ES2349306T3 - Sistema de cierre con estanqueidad mejorada de la tapa. - Google Patents

Sistema de cierre con estanqueidad mejorada de la tapa. Download PDF

Info

Publication number
ES2349306T3
ES2349306T3 ES06718765T ES06718765T ES2349306T3 ES 2349306 T3 ES2349306 T3 ES 2349306T3 ES 06718765 T ES06718765 T ES 06718765T ES 06718765 T ES06718765 T ES 06718765T ES 2349306 T3 ES2349306 T3 ES 2349306T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closure
peripheral wall
sealing
sealing member
container
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06718765T
Other languages
English (en)
Inventor
Kelly A. Smith
Marge M. Hicks
Stacy Beilke
Cori M. Blomdahl
Nicholas J. Jelich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AptarGroup Inc
Original Assignee
Seaquist Closures Foreign Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Seaquist Closures Foreign Inc filed Critical Seaquist Closures Foreign Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2349306T3 publication Critical patent/ES2349306T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/08Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures
    • B65D47/0804Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Un sistema de cierre para un recipiente que presenta un interior donde un producto puede ser almacenado, comprendiendo dicho sistema de cierre: (A) una pared periférica (32) que se extiende desde el recipiente alrededor de una abertura hasta el interior del recipiente y a través de la cual puede ser retirado el producto en una dirección de descarga perpendicular a dicha abertura; y (B) una tapa (34) amovible entre (1) una posición cerrada que ocluye dicha abertura, y (2) una posición completamente abierta que deja al descubierto dicha abertura; y en el que (a) dicha pared periférica (32) incluye un miembro de estanqueidad (60) que se extiende lateralmente hacia dentro en voladizo sobre parte de dicha abertura, incluyendo dicho miembro de estanqueidad (60) una primera porción (61) y una segunda porción distal (62) que se extiende desde dicha primera porción (61) para definir una superficie de estanqueidad (74) genéricamente paralela a dicha dirección de descarga; (b) dicha tapa (34) incluye una pestaña (100) del cierre que define una superficie periférica obturable (102) la cual, cuando dicha tapa (34) está en dicha posición cerrada, (i) está orientada genéricamente en paralelo con dicha dirección de descarga, (ii) está encajada de forma estanca con dicha superficie de estanqueidad de dicha segunda porción de dicho miembro de estanqueidad de dicha pared periférica para forzar lateralmente hacia fuera dicha segunda porción; y (c) la dimensión lateral mayor de dicha superficie de estanqueidad (74) de dicha segunda porción distal (62) del miembro de estanqueidad (60) de la pared periférica, según se mide en perpendicular a dicha dirección de descarga y a través del emplazamiento definido por dicha superficie de estanqueidad de dicha pared periférica de dicha segunda porción distal del miembro de estanqueidad (60) cuando dicha tapa (34) está abierta, es de entre aproximadamente un 0,3% y aproximadamente un 2,0% menor que la dimensión lateral mayor de dicha superficie obturable (102) de la pestaña de la tapa según se mide a través del emplazamiento de la periferia de la pestaña definido por dicha superficie obturable de la pestaña de la tapa, por medio de lo cual, cuando dicha tapa (34) está cerrada, dicha segunda porción distal (62) del miembro de estanqueidad (60) de la pared periférica es forzado lateralmente hacia fuera por dicha superficie obturable (102) de la pestaña de la tapa.

Description

Existe una diversidad de tipos de cierre convencionales. Un tipo de sistema de cierre de la técnica anterior incluye un cuerpo destinado a ser fijado a la parte superior de un recipiente. El cuerpo define una abertura hacia el interior del recipiente. El sistema incluye también una tapa que está montada de manera articulada sobre el cuerpo y que puede ser levantada para dejar al descubierto la abertura hacia el interior del recipiente. El cuerpo del cierre al que está fijado la tapa puede, como alternativa, describirse como la base o porción de base del cierre. Cierres con una estanqueidad de la tapa contra una parte intermedia situada sobre el cuello del recipiente se divulgan en documentos tales como el US-A-6 283317, el US-A-6 335802 o el US-A-4 387819.
Para algunos tipos de productos, sería deseable que el cierre estuviera provisto de una parte superior articulada o de otra estructura de tapa que pudiera proporcionar acceso al producto (como por ejemplo productos fluentes así como productos no fluentes), y que permitiera opcionalmente, o bien la inserción de un utensilio a través del cierre abierto para permitir que el producto fuera recogido extrayéndolo del recipiente con una cuchara, cuchillo, pala, etc., o que permitiera la inserción de la mano de un usuario a través del cierre abierto para que el producto pudiera ser recogido con la mano por el usuario.
Sería ventajoso si dicho cierre pudiera estar provisto de una junta estanca mejorada entre la tapa y el cuerpo del cierre --especialmente para un cierre de “boca ancha” en el cual la dimensión más pequeña a través de la abertura de descarga del producto fuera al menos de 40 mm o más. En el pasado, los inventores de la presente invención encontraron que era difícil diseñar cierres termoplásticos, desechables, de boca ancha, que tuvieran unas capacidades de estanqueidad suficientemente aceptables y que fueran lo suficientemente robustos para posibilitar procesos de fabricación, procesos de montaje y de manipulación durante su transporte y uso.
Sería deseable proporcionar una junta estanca mejorada para un cierre, que incluyera un cierre de boca ancha, en el que la junta estanca pudiera funcionar de manera efectiva para proporcionar la estanqueidad adecuada y que fuera lo suficientemente robusta. Sería también especialmente deseable si dicha junta estanca mejorada pudiera funcionar de manera efectiva para guiar una porción cooperante de la tapa durante el cierre de la tapa.
Sería también ventajoso si la junta estanca mejorada pudiera permitir un cierto alabeo u otra distorsión de un cierre de gran tamaño sin afectar de manera negativa a la aptitud de estanqueidad.
Así mismo, sería también deseable si la junta estanca mejorada tuviera la capacidad opcional de ser incorporada en un cierre que tuviera una tapa que pudiera estar, con preferencia, conectada con una articulación al cuerpo del cierre.
Sería también ventajoso si un cierre con dicha junta estanca mejorada pudiera adaptarse a recipientes que presentaran una diversidad de formas y que estuvieran construidos a partir de una diversidad de materiales.
Con preferencia, dicho cierre, con dicha junta estanca mejorada debiera permitir la facilidad de su uso. Con preferencia, las características distintivas estructurales de dicho cierre mejorado deberían ser también capaces de ser fácilmente incorporadas en un diseño que facilitara la limpieza del cierre.
Sería también beneficioso si un cierre con dicha junta estanca mejorada pudiera fácilmente adaptar su fabricación a partir de un material termoplástico.
Sería también deseable si un cierre con dicha junta estanca mejorada pudiera ser moldeado a partir de materiales termoplásticos en una o más piezas y, con preferencia, estuviera moldeado en una sola unidad integral, de forma que no requiriera el ensamblaje de múltiples piezas.
Así mismo, sería deseable si un cierre con dicha junta estanca mejorada pudiera adaptarse a métodos de fabricación de gran volumen, a alta velocidad, de alta calidad, y eficientes, con un porcentaje reducido de devoluciones del producto para obtener productos con características operativas homogéneas de unidad a unidad, con una alta fiabilidad.
Sería también ventajoso si dicha junta estanca mejorada pudiera también opcionalmente ser incorporada, al menos en parte, directamente en un recipiente alrededor de la abertura del recipiente para funcionar como parte del sistema de cierre sin que requiriera, por sí mismo, del uso de un cuerpo separado del cierre.
BREVE SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La junta estanca mejorada de la presente invención puede ser incorporada en un sistema de cierre que puede incluir una o más de las características distintivas deseadas, expuestas en las líneas anteriores.
La presente invención, por consiguiente, proporciona un sistema de cierre para un recipiente de acuerdo con la reivindicación 1; las reivindicaciones 2 y 3 se refieren a una realización específicamente ventajosa del sistema de cierre de acuerdo con la reivindicación 1.
La pared periférica puede ser una base del cierre constituida como una extensión unitaria o integral del recipiente, o puede ser un cuerpo separado del cierre para su instalación sobre el recipiente.
En formas de realización que actualmente resultan de máxima preferencia, la dimensión lateral mayor de la superficie de estanqueidad de la pared periférica de la segunda pared distal del miembro de estanqueidad es de aproximadamente entre un 0,50% y aproximadamente un 0,75% menor que la dimensión lateral mayor de la superficie susceptible de estanqueidad de la pestaña obturable de la tapa.
El sistema de cierre de la presente invención está especialmente indicada para (pero no se limita a) aberturas de descarga del producto relativamente grandes (por ejemplo, una abertura (la cual puede ser redonda, oval, o con alguna otra forma) en las que la dimensión lateral mínima a través de la abertura sea de al menos 40 mm).
Otras numerosas ventajas y características distintivas de la presente invención se pondrán fácilmente de manifiesto a partir de la descripción detallada posterior de la invención, de las reivindicaciones y de los dibujos que se acompañan.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
En los dibujos que se acompañan, que forman parte de la memoria descriptiva, las mismas referencias numerales se emplean para designar las mismas partes a lo largo de aquéllos.
La FIG. 1 es una vista en perspectiva de una primera forma de realización de un sistema de cierre de la presente invención, tal como se incorpora en un cierre para su uso sobre, o como parte de, un recipiente (no ilustrado), y el cierre se muestra en una situación completamente cerrada; la FIG. 2 es una vista en sección transversal, de tamaño ampliado, tomada genéricamente a lo largo del plano 2 -2 de la FIG. 1; la FIG. 3 es una vista en sección transversal, fragmentaria, de tamaño ampliado, de la zona de la FIG. 2 indicada mediante el círculo designado como “FIG. 3”; la FIG. 4 es una vista en perspectiva de la primera forma de realización del cierre ilustrado en la FIG. 1, pero en la FIG. 4 la tapa se muestra en posición abierta; la FIG. 5 es una vista en sección transversal, de tamaño ampliado, tomada genéricamente a lo largo del plano 5 -5 de la FIG. 4; la FIG. 6 es una vista en sección transversal, fragmentaria, de tamaño ampliado, de la zona de la FIG. 5 indicada por el óvalo designado como “FIG. 6”; la FIG. 7 es una vista en sección transversal, fragmentaria, de tamaño ampliado, de la zona de la FIG. 5 indicada mediante el círculo designado como “FIG. 7”; la FIG. 8 es una vista fragmentaria, de tamaño ampliado, similar a la de la FIG. 3, pero la FIG. 8 muestra la tapa empezando justo a encajar con el cuerpo cuando la tapa se está cerrando; la FIG. 9 es una vista en perspectiva de una segunda forma de realización de un sistema de cierre de la presente invención, tal y como se incorpora en un cierre para su uso sobre, o como parte de, un recipiente (no ilustrado), y el cierre se muestra en una situación completamente cerrada; la FIG. 10 es una vista en planta de la segunda forma de realización del cierre ilustrado en la FIG. 9; la FIG. 11 es una vista en alzado lateral izquierdo de la segunda forma de realización del cierre ilustrado en las FIGS. 9 y 10; la FIG. 12 es una vista en sección transversal, de tamaño ampliado tomada genéricamente a lo largo del plano 12 -12 de la FIG. 10; la FIG. 13 es una vista en sección transversal, fragmentaria, de tamaño ampliado, de la zona de la FIG. 12 indicada mediante el círculo designado como “FIG. 13”; la FIG. 14 es una vista en perspectiva de la segunda forma de realización del cierre ilustrado en la FIG. 9, pero en la FIG. 14 la tapa se muestra en posición abierta; y la FIG. 15 es una vista en sección transversal, de tamaño ampliado, tomada genéricamente a lo largo del plano 15 -15 de la FIG. 14.
DESCRIPCIÓN DE LAS FORMAS DE REALIZACIÓN PREFERENTES
Aunque la presente invención es susceptible de realización de muchas formas diferentes, la presente memoria descriptiva y los dibujos que se acompañan, divulgan solo algunas formas específicas como ejemplo de la invención. La invención, sin embargo, no pretende quedar limitada a las formas de realización así descritas. El alcance de la invención se define en las reivindicaciones adjuntas.
Para facilitar la descripción, el sistema de cierre de la presente invención se describe en una orientación genéricamente vertical que pudiera presentar en el extremo superior de un recipiente cuando el recipiente estuviera situado en vertical sobre su base. Debe entenderse, sin embargo, que el sistema de cierre de la presente invención puede ser fabricado, almacenado, transportado, utilizado y comercializado en orientaciones distintas de la orientación descrita.
El sistema de cierre de la presente invención es adecuado para su uso en una diversidad de recipientes convencionales o especiales que presenten diversos diseños, cuyos detalles, aunque no se ilustran o describen, serían evidentes para los expertos y conocedores de la técnica de dichos recipientes. Con respecto a los aspectos más amplios de la invención, el recipiente, per se, no es necesario que forme parte de la invención y, por consiguiente, cualquier recipiente concreto que se describa en la presente memoria no pretende limitar los aspectos más amplios de la invención .
Una primera forma de realización, actualmente preferente de un sistema de cierre de la presente invención se incorpora en el cierre que se ilustra en las FIGS. 1 a 8, y que se indica genéricamente mediante la referencia numeral 30 en la FIG. 1. El cierre 30 se dispone como una unidad fabricada por separado para su montaje sobre la parte superior de un recipiente (no mostrado). Debe apreciarse, sin embargo, que, en algunas aplicaciones, puede ser deseable que el cierre 30 esté constituido como una pieza unitaria, o como una extensión, del recipiente en el que la pieza unitaria o extensión, per se, defina una estructura terminal superior del recipiente.
El recipiente (no mostrado) puede ser una estructura tipo bolsa o una estructura más rígida. Un recipiente sustancialmente rígido o con paredes ligeramente flexibles, típicamente presenta una embocadura convencional la cual proporciona acceso al interior del recipiente y al producto contenido en su interior. El producto puede ser un producto con textura de pasta o un producto fluente (el cual puede ser recogido o servido extrayéndolo del recipiente con una cuchara, cuchillo, cazo, etc.), o un producto consistente en artículos individuales, como por ejemplo nueces, golosinas, galletitas saladas, pastas, etc. (las cuales pueden ser recogidas y extraídas del recipiente, servidas sacándolas del recipiente, o ser retiradas a mano del recipiente). Otros productos previstos incluyen café molido, azúcar, u otro material en forma de líquidos, polvos, geles, pastas, suspensiones, lociones, cremas, etc. Dichos materiales pueden ser comercializados, por ejemplo, como un producto alimenticio, o como un producto para el cuidado personal, como un producto industrial o doméstico (como por ejemplo, lociones o cremas), u otra composición (por ejemplo para el uso por parte de personas o animales, o para su uso en actividades relacionadas con la medicina, en elementos de fabricación, o en el mantenimiento industrial o doméstico, en la construcción, la agricultura, etc.).
Un recipiente sustancialmente rígido o un recipiente con paredes ligeramente flexibles típicamente presenta un cuello u otra estructura apropiada que define la estructura del recipiente que tiene una configuración en sección transversal con la cual el cierre 30 está adaptado para su encaje. El cuerpo del recipiente puede tener otra configuración en sección transversal que difiera de la configuración en sección transversal de la embocadura del recipiente. El recipiente puede, por otro lado, presentar una forma sustancialmente uniforme a lo largo de su entera longitud o altura sin ninguna porción de cuello de tamaño reducido o que presente una sección transversal distinta.
El recipiente puede también ser un saco o bolsa fabricado a partir de un material de película flexible, relativamente delgado, o el recipiente puede ser un recipiente estrujable que tenga una pared o paredes flexibles las cuales pueden ser agarradas por el usuario y estrujadas de algún modo. Una forma de realización del cierre 30 es especialmente adecuada para su uso con un recipiente que tenga unas paredes no flexibles y que no estén destinadas a ser estrujadas hacia dentro por el usuario. Otra forma de realización resulta especialmente adecuada para un recipiente tipo saco flexible.
Como se muestra en la FIG. 4 para la primera forma de realización la estructura preferente del cierre 30, comprende (A) una pared periférica 32 que define la base del cuerpo 32 del cierre, y (B) una tapa 34 unida a la pared periférica 32 (esto es, la base o cuerpo del cierre) mediante una articulación 36, la cual puede tener cualquier diseño de articulación convencional apropiado conocido en la técnica de los cierres, o el cual puede ser un diseño especial, cuyos detalles no forman parte de la presente invención. En la forma de realización ilustrada en las FIGS. 1 a 8, la articulación 36 incorpora el diseño de articulación del tipo de acción rápida divulgado en la patente estadounidense No. 4,403,712. En la primera forma de realización preferente ilustrada en las FIGS. 1 a 8, la pared periférica 32 del cierre (esto es, la base del cuerpo del cierre), la tapa 34, y la articulación 36 están moldeadas a partir de un material termoplástico adecuado (como por ejemplo polipropileno u otro similar) como una estructura integral (la cual puede incluir una característica de moldeo de bi-inyección u otras características de moldeo por inyección de múltiples etapas). En su lugar, pueden ser empleados otros materiales.
En una forma de realización alternativa (no ilustrada), la tapa 34 podría ser una pieza que estuviera separada de la pared periférica 32 (esto es, la base o cuerpo del cierre), y que no estuviera conectada a la pared periférica 32 mediante ninguna articulación.
En otra forma de realización alternativa adicional (no ilustrada), la tapa 34 y la pared periférica 32 podrían ser piezas separadas que tuvieran cada una una porción cooperante de una articulación y que estuvieran ensambladas entre sí para proporcionar un montaje articulado para permitir el movimiento de basculación de la tapa 34 sobre la pared periférica 32 entre las posiciones cerrada y abierta.
En otras formas de realización contempladas, la pared periférica 32 (o incluso el entero cierre 30) no necesita ser una estructura o montaje que esté completamente separado del recipiente. En su lugar, el recipiente podría estar fabricado con una estructura terminal de dispensación que incorporara el cierre 30, o al menos la pared periférica 32, como una pieza unitaria de la parte superior del recipiente. Para crear dicha forma de realización alternativa, el cierre 30 de la primera forma de realización ilustrada podría ser modificado para que estuviera constituido como una extensión de la parte superior del recipiente, y la porción extendida que define la pared periférica 32 del cierre podría entonces ser caracterizada como una característica distintiva estructural que funcionara para permitir la comunicación con el interior del recipiente. En cualquier caso, la pared periférica 32 (ya sea una porción unitaria de la parte superior del recipiente o una pieza separada que esté montada de manera liberable o permanentemente montada en la parte superior del recipiente) puede caracterizarse como una pared periférica que se extienda desde el recipiente alrededor de la abertura hasta el recipiente.
Con independencia de si el entero cierre 30 (o solo la pared periférica 32) está moldeada o no como una extensión unitaria de un recipiente o es una unidad separada, el recipiente puede tener un extremo inferior inicialmente abierto opuesto al extremo superior sobre el cual el cierre 30 esté situado, y dicho extremo inferior podría ser utilizado para permitir el llenado del recipiente invertido con el producto. Después de que el recipiente invertido es llenado con el producto a través del extremo inferior abierto del recipiente, el extremo inferior abierto del recipiente podría ser cerrado por medios pertinentes, como por ejemplo mediante un cierre del extremo inferior separado que podría fijarse al extremo inferior del recipiente (por ejemplo, mediante un encaje roscado pertinente, un encaje de ajuste rápido, un encaje por adhesivo, un encaje por unión térmica, etc.). Como alternativa, dicha porción inferior abierta del recipiente podría ser cerrada por deformación (por ejemplo, con un proceso adecuado que aplicara calor y fuerza si la porción terminal inferior del recipiente estuviera hecha de un material termoplástico o de otro material que se adaptara al uso de dicho proceso).
Cuando la pared periférica 32 sea la base o cuerpo de un cierre separado 30, como en la primera forma de realización preferente ilustrada en las FIGS. 1 a 8, la pared periférica 32 puede tener una faldilla 40 (FIGS. 2 y 4), con un hilo de rosca 42 (FIG. 2) para fijar de manera liberable la base o cuerpo 32 a un hilo de rosca coincidente de un recipiente (no mostrado). En lo sucesivo, en la descripción del sistema de cierre, la pared periférica 32 será en genera designada simplemente como la base o cuerpo 32 del cierre.
El cuerpo 32 del cierre y el recipiente podrían también estar conectados de manera liberable incorporando al cuerpo 32 un cordón convencional (no mostrado) para su encaje de ajuste rápido con un surco complementario del recipiente (no mostrado), o mediante otro medio. Como alternativa, el cuerpo 32 del cierre puede estar permanentemente fijado al recipiente por medio de unión por inducción, unión ultrasónica, encolado, o procedimientos similares, dependiendo de los materiales empleados para el recipiente y el cuerpo 32 del cierre.
El interior del cuerpo 32 puede también incluir unas características de estanqueidad especiales o convencionales para proporcionar una junta estanca a prueba de fugas potenciada entre el cuerpo 32 del cierre y el recipiente. El cuerpo ilustrado 32 emplea dicha característica de junta estanca potenciada bajo la forma de un tipo de junta estanca convencional “de pinza de cangrejo” 44 (FIG. 2) para su estanqueidad contra el recipiente.
En la primera forma de realización preferente ilustrada en las FIGS. 1 a 8, el cuerpo 32 del cierre incluye una espita que se proyecta hacia arriba 50 (FIGS. 5 y 7) la cual tiene una superficie exterior cilíndrica 52 (FIG. 7) que presenta un diámetro exterior D1 (FIG. 7). El exterior de la espita 50 está definido en parte por una superficie interior 54 (FIG. 7) la cual tiene un diámetro D2 y la cual presenta una configuración anular cilíndrica concéntrica con la superficie exterior 52 de la espita.
El cuerpo 32 del cierre, y en particular la espita 50, define un paso de dispensación que comunica con la abertura del recipiente (no mostrado) y define una dirección de descarga del producto que es genéricamente perpendicular con la abertura del recipiente a través del cual puede ser retirado (mediante vertido, recogida con paleta, extracción a mano, etc.).
El cuerpo 32 del cierre incluye un miembro de estanqueidad 60 (FIG. 7) que se extiende lateralmente hacia dentro desde la superficie exterior 54 de la espita que está en voladizo sobre la abertura del recipiente cuando el cierre 30 está instalado sobre el recipiente. Como puede verse en la FIG. 7, el miembro de estanqueidad 60 incluye una primera porción 61 y una segunda porción distal 62 que se extiende desde la primera porción 61. De modo preferente, la primera porción 61 se ahúsa de modo que resulta más delgada en la dirección radialmente hacia dentro.
En la forma de realización preferente, la superficie exterior de la primera porción 61 del miembro de estanqueidad está definida por un radio R1. La superficie interior del miembro de estanqueidad 60, que se extiende a lo largo de la primera porción 61 del miembro de estanqueidad así como a lo largo de la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad, está definida por un radio circular R2. El radio R1 y el radio R2 están colocados para que la superficie arqueada definida por el radio R1 y la superficie arqueada por el radio R2 cada una resulta tangente a los planos horizontales que pasan a través de la espita en una orientación perpendicular a la dirección de descarga. En particular, la superficie arqueada definida por el radio R1 es tangente a un plano superior P1 (FIG. 7), y la superficie arqueada definida por el radio R2 es tangente a un plano inferior P2 (FIG. 7).
El grosor máximo del miembro de estanqueidad 60 en el punto en que se fija a la espita 50 entre los planos P1 y P2 se designa como T1 en la FIG. 7. La superficie arqueada exterior del miembro de estanqueidad definida por el radio R1 tiene una longitud que se extiende radialmente hacia dentro designada como L1 en la FIG. 7. El miembro de estanqueidad 60 se extiende radialmente hacia dentro desde la superficie interior 54 de la espita a lo largo de una distancia o longitud L2 como se designa en la FIG. 7. La altura total del miembro de estanqueidad 60 se designa como H1 en la FIG. 7. El miembro de estanqueidad 60 se proyecta por debajo del punto en el que la superficie superior arqueada definida por el radio R2 se funde con la espita 50 (en el plano P2), y la cantidad de esta proyección se muestra en la FIG. 7 como distancia H2.
La segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad presenta un extremo radialmente hacia dentro el cual, en la configuración en sección transversal, como se ilustra en la FIG. 7, está definida por (i) una superficie arqueada superior 71 que se extiende lateralmente hacia dentro, (ii) una superficie arqueada inferior 72 que se extiende lateralmente hacia dentro y (iii) una superficie de estanqueidad 74 que es genéricamente paralela a la dirección de descarga y que se extiende entre, y que se funde con, la superficie arqueada superior 71 y con la superficie arqueada inferior 72. La superficie de estanqueidad 74 define la extensión máxima radialmente hacia dentro de la segunda porción distal del miembro de estanqueidad, y la superficie de estanqueidad 74 presenta una configuración cilíndrica o anular que tiene un diámetro D4 como se ilustra en la FIG. 7. La altura vertical de la superficie de estanqueidad 74 en la dirección paralela a la dirección de descarga, se designa como H3 en la FIG. 7. La superficie de estanqueidad 74 está adaptada para coactuar con un elemento característico dispuesto sobre la tapa 34 cuando la tapa 34 está cerrada como se explica con detalle más adelante.
En la configuración preferente del miembro de estanqueidad 60, el miembro 60 presenta una configuración genéricamente ahusada sobre una porción extensa de su longitud. La zona más delgada se dispone en el emplazamiento en el que la segunda porción distal 62 está conectada a la primera porción 61, y la dimensión de la zona más delgada se designa como T2 en la FIG. 7.
Como puede verse en las FIGS. 2 y 5, el cuerpo 32 del cierre incluye un resalto periférico 80 para recibir la tapa 34 cuando la tapa 34 está cerrada. La tapa 34 incluye un bastidor o faldilla externa 82 para hacer frente al resalto 80 del cuerpo del cierre cuando la tapa 34 está cerrada. El bastidor o faldilla 82 incluye una porción anular que se extiende radialmente hacia dentro 84 (FIGS. 2 y 6) la cual termina en una abertura circular 86. La abertura 86 está cubierta por un disco de inserción 88 (FIGS. 2, 3 y 5) el cual está con preferencia moldeado por bi-inyecciónsobre la porción anular 84. El disco 88 puede ser del mismo material que el resto del cierre 30 o puede ser de un material diferente. En una forma de realización preferente, el disco 88 es un material translúcido, y puede tener un tinte o color diferente del resto del cierre. En otras formas de realización previstas, no necesita emplearse un disco separado 88. Por el contrario, la entera parte superior de la tapa 34 podría ser moldeada como una estructura unitaria junto con la articulación 36 y el cuerpo 32, y dicha estructura no incorporaría ninguna porción o elemento característico moldeado por bi-inyección.
Con el fin de mantener la tapa 34 en la posición cerrada, el cuerpo 32 del cierre incluye una pestaña anular 90, que se proyecta hacia arriba. En la parte frontal del cuerpo 32 del cierre, la pestaña 90 incluye un cordón de encaje 92 que se proyecta hacia fuera para encajar con un cordón cooperante 94 situado sobre el interior de la faldilla 82 de la tapa de cierre en la parte frontal de la tapa 34 (FIG. 5). Como puede verse en la FIG. 2, la parte frontal de la tapa 34 presenta una porción que se proyecta hacia fuera 96 para funcionar como un elemento de elevación por un dedo o el pulgar para ayudar al usuario a levantar la tapa.
Con referencia a las FIGS. 5 y 6, la tapa 34 incluye una pestaña de cierre 100 la cual se proyecta desde el lado inferior de la tapa 34. La tapa de la pestaña de cierre 100 define una superficie obturable periférica 102 la cual tiene una forma genérica cilíndrica y define un diámetro D3 como se ilustra en la FIG. 6. El diámetro D3 de la superficie obturable 102 de la tapa es mayor que el diámetro D4 del miembro de estanqueidad del miembro del cierre que cierra herméticamente la superficie 74. El borde distal externo de la pestaña 100 está ahusado
o achaflanado al nivel de la referencia numeral 104, como se ilustra en la FIG. 6, Cuando la tapa 34 está cerrada (FIGS. 2 y 3) la superficie obturable periférica 42 de la pestaña 100 está orientada genéricamente en paralelo con la dirección de descarga y está encajada de forma estanca con la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad 60 de la pared periférica del cuerpo del cierre para forzar a la segunda porción distal 62 lateralmente hacia fuera. La FIG. 8, ilustra la tapa 34 en una posición intermedia cuando está siendo cerrada sobre el cuerpo 32 del cierre, y la FIG. 8 muestra cómo la pestaña 100 de la tapa del cierre comienza a encajar con el miembro de estanqueidad 60 del cuerpo del cierre justo antes de deformar el miembro de estanqueidad 60 radialmente hacia fuera.
Para proporcionar un sistema de cierre robusto que soporte los procesos normales de fabricación y manipulación y que soporte el empleo normal, especialmente en cierres con un diámetro relativamente grande, el diámetro D3 de la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa del cierre debe ser algo mayor que el diámetro interno de la superficie de estanqueidad 74 del miembro de estanqueidad del cuerpo de cierre según se mide en el estado no sometido a esfuerzo, acabado de moldear (diámetro D4 en la FIG. 7). Concretamente, en una forma preferente de la invención, la dimensión lateral mayor de la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad (esto es la dimensión D4), según se mide en perpendicular a la dirección de descarga y a través del emplazamiento definido por la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal del miembro de estanqueidad, cuando la tapa está abierta, es de aproximadamente un 0,3% y aproximadamente un 2,0% menor que la dimensión lateral mayor de la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa (esto es, la dimensión D3) según se mide a través del emplazamiento de la periferia de la pestaña 100 de la tapa definido por la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa. Una extensión actualmente de máxima preferencia de la dimensión lateral mayor de la superficie de estanqueidad del miembro de estanqueidad es de entre aproximadamente un 0,50 y aproximadamente un 0,75% menor que la dimensión lateral mayor de la superficie obturable 103 de la pestaña de la tapa. Con dicha relación de interferencia, cuando la tapa 34 está cerrada, la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad de la pared periférica es forzada lateralmente hacia fuera por la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa en una cantidad suficiente para asegurar una estanqueidad satisfactoria bajo condiciones normales de uso. Esto contribuye a proporcionar una estanqueidad satisfactoria sin crear unas fuerzas de fricción excesivas cuando la tapa se cierra y se abre --facilitando con ello el funcionamiento de la tapa y reduciendo también el desgaste sobre las superficies de estanqueidad. En una forma de realización actualmente preferente, la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa y la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad de la pared periférica intefieren cuando la tapa 34 está en la posición cerrada para forzar a la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad de la pared periférica radialmente hacia fuera hasta una distancia de entre aproximadamente 0,05 mm y aproximadamente 0,51 mm, y que preferentemente es aproximadamente de 0,21 mm, o al menos hasta una distancia aproximada de 0,20 mm.
Una extensión actualmente preferente de la altura H3 (FIG. 7) de la superficie de estanqueidad 74 es de entre aproximadamente 0,10 mm y aproximadamente 1,02 mm, para cierres redondos y ovales. Es preferente diseñar la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal del miembro de estanqueidad de la pared periférica de modo que tenga una altura H3 (FIG. 7) basada en una relación deseada de la altura H3 de la superficie de estanqueidad respecto de la distancia L2 (donde L2 es la extensión lateralmente hacia dentro del miembro de estanqueidad 60 desde la superficie interior 54 de la espita). Dicha relación deseada de H3 respecto de L2 es de entre aproximadamente 0,08 y aproximadamente 0,17.
Esto ayuda a proporcionar una estanqueidad satisfactoria sin crear unas fuerzas de fricción excesivas cuando la tapa se cierra y se abre --facilitando con ello el funcionamiento de la tapa y reduciendo también el desgaste sobre la superficie de estanqueidad. En formas de realización actualmente preferentes identificadas en la TABLA 1 analizada más adelante, la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal del miembro de estanqueidad tiene una altura (esto es, la altura H3 en la FIG. 7) de entre solo aproximadamente 0,15 mm y aproximadamente 0,35 mm.
En las formas de realización ilustradas, la altura H3 de la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal del miembro de estanqueidad de la pared periférica (FIG. 7), según se mide a lo largo de la dirección de descarga, puede caracterizarse como una altura de entre aproximadamente el 0,25% y aproximadamente el 0,38% de la dimensión lateral mayor D4 (FIG. 7) según se mide a través del emplazamiento definido por la superficie de estanqueidad 74 cuando la tapa 34 está en la situación abierta. En las formas de realización actualmente fabricadas, la relación H3 / D4 (esto es, la relación de la altura H3 de la superficie de estanqueidad del miembro de estanqueidad respecto de la dimensión lateral mayor D4 de la superficie de estanqueidad 74 del miembro de estanqueidad) es de entre aproximadamente 0,002 y aproximadamente 0,01 para cierres redondos u ovales.
Así mismo, de acuerdo con una forma preferente de la invención, hay una relación preferente entre la superficie interior 54 de la pared periférica o de la espita 50 y la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad. En particular, la superficie interior 54 de la pared periférica tiene, de preferencia, una dirección lateral máxima X (por ejemplo, el diámetro D2) definida como la dimensión lateral mayor definida por la superficie interior 54 de la pared periférica según se mide en perpendicular a la dirección de descarga, y la superficie de estanqueidad 74 de la segunda porción distal 62 del miembro de estanqueidad tiene una dimensión lateral máxima Y (por ejemplo, el diámetro D4) definida como la dimensión lateral mayor medida a través del emplazamiento definido por la superficie de estanqueidad 74 medida en perpendicular a la dirección de descarga, y la relación de X respecto a Y es de entre aproximadamente 1,04 y aproximadamente 1,08.
Como puede verse en la FIG. 3, cuando la tapa 34 está cerrada, la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa se extiende hacia dentro en la dirección opuesta a la dirección de descarga, más allá del miembro de estanqueidad 60 de la pared periférica en una cantidad designada como S en la FIG. 3. Se ha encontrado que una cierta proyección de la superficie 62 más allá del miembro de estanqueidad deformado 60 es útil para asegurar un funcionamiento satisfactorio de la estanqueidad entre la pestaña 100 de la tapa y el miembro de estanqueidad 60 --especialmente para un cierre 30 que tiene una abertura de descarga relativamente grande (por ejemplo, 40 mm o más) y que debe permitir la reptación o relajación del material del cierre sometido a esfuerzo.
La extensión S de la pestaña 100 de la tapa por debajo del miembro de estanqueidad 60 es también útil en circunstancias en las que la presión interior en el paquete puede actuar para imponer una fuerza dirigida hacia fuera sobre la tapa 34, incluyendo cuando el paquete está invertido. En un diseño preferente, la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa se extiende hasta una dirección S más allá del miembro de estanqueidad 60 del cuerpo del cierre en una cantidad que es de al menos hasta el 0,59% de la dimensión lateral mayor medida a través del emplazamiento de la periferia definido por la superficie obturable de la pestaña de la tapa (esto es, la dimensión D3 para la pestaña 100 de la tapa del cierre circular ilustrada en la FIG. 3). En una extensión en la actualidad preferente, la distancia en extensión S es de entre aproximadamente el 0,5% y aproximadamente 10,0% de D3 para un cierre redondo (donde D3 es el diámetro de la pestaña 100 de la tapa) o de un cierre oval (donde D3 para un cierre oval es la longitud del eje mayor). En las formas de realización de los sistemas de cierre actualmente fabricados (los cuales podrían ser redondos u ovales), la distancia S es de entre aproximadamente el 0,60% y aproximadamente el 2,60% de la dimensión mayor D3 de la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa. La distancia en extensión S ayuda a proporcionar una estanqueidad satisfactoria sin crear unas fuerzas de fricción excesivas durante la apertura y cierre de la tapa --facilitando con ello el funcionamiento de la tapa y reduciendo también el desgaste de las superficies. En una forma de realización preferente de un cierre redondo en el que el miembro de estanqueidad 60 del cuerpo del cierre tiene un diámetro D4 de al menos 57 mm (antes de que la tapa 34 sea cerrada), la superficie obturable 102 de la pestaña de la tapa se extiende hasta una distancia S que es de al menos 1,40 mm, hacia dentro, en la dirección opuesta a la dirección de descarga más allá del miembro de estanqueidad 60 de la pared periférica, cuando la tapa 34 está en la posición cerrada.
En el análisis anterior de las relaciones dimensionales, el término “dimensión lateral mayor” ha sido empleado con respecto a una característica distintiva de interés concreta. Para la primera forma de realización ilustrada en las FIGS. 1 a 8, en la que el cierre tiene una configuración genéricamente circular, la “dimensión lateral mayor” es el diámetro de la característica distintiva concreta. En un cierre oval o elíptico (como por ejemplo el de la segunda forma de realización analizada más adelante en la presente memoria), la “dimensión lateral mayor” sería el eje mayor de la característica distintiva oval o elíptica.
La TABLA 1 de abajo identifica dos tamaños diferentes de una forma de realización
5 preferente de un cierre redondo, el cierre A y el cierre B, y también identifica una forma de realización de un cierre oval C (analizado con detalle después de la TABLA 1). La TABLA 1 identifica diversos parámetros y relaciones para cada cierre redondo A y B, incluyendo aquellos parámetros y relaciones analizados con anterioridad, e identifica diversos parámetros y relaciones para el cierre oval C según se analizan con detalle después de la TABLA 1. En la
10 TABLA 1, los números de la columna A (para el cierre A), de columna B (para el cierre B) y de la columna C (para el cierre oval C) están en milímetros, excepto para los números de la TABLA 1 que van seguidos por un signo porcentual. Los números seguidos por un signo porcentual son la relación de los parámetros relacionados en la columna del extremo izquierdo multiplicados por 100. En la TABLA 1 los valores relacionados de los parámetros son valores
15 preferentes que se han encontrado que proporcionan el efecto deseado del cierre con respecto a la estanqueidad y con respecto a la provisión de una estructura con la suficiente resistencia o robustez para adaptarse a las tolerancias de fabricación, manipulación, y a las presiones internas normales del recipiente (incluyendo las presiones aplicadas a la tapa del cierre procedentes del producto en un recipiente invertido y / o procedentes de impactos sobre el
20 recipiente).
TABLA 1 (continúa)
Parámetros
A B C
Eje Mayor
Eje Menor
H1
1,30 1,30 1,30 1,30
H2
0,80 0,80 0,79 0,79
L1
1,30 1,69 1,30 1,30
D3
57,70 74,02 80,62 48,87
S
1,50 1,44 0,48 0,48
S / D3
2,60% 1,95% 0,60% 0,98%
D4
57,28 73,60 80,21 48,46
(D3 -D4) / 2
0,21 0,21 0,205 0,205
(D3 -D4) / D3
0,73% 0,57% 0,51% 0,84%
D1
62,55 79,78 86,36 54,61
Parámetros
A B C
Eje Mayor
Eje Menor
D2
61,00 78,24 83,82 52,07
D2 / D4
1,065 1,063 1,045 1,074
L2 ( D2 -D4) / 2
1,86 2,32 1,805 1,805
L / D3
3,22% 3,13% 2,24% 3,96%
L / D2
3,05% 2,97% 2,15% 3,47%
L / D3
3,22% 3,13% 2,24% 3,69%
T2
0,21 0,30 0,31 0,31
T2 / D3
0,36% 0,41% 0,38% 0,63%
T1
0,50 0,50 0,51 0,51
R1
1,21 1,77 1,27 1,27
R2
1,21 1,77 1,22 1,22
R1 / D3
2,10% 2,39% 1,51% 2,50%
H3
0,165 1 ,196 0,30 0,30
H3 / D4
029% 0,27% 0,37% 0,62%
H3 / L2
0,089 0,085 0,166 0,166
Una segunda forma de realización de la presente invención se ilustra en las FIGS. 9 a
5 15 en las que se muestra un cierre elíptico u oval 30A. Como puede verse en la FIG. 14, el cierre 30A incluye una pared periférica, la base o cuerpo 32A que se extiende desde un recipiente (no mostrado) alrededor de una abertura hasta el interior del recipiente y a través de la cual el producto puede ser retirado en una dirección de descarga perpendicular a la abertura. El cierre 30A incluye también una tapa 34A la cual es amovible entre (1) una posición cerrada
10 que ocluye la abertura, y (2) una posición totalmente abierta que deja al descubierto la abertura. En la forma preferente de la segunda forma de realización de la invención ilustrada en las FIGS. 9 a 15, la tapa 34A está conectada a la pared periférica 32A por medio de una articulación flexible 36A. La articulación 36A podría totalmente omitirse. Como alternativa, la articulación 36A podría ser otro tipo de articulación, como por ejemplo una articulación de
15 ajuste rápido.
La pared periférica 32A incluye una pestaña 41A de la base la cual se extiende lateralmente hacia fuera y que está adaptada para su cierre estanco con la pared de un recipiente que define una abertura de descarga alrededor de la cual está montada la pestaña 41A. El recipiente podría ser genéricamente rígido o flexible. La segunda forma de realización del cierre 30A está especialmente diseñada para su uso en un recipiente flexible. El recipiente flexible puede ser cualquier recipiente flexible incluyendo, pero no limitado a, un recipiente o saco hecho a partir de un material de película termoplástico, delgado, flexible. La pestaña 41A puede ser termosellada o fijada con adhesivo sobre la pared del recipiente. Pueden emplearse otros sistemas de fijación, incluyendo sistemas de fijación puramente mecánicos.
En la forma preferente de la segunda forma de realización 30A ilustrada en la FIG. 14, la pared periférica 32A es inicialmente moldeada en primer término, y a continuación la tapa 34A del cierre es moldeada por bi-inyección sobre la pared periférica 32A. De modo preferente, si el cierre 30A incluye una articulación de tipo flexible 36A ilustrada en la FIG. 14, una porción interior de la articulación 36A es inicialmente moldeada como una extensión unitaria de la pared periférica 32A, y una parte superior de la articulación es moldeada como una extensión unitaria de la tapa 34A. Las dos extensiones de articulación están conectadas conjuntamente hacia fuera respecto de la línea de plegado de la articulación cuando la tapa 34A es moldeada por bi-inyección sobre la pared periférica 32A.
Como puede verse en la FIG. 12, la tapa 34A incluye de preferencia una orejeta de enganche que se extiende hacia abajo 37A para que queda alojada en una ranura de encaje de tipo de ajuste rápido 39A existente en la pared periférica 32A. El encaje de ajuste rápido puede ser vencido cuando se aplique una fuerza suficiente con el dedo o el pulgar del usuario a la tapa 34A en una dirección hacia arriba para levantar la tapa 34A, separándola de la pared periférica 32A.
Como puede verse en las FIGS. 12 y 14, la pared periférica 32A incluye un miembro de estanqueidad 60A. En sección transversal, la configuración acabada de moldear, no deformada, del miembro de estanqueidad 60A de la pestaña 100A de la tapa es idéntica a la configuración del miembro de estanqueidad 60 de la pestaña 100 de la tapa, respectivamente, de acuerdo con lo descrito en detalle con anterioridad respecto de la primera forma de realización del cierre ilustrado en las FIGS. 1 a 8.
En el cierre de la segunda forma de realización, la tapa 34A incluye una pestaña que se proyecta hacia fuera 100A. La pestaña 100A está adaptada para quedar cerrada de forma estanca por el miembro de estanqueidad 60A cuando la tapa 34A está cerrada sobre la pared periférica 32A tal y como se ilustra en la FIG. 13. El miembro de estanqueidad 60A incluye una superficie de estanqueidad 74A que tiene una configuración general oval y que es plana vista en sección transversal en la FIG. 13 de manera que es genéricamente paralela a la dirección de descarga del producto. La superficie 74A está adaptada para su cierre estanco contra una superficie obturable periférica 102A situada sobre el exterior de la pestaña 100A de la tapa.
En esta segunda forma de realización del cierre 34A ilustrada en las FIGS. 9 a 15, el miembro de estanqueidad 60A tiene una configuración oval y la pestaña obturable 100A de la tapa tiene una configuración oval cooperante. El eje mayor de la configuración oval de una característica distintiva concreta del cierre 30A puede caracterizarse como la “dimensión lateral mayor” de esa particular característica distintiva. Las diversas dimensiones laterales de las características distintivas del miembro de estanqueidad 60A del cierre y de la pestaña 100A de la tapa pueden ser convenientemente designadas por los mismos significadores dimensionales utilizados para ilustrar la primera forma de realización del cierre 30 en las FIGS. 3 a 7. Esto es, las diversas dimensiones, como por ejemplo D1, D2, D3, D4, L1, L2, H1, H2, H3, T1, T2, etc. de la primera forma de realización se aplican también a la configuración del cierre oval ilustrado en las FIGS. 9 a 15. En tanto en cuanto las características distintivas del cierre oval tengan un eje mayor y menor, dichos ejes mayor y menor se relacionan en la TABLA 1 en la columna C para la forma de realización ilustrada en las FIGS. 9 a 15. Los valores relacionados en la columna del “eje mayor” y en la del “eje menor” bajo la columna C de la TABLA 1 son valores preferentes que se ha encontrado que proporcionan el funcionamiento deseado del cierre con respecto a la estanqueidad y con respecto a la provisión de una estructura con la suficiente resistencia o robustez para admitir la tolerancias de fabricación, la manipulación, y las presiones internas normales del recipiente (incluyendo las presiones aplicadas a la tapa del cierre procedentes del producto en un recipiente invertido y / o procedentes de los impactos aplicados sobre el recipiente).
Con respecto, o bien a la primera forma de realización redonda ilustrada en las FIGS. 1 a 8, o a la segunda forma de realización oval ilustrada en las FIGS. 1 a 15, se ha encontrado que la superficie arqueada superior 71, 71A y la superficie arqueada inferior 72, 72A, funcionan para facilitar el encaje de cierre y apertura de la pestaña obturable 100, 100A de la tapa del cierre con el miembro de estanqueidad 60, 60A de la pared periférica, y que estas superficies arqueadas 71, 71A, 72, 72A eliminan también los bordes pronunciados de las esquinas que un usuario podría encontrar rechazables al situarse en contacto con los dedos del usuario.
Así mismo, con respecto a todas las formas de realización, las relaciones de configuración y tamaño de las estructuras cooperantes contribuyen a proporcionar una disposición en la cual la pestaña obturable 100, 100A de la tapa es adecuadamente guiada durante el cierre de la tapa 34, 34A para facilitar el cierre y la estanqueidad adecuadas, especialmente para tamaños de “boca ancha” (por ejemplo, de 40 mm o mayor). La disposición es también suficientemente robusta para permitir cierto alabeo u otra distorsión --así como la normal manipulación durante la fabricación, el transporte y el uso --sin los efectos deletéreos
5 sobre la capacidad de estanqueidad.
Debe resultar sin dificultad evidente, a partir de la descripción detallada anterior de la invención y a partir de sus ilustraciones, que pueden llevarse a cabo numerosas variantes y modificaciones sin apartarse del alcance de las reivindicaciones adjuntas.
10

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de cierre para un recipiente que presenta un interior donde un producto puede ser almacenado, comprendiendo dicho sistema de cierre:
    (A)
    una pared periférica (32) que se extiende desde el recipiente alrededor de una abertura hasta el interior del recipiente y a través de la cual puede ser retirado el producto en una dirección de descarga perpendicular a dicha abertura; y
    (B)
    una tapa (34) amovible entre (1) una posición cerrada que ocluye dicha abertura, y (2) una posición completamente abierta que deja al descubierto dicha abertura; y en el que
    (a)
    dicha pared periférica (32) incluye un miembro de estanqueidad (60) que se extiende lateralmente hacia dentro en voladizo sobre parte de dicha abertura, incluyendo dicho miembro de estanqueidad (60) una primera porción (61) y una segunda porción distal (62) que se extiende desde dicha primera porción (61) para definir una superficie de estanqueidad (74) genéricamente paralela a dicha dirección de descarga;
    (b)
    dicha tapa (34) incluye una pestaña (100) del cierre que define una superficie periférica obturable (102) la cual, cuando dicha tapa (34) está en dicha posición cerrada,
    (i)
    está orientada genéricamente en paralelo con dicha dirección de descarga,
    (ii)
    está encajada de forma estanca con dicha superficie de estanqueidad de dicha segunda porción de dicho miembro de estanqueidad de dicha pared periférica para forzar lateralmente hacia fuera dicha segunda porción; y
    (c)
    la dimensión lateral mayor de dicha superficie de estanqueidad (74) de dicha segunda porción distal (62) del miembro de estanqueidad (60) de la pared periférica, según se mide en perpendicular a dicha dirección de descarga y a través del emplazamiento definido por dicha superficie de estanqueidad de dicha pared periférica de dicha segunda porción distal
    del miembro de estanqueidad (60) cuando dicha tapa (34) está abierta, es de entre aproximadamente un 0,3% y aproximadamente un 2,0% menor que la dimensión lateral mayor de dicha superficie obturable (102) de la pestaña de la tapa según se mide a través del emplazamiento de la periferia de la pestaña definido por dicha superficie obturable de la pestaña de la tapa, por medio de lo cual, cuando dicha tapa (34) está cerrada, dicha segunda porción distal (62) del miembro de estanqueidad
    (60)
    de la pared periférica es forzado lateralmente hacia fuera por dicha superficie obturable (102) de la pestaña de la tapa.
  2. 2.
    El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho sistema es un cierre que se separa de, pero que puede fijarse a, un recipiente que presenta una abertura hacia el interior del recipiente; dicho cierre incluye un cuerpo que define dicha pared periférica; y dichos tapa y cuerpo están moldeados como una estructura unitaria unida por una articulación.
  3. 3.
    El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
    (1)
    cuando dicha tapa está en dicha posición cerrada, dicha superficie obturable de la pestaña se extiende hacia dentro, en la dirección opuesta a dicha dirección de descarga, más allá de dicho miembro de estanqueidad de la pared periférica en una cantidad que es de entre aproximadamente el 0,5% y aproximadamente el 10,0% de la dimensión lateral mayor medida a través del emplazamiento de la periferia definida por dicha superficie obturable de la pestaña de la tapa;
    (2)
    dicha pared periférica presenta una superficie interior desde la cual se extiende dicho miembro de estanqueidad, y en el que dicha superficie interior de la pared periférica tiene una dimensión X definida como la dimensión lateral mayor a través del emplazamiento definido por dicha superficie interior de la pared periférica según se mide en perpendicular a dicha dirección de descarga; en el que dicha superficie de estanqueidad de dicha segunda porción distal del miembro de estanqueidad tiene una dimensión Y definida como la dimensión lateral mayor medida a través del emplazamiento definido por dicha superficie de estanqueidad de dicha segunda porción distal del miembro de estanqueidad según se mide en perpendicular a la dirección de descarga; y en el que la
    relación de X respecto de Y es de entre aproximadamente 1,04 y aproximadamente 1,08;
    (3)
    dicha superficie de estanqueidad de la segunda porción distal del elemento de estanqueidad de la pared periférica tiene una altura, medida a lo largo de la
    5 dirección de descarga, y la relación de dicha altura de la superficie de estanqueidad respecto de dicha dimensión X de la superficie interior de la pared periférica es de entre aproximadamente 0,08 y 0,17;
    (4) dicha primera porción del miembro de estanqueidad se ahúsa y se hace más delgada en la dirección radialmente hacia dentro; y
    10 (5) dicho primera porción del miembro de estanqueidad está definida por una primera superficie convexa hacia fuera y una segunda superficie cóncava hacia dentro.
ES06718765T 2005-02-25 2006-01-19 Sistema de cierre con estanqueidad mejorada de la tapa. Active ES2349306T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US66751 1987-07-06
US11/066,751 US20060191933A1 (en) 2005-02-25 2005-02-25 Closure system with improved sealing of lid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2349306T3 true ES2349306T3 (es) 2010-12-29

Family

ID=36931125

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06718765T Active ES2349306T3 (es) 2005-02-25 2006-01-19 Sistema de cierre con estanqueidad mejorada de la tapa.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US20060191933A1 (es)
EP (1) EP1851127B1 (es)
JP (1) JP2008531410A (es)
CN (1) CN100572208C (es)
AR (1) AR055864A1 (es)
AT (1) ATE478809T1 (es)
AU (1) AU2006219092B2 (es)
BR (1) BRPI0606190A2 (es)
CA (1) CA2599202C (es)
DE (1) DE602006016404D1 (es)
ES (1) ES2349306T3 (es)
MX (1) MX2007010213A (es)
PL (1) PL1851127T3 (es)
RU (1) RU2372265C2 (es)
WO (1) WO2006093579A1 (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7703621B2 (en) * 2005-08-25 2010-04-27 Union Street Brand Packaging Llc Moisture retention seal
US7694845B2 (en) * 2005-12-22 2010-04-13 Kraft Foods Global Brands Llc Removable and reclosable lid for jar for a food product
US20070235452A1 (en) * 2006-03-28 2007-10-11 Killinger Timothy D Storage container lid
WO2008031485A1 (de) * 2006-09-13 2008-03-20 Alpla Werke Alwin Lehner Gmbh & Co. Kg Aufsatz mit klappdeckel
WO2008067529A2 (en) * 2006-11-30 2008-06-05 Rockline Industries, Inc. Push button dispensing lid
US7614519B2 (en) 2006-11-30 2009-11-10 Rockline Industries, Inc. Push button dispensing lid
US8511499B2 (en) 2007-12-18 2013-08-20 Abbott Laboratories Container
MX2009007052A (es) * 2006-12-27 2009-09-04 Abbott Lab Contenedor.
GB0700090D0 (en) * 2007-01-04 2007-02-07 Obrist Closures Switzerland A closure
JP4945384B2 (ja) * 2007-09-10 2012-06-06 花王株式会社 キャップ付き容器
US8783485B2 (en) 2007-11-16 2014-07-22 Clariant Production (France) S.A.S. Container
EP2374727B9 (fr) * 2007-12-19 2013-04-03 Compagnie Gervais Danone Emballage alimentaire avec couvercle et système de fermeture pour un emballage
WO2009115377A1 (en) 2008-03-20 2009-09-24 Crown Packaging Technology, Inc. Closure
US20110127269A1 (en) 2008-05-15 2011-06-02 Michael Bucholtz Vial with non-round seal
GB2467972A (en) * 2009-02-24 2010-08-25 Body Pak Closures Ltd A flip-lid assembly for a container
ES2331682B1 (es) * 2009-04-08 2010-10-13 Seaplast S.A. Tapon estanco con tapa abatible para envases de boca ancha.
US8627981B2 (en) * 2009-06-05 2014-01-14 Abbott Laboratories Container
US8469223B2 (en) * 2009-06-05 2013-06-25 Abbott Laboratories Strength container
USD655166S1 (en) 2010-11-02 2012-03-06 The J. M. Smucker Company Container
EP2489602A1 (en) * 2011-02-15 2012-08-22 The Procter & Gamble Company Flip closure for sealing a container
CN106275807B (zh) 2012-04-27 2019-02-22 雅培制药有限公司 通过套环附接到容器上的盖
USD733320S1 (en) 2013-04-26 2015-06-30 Abbott Laboratories Container
CN105848540B (zh) * 2013-10-18 2019-07-23 布瑞威利私人有限公司 具有止回阀的盖子
USD773930S1 (en) 2015-04-13 2016-12-13 The Clorox Company Lid with an orifice
US10327602B2 (en) 2014-04-23 2019-06-25 The Clorox Company Disinfecting wipes dispenser
US9974419B2 (en) 2014-04-23 2018-05-22 The Clorox Company Disinfecting wipes dispenser
US10039425B2 (en) 2014-04-23 2018-08-07 The Clorox Company Disinfecting wipes dispenser
WO2015187003A1 (en) * 2014-06-05 2015-12-10 N.V. Nutricia Lid structure for container
US10421597B2 (en) * 2014-06-18 2019-09-24 Weatherchem Corporation Pill shelf flip cap closure
USD790343S1 (en) 2015-01-14 2017-06-27 Mead Johnson Nutrition Company Closure
USD756778S1 (en) 2015-01-14 2016-05-24 Mead Johnson Nutrition Company Closure
USD771489S1 (en) 2015-04-13 2016-11-15 The Clorox Company Wipes dispenser container lid
US20170347837A1 (en) * 2016-06-03 2017-12-07 Lydia Stevens Hot Food Storage Assembly
US10669064B2 (en) 2017-05-15 2020-06-02 Jafar Shabani Sofla Sealable multi-positional can lid
AU201713332S (en) * 2017-06-02 2017-06-15 Pact Group Holdings Nz Ltd Lid for a container
CN107175046A (zh) * 2017-07-04 2017-09-19 安徽恒创环保建材有限公司 高压釜
US20190023460A1 (en) * 2017-07-21 2019-01-24 Doskocil Manufacturing Company, Inc. Container enclosure assembly
JP7094672B2 (ja) * 2017-08-31 2022-07-04 大和製罐株式会社 ヒンジ式キャップ及び容器
USD927302S1 (en) * 2018-02-23 2021-08-10 Mead Johnson Nutrition Company Lid for container
USD931101S1 (en) 2018-03-02 2021-09-21 Berlin Packaging, Llc Closure
USD900606S1 (en) 2018-03-02 2020-11-03 Berlin Packaging, Llc Closure
USD902715S1 (en) * 2018-03-28 2020-11-24 Jiangxi Sencen Hygienic Products Co., Ltd. Wipes bottle cap
UY4703S (es) * 2018-06-19 2019-05-31 Betapack S A U TAPONES (para botellas)
US11714032B2 (en) * 2019-03-22 2023-08-01 Illinois Tool Works Inc. Vacuum systems for epoxy mounting of material samples
USD928508S1 (en) * 2019-07-23 2021-08-24 Sdc U.S. Smilepay Spv Aligner case
JP2021031138A (ja) * 2019-08-27 2021-03-01 大王製紙株式会社 衛生用薄葉紙収納容器
US11150053B1 (en) * 2020-06-03 2021-10-19 Bushnell Inc. Riflescope cap assembly
USD984892S1 (en) * 2020-10-08 2023-05-02 Pws Packaging Services, Inc. Lid
USD974173S1 (en) * 2020-10-14 2023-01-03 Pws Packaging Services, Inc. Lid
NL2028274B1 (en) * 2021-05-21 2022-12-06 Weener Plastics Group B V Closure with a locking rim having a sealing rib
USD1027645S1 (en) * 2021-11-05 2024-05-21 The Procter & Gamble Company Closure for a bottle
USD1019388S1 (en) * 2021-11-05 2024-03-26 The Procter & Gamble Company Closure for a bottle
USD1023770S1 (en) 2021-11-05 2024-04-23 The Procter & Gamble Company Bottle for a hair care product
CN114148607B (zh) * 2021-11-23 2022-08-16 江林(贵州)高科发展股份有限公司 一种防止果皮白霜破损的生物可降解气调保鲜盒

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1268164A (en) * 1916-05-29 1918-06-04 Anthony Schneider Cigar-box.
US2035832A (en) * 1935-05-27 1936-03-31 Theodore W Foster & Bro Compan Vanity case
CH653639A5 (de) 1981-01-21 1986-01-15 Zeller Plastik Koehn Graebner Einstueckiges klappscharnier aus kunststoff.
US4387819A (en) * 1981-12-23 1983-06-14 Corsette Douglas Frank Sealing means for a snap-on fitment
DE3328320A1 (de) * 1983-08-05 1985-02-14 Wolfram Dr. 7140 Ludwigsburg Schiemann Schraubverschluss fuer einen kanister
JPS60193620A (ja) * 1984-03-15 1985-10-02 Toyo Tire & Rubber Co Ltd 熱可塑性ポリエステルエラストマ−のジヨイントブ−ツ成形体
GB8808890D0 (en) * 1988-04-15 1988-05-18 Grace W R & Co Container closure caps & compositions for forming gaskets for them
US5065911A (en) * 1990-05-14 1991-11-19 Seaquist Closures Two-piece dispensing closure with cantilevered biasing member
US5271531A (en) * 1991-01-14 1993-12-21 Seaquist Closures, A Division Of Pittway Corp. Dispensing closure with pressure-actuated flexible valve
CH683611A5 (de) * 1991-09-10 1994-04-15 Zeller Plastik Koehn Graebner Verfahren und Werkzeug zur Herstellung eines Verschlusses für Behälter sowie nach dem Verfahren hergestellter Verschluss.
US5755360A (en) * 1996-07-11 1998-05-26 Aptargroup, Inc. Multi-material, multi-shot, injection molded dispensing closure having a removable seal
CA2190172C (en) * 1996-11-12 2005-06-14 Gilles Decelles Closure cap
FR2764271A1 (fr) * 1997-06-10 1998-12-11 Astra Plastique Bouchon en matiere synthetique a capuchon articule sur une ceinture
AUPO788597A0 (en) * 1997-07-14 1997-08-07 Closures And Packaging Services Limited Closure
US6045004A (en) * 1998-03-20 2000-04-04 Aptargroup, Inc. Dispensing structure with dispensing valve and barrier penetrator
US6371324B1 (en) * 1999-02-12 2002-04-16 General Mills, Inc. Portable food container cover with detachable utensil
JP2000291403A (ja) * 1999-04-02 2000-10-17 Toshiba Corp 蒸気タービン
JP2001278299A (ja) * 2000-03-29 2001-10-10 Yoshida Industry Co Ltd 気密保持容器
US6321923B1 (en) * 2000-04-26 2001-11-27 Seaquist Closures Foreign, Inc. Bistable hinge with reduced stress regions
US6772904B1 (en) * 2000-05-26 2004-08-10 Kraft Foods Holdings, Inc. Container for food products
US6550626B1 (en) * 2000-10-03 2003-04-22 Seaquist Closures Foreign, Inc. Closure lid and resealable closure system with tamper-evident features
US6460712B2 (en) * 2001-02-02 2002-10-08 Seaquist Closures Foreign, Inc. One-piece tamper-evident closure system with a resealable, hinged lid
US6761279B1 (en) * 2001-02-08 2004-07-13 Weatherchem Corporation Combined container and closure
US6382476B1 (en) * 2001-05-30 2002-05-07 Seaquist Closures Foreign, Inc. Single axis dual dispensing closure
ITMI20020003A1 (it) * 2002-01-03 2003-07-03 Gibo Italia Srl Contenitore particolaremente studiato per creme cosmetiche e farmaceutiche
US7152763B2 (en) * 2004-07-08 2006-12-26 Stull Technologies, Inc. Container closure and method of assembly

Also Published As

Publication number Publication date
PL1851127T3 (pl) 2011-02-28
CA2599202C (en) 2014-04-08
RU2007135348A (ru) 2009-03-27
AR055864A1 (es) 2007-09-12
BRPI0606190A2 (pt) 2009-06-09
AU2006219092A1 (en) 2006-09-08
DE602006016404D1 (de) 2010-10-07
EP1851127B1 (en) 2010-08-25
US20060191933A1 (en) 2006-08-31
EP1851127A1 (en) 2007-11-07
JP2008531410A (ja) 2008-08-14
CN100572208C (zh) 2009-12-23
AU2006219092B2 (en) 2011-12-08
RU2372265C2 (ru) 2009-11-10
EP1851127A4 (en) 2009-10-21
ATE478809T1 (de) 2010-09-15
CA2599202A1 (en) 2006-09-08
WO2006093579A1 (en) 2006-09-08
MX2007010213A (es) 2007-11-07
CN101128365A (zh) 2008-02-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2349306T3 (es) Sistema de cierre con estanqueidad mejorada de la tapa.
ES2473815T3 (es) Cierre que facilita el vertido desde un envase invertido
ES2425194T3 (es) Cierre con utensilio
ES2396904B1 (es) Cierre para un recipiente invertido.
ES2484366T3 (es) Cierre con característica de inviolabilidad
ES2384494T3 (es) Cierre que tiene una tapa que minimiza el goteo
ES2690594T3 (es) Cierre de recipiente para el vertido ventilado a través de una abertura alargada
ES2681442T3 (es) Contenedor resellable con boquilla y tapa
ES2396033T3 (es) Envase alimentario con tapa y sistema de cierre para un envase
ES2281189T3 (es) Recipiente y cierre con valvula dispensadora y sello interno, separado y liberable para el transporte.
ES2745450T3 (es) Cierre para un recipiente y utensilio para ello
ES2252798T3 (es) Cierre de caperuza de encaje brusco moldeado de una pieza.
ES2926910T3 (es) Accesorio para un recipiente flexible
ES2295188T3 (es) Accesorio para abertura de bolsa.
ES2366890T3 (es) Envase para productos alimenticios, y un método para envasar un producto alimenticio.
ES2363388T3 (es) Recipiente con tapón de perfil bajo.
ES2533691T3 (es) Envase equipado con un dispositivo de apertura y cierre estanco
ES2687773T3 (es) Un cierre
ES2655938T3 (es) Latas metálicas con tapas pelables
ES2612154T3 (es) Contenedor ligero de dosis única
ES2785220T3 (es) Estructura de tapa para recipiente
ES2725880T3 (es) Cierre con tapa y membrana extraíble
ES2426335T3 (es) Tapón de cierre antiatragantamiento para recipientes, en particular recipientes para alimentos y en particular bolsas para bebida
ES2627081T3 (es) Cierre con miembro de junta deslizante
ES2251201T3 (es) Conjunto de caño para un contenedor de liquidos.