ES2348365T3 - Formulaciones líquidas de colorantes directos. - Google Patents

Formulaciones líquidas de colorantes directos. Download PDF

Info

Publication number
ES2348365T3
ES2348365T3 ES04027513T ES04027513T ES2348365T3 ES 2348365 T3 ES2348365 T3 ES 2348365T3 ES 04027513 T ES04027513 T ES 04027513T ES 04027513 T ES04027513 T ES 04027513T ES 2348365 T3 ES2348365 T3 ES 2348365T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
dye
liquid formulation
aqueous liquid
direct
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04027513T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Dr. Reichelt
Gunter-Rudolf Dr. Schroder
Christoph Dr. Bomba
Jurgen Dr. Decker
Ingo Dr. Klopp
Gero Dr. Nordmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Priority claimed from EP04027513A external-priority patent/EP1548069B1/de
Application granted granted Critical
Publication of ES2348365T3 publication Critical patent/ES2348365T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Paper (AREA)

Abstract

Formulación líquida acuosa que contiene 5-25 % en peso de una composición de colorante que comprende 70-95 % en peso de un colorante que puede obtenerse mediante reducción o tratamiento térmico de Direct Yellow 11 y cuyo ángulo de tonalidad cromática sobre celulosa en el espacio colorimétrico se encuentra en el rango de 55 a 75, 1-30 % en peso de un colorante directo azul y 0-20 % en peso de un colorante directo rojo, en cada caso respecto de la composición de colorante 1-15 % en peso de una amina saturada, cíclica o acíclica, soluble en agua, la cual tiene un grupo amino primario, secundario o terciario y al menos otro grupo funcional seleccionado entre grupos amino primarios, secundarios y terciarios, grupos OH y grupos éter, y 1-30 % en peso de urea respecto del peso total de la formulación líquida acuosa, donde la cantidad total de amina soluble en agua y de urea no sobrepasa 40 % en peso.

Description

La presente invención se refiere a formulaciones líquidas acuosas que contienen
5-25 % en peso de una composición de colorante que comprende 70-95 % en peso de un colorante que puede obtenerse por reducción o tratamiento térmico de Direct Yellow 11 y su ángulo de tonalidad cromática sobre celulosa desteñida en el espacio colorimétrico se encuentra en el rango de 55 a 75 1-30 % en peso de un colorante azul directo y 0-20 % en peso de un colorante rojo directo, cada caso respecto de composición de colorante
1-15 % en peso de una amina saturada, cíclica o acíclica, soluble en agua, la cual tiene un grupo de amina primaria, secundaria o terciaria y al menos otro grupo funcional seleccionado de entre grupos de aminas primarias, secundarias o terciarias, grupos OH y grupos de éter y
1-30 % en peso de urea respecto del peso total de la formulación líquida acuosa, y la cantidad total de amina soluble en agua y urea no sobrepasan el 40 % en peso, así como a su uso para tinturar material de celulosa, en particular papel y cartón. Para la elaboración de material de empaque se necesitan colorantes marrones que tienen un tono de color marrón claro que varía en un rango estrecho. En tal caso el marrón puede ser una mezcla de colorantes condicionada por la síntesis, como el caso de Basic Brown 1, o una mezcla de colorantes a partir de un colorante amarillo, un colorante azul y opcionalmente un colorante rojo. Las mezclas de colorantes tienen la gran ventaja de que es posible de manera más fácil matizar el tono de color. Sin embargo es problemático obtener formulaciones líquidas de estas mezclas de colorantes que sean estables durante el almacenamiento. Una mala estabilidad al almacenamiento de formulaciones líquidas resulta de la solubilidad con frecuencia limitada del colorante en agua ya que esta a su vez va acompañada la mayoría de veces de una elevada afinidad deseada hacia la fibra. Mientras que esto no tiene ningún efecto para las concentraciones de colorantes presentes en la máquina de papel debido a las bajas concentraciones, para las formulaciones líquidas cada vez más populares en el comercio esto puede tener grandes consecuencias. Muchas veces resultan problemas con la estabilidad al almacenamiento de la formulación líquida si las fibras deben almacenarse por un tiempo prolongado. En tal caso, tanto el calor como el frío pueden conducir a precipitaciones que pueden ser no solo críticas paras bombas de dosificación sino también para la formación de manchas o coloraciones no homogéneas del papel. Aún más problemática se vuelve la estabilidad al almacenamiento en mezclas de colorantes ya que aquí deben mantenerse simultáneamente varios colorantes en solución. Para mejorar la solubilidad en general de una formulación de colorantes, regularmente se seleccionan aditivos mejoradores de solubilidad que muchas veces sirven también como contra-ión de los ácidos de colorante. Como aditivos mejoradores de solubilidad se conocen las más diversas clases de sustancias, como alcoholes, mono-, oligo-o polialquilenglicoles, lactamas, aminas y amidas. La EP 1 258 562 describe mezclas de marrón con Direct Yellow 11 así como con Direct Orange 15, que no obstante no contienen ningún tipo de aditivos mejoradores de solubilidad. La GB-A-2 164 348 enseña formulaciones líquidas estables al almacenamiento de Direct Yellow 11 mediante su reacción con di-y trietanolamina.
De la DE-A-30 46 450 puede deducirse la elaboración de amarillo directo 11 a a partir de ácido 4nitrotolueno-2-sulfónico en presencia de etanolamina e hidróxido de litio. A continuación, a esta mezcla se adiciona urea. La CH-A-642 100 enseña la estabilización de la formulación líquida del colorante de la fórmula
imagen1
por hidróxido de potasio o alcanolamina. La JP 52057234 enseña la estabilización de formulaciones líquidas de azo-colorantes de estilbeno como Direct Yellow 11 con urea o ureas alquilo-sustituidas. Para la elaboración de material de empaque el objetivo fue ahora de ofrecer al respectivo productor de
10 papel mezclas preparadas de marrón para su celulosa cruda. Esto tiene para él la ventaja de que no deba mezclar él mismo, por un lado, y por otro que solo deba almacenar una mezcla de colorante marrón. Con esto, la estabilidad al almacenamiento de las formulaciones líquidas acuosas marrones se convirtió en la tarea central de la presente invención. Puesto que la formulación líquida marrón se elabora a partir de una formulación líquida amarilla/naranja, la cual se matiza con rojo y azul, la
15 formulación líquida amarillo/naranja también debe tener una alta estabilidad al almacenamiento. Además, los productos auxiliares adicionados a la formulación líquida amarilla/naranja también deben en la formulación líquida marrón actuar de manera estabilizante, puesto que su separación no sería practicable. De esta manera, la tarea de la presente invención se fundamenta en una formulación líquida que tiene
20 una estabilidad mejorada al almacenamiento para tanto el colorante amarillo/anaranjado como también para la composición de colorante marrón, tanto durante un almacenamiento frío como también durante un almacenamiento cálido. De acuerdo con esto, se encontraron las formulaciones líquidas mencionadas arriba. Preferible, la cantidad total de amina soluble en agua y urea no sobrepasa 30 % en peso.
25 Los datos de colorantes en % en peso se refieren respectivamente al colorante calculado en forma de su ácido libre. Los colorantes se presentan en la formulación líquida en forma de sus sales. Los colorantes obtenidos mediante reacción de Direct Yellow 11 tienen como contra-iones preferiblemente iones de metal alcalino como iones de sodio, potasio y particularmente de litio. Tanto Direct Yellow 11 como también Direct Orange 15 son colorantes de estilbeno. Direct Yellow
30 11 se obtiene como producto de la auto-condensación de ácido 5-nitro-o-toluenosulfónico en medio alcalino acuoso. Su reacción con agentes de reducción como glucosa o sulfuro de sodio conduce a Direct Orange 15 (C.I. 40002 o 40003). Estos colorantes son mezclas de colorantes de constitución indeterminada. Por Direct Orange 15 la persona experta en la materia entiende mezclas cuyo ángulo de tonalidad cromática según CIELAB sobre celulosa desteñida se mueve en el rango de 45 a <55. Si
35 se reduce Direct Yellow 11 de manera no estequiométrica respecto del ácido nitrotoluenosulfónico, se obtienen así mezclas de colorante con una tonalidad de color amarillo-naranja. Este desplazamiento batocrómico de la tonalidad del color también se denomina "enrojecimiento" de Direct Yellow 11. Un enrojecimiento tal de la tonalidad de color también puede alcanzarse mediante tratamiento térmico de Direct Yellow 11. Los colorantes amarillo-naranja, en lo sucesivo también denominados como colorantes parcialmente enrojecidos, pueden obtenerse mediante reducción o tratamiento térmico de Direct Yellow 11, su
5 ángulo de tonalidad cromática sobre celulosa desteñida se encuentra en el espacio colorimétrico en el rango de 55 a 75, en particular en el rango de 55 a 65. El colorante rojo o azul directo es respectivamente un colorante aniónico directo. Por azul puede entenderse en tal caso un máximo de absorción en el rango de longitud de onda de 560 a 650 nm. Por rojo se entiende un máximo de absorción en el rango de longitudes de onda de 490 a 540.
10 Se prefieren colorantes azules directos como Direct Blue 71, 199, 218, 267, 273, 273 como complejo de cobre, 279, 281 y 290. Enparticular se prefieren Direct Blue 15, 279, 281, 290 y los colorantes de las fórmulas I, II y III.
imagen2
imagen3
Así mismo se prefieren colorantes directos rojos como Direct Red 80, 81, 239, 253, 254 y 262.
Dependiendo de la tonalidad marrón deseada es posible matizar adicionalmente con un colorante naranja. Sin embargo, esto no se hace regularmente ya que pueden lograrse todos los matices con los colorantes parcialmente enrojecidos y opcionalmente con el colorante directo rojo. Se prefieren formulaciones líquidas acuosas, cuya composición de colorante comprende
70-95 % en peso de Direct Yellow 11 parcialmente enrojecido, 5-30 % en peso de un colorante directo azul y 0-20 % en peso de un colorante directo rojo.
Particularmente se prefieren formulaciones líquidas directas cuya composición de colorante
comprende 70-95 % en peso de Direct Yellow 11 parcialmente enrojecido, 5-20 % en peso de un colorante directo azul y 0-15 % en peso preferible 0-12 % en peso de un colorante directo rojo.
Muy particularmente se prefieren formulaciones líquidas acuosas cuya composición de colorante
comprende 70-95 % en peso de Direct Yellow 11 parcialmente enrojecido 5-15 % en peso de un colorante seleccionado entre Direct Blue 15, 273, 279, 281, 290 y los colorantes de las fórmulas I, II y III y 0-15 % en peso, preferible 0-12 %, en peso de un colorante seleccionado entre Direct Red 81, 239 y 254.
Se logra un enrojecimiento de Direct Yellow 11, por ejemplo mediante su reacción con formaldehido
o mediante condensación básica de ácido 5-nitrotoluenosulfónico en presencia de formaldehido. También se logra un enrojecimiento mediante adición de glucosa o sulfuro de sodio. Otras reacciones de enrojecimiento pueden tomarse del Colour Index y de la literatura allí citada sobre los colorantes
C.I. 40001, 40002, 40003. Se prefieren colorantes que se obtienen por reacción de Direct Yellow 11 con un agente de reducción orgánico. Son agentes de reducción orgánicos, por ejemplo, hidroxialdehídos como pentosas, hexosas y heptosas, preferible glucosa. Los colorantes parcialmente enrojecidos pueden obtenerse mediante reducción sub-estequiométrica respecto del ácido nitrotoluenosulfónico. Colorantes parcialmente enrojecidos particularmente preferidos se obtienen mediante reacción de Direct Yellow 11 con 0,05 a 0,3 mol, preferible 0,1 a 0,25 mol de hidroxialdehído, en particular glucosa, por mol de ácido nitrotoluoensulfónico empleado. Al lograr la tonalidad de color deseada puede detenerse la reacción de enrojecimiento mediante neutralización y enfriamiento. La elaboración de Direct Yellow 11 es conocida en términos generales. Direct Yellow 11 se obtiene calentando una solución acuosa alcalina de ácido nitrotoluenosulfónico. Mediante la reacción de ácido nitrotoluenosulfónico con un hidróxido de metal alcalino como hidróxido de sodio o preferible de litio se forma primero la sal del ácido nitrotoluenosulfónico, el cual se condensa en medio básico calentando a 40 -80°C para dar un azocolorante de estilbeno. Preferiblemente antes de la condensación se adiciona a la mezcla una amina soluble en agua (A), preferible una alcanolamina (A), en una cantidad de 0,1 hasta 0,5 mol de alcanolamina (A) por mol de ácido nitrotoluenosulfónico. Alcanolaminas (A) son, por ejemplo, etanolamina,isopropanolamina o preferiblemente dietanolamina. Un aditivo así actúa presumiblemente como facilitador de solución en las etapas intermedias de reacción. Después de efectuar la condensación y el enfriamiento, la mezcla alcalina se neutraliza aproximadamente con ácido acético, por ejemplo. Por neutralización se entiende en el contexto de esta solicitud valores de pH en el rango de 7 hasta 9. Según una variante preferida, para la elaboración del colorante parcialmente enrojecido se emplea un Direct Yellow 11 que puede obtenerse mediante reacción de 1 mol de ácido nitrotoluenosulfónico con 1,4 hasta 1,8 mol hidróxido de litio, adición de 0,1 hasta 0,5 mol de alcanolamina, calentamiento de la mezcla de reacción a 40 hasta 80°C y neutralización. Según una variante particularmente preferida, la elaboración de Direct Yellow 11 y el paso de enrojecimiento se realizan son aislamiento intermedio de Direct Yellow 11. El colorante parcialmente enrojecido puede obtenerse luego directamente haciendo reaccionar 1 mol de ácido nitrotoluenosulfónico con 1,4 hasta 1,8 mol de hidróxido de litio, adicionando 0,1 hasta 0,5 mol de alcanolamina, calentando la mezcla de reacción a 40 hasta 80°C, haciendo reaccionar con 0,05 hasta 0,3 mol de glucosa respecto de un mol de ácido nitrotoluenosulfónico empleado y neutralizando. Particularmente se prefiere una manera de trabajar en la que durante el acoplamiento y la reducción se incremente la temperatura de manera continua de modo lineal o no lineal o se incremente de manera periódica. La diferencia de temperatura entre el inicio del acoplamiento y el final de la reducción puede alcanzar hasta 40 K. En general esta diferencia alcanza 15 hasta 25 K. De acuerdo con la invención la formulación líquida acuosa contiene al menos una amina soluble en agua como la arriba definida en una cantidad de 1 -15 % en peso respecto del peso total de la formulación líquida. Por aminas solubles en agua pueden entenderse compuesto que tienen una solubilidad de >100 g/L de agua a 25°C. Las aminas empleadas de acuerdo con la invención se seleccionan preferiblemente del grupo que comprende etanolamina, etilendiamina, N,Ndimetiletilendiamina, dimetiletanolamina, N-metildietanolamina, monometiletanolamina, 2-(2aminaoetoxi)etanol, aminoetiletanolamina, morfolina, N-metilmorfolina, N-etilmorfolina, dimetilaminaopropilamina, metoxipropilamina, N-aminopropilmorfolina, N,Ndimetilciclohexilamina, pentametildietilentriamina, tetrametilbis(aminoetil)éter, tetrametildipropilentriamina, pentametildipropilentriamina, benzildimetilamina, dietilentriamina, trietilentetramina y tetraetilenpentamina. De manera particularmente preferida la amina soluble en agua comprende etanolamina y opcionalmente una o varias aminas distintas de la misma (A), en particular una alcanolamina y especialmente dietanolamina. En una primera forma de realización, la amina soluble en agua comprende al menos >90 % en peso, respecto de la cantidad total de amina soluble, de etanolamina. En otra forma de realización preferida la amina soluble en agua comprende 60 hasta 90 % en peso de alcanolamina y 10 hasta 40 % en peso de una amina (A) soluble en agua, diferente de la etanolamina. Se prefieren formulaciones líquidas acuosas que comprenden 10-25 % en peso de la composición de colorante, 2-10 % en peso de la amina soluble en agua y 1-25, preferible 1-10 % en peso de urea respecto del peso total de la formulación líquida acuosa, y la cantidad total de amina soluble en agua y urea no sobre pasa 40 % en peso preferentemente 30 % en peso. Particularmente se prefieren formulaciones líquidas acuosas que comprenden 15-20 % en peso de la composición de colorante, especialmente las composiciones de colorantes preferidas, 5-8 % en peso de la amina soluble en agua y 4-15, preferible 4-6, % en peso de urea. Condicionado por la síntesis, tal como se menciona arriba, una parte de la amina soluble en agua contenida en la formulación líquida puede adicionarse durante la elaboración del Direct Yellow 11. En este caso se trata preferiblemente de una amina (A) diferente de la etanolamina, en particular de una alcanolamina y especialmente de una dietanolamina. De allí que se prefieren formulaciones líquidas que comprenden 5-25 % en peso de composición de colorante, 1-10 % en peso, preferible 4-7 % en peso, en particular 4-6 % en peso de una amina soluble en agua, especialmente etanolamina, 0,5-5 % en peso, preferible 1,5-3 % en peso de una amina (A) diferente de ésta y 1-25 % en peso, preferible 415 % en peso, en particular 4-6 % en peso de urea. Los colorantes pueden emplearse como tortas prensadas húmedas o también en forma seca. En este caso se elabora una solución adicionando la amina soluble en agua, preferible etanolamina, y la urea. Preferiblemente se emplea la mezcla de reacción directamente para la reacción de enrojecimiento de Direct Yellow 11 sin pasos adicionales de aislamiento. Preferiblemente, primero se emplea la urea de la mezcla de reacción obtenida de la reacción de enrojecimiento de Direct Yellow 11. A continuación se adicionan entonces la amina soluble en agua y opcionalmente los otros colorantes. La amina soluble en agua puede adicionarse durante la síntesis de colorantes o en algún momento posterior. Solo debe prestarse atención a que no se exceda la cantidad total de 15 % en peso de la a mina soluble en agua en la formulación líquida. Otros aditivos a la formulación líquida pueden ser en principio alcanoles de C1-C4, por ejemplo metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, isobutanol, sec-butanol o terc-butanol, amidas de ácido carboxílico, como N,N-dimetilformamida o N,N-dimetilacetamida, cetonas o cetoalcoholes, como acetona, metiletilcetona o 2-metil-2-hidroxipentan-4-ona, mono-, oligo-o polialquilenglicoles o -tioglicolea, que tienen unidades de alquileno de C2-C6, como etilenglicol, 1,2-ó 1,3-propilenglicol, 1,2-ó 1,4-butilenglicol, hexan-1,6-diol, dietilenglicol, trietilenglicol, dipropilenglicol, tiodiglicol, polietilenglicol o polipropilenglicol, otros polioles como glicerina o hexan-1,2,6-triol, éteres de alquilo de C1-C4 de alcoholes polihídricos, como éter monometilo o monoetilo de etilenglicol, éter monometilo o monoetilo de dietilenglicol, éter monobutilo de dietilenglicol (butildiglicol) o éter monometilo o monoetilo de trietilenglicol, ésteres de alquilo de C1-C4 de alcoholes polihídricos, γbutirolactona o dimetilsulfóxido. Aditivos solubilizantes adecuados son, además, lactamas, como εcaprolactama, pirrolidin-2-ona o N-metilpirrolidin-2-ona, ureas cíclicas, como 1,3dimetilimidazolidin-2-ona o 1,3-dimetilhexahidropirimid-2-ona así como ácidos poliacrílicos, derivados de ácido poliacrílico, polivinilacetatos, polivinilalcoholes, polivinilpirrolidonas, polisiloxanos o copolímeros de los monómeros respectivos. De manera similar pueden aplicarse oligómeros del óxido de etileno o del óxido de propileno o derivados de estos oligómeros. Estos aditivos pueden adicionarse a la formulación líquida aunque no muestren un efecto significativo. Por lo tanto, regularmente su porción no sobrepasa 10 % en peso, respecto del peso total de la formulación líquida y con frecuencia no llega a ser más del 5 % en peso. En particular, las formulaciones líquidas de acuerdo con la invención no contienen (es decir, <1 % en peso) de aditivos de este tipo. Por lo tanto, particularmente se prefieren formulaciones líquidas que se componen de 15-20 % en peso de la composición de colorante, 1-10 % en peso de etanolamina,
1-10 % en peso de urea y 0,5-5 % en peso de una amina soluble en agua distinta de la etanolamina, en particular alcanolamina, especialmente dietanolamina. Las soluciones obtenidas presentan una estabilidad sobresaliente al almacenamiento. Producen buenas
5 coloraciones en particular en la masa. Los siguientes ejemplos deben ilustrar la invención con mayor detalle. a) Elaboración de Direct Yellow 11 enrojecido Se colocaron 1,54 L de agua y después se introdujeron 1,10 kg de ácido p-nitrotoluenosulfónico (al 83 % en peso, 4,21 mol). En total se adicionaron 300 g de hidróxido de litio sólido (al 56 % en peso, 7
10 mol) por porciones. A continuación se adicionaron 110 g de dietanolamina y se revolvió por 15 h a 55 °C. Siguió la adición de un litro de agua. Se revolvió por 10 min, se adicionaron 125 g de monohidrato de glucosa y se calentó por 2 h a una temperatura de 65 °C. Después, el pH se ajustó a un valor de 0,9 con 18 g de ácido acético glacial. El producto se obtuvo como sustancia del tipo gel, de color marrón-rojo. Se obtuvieron 4,19 kg de producto con un contenido de colorante de 26,2 %.
15 b) Ensayo sobre la estabilidad al almacenamiento Las muestras selladas se almacenaron en paralelo respectivamente por 8 semanas a 4°C y 50°C y a continuación se evaluaron ópticamente según la siguiente clave: 1 = claro; 2 = sarro ligero; 3 = turbio; 4 = débilmente precipitado; 5 = fuertemente precipitado c) Elaboración de la formulación líquida
20 Ejemplo 1 53 g del amarillo directo 11 enrojecido obtenido según a), 8,3 g de urea, 5,2 g de etanolamina, 0,55 g de Direct Red 239 en forma de una concentración acuosa concentrada de la sal mixta de sodio / etanolamonio, 3,0 g de Direct Blue 279 en forma de una solución acuosa concentrada de la sal de trietanolamonio así como 42,7 g de agua de adicionan juntos y se revuelve intensamente por 10 min.
25 A continuación, la muestra se envasó en un vaso de 100 ml con tapa rosca y en esta forma se almacenó a la temperatura correspondiente durante 8 semanas. Esta muestra se evaluó después de 8 semanas a 4°C con 2 y a 50°C con 1. Ejemplo 2 (no acuerdo con la invención) 53 g del amarillo directo 11 enrojecido obtenido según a), 8,3 g de urea, 5,2 g de etanolamina, así
30 como 42,7 g de agua se mezclaron juntos y se revolvieron intensamente por 10 minutos. A continuación se envasó la muestra en un vaso con tapa rosca de 100 ml y se almacenó en esta forma a la temperatura correspondiente durante 8 semanas. Esta muestra se evaluó después de 8 semanas tanto a 4°C como también a 50°C con 1. De manera análoga al ejemplo 1 se elaboraron formulaciones líquidas con los componentes de mezcla
35 allí descritos, y la etanolamina se cambió por los aditivos tomados de la tabla 1. Los ejemplos 4-9 son ensayos comparativos que no son según la invención. Tabla 1 De manera análoga al ejemplo 1 se elaboraron formulaciones líquidas con las composiciones tomadas de la tabla 2. La tabla 3 refleja las composiciones de colorantes seleccionadas. Como colorante se empleó al Direct Yellow 11 enrojecido elaborado según a) (contenido de colorante 26,2 % en peso). Tabla 2
Ejemplo
Aditivos Almacenamiento después de 8 semanas 4°C 50°C
3
Dietilentriamina 2 1
4
Propilenglicol 2 5
Ejemplo
Aditivos Almacenamiento después de 8 semanas 4°C 50°C
5
Butilglicol 2
5
6
Neopentilglicol 2 5
7
Fenilglicol 3 5
8
N-Metilpirrolidona 2 5
9
Carbonato de propileno 2 5
Ejemplo
Total colorante [g] Urea [g] Etanolami na [g] H2O [g] Estabilidad 4 °C 50 °C
10 (no según la invención)
11,4 14% 13,7 17% 13,8 16% 11,5 14% 13,8 17% 13,9 16% 3,3 4% 3,3 4% 3,5 4% 20 24% 20 24% 20 24% 4,1 5% 4,1 5% 4,3 5% 4,2 5% 4,2 5% 4,4 5% 31,4 31,4 33 15 15 15,8 1 1-2 1-2 1-2 1-2 1-2 1 1-2 1-2 1 1-2 1-2
11
12
13 (no según la invención)
14
15
Tabla 3
Ejemplo
Amarillo* Rojo** Azul***
10 (no según la invención )
11,3 g 100% - - 0% - 0%
11
11,3 g 83 % D.R.239 0,72g 5% D.B.279 1,6 g 12%
12
12,0 g 87 % D.R.81 0,48g 3% D.B.279 1,33g 10%
13 (no según la invención)
11,5 g 100% - 0% - 0%
14
11,5 g 83% D.R. 239 0,72g 5% D.B.279 1,6g 12%
15
12,1 g 87% D.R.81 0,48g 3% D.B.279 1,33g 10%
* Convertido a la fracción del colorante ** Se indican cantidades de ácido de colorante. D.R. 239 se adiciona como una solución acuosa concentrada de la sal mezclada de sodio/etanolamonio, D.R. 81 como una solución acuosa concentrada de la sal de trietanolamonio. *** Se indica la cantidad de ácido de colorante. D.B. 279 se adiciona como una solución acuosa concentrada de la sal de trietanolamonio.

Claims (9)

  1. Reivindicaciones
    10 1. Formulación líquida acuosa que contiene
    5-25 % en peso de una composición de colorante que comprende 70-95 % en peso de un colorante que puede obtenerse mediante reducción o tratamiento térmico de Direct Yellow 11 y cuyo ángulo de tonalidad cromática sobre celulosa en el espacio colorimétrico se encuentra en el rango de 55 a 75, 1-30 % en peso de un colorante directo azul y 0-20 % en peso de un colorante directo rojo, en cada caso respecto de la composición de colorante 1-15 % en peso de una amina saturada, cíclica o acíclica, soluble en agua, la cual tiene un grupo amino primario, secundario o terciario y al menos otro grupo funcional seleccionado entre grupos amino primarios, secundarios y terciarios, grupos OH y grupos éter, y 1-30 % en peso de urea respecto del peso total de la formulación líquida acuosa, donde la cantidad total de amina soluble en agua y de urea no sobrepasa 40 % en peso.
  2. 2.
    Formulación líquida acuosa según la reivindicación 1, cuya composición de colorante comprende sales de litio del colorante que puede obtenerse mediante reducción o tratamiento térmico de Direct Yellow 11.
  3. 3.
    Formulación líquida acuosa según la reivindicación 1 ó 2, cuya composición de colorante comprende 70-95 % en peso de un colorante que puede obtenerse mediante reacción de Direct Yellow 11 con un agente de reducción orgánico.
  4. 4.
    Formulación líquida acuosa según una de las reivindicaciones 1 hasta 3, cuyo colorante puede obtenerse mediante reacción de Direct Yellow 11 con 0,05 hasta 0,3 mol de hidroxialdehído por mol de ácido 5-nitro-o-toluenosulfónico empleado.
  5. 5.
    Formulación líquida acuosa según una de las reivindicaciones 1 hasta 4, cuyo Direct Yellow 11 puede obtenerse mediante reacción de un mol de ácido nitrotoluenosulfónico con 1,4 hasta 1.8 Mol de hidróxido de litio, adición de 0,1 hasta 0,5 mol de una alcanolamina, calentamiento de la mezcla de reacción a 40 hasta 80°C y neutralización a continuación.
  6. 6.
    Formulación líquida acuosa según una de las reivindicaciones 1 hasta 5 que comprende 10-25 % en peso de composición de colorante 2-10 % en peso amina soluble en agua, y 1-25 % en peso de urea.
  7. 7.
    Formulación líquida acuosa según una de las reivindicaciones 1 hasta 6 que comprende 5-25 % en peso de composición de colorante 1-10 % en peso de amina soluble en agua 0,5-5 % en peso de una amina (A) soluble en agua y 1-25 % en peso de urea.
  8. 8.
    Formulación líquida acuosa según una de las reivindicaciones 1 hasta 7 que comprende 5-25 % en peso de composición colorante 1-10 % en peso de etanolamina 0,5-5 % en peso de una alcanolamina distinta de etanolamina y 1-25 % en peso de urea.
  9. 9.
    Uso de la formulación líquida acuosa según las reivindicaciones 1-8 para tinturar papel y cartón.
ES04027513T 2003-12-22 2004-11-19 Formulaciones líquidas de colorantes directos. Active ES2348365T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03029578 2003-12-22
EP04027513A EP1548069B1 (de) 2003-12-22 2004-11-19 Flüssigformulierungen von Direktfarbstoffen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2348365T3 true ES2348365T3 (es) 2010-12-03

Family

ID=43401973

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04027513T Active ES2348365T3 (es) 2003-12-22 2004-11-19 Formulaciones líquidas de colorantes directos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2348365T3 (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269481T3 (es) Metodo para la tincion de fibras que contienen queratina.
CN101283051B (zh) 呫吨染料
TWI432220B (zh) 染毛髮用染料及染毛髮用組合物
US4077911A (en) Liquid detergent of reduced color fading
CN101203573B (zh) 硝基硫化物染料
ES2215747T3 (es) Composiciones de colorante, su produccion y su uso.
CN101208392B (zh) 硫化物染料
MXPA06000558A (es) Tinta de gel extirpable, metodos de eradicacion de la misma, equipo de tinta extirpable, y complejo de tinta erradicado.
BRPI0716024B1 (pt) corante capilar de oxidação catalisada em contato com o ar.
ES2390357T3 (es) Formulaciones líquidas de colorantes directos
GB2085484A (en) Dyeing compositions based on oxidation dyestuff precursors and on nitro benzene dyestuffs and their use for dyeing keratin fibres
ES2261535T3 (es) Mezclas de colorantes reactivos y su uso.
JPWO2014203771A1 (ja) 黄色系染毛用染料、染毛用組成物及び染毛方法
ES2348365T3 (es) Formulaciones líquidas de colorantes directos.
KR20010032724A (ko) 미녹시딜 배합 액제 조성물
ES2368858T3 (es) Teñido de papel con una solución acuosa de colorante.
US7331998B2 (en) Liquid formulations of direct dyes
NO810966L (no) Fremgangsmaate for fremstilling av farvestoffet direkte gult ii i form av konsentrerte stabile opploesninger, opploesningene og deres anvendelse
JP2016138093A (ja) ミノキシジル含有液剤
ES2276137T3 (es) Procedimiento para la obtencion de una formulacion liquida de sales de colorantes azoicos de acido sulfonico.
CN105492544A (zh) 苯乙烯基硫化物染料
ES2225166T3 (es) Nuevos colorantes azo y azoxiestilbeno.
CN110072513A (zh) 用于使用至少一种特定2-偶氮(苯并)咪唑鎓染料和至少一种荧光染料染色角蛋白纤维的方法
JPWO2002092092A1 (ja) ミノキシジル配合液剤組成物
ES2357534T3 (es) Formulaciones líquidas de pigmentos directos.