ES2347282T3 - Procedimiento de obtencion de un aceite de aguacate refinado rico en trigliceridos y aceite susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de obtencion de un aceite de aguacate refinado rico en trigliceridos y aceite susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2347282T3
ES2347282T3 ES06830026T ES06830026T ES2347282T3 ES 2347282 T3 ES2347282 T3 ES 2347282T3 ES 06830026 T ES06830026 T ES 06830026T ES 06830026 T ES06830026 T ES 06830026T ES 2347282 T3 ES2347282 T3 ES 2347282T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
triglycerides
rich
advantageously
avocado
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06830026T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Msika
Jacques Legrand
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Laboratoires Expanscience SA
Original Assignee
Laboratoires Expanscience SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Laboratoires Expanscience SA filed Critical Laboratoires Expanscience SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2347282T3 publication Critical patent/ES2347282T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/92Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof
    • A61K8/922Oils, fats or waxes; Derivatives thereof, e.g. hydrogenation products thereof of vegetable origin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/17Amino acids, peptides or proteins
    • A23L33/175Amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/54Lauraceae (Laurel family), e.g. cinnamon or sassafras
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q7/00Preparations for affecting hair growth
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/02Refining fats or fatty oils by chemical reaction
    • C11B3/04Refining fats or fatty oils by chemical reaction with acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/10Refining fats or fatty oils by adsorption
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/12Refining fats or fatty oils by distillation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/115Fatty acids or derivatives thereof; Fats or oils
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/02Pretreatment
    • C11B1/04Pretreatment of vegetable raw material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/06Production of fats or fatty oils from raw materials by pressing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • C11B1/108Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting after-treatment, e.g. of miscellae
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/02Refining fats or fatty oils by chemical reaction
    • C11B3/06Refining fats or fatty oils by chemical reaction with bases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C1/00Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids
    • C11C1/08Refining
    • C11C1/10Refining by distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C3/00Fats, oils, or fatty acids by chemical modification of fats, oils, or fatty acids obtained therefrom

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)

Abstract

Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos, caracterizado porque comprende las etapas sucesivas siguientes: (1)la deshidratación controlada de los aguacates frescos o que han sufrido unas transformaciones previas, ventajosamente realizada a una temperatura comprendida entre -50ºC y 120ºC, (2)la extracción del aceite de los frutos deshidratados, (3)el fraccionamiento del aceite en su fracción rica en triglicéridos, siendo el fraccionamiento una cristalización en frío, una destilación al vacío, o una destilación molecular, y a continuación (4)el refinado de la fracción del aceite rica en triglicéridos.

Description

Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos y aceite susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos. La invención tiene asimismo por objeto el aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos susceptible de ser obtenido mediante este procedimiento. Ventajosamente, el aceite de aguacate refinado según la invención contiene una fracción insaponificable concentrada en esteroles. Ventajosamente, el aceite de aguacate refinado según la invención está sustancialmente exento de acetogeninas y de lípidos furánicos. La invención se refiere asimismo a unas composiciones que contienen dicho aceite. La invención tiene asimismo por objeto dichas composiciones para su utilización como medicamento, como agente dermatológico, como agente cosmético, o como nutracéutico, para el ser humano o el animal.
El aguacate originario de Méjico fue llevado a Europa por los conquistadores españoles. Este fruto se ha convertido en la actualidad en un alimento de consumo habitual. El aguacate es rico en aceite, puesto que los lípidos representan entre 10 y 20% del fruto fresco. La gran riqueza en cuerpos grasos es en efecto una de las características de este fruto. El aceite, que por su perfil en ácidos grasos es muy parecido a la oliva, se utiliza desde hace numerosos años para sus aplicaciones en cosmética y en farmacia. Además, gracias a sus propiedades nutricionales, ha aparecido en los últimos años su interés como aceite alimenticio o complemento alimenticio, y la producción mundial no deja de progresar.
Los aceites brutos o vírgenes de aguacate se extraen generalmente mediante un procedimiento calificado de presión en frío, que consiste en un mezclado y en una maceración de los frutos frescos en agua, seguidos de una separación de las tres fases, sólida, oleosa y acuosa en una decantadora centrífuga. Una última fase de pulido mediante clarificación centrífuga permite producir un aceite perfectamente límpido. Otros procedimientos, tales como la presión en frío con adición de adyuvantes sólidos o también la extracción supercrítica, permiten producir unos aceites de aguacate vírgenes.
Unos aceites de aguacate refinados se pueden obtener a partir de los aceites vírgenes o brutos de aguacate según los procedimientos habituales de refinado, tales como los utilizados generalmente para la producción de aceites de mesa convencionales, por ejemplo los aceites de girasol, de soja o de colza. Este refinado comprende las operaciones siguientes:
-
la desmucilaginación,
-
la neutralización,
-
la decoloración,
-
la frigelización, y
-
la desodorización.
Un procedimiento de extracción de aceite de aguacate mediante secado de los frutos, extracción mediante prensado, fraccionamiento mediante decantación y refinado mediante la puesta en contacto con unas diatomeas, tratamiento alcalino y desengomado se describe en la publicación SOUTHWELL KH, HARRIS RV, SWETMAN AA: "Extraction and refining of oil obtained from dried avocado fruit using a small expeller" TROPICAL SCIENCE, vol. 30, nº 2, 1990, páginas 121-131.
Por otro lado, el solicitante ya ha descrito un procedimiento para obtener una fracción insaponificable de aceite de aguacate (FR 2 803 752).
Se pueden obtener asimismo unos aceites de aguacate a partir de los aguacates secados. Un tratamiento térmico de los aguacates permite reducir la humedad residual en los frutos a un contenido inferior a 10%, haciendo posible la extracción del aceite mediante un disolvente orgánico o mediante presión mecánica.
Sin embargo, dichos procedimientos de extracción que incluyen un calentamiento del aguacate y una extracción mediante disolvente o mediante presión mecánica provocan una modificación de la composición del aceite extraído. Durante el calentamiento del aguacate, unas reacciones químicas liberan unos compuestos que son parcialmente transformados y extraídos con el aceite. Estos compuestos son inestables y no se eliminan totalmente mediante los procedimientos de refinado habituales. La inestabilidad de estos compuestos dificulta su eliminación durante el refinado sin riesgo de transformación en moléculas no controladas.
Por otro lado, estos procedimientos no permiten preparar unos aceites de aguacates refinados que garantizan una perfecta inocuidad para una utilización alimenticia o nutracéutica. En efecto, unos estudios han mostrado que los aceites brutos obtenidos a partir de aguacates secados que incluyen en particular el hueso contenían unos compuestos que pueden presentar una toxicidad. Werman, M.J.; Mokady, S.; Néeman, I; Auslaender, L.; Zeidler, A. Food and chem. Toxicol., 1989, 27, 279. Así, se encuentran numerosos constituyentes específicos del aguacate, tales como las acetogeninas que son unos compuestos tóxicos detectados en los frutos y en las hojas de aguacate, en los aceites de aguacate extraídos y refinados mediante los procedimientos de la técnica anterior.
Así, cuando se utilizan los procedimientos convencionales de refinado que incluyen la desmucilaginación, la neutralización, la decoloración, la frigelización y la desodorización, los diferentes tratamientos no son suficientemente eficaces para garantizar la eliminación total de los compuestos inestables o su no degradación en derivados secundarios.
Así, la poca estabilidad de ciertos constituyentes del aguacate y los riesgos relacionados con su toxicidad potencial necesitan el control del futuro de estos constituyentes durante las diferentes etapas del procedimiento para producir un aceite de calidad alimenticia. Por consiguiente, existía una necesidad de realizar un nuevo procedimiento para obtener unos aceites de aguacate refinados que no adolezca de los inconvenientes de la técnica anterior y que permita comercializar unos aceites de aguacates secados con total seguridad.
La presente invención subsana esta necesidad. El solicitante ha descubierto de esta manera un nuevo procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado, muy simple de realizar, que comprende la combinación de diferentes operaciones que permiten dominar y controlar de forma precisa la evolución y la transformación de los diferentes constituyentes específicos del aguacate. El procedimiento según la presente invención permite librarse sustancialmente de las impurezas específicas del aguacate y garantizar su inocuidad. Así, el secado de los frutos antes de la extracción del aceite, y la realización de una etapa de fraccionamiento del aceite, ventajosamente mediante destilación molecular, permite librarse sustancialmente de los productos potencialmente tóxicos del aguacate, tales como las acetogeninas denominadas asimismo "persin" y de los productos de degradación responsables del sabor amargo de estructura furánica, en particular los lípidos furánicos.
Ventajosamente según la presente invención, la etapa de destilación molecular juiciosamente intercalada entre el secado de los frutos y el refinado del aceite permite la eliminación de los compuestos no deseados e inestables. El procedimiento según la invención, que incluye en particular una etapa de destilación molecular corriente arriba del refinado, conduce a la preparación de una fracción enriquecida en triglicéridos y liberada sustancialmente de cualquier compuesto que presenta un riesgo de toxicidad o que puede conducir a la formación de derivados responsables del sabor amargo del aceite refinado.
Por otro lado, el procedimiento según la presente invención permite la obtención, con un rendimiento elevado, de un aceite de aguacate refinado enriquecido en triglicéridos, y que contiene una fracción insaponificable que está enriquecida en esteroles. El aceite obtenido mediante dicho procedimiento, o susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento, puede ventajosamente ser incorporado asimismo en el seno de composiciones cosméticas, dermatológicas o farmacéuticas, o también en unas composiciones alimenticias, unos complementos alimenticios, o unos nutracéuticos, para humanos o animales. El aceite según la presente invención presenta asimismo la ventaja de ser perfectamente límpido y claro, y puede así ser incorporado muy fácilmente en diversos tipos de composiciones.
Además, el aceite de aguacate refinado obtenido según el procedimiento de la invención, o susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento, es rico en ácidos grasos monoinsaturados que son particularmente interesantes por su acción reconocida sobre el descenso del índice de LDL-colesterol en la sangre. El aceite según la invención es por lo tanto particularmente apropiado para reducir los problemas de salud cardiovascular. El aceite de aguacate refinado según la invención, rico en triglicéridos, le garantiza una estabilidad reforzada debido a su bajo contenido en mono y diglicéridos.
La presente invención tiene así por objeto un procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos, caracterizado porque comprende las etapas sucesivas siguientes:
(1)
la deshidratación controlada de los aguacates frescos o que han sufrido unas transformaciones previas, realizada ventajosamente a una temperatura comprendida entre -50ºC y 120ºC, en particular comprendida entre -50ºC y 90ºC,
(2)
la extracción del aceite de los frutos deshidratados,
(3)
el fraccionamiento del aceite en su fracción rica en triglicéridos, y después
(4)
el refinado de la fracción del aceite rica en triglicéridos.
El aceite de aguacate refinado contiene ventajosamente una fracción insaponificable rica en esteroles.
Mediante la expresión "aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos" se entiende, en el sentido de la presente invención, un aceite de aguacate refinado que contiene por lo menos 80% en peso de triglicéridos, ventajosamente por lo menos 90% en peso de triglicéridos, todavía más ventajosamente de 95% a 99% en peso de triglicéridos, con relación al peso total del aceite de aguacate refinado.
De manera particularmente ventajosa según la presente invención, el aceite de aguacate refinado no contiene más de 1% en peso de monoglicéridos, preferentemente no más de 0,1% en peso de monoglicéridos, con relación al peso total del aceite de aguacate refinado. Ventajosamente, el contenido en diglicéridos presentes en el aceite de la presente invención está comprendido entre 1 y 5% en peso, y preferentemente entre 1,5 y 3% en peso.
Mediante la expresión "aguacate que ha sufrido unas transformaciones previas" se entiende los coproductos procedentes de los procedimientos de extracción de los aceites de aguacate fresco, en particular los que proceden de los procedimientos denominados de centrifugación. Así, se pueden citar en particular, a título de "aguacate que ha sufrido unas transformaciones previas", i) las leches de aguacate obtenidas mediante prensado de las pulpas, o también ii) los productos de depuración de las pulpas parcialmente desaceitadas mediante centrifugación, subproductos generalmente presentes a la salida de los coladores centrífugos, o también los restos de centrifugadoras producidos durante la separación.
Se pueden citar asimismo otras fuentes de aguacate, que entran en el término "aguacate que ha sufrido unas transformaciones previas": así, las tortas de aguacate, coproducidas durante el prensado en frío de los frutos (frescos o secados) o de la extracción líquido-sólido del aceite de aguacate de frutos frescos o secados, con la ayuda de un disolvente orgánico, o los subproductos de preparación alimenticia a base de aguacate de tipo guacamole, también pueden constituir tal cual, una materia prima alternativa que se puede utilizar en el marco de la presente invención.
Ventajosamente, según la presente invención, antes de la etapa de deshidratación (1), los frutos de aguacate recientemente recolectados sufren una etapa de clasificación para eliminar los frutos demasiado maduros, dañados o que presentan mohos. Los aguacates seleccionados se cortan a continuación y se reparten preferentemente en capas lo más regulares y finas posibles, con el fin de facilitar un secado y/o una deshidratación rápida y homogénea.
Por el término "deshidratación", efectuada en la etapa (1) del procedimiento, se entiende más generalmente el conjunto de las técnicas conocidas por el experto en la materia que permiten extraer el agua de un compuesto. Entre estas técnicas, se pueden citar el secado bajo corriente de aire caliente o bajo atmósfera controlada (por ejemplo nitrógeno), el secado a presión atmosférica o al vacío, el secado en capa gruesa o en capa delgada, así como el secado mediante microondas, el secado mediante pulverización, la liofilización o también la deshidratación osmótica en disolución (por ejemplo osmosis directa) o en fase sólida (por ejemplo secado en sacos osmóticos).
En un modo de realización particular de la presente invención, la deshidratación (1) consiste en un secado de los frutos cortados, preferentemente realizado en una secadora de aire caliente a una temperatura comprendida entre 70 y 90ºC, en particular entre 75 y 80ºC. La duración del secado está ventajosamente comprendida entre 8 y 36 horas, hasta la obtención de un índice residual de humedad en el fruto preferentemente inferior o igual a 5% a la salida de la secadora.
En el marco del presente procedimiento, por razones de facilidad de realización industrial y por razones de coste, se prefiere el secado en secadoras ventiladas, en capa delgada y bajo corriente de aire caliente, a una temperatura comprendida entre 70 y 80ºC durante 8 a 36 horas.
Cuando la deshidratación (1) se realiza mediante secado, a una temperatura superior a la temperatura ambiente, este tratamiento térmico del aguacate, llevado a cabo en unas condiciones bien definidas, permite favorecer la transformación molecular de compuestos específicos del aguacate y optimizar el rendimiento de transformación evitando al mismo tiempo la síntesis de productos de degradación térmica o de oxidación.
La etapa (2) de extracción se puede llevar a cabo mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia, preferentemente mediante un simple prensado en frío o con la ayuda de un disolvente a baja temperatura. La presión mecánica de los frutos deshidratados permite garantizar la calidad del aceite y de sus constituyentes insaponificables, y obtener un índice de recuperación elevado del aceite sin la utilización de un producto orgánico tal como un disolvente.
En un modo de realización particular de la presente invención, las láminas de aguacates deshidratadas, preferentemente mediante secado, son trituradas con la ayuda de una trituradora mecánica. El polvo obtenido se alimenta entonces por medio de una precaldera en una prensa mecánica de tornillo continuo. El aceite producido mediante prensado mecánico se decanta, y después se filtra sobre filtro-prensa.
La etapa (3) de fraccionamiento puede ser llevada a cabo mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia, y consiste ventajosamente en una cristalización en frío, una destilación al vacío, o una destilación molecular. Esta etapa de fraccionamiento permite separar por un lado una fracción rica en insaponificables, y por otro lado una fracción pesada rica en triglicéridos. Típicamente, la fracción rica en insaponificables representa 8 a 15% en peso del aceite bruto, y la fracción rica en triglicéridos representa 85 a 92% en peso del aceite bruto.
El insaponificable es la fracción de un cuerpo graso que, después de la acción prolongada de una base alcalina, permanece insoluble en agua y se puede extraer mediante un disolvente orgánico. Cinco grandes grupos de sustancias están presentes en la mayoría de los insaponificables de aceites vegetales: hidrocarburos saturados o insaturados, alcoholes alifáticos o terpénicos, esteroles, tocoferoles, los pigmentos carotenoides y xantófilos.
La fracción rica en insaponificable contiene en general 30 a 80% en peso de insaponificables. La fracción rica en triglicéridos contiene en general por lo menos 80% en peso, ventajosamente por lo menos 90% en peso, en particular de 95 a 99% en peso de triglicéridos. La fracción rica en triglicéridos contiene ella misma asimismo unos insaponificables, en general de 0,5 a 1,5% en peso, con relación al peso total de la fracción rica en triglicéridos. Estos insaponificables están concentrados en esteroles.
La etapa (3) de fraccionamiento, realizada ventajosamente mediante destilación molecular, permite librarse sustancialmente de los compuestos específicos del aguacate, tales como las acetogeninas potencialmente tóxicas, y de sus compuestos de transformación o de degradación, en particular los lípidos furánicos responsables del sabor amargo.
Esta etapa (3) permite asimismo aislar, sin ninguna degradación térmica, la fracción concentrada en insaponificables por un lado, y por otro lado la fracción concentrada en triglicéridos. Por otro lado, permite reducir en gran medida el contenido en ácidos grasos de la fracción rica en triglicéridos, facilitando la etapa ulterior de refinado tal como la neutralización, y limitando las pérdidas de producto.
Una ventaja suplementaria del fraccionamiento (3), preferentemente realizado mediante destilación molecular, consiste en su poder de fraccionamiento de los constituyentes de los compuestos insaponificables. Durante la etapa de destilación, los esteroles, presentes en forma de ésteres de ácidos grasos, al contrario que los esteroles no esterificados y que todos los demás constituyentes de los insaponificables, no poseen un punto de ebullición suficientemente bajo para ser destilados. Los compuestos esterólicos esterificados se encuentran por lo tanto concentrados en la parte de los insaponificables contenidos en la fracción pesada rica en triglicéridos del aceite de aguacate. Los esteroles en forma de ésteres de esterol forman así los compuestos mayores de los insaponificables tras la etapa de fraccionamiento del aceite.
Según una característica particular de la presente invención, el fraccionamiento (3) se realiza mediante destilación molecular, permitiendo la separación prácticamente íntegra de los compuestos del insaponificable, la desacidificación de la fracción triglicerídica, y el enriquecimiento en ésteres de esteroles de la parte insaponificable de la fracción triglicérica.
Ventajosamente, según la presente invención, el aceite bruto procedente de la etapa de extracción (2) se bombea hacia un desgasificador continuo, antes de la etapa de fraccionamiento (3). El desgasificador continuo es un aparato de película caediza que permite, antes de la destilación, eliminar las eventuales trazas de agua y de gas disueltas.
Según una característica particular de la presente invención, el fraccionamiento (3) es una destilación molecular, que se puede realizar a una temperatura comprendida entre 180 y 260ºC, ventajosamente entre 200 y 250ºC, todavía más ventajosamente entre 220 y 230ºC, manteniendo una presión comprendida entre 0,133 y 13,3 Pa, ventajosamente entre 0,133 y 1,33 Pa (10^{-3} y 10^{-1} mm Hg, ventajosamente entre 10^{-3} y 10^{-2} mm Hg).
Esta etapa de destilación molecular se realiza preferentemente utilizando un dispositivo seleccionado de entre los destiladores moleculares de tipo centrífugo y los dispositivos moleculares de tipo de película rascada.
Los destiladores moleculares de tipo centrífugo son conocidos por el experto en la materia. Por ejemplo, la solicitud EP 493 144 describe un destilador molecular de este tipo. De manera general, el producto a destilar se extiende en capa delgada sobre la superficie calentada (superficie caliente) de un rotor cónico que gira a gran velocidad. El recinto de destilación se dispone al vacío. En estas condiciones, se produce una evaporación y no una ebullición, desde la superficie caliente, de los constituyentes del aceite tales como los insaponificables, siendo la ventaja que el aceite y sus constituyentes, en particular los insaponificables (siendo estos productos reputados frágiles), no se degradan durante la evaporación.
Los destiladores moleculares de tipo de película rascada, conocidos asimismo por el experto en la materia, comprenden una cámara de destilación provista de un raspador giratorio, que permite la extensión en continuo sobre la superficie de evaporación (superficie caliente) de los productos a destilar. Los vapores de producto son condensados por medio de un dedo refrigerado, dispuesto en el centro de la cámara de destilación. Los sistemas periféricos de alimentación y de vacío son muy parecidos a los de un destilador centrífugo (bombas de alimentación, bombas al vacío con paletas y de difusión de aceite, etc.). La recuperación de los restos y de los destilados en matraces de vidrio se lleva a cabo mediante flujo gravitacional.
Al final de la etapa de fraccionamiento (3), la fracción destilada rica en insaponificables representa en general 5 a 15% en peso del aceite de partida, y la fracción destilada rica en triglicéridos representa en general 85 a 95% en peso del aceite de partida.
La fracción rica en triglicéridos se purifica a continuación mediante refinado.
La etapa (4) de refinado comprende ventajosamente por lo menos una de las siguientes operaciones: tratamiento ácido, neutralización química, decoloración, frigelización y desodorización. Esta etapa de refinado permite purificar la fracción glicerídica pesada con el fin de obtener un aceite de aguacate que contiene una fracción insaponificable rica en esteroles, que se podrá utilizar para unas aplicaciones cosméticas, farmacéuticas, alimenticias o nutracéuticas, en humanos o animales.
De manera particularmente ventajosa, la etapa (4) de refinado comprende el conjunto de las operaciones sucesivas siguientes: tratamiento ácido, neutralización química, decoloración, frigelización y desodorización.
El tratamiento ácido es preferentemente un acondicionamiento ácido, que permite realizar una desmucilaginación y eliminar los fosfolípidos. El tratamiento ácido se realiza típicamente con la ayuda de un ácido débil, tal como el ácido fosfórico o el ácido cítrico, o con la ayuda de un ácido fuerte, tal como el ácido sulfúrico o el ácido clorhídrico. Generalmente, el tratamiento ácido se realiza bajo agitación, a una temperatura comprendida entre 30 y 70ºC, típicamente alrededor de 50 a 60ºC.
Se pueden preferir otros procedimientos, tales como la microfiltración que es un procedimiento membranario a baja presión, utilizado para la filtración de los coloides, o unos procedimientos que recurren a la biotecnología tales como la desmucilaginación por vía enzimática.
La neutralización química, que sigue típicamente al tratamiento ácido, permite eliminar los ácidos grasos libres, liberar el aceite de los fosfolípidos que han sufrido la operación de acondicionamiento, eliminar las trazas metálicas, y facilitar la decoloración destruyendo un cierto número de pigmentos y de compuestos coloreados de origen oxidativo. La neutralización química se realiza típicamente con la ayuda de un agente básico tal como la sosa, el carbonato de potasio o una amina terciaria (DMHA). Los ácidos grasos se separan, mediante centrifugación o filtración, en forma de jabones que contienen asimismo los mucílagos y diversas impurezas eliminados durante este tratamiento.
De manera ventajosa según la presente invención, se realiza un lavado, preferentemente con agua, tras la operación de neutralización química. Preferentemente, se realiza a continuación una etapa de secado del medio de reacción, generalmente al vacío a alta temperatura, por ejemplo a 90ºC.
La decoloración, que sigue típicamente a la neutralización química, permite en general eliminar los pigmentos coloreados que la neutralización únicamente ha destruido muy parcialmente. La decoloración se lleva a cabo típicamente con la ayuda de tierras decolorantes y/o de carbón, ventajosamente hasta la obtención de un color claro o muy claro del aceite de aguacate.
Las tierras decolorantes utilizadas son típicamente unas arcillas naturales de tipo montmorillonita, constituidas principalmente por aluminosilicatos de calcio y de magnesio, y activadas por tratamiento ácido. Los carbones activos utilizados pueden ser obtenidos a partir de turba, de madera, de lignita, de carbón o de cáscara de coco. Estos productos son típicamente activados a alta temperatura, o bien con vapor, o bien mediante un procedimiento químico.
La etapa de frigelización, que sigue típicamente a la decoloración, se puede llevar a cabo a una temperatura comprendida entre 5 y 18ºC, ventajosamente durante 1 a 15 días. Típicamente, el aceite de aguacate refinado se enfría progresivamente, preferentemente bajo agitación lenta, hasta una temperatura del orden de 10 a 12ºC. Generalmente, el aceite se mantiene entonces a esta temperatura durante 48 h, y después se filtra bajo presión. La frigelización o winterizacion permite precipitar los triglicéridos ricos en ácidos grasos saturados. Esta etapa es particularmente ventajosa puesto que permite la obtención de un aceite de aguacate refinado límpido y claro, que no se enturbia a baja temperatura, garantizando así un aspecto homogéneo, sean cuales sean sus condiciones de conservación.
La desodorización, que sigue típicamente a la frigelización, permite en general eliminar y extraer los compuestos volátiles y las moléculas malolientes. La desodorización se lleva a cabo típicamente a una temperatura comprendida entre 150 y 210ºC, ventajosamente al vacío, generalmente bajo una corriente de vapor saturada o de nitrógeno. La desodorización puede ser llevada a cabo, por ejemplo, bajo una presión comprendida entre 2 y 20 mm Hg. En particular, la desodorización se puede llevar a cabo a una temperatura del orden de 180 a 200ºC, bajo una presión del orden de 4 a 6 mm Hg. El porcentaje de vapor inyectado representa generalmente 0,5 a 4% del aceite tratado. El tiempo de inyección puede estar comprendido entre 2 y 6 horas. Después del secado y del enfriamiento, el aceite de aguacate refinado se acondiciona entonces ventajosamente bajo gas inerte, fuera de la luz y de la humedad.
La presente invención tiene asimismo por objeto el aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos, susceptible de ser obtenido mediante el procedimiento de la presente invención. Ventajosamente, este aceite contiene una fracción insaponificable rica en esteroles.
Según una característica particular de la presente invención, dicha fracción insaponificable contiene por lo menos 40% en peso de esteroles, ventajosamente entre 45 y 70% en peso de esteroles, con relación al peso total de los insaponificables.
De manera particularmente ventajosa, el aceite según la presente invención está sustancialmente libre de acetogeninas (persin) o de lípidos furánicos.
Mediante la expresión "sustancialmente libre de acetogeninas o de lípidos furánicos" se entiende, en el sentido de la presente invención, un aceite que no contiene una cantidad cuantificable en acetogeninas o en lípidos furánicos.
Ventajosamente, esta fracción no contiene ninguna cantidad cuantificable en persin o en lípidos furánicos. El hecho de obtener un aceite sustancialmente exento de acetogeninas es particularmente ventajoso, puesto que las acetogeninas son unos compuestos potencialmente tóxicos y térmicamente inestables. En efecto, bajo el efecto del calor, estos compuestos conducen a la formación de lípidos furánicos responsables del sabor amargo del aceite.
\newpage
El aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la presente invención contiene como máximo 100 ppm de acetogeninas y como máximo 500 ppm de lípidos furánicos, con relación al peso total del aceite.
El aguacate comprende, de manera conocida, unos lípidos particulares de tipo acetogeninas alifáticas, cuyo principal componente es una acetogenina linoleica que responde a la fórmula:
1
Estos compuestos se denominan asimismo comúnmente con el nombre genérico de persin. Así, mediante la expresión "acetogeninas alifáticas" se entiende, según la invención, los componentes que responden a la fórmula:
2
en la que R es una cadena lineal hidrocarbonada en C_{11}-C_{19}, preferentemente C_{13}-C_{17}, saturada o que comprende una o varias instauración(es) etilénica(s) o acetilénica(s).
Mediante la expresión "lípidos furánicos de aguacate" se entiende, según la invención, los componentes que responden a la fórmula:
3
en la que R es una cadena lineal hidrocarbonada en C_{11}-C_{19}, preferentemente C_{13}-C_{17}, saturada o que comprende una o varias instauración(es) etilénica(s) o acetilénica(s).
Ventajosamente, la fracción insaponificable del aceite según la invención es rica en esteroles, y el aceite puede así ser utilizado para reducir el índice de colesterol sanguíneo.
Este aceite presenta asimismo un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados. El ácido oleico representa cerca de los 2/3 de los ácidos grasos del aguacate. Así, el aceite según la invención se utiliza ventajosamente en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Además, el contenido elevado en triglicéridos del aceite y su bajo contenido en glicéridos parciales (mono y di) demuestran una gran pureza del aceite y garantizan un grado de hidrólisis bajo y una buena estabilidad.
La presente invención tiene asimismo por objeto una composición que contiene dicho aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos. Ventajosamente, este aceite está presente a una concentración comprendida entre 5 y 95% en peso, ventajosamente entre 10 y 40% en peso, con relación al peso total de la composición.
De manera particularmente ventajosa, las composiciones según la presente invención comprenden además por lo menos un compuesto seleccionado de entre los aceites vegetales, los insaponificables de aceite vegetal, los lípidos furánicos de aceite vegetal, y sus mezclas.
Entre los aceites vegetales que se pueden utilizar, se pueden citar en particular el aceite de girasol, de palma, de palmista, de coco, de pepitas de uvas, de mostaza negra, de clavel, de manteca de karité, de almendra dulce, de soja, de aguacate, de cacahuete, de algodón, de sésamo, de oliva, de maíz, de cacao, de ricino, de Ben, de lino, de colza, de bija, de germen de trigo, de cártamo, de lupino, de nuez, de avellana y de nabo. Se prefieren particularmente los aceites vegetales, cuyo insaponificable es rico en tocoferoles y/o en fitosteroles. Es el caso, por ejemplo, de la soja, del maíz, de la colza o del girasol.
Ventajosamente, las composiciones contienen un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la presente invención en asociación con un aceite de aguacate procedente de frutos frescos.
\newpage
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos aceites de origen animal o unos compuestos purificados ricos en omega-3 (ácido eicosapentanoico, ácido docohexanoico, ácido alfa-linolénico, etc.), tales como los aceites de pescado o el aceite de semillas de lino.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos omega-6 tales como el ácido gamma-linolénico. Para ello, las composiciones de la presente invención pueden contener en particular aceite de borraja, aceite de grosella negra, o de onagro (por ejemplo de 200 a 500 mg/d).
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo por lo menos un compuesto seleccionado de entre: perna canaliculus, yucca, boswelia, los aminoácidos, los péptidos sintéticos y vegetales, las proteínas animales y vegetales, la bromelaína y las levaduras.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos agonistas PPAR naturales o de síntesis. Estos agonistas PPAR naturales o de síntesis se seleccionan ventajosamente de entre: los ligandos naturales, en particular los leucotrienos, el 8S-HETE, el ácido fitánico, los ácidos grasos insaturados y saturados, la prostaglandina, (15d-PGJ2), 9-HODE, 13-HODE; los ligandos sintéticos, en particular todos los compuestos de la familia de los fibratos (por ejemplo el fenofibrato), los tibratos, los antiinflamatorios, en particular la indometacina, el ácido flufenámico, el ibuprofeno y el fenoprofeno, y las glitazonas incluyendo las tiazolidindionas (troglitazona, rosiglitazona, pioglitazona y darglitazona), y sus mezclas.
Los insaponificables de aceite vegetal que se pueden incorporar en las composiciones según la invención se seleccionan preferentemente de entre el grupo constituido por el insaponificable de aceite de aguacate, el insaponificable de aceite de soja, y las mezclas de estos últimos.
A título de ejemplo según la presente invención, se puede mencionar una composición que contiene aproximadamente 17% en peso de aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la presente invención, aproximadamente 33% en peso de insaponificables de aceite de soja, y aproximadamente 50% en peso de un aceite de soja refinado disponible comercialmente. Esta composición puede contener asimismo unos excipientes. Esta composición está ventajosamente en forma de cápsula blanda de 300 mg a 5 g.
De manera particularmente ventajosa, la composición según la presente invención contiene el aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la presente invención, así como insaponificables de aceite de soja. Por ejemplo, la composición contiene aproximadamente 33% en peso de aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la presente invención, y aproximadamente 67% en peso de insaponificables de aceite de soja, eventualmente con unos excipientes. Esta composición está ventajosamente en forma de cápsula blanda de 300 mg a 5 g.
Las composiciones según la invención se utilizan ventajosamente en forma de comprimido apetecible para animales, o en forma de gel alimenticio para caballos.
Los constituyentes de los insaponificables de aceites vegetales en forma concentrada o purificada se pueden incorporar en las composiciones según la invención, y se seleccionan preferentemente de entre el grupo constituido por los fitosteroles y los ésteres de fitosteroles, los tocoferoles y los ésteres de tocoferoles, los tocotrienoles y los ésteres de tocotrienoles, el escualeno, la fracción I del aguacate (alcoholes 1,2,4-trihidroxialifáticos del aguacate), los alcoholes triterpénicos y los ésteres de los alcoholes triterpénicos, los estanoles y los ésteres de estanoles, los alcoholes alifáticos y los ésteres de alcoholes alifáticos, y sus mezclas.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos compuestos tales como el producto Avosoy del doctor Théo, que contiene en particular una mezcla de ácidos grasos, unos insaponificables (escualeno, tocoferoles, esteroles), y unos esteroles.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos compuestos tales como el producto Avoflex de Cyvex, que contiene en particular una mezcla de ácidos grasos, unos insaponificables (escualeno, tocoferoles, esteroles), y unos esteroles.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos compuestos tales como los productos Vegeflex y Prevention de Windmill, que contienen en particular una mezcla de ácidos grasos, unos insaponificables, unos tocoferoles y unos esteroles, ventajosamente en asociación con glucosamina.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos compuestos tales como el producto Avosol de A/S Anjo, que contiene en particular unos insaponificables.
En un modo de realización particular de la presente invención, las composiciones comprenden además por lo menos un compuesto seleccionado de entre los azúcares aminados tales como la glucosamina; las sales de glucosamina, tales como el clorhidrato de glucosamina (por ejemplo de 1.500 a 2.000 mg/d), el sulfato de glucosamina, el fosfato de glucosamina y la N-acetilglucosamina; los glicosaminoglicanos (GAG) tales como el sulfato de condroitina (por ejemplo de 800 a 1.200 mg/d); los análogos de glicosaminoglicanos tales como los glicosaminoglicanos polisulfatados, o los precursores de glicosaminoglicanos tales como el ácido hialurónico, el ácido glucurónico, el ácido idurónico, el sulfato de queratano, el sulfato de heparano o el sulfato de dermatina; el pentosano o sus derivados, en particular el sulfato de pentosano, el polisulfato de pentosano (PPS) y los polisacáridos polisulfatos de pentosano; la S-adenosilmetionina (SAMe); la adenosina; la superóxido dismutasa (SOD); la L-ergotionina; los colágenos de tipo II hidrolizados o no; los hidrolizados de colágeno tales como la gelatina; la diacerina; el ácido aracadónico; la tetraciclina; los compuestos análogos de la tetraciclina; la doxiciclina; la hidroxiprolina; y sus mezclas.
Ventajosamente, las composiciones de la presente invención comprenden en asociación varios de los compuestos mencionados anteriormente. La glucosamina y el sulfato de condroitina, solos o en asociación, son unos compuestos particularmente preferidos.
En un modo de realización particular de la presente invención, las composiciones comprenden además por lo menos un compuesto seleccionado de entre los extractos de apio, de mejillón verde, de pepino de mar, o de cartílago ovino, bovino, caprino o marino (tiburón), los extractos de queratina clásica o de keratec (cinatina FLX), la sulfato adenosina metionina, el ácido hialurónico de todos los pesos moleculares, las vitaminas A (5.000 UI), las vitaminas C (hasta 1 g), las vitaminas E (100 a 400 UI), el selenio de 55 a 200 mcg), los flavonoides y los compuestos alimenticios que los contienen tales como: rutina, extracto de phellodendron amurensi, curcumina, ajo, luteína, zeaxantina, licopeno, hesperidina, gingko, OPC (todo hasta 1 g/d), EPA de algas de plancton, de krill, de pescado (hasta 2 g/d), DHA, LA (ácido linoleico) o ALA.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos compuestos tales como la hormona de crecimiento (somatotrofina), las somatomedinas, los factores de crecimiento insulinoides, así como unos analgésicos de tipo acetaminofeno o tramadol, o también unos antiinflamatorios no esteroideos o unos anti-COX2.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos oligoelementos tales como el boro, el cobre, el magnesio, el manganeso, el selenio (por ejemplo de 55 a 200 mg), la sílice, el zinc, y sus derivados.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unas vitaminas (A, C, D, E, K, B3, B5, B6, B12).
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos compuestos capaces de limitar la degradación ósea y/o favorecer la remineralización del hueso, tales como los bifosfonatos, el calcio, los beta-bloqueantes, los fitoestrógenos, el raloxifeno, o también el estroncio.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unos extractos de plantas, en particular de bromealina, de harpagofito, de jengibre, de gingko biloba, de centella asiática, de kava-kava, de valeriana, de wild yam, o de apio.
Las composiciones pueden comprender asimismo unos antioxidantes tales como el glutatión, la N-acetil-cisteína, el MSM (metil sulfónido metano), los extractos de té, en particular de té verde, el sulforafano procedente del brócoli, o unos extractos acuosos de granada.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender asimismo unas hormonas, tales como la melatonina o la DHEA.
Ventajosamente, las composiciones de la presente invención comprenden asimismo unos inhibidores de metaloproteasas matriciales (MMP), tales como los péptidos de lupino.
Mediante la expresión "compuestos inhibidores de las metaloproteasas matriciales (MMP)" se entiende, según la invención, cualquier compuesto conocido por el experto en la materia por su capacidad para inhibir la actividad de degradación de la matriz extracelular por los MMP. Los MMP constituyen una familia de enzimas (actualmente más de una veintena han sido identificados y caracterizados), dependientes del zinc, de estructura muy conservada, que poseen la capacidad de degradar los componentes de la matriz extracelular. Se clasifican según la naturaleza de su sustrato en colagenasas, gelatinasas y estromelisina. El grupo de los MMP está así constituido por cuatro subclases: (1) las colagenasas, (2) las gelatinasas, (3) las estromelisinas, y (4) las MMP de tipo membranario (MT-MMP). La actividad de los MMP puede ser modulada por unos inhibidores de proteinasa naturalmente presentes, tales como los inhibidores tisulares de metaloproteinasas (TIMP; en particular los TIMP-1 y TIMP-2). En particular, se utiliza un compuesto activo para inhibir por lo menos una MMP seleccionada de entre el grupo constituido por los MMP-1, MMP-2, MMP-3, MMP-9, MMP-7, MMP-13 y MMP-18. Como "compuesto inhibidor de los MMP" se entienden en particular los inhibidores tisulares de metaloproteinasas (TIMP), la alfa-2-macroglobulina, los inhibidores del activador del plasminógeno, los quelantes de zinc, la brioestatina-1, los antibióticos (doxiciclinas, minociclinas, etc.), los péptidos sintéticos o naturales que tienen una estructura similar a los sustratos de los MMP (batimastat, marimastat, etc.), los retinoides (en particular los retinoides no aromáticos tales como el retinaldehído, la tretinoína, y el ácido retinoico 9-cis, la vitamina A, los retinoides monoaromáticos tales como el etretinato, la all-trans-acitretina y la motrerinida, y los retinoides poliaromáticos tales como el adapaleno, el tazaroteno, el tamibaroteno y la arotinoide metil sulfona), los antioxidantes (los captadores de oxígeno singlete, etc.), los anticancerígenos (o "anti-metastáticos"), los hidrolizados de malta tales como Colalift comercializados por la compañía Coletica, los extractos de algas marinas tales como Kelpadelia comercializados por la compañía Secma, los extractos de cartílago de tiburón tales como el complejo MDI comercializados por la compañía Atrium, los péptidos de arroz tales como por ejemplo Colhibin comercializado por la compañía Pentapharm, los extractos peptídicos de lupino. Más particularmente, el compuesto inhibidor de los MMP según la presente invención se selecciona de entre el grupo constituido por los extractos peptídicos de lupino o "péptidos de lupino" tales como los descritos en la solicitud de patente FR-99 04 875 presentada el 19 de abril de 1999 a nombre de la compañía Laboratoires Expanscience. Se puede citar en particular el extracto peptídico descrito en la solicitud FR 99 04875 con la denominación de extracto B (LU105). Según otro modo preferido de realización, las composiciones según la invención contienen el inhibidor de MMP seleccionado de entre el grupo constituido por los retinoides.
La presente invención tiene asimismo por objeto dichas composiciones o el aceite de aguacate refinado de la invención para su utilización como medicamento, como agente dermatológico, como agente cosmético, o como nutracéutico, para humanos o animales. Dichas composiciones o el aceite de aguacate refinado según la invención se utilizan ventajosamente en unas aplicaciones veterinarias.
El aceite de aguacate refinado y las composiciones según la presente invención se pueden administrar al ser humano o al animal, ventajosamente por vía tópica u oral.
Las composiciones según la presente invención pueden presentarse en particular en cualquier forma galénica apropiada, y en particular en forma de loción acuosa o hidroalcohólica, monofásica o polifásica, de gel monofásico o polifásico, de emulsión, de crema, de dispersión vesicular, de espuma o de spray.
De manera particularmente ventajosa, el aceite de aguacate refinado o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utilizado(s) asimismo en la prevención o en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, de las patologías articulares tales como la artrosis, de los reumatismos, de las enfermedades parodontales, tales como la gingivitis o la parodontitis, de las inflamaciones o también en la prevención o en el tratamiento de la degradación de la matriz extracelular, en la prevención o en el tratamiento del envejecimiento de la piel, o también para el bienestar de las encías, de los cartílagos y de la piel.
El aceite de aguacate refinado según la presente invención, debido a su perfil en ácidos grasos, es muy parecido al aceite de oliva. Debido a su aroma, su resistencia al calor y sus cualidades nutricionales, el aceite de aguacate se puede utilizar para utilizaciones culinarias en frío (ensaladas, vinagretas, mayonesas, etc.) o en caliente (aceite de cocción, fritura, etc.).
La utilización en asociación con unos aromas o unos extractos vegetales permite destacar las calidades nutricionales de este aceite y su originalidad para las preparaciones culinarias.
El aceite de aguacate refinado según la presente invención posee un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados. Se reconoce hoy en día que una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados reduce los índices de colesterol total y de colesterol malo (LDL), y aumenta el del colesterol bueno (HDL). Desde los años 50, más de 600 estudios científicos han permitido demostrar que una dieta rica en fitosteroles ayuda a controlar los índices sanguíneos de colesterol total y de LDL-colesterol en el animal y en el ser humano.
Debido a la composición de su fracción insaponificable rica en esteroles, el aceite de aguacate refinado de la presente invención puede participar favorablemente en el control del índice de colesterol sanguíneo. Estas propiedades hacen así el aceite de aguacate refinado particularmente favorable para una utilización como aceite alimenticio o como complemento alimenticio. El aceite de aguacate refinado de la presente invención se utiliza asimismo ventajosamente para tratar los sobrepesos ponderales o para prevenir el aumento de peso.
A este respecto, las composiciones de la presente invención pueden contener en asociación con el aceite de aguacate refinado unas moléculas hipolipemiantes, tales como unos fibratos (fenofibrato: agonista PPAR-alfa), unos inhibidores de la HMG-CoA reductasa (lovastatina, simvastatina). Las plantas hipoglicemiantes que pueden ser utilizadas asimismo en el marco de la presente invención en asociación con el aceite de aguacate refinado se seleccionan ventajosamente de entre el grupo constituido por el fenugreco (Trigonella graenum), el ácido corosólico (compuesto activo de las hojas del árbol Lagestroemia speciosa), el Gymnema syllvestre, el zumo de fruta de momordica (Momormodica charantia), el eucalipto (Eucalyptus globulus), el Panax ginseng, o las hojas de arándano (Vaccinum myrtillus).
El aceite de aguacate refinado o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utilizado(s) asimismo a título de medicamento para diversas aplicaciones terapéuticas. El aceite de aguacate refinado desempeña ventajosamente una función esencial en la prevención o en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, o también en el control del índice de colesterol sanguíneo. El aceite de aguacate refinado según la invención puede ser utilizado asimismo para tratar la obesidad o la diabetes.
En el marco de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el aceite refinado de aguacate se puede utilizar en asociación con unos tratamientos antidiabéticos tales como, por ejemplo, los tratamientos orales de la diabetes. Se pueden citar la insulinoterapia de la diabetes de tipo 2 y/o unos tratamientos diversos tales como unos captadores de glucosa y un páncreas artificial. Como ejemplo de tratamiento oral de la diabetes, se puede citar la estimulación de la secreción de insulina (sulfamida hipoglicemiante o aparentada (tolbutamida, carbutamida, glicazida, glimepirida, glipizida), derivado de metformina, benfluorex), la inhibición de la alfa-glucosidasa (acarbosa y miglitol), el tratamiento de la resistencia a la insulina (las tiazolidindionas (o glitazona), tales como rosiglitazona y pioglitazona), o los tratamientos de la obesidad tales como los inhibidores de la recaptura de la serotonina (sibutramina), los inhibidores de la digestión de los lípidos (orlistato), los agonistas del receptor Beta 3 adrenérgico (aumento de la lipólisis y de la termogénesis), el aumento de la utilización periférica de la glucosa mediante la reducción de la oxidación de los ácidos grasos) o también la insulino-secreción con GP1, la pramlintida, el IGF1 y los derivados de vanadio, o las glinidas.
En el marco de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el aceite refinado de aguacate se puede utilizar en asociación con unos tratamientos anti-obesidad. Los medicamentos anti-obesidad que se pueden utilizar en el marco de la presente invención en asociación con el aceite de aguacate refinado se seleccionan ventajosamente de entre el grupo constituido por el orlistato (Xenical®) y la sibutramina (Reductyl® o Sibutral®).
Los nutrimentos anti-grasa que se pueden utilizar en el marco de la presente invención en asociación con el aceite de aguacate refinado, ventajosamente con un efecto de sinergia, se seleccionan ventajosamente de entre el grupo constituido por unos nutrimientos que bloquean la absorción de las grasas, tales como el quitosano, que es una fibra extraída del exoesqueleto de los crustáceos, unos nutrimientos capaces de aumentar la termogénesis ("quemador de grasa") tales como la efedrina (hierba china Ma Huang), la cafeína, la teína y el citrus aurantium, el CLA (ácido linoleico conjugado procedente de cártamo preferentemente), los aceites de pescado ricos en omega 3, de palma de cactus captadores de lípidos, los extractos secos de los nutrimientos capaces de regular el apetito ("inhibidor del apetito") tales como la L-fenilalanina y la L-tirosina, unos nutrimentos capaces de regular la glicemia, tales como unos minerales, por ejemplo el cromo o el vanadio o el magnesio, o la hierba ayurvédica Gymnema sylvestre, unos inhibidores de la lipogénesis, tales como el ácido hidroxicítrico extraído de Garcinia cambodgia y unos nutrimientos capaces de transportar unas grasas tales como la L-carnitina.
El aceite de aguacate refinado o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utilizado(s) asimismo a título de medicamento destinado a la reparación tisular o al tratamiento de inflamaciones o irritaciones de la piel, de los faneros o de las mucosas, en particular para tratar el eczema, la psoriasis, el prurito, la ictiosis, el acné, la xerosis, la dermatitis atópica, las pieles atópicas o también las pieles alérgicas.
El aceite de aguacate refinado o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utilizado(s) asimismo a título de medicamento en unas aplicaciones reumatológicas o dentales, eventualmente en asociación con un tratamiento a través de los sustitutos óseos.
Mediante la expresión "sustitutos óseos" se entiende por ejemplo unas cerámicas de fosfato de calcio, unos cementos iónicos inyectables, unos materiales compuestos, unos sustitutos óseos de origen animal, o coral. Estos compuestos se utilizan ventajosamente en las aplicaciones siguientes: reconstrucción de las pérdidas de sustancia ósea después de la recuperación de prótesis total de cadera, aumento de la cresta alveolar, rellenos parodontales, foraminotomía cervical compresiva, artrodesis cervical y vertebral posterior, relleno de la mastoides, reparación de la base anterior del cráneo, relleno de zonas de asiento de injertos óseos ilíacos, corrección de los contornos óseos faciales, relleno de los defectos óseos traumáticos y de las fracturas de los huesos largos del miembro inferior.
En particular, el aceite de aguacate refinado o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utiliza-
do(s) asimismo para tratar y/o prevenir las patologías articulares, tales como la artrosis, o también las enfermedades parodontales, tales como la gingivitis o la parodontitis.
En el marco de las aplicaciones dentales, el aceite de aguacate refinado se puede asociar a unos antibióticos, unos agentes anti-placas, unos inhibidores de MMP o unos antiinflamatorios.
El aceite de aguacate refinado según la invención se puede utilizar ventajosamente en asociación con unos extractos peptídicos de aguacate y/o unos azúcares de aguacate, o también con unos antibacterianos cutáneos o bucales, tales como las catelicidinas y las defensinas, en particular la catelicidina humana, las \alpha-defensinas, las \beta-defensinas, en particular hBD-1, hBD-2, hBD-3 y hBD-4, o también otros péptidos o proteínas, tales como la adrenomedulina, la cistatina o el inhibidor específico de la elastasa, particularmente la elafina (SKALP).
El extracto peptídico de aguacate que se puede utilizar en asociación con el aceite de aguacate refinado según la invención contiene típicamente 2 a 10% en peso de nitrógeno alfa-aminado, con relación al peso de la materia seca del extracto peptídico.
El extracto peptídico de aguacate es susceptible de ser obtenido mediante un procedimiento que comprende las etapas siguientes:
-
obtención de una torta de aguacate, ventajosamente del fruto del aguacate, mediante secado y después extracción del aceite; a continuación
-
criotrituración y deslipidación completa de dicha torta y después decantación, centrifugación y recuperación del pastel; y después
-
una primera hidrólisis en presencia de glucanasas, seguida de una centrifugación y de la eliminación de la fracción soluble;
\newpage
-
una segunda hidrólisis en presencia de una o varias proteasas, seguida de una centrifugación y de la eliminación del residuo; a continuación
-
concentración de la fase peptídica mediante nanofiltración y, llegado el caso, decoloración en presencia de carbono activo; seguido
-
de una filtración simple (10 \mum) y después una ultrafiltración (umbral de corte de 10 kD); y por último
-
llegado el caso, adición de conservante, microfiltración esterilizante final (0,2 \mum) y acondicionamiento.
Ventajosamente, el extracto peptídico de aguacate presenta la composición siguiente en aminoácidos, en porcentaje en peso con relación al peso total de aminoácidos:
4
Típicamente, las composiciones según la invención contienen aceite de aguacate refinado, así como 0,1 a 20% en peso seco de extracto peptídico de aguacate, con relación al peso total de la composición.
El extracto de azúcares de aguacate que se puede utilizar en asociación con el aceite de aguacate refinado según la invención es típicamente un extracto hidrosoluble de azúcares de aguacate, y contiene ventajosamente D-manoheptulosa y/o perseitol.
Según una variante ventajosa de la invención, la composición comprende aceite de aguacate refinado según la invención en asociación con D-manoheptulosa y/o perseitol (azúcares en C7) o de uno de sus derivados químicos. La composición presenta ventajosamente un contenido de 0,1 a 30% en peso seco de azúcar de aguacate, con relación al peso total de la composición.
El extracto hidrosoluble de azúcares de aguacate es susceptible de ser obtenido mediante un procedimiento que comprende las etapas sucesivas siguientes:
-
obtención de una torta de aguacate, ventajosamente del fruto del aguacate, mediante secado del aguacate y después extracción de los lípidos (aceite); a continuación
-
criotrituración y deslipidación completa de dicha torta, y después decantación y centrifugación con el fin de recuperar una fracción soluble rica en azúcares en C7 (eliminación del pastel);
-
desmineralización sobre resina iónica de dicha fracción soluble, obtenida en la etapa anterior; y después
-
ultrafiltración a 10.000 daltons;
-
llegado el caso, concentración mediante evaporación al vacío, adición de conservante, esterilización mediante micro-filtración (0,2 \mum) y acondicionamiento.
El aceite de aguacate refinado o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utilizado(s) asimismo en unas composiciones cosméticas destinadas a tratar, reparar o proteger las pieles o las mucosas secas, así como el cabello seco o el cabello apagado. El aceite o las composiciones según la presente invención puede(n) ser utilizado(s) asimismo para el tratamiento cosmético de trastornos relacionados con el envejecimiento de la piel, de las mucosas próximas y/o de los faneros, para el tratamiento de trastornos de la piel, de las mucosas próximas y/o de los faneros que resultan de una exposición a una radiación actínica, en particular una radiación U.V., para el tratamiento de los trastornos de la piel, de las mucosas próximas y/o de los faneros que resultan de un estrés exógeno (contaminación, etc.) o endógeno, o también a título de agentes suavizantes, regenerantes o fortificantes para el cabello.
Las composiciones según la presente invención pueden por ejemplo contener unos excipientes cosmética o farmacéuticamente aceptables, así como unos aditivos cosméticos convencionales, en particular unos filtros orgánicos o minerales UVB/UVA, unos antioxidantes, unos anti-radicalarios, unos protectores de la célula irradiada, unas sustancias naturales o sintéticas capaces de estimular la síntesis de los lípidos cutáneos, o unos agentes activos anti-edad conocidos por el experto en la materia (retinoides, vitaminas, etc.).
Los ejemplos siguientes se proporcionan a título no limitativo e ilustran la presente invención. Todos los porcentajes indicados son unos porcentajes en peso.
Ejemplo 1
Materia prima: está constituida por unos aguacates frescos de la variedad Fuerté y de origen sudafricano. El contenido medio en aceite de los aguacates frescos es igual a 16% en peso.
Secado de los frutos: se cortan 20 kg de aguacate fresco entero en láminas de 2 a 50 mm con la ayuda de un trinchador con disco, y se reparten en unas bandejas sobre un grosor de 4 a 5 cm. El secado se realiza en una autoclave termo-regulada a una temperatura de 70ºC durante 48 horas. Los frutos secados se trituran después en una trituradora de cilindros acanalados. El peso de los frutos secos recuperados es de 5,56 kg, es decir 27,8% de la materia de partida.
Extracción del aceite: Esta operación se realiza sobre una prensa de laboratorio de tipo Komet. El aceite extraído se filtra sobre un buchner, y después se acondiciona bajo nitrógeno fuera de la luz y de la humedad. Se extraen 1.750 g de aceite de aguacate bruto, es decir 31,5% de los frutos secos utilizados.
El aceite bruto obtenido se separa en dos partes para proceder a dos ensayos comparativos de refinado.
\vskip1.000000\baselineskip
a) Procedimiento que incluye una etapa de destilación molecular:
Fraccionamiento/concentración: La etapa de concentración se realiza utilizando un destilador molecular de película rascada, de tipo Leybold KDL 4. La temperatura se fija a 230ºC y el vacío a 10^{-3} mm Hg. El rendimiento en destilado de esta operación es de 10,4%, y la fracción pesada representa 89,6% del aceite bruto utilizado.
Refinado de la fracción pesada: En un reactor cónico de 500 ml, se calientan 200 g de la fracción pesada del aceite de aguacate bruto a 76ºC bajo agitación, y después se añaden 0,05% de ácido fosfórico. El contacto se mantiene entonces durante 45 minutos bajo agitación. Se añade una disolución de sosa, y la agitación se mantiene hasta la formación completa de jabones. La fase inferior que contiene los jabones se trasiega después de la decantación. La fase orgánica superior se lava con agua hasta pH neutro. Después del secado al vacío a 90ºC, se añade 3% de carbón Norit SA4 y 5% de tierras decolorantes y se mantienen en contacto bajo agitación durante 1/2 h. La mezcla se filtra a continuación. El aceite de aguacate decolorado se enfría progresivamente bajo agitación lenta hasta una temperatura de 12ºC. El aceite se mantiene entonces a esta temperatura durante 48 h, y después se filtra bajo presión. El aceite de aguacate decolorado y frigelizado se somete después a una desodorización a 180ºC bajo 4 mbares. El vapor se inyecta en el aceite con un caudal de 0,4 l/min. durante 4 horas. Después del secado y del enfriamiento, se obtiene el aceite de aguacate refinado.
Acondicionamiento: El aceite de aguacate refinado (152 g) se acondiciona entonces bajo gas inerte fuera de la luz y de la humedad.
Análisis:
Densidad: 0,914
Índice de refracción: 1,471
Índice de ácido: 0,1 mg de KOH/g
Índice de peróxido: 0,2 meq/kg
Resistencia al frío: límpida después de 2 h a -5ºC
Color Gardner: 2,9
Contenido en insaponificable: 0,6%
Composición en ácido graso:
-
Ácido palmítico 16%
-
Ácido pamitoleico 7,2%
-
Ácido oleico 60%
-
Ácido linoleico 15,2%
-
Ácido linolénico 0,5%
-
Ácido araquídico 0,3%
Persin: no detectado
Lípidos furánicos del aguacate: no detectados
\vskip1.000000\baselineskip
Composición de la fracción insaponificable:
Contenido en esteroles: 52,9 g/100 g de fracción insaponificable
Contenido en escualeno: 0,32 g/100 g de fracción insaponificable
\vskip1.000000\baselineskip
Composición relativa en esteroles:
Campesterol: 4,6%
Estigmasterol: 1,67%
Beta-sitosterol: 48,96%
\vskip1.000000\baselineskip
b) Procedimiento que no incluye una etapa de destilación molecular:
Refinado del aceite de aguacate bruto: En un reactor cónico de 500 ml, se calientan 200 g de aceite de aguacate bruto a 76ºC bajo agitación, y después se añaden 0,05% de ácido fosfórico. El contacto se mantiene entonces durante 45 minutos bajo agitación. Se añade una disolución de sosa, y la agitación se mantiene hasta la formación completa de jabones. La fase inferior que contiene los jabones se trasiega a continuación después de la decantación. La fase orgánica superior se lava con agua hasta pH neutro. Después del secado al vacío a 90ºC, se añade 3% de carbón Norit SA4 y 5% de tierras decolorantes y se mantienen en contacto bajo agitación durante 1/2 h. La mezcla se filtra a continuación. El aceite de aguacate decolorado se enfría a continuación progresivamente bajo agitación lenta hasta una temperatura de 12ºC. El aceite se mantiene entonces a esta temperatura durante 48 h, y después se filtra bajo presión.
El aceite de aguacate decolorado y frigelizado se somete a una desodorización a 180ºC bajo 4 mbares. El vapor se inyecta en el aceite con un caudal de 0,4 l/min. durante 4 horas. Después del secado y del enfriamiento, se obtiene el aceite de aguacate refinado.
Acondicionamiento: El aceite de aguacate refinado (170 g) se acondiciona entonces bajo gas inerte fuera de la luz y de la humedad.
Análisis:
Color Gardner: 9,0
Contenido en insaponificable: 4,42%
\vskip1.000000\baselineskip
Composición en ácido graso:
-
Ácido palmítico 20,9%
-
Ácido pamitoleico 8,8%
-
Ácido oleico 58,4%
-
Ácido linoleico 10,4%
-
Ácido linolénico 0,6%
-
Ácido araquídico 0,2%
Acetogeninas: 400 ppm
Lípidos furánicos del aguacate: 2,25 g/100 g
\vskip1.000000\baselineskip
Composición de la fracción insaponificable:
Contenido en esteroles: 14,1 g/100 g de fracción insaponificable
Contenido en escualeno: 3,11 g/100 g de fracción insaponificable
\vskip1.000000\baselineskip
Composición relativa en esteroles:
Campesterol: 8,19%
Estigmasterol: 14,94%
Beta-sitosterol: 40,42%
\vskip1.000000\baselineskip
Aparece así que el procedimiento según la presente invención, que comprende en particular una etapa de destilación molecular, permite obtener un aceite exento sustancialmente de acetogeninas y de lípidos furánicos, y facilita mucho la decoloración.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Análisis comparativos de la composición glicerídica de los aceites obtenidos mediante el procedimiento según la invención con unos aceites obtenidos mediante un procedimiento de la técnica anterior que incluye una extracción mediante prensado en frío y un refinado químico:
Los ensayos 1 y 2 corresponden a dos aceites según la presente invención, utilizando el procedimiento tal como se describe en el ejemplo 1, partiendo de dos materias primas diferentes.
Las muestras 1 y 2 son unas muestras de aceites de la técnica anterior, que se pueden comprar en el comercio.
Los análisis comparativos de composición glicerídica se presentan en la tabla 1 siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
5
Estos análisis comparativos demuestran el impacto de la destilación molecular utilizada para producir los aceites de los ensayos 1 y 2 (tal como se ha descrito en el ejemplo 1) sobre el fraccionamiento de los glicéridos del aceite de aguacate. Este procedimiento demuestra la eliminación de los glicéridos parciales (mono y di glicéridos) y el enriquecimiento en triglicéridos.

Claims (15)

1. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos, caracterizado porque comprende las etapas sucesivas siguientes:
(1)
la deshidratación controlada de los aguacates frescos o que han sufrido unas transformaciones previas, ventajosamente realizada a una temperatura comprendida entre -50ºC y 120ºC,
(2)
la extracción del aceite de los frutos deshidratados,
(3)
el fraccionamiento del aceite en su fracción rica en triglicéridos, siendo el fraccionamiento una cristalización en frío, una destilación al vacío, o una destilación molecular, y a continuación
(4)
el refinado de la fracción del aceite rica en triglicéridos.
2. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la reivindicación 1, caracterizado porque la deshidratación (1) se selecciona de entre el grupo constituido por el secado bajo aire caliente o bajo atmósfera controlada, el secado a presión atmosférica o al vacío, en capa gruesa o en capa delgada, el secado mediante microondas, el secado mediante pulverización, la liofilización y la deshidratación osmótica en disolución o en fase sólida.
3. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la reivindicación 2, caracterizado porque la deshidratación (1) consiste en un secado en secadores ventilados, en capa delgada y bajo corriente de aire caliente, ventajosamente a una temperatura comprendida entre 70 y 80ºC durante 8 a 36 horas.
4. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la extracción (2) se efectúa mediante un prensado en frío o con la ayuda de un disolvente a baja temperatura.
5. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el fraccionamiento (3) es una destilación molecular que se realiza a una temperatura comprendida entre 180 y 260ºC manteniendo una presión comprendida entre 0,133 y 1,33 Pa (10^{-3} y 10^{-2} mm Hg).
6. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el fraccionamiento (3) es una destilación molecular que se realiza en un dispositivo seleccionado de entre los destiladores moleculares de tipo centrífugo y los destiladores moleculares de tipo de película rascada.
7. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el refinado (4) comprende por lo menos una de las siguientes operaciones: tratamiento ácido, neutralización química, decoloración, frigelización y desodorización.
8. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la reivindicación 7, caracterizado porque el refinado (4) comprende por lo menos una frigelización que se realiza a una temperatura comprendida entre 5 y 18ºC, ventajosamente durante 1 a 15 días.
9. Procedimiento de obtención de un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el refinado (4) comprende por lo menos una desodorización que se realiza a una temperatura comprendida entre 150 y 210ºC, ventajosamente al vacío, bajo corriente de vapor saturada o de nitrógeno.
10. Aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos susceptible de ser obtenido mediante el procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque contiene una fracción insaponificable rica en esteroles, y porque contiene como máximo 100 ppm de acetogeninas y como máximo 500 ppm de lípidos furánicos, con relación al peso total del aceite.
11. Aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según la reivindicación 10, caracterizado porque su fracción insaponificable contiene por lo menos 40% en peso de esteroles, ventajosamente entre 45 y 70% en peso de esteroles, con relación al peso total de insaponificables.
12. Composición que contiene un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 11, ventajosamente a una concentración comprendida entre 5 y 95% en peso, con relación al peso total de la composición.
13. Composición según la reivindicación 12, caracterizada porque comprende además por lo menos un compuesto seleccionado de entre los aceites vegetales, los insaponificables de aceite vegetal, y sus mezclas.
14. Composición según la reivindicación 12 ó 13, erizada porque comprende además por lo menos un compuesto seleccionado de entre los azúcares aminados tales como la glucosamina, los glicosaminoglicanos (GAG) tales como el sulfato de condroitina, los análogos de glicosaminoglicanos, el pentosano, la S-adenosilmetionina (SAMe), la adenosina, la superóxido dismutasa (SOD), la L-ergotionina, los colágenos de tipo II, los hidrolizados de colágeno (gelatina), la diacerina, el ácido aracadónico, la tetraciclina, los compuestos análogos de la tetraciclina, la doxiciclina, la hidroxiprolina, y sus mezclas.
15. Aceite de aguacate refinado según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 11, o composición según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14, para su utilización como medicamento, como agente dermatológico, como agente cosmético, o como nutracéutico, para humanos o animales, ventajosamente en la prevención o en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, de las patologías articulares tales como la artrosis, de los reumatismos, de las enfermedades parodontales, tales como la gingivitis o la parodontitis, o también de las inflamaciones.
ES06830026T 2005-11-18 2006-11-17 Procedimiento de obtencion de un aceite de aguacate refinado rico en trigliceridos y aceite susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento. Active ES2347282T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US73774505P 2005-11-18 2005-11-18
US737745P 2005-11-18
FR0511702A FR2893628B1 (fr) 2005-11-18 2005-11-18 Procede d'obtention d'une huile d'avocat raffinee riche en triglycerides et huile susceptible d'etre obtenue par un tel procede
FR0511702 2005-11-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2347282T3 true ES2347282T3 (es) 2010-10-27

Family

ID=36293685

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06830026T Active ES2347282T3 (es) 2005-11-18 2006-11-17 Procedimiento de obtencion de un aceite de aguacate refinado rico en trigliceridos y aceite susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento.
ES09153372T Active ES2428327T3 (es) 2005-11-18 2006-11-17 Composición que contiene unos aceites vegetales, unos aceites de origen animal o unos compuestos purificados ricos en omega-3 y un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09153372T Active ES2428327T3 (es) 2005-11-18 2006-11-17 Composición que contiene unos aceites vegetales, unos aceites de origen animal o unos compuestos purificados ricos en omega-3 y un aceite de aguacate refinado rico en triglicéridos

Country Status (15)

Country Link
US (2) US7816547B2 (es)
EP (2) EP2080435B1 (es)
CN (1) CN101313057B (es)
AT (1) ATE474903T1 (es)
AU (1) AU2006314500B2 (es)
BR (1) BRPI0618731B1 (es)
CA (1) CA2628950C (es)
DE (1) DE602006015693D1 (es)
ES (2) ES2347282T3 (es)
FR (1) FR2893628B1 (es)
HK (1) HK1121488A1 (es)
IL (1) IL191385A (es)
NZ (1) NZ568166A (es)
PL (1) PL1966358T3 (es)
WO (1) WO2007057439A1 (es)

Families Citing this family (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7666459B2 (en) 2001-09-12 2010-02-23 The Procter & Gamble Company Pet food compositions
US8877178B2 (en) 2003-12-19 2014-11-04 The Iams Company Methods of use of probiotic bifidobacteria for companion animals
US20050158294A1 (en) 2003-12-19 2005-07-21 The Procter & Gamble Company Canine probiotic Bifidobacteria pseudolongum
US9089576B2 (en) 2004-04-30 2015-07-28 Laboratoires Expanscience Medicament comprising a peptide extract of avocado, which is intended for the treatment and prevention of illnesses that are linked to an immune system deficiency or oxidative stress or skin ageing or dry skin
EP2270131A1 (en) 2005-05-31 2011-01-05 The Iams Company Feline probiotic lactobacilli
AU2006253007B2 (en) 2005-05-31 2012-12-20 Alimentary Health Ltd Feline probiotic Bifidobacteria
PL2124966T3 (pl) * 2007-02-01 2016-01-29 Iams Europe B V Sposób zmniejszania reakcji zapalnej i stresu u ssaków za pomocą antymetabolitów glukozy, awokado lub ekstraktów awokado
CL2007003320A1 (es) * 2007-11-20 2008-04-25 Asesorias Y Servicios Solucion Palta deshidratada en trozos; proceso para deshidratar palta en trozos que comprende seleccionar palta, preenfriar, escaldar, despuntar, retirar cascara, aplicar antioxidante, rebanar, aplicar antioxidante, salar, deshidratar por vacio y microondas,
US9771199B2 (en) 2008-07-07 2017-09-26 Mars, Incorporated Probiotic supplement, process for making, and packaging
FR2938193B1 (fr) * 2008-11-07 2011-08-12 Expanscience Lab Medicament ou composition dermatologique comprenant un extrait peptidique d'avocat destine au traitement et a la prevention du prupit
FR2940112B1 (fr) * 2008-12-22 2011-03-25 Rocher Yves Biolog Vegetale Procede d'extraction de composes presents au sein d'un materiau vegetal frais par cryobroyage et enzymolyse
FR2948566B1 (fr) 2009-07-30 2012-08-10 Expanscience Lab Extrait du fruit de schizandra sphenanthera et compositions cosmetiques, dermatologiques et nutraceutiques le comprenant
FR2948565B1 (fr) 2009-07-30 2011-10-28 Expanscience Lab Composition cosmetique pour le traitement de l'acne comprenant un extrait petidique de schizandra
US10104903B2 (en) 2009-07-31 2018-10-23 Mars, Incorporated Animal food and its appearance
FR2949044B1 (fr) * 2009-08-12 2021-05-07 Expanscience Lab Composition comprenant une fraction d'insaponifiable
US7897184B1 (en) * 2009-08-13 2011-03-01 Access Business Group International Llc Topical composition with skin lightening effect
FR2953135B1 (fr) 2009-11-30 2012-05-11 Expanscience Lab Extrait de graines d'acacia macrostachya et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques, nutraceutiques ou alimentaires le comprenant
FR2953136B1 (fr) 2009-11-30 2012-05-11 Expanscience Lab Extrait de graines de vigna unguiculata et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques, nutraceutiques ou alimentaires le comprenant
FR2953722B1 (fr) 2009-12-16 2012-03-09 Expanscience Lab Composition comprenant au moins un sucre en c7 pour le traitement de l'alopecie, pour le traitement cosmetique des phaneres, et pour le soin des cheveux, cils ou ongles
MX348348B (es) 2010-08-09 2017-04-24 Inst Tecnologico Estudios Superiores Monterrey Extracto de aguacate enriquecido en compuestos bioactivos con actividad antimicrobiana, antibacteriana e inhibidora de la germinacion de esporas bacterianas.
FR2969495B1 (fr) 2010-12-22 2013-10-11 Expanscience Lab Extrait de parties aeriennes de maca riche en polyphenols et composition le comprenant
FR2969496B1 (fr) 2010-12-22 2013-11-08 Expanscience Lab Extrait de pulpe et/ou de peau d'avocat riche en polyphenols et compositions cosmetiques, dermatologiques et nutraceutiques le comprenant
FR2975004B1 (fr) 2011-05-13 2013-06-28 Expanscience Lab Nouvel actif anti-rougeurs et compositions cosmetiques le comprenant
FR2984748B1 (fr) * 2011-12-26 2017-02-10 Expanscience Lab Utilisation d'avocats mous entiers pour obtenir une huile d'avocat riche en insaponifiable
FR2985666B1 (fr) * 2012-01-13 2015-01-09 Expanscience Lab Utilisation de noyau d'avocat pour obtenir une huile d'avocat enrichie en alkyls polyols et/ou en leurs derives acetyles
FR2985665B1 (fr) * 2012-01-13 2015-10-02 Expanscience Lab Utilisation de peau d'avocat pour obtenir un insaponifiable d'avocat enrichi en hydrocarbures aliphatiques satures et en sterols
FR3001889B1 (fr) 2013-02-11 2021-02-12 Expanscience Lab Utilisation d'une composition comprenant un perseose d'avocat dans la protection des cellules souches epidermiques .
US20140348986A1 (en) * 2013-05-23 2014-11-27 The Iams Company Avocado Processing
FR3011008B1 (fr) 2013-09-24 2017-12-29 Expanscience Lab Procedes d'evaluation des effets deleteres des uv sur la peau d'enfant
FR3010906B1 (fr) 2013-09-25 2016-12-23 Expanscience Lab Extrait lipidique de graines de passiflores
FR3016373B1 (fr) 2014-01-10 2018-01-19 Laboratoires Expanscience Modele de peau de mammelon reconstitue
CN103933571A (zh) * 2014-05-12 2014-07-23 黄杰 一种减肥瘦身液
FR3028764B1 (fr) 2014-11-26 2016-12-09 Expanscience Lab Extrait peptidique et osidique de fruit de schizandra et amelioration de la reponse du systeme neurosensoriel cutane
WO2016187581A1 (en) 2015-05-20 2016-11-24 Apeel Technology, Inc. Plant extract compositions and methods of preparation thereof
US10493057B2 (en) 2015-09-23 2019-12-03 Instituto Tecnologico Y De Estudios Superiores De Monterrey Acetogenin molecules having antiplatelet and/or antithrombic activities, and methods and compositions thereof
CN105213228A (zh) * 2015-10-26 2016-01-06 深圳市仙迪化妆品有限公司 含有鳄梨油的化妆品组合物及其制备方法
WO2017091755A1 (en) * 2015-11-23 2017-06-01 Undoo, LLC Composition of olivetol and method of use reduce or inhibit the effects of tetrahydrocannabinol in the human body
WO2017100636A1 (en) 2015-12-10 2017-06-15 Apeel Technology, Inc. Plant extract compositions for forming protective coatings
NL2015957B1 (en) * 2015-12-14 2017-06-29 Scala Pharma B V Compositions and methods for inducing beige or brown fat tissue.
CA3024339A1 (en) * 2016-08-03 2018-02-08 Colgate-Palmolive Company Active agent and method for reducing malodor
IT201600093741A1 (it) * 2016-09-19 2018-03-19 Codex V Srl Insaponificabili di lipidi naturali per l’uso nel trattamento di patologie cardiache
US10932484B2 (en) 2016-10-19 2021-03-02 Instituto Tecnologico Y De Estudios Superiores De Monterrey Inhibitory activity of acetogenins against Listeria monocytogenes
CN110087475B (zh) 2016-11-17 2023-04-11 阿比尔技术公司 由植物提取物形成的组合物及其制备方法
EP3820587A1 (en) * 2018-07-11 2021-05-19 Jose Miguel ZUCCARDI Method for processing vegetable oil
FR3086508B1 (fr) 2018-09-27 2021-10-08 Expanscience Lab Procede de preparation d'avocats deshydrates par sechage micro-ondes
CN114269161A (zh) * 2019-06-21 2022-04-01 阿比尔技术公司 从植物物质中萃取的化合物及其制备方法
CN110192626A (zh) * 2019-07-05 2019-09-03 福建冠丰生物科技有限公司 一种抑制海参自溶酶解的海参加工工艺
FR3098405B1 (fr) 2019-07-12 2021-06-25 Expanscience Lab Composition comprenant des polyphénols de graines de passiflore, des peptides d’avocat et un extrait d’hamamélis et utilisation pour traiter et/ou prévenir les vergetures
CN110934789A (zh) * 2019-12-10 2020-03-31 云南省林木种苗工作总站(云南省林木种苗花卉产品质量监督检验站) 一种非洲牛油果面膜及其制备方法
IL302360A (en) 2020-10-30 2023-06-01 Apeel Tech Inc Preparations and methods of their preparation
CN113046170B (zh) * 2021-03-26 2022-03-11 大连奥川生物科技有限公司 富含呋喃类脂不皂化物的鳄梨油制备方法和应用
FR3121329A1 (fr) * 2021-03-31 2022-10-07 Antoine Piccirilli Huile concrète d’avocat enrichie en acide palmitique
CN115590202B (zh) * 2022-10-24 2023-07-11 东北农业大学 一种利于大豆蛋白吸收的营养粉及其制备方法
CN116869867B (zh) * 2023-08-10 2024-05-07 杭州兰匠化妆品有限公司 一种具有ppar激动的天然油脂组合物及其制备方法和用途

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR6043M (es) * 1966-11-16 1968-05-20
US4525344A (en) * 1983-08-15 1985-06-25 Tutsky Ronald J Skin care and shaving composition
FR2653974B1 (fr) * 1989-11-03 1992-12-31 Expanchimie Sarl Additif alimentaire constitue d'extraits de soja et/ou d'avocat.
CA2082418A1 (en) * 1990-05-07 1991-12-28 Barry I. Bockow Methods and preparations of stable, deodorized oils and pharmaceutical compositions thereof
FR2669239B1 (fr) * 1990-11-21 1993-06-18 Electricite De France Appareil de distillation moleculaire a chauffage par induction.
FR2678632B1 (fr) * 1991-07-03 1994-09-02 Pharmascience Lab Procede de preparation de l'insaponifiable d'avocat permettant d'ameliorer sa teneur en l'une de ses fractions dite h.
US6380366B1 (en) * 1994-04-28 2002-04-30 Les Laboratoires Aeterna Inc. Shark cartilage extract:process of making, methods of using and compositions thereof
FR2772266B1 (fr) * 1997-12-12 2000-02-04 Oreal Utilisation d'agent de coloration photochrome dans une composition cosmetique, et composition cosmetique le comprenant
FR2792202B1 (fr) 1999-04-19 2003-06-13 Pharmascience Lab Extrait peptidique de lupin et composition pharmaceutique ou cosmetique ou nutraceutique comprenant un tel extrait
FR2803752B1 (fr) 2000-01-18 2002-04-12 Pharmascience Lab Utilisation d'au moins un produit d'huile vegetale pour la preparation d'une composition destinee a inhiber l'activite de la 5 alpha-reductase, en pharmacie notamment en dermato- logie,en cosmetique et en tant qu'additif alimentaire
FR2806260B1 (fr) * 2000-03-20 2005-04-08 Pharmascience Lab Utilisation d'une huile vegetale concentree en sa fraction insaponifiable en tant qu'ingredient alimentaire, procede de preparation de cette huile, composition ou complement alimentaire la contenant
WO2004016106A1 (fr) * 2002-07-29 2004-02-26 Laboratoires Expanscience Procede d'obtention d'un insaponifiable d'avocat riche en lipides furaniques
MXPA04006446A (es) * 2004-06-30 2006-01-11 Inst Politecnico Nacional Metodo para la obtencion de aceite extra virgen de la pulpa de aguacate y una pasta residual baja en calorias con menor contaminacion ambiental.

Also Published As

Publication number Publication date
ATE474903T1 (de) 2010-08-15
CA2628950C (fr) 2012-10-23
US7816547B2 (en) 2010-10-19
CA2628950A1 (fr) 2007-05-24
BRPI0618731A2 (pt) 2011-09-13
AU2006314500A1 (en) 2007-05-24
DE602006015693D1 (de) 2010-09-02
US20090163590A1 (en) 2009-06-25
FR2893628B1 (fr) 2008-05-16
US7863472B2 (en) 2011-01-04
BRPI0618731B1 (pt) 2018-07-24
IL191385A (en) 2016-03-31
EP2080435A1 (fr) 2009-07-22
HK1121488A1 (en) 2009-04-24
EP1966358A1 (fr) 2008-09-10
AU2006314500B2 (en) 2012-05-17
EP1966358B1 (fr) 2010-07-21
EP2080435B1 (fr) 2013-07-10
FR2893628A1 (fr) 2007-05-25
US20070116812A1 (en) 2007-05-24
CN101313057B (zh) 2013-08-21
ES2428327T3 (es) 2013-11-07
CN101313057A (zh) 2008-11-26
PL1966358T3 (pl) 2010-12-31
WO2007057439A1 (fr) 2007-05-24
NZ568166A (en) 2011-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2347282T3 (es) Procedimiento de obtencion de un aceite de aguacate refinado rico en trigliceridos y aceite susceptible de ser obtenido mediante dicho procedimiento.
JP5220761B2 (ja) キノア穀物抽出物を含む皮膚科学用途のための組成物
ES2658865T3 (es) Composición que incluye una fracción insaponificable
TWI436774B (zh) Skin enhancers and their use
JPH0155680B2 (es)
FR2657256A1 (fr) Nouvelles preparations cosmetiques contenant un extrait de tourteaux de tournesol (helianthus annuus).
JP2007145753A (ja) リパーゼ阻害剤
JP2006069948A (ja) 老化防止組成物およびそれを含有する化粧料ならびに飲食品
JP2006062984A (ja) 老化防止組成物およびそれを含有する化粧料ならびに飲食品
JP2006063038A (ja) 老化防止組成物およびそれを含有する化粧料ならびに飲食品
JP2010229111A (ja) ヒアルロン酸産生促進剤
JP2001252054A (ja) 食品組成物
FR2880278A1 (fr) Utilisation d'huile et de proteines extraites de graines de plukenetia volubilis linneo dans des preparations cosmetiques, dermatologiques et nutraceutiques
RU2445111C1 (ru) Способ получения масла из семян тыквы, используемого в лечебных, пищевых и косметических целях и биологически активное средство
Pavan et al. Copra oil: chemistry, production. An еxtensive review on Indian specifications and functional aspects
JP2021143131A (ja) 抗老化剤、皮膚化粧料および経口組成物
JP4034984B2 (ja) 抗酸化組成物
KR102313715B1 (ko) 은행 추출물을 유효 성분으로 포함하는 기능성 화장료 조성물
JP4378598B2 (ja) カテコールアミン誘発剤
JP2008208053A (ja) 皮膚細胞増殖促進組成物およびその製造方法
WO2021131872A1 (ja) 経口組成物
CN116832148A (zh) 一种抗氧化、提升紧致和滋养的妇科凝胶的制备方法
JP2005325034A (ja) 一重項酸素消去剤
FR2838054A1 (fr) Association d'extraits de plantes pour le traitement de la cellulite
FR2878744A1 (fr) Procede d'obtention d'une huile a partir de la graine de fenugrec pour des utilisations cosmetiques, nutritionnelles ou dermatologiques, composition de cette huile et utilisations