestipino Dental impression tray
US6629841B1 (en) * 2000-08-28 2003-10-07 Gregory C. Skinner Adjustable dental impression tray and methods for using same
US6749428B2 (en) 2002-01-18 2004-06-15 Premier Dental Products Co. Dental impression tray

Also Published As

Publication number Publication date
CN101010046B (zh) 2010-12-08
PL1742592T3 (pl) 2011-07-29
WO2005107632A2 (de) 2005-11-17
EP1742592B1 (de) 2010-12-22
WO2005107632A3 (de) 2006-04-06
EP1742592A2 (de) 2007-01-17
DE502005010716D1 (de) 2011-02-03
US8465281B2 (en) 2013-06-18
US20080286714A1 (en) 2008-11-20
CN101010046A (zh) 2007-08-01
DE102004022066A1 (de) 2005-12-01
ATE492234T1 (de) 2011-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355573T3 (es) Cubeta de impresión.
ES2329762T3 (es) Cofia de impresion.
ES2339342T3 (es) Fijacion para implante dental modificada.
ES2265155T3 (es) Sistema de perfil de emergencia que tiene en combinacion un soporte de curacion y una corona de impresion.
ES2356892T3 (es) Coronamiento de impresiones de acoplamiento a presión.
ES2762251T3 (es) Aparato para registrar una relación espacial de tejido blando gingival con la colocación de implante dentro del hueso alveolar para colocación inmediata de implante
ES2747224T3 (es) Moldes para pilares y postes de impresión para implantes dentales a medida
US5415546A (en) Radiopaque dental composite and materials
KR101535294B1 (ko) 디지털 힐링 어버트먼트
JPS6141580B2 (es)
JP2015504315A (ja) 多角度に製作されるコアクラウンの収容が可能であり、キャップを取り付けるとヒーリングアバットメントの機能を行うアバットメントと、それを用いたインプラント補綴物の製造方法及びインプラント手術方法
ES2678869T3 (es) Anclaje para fijación de dentadura que tiene ángulo y posición libremente ajustables
ES2686722T3 (es) Dispositivos dentales para la reconstrucción de un sitio de extracción
US20090191508A1 (en) Mini implant
US20150173864A1 (en) Abutment assembly for dental implants
WO1998003129A1 (es) Mejoras introducidas en implantes dentales de cabeza poligonal externa
KR101734706B1 (ko) 진지바와 치은형성캡의 분리형 디지털 힐링 어버트먼트 장치
ES2964235T3 (es) Dispositivo de cicatrización para implante dental
ES2965219T3 (es) Elemento de cicatrización dental
KR101406043B1 (ko) 맞춤 시술이 가능한 분리형 힐링 어버트먼트
ES2818874T3 (es) Sistema de implante dental
ES2526364B1 (es) Procedimiento para la fabricación de una prótesis dental y prótesis dental fabricada con dicho procedimiento
KR200408616Y1 (ko) 임플란트용 지대주 아날로그
TW201008554A (en) Tooth loss repair technology for one time completion and immediate functioning
ES2317789B1 (es) Sistema de doble funcion para implantes dentales.